Diario NTR

Page 30

Zacatecas vive estado de terrorismo: criminólogo

ATAQUES A BARES, UN EJEMPLO Si esto no se trabaja y no se actúa, las consecuencias pueden ser graves”

E liezer Isaac Pérez Montelongo, maestrante en Criminología, aseguró que tras los ataques a clientes de bares en la capital del estado y Jerez de García Salinas, así como los bloqueos en carreteras, “Zacatecas vive un estado de terrorismo que no es atacado de raíz”. El también docente de la Universidad de Durango (UAD) consideró que se carece de conocimiento de cómo atacar las causas de la violencia e inseguridad en Zacatecas “porque si combates fuerza con fuerza y sólo reaccio-

ELIEZER PÉREZ MONTELONGO, MAESTRANTE EN CRIMINOLOGÍA nas a lo que pasa se genera un efecto conocido como Hidra”.

Rechazan fiestas en Jerez tras atentados

LANDY VALLE

Colaboran en búsqueda de personas

SAÚL ORTEGA

G abriela Pinedo Morales, secretaria General de Gobierno, informó que acordaron con la Comisión Nacional de Búsqueda que se mantendrá el personal de forma permanente en Zacatecas para colaborar en los trabajos que se realizan en la entidad.

Mencionó que actualmente se desarrollan dos búsquedas en el estado, aunque no precisó detalles por motivos de seguridad, en cuyos procesos también participa la comisión nacional.

Explicó que, como parte de los acuerdos con el organismo está en puerta la firma de un convenio de colaboración.

METRÓPOLI 2-A

Atacan a policías y bloquean Pinos

MATAN A PRESUNTO AGRESOR DURANTE ENFRENTAMIENTO

LIBRADO TECPAN

A manera de protesta y en solidaridad con las víctimas, el colectivo docente y personal de apoyo de la escuela Ignacio Zaragoza de Jerez de García Salinas informó que cancelarán su participación en el desfile del Carnaval 2023 por la inseguridad. Mediante un comunicado, explicaron que en los hechos violentos registrados en el municipio, “desgraciadamente se vieron afectadas familias que han sido parte de nuestra comunidad escolar por varias generaciones”. Además, destacaron su solidaridad con el gremio musical con el cual la institución educativa mantiene una relación cercana. De acuerdo a fuentes oficiales, hasta el momento es la única institución educativa que se ha negado a participar en las actividades del carnaval.

MUNICIPIOS 10-A

VENCE MÉXICO 5-4

A DOMINICANA PASIÓN

CARACAS. México armó una ofensiva de tres carreras en la octava entrada y derrotó 5-4 a República Dominicana, en el inicio de la Serie del Caribe Gran Caracas 2023. STAFF

P

INOS. Un presunto delincuente muerto y varias carreteras bloqueadas con al menos diez vehículos incendiados fue el saldo de un enfrentamiento entre civiles armados y autoridades en el municipio.

De acuerdo con un comunicado del gobierno del estado, mediante una acción coordinada y tras una agresión a efectivos de las policías Estatal Preventiva (PEP) y Municipal de Pinos, se aseguraron armas de fuego y dos vehículos con reporte de robo.

En la carretera que comunica

Presentan avances del Izai en transparencia

STAFF

E l año pasado se recibieron 32 por ciento más solicitudes de información pública con respecto al 2021, informó Fabiola Gilda Torres Rodríguez al rendir el Informe de Actividades 2022 del Instituto Zacateca-

no de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Izai). En total agregó, durante el 2022 se recibieron 11 mil 352 solicitudes de información pública.

LLEGÓ EL VIERNES! !

CHIWAS HOT.DOGS

Luego de un par de años de usencia, regresa Chiwas hot.dogs, el mejor lugar para disfrutar esta comida rápida, ubicado en el bulevar José López Portillo, 3, en Guadalupe. KAREN CALDERÓN 6-A

a las comunidades La Laborcilla y Nigromante, sujetos armados atacaron a agentes que se encontraban en la región para realizar recorridos de disuasión y prevención del delito, lo que provocó un fuerte enfrentamiento cerca de las 14 horas de este jueves.

Los agentes de la PEP, supe-

Realiza IMSS procuración multiorgánica

KAREN CALDERÓN

E l Hospital General de Zacatecas (HGZ) 1, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), realizó la primera procuración multiorgánica del 2023, se trata de dos riñones y dos córneas. El donador fue un hombre de 55 años, quien ingresó al servicio de Urgencias con un aneurisma cerebral, que derivó en muerte encefálica.

Para lograr esta donación multiorgánica los integrantes de la Coordinación Hospitalaria de Donación de Órganos y Tejidos

rados en número por los presuntos delincuentes, solicitaron refuerzo de las diferentes corporaciones de seguridad, por lo que hubo una gran movilización de elementos desde distintos puntos del estado, incluida la capital.

MUNICIPIOS 9-A

4

PERSONAS serán beneficias, las cuales se encuentran en la lista nacional de espera de órganos del HGZ realizaron una labor de concientización a los familiares del hoy donador, al informar el proceso de procuración y la importancia para el mejoramiento de la calidad de vida de otra persona. Quienes estén interesados en ser donador voluntario de órganos y tejidos pueden registrarse en el padrón del Centro Nacional de Trasplantes.

EN CARTELERA EL HIJO

La vida de Peter, junto a su nueva pareja y su bebé, se convierte en un caos cuando su ex esposa reaparece con su hijo adolescente, un joven problemático que acaba de abandonar la escuela.

METRÓPOLI 2-A www.ntrzacatecas twitter.com/ntrzacatecas facebook.com/ntrzacatecas ESCANEA el código QR y entra a Viernes 3 de febrero de 2023 Zacatecas, Zac. Año XV Número 5172 $15.00 CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / FRESNILLO 94.3 FM / PINOS 102.5 FM / RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM 12-A
SAÚL ORTEGA
METRÓPOLI 7-A METRÓPOLI 3-A

Zacatecas, en “estado de terrorismo”: Pérez

SAÚL ORTEGA

T ras los ataques en bares de la capital y Jerez de García Salinas, así como los bloqueos en carreteras, “Zacatecas vive un estado de terrorismo que no es atacado de raíz”, aseguró Eliezer Isaac Pérez Montelongo, maestrante en Criminología.

firmó que en la entidad dejó de sentirse la sensación de seguridad y, “entonces, si esto no se trabaja y no se actúa, las consecuencias pueden ser graves”.

El también docente de la Universidad Autónoma de Durango (UAD) consideró que falta conocimiento sobre cómo atacar las causas de la violencia e inseguridad en Zacatecas “porque si combates fuerza con fuerza y sólo reaccionas a lo que pasa se genera un efecto conocido como hidra”.

Explicó que este efecto significa que, si exclusivamente las autoridades van por quienes dirigen los organismos criminales “los pueden destruir, pero van a salir más porque vienen más detrás de ellos”.

Agregó que es necesario analizar la raíz del problema “como, por ejemplo, los motivos de la deserción escolar y dónde quedan todos esos niños y jóvenes que abandonan

a a n e i o e raba o s i o en as reas e co ba e a a inse ri a no i or a i n es a ren e e as reas e se ri a si no es ro ea o e es ecia is as ara no co ba ir er a con er a e anera ron a e es o e es asan o ac a en e ELIEZER ISAAC PÉREZ, MAESTRANTE EN CRIMINOLOGÍA los estudios; otro aspecto es la falta de recursos económicos en las familias”.

De igual manera, Pérez Montelongo puntualizó que es necesario fortalecer las instituciones y crear una policía civil, como ocurrió en Nuevo León y San Luis Potosí; “necesitamos atacar las causas con prevención del delito”.

Reconoció que la prevención del delito es algo poco tangible a corto plazo, “pero, si se le apuesta a un año o dos, las cosas van a empezar a cambiar; es un proceso lento y seguirá así, si no se le apuesta a estos programas”. Consideró que es necesario contar con criminólogos y sociólogos, entre otros especialis-

Migran empresarios por crisis económica

LANDY VALLE

Antonio Sánchez González, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Zacatecas, expuso que la migración de empresas se debe principalmente a cuestiones económicas y no de inseguridad.

Tras la publicación de medios nacionales sobre la migración a otras entidades por la inseguridad, el presidente afirmó que la movilidad de las empresas se da especialmente cuando un emprendedor “se da cuenta que puede tener mayores utilidades en otro sitio con el mismo nivel de esfuerzo”.

Refirió que la Coparmex informó que la entidad tiene siete años en decrecimiento de los indicadores de actividad económica, “en Zacatecas estamos viviendo una reducción de la actividad económica medida a través del Producto Interno Bruto (PIB)”.

Sin embargo, no descartó que empresarios decidieran la migra-

ción porque han vivido un evento personal que les ha afectado a su seguridad y se van para salvaguardar su integridad.

En la media nacional “No estamos diciendo que en Zacatecas no pasa nada, por supuesto que sucede con la misma intensidad que sucede en el resto del país”, declaró Sánchez González, al exponer información del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia, en la que muestra que Zacatecas se encuentra por debajo de la media nacional en delitos de alto impacto por cada 100 mil habitantes.

Esta situación la comparó con otras entidades colindantes, como Jalisco, Aguascalientes y San Luis Potosí, que se encuentran por encima de la media nacional de 301.3 por ciento.

Atención en extorsiones y robos El presidente aseguró que “en lo que deberíamos preocuparnos” es que, de acuerdo con esta base

de datos, en Zacatecas del 2019 al 2022 incrementó la incidencia delictiva 12 por ciento y que destaca la extorsión con 30 por ciento más de carpetas de investigación y robos a negocios de 5 a 10 por ciento.

Subrayó que estos dos aspectos deben tomarse en cuenta ante la llegada del nuevo titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Arturo Medina Mayoral.

“Si no las tenemos en cuenta, no vamos a resolver los problemas que tiene el estado y no vamos a tener nunca una cabeza de la SSP que resuelva problemas fundamentales de la sociedad de Zacatecas, como algunos elementos de política económica y social; vamos a estar buscando a un nuevo secretario en un año”.

Tras la exposición de datos aseguró: “con esto no queremos in uir en la decisión que pueda tener cada empresario de si mantener abierto su negocio o migrar a otra región del país para emprender, sino mostrar datos con base en cifras oficiales”.

tas, para lograr un impacto positivo: “falta un equipo de trabajo sólido en las áreas de combate a la inseguridad”.

Añadió que “no importa quién esté al frente de las áreas de seguridad, si no está rodeado de especialistas para no combatir fuerza con fuerza de manera frontal, que es lo que está pasando actualmente”.

Sigue habiendo un rezago en i en ifica ci n orense or eso ace os o os os es er os ara b scar e a o o e a isca a enera e s icia e s a o e a o isi n oca e s e a

GABRIELA PINEDO, SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO

Firman convenio para combatir desapariciones

Cierran filas con Comisión Nacional de Búsqueda

G abriela Pinedo Morales, secretaria general de Gobierno, informó que acordaron con la Comisión Nacional de Búsqueda que se mantendrá el personal de forma permanente en Zacatecas para colaborar en los trabajos en la entidad.

Mencionó que actualmente se desarrollan dos búsquedas en el estado, de las cuales por motivos de seguridad no ahondó en detalles, y en cuyos procesos también participa la comisión nacional.

Explicó que, como parte de los acuerdos con la comisionada nacional de Búsqueda, Karla Quintana Osuna, está en puerta la firma de un convenio de colaboración, “el cual traerá beneficios para quienes están en [el proceso de] la localización de alguna persona”.

gregó que la finalidad de la reunión fue conocer los avances en el Mecanismo Extraordinario de dentificación orense ME , pues reconoció

Estela Cárdenas va por presidencia de Canirac

KAREN CALDERÓN

C on un proyecto de unidad para el gremio de la industria, Estela Cárdenas Vargas pretende convertirse en la primera mujer que presida la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), delegación Zacatecas.

Expresó que el principal motivo es la necesidad de un involucramiento de la sociedad en las decisiones públicas y en la participación en el desarrollo del estado, pues las cámaras deben de jugar un papel más activo y no limitarse a esperar.

Cárdenas Vargas informó que una de las principales problemáticas que enfrentan los agremiados es la falta de capacitación de los empleados en lo relacionado a la atención al cliente y a la rotación del personal.

“Las capacitaciones al

que aún presenta atrasos en su implementación.

Pinedo Morales recordó que en próximo días revelarán los acuerdos firmados en el convenio “porque sigue habiendo un rezago en identificación forense y por eso hacemos todos los esfuerzos para buscar el apoyo de la iscalía eneral de usticia del Estado E y de la Comisión Local de Búsqueda”. seguró que la ederación se comprometió a saldar “la deuda histórica en la identificación de personas para que los hallazgos forenses se puedan ir concretando; vamos a tener, debido a los convenios antes firmados, una colaboración muy estrecha”. Reiteró que “se queda ya un equipo de la Comisión Nacional de Búsqueda que, desde el miércoles, trabaja en coordinación con la fiscalía y con la comisión local; además, todavía no puedo dar los anuncios más importantes porque estamos en el cierre de convenios con algunos Municipios”.

40% de los agremiados está conformado por mujeres

as ca aci aciones a ersona e inc so con e as re aciona os con a is oria e aca ecas os si ios r s icos s re resen a i os e a en i a ca i a ara ar na e eriencia s a rac i a a os isi an es

ESTELA CÁRDENAS, CANDIDATA A LA PRESIDENCIA DE CANIRAC personal e incluso con temas relacionados con la historia de Zacatecas y los sitios turísticos más representativos de la entidad y capital, para dar una experiencia más atractiva a los visitantes”, puntualizó.

Reconoció que, al interior de la cámara, el principal conicto es la rotación de personal; es decir, el empleado de un restaurante se va a otro y “se tiene que hacer una intervención para que no exista una afectación en la atención al cliente”.

La aspirante a la presidencia de la Canirac informó que 40 por ciento de los agremiados está conformado por

mujeres y que es importante la participación de este sector de la población en la actividad económica de la entidad.

Otro de los problemas a los que se enfrentan los agremiados es la in ación, ya que durante 2022 los insumos registraron aumentos en sus costos durante todo el año y antes sólo se registraban entre una y dos veces por año.

Por lo anterior, detalló que este factor afecta aún más que la propia inseguridad, ya que sus costos de producción se han elevado, al grado de que se han cerrado establecimientos por esta causa.

2A Viernes 3 de febrero de 2023
METROPOLI
SAÚL ORTEGA

Bloquean en Picones carretera estatal 120

DESCONTENTO

Pobladores de la comunidad Picones, Zacatecas, bloquearon la carretera estatal 120 por incumplimientos de la constructora que trabaja en la ampliación de dicha vialidad.

Los quejosos expresaron que la protesta fue porque esta obra bloquea el acceso principal de la comunidad, lo que generó la molestia de las personas que deben circular por esta ruta.

De igual manera, refirieron que exigen a la empresa encargada de la obra que se permita circular libremente porque, al ser personas que se dedican al campo, se complica el traslado de los productores con su mercancía.

Los colonos de la comunidad detallaron que se determinó que no permitirán el trabajo con la maquinaria pesada hasta que algún representante de gobierno del estado atendiera sus peticiones.

Cabe señalar que los inconformes no están en contra de la realización del proyecto porque es benéfico para tener una mejor movilidad, sino que la molestia fue que no se tomaron en cuenta las necesidades de los habitantes. En otro sentido declararon que no se informó el plan de desarrollo del proyecto.

Por un momento la situación se tornó tensa, ya que, al

Realiza IMSS primera procuración multiorgánica

KAREN CALDERÓN

E l Hospital General de Zacatecas (HGZ) 1, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), realizó la primera procuración multiorgánica del 2023, se trata de dos riñones y dos córneas.

El donador fue un hombre de 55 años, quien ingresó al servicio de Urgencias con un aneurisma cerebral que derivó en muerte encefálica.

La protesta fue porque esta obra bloquea el acceso principal de la comunidad, lo que generó la molestia de las personas que deben circular por esta ruta arribar los representantes de los gobiernos estatal y municipal, hubo una discusión con intento de golpes, pero que no trascendió a más.

La circulación se detuvo por alrededor de dos horas y, hasta la negociación, representada por Amparo Jáuregui Durán, subsecretaria jurídica de la Secretaría de bras blicas S .

Jáuregui Durán declaró que se iniciará un procedimiento documentado para una evaluación de lo que es viable y lo revelarán en próximos días, con el compromiso de llegar a un consenso que convenga a los ingenieros de obra y residentes.

Finalmente, la respuesta fue que se entregará de manera escrita un pliego petitorio que se tomará en cuenta para que nadie resulte afectado con la construcción y en una semana se tendrá una reunión definitiva para solucionar el problema.

Esto motivó a liberar la circulación, por lo que permitieron la continuidad de los traba os.

Esta donación multiorgánica ayudará a mejorar la calidad de vida de cuatro personas que se encuentran en la lista nacional de espera de órganos y te idos.

Para realizar este procedimiento, arribó a la entidad un equipo multidisciplinario de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE), Hospital de la Especialidades Centro Médico Nacional de Occidente CM .

Los riñones serán trasplantados en el CMNO y las córneas se enviaron a la UMAE Hospital de Especialidades 71 en orreón, Coahuila.

Para lograr esta donación multiorgánica los integrantes de la Coordinación Hospitalaria de Donación de Órganos y Tejidos del HGZ realizaron una labor de concientización a los familiares del hoy donador, al informar el proceso de procuración y la importancia para el mejoramiento de la calidad de vida de otra persona.

Quienes estén interesadas en ser donadores voluntarios de órganos y tejidos pueden registrarse en el padrón de donadores del Centro Nacional de Trasplantes en el sitio web https .gob.mx cenatra o visitar la página del IMSS en la liga http .imss. gob.mx salud-en-linea donacion-organos.

Arranca PC capacitaciones contra incendios forestales

70% del territorio estatal tiene riesgo de quemas

STAFF

J eu Márquez Cerezo, coordinador de Protección Civil del Estado (PC), informó que, con motivo de la Campaña de prevención de incendios forestales 2023, se capacitará a la población interesada para generar brigadas de prevención.

El titular de PC estatal detalló que, con la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y las coordinaciones municipales, se realizan análisis para determinar la forma en que se capacitarán a las personas que quieran integrarse a las brigadas.

Lo anterior con el objetivo de prepararse para la próxima temporada de incendios forestales, que ya se avecina. Destacó que en días recientes hubo una actualización,

Respalda rector a Colín Mercado

KAREN CALDERÓN

El rector de la Universidad

Autónoma de Zacatecas (UAZ), Rubén Ibarra Reyes, expresó su respaldo a las decisiones tomadas por la directora de la Unidad Académica de Preparatoria, Angélica Colín Mercado.

“Hay que respetar las instituciones, es un tema de responsabilidades de la institución, me mantendré en esa lógica; apoyo por supuesto las decisiones de los directores y en este caso de la directora de las preparatorias, lo apoyo y lo veo con buenos o os”, afirmó. Lo anterior en respuesta al

Lanza UAZ movilidad interna de estudiantes

LANDY VALLE

P or primera ocasión la Unidad Académica de Ciencias Sociales lanzó la convocatoria para la movilidad interna de estudiantes pertenecientes a las unidades académicas de Ciencias Sociales, Contaduría y Administración, Derecho, Economía, Gestión blica y sicología. Laura Hernández Martí-

nez, coordinadora del Consejo Académico del Área de Ciencias Sociales y Administrativas de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), destacó que esto se realiza con el propósito de fortalecer la integración educativa y social de los estudiantes “tomando clases en otras unidades académicas y con otros profesores, en materias homólogas del área”.

inicio de paro de labores en las unidades académicas preparatoria programa 1 y 2 de la UAZ, por la destitución de las directoras de ambos programas.

Las afectadas Alma Rosa Vázquez Cedillo, del programa 2, y Lizeth Sabely Cruz Félix, del 1, afirmaron que la notificación de su relevo fue vía telefónica, por

en la que participaron 35 coordinadores municipales y parte de las brigadas, pues aseguró que se tiene una comunicación constante con

lo que piden que se realicen los procesos conforme a la legalidad. Ante esta situación Ibarra Reyes declaró que los directores están en su derecho de “armar su equipo de traba o” conforme a los intereses institucionales y adelantó que este viernes se tiene programada una sesión con la contraloría para realizar el proceso de entrega y recepción, por lo que sí se dio una notificación previa. relevo

Para ello explicó que realizaron un análisis de las materias que tiene cada una de las licenciaturas, donde 30 asignaturas resultaron homólogas, es decir, similares en cuanto a contenido, en la que los estudiantes podrán cursar una o dos materias en otra unidad académica.

“La materia de estadística la tienen las unidades académicas de Psicología, Ciencias Sociales y Contaduría y Administración, entonces esta materia la pueden tomar en cualquiera de estas unidades”, e emplificó.

Con estas acciones, aseguró que los alumnos

tendrán la oportunidad de conocer otras unidades académicas, estudiantes e impulsar la interdisciplina. Esta convocatoria abrió este lunes y cerrará el viernes; los interesados podrán solicitar asesoría con el responsable de movilidad de cada unidad, los seleccionados iniciarán su intercambio a partir de la próxima semana.

Los requisitos para poder participar son: ser estudiante regular de todos los semestres y tener promedio de mínimo 8; los resultados de los seleccionados serán publicados el próximo de febrero.

todo el personal para que éste sea capaz de reaccionar ante cualquier incidente.

De igual manera, aseguró que en diciembre se afecta-

2 riñones

2 córneas

4 beneficiarios

DONADOR

El donador fue un hombre de 55 años Ingresó a Urgencias con un aneurisma cerebral que derivó en muerte encefálica

ron 30 hectáreas a causa de las llamas y durante lo que va del año ya se rebasó la cantidad con la que cerró el .

Recordó la situación que se tuvo el año pasado en Mazapil, en la que la voluntad de la población se presentó, pero hubo complicaciones para actuar de manera adecuada en el control del fuego debido que no tenía una preparación previa Por tal motivo informó que se crearán brigadas ciudadanas con la intención de incentivar a la población a cuidar y salvaguardar la vida de terceros en caso de ser necesario.

Respecto a las zonas donde podría haber problemática por la condición del terreno, Márquez Cerezo puntualizó que la zona de los cañones es donde se debe prestar más vigilancia.

Detalló que en 70 por ciento del territorio estatal existe riesgo de quemas y se tendrá especial atención para prevenir incidentes forestales y no suceda lo que el a o anterior.

Combaten consumo de alcohol entre menores

STAFF

E l Ayuntamiento de Guadalupe y la Fundación

AB-INVEB invitaron a los propietarios de negocios del municipio donde se expenden bebidas alcohólicas, a formar parte del programa denominado Desafío Responsable, bajo el lema “No menores-No al abuso, Aquí no hay alcohol, sin identificación”. Se trata de un programa que tiene como finalidad que los dueños de este tipo de establecimientos formen parte de la iniciativa certifiquen a

sus trabajadores y cuenten en su local con el distintivo que los identifique como negocio responsable, a través de cursos y capacitaciones. Quien cumpla con esta normativa, se informó, serán acreedores a diversos estímulos en beneficio de su negocio. Los interesados podrán obtener mayor información respecto a esta convocatoria, en la plataforma https . desafioresponsable.com login o acudir directamente a la Dirección de Salud Pública de la Secretaría del Bienestar del Municipio de uadalupe.

3A Viernes 3 de febrero de 2023
STAFF

Don Héctor González Ortega y Zalce ha replicado una escultura que representa a doña Apolonia León Salazar, fallecida cuando su marido era gobernador de Zacatecas. En lo que sigue van unas notas sobre la ex primera dama del estado

Doña Apolonia León Salazar

Don Héctor González Ortega y Zalce es un discreto escultor que ha ido proporcionando obras suyas para situar personajes zacatecanos de las trayectorias públicas del siglo XIX –véanse en la alameda de la ciudad de Zacatecas-. En su reciente labor replicó una escultura dispuesta en el lote funerario de la familia Aréchiga León –sita panteón de La Purísima del municipio de Zacatecas-. La obra representa a doña Apolonia León Salazar. En lo que sigue van un par de referencias ella. No sobra señalar: don Héctor tiene vínculos consanguíneos con los Aréchiga.

La señora de la casa 38 Ciudad de Zacatecas. Interior de la alameda. Noviembre 1 o 3 de 1891. En el salón principal penden, de uno de los paneles, dos retratos. Imagino que es en ese lugar, porque dónde sino se muestra a quienes proyectan una dinastía. Las imágenes representan a los amos de la casa: Apolonia León Salazar (guanajuatense de 1855) y Jesús Aréchiga Mojarro (jalpense de 1842). Las pinturas son de J. y A. Vargas (es posible sea José Vargas). Las dimensiones son similares: 180 por 124 cms. Los personajes están sentados. A él le congregaron libros y papeles. Son los atributos que proyectan ilustración, ley y razón. Ella porta un vestido con tela de color negro, no necesariamente es de luto. Está sentada; sus manos descansan en el regazo. Tampoco están sueltas.

Jesús Aréchiga es entonces el gobernador de Zacatecas. Va de largo, desde 1880. Él intervino en las revueltas de la República restaurada. Ostenta el grado de general. Es el hombre fuerte de la entidad. Lo será hasta 1900, luego negociará para sus vástagos y parientes. ugará a la disidencia al porfirismo 191912) y lealtad al huertismo (1913-1914). Apolonia

León es diferente respecto a lo público del marido –se casaron el 11 de julio de 1869-; pues no aparece con frecuencia en los corrillos de la vetusta ciudad. Es un contraste con el protagonismo de las estudiantes y profesoras de la Escuela Normal para Señoritas.

Luto en la casa 38

Doña Apolonia León Salazar falleció por complicaciones en un parto, el 5 de junio de 1894. El hecho fue tratado como batahola política. Un periódico católico acusó de intolerancia al marido gobernador, pues adujo que éste no permitió que ella hiciera su confesión religiosa. Los periódicos amigos de él, acusaron a los católicos de intromisión a la vida íntima de la familia en el poder estatal. Varias semanas se abordó el hecho.

Ella murió luego de un parto. Los accidentes en el hecho provocaron que le amputaran ambas piernas; pero, sin solución ante las complicaciones emergentes, ella falleció. Sus extremidades fueron depositadas en un lote del panteón de La Purísima, propiedad de un amigo del general Aréchiga. El resto del cuerpo lo enterraron en un lote del mismo lugar, propiedad del esposo. Meses después colocaron sobre el tumulto una

Catón

De política y cosas peores

Empédocles Etílez llegó a su casa cayéndose de borracho. No atinaba a meter la llave en la cerradura de la puerta. Se acercó el guardia de la colonia y le dijo: “Lo que usted tiene en la mano, don Empédocles, no es la llave de su casa: es un supositorio’“. “¡Uta! -se asustó el temulento-. ¿Entonces dónde chingaos puse la llave?”...

Llegó un médico amigo de Babalucas a verlo en su casa, pues había recibido un mensaje de él en el cual le decía que se sentía mal. Le preguntó: “¿Cómo te encuentras, Baba?”. Respondió el tonto roque con voz débil: “Levanto las sábanas y ahí estoy’“...

Una jirafa entró en un bar. Se encaminó a la barra y tomó asiento en uno de los bancos. Luego paseó la vista a su alrededor, y en seguida le dijo muy molesta al barman: “¿Por qué todos se me quedan viendo a soy mayor de edad!”... Concentrados

como estamos en politiquerías; sometidos a la cotidiana, incesante propaganda mañanera, y observando cómo las corcholatas presidenciales descuidan sus labores por su afán de ponerse adelante en la carrera presidencial, olvidamos que hoy por hoy uno de los mayores problemas que afronta México es el desempleo. Si no se toman medidas para atemperar siquiera sea en corta medida los efectos de ese grave mal se estarán creando condiciones para que tarde o temprano se produzcan con ictos sociales de gravedad. De hecho debería asombrarnos que no se hayan registrado ya problemas como los que han acabado con la estabilidad de otras naciones de América Latina. A toda la corte celestial deberíamos agradecer ese milagro, o al estoicismo que, se dice, posee el pueblo mexicano. El actual régimen, en nombre de un rancio nacionalismo y

de una supuesta soberanía, se opone a la inversión extranjera; la considera peligrosa y atentatoria contra el bien de la nación, y pretende revivir los viejos tiempos del estatismo económico que tantos y tan graves daños hizo al país. En la presente situación de México, agobiado por los muchos males que derivan de la falta de fuentes de trabajo, debe propiciarse todo aquello que redunde en la creación de empleos y en el mejor y más racional aprovechamiento de nuestros recursos. Ningún bienestar podrá conseguirse si no es a través del trabajo. Las dádivas en dinero alivian momentáneamente la situación de algunos hogares, pero esa ayuda tiene un claro trasfondo político -el mismo presidente López lo ha reconocido así-, y llega siempre el momento en que se agotan los recursos necesarios para entregar esas pensiones, becas, ayudas o subsidios. Em-

lápida de cantera y una hermosa escultura de mármol que representa a Apolonia de pie y sus hijos tomados de la mano y otro sostenido en su brazo.

La batahola

En junio de 1894 murió la señora Apolonia León Salazar. Por este motivo un grupo de personas publicó un folleto al que denominó Corona fúnebre Siguiendo los usos de la época, la intención última

ARMANDO FUENTES AGUIRRE

pleos es lo que más necesita ahora México, y no dogmas ya obsoletos o prácticas políticas demagógicas y paternalistas... Cierta pintora contrató a un gallardo joven para que le sirviera de modelo en un desnudo que debía pintar. Apenas el adonis se colocó en pose, la artista fue hacia él y lo hizo objeto de toda suerte de tocamientos. “Perdona, guapo -le dijo luego de terminar su proceder-. Algunos pintores pintan lo que sienten. A mí me gusta sentir lo que pinto’“... Aquel manicomio era de paga. Un letrero decía: “Los clientes siempre tienen la razón’“... Solicia vivía sola, sin más compañía que la de un gato llamado Morrongo. Una noche la solitaria mujer llamó angustiada a la policía.

“Manden una patrulla! ¡Un ladrón saltó la tapia de mi casa “. Le pidió el oficial de guardia: “¿Puede darnos la descripción del hombre?”. “Sí -respondió Solicia-. Es

Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, Viernes 3 de febrero de 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2015-050710204200-101. Número de Certificado

consistía en recordar a la difunta. Sin embargo, si atendemos el contexto sociopolítico local, donde sucedió la defunción y la publicación del impreso, hay una manifestación de lealtad al marido político. Una semana después del fallecimiento circuló la Corona fúnebre. El abogado Manuel Pámanes organizó la impresión de la misma y fue quien pronunció la oración fúnebre el día del entierro.

El folleto lo integraron con palabras de cuarenta y ocho personas. De ellas, unas eran amigos de la familia, otros sólo de la señora y otros más del gobernador, pero, y sobre todo, eran colaboradores y prosélitos de él. Desde la perspectiva de la forma, treinta y dos de los textos aportaron un “pensamiento”, y el resto un “poema”. Al interior, aparecen alfabéticamente. Todos coinciden en que la muerte es el fin de la vida física y en que por sus acciones la persona muerta perdura en el recuerdo de quienes convivieron con ella. Se dividen en cuanto al destino del espíritu: algunos escribieron que va al cielo, otros al “más allá” o a la “mansión feliz de los espíritus”. También se dividen entre quienes re exionan en la muerte y quienes lo hicieron sobre la persona, doña Apolonia. Este último grupo distingue a quienes re exionaron en el dolor de la muerte física y a quienes lo hicieron en el dolor de la señora en lo particular. No hay ninguna expresión sui generis de lo que pensaban acerca de la muerte.

Biblioteca de colecciones especiales Elías Amador

En uno de los estantes de los libreros está un libro que cunde en los estudios recientes de feminismo, literatura y cultura impresa, es Colección de varias composiciones poéticas de señoras zacatecanas. Arregladas exprofesamente para la Exposición de Chicago en 1893. Este documento lo han estudiado Gabriela Álvarez, Berenice Reyes, Monserrat Galí, Emilia Recéndez, Socorro Guzmán, y últimamente Leticia Argüelles... El libro Colección sigue una iniciativa que promovió la esposa del general orfirio Díaz recuperar y publicar lo me or de las poetisas mexicanas. En la capital del país la obra estuvo coordinada por el bibliófilo osé María igil. El volumen de Zacatecas presume como responsable a Apolonia León de Aréchiga. Sin duda, es una mujer que sabe leer y escribir.

Parte de la información de esta colaboración procede del libro Los Decimonónicos (Zacatecas: Fundación Roberto Ramos Dávila, 2022).

MIRADOR

San Virila salió de su convento. Iba a la aldea a pedir el pan del pobre. En el camino halló a unas muchachas que le rogaron que hiciera un milagro para ellas.

A San Virila le sucedía lo mismo que les pasa a todos los que pueden hacer milagros: no le gustaba hacerlos. Pero ¿quién se resiste a la petición de unas muchachas? omó entonces una or ro a, peque ita, y soplando sobre ella hizo que se volviera azul; luego amarilla; en seguida color de rosa; y finalmente que se pintara con todos los colores que tiene el arco iris. Las muchachas, divertidas, aplaudieron, y le dijeron con gozo a San Virila:

-¡Qué lindo milagro!

Les dijo él:

-La or es el milagro. ese milagro, que es el de la vida, lo hizo Dios. Todo lo que hacemos los hombres son sólo variaciones de ese maravilloso tema.

¡Hasta mañana!...

MANGANITAS

“... Seguirá el control de precios...”. Tal cosa, hasta donde entiendo esos argumentos necios, significa que los precios van a continuar subiendo.

joven; alto, fornido; tiene cabello ensortijado; es moreno de ojos verdes, usa bigotito”.

“Lo conocemos -le informó el oficial-. Es Eroticio ito-

rraudo. Pero no es ratero: es un seductor de mujeres”. “Ah, vaya -se tranquilizó Solicia-. Entonces no se molesten en venir”... FIN.

4A Viernes 3 de febrero de 2023 PLUMAS
@ntrzacatecas
www.ntrzacatecas.com
de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV. Directora Información Secciones Redacción Edición Diseño Digital Circulación Lorena Gutiérrez Claudio Montes de Oca Miriam Serrano Saúl Ortega Karen Salazar Consepción Escobedo Alonso Rodríguez Manuel Márquez Enrique Laviada Director Fundador Edición Gabriela López Isela Castillo Diseño Paulina Castillo Luis Montellano Fabio Soto ATERRIZA EN LA LUNA LA SONDA SOVIÉTICA LUNA 9 Y ENVÍA IMÁGENES D EL MAR DE LAS TORMENTAS. ES EL PRIMER ARTILUGIO HUMANO QUE SE POSA EN UN OBJETO CELESTE. 3 FEBRERO 1966
Marco Antonio Flores Zavala TRAVESÍAS

Es indignante ver la imagen qué hay de nuestro país al exterior, que somos un país donde no hay gobierno, donde impera la impunidad, donde las víctimas se exponen a que el Estado las criminalice

Cómo nos ve la Comisión Interamericana de Derechos Humanos

Entre diciembre de y enero de , se le han impuesto a nuestro país, por parte de la Comisión nteramericana de Derechos umanos, cuatro medidas cautelares, porque se ha demostrado suficientemente que los beneficiarios de dichas medidas se encuentran en situación de riesgo inminente de un da o irreparable, urgente y grave.

ara ponernos en contexto, México ratificó la Convención nteramericana sobre Derechos umanos el de marzo de 1981. De dicha Convención emanan dos órganos cuya función es, entre otras, recibir que as de las personas por presuntas violaciones a sus derechos humanos en los Estados parte de la Convención. demás, la Comisión interamericana puede otorgar medidas cautelares cuando se le demuestren por parte del peticionario, la existencia de un riesgo de da o irreparable, grave y urgente artículo del reglamento de la Comisión nteramericana de Derechos umanos ; así también, la Corte nteramericana puede otorgar medidas provisionales, sin pre uzgar sobre el fondo del asunto, en casos de extrema gravedad y urgencia para evitar da os irreparables.

partir de lo anterior, las personas que han visto violentados sus derechos humanos y las autoridades de sus respectivos países no garantizan la protección a sus derechos humanos.

En ese sentido, el los ltimos a os se ha incrementado considerablemente el n mero de peticiones admitidas por la Comisión nteramericana en contra del Estado Mexicano, lo que nos habla de la crisis de derechos humanos en la que nos encontramos, pero si analizamos el texto de las resoluciones, al menos de las ltimas cuatro, en las que la Comisión decide otorgar dichas medidas a los solicitantes, hay una reiterada observación que llama la atención, se se ala la inactividad del Estado mexicano ante las denuncias presentadas por las víctimas o sus familiares ante las autoridades correspondientes, se habla del clima de inseguridad, así como de la incapacidad de implementar políticas p blicas adecuadas que garanticen la seguridad de las personas en el territorio mexicano y, como si no fuera suficiente con todo lo anterior, se hace un especial se alamiento de como el Estado a través de diferentes mecanismos, criminaliza a las víctimas, en su incesante afán de desacreditarlas, para no garantizarles el correcto e ercicio de sus derechos.

La Comisión nteramericana habla de la impunidad qué hay en México y la falta de avances sustantivos en las investigaciones y la falta de voluntad de las autoridades para cumplir con sus funciones a pesar de existir evidencia clara de los autores responsables de la comisión de los delitos que no se investigan.

Es indignante ver la imagen qué hay de nuestro país al exterior, que somos un país donde no hay gobierno, donde impera la impunidad, donde las víctimas se exponen a que el Estado las criminalice si denuncian y los delincuentes son protegidos.

En México, los derechos humanos son letra muerta para este gobierno y eso es lamentable. o se trata de un asunto político, ni de la prensa conservadora, se trata de la opinión que emite un organismo internacional sobre la base de la información recibida de parte de las víctimas y la que, a través de una solicitud, le proporcionó el Estado Mexicano. ué puede decir el gobierno ahora achará al a Comisión nteramericana de ser un organis-

DECONSTRUCCIÓN ESPERADA

mo neoliberal que sirve a los intereses de la derecha que lo quiere ver derrotado, podrá argumentar lo que quiera. quí hay una verdad que no se puede ocultar, las víctimas pudieron demostrar ante una

autoridad supranacional las violaciones de las que son ob eto, el Estado no pudo demostrar que está haciendo su traba o, ante eso, no hay mucho que argumentar.

La tragedia es tan grande que sabemos que nos ganó el miedo, que el miedo se convirtió en terror y, que hemos quedado paralizados al reconocer que no hay instancia a dónde acudir

¡Cuando se niega la responsabilidad!

Busco compartir con el ciudadano com n una re exión que pretende recoger la experiencia vívida; es decir, la experiencia como si yo mismo la viviera intersub etivamente. ace como una pregunta que lleva a hacer otras ¿Cuál es la identidad de Zacatecas? ¿Qué es lo que nos hace compartir una misma cultura y Cómo impacta en esa identidad, la inseguridad

Me vi sufrir, desapareció;/incansablemente lo busqué/un día lo encontré/sólo eran sus restos/no reía, no miraba,/dejó de respirar. En decíamos sin cuestionarnos que acatecas era una de las ciudades más seguras de México. oco antes, quienes redactamos el lan de Desarrollo Estatal de obierno del Estado de acatecas 1999- propusimos crear “La Ciudad de la Ciencia”. Di imos que el tama o de la ciudad, su fisonomía colonial, su identidad cohesionadora, la seguridad, así como la existencia de varios museos de estatura nacional y el rol de la que acababa por pasar por una reforma que apuntaba hacia un nuevo proyecto de educación superior y de investigación constituían el me or atractivo para atraer a intelectuales de primer nivel y abrir otro sendero para acatecas. Ese proyecto siendo viable, terminó muerto

Ya no pude llorar./Por las noches, su silueta/lentamente desaparece,/corro sin alcanzarla/está en la puerta vieja/voy a abrazarla,/ el despertar me entristece.

En efecto, desapareció el optimismo de nuestros sueos, se nos fue de la mano porque pusimos toda la confianza en quien no asumió el compromiso que este proyecto requería Corazón hecho pedazos/cada vez que late, respira/se siente incomprendido/cuando un hijo ha perdido/se llena de ira/soportando los abrazos.

Me lo expresó llorando un cu ado que perdió a un hi o por esta causa “cada abrazo que me dan y que me

dicen que Dios así lo quiso me llena de ira” “Si creen que me consuelan, en realidad me agreden, siento que no me respetan, que no entienden lo que estoy viviendo ” “Lo platico contigo porque siento que eres el nico que me comprende” Esas eran sus palabras de dolor e incomprensión.

Ya sin esperanza/sin reglas, sin límites/la guerra avanza/desenlace a la deriva/camino escondido/llorando su partida.

La tragedia es tan grande que sabemos que nos ganó el miedo, que el miedo se convirtió en terror y, que hemos quedado paralizados al reconocer que no hay instancia a dónde acudir.

Caminamos codo a codo/seguridad y esperanza,/perdimos absolutamente todo;/su costo es incalculable/no clamamos venganza/ este mal es incurable.

Del orgullo de ser zacatecanos hemos pasado a recomendar a nuestros familiares y amigos que no vengan, que esperen que vuelva a salir el Sol. uizás el “Cometa zul” nos afirme que por ahora todo es nebuloso y que la paz está tan le os como también lo está la órbita sobre la cual se desplaza en el niverso. Entonces, Cuándo tenemos que esperar?

Grito desesperado: auxilio/sin evidencias, sin cámaras/sin compromiso, nos queda el exilio/sin casa y sin amor/Zacatecas del terror/transformado en migración.

a se nos fueron huyendo los primeros zacatecanos a guascalientes, Durango y Estados nidos. rimero ba aron de sus comunidades y se refugiaron en las ciudades de erez y alparaíso. Los vimos volver a sus comunidades a recoger lo poco que pudieron. ue una tragedia, volvieron acompa ados de la uardia acional para volver a huir. ero, eso que empezó en dos municipios se extendió a epetongo y Monte Escobedo. ué hicimos mal allamos como sociedad. Las

estructuras que tienen responsabilidad son el obierno del Estado de acatecas, el ribunal de usticia dministrativa del Estado de acatecas, la L Legislatura del Estado, El D acatecas, el bispado de acatecas, la niversidad utónoma de acatecas y los hogares. odas estas son las estructuras que le han fallado a la entidad y que cada cual debe de asumir su responsabilidad; sin esa autocrítica están impedidas para hablarnos de .

En fui responsable del análisis de la base de datos de la Encuesta acional de la uventud, en el libro que publicamos el Dr. scar érez eyna y o, ya se advertía que los óvenes veían sus hogares como uno de las estructuras menos confiables y disfuncionales; una proporción alta llegó a decir que no se sentían seguros en ese “nidito de amor”. os más tarde encontramos a óvenes tratando de cruzar la frontera estadounidense, buscando huir desesperadamente de la violencia de que eran víctimas de sus padres y madres.

Esto se me aclaró más con las cifras de ni os abandonados a su suerte por el padre o por la madre, ni os as violadas por sus propios familiares, ni os que vivieron en carne propia las escenas de golpes a la madre dentro del hogar y que ellos mismos sufrieron como víctimas directas. Esos ni os de hoy, en , son óvenes que han crecido con resentimiento, sin amor y muchas veces estigmatizados socialmente por su pobreza y disfuncionalidad. Eso fue lo que hicimos mal y muy mal; lo grave es que ni nos hemos enterado de ese resultado, y aunque me pueden criticar porque no le echo la culpa al “capitalismo salva e” y al “neoliberalismo”; sin negar lo degradante de ese sistema social, económico y político, la verdad es que ese lengua e propio del “racionalismo radical” que se centra en la denuncia, es cada vez más la fachada que no nos permite develar científicamente el problema.

5A Viernes 3 de febrero de 2023 Las opiniones aquí publicadas no representan necesariamente la opinión editorial de NTR Medios de Comunicación; son responsabilidad única y exclusivamente de quienes las firman.
AD HOC
Jenny González Arenas Miguel Moctezuma L.

Regresa Chiwas hot-dogs

KAREN CALDERÓN

H ace un par de años en la búsqueda de comida diferente me encontré con Chiwas hotdogs, un lugar donde se comían los mejores perros calientes y nachos; sin embargo, cerró sus puertas por un periodo, pero a inicios de este año volvió a abrir.

Chiwas hot-dogs regresó con una nueva dirección, ahora en bulevar José López Portillo 3 en Guadalupe, a pocos metros de la oficina del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Su regreso fue bajo la premisa de respetar su concepto y propósito inicial: ofertar una opción diferente de comer hotdogs, nachos, hamburguesas y boneless, que puedes disfrutar acompañados de agua fresca o ¿ por qué no? de una rica michelada.

Arrachera Dog es sin duda el patillo de su menú que no se pude dejar de probar con su variedad de salsas, que va desde un guacamole hasta chipotle.

De igual forma, tienen las hamburguesas Terreno, preparadas con queso amarillo americano, toci-

no, aros de cebolla, salsa BBQ, lechuga y jitomate; otra de sus variedades es la Champiburger. Chiwas hot-dogs tiene un horario de lunes a domingo, de 13 a 21 horas, en un espacio acondicionado para pasar una tarde agradable con amigos, familia, en pareja o hasta disfrutar una cita personal.

6A Viernes 3 de febrero de 2023

Campesinos mejoran su vida con trabajo en Canadá

Sergio asegura que tiene mejores oportunidades

S ergio Reza Acevedo, beneficiario del programa de trabajadores agrícolas en Canadá, aseguró que ser parte de este apoyo, junto con su hermano, le ayudó a tener una vivienda digna y mejor calidad de vida.

Reconoció que el proyecto que coordina la Secretaría de Economía de Zacatecas (Sezac) y el Servicio Nacional de Empleo (SNE) lo ha hecho una mejor persona, pues al estar lejos de su familia valoró más su trabajo y tuvo un motivo por el cual luchar: generar mejores oportunidades para los suyos.

Enfatizó que al tener práctica en el trabajo del campo y el manejo de maquinaria se le facilitaron las actividades que le correspondieron en su estancia en los campos canadienses, en la recolección de manzana.

El zacatecano aseguró que “más allá del conocimiento adquirido, tuve la oportunidad de conocer y hacer amigos de otras partes del mundo que nunca imaginé. Además, entendí que el idioma y la diferencia de cultura no son obstáculos para interactuar e intercambiar opiniones y costumbres con personas de

Más allá del conocimiento adquirido, tuve la oportunidad de conocer y hacer amigos de otras partes del mundo que nunca imaginé. Además, entendí que el idioma y la diferencia de cultura no son obstáculos para interactuar e intercambiar opiniones y costumbres con personas de otras nacionalidades”

SERGIO REZA ACEVEDO, BENEFICIARIO DEL PROGRAMA DE TRABAJADORES AGRÍCOLAS EN CANADÁ

otras nacionalidades”.

Señaló que parte de las ventajas de pertenecer a este proyecto es obtener beneficios como cualquier residente canadiense, como la orientación para realizar los trámites correspondientes, relacionados con el pasaporte, boletos de viaje y permisos en la embajada.

Cabe señalar que en la temporada de trabajo que terminó participaron 553 zacatecanos, tanto hombres como mujeres, originarios de 55 municipios.

Aumentan 32% solicitudes de información pública

El año pasado se recibieron 32 por ciento más solicitudes de información pública con respecto al 2021, las que más percibieron fueron los Municipios de Huanusco y Tabasco, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), los Servicios de Salud y la Secretaría de Finanzas (Sefin , informó abiola ilda Torres Rodríguez al rendir el Informe de Actividades 2022 del Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Izai).

Puntualizó que durante el 2022 se recibieron 11 mil 352 solicitudes de información pública, 32 por ciento más que en el ejercicio anterior; y fueron dirigidas hacia los 182 sujetos obligados del estado, las que se pueden corroborar en el sitio www.izai.org.mx

En materia de recursos de revisión, el ejercicio también fue histórico debido a las 720 inconformidades ciudadanas por falta de respuesta y las 556 denuncias por incumplimiento en transparencia; máximos desde la fundación del Izai.

La Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) fue verificada por el organismo ga-

rante y al revisar la totalidad de obligaciones de los sujetos obligados del estado obtuvo un Índice Global de Cumplimiento del 77.1 por ciento.

Derivado de los incumplimientos de algunos servidores públicos con la ley local de transparencia, se impusieron 121 medidas de apremio que resultaron en 3 millones 237 mil 514 pesos, que se harán efectivos por la Secretaría de inanzas Sefin e ingresarán a las arcas del Estado.

Torres Rodríguez resaltó que durante el 2022 se capacitó a 2 mil 910 servidores públicos y 10 mil 450 personas asistentes a los foros y eventos realizados por el instituto, además de ampliar la socialización

Firman convenio para apoyar a paisanos

La Sezami y el IME se comprometen

STAFF

Através de la Secretaría del

Zacatecano Migrante (Sezami), el gobierno del estado y el Instituto de los Mexicanos en el Exterior ME firmaron un convenio de colaboración interinstitucional para llevar a cabo programas, acciones y actividades para procurar el bienestar y progreso de los zacatecanos que residen en el extranjero.

El titular de la Sezami, Iván

Reyes Millán, explicó que el convenio reforzará el vínculo con la comunidad zacatecana que radica no sólo en Estados Unidos si no en todo el mundo y fortalecerá el tema de las remesas, ya que el país vecino tiene el lugar número 12 en México como instancia receptora.

“El convenio nos dará la oportunidad de sumarnos a acciones tan importantes como las ventanillas comunitarias; estoy seguro que tendremos muy buenos resultados”, aseguró el funcionario estatal.

Un objetivo claro

El titular del IME, Luis Gutiérrez Reyes, destacó que se han identificado importantes iniciativas, como impulsar la ciudadanización, educación, salud, inclusión financiera, emprendimiento para mexicanas, entre muchos otros para apoyar el desarrollo de la comunidad zacatecana en el exterior.

Entre los compromisos que aborda el convenio se encuentran establecer una adecuada comunicación en materia de prevención y atención a

los zacatecanos en el extranjero, favorecer la creación de espacios de reunión, así como promover la comunicación con y entre la Comunidad Zacatecana Migrante.

También generar espacios de atención a los paisanos, que permitan brindar asesorías técnicas y jurídicas, al crear conciencia de sus derechos y promover mecanismos para la ejecución conjunta de programas, proyectos y políticas públicas que procuren el bienestar de la comunidad zacatecana.

Se comprometen con diez Parques Bienestar

STAFF

El alcalde de Guadalupe, Julio César Chávez Padilla, aseguró que este año se entregarán 10 Parques Bienestar en el municipio para que las familias se apropien de estos espacios y tengan lugares dignos para la sana convivencia de niños y adultos.

Lo anterior lo dio a conocer

al entregar la construcción de la segunda etapa del Parque Bienestar en el fraccionamiento Jardines de Sauceda.

“Lo más importante es que estos espacios no sólo cambian a la vista, sino que dejan de ser terrenos baldíos y focos de contaminación para convertirse en lugares bien iluminados, que no sólo modifican la dinámica y horarios de convivencia, sino

de los derechos de varios sectores, como la infancia, estudiantes universitarios y personas adultas mayores.

Respaldan labor

En el Informe de Actividades, el gobernador David Monreal Ávila destacó que toda sociedad progresista debe aspirar a la transparencia como una nueva forma de rendición de cuentas.

“Hoy se aprecia una institución consolidada al servicio de la sociedad, hemos respetado la autonomía del Izai para construir puentes de colaboración que garanticen el acceso a la información siempre al servicio de la gente”, señaló el mandatario y respaldó el trabajo presentado por los

11,352 SOLICITUDES se recibieron durante el año pasado 720 INCONFORMIDADES ciudadanas hubo por falta de respuesta

77.1% fue el Índice Global de Cumplimiento 121 MEDIDAS de apremio se impusieron también comisionados Nubia Barrios Escamilla y Samuel Montoya Álvarez.

también en puntos de reunión de las familias”, señaló el presidente municipal.

Lo anterior ya que se instalaron luminarias solares en el parque, cuya operación no implica ningún gasto para el municipio y permiten mantener los espacios públicos bien iluminados.

En la segunda etapa del Parque Bienestar se invierten 1 millón 698 mil pesos, que permiten que en 1 mil 225 metros cuadrados se construyan andadores con pérgolas para zona de lectura, área de juegos y de calistenia, bancas de des-

canso y un puente peatonal, que conecta ambas etapas del parque para que los vecinos ya no tengan la necesidad de cruzar el arroyo.

Chávez Padilla recordó que hace apenas unos meses inauguró, junto con el gobernador David Monreal Ávila, la primera etapa del Parque Bienestar, en el que se invirtieron 2.5 millones de pesos para una cancha multideportiva, áreas de juegos, andadores y bancas de descanso. En total, en las dos etapas de construcción del Parque Bienestar se invertirán 4 millones 198 mil pesos.

7A Viernes 3 de febrero de 2023
STAFF
STAFF

Acribillan a hombre dentro de un taller

Se desconoce si era el propietario, trabajador o cliente del local

MARCEL RODRÍGUEZ

F RESNILLO. Un hombre de 56 años lucha por su vida en un hospital, luego de ser víctima de un ataque armado cuando estaba al interior de un taller de enderezado y pintura de automóviles de la colonia Venustiano Carranza. Hasta el momento se desconoce si la víctima es dueño, empleado o cliente del local.

Minutos antes de las 19 horas del jueves se registraron varias llamadas al Sistema de Emergencias 911, en las que aseguraban que se escucharon detonaciones de arma de fuego entre las colonias Maravillas, Venustiano Carranza y Centro.

Debido a que no informaron de un sitio en particular, hubo una gran movilización policiaca para tratar de dar con las probables víctimas lo más pronto posible.

Después de varios minutos de operativo, los agentes de la Policía Municipal investigaron el importante movimiento que se registraba en un taller de la calle Ébano de la colonia Venustiano Carranza, en el

que fueron informados de un ataque armado en contra de un hombre.

Sin embargo, no encontraron a la víctima, ya que personas que presenciaron la agresión armada lo subieron a un vehículo particular y lo trasladaron a un hospital; aunque hasta el momento no han informado sobre su estado de salud o si los testigos tienen algún parentesco con el hombre. Los elementos municipales acordonaron el taller en espera del personal de la Dirección

General de Servicios Periciales (DGSP) para el trabajo forense correspondiente, en tanto

Pierde el control y choca contra vivienda

Se presume que el exceso de velocidad fue la causa del incidente

MARCEL RODRIGUEZ

F RESNILLO. l filo de las 2 horas del jueves, el conductor de una camioneta perdió el control de su unidad y chocó contra una vivienda, la que quedó severamente afectada debido al fuerte impacto.

El hombre de 30 años, presuntamente, circulaba a exceso de velocidad en un vehículo blanco, de la marca Chevrolet, por la avenida García Salinas, lo que provocó que perdiera el control

y se estrellará contra el inmueble. Después de varias llamadas al Sistema de Emergencias 911, oficiales de la olicía de Seguridad Vial acudieron a un domicilio de la calle Sirena, en donde encontraron la camioneta prácticamente dentro del inmueble, pues debido al impactó el portón de la vivienda se vino abajo.

Al retirar el vehículo, los elementos viales vieron el daño que sufrió la unidad, que terminó con la parte delante retorcida.

Luego de realizar los peritajes correspondientes, los policías viales remolcaron la camioneta a un corralón hasta deslindar responsabilidades.

Protagoniza accidente y se da a la fuga

MARCEL RODRÍGUEZ

F RESNILLO. En el crucero de la avenida Plateros y la calle Laureles se registró un aparatoso accidente que dejó sólo daños materiales en

un vehículo, pues se desconoce si hubo personas lesionadas en la otra unidad involucrada, ya que se dio a la fuga.

Durante la noche del jueves, agentes de la Guardia Nacional (GN) recorrían la

ENCONTRONAZO DEJA SÓLO DAÑOS MATERIALES

FRESNILLO. Dos camionetas terminaron con daños en sus carrocerías, al protagonizar un encontronazo en el bulevar Jesús Varela Rico, a la altura de la colonia Miguel Hidalgo. La unidad más afectada fue la Dodge gris, línea Gran Caravan, en tanto la Ford, línea Lobo 4x4, sólo terminó con un golpe en la parte izquierda. No se registraron personas lesionadas. MARCEL RODRÍGUEZ

avenida Plateros cuando, al llegar al semáforo de ese crucero, vieron un vehículo que estaba en sentido contrario y severamente golpeado en su parte izquierda.

Los uniformados optaron

por bajar de su patrulla, abanderar el sitio para evitar otro accidente y llamaron a los agentes de la Policía de Seguridad Vial para que se encargara de los trámites correspondientes.

Alrededor de las 22 horas, los elementos de tránsito arribaron a la avenida Plateros para realizar los peritajes correspondientes, en los que trascendió que hubo un segundo vehículo involucrado.

Fuentes cercanas a la investigación informaron que se trató de un auto gris, Honda Civic, que tras el impacto se retiró del lugar con rumbo desconocido.

A pesar del fuerte accidente no se registraron personas lesionadas, por lo que no se requirió la presencia de una ambulancia.

La unidad que terminó en sentido contrario fue llevada a un corralón para quedar a disposición de la autoridad, en tanto se realizan las averiguaciones correspondientes.

Los arrestan por agredir a sus hijos

STAFF

ZACATECAS. Detuvieron a Leonardo de 57 y a Angélica de 37 años al ser acusados de violencia familiar en perjuicio de sus hijos.

La Policía Municipal acu-

dió al domicilio de la colonia Lomas de Cristo, luego de un reporte al Sistema de Emergencias 911 de un hombre que estaba agresivo contra su pareja y ella amagaba a sus hijos, los dos menores de edad, con un arma blanca.

8A Viernes 3 de febrero de 2023 ALERTA
el lugar era resguardado por agentes de la Guardia Nacional (GN).

Buscan continuar remodelación del Mercado Poniente

STAFF

L a asociación civil del Mercado Poniente pretende retomar la segunda etapa del proyecto de remodelación que quedó incompleta desde la anterior administración estatal, así lo informó Roberto Bazán, miembro de la Asociación de Locatarios.

Estimó que para esta segunda etapa necesitan alrededor de 3 millones de pesos para complementar

el proyecto de adecuación. Además se pretende rehabilitar la red de drenaje, instalación de un domo, algunos locales, colocar vitropiso dentro del mercado y construir una sala de juntas y una cisterna. “La administración estatal pasada nos apoyó en rehabilitar el mercado, pero se instaló una línea de drenaje de dos pulgadas que colapsa cada vez que llueve”, explicó Bazán. La contaminación es

otro grave problema a la que se enfrentan los locatarios, por ello pretenden instalar contenedores de basura, ya que los sábados comerciantes freníllenses montan un tianguis en las inmediaciones del mercado “y los vendedores ambulantes dejan sucio el espacio”.

Otro proyecto que esperan retomar es el equipamiento de varios locales, en su mayoría puestos de comida y carnicerías, por

lo que se les quiere dotar de refrigeradores, enceres de cocina y vitrinas. Explicó que, a través la Secretaría de Economía de Zacatecas (Sezac) pasado, 40 arrendatarios accedieron a un recurso econó-

mico a fondo perdido que les permitió equipar sus negocios.

Incrementan los robos

Los locatarios del Mercado Poniente solicitaron apo-

yo a la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) para que realicen recorridos constantes en el inmueble, debido a que en recientes semanas incrementaron los robos hormiga y de artículos.

Exponen deficiencias de la colonia Sector Popular

STAFF

H abitantes de la colonia Sector Popular solicitan el apoyo al Departamento de Alumbrado P úblico para reemplazar al menos tres lámparas que no funcionan.

En un recorrido hecho por NTR Medios de Comunicación a la colonia, vecinos comentaron que desde hace dos meses pidieron la reparación

Auguran aumento de expedición de pasaportes

STAFF

L a Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en El Mineral prevé un aumento considerable de expediciones de pasaportes para el presente año.

El titular de la secretaría, Carlos Segovia Saldívar, detalló que en 2022 se emitieron 6 mil 500 pasaportes y para este año estimó hasta 9 mil documentos anuales, pues semanalmente se realizan 300 carnets.

Informó que la mitad de los documentos expedidos son para personas que trabajarán fuera del país y el restante de vacacionistas al extranjero.

El funcionario municipal aseguró que para brindar mejor atención se incrementó el personal que trabaja en ventanillas de atención.

Acerca de los costos, dijo que incrementaron por el ajuste de la Unidad de Medida y Actua-

COSTO DE TRÁMITE

 Menores de tres años $815

lización (UMA) a nivel nacional. Para menores de tres años es de 815 pesos; mayores de tres años, mil 585 pesos; niños hasta seis años, 2 mil 155 pesos y mayores de 18 años, 3 mil 780 pesos.

Trámite para menores

Para expedir pasaportes para niños se deberá presentar acta de nacimiento, Clave Única de Registro de Población (CURP); en caso de aplicar, constancia de estudios sellada por la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ), certificado médico con cédula del galeno, credencial de elector

Incrementa registro en Villa del Adulto Mayor

En recientes semanas, la Villa del Adulto Mayor de la zona norte registró un aumento importante en asistencia de abuelos.

Claudia Gabriela Soto Mata, responsable de la villa, comentó que desde diciembre del año pasado asistían diariamente 10 personas e incrementó a 20 adultos mayores por día.

En el instituto se ofrecen talleres de pintura, manualidades y de juegos de mesa.

“Estos centros son muy im-

portantes para los abuelitos, ya que a veces los hijos no pueden estar tiempo completo con ellos por sus trabajos; los atendemos y les brindamos apoyo. Por el momento podemos recibir a personas que puedan valerse por sí mismas, lamentablemente no contamos con suficiente personal para recibir a abuelitos que necesitan una atención especial”, especificó Soto Mata. Previo a la llegada de la contingencia sanitaria por la COVID-19 había más de 60 usuarios, quienes acudían por alimentos y a cursos recreativos,

o pasaporte de los padres del menor, CURP de los papás y hacer el pago en ventanilla.

Jóvenes

Los mayores de 15 años deberán acudir con acta de nacimiento, credencial de elector, CURP y realizar el pago.

Rebajas

Acerca de los descuentos, detalló que se realiza 50 por ciento a discapacitados y mayores de 60 años.

Los interesados en tramitar este documento deben llamar al 558 932 4827 para agendar cita.

pero bajó considerablemente por el miedo a los contagios.

Actualmente, explicó la responsable, se otorgan 40 desayunos: 20 a quienes acuden a actividades recreativas y el resto a adultos mayores que asisten por el apoyo de almuerzo otorgado por el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF).

Realizan jornadas de salud Soto Mata expuso que una vez por mes, personal del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Fresnillo, acuden a la jornada de salud en la estancia, con el objetivo de verificar el estado de salud de los abuelos.

de las tres lámparas en la calle Villa Hermosa.

El colono José Rojas denunció que desde hace dos semanas acudió personal de Alumbrado Público y les comentaron que era un falso contacto; sin embargo, hasta el momento no solucionan nada.

Detalló que en las mañanas transitan estudiantes de secundaria y preparatoria, por lo que la falta de luminarias representa un peligro para ellos.

EXIGENCIAS

Recuperación de alumbrado

Recolección de basura

Atención de lotes baldíos

Más inconformidades

En otro tenor, Ricardo Mendiola, vecino de la calle Sierra de Chapultepec, dijo que el camión de la basura no pasa en

los horarios establecidos por el ayuntamiento.

Otro grave problema, consideró Verónica García, vecina de la zona, son los lotes baldíos, como el de un terreno ubicado en la calle Sierra de Altamira, esquina con Sierra de Valdecañas.

“No sé quién nos pueda apoyar para que se limpie el terreno baldío. Mucha gente sucia viene a tirar su basura a ese lugar, otros tiran animales muertos y nadie nos apoya en limpiar”, lamentó.

9A Viernes 3 de febrero de 2023 FRESNILLO www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
STAFF
Mayores de tres años $1,585
Niños hasta seis años $2,155
 Mayores de 18 años $3,780

Ataque en Pinos; bloquean carreteras

LIBRADO TECPAN

PINOS. Un presunto delincuente muerto y varias carreteras bloqueadas, con al menos diez vehículos incendiados, fue el saldo de un enfrentamiento entre civiles armados y autoridades en el municipio. De acuerdo con un comunicado del gobierno del estado, mediante una acción coordinada y tras una agresión a efectivos de las policías Estatal Preventiva (PEP) y Municipal de Pinos, se aseguraron armas de fuego y dos vehículos con reporte de robo.

En la carretera que comunica a las comunidades La Laborcilla y Nigromante, sujetos armados atacaron a agentes que se encontraban en la región para realizar recorridos de disuasión y prevención del delito, lo que provocó un fuerte enfrentamiento cerca de las 14 horas de este jueves.

Los agentes de la PEP, superados en número por los presuntos delincuentes, solicitaron refuerzo de las diferentes corporaciones de seguridad, por lo que hubo una gran movilización de elementos desde distintos puntos del estado, incluida la capital.

Derivado de la movilización de las autoridades, con lujo de violencia, los presuntos delincuentes comenzaron a quitar

De inmediato se instruyó el reforzamiento de la seguridad, el despliegue de más efectivos en esa zona, patrullajes aéreos del helicóptero de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y coordinación con autoridades federales, manteniéndose las operaciones de seguridad en el municipio”

vehículos de todo tipo a quienes transitaba por las carreteras que conducen a El Sitio, Ojuelos y La Palma.

Dichas unidades fueron atravesadas sobre la cinta de rodamiento para luego ser incendiadas y evitar con ello el avance de los agentes policiales. Fueron al menos diez vehículos particulares incendiados, entre los que destacó uno que transportaba gas LP, lo que provocó la pérdida total de las unidades.

Sin policías lesionados Según el comunicado de prensa,

no se reportan elementos policiales lesionados y aunque fue abatido uno de los atacantes, los otros sujetos armados lograron fugarse; durante la huida, intentaron incendiar una gasolinera, lo que dejó sólo daños materiales.

De igual manera, en la comunidad Jaula de Abajo incendiaron tres vehículos que fueron colocados para obstruir la carretera. En colaboración con autoridades municipales y de Protección Civil, se llevaron a cabo las labores para retirar las unidades dañadas y liberar el paso.

“De inmediato se instruyó el reforzamiento de la seguridad,

Desaíran reunión de salud por inseguridad

Faltan cinco municipios al comité

CUQUIS HERNÁNDEZ

el despliegue de más efectivos en esa zona, patrullajes aéreos del helicóptero de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y coordinación con autoridades federales, manteniéndose las operaciones de seguridad en el municipio”, se informó.

Además, “se entabló comunicación y coordinación institucional con autoridades estatales y federales de los estados colindantes, a fin de continuar con las acciones operativas en esa región del sureste zacatecano”, precisó el comunicado de la Mesa Estatal de Construcción de Paz.

Escuela se niega a participar en Carnaval de Jerez

Es la primera en hacerlo en exigencia de seguridad

LANDY VALLE

J EREZ DE GARCÍA SALINAS. A manera de protesta y en solidaridad con las víctimas de la balacera en el bar El Venadito, el colectivo docente y personal de apoyo de la escuela Ignacio Zaragoza informó que cancelaran su participación en el desfile del Carnaval 2023 por los hechos de inseguridad.

Mediante un comunicado, explicaron que en los hechos violentos registrados en el municipio, “desgraciadamente se vieron afectadas familias que han sido parte de nuestra comunidad escolar por varias generaciones”.

Asimismo, destacaron esta acción en solidaridad con el gremio musical, con el cual la institución educativa mantie-

ne una relación cercana.

“Sumándonos a la exigencia general de que se asegure en nuestro municipio la integridad de todos los habitantes, la escuela Ignacio Zaragoza, en conformidad con los padres

Rehabilitarán edificio en Concepción del Oro

El objetivo es hacer un espacio para promover la cultura

CUQUIS HERNÁNDEZ

C ONCEPCIÓN DEL

ORO. Con el respaldo de la Sección 304 del Sindicado de Peñasquito, Sección 335 de Camino Rojo y la 334 de Tayahua, el ayuntamiento realizará el rescate del emblemático edifico del Sindicato de la Sección Minera 18 local. Una vez que termine la rehabi-

litación del edificio, el Municipio y los sindicatos acordaron que el inmueble podría usarse nuevamente como oficinas, aunque el objetivo principal de dicho espacio sería la promoción de la cultura en Concepción del Oro. El alcalde José Luis Martínez López, acompañado de líderes sindicales, realizó un recorrido por todas las instalaciones y verificó el estado de deterioro en que se encuentra el lugar, desde vidrios rotos hasta un vehículo abandonado y equipo antiguo de ofici-

de familia, ha decidido no participar en el Desfile Carnaval y demás eventos para esta celebración”, señalaron las autoridades escolares de la institución.

De acuerdo a fuentes ofi-

na, como máquinas de escribir y mobiliario con libros.

Lugar con historia

El edificio fue inaugurado en 1962 por Napoleón Gómez Sada y en 1967 se acondicionó como sala de proyección cinematográfica, conocida como Cine Mártires de Cananea.

El espacio fue utilizado como la principal sala del municipio, por ello se convirtió en sitio emblemático, pues aún conserva las bancas originales, en regular estado de conservación.

Cuando el sitio era utilizado para el séptimo arte, era tradicional que el 1 de mayo y 11 de julio se izara la Bandera al toque de la banda de guerra del sindicato y se hacía el estallido de las espoletas

ciales, hasta el momento es la única institución educativa que se ha negado a participar en las actividades programadas para el Carnaval y Jerezada 2023, programadas del 15 al 19 de febrero.

V ALPARAÍSO. La Jurisdicción Sanitaria 3, con sede en Fresnillo, programó la Tercera Reunión Regional de la Red Estatal de Municipios por la Salud en Valparaíso, pero fue desairada por las autoridades debido a la inseguridad.

El objetivo de la reunión era promover el intercambio de información y experiencias sobre temas de salud entre los municipios de Chalchihuites, Fresnillo, Jiménez del Teul, Sombrerete y Sain Alto, así como algunas localidades de los mismos; sin embargo, únicamente acudieron autoridades de Valparaíso y sus comunidades.

El alcalde Eleuterio Ramos Leal reconoció que, en atención al ayuntamiento que encabeza, “la jurisdicción determinó realizar la reunión en Valparaíso, pero de última hora los integrantes de la Red Estatal de Municipios por la Salud expresaron su preocupación para desplazarse debido a la inseguridad y decidieron cancelar su asistencia”.

A pesar de lo anterior, la Jurisdicción Sanitaria 3 cumplió con el compromiso asumido con el ayuntamiento y se desarrollaron los temas previstos de la reunión, en la que sólo participaron los representantes de la cabecera municipal y alrededor de 10 comunidades de Valparaíso.

Trabajos para el 2023 Ramos Leal informó que se acordó trabajar en conjunto con la jurisdicción, la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), autoridades educativas y grupos de padres de familias para desarrollar un

[En atención al ayuntamiento], la jurisdicción determinó realizar la reunión en Valparaíso, pero de última hora los integrantes de la Red Estatal de Municipios por la Salud expresaron su preocupación para desplazarse debido a la inseguridad y decidieron cancelar su asistencia”

ELEUTERIO RAMOS LEAL, ALCALDE DE VALPARAÍSO

catálogo de actividades mensuales para realizar diversas campañas, entre ellas contra el alacranismo y enfermedades generadas por vectores, como el chikungunya y el dengue.

También se prevé completar un mapa para fumigar viviendas y espacios públicos, principalmente en las comunidades de la sierra; además, se planteó impulsar un proyecto para el control canino y felino, que conlleva la esterilización de animales callejeros y de mascotas. Durante el año se programarán actividades para el impulso de las ferias de la salud, dedicados a la mujer y el cuidado de los niños; además de campañas de vacunación permanente para menores y contra el COVID-19. Se prevé promover labores de limpieza en espacios públicos, calles y parques, además de la cloración y el saneamiento de aguas residuales, entre otras actividades.

en la Loma de Bellavista y el silbato de la compañía minera. Para rescatar la historia de este edificio y sus actividades en la bonanza de las minas de

los años 60 se tuvo la colaboración de Francisco Marín López y Jesús Ovalle.

En 1988, el edificio fue utilizado para ofrecer servicios

funerarios, por ello en el lugar hay seis féretros que no se vendieron, hasta que fue cerrado en 1994 y estuvo abandonado por años.

10A Viernes 3 de febrero de 2023 MUNICIPIOS @ntrzacatecas www.ntrzacatecas.com
MESA ESTATAL DE CONSTRUCCIÓN DE PAZ

Aprueban informe de la Fiesta Grande del Sur

CUQUIS HERNÁNDEZ

T LALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN.

Entregan 143 escrituras en Villa de Cos

VILLA DE COS. El titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial (Seduvot), José Luis de la Peña, entregó 143 escrituras a igual número de familias, que aseguran su patrimonio al recibir la certeza jurídica de sus predios.

El secretario recorrió diversas calles de la cabecera municipal, entre ellas las vialidades de las colonias Elías Amador y Villa Jardín, para ir casa por casa a entregar las escrituras que aseguran el patrimonio de sus habitantes.

Durante esta entrega, bajo

el esquema del programa de Regularización de Espacios blicos, también fue beneficiada la oficina de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) en Villa de Cos, ya que el predio en donde se encuentran sus instalaciones no estaba regularizado. Personal de la Subdelegación Administrativa de la Sader aseguró que uno de los principales retos es que, en conjunto con el gobierno del estado, se regularicen todos los terrenos de las oficinas de la dependencia, lo que ayudará a realizar varios procesos administrativos para dotar de más y mejores instalaciones.

En sesión extraordinaria y por unanimidad, el Cabildo aprobó el informe de la Fiesta Grande del Sur que fue presentado la noche del 1 de febrero. Lo que se consideró como histórico, ya que por primera vez se cumplió a cabalidad con la fecha establecida para su entrega.

El presidente del Patronato de la Fiesta Grande del Sur, Miguel Ángel Díaz Acuña, aseguró que la estrategia de colocar el escenario del Teatro del Pueblo en la calle Acapulco permitió el impulso económico de los comerciantes locales.

Resaltó que los 26 días que duró la festividad se logró la asistencia de 25 mil personas, entre las que resaltó la gran a uencia de paisanos. Además, los tres hoteles más grandes del municipio reportaron estar al 95 por ciento de su capacidad.

Enfatizó que en materia de

25 MIL PERSONAS asistieron a la celebración 80% se redujeron las faltas administrativas durante el evento $142 millones fue la derrama económica para el municipio

seguridad, además de registrar saldo blanco, se redujeron 80 por ciento las faltas administrativas, debido a que se privilegió el esparcimiento familiar, pues no se contrató a artistas que hicieran apología al delito, “lo que provocó que se redujera el número de pleitos y agre-

Nombran delegado a bombero jerezano

Es el representante estatal de la Asociación Mexicana de Jefes de Bomberos

STAFF

J EREZ DE GARCÍA SALINAS. Nombraron al comandante de bomberos del municipio, José Luis Ramos Alvarado, como delegado de la Asociación Mexicana de Je-

fes de Bomberos de Zacatecas durante la reunión de trabajo de dicha dependencia en el Colegio de Bomberos de San Luis Potosí. El recién nombrado delegado agradeció el apoyo del alcalde Humberto Salazar Con-

treras y del coordinador de Protección Civil y Bomberos de Jerez, Raúl Solís de la Torre, al brindarles todas las posibilidades para participar en la asociación.

Lo anterior ya que se obtienen varios beneficios en

ser parte de la dependencia, como acceder a capacitaciones dentro y fuera del país, gestionar posibles donaciones de equipos de protección personal, herramientas y vehículos, que benefician a la población jerezana.

siones entre los asistentes”.

Díaz Acuña señaló que fue un gran acierto mover el Teatro del Pueblo de la calle Obregón, pues se veían en la necesidad de bloquear el paso, pero al colocarlo a un costado de la plaza de toros se logró una buena uidez vehicular.

Informó que la inversión para organizar la feria fue un poco más de 5 millones de pesos, de los cuales el ayuntamiento aportó 2 millones 350 mil y el patronato 2 millones 650 mil; aunque la derrama económica para el municipio rondó los 142 millones de pesos.

11A Viernes 3 de febrero de 2023
STAFF

En la Serie del Caribe

Remonta México ante Dominicana

AGENCIA REFORMA

C ARACAS. México armó una ofensiva de tres carreras en la octava entrada y derrotó 5-4 a República Dominicana, en el inicio de la Serie del Caribe Gran Caracas 2023.

Dobletes del colombiano

Reynaldo Rodríguez y del emergente Irving López fueron los batazos claves para la primera victoria mexicana, que de las cinco más recientes ediciones tenía marca de 1-4 en juegos inaugurales.

En labores de relevistas, Rafael Córdova fue el pítcher ganador, Fernando Abad y Jake Sánchez tuvieron su primer salvamento.

El equipo de los Cañeros de Los Mochis es el que representa a México en la Serie del Caribe Gran Caracas 2023, que en clásicos caribeños terminó una racha de seis derrotas al hilo, siendo su victoria más reciente en la edición de 1984 ante Venezuela.

El partido

Braulio Pérez-Torres se vio en problemas temprano en el juego, en la segunda entrada, cuando Ramón Hernández le abrió con hit y Mel Rojas Jr.

Kelvin Gutiérrez sacó rola a las paradas cortas y Hernández puso el 1-0 para los quisqueyanos. Con dos outs, Webster Rivas también sacó un extra base y Rojas Jr. anotó el 2-0 de Licey.

La ofensiva mexicana fue retirada en orden en los primeros tres capítulos y en el cierre del mismo, Emilio Bonifacio y Yamaico Navarro le ligaron sencillos y una rola para doble

HOY HAY PARTIDO

3 de febrero - 18 horas México vs Curazao

play de Robinson Canó mandó al plato a Bonifacio para el 3-0 de los dominicanos.

Cañeros se sacudió el dominio del abridor Raúl Valdés al abrir la cuarta con imparable de José Cardona, quien avanzó a la intermedia con wild pitch. Justin Dean, uno de los dos elementos de Los Mochis, conectó doble para que Cardona timbrara la primera carrera de México.

Pérez-Torres retiró a ocho quisqueyanos desde la tercera hasta que un error de antesalista Orlando Pila y hit de Robinson Canó lo sacaron del juego para que lo relevara César Vargas. Ramón Hernández lo recibió con sencillo y con las bases llenas, una rola de Mel Rojas Jr. remolcó a Navarro para el 4-1.

México responde El equipo mexicano descontó una en la séptima con solitario cuadrangular del refuerzo Reynaldo Rodríguez y el octava, ya sin Raúl Valdes en la loma, le cayeron a Fernando Abad con dobletes de José Cardona y Rodríguez para acercarse 4-3. México mandaría al emergente Fernado Villegas para enfrentar al zurdo Abad, pero Dominicana metió al derecho Jairo Asencio, por lo que el mánager José Moreno le quitó al bate a Villegas para dárselo al zurdo Irving López, quien respondió con extra base que remolcó a Roberto Tito Valenzuela y al colombiano Rodríguez.

SELECCIÓN AZUL SE QUEDA CON EL JUEGO DE ESTRELLAS

ALEJANDRO CASTAÑEDA

L a Liga Municipal de Sóftbol Femenil de Zacatecas disputó su Juego de Estrellas, en el que la Selección Azul se impuso a la Selección Roja. Las pizarras fueron de 7 carreras sobre 5, en un parti-

Fijan precios de boletos para el Rieleros contra Generales

ALEJANDRO CASTAÑEDA

GUADALUPE. La Liga Municipal de Béisbol de Guadalupe (LMBG) informó el precio de los boletos para el partido de exhibición entre Rieleros de Aguascalientes y Generales de Durango.

El choque amistoso del 9 de abril entre estas novenas de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB) causa mucha expectativa.

Los precios de los boletos son de 150 pesos en sol y 250 en sombra.

Los puntos de venta estarán ubicados en el Parque de Béisbol de Guadalupe, los domingos en la Fuente de Sodas y los martes en la sala de juntas, de 18 a 19 horas.

Convivencia

Este partido tendrá acceso previo al entrenamiento de

$150 en sol

$250 en sombra

PUNTOS DE VENTA

Parque de Béisbol de Guadalupe

Fuente de Sodas

Rieleros de Aguascalientes, que será a las 10 horas.

Posteriormente entrenarán los Generales de Durango a las 11 horas, para luego dar paso a la firma de autógrafos a las 12 y el juego arranca a las 13 horas.

Para mayores informes sobre este duelo del Rey de los Deportes, puedes mandar mensaje a la página de Facebook de la LMBG.

do lleno de emociones en el Campo Pedro Ruiz González, también conocido como El Llanito. Como en cada Juego de Estrellas, hubo competencias de aptitudes en el pequeño diamante, en el que las jugadoras demostraron sus cualidades

para la pelota suave.

Lesly García Jaramillo fue la ganadora como mejor corredora de bases; Wendy Juárez fue la me or en tiro de filder; María Guadalupe López obtuvo el título como mejor tiro de catcher y Sandra Torres fue la mejor bateadora.

Jake Sánchez retiró los últimos cuatro outs y México se impuso 5-4 a República Dominicana, uno de los favoritos para llevarse la Serie del Caribe 2023.

12A Viernes 3 de febrero de 2023
PASION
Sala
de juntas

Definen Jornada 3 de la Liga de Río Grande

ALEJANDRO CASTAÑEDA

R ÍO GRANDE. La Liga Municipal de Fútbol jugará la Jornada 3 del Torneo Clausura 2023 en su categoría Libre, en la que El Fuerte busca reafirmar su liderato.

Las acciones comenzarán el 4 de febrero en el Campo de Las Sirenas, a las 15:30 horas, con el partido entre los actuales campeones: La Raza, y los punteros de la competencia: El Fuerte.

Este partido fue la final del pasado torneo, en el que los auriazules se levantaron con el título después de una larga sequía.

El sublíder: San Lorenzo, jugará su clásico como local contra el Club Deportivo Sarabia, el sábado a las 16:30 horas.

Zaragoza y San Miguel no tuvieron un buen

PRÓXIMOS PARTIDOS

La Raza vs El Fuerte

San Lorenzo vs Club Deportivo Sarabia

Zaragoza vs San Miguel

El Deportivo vs Morones

El DAJA vs Club Deportivo Azteca

Deportivo Deca vs La Amistad

Los Ramírez vs Mar Pacífico

arranque, por lo que necesitan un triunfo, y el 5 de febrero chocarán en punto de las 16 horas en el Campo Zaragoza. Ese mismo día y a la misma hora, pero en el Campo Azteca, se enfrentarán El Deportivo y Morones, que también necesitan puntos.

El DAJA, que está en la n ovena posición, recibe en Juan Aldama a uno de los

tres grandes de Río Grande: el Club Deportivo Azteca, a las 16 horas del 4 de febrero.

El Deportivo Deca buscará la victoria cuando reciba en el Campo Francisco Sarabia al equipo de La Amistad, a las 16:30 horas del sábado. Y las acciones culminan con Los Ramírez, al recibir a Mar Pacífico, a las 16:30 horas del 5 de febrero.

Invitan a mujeres al Reto Fuerza, Agua y Tierra

ALEJANDRO CASTAÑEDA

GUADALUPE. El equipo de triatlón Tonalli presentó el Reto Fuerza, Agua y Tierra, que se realizará el 26 de marzo, con una serie de entrenamientos previos.

La coordinadora del evento, Dennys Adriana Carrillo, precisó en entrevista para Pasión NTR que este desafío va dirigido a mujeres triatletas.

“La invitación es a todas las chicas mayores de 18 años que quieran practicar triatlón; no importa si es la primera vez. Está dentro de las actividades por el Día de la Mujer”. Detalló que las interesadas se pueden acercar a la Alberca Olímpica de Guadalupe (AOG) o comunicarse al 492 144 0180 para pedir mayor información.

“En costos estamos manejando precio por relevos de dos a tres personas y es de 600 pesos y de manera individual 400 pesos”.

Posible, culpabilidad de Alves: Anna Marín

AGENCIA REFORMA

BARCELONA.

Anna Marín, jueza del caso de Dani Alves, afirmó que “existen indicios mucho más que suficientes” para considerarlo culpable de violación y, por ende, la prisión preventiva sin derecho a fianza.

El Periódico informó que la magistrada del juzgado agregó que la instrucción del caso acaba de comenzar y que,

hasta el momento, nada es seguro. Alves es acusado por una mujer de agredirla en una discoteca, por lo que el jugador fue detenido el 20 de enero cuando se presentó a declarar de manera voluntaria.

El Periódico también reveló que Alves habló con su esposa Joana Sanz, quien le pidió el divorció. Además, que el jugador le pidió que no terminaran y podrían platicar si salía de prisión en libertad condicional.

DETENIDO POR AGRESIÓN

Alves es acusado por una mujer de agredirla en una discoteca, por lo que el jugador fue detenido el 20 de enero cuando se presentó a declarar de manera voluntaria.

Preparación

Puntualizó que el reto consiste en natación, ciclismo y atletismo y no importa si nunca practicaron triatlón, ya que tendrán entrenamientos semanales.

“Comenzamos con los entrenamientos 10 domingos antes del triatlón; ya vamos por el cuarto y las interesadas se pueden sumar a carrera y ciclismo”.

Dennys Carrillo explicó que como parte del entrenamiento realizan un duatlón, correr a pie y trayecto en bicicleta, con un grupo de entre 15 y 20 chicas que realizan diversos circuitos. ara finalizar, destacó la participación de la triatleta zacatecana Noemí Pichardo, a quien consideró como “una motivación para todas las mujeres en el deporte”.

13A Viernes 3 de febrero de 2023
las chicas mayores de 18 años

Tarde triunfal en Salvatierra

Paco Velásquez, El Payo, y Diego Silveti, a hombros en la corrida de feria

NTR TOROS

GUANAJUATO. Tarde importante en la plaza de toros de Salvatierra, Guanajuato, protagonizada por el triunfo de Paco Velásquez (dos orejas) El Payo y Diego Silveti (tres orejas), que compartieron la salida a hombros. Se lidiaron toros de la ganadería de Núñez del Olmo; buenos en términos generales.

Puerta grande

Paco Velásquez sigue con ese paso triunfal en tierras mexicanas, sumando una Puerta Grande más.

Una oreja con fuerte petición de la segunda llegó para el rejoneador portugués con su primero, con el que dejó la espectacularidad de su toreo.

Candelario, de Núñez del Olmo, llevó por nombre el toro al que le cuajó vibrantes pasajes cuando plasmó los quiebros.

Lucimiento en momentos de toreo templado para rubricar con un rejón de muerte en buen sitio. Cabe mencionar que este toro lo brindó a sus compañeros de cartel, Octavio García El Payo y Diego Silveti.

Ante su segundo, de nombre Boni, de 455 kilos, Paco Velásquez toreó con mando, cadencia y ritmo, provocando las embestidas del toro que regateaba las embestidas.

Lució con las banderillas a dos manos y llegando con fuerza al tendido. De nueva cuenta Paco Velásquez coronó con un buen rejón de muerte para cortar una oreja de gran peso y valía tras la mayoritaria petición.

Faena asestaba

Por su parte, Octavio García El Payo plasmó lo mejor a su segundo, Guayabero, de 525 kilos, que fue de buen juego.

Buen toreo con el capote del torero queretano que

estructuró una faena asentada, con series de buena manufactura, con el trazo largo que acompañó con la cintura, en la verticalidad que le caracteriza, con la muleta muy baja, cuajando por ambos lados los muletazos.

Dejó buena estocada y cortó las dos orejas.

Todo el poder

El Torero de Dinastía , Diego Silveti, cortó la oreja de su primero, un toro de justa fuerza con el que porfió el guanajuatense, de menos a más en una faena de contenido en la que sobresalió su entrega y pundonor, toreando muy asentado y disfrutando su quehacer muleteril, con series de mucho poder, del buen toreo y siendo esta su gran antesala para la encerrona de este sábado en León, Guanajuato.

Con su segundo pocas fueron las opciones,

un toro complicado, con el que se mantuvo en la lucha.

Apostó por regalar un toro del hierro de Marrón,

estando entregado de principio a fin, una faena de menos a más, conectando con fuerza en el tendido, siempre con ese gusto por

torear, firmando así una actuación variada y de buen gusto que coronó con la espada, cortando las dos orejas.

Al finalizar el festejo, y ante el júbilo de la afición, Paco Velásquez, El Payo y Diego Silveti salieron a hombros.

Vibrante tarde de Hernández Gárate en Sombrerete

Dos orejas ante un gran toro de José Julián Llaguno

NTR TOROS

SOMBRERETE. Otro de los festejos importantes que se celebró este jueves en el marco del Día de la Candelaria, fue la corrida de toros realizada en Sombrerete, Zacatecas, donde se lidió un encierro de gran juego de la ganadería zacatecana de José Julián Llaguno, el cuarto, merecedor de una vuelta al ruedo en el arrastre.

El triunfo grande también llegó para el rejoneador Jorge Hernández Gárate, quien cortó dos orejas y que luchó precisamente con un toro de bandera, el lidiado en cuarto lugar, bravo y con transmisión el toro criado por José Miguel Llaguno, que aprovechó a cabalidad

el caballista potosino que templó con mando y poder luciendo en las diversas suertes y con gran espectacularidad en las banderillas. La afición se mantuvo pendiente de lo que ofreció Hernández Gárate que cuajó de manera extraordinaria a este toro. La rúbrica llegó con el rejón de muerte,

cortando así las dos orejas. Hernández Gárate compartió el cartel con Ernesto Javier El Calita, quien desorejó a su segundo, mientras que Angelino de Arriaga cortó una oreja a cada uno de sus toros. Actuaron los Forcados Amadores de México que fueron ovacionados.

14A Viernes 3 de febrero de 2023 TOROS www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
FOTOS: MANOLO BRIONES

Reconocen a artistas de Pinos

Se les homenajeó frente a la torre del Reloj musical

CUQUIS HERNÁNDEZ

PINOS. En el marco del festejo por la restauración de la maquinaria del Reloj musical, el ayuntamiento hizo un homenaje en vida al profesor y exalcalde Catarino Martínez Díaz, así como a la agrupación musical Los Pitacoches y al grupo de danza Cuicoyan por preservar la historia, música y folclor de Pinos.

En un acto celebrado en la plaza principal del Pueblo Mágico y mientras que en el reloj se escuchó la melodía emblema del municipio, que se tocará en todo febrero para recordar que se realizará la feria regional, se entregaron tres reconocimientos.

A Los Pitacoches, originarios de la comunidad El Carmen, se les reconoció por rescatar la música emblemá-

Conmemoran nacimiento de Candelario Huízar

STAFF

J EREZ DE GARCÍA

SALINAS. En el marco del 140 aniversario de su nacimiento, el Instituto Jerezano de Cultura realizó un homenaje a Candelario Huízar en el Jardín Principal de la cabecera municipal, en el que se encuentra un busto en su honor.

tica de Pinos y por ser una familia de músicos que va en su tercera generación.

Al ballet Cuicoyan, de Octavio Guerrero, por llevar su talento fuera del país, al participar en el Festival del Folclor Internacional. En el evento se homenajeó a Martínez Díaz, quien investigó la historia de El Coyote y promovió el rescate de los bailes de la hacienda de San Nicolás de Cuijas, de la comunidad El Nigromante y dio paso a la creación del corrido, ¡Ya agarraron al coyote!

El alcalde Omar Téllez Aguayo aseguró que el trabajo de Martínez Díaz para rescatar la danza de El Coyote, que es representativa del municipio, se decidió que tras reparar la maquinaria original del Reloj, éste interpretaría la melodía del expresidente municipal.

En la ceremonia, el director del instituto, Víctor Iturriaga, aseguró que el homenajeado es el máximo representante local de la música, por ello, “es imprescindible honrarlo y reconocer la valía del ilustre jerezano, representante del nacionalismo musical y cuyas partituras muestran la cultura prehispánica”.

El homenaje fue amenizado por Miguel de la Rosa y los alumnos de violín de la Escuela de Música, que interpretaron Cielito Lindo y A mi manera.

Durante la ceremonia fueron realizadas ofrendas orales y guardias de honor por parte de las autoridades municipales, así como la Escuela Primaria, el Jardín de Niños y la Escuela de Música Municipal que llevan el nombre del sinfonista.

SINFONISTA DE MÉXICO

En 1919 con su poema sinfónico Imágenes obtuvo el tercer lugar en el Concurso de Composición Nacionalista. La obra fue estrenada por la Orquesta Sinfónica Mexicana el 26 de marzo de 1928. Fue bien recibida tanto por el público como por la crítica especializada. A partir de entonces, Huízar comenzó a cosechar triunfos con cada obra que presentaba.

15A Viernes 3 de febrero de 2023 CULTURA

Recuperó enero sólo 1 de cada 3 empleos perdidos en diciembre

AMLO. Fueron dados de alta al IMSS 111 mil 699 trabajadores en el primer mes del año

El empleo formal recuperó en enero un tercio de las plazas perdidas en diciembre, al aumentar 111 mil 699 las personas registradas en el IMSS.

El presidente AMLO adelantó que el número de asegurados al Instituto aumentó a 21 millones 484 mil 595 personas al cierre de enero. Al terminar el mes se ubica en 871 mil 59 plazas por encima de febrero de 2020, previó al inicio de la pandemia.

Algunos expertos coinciden en que este año se podrán superar los 22 millones, otros que no.

PUBLICA AMLO DECRETO SOBRE CARGUERAS Tienen 108 días aerolíneas para salir del AICM y migrar al AIFA.

PÁG. 7

PARTICIPACIÓN SOCIAL, CLAVE EXIGE PRD A PAN Y PRI 'MÉTODO DEMOCRÁTICO' PARA ELEGIR AL CANDIDATO PRESIDENCIAL.

POLÉMICA EN EL CONGRESO ACUERDO ESTABLECIÓ PARTICIPACIÓN DE PERSONAL MILITAR EN EL VESTÍBULO: SEDENA.

ENTREVISTA

BMW DECIDE SER SOCIO DE MÉXICO POR 30 AÑOS MÁS

Marcelo Ebrard, en entrevista exclusiva con EL FINANCIERO, celebró ayer que BMW Group decidiera ser socio de México, por los próximos 30 años, con el anuncio que hoy dará

sobre una nueva inversión para construir una planta que producirá unidades eléctricas en San Luis Potosí. "Como gobierno, tenemos que ser facilitadores", señaló.

SECTOR AUTOMOTOR

PISAN 'ACELERADOR'

LAS VENTAS DE AUTOS NUEVOS

La industria automotriz empezó el año con el pie derecho al lograr un alza de 20.1% anual en sus ventas internas.

FORO DE EL FINANCIERO

DIFÍCIL INICIO DE AÑO. Aconsejan crear un presupuesto detallado de gastos ante situación financiera de familias.

PLAN SONORA

Tiene CFE más plantas solares; invita Ebrard a invertir.

ESCRIBEN

René Delgado

SOBREAVISO

Edna Jaime

AMLO NUNCA SE DISFRAZÓ DE DEMÓCRATA

Juan Ignacio Zavala

AUTONOMÍA RELATIVA

Alejandro Moreno

LAS ENCUESTAS

AÑO XLII · Nº. 11298· CIUDAD DE MÉXICO · VIERNES 3 DE FEBRERO DE 2023 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx
'Presupueste gastos y evite sorpresas'
AVISO: EL LUNES 6 DE FEBRERO, POR SER DÍA FERIADO, NO SE PUBLICARÁ EL FINANCIERO. SÍGUENOS EN NUESTRAS PLATAFORMAS DIGITALES Y DE TV.
MARCELO EBRARD Secretario de Relaciones Exteriores CUARTA EDICIÓN
“Lo que nosotros tenemos que hacer, como gobierno, es facilitar ...que tengan todo lo que van a necesitar...”
APUNTA A MÁS ALZAS, DICE CHRISTINE LAGARDE El BCE elevó las tasas de interés en medio punto.
Fuente: INEGI. Ventas de vehículos ligeros Unidades en enero de cada año 0 130,000 111,514 104,852 81,657 78,585 94,414 20192020202120222023
Trabajadores permanentes y eventuales registrados en el IMSS Fuente: IMSS y Presidencia de la Repúbica. Variación mensual en miles de personas *Preliminar ENEMAY 2022 ENE*DIC OCT 2023 -2.9 -400 0 300 111.7 -345.7 142.3 208.0
DIEGO CAMARGO, CEO DE BMW Flexibilidad, arma para mitigar impactos en proveeduría. Sofía MacíasRegina Reyes HerolesSusana Sáenz

“Les va a ir bien… aunque no quieran”

COORDENADAS Enrique Quintana

Opine usted: enrique.quintana@ elfinanciero.com.mx

@E_Q_

Hoy se va a dar el banderazo para la construcción de una nueva planta de BMW en San Luis Potosí, orientada a la producción de autos eléctricos. La inversión será del orden de 800 millones de euros (alrededor de 870 millones de dólares).

Se trata de una de las inversiones individuales más relevantes que se han concretado en los últimos años en el sector.

Al mismo tiempo, hay un jaleo fuerte respecto a la posible ubicación de una planta de Tesla, que pretenden atraer Nuevo León, el Valle de México o el estado de Hidalgo.

Foxconn, la principal ensambladora de iPhone, también anunció recientemente que fortalecerá sus inversiones en México luego de los múltiples problemas que ha tenido en China.

La lista de ejemplos relevantes es larga.

El ‘nearshoring’ no es una posibilidad o una aspiración. Se trata de un proceso que ya está ocurriendo

En este espacio le comenté hace algunos meses que un alto directivo de uno de los bancos más grandes de EU me dijo: “A México le va a ir bien, incluso aunque los mexicanos no lo quisieran”.Respecto al ‘nearshoring’, la pregunta relevante no es si nos va a beneficiar o no. Los relevante es: ¿de qué dimensión será el beneficio?

Me parece que éste se va a mover en dos fronteras.

La más baja es que por inercia, y sobre todo empresas que ya están presentes en México, amplíen sus inversiones, como es el caso de BMW, que ya tenía una planta en San Luis Potosí, y ha decidido apostar por ampliar sus operaciones

En el peor de los casos, tendremos algunos miles de millones de dólares adicionales en inversión extranjera directa, ubicados en los lugares que han estado atrayendo empresas desde hace tiempo.

La frontera más alta es una atracción masiva de inversiones, de decenas de miles de dólares adicionales por varios años, tanto en ubicaciones tradicionales como en otras zonas que ofrecen oportunidades.

Para llegar a este punto se requiere una política activa de todos los niveles de gobierno, que sepa

NC

remover los obstáculos a las inversiones y que tenga claridad que se trata de una oportunidad de las que se presentan una sola vez en varias décadas.

En el sector privado, hay cada vez más empresarios que entienden la singularidad de esta circunstancia.

Pero, aun en el sector público, encuentro funcionarios públicos que saben que con ella se pueden agregar al menos un par de puntos al ritmo de crecimiento del PIB por un buen número de años, y con ello, tener un empuje al crecimiento que no hemos tenido en décadas

El problema es que esas políticas activas implican decisiones que van en contra de las visiones ideológicas del actual gobierno federal.

El ejemplo más obvio y frecuentemente citado es el de la provisión de energía eléctrica limpia.

A pesar de proyectos, como el Parque Eólico de Puerto Peñasco, la realidad es que muchas empresas van a encontrar ese tope para instalarse en México.

Otro tema es el agua, que es escasa en parte del norte de la República donde muchas empresas están interesadas en instalarse.

Uno más es la infraestructura, y particularmente la logística

Va a ser muy complicado que lleguen empresas a lugares en los que no hay suficientes vías férreas o puertos adecuados.

Un tema adicional de gran relevancia es la disponibilidad de mano de obra calificada

La ventaja que existía por salarios más bajos en naciones emergentes es cada vez menos relevante.

Pero, en contraste, la clave es contar con suficientes técnicos y profesionales, que tengan las habilidades necesarias para atender procesos automatizados o de creciente complejidad.

Esa circunstancia, por ejemplo, pone en desventaja al sur del país.

Sí, el ‘nearshoring’ va a conducir a que nos vaya bien… aunque no lo quisiéramos.

Pero, pareciera que esta administración va a dejar pasar la gran oportunidad.

Será clave la política que emprenda el próximo gobierno federal para aprovecharla o… para perderla para siempre.

Planta fotovoltaica en Sonora, la más grande de AL

COMO PARTE de la presentación del Plan Sonora a diplomáticos de 80 países y de 25 organismos internacionales, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, encabezó una visita al parque solar de Puerto Peñasco. El proyecto es el primero en su tipo en México, pues conjunta tecnología fotovoltaica y un sistema de almacenamiento de energía en baterías de 192 MW, y se clasifica como la planta solar más grande de América Latina y la séptima más grande del mundo.

www.el nanciero.com.mx y el nanciero@el nanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena

2 EL FINANCIERO Contacte con El Financiero: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 / Editor Gráfico: Oswaldo Díaz Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FIANCIERO TV GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTORA COMERCIAL ERIKA MAGAÑA Viernes 3 de Febrero de 2023 MÉXICO Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara, Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02. El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Viernes 3 de Febrero de 2023, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00,
176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Cali cadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. SUSCRIPCIONES: 55 68 20 94 50 al 9479 extensiones 103, 104, 105 y 107 y 01 800180 83 83 extensiones 103, 104, 105 y 107 y suscripciones@el nanciero.com.mx ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-6820 94 50 al 9474, 01800 180 83 83 y atencion@el nanciero.com.mx EN INTERNET: http://www.el nanciero.com.mx Marca Registrada
NOTICIA EN CARAS
LA
ESPECIAL

Prevé AMLO que los trabajos registrados en el IMSS sumarán 22 millones este año

FELIPE GAZCÓN fgazcon@elfinanciero.com.mx

El número de empleos formales aumentó en 111 mil 699 en enero de ese año, con lo que se recuperó un tercio de las plazas perdidas en el último mes de 2022.

En su conferencia matutina, el presidente Andrés Manual López Obrador adelantó que el número de trabajadores asegurados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) aumentó a 21 millones 484 mil 595 personas en enero.

Destacó que el nivel de empleo al cierre de enero se ubica en 871 mil 59 plazas por encima de febrero de 2020, previó al inicio de la pandemia. “Sin problema llegaremos a los 22 millones de trabajadores inscritos al IMSS en este año”, auguró el mandatario.

La opinión de los expertos respecto a las perspectivas de generación de empleo para este año está dividida, ya que algunos coinciden con el mandatario de que se podrán superar los 22 millones de empleos, pero otros estiman que no se alcanzará dicha cifra, en un año en que los pronósticos apuntan a una desaceleración en la actividad económica.

Héctor Márquez Pitol, presidente de Asociación Mexicana de Empresas de Capital Humano (Amech) estimó que este año se generarán 750 mil empleos, gracias a las inversiones que están llegando al país por el nearshoring

Iván Arias, director de Estudios Económicos, Citibanamex, advirtió que “debido a la fuerte desaceleración de la actividad económica que se prevé para 2023, estimaríamos una menor generación de empleos, de apenas 400 mil plazas, después de que el año pasado fue de 752 mil 748 fuentes laborales”.

“A medida que vaya desacelerándose la actividad económica durante 2023, disminuirá el ritmo de generación de empleos”, indicó. Asimismo, el efecto por la implementación de la Ley que regula el outsourcing, que pudo haberse observado en los registros al IMSS el año pasado, podría sentirse también un poco en este año, añadió.

La mediana de pronósticos de analistas consultados por el Banco de México apunta a la generación de 400 mil empleos formales este año, cifra inferior a los 428 mil previstos en la encuesta anterior.

Se moderan contrataciones

En el primer mes del año se recuperó una tercera parte de los empleos que se perdieron en diciembre pasado; pese a esto, el número de trabajadores registrados en el IMSS reportó su menor crecimiento desde junio de 2021.

Empleo formal registrado en el IMSS

Variación mensual, en miles de personas

Trabajadores permanentes y eventuales

Variación porcentual anual del total registrado en el IMSS

PANORAMA LABORAL AL ARRANQUE DE AÑO

Empleo formal en México aumenta en 112 mil en enero

Representa una tercera parte de las plazas perdidas en el último mes de 2022

21.48

Expectativas. El consenso de analistas prevé que en este año se generarán 400 mil empleos formales, cifra menor a los 753 mil reportados en 2022, según los registros del IMSS.

Recuperación. Con respecto a los niveles previos a la pandemia, el empleo reporta un incremento de 871 mil plazas, pero el alza en lo que va del sexenio es de solo un millón.

MENOR CRECIMIENTO

La generación de empleos en enero de este año fue inferior en 21.48 por ciento, respecto a la cifra reportada en el mismo mes de 2022, cuando se registró un avance histórico de 142 mil 271 puestos de trabajo.

Además, el número de trabajadores a enero reportó un creci-

MILLONES

De trabajadores registrados en el IMSS se contabilizaron al cierre del primer mes de este año.

722,176

EMPLEOS FORMALES

Se generaron en los últimos 12 meses, la cifra más baja a tasa anual desde junio de 2021.

miento anual de 3.48 por ciento, la cifra más baja en poco más de año y medio, desde junio de 2021. El presidente López Obrador destacó también que el salario promedio de los asegurados al IMSS viene aumentando y ahora se ubica en 14 mil 802 pesos mensuales. Sin embargo, economistas

advierten que aún falta mucho por avanzar en materia de empleo en el país, debido a que se necesitan unos 63.5 millones de empleos de calidad y con mejores salarios.

Un análisis de Acción Ciudadana Contra la Pobreza afirma que el 45 por ciento de las personas con empleo formal carecen de salario suficiente que les permita dejar de ser pobres. “Se trata de 9 millones 598 mil personas, casi 10 millones de personas, a quienes el salario mensual no les alcanza para comprar dos canastas básicas”.

Otros economistas refieren que los datos de la Encuesta Nacional de Empleo y Ocupación del INEGI, así como los del IMSS, revelan que la mayoría de los trabajos en México son precarios, con reducido acceso a la seguridad social y de bajos salarios.

Los que están ocupados son 58.9 millones de personas, pero muchos son trabajadores por cuenta propia, como microempresarios aunque a veces no se les ve así.

MERCADO INTERNO, EL MOTOR Héctor Márquez expuso que en 2023 la generación de empleo volverá a estar por encima del promedio de los últimos 10 años.

Explicó que la mayor generación de plazas no sería derivado de una reactivación económica, ya que se prevé que seguirá el problema inflacionario, mientras que las empresas enfrentarán una presión fuerte en los costos laborales.

Consideró que la creación de empleos se espera por una respuesta de las empresas y negocios dentro de la economía interna para elevar sus ingresos; se dan cuenta de que no pueden ganar lo mismo que antes y van a poner otras sucursales y contratar a más empleados.

Así, dijo, las fuentes laborales se generarían por esta situación y no por una reactivación de la economía, la cual muchos economistas prevén hasta 2025, por lo que todavía quedan un par de años con una difícil situación económica.

3 Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Viernes 3 de Febrero de 2023 EL FINANCIERO
INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta)$19.100 = S/C Interbancario (spot)$18.681 0.12% Euro (BCE) $20.405 -0.42% ACCIONARIO IPC (puntos) 53,874.91 -2.08% FTSE BIVA 1,123.79 -2.11% Dow Jones (puntos)34,053.94 -0.11% PETRÓLEO WTI - NYMEX 75.88 -0.69% BRENT - ICE 82.15 -0.83% Mezcla Mexicana (Pemex)65.83 -1.17% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer)10.50% -0.04 Bono a 10 años8.54% -0.10 METALES Onza oro NY (venta. Dls)$1,930.80 -0.62% Onza plata NY (venta)$23.62 0.03% INFALCIÓN Mensual (dic-22)0.38% -0.20 Anual (dic-21/dic-22)7.82% 0.02
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
Fuente: IMSS y Presidencia de la República. /p: Proyección -400 0 300 3.00 5.50 2022 2023 ENE 142.3 FEB 178.9 MAR 64.6 ABR 5.5 MAY -2.9 JUN 60.2 JUL 10.7 AGO 157.4 SEP 172.5 OCT 208.0 NOV 101.3 DIC 2022 ENE ABR JUL OCT -345.7 ENE/p 2023 ENE/p 111.7 4.75 4.69 3.88 4.09 3.48

Darío Celis

Palo al Plan B y va el Plan C

LOS CIUDADANOS ORGANIZADOS tienen un plan de acción bien definido para “matar” la reforma política unilateral de Andrés Manuel López Obrador para allanarse el camino a la presidencia en el 2024.

La estrategia está escalonada en diversos frentes:

1.- Tormenta de amparos contra el llamado Plan B de la reforma electoral.

2.- Marchas ciudadanas de decenas de miles dentro y fuera del país.

3.- Impulso de un candidato ciudadano de la alianza opositora.

El INE, las agrupaciones de la sociedad civil y los partidos están en “alerta máxima” para debatir y combatir la reforma electoral del gobierno de la 4T desde la opinión pública, el Congreso, el Poder Judicial y en la calles.

Ocurrió con la marcha del 13 de noviembre pasado, cuando miles de ciudadanos se manifestaron en 60 ciudades de cuatro países, y se pretende amplificar con la concentración del 26 de febrero en el Zócalo.

La fecha fatídica es el próximo 2 de junio, plazo que el gobierno y su partido tienen para impedir modificaciones a las reglas del juego político, la operación del INE y del Tribunal Electoral del Poder Judicial.

Para detener la reforma electoral de AMLO, ahora mismo decenas de grupos de abogados vinculados a la sociedad civil, academia y partidos políticos de oposición se mueven a todo lo que dan.

Circulan profusamente en las redes sociales y en grupos de chats de Whatsaap instructivos, recomendaciones y machotes de amparos individuales y de grupos para ejecutar inmediatamente.

Uno es Somos Uniendo Caminos México, que dicen llevar varios años trabajando en el activismo jurídico, y “hemos presentado y ganado varios am-

paros contra la 4T”, entre ellos el de la militarización.

Otro es Grupo Amparos Estados, que tiene presencia en 30 ciudades y estados del país, así como en Estados Unidos y ofrecen una agenda de ocho pasos para saber cómo presentar demandas colectivas.

Incluso están convocando a un Zoom masivo el próximo 6 de febrero para aclarar cualquier duda y orientar a la ciudadanía sobre la forma de ampararse contra el Plan B del obradorismo.

es el espectáculo que ambos bandos están dando que, en una de esas, y Elon Musk se decide por Canadá o alguna otra ciudad de Estados Unidos. Le referíamos ayer 800 hectáreas en Tizayuca que el secretario de Desarrollo Económico, Carlos Henkel, está ofreciendo. Desde Palacio Nacional se está operando para sacar de la jugada a Monterrey. El golpe político no es solo para Samuel, sino para su mentor, Dante Delgado, que se le fue duro esta semana a AMLO.

siempre y cuando el dueño de Mifel saliera de la puja, éste volvió a agarrar tracción en las dos últimas semanas. Se dice que fue la propia Fraser quien lo metió nuevamente, para desgracia de Larrea, cuya oferta no toma las contingencias. El minero ofrece cerca de 7 mil millones de dólares, más otros 4 mil millones que pide de garantías por los pasivos ocultos. El grupo de Becker sí está dispuesto a tomar el riesgo. Ambas propuestas plantean a Citi quedarse temporalmente con un tercio del banco, que eventualmente les cederá en una Oferta Pública.

LE DECÍA HACE un par de días que Andrés Manuel López Obrador recibió a Arturo Zaldívar, disipando con ello todos los rumores de una ruptura en la relación. Para nada. El ministro está más firme que nunca y su cercanía es crucial para el Presidente, que suma un tercer voto prácticamente incondicional en la Suprema Corte, en adición a los de Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz en los grandes temas que vienen, empezando por la guerra que se viene con el INE y la controversia constitucional que ya promovieron Lorenzo Córdova y Ciro Murayama y demás colectivos ciudadanos contra el famoso Plan B. Zaldívar por su parte está moviendo sus fichas para ubicar a sus más cercanos colaboradores y no pierde la esperanza de llegar pronto a la Fiscalía General de la República (FGR).

NO PIERDA DE vista a Ricardo Peralta. Pian pianito el ex subsecretario de Gobernación y director general de Aduanas ha ido construyendo un movimiento político que recoge la esencia del obradorismo, pero que voltea a los sectores que se sienten agraviados por las políticas del inquilino de Palacio Nacional. Su Alianza Patriótica por la 4T sigue ganando adeptos, suficientes para que haya levantado ya la mano como aspirante de Morena para suceder a Claudia Sheinbaum en la Jefatura de la CdMx. Peralta lo mismo es interlocutor con gobernadores, algunos de los cuales apoyó en las elecciones de 2021, que con empresarios por su paso en el sector privado, que con grupos políticos territoriales.

LA INVESTIGACIÓN POR abuso sexual que se sigue contra el consejero Jurídico de la CdMx, Néstor Vargas, contenida en la carpeta FDS/1880/11-2022 de la Fiscalía General de Justicia, amenaza con descarrilar la estrategia del gobierno de Claudia Sheinbaum contra lo que considera proyectos irregulares de la industrias de la construcción y publicidad exterior. Se recuerda que apenas llegó a ese encargo, Vargas empujó a Xóchitl Hernández para ser magistrada de la Sala Superior del Tribunal de Justicia Administrativa de la CdMx y con otros seis nombres para las salas ordinarias. Por ese camino pasan muchos de los juicios de lesividad con que la autoridad capitalina mantiene congeladas inversiones millonarias.

POR ANDAR DE indiscreto y hablador, el gobernador de Nuevo León, el emecista Samuel García, podría perder la megainversión de Tesla. Pero que tampoco el presidente Andrés Manuel Obrador y su vocero, Jesús Ramírez, canten victoria de agandallarse el proyecto para beneficio de un estado gobernado por Morena, como es el caso de Hidalgo, que encabeza Julio Menchaca. Tal

“COMO DECÍA YOGI Berra: no se acaba hasta que se acaba”… tuiteó el miércoles a las 9:57 de la noche Daniel Becker, horas después de la reunión de Jane Fraser, la CEO de Citi, y Andrés Manuel López Obrador. Y efectivamente, a pesar de que a finales de diciembre le pidieron bajarse a instancias de Germán Larrea, quien condicionó subir su oferta por Banamex arriba de 10 mil millones de dólares

POR CIERTO QUE toda la atención va a estar fija el próximo domingo en Querétaro. Ese día se conmemora la promulgación de la Constitución y los únicos discursos serán los del propio presidente Andrés Manuel LópezObrador y el de la ministra presidente de la Corte, Norma Piña. Se ratificarán las dos posturas irreconciliables que ya empezaron a dar visos de choques. También vamos a ver si reaparece el Fiscal Alejandro Gertz Manero. No se le ve públicamente desde el 15 de diciembre, cuando ArturoZaldívar rindió su último informe de labores. Palacio Nacional le ha pedido que acuda a la conferencia mañanera a disipar dudas sobre su salud, pero se ha negado. Están convocados todos los poderes del Estado.

SOBRE RADIÓPOLIS, DUEÑA de la W, y sobre su conductor estrella, Carlos Loret de Mola, le comenté a principios de semana que prepara el lanzamiento de su noticiero nocturno diario, de lunes a viernes. Será muy probablemente a partir del próximo lunes a las 8 de la noche a través de Latinus, donde quedará fijo las 24 horas. Pero la propuesta de la plataforma propiedad de Alexis Nickin en realidad va más allá: serán tres noticieros: el de la noche de Loret, uno por la mañana y otro más al medio día. En las recientes semanas Nickin y la familia de Roberto Madrazo han reclutado a un buen número de periodistas. Quieren hacer de Latinus un buena y muy competitiva oferta informativa.

4 ECONOMÍA EL FINANCIERO Viernes 3 de Febrero de 2023
@dariocelise

De 18 a 22

Posterior a la reunión de política monetaria de la Reserva Federal, el tipo de cambio alcanzó un mínimo de 18.50 pesos por dólar, ello pese a que las tasas de interés en Estados Unidos aumentaron, al tiempo que el comunicado prevé futuros incrementos, mostrando una postura de mayor astringencia. Mucho se ha argüido sobre la fortaleza de nuestra moneda; desde el comienzo del año hay agentes del mercado que estiman un dólar que seguirá perdiendo terreno, inclusive hay quien se ha aventurado a decir que perforará los 18 pesos. Por el contrario, hay otros analistas que estiman que nuestra moneda se depreciará y que cerrará el año en 22 pesos por dólar. Considerando diferentes encuestas, la dispersión en los pronósticos del tipo de cambio es importante. La variable más difícil de pronosticar es el tipo de cambio, porque en su desempeño inciden una serie de cuestiones multifactoriales internas y externas difíciles de predecir.

DESARROLLO SOSTENIBLE

COLABORADOR INVITADO Alejandra Marcos

Opine usted: economia@el nanciero.com.mx

Las razones por las que nuestra moneda se ha apreciado 10.5 por ciento en los últimos doce meses son diversas y han sido ampliamente explicadas: flujos de divisas que recibimos del exterior producto de reme-

sas y exportaciones, diferencial de tasas, posiciones activas o pasivas en contra de nuestra moneda, entre otras.

Sin embargo, al margen que el balance de estas fuerzas pudiera mantenerse estable, hay factores adicionales que pueden apuntalar el tipo de cambio hacia los 18 pesos, o verlo depreciarse inclusive más aún de los pronósticos más pesimistas.

Hacia la mayor fortaleza del peso podemos apuntar un factor decisivo: el nearshoring. Cada vez escuchamos con mayor frecuencia el término de relocalización de la producción hacia el mercado mexicano. La posición de México es privilegiada, y hay evidencia de que la inversión extranjera directa se ha beneficiado y se seguirá beneficiando de nuevas empresas que están reubicando sus manufacturas en el norte del país. Se estima que cerraremos el 2022 con un monto cercano a los 40 mil millones de dólares de inversión extranjera directa, muy superior al promedio de los últimos años. Esos dólares forman parte de la balanza de capitales. Por su parte, la balanza de cuenta corriente se estima sea deficitaria en una muy moderada proporción.

Invita Ebrard a invertir en México y presenta plan

Ello está generando una oferta que excede a la demanda de dólares que necesita la economía mexicana para financiar su operación. Otra de las razones que pudieran originar un peso fuerte son los flujos de capitales financieros provenientes del exterior. En el mes de diciembre, los valores gubernamentales en manos extranjeras totalizaron 73 mil millones de pesos, borrando en su totalidad las salidas registradas en meses previos. Los flujos hacia las economías emergentes han sido considerables y se han venido redireccionando a México ante el complejo contexto internacional, y las bondades que ofrece la inversión especulativa en nuestro país. Se espera que el mayor apetito por activos mexicanos pudiera incrementarse en el futuro cercano ante mayores rendimientos.

Por el contraste, un peso que pudiera comenzar a perder valor de manera importante, puede explicarse ante un escenario de una inflación que no cede lo suficiente en Estados Unidos,

lo que obligaría a la Fed a subir tasas más allá de lo esperado, a la postre podríamos ver un mayor apetito por dólares a nivel global, ante rendimientos de los bonos del Tesoro más elevados; pero eventualmente una recesión más profunda y duradera. Además, siempre hay que considerar que existen sucesos inesperados, y que la primera variable en reflejar incertidumbre es el tipo de cambio. Considero que el peso irá perdiendo terreno de manera moderada a lo largo del año. Por un lado, es posible ver que los “spreads” entre las tasas americanas y mexicanas comiencen a cerrarse, además de una desaceleración en la economía americana originaría una discreta moderación en las remesas, así como en las exportaciones (flujos en dólares), por lo que la cuenta corriente podría ampliar el déficit, mientras que los elevados costos de financiamiento pueden frenar el acceso al crédito desincentivando la inversión.

DESTACAN OPORTUNIDAD

12

PUNTOS Tienen detectados en Sonora, que son susceptibles para explotar yacimientos de litio.

EXPLOTACIÓN DEL RECURSO

13.7

MILLONES DE TONELADAS Es el potencial de litio que el Servicio Geológico de EU tiene identificado en Norteamérica.

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, hizo un llamado a los inversionistas internacionales para que sigan trayendo su capital a México.

“Queremos invitar a todos los países del mundo, a las empresas de todos los países del mundo, que les interese el futuro y quieran invertir hoy o quieran ser parte de, invitarles para que lo sean; aquí son bienvenidas y bienvenidos, porque son preocupaciones universales”, afirmó ante 65 embajadores, durante la presentación del Plan Sonora para el desarrollo sostenible.

Acompañado por el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, el Canciller resaltó que este esfuerzo es una muestra de lo que se quiere realizar en la región.

“El Plan Sonora es como una síntesis regional del nuevo modelo de desarrollo del país, no es solo energía limpia o producción de litio o de baterías, sino todo el diseño del próximo desarrollo que

vamos a tener: plantas desalinizadoras de agua”, aseguró.

Por otra parte, durante un recorrido en la central fotovoltaica que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) construye en Puerto Peñasco, que será la planta solar más grande de Latinoamérica con una capacidad de generación eléctrica de mil megawatts (MW), el embajador de EU en México, Ken Salazar, aseguró que este proyecto forma parte de los resultados esperados de las reuniones recientes entre los mandatarios de ambos países.

Durazo abre la puerta a la IP para el litio

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, aseguró que el presidente Andrés Manuel López Obrador está abierto a la posibilidad de que la industria privada invierta en la empresa estatal LitioMX.

a Pemex, después de que el litio fuera declarado como propiedad de la Nación.

Durazo explicó que el Plan Sonora “representa los esfuerzos del Gobierno mexicano para empujar la transición energética para combatir la carbonización de la economía mundial (y) hacer una contribución relevante a la lucha contra el cambio climático”.

Por otra parte, el canciller Ebrard insistió en que Sonora será un punto de partida para poder seguir impulsando las energías limpias en todo el país, también por el potencial destacado en litio.

—Con información de Guillermo Frescas

Durante la presentación del Plan Sonora, el gobernador afirmó que este esfuerzo se realizará con el objetivo de poder explotar este recurso.

“El presidente López Obrador ha abierto la posibilidad (de invertir), en este momento no (ha sido) reglamentada, pero se ha adelantado la posibilidad de la asociación de particulares con la empresa LitioMX para el aprovechamiento de litio”, sostuvo.

Durante su mensaje, el gobernador recordó que esta empresa fue creada como un equivalente

Sin embargo, Durazo señaló que la inversión por parte de las empresas privadas solo se podrá dar, si estas consolidan su presencia en Sonora.

“Esto es a condición de que toda la cadena de valor se establezca aquí, en nuestro estado”, puntualizó.

El gobernador celebró que este elemento haya sido encontrado en su estado, y señaló que esto representa una oportunidad importante.

“Recientemente hemos sido bendecidos con el descubrimiento del litio. Tenemos 12 puntos susceptibles de explotarse con yacimientos de litio”, aseveró.

ECONOMÍA Viernes 3 de Febrero de 2023 5
“Se espera que el mayor apetito por activos mexicanos pudiera incrementarse en el futuro cercano ante mayores rendimientos”
Directora de Análisis y Estrategia en Intercam Casa de Bolsa IMPULSO. Autoridades federales y estatales dieron a conocer el Plan Sonora. ESPECIAL PEDRO HIRIART phiriart@elfinanciero.com.mx PUERTO PEÑASCO, SONORA ENVIADO

Mejor ejecución impulsa a las bolsas

Las reglas de mejor ejecución para fomentar la competencia entre las bolsas de valores del país son un beneficio para el inversionista final y deben mantenerse, afirmó Eduardo Carrillo, director general de Finamex Casa de Bolsa.

Tras la premiación de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) a "La Mejor Operación 2022", en la que ganaron el primer lugar en importe operado, con 1.14 billones de pesos, el directivo indicó que la competencia es positiva y ha impactado en el crecimiento de los montos operados.

Manifestó que "ahora más que nunca" el sistema bursátil mexicano está en una situación crítica, ya que en los últimos años ha habido más empresas deslistadas que nuevas empresas enlistadas.

"Si comparamos el tamaño de la Bolsa con otros países ajustando con el PIB estamos sumamente inferiores a ellos", apuntó.

Director de comercio exterior y factoraje de HSBC México y LAM

Opine usted: economia@el

Nearshoring pisa el acelerador en México

La relocalización de la producción a lugares más cercanos a los clientes finales, proceso conocido como nearshoring, será un motor clave para diferentes sectores y regiones en el país en el mediano y largo plazo. Sin embargo, es interesante ver que en 2022 este fenómeno ya inició su estela positiva en la inversión que llega a México.

Diferentes análisis de HSBC Research identifican ya los siguientes impactos en la Inversión Extranjera Directa (IED) que llegó al país en la primera mitad de 2022:

1.- Creció la proporción de recursos totalmente nuevos, más

allá de las reinversiones, alcanzando en ese periodo el 87% de lo observado en el año completo previo.

2.- Si bien Estados Unidos, Canadá y España son los países de donde proviene tradicionalmente más inversión, destaca un repunte en los recursos que llegaron de Hong Kong, Corea del Sur, Francia y Argentina. Esto pudiera ser un indicador de los esfuerzos de empresas de esos países para mitigar riesgos relacionados con las disrupciones de las cadenas de suministro. Destaca también que la IED de Estados Unidos fue la más grande desde el tercer trimestre de 2001, lo cual podría corresponder también a este fenómeno.

3.- En general, la inversión en manufactura representa el 45% de la IED y de ese total, el 30% corresponde a equipo de transporte y partes manufacturadas de vehículos. Ambos sectores, aunados a los de bebidas, químicos y metales, registraron el año pasado buen dinamismo. Todos ellos son algunos de los sectores

con alto potencial específico por el nearshoring

4.- Aunque la IED que reciben Ciudad de México, Nuevo León y Jalisco es predominante, por concentrar la actividad económica del país, los estados del norte y centro del país (Bajío), destacaron el año pasado también en la recepción de estos recursos, lo cual coincide con el desarrollo del sector manufactura. Datos de abril de 2022 muestran que en México hay 5,201 empresas manufactureras y que la mayoría de ellas se ubican en estados que comparten frontera con Estados Unidos.

México se está posicionando bien en el análisis de instalar activos para la producción. Hace sentido revisar los beneficios logísticos, de talento calificado, aranceles y menores tiempos de traslado. Es también atractivo a las empresas que ya están aquí revisar la conveniencia de modificar o sustituir proveedores, o de redirigir producto que hoy se vende en el país, o a Latinoamérica, a Estados Unidos o a fronteras más lejanas. Se ve una reactivación en las necesidades financieras de empresas de diferentes sectores, algunos de ellos la industria automotriz y autopartes y el consumo, entre otras. Las oportunidades se abren. Sin duda, estamos viviendo un momento de cambio, innovación y competencia empresarial muy interesante que cimentará el devenir de los próximos años.

Viernes 3 de Febrero de 2023 ECONOMÍA 6
COLABORADOR INVITADO
“Estamos viviendo un momento de cambio, innovación y competencia empresarial muy interesante que cimentará el devenir de los próximos años”
“Es también atractivo a las empresas que ya están aquí revisar la conveniencia de modificar o sustituir proveedores, o de redirigir producto que hoy se vende en el país”

RESULTADOS MIXTOS

Acciones de Meta y Fed impulsan 3.25% al Nasdaq 2.08%

El precio de las títulos del gigante tecnológico repuntó ayer 25.28%

VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx

La especulación por parte de los inversionistas sobre si el ajuste restrictivo implementado por la Reserva Federal podría estar llegando a su fin, mantuvo el optimismo de los analistas en la penúltima jornada bursátil de la semana.

Las acciones del sector tecnológico se vieron particularmente impulsadas por firmas como Meta Platforms, pues las acciones de la compañía de redes sociales presentaron un incremento de 25.28 por ciento en la sesión, llevando al Nasdaq a subir 3.25 por ciento, con lo que finalizó en su mayor nivel desde el 12 de septiembre del año anterior, en los 12 mil 200.82 enteros.

El segundo mayor avance lo reportó el S&P 500 con un aumento de 1.47 por ciento, a 4 mil 179.76 puntos, y el Dow Jones, fue el único en colocarse a la baja con 0.11 por ciento, en las 34 mil 53.94 unidades.

PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES

S&P/BMV IPC (México)53,874.91-2.08-1,144.00

FTSE BIVA (México)1,123.79-2.11-24.24

Expectativas positivas

El Nasdaq y los mercados de Europa cerraron al alza, ante la expectativa de que la Fed y el BCE estén cerca de terminar su ciclo restrictivo.

Cierre diario del Nasdaq Composite,

RETROCEDIÓ

El principal indicador bursátil en México, el S&P/BMV IPC, mientras que el FTSE-BIVA perdió 2.11%.

bajos o los internos cambiarán. Todavía estamos observando datos”.

¿Qué esperan los mercados para hoy?

En México se publicará el dato de la confianza del consumidor y la actividad turística; en EU destacan los datos de empleo y en Europa los índices PMI.

Bolsas con mayores cambios, var. % 2 de febrero

En cuanto a los mercados accionarios locales, se observaron descensos, y el S&P/BMV IPC principal índice de la Bolsa Mexicana de Valores cayó 2.08 por ciento, en los 53 mil 874.91 enteros y el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores cedió 2.11 por ciento, con mil 123.79 enteros.

PESO TAMBIÉN RETROCEDE

Para la moneda nacional también fue una sesión de pérdidas, después de haberse colocado por momentos en niveles no vistos desde agosto del 2018, al alcanzar un mínimo de 18.5080 unidades.

Eduardo Ramos, analista de mercados financieros para ATFX LATAM, indicó que, “para los mercados internacionales el anuncio de la Fed fue algo positivo pues a pesar de que (Jerome) Powell mencionó que seguirán subiendo las tasas, será a un ritmo más lento, lo que propicia que los inversionistas puedan actuar con mayor cautela y estar atentos frente a algún síntoma de recesión en Estados Unidos”.

El especialista apuntó que será “hasta marzo que tendremos una nueva reunión de política moneta-

ria y este viernes (hoy) tendremos los datos de empleo en Estados Unidos, entonces, aunque vimos un rally interesante esta últimas dos jornadas, todavía no está cantado que el mercado vaya a ir al alza, sin embargo, hay puntos que apoyan a que empecemos a ver una recuperación general de los mismos”.

Por su parte, Dennis DeBusschere, fundador de 22V Research, dijo a Bloomberg que, “hacía delante los datos impulsarán la intención de la Reserva Federal. La nómina del viernes debe confirmar salarios más

COTIZACIÓN DEL EURO

DivisasporEuroEurospordivisas

La moneda mexicana finalizó ayer en 18.6806 pesos por billete verde, de acuerdo con información del Banco de México, con lo que reportó una depreciación de 0.12 por ciento, equivalente a 2.15 centavos.

"Debido a que el tipo de cambio tocó niveles no vistos desde 2018, durante la sesión se elevó la compra adelantada de dólares y la toma de coberturas, ocasionando una corrección al alza del tipo de cambio y haciendo que el peso cerrara con una depreciación", indicaron analistas de Banco Base.

FUTUROS DEL PESO EN EL CME

MÉXICO: El INEGI publicará su indicador de con anza del consumidor durante enero pasado; de acuerdo con analistas habría alcanzado un nivel de 42.8 unidades.

El instituto también dará a conocer los indicadores de la actividad turística durante el tercer trimestre de 2022.

ESTADOS UNIDOS: En punto de las 7:30 horas, la O cina de Estadísticas Laborales (BLS) dará a conocer su reporte de la situación del empleo durante enero; de acuerdo con estimaciones de Bloomberg se habrían creado 185 mil nuevas plazas.

La agencia S&P Global dará a conocer los índices PMI compuesto y de los servicios correspondientes al primer mes del año.

EUROPA: S&P Global también informará los índices PMI compuestos y de servicios de Alemania, Italia, Francia, España, Reino Unido y la Eurozona.

DIVISAS EN NUEVA YORK

PaísDivisaspordólarDólarespordivisasPaísDivisaspordólarDólarespordivisas

7 ECONOMÍA Viernes 3 de Febrero de 2023
ÍndiceCierreVar.%Var.puntosÍndiceCierreVar.%Var.puntos Argentina, peso 204.60460.0049 Australia, dólar 1.54170.6485 Brasil, real 5.5053 0.1817 Canadá , dólar 1.45280.6883 Estados Unidos, dólar 1.0910 0.9166 FMI, DEG 0.8038 1.2441 G. Bretaña, libra 0.8921 1.1208 Hong Kong, dólar 8.5583 0.1169 Japón, yen* 140.3700 0.7124 México, peso 20.3636 0.0491 Rusia, rublo 77.05600.0130 Singapur, dólar 1.43010.6992 Suiza, franco 0.9961 1.0038
LÍBOR PlazoDólaresLibrasEurosYenes 1S0.07640.18300-0.5941-0.0757 1M4.57503.89090-0.6194-0.0601 2M0.15250.22850-0.5881-0.0525 3M4.79634.13740-0.5806-0.0262 6M5.08794.48590-0.55600.0717 12M5.31530.81360-0.48570.0487 BONOS DEL TESORO PeríodoPrecioRendimiento InstrumentosdelTesoro 1 mes (T. Bill) 4.4288 4.4442 3 meses (T. Bill) 4.5338 4.6274 6 meses (T. Bill) 4.6338 4.7743 2 años (T. Note) 100.0293 4.1063 5 años (T. Note) 99.9219 3.4888 10 años (T. Bond) 105.8125 3.3954 30 años (T. Bond)107.8906 3.5480 DIVISAS EN NUEVA YORK PaísDivisaspordólarDólarespordivisas Arabia Saudita, rial3.7527 0.2665 Argentina, peso187.5815 0.0053 Australia, dólar 1.4132 0.7076 Bélgica, franco 36.9772 0.0270 Brasil, real 5.0437 0.1983 Canadá, dólar 1.3316 0.7509 Chile, peso* 779.3000 0.1281 China, yuan 6.7311 0.1486 Colombia, peso*4618.0200 0.0217 Corea Sur, won*1220.4000 0.0819 *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. * * Dólares por cada mil rupias.
TASA
DJ Industrial (EU)12,200.823.25384.50 S&P 500 (EU) 34,053.94-0.11-39.02 Nasdaq Composite (EU)245.0551.8083.62 IBovespa (Brasil) 22,601.7383.1410,260.66 Merval (Argentina) 4,179.761.4760.55 Santiago (Chile) 110,140.64-1.72-1,932.91 Xetra
FTSE MIB (Italia) 28,225.440.0512.98 FTSE-100
LAS MÁS GANADORAS IndiceCierreVariación%VariaciónmensualVariaciónanualVariaciónen2023 SAN * 69.24 9.90 29.78 3.34 29.78 SIMEC B 221.99 4.96 -1.34 26.85 -1.34 FIHO 12 10.48 3.87 11.97 74.67 12.93 FRAGUA B 343.00 3.52 1.78 3.97 -0.31 ICH B 229.32 2.84 2.53 16.47 1.54 LAS MÁS PERDEDORAS IndiceCierreVariación%VariaciónmensualVariaciónanualVariaciónen2023 VALUEGF O 137.02 -11.60 1.11 42.73 1.11 BBAJIO O 70.46 -5.54 13.99 52.38 14.48 GFAMSA A 0.10 -5.50 -75.76 -93.72 -76.05 CYDSASA A 16.84 -4.86 5.25 22.29 5.25 ANGELD 10 20.37 -4.19 21.32 4.30 23.38 CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA MonedaDólarLibraYenFrancoSuizoDEGEuro Dólar 1.22290.0078 1.0952 1.3574 1.0910 Libra 0.8177 0.6356 0.8956 1.1098 0.8921 Euro 0.9166 1.1208 0.7124 1.0038 1.2441 Yen 128.67 157.37 140.92 174.69 140.37 Franco s. 0.9131 1.1167 0.7097 1.2396 0.9961 CAMBIO INTERNACIONAL ASIA MonedaEuroYenLibraFrancoSuizoDólarHongKongDólarSingapurRinggitMalasia Euro 0.71241.12081.0038 0.1169 0.6992 0.2159 Yen 140.37 157.37140.92 16.40 98.15 30.35 Libra0.89210.6356 0.8956 0.1043 0.6238 0.1926 Dólar HK8.55836.09689.59258.5917 5.9842 1.8471 Dólar Sing1.43011.01881.60311.4356 0.1671 0.3086 Ringgit4.67163.30115.24084.6786 0.5415 3.2516
Dax (Alemania)248,854.60-0.88-2,207.50
(Londres)15,509.192.16328.45
Variación% Variación% ActualAnteriorDiariaSemanalMensualEnelaño CompraVentaAnteriorSemanalMensualAcumulado Tipo de cambio FIX18.6232 18.7390 -0.62 -0.87 -4.44 -4.36 Ventanilla bancaria19.1000 19.1000 0.00 -0.62 -3.73 -3.73 Valor 48 horas(spot)18.6806 18.6591 0.12 -0.46 -3.56 -3.56 Euro (BCE) 20.4050 20.4919 -0.42 0.18 -2.05 -2.16 Dólar, EU 18.636218.6935 18.6039 0.48 -3.32 -9.09 Dólar, Canadá 13.989814.0400 14.0065 0.24 -1.51 -13.49 Euro 20.322420.4048 20.4494 -0.22 0.22 -13.29 Libra, Gran Bretaña22.771322.8973 23.0254 -0.56 -0.75 -18.17 Franco, Suiza 20.398720.4901 20.4937 -0.02 -0.87 -8.38 Yen, Japón 0.1450 0.1450 0.1440 0.69 0.00 -18.99 Peso, Argentina 0.1000 0.1000 0.1000 0.00 -7.41-48.98 Real, Brasil 3.6930 3.7070 3.6840 0.62 2.57 -4.70 Peso, Chile 2.3855 2.3900 2.3783 0.49 5.57 -4.97 Onza Plata Libertad437.19 438.95 446.38 -1.67 -2.41 -4.94 Onza Oro Libertad35,651.7135,760.3136,291.94 -1.46 0.87 -3.67 MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES ÚltimoprecioAnteriorÚltimoprecioAnterior VencimientosEndólares * Enpesos** Mar/23 0.05321 0.05322 18.6342 18.8039 Jun/23 0.05226 0.05227 18.7223 18.8941 Sep/23 0.05140 0.05141 19.0748 19.2478 Dic/23 0.05059 0.05060 19.3814 19.5568 Mar/24 0.04988 0.04988 19.6960 19.8926
Dinamarca, corona6.8212 0.1466 EAU, dirham 3.6730 0.2723 Egipto, libra 30.3100 0.0330 Filipinas, peso 53.8650 0.0186 FMI, DEG 0.7367 1.3574 G. Bretaña, libra 0.8177 1.2229 Hong Kong, dólar7.8444 0.1275 Hungría, forint353.3800 0.0028 India, rupia 82.1825 0.0122 Indonesia, rupia**14888.0000 0.0672 Israel, shekel 3.3980 0.2943 Japón, yen 128.6700 0.0078 Jordania, dinar 0.7093 1.4099 Líbano, libra15048.5000 0.0001 Malasia, ringgit 4.2467 0.2355 México, peso 18.6656 0.0536 Noruega, corona10.0422 0.0996 N. Zelanda, dólar 1.5445 0.6474 Pakistán, rupia*270.2440 0.3700 Perú, nvo. sol 3.8314 0.2610 Polonia, zloty 4.2939 0.2329 c Rep. Chec., corona21.7540 0.0460 Rep. Eslov., corona27.6147 0.0362 Rusia, rublo 70.5963 0.0142 Singapur, dólar 1.3107 0.7629 Sudáfrica, rand 17.0902 0.0585 Suecia, corona 10.3766 0.0964 Suiza, franco 0.9131 1.0952 Tailandia, baht 33.0340 0.0303 Taiwán, nt 29.7100 0.0337 Turquía, nueva lira18.8079 0.0532 UME, euro 0.9166 1.0910 Uruguay, peso 38.7500 0.0258 Venezuela, bolívar -General (España) 27,100.621.49396.75 IBEX 40 (España) 7,820.160.7659.05 PSI 20 Index (Portugal)916.311.4012.64 Athens General (Grecia)9,229.701.45131.60 RTS Index (Rusia) 5,957.070.8550.06 Nikkei-225 (Japón)1,029.680.242.43 Hang Seng (Hong Kong)1,004.080.161.61 Kospi11 (Corea del Sur)27,402.050.2055.17 Shanghai Comp (China)21,958.36-0.52-113.82 Straits Times (Singapur)2,468.880.7819.08 Sensex (India) 3,285.670.020.75
puntos
en
Fuente: Bloomberg. 10,386.98 11,095.11 17 ENE 2023 2 FEB 3 ENE 12,200.82 12,500 0 Cierre 2022 10,466.08 Dax (Alemania) S&P
(EU) IBEX-35 (España) FTSE 100 (GB) Industrial Dow Jones (EU) S&P/BMV IPC (México) -2.50.02.5 2.16 1.47 1.45 0.76 -0.11 -2.08
500

Buen arranque

Enero de 2023 aún se encuentra por debajo de niveles pre-Covid, pero es de los mejores de la década. Venta de vehículos nuevos, enero

Muestran recuperación

Enero mostró mejoría comparado con los meses de años de la pandemia, aunque aún se encuentra lejos de recuperarse.

SECTOR AUTOMOTOR

En el primer mes del año los socios de la AMIA y AMDA colocaron 94,914 unidades

FERNANDO NAVARRETE

fnavarrete@elfinanciero.com.mx

La industria automotriz empezó el 2023 con el pie derecho con un alza de 20 por ciento anual en ventas, tras dos años de caídas marcados por la emergencia sanitaria, reducciones en los inventarios, bajas en la producción, retrasos en tiempos de entrega y poca disponibilidad de inventario, situación que según analistas comienza a estabilizarse. El alza de 20 por ciento anual es el mejor desempeño para este indicador en ocho años, cuando en enero del 2015 las ventas subieron 21 por ciento anual en el primer mes del año.

En enero la industria automotriz colocó 94 mil 914 autos nuevos, una cifra 20.1 por ciento mayor a las 78 mil 815 unidades comercializadas en el mismo mes del año pasado, aunque frente a los 111 mil 514 millones de unidades del primer mes del 2019, antes de la pandemia, todavía se encuentra 15 por ciento debajo de acuerdo con datos del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL) que publicó el INEGI.

“Con estas cifras, el mercado de vehículos ligeros en enero fue superior a lo estimado por la Asociación Mexicana de Distribuidores Auto-

Ventas de autos ‘aceleran’ 20% en enero, tras dos años de Covid

Se trata del mejor desempeño para un arranque de año desde 2015, cuando la comercialización aumentó 21% anual

motores (AMDA) que se situó en 91 mil 228 unidades. La estimación tuvo una diferencia porcentual de -3.37 por ciento con respecto al dato observado de 94 mil 414 unidades”, dijo Guillermo Rosales, presidente de la AMDA.

Destacó que, aunque las ventas de autos nuevos se encuentran aún 15.3 por ciento por debajo de niveles pre pandemia comparado con enero de 2019 cuando se vendieron 111 mil 514 autos, el registro de enero se encuentra dentro de los más altos de la última década de acuerdo con el INEGI, incluso a niveles cercanos a los números del 2005 cuando se vendieron 93 mil 299 unidades.

Por otro lado, explicó que comparado el desempeño contra el mes anterior, en diciembre cuando se vendieron 123 mil 382 autos nuevos, la cifra más alta del año pasado, el volumen de venta mostró una disminución de autos comercializados de 28 mil 968 unidades, es decir un descenso del 23.5 por ciento, sin embargo esto se explica por la estacionalidad de las ventas.

“El resultado del mes de enero

refleja mejoría en el nivel de inventario que, aunque sigue siendo asimétrico entre marcas, ha resultado en una mejora ante el rezago previo”, agregó Rosales.

Por otro lado, de acuerdo con datos del índice de precios a la primera quincena de enero del 2023, se observó un incremento en los precios de los vehículos del 7.02 por ciento.

“Los concesionarios ya cuentan con mayor stock, con mayor regularidad, y por ende disponen de vehículos para vender. Un punto de inflexión, que no era claro hasta ahora era en qué momento las ventas lograban recuperarse, si bien era por la falta de demanda o la falta de stock disponible. Comparando 2019 contra 2022, tenemos aún un decremento del 7.31 por ciento en las ventas promedio de autos”, dijo Fernando Medina, director global de Data Analytics de Simindex. De acuerdo con un estudio realizado por la firma y la AMDA, la venta al público promedio mensual por concesionario postpandemia actualmente se ubica en 34.6 unidades, mientras que durante la

Lideran ventas

Nissan recuperó mayor volumen de ventas en el primer mes del año. % Participación volumen de ventas en enero 2023

7% SE ENCARECIÓ.

El precio de los automóviles en la primera quincena de enero.

pandemia fue de 30.2 y antes de la pandemia era de 44 unidades por concesionario. “Aunque la cifra de 2022 comparada contra 2020 significa un aumento promedio de 25.1 por ciento, ésta es inferior un 7.31 por ciento en 2022 si se compara contra 2019, antes de la pandemia”, precisó.

NISSAN REVIVE LIDERAZGO

Por mayor volumen de ventas en marcas, destaca la armadora japonesa Nissan que arrancó enero con 17 mil 147 unidades colocadas, un incremento del 22.3 por ciento anual. Con estas cifras, Nissan aumentó su participación de mercado a 18.2 por ciento tras varios meses de impacto por el suministro de vehículos y la producción.

Por su parte Stellantis registró ventas por 5 mil 555 unidades, 89.7 por ciento anual. Mazda también registró un aumento de ventas en el primer mes del 2023 del 89.7 por ciento anual.

En contraste, General Motors reportó ventas por 10 mil 422 unidades, una caída del 10.3 por ciento

anual. Aun así conserva el segundo lugar de ventas del primer mes con 11 por ciento de participación. Por otro lado, las automotrices afiliadas a la AMDA y a la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) han acelerado sus planes para aumentar la comercialización de vehículos eléctricos y recuperarse del impacto de la pandemia.

La inflación y las alzas en la tasa de interés han impulsado un mayor demanda en servicios de arrendamiento de autos y la compra de seminuevos.

“En general hablamos de un 30 por ciento de vehículos seminuevo vendidos en la red de distribuidores respecto del total de vehículos nuevos”, agregó la AMDA.

Acorde con la Asociación Mexicana de Arrendadores de Vehículos (AMAVe), al último trimestre del año pasado el parque vehicular de autos en arrendamiento cerró en 293 mil 864 unidades, un incremento anual del 15.32 por ciento, donde destacó la participación de vehículos eléctricos e híbridos, lo cual ha impulsado este esquema de financiamiento ante los problemas que aún enfrenta la industria automotriz en ventas.

8 Viernes 3 de Febrero de 2023
Editor: karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
0 75,000150,000 64,064 68,767 75,297 84,403 85,614 103,805 119,833 123,447 109,445 111,514 104,852 81,657 78,585 94,414 Nissan 18.2 General Motors 11 Volkswagen 10.9 Toyota 8.9 Kia 7.9 Mazda 7 Stellantis 5.9 MG Motor 3.7 Ford 3.6 Hyundai 3.5 Otros 19.4 70,000 140,000 2022 2023 ENE 78,585 ABR 83,459 SEPT 87,194 DIC 123,382 ENE 94,414 2010 2022 2021 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023
Vehículos vendidos
Fuente: INEGI y AMDA.

“Con BMW se hizo todo un acuerdo de capacitación y ahora se va a ampliar. Vamos a necesitar más ingenieros y a los que tenemos hay que especializarlos”

desarrollando el país.

“No hay otra forma de hacerlo. Todos los modelos que conozco, principalmente China, han sido de una construcción común con las empresas, y por eso tuvieron tanto éxito, y nosotros no lo tuvimos. ¿Por qué México no es la fábrica y China sí? Porque ahí alguien se tomó la molestia de diseñar”, aseveró.

En cuanto a la inversión de BMW, Group sostuvo que México está preparado para poder cumplir con los requisitos que demanda una empresa de ese tamaño, en cuanto a energía, mano de obra, y proveeduría, señalando que si la empresa no creyera que esto fuera posible se llevaría su dinero a otro lado.

Empresa destaca la flexibilidad en su planta

BMW Group, que hoy anunciará una nueva inversión en San Luis Potosí donde ya tiene una planta, destacó que su fábrica tiene una producción flexible que le ayuda a mitigar los impactos con las interrupciones en la cadena de suministro, aseguró Diego Camargo, CEO de BMW en México.

“Creo que el tema de disponibilidad de componentes no se va a resolver en el corto plazo, seguimos teniendo restricciones”, dijo en entrevista.

ARMADORA AUTOMOTRIZ

BMW decidió ser socio de México por 30 años más: Marcelo Ebrard

Compañía anunciará hoy una inversión para su nueva planta en San Luis Potosí

PEDRO HIRIART phiriat@elfinanciero.com.mx

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, aseguró que la armadora automotriz BMW Group decidió ser socio de México por los

Participación

próximos 30 años con el anuncio de una nueva inversión para una planta que producirá unidades eléctricas en San Luis Potosí.

En entrevista exclusiva con El Financiero, el canciller celebró que este viernes la compañía hará un anuncio sobre una nueva planta de automóviles eléctricos en San Luis Potosí.

“Lo que nosotros tenemos que hacer, como gobierno, es facilitar que tengas todas las materias primas,

SALUD

los insumos que requieren, energía limpia, todo lo que van a necesitar. Y facilitar que la mano de obra de México siga siendo muy alta. Eso es lo que significa esta inversión de BMW”, señaló. Por otro lado, el secretario reconoció la importancia del rol que juega la industria privada en el desarrollo económico del país, y sostuvo que, a través de un trabajo en conjunto entre gobierno y empresas es como se puede seguir

Desierta, compra de 27.9 millones de piezas de fármacos

La segunda ronda de la compra consolidada de medicamentos e insumos para la salud 2023-2024 convocada por el Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI) arrojó un volumen de 27.9 millones de piezas de medicamentos y material de curación desierta, en productos como el paracetamol, ácido acetilsalicílico, vincristina,

naproxeno, misoprostol, suturas y vendas, entre otros.

Mientras que, del lado contrario, se adjudicaron 505.6 millones de piezas, que representan un volumen del 91.5 por ciento del total convocadas, con un valor que rondará más de los 20 mil millones de pesos repartidos entre 72 proveedores.

Entre los ganadores destacó la

Al ser cuestionado sobre la capacitación que tuvieron que llevar a cabo los próximos trabajadores de la empresa, Ebrard señaló que se realizó un esfuerzo importante para entrenarlos.

“Con BMW se hizo todo un acuerdo de capacitación y ahora se va a ampliar. Vamos a necesitar más ingenieros, que tenemos, pero hay que especializarlos, y un gran número de técnicos que es un nuevo tipo de empleo no tradicional, no te la pasas cuatro años estudiando, como programadores, especialistas en robótica, en semiconductores. Son otro tipo de habilidades que se requieren, y ya se está trabajando para facilitar ese tránsito a esta nueva manera de producir”, sostuvo. El secretario reconoció que México tiene que invertir más en capacitación, debido a que se trata de puestos de mayor remuneración y especialización.

“No tenemos un problema de talento, que no haya gente para hacerlo. Este es un tema de organización, de sincronizar esfuerzos diferentes y sincronizar la eficacia de lo que se está haciendo”, dijo.

distribuidora Farmacéuticas Maypo con un valor de más de 490 millones de pesos; Aurovida Farmacéutica con 417 millones de pesos y Distribuidor Médico Tecnomed con 144.5 millones de pesos.

“Notable participación de distribuidores, quienes realizarán la importante labor de entrega de última milla. Cabe precisar que el ahorro estimado es relevante y aspiramos a una eficiente logística y distribución”, apuntó Enrique Martínez, director general de la consultora INEFAM.

La compañía se prepara para dar un giro en la producción de autos eléctricos y consolidarse como uno de los principales jugadores del sector en México.

“El año pasado cerramos arriba de las 12 mil unidades y en eléctricos e híbridos-enchufables terminamos arriba de las 3 mil 500 unidades entregadas de BMW, eso te habla más o menos de ese 30 por ciento (de participación) y es una mezcla de producto que esperamos mantener en el tiempo”, dijo.

Destacó que la estrategia de la marca será mantener una mezcla en la oferta para todos sus usuarios.

“En la Planta de San Luis Potosí estamos fabricando el Serie 3, el Serie 2 y el M2 y habrá anuncios que el equipo de comunicación corporativa de San Luis realizará en el futuro si hubiera algún cambio en la producción”, dijo.

30% DE PARTICIPACIÓN

BMW Group espera que 30% de su oferta sean vehículos ‘verdes’.

problemas de sangre, hipertensión arterial, entre otros.

EN LA LICITACIÓN SE

adjudicaron 505.6 millones de piezas, que representan un volumen del 91.5% del total de unidades convocadas para ese periodo

El experto agregó que quedan pendientes las licitaciones y quiénes serán los proveedores de medicamentos para combatir el cáncer,

La compra consolidada de la carpeta LA-12-M7B-012M7B997I-2023 convocada por el INSABI tenía el objetivo de adquirir las 639 claves que quedaron desiertas en la primera licitación para el periodo 2023-2024 que concluyó en diciembre.

“Se requieren diversos medicamentos que urgen disponerlos entre las unidades médicas. Falta el camino de firmas de contrato y programación de entregas. El sendero es largo y las necesidades son urgentes”, concluyó Enrique Martínez, director general de la consultora INEFAM

9 EMPRESAS Viernes 3 de Febrero de 2023 EL FINANCIERO
TRABAJO CONJUNTO. El secretario de Relaciones Exteriores destacó la labor de empresas y el gobierno para atraer inversión.
“Lo que nosotros tenemos que hacer, como gobierno, es facilitar que la empresa tenga todo lo que necesita”
Etiquetas
Laboratorios
Bioresearch Prodifam Alternavida Comercializadora de productos institucionales Compañía Internacional Médica Fresenius Kabi México Amarox Pharma Proquigama Chiesi México Farmacéuticos Maypo Otros Máximo, mdp 1,020 925 871 851 638 600 597 562 546 507 494 9,815
de fila
Jayor
Laboratorios Jayor recibió el mayor monto de licitaciones equivalente al 5.9% del valor total. Fuente: INSABI
MARCELO EBRARD / Secretario de Relaciones Exteriores CUARTOSCURO

Gobierno de Dina Boluarte insiste en adelantar elecciones en Perú para octubre

El gobierno peruano presentó al Congreso un nuevo proyecto para adelantar las elecciones para octubre, tras el rechazo del Legislativo a una iniciativa en ese sentido, en medio de las protestas que han dejado más de 58 muertos, por exigir la renuncia de la presidenta Dina Boluarte.

advierte que Moscú busca vengarse de Ucrania y de Europa

MOSCÚ AGENCIAS

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, afirmó que su país está “de nuevo” amenazado por tanques alemanes, como durante la Segunda Guerra Mundial, refiriéndose a los blindados Leopard 2, prometidos por Berlín a Ucrania para resistir a la ofensiva rusa, que está a unos días de cumplir un año de su inicio.

“Es increíble, pero estamos de nuevo amenazados por tanques alemanes”, pero Rusia tiene “con qué responder” a quienes la amenacen, declaró Putin en las celebraciones del 80° aniversario de la victoria soviética contra las tropas hitlerianas en Stalingrado.

Frente a militares cubiertos de medallas y oficiales congregados en Volgogrado (antes Stalingrado), Putin volvió a comparar la resistencia contra Hitler con la actual ofensiva rusa en Ucrania.

“Una vez más, los sucesores de Hitler quieren enfrentarse a Rusia en el suelo de Ucrania, usando a banderovtsis”, agregó, en referencia a los partidarios del dirigente ultranacionalista Stepan Bandera (1909-1959), que colaboró con los nazis durante la Segunda Guerra Mundial.

Putin lanzó el 24 de febrero de 2022 una ofensiva militar en Ucrania, alegando que las autoridades de Kiev eran “neonazis” que estaban perpetrando un “genocidio” contra las poblaciones de habla rusa del este del país.

Varios países europeos acordaron la semana pasada, con la anuencia de Berlín, enviar a Ucrania tanques Leopard 2, de fabricación alemana.

Ayer se llevó a cabo un desfile militar en Volgogrado. Se depusieron ramos de flores en el Mamayev Kurgan, una colina estratégica que fue objeto de terribles combates y que, desde hace décadas, es un lugar para rendir homenaje a los soldados soviéticos.

El presidente ruso colocó flores en el memorial del mariscal de la Unión Soviética Vasily Chikov.

Por su parte, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, acusó a Rusia de preparar a sus fuerzas para “vengarse” de Ucrania y Europa, que apoya a Kiev frente a la invasión rusa.

“Rusia está concentrando sus fuerzas, lo sabemos todos. Quiere

Israel lanza bombas a bases de Hamás

JERUSALÉN.- Israel bombardeó la Franja de Gaza como represalia por el lanzamiento de varios cohetes desde el enclave costero.

Según el Ejército israelí, los bombardeos han dañado “significativamente” instalaciones bélicas de Hamás, en medio de un repunte de violencia en el conflicto palestino-israelí.

Putin: “Tanques alemanes nos amenazan”, como en la SGM

En los 80 años de la victoria de Stalingrado, el presidente ruso acusa a los “sucesores de Hitler” de querer enfrentar a su país

vengarse no sólo de Ucrania, sino también de la Europa libre”, declaró en una rueda de prensa junto a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

El equipo de Von der Leyen –formado por 14 comisarios europeos y el jefe de la diplomacia, Josep Borrell– llegó a Kiev para realizar, en la capital ucraniana, una cumbre entre la Unión Europea (UE) y Ucrania, meses después de que el país obtuviera el estatuto de adhesión al bloque europeo.

La jefa del Ejecutivo de la UE anunció, por su parte, que el bloque planeaba imponer nuevas sanciones a Rusia con ocasión del aniversario de la invasión, el 24 de febrero, una medida que Zelenski urgió a adoptar rápidamente.

Por su parte, Borrell anunció que la Unión Europea va a formar al doble de soldados ucranianos que inicialmente tenía previsto, hasta 30 mil uniformados, entre ellos los que aprenderán a manejar los tanques Leopard 2 que Alemania ha autorizado a enviar a Ucrania.

En tanto, Estados Unidos acordó enviar bombas de mayor alcance a Ucrania en momentos en que se prepara para lanzar una ofensiva para recuperar el territorio que capturó Rusia el año pasado, informaron funcionarios en Washington el jueves, confirmando que el nuevo armamento tendrá prácticamente el doble de alcance que cualquier otra arma ofensiva que haya proporcionado el país.

“En respuesta al lanzamiento de cohetes desde la Franja de Gaza hacia Israel, aviones de combate de las Fuerzas de Defensa de Israel atacaron un sitio de producción” de cohetes y un “sitio de fabricación de armas” perteneciente a Hamás, el movimiento islamista que gobierna de facto en Gaza, cuya “capacidad y posibilidad de seguir adquiriendo armas fue dañada significativamente”, dijo un portavoz militar.

El Sistema de Defensa Aérea de Israel interceptó los cohetes lanzados desde Gaza y no se han reportado víctimas mortales ni con lesiones graves.

En tanto, la población de colonos israelíes en Cisjordania ha superado medio millón de personas, según dijo un grupo que apoya los asentamientos. Líderes de éstos predijeron un crecimiento aún más rápido con el nuevo gobierno ultranacionalista israelí.

“Hemos alcanzado un enorme hito”, dijo Baruch Gordon, director del grupo y residente del asentamiento de Beit El. “Estamos aquí para quedarnos”, señaló.

El nuevo gobierno israelí, formado por partidos ultranacionalistas que se oponen a la formación de un Estado palestino, ha convertido la ampliación de asentamientos en su máxima prioridad.

—Agencias

DEL

10 Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Viernes 3 de Febrero de 2023
Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Álvarez
“HAY CON QUÉ RESPONDER”
EN LA FRANJA DE GAZA Recuerdo. En el 80° aniversario de la victoria de Stalingrado, Vladímir Putin coloca flores en el memorial de Vasily Chikov.
AP
Encuentro. Ursula von der Leyen, de la UE, y Volodímir Zelenski, ayer, en Kiev.
“Fuerzas de Defensa de Israel atacaron un sitio de producción de cohetes y armas”
COMUNICADO
GOBIERNO DE ISRAEL
AP

Acusan demócratas racismo e incitación a la violencia contra las mujeres de color

En una abierta represalia por sus comentarios sobre Israel, casi todos los republicanos de la Cámara de Representantes –salvo uno– aprobaron una resolución para expulsar del Comité de Asuntos Exteriores a la legisladora demócrata por Minnesota, Ilhan Omar, una exrefugiada de origen somalí y religión musulmana.

Con 218 votos a favor y 211 en contra, con un republicano votando “presente”, los conservadores cumplieron así una amenaza hecha desde que asumieron el liderazgo de la Cámara de Representantes para cobrarse la expulsión que los demócratas hicieron de la polémica representante republicana pro-Trump de Georgia, Marjorie Taylor Greene.

Omar comparó en el pasado a Israel con Hamás y el Talibán, lo que le mereció condenas en su momento, no sólo de los republicanos, sino de la entonces presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi. A raíz del escándalo, Omar se retractó de sus comentarios, pero no logró acallar las críticas republicanas.

Republicanos expulsan a legisladora musulmana

Desafiante desde el pleno de la Cámara de Representantes, la legisladora se defendió: “¿Alguien se sorprende de que esté siendo atacada? ¿Alguien se sorprende de que, de alguna manera, se me considere indigna para hablar sobre la política exterior estadounidense?”.

Los demócratas salieron en su defensa y acusaron a los republicanos de inconsistentes, hipócritas y vengativos, además de comparar al líder de los conservadores, Kevin McCarthy, con el legendario anticomunista de los 50, el senador Joseph McCarthy.

“No hay nada consistente con el ataque continuo del Partido Republicano, excepto el racismo y la incitación a la violencia contra las mujeres de color”, dijo la legisladora Alexandria Ocasio-Cortez. “Un miembro de la bancada republicana amenazó mi vida y la de todos, y la bancada republicana lo recompensó con una de las asignaciones de comité más prestigiosas de este Congreso”, agregó.

Se trata de la más reciente de las expulsiones de la nueva mayoría republicana. Recientemente, Kevin McCarthy echó del Comité de Inteligencia al demócrata de California Adam Schiff, fundamental en el comité del asalto al Capitolio.

Operativo antitrata en EU deja 368 detenidos

LOS ÁNGELES.- Un operativo de varias agencias contra la trata de personas en California condujo al arresto de 368 sospechosos y al rescate de más de 100 víctimas, informaron autoridades en Los Ángeles.

El operativo se llevó a cabo del 22 al 28 de enero en nueve condados, incluidos Los Ángeles, Orange y San Bernardino, dijo en una conferencia de prensa el jefe del Departamento de Policía de Los Ángeles, Michel Moore. Más de 80 agencias y grupos defensores de víctimas de tráfico sexual se aliaron para llevar a cabo el operativo centrado en el rescate de “víctimas explotadas sexualmente y la detención de sus explotadores”, recalcó Moore. Entre las más de 100 víctimas rescatadas se identificaron 125 adultos y seis menores.

“Se descubrió que las edades de las víctimas en esta operación tenían entre 13 y 52 años”, ahondó Moore en la conferencia de prensa. Agencias

MUNDO 11 EL FINANCIERO Viernes 3 de Febrero de 2023
CASTIGO. La legisladora demócrata por Minnesota, Ilhan Omar.
AP
LA REPRESALIA. Kevin McCarthy expulsó del Comité de Inteligencia a Adam Schiff, quien fue parte del comité del asalto al Capitolio, en 2021. WASHINGTON, DC

El Presidente defiende que chavistas redacten contenidos educativos de la SEP El presidente Andrés Manuel López Obrador salió en defensa de las críticas del hecho de que Sady Loaiza –exfuncionario del gobierno de Nicolás Maduro– sea subdirector de Contenidos Educativos de la SEP.

PARA “EVITAR CONFLICTOS”, DICE

‘¿Quién quieres que sea el candidato?'; así debe ser la encuesta: Ebrard

Sobre buscar la Presidencia, “el momento es ahorita”, señala el secretario

La pregunta que se haga en la encuesta para elegir al candidato de Morena tiene que ser una y tiene que ser sencilla, aseguró el secretario de Relaciones Exteriores y aspirante a la candidatura presidencial del partido guinda, Marcelo Ebrard.

“Ha habido mucha discusión sobre las encuestas en los estados, y no puede ser a nivel nacional lo mismo. Eso sería una catástrofe, y eso se resuelve primero simplificando la pregunta”, dijo Ebrard a El Financiero

Durante la entrevista, el canciller fue muy explícito al afirmar que la pregunta tiene que ser clara: “¿Quién quieres que sea (el candidato)? Y ya, no hacer tanta pregunta”, afirmó.

En este sentido, propuso que lo que se puede hacer es una simulación de la boleta electoral, lo que simplificaría el proceso, y se evitarían confusiones.

“Ya tuve la experiencia de tener cinco preguntas, en 2011, y creo que no fue buena idea; es mejor una sola, porque pudo haber terminado en un gran conflicto”, recordó.

Al respecto, agregó que ese año compitió con el hoy presidente Andrés Manuel López Obrador, para ser el abanderado, en ese entonces, del PRD.

Hoy en día Ebrard recuerda que la elección estuvo muy cerrada en esos momentos, por lo que sostuvo que esa experiencia es lo que lo lleva a considerar que lo mejor es sólo plantear un cuestionamiento.

“La diferencia fue de 1.6. Yo gané dos (preguntas), él ganó dos, y se ganó por 1.6; imagínate el lío que eso puede ser. Mejor una y ya”, aseveró.

El canciller insiste en la necesidad de tener debates entre las corcholatas de Morena que buscan la candidatura

El proceso. “Sugerimos que se hiciera una representación de todas las partes a participar para que técnicamente estemos conformes y seguros de lo que se está haciendo. Que haya varias empresas que participen, que haya supervisión”, indicó Marcelo Ebrard.

La apertura. “No creo que deba haber ninguna razón para que eso sea un tema de debate, salvo que no quieras abrirlo (el proceso) y, en ese caso, la pregunta sería: ¿y por qué no lo vas a abrir?”, señaló el secretario de Relaciones Exteriores.

se propone sobre seguridad, sobre economía, etcétera, que son las preguntas que a la gente le interesan. O qué respondes a las críticas que hay sobre lo que hayas hecho o no”. Por otro lado, al ser cuestionado sobre los motivos por los que quiere ser presidente, el canciller sostuvo que conoce los problemas que tiene México y se siente preparado para poder ayudar a superarlos.

“Tengo muy claro qué debilidades tenemos, y tengo la convicción de que sé cómo hacerlo, qué es lo que hay que hacer para tener éxito y que México no vaya a perder esta oportunidad”, apuntó.

Asimismo, insistió en que este tiene que ser un proceso abierto y transparente, tanto al escrutinio de la ciudadanía como en las casas encuestadoras que participen.

“Sugerimos que se hiciera una representación de todas las partes que vamos a participar para que

técnicamente estemos conformes y seguros de lo que se está haciendo. Que haya varias empresas que participen, que haya supervisión. No creo que deba haber ninguna razón para que eso sea un tema de debate, salvo que no quieras abrirlo, y en ese caso la pregunta sería: ¿y

por qué no lo vas a abrir?”, señaló.

Asimismo, reiteró la necesidad de tener debates entre las corcholatas de Morena, esto para dar a conocer a la ciudadanía lo que puede aportar cada candidato: “Tener debates para saber qué se propone, qué piensa cada quién. Qué es lo que

“La gente o el político puede ser muy vanidoso, pero no es una cuestión de vanidad, cuando menos no en mi caso. Entonces, tengo la absoluta certidumbre de que tengo las habilidades, la resolución y la emoción para hacerlo bien. Si no, no me apuntaría a esto”, remarcó. Sobre los posibles retos que se puede enfrentar, como es la pobreza extrema o la inseguridad, señaló que no le asustan, ya que, de ser así, no hubiera aceptado cargos públicos.

“De eso se trata este tema. Y es también una responsabilidad, porque tienes los conocimientos para poderlo hacer, y el momento es ahorita”, sentenció.

12
Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Viernes 3 de Febrero de 2023
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Álvarez
AP
Mensaje. El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, ayer.
“Ya tuve la experiencia de tener cinco preguntas, en 2011, y creo que no fue buena idea”

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD

No debe haber exclusión, sino respeto, exige Jesús Zambrano

EDUARDO ORTEGA

eortega@elfinanciero.com.mx

El dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, exigió a las dirigencias del PAN y PRI definir, en el marco de la coalición Va por México, “un método democrático”, elaborado junto con la sociedad civil, para elegir a los candidatos, tanto a la Presidencia de la República, como a la Jefatura de Gobierno de la capital.

En el Senado, Zambrano encabezó una reunión privada con el senador Miguel Ángel Mancera y el exgobernador de Michoacán Silvano Aureoles, ambos aspirantes a la Presidencia, entre otros liderazgos, en la que se acordó que el PRD seguirá trabajando para construir una coalición para ganar 2024, establecer el gobierno de coalición y hacer un programa de centro-izquierda.

Al término, en conferencia de prensa, el dirigente perredista afirmó que, sobre estas bases, el partido del sol azteca se mantendrá en la coalición Va por México, con el PAN y el PRI, pero no de manera “incondicional”, por lo que no debe haber un trato de exclusión al PRD, sino de respeto y de comunicación fluida, porque “nosotros no andamos pidiendo limosna”.

“Para nosotros ésta es una condición indispensable para que podamos construir, confeccionar, diseñar juntos una coalición exitosa, que se diferencie radicalmente de la que se está configurando desde el poder y que, en su propio método de selección, se diferencia del dedazo de la Presidencia y, en cambio, en contraparte, surja una candidatura (de oposición) legitimada por la participación amplia de la sociedad”, destacó.

HABRÁ COALICIÓN… “PERO NO INCONDICIONAL”

Para 2024, PRD exige a PAN y PRI “método democrático”

Vergüenza ética

El senador Germán Martínez envió una carta al rector de la UNAM para solicitarle anular el título de la ministra Yasmín Esquivel, quien plagió –de acuerdo con la propia universidad– su tesis de licenciatura. A juicio del legislador del grupo plural, la Máxima Casa de Estudios tiene plena capacidad jurídica para hacerlo. El objetivo, dijo, es reivindicar no sólo la labor de los abogados, sino defender a la universidad con carácter cívico, con vergüenza ética y con decencia pública, los cuales, confió, tiene el doctor Enrique Graue.

“¿Ojo por ojo…” en el PRI?

Escudero número uno de Alito Moreno, el líder del PRI en San Lázaro, Rubén Moreira, aclaró que las diferencias al interior del partido no son de ahora. No es un “ojo por ojo” –acotó–, pero quienes hoy se quejan son los que ayer cerraron la puerta a los inconformes. “Me da gusto que hoy disientan, porque cuando ellos tuvieron la oportunidad de dirigir al partido, y me refiero a la senadora Claudia (Ruiz Massieu), no permitía el disenso. Ella sabe a qué me refiero. Ella no aceptó mi disenso ahí. Ella no aceptó las propuestas de la alianza que le hicieron en aquel entonces, que nos hubieran permitido ganar, por cierto, Puebla”, se quejó el coahuilense.

Manita de puerco a magistrados

Los líderes parlamentarios en la Cámara de Diputados no lograron tener a los siete magistrados del Tribunal Electoral en San Lázaro esta semana, como lo habían programado, y ayer volvieron a lanzar la convocatoria. “La invitación es a que vengan y que estén en una reunión cerrada de trabajo con la Jucopo; una reunión de entendimiento”, argumentó el jefe guinda, Ignacio Mier. Pero entre priistas bromearon: “Queremos hacerles manita de puerco a los magistrados”, porque “deben tener menos injerencia en las decisiones del Poder Legislativo”. No, pues, con esas amenazas veladas, con razón no se ha concretado el encuentro.

Reproche sin fundamento

Explicó que este tema ha sido polémico en la coalición, por lo que acordó, tanto con el dirigente panista, Marko Cortés, como con el priista Alejandro Moreno, en la víspera, que se seguirá dialogando sobre este tema.

En tanto, PAN, PRI y PRD emitieron un comunicado en el que afirman que Va por México “se mantiene unida” para ganar 2023 y 2024, un día después de que PAN y PRI habían ratificado su alianza excluyendo al PRD.

AMLO: no soy objetivo, quiero mucho a Delfina

Los 830 millones de pesos ejercidos de forma irregular en la Secretaría de Educación Pública (SEP) no son sinónimo de corrupción, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia de prensa.

El mandatario indicó que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) no ha solventado el proceso y la maestra Delfina Gómez es incapaz de robar... aunque reconoció que su juicio no era objetivo.

“Es algo normal, cotidiano, siempre la Auditoría Superior está llevando a cabo seguimiento sobre el ejercicio del presupuesto; entonces, hay que aclarar que si hacen observaciones a una dependencia, no significa que haya corrupción”, dijo.

LOS SEÑALAMIENTOS.

Hay que aclarar que si hacen observaciones a una dependencia, no significa que haya corrupción, dijo el Presidente.

“Lo otro es que como la maestra Delfina está de precandidata en el Estado de México, van a estar cuestionándola porque está participando, y es una mujer honesta, que tiene toda mi confianza, es una mujer incapaz de robarse un centavo”, insistió.

Lo anterior, pese a que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó una sanción en su

contra por el cobro de diezmos cuando fue presidenta municipal en Texcoco. “Hablan de los moches que hacía la maestra Delfina; sigue viviendo en la misma casa en que vivió siempre. Es un ejemplo de lo que debe ser un servidor público honesto”, indicó.

Sin embargo, López Obrador reconoció que, al hablar de la exsecretaria de Educación, “no soy objetivo en este caso, la quiero mucho”.

El mandatario agregó que es una “mujer de lucha, con principios, por eso la invité a que fuese secretaria de Educación Pública y le tengo toda la confianza”.

Marcelo Ebrard “era la única corcholata que no había visitado el estado de Sonora”, le reclamó el gobernador Alfonso Durazo. Sin embargo, rápido corrigió al señalar que el canciller contribuyó a una visita histórica. Después de todo, el secretario llevó a una delegación de 65 embajadores a que conocieran los esfuerzos que se están haciendo en la entidad y visitaran la séptima planta fotovoltaica más grande del mundo. ¿A qué vino entonces el reclamo, mandatario?

De México para el mundo

Y hablando de la visita de los embajadores a Sonora, desde antes de llegar al estado ya estaban siendo tratados como se debe, pues fueron recibidos en el avión de la Fuerza Aérea con tamales para celebrar el Día de la Candelaria. Buen gesto de la Cancillería con el cuerpo diplomático presente en México, entre cuyos representantes alguien confesó ayer que “el de mole con plátano estaba rebueno”.

Otro mal viaje

¿Se acuerdan de la ‘diputada brownie’, quien aseguró que sólo tres mordidas a un pastelillo de mota pueden provocar un “viaje” de cuatro días? Pues ayer Cynthia López Castro volvió a dar de qué hablar en las redes sociales con su interpretación de la tan sonada canción de Shakira Session 53, la cual se puso a cantar a todo pulmón, sólo que bastante desentonada y con mala acentuación. En una de esas la priista le dio hasta cuatro mordidas al postrecillo canábico.

¿De ‘porro’ a porrista?

A pesar de su carácter rijoso y de ser por algunos considerado como ‘porro’, Gerardo Fernández Noroña –corcholata presidencial de chocolate– reconoció que Ricardo Monreal, coordinador morenista en el Senado, es el mejor preparado de los cinco aspirantes. “No sé a qué edad empezó su carrera política”, dijo, y enlistó los cargos que el zacatecano ha tenido como diputado, senador, gobernador y jefe delegacional. Pero sobre todo “ha sacado las tareas del Senado; se dice fácil, aquí el Senado no contó con los dos tercios desde un principio; nosotros en la cámara sí, eso requiere un enorme oficio político y Ricardo lo tiene”.

13 EL FINANCIERO Viernes 3 de Febrero de 2023
“Nosotros no andamos pidiendo limosna a nadie, nosotros tenemos suficiente para continuar adelante”
Jesús Zambrano Líder nacional del PRD
ESPECIAL

Lo que no dijeron de los sabotajes en el Metro

Los incidentes en el Metro de la Ciudad de México siguen ocurriendo y la narrativa del gobierno capitalino sigue justificándolos. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, insiste en que son eventos atípicos producto de sabotajes. El director del Metro, Guillermo Calderón, precisa que son obras del crimen organizado. Son muy temerarios, porque por un lado tienen que probar el sabotaje y acusar penalmente a quien resulte responsable. Y por el otro, las tragedias en el Metro por actos de sabotaje no están contempladas en el seguro contratado para ese transporte público, por lo que todos los costos que las reparaciones conlleven tendrán que ser pagados por los contribuyentes.

Entonces, si hay sabotajes, pero no hay responsables, ¿por qué quienes pagamos impuestos tenemos que cubrir la incapacidad de la autoridad capitalina para encontrar a los culpables de esos actos y que reparen el daño causado? Señalar que las fallas son producto de sabotajes, cuando los expertos sostienen que obedecen a un problema de mantenimiento –afirmación que soporta la reducción presupuestal para el Metro–, fue caminar hacia el terreno de actos terroristas y de reconocer, mientras que no encuentren a los autores intelectuales y materiales, que esos presuntos actos criminales tienen postrado al gobierno capitalino.

La acusación de sabotaje en el Metro es de reciente cuño, muy

ESTRICTAMENTE PERSONAL Raymundo Riva Palacio

Opine usted: rivapalacio@ejecentral.com

en la línea del presidente Andrés Manuel López Obrador de echar la culpa a otros de sus errores y deficiencias. Y actos de esta naturaleza no estaban en la cabeza de Sheinbaum, ni de nadie en su gobierno el año pasado, cuando se firmó el seguro del Metro. La póliza del seguro, firmada el 5 de enero de 2022, no incluye los delitos de sabotaje o terrorismo entre los ramos que cubre y, de acuerdo con fuentes en la industria, el nuevo contrato de seguro, tampoco.

¿Acaso en la fuga hacia adelante y esconder la deshidratación presupuestal para enviarla a los

megaproyectos presidenciales y destinar a los programas sociales con alto contenido electoral mintió la jefa de Gobierno y se metió en un problema financiero que impacte aún más en las presuntas deficiencias de mantenimiento?

El seguro del Metro fue firmado el 5 de enero del año pasado –se renovó este año, aparentemente, bajo las mismas condiciones– por la oficial mayor de la Secretaría de Hacienda, Thalía Lagunas, una muy experimentada financiera que trabajó con López Obrador cuando era jefe de Gobierno de la Ciudad de México, y de absoluta confianza del entorno más cercano del Presidente. Lagunas tiene un trabajo que no se ve, coordinando con Inter, la aseguradora de la familia Casanueva, que presume muy buenas relaciones en Palacio Nacional, la consolidación de los principales programas gubernamentales que se aseguran a través de Agroasemex, la Aseguradora Agropecuaria y de Bienes Patrimoniales del gobierno federal.

Lagunas autorizó la póliza integral de seguros de daños cubierta por Agroasemex para el Metro, que cubre incendios, terremotos y “otros riesgos catastróficos”, responsabilidad civil y riesgos profesionales, además de daños a terceros, cuya prima fue de 504 millones de pesos. El seguro no cubre sabotajes, incidentes atípicos o terrorismo. De esta forma, si las autoridades capitalinas no hubieran señalado esos crímenes –porque, a su decir, fueron deliberados– y respaldarlos con denuncias ante la Fiscalía General –donde se ven delitos federales como los que denunciaron–, 800 millones de pesos que cubre el seguro por colisión y descarrilamiento, como ya sucedió,

en este caso no se aplica. Igual sucederá con los 825 millones de pesos para aquellos casos de robo de cable, que igualmente han sido identificados como actos cometidos por el crimen organizado.

En las cláusulas se incluyen 2 millones de pesos de suma asegurada por persona y un millón de gastos médicos por persona, pero una vez más, no están cubiertas las personas que murieron o resultaron heridas en los diferentes incidentes, porque, a decir de la jefa de Gobierno y sus colaboradores, no fue culpa o responsabilidad del Metro, sino de personas que están atacando políticamente a López Obrador.

Sheinbaum se metió en una trampa y al parecer no ha caído en cuenta. A principios de esta semana, en la reunión plenaria del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, habló ampliamente del Metro y los recientes incidentes, para quejarse de que había sido víctima de “calumnias”.

Las “calumnias” a las que se refirió han sido los señalamientos y las críticas por la falta de mantenimiento en el Metro, que ha negado reiteradamente.

Los señalamientos sobre la deshidratación del presupuesto no han sido hechos a la ligera. La cuenta pública ha venido reflejando una disminución presupuestal y, además, una mala gestión del presupuesto para mantenimiento, que agrega a la

disminución de los recursos para el sistema. El presupuesto del Metro en 2019 fue de 22 mil 889 millones de pesos, que se redujo en más de 3 mil millones en 2022. Para este año se programaron 18 mil 847 millones de pesos, que resultan insuficientes, por lo que el sindicato del Metro solicitó en diciembre una partida adicional de 3 mil millones de pesos para mantenimiento. La propuesta no se escuchó, pero generó, cuando se sucedieron varias de las incidencias “atípicas”, acusaciones de que sus dirigentes eran los saboteadores.

Ante la falta de recursos para el mantenimiento del Metro, la probabilidad de que se sigan dando incidentes es grande, causando un hoyo presupuestal adicional, porque no serán cubiertos por el seguro. La posibilidad de que esto comenzará a cubrirlo Agroasemex es que se reconocieran los problemas descritos en la póliza integral, pero contradeciría lo que ha venido expresando Sheinbaum sobre los sabotajes. No lo va a hacer. En la plenaria de Morena pidió que “nos ayuden a difundir y cerrar todas las calumnias que luego se dicen”, no por ella, aclaró, sino por cualquier militante, para que, con ello, defiendan el proyecto de López Obrador.

Está bien, pero lo más apremiante es que se ponga a trabajar y consiga los recursos para mantener el Metro funcionando, cuando menos como antes.

La póliza del seguro del Metro, firmada el 5 de enero de 2022, no incluye los delitos de sabotaje o terrorismo Claudia Sheinbaum se metió en una trampa y al parecer no ha caído en cuenta

14 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Viernes 3 de Febrero de 2023
@monerorictus

La verdadera amenaza

Terminó enero, y faltan apenas cinco meses para la elección de gobernadores en Estado de México y Coahuila. Desde ahí, un año para la elección presidencial, del Congreso federal, nueve entidades y más de la mitad de los municipios del país. Todo se centra en la política, pues.

Se acordó que militares estuvieran en vestíbulo: Sedena

El miércoles, Santiago Creel impidió la entrada de soldados armados a San Lázaro

La participación de elementos armados del Ejército en una ceremonia, el miércoles, en la Cámara de Diputados, derivó de un acuerdo en el que se estableció que el evento se realizaría en el vestíbulo (no en el salón de pleno), aseguró la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

En un comunicado explicó que los elementos de la escolta llevaban sus armas de cargo (fusiles de asalto FX05), con base en el protocolo militar de custodia a la bandera.

“La intervención del personal participante en el mencionado acto, se efectuó con base en una coordinación previa con representantes del área de Protocolo de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados,

en la que se determinó como lugar del evento, el vestíbulo del recinto legislativo”, puntualizó la Sedena.

La aclaración se da luego de la polémica durante el inicio de los trabajos legislativos. Los militares hicieron honores a la bandera, pero no entraron al salón de sesiones, lo que generó molestia en las bancadas afines a la 4T (Morena y PT).

El miércoles, la Junta de Coordinación Política, que encabeza el morenista Ignacio Mier, señaló que Santiago Creel, presidente de la Cámara baja, condujo la sesión “bajo un protocolo unipersonal, interpretó la ley, se excedió en sus atribuciones y le faltó al respeto al lábaro patrio”.

La crítica de la Jucopo se reiteró ayer, pero ahora fue bajo el argumento de que Creel permitió el ingreso de militares armados a instalaciones de la Cámara baja, lo cual está prohibido por ley.

Ayer, por la mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador

La 4T exige que Creel deje la Mesa Directiva

Por considerar que actúa con un “protagonismo político-electoral” por sus aspiraciones presidenciales en el PAN, diputados de Morena y el PT solicitarán la remoción de Santiago Creel como presidente de la Mesa Directiva de la Cámara baja.

Luego de su confrontación con legisladores de la 4T por impedir

el ingreso de soldados armados con fusiles al salón de sesiones, el PVEM exigió a Creel actuar “sin distingos partidistas y sin buscar un posicionamiento político” personal.

Sin apoyar la remoción, Jorge Álvarez, líder de MC, le reclamó a Creel que “ha hecho una escalada de protagonismo electoral”.

justificó la presencia de militares armados en Congreso y aseguró que la polémica sólo fue politiquería.

Acusó a Santiago Creel de envolverse y disfrazarse de “patriota” y se burló de que el diputado Gabriel Quadri incluso habló de que era un antecedente de golpe de Estado.

La Sedena detalló que el personal del Ejército que participó en la ceremonia fue una escolta, con bandera de guerra, banda de guerra y banda de música, de conformidad con el reglamento del ceremonial militar.

“La bandera de guerra de las unidades del Ejército y Fuerza Aérea es custodiada permanentemente por personal militar armado, como símbolo máximo de respeto e identidad nacional”, aclaró la Sedena.

Se dijo respetuosa de los poderes de la Unión y dijo que la actuación de los militares “se ajustó al reglamento y los protocolos de la Cámara de Diputados, y a la reglamentación castrense”. David S. Vela y Diana Benítez

Luego de retrasar más de dos horas la sesión por la inconformidad de su partido, el coordinador de Morena, Ignacio Mier, anticipó que “es una decisión que vamos a presentar” la semana próxima, porque Creel “no ha cuidado la institucionalidad, violentó la unidad, no garantizó los equilibrios (...) y eso amerita que el grupo parlamentario tome una decisión”, adelantó.

En respuesta, Creel sostuvo: “Asumo los errores que se hayan cometido”, pero “se cumplió la ley y el reglamento”.

Víctor

López Obrador, me parece, está convencido de su derrota en 2024, si hubiese elecciones como las que tuvimos desde 1997. Por eso quiere destruir al INE. Lo intentó con una reforma constitucional que no pudo sacar; ahora lo hace con leyes inconstitucionales (el plan B) que seguramente serán anuladas por la Corte; busca introducir cuatro consejeros a modo (sin que eso le garantice nada), y con toda probabilidad tratará de quitarle presupuesto para 2024 (aunque no es seguro que cuente con los votos para eso en noviembre).

Todo este esfuerzo no tendría sentido si López Obrador viese seguro el triunfo de su candidata, pero cada día eso parece menos probable. No es ingenuo, y aunque diga todos los días que no hay oposición, que está derrotada, que nadie los quiere, está perfectamente consciente de que va rumbo a una derrota segura.

El primer escalón es el Estado de México, que sería un triunfo importante para Morena, pero también puede ser una derrota definitiva. Si ganan, estarán cumpliendo lo que muchos esperan hoy. Si pierden, cambiarán las expectativas de todo el país. Llegar a 2024 con derrotas aseguradas en Estado de México, Ciudad de México, Jalisco, Guanajuato, Nuevo León, Puebla y Veracruz, significa olvidarse no sólo de la Presidencia, sino incluso de una presencia importante en el Congreso. Y es claro que hacia allá nos dirigimos, como es evidente si en lugar de atender mañaneras, declaraciones de políticos o encuestas balines, buscamos información y encuestas serias.

Para evitar esa posible derrota, López Obrador sigue defendiendo a la delincuente electoral, ahora responsable de irregularidades por casi 900 millones de pesos. Más interesante aún, por eso quiere mover la carga del aeropuerto actual al AIFA, y en tres meses, para entonces promocionar el impulso económico que eso significaría en Ecatepec. Todo falso, pero a él la verdad jamás le ha importado. No contento con eso, ahora se sabe que está intentando impedir la instalación de Tesla en Nuevo León, negándole allá energía eléctrica

FUERA DE LA CAJA Macario

Schettino

Opine usted: www.macario.mx

@macariomx

que sí le ofrece en Estado de México. Tampoco esto será cierto, porque no hay energía limpia disponible (y muy probablemente, ni sucia), pero el caso es anunciar la inversión, durante la campaña, para apuntalar a su delincuente. Ni siquiera vale la pena recordar cuánto se quejaba López de la intervención de autoridades en campañas, tampoco tiene vergüenza. Engaños, trampas, acusaciones falsas, lo que sea, utilizará López Obrador para no perder el poder. Ha sido capaz de poner en riesgo todo el funcionamiento del gobierno, con tal de tener recursos para los programas clientelares y los proyectos faraónicos. Ha dejado millones de niños sin vacunas, sin estancias infantiles, sin escuelas de tiempo completo. A miles sin medicinas. Si ha sido capaz de esos crímenes, no le sorprenda que viole todas las leyes que sea necesario. Sólo piensa en poder, y sólo piensa en sí mismo.

Para quienes creemos en la democracia, el escenario es claro. Tenemos que impedir la destrucción del INE y promover una coalición con presencia ciudadana que triunfe en 2024. Hay que hacerla con los partidos que hay, y con los políticos disponibles. No es momento ni de terceras vías, ni de golpes de pecho o peticiones de pureza. Con un enfermo en la Presidencia, capaz de destruir el país con tal de no perder el poder, hay que soportar los males menores. Habrá que actuar con inteligencia, sin duda, pero sin perder de vista la verdadera amenaza. En principio, nos manifestamos el 26 de febrero en todo el país.

15 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD EL FINANCIERO Viernes 3 de Febrero de 2023
AMLO AFIRMA QUE “FUE POLITIQUERÍA” POLÉMICA. Santiago Creel, presidente de la Cámara de Diputados, ayer, en San Lázaro. Profesor de la Escuela de Gobierno, Tec de Monterrey NI COLÁS TA VIRA
16 EL FINANCIERO Viernes 3 de Febrero de 2023

¡YA ES VIERNES!

GHIBLI CONCERT

Disfruta la música de las películas animadas del director Hayao Miyazaki, con más de cuarenta músicos en escena. Teatro Ángela Peralta. Hoy, 19:00 horas.

Urgen a empresas a salir de terminal capitalina

BASQUETBOL La marca de más puntos anotados en la NBA, de 38 mil 387 de Kareem Abdul Jabbar, está a punto de caer; LeBron James necesita sólo 63 para quebrar el récord.

Sacan, por decreto, carga aérea de AICM

Beneficiaría al AIFA orden presidencial para el traslado de operaciones

SARAÍ CERVANTES

Pese a la oposición de la industria, el Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador publicó ayer el decreto presidencial para sacar las operaciones de carga aérea del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), transición que se deberá efectuar en 108 días hábiles. La medida obligará a empresas a encontrar de manera inmediata alternativas cercanas. Y aunque no hay una obligación para trasladar operaciones al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), el Gobierno federal ha sugerido mover la carga a la nueva terminal. El anteproyecto de decre-

Compran trolebuses costosos e irregulares

SELENE VELASCO

Para adquirir 102 trolebuses eléctricos, el Gobierno de la CDMX eligió a la empresa que presentó la propuesta 93 millones de pesos más cara que su competencia y que, además, incumplió algunos requisitos de la convocatoria.

Se trata de la armadora china Yutong, que ganó en 2022 el contrato por mil 217 millones 37 mil 931 pesos.

La primera irregularidad es que se pedía a los interesados que presentaran dos contratos previos de venta de trolebuses articulados eléctricos de 18 metros, algo que sólo cumplía Yutong, pues era la única que había sido proveedora del Sistema de Transportes Eléctricos (STE).

Tras los reclamos de otros participantes, el punto se eliminó y quedaron en la competencia Yutong e Hidromex.

Cuando las empresas presentaron sus propuestas y costos, la compañía china no entregó el dispositivo magnético con la información en formato digital ni la propuesta económica.

Los reclamos de Hidromex se realizaron en tiempo y forma, pero fueron ignorados. Las autoridades no dejaron constancia de los incumplimientos en el expediente y permitieron continuar a Yutong.

Ya en la parte final, STE descalificó algunos puntos de la propuesta de Hidromex. argumentando errores técnicos, pese a que en etapas anteriores los había avalado.

to se encontraba en consulta en la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) y, antes de concluir el proceso y contar con un dictamen, se oficializó en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación.

El 19 de enero, López Obrador había dicho que buscaría convencer a la iniciativa privada para mudar del Benito Juárez al Felipe Ángeles las operaciones de carga aérea.

“Bueno, sí hay un trabajo de convencimiento (con la IP). Ya saben ustedes que aplicamos la máxima del Presidente Juárez: nada por la fuerza, todo por la razón y el derecho”, dijo en esa ocasión. Sin embargo, ayer, en la emisión vespertina del Diario Oficial, el Presidente López Obrador instruyó a la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) a actualizar las bases generales para la asignación de horarios de aterri-

zaje y despegue (slots) en aeropuertos en condiciones de saturación, publicadas el 29 de septiembre de 2017.

También pidió revisar y modificar los permisos del servicio al público de transporte aéreo internacional de carga, y autorizar las rutas relacionadas, así como incorporar este decreto en la Publicación de Información Aeronáutica (PIA).

“Se instruye a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) a realizar las acciones necesarias, a fin de revisar y modificar, en su caso, las concesiones del servicio al público de transporte aéreo nacional regular y no regular de carga”, refiere el documento signado por AMLO.

El Presidente también solicitó al AICM realizar las gestiones para la asignación de slots.

Previo a la publicación del decreto, Qatar Airways

OFRECE SHEINBAUM DISCULPAS

A casi seis años del 19S, ayer se inauguró el memorial de las víctimas del colapso del Colegio Rébsamen. Ahí ofreció disculpas la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, quien entonces era Alcaldesa de Tlalpan, donde ocurrió la tragedia.

realizó un comentario en el portal de la Conamer, en el que consideró que la decisión de mudar la carga aérea del AICM al AIFA no contempla un análisis integral ni es una solución a la problemática de la terminal capitalina, por lo que solicitó al Gobierno que otorgue subsidios para que la reubicación sea viable.

Otras líneas aéreas solicitaron ampliar el plazo de entrada en vigor del decreto, de 90 a 180 días.

La Comisión Federal de Competencia recomendó apegar la consulta al plazo establecido en la norma de al menos 20 días y no prohibir el servicio de carga en el AICM, en tanto se implementa la iniciativa.

El 24 de enero, AMLO informó que DHL aceptó operar en el AIFA, con lo que se convertirá en la primera empresa que realizará vuelos de carga en dicha terminal el próximo mes.

Piden expulsar del PRI a Osorio

MARTHA MARTÍNEZ

El dirigente del Movimiento Territorial del PRI, Erubiel Alonso, cercano al líder tricolor Alejandro Moreno, solicitó ayer expulsar del partido a Miguel Ángel Osorio Chong.

“Propongo la expulsión del hoy coordinador de los senadores, Miguel Ángel Osorio. Se debe contar con militantes que sean leales a sus principios ideológicos”, reclamó en la sesión del Consejo Político Nacional del PRI.

La solicitud fue turnada a la Comisión Nacional de Justicia Partidaria. Osorio negó el miércoles la entrada a Alito a la reunión de senadores priistas y se ha opuesto a la línea política del campechano.

DEFIEN D E AMLO A LOS MA RX

ANTONIO BARANDA

Y CLAUDIA GUERRERO

El Presidente Andrés Manuel López Obrador defendió ayer al director de Materiales Educativos de la SEP, Marx Arriaga, y a su subalterno chavista, Sady Arturo Loaiza.

“Ahora los contenidos de los libros los están haciendo los maestros y los servidores públicos de la SEP porque son buenos, maestras, pedagogos, especialistas, y sale un caso de un maestro venezolano, híjole, un escándalo”, dijo AMLO. Sobre las recomenda-

Un día como hoy, pero de 1468, fallece Johannes Gensfleich Gutenberg, inventor de la imprenta.

ciones a maestros para leer a Karl Marx y Vladimir Lenin, para guiar su actividad pedagógica, expresó que hay que leer a todos. “A Aristóteles, a Sócrates, a Platón y, desde luego, que hay que leer a Marx, ¿por qué no? ¿por qué estigmatizar?”, cuestionó.

Aunque en otros casos ha despreciado a quienes tienen grados académicos, ahora defendió la formación de Arriaga.

“El que está a cargo del manejo de los contenidos es Marx Arriaga, es Doctor en Letras, es de lo mejor, un experto”, elogió.

BEISBOL Los Cañeros de Los Mochis, representando a México, derrotaron 5-4 a los Tigres del Licey, de República Dominicana, en su debut en la Serie del Caribe.

RUTA DE CORCHOLATAS

Estos son los tiempos marcados por la dirigencia de Morena para seleccionar este año a su candidato presidencial:

JUNIO n Se crea grupo de trabajo con los representantes de cada uno de los aspirantes para definir reglas.

JULIO n El CEN de Morena lanza convocatoria para inscripción de aspirantes presidenciales.

AGOSTO n El Consejo Nacional de Morena determina qué perfiles entran en una primera encuesta de reconocimiento.

SEPTIEMBRE n Se realiza primera encuesta.

NOVIEMBRE n Los cuatro perfiles mejor posicionados entran a encuesta definitoria. El ganador se llamará Coordinador de Comités de la 4T, para no violar la legislación electoral. Deberá renunciar de inmediato.

DICIEMBRE n Antes del 2 de diciembre, el funcionario o legislador tendrá que asumir su encargo.

Dan en Edomex a Tesla ‘condiciones inmejorables’

FRANCISCO ORTIZ Y ÉRIKAHERNÁNDEZ

Las candidatas punteras al Gobierno del Estado de México y actores políticos salieron en defensa de la entidad como destino para la megainversión que Tesla analiza traer al País y coincidieron en que la entidad ofrece “condiciones inmejorables” para un proyecto de esas dimensiones.

REFORMA publicó que la megaplanta se ha convertido en una disputa regional y política, pues el Gobierno federal promueve como alternativa el Edomex, mientras que autoridades de Nuevo León promovían ser sede de la compañía.

Delfina Gómez, precandidata de Morena al Gobierno mexiquense, dijo que Tesla reconoce la conectividad en la entidad, ahora reforzada, dijo, con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

“Creemos que la empresa Tesla ve las condiciones favorables que el proyecto del Presidente López Obra-

dor ofrece para nuevos negocios en esa región y eso es muy importante para nuestros municipios”, destacó. Alejandra del Moral, precandidata de PAN-PRI-PRD, resaltó la conectividad por carretera, aeropuerto y ferrocarril del territorio mexiquense, así como la mano de obra calificada.

“Somos un destino para la expansión de la industria automotriz, contamos con más de 16 mil kilómetros de carreteras que nos convierten en el principal centro logístico del País”, resaltó la priista. El ex Secretario de Desarrollo Económico y diputado local del PRI, Enrique Jacob, destacó que TMEX-Park, sitio donde se instalaría Tesla, ofrece conexiones logísticas con el mercado de los Estados Unidos, así como salidas hacia el Pacífico y el Atlántico.

El diputado local Daniel Sibaja, de Morena, confió en que las autoridades de todos los niveles se empeñen en concretar esta inversión. “Si ve el proyecto integral, las mejores opciones las da el Estado de México”, resaltó.

¡Que Viva México! ...también en EU

La nueva tragicomedia política de Luis Estrada no sólo será la cinta mexicana que más salas tenga, también se estrenará en EU el 23 de marzo.

Bandidos Films

CORAZÓN DE MÉXICO Sección Especial Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
VIERNES 3 / FEB. / 2023 CIUDAD DE MÉXICO Colombia América del Sur República de Colombia COLOMBIA Sáb. 13:00 horas. México América MÉXICO México América MÉXICO Dom. 12:30 horas. Cuba América Central y Caribe CUBA Conoce otras recomendaciones: reforma.com /yaesviernes
LA LAKERS N. ORLEANS
19:00 horas.
Sábado,
Cortesía: LMP
Karl Marx Marx Arriaga Alfredo Moreno LA DISCULPA

Las guajolotas del Embajador

El Embajador de Japón en México, Noriteru Fukushima, cumplió su promesa. Acudió por tortas de tamal, conocidas como guajolotas, a un puesto ambulante en la calle de Havre y recorrió la Avenida Reforma para obsequiarlas a los transeúntes. Staff

Exigen diputados remoción de Creel

Desde prisión, el ex Gobernador de Veracruz, Javier Duarte, se sumó al debate de si la Secretaria de Energía, Rocío Nahle, podría ser o no candidata a la gubernatura del estado.

Admite panista responsabilidad; faltaría mayoría para destitución

CLAUDIA SALAZAR Y MARTHA MARTÍNEZ

Santiago Creel enfrentó ayer la exigencia de remoción y renuncia al cargo de presidente de la Mesa directiva de la Cámara de Diputados, tras impedir el ingreso de militares armados al salón de Plenos para la ceremonia de apertura del periodo de sesiones del Congreso.

Aunque el legislador del PAN argumentó que la Secretaría de la Defensa Nacional pidió respetar el ceremonial militar y que trató de conciliar la legislación parlamentaria con las disposiciones castrenses, recibió una andanada de reclamos.

Diputados de Morena y PT anunciaron que pedirán la destitución de Creel, con forme al artículo 19 de la Ley Orgánica del Congreso, que señala que los miembros de la Mesa Directiva pueden ser removidos por trasgredir de forma grave o reiterada las disposiciones contenidas en la Constitución y en dicha ley.

Para ello se requieren los votos de las dos terceras partes de los legisladores, pero no los reúnen.

Los diputados de Morena acusaron que se violentó el artículo 25 del reglamento de la Cámara, que define que el recinto legislativo no es sólo el Salón de Plenos, sino todos los espacios que hay en él.

Ignacio Mier, coordina-

Justifican presencia

CLAUDIA GUERRERO Y ANTONIO BARANDA

El Presidente Andrés Manuel López Obrador justificó ayer la presencia de soldados armados en la Cámara de Diputados al asegurar que la portación de fusiles está contemplada en el reglamento. “La verdad no tienen argumentos (los adversarios). Esto (de los soldados en San Lázaro) es parte de un protocolo, que además lo pidió la Cámara. Es que tienen que ir armados, está en el Reglamento”, dijo y luego arremetió contra el diputado Santiago Creel.

dor de Morena, aseguró que el panista rompió la institucionalidad y confundió sus aspiraciones personales con el ejercicio del cargo.

“No hizo honor a lo que usted representa, la unidad de la Cámara de Diputados. No garantizó los equilibrios, cerró sus oídos para poder escuchar y conectó sólo sus intereses personales con su cerebro y su boca. No vuelva usted la Presidencia de la Cámara de Diputados en una caricatura electoral”, exigió.

Las legisladoras Susana Prieto y Guadalupe Chavira, así como el tabasqueño Oscar Cantón Zetina, demandaron la renuncia de Creel “por dignidad”.

Gerardo Fernández Noroña, vicecoordinador del PT,

Confirman acuerdo con

Mesa Directiva

CLAUDIA SALAZAR

La Secretaría de la Defensa Nacional reconoció que se aplicó correctamente la reglamentación castrense y de la Cámara de Diputados en el acto protocolario con motivo de la apertura del periodo ordinario de sesiones del Congreso.

“La actuación del personal militar, respetuoso de los Poderes de la Unión se ajustó al Reglamento y los Protocolos de la Cámara de Diputados, así como a la reglamentación

acusó que hay un uso de la presidencia de la Mesa Directiva premeditado, con intencionalidad política parcial, al quejarse de que le negaron la palabra.

El coordinador de MC, Jorge Álvarez Máynez, recriminó que Creel use la presidencia de la Cámara para sus aspiraciones presidenciales.

El panista José Elías Lixa, por su parte, dijo que hizo lo posible por evitar armas en el recinto, y reclamó que se hayan callado en la Jucopo cuando otro presidente de la Cámara —Sergio Gutiérrez— usó el salón de sesiones para una cascarita de futbol.

PRECISA CREEL

El presidente de la Mesa Directiva sostuvo que no fue

MAYOLO LÓPEZ

El senador independiente Germán Martínez envió una carta al Rector de la UNAM, Enrique Graue, para apremiarlo a anular el título de abogada de la Ministra Yasmín Esquivel por haber incurrido en un plagio conocido por la opinión pública.

Abogado constitucionalista, el parlamentario sustentó su carta con alegatos de

castrense, aspectos que fueron establecidos en la coordinación previa”, indicó ayer en un comunicado ante la polémica por la entrada de personal armado a la Cámara.

“La intervención del personal en el mencionado acto protocolario se efectuó con base en una coordinación previa con representantes del Área de Protocolo de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, en la que se determinó como lugar del evento el vestíbulo del Recinto Legislativo”.

una decisión unilateral, porque hubo múltiples reuniones con personal de la Cámara y la Comisión de la Defensa.

Precisó que analizó los artículos 213 y 214 del reglamento del Congreso General, y su vigencia, así como el ceremonial militar para los honores a la bandera, en el que se refiere la presentación de armas.

“Asumo los errores que se hayan cometido. Asumo la responsabilidad y me hago cargo de todas y cada una de las intervenciones. Quiero decirles que las respeto y que las aprecio. Las voy a tomar en cuenta, independientemente de lo que resuelva la Junta de Coordinación Política”, dijo.

carácter ético para intentar persuadir al Rector de empujar la anulación del título.

“La tesis presentada con relación al examen profesional de 1987, apropiada indebidamente por Yasmín Esquivel Mossa, fue producto de ayuda fraudulenta.

“Lo que está en entredicho, no es un actuar personal, sino la capacidad institucional de separar y sancionar públicamente esa actuación,

El ex Mandatario estatal opinó que la determinación de la Suprema Corte de Justicia no afecta las aspiraciones de la funcionaria federal.

Recordó que el Artículo 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece claramente los requisitos para que la funcionaria pueda ser Gobernadora.

“Si bien es cierto la SCJN determinó la inconstitucionalidad de la Ley Nahle, ésta era innecesaria para que Rocío Nahle pudiera ser Gobernadora de Veracruz”, refirió en su cuenta de Twitter. “La Constitución local de Veracruz”, indicó, “que es la que contenía la Ley Nahle es una ley secundaria que emana de la Constitución federal que es la Ley Suprema y por lógica elemental es la ley predominante a favor de la Secretaria de Energía, Rocío Nahle, para que pueda contender por la gubernatura de Veracruz”.

“El Artículo 116 de la Constitución federal establece claramente los requisitos para ser Gobernador y nos guste o no, Rocío Nahle los cumple. Todo lo demás es ignorancia o grilla”, abundó.

El Congreso de Veracruz, de mayoría morenista, aprobó en agosto pasado una reforma para modificar el Artículo 16 de la Constitución local.

“Son veracruzanos las o los mexicanos nacidos fuera del territorio del estado, con hijos veracruzanos o con una residencia efectiva de cinco años en territorio veracruzano”, establecía

de la misión, principio y fundamento universitario, al que deben estar dirigidos la actuación de autoridades y cuerpo académico de nuestra Casa de estudios”, planteó.

“La alumna Esquivel Mossa”, añadió, “engañó a México, a la UNAM, a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, al Tribunal Superior Agrario, al ahora Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México, a los jus-

‘Mi residencia es en Veracruz’

NAYRA RIVERA

Luego que la Corte anuló una reforma que facilitaba a Rocío Nahle aspirar a la Gubernatura de Veracruz, la titular de Energía aseguró que su casa se ubica en Coatzacoalcos y desde ahí se mueve a realizar sus funciones.

“Tengo mi credencial de elector, donde tengo mi residencia, en Coatzacoalcos.

“Yo me muevo para trabajar. Los domingos estoy en mi casa, lo he publicado, la propia prensa regional me ve en un restaurante. Ahí es mi hogar, es mi casa”, sostuvo la funcionaria a una radiodifusora local. El artículo 116 de la Constitución federal plantea que sólo podrá ser Gobernador un nativo del estado o con residencia de cinco años.

la modificación.

La hija de la Secretaria de Energía, Rocío Peña, nació en Veracruz, mientras que la funcionaria federal es originaria de Zacatecas.

La aprobación desató críticas de la Oposición local, por lo que distintos partidos optaron por interponer acciones de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

El miércoles, por ocho votos contra tres, el Pleno de la Corte invalidó la reforma al Artículo 11 de la Constitución estatal.

La mayoría de los Ministros consideró que viola el Artículo 116 de la Constitución federal que establece que sólo podrá ser Gobernador un nativo del estado o con residencia de al menos cinco años.

ticiables, y a ella. Plagió”. “La Universidad no puede, ni debe tolerar una conducta típica, antijurídica, punible que se ha mantenido en el tiempo y se actualiza hasta la fecha”, observó. Desde la perspectiva del senador, “disculpar o disimular una afrenta a la UNAM, que implica una violación a la Constitución es pervertir la convivencia social que busca inculcar en sus educandos”.

2 VIERNES 3 / FEB. / 2023 / Tel. 555-628-7100 nacional@reforma.com $2,600 millones captados por la regularización de autos chocolate en 2022. @reformanacional Reprochan incidente en ceremonia militar en San Lázaro
Defiende a Nahle ¡Javier Duarte! Urgen a Graue anular título a Esquivel
Mayolo
López
z El senador independiente Germán Martínez informó que envió una misiva al Rector de la UNAM. Óscar Mireles z Santiago Creel recibió ayer reproches por su decisión de impedir el ingreso de militares al Salón de Plenos en San Lázaro. Especial Twitter: @rocionahle
EL REPARTO LA SOLICITUD
z La Secretaria de Energía, Rocío Nahle, se reunió ayer con representantes de las empresas petroleras. LEY NAHLE

Sugiere AMLO que maestros lean a todos

Justifica Presidente contrato de chavista

Dice Mandatario que la participación de Loaiza en SEP es por su experiencia

ANTONIO BARANDA Y CLAUDIA GUERRERO

El nombramiento del chavista Sady Arturo Loaiza como Subdirector de Materiales Educativos de la Secretaría de Educación Pública (SEP) se debe a su experiencia, señaló ayer el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Sin embargo no abordó la participación del venezolano en una empresa que ha obtenido contratos federales.

Loaiza, que hasta el 2018 laboró en el Gobierno venezolano de Nicolás Maduro, heredero político de Hugo Chávez, trabaja desde el año pasado en el área encabezada por Marx Arriaga.

PERFIL

n Sady Arturo Loaiza laboró hasta el 2018 en el Gobierno venezolano de Nicolás Maduro, heredero político de Hugo Chávez. n Fue director de la Biblioteca Nacional de Venezuela entre 2014 y 2018. n Fue funcionario de la empresa estatal venezolana de Mecanizado Agrícola y gerente de la Oficina de Fomento del Desarrollo Pesquero. n Trabajó como director de Proyectos Especiales del Ministerio del Poder Popular

La presencia del ex funcionario chavista venezolano Sady Arturo Loaiza Escalona en el diseño de textos de la SEP desató polémica. PIDE

para las Comunas y los Movimientos Sociales. n Desde el año pasado es subdirector de Materiales Educa-

tivos de la SEP, área que encabeza Marx Arriaga. n Participó en la reformulación de textos de secundaria.

Niegan anomalías de Delfina en la SEP

CLAUDIA GUERRERO Y ANTONIO BARANDA

AHÓRRATE 2 HORAS 36 MINUTOS LA MAÑANERA ENTRE LÍNEAS ...¡ EN 3 MINUTOS !

Presume sus datos

En una mañanera de campaña, el Presidente Andrés Manuel López Obrador aplicó el “jueves de tirar aceite” y se metió de lleno a presumir la fortaleza del peso frente al dólar, el récord del envío de remesas en 2022, así como el aumento del salario, las cifras de empleo registradas en el IMSS, las cuales casi alcanzan los 22 millones: “La BMV tiene un 31% de aumento y las reservas se ubican con un 15.7% de incremento. El precio del petróleo de exportación, nos ha ayudado, está en 68.66. La gasolina con Calderón aumentó 22.9%, con EPN, 42.8%, con nosotros ha habido una disminución del 7.3%, la regular…también en la premium…el diésel”. Aseguró que aprovechará el tiempo que le queda para “entregar la estafeta y buenas cuentas a quien me va a sustituir, y estoy contento porque veo que los que quieren participar son personas con principios y con ideales y hay garantía de continuidad en la transformación; va a haber continuidad con cambio, el proceso de transformación va a continuar, estoy seguro. Claro, cada quien con su estilo, a lo mejor ya no habrá tantas conferencias, pero habrán otras cosas mejores, y se va a mantener la comunicación con el pueblo, eso no tengo duda, y estoy convencido de que en la vida no hay que tenerle mucho apego ni al poder ni al dinero. ¿Por qué me voy tranquilo? porque se están llevando cambios importantes, será difícil que se dé marcha atrás. Por ejemplo,cómo le van a quitar las pensiones a los adultos mayores, está en la Constitución. Ustedes creen que la gente va a aceptar que les quiten la pensión, ni los conservadores podrían, y esto va acompañado de la revolución de las conciencias que se ha alcanzado, y si los que aspiran a sustituirme son gente de primera, qué más puedo pedir, sólo aplicarme para que todo quede cimentando, en orden, que todas las obras queden funcionando…Si va a haber cargada, pues qué bueno, porque me van a aligerar la carga”.

depen

DEFIENDE A CHAVISTA

Está encargado del “análisis y rediseño pedagógico de materiales” de la dependencia y, conforme contratos disponibles en 2022, recibió pagos de honorarios de la SEP para reformular contenidos de telesecundaria y participa en la elaboración de libros de texto de educación básica.

REFORMA publicó que el venezolano ocultó en su declaración patrimonial ser colaborador para una empresa que vende servicios, trastes de cocina e insumos médicos a otras instituciones gubernamentales, y que ha obtenido contratos con instituciones federales y estatales.

También participó en el diseño de contenidos de la SEP en donde se sugiere a los maestros de educación básica leer, por recomendación del área que encabeza Arriaga, “El Capital”, de Carlos Marx, y “¿Qué hacer?”, de Vladimir Lenin, para guiar su actividad pedagógica.

“Ahora un profesional, o

A pesar de que ya se encuentra en marcha el proceso electoral, el Presidente Andrés Manuel López Obrador utilizó su conferencia de prensa para elogiar a la precandidata de Morena a la Gubernatura del Estado de México, Delfina Gómez. El Mandatario fue cuestionado sobre las observaciones de la Auditoría Superior de la Federación (ASF),

dos, que estuvieron en Venezuela y que estén trabajando en la SEP, un escándalo, me imagino el REFORMA ¿No sacó nada el REFORMA? (Dicen que) estamos adoctrinando”, señaló el Mandatario. Argumentó que el nombramiento de Loaiza en la SEP es por su experiencia y aseguró que “todos aportan”.

“Sí (es por su experiencia), y hay muchísima gente, el que está a cargo del manejo de los contenidos es Marx Arriaga, es Doctor en letras, de la, creo, Universidad Metropolitana, es de lo mejor, un

por más de 800 millones de pesos que fueron ejercidos por la SEP durante la gestión de la mexiquense.

Tras asegurar que no existe ningún acto de corrupción en las irregularidades detectadas, el tabasqueño hizo una descripción sobre la aspirante morenista, a quien calificó a una persona honesta, a pesar de las acusaciones sobre el cobro de “moches” que se registró en Texcoco, cuando ella era Presidenta Municipal.

“Como la maestra Del-

experto, y así como él, hay todo un equipo”, señaló.

“Todos aportan, es que están trabajando muchos especialistas, ya no tienen los libros de texto, ni de secundaria, ya no hacen los contenidos porque cobraban mucho Aguilar Camín y su equipo, Krauze y su equipo, las editoriales españolas, eso es todo, los ‘billuyos’. Sobre la recomendación de la SEP de leer a Marx y Lenin, el Presidente consideró que se debe leer a todos, incluido Marx.

“Hay que leer a todos, a

fina está de precandidata o candidata en el Estado de México, pues van a estar cuestionándola porque está participando y me das la oportunidad de decir que la maestra Delfina es una mujer honesta, que tiene toda mi confianza, toda, es incapaz de robarse un centavo, nada que ver con los políticos de viejo cuño”, dijo.

Desde Palacio Nacional, recordó que Gómez pasó de ser profesora de aula a participar en la política y reiteró que es una mujer íntegra.

Aristóteles, a Sócrates, a Platón y desde luego que hay que leer a Marx, ¿por qué no? Yo planteo, ¿por qué estigmatizar? a un pueblo, a un país, ¿que no debemos nosotros llevar a la práctica la fraternidad universal?”, preguntó.

“Ah, si fuese que contáramos con asesoría de Vargas Llosa ¿qué dirían los conservadores? No, ahora sí, porque es un experto, un gran literato, aunque apueste por el mercantilismo, por el individualismo, por el egoísmo, ya no queremos eso, ya son otros tiempos”.

Arropa 4T a Samuel García contra juicio político

ANTONIO BARANDA, CLAUDIA GUERRERO YDANIEL REYES

Dos días después de que el PRI y el PAN en el Congreso de Nuevo León avalaron iniciarle un juicio político al Gobernador Samuel García, el Presidente Andrés Manuel López Obrador y el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, respaldaron ayer al emecista. El espaldarazo lo inició López Obrador en su mañanera en Palacio Nacional, donde sostuvo que García está enfrentando “chantajes” y “moches” de sus opositores, y lo continuó horas después el titular de Segob con una visita imprevista al Estado.

Aprovechando una pregunta sobre un supuesto uso irregular de grúas en Nuevo León, el Presidente expresó su apoyo a García ante el proceso que encara por no presentar a tiempo el Presupuesto 2023 y no publicar decretos legislativos.

Sin huelga en el Colmex

La huelga que estallaría ayer en el Colegio de México (Colmex) se detuvo, luego de un acuerdo entre autoridades y empleados sindicalizados en el que pactaron un aumento del 6 por ciento al salario.

“Llevamos muy buena relación con el Gobernador Samuel García”, dijo AMLO.

“Aprovecho para decir que nosotros apoyamos al Gobernador de Nuevo León porque se ha presentado una demanda para desaforarlo. “Lo quieren quitar del cargo”, afirmó, “él no tiene mayoría en el Congreso, se pusieron de acuerdo sus adversarios y querían ellos imponerle un presupuesto”.

El martes, la Comisión Anticorrupción del Congreso local aprobó iniciarle un juicio político a García con el voto a favor del PRI y PAN, la oposición de MC y un voto en contra y una abstención de legisladores ligados a la 4T.

Se acusa a García de violaciones graves a la Constitución local por no presentar el pasado 20 de noviembre el Presupuesto 2023 –aunque en enero lo entregó y fue avalado por el Congreso– y por incumplir con la publicación de decretos.

Ayer, el Presidente sostuvo que García está resistiendo una presión relacionada con “chantajes” y “moches”.

Además, llamó a los opositores de García a recapacitar para evitar “inestabilidad política” en Nuevo León.

Tras el respaldo del Presidente, el emecista recibió en su casa de San Pedro, al Secretario de Gobernación, una visita imprevista y se manejó en total discreción.

Incluso, funcionarios de la delegación de la Segob di-

jeron no estar enterados de la visita.

“Llega el Secretario y ya me está esperando en Palacio (de Gobierno)”, dijo García por la mañana para evitar responder sobre el juicio político.

Sin embargo, la reunión no se dio en Palacio, sino en la residencia sampetrina del Gobernador, donde, de acuerdo con fuentes, García y López comieron acompañados sólo por mandos militares.

Defendió a Delfina Gómez luego que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) diera a conocer irregularidades en la Secretaría de Educación Pública (SEP) por más de 800 millones de pesos. Explicó que estas observaciones no son sinónimo de corrupción y es un procedimiento que se lleva en todas las instituciones que manejan recursos públicos,. Además, dijo que es una servidora pública honesta, con convicciones y que está siendo atacada por su participación en la contienda electoral por el Estado de México. Asimismo, respaldó a Samuel García, Gobernador de Nuevo León: “Se ha presentado una demanda para desaforarlo, porque no le aprobaron el presupuesto, él no tiene mayoría en el Congreso, se pusieron de acuerdo sus adversarios y querían imponerle un presupuesto, obligarlo a que destinara fondos a ciertas empresas públicas de los partidos que están en su contra. Es un chantaje de los que siempre han estado al frente del poder”.

Calificó de politiquería el hecho de que en la Cámara de Diputados se evitó la entrada de la banda de guerra porque iban armados: “Así tienen que ir, así dice el reglamento, la Defensa hará un comunicado…el señor Creel se envolvió en la bandera, y se hizo muy patriota. Quadri diciendo que un homenaje a la bandera ya es un intento de golpe de Estado…de verdad es de pena ajena”.

Con información de: j.gomez@institu.to

Elementos antimotines del Gobierno estatal lanzaron gases lacrimógenos a los estudiantes.

Normalistas de Mactumactzá protestaron ayer frente a Palacio de Gobierno de Chiapas.

Disuelven en Chiapas protesta de normalistas

REFORMA / STAFF

Policías antimotines disolvieron con gases lacrimógenos una manifestación de estudiantes de la Escuela Normal Rural Mactumactzá a las afueras del Palacio de Gobierno, ubicado en el centro de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

Alrededor del mediodía de ayer, los normalistas llegaron al Parque Central de Tuxtla Gutiérrez para manifestarse por 33 docentes interinos que perdieron su trabajo tras la reinstalación de al menos 66 trabajadores que fueron desplazados de su plantel desde el 2016. Los estudiantes, con los rostros cubiertos, colocaron carteles exigiendo la recontratación de los trabajadores

de Mactumactzá, cerraron los accesos principales del Palacio de Gobierno, bloquearon la avenida central de la capital y acusaron de incompetentes a las autoridades educativas. En respuesta, los antimotines los hicieron retroceder con gases lacrimógenos. El enfrentamiento se extendió durante al menos una hora, mientras los dueños de los negocios aledaños y la población se resguardaron dentro de los establecimientos. El gas se esparció por toda la plaza central y la Catedral Metropolitana de San Marcos. Durante el enfrentamiento un periodista denunció el ataque de un presunto militar infiltrado, quien iba vestido de civil.

Viernes 3 de Febrero del 2023 REFORMA 3
Especial Especial
---
Diego Gallegos
LEER A TODOS
Especial El Gobernador Samuel García recibió ayer en Nuevo León al titular de la Segob, Adán Augusto López.

Conoció Gobernadora en 2008 reunión de mando con ‘El Barbas’

Salpican a Sansores en juicio de G. Luna

Testifica ex PF en corte de Brooklyn por caso contra ex titular de SSP

REFORMA / STAFF

Layda Sansores, actual Gobernadora de Campeche, supo en 2008 que el entonces Secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, presuntamente se reunió en Morelos con Arturo Beltrán Leyva, “El Barbas”, y con Edgar Valdez Villarreal, “La Barbie”.

El ex policía federal Francisco Cañedo Zavaleta, quien atestiguó el encuentro, dijo que a través de otro compañero hicieron llegaran la información a Sansores, quien entonces era diputada federal. Afirmó que ella les recomendó presentar una denuncia anónima y filtrar la información a la revista Proceso.

Cañedo Zavaleta testificó ayer en la Corte del Distrito Este de Nueva York, en de Brooklyn, el juicio que se sigue en contra del ex titular de la SSP y la Agencia Federal de Investigación (AFI), quien está acusado de narcotráfico por haber dado protección al Cártel de Sinaloa. El ex policía testificó que el 19 de octubre de 2008 se encontraba de descanso, y que al ir circulando por la carretera libre Cuernavaca-Tepoztlán, vio unas camionetas paradas y personas alrededor de ellas a la altura del restaurante La Costeñita.

Redujo la velocidad al pensar que podría tratarse de un accidente; sin embargo, al pasar vio que se trataba de García Luna, quien platicaba con “El Barbas”, y con ellos estaba “La Barbie”, quien se encontraba armado.

Cañedo Zavaleta indicó que se paró más adelante, simulando una falla mecánica, y que minutos después vio las camionetas de frente y pudo observar que en una de ellas iba “El Barbas” con “La Barbie” y en otra García Luna. Ambos vehículos ingresaron al fraccionamiento Los Limoneros.

Después de haber presentado la denuncia, Cañedo Zavaleta fue acusado de haber participado en el intento de rescate de Jerónimo Gámez García, alias “El Primo”, operado de los Beltrán Leyva; sin embargo, tras estar unos meses presos fue absuelto, obtuvo su libertad y fue reincorporado a la corporación.

SABÍA DEA NARCONEXOS

Por voz de Sergio Villarreal Barragán, “El Grande”, el agente de la Administración de Control de Drogas (DEA, por su siglas en inglés), Miguel Madrigal, supo desde 2010 de los presuntos nexos de García Luna con capos del Cártel de Sinaloa.

El agente especial, quien estuvo comisionado en México de 2008 a 2015, dijo ayer en la corte de Brooklyn, que tras su detención en septiembre de 2010, “El Grande” pidió hablar con él y le informó de los sobornos que el clan de los Beltrán Leyva le entregaban al ex mando policiaco.

El pasado 23 de enero,

DE MANDO A TESTIGO

Édgar Enrique Bayardo del Villar, cuyo nombre salió ayer a relucir en la corte de Brooklyn, pasó de ser un funcionario de la PF a testigo colaborador de la PGR e informante de la DEA.

TRAYECTORIA

1998. Agente de la Policía Judicial Federal.

DETENIDO

1999-2003. Subprocurador de Justicia de Tlaxcala.

2004. Fiscal de Delitos Graves en la Procuraduría de Guerrero.

2007. Inspector de la División Antidrogas de la PFP.

n En octubre de 2008 fue detenido tras un operativo en el Desierto de los Leones, por estar vinculado con el narcotraficante Ismael “El Mayo” Zambada. n Su detención ocurrió dos días después de la captura de Jesús Reynaldo Zambada García, “El Rey” Zambada en la Ciudad de México.

COLABORADOR

n Tras su captura, se convirtió en testigo protegido de la entonces PGR y recibió el nombre clave de “Tigre”. También fue informante de la DEA.

ASESINATO

n Fue el principal testigo en el proceso que se le inició al entonces comisionado interino de la Policía Federal, Gerardo Garay Cadena, por delincuencia organizada y robo agravado.

n Fue asesinado el 1 de diciembre de 2009 en un café de la Colonia del Valle, en la Alcaldía Benito Juárez, de al menos 20 disparos.

“El Grande” compareció ante el mismo jurado y aseguró que El Barbas”, entregó de 2001 a 2009 entre 1 y 1.5 millones de dólares mensuales a García Luna a cambio de protección. Madrigal contó algunos pasajes ya conocidos en México de la complicidad que Jesús Reynaldo Zambada García, “El Rey Zambada”, tuvo con agentes de la entonces Policía Federal (PF), en concreto con Edgar Enrique Bayardo del Villar, comandante de la División Antidrogas de la corporación.

Dijo que vio el video en el que la camioneta de Bayardo del Villar fue captada afuera de una de las casas de seguridad de “El Rey Zambada”, el cual fue entregado al entonces Comisionado de la PF, Víctor Gerardo Garay Cadena, y del cual el propio

Bayardo se enteró por sus contactos con los agentes de la DEA, de los que también era informante.

Madrigal refirió que tuvo conocimiento de los encuentros que “El Rey Zambada” tenía en el restaurante Champs Elysees de la Zona Rosa, ubicado frente a la Embajada de Estados Unidos en México.

Indicó que en una ocasión, tras enterarse de una reunión de criminales con policías, acudió al establecimiento, pero no encontró a nadie y tampoco había cámaras que hubieran registrado el hecho.

Grupo REFORMA publicó en 2008 que el testigo protegido “David” declaró ante la entonces Procuraduría General de la República (PGR) que “El Rey Zambada” y el publirrelacionista de los Beltrán Leyva, José Antonio

n Como testigo protegido vivía a tres cuadras de la cafetería, en el departamento 401 del edificio 1515 de Heriberto Frías de la PGR, y acudió sin escolta oficial.

Cueto, acostumbraban reunirse en ese restaurante para hablar con mandos policiacos y de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO). En una ocasión, incluso, en la que “El Rey Zambada” deseaba conocer si existía orden de extradición contra Iván Archivaldo Guzmán Salazar, hijo de “El Chapo” Guzmán, llamaron al policía federal Alberto Pérez Guerrero, quien trabajaba en la Embajada de Estados Unidos, para que les informara sobre la existencia o no de ese requerimiento. El policía salió de la sede diplomática, cruzó Paseo de la Reforma y se reunió con Cueto en la calle, con quien se comprometió a investigar si Estados Unidos reclamaba al hijo de “El Chapo”.

Ofrecen en Edomex garantías para

FRANCISCO ORTIZ

Las aspirantes punteras al Gobierno del Estado de México, la priista Alejandra del Moral y la morenista Delfina Gómez, defendieron las conexiones viales, ferroviarias y aeroportuarias que ofrece la entidad para una megainversión como la que planea hacer Tesla en México.

La instalación de la megaplanta que proyecta la empresa de Ellon Musk se ha convertido en una disputa regional y política, entre el Estado de México y Nuevo León.

Alejandra del Moral, precandidata de la coalición Va por México (PAN-PRI- PRD) al Gobierno mexiquense, sostuvo que el Edomex es estratégico en materia de conectividad y cuenta con mano de obra calificada para un proyecto de estas dimensiones.

“La llegada de empresas globales como Tesla será de gran beneficio para los mexiquenses y para los mexicanos. El Estado de México es un destino para la expansión de la industria automotriz, pues contamos con más de 16 mil kilómetros de infraestructura carretera que nos convierten en el principal centro logístico del País”, planteó.

“En la entidad hay condiciones óptimas para un crecimiento continuo. Que empresas como Tesla quieran invertir en México son buenas noticias, pero que elijan invertir en el Estado de México son buenas decisiones”.

La aspirante a la gubernatura mexiquense aseguró que la entidad destaca por tener la segunda economía más importante de México y forma parte del mercado de consumo más grande del País, el cual suma, junto con la Ciudad de México, más 26 millones de consumidores.

JALONEOS

Tesla

“Además existe una sólida confianza del sector empresarial, ya que en los últimos cinco años se han captado proyectos de inversión por más de 470 mil millones de pesos, y 81 empresas de alto impacto, tanto nacionales como extranjeras, han realizado anuncios de inversión, que representan más de 207 mil millones de pesos”, resaltó.

Delfina Gómez, precandidata de Morena, estimó que Tesla considera como opción el Estado de México debido a la conectividad de la entidad, la cual se ha visto reforzada con la apertura del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

“La empresa Tesla, que está estudiando hacer una inversión grande en Nextlalpan, ve con claridad las condiciones favorables que el proyecto realizado por el Presidente López Obrador ofrece a nuevos negocios y eso es muy importante para nuestros municipios”, expresó.

“Es más, muchos de los que fueron detractores del AIFA, hoy reconocen el acierto de esa decisión y lo que representa para el Estado de México. Con el AIFA también hubo mejora de carreteras y qué bueno que finalmente lo reconocen porque este proyecto es parte de nuestras prioridades en la Cuarta Transformación”.

La morenista Gómez enfatizó que el Felipe Ángeles permitirá que los mexiquenses cuenten con un nuevo polo de desarrollo para detonar actividades aeroportuarias, comerciales e industriales.

“Esto ya se está traduciendo y se va a traducir en más y mejores oportunidades de trabajo para nuestra gente, en una derrama económica mayor para el estado y en una zona que capte inversión extranjera”, dijo.

La eventual inversión de la planta Tesla en México ha sido promovida en NL desde el año pasado; la opción del Edomex ha tomado fuerza en días recientes.

El subsecretario de Economía de Nuevo León, Emmanuel Loo, dialogó con Elon Musk en octubre pasado.

NUEVO LEÓN (2022)

n Elon Musk, fundador de Tesla, visita NL en octubre.

n Tiene una reunión con el Gobernador Samuel García |y parte de su gabinete.

n Muestran al empresario opciones de espacios industriales.

n Informa García el 8 de diciembre sobre posibles inversiones.

EDOMEX (2023)

n Ofrecen a Tesla el desarrollo T-Mex Park.

n Ubicado en el municipio de Nextlalpan.

n Corredor industrial más importante de la región.

n Tiene acceso por Circuito Mexiquense.

Ratifican en Senado propuestas de Cofece

MAYOLO LÓPEZ

El Senado ratificó ayer a Rodrigo Alcázar Silva y Giovanni Tapia Lezama como integrantes de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), propuestos por el Ejecutivo. Con 92 votos a favor y uno en contra, el pleno respaldó el nombramiento de Alcázar Silva y la designación de Tapia Lezama obtuvo 90

votos a favor, uno en contra y una abstención. Al exponer el dictamen, el senador panista Roberto Moya Clemente aseguró que ambos perfiles tienen el conocimiento técnico y el compromiso social que necesita la Comisión encargada de la regulación de los mercados, el fomento a la libre competencia y el desarrollo económico. El legislador morenista

Rafael Espino afirmó que los funcionarios propuestos por el Ejecutivo coadyuvarán a garantizar la operatividad de este órgano autónomo.

Por el Grupo Plural, Gustavo Madero reprochó al Jefe del Ejecutivo federal no haber enviado una propuesta con equidad y paridad de género. Alcázar Silva cubrirá la vacante de la Comisión Federal de Competencia Eco-

nómica hasta el último día de febrero de 2028. Es licenciado en Economía por el Instituto Tecnológico Autónomo de México, cuenta con posgrados en competencia económica por la Universidad de Barcelona. Tapia Lezama, quien desempeñará el cargo por nueve años, es licenciado en Economía por el Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE)

4 REFORMA Viernes 3 de Febrero del 2023
Especial
Vista del desarrollo industrial TMEX-Park, ubicado en el municipio mexiquense de Nextlalpan. Rodrigo Alcázar Silva y Giovanni Tapia Lezama rindieron protesta como integrantes de la Cofece. Héctor García
Especial

Y SE ARMÓ LA TAMALIZA

Funcionarios, “corcholatas” y legisladores abrieron espacio en su agenda y celebraron ayer el Día de la Candelaria. A quienes les salió el Niño en la Rosca de Reyes les tocó cumplir con la tamaliza.

El Gabinete de Seguridad probó tamales de chipilín, cortesía del

CRÓNICA: MUEST RAN FE E N T I EMPO DE CRI SIS

Piden fuerza ante inflación

JORGE RICARDO

A doña Mary, de 86 años, en silla de ruedas, no le alcanzó este año para los romeritos y bacalao, pero llevó pollo con mole, chicharrón en chile rojo y arroz y 25 kilos de tortillas para regalar afuera de la Capilla de la Candelaria de Los Patos.

Aun así, gastó 6 mil pesos, lo doble que antes, incluido el costo de las flores de la portada de la iglesia, obra de su esposo, Pancho Alcántara Gorlón, de 75, un comerciante que ahora recoge ollas y canastas, mientras su esposa cuenta lo que este año va a pedirle al Niño Dios: “Que nos acompañe a todos, porque vivimos lo que es una crisis muy fuerte, todo el mandado subió, todo, todo. Todo a lo doble”.

Doña a Mary abraza a su Niño Dios, herencia de su familia, todo de madera de más de 100 años de antigüedad, los vagabundos y comerciantes de la populosa Colonia Candelaria de los Patos se limpian aún los bigotes del chicharrón y a la pequeña capilla cercada por juegos de feria van entrando los creyentes con sus Niños Dios en brazos.

El Niño Dios doctor, el Niño Dios enfermero, el Niño Dios Juan Diego, el de la abundancia, con su montón de dinero falso agarrado en la mano como señal de la necesidad.

La novedad este año, según el diácono Juan, encargado de la bendición, han sido los Niños Dios vestidos con turbante y manto, como se vestían en época de Cristo y como se vestían en Qatar, durante el pasado mundial de fútbol.

“Son las modas, se van imponiendo ciertas modas en lo que llamamos religiosidad popular”, dice el religioso vestido de blanco.

“Cada año aconsejamos, ¿verdad?, que los traigan como bebitos, pero los traen de enfermeros, de doctores. Los traen de vestimenta de policías, de bomberos, de santos niños de Atocha. Híjole, ves un catálogo de 100 vestidos diferentes”, dice el diácono, 62 años, descansando en una pausa. Él le ha pedido al Niño Dios protección ante la delincuencia.

“Como siempre, me preocupa la inseguridad. Me preocupa que en algunas comunidades no hay agua, me preocupa la situación política que se está viviendo; está demasiado polarizado todo, ya de plano si no eres mi amigo eres mi enemigo”, comentó. Cada media hora, máximo, se llenan las dos bancas de la capilla adornada de flores frescas.

Mujeres, hombres y niños escuchan y él les da un

El dinero no rindió como siempre, pero el festejo no se suspendió en la Capilla de la Candelaria de Los Patos

Arropa 4T a Samuel ante juicio político

ANTONIO BARANDA Y CLAUDIA GUERRERO

discurso primero: Lo que no se ve también existe. Hay que agradecer y bendecir también los cirios y las velas que guían entre las tinieblas y las tinieblas no las vencen.

Habrá quien se burle de las creencias, dice el diácono, pero hay tantas cosas que se creen sin haber sido vistas, como los átomos, como el amor, como la lucha contra la corrupción.

¿Por qué hay que desconfiar entonces cuando la señora Carmen Castro, 43 años, cuenta que con tanta fe que a sus dos Niños Dios los viste siempre igual, o casi igual, porque si no, el más pequeño se encela?

El otro, el mayor, más grande, más blanco, siempre recibe los halagos y tiene la suerte de encontrar más rápido su ropa, por eso el otro un día se enojó. “Ahorita los veo bien parecidos porque tienen su sombrero, porque les dije: ‘ahora los dos van a llevar sombrero’, pero esa vez sí estaba enojado el chiquito. ¿Cómo que por qué? Porque se le ve en la cara ¿verdad?

Claro, se le ve cara de enojado, y cuando está feliz se le ve llena de luz”, dice y su hija, Eury Yamilet, 19 años, y su esposo Carlos, dicen con la cabeza que claro, que se les ve enojados y que por eso vienen desde Iztapalapa y por eso a donde van siempre los llevan.

A unas calles, en Talavera 4, Local 17, Lupe González, diseñadora de modas, amplio escote y el pelo pintado hace lo que la fe pida.

En 2019, unos clientes le pidieron el Niño Dios huachicolero. Eran familiares de un sobreviviente de la explosión de una fuga de gasolina en Tlahuelilpan, Hidalgo, en la que hubo 137 muertos. El modelo está en la vitrina con su boina negra, con su camisa a cuadros y su pantalón de pana.

La oferta de los atuendos para el Niño Dios es amplia.

“Ahí está, ahí arriba, entre el Niño Dios cirujano y el Niño Dios taquero”, dijo la dueña de Trajes y Bordados Lupe.

Este año, a la vitrina de Niños Dios militar, marino, estilista, reportero, covid o barrendero, se sumó el Niño Dios minero con su casco, su chaleco naranja, su pantalón beige, como los 11 mineros atrapados en la Mina el Pinabete, en Sabinas, Coahuila, que el Gobierno no ha podido rescatar.

“Lo pidieron ahorita de los que están todavía atrapados. Los familiares, yo digo que son los familiares ¿a quien le va a interesar más que a la propia familia?”, dice Lupe.

Su socio agrega que no están exhibidos todos.

“Falta el volador de Papantla, el motociclista, falta

el de trajinera….”

“El ropón blanco es oficial en todas las iglesias”, suenan los anuncios afuera sin descanso.

Allá por la Iglesia de la Candelaria de Los Patos, detrás de Palacio Nacional, la señora Gloria Romero, de 86 años, dice que cada año regresa también a dar las gracias.

Ex vecina de la Candelaria de los Patos, del grupo que se fue cuando les dieron casa en Aragón, hará unos 26 años, desde entonces viene cada año a dar las gracias la Virgen de la Candelaria.

Ella lo vistió como se vestían en el Mundial. “Míralo ¿está lindo eh?”.

Doña Gloria, vendedora ambulante, no le pedirá nada al Niño Dios para este año, más que fuerza y fe.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su respaldo al Gobernador de Nuevo León, Samuel García, ante los amagos de llevarlo a juicio político.

“Llevamos muy buena relación con el Gobernador Samuel García. Aprovecho para decir que nosotros apoyamos al Gobernador de Nuevo León porque se ha presentado una demanda para desaforarlo, lo quieren quitar del cargo porque no le aprobaron el presupuesto”, dijo en conferencia.

Señaló que los adversarios del Gobernador en el Congreso, donde no tiene mayoría, se pusieron de acuerdo y querían ellos imponerle un presupuesto.

“No sólo eso, sino obligarlo a que destinara fondos a ciertas empresas públicas autónomas, entre comillas, manejadas por los partidos, que están bloqueando al Gobernador, entonces, como no lo permitió, no lo ha aceptado, presentaron una denuncia para desaforarlo”, dijo.

El Mandatario llamó a los opositores de García a recapacitar para evitar inestabilidad política en Nuevo León.

“Aproveché para dar nuestra postura con toda claridad, porque sí es un chantaje de los que siempre han

dominado en Nuevo León y siempre han sometido a los gobernadores. Entonces, ojalá recapaciten porque en qué ayuda la inestabilidad política a NL, al pueblo de NL menos”, sostuvo.

La defensa de López Obrador a favor del Mandatario local se registra justo el mismo día que el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, realiza una visita a Nuevo León.

Aunque el tabasqueño realiza giras por los estados, en las que encabeza actos públicos, la agenda de ayer se mantendrá privada.

Con el voto en contra de los legisladores de Movimiento Ciudadano y de la bancada de la 4T, la Comisión Anticorrupción del Congreso local acordó ayer iniciarle un juicio político al Gobernador Samuel García por violaciones graves a la Constitución local al no presentar a tiempo el Presupuesto de Egresos del 2023 e incumplir con la publicación de diversos decretos avalados por el Legislativo.

La Comisión citó al Ejecutivo estatal a comparecer ante los integrantes de ésta el 10 de febrero a las 16:30 horas.

La solicitud de juicio político contra el Gobernador fue presentada por Annia Gómez y José Luis Garza Ochoa, diputados federales del PAN y PRI, respectivamente.

Viernes 3 de Febrero del 2023 REFORMA 5
Jorge Ricardo Doña Mary festeja a su Niño Dios hecho de madera y que lleva en su familia más de un siglo. Jorge Ricardo
Especial
Gloria Romero eligió vestir a su niño como en el reciente Mundial de Qatar. El Gobernador Samuel García recibió ayer en Nuevo León al titular de la Segob, Adán Augusto López. Jorge Ricardo
Especial
Especial
Secretario de Gobernación, Adán Augusto López.
Héctor
Especial
A la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum le tocó poner los tradicionales tamales de verde, dulce y rajas. “Nosotros siempre cumplimos”, dijo. García En el Senado, los legisladores del PAN y de Morena olvidaron sus diferencias en la tamalada. La Cancillería invitó tamales oaxaqueños a los Embajadores durante un vuelo para la presentación del Plan Sonora.

Aceleran para cuesta

Durante enero pasado, las ventas de vehículos ligeros aumentaron 20.14 por ciento respecto al mismo mes de 2022, con lo que registraron su incremento más alto para un enero desde el mismo mes de 2015, año en el que subieron 21.25 por ciento, de acuerdo con cifras del Inegi. Ernesto Sarabia

Ofrecen conocimiento tecnológico y posibles proveedores

Facilitan clústeres al nearshoring

Podrían empresas tener información estratégica y regional para su inversión

FRIDA ANDRADE

La llegada de nuevas empresas o la expansión de las ya existentes, como parte del fenómeno de relocalización o nearshoring, se está impulsando a través los diversos clústeres instalados en el País.

El beneficio que tienen las empresas es que al acercarse a los clústeres de cada industria, éstos ya cuentan con toda la información necesaria para poder plantear su inversión, destacó Carlos Mortera, director de Latinoamérica, en la Asociación para Tecnología de Manufactura (AMT, por sus siglas en inglés), durante la presentación de Expo Manufactura.

En muchas ocasiones, un gran fabricante llega con una empresa, pero no tiene la visión completa de la capacidad instalada de los procesos que existen, en cambio cuando se acerca a algún clúster, éste ya tiene un resumen estratégico e inteligencia regional que le va a permitir maximizar su desarrollo, expuso Mortera.

“En vez de que la empresa que viene a buscar desarrollar proveeduría local tenga que ir a buscar ella sola 10 o 30 compañías, al acercarse a un clúster, éste ya tiene una agrupación de compañías, entonces el acceso a ese conocimiento tecnológico y de desarrollar negocios a nivel internacional es mucho más rápido, es una ventaja”, explicó el directivo de la Asociación.

Además, dijo que se da una actividad intra clústeres, es decir, que entre éstas agrupaciones puede haber comunicación e intercambio

EL GANADOR

Con las prácticas del nearshoring se podrían agregar 64 mil millones de dólares a las exportaciones de países en América Latina, de las cuales el 55 por ciento sería en beneficio para México.

Pide Qatar subsidios

La aerolínea Qatar Airways solicitó al Gobierno mexicano subsidios para que la reubicación de la carga aérea al AIFA sea viable para los operadores aéreos. Con ellos habrá continuidad en la operación exclusiva de carga en el País. Había solicitado de seis meses a un año para hacer el cambio. Saraí Cervantes

¡Llévelos! Datos del Buró

Buró de Crédito reconoció en su sitio web la posible venta ilegal de su base de datos de 2016, la cual contenía información de personas en el País con un historial crediticio activo. Dijo que la información obtenida de manera ilegal contiene datos de las personas y de su historial crediticio de hace casi siete años atrás.

Se rebasa déficit

Aunque el año pasado, los ingresos presupuestarios fueron mayores a los estimados, las finanzas públicas del País registraron un déficit de 978 mil 534 millones de pesos, 102 mil 964 millones de pesos por arriba del previsto debido a que el gasto se elevó, señaló BBVA Research. Azucena Vásquez

64,093.0

/ Realización: Departamento de Análisis de REFORMA

de información y capacidades, pese a no ser de la misma industria.

Ejemplo de lo anterior es lo que ocurre entre el automotriz, el de moldes y troqueles, los cuales se pueden complementar en sus procesos productivos.

“A lo mejor hay capacidades adicionales que se necesitan en el otro clúster y cuando se comuniquen se sabe que existe esa capacidad, aunque no sea del mis-

Muestra Nella Airlines interés por Aeromar

SARAÍ CERVANTES

La aerolínea Nella Airlines habría firmado una carta de intención de compra con Aeromar, informaron fuentes consultadas por Grupo REFORMA.

“Lo único que sabemos es que hay una oferta de intención de compra formal, todavía no se vende, no se compra, pero Nella es una aerolínea que tiene operaciones en Paraguay, Brasil, Venezuela, Bolivia, entre otros. Es una aerolínea que es de un empresario brasileño con capital saudí”, dijo una fuente consultada.

A pesar de los fuertes rumores que aseguraban que Aeromar dejaría de operar en las próximas semanas, debido a sus problemas y deudas financieras, el rumor del acuerdo se hizo más fuerte luego de que la aerolínea mexicana publicó a través de su pági-

na web y redes sociales una fotografía de un avión con la leyenda “Aeromar by Nella”. Ni Aeromar ni Nella confirmaron algún tipo de convenio de manera oficial. De acuerdo con lo que ha manifestado la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA), la aerolínea tiene un adeudo por 122 millones de pesos con sus trabajadores, luego de que éstos la ayudaron a enfrentar el impacto que generó la pandemia por el Covid-19. Su situación financiera provocó que el 13 de enero el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) anunciará que resguardaba los hangares de la aerolínea por un adeudo con ese puerto aéreo de 500 millones de pesos.

Pilotos y sobrecargos la emplazaron a huelga para el 12 de mayo.

mo clúster”, agregó.

Las iniciativas de formar clústeres comenzaron con el la industria automotriz, seguida de la aeroespacial, así como de moldes y troqueles y entre los más recientes están la industria farmacéutica y la de dispositivos médicos.

Comentó que ante el incremento de inversiones por el nearshoring que se ha venido dando en el País, es necesario fortalecer los clústeres más jóvenes por-

Portafolio

Completa Cofece pleno... ¡tras 2 años!

VERÓNICA GASCÓN

que las industrias continuarán creciendo. “Una de las industrias que más va a crecer es la de dispositivos médicos; tiene proyectado crecer en los próximos cinco y ocho años alrededor de 15 por ciento anual, entonces si no está todo ese talento, el proceso y la capacidad bien comunicada, instalada y liderada es realmente difícil aprovechar esa ventaja de la creciente demanda”, resaltó el director de AMT.

LA DÉBIL posición de liquidez de Pemex augura un incremento del apoyo del Gobierno a la firma estatal en los próximos 12 a 24 meses, dijo este jueves la calificadora crediticia Moody’s. La petrolera tiene una deuda financiera de unos 103 mil millones de dólares. Reuters

NUEVO BANCO EN PUERTA

SANTANDER prepara el lanzamiento de su banco digital en el País bajo el nombre de Openbank, un negocio que opera desde hace varios años en España y se ha extendido a Holanda, Alemania, Portugal y Argentina. Aún espera la aprobación del regulador.

A casi dos años de operar de forma incompleta, las vacantes en el Pleno de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) se cubrieron con la toma de posesión de Rodrigo Alcázar Silva y Giovanni Tapia Lezama, como comisionados de este órgano regulador.

Ambos fueron ratificados por el Senado de la República en términos del artículo 28 constitucional y con ello, quedan ocupados los siete lugares con los que se conforma el pleno del organismo, el cual estaba incompleto desde el 1 de marzo del 2021.

Eduardo Pérez Motta, ex presidente del regulador (antes conocido como CFC), opinó que los comisionados designados cumplen con los requerimientos técnicos para desarrollar su función.

“Son personas muy capaces, cumplen los requerimientos técnicos, pasaron los exámenes y tienen experiencia y eso le agrega mucho valor a la Comisión”, subrayó.

El comisionado Rodrigo Alcázar Silva, que ocupará el cargo hasta el último día de febrero de 2028, es licenciado en Economía por el ITAM y maestro en Economía, Regulación y Competencia en los Servicios Públicos, Telecomunicaciones por la Universitat de Barcelona en España.

Hasta ayer se desempeñaba como director ejecutivo de Estudios Económicos

en la Dirección General de Estudios Económicos. El comisionado Giovanni Tapia Lezama, designado por nueve años, es licenciado en Economía por el CIDE, y hasta ayer era asociado senior en SAI Derecho y Economía; también ocupó una dirección adjunta y subdirección en la Cofece. La falta de tres comisionados (en diciembre se cubrió una vacante) provocó que se detuvieran investigaciones sobre barreras a la competencia en el mercado de turbosina y en los sistemas de pagos con tarjetas de crédito.

MÁS
APOYO A PEMEX
Charlene Domínguez
VIERNES 3 / FEB. / 2023 / Tel. 555-628-7355 Editora: Lílian Cruz
negocios@reforma.com Todoslosindicadoresen www.reforma.com/negocios S&P/BMVIPC 53,874.91 (-2.08%) S&P500 4,179.76 (1.47%) TIIE 10.8335 % DJ 34,053.94 (-0.11%) NASDAQ 12,200.82 (3.25%) MEZCLA 65.83 (Dls/Barril) S&P/BMVIPCS&P500DAQMEZC DÓLAR: C $18.11 V $19.10 = EU R O: C $20.11 V $20.66
@reformanegocios
cambio NCO
BID
Fuente:
NEARSHORING (Millones de dólares)
POTENCIALDE INCREMENTO DE EXPORTACIONES DE BIENES POR
TOTAL AMÉRICA LATINA
México 7,844.1 Brasil 3,906.5 Argentina 2,573.8 Colombia 1,822.9 Chile 1,580.7 R. Dominicana 1,544.8 Costa Rica 1,418.5 Perú 1,242.8 Honduras 1,049.9 El Salvador Rodrigo Alcázar
Giovanni
Cortesía Cortesía 6
35,278.2
Silva.
Tapia Lezama.

OPINIÓN

Con tanto terreno recorrido en la política, sorprende que Santiago Creel permitiera una escolta armada en el Congreso.

MANUEL J. JÁUREGUI

Bombilla tenue

Lo decimos como simple observación, para nada como insulto: a distancia nos parece que el presidente de la Cámara de Diputados (y potencial precandidato presidencial), el panista Santiago Creel Miranda, no nos luce como la bombilla más brillante del candil.

Sí, en cambio, tiene en su estirpe un impresionante código genético ligado al republicanismo y al JUARISMO. Por un lado, es descendiente del General Luis Terrazas, vencedor de la Batalla de Chihuahua, quien al derrotar a los franceses hizo posible el fin de la Presidencia itinerante de Benito Juárez y la restauración de la República. Santiago Creel también es descendiente del General Félix María Zuloaga, quien llegó a ser Presidente de México. Entre sus distinguidos antepasados, puede presumir, además, portar los genes de quien fuera el Secretario Particular de JOSÉ MARÍA MORELOS, el afamado historiador y escritor constituyente Carlos María de Bustamante.

TEMPLO MAYOR

F. BARTOLOMÉ

Y AHORA una adivinanza: ¿quién es el líder empresarial que está colaborando muuuy de cerca con la campaña de Delfina Gómez? Se trata de un paisano de la maestra, pues es oriundo de Texcoco y aunque no es morenista le está echando la mano a la candidata de ese partido.

TAN ES ASÍ que se ha convertido en un puente importante entre la candidata y el empresariado, pues ya ha acercado a varios capitanes de empresa a la mesa de Delfina Gómez. ¿Ya saben quién es?

La respuesta dicen que la tiene Francisco Cervantes el presidente del Consejo Coordinador Empresarial quien casualmente también es texcocano. ¡Qué tal!

• • •

LEJOS está de calmarse el caso de plagio que involucra a la ministra Yasmín Esquivel Mossa. Además de la solicitud de juicio político que presentó hace unos días ante la Cámara de Diputados, el senador Germán Martínez ahora le mandó una larga carta al rector de la UNAM

MÁS QUE una epístola, el legislador saca la pistola legal para insistirle a Enrique Graue que le quite el título a la ministra, para lo cual le ofrece toda una interpretación jurídica de la normatividad universitaria que, a su juicio, avala el máximo castigo para el supuesto plagio.

PERO como el proceso sigue abierto, Esquivel Mossa está preparando los argumentos y las pruebas que presentará en su defensa ante el Comité de Ética de la UNAM. Una de sus cartas fuertes, a juicio de su equipo, es un dictamen pericial en materia de documentoscopía que certifica que el índice de su tesis, así como el capitulado, datan de diciembre de 1985.

SEGÚN ESTO, el peritaje firmado por Yolanda Katiuska León Ramírez sostiene que en las hojas presentadas por la ministra no existen “indicios de alteración”, y que en ellas se puede leer, a mano, “DIC 85”. Además de que cuenta con las firmas de la profesora Martha Rodríguez Ortiz y de la entonces universitaria Esquivel Mossa. Falta ver si esto convence a los jueces de la UNAM

¿CUÁL ES la diferencia entre un alacrán y un dirigente nacional priista? Que el alacrán no ataca por la espalda. Resulta que el senador Miguel Osorio Chong hizo a un lado su animadversión y le envió una carta a Alejandro “Alito” Moreno para tener una reunión y llegar a acuerdos, luego de la tensa relación que ha habido entre la bancada tricolor y la presidencia del partido.

EL CAMPECHANO contestó que sí, que encantado de la vida y hasta quedó en que se reunirían el próximo jueves. Pero casi al mismo tiempo, casuaaalmente, en la sesión del Consejo Político Nacional un esbirro de “Alito” propuso que a Osorio Chong... ¡lo expulsen del partido!

SABIENDO cómo se las gasta “Alito”, seguramente la solicitud de expulsión no será desechada, sino que la pondrán en un cajón... para sacarla nuevamente cuando Osorio Chong vuelva a ponerse pesado con esas tonteras del respeto a los estatutos del PRI

Muere líder de Fuerza por México

Gerardo Islas, líder nacional de Fuerza por México, murió ayer en España, a los 39 años de edad. Reportes preliminares informan que falleció por un infarto.

El pintoresco pueblo de Creel, en la antesala de la Sierra Tarahumara, fue así bautizado en honor a su bisabuelo Enrique C. Creel, Gobernador de Chihuahua, Secretario de Relaciones Exteriores y Embajador de México en Washington.

Santiago Creel, en lo personal, aparte de haber sido Secretario de Gobernación con Vicente Fox, posee estudios de posgrado de la Universidad de Georgetown y de la de Michigan. En teoría, pues, preparado está y a sus 68 años tiene bastantito terreno recorrido en la política nacional, además de la partidista en el PAN.

Dicho lo anterior, luce totalmente inexplicable que haya sido tan burrolas como para solicitar y aceptar una Banda de Guerra del Ejército –por supuesto armada– en el RECINTO DEL CONGRESO. Nos parece inconcebible que, como presidente de éste, Creel desconozca el ARTÍCULO 25 del Reglamento de la propia Cámara que DESIGNA como parte de este augusto cuerpo legislativo su VESTÍBULO.

¿Cómo se le pudo ocurrir que realizando ahí la “ceremonia”, con la Banda de Guerra y sus fusiles FX-05, iba a librar violar la ley que prohíbe ARMAS dentro del Congreso? O a este señor le sobran tantos voltios que funde todo, o le faltan tantos que todo lo atenúa a media luz. Que cada quien decida.

Por lo pronto, se armó una tremenda polémica. El meollo es la presencia de ARMAS en el Congreso, lo cual –contrario de lo que afirmó el Señor López– no sólo no “está en el reglamento”, sino que por principio democrático está prohibido. La modernidad exige que adentro del Congreso no haya armas, por aquello de la INTIMIDACIÓN a los legisladores, o que las discusiones acaloradas lleguen a un punto que detonen pólvora. Desde la Constitución de 1857 y después la de 1917, esto ha sido parte de los usos y costumbres de los recintos legislativos en México. ¿Acaso quería Creel quedar bien con el Ejército? ¿Acaso estaba pensando en que se vería “muy presidencial” frente a

Cuestiona Erubiel Alonso a senador

Viernes 3 de Febrero del 2023 z REFORMA 7

la Banda? Desconocemos qué idea haya pasado por su cabeza. Y sí, por supuesto, todo mundo tiene derecho a cometer errores, pero en el caso de los políticos, siempre y cuando no sean demasiado frecuentes al grado de considerarse un abuso de la torpeza.

El asunto de este gazapo, de esta pifia, nos parece relevante porque lo enmarcamos dentro del tema del COLECTIVO y de la situación de la Oposición. De esta ALIANZA interpartidaria y “ciudadana”, de esta UNIÓN cuyo fin sería derrotar a Morena en 2024. Vean ustedes la cronología de su debut, estimado público:

Día 1: se anuncia la formación del Colectivo.

Día 2: Cuauhtémoc Cárdenas reacciona a una cachetiza que le propina su cuate López y se DESLINDA del Colectivo. En el otro flanco opositor, ese mismo día, “Alito” Moreno, el impresentable de Va por México, y pseudopresidente del PRI, es casi corrido a patadas de la plenaria del PRI por Miguel Ángel Osorio Chong.

Día 3: Santiago Creel, uno de los aspirantes que anda más activo en pos de la nominación como candidato presidencial de la Oposición, METE LA PATA hasta las campanillas con su pifia inexcusable de introducir soldados armados al Congreso. ¿Alguien piensa que ha sido una buena semana de quienes quieren enfrentar a Morena?

Demandan explulsar a Osorio del tricolor

Afirma legislador que líder del PRI está detrás de la petición

MARTHA MARTÍNEZ Y CLAUDIA GUERRERO

En medio de la división que afecta al PRI, ayer se demandó la expulsión de Miguel Ángel Osorio Chong, coordinador de la bancada tricolor en el Senado.

En la sesión del Consejo Político Nacional (CPN), Erubiel Alonso Que, dirigente del Movimiento Territorial (MT), consideró que la actuación del senador atenta contra la unidad ideológica, programática y organizativa del partido.

“Propongo la expulsión del hoy coordinador de los senadores Miguel Ángel Osorio Chong. Se debe contar con militantes que sean leales a sus principios ideológicos, para cumplir con las finalidades previstas en el segundo párrafo Bases I del Artículo 41 de la Constitución”, indicó.

Tras expresar su apoyo al líder del tricolor, Alejandro Moreno, con quien Osorio ha tenido enfrentamientos públicos, Alonso afirmó que esos principios deben demostrarse no sólo con palabras, sino con acciones en lo privado y en lo público.

“En consecuencia, con las conductas realizadas por el senador Miguel Ángel Osorio Chong, establecidas en los artículos 250 y 148 del Código de Justicia Partidaria, porque su actuar atenta de manera grave contra la unidad ideológica, programática y organizativa del partido”, sostuvo.

Alonso, nombrado por “Alito” como líder del MT en 2021, informó que presentó la petición hace dos días ante la Secretaría Técnica del CPN, es decir, el mismo día que la presencia de Moreno en la plenaria de los senadores forzó a Osorio Chong a suspender los trabajos.

Indicó que la solicitud de expulsión fue suscrita por 25 consejeros y negó haber consultado el tema con Moreno.

De acuerdo con fuentes del tricolor, la propuesta fue turnada a la Comisión Nacional de Justicia Partidaria.

NO ME AMEDRENTAN Osorio Chong aseguró que no se dejará amedrentar por el líder nacional de su partido, Alejandro Moreno, a quien acusó de estar atrás de la so-

licitud de expulsión.

Adelantó que está listo para defenderse ante las instancias partidistas, después de que Erubiel Alonso pidió su salida del tricolor.

“Por ellos, la militancia, voy a seguir adelante. A mí no me amedrentan, si quieren abrir un proceso, adelante, estoy listo para defenderme, a ver quién resulta más priista”, retó.

El senador lamentó que Moreno busque en la militancia una actitud sumisa, como si se tratara de empleados.

“Quiere sumisión, cuando no entiende que tiene militancia, no empleados”, indicó.

Asimismo, recriminó que envíe a sus cuadros cercanos para atacarlo.

HACEN CITA

La tarde de ayer, Osorio Chong y Moreno acordaron una reunión el próximo 9 de febrero, después de no dialogar durante tres años, según afirmó el dirigente nacional del tricolor.

El senador envió a Moreno una carta en la que le solicitó un encuentro para encausar el diálogo institucional entre la bancada que lidera y el Comité Ejecutivo Nacional del partido.

En respuesta, el líder priista señaló que los senadores del partido siempre serán recibidos en la sede del partido, y confirmó que están invitados a dialogar en el salón Presidentes el próximo 9 de febrero, en horario por definir.

Evitan opositores una ‘minicoalición’

MAYOLO LÓPEZ

La alianza Va por México estuvo a punto de devenir en una “minicoalición” la noche del miércoles. El perredista Jesús Zambrano encaró a sus pares Marko Cortés, del PAN, y Alejandro Moreno, del PRI, en un sigiloso encuentro en el que salieron a relucir airados reproches. Presionado por líderes del sol azteca, Zambrano protestó después de que Cortés y “Alito” marginaron a los perredistas, con un intempestivo comunicado, ratificando el acuerdo electoral que otorgaba mano al PAN para conducir el proceso de elección del abanderado presidencial de Va por México.

“Ustedes de facto están deshaciendo la coalición”, se quejó Zambrano, de acuerdo con versiones coincidentes.

“Ese comunicado contiene párrafos no sólo insultantes, sino que claramente ya están diciendo que ustedes van a conducir prácticamente todo, porque ahora resulta que ustedes son los que dicen que van a encabezar ese proyecto de cambio y que van a invitar a otras fuerzas políticas.

“Ustedes de facto están

deshaciendo la coalición Va por México para hacer una minicoalición”, reclamó.

En el cónclave –celebrado en una sede “neutra”– hubo un “tono fuerte”. Zambrano llegaba a la reunión presionado por sus correligionarios. “Ya mándalos a la chingada”, le propusieron horas después de que se dio a conocer el polémico comunicado.

“Les queremos expresar nuestra molestia por haber salido con un comunicado así. Desde el punto de vista político, es inoportuno”, machacó el perredista.

Según las versiones, Cortés y “Alito” explicaron que habían sentido la necesidad de “reforzar” el contenido del resolutivo de diciembre pasado.

Las cosas se recompusieron después de que los dirigentes del PAN y del PRI aclararon a Zambrano que no había la intención de dejar fuera de la jugada al PRD, aunque se convino en mantener el diálogo para dar con un método de elección del candidato presidencial que deje satisfechas a todas las partes. Tras la reunió, las aguas volvían a reencontrar su cauce... por ahora.

• •
Especial
z En la sesión del Consejo Político Nacional del PRI, encabezado por Alejandro Moreno (de pie), se planteó la expulsión de Osorio Chong.
PELEA CHONG VS ALITO
Especial

LA MEGAPRISIÓN DE BUKELE

SAN SALVADOR. El Presidente de El Salvador, Nayib Bukele, inauguró una magacárcel, supuestamente la más grande de AL, donde recluirá a los más de 63 mil supuestos pandilleros detenidos durante su régimen de excepción de 10 meses. La prisión, cuyo costo no se ha revelado, está en una zona rural aislada, cuenta con un muro de 2.1 kilómetros y será vigilada las 24 horas por cientos de policías. Staff

Batallan para restablecer servicio debido a helada

Van miles en Austin por 48 horas sin luz

Afectan apagones a 430 mil clientes; suman 10 muertos por accidentes

REFORMA / STAFF

AUSTIN.- Miles de texanos frustrados pasaron ayer un intenso frío en sus hogares después de más de un día sin electricidad ni calefacción, ya que una helada tormenta invernal a la que se atribuyen al menos 10 muertes por accidentes de tráfico persistía en gran parte del sur de Estados Unidos.

En todo Texas, hasta 430 mil clientes se quedaron sin energía, según PowerOutage. us. Las fallas fueron más generalizadas en Austin, la capital, donde más de 156 mil clientes cumplieron más de 24 horas sin luz, luego que el servicio fallara desde el miércoles.

Los cortes de energía han afectado a alrededor del 30 por ciento de los clientes en la ciudad texana de casi un millón de habitantes.

El principal proveedor de energía de Austin dijo que ya no puede prometer una restauración total antes de las 18:00 horas de hoy, con lo que se alcanzarían 48 horas sin energía.

“Sabemos que esta es una actualización que nadie quiere escuchar”, tuiteó Austin Energy.

“Entendemos que esto hace que una situación ya desafiante sea aún más insoportable. Tenemos más de 100 equipos y contando trabajando para volver a encender la energía”.

A diferencia de los apagones de 2021 en Texas, cuando cientos de personas murieron después de que la red del estado estuvo al borde de la falla total debido a la falta de generación, los cortes de luz en Austin esta vez fueron en gran parte el resultado de

Congelados

Congelados

Gran parte de EU presentará temperaturas bajo cero hoy por la noche, según pronósticos, con el termómetro incluso rebasando los -20 grados Celsius. Varias autoridades locales declararon emergencias.

Temperatura°C

-23-18-12-7-14101521

Bolsonaro me presionó para golpe.- Senador

BRASILIA.- El senador brasileño Marcos do Val aseveró ayer que el ex Presidente ultraderechista Jair Bolsonaro intentó convencerlo de unirse a una conspiración para anular las elecciones de octubre que ganó el izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva.

Fuente:NOAA

equipos congelados y árboles caídos sobre líneas eléctricas. Los sistemas escolares en el área de Dallas y Austin, además de muchos en Oklahoma, Arkansas y Tennessee cerraron ayer debido a la nieve, aguanieve y la lluvia helada. El transporte público en Dallas experimentó “retrasos importantes”.

Además, cientos de vuelos más fueron cancelados nuevamente en Texas, aunque no tantos como en días anteriores.

Las tripulaciones del aeropuerto lucharon contra el hielo para mantener abiertas las pistas.

Se cancelaron más de 500 vuelos en el Aeropuerto Internacional de Dallas-Fort Worth, más de una cuarta parte de todos los trayectos del día.

Aun así, eso fue inferior a las mil 300 cancelaciones del miércoles y más de mil el martes, según FlightAware. com.

La tormenta invernal en Texas ha dejado múltiples calles congeladas, así como postes de luz caídos.

ADVIERTEN AHORA

AL NORESTE DE EU

El noreste de Estados Unidos se preparó ayer para una helada histórica, con una sensación térmica que se espera que descienda a -46 grados Celsius en algunos lugares.

La Alcaldesa de Boston, Michelle Wu, declaró la emergencia por frío en la

ciudad más grande de Nueva Inglaterra desde hoy hasta el domingo.

“La sensación térmica puede alcanzar fríos únicos en una generación”, alertó el Servicio Meteorológico, instando a la gente a permanecer en el interior o tomar precauciones contra la congelación y la hipotermia.

Resuelve Chatbot caso judicial

REFORMA / STAFF

BOGOTÁ.- Un magistrado de Colombia resolvió un caso sobre el derecho a la salud de un niño autista con ayuda del robot ChatGPT, siendo la primera sentencia en redactarse a partir de inteligencia artificial en el país.

“Es una ventana inmensa para facilitar la redacción de textos y que uno se apoye en ellos, no para que lo reemplacen”, dijo el juez del caso, Juan Manuel Padilla, en entrevista con Blu Radio.

La sentencia del 30 de enero resolvió el pedido de una madre para que su hijo autista fuera exonerado del pago de servicios médicos.

Padilla reveló que interrogó al robot ChatGPT para sustentar su decisión.

“¿Menor autista está exonerado de pagar cuotas moderadoras en sus terapias?”, preguntó el juez.

“Sí, es correcto. Según la normativa en Colombia, los menores con diagnóstico de autismo están exonerados”, respondió ChatGPT.

De acuerdo con el político, que renunció a su cargo poco después de dar a conocer la noticia en redes sociales, el ex Mandatario junto con Daniel Silveira, un aliado firme del ultraderechista, se reunieron con él para “una misión que podría salvar a Brasil”.

Do Val señaló que Silveira le pidió que consiguiera que la máxima autoridad electoral, el juez Alexandre de Moraes, hi-

ciera comentarios comprometedores en una conversación que el senador grabaría y que lo llevarían posteriormente a su arresto. “Entonces dijo ‘mira anulo la elección, Lula no asume, yo me quedo en la Presidencia y arresto a Alexandre de Moraes por su discurso”, recordó. “Bolsonaro se sentó en silencio mientras que Silveira sugería el plan”. El senador aseveró que Silveira intentaba evitar ser arrestado por Moraes, quien ayer ordenó su detención por delitos a la democracia de los que había sido indultado por Bolsonaro. La declaración de Do Val se trataría de la prueba más contundente para respaldar las acusaciones de que el ultraderechista intentó anular las elecciones.

Faltan por reunificar mil menores migrantes

REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- Casi mil niños migrantes que fueron separados en la frontera entre Estados Unidos y México por el Gobierno del ex Presidente republicano Donald Trump todavía no han sido reunidos con sus padres, pese a un esfuerzo de dos años del Mandatario demócrata Joe Biden. El Departamento estadounidense de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) indicó que de 998 niños aún separados, 148 están en proceso de reunificación. Biden emitió un decreto poco después de asumir el cargo en enero de 2021 que estableció un grupo de trabajo para reunir a los niños separados de sus familias bajo

el Gobierno de Trump. La pasada Administración separó a miles de familias migrantes bajo una política general de “tolerancia cero” que exigía el enjuiciamiento de todos los que cruzaran la frontera sin autorización en la primavera boreal de 2018.

Los organismos de control y los defensores del Gobierno han descubierto que las separaciones comenzaron antes del inicio oficial de la política.

El DHS informó que el trabajo de revisar la información “fragmentada” que la Administración de Trump mantuvo sobre la medida ha determinado hasta ahora que 3 mil 924 niños, en su mayoría centroamericanos, fueron separados en la frontera.

8 Tomadas de www.presidencia.gob.sv Tomada de @TXForestService VIERNES 3 / FEB. / 2023 / Tel. 555-628-7100 internacional@reforma.com @reformainter Migrantes sin
intentan cruzar a Estados Unidos
en
de 2018.
papeles
desde Tijuana,
abril
ASÍ SE VE Facebook
A DETALLE
Julio López REFORMA / STAFF Tomada de @jairbolsonaro Desde que dejó la Presidencia brasileña, Jair Bolsonaro ha sido visto en Florida, Estados Unidos.

CASAS EN VENTA

Remato casa en colonia miguel hidalgo segunda seccion, cerca del mercado de abastos informes a l teléfono 492-177-19-16.

A2

Se vende edificio av. De la juventud #57, pánfilo natera (la blanca), zacatecas. Á rea de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez m edios baños, catorce cubículos. Ideal para hotel u oficinas. Sup. 900 M 2 const. 600 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Vendo casa en la colonia las quintas guadalupe Zacatecas 2 plantas un baño y medio dos recámaras con local comercial en esquina sobre avenida buena ubicación informes al teléfono 492362886

Se vende edificio c. Lago alberto s/n, fracc. Lomas del lago, zacatecas, zac. Tres accesos para estacionamiento con cortinas d e acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños y cafetería. Azotea: terraza con medio baño. Sótano: media bodega. Sup. 360.09 M2 const. 1,260 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9 220146 Y 492 9226672. A4

Edificio en venta c. Ensaye #59 zona centro, fresnillo, zac. Edificio de dos p lantas y 8 locales inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende edificio en fracc. Lomas del campestre, zacatecas, zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende casa y locales en col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, zac. C. Héctor infante pa rra #23 planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, e studio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 const. 280 M2 inf. Bienes raíces guiller-

2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

mo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende casa en fracc. Real de san gabriel, guadalupe, zacatecas. Calle sigifredo #1. Primer nivel: cajón estacionamiento, sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. Sup. 142.70 M2 const. 117 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende casa habitación en zona centro, morelos, zacatecas. García salinas #203 en planta baja; cuenta con cochera para 3 autos, medio baño, sala-

comedor, cocina integral, desayunador, despensa, patio de servicio, lavandería, jardín, recamara con baño, closet y vestidor. En planta alta; sala de tv, 3 recamaras con closet cada una, 2 baños, terraza y balcón. Sup. 300 M2 const. 220 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Casa en venta antonio ortiz mena #207 esq. C. Del rosal, col. Díaz ordaz, zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00 M2 const. 353.00 M2. Inf.

Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Casa en venta c. Gustavo adolfo bécquer #117, col. Suave patria, zac. Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/closet, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56 M2 const. 200.00 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende casa c. Del grillo #302, col. Bancomer, zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, co-

medor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 M2 const. 220.00 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende casa en obra negra c. Del príncipe s/n, fracc. Villarreal, guadalupe, zac. Casa en obra negra sup. 105 M2 const. 210 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Nuevo fraccionamiento Campestre ( de 400 m2 de 20 X 20 = 4OO m2 ) Son 40 lotes a 12 meses de facilidades sin intere-

3H

ses posesión inmediata en Santa Mónica Guadalupe Zacatecas. Adelante de el área de las Quintas Inversión por lote de solo $ 45 mil pesos por lote posesión inmediata para hacer su proyecto.Informes al tel, 4921349736. J1

Se vende casa en san agustín, en guadalupe zac, cerca de las quintas, 2 plantas, 3 recamaras, cocina, sala, comedor, patrio de servicios,1 baño completo, estacionamiento para 1 auto. Terreno

75.00 M2, construcción

67.59m2 . Cel 492 129 63

91 . L1

En venta ponemos a la

venta salones para fiesta en fresnillo los cuales son el parnaso con capacidad para 250 personas ubicado en colonia industrial el kiosco con capacidad para 120 personas ubicado en colonia tecnológica Informes de lunes a viernes de 9am a 3 pm al teléfono 493 93 2 16 61. J1

Se vende casa en obra negra en colinas del padre, zac. Terreno 122 m2, construcción 240m2, 2 plantas, 3 recamaras, 2 1/2baños, cocina, sala, comedor, cochera. Patrio de servicios. Cel 492 129 63 91 . L1

Se vende casa nueva en colinas del padre, área

privada san rafael, Consta de 1 planta, 2 recamaras amplias con closets, equipada con cocina integral, área de lavado para lavadora y secadora, 2 baños completos, estacionamiento para 1 auto, terreno 136m2, construcción, 110m2. Cel. 492 129 63 91. J1

EN RENTA

Se renta departamento amueblado en $3,000 consta de una recamara, sala comedor, cocina, baño y patio los servicios son a parte en fraccionamiento felipe ángeles zacatecas informes al teléfono 492-289-05-97. J2

Se renta casa en lomas 2 guadalupe zacatecas, consta de dos recamaras cada una con baño informes al teléfono 4922257684. K2

Rento cuarto para señorita estudiante en zacatecas 492-100-5397. J2

Rento habitaciones amuebladas para señoritas estudiantes o trabajadoras , incluye todos los servicios Zona céntrica buen ambiente mas informacion al whatsapp 492-281-31-74 . L1

Se renta casa cómo campamento informes 493 138 6941. J2

4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

En el centro histórico rento departamentos. amueblados estilo contemporáneo, para ejecutivos o turistas de larga estancia. inf. tel. 4929220428 ó

4921441235 J1

comedor, cocina, baño, cuarto de lavado y patio en fracc felipe angeles por la técnica informes al teléfono 492-289-05-37 zacatecas . A1

Rento departamento para señorita en zacatecas informes al teléfono 4921005397. L2

Se renta departamento amueblado para una o dos personas, consta de 2 habitaciones, sala

Se renta casa en privada Montebello del Fraccionamiento Colinas del Padre. Cuenta con: - Dos recamaras con closets completos- Sala-Comedor - Cocina Integral equipada con estufa, refrigerador y barra- Baño completo en planta alta- Medio baño en planta baja- Patio amplio- Boiler solar - Tanque estacionario Prácticamente nueva. Disponible a partir del 1 de diciembre. Informes al: 4921212967. L1

Se renta casa habitación en col. Centro fresnillo, zac. Calle estrella #8-a planta baja: recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: lavandería, baño y terraza. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se renta consultorio dental equipado en zona centro, zacatecas, zac. Calle rayón #903 sala de espera compartida, 1/2 baños compartidos., Consultorio con mesa fija, silla dental., Esterilizador,motor dental, cavitron, se comparte el equipo de rayos x. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se renta local comercial en segunda planta col. Buenos aires, zacatecas, zac. Calzada cnc #108 (a un costado de aceros de zacatecas). Sup. 200 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

5H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Se renta local comercial en zona centro guadalupe, zac. Muy cerca de la alameda, restaurante aries. C. De la cruz #7-a local y medio baño. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se renta local comercial en fracc. Spauaz, guadalupe, zac. Av. La condesa #17 local con 3 medios baños, portón eléctrico, cisterna, cubo de luz. Sup. De 100 m2 aprox. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se renta local comercial col. Minera zacatecas, zac. C. Mina san felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios baños i nf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se renta local comercial av. Fernando villalpando #601, zona centro, zac. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se renta local comercial en c. Tacuba #124 planta alta, zona centro, zac. S up. 442.00 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Local en renta c. Sánchez román #15 zona centro, fresnillo, zac. Local para oficina o consultorio inf.

Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Local en renta av. Constitución #132-b, col. Lomas d e la soledad, zacatecas, zac. Local con medio baño. Sup. 50 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Local en renta c. Julián adame #407-a, col. Lomas de la soledad, zacatecas, zac. Local con medio baño sup. 25m2 inf. B ienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se renta casa en privada frente a Mercado Soriana en Guadalupe. PA. Tiene

3 recámaras con clóset, 2 baños. PB. Medio baño, sala-comedor, cocina integral, gas estacionario, p atio, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año.

D epósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492

2 3 25 . PB. Medio baño, sala-comedor, cocina integral, gas estacionario, p atio, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año.

D epósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492

2 3 25. J3

Rento departamento para señorita informes al teléfono 492-100-53-97. J3

TERRENOS

S e venden 2 terrenos superficie de 200m2 c/u, uno con salida a calle las torres y el otro entre calles primavera y calle del p aseo, sobre la avenida prolongación la fe en gu adalupe, zac, (cerca de la entrada al fracc. Las quintas), a 200 metros de la calle principal con servicios. Cuenta con escrituras. Cel. 492 129 63 91. J1

Oportunidad !!!Se vende terreno en excelente ubicación privada residencial santa engracia, atras de las alitas wings armi de av. Garcia salinas, privada con caseta y camaras de vigilancia, son 200 m2 de superficie (10 x 20), libre de gravamen, predial 2021 pagado, todos los servicios, excelente ubicación a unas cuadras de plaza tahona. Precio $1,350,000 a tratar informes 492.949.0400.K1

Lotes en excelente ubicación a un costado de g asolinera mob il con tienda de autoservicio d e 200 metros cuadrados a 25 meses de facilidades con solo dos mil pesos al mes, posesión inmediata ¡invierte en tu familia!O para renta de eventos fa -

miliares informes al teléfono 492-134-97-36. A1

Se vende terreno en fraccionamiento privada ganaderos bernárdez, guadalupe, zacatecas. C. Parenteis, lote 2, manzana 39. Muy cerca de supermercado al super. Inf. B ienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno en col. Mecánicos, zacatecas, zac. C. Karl benz esquina c. Leonard euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno semi urbano en sauceda de la borda, vetagrande, zac. Terreno en ex hacienda guerreros, servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno ejidal en col. La fe, guadalupe, zacatecas. Privada 2da benito juárez, lote 7, manzana s/n. Acreditado con c onstancia ejidal, cuenta con servicio de luz, agua, pavimento y drenaje. Sup.1,032.80 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. La propiedad se localiza por la

9H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

carretera que conduce a la comunidad y a la mina san martin de bolaños. Sup. 03-97-08.78 Hect. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno de temporal ubicado en carretera a morfin chávez, la palma, fresnillo, zac. Sup. 5-35-00 Hect. Inf. Bienes raíces guillermo

sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. Por la carretera sombrerete a durango, después del entronque a mina san martin de bolaños. Sup. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. A4

Se vende terreno en breña ejido villa de gpe., Cieneguitas, gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 mts. Y para el lienzo charro 80 mts. Sup. 7,059.90 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno de temporal al poniente de more-

los, zacatecas, rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 mts. Del boulevard calera- zacatecas inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno urbano c. Libertad de expresión #47, col. Ojo de agua de la palma 2da. Sección,

10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende rancho de temporal san jerónimo, gpe., Zac. Sup. 16 Hectáreas. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno, huerta de san agustín, el orito, zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas.

Sup. 44,289.87 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende rancho las nubes sobre autopista jerez-tepetongo. Frente de 360 mts., Agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect. Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno en calzada héroes de chapultepec, salida norte, zacatecas, zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios.

Sup. 9,745.00 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno en privada brasil (britania) y c. Luis moya, calera, zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno en boulevard del patrocinio, fracc. Lomas del patrocinio, zacatecas, zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno en c. De la luz #40, parcela1257, zona 4, col. Ojo de agua de la palma, guadalupe, zac. Terreno bardeado sup. 923 M2 const. 822 Mts. Lineales inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno c. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, guadalupe, zac. Sup. 1,537.40 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno en c. Héroes de nacozari #l004, col. Bellavista, guadalupe, zac. Cuenta con todos los servicios sup. 796 M2 inf.

11H

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Bienes raíces guillermo

sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno semiurbano en c. 20 De noviembre esq. Francisco sarabia s/n, col. G onzález ortega, sombrerete, zac. Cuenta con s ervicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 inf.

B ienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno en fracc. Los mecánicos ii, zacatecas, zac. Calle toyota sup. 202.50 M2 inf.

B ienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la c arretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Z acatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. A2

Se venden dos lotes con servicios de 400 metros cuadrados en facilidades, medidas 10x40 i gual a 400 metros cuadrados, cada lote la inversión es por $120,000 por cada uno, están ubicados en calle la loma a 150 metros de los conos de santa monica g uadalupe zacatecas, posesión inmediata para

c onstruir su proyecto, ¡laquinta que es parte de tus eventos familiares dentro del poblado! U na inversión que cada día adquiere plusvalía y nunca va a la baja o para negocio de renta de eventos familiares informes al teléfono 492-134-97-36 con el s r jorge . A2

Terrenos campestres de 400 metros cuadrados en el área de las quintas santa monica guadalupe zacatecas a 12 meses sin intereses posesión inmediata inversión por lote $ 35,000 informes al teléfono 49 2-134-97-36. A1

Se vende terreno, sobre la avenida prolongación la fe, la cual ya t iene servicios, se ubica en guadalupe, zac, con superficie de 2585m2, cuentan con escrituras, cerca de la entrada al fracc las quintas. Cel. 492 129 63 91 . J1

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la c arretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Z acatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. L3

Se vende terreno de agostadero en Sombre -

rete, Zacatecas. por la c arretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Z acatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. K1

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la c arretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP.

18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Z acatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. L1

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la c arretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP.

18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Z acatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. J3

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la c arretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Z acatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. J1

Se vende terreno en ojo de agua de la palma, guadalupe, zac. Superficie 119 m2, ubicado en tercera sección, cuenta con servicios y escrituras. Cel. 492 129 63 91. L1

S e vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la c arretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Z acatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. L1

Lotes de descanso Campestres de 400 m2 solo i nversión de $ 35 mil por lote a 12 meses sin intereses Posesión inmediata a solo 15 minutos d e Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Mónica Gpe, Z acatecas adelante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso para tu familia o re nta para eventos. Informes tel 4921349736. J1

Lotes 200 m2 rústicos a 25 meses de facilidades sin intereses. Posesión inmediata para su proyecto junto a la gasolinera y tienda de autoservicio antes de entrar a Santa Mónica Guadalupe Zacatecas.

13H
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Completamente planos. A solo 200 metros de la carrt, 45 teniendo accesibilidad rápida a solo 10 minutos de Guadalupe Zacatecas. Informes tel, 4921349736. J1

lotes de descanso Campestres de 400 m2 solo i nversión de $35 mil por lote a 12 meses sin intereses Posesión inmediata a solo 15 minutos d e Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Monica Gpe, Z acatecas. delante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso para tu familia o re nta para eventos. Informes tel 4921349736.

J1

laborar en zacatecas, envia tu cv o tu solicitud elaborada a acerocortizac. Group@.Outlook.Com o al whatsapp 4921436235. A2

Se solicita recepcionista, sexo indistinta para laborar en fresnillo enviar cv o solicitud elaborada a cortizacnov07@hotmailcom o por watsappp 4921436235. A4

Renault zacatecas solicita: Asesores de venta Requisitos: Experiencia mínima de un año en ventas Manejo de redes sociales Curso de crm Mayor de edad Sexo indistinto Interesados enviar cv a coordinacion. Reclutamiento@ismomotors.com. K2

mo sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.A4

Se dan clases de INGLES para NIÑOS Y ADOLECENTES en colinas del padre y el centro zacatecas quieres mas información en 4427159863.A4

Electrónica patín tv stereo completo, ofrece servicio especializado en pantallas: smart tv ,led, lcd, audio-video y le anuncia su nuevo horario de 10:00am a 5:00 pm visitenos en google. K2

Oferta solo para conocedores, por viaje remato consola en fina madera tornamesa, am y fm stereo, sonido super potente impecable, equipo opcional 2 bafles, luz y sonido y un mp3 integrado con monitor, informes al cel 4921432235. K2

Se solicitan vendedores por comisión. Informes WP 492 162 6149 * J2

Se solicita ayudante en general Tres vacantes para laborar en zacatecas, zac. Mayor de 25 años Con conocimiento en herrería(soldadura y corte de metal) Ofrecemos Pago semanal, bono de asistencia y puntualidad prestaciones de ley y trabajo estable. Enviar solicitud elaborada al 4921436235. A2

Solicita contador privado o auxiliar contable: experiencia no menor a 3 años, prestaciones de ley, para

Acero cortizac: Solicita 2 ayudantes en general Trabajo de lunes a viernes Sueldo $1,600.00 Semanales mas prestaciones de ley Trae tu solicitud de empleo Av. Del oro 513, col. Estrellas de oro zacatecas Tel: 4927685260. L1

Se dan clases de musica a domicilio teclado y/o órgano a partir de 6 años de edad por partidura o lírico informes con la maestra fatima azucena silva delgado a los teléfonos 492-26401-92 492-544-06-36. I1

EMPLEOS VARIOS

Créditos domiciliados para trabajadores basificados y confianza de gobierno del estado (turismo, pep, finanzas, tránsito, sedif, fiscalía, sama, obras públicas, etc.) Y servicios de salud (ssz) con nomina bancomer o banorte, trámite gratuito al: 4924931979. K1

SERVICIOS AUTOS

Te ofrecemos servicio de remodelación y/o ampliación, para tu casa habitación, oficina, edificio, o algún espacio que quieras mejorar. Contáctanos cel. 492 129 63 91. J1

Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos bienes raíces guiller-

100% Naturismo Le ofrece al público en general consultas, naturistas telefónicas, completamente gratuitas, tenemos tratamiento para más de 300 padecimientos, o si te sientes triste, solo (a),k deprimido (a), te ofrecemos apoyo emocional sin costo, marcanos y con gusto te atenderemos, cel 4921741535. K2

“Ahorre hasta 50% de luz legalmente con aparato ahorrador” costo $399 informes al 4921741535. K2

Vendo ford ecosport 2005 estandar 4 cilindros, 165 mil km pagos al corriente teléfono:4921038425.A4

Compro auto 4 cilindros modelo anteriores en buenas condiciones, caribe, atlantic, chevy, etc. Cel 4921741535.K2

15H

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

2min
page 55

Resuelve Chatbot caso judicial

15min
pages 40-45, 47-51, 53

Van miles en Austin por 48 horas sin luz

2min
page 40

Demandan explulsar a Osorio del tricolor

3min
pages 39-40

Bombilla tenue

5min
page 39

Completa Cofece pleno... ¡tras 2 años!

1min
page 38

Muestra Nella Airlines interés por Aeromar

1min
page 38

Facilitan clústeres al nearshoring

2min
page 38

Arropa 4T a Samuel ante juicio político

4min
pages 37-38

Piden fuerza ante inflación

1min
page 37

Ratifican en Senado propuestas de Cofece

1min
pages 36-37

Ofrecen en Edomex garantías para

2min
page 36

Salpican a Sansores en juicio de G. Luna

4min
page 36

Justifica Presidente contrato de chavista

8min
pages 35-36

Confirman acuerdo con

4min
pages 34-35

Exigen diputados remoción de Creel

1min
page 34

Dan en Edomex a Tesla ‘condiciones inmejorables’

1min
pages 33-34

Piden expulsar del PRI a Osorio

1min
page 33

Sacan, por decreto, carga aérea de AICM

3min
page 33

Se acordó que militares estuvieran en vestíbulo: Sedena

5min
pages 31, 33

Lo que no dijeron de los sabotajes en el Metro

4min
page 30

Para 2024, PRD exige a PAN y PRI “método democrático”

4min
page 29

‘¿Quién quieres que sea el candidato?'; así debe ser la encuesta: Ebrard

4min
pages 28-29

Operativo antitrata en EU deja 368 detenidos

0
pages 27-28

Republicanos expulsan a legisladora musulmana

0
page 27

Putin: “Tanques alemanes nos amenazan”, como en la SGM

2min
pages 26-27

BMW decidió ser socio de México por 30 años más: Marcelo Ebrard

5min
pages 25-26

Ventas de autos ‘aceleran’ 20% en enero, tras dos años de Covid

3min
pages 24-25

Acciones de Meta y Fed impulsan 3.25% al Nasdaq 2.08%

4min
pages 23-24

Nearshoring pisa el acelerador en México

1min
pages 22-23

Mejor ejecución impulsa a las bolsas

0
page 22

Invita Ebrard a invertir en México y presenta plan

3min
page 21

Palo al Plan B y va el Plan C

6min
pages 20-21

Empleo formal en México aumenta en 112 mil en enero

2min
pages 19-20

“Les va a ir bien… aunque no quieran”

5min
pages 18-19

Recuperó enero sólo 1 de cada 3 empleos perdidos en diciembre

1min
page 17

Conmemoran nacimiento de Candelario Huízar

1min
page 15

Tarde triunfal en Salvatierra

3min
pages 14-15

Invitan a mujeres al Reto Fuerza, Agua y Tierra

1min
page 13

Definen Jornada 3 de la Liga de Río Grande

1min
page 13

Remonta México ante Dominicana

3min
page 12

Entregan 143 escrituras en Villa de Cos

2min
pages 11-12

Escuela se niega a participar en Carnaval de Jerez

3min
page 10

Ataque en Pinos; bloquean carreteras

1min
page 10

Auguran aumento de expedición de pasaportes

2min
page 9

Buscan continuar remodelación del Mercado Poniente

1min
page 9

Protagoniza accidente y se da a la fuga

1min
page 8

Acribillan a hombre dentro de un taller

1min
page 8

Se comprometen con diez Parques Bienestar

1min
page 7

Firman convenio para apoyar a paisanos

1min
page 7

Aumentan 32% solicitudes de información pública

1min
page 7

Regresa Chiwas hot-dogs

2min
pages 6-7

¡Cuando se niega la responsabilidad!

3min
page 5

Cómo nos ve la Comisión Interamericana de Derechos Humanos

2min
page 5

De política y cosas peores

5min
pages 4-5

Doña Apolonia León Salazar

1min
page 4

Realiza IMSS primera procuración multiorgánica

5min
pages 3-4

Bloquean en Picones carretera estatal 120

0
page 3

Estela Cárdenas va por presidencia de Canirac

2min
page 2

Migran empresarios por crisis económica

2min
page 2

Zacatecas, en “estado de terrorismo”: Pérez

1min
page 2

Atacan a policías y bloquean Pinos

2min
page 1
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.