Diario NTR

Page 41

Lunes 13 de marzo de 2023 Zacatecas, Zac. Año XV Número 5208

GANA DEL TORO SU TERCER OSCAR

LOS ÁNGELES, EU. El director mexicano Guillermo del Toro ganó ayer el tercer Oscar de su carrera por su película Pinocho. La cinta en stop-motion fue reconocida con el premio de Mejor Película Animada. Además, TodoenTodasPartesalMismo Tiempose llevó el máximo galardón del Oscar 2023, como Mejor Película, y de otras seis estatuillas. AGENCIA REFORMA

Se hunde inversión extranjera

PIERDE ZACATECAS EN SEXENIO DE AMLO

CLAUDIO MONTES DE OCA

L a captación de la Inversión

Extranjera Directa (IED) en Zacatecas disminuyó 69 por ciento durante los primeros cuatro años de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, en comparación con el mismo periodo de Enrique Peña Nieto. De acuerdo con datos de la Secretaría de Economía (SE), entre 2013 y 2016, el estado logró 5 mil 375.3 millones de dólares con el ex primer mandatario, mientras que de 2019 a 2022 fueron mil 666.3 millones.

Zacatecas alcanzó solo 7.3 millones de dólares de inversión extranjera al cierre de 2022, que fue el peor año luego de la caída de

Recapturan a fugado del penal Cieneguillas

STAFF

E n una acción conjunta, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la Coordinación Nacional Antisecuestros (Conase), la Fiscalía Especializada de Combate al Secuestro (FECS) y la Policía Municipal, detuvieron a dos personas que contaban con órdenes de aprehensión vigentes.

Una de ellas es una Persona Privada de la Libertad (PPL) buscada porque en mayo del 2020 se fugó del Centro Regional de Reinserción Social (Cerereso) varonil de Cieneguillas. La otra fue una mujer que tenía pendiente un mandamiento judicial por el delito de violencia intrafamiliar.

ALERTA 8-A

MATAN A CHOFER EN CENTRAL DE AUTOBUSES DE FRESNILLO

HALLAN CUERPO EN DESCOMPOSICIÓN EN LA ZACATECANA

Insuficiente, combate a delitos de alto impacto: obispo

FRESNILLO 9-A

2020, cuando se perdieron 405.5 millones. Durante el año pasado sólo llegaron al estado 23.7 millones de

DÉBIL INYECCIÓN ECONÓMICA (IED registrada por la SE)

5,375 MILLONES DE DÓLARES entre 2013 y 2016

1,666 MILLONES DE DÓLARES entre 2019 y 2022

dólares por inversión nueva, además de 154.4 millones de reinversión de utilidades. Sin embargo, por cuentas entre compañías hubo una baja de 170.9 millones, lo que más impactó en la captación de flujos por IED.

En comparación con 2021, cuando se registraron mil 318 millones de dólares de inversión, en el año más reciente la disminución fue de 99.45 por ciento en la entidad.

La peor caída de inversión en Zacatecas se registró en la minería, donde se perdieron 89.9 millones de dólares, en tanto que en las telecomunicaciones fueron 34.6 millones.

METRÓPOLI 2-A

No deja dobleteo secretario de Salud

ALEJANDRO WONG

U swaldo Pinedo Barrios, secretario de Salud, se aferra a continuar con funciones sindicales y duplicar salario, pese a los reproches por duplicidad de funciones e incluso una investigación de la Secretaría de la Función Pública (SFP).

El Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) envió un oficio para que se le conceda a Pinedo Barrios licencia con “salario íntegro” del 19 de noviembre del 2022 al 30 de abril del 2023.

La petición la hacen el

Delinean acciones por falta de agua

A nte el inicio de la primavera y la temporada de estiaje, el gobernador David Monreal Ávila informó que, en coordinación con la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ), se reforzarán las acciones y campañas para un mejor manejo, cuidado y abastecimiento.

Este domingo, el mandatario estatal acudió a una reunión de trabajo en la JIAPAZ para dar seguimiento a temas importantes en la materia, con el objetivo de que se implementen las estrategias.

METRÓPOLI 3-A

8-A

mismo secretario general del SNTSS, Arturo Olivares Cerda, y Ángel Olvera Valladares, secretario del interior y propaganda. Además, informes oficiales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) revelan que al funcionario estatal se le autorizó esta licencia por parte de la Coordinación de Relaciones Laborales, mediante el oficio 8240 con fecha del 22 de diciembre del 2022. De igual forma esto fue notificado a la delegada del IMSS en Zacatecas, Saandra Durán Vázquez.

METRÓPOLI 3-A

Reconocen desabasto de medicamentos psiquiátricos

KAREN CALDERÓN

J onathan Martínez Cabral, director del Hospital de Especialidades en Salud Mental de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), reconoció el desabasto de medicamen-

to psiquiátrico en la entidad, por lo que se han visto en la necesidad de sustituirlo en los tratamientos de pacientes que lo requieren.

Detalló que es el litio uno de los medicamentos que más desabasto presenta, lo que deri-

vó en aumento de síntomas de quienes tienen trastorno afectivo bipolar, aunque en las últimas semanas comenzaron a surtirlo. De igual forma, hubo escasez de antipsicóticos.

METRÓPOLI 3-A

DENUNCIAN OBRAS ESCOLARES MAL HECHAS

CHALCHIHUITES. El alcalde Julio Alfredo Lazalde López encaró al gobernador David Monreal Ávila y a la delegada de Bienestar, Verónica Díaz Robles, por dos obras “mal hechas” en La Aurora y El Parche. Argumentó que una se derrumbó por completo y la otra fue la entrega de un domo, “cuando en realidad es un tejaban”. El reclamo por ambas obras, que costaron 500 mil pesos, se dio en la plenaria con los alcaldes. CUQUIS HERNÁNDEZ 6-A

Refuerza Derechos Humanos unidad para víctimas Cárteles mexicanos, sin controles ni frenos para fabricar fentanilo: EU

METRÓPOLI 2-A

facebook.com/ntrzacatecas

EL FINANCIERO 12-F

twitter.com/ntrzacatecas

ESCANEA el código QR y entra a

www.ntrzacatecas

CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / FRESNILLO 94.3 FM / PINOS 102.5 FM / RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE
90.1 FM
92.3 FM / TLALTENANGO
STAFF
FOTO: AGENCIA REFORMA

Disminuye inversión extranjera con AMLO

CLAUDIO MONTES DE OCA

La captación de la Inversión Extranjera Directa (IED) en Zacatecas disminuyó 69 por ciento durante los primeros cuatro años de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, en comparación con el mismo periodo de Enrique Peña Nieto.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Economía (SE), entre 2013 y 2016, el estado logró 5 mil 375.3 millones de dólares con el ex primer mandatario, mientras que de 2019 a 2022 fueron mil 666.3 millones.

Desplome en 2022

Zacatecas alcanzó sólo 7.3 millones de dólares de inversión extranjera al cierre de 2022, que fue el peor año luego de la caída de 2020, cuando se perdieron 405.5 millones.

Durante el año pasado sólo llegaron al estado 23.7 millones de dólares por inversión nueva, además de 154.4 millones de reinversión de utilidades. Sin embargo, por cuentas entre compañías hubo una baja de 170.9 millones, lo que más impactó en la captación de flujos por IED.

En comparación con 2021, cuando se registraron mil 318 millones de dólares de inversión, en el año más reciente la disminución fue de 99.45 por ciento en la entidad.

Bajas por países

Canadá es el país que históricamente ha invertido más en Zacatecas, pero en 2022 tuvo la de mayor baja: 90.6 millones de dólares. La inversión española también se redujo en 14.2 millones de dólares y la japonesa en 8.7 millones.

Otros países inyectaron a Za-

VINCULAN A PRODUCTORES CON EMPRESAS DE MÉXICO

GUADALAJARA, JALISCO. El gobierno de Zacatecas impulsó a productores y empresarios locales para que estuvieran presentes en la Expo Antad 2023, la convención más grande de la industria alimentaria a nivel internacional, que se realizó del 7 al 9 de marzo. Con el acompañamiento de la Secretaría de Economía de Zacatecas (Sezac), los participantes tuvieron la oportunidad de vincularse con negocios de todo el país y con los responsables de compras de diversas tiendas departamentales y de autoservicio. STAFF

PAÍSES

Canadá

PÉRDIDA

90.6 millones de dólares

Hace aproximadamente un mes hicimos un cambio al organigrama donde ya creamos el Departamento de Atención a Víctimas; estamos destinando perfiles de psicólogos y tanatólogos, por lo cual en este momento ya nos estamos preparando”

Anuncia CDHEZ Departamento de Atención a Víctimas

STAFF

L a presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ), Maricela Dimas Reveles, informó que se fortalece un departamento exclusivo para acompañamiento a víctimas y/o familiares de afectados por la violencia.

solicitar también en las visitadurías de Fresnillo, Río Grande, Tlaltenango de Sánchez Román, Sombrerete, Loreto, Pinos y Jerez de García Salinas.

España

14.2 millones de dólares

Japón de dólares se enviaron en remesas

8.7 millones de dólares

catecas 110.1 millones de dólares; sin embargo, se trata de varias inversiones pequeñas que en total suman esa cifra. Desde Estados Unidos se recibieron 3.6 millones de dólares; de Reino Unido, 0.6 millones, y de Países Bajos, 0.4 millones. Alemania, Bélgica, China, El Salvador y Francia también invirtieron en Zacatecas, pero la E no especificó montos a petición de las empresas. Además, creció 9.5 millones de dólares el monto en servicios financieros y de seguros.

Pierden sectores

La peor caída de inversión en Zacatecas se registró en la minería, donde se perdieron 89.9 millo-

nes de dólares, en tanto que en las telecomunicaciones fueron 34.6 millones. En contraste, en la construcción subió 34.5 millones y en la industria manufacturera, 12.9 millones.

Aunque en menor medida, la industria química se elevó 0.8 millones; transportes, correos y almacenamiento, 2.1 millones, y el comercio, 47.2 millones.

Más remesas

Según una investigación de BBVA esearch, el flujo de remesas es superior a mil por ciento de la IED recibida en ocho entidades del país y Zacatecas es el segundo lugar en esta lista.

Esto quiere decir que los paisanos envían más dinero a Za-

Dan taller de autodefensa a estudiantes de preparatoria

La actividad es parte del programa Ruta Segura

LANDY VALLE

C omo parte de las estrategias del programa Ruta Segura, de la Unidad Académica de Preparatoria 2 de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), este domingo se realizó un taller de autodefensa personal para estudiantes.

Angélica Colin Mercado, directora de la unidad, declaró que los talleres de autodefensa son acciones preventivas: “ojala no tuviéramos la necesidad de utilizarlo; sin embargo, hay una

realidad que duele y que en la sociedad está latente, como universitarios nos toca tomar acciones para que nuestra juventud se sienta segura, en casa”, declaró. En este contexto, estudiantes compartieron sus experiencias en su camino habitual de casa a la escuela, en el que han tenido situaciones de riesgo, por lo que llamaron a brindar protección a las alumnas.

Estrategias contra inseguridad Yurinova Fibela Esparza, do-

cente y promotora de Ruta Segura, explicó que este proyecto surge debido a la inseguridad que se vive en el corredor del Campus 2, por lo cual se coordinan las acciones con autoridades de la Seguridad Pública estatal y municipal. Aseguró que para hacer realidad esta estrategia se han realizado más de 12 mesas de trabajo con autoridades universitarias, de seguridad, padres de familia, así como estudiantes, y que van desde las marchas exploratorias para detectar acciones a realizar.

23,668% MÁS

1,724 MILLONES que lo que llegó de inversión

catecas que el que llega por inversión extranjera, ya que por remesas se reportaron mil 724 millones de dólares, es decir, 23 mil 668 por ciento más que lo que llegó de inversión.

“En Veracruz y Zacatecas, donde la IED fue mínima durante 2022, destaca que las remesas como porcentaje de la IED se expresa en valores de cinco dígitos o más”. Esto, precisa el estudio, es evidencia de una correlación negativa entre el nivel de pobreza y la inversión per cápita.

Puntualizó que será la primera vez que la CDHEZ tenga un departamento de este tipo, dada la demanda de los servicios. “No se tenía como tal un Departamento de Atención a Víctimas; ahora, hace aproximadamente un mes hicimos un cambio al organigrama donde ya creamos el Departamento de Atención a Víctimas; estamos destinando perfiles de psicólogos y tanatólogos, por lo cual en este momento ya nos estamos preparando para dar atención a las víctimas que presenten sus quejas”, explicó.

Estos servicios se podrán

Dimas Reveles agregó que se busca una reunión con la Comisión de Atención a Víctimas; sin embargo, hasta el momento no ha tenido respuesta. “Son de las solicitudes que tenemos para una reunión, ellos aún no nos han confirmado la atención, pero la CDHEZ va a estar trabajando constantemente con la Comisión de Atención a Víctimas”, declaró En entrevista con NTR, la ombudsperson afirmó que ya hubo acercamiento con la Comisión Local de Búsqueda y con la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE); sin embargo, “tenemos una reunión pendiente que pedimos y solicitamos audiencia para el tema de atención a víctimas”.

Pide PAN empatía con manifestantes del 8M

ALEJANDRO WONG

L a dirigente del Partido Acción Nacional (PAN), Verónica Alamillo Ortiz, pidió empatía por las manifestaciones feministas en el 8M, como la que se tuvo el miércoles en el Centro Histórico de Zacatecas.

La dirigente estatal panista celebró este tipo de manifestaciones, pues recordó que es un derecho humano.

Casas naranja

En éstas, compartió, ha surgido la necesidad de mejorar el alumbrado público, saneamiento ambiental, recolección de residuos, señales de tránsito y ajuste de espacios para banquetas, “porque en este corredor ya no existen”.

Asimismo, se contemplan rondines en horarios picos de elementos de la Dirección de Policía de Seguridad Vialidad (DPSV) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), además de habilitar casetas de seguridad que son utilizadas en fechas específicas durante el año.

“Porque hay casetas abandonadas, las cuales se pueden reutilizar para tener puntos de estrategia y de control para la seguridad pública”, aseguró.

“Respecto al daño patrimonial, ni a favor ni en contra, pero sí una refle ión cuando alguien daña a una institución en el edificio hay un grado de impotencia que sobrepasa los límites y perdemos los estribos como seres humanos. Entonces yo quiero pedir que se tenga empatía con esas mujeres y que valoremos que hay en el terno de ellas”.

“Puede ser una mujer violada y que su agresor está libre y que la institución como Palacio de Gobierno no hizo nada, o como la Fiscalía [General de Justicia del Estado] que no hizo nada, o que no integraron bien la carpeta de investigación, o quizá puede ser una madre con una hija de desaparecida. Entonces, por supuesto podemos llegar a esos niveles. Es un grito de desesperación”.

En otro tema, anunció que el PAN propuso la apertura de casas naranja para atender a mujeres víctimas de violencia. En estos espacios, explicó Verónica Alamillo, se les daría atención, asistencia médica y resguardo temporal, entre otros apoyos. El modelo de casas naranja ha sido replicado exitosamente en Chihuahua y en Zacatecas anticipó que le propondrán el proyecto al gobernador David Monreal Ávila.

La dirigente estatal panista dio declaraciones durante el conversatorio de mujeres, en el que servidoras públicas compartieron testimonios de sus retos y experiencias.

Acudieron la diputada local María del Mar de Ávila Ibargüengoyia, así como integrantes del comité estatal y de las presidencias de Tlaltenango y Morelos.

2A Lunes 13 de marzo de 2023 METROPOLI www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
FOTO: AGENCIA REFORMA
MARICELA DIMAS, TITULAR DE LA CDHEZ

Preocupa desabasto de medicamentos psiquiátricos

Especialistas optan por cambiar el fármaco

KAREN CALDERÓN

Debido al desabasto de medicamento psiquiátrico en la entidad, los especialistas se han visto en la necesidad de sustituir fármacos en los tratamientos de los pacientes, informó el director del Hospital de Especialidades en Salud Mental de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), Jonathan Martínez Cabral.

Detalló que el litio es uno de los medicamentos que más desabasto ha presentado, lo que derivó en la exacerbación de síntomas que tiene el trastorno de afectivo bipolar, aunque en las últimas semanas se ha iniciado a surtir.

“Es un tema delicado el desabasto del medicamento, sabemos que es a nivel nacional, institucional y privado, es decir no es de una área en específico además hace un tiempo hubo un desabasto de litio y tuvo las mismas repercusiones”, señaló el director del Hospital de Especialidades en Salud Mental.

Puntualizó que, al ser un desabasto que deriva desde los laboratorios farmacéuticos, se desconoce el origen del problema.

Detalló que otro de los fármacos que han presentado escases son los antipsicóticos, por lo que “tratamos de cambiar los medicamentos, pues buscamos otra alterativa para que el paciente no suspenda su tratamiento, ya que de ha-

Pinedo Barrios se aferra a dobletear salario

WONG

ALEJANDRO

P ese a los reproches por duplicidad de funciones e incluso una investigación por parte de la Secretaría de la Función Pública (SFP), el titular de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), Uswaldo Pinedo Barrios, se aferra a continuar con funciones sindicales y duplicar salario.

El Comité Ejecutivo del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) envió un oficio para que a Pinedo arrios se le conceda licencia con “salario íntegro” del 19 de noviembre de 2022 al 30 de abril de 2023.

La petición la hacen el titular de la Secretaría General del SNTSS, Arturo Olivares Cerda, y el secretario del interior y propaganda, Ángel Olvera Valladares.

Es un tema delicado el desabasto del medicamento, sabemos que es a nivel nacional, institucional y privado, es decir no es de una área en específico”

JONATHAN MARTÍNEZ CABRAL, DIRECTOR DEL HOSPITAL DE ESPECIALIDADES EN SALUD MENTAL

cerlo traería consecuencias importantes en su salud”.

Ampliación del nosocomio

Debido al incremento de 200 por ciento del número de pacientes en el Hospital de Especialidades en Salud Mental, durante los últimos años, se realizan las gestiones necesarias para la ampliación de sus instalaciones, informó Martínez Cabral.

Por lo anterior, se tiene un rezago, es decir una consulta puede tardarse en otorgarse de dos a tres meses, aunque se garantiza la atención en ansiedad, depresión, bipolaridad y esquizofrenia, que son los padecimientos que tienen mayor prevalencia en la población zacatecana, indicó el director del nosocomio.

Invitan a ser parte de Boca Sana, Sonrisa Sana

La finalidad es acercar servicios bucales con descuento

STAFF

E l Ayuntamiento de Guadalupe, a través de la Secretaría del Bienestar Municipal y en conjunto con el Colegio Odontológico de Zacatecas, invita a la ciudadanía a participar en la campaña de salud bucal Boca Sana, Sonrisa Sana. Se trata de un proyecto en el

Informes oficiales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) revelan que al funcionario estatal se le autorizó esta licencia por parte de la Coordinación de Relaciones Laborales, mediante ficio 2 0 de fecha 22 de diciembre de 2022, y se le notificó a la delegada del IM en Zacatecas, Saandra Durán Vázquez.

STAFF

Ante el inicio de la primavera y la temporada de estiaje, el gobernador David Monreal Ávila informó que, en coordinación con la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ), se reforzarán las acciones y campañas para un mejor manejo, cuidado y abastecimiento del agua.

Este domingo, el mandatario estatal acudió a una reunión de trabajo en la JIAPAZ con el objetivo de que se implementen las estrategias adecuadas que garanticen a la población el acceso al líquido.

efirió que la IAPA para este 2023 tiene un presupuesto superior a los 500 millones de pesos para atender las necesidades de los municipios que la conforman, como es la capital zacatecana, Guadalupe, Vetagrande y Morelos.

Pidió a los titulares de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA), Susana Rodríguez Márquez, y de JIAPAZ, David García Flores, centrar la estrategia para el abastecimiento del agua en tres acciones.

La primera, continuar con la perforación, reposición e incorporación de pozos, trabajos que se pueden duplicar mediante la mezcla de recursos con los municipios y el gobierno de México, ya que

¿ILEGAL?

El artículo 19 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Zacatecas dicta que “los titulares de las dependencias, en el ejercicio de su encargo, no podrán desempeñar ningún otro empleo, cargo o comisión, salvo los relacionados con la docencia, la investigación o aquéllos que, por estar relacionados con sus funciones, sean autorizados por el gobernador”.

Turno nocturno El SNTSS indicó, por escrito, que Pinedo Barrios colaborará como representante del Comité Ejecutivo Nacional en el estado, luego de que Manuel Hernández Villa fuera declarado líder de la

Sección 29. Es decir, aunque Pinedo Barrios concluyó su ciclo como dirigente de la sección, se mantendría como una especie de delegado en Zacatecas.

Mediante un oficio, orge García León, de Relaciones La-

borales en el IM , justifica que el titular de la SSZ es “trabajador de turno nocturno, por lo que no existe incompatibilidad de funciones ni de horario, con el cargo conferido por el gobierno estatal de secretario de Salud. Y añade que se determinó autorizar “como caso de excepción, el permiso a favor del C. Pinedo Barrios, sin generar precedente”. Diputados de oposición, como Karla Valdez Espinoza, Enrique Laviada Cirerol y la legisladora federal Noemí Luna Ayala, han hecho pronunciamientos en contra de que el secretario de Salud ostente doble función.

Reforzarán acciones para garantizar agua en estiaje

que se busca apoyar a las personas que requieran de algún tipo de servicio en materia de salud bucal, a través de descuentos en tratamientos de ortodoncia, endodoncia, cirugía bucal y odontopediatría. Para quienes estén interesados en ser beneficiados y formar parte de esta campaña, deberán acudir a la Secretaría del Bienestar Social, ubicada en la Presidencia Municipal de Guadalupe, en un horario de atención de 8 a 15:30 horas.

ha apostado por la comunión social para alcanzar más acciones.

La segunda estrategia consiste en continuar con los trabajos ordinarios de detección de tomas clandestinas, reposiciones de tuberías, atender fugas y otras acciones de rutina.

“La tercera y más importante es planificar bien a futuro la puesta en marcha de la planta potabilizadora en Osiris, trabajar en el proyecto para gestio-

ESTRATEGIA EN TRES EJES

Continuar con la perforación, reposición e incorporación de pozos.

Seguir con los trabajos ordinarios de detección de tomas clandestinas, reposiciones de tuberías, atender fugas y otras acciones.

Planificar la puesta en marcha de la planta potabilizadora en Osiris

nar una mezcla de recursos que en un futuro hagan posible la obra y se atienda de fondo el

problema de abastecimiento del agua”, señaló el mandatario estatal.

Entregan campana a través del Programa 2x1

Se beneficia al templo de la comunidad San Ignacio STAFF

Como parte de las acciones del Programa 2x1, el alcalde de Guadalupe, Julio César Chávez Padilla, encabezó el acto protocolario de la entrega de la campana del Templo de San Ignacio de Loyola en la comunidad San Ignacio. La adquisición se logró con las aportaciones del gobierno del estado, del Ayuntamiento de Guadalupe y de la Federación Casa Zacatecas Tulsa, Oklahoma. Durante la ceremonia del domingo, Chávez Padilla resaltó la importancia de trabajar en coordinación con el

Club de Migrantes, quienes han mostrado voluntad para apoyarnos en los proyectos y obras que tenemos en conjunto con el gobierno del estado, y que contribuyen a mejorar la calidad de vida de las familias.

“Los paisanos están lejos de sus seres queridos, pero están presentes a través de su colaboración con obras de este tipo, que son de gran importancia y que adquieren relevancia por todo el empe-

ño, dedicación y amor que hay detrás de cada una de estas acciones”, aseguró la presidenta de la Federación Casa Zacatecas de Tulsa, Oklahoma, Florencia Trejo Aguilar.

3A Lunes 13 de marzo de 2023
FOTO: ARCHIVO FOTO: ARCHIVO FOTO: ARCHIVO FOTO: ARCHIVO

La presentación se realizará, Dios mediante y si todo sale como se tiene pensado, este próximo viernes 17 de marzo en punto de las dos de la tarde en la Cantina Las Quince Letras

El libro Ensayos para Zacatecas

Vio la luz recientemente la edición del libro Ensayos para Zacatecas, que es una sencilla, respetuosa y propositiva recopilación de te tos fidedignos en aras de aportar una perspectiva de determinados temas, materias o ideas en favor de nuestra entidad.

Todo comenzó hace poco más de dos años. A principios de 2021, todavía con los estragos de la pandemia y en medio del inicio de la contienda electoral para renovar gubernatura, Congreso local y ayuntamientos, de una conversación con otros zacatecanos que en ese entonces radicábamos en la Ciudad de México, salió la idea de “aportar algo”.

En aquél entonces ilusamente pensé que se podían tener fácilmente una serie de propuestas que, sin ningún tinte político, partidista o burocrático, abonaran a la discusión de lo público y dieran una perspectiva diferente a quienes buscaban una posición gubernamental, simplemente con el afán de ayudar por ayudar. “Tengan, esto aportan zacatecanos que tienen conocimiento, experiencia y talento”.

Nunca dimensioné todo el periplo de cosas que hay alrededor de un trabajo como éste. De una lista de varias decenas de zacatecanos con cierto perfil social, profesional o gremial, quienes al final decidieron apostarle ofrecen cierta diversidad y hasta multidisciplinariedad. Como sea, ya el lector se hará una idea, pero antes me parece importante precisar dos cosas: primero, no son ensayos académicos con una estructura metodológica y con construcciones científicas son ensayos sentidos, personalísimos y con formas de escritura diversa.

Y segundo, son expresiones que tienen el propósito de ofrecer una alternativa para ver algunos temas y que, incluso, se mantienen a pesar del paso del tiempo. No hay una línea temática, política o crítica particular. Es un conjunto de visiones que suman a robustecer la perspectiva de una mejor forma de atender algunos temas. La única respetuosa sugerencia, simple y sencillamente, es ser abierto en la lectura.

Gracias a Texere Editores por el apoyo. Fueron cerca de año y medio de vaivenes, avances y estancamientos, de revisiones, consideraciones y demás. Este primer tiraje es uno modesto, pequeño, pero que gracias a contar con el apoyo, voluntad y guía de Judith Navarro y su equipo de colaboradores, logramos materializarlo. La experiencia fue grata, muy aleccionadora. Desde la concepción de la idea, todo ha sido un aprendizaje constante. Me siento muy contento y satisfecho por lograr la publicación, pero ahora sí que todo se lo debo a los colaboradores, a la editorial, a mi familia, pero sobre todo a la virgencita de Guadalupe y al Santo Niño de Atocha, porque a veces nomás no se veía la luz al final del túnel y siempre había algo que limitaba o, bien, ralentizaba el ritmo. Como quiera, aprendí mucho en el camino, pero los créditos deben de ser para quienes arrastraron la pluma. Hay algo curioso: a unos ensayistas los conozco personalmente, a otros no. Pero todo se arregló en medios digitales, particularmente en conversaciones a través de WhatsApp o, bien, desde las llamadas telefónicas iniciales. Sin conocerme, va-

RESUCITAR AL TURISMO

¡Se llegó el día! Que ahora sí presentarán el programa del Festival Cultural Zacatecas 2023 y la nueva gobernanza va a contrarreloj. Queda menos de un mes para las vacaciones de Semana Santa, la prueba de fuego para ver si resucita, pero el turismo en el estado.Y, a la par, es el lanzamiento de la estrategia Todos Somos Zacatecas, impulsada por la iniciativa privada para intentar rescatar los negocios locales. Hoteleros, restauranteros y comerciantes tienen otros datos de lo que ocurre en la entidad, porque no sólo es Jerez el que sufre las consecuencias de la inseguridad y los bajos números de diciembre ya advirtieron del tamaño de la catástrofe.

Nada más que alguien le avise a la Secretaría de Economía, de Rodrigo Castañeda, que urge la reactivación, si es que no anda de gira artística otra vez. Para turismo boyante, el de la Sezac.

rios se embarcaron en una aventura que implicaba partir de un puerto, pero sin la certeza de que el barco llegara al destino. onfiaron en el propósito y dedicaron tiempo, esfuerzo y talento a plasmar las ideas que ahora están vertidas en las páginas de la publicación. ¡Gracias!

Ahora que veo cosas en retrospectiva, recuerdo con claridad cómo empezó la idea de la publicación, cómo se fue desarrollando en lo temático, en lo editorial y

INFLUYENTISMO EN EDUCACIÓN

Los ponzoñosos advierten que hay otra madriguera de infl uyentismo en la Secretaría de Educación, desde esas ofi cinas encantadas del bulevar. La jefa de Recursos Humanos, Lucero Arely Aguilera Luna, movió sus infl uencias para acomodar en una plaza a su esposo. No falta quienes ya solicitaron una explicación al respecto, pero Édgar Sepúlveda, jefe de Plazas Federalizadas, y Edith Ruelas, de Plazas Estatales, se hacen tarugos. Ponen de excusa que en los expedientes de los trabajadores no vienen referencias de familiares. ¿Será? Esos funcionarios deben estar ciegos o muy desconectados para no saber que Omar Reyes Corpus es la pareja de Lucero y que ya entró a la nómina. Pareciera que hay un veneno que los tiene muy aletarg ados.

QUE NO

CREZCAN

La diputada-dirigente de Morena, Roxana Muñoz, anda haciendo recorridos, según ella tomando protesta a los comités municipales. Hay una estructura y control de mando que no le está gustando a muchos morenistas, entre ellos Omar Carrera. Y es que en estos comités de defensa todos son parejos. No se reconocen ni presidentes ni secretarios. Si bien pareciera algo idealista la estructura, las víboras dicen que simplemente es un mecanismo para mantener a todos parejos y a raya. Que no se les ocurra crecer.

hasta en los patrocinios, porque hasta eso hay que prever. Muchos me dijeron que participaban, que apoyarían económicamente. Es decir, la idea en sus comienzos tuvo muchos entusiastas patrocinadores, pero no pasó mucho para darme cuenta de que era sólo “de dientes para afuera” y que subyacía el “hágase su voluntad en los bueyes de mi compadre”. Sólo yo sé quiénes son y cómo se echaron para atrás, pero hasta de eso se aprende. Como sea,

el que adquirió el compromiso con los ensayistas fui yo, y ellos confiaron en mí. Por eso y más, muchas gracias.

Otra cosa importante: la compilación no es un tema partidista. Es de aportación como sociedad civil, considerando la experiencia, trayectoria y sensibilidad de los autores. Por supuesto, no soy ajeno a que, en una entidad como Zacatecas, donde hasta el más chimuelo masca fierro en cuestiones de sospechosismo gubernamental, grilla política e intereses grupales, pueda haber quien quiera denostar el esfuerzo, pero bueno, eso ya no está en nuestras manos. Lo que ha de ser, será.

Finalmente, asumo por supuesto la responsabilidad de errores de distinta índole en la publicación. Sin afán de curarme en salud, permítaseme aclarar que es mi primera experiencia haciendo este tipo de trabajos, pero confío en que no será la última. En Zacatecas hay talento de sobra para aportar desde trincheras que no son ni deben ser necesariamente las gubernamentales. El chiste es animarnos a dar el siguiente paso y dejar el temor de lado.

La presentación se realizará, Dios mediante y si todo sale como se tiene pensado, este próximo viernes 17 de marzo en punto de las dos de la tarde en la Cantina Las Quince Letras. Será algo sencillo. Habrá unos cuantos ejemplares de cortesía, pero, sobre todo, confío en que tengamos el espacio para departir amenamente en un lugar de grandes satisfacciones personales. Gracias de antemano a la familia Llamas Zamora, particularmente a la Dra. Ruth y a don Humberto, por abrirnos las puertas. ¡Por ahí nos vemos!

LÍDER REPUDIADO

Cada vez tiene menos aceptación (porque el carisma lo perdió hace mucho) el todavía líder sindical del CECYTEZ, Lucio Mendoza. El gremio docente ya le dio una prueba de que lo aborrece. En una votación para definir comisiones mixtas, Lucio quería imponer a dos de sus camaradas. Ya lo había logrado, pero el magisterio reclamó y exigió un nuevo conteo. Al líder sindical no le quedó de otra más que acceder y los resultados cambiaron. Los maestros exigieron sus derechos a la fuerza y ganaron. Ahora dicen que Lucio no sabe contar ni con ayuda de un ábaco.

Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, lunes 13 de marzo de 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 042015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación:

LIPOSUCCIONES ‘INFORMALES’

Andan enojados en el Colegio de Cirujanos Plásticos de Zacatecas, que preside Martín de Jesús García Macías. Sucede que ya se dieron cuenta de que, en un hotel de Jalpa, habilitaron supuestamente un espacio para hacer cirugías estéticas, liposucciones y demás, como las que sue len pedir el alcalde de Sombrerete, Alan Murillo, y otros tantos diputados. Por lo pronto, ya se reportó la situación a la Asociación Mexicana de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva.

4A Lunes 13 de marzo de 2023 Alfonso Del Real ASUNTOS PÚBLICOS PLUMAS www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV. Directora Información Secciones Redacción Edición Diseño Digital Circulación Lorena Gutiérrez Claudio Montes de Oca Miriam Serrano Saúl Ortega Karen Salazar Consepción Escobedo Alonso Rodríguez Manuel Márquez Enrique Laviada Director Fundador Edición Gabriela López Isela Castillo Diseño Paulina Castillo Luis Montellano Fabio Soto EL ASTRÓNOMO ALEMÁN WILLIAM HERSCHEL DESCUBRE EL PLANETA URANO, EN BATH (INGLATERRA). 13
MARZO 1781

La propuesta de Larroyo, en materia de enseñanza en valores, bien puede contribuir a superar la falta de brújula axiológica que padece la educación pública mexicana y zacatecana

La educación en valores, Zacatecas y Francisco Larroyo

Ahora que la enseñanza pública se desplaza sin brújula y éticamente descabezada, es pertinente recordar que el precursor de la educación en valores y el constructor de la profesión de la pedagogía en México, en el siglo XX, fue nada más y nada menos que un zacatecano, reconocido como tal en el mundo, en América y en nuestro país, pero olvidado en su tierra de origen. Él es Francisco Larroyo. Originario de Jerez, Francisco Larroyo, siendo director de la Facultad de Filosofía y Letras (1954) de la UNAM, funda la licenciatura, maestría y doctorado en pedagogía, primeras en su tipo en la República, aporte con el que da un renovado fuerte impulso profesionalizante a la educación nacional.

El siglo XX de la enseñanza pública mexicana, particularmente de 1934 a 1981, está marcada por una profunda influencia derivada del trabajo de Francisco Larroyo, zacatecano insigne que se especializó en las universidades de Berlín y Colonia (Alemania) y tuvo la fortuna de asistir a clases con maestros de la talla de filósofos de reconocimiento universal como Bergson, Husserl y otros más. Fue promotor también de la pedagogía social.

En 1934, a temprana edad, se convierte en parte del grupo de fundadores de la escuela normal superior de México, institución en la que como profesor imparte clases.

Posteriormente se desempeña como director de educación normal de la SEP y luego como director general de educación superior en la República, responsabilidades, ambas, donde deja una huella imborrable en el país. Asimismo, la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (CONALITEG), estuvo bajo su conducción.

Si una institución prestigiada reconoce la obra de este zacatecano ilustre, olvidado en su tierra, es sin duda la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, a la que sometió a profundas transformaciones cualitativas que le dieron solidez, mismas que prevalecen en la actualidad.

Recordemos, pues, que Francisco Larroyo creó la licenciatura, maestría y doctorado en pedagogía, hecho que dio un nuevo rumbo (desde todas las perspectivas) a las ciencias de la educación en México.

Pero eso no fue todo. En razón de su rigurosa formación académica como uno

de los filósofos más prestigiados de M ico, Francisco Larroyo se convirtió en el teórico y experto en materia de educación en valores y produjo sobre el particular innumerables obras bibliográficas.

Por qué entonces la educación pública carece de brújula y padece de descabezamiento ético, cuando el precursor de la enseñanza en valores en el siglo XX en México es de Zacatecas, originario de Jerez. Habría que hojear, entre muchos de sus libros, el titulado Filosofía de los Valores, obra de gran influencia antiana, para reconocer que, en

NOMBRES, NOMBRES Y… NOMBRES

temas de axiología de la enseñanza, no hay que inventar el hilo negro. ólo hay una razón para justificar esta inmensa ignorancia, olvido e ingratitud hacia un zacatecano de esa enorme talla académica y moral que inconmensurables aportes hizo, a través de la historia, a la educación mexicana. ese prete to para justificar el olvido, puede estar asociado a los limitados procesos de investigación de las instituciones de educación superior zacatecanas, las que no han tenido espacio para dedicarlo al estudio de la trascendente obra de Francisco Larroyo, he-

redero inequívoco de las realizaciones culturales y educativas de Justo Sierra y José Vasconcelos.

Larroyo depositó en la pedagogía, como ciencia de la educación, su deseo de transformar a México, para hacerlo más justo, más democrático y menos miserable.

Este educador y filósofo me icano, a lo largo de su fructífera vida, produjo más de 40 grandes obras en los ámbitos de la filosofía, tica, pedagogía y la educación. Quienes hemos cursado la carrera de profesor normalista y/o los posgrados en pedagogía, el nombre de Francisco Larroyo, nos es muy familiar, por sus realizaciones culturales.

Sin embargo, la obra del maestro Francisco Larroyo ha tenido un impacto positivo para la vida cultural y educativa de México en general. Habrá que recordarlo y recuperar su legado, en ocasión de que se cumple (en el 2023), el 115 aniversario de su nacimiento.

La propuesta de Larroyo, en materia de enseñanza en valores, bien puede contribuir a superar la falta de brújula axiológica que padece la educación pública mexicana y zacatecana.

La obra de Francisco Larroyo

El filósofo y educador Me icano rancisco Larroyo nació en Jerez (Zacatecas), en 1908, en el contexto del movimiento de la Revolución Mexicana. Muere en la Ciudad de México, 1981.

Es autor de por lo menos 40 grandes obras literarias, entre las que podemos mencionar, las siguientes: Filosofía de los Valores (1934), Teoría y Práctica de la Escuela de Bachilleres (1942), Historia Comparada de la Educación en México (1947), Historia General de la Pedagogía (1953), Vida y Profesión Pedagógica (1958) y Pedagogía de la Enseñanza Superior (1959), entre muchas otras.

La importancia de los valores educativos En la actualidad, cuando se carece de brújula axiológica en el campo de la educación, relevante es recuperar el legado filosófico y educativo de rancisco Larroyo.

En la menor dinámica tampoco se salvará el crédito que va al gobierno y ni se diga el hipotecario, no tanto por el nivel de las tasas, sino por el incremento de la vivienda

Quiebra de SVB alerta, pega a BBVA y Santander, bancos otro año difícil y crédito lento

Elviernes quebró el banco de California, Silicon Valley Bank (SVB) en medio de los temores de recesión en EU y el alza de las tasas. Si bien fue por un tema de liquidez, el suceso no fue bien percibido por los mercados. Janet Yellen del Departamento del Tesoro trató de suavizar el impacto.

Las acciones de los bancos se vieron afectadas por la sospecha de que pudiera haber algo más en el sistema. BBVA que lleva aquí Eduardo Osuna y que tiene en México un 60% de su rentabilidad no escapó. Tampoco Santander de Felipe García Ascencio. Esta semana quizá haya más elementos.

En este ambiente el jueves inicia la Convención Bancaria en Mérida. Julio Carranza mandamás de BanCoppel asumirá las riendas de la ABM. Aquí tampoco se ve un panorama sencillo para la banca. Si bien el crédito creció 5% real en 2022, la expansión será más conservadora. Por fortuna los principales bancos están bien capitalizados, aunque algunos pequeños todavía enfrentan dificultades.

El segmento más afectado será el crédito empresarial, que es el 54% de la cartera. Y es que la economía caminará lento y el nivel de tasas limita la capacidad de pagos. Como quiera Salvador Arroyo consejero delegado de CIBanco destaca las oportunidades que hay en el país. Simplemente el “nearshoring” demandará recursos. Igual las dificultades de algunos intermediarios no bancarios, abrirán oportunidades para atender a las pymes. El crédito al consumo, contra los pronósticos, cerró bien el año pasado con un crecimiento real de 9%. Tarjeta de crédito, nómina y personales no desentonaron, no así autos. Como quiera se caminará más lento este año.

No obstante Carlos López Moctezuma director de BanCoppel enfatiza el trecho que hay por la limitada inclusión financiera. i bien se ha avanzado en lo transaccional, no así en el crédito.

La digitalización otro desafío del sistema debe ayudar, pero no de forma definitiva, estima López Moctezuma, por el fuerte uso

del efectivo en la economía. En la menor dinámica tampoco se salvará el crédito que va al gobierno y ni se diga el hipotecario, no tanto por el nivel de las tasas, sino por el incremento de la vivienda.

En morosidad no se advierten dolores de cabeza y con el nivel de los réditos la banca tendrá mayor rentabilidad. Como quiera otro año complicado máxime la volatilidad.

Quizá en 2023 la desinversión de LIV Capital en Cencor Desde 2022 se supo que el fondo LIV Capital de Miguel Ángel Dávila, Alexander Rossi y Humberto Zesati pretende desinvertirse de su posición mayoritaria en Cencor, tenedora de BIVA que preside Santiago Urquiza. El asunto sigue su marcha y podría concretarse en este 2023. La salida se da tras 8 años de su aportación a un negocio con una historia de 30 años y que en 2022 tuvo un año récord en ventas (más de 1,000 mdp).

Valle de Bravo, golpe a comercio y derechos de piso al alza

Hay elecciones en el Edomex y las encuestas favorecen a Morena con Delfina Gómez. En varios municipios ya hay presencia de ese partido como en Valle de Bravo, socorrido lugar de descanso cerca a la CDMX. Parece que la experiencia con Michelle Núñez no camina bien. Desde noviembre emprendió una obra de pavimentación en la zona céntrica y es fecha que no termina con el consecuente golpe al comercio. Además el avance del crimen organizado no cede y los derechos de piso son el día a día.

Empleados, robos hormiga a clientes en Macdonald´s Si hablábamos de ilegalidad, ésta también permea a muchas empresas con robos a la clientela por los empleados. Es el caso de McDonalds que dirige Francisco Boloña Holm. En su servicio al auto, se ha vuelto recurrente la entrega incompleta de pedidos, fenómeno que además no se circunscribe a una sola sucursal. Muy triste.

5A Lunes 13 de marzo de 2023
Ibarra
POLÍTICO
Manuel
CRISOL
Alberto Aguilar

MUNICIPIOS

Piden a Segalmex aumentar precio de garantía del frijol

LANDY VALLE

Alberto de antiago Murillo, presidente de la Asociación de Usuarios de Pozos de iego de acatecas, informó que pidió a eguridad Alimentaria Me icana (Segalmex) el aumento del precio de garantía del frijol a 20 pesos.

Esto, debido a la sequía que se presenta en la entidad, lo que provocó complicaciones para la producción del frijol en Zacatecas.

“Este año tuvimos poco rendimiento, hubo baja producción porque se estima que este año acatecas produjo 200 mil toneladas”.

Reclama Julio Lazalde obras

“mal hechas” al gobernador

CUQUIS HERNÁNDEZ C HALCHIHUITES

El presidente municipal, Julio Alfredo Lazalde López, encaró al gobernador David Monreal Ávila y a la delegada de Bienestar, Verónica Díaz Robles, por dos obras “mal hechas” en La Aurora y El Parche.

Argumentó que una se derrumbó por completo y la otra fue la entrega de un domo, “cuando en realidad es un tejaban”.

Ante este problema causado por los servidores de la Nación , mediante el programa federal La Escuela es Nuestra, Lazalde López pidió al mandatario y a la delegada “que se tenga más cuidado

en las acciones que se toman, pues apenas entregaron la cancha se vino abajo. El reclamo por ambas obras, que costaron 500 mil pesos, se dio en la plenaria con los alcaldes.

Las obras

Expuso que en la primaria de La Aurora, la cancha se derrumbó, pues se construyó en un barranco, por lo que se tuvo que rellenar, pero la barda de contención no tuvo la suficiente calidad y con las primeras lluvias se vino abajo; la cancha se quebró completamente”. especto del domo construido en la primaria El Parche, el alcalde detalló que con 2 0 mil pesos resulta casi im-

$500 mil DE

posible que se haga uno con la estructura reforzada que deben llevar, ya que los costos actuales rondan los 850 mil pesos.

Además, aseguró que ninguno de los proyectos fue supervisado por la administración municipal, puesto que el recurso llegó directamente a los servidores de la Nación, por lo que hizo hincapié en que el dinero debe llegar de manera directa.

El edil detalló que su administración realizó otra cancha de usos múltiples en la misma comunidad, “y ahí está; la

$17.50

PESOS POR KILO precio actual 200 mil

TONELADAS produce Zacatecas

Proponen danza de los Tastoanes para fiesta con paisanos

CUQUIS HERNÁNDEZ

M OYAHUA DE ESTRADA. La danza de los Tastoanes de Moyahua fue propuesta para participar en la celebración de las fiestas patrias el 16 de septiembre en San José California, para la que ya se organiza un festival y una feria mexicana. El presidente municipal amón Rojas Reynoso informó

que una paisana radicada en San José sugirió llevar parte de las raíces mexicanas para esta fecha, por lo que de inmediato ofreció la danza de los astoanes, que del añón de uchipila, es la celebración religiosa de mayor auge.

Gestiones con paisanos El alcalde acudió, junto con su homólogo de Villanueva, al Primer Convoy de Inversiones,

diferencia entre una y otra es que invertimos alrededor de 20 mil pesos y bajo supervisión de calidad”.

Reclaman padres de familia

Julio Lazalde insistió en que los padres de familia no dejan de acudir a la Presidencia Municipal “a exigir que nosotros reparemos esos males, pero no es posible cruzar recursos. ueremos entender que la autoridad en turno va a fiscalizar esas obras que obviamente son de mala calidad, pues el costo de ambas es irrisorio”.

Por ello, el alcalde refrendó que “es de carácter urgente que se atienda la demanda de reparar las obas , por ser en beneficio de escuelas.

De antiago Murillo epuso que actualmente los precios de Segalmex son de 17.50 pesos por kilo; sin embargo, reclamó que el regular que opera en los mercados es de 22 a 25 pesos.

Por ello, advirtió la necesidad de incrementar los montos con el propósito de apoyar a los productores: “con esos precios de miseria va a ser difícil que podamos acopiar y, en su defecto, beneficiar a los productores .

Sequía financiera

Asimismo, advirtió que los campesinos tambi n enfrentan una sequía financiera , pues actualmente hay mu-

chos que tiene adeudos con la financiera nacional, por lo que están en incertidumbre porque se vencen los plazos para cumplir con los pagos. En este sentido, el presidente de la asociación mencionó que solicitaron a la financiera nacional que se prorroguen los tiempos a un plazo de seis meses, para que el recurso les funcione para poderse habilitar y dar inicio al ciclo de primavera-verano 202 . Por ello, ante este panorama, criticó que no e isten líneas de apoyo por parte del gobierno federal.

“Supuestamente se va a abrir una banca de desarrollo estamos viendo que estamos a destiempo, porque el tiempo se vino encima y lo que estamos tratando de hacer es sanear la cartera para buscar las formas y los medios para que el campo sea habilitado , finalizó Alberto de Santiago.

Alcalde deja su base como maestro

ALEJANDRO WONG

SANTA MARÍA DE LA

PAZ. Luego de intentar cubrir funciones como presidente municipal y maestro, os Manuel onzález Dorado dejó ir la plaza educativa por la que concursó.

“Lo que a mí me preocupa es que se me estén timbrando aún mis DI , dijo el alcalde al referir que es como si tuviera doble sueldo, cuando ya solamente tiene el de la presidencia municipal.

CELEBRACIÓN

La danza es propuesta para amenizar las fiestas patrias el 16 de septiembre en San José California

organizado por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), en California, en donde conoció al moyahuense Jorge Rivas, quien ocupa el cargo de Asuntos Migratorios en la alcaldía de San rancisco y con quien afianzó los lazos de amistad para llevar desarrollo al municipio.

Además, Rojas Reynoso comentó que dialogó ampliamente con el jalpense uadalupe ómez de Lara, presidente de la Federación de Clubes Zacatecanos del Sur de California, a quien solicitó la

gestión para la posible donación de un camión recolector de basura y dos escolares, con el posible compromiso de lograrlo en los próximos meses.

Proyectos de cine especto de las empresas productoras de cine como Sony, Paramount y Netfli , el alcalde aprovechó para ofertar los paisajes de Moyahua como su plaza, única en el mundo por estar cercada con construcciones alrededor, sin dejar de lado sus bellezas naturales.

Al respecto, mencionó que le expuso este asunto a Jorge Escobedo Armengol, subsecretario administrativo en Educación, quien le aseguró que era un detalle sencillo de corregir.

González Dorado lamentó que en la ecretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) no le dieron licencia e, incluso, le iniciaron un procedimiento administrativo por inasistencias, pues en noviembre ya no pudo desempeñarse como docente.

onzález Dorado recordó que a principios del año pasado fue asignado a una telesecundaria en ío rande, donde hacía más de siete horas en su camioneta desde Santa María de la Paz. Incluso, pidió un permiso de 15 días en el Cabildo para cerrar el ciclo escolar y posteriormente fue reasignado a un plantel en Mazapil.

Prácticamente yo me iba saliendo del trabajo a veces. Son siete horas de camino, ahí me quedaba dos o tres días y luego me regresaba en la tarde, o sea, había una dinámica pesada”

JOSÉ MANUEL GONZÁLEZ DORADO PRESIDENTE MUNICIPAL

Durante este tiempo, os Manuel González alternaba días entre sus funciones como presidente municipal y como docente. “Prácticamente yo me iba saliendo del trabajo a veces. Llegaba allá, son 7 horas de camino, ahí me quedaba dos o tres días y luego me regresaba en la tarde, o sea, había una dinámica pesada”, manifestó el edil.

Después, ante la negativa de la licencia y la imposibilidad de ir en noviembre, “hasta ahí se me dejan de reflejar mis pagos”, aunque reconoció que se le sigue “timbrando, no depositando”.

Aseguró que en los meses en que alternaba funciones no hubo dolo ni fue una situación que estuviera oculta en el Cabildo.

6A Lunes 13 de marzo de 2023
@ntrzacatecas www.ntrzacatecas.com dijo
INVERSIÓN
TOTAL

Regidora denuncia al hijo de la alcaldesa

ALEJANDRO WONG

Por “violencia política y psicológica”, la regidora de Morelos, Mayra Reyes Sánchez, denunció al hijo de la alcaldesa Margarita Robles de Santiago y presidente honorífico del

Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF). “Yo busco mi integridad y mi paz mental, fue por ello que procedí, más que nada por buscar el apoyo de otras instancias , refirió la edil.

Reyes Sánchez explicó que al emitir pronunciamientos en Cabildo recibía burlas de Adán Alejandro, “no precisamente con palabras, pero sí con gestos. Entonces, creo que ya llegó un punto en que una no tolera

Jerezanos bachean carretera a Santa Rita

ciertas actitudes y, pues, creo yo que de todos modos sí genera esa incertidumbre de qué pudiera pasar más adelante”.

Por ello, dijo que procedió ante la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) de Zacatecas por

violencia política de género y “de alguna manera”, violencia psicológica.

“No busco que se haga controversia, no busco que tampoco se le haga un ataque hacia él, yo ya nada más busco mi integridad”, aseguró Mayra Sánchez.

Explicó que pretende que haya una “precaución de él hacia mí” y que haya acompañamiento de las instancias correspondientes para evitar más agresiones del hijo de la alcaldesa Margarita Robles de Santiago.

Adán es acusado de “violencia política y psicológica”, por la regidora Mayra Reyes. STAFF

EREZ DE GARCÍA

SALINAS. El alcalde José Humberto Salazar Contreras se unió a la iniciativa ciudadana para realizar un bacheo temporal a la carretera que conduce a Santa Rita.

Además, acordó acompañarlos ante las instancias correspondientes para solicitar atención a la situación.

Salazar Contreras reconoció la voluntad de los habitantes, quienes con palas, azadones, remolques, tractores, camionetas y otros implementos tomaron la determinación de cubrir los baches con material de banco, lo que facilita la circu-

lación y reduce el daño en sus vehículos.

Atienen instancias gubernamentales

A través del Departamento de Servicios Públicos, la Dirección de Obras Públicas respondió a la

solicitud presentada en el transcurso de la semana y apoyó los trabajos con una máquina retroexcavadora para extraer el material de relleno, además de la pipa y el rodillo mecánico, con el objetivo de hacer el trabajo de

compactación que permita una mayor duración del bacheo provisional. Más de 200 personas se sumaron a la tarea colectiva, desde la extracción y traslado de material, vaciado, rellenado de baches y extensión para

que la pipa y el rodillo mecánico pudieran hacer su parte.

Insisten en petición

Aunque reconocieron que la atención a las carreteras no es un tema de

competencia municipal, le solicitaron al alcalde insistir en la gestión, que sea el canal de comunicación con el gobierno del estado y abandere la petición acompañando a toda la comunidad a la capital del estado.

7A Lunes 13 de marzo de 2023
J

Hallan cuerpo putrefacto en un pozo de Guadalupe

Se desconoce las causas de muerte

LIBRADO TECPAN

GUADALUPE. Un cuerpo en estado de descomposición fue encontrado dentro de un pozo de la comunidad La Zacatecana. Debido a las características del hallazgo, se desconoce la causa de muerte del hombre.

Minutos después de las 15 horas del domingo se recibió un reporte anónimo al Sistema de Emergencias 911, en el que aseguraban la presencia de un

Ejecutan a operador de camión en Fresnillo

LIBRADO TECPAN

olor fétido que salía de un pozo. Instantes más tarde arribaron elementos de Seguridad Pública, quienes confirmaron el fuerte aroma y al inspeccionar el sitio informaron que había un cadáver al fondo del pozo. Por lo anterior pidieron el apoyo de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) para la extracción del cuerpo del hombre, que se encuentra en calidad de desconocido en el Servicio Médico Forense (Semefo).

F RESNILLO. Sujetos armados ingresaron a los andenes de la Central de Autobuses y asesinaron a Zuri, de 29 años, quien murió casi de inmediato y del que se supo era operador de un autobús de la línea Parques Industriales.

Según testigos, minutos antes de las 9:30 horas del domingo, un grupo de sujetos ingresó al área de andenes y se escuchó un solo disparo, que impactó la cabeza de la víctima, quien cayó sin vida al piso.

Instantes después arribaron elementos de las diversas corporaciones de Seguridad Pública, así como paramédicos, mientras que los primeros aseguraban el

Lo recapturan, tras fuga del penal de Cieneguillas

Lo detienen con una mujer, que también tenía una orden de aprehensión

STAFF

L uego de una persecución, detuvieron a una pareja por posesión de cartuchos de armas de fuego y por tener órdenes de aprehensión vigentes, a Maricruz la buscaban por violencia familiar y a Andrés de Jesús por haberse fugado el 6 de mayo de 2020 del Centro Regional de Reinserción Social (Cerereso) Varonil de Cieneguillas. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informó que elementos de la dependencia detectaron una camioneta negra

Chevrolet, cuyos tripulantes, al notar la presencia policial, trataron de darse a la fuga. Lo anterior desató una persecución, que terminó metros más adelante. Aunque no se precisó en qué parte de la capital zacatecana le dieron alcance al vehículo.

Los uniformados realizaron una revisión a la camioneta y encontraron cartuchos de diferentes calibres. Además, “al consultar los datos de ambas personas obtuvieron que el masculino, identificado como Andrés de Jesús, contaba con una orden de aprehensión vi-

gente, por haberse fugado del Cerereso Varonil de Cieneguillas, el 6 de mayo de 2020”, detalló la SSP.

Mientras que a la mujer, identificada como Maricruz, contaba con una orden de aprehensión por el delito de violencia familiar.

“Por lo anterior y respetando en todo momento sus derechos humanos, las dos personas fueron detenidas y junto con el vehículo y demás indicios obtenidos fueron puestos a disposición de la autoridad competente”, precisó la SSP.

sitio de la agresión, los segundos informaron sobre la muerte del hombre, de quien trascendió respondía al nombre de Zuri.

Al confirmar el fallecimiento del hombre de 29 años, los usua-

rios de la Central de Autobuses fueron desalojados; aunque no se informó si algunos autobuses retrasaron su salida.

Agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) se

encargó de las primeras indagatorias del homicidio y levantaron el cuerpo, que trasladaron al Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia de ley y entregarlo a sus familiares.

Afecta 16 hectáreas llamas en el Cerro del Grillo

Sofocan el fuego en casi 24 horas

STAFF

Acasi 24 horas de haberse reportado el incendio forestal del Cerro del Grillo, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informó que las llamas fueron “liquidadas” en su totalidad gracias a la participación conjunta de autoridades de los tres niveles de gobierno y la sociedad. Además de que resultaron afectadas 16 hectáreas.

El titular de la corporación, Jeu Márquez Cerezo, detalló que el fuego fue mitigado con oportunidad y consumió aproximadamente 16 hectáreas de hierba seca, nopal, pastizal y varios árboles, así como un tiro lleno de basura. El informe preliminar indica que el siniestro afectó un poste de telefonía y otro de electricidad, así como sus líneas de conducción, por lo que las instituciones responsables fueron

informadas con oportunidad para su reparación.

Márquez Cerezo señaló que 13 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), tres de la Unidad de Protección Civil de Bracho, diez de la CEPC, efectivos de la Policía Ambiental de la capital, la Guardia Nacional (GN) y de la Policía de Seguridad Vial auxiliaron en el control y liquidación del siniestro.

ABANDONAN VEHÍCULO, TRAS PROTAGONIZAR CHOQUE

Personal de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) de Guadalupe atendió un accidente en la carretera a Sauceda de la Borda, donde encontraron un auto que se impactó de frente contra un poste, que se encontraba en el camellón central de la vialidad. Sin embargo, al tratar de darles los primeros auxilios a los pasajeros, informaron que nadie se encontraba al interior. Por ello se pidió el apoyo de la Policía de Seguridad Vial para retirar la unidad. ORQUÍDEA CAMPOS

8A Lunes 13 de marzo de 2023 ALERTA

FOTO: JESSE MIRELES

Insuficientes, acciones contra delitos de alto impacto

Controlar incendio podría llevar meses

Relleno sanitario está en llamas desde el viernes

CARLOS LEÓN

LANDY VALLE

El obispo de la Diócesis de Zacatecas, Sigifredo Noriega Barceló, aseguró que las acciones de las autoridades para erradicar delitos de alto impacto no han sido suficientes.

Obispo asegura que marchas indican que no se hace lo suficiente El hecho de que se ifies e es desper r de si ció e no debe seguir así, e ie e e er s ici e e mos e pr c ic rl y que la impunidad debe desaparecer”

Tras la manifestación de familiares de personas desaparecidas en Fresnillo, el líder religioso señaló que, el hecho de que se repita este delito, significa que no se está haciendo lo suficiente y que como sociedad todavía no estamos haciendo lo suficiente, porque tenemos que trabajar en conjunto con la autoridad y por nuestra cuenta”.

Respaldó la manifestación de los ciudadanos y aseguró que esto evidencia que existe una realidad “que ya no puede quedar así”.

“El hecho de que se manifiesten, que proteste cada vez más gente es buena señal, es un despertar, y no se trata de hacer venganza contra nadie, es un despertar de una situación que

SIGIFREDO NORIEGA BARCELÓ, OBISPO DE LA DIÓCESIS DE ZACATECAS

no debe seguir así, que tiene que haber justicia, tenemos que practicarla y que la impunidad debe desaparecer”, enfatizó Noriega Barceló. alificó como positivo el hecho de que las familias se manifestaran en El Mineral, pues destaca la necesidad que tienen para vivir en paz y que quieren construirla; sin embargo, “ésta no puede construirse sobre la desaparición o la muerte de las personas”.

D espués de tres días de que las llamas aparecieran en el relleno sanitario de Fresnillo, sofocar el incendio por completo puede llevar desde días hasta varias semanas, informó el jefe de Protección Civil y Bomberos, Víctor René García Magallanes.

Detalló que son 50 elementos de diversas áreas del ayuntamiento de El Mineral, como Obras Públicas y del Sistema de Agua Potable, Saneamiento y Alcantarillado de Fresnillo (Siapasf) y de Parques y Jardines, los que realizan las maniobras para sofocar el incendio.

Puntualizó que “ las llamas iniciaron por un error humano y comenzaron por un conato que provino desde la carretera federal 45. Por ello, este tipo de incendio no se apaga con agua, el líquido que se vierten sobre los residuos es para bajar la temperatura del material que está en llamas”.

Gran labor humana García Magallanes recordó que hace tres años se registró otro incendio en el

Entregarán mil toneladas de fertilizante a productores

CARLOS LEÓN

P ara mayo se prevé la entrega de fertilizantes para los agricultores inscritos en el programa Producciones del Bienestar, informó el jefe de distrito de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Manuel Escobedo Torres.

Precisó que se entregarán 5 mil 600 apoyos para productores de Fresnillo y Cañitas de Felipe Pescador; además de 2 mil 500 para agricultores de Valparaíso. Por lo que se beneficiarán a 8 mil 100 personas.

Aseguró que el fertilizante que

se entregará será de alta calidad y se distribuirán hasta mil 500 toneladas, pues cada productor recibirá 200 kilos de Urea y una cantidad similar en 18-46.

A los productores beneficiarios se les solicitará que estén inscritos en el Padrón para el Bienestar, sembrar continuamente maíz, fríjol y avena; así como demostrar que sembraron en temporal 20 hectáreas de cultivos.

De haber suficiencia presupuestaria, Escobedo Torres no descartó la posibilidad de que se abra ventanilla para nuevos beneficiarios.

combaten las llamas del relleno sanitario

relleno sanitario y tardaron siete días para controlarlo; sin embargo, el que actualmente está en el sitio tardarán entre uno y seis meses en sofocarlo en su totalidad debido a su gran intensidad. Reconoció a las unidades

15 ELEMENTOS

50 PERSONAS de Protección Civil y Bomberos trabajan en el sitio

de protección civil de las mineras Saucito y Fresnillo, pues apoyaron con pipas de agua y con personal que se sumó a los trabajos con la intención de terminar con las llamas lo más pronto posible.

1 A 6 MESES

tardarán en sofocar el incendio por completo

Además, destacó la gran labor de su corporación, pues “los 15 elementos, que se encuentran en las labores de la zona siniestrada, acuden a las seis de la mañana y se retiran hasta después de las 11 de la noche”.

Batallón de Infantería

Relevan a militares de apoyo del 97

Ambas tropas provienen del sur de México

CARLOS LEÓN

Este domingo se realizó el relevo de alrededor de 300 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), que llegaron en enero para apoyar al 97 Batallón de Infantería.

Se retiraron 300 militares adscritos al 51 Batallón de Infantería de Veracruz y fueron relevados por el mismo número de elementos, que pertenecen al tercer Batallón de Infantería del mismo estado y que llegaron acompañados por el coronel Mauricio García Rivera.

El líder militar explicó que las tropas provenientes del sur de México llegaron a El Mineral con el compromiso de servir al pueblo de Fresnillo.

Arribaron jefes oficia-

les y personal de tropa. Las instrucciones son apoyar a las fuerzas que están en el 97 Batallón de Infantería y a la Guardia Nacional (GN) para garantizar paz y seguridad social para los fresnillenses”, explicó el coronel.

A pesar que de que no tienen el tiempo estimado que estarán en El Mineral, Gar-

Inexistentes, servicios básicos en secundaria, tras a os

CARLOS

LEÓN

Amás de 15 años que se construyó la escuela Secundaria General 5, la institución aún no tiene servicios de agua potable, drenaje y alumbrado público, informó la directora del plantel, Lorena Sánchez Saucedo.

Consideró que la institución, ubicada al norte de la ciudad, entre las colonias Artesanos y Lienzo Charro, estuvo mal planeada debido a la falta de servicios básicos.

“La falta de agua potable y

CARENCIAS

• Agua potable

• Drenaje

• Alumbrado público

• Mobiliario escolar

drenaje representa el más grave problema que los estudiantes, maestros y directivos afrontan a diario, que ha generado algunos problemas de salud, como infecciones gastrointestinales, a causa de que los residuos llegan a una

fosa séptica que se ubica a mitad del instituto”, detalló Sánchez Saucedo.

Señaló que en la institución estudian 200 alumnos en el turno matutino y acuden de varias colo-

cía Rivera aseguró que redoblarán esfuerzos día y noche para dar mejores resultados, por lo que descartó la posibilidad que sean enviados a vigilar otros municipios y realizarán actividades en Fresnillo.

Detalló que sobre la situación que atraviesa El Mineral, les informaron que sí existen actos delictivos, por

nias, como Del Valle, Miguel Hidalgo, Artesanos, Lienzo Charro, incluso de la zona Centro. Por ello gasta alrededor de mil 400 pesos mensuales, pues requieren entre tres a cuatro pipas y cada una cuesta 350 pesos.

Instalaciones, en malas condiciones

Otro problema que aqueja a la institución es el mobiliario, pues “varios salones tienen pupitres que nos donaron de la Secundaria General 1, pero ya tienen más de 40 años y para los alumnos es difícil tener clases en esas bancas, ya que son muy incómo-

os ele e os que llegaron res illo so rop s c p ci d s e p es os ili res y p r ll es en zonas urbanas, por ello odo se re li rá en el marco de la leg lid d y respe o de los derechos humanos de l po l ció MAURICIO GARCÍA RIVERA, CORONEL DEL TERCER BATALLÓN DE INFANTERÍA

ello reforzarán la seguridad mediante el patrullaje y presencia de los militares en las calles para inhibir hechos relacionados con el crimen organizado. Explicó que “los elementos que llegaron a Fresnillo son tropas capacitadas en puestos militares y patrullajes en zonas urbanas, por ello todo se realizará en el marco de la legalidad y respeto de los derechos humanos de la población”.

das”, lamentó Sánchez Saucedo. Aunado a lo anterior, los jóvenes estudiantes recorren un camino que no tiene pavimento ni alumbrado público, “lo que representa un peligro para ellos cuando asisten a la escuela, ya que la institución está en una zona despoblada”, señaló la directora de la secundaria. Por lo anterior, “solicitamos el apoyo del jefe de región de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ), Gustavo Sánchez Bonilla, para que nos apoye en gestión de un mejor mobiliario, pupitres y pizarrones”, enfatizó Sánchez Saucedo.

9A Lunes 13 de marzo de 2023 FRESNILLO www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas

Se necesita más calidad: Núñez Orozco

RICARDO MAYORGA

“E l tema no es el dinero, es cosa de calidad”, declaró Javier Núñez Orozco, director del Instituto de Cultura de Física y Deporte del Estado de Zacatecas (Incufidez), ante las denuncias interpuestas por los equipos de Handball y Vóleibol.

Los representativos zacatecanos denunciaron la negativa del instituto para su participación en la etapa Macro Regional de los Juegos Nacionales Conade 2023, a lo que el funcionario estatal enfatizó que “se pusieron las cosas claras desde un principio”.

“El que tenga que ir es porque tiene la calidad”, aclaró Núñez Orozco, al detallar que algunos equipos zacatecanos no reali-

No es por dinero, eso ya estaba presupuestado, pero si hablamos del ranking, ahí estamos hasta abajo. Ya no estamos con esas viejas prácticas de llevar y pasear gente”

ALEJANDRO CASTAÑEDA

R ÍO GRANDE. La novena de Búfalos está cerca de convertirse en campeo-

zarán su viaje a los Macro Regional por tema del nivel deportivo y no por un tema económico. “Estamos hablando de que se van a enfrentar al segundo o tercero mejor a nivel nacional, estamos en una etapa muy complica y no es por dinero, eso ya estaba presupuestado, pero si hablamos del ranking, ahí estamos hasta abajo”.

“Ya no estamos con esas viejas prácticas de llevar y pasear gente”, puntualizó el funcionario estatal, quien detalló que se llevará a los mejores representativos a que cumplan con su etapa regional y busquen un lugar en la justa nacional.

ra, para que participen en eventos federados y puedan aumentar su nivel para que representen de la mejor manera a Zacatecas en el 2024.

estamos hasta abajo”. pos que se quedaron fue-

Búfalos, a un paso del campeonato

nes de la Liga Municipal de Béisbol, luego de vencer a La Loma en el primer partido de la serie final. En un intenso juego se im-

Por último, Núñez Orozco enfatizó que tienen un plan B para aquellos equipos que se quedaron fue-

Lupita Solís viaja a la India para Mundial de Box

ALEJANDRO CASTAÑEDA

pusieron con pizarras de 8 carreras a 5 a un complicado equipo que dio gran batalla deportiva.

Grande Saldaña El pítcher ganador fue Jostin Saldaña, quien con potentes lanzamientos desde el montículo pudo despachar a los bateadores contrarios.

Además, se vistió de héroe al sacar la pelota del parque

Mineros de Fresnillo deja ir la victoria

ALEJANDRO CASTAÑEDA

F RESNILLO. Mineros de Fresnillo perdió su partido contra Cimarrones FC con un gol de último minuto.

El duelo correspondiente a la Jornada 10 del Torneo Clausura 2023 de la Liga Premier FMF se jugó en la Unidad Deportiva Minera, donde se concretó esta dura derrota.

Aunque fue un partido parejo desde el primer tiempo, los visitantes insistieron con jugadas peligrosas que el portero Héctor Méndez rechazó.

En una última jugada, el guardameta fue al frente para buscar un gol que le diera la victoria a los de El Mineral, pero en una serie de rebotes, Cimarrones se quedó con la pelota y la mandó al fondo de las redes.

SIGUIENTE PARTIDO

Mineros buscará una victoria como visitante el próximo 18 de marzo contra Los Cabos United

con la casa llena y contribuir a la victoria de los astados.

Iván González perdió este primer encuentro de la serie final que se decidirá el próximo fin de semana y buscará alargar a un tercer partido.

Búfalos quiere finiquitar la serie y, de ganar el segundo partido, serán los nuevos monarcas de la pelota caliente en Río Grande.

CIUDAD DE MÉXICO. La boxeadora zacatecana Guadalupe Altagracia Lupita Solís Acosta viajó con la delegación mexicana a Nueva Delhi, India, para disputar el Campeonato Mundial de Boxeo Femenil.

hi, India, para disputar el Femenil.

La alumna de José Carlos El Cubano Sosa representará a Sosa Boxing La Academia Cubana de Boxeo, Zacatecas y México,

Cubano

Conviven niños con Tuzos UAZ

RICARDO MAYORGA U n día de fi esta se vivió en el Estadio Universitario de la Unidad Deportiva Norte, con la convivencia entre niños y niñas con los jugadores de Tuzos de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ). Los pequeños Tuzitos pudieron realizar diferentes ejercicios con los actuales campeones de la Liga Pre-

mier FMF, con cuatro divertidas estaciones que motivaron a las futuras estrellas del fútbol zacatecano a continuar con sus sueños de llegar al profesionalismo.

Las acciones

L as actividades estuvieron bajo la coordinación del entrenador Rubén Hernández, quien comenzó con el fut-tenis con unos dramáticos duelos entre chicos y

en la justa mundialista en la

en la justa mundialista en la que competirá en la División de 63 kilogramos. El entrenador declaró a Pasión NTR que esperan buenos resultados, ya que Lupita es una Guerrera de cantera y plata”, con una preparación que la pone entre las mejores del mundo.

“ de cantera y plata”, con pone entre las mejores del que se conozca a la rival de la

Detalló que será hasta el 14 de marzo cuando se conozca a la rival de la zacatecana que busca hacer historia.

grandes, quienes sacaron a relucir sus habilidades con el balón.

Al culminar la primera estación, los actuales campeones pasaron al tiro de gol, pero ahora con los ojos vendados y guiados por los pequeños Tuzitos que encaminaron a los grandes a mandar su disparo al fondo de la red.

Para la tercera actividad, el preparador físico de los de la UAZ convirtió la cancha en un extremo circuito que sacó las habilidades y destrezas de los jugadores en una divertida competencia de relevos.

La cuarta estación se realizó con un pequeño campo de fútgolf, en el que la precisión y concentración fue parte de ambos jugadores que tenían que acertar su tiro en el aro correcto.

Finalmente se disputó un partidazo con dos equipos conformados entre chicos y grandes que dejó un reñido marcador de 2 goles por 1.

10A Lunes 13 de marzo de 2023 PASION www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas

Realizan la carrera del

Día de la Jadifamilia

RICARDO MAYORGA

C on una gran respuesta por parte de las familias zacatecanas, este domingo se realizó la Carrera por el Día de la Jadifamilia, en la que participaron 250 corredores.

Las inmediaciones del Colegio del Centro fueron el punto de partida y llegada en una intensa competencia deportiva compuesta por 5 kilómetros llenos de gran ambiente familiar.

Miguel Hernández gana en la Varonil

Las acciones comenzaron en punto de las 7:45 horas con un Miguel Ángel Hernández que marcó la pauta de los competidores al colocarse como el puntero de la carrera.

El integrante del Club CR de Trancoso fue recibido entre aplausos al ser el primero en cruzar la línea de meta, con un tiempo de 17 minutos con 38 segundos, para coronarse en la rama Varonil

dentro de la categoría Libre. Además, Sergio y Sebastián García hicieron lo propio para llegar en la segunda y tercera posición al registrar 17 minutos con 57 segundos y 18 minutos con 24 segundos, respectivamente.

Argentina Valdepeñas conquista la Femenil

La maratonista Argentina Valdepeñas volvió a demostrar el buen momento por el que atraviesa, al dominar de prin-

cipio a fin los ilómetros y llevarse la primera posición con un tiempo de 19 minutos con 48.

A pesar de consagrarse como campeona, la nacida en Torreón, oahuila reflejó en su rostro el dolor y sufrimiento por cerrar con todo en su competencia y llegar hasta la demandante línea de meta.

Pasión NTR abordó a la ganadora al culminar su participación y declaró: “me siento contenta; venía con toda la intención de disfrutar, pero al final sí le sufrí .

Tan sólo unos metros atrás de la lagunera le siguieron Ilse Márquez y Berenice Rodríguez, quienes lograron asegurar su puesto en el pódium dentro de la categoría Libre.

11A Lunes 13 de marzo de 2023

Gran tarde, en la San Marcos

La tercia y un buen encierro de Monte Caldera triunfan en la cuarta de la temporada

NTR TOROS

AGUASCALIENTES. La tarde fue de triunfo para los novilleros Daniel Prieto, Bruno Aloi y Andrés García, al salir a hombros. Un buen encierro de la ganadería de Monte Caldera, en el que se tuvo un indulto por parte del hidrocálido Daniel Prieto. Piti, de 401 kilos, de Monte Caldera, para Daniel Prieto que tuvo un buen saludo capotero, y apostó con las banderillas, con entrega y verdad.

La faena de muleta, un brindis a Arturo Macías, sentido y de agradecimiento, para comenzar de buena manera su labor con la muleta, con la que supo aprovechar el buen juego del novillo, que tuvo fondo, transmisión y recorrido.

Lució con la derecha, buen trazo y mando y lo mismo por el izquierdo, con el que extrajo series con calidad. La faena ha sido de buen corte y mostró a un novillero con deseo y ganas, que es lo principal. Pasaportó con estocada y cortó una oreja.

Espectaculares faenas Bruno Aloi y el buen saludo capotero con su primero, Pajarito de 386 kilos. Calidad con los lances a la verónica y la verdad auténtica por gaoneras. Brindó a la afición hidrocálida y comenzó con firmeza su faena.

El novillo no resultó fácil, rebrincón y con peligro, sabiendo lo que dejaba atrás. Aloi se mantuvo claro de ideas, firme, dejando la muleta a pesar del latente peligro, pues el novillo le buscaba las piernas.

Ni un paso atrás dio el novillero que acortó las distancias y con valor sereno robó los muletazos.

Se quedó muy cerca y fue prendido, sin mayor riesgo, regresó a escena, esta vez para torear por bernardinas, llevándose otra voltereta. Aloi se creció al castigo y culminó su labor con certera estocada. Cortó una oreja.

Tuco, de 406 kilos, para An-

drés García, que plasmó buen saludo capotero y con la muleta comenzó con gran entrega al torear por alto de rodillas. Pronto encontró el buen pitón izquierdo del de Monte Caldera y fue ahí donde ligó series de buena manufactura, pero el novillo se apagó muy pronto, perdiendo fuerza.

Andrés, siempre por encima, pisando siempre los terrenos comprometidos, y de esta manera convenciendo al respetable que agradeció su entrega. Mató de gran estocada y cortó una oreja.

Fundador, de 434 kilos, al que Daniel Prieto saludó a porta gayola, toreando también con faroles de rodillas y llegando con ese buen ánimo al Segundo Tercio, dejando buenos pares. Comenzó de rodillas, temerario y dispuesto su faena que brindó al matador de toros Fabián Barba. Un gran novillo, con clase y nobleza al que Daniel toreó a placer, trazo largo, profundo, sintiendo cada muletazo. Virtud del buen toreo, del sentimiento pleno, de torear despacio, de transmitir, y poner el alma.

Hoy Daniel destapó el frasco de las esencias y emocionó a una plaza que también sintió el toreo. Indultó al novillo y recibió de manera simbólica los máximos trofeos.

Estupendo cierre Ali, de 421 kilos, el quinto del festejo, segundo de Bruno Aloi que firmó un buen saludo, con cadencia por verónicas rematando con pinturera media.

Un novillo de muy poca fuerza tuvo Aloi, que aprovechó ese fondo de nobleza. Toreó con mucha suavidad, sin forzar y obligar, al contrario, con reposo y con muletazos que han tenido mucha largueza.

El novillo buscaba irse, pero Aloi redobló el esfuerzo siempre firme y así ha terminado por inventarse una faena aquilatada con la calidad.

Muy despacio toreó Bruno que tampoco se olvidó de apostar el valor temerario y

por eso se puso de rodillas con manoletinas, donde la entrega deslumbró. Bien con la espada de verdad para cortar una oreja.

Cominito, de 416 kilos, el sexto de la tarde, y segundo del lote de Andrés García, que se abrió de buena manera de capa para dibujar verónicas.

El novillo duró muy poco, se quedó corto, Andrés acortó la distancia, se metió entre los pitones, pegándose un arrimón, y con esa determinación de la entrega sin medidas.

Cuanta verdad imprimió Andrés que terminó por pegar los muletazos de empaque. Una vez mostró técnica con la espada y cortó una oreja.

12A Lunes 13 de marzo de 2023 TOROS www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
FOTOS: MANOLO BRIONES

'Pinocho' y Guillermo del Toro

GANAN EL OSCAR. El cineasta mexicano obtiene su tercer galardón, ahora por mejor película animada. Aseguró que "la animación es cine, no un género y está lista para ser llevada al siguiente nivel".

Quiebra de SVB prende alertas en mercados

Reguladores. Garantizan a clientes sus recursos y anuncian cierre de otro banco

La quiebra de Silicon Valley Bank (SVB) puso en alerta a los mercados financieros a nivel mundial, lo que provocó fuertes caídas en las bolsas, sobre todo en las acciones bancarias. Se disparó la aversión al riesgo ante los temores de un posible contagio en el sector financiero por las pérdidas en los portafolios de renta fija. Las autoridades tomaron el control del banco el viernes y ayer la Fed, el Departamento del Tesoro y la Corporación Federal de Seguros de Depósitos anunciaron medidas para evitar el pánico, incluida la protección a todos los ahorradores. También cerraron el Signature Bank. —A. Moscosa / V. López

LA FED PODRÍA ANUNCIAR SUBIDA DE AL MENOS 25 PB Datos de empleo en EU anticipan más alzas en tasas de interés.

JORGE

MANUEL ROMO, CEO DE CITIBANAMEX PESE A ESTAR EN PROCESO DE VENTA, CRECE EL BANCO; 'EN BUENAS MANOS, AHORROS DE CLIENTES'.

CERO

FRANCISCO GONZÁLEZ

HOMENAJE

EN

BELLAS ARTES Despiden a Ignacio López Tarso.

DESCALIFICA AMLO CONVOCATORIA

Marchan en respaldo al Ejército en varias ciudades EN 15 ESTADOS. Militares en activo, retiro, jubilados y familiares de soldados salieron a las calles para "defender sus derechos".

TITULAR DE LA SRE SE REUNIRÁ CON CÓNSULES Va Ebrard a EU en medio de pugna con republicanos.

CONTRIBUYEN NUEVAS INVERSIONES: INA. MÉXICO FABRICARÁ MÁS DE 4.5 MILLONES DE AUTOS CON LOS PROYECTOS DE TESLA Y BMW.

RETA LIVERPOOL A MERCADO LIBRE... Y LE SALE BIEN ○El controvertido ¿Quéson espía? Millennials cuarentones
Porcentaje efectivo sin considerar 16% de indefinidos. Si hoy hubiera elecciones para jefe de Gobierno de la Ciudad de México, ¿por cuál partido votaría usted? (% efectivo) 0 50 PAN-PRI-PRD Morena-PVEM-PT MC Indep. 42 50 6 2 Fuente: El Financiero, encuesta telefónica en la CDMX a 500 adultos el 3-4 de marzo de 2023. ¿Quién prefiere usted que sea el candidato o candidata de Morena a jefe de Gobierno en 2024? (%) Ninguno: 20%; No sabe: 8%. 0 30 Rosa Icela Rodríguez Clara Brugada Omar García Harfuch Martí Batres Santiago Nieto Ricardo Monreal Otro 18 14 13 11 7 6 3 Sumando bloques
AL FRENTE
RODRÍGUEZ ENCUESTA INTENCIÓN DE VOTO EN CDMX
VA
ROSA ICELA
CUARTOSCURO
ESCRIBEN Enrique Quintana
Antonio
COORDENADAS
Navalón AÑO
Principales bancos comerciales de EU Fuente: Reserva Federal. JPMorgan Chase Bank of America Citibank Wells Fargo US Bank PNC Bank Truist Bank Goldman Sachs Capital One TD Bank Silicon Valley Bank 3,201.9 2,418.5 1,766.8 1,717.5 585.1 552.3 546.2 487.0 453.3 386.8 209.0 Activos consolidados (en mmdd) Banco Cifras al 31 de diciembre 2022 mejor AÑO
ARCE, CEO DE HSBC POR EL MOMENTO, NO HARÁ UN VIRAJE EN SU ESTRATEGIA TECNOLÓGICA; SE MANTIENE COMO ESTÁ. XLII · Nº. 11323 · CIUDAD DE MÉXICO · LUNES 13 DE MARZO DE 2023 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx

Lunes 13 de Marzo de 2023

La mayor quiebra bancaria desde el 2008

Han aparecido barruntos de tormenta en el mundo financiero.

COORDENADAS

El Silicon Valley Bank (SVB) era el banco número 16 de los Estados Unidos con activos por 209 mil millones de dólares.

Este hecho, además, se conjugó con las cifras del empleo que fueron dadas a conocer el viernes pasado y que siguen mostrando una economía que tiene gran impulso

Opine usted: enrique quintana@el nanciero.com.mx

@E_Q

El viernes pasado, las autoridades financieras lo intervinieron y cerraron, con lo que se dio la mayor quiebra bancaria en Estados Unidos desde el 2008

Ayer, además, la autoridad financiera de EU tomó la decisión de cerrar el Signature Bank, institución especializada en criptoactivos.

Los mercados financieros se pusieron muy nerviosos ante los dos hechos.

Durante jueves y viernes las bosas de casi todo el mundo se vinieron para abajo. Por ejemplo, el índice Nasdaq bajó en casi 3.8 por ciento en esos dos días.

La caída del SVB tiene efectos directos e indirectos

Los directos apuntan al mercado al que atendía: las startups de San Francisco.

Habrá quienes se queden descobijadas financieramente ante el cierre del SVB.

Pero, lo más preocupante es el impacto indirecto: el temor de que la quiebra de este banco pudiera preludiar el desplome de otros, como ya se está viendo.

Más allá de las razones específicas del derrumbe del SVB, el origen estuvo en el impacto que sobre el balance del banco tuvo el alza de las tasas de interés que ha aplicado la Reserva Federal.

Es el ABC de las finanzas, que cuando las tasas suben, el precio de los bonos baja. Y si hay instituciones que tienen una gran cantidad de bonos en su balance, eventualmente podrían verse obligados a liquidar a precios muy bajos, como le ocurrió a ese banco, convirtiendo las minusvalías en pérdidas, lo que a su vez propició una corrida y con ella la ruina de la institución.

Todo indica que, por ahora, ante la rápida reacción de la autoridad se ha confinado el riesgo. La quiebra del SVB no va a ser un nuevo Lehman Brothers y no hay una crisis financiera en puerta.

Pero el hecho sí muestra la fragilidad de las instituciones financieras que parecían libres de todo riesgo.

México despide a la leyenda del 'cine de oro', Ignacio López Tarso

EL PALACIO de Bellas Artes abrió ayer sus puertas para rendirle un homenaje póstumo al primer actor Ignacio López Tarso, quien falleció el sábado a los 98 años, para reconocer su trayectoria en el teatro, cine y televisión. El presidente López Obrador expresó sus condolencias a familiares y amigos por el deceso del gran actor. Este lunes se realizará un homenaje en el Teatro San Jerónimo Independencia de 11:00 a las 15:00 horas.

Por lo mismo, es muy posible que vengan más alzas en las tasas para bajar la inflación.

El problema es que mayores tasas incrementan el riesgo de que se repitan casos como el del SVB. No es el único frente abierto. En Europa, desde hace algunas semanas, el Credit Suisse enfrenta serios problemas y la caída del SVB llevó el precio de la acción del importante banco suizo a un mínimo histórico.

La señal no puede ignorarse.

Los procesos de alza de las tasas en el pasado han traído consigo episodios de inestabilidad financiera a nivel global.

Puede ser que las lecciones de las crisis previas permitan contener los efectos más perniciosos de esta circunstancia.

Pero, también puede ocurrir que, como en otras ocasiones en las que los valores de los activos financieros han tenido que ajustarse rápidamente, se produzcan desajustes que generen un gran desbalance. No lo sabemos a ciencia cierta.

La pregunta obvia es si en México estamos resguardados ante estos hechos.

Debe reconocerse que no hay manera de cubrirse del todo.

Pero, tampoco tenemos un riesgo significativo en materia bancaria. Nuestro sistema luce muy sólido

Pero no es imposible que se puede desatar una ola de aversión al riesgo en todo el mundo.

Y, con ello, inevitablemente, el tipo de cambio del peso frente al dólar terminaría su luna de miel, para irse hacia arriba.

Pero, además, se crearían condiciones para mantener las tasas de interés elevadas por un tiempo prolongado con un mayor impacto también en la actividad económica.

La quiebra del SVB nos vuelve a poner sobreaviso de que, aunque haya buenos signos en la economía, los riesgos financieros siguen presentes.

No hay que perderlos de vista.

‘Pinocho’ le da su tercer Oscar al jalisciense Guillermo del Toro

POR TERCERA ocasión, el cineasta Guillermo del Toro se lleva el Oscar, esta vez por ‘Pinocho’, como mejor película animada. Del Toro, quien se ha convertido en una las figuras más importantes para la industria cinematográfica, dedicó el galardón a sus padres. En su Twitter, recordó al actor Ignacio López Tarso, quien falleció este fin de semana: “Macario se queda en nuestros corazones, su legado se queda con nosotros”, escribió.

y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Cali cadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte.

2 Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editor Gráfico: Oswaldo Díaz Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa EL FINANCIERO VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOS DE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTORA COMERCIAL ERIKA MAGAÑA MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara, Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02. SUSCRIPCIONES: 55-6820-94-50 al 9479 y 800 180-83-83 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 800 012-22-22 EN INTERNET: http://www.el nanciero.com.mx * Marca Registrada
EFE
El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Lunes 13 de Marzo de 2023, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.el nanciero.com.mx y el nanciero@el nanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492

Quiebra del banco SVB de EU prende alertas en mercados

Autoridades toman medidas para evitar contagio y preservar la certidumbre

Las bolsas y el peso registraron fuertes retrocesos la semana anterior

ALEJANDRO MOSCOSA mmoscosa@elfinanciero.com.mx

La quiebra de Sillicon Valley Bank, la más grande desde la crisis de 2008, puso en alerta a los mercados financieros a nivel mundial, lo que provocó fuertes caídas en las bolsas en la semana, sobre todo en las acciones bancarias.

De acuerdo con analistas, esto disparó la aversión al riesgo, ante los temores de un posible contagio en el sector financiero, por las pérdidas en los portafolios de renta fija.

Las autoridades tomaron el control del banco el viernes y ayer la Reserva Federal, el Departamento del Tesoro y la Corporación Federal de Seguro de Depósitos (FDIC) anunciaron medidas para evitar el pánico y aseguraron a los ahorradores que su dinero está seguro.

Control de daños

Los "problemas" del Silicon Valley Bank (SVB) llevaron a que cayera su acción 60 por ciento en las operaciones del pasado jueves; es la mayor quiebra bancaria desde la crisis financiera de 2008.

Silicon Valley Bank (Nasdaq: SIVB)

Cierre diario, en dólares por acción

La incertidumbre inició el jueves cuando SVB dijo que había sido imposible recaudar 2 mil 250 millones de dólares en fondos para sobreponerse a sus pérdidas.

El banco contaba con activos por 209 mil millones de dólares al cierre de 2022, con lo que se ubicó en el lugar 16 entre los mayores bancos de Estados Unidos, por lo que implicó la mayor quiebra desde 2008.

DESCARTAN CRISIS

Analistas de Capital Economis señalaron que los problemas de SVB se derivaron de la caída en el valor de sus activos, causada por el aumento en el rendimiento de los bonos.

Sin embargo, indicaron que los bancos en general están mejor capitalizados, lo que significa que están mejor capacitados para resistir las amortizaciones de activos.

“Es probable que una combinación de precios de activos más bajos y una economía más débil cause más problemas en otras instituciones, pero no esperamos que se transformen en una crisis de solvencia más amplia en todo el sistema.

Además, indicaron, los bancos centrales tienen herramientas para hacer frente a los problemas de liquidez en caso de que surjan.

“Estamos tomando medidas decisivas para proteger la economía de Estados Unidos mediante el fortalecimiento de la confianza pública en nuestro sistema bancario”, indicaron los reguladores financieros.

Uno de los principales temores con la quiebra de SVB, con sede en California, fue el contagio que podría provocar a otras instituciones financieras, e incluso las autoridades tuvieron que cerrar Signature Bank con sede en Nueva York. “Estamos anunciando una excepción de riesgo sistémico similar para Signature Bank, Nueva York”, señaló el comunicado de las autoridades.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, destacó la rápida solución de las autoridades para abordar los problemas en Silicon Valley Bank y Signature Bank.

“Me complace que hayan llegado a una solución rápida que protege a los trabajadores y las pequeñas empresas estadounidenses y mantiene seguro nuestro sistema financiero. La solución también asegura que los dólares de los contribuyentes no se pongan en riesgo”, apuntó.

Adelantó que hoy hablará sobre cómo mantendrán el sistema ban-

Sector solvente. De acuerdo con las autoridades de EU, el sistema bancario se mantiene resistente y sobre una base sólida, en gran parte debido a las reformas que se realizaron después de la crisis financiera.

209

MIL MDD

Son los activos con los que contaba SVB al cierre de 2022, y 175,400 millones de dólares en depósitos.

cario resistente para proteger la recuperación de la economía.

Tras una serie de consultas, la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, aprobó las acciones, que permiten a la FDIC resolver la situación de Silicon Valley “de una manera que proteja completamente a todos los depositantes”.

Seguridad. Indicaron que las acciones anunciadas revelan el compromiso de tomar las medidas necesarias para garantizar los ahorros de los depositantes.

Recursos. Indicaron que los depositantes tendrán acceso a sus recursos a partir de hoy.

SUCURSALES

Son con las que contaba la institución bancaria, en California y Massachusetts.

Para dotar de certidumbre al mercado, la Reserva Federal anunció que pondrá fondos adicionales a disposición de las instituciones de depósito elegibles, con el propósito de ayudar a garantizar que los bancos tengan la capacidad de satisfacer las necesidades de todos sus depositantes.

“No estamos, aún en el escenario extremo de insolvencia, frente a un riesgo sistémico, es decir, que ocasione una crisis financiera generalizada en el sistema financiero de EU”, escribió en Twitter, Víctor Gómez Ayala, catedrático del ITAM. FUERTES PÉRDIDAS

Los títulos de SVB sufrieron un descalabro de 62.7 por ciento en la semana, lo que arrastró a otros títulos bancarios y a los principales mercados accionarios a nivel global.

La mayor caída semanal la registró el Nasdaq, con 4.71 por ciento, seguido de 4.55 por ciento para el S&P 500 y 4.44 para el Dow Jones. En México, el S&P/IPC retrocedió 2.56 por ciento, y en Europa la mayor baja fue en el el FTSE-100, de Londres, con 2.50 por ciento.

El peso reportó en la semana un retroceso de 3.0 por ciento, su peor balance desde fines de 2021, y se ubicó en 18.7278 unidades. Sin embargo, en las primeras horas de operación este lunes ganaba 1.27 por ciento, a 18.27 unidades, de acuerdo con Bloomberg.

En Asia, las bolsas reportaban este lunes resultados mixtos, con una pérdida de 1.37 por ciento en el Nikkei 225 de Japón, y avances de 2.26 por ciento en el Hang Seng, de Hong Kong, y de 0.37 por ciento en el Shenzhen de China.

Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 3 Lunes 13 de Marzo de 2023 INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta)$18.930 $0.14 Interbancario (spot)$18.510 2.27% Euro (BCE) $19.543 3.27% ACCIONARIO IPC (puntos) 52,794.53 -1.18% FTSE BIVA 1,099.41 -1.33% Dow Jones (puntos)31,909.64 -1.07% PETRÓLEO WTI - NYMEX 76.68 1.27% Brent - ICE 82.76 1.43% Mezcla Mexicana (Pemex)66.84 1.35% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer)10.92% -0.01 Bono a 10 años 9.06% -0.10 METALES Onza oro NY (venta. Dls)$1,867.20 1.78% Onza plata NY (venta)$20.51 1.69% INFLACIÓN Mensual (feb-23)0.56% -0.12 Anual (feb-22/feb-23)7.62% -0.29
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
BAJO TENSIÓN
17
Fuente: Bloomberg y FDIC.
Por activos totales, cifras anuales en mmdd Quiebras bancarias en EU 0 350 225.22 3 ENE 23 ENE2 FEB 2023 21 FEB 9 MAR 298.69 333.50 285.71 106.04 *Preliminar 0 400 209.0 2023* 2008201020122014201720192021 373.6 96.5 12.1 3.1 6.5 0.20.0
VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx

Rapiscan y Leidos hacen agua

RAPISCAN SYSTEMS BUSCA cerrar con broche de oro. La semana pasada se conoció que un ejecutivo de esta compañía había ingresado a prisión con el número de prisionero: 08449-506. Lo asignó la Agencia Federal de Prisiones de Estados Unidos, presuntamente bajo los cargos de lavado de dinero y corrupción. Le confirmo que con el área legal de OSI Systems, ya obtuvo la libertad bajo fianza George Edward Walther-Meade

Él es director para México y América Latina de Rapiscan. Ahora trasciende que se buscará por diferentes vías tratar de desvincularlo de la compañía, debido a que eso representaría la descalificación automática de la licitación en la que buscan hacerse de 13 mil 400 millones de pesos, fallo que realizará la Secretaría de la Defensa Nacional, del gene Luis Crescencio Sandoval, este viernes 17 de marzo. Walther-Meade fue uno de los principales artífices para obtener en diciembre de 2022 el contrato con la Secretaría de Marina, mediante adjudicación directa por 3 mil 800 millones de pesos bajo el mecanismo de justificación de excepción, por supuestamente tratarse de seguridad nacional.

En su momento, las huestes del almirante José Rafael Ojeda tenían dos grupos: uno que estaba a favor de darle el convenio a Rapiscan, y otro que estaba en contra; por ello, la firma llevó más tiempo de lo planeado.

Empero, con la información de que el alto directivo de sus proveedores ingresó a prisión, provocó internamente un enfado con quienes empujaron a esta firma, porque han tratado por todas las vías de encubrirla.

Y más: porque ya se había hecho público que existían investigaciones en contra de la empresa y sus directivos por parte del Departamento de Justicia en Estados Unidos, pero se había minimizado.

El 26 de enero, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó en su conferencia matutina que le habían comentado que los supuestos hechos irregulares en los procesos de compras por parte de la Sedena y Semar, se debían a cabildeos de empresas.

Sin embargo, con la encarcelación de Walther-Meade, toda la narrativa cambió: los marinos buscan la forma de deshacerse de Rapiscan, y más porque no hubo licitación pública de por medio.

Ya existían acusaciones de que a esta empresa la fortaleció Genaro García Luna durante la administración de Felipe Calderón y que Enrique Peña Nieto les rescindió el contrato del SAT para proveer el mismo servicio.

De acuerdo al formato “16” de la licitación LA-007000999-E1040-2022, se les pidió a los representantes manifestar que no tienen juicios, demandas e interpelaciones legales por incumplimiento, ni se encuentran sujetos a un procedimiento de rescisión contractual ante la administración pública federal.

Sin embargo, se sabe que Raquel Buenrostro en enero de 2021 le rescindió el contrato a Rapiscan con el SAT por incumplimiento en entrega, calidad y disponibilidad, además de imponerles una multa por más de 7 millones 500 mil pesos.

En el formato “17” se les pide declarar si se encuentran sometidos a algún procedimiento de carácter penal, civil y/o administrativo, pero con la encarcelación de Walther-Meade tampoco se cumplió. Al parecer, la compañía mintió, o alguien a cargo del proceso no le puso atención a estos “pequeños” detalles.

George Edward Walther-Meade ingresó a Rapiscan en diciembre de 2021, después de ser vicepresidente de Leidos, donde era el director mundial de tecnología de transporte y seguridad.

En esa compañía, cuyos arcos en el Aeropuerto Internacional de la CdMx solo están de adorno, para molestia de los pasajeros, estuvo por 14 años para posteriormente pasar a su principal competidor.

Ahora, OSI Systems buscará borrar cualquier tipo de relación con su directivo porque no están dispuestos a perder más de 17 mil millones de pesos en contratos con la Semar y Sedena.

EN LA MAÑANERA del miércoles pasado Andrés Manuel López Obra dor dejó ver que la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Consejo de la Judicatura Federal y el Tribunal Elec toral del Poder Judicial tienen, en fideicomisos, más de 42 mil millones de pesos. Ya le dijimos en esta columna que esos recursos que resguarda la instancia que preside NormaPiña se usan para pagar jubilaciones y pensiones de jueces federales y personal operativo. Con ello, luego de décadas de servicio, se les asegura, si actuaron bien, una pensión digna. Pero el gobierno, como hace dos años, anuló cientos de fideicomisos públicos y ahora va sobre esos recursos. Necesita Morena tan solo su mayoría en el Congreso. Esto cimbraría al Poder Judicial y es la amenaza de que si fallan en su contra en el “Plan B” electoral, les van a pegar directo a su “bolsa”. EFECTIVAMENTE, JUSTINO HIRSCHHORN al final la midió bien y mejor se desistió de meterse en un pleito farragoso con Konfío, de David Arana. No iba a llegar a nada deman dando por 100 millones de pesos a la exitosa fintech por la incompetencia de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, que preside Jesús de la Fuente, que no otorgó en tiempo la autorización para la venta del Banco Inmobiliario Mexicano. La habilidad del abogado Jordi Oropeza le cerró toda posibilidad, por lo que finalmente mejor instruyó a sus abogados, Galicia Abogados, de Manuel Galicia, salir por la vía no litigiosa con su contraparte White & Case, que capitanea Ismael Reyes Retana. Como le informamos: cada quien se fue con su golpe y tan tan. Por cierto, el abogado Luis Cervantes no participó en este caso.

QUE ALGUIEN EXPLIQUE cómo es que Francisco Pérez Cisneros es presidente del Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera, máximo responsable de elaborar y emitir normas de información financiera en México, que regulan el actuar de los auditores externos de sociedades emisoras que deben dictaminar estados financieros, y que como cabeza de Deloitte México lidere la auditora de los principales grupos empresariales y se encuentre sumergido en reclamos de clientes que auditó, habiendo violado normas de información financiera que creó el organismo que preside. A ver en qué terminan los reclamos a Deloitte, los que por cierto ya se ventilan ante la autoridad jurisdiccional.

LA COMISIÓN NACIONAL Bancaria y de Valores emitió oficio que informa a Oceanografía que no existe documento que evidencie la existencia de reservas constituidas por Banamex originadas por su denuncia. No se sabe si reservó en su contabilidad la demanda principal y dos adicionales, que tienen un valor de más de 3 mil millones de pesos. El oficio dirigido al banco que comanda Manuel Romo prueba que Banamex no cumple con la obligación que tiene de reservar las contingencias. La pregunta es s el regulador a cargo de Jesús de la Fuente instruirá al banco para que modifique sus estados financieros y llame a cuenta a sus auditores externos.

ANTE LOS RETOS como la pandemia por Covid-19, la guerra de Rusia-Ucra nia y la gran crisis economica a nivel mundial, The International Business Hub (IBH), que dirige Luis Menén dez, trabaja en mercados estratégicos en México para seguir posicionándose como la empresa líder en ventas. Su apuesta va dirigida a sectores con gran potencial como la construcción, seguros, retail y banca. IBH tiene más de 250 clientes y genera más de 200 empleos directos. Cuenta con un fondo de inversión para apoyar a sus propios clientes y tiene una financiera para otorgar créditos a sus clientes para apoyarlos en su desarrollo.

4 Lunes 13 de Marzo de 2023 ECONOMÍA
represen gene ral millo
LuisCrescencio Sandoval Rusia-Ucra-
la
Menén- Luis Menéndez ObraTribunal Elec-Norma Piña demanJesús de la Fuente @dariocelise

Silicon Valley Bank, un cisne negro, ¿Qué tan peligroso puede ser?

El pasado 1 de marzo en Londres, en el evento Upfront Summit, el banco SVB Financial Group (SVB) fue nominado como “el Banco del Año” en una cena de gran gala. El viernes pasado, tan solo una semana después, surgió como un fantasma en la penumbra la noticia de la intervención y cierre de la institución por parte de los reguladores federales, y del gobierno del estado de California; SVB un banco de Santa Clara California con cuatro décadas de historia, especializado en la atención de negocios de alta tecnología y startups de innovación. El fantasma se hizo acompañar de otros fantasmas que resurgieron, después de 15 años de desaparecer en la memoria colectiva; Bear Sterns (17 de marzo 2008), Lehman Brothers (15 de septiembre 2008)

La noticia que podría calificarse como un cisne negro, una sorpresa de impacto global, provocó un ajuste en todos los mercados que aún estaban operando en el mundo, y mantiene una gran incertidumbre a nivel global hasta el fin de semana.

PERSPECTIVA BURSAMÉTRICA Ernesto O ’Farrill

Bursamétrica

Opine usted: eofarrills@bursametrica.com

@EOFarrillS59

Con la información disponible hasta el momento, no estamos en una crisis financiera sistémica como la del 2008, pero para variar, y como suele suceder cuando quiebran las instituciones financieras, el caso hace evidente

la ineficacia de la regulación, de las normas contables en el sistema financiero, de la supervisión, inclusive de las calificadoras.

También le digo que SVB es un primer caso de resonancia, víctima de la pésima conducción de la política monetaria por parte de la Fed, y del alza abrupta de las tasas de interés, combinada con una administración que tomó decisiones equivocadas sin la debida administración de riesgos.

La historia de la debacle tiene sus orígenes en la pandemia y en las acciones y omisiones del Comité Federal de Mercado Abierto de la Reserva Federal quien redujo sus tasas de interés a cero, y compró bonos del Tesoro por más de 3 billones de dólares durante la pandemia, pero además mantuvo esa política extrema hasta marzo del 2022, declarando en varias reuniones del Comité, que pensaban mantener las tasas de interés en cero, por mucho tiempo, sin importar que la inflación estuviera “temporalmente” elevada. El exceso de liquidez en el sistema le propició a SVB que en 2021 tuviera un incremento en sus depósitos del 100%, recursos

que invirtió en bonos de tasa fija a largo plazo, como los bonos del Tesoro. Para el cierre del 2022 sus depósitos ascendieron a $175 mil millones de dólares, y contaba con líneas de crédito por $62 mil millones. Sus activos totales ascienden a $209 mil millones. Gran parte de sus depósitos provienen de empresas tecnológicas y startups de California y de varios países, que recibieron apoyos de capital por parte de SVB. El problema es que al subir las tasas de interés, los precios de los bonos que estaban en la panza del banco perdieron valor, lo que se ocultó gracias a las reglas contables.

Hace unos días se reportaron las cifras de SVB al cuarto trimestre, y Moody´s advirtió a la Administración que tendría que reducir la calificación del banco, en por lo menos dos escalones ante las pérdidas en el portafolio de bonos, al subir las tasas de interés. El banco contrató como asesor a Goldmans Sachs y acordó vender sus bonos de tasa fija, para incrementar la liquidez de su balance, y un programa inmediato de capitalización por $2,250 millones de dólares. Un tramo en acciones comunes y otro en acciones preferentes convertibles. Pero el viernes pasado con la caída del precio de las acciones el plan financiero de Goldman hizo agua.

¿Porque fue insuficiente este plan? Porque las minusvalías en

el portafolios de bonos superaban hasta diciembre pasado $15 mil millones de dólares, lo que borraría el capital del grupo que asciende a $16 mil millones. Entre jueves y viernes, se intentaron retirar depósitos de diversos clientes por más de $ 45 mil millones, llevando la liquidez del banco a -$1 mil millones negativos, en cuestión de horas. Hasta entonces intervienen los reguladores y toman el control del banco.

La agencia del Gobierno Estadounidense la Federal Deposit Insurance Corp. (equivalente al IPAB) tiene asegurados los depósitos hasta por $250 mil dólares, para éste y todos los demás bancos del sistema. El problema es que en el caso de SVB estos depósitos solo son el 3% del total. Lo que quiere decir que hay $170 mil millones de depósitos sin ninguna protección. Principalmente de muchas pequeñas empresas en Estados Unidos y en varios otros países, que no tiene ahora recursos para su capital de trabajo y para el pago de nóminas.

Bursamétrica espera también que este mismo lunes la FED, la FDIC y el propio Tesoro norteamericano lancen un nuevo Fondo para garantizar depósitos por arriba de $250 mil dólares bajo ciertas condiciones para tranquilizar a los mercados. Termino con esta reflexión: ¿Si así están allá, cómo estaremos acá?

JEANETTE LEYVA

jleyva@elfinanciero.com.mx

En medio de una ola de bancos digitales lanzados por instituciones tradicionales, la ruta de navegación de HSBC México no tiene contemplado hacer un cambio de momento, pues confía en que su estrategia de tecnología es la adecuada para su oferta de valor en el país.

Jorge Arce, presidente del Consejo de Administración y director general del Grupo Financiero HSBC, aseguró que son una institución robusta, bien regulada y con una ética de conducta. Con todo esto, dijo, brindan una buena experiencia digital y en sus sucursales.

Aunque consideró que las diversas opciones que se están presentando en el mercado para tener un banco digital ya sea vía licencias o marcas nuevas, pueden ser “un experimento caro” en algunos casos, es inevitable que los bancos digitales surjan, pero en el caso de HSBC se mantendrá como hasta ahora.

Consideró que en México todavía es necesario que exista un contacto físico con los clientes, porque acuden para pagar servicios o retirar dinero, así como cuando requieren acompañamiento para

TECNOLOGÍA

Descarta HSBC un banco digital; seguirá su plan

contratar un seguro de vida, sacar una hipoteca o un préstamo de auto.

Otro aspecto que no tiene contemplado HSBC es salir de la banca de consumo, porque es un instrumento con el que también sirven a sus clientes globales.

Con esta perspectiva, Arce, quien también asumirá la vicepre-

BBVA 100 mil mdp en vivienda

REDACCIÓN economia@elfinanciero.com.mx

Para este año, BBVA México invertirá 100 mil millones de pesos destinados al sector vivienda, entre hipotecas, así como créditos para la construcción.

La institución financiera prevé colocar más de 45 mil hipotecas en crédito individual por 77 mil millones de pesos, superior a los 65 mil 600 millones de pesos del 2022 en el que colocaron una de cada cuatro hipotecas en el mercado, indicó en un comunicado.

Expande. BBVA proyecta colocar en el país más de 45 mil créditos hipotecarios, con un monto superior a los 77 mil millones de pesos.

Impulsará. Para financiamiento a la construcción prevé destinar más de 33 mil millones de pesos, a través de desarrolladores de vivienda.

y en México y de acompañar a los constructores y a las familias, con soluciones que impulsen un otorgamiento eficiente del crédito, siempre vinculados a los pilares de digitalización y de la sostenibilidad”, indicó el vicepresidente y director general de BBVA México, Eduardo Osuna.

sidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), anotó que el gran pendiente de la banca es ser más cercanos a la gente para que vean la necesidad y el beneficio de tener una cuenta bancaria. Subrayó que la mitad de la población mexicana está fuera de la economía formal, por lo que hay un gran potencial.

Respecto al crédito a desarrolladores, BBVA México invertirá más de 33 mil millones de pesos para la construcción de vivienda, por encima de los 30 mil millones de 2022, año en el que se financió la construcción de 19 mil viviendas.

“Es ante estas cifras que seguimos firmes en nuestro compromiso de invertir en el sector

Romualdo Mata, director de la Red Hipotecaria de BBVA México, subrayó que entre sus compromisos está la sostenibilidad y que en el 2022 se financió a mil 568 viviendas con condiciones sustentables por 2 mil 992 millones de pesos.

“Tenemos un sólido compromiso con la sostenibilidad en línea con el propósito global del Grupo BBVA, por esta razón impulsaremos el desarrollo de proyectos que impulsen un futuro de más oportunidades para todos”, apuntó.

5 ECONOMÍA Lunes 13 de Marzo de 2023
Presidente de
FINANCIAMIENTO Invertirá
CONFIANZA. Jorge Arce, presidente del Consejo y director de HSBC México. ENRIQUE ORTIZ
ANA
MARTÍNEZ amrios@elfinanciero.com.mx

Citibanamex continúa creciendo pese a venta

JEANETTE LEYVA

jleyva@elfinanciero.com.mx

A 14 meses de que se anunció la venta del negocio de consumo y de la marca, Citibanamex se encuentra sólido, y los ahorros de los clientes “están en buenas manos”, pero lo más importante, aseguró Manuel Romo, director de la institución es que también sus competidores “tampoco crean que estamos distraídos, que podemos chiflar y comer pinole perfectamente”.

Esto, porque aseguró que a pesar de que en este tiempo han estado trabajando en el proceso de venta junto con Citi y los potenciales compradores, todas las líneas de negocio están creciendo.

“En la parte de captación y Afore igual, entonces el mensaje para nuestros clientes es que su banco está sólido y ojalá que los clientes que nos den oportunidad de venderles un producto nuevo sepan que

estamos absolutamente abiertos en todos los segmentos”, dijo. En entrevista, en el marco de la 86 Convención Bancaria, que podría ser de las últimas ocasiones en la que se presenten como Citibanamex, en caso de concretarse la venta en los siguientes meses y se de paso a dos bancos, uno Citi y otro

Banamex, Romo Villafuerte indicó que el mensaje para sus clientes es que el banco se encuentra sólido, tiene muy buen nivel de capital y de liquidez.

“Queremos que sepan que estamos abiertos, que queremos hacer negocio y la evidencia de esto es ver los resultados de crecimiento de nuestros portafolios de crédito del primer trimestre del año pasado, que fue cuando anunciamos, contra el último trimestre del año pasado, creció en tres veces la dinámica de crédito, tanto empresarial como Pyme y de individuos”, detalló Romo.

Por ello, pese al entorno económico que se vislumbra por momentos complicados, ante el alza de tasas e inflación, así como una eventual recesión en Estados Unidos, consideró que eso les permite más bien estar ocupados.

“Estamos tratando que durante este proceso de venta no haya ninguna afectación a nuestros clientes en el servicio y en la oferta de nuestros productos”, dijo.

Se alistan. Especialistas reconocieron que debido a los mayores requerimientos de información por parte del SAT los contadores van a tener más trabajo, para evitarle a las empresas tener que contratar más personal administrativo.

PERSONAS MORALES Permiten renovar e.firma vía Internet

El SAT ofrece a las empresas y negocios la facilidad de renovar la e. firma por Internet, si no ha pasado más de un año que el certificado perdió su vigencia y cuentan con el mismo representante legal con certificado de e.firma activo. La autoridad fiscal publicó un tutorial en su portal de Internet, en el cual va explicando, paso por paso, como solicitar la renovación de la e.firma en la comodidad de una computadora desde su casa u

Facilitan trámite. Desde el 28 de febrero la autoridad fiscal liberó el aplicativo para que las empresas presenten su declaración anual.

Da resultados. Entre enero y diciembre de 2022 se generaron 5 millones 124 mil 854 certificados de firma electrónica.

oficina, sin tener que acudir a los módulos del SAT: https://www. sat.gob.mx/video/solicitud-de-renovacion-del-certificado-de-e. firma-caduco-para-personas-morales.

Entre los requisitos que deben cumplir las empresas y negocios para renovar la e.firma por Internet están: contar con los archivos .key y .cer , así como la contraseña de la llave privada de la firma electrónica que perdió su vigencia. Asimismo, el mismo representante legal de la empresa deberá firmar la solicitud de renovación con su e.firma activa.

Guillermo Mendieta, especialista fiscal, expresó que para los representantes de las empresas es relativamente fácil renovar la e.firma por Internet, para que puedan presentar la declaración anual de 2023, cuyo plazo para las personas morales vence el próximo 3 de abril. —Felipe Gazcón

6 Lunes 13 de Marzo de 2023 ECONOMÍA
LÍNEAS DE NEGOCIO
REFLEJAN SOLIDEZ. Manuel Romo Villafuerte, director de Citibanamex.
ENRIQUE ORTIZ

EXPECTATIVA

Datos de empleo llevarían a alza de 25 pb a tasa de Fed

Sigue fuerte

La creación de empleo superó las expectativas de los analistas y la atención estará en el dato de inflación para determinar la magnitud del ajuste de la tasa de la Fed.

Trayectoria del empleo y tasa de Fondos Federales

85% DE PROBABILIDAD.

Prevé el mercado, con base en los futuros del CME, que la Fed eleve la tasa en 25 pb.

en la subyacente se estima una leve disminución a 5.5 por ciento, desde el 5.6 por ciento previo.

¿Qué esperan los mercados para hoy?

A nivel local se tendrá información de la actividad industrial; en EU destacan las expectativas de inflación.

ALEJANDRO MOSCOSA mmoscosa@elfinanciero.com.mx

La tasa de interés de la Reserva Federal (Fed) tendrá al menos una subida de 25 puntos base en la decisión del próximo 22 de marzo, en medio de señales que apuntaban a un mayor endurecimiento de la política monetaria, y del impacto provocado por el colapso del Silicon Valley Bank.

Parte del cambio en las expectativas fue la situación del mercado laboral con la creación de 311 mil puestos de trabajo, por encima de los 225 mil previstos, pero con una desaceleración desde los 504 mil de enero.

Además, los datos divulgados por la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) el viernes pasado reportaron que la tasa de desempleo tuvo un aumento a 3.6 por ciento en febrero, desde el 3.4 por ciento del mes previo.

El seguimiento del Chicago Mercantile Exchange (CME) arrojaba

PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES

Empleo (var. mensual, en miles) Tasa de Fondos Federales

(% anual) 2022 2023 ENE JUL NOVFEB 0 1,000 364 0.25 311 4.75 0.00 5.00 568 2.50 290 4.00

Fuente: Oficina de Estadísticas Laborales y Reseva Federal

ayer hasta las 18:00 horas una probabilidad de 84.9 por ciento para una subida de 25 puntos base en la próxima reunión de la Fed. Todavía la semana pasada, tras la comparecencia de Jerome Powell ante el Senado se esperaba un aumento de 50 puntos.

Víctor Ceja, economista en jefe de Valmex, resaltó que la tasa de desocupación en EU ofrece un panorama más completo sobre el merca-

do laboral y que los movimientos a la tasa de interés estarán en función de otros datos como la inflación.

“En principio, las tasas van a continuar al alza, nuestro escenario marca tres incrementos de 25 puntos base”, señaló Ceja a El Financiero Bloomberg Sobre la inflación general, se espera que se desacelere a 6.0 por ciento anual en febrero, desde el 6.4 por ciento de enero; mientras que

COTIZACIÓN DEL EURO

Por su parte, Ian Shepherdson, economista en jefe de Pantheon Macroeconomics, planteó que esperan un incremento de 25 pb y con otro incremento para mayo.

“Creemos que la Fed está a punto de más subidas adicionales justo en el momento en que los datos les indiquen claramente que no son necesarios más aumentos”, dijo Shepherdson.

“Aunque Powell dejó claro hace unos días que la tasa de interés de referencia aumentará más y permanecerá elevada por varios meses, el mercado ya descuenta el inicio de un ciclo bajista en septiembre ante el ruido generado por Silicon Valley Bank”, escribió en Twitter el economista en jefe de Invex, Ricardo Aguilar Abe.

Por su parte Nouriel Roubini, experto de la Universidad de Nueva York, descartó en su cuenta de Twitter que la Fed suba la tasa en 50 pb ante el problema del SVB. "Espere como máximo 25 pb o incluso una pausa para esperar y ver qué sucede en los mercados financieros. También existe el riesgo de contagio global".

MÉXICO: El INEGI dará a conocer la actividad industrial a enero; de acuerdo con estimaciones de Bloomberg habría avanzado 2.5 por ciento anual.

ESTADOS UNIDOS: La Reserva Federal de Nueva York publicará las expectativas de in ación al consumidor al segundo mes del año.

El Conference Board informará las tendencias del empleo a febrero.

La O cina de Estadísticas Laborales (BLS) dará a conocer su reporte del empleo por estado en enero.

EUROPA: El grupo de naciones de la Unión Europea tendrá una reunión ministerial donde se hará un balance de la situación macroeconómica y scal.

La miembro del Comité de Política Monetaria del Banco de Inglaterra, Swati Dingra, tendrá una intervención en un evento en Londres.

DivisasporEuroEurospordivisas

S&P/BMV IPC (México)52,794.53-1.18-632.24

FTSE BIVA (México)1,099.41-1.33-14.78

DJ Industrial (EU)

S&P 500 (EU)

31,909.64-1.07-345.22

3,861.59-1.45-56.73

Nasdaq Composite (EU)11,138.89-1.76-199.46

IBovespa (Brasil)103,618.20-1.38-1,452.99

Merval (Argentina)236,419.40-4.50-11,134.40

Santiago (Chile) 27,891.05-0.51-143.41

Xetra Dax (Alemania)15,427.97-1.31-205.24

FTSE MIB (Italia) 27,281.96-1.55-428.57

FTSE-100 (Londres)7,748.35-1.67-131.63

(Portugal)6,025.76-0.51-30.87

Shanghai Comp (China)3,230.08-1.40-46.02

Straits Times (Singapur)3,177.43-1.15-37.08

IndiceCierreVariación%VariaciónmensualVariaciónanualVariaciónen2023 BACHOCO B 92.01 12.59 12.67 41.71 9.76 HOMEX * 0.02 4.35 -7.69 -50.00 -11.11 CULTIBA B 12.00 3.54 9.29 26.32 -7.19 FRAGUA B 422.99 1.93 15.57 29.19 22.94 WALMEX * 73.31 1.92 2.86 -5.69 6.88 LAS MÁS PERDEDORAS IndiceCierreVariación%VariaciónmensualVariaciónanualVariaciónen2023 VOLAR A 20.87 -8.55 0.00 -36.83 27.96 VASCONI * 8.86 -6.74 -11.58 -55.92 -27.67 GFNORTE O 152.42 -6.54 -1.39 11.53 8.94 LAB B 14.74 -5.51 -17.47 -22.26 -12.99 GFAMSA A 0.09 -5.38 17.33 -93.80 -79.53 CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA MonedaDólarLibraYenFrancoSuizoDEGEuro Dólar 1.20300.0074 1.0861 1.3272 1.0643 Libra 0.8313 0.6156 0.9021 1.1026 0.8843 Euro 0.9396 1.1311 0.6963 1.0202 1.2462 Yen 135.03 162.42 146.58 178.99 143.70 Franco s. 0.9207 1.1085 0.6821 1.22240.9802 CAMBIO INTERNACIONAL ASIA MonedaEuroYenLibraFrancoSuizoDólarHongKongDólarSingapurRinggitMalasia Euro 0.69631.13111.0202 0.1198 0.6957 0.2087 Yen 143.70 162.42146.58 17.21 99.99 30.26 Libra0.88430.6156 0.9021 0.1059 0.6151 0.1844 Dólar HK8.35025.81259.44188.5180 5.8112 1.7367 Dólar Sing1.43601.00071.62451.4664 0.1721 0.2996 Ringgit4.78243.34775.41884.8600 0.5759 3.3330 FUTUROS

ÍndiceCierreVar.%Var.puntosÍndiceCierreVar.%Var.puntos InstrumentosdelTesoro 1 mes (T. Bill) 4.5850 4.6225 3 meses (T. Bill) 4.8525 4.9082 6 meses (T. Bill) 5.0288 5.0821 2 años (T. Note) 99.5391 4.5894 5 años (T. Note) 99.1406 3.9674 10 años (T. Bond) 96.6797 3.7006 30 años (T. Bond) 96.0000 3.7092 DIVISAS EN NUEVA YORK PaísDivisaspordólarDólarespordivisas Arabia Saudita, rial3.7542 0.2664 Argentina, peso200.7350 0.0050 Australia, dólar 1.5199 0.6580 Bélgica, franco 37.9024 0.0264 Brasil, real 5.2140 0.1918 Canadá, dólar 1.3832 0.7230 Chile, peso* 796.5800 0.1255 China, yuan 6.9173 0.1446 Colombia, peso*4715.2500 0.0212 Corea Sur, won*1324.9600 0.0755

Sensex (India) 59,135.13-1.12-671.15

Variación% Variación% ActualAnteriorDiariaSemanalMensualEnelaño CompraVentaAnteriorSemanalMensualAcumulado Tipo de cambio FIX18.4083 18.0577 1.94 2.20 -1.50 -5.46 Ventanilla bancaria18.9300 18.7900 0.75 2.66 0.58 -4.59 Valor 48 horas(spot)18.5103 18.1003 2.27 3.00 1.01 -4.43 Euro (BCE) 19.5428 18.9237 3.27 1.79 -2.55 -6.30 Dólar, EU 18.471018.5388 17.9936 3.03 -0.84 -11.30 Dólar, Canadá 13.338313.4090 13.0421 2.81 -4.40 -17.77 Euro 19.618319.7553 18.9853 4.06 -1.18 -13.70 Libra, Gran Bretaña22.192222.3083 21.3259 4.61 -1.18 -18.01 Franco, Suiza 20.052120.0876 19.1262 5.03 -0.66 -9.86 Yen, Japón 0.1370 0.1370 0.1310 4.58 -3.52-22.60 Peso, Argentina0.0920 0.0920 0.0900 2.22 -6.12-52.08 Real, Brasil 3.5430 3.5480 3.5000 1.37 -0.98 -13.12 Peso, Chile 2.3154 2.3185 2.2350 3.74 -0.65 -10.14 Onza Plata Libertad379.30 380.39 360.71 5.46 -7.55 -27.38 Onza Oro Libertad34,508.0434,542.7532,642.75 5.82 -0.86 -15.31 MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES ÚltimoprecioAnteriorÚltimoprecioAnterior VencimientosEndólares * Enpesos** Mar/23 0.05394 0.05515 18.3929 18.0575 Jun/23 0.05302 0.05425 18.7323 18.3866 Sep/23 0.05210 0.05330 19.0564 18.6952 Dic/23 0.05119 0.05243 19.3930 19.0107 Mar/24 0.05038 0.05160 19.7041 19.3068 Dinamarca, corona6.9951 0.1430 EAU, dirham 3.6727 0.2723 Egipto, libra 30.8995 0.0324 Filipinas, peso 55.1470 0.0181 FMI, DEG 0.7535 1.3272 G. Bretaña, libra 0.8313 1.2030 Hong Kong, dólar7.8466 0.1274 Hungría, forint359.9600 0.0028 India, rupia 82.0475 0.0122 Indonesia, rupia**15450.0000 0.0647 Israel, shekel 3.6043 0.2774 Japón, yen 135.0300 0.0074 Jordania, dinar 0.7102 1.4081 Líbano, libra15010.6300 0.0001 Malasia, ringgit 4.5200 0.2212 México, peso 18.5049 0.0540 Noruega, corona10.6318 0.0941 N. Zelanda, dólar 1.6313 0.6130 Pakistán, rupia*280.6245 0.3564 Perú, nvo. sol 3.7816 0.2644 Polonia, zloty 4.3972 0.2274 c Rep. Chec., corona22.2201 0.0450 Rep. Eslov., corona28.3057 0.0353 Rusia, rublo 76.1261 0.0131 Singapur, dólar 1.3500 0.7407 Sudáfrica, rand 18.3173 0.0546 Suecia, corona 10.7048 0.0934 Suiza, franco 0.9207 1.0861 Tailandia, baht 34.7510 0.0288 Taiwán, nt 30.8450 0.0324 Turquía, nueva lira18.9681 0.0527 UME, euro 0.9396 1.0643 Uruguay, peso 39.2225 0.0255 Venezuela, bolívar -General (España) 923.53-1.51-14.12 IBEX 40 (España) 9,285.00-1.47-138.20 PSI 20 Index

*Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. * * Dólares por cada mil rupias.

DIVISAS EN NUEVA YORK

7 ECONOMÍA Lunes 13 de Marzo de 2023
El panorama podría cambiar ante los efectos del colapso del Silicon Valley Bank
PaísDivisaspordólarDólarespordivisasPaísDivisaspordólarDólarespordivisas Argentina, peso 214.16040.0047 Australia, dólar 1.6175 0.6186 Brasil, real 5.5473 0.1803 Canadá , dólar 1.47160.6799 Estados Unidos, dólar 1.06430.9396 FMI, DEG 0.8025 1.2462 G. Bretaña, libra 0.8843 1.1311 Hong Kong, dólar 8.3502 0.1198 Japón, yen* 143.70000.6963 México, peso 19.68680.0509 Rusia, rublo 81.0123 0.0124 Singapur, dólar 1.43600.6957 Suiza, franco 0.9802 1.0202 TASA LÍBOR PlazoDólaresLibrasEurosYenes 1S0.07640.18300-0.5941-0.0757 1M4.80604.11350-0.6194-0.0601 2M0.15250.22850-0.5881-0.0525 3M5.15374.35760-0.5806-0.0262 6M5.49994.75370-0.55600.0717 12M5.86330.81360-0.48570.0487 BONOS DEL TESORO PeríodoPrecioRendimiento
Athens
RTS
LAS MÁS GANADORAS
DEL PESO EN EL CME
General (Grecia)1,056.26-2.49-26.96
Index (Rusia) 942.75-0.86-8.18
Nikkei-225 (Japón)28,143.97-1.67-479.18 Hang Seng (Hong Kong)19,319.92-3.04-605.82
Kospi11 (Corea del Sur)2,394.59-1.01-24.50

México produciría más de 4.5 millones de autos con inversiones como la de Tesla y BMW: INA

México podría producir hasta 4.5 millones de autos en los siguientes años, con los proyectos anunciados por Tesla y BMW, anticipó Francisco González, presidente de la

ES UN BUEN ARRANQUE DE AÑO PARA EL SECTOR

Arribo de turistas y derrama aumentan 28.5%

y 41%

en enero

En ambos casos se trata del mejor desempeño de viajeros internacionales a tasa anual en los últimos 10 meses

Visitantes extranjeros gastan 29% más frente al primer mes del 2019, antes del Covid

ALDO MUNGUÍA amunguia@elfinanciero.com.mx

En enero, 3 millones 397 mil 200 viajeros internacionales visitaron México, lo que significó un crecimiento de 28.5 por ciento anual, su mejor desempeño a tasa anual en 10 meses, y 2.4 por ciento abajo de los niveles reportados en el primer mes, pero de 2019 previo a la pandemia del coronavirus.

Además, la derrama de los turistas foráneos aumentó 41.4 por ciento anual, al alcanzar los 2 mil 643.5 millones de dólares en el primer mes del año, lo que significó, de igual forma, el mejor desempeño a tasa anual en 10 meses, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Al respecto, el Centro de Investigación y Competitividad Turística (Cicotur) de la Universidad Anáhuac indicó que el inicio del año

tuvo el mejor desempeño del que se tenga registro en cuanto a arribo de turistas internacionales que llegaron al país vía aérea.

Cabe señalar que el 58 por ciento de los turistas que llegaron a México en el primer mes de este año lo hicieron por avión, es decir, 1.9 millones de turistas arribaron por vía aérea, un aumento del 12.6 por ciento con respecto al mismo mes del 2019, que ostentaba el récord como el mejor arranque para el turismo internacional.

Por otro lado, las divisas turísticas en el arranque del 2023 ascendieron a 2 mil 643 millones de dólares, casi 600 millones más que en el mismo lapso del 2019 y 41 por ciento más que en enero del 2022.

Más dinero

de alianzas financieras de Despegar, el turismo internacional está viviendo un momento de crecimiento importante.

consolidará este año como una potencia turística en el ámbito económico.

México espera 39.4 millones de turistas en 2023, un 2.7 por ciento más que el año pasado que, sin embargo, no llegará a los 45 millones de viajeros que recibió el país en el año previo a la pandemia.

De acuerdo con las previsiones, la participación del Producto Interno Bruto (PIB) turístico en la economía nacional podría recuperarse y estar a solo una décima de punto porcentual por debajo del nivel del 2019, es decir, rondado en 8.6 por ciento de contribución a la economía nacional.

EL 58% DE LOS turistas que llegaron a México en enero lo hicieron por avión, el mejor desempeño registrado

Además, el gasto medio de los turistas internacionales, es decir, lo que deroga un viajero extranjero cuando vacaciona en México, ascendió a 778 dólares, una cifra más alta por 176 dólares con respecto a enero del 2019.

Para Alejandro Sánchez, gerente

Buen arranque

“En términos generales, se prevé un buen año para el sector, ya que según los pronósticos de la Organización Mundial del Turismo las llegadas de turistas internacionales podrían situarse entre el 80 y el 95 por ciento de los niveles prepandémicos este año, y sin duda este panorama beneficiaría para que más turistas internacionales visiten México”, refirió a El Financiero. Los pronósticos de la “industria sin chimeneas” empatan con los del gobierno federal que, para este año México espera registrar 31 mil 200 millones de dólares en ingresos de turistas internacionales, lo que representaría un aumento de 11 por ciento en comparación con el año pasado, por que rompería, de nueva cuenta, el récord en divisas turísticas.

La Secretaría de Turismo señaló hace una semana que México se

Enero de 2023, la llegada de turistas internacionales tuvo su mejor desempeño a tasa anual en los últimos 10 meses.

% Crecimiento anual turistas internacionales

El gasto total de turistas internacionales presentó un crecimiento del 26.2% respecto registros de 2019.

Gasto total turistas internacionales en enero de cada año,

Gastan más

El gasto medio de los turistas internacionales superó en 29.3% cifras vistas en enero de 2019, antes de la pandemia. Gasto medio, turistas internacionales en enero de cada año, dólares

Dichos pronósticos se encuentran, por un lado, en medio de fantasmas que marcan una recesión mundial, una ola de inflación en la región de América Latina, pero también en una apreciación del peso mexicano frente al dólar, una situación atípica para el resto de potencias turísticas, que han reportado devaluaciones en sus monedas.

Para la Asociación Latinoamericana de Transporte Aéreo (ALTA) el bajo crecimiento de la región pronosticado por el Fondo Monetario Internacional repercutirá en la demanda de transporte aéreo.

“La trayectoria de bajo rendimiento genera una expectativa de bajos crecimientos de la demanda del servicio de transporte aéreo. Sobre todo, porque los mercados más grandes de la región en términos de pasajeros son los países de menor crecimiento económico”, refirió el CEO de la Asociación, Ricardo Botelho, en un informe reciente. México es el segundo mercado aéreo, solo después de Brasil, con mayor número de pasajeros movilizados, con alrededor de 101 millones de viajeros. Bajo ese escenario, estima la ALTA, “si consideramos que los países que aportan más pasajeros tendrán una menor tasa de crecimiento económico es previsible que se reduzca el crecimiento de la demanda del servicio aéreo”.

Pese a ello, el mercado aéreo mexicano, al menos el doméstico, ya tiene una oferta de asientos que es casi 10 por ciento superior a la del año previo a la pandemia, mientras que las conexiones en vuelos de largo radio, principalmente Europa, continúan en recuperación.

Aunado a ello, México se mantiene como uno de los destinos con mayor oferta de asientos hacia y desde Estados Unidos, colocándose como el par de naciones con mayor número de asientos en el mundo, con 3.5 millones en febrero, una cifra casi 20 por ciento mayor que en igual periodo del año previo a la crisis sanitaria.

Lunes 13 de Marzo de 2023
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 8
Editor: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Industria Nacional de Autopartes (INA), en entrevista en La Silla Roja.
Fuente: INEGI Gráfico: Esmeralda Ordaz
mdd MAY JUN JUL AGO 2022 2023 SEP OCT NOV DIC ABR ENE 2019 2020 2021 2022 2023 1,869.38 601.64546.53 436.38 706.87 778.16
2019 20202021 2022 2023 0 35 31.9 12.3 7.8 9.1 11.5 12.9 13.9 15.9 15.7 28.5

¿Viene un trancazo desde el banco de Silicon Valley?

Hay que guardar proporciones, pero es inevitable recordar los días de 2008, cuando muchos rogaban para que todo se quedara en Nueva York.

El 15 de septiembre de ese año, la mayoría de los mexicanos celebraban la víspera de la fiesta nacional, mientras en Manhattan caía Lehman Brothers. Fue el inicio de un terremoto mundial que cambió la historia de los bancos. Un cisne negro, un evento impredecible y de alto impacto.

Esa memoria provocó ayer lo que nadie predijo. Que el banco más importante del mundo, la Reserva Federal, que sella los dólares en el mundo, trabajara en fin de semana y en calidad de bomberos, salieran a apagar un “incendio”.

Si ustedes pasan este lunes sin preocupaciones financieras, agradezcan entre otros, a Janet Yellen, secretaria del Tesoro de los Estados Unidos. Va la historia.

El viernes cayó el Silicon Valley Bank (SVB). Es el banco en el cual muchas innovadoras empresas que llaman startups, tienen depositado el dinero para pagar, digamos, la nómina. Son empresas llenas de riesgo y esa institución entiende el negocio.

Es un servicio casi especializado para clientes como unas 40 mil pequeñas empresas con saldos que rondan el equivalente a 5 millones de pesos. Pero cerró sin aviso.

Hasta ayer, fundadores y directores de esas startups pensaban que llegaría el lunes y no tendrían para pagar ni la luz.

“El 30 por ciento de las empresas de Y Combinator expuestas a través de SVB no pueden pagar la nómina en los próximos 30 días”, reveló el fin de semana Garry Tan, presidente de esa aceleradora de empresas tan conocidas como Stripe, en Estados Unidos, o Rappi en Latinoamérica…

Unos 120 mil empleos y la innovación de toda California están en riesgo, advirtió Tan vía Twitter.

EN

VILO, TERCER PAQUETE

PARTEAGUAS

Opine usted: jruiz@el nanciero.com.mx

Facebook: @RuizTorre @RuizTorre

Atención colonias Condesa y Roma, en la Ciudad de México. ¿Cuántos de los inmigrantes recientemente llegados de Norteamérica pagan renta basados en su sueldo proveniente de Silicon Valley?

¿Qué empresas no podrán dispersar dinero a sus repartidores en moto en el mundo?

La Reserva Federal ayer resolvió que ninguna. Independientemente del futuro del SVB, la institución dispuso que los clientes de éste y otros bancos en circunstancias similares dispongan de un fondo de hasta 25 mil millones de dólares, en lo que se resuelve el lío.

¿Qué pasó con SVB? ¿Cuál fue el problema? Todo indica que no se trata de un fraude, sino de un posible desbalance motivado por la falta de pericia de sus directivos para lidiar con la reciente alza en tasas de los bancos centrales. Perdieron su liquidez, no sus activos.

De pronto se toparon con que salía más dinero del que entraba por el cobro de intereses de sus inversiones y se quedaron sin billetes, congelando por esa razón las cuentas de sus clientes.

Desconocen avances de planes de infraestructura

La industria de la construcción desconoce el avance de dos paquetes de infraestructura anunciados en conjunto entre la iniciativa privada y el gobierno federal para impulsar la inversión en el sector, señalaron representantes empresariales.

Francisco Solares, presidente

de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) señaló que, de los dos paquetes de infraestructura que suman más de 525 millones de pesos y cerca de 68 proyectos no se conoce todavía el avance.

“No (tenemos información del

Como si ustedes fueran al cajero y vieran que su saldo está ahí, pero no pueden usarlo.

Líderes de decenas de compañías y al menos un par de latinoamericanos, respondieron. Firmaron este sábado una petición urgente escrita por Garry Tan, de Y Combinator.

La misiva fue dirigida, entre otros, a Janet Yellen y a Martin J. Gruenberg, presidente de la Federal Deposit Insurance Corporation (FDIC), que protege a clientes bancarios.

“Los depositantes de pequeñas empresas en Silicon Valley Bank deben recuperarse. Los reguladores deben respaldarlos. No estamos pidiendo un rescate bancario”, reza la principal petición del líder de Y Combinator.

“Esto requiere una acción rápida y decisiva”, demandó también el texto. Surtió efecto.

Uno de los firmantes de la solicitud fue el carismático Ricardo Weder, de Jüsto, mexicana dedicada a la distribución de alimentos al menudeo, financiada por fondos de capital de Grupo Bimbo y Grupo Femsa. Otro es Freddy Vega, de Platzi.

Hoy sabremos cómo operará la medida tomada por la Reserva Federal y operada por el Tesoro de los Estados Unidos. ¿Cómo harán para que corran las transferencias de dinero? Esta historia no ha terminado. No tiene precedentes.

Director General de Proyectos Especiales y Ediciones Regionales de EL FINANCIERO

Sin detalles

La CMIC no cuenta con información del avance de los dos primeros paquetes de infraestructura.

Paquetes

Uno más

Apetito

FUENTE: CMIC

México armará más de 4.5 millones de vehículos: INA

Al menos 127 firmas exportan autopartes a la gigafactory de Austin, Texas

FERNANDO NAVARRETE fnavarrete@elfinanciero.com.mx

México podría producir hasta 4.5 millones de vehículos en los siguientes años, con las inversiones anunciadas por Tesla en Monterrey, BMW en San Luis Potosí y otras armadoras como Ford y General Motors, anticipó Francisco González, presidente de la Industria Nacional de Autopartes (INA).

En entrevista para el programa de La Silla Roja en El Financiero TV, destacó que la llegada de Tesla, así como la ola del nearshoring, han dado a México un momento único para la electrificación, aunque no se conoce con precisión el dato de inversión por parte de la armadora de Elon Musk, según lo capitalizado en otras plantas, el monto podría ser cercano a los 5 mil 800 millones de dólares

“La gigafactory de Alemania o Shangai tienen una superficie de 300 hectáreas, el tamaño de la planta más grande que tiene Mé-

xico en este momento, que es la de Volkswagen; en empleos es de 12 mil con una producción de entre medio millón y hasta 1 millón de autos”, dijo.

“Si tomamos este medio millón de autos más el crecimiento de unos 260 mil o 300 mil autos de la de BMW que anunció Neuer Classe, estaríamos hablando de unos 800 mil autos nada más de eléctricos que no se tenían contemplados. México en promedio produce 3 millones 700 mil más 800 mil ya brincaremos a 4 millones y medio”, dijo.

Destacó que actualmente México ya es proveedor de Tesla, con al menos unas 127 empresas desde hace varios años, con las que se fabrican modelos en la gigafactory de Austin, Texas.

“Estamos exportando parte de electromovilidad ya, el 20 por ciento del Tesla que se produce en Austin es mexicano, el 80 por ciento del Mach-E del Mustang que se produce en Cuautitlán es mexicano; ya estamos en muchas partes, 127 proveedores mexicanos ya surten a Tesla”, comentó. Por otro lado, destacó que las autopartes han vivido un momento importante en inversión.

Suman más de 525 millones de pesos.

Por hasta 70 mil mdp a espera de ser anunciado.

Se está atrayendo empresas que necesitan infraestructura.

avance de los paquetes), sobre todo del tercer paquete. No tenemos información; se anunció que iba a salir ya hace casi un año y todavía no hay nada, son paquetes de inversión fundamentalmente privadas y en muchos casos pública y privada”, dijo en entrevista tras rendir protesta como presidente de la CMIC por tercera ocasión consecutiva.

Un tercer paquete de proyectos de infraestructura que demandarían inversiones de hasta 70 mil millones de pesos se quedó en espera de ser anunciado por el gobierno

federal y la IP, mientras el avance de los dos primeros aún era nulo. Hasta la fecha, las cámaras no tienen certeza de si será presentado.

“Ahí se han quedado, tenemos que buscar al presidente para eso, pero están trabajando”, comentó también en entrevista Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial. Destacó en cambio, México está atrayendo a más de 400 empresas con el nearshoring que también requieren infraestructura.

—Fernando Navarrete

EMPRESAS 9 Lunes 13 de Marzo de 2023
INVERSIONES DE TESLA Y BMW CONTRIBUYEN
“Los depositantes de pequeñas empresas en Silicon Valley Bank deben recuperarse. Los reguladores deben respaldarlos. No estamos pidiendo un rescate bancario”
LA SILLA ROJA. México, en un momento único de electrificación: González. EL
FINANCIERO

IRÁN

NO ROMPE RELACIONES… AÚN

Responde Ortega al Papa con cierre de ambas sedes diplomáticas

Esto se da después de la condena a 26 años de cárcel contra el obispo de Matagalpa

EL VATICANO AGENCIAS

El gobierno de Nicaragua realizó una petición al Vaticano para el cierre de las sedes diplomáticas respectivas, aunque no existe aún una ruptura de las relaciones, apuntaron fuentes vaticanas.

La petición ha sido para el cierre tanto de la nunciatura, representa-

DOS DÍAS DE PARO

ción vaticana en el país del presidente Daniel Ortega, y la embajada nicaragüense ante la Santa Sede.

Aunque se trataría de un primer paso para la ruptura total de las relaciones diplomáticas.

La decisión tomada por Ortega habría llegado después de publicarse una entrevista en el portal argentino Infobae en la que el Papa calificó de “dictadura grosera” el régimen de Ortega en Nicaragua, un mes después de la condena de Rolando Álvarez, obispo de la diócesis de Matagalpa, a 26 años y 4 meses de prisión.

“Es una cosa que está fuera de lo

que estamos viviendo, es como si fuera a traer la dictadura comunista de 1917 o la hitleriana del 35, traer aquí las mismas… Son un tipo de dictaduras groseras. O, para usar una distinción linda de Argentina, guarangas”, afirmó Francisco. Nicaragua no tiene embajador ante la Santa Sede desde el 21 de septiembre de 2021, cuando Ortega canceló el nombramiento de Elliette Ortega Sotomayor y sólo cuenta con una ministra consejera. Asimismo, en marzo del año pasado, el gobierno nicaragüense también expulsó al nuncio apostólico, monseñor Waldemar Stanislaw.

El pasado 21 de febrero, el mandatario nicaragüense calificó de “mafia” a la Iglesia y la acusó de ser antidemocrática por no permitir que los católicos elijan por voto directo al Papa, a los cardenales, a los obispos y a los sacerdotes.

El gobierno de Nicaragua informó que “se ha planteado una suspensión de las relaciones diplomáticas” con el Estado del Vaticano, tras las declaraciones del Papa.

“Ante la información que ha sido divulgada por fuentes aparentemente vinculadas con la Iglesia católica, el gobierno de reconciliación y unidad nacional de nuestra Nicaragua, bendita y siempre libre,

Rebelión en BBC por censura a Lineker

LONDRES.- La programación deportiva del gigante audiovisual británico BBC registró paros por segundo día consecutivo, tras las críticas desencadenadas por la suspensión del presentador estrella, el exfutbolista Gary Lineker, que reaviva el debate sobre la imparcialidad de la empresa.

Lineker, de 62 años, fue suspendido por haber criticado el martes el nuevo proyecto de ley contra la migración irregular del gobierno conservador, encabezado por el primer ministro, Rishi Sunak.

La norma busca impedir que los migrantes que lleguen por el canal de la Mancha pidan asilo en el Rei-

no Unido, un proyecto denunciado hasta en la Organización de las Naciones Unidas.

Lineker, que fue delantero de la selección de Inglaterra, comparó en un tuit el lenguaje usado por el ejecutivo con la retórica de la Alemania nazi.

La decisión de suspenderlo del programa El partido del día –que presenta desde 1999– desató una oleada de críticas y el apoyo de muchos comentaristas y personalidades políticas al otrora futbolista.

El sábado, varios programas de futbol fueron anulados al último minuto y la BBC se vio obligada a disculparse ante los espectadores.

precisa que entre el Estado Vaticano y la República de Nicaragua sea planteada una suspensión de las relaciones diplomáticas”, indicó el Ministerio nicaragüense de Relaciones Exteriores.

Nicaragua hizo notar “cómo los medios vinculados al terrorismo golpista que atacó y asesinó al pueblo nicaragüense en abril 2018, fueron quienes divulgaron esa noticia tergiversada que en estos tiempos se conoce, como noticia falsa”, en referencia a que ya se había dado una ruptura de las relaciones diplomáticas.

“Una más en su cuenta”, avisó la Cancillería nicaragüense.

Pero la programación también resultó afectada el domingo después de que varios asesores y comentaristas rechazaron presentarse en solidaridad con Lineker.

Apagón en BBC Sport, titulaba el periódico Sunday Express, mientras la mayoría de los diarios del país seguía abriendo con ese tema de censura.

El caso cobró importancia en un contexto de crispación alrededor del tema migratorio y por las recurrentes críticas de los conservadores británicos sobre la parcialidad del grupo.

Los conservadores suelen acusar a BBC de haber cubierto el Brexit de manera parcial.

Las críticas también llegan desde la oposición, que reprocha al grupo mediático haber cedido a las presiones del gobierno al suspender a Lineker.

10
Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Lunes 13 de Marzo de 2023
Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Álvarez Castigo. Gary Lineker, presentador de El partido del día, de la BBC, ayer, en Londres.
Esta petición la hace el presidente de Nicaragua luego de que Francisco se refirió a su gobierno como “dictadura grosera”
“Nicaragua precisa que sea planteada una suspensión de las relaciones diplomáticas”
“(Lo de Nicaragua) es como si fuera a traer la dictadura comunista de 1917 o la hitleriana del 35”
CANCILLERÍA DE NICARAGUA Comunicado FRANCISCO Papa
Mensaje. Francisco, durante una misa en El Vaticano, el pasado 12 de febrero.
AP AP
ANUNCIA INTERCAMBIO DE PRISIONEROS CON ESTADOS UNIDOS; LA CASA BLANCA LO NIEGA El canciller iraní, Hossein Amirabdollahian, anunció el acuerdo, que liberaría a 30 iraníes y tres estadounidenses, así como 10 más naturalizados, Sin embargo, el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, dijo que es otra “cruel mentira” iraní.

El mandatario chino fue elegido para un nuevo periodo en el poder por 5 años

PEKÍN AGENCIAS

La Asamblea Nacional Popular (ANP) de China aprobó la designación como nuevo ministro de Defensa del general Li Shangfu, quien fue sancionado en 2018 por Estados Unidos, acusado de comprar armamento a la empresa estatal rusa Rosoboronexport.

Asimismo, la ANP nombró a Wang Xiaohong como ministro de Seguridad Pública, y a Chen Yixin, ministro de Seguridad del Estado, quienes estarán al frente de los órganos de Interior y de Inteligencia del país.

En 2018, el entonces secretario norteamericano de Estado, Mike Pompeo, anunció sanciones comerciales contra la empresa china Equipment Development Department y su entonces director, Li Shangfu, por haber comprado armamento a la estatal rusa Rosoboronexport.

Según el Departamento de Estado, la compañía china fue sancionada por adquirir, en 2017, aviones de combate Su-35 y, en 2018, equipos relacionados con el sistema de misiles S-400.

El entonces vocero de Exteriores, Geng Shuang, expresó gran indignación por aquellas sanciones y pidió a Washington que las retirara. Geng justificó la compra y aseveró que Rusia es “un socio de cooperación estratégico” de Pekín.

Los expertos dijeron que las sanciones impuestas al nuevo ministro de Defensa no son un factor decisivo para futuras reuniones.

El general Li es considerado como un tecnócrata especializado en la carrera aeroespacial; fue director del cosmódromo de Xichang. El suyo es un puesto ceremonial en muchos aspectos, porque la cúpula militar, en realidad, es la Comisión Militar Central que preside Xi, con los generales Zhang Youxia y He Weidong como segundos.

Por envenenar a 5 mil niñas, 100 detenidos en Irán

Serían sentenciados a la pena máxima, según autoridades en Teherán

ARMA GABINETE

Nombra Xi a jefe militar; compró armas a Rusia y EU lo sancionó

ABSOLUTO. Con los nombramientos, queda reforzado el control del mandatario sobre el Estado, el Partido Comunista y el Ejército.

Asimismo, el pleno aprobó mantener a Yi Gang como gobernador del banco central; a Liu Kun, como ministro de Finanzas, y a Wang Wentao, como ministro de Comercio.

Zheng Shanjie, cercano a Xi, fue nombrado director de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma.

Asimismo, la ANP designó como

viceprimeros ministros a Ding Xuexiang, He Lifeng, Zhang Guoqing y Liu Guozhong.

El nuevo Ejecutivo deberá también avanzar en directrices como lograr la “autosuficiencia científica y tecnológica”, una respuesta al veto de Washington a la fabricación de chips estadounidenses para empresas chinas.

Xi, secretario general del Partido Comunista chino, consolidó el viernes su poder después de que la ANP lo designara para un tercer mandato presidencial de cinco años, inédito entre sus predecesores.

El gobierno de Irán ha arrestado a más de 100 personas por su presunta responsabilidad en los envenenamientos de 5 mil niñas en colegios femeninos, ataques que el país atribuye a “enemigos”, indicó el Ministerio de Interior.

Afirmó que algunos de los detenidos “tenían motivos hostiles con el objetivo de crear el miedo entre la población y los estudiantes, y el cierre de los colegios” para crear escepticismo hacia el sistema islámico.

Las autoridades indicaron que investigan la conexión de los ataques con un supuesto gas con el grupo opositor Mujahedden e Khalq.

En tanto, el Ministerio del Interior afirmó que algunos de estos casos fueron “travesuras” provocados con bombas fétidas por personas que querían suspender las clases, influenciados por la “atmósfera psicológica”.

La oleada de envenenamientos comenzó a finales de noviembre en la ciudad santa de Qom y se multiplicó en las últimas semanas, mientras que en los últimos días no hubo nuevos casos.

La ansiedad. “Menos de 10% de los casos presentaba síntomas reales y la mayoría está relacionado con la ansiedad", informó el viceministro de Sanidad iraní, Saeed Karimi, quien investiga los casos.

Las travesuras. El Ministerio del Interior iraní aseguró que algunos de estos casos fueron “travesuras” provocados con bombas fétidas que hicieron personas que querían suspender las clases, todos ellos influenciados por la “atmósfera psicológica”.

según los datos proporcionados por Mohammad-Hassan Asafari, integrante de una comisión que investiga los hechos.

LOS OTROS. El presidente de Irán, Ebrahim Raisí, culpó de los casos a “enemigos” del país, un término que se usa con frecuencia para referirse a EU e Israel.

Hasta ahora, han resultado envenenadas alrededor de 5 mil alumnas de 230 centros educativos en 25 de las provincias iraníes,

Las alumnas registraron síntomas como irritación de la garganta, dolores de cabeza, dificultades para respirar, debilidad, arritmias o la imposibilidad de mover las extremidades tras inhalar un supuesto gas. Los ministerios de Sanidad y el de Interior concluyeron que la mayoría de casos se debió a la “ansiedad” y culpó a “una sustancia irritante” de los síntomas reales que mostraron algunas alumnas. El líder supremo de Irán, Ali Jameneí, calificó de “crimen imperdonable” los ataques y afirmó que si se prueba que son deliberados, los culpables deben recibir el castigo máximo, la pena de muerte.

Kiev suma 28 mil voluntarios para ir a la guerra

mando del Ministerio del Interior.

AP

KIEV.- Alrededor de 28 mil voluntarios ucranianos solicitaron formar parte de las brigadas de asalto que prepara el país con vistas a una nueva contraofensiva contra las tropas rusas que ocupan su territorio, anunció el ministro del Interior de Ucrania, Ihor Klymenko.

“Hemos aceptado ya 28 mil solicitudes de voluntarios”, explicó Klymenko en un comunicado en el que explica que no todos los inscritos pasarán el corte para integrar estas brigadas, que actuarán bajo el

Añadió que “las unidades están prácticamente formadas” y detalló que el reclutamiento de voluntarios continúa para que estas unidades cuenten con personal de reserva.

Quienes han expresado su disposición para integrar la Guardia de Ataque, como se conoce al cuerpo en el que se encuadrarán estas brigadas, son, sobre todo, policías y otros profesionales del Ministerio del Interior, que se ofrecieron como voluntarios para servir en misiones de combate.

Kiev ha publicitado su campaña de reclutamiento tanto entre las estructuras del Ministerio del Interior

como en los medios de comunicación, y los anuncios y paradas de autobuses de las ciudades ucranianas.

En tanto, la policía de Moldavia informó que desbarató un plan de agentes prorrusos para fomentar inestabilidad durante una protesta en la capital contra el nuevo gobierno prooccidental del país.

El jefe de la policía de Moldavia, Viorel Cernauteanu, dijo que un agente encubierto había infiltrado a grupo de “distractores”, algunos de ellos rusos, a quienes se les había prometido 10 mil dólares para organizar “desórdenes masivos”. Hubo siete detenidos, indicó. —Agencias

11 MUNDO Lunes 13 de Marzo de 2023
TEHERÁN AGENCIAS Elegido. Li Shangfu (centro), nuevo ministro de Defensa de China.
AP
Símbolo. Tanques rusos destruidos se exhiben en el centro de Kiev.

Sheinbaum va a Mexicali a presumir políticas de CDMX contra feminicidios

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, fue de gira a Mexicali, Baja California, donde presumió que su administración impulsa políticas para erradicar la violencia de género en la capital.

ELUDEN CONTROLES INTERNACIONALES

Cárteles mexicanos, sin controles ni frenos para fabricar fentanilo: EU

Importan químicos que tienen doble uso, alerta la Casa Blanca en un informe

ESTRATEGIA, “UN FRACASO” SE DEBE RETOMAR COLABORACIÓN CON LA DEA, PIDE EL PAN

El presidente Andrés Manuel López Obrador debe reconocer “su rotundo fracaso en materia de seguridad, corregir y retomar de manera inmediata la colaboración con la DEA para combatir a los cárteles del narcotráco que generan muertes y violencia”, a rmó el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés.

De acuerdo con el líder del blanquiazul, con el gobierno morenista, México se acerca a los 150 mil homicidios dolosos por la violencia criminal, lo que representa “un lamentable récord histórico” respecto a los anteriores gobiernos, ya que promedia 2 mil 351 homicidios dolosos cada mes, que son mil más que en el sexenio de Felipe Calderón “al que tanto criticó”.

“López Obrador debería escuchar a los funcionarios de Estados Unidos, reconocer el rotundo fracaso de su política de seguridad”, señaló el panista.

ilícitas en el mercado estadounidense.

“Las OCT mexicanas han inundado Estados Unidos con píldoras falsificadas baratas que contienen fentanilo, algunas en diferentes formas y colores del arcoíris, un factor que contribuye al fuerte aumento de las muertes por sobredosis de adolescentes desde 2019”, señaló.

Asimismo, la Casa Blanca recalcó el riesgo que representan estas organizaciones, específicamente por la disputa de las actividades criminales que pueden llevar a cabo.

“Las OCT mexicanas se involucran en violentas disputas territoriales con sus rivales por las rutas de tráfico de drogas y migrantes”, estableció el documento.

En este sentido, agregó que “Colombia, el principal productor mundial de cocaína, está experimentando un aumento de homicidios, parcialmente impulsado por las OCT involucradas en el tráfico de drogas”, expuso el reporte.

Dentro de la publicación, el gobierno de Estados Unidos consideró a las organizaciones criminales internacionales en general como una amenaza para el país, ya que pueden provocar daños en diferentes áreas.

“Las OCT amenazan la seguridad pública de Estados Unidos y sus aliados, socavan la integridad del sistema financiero internacional y erosionan el Estado de derecho en los países socios”, subrayó.

En este sentido, las autoridades estadounidenses señalaron que los daños que pueden llegar a causar estos grupos pueden tener un efecto negativo en diferentes áreas.

Este reporte es realizado por la ODNI todos los años, y recopila la información recolectada por la Comunidad de Inteligencia (IC, por sus siglas en inglés) del gobierno de Estados Unidos, y busca alertar por los posibles riesgos que enfrentarán los servicios de inteligencia del país.

La IC estadounidense está conformada por 18 agencias, entre ellas la ODNI, al igual que la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés).

Han generado alza importante en la muerte de jóvenes por sobredosis, señala

Las organizaciones criminales transnacionales (OCT) mexicanas consiguen el precursor para fabricar el fentanilo al rehuir a las inspecciones etiquetando mal el producto o

importando químicos que tienen doble uso, alertó el gobierno de Estados Unidos.

Esta información fue publicada dentro del Informe Anual de Amena-

zas de la Comunidad de Inteligencia de Estados Unidos, elaborado por la Oficina del Director de Inteligencia Nacional (ODNI, por sus siglas en inglés).

“Intermediarios de productos químicos y pueden eludir los controles internacionales mediante envíos mal etiquetados y comprando productos químicos de doble uso no regulados”, señaló el reporte.

El gobierno estadounidense reiteró que los cárteles mexicanos obtienen la mayoría de los precursores químicos necesarios para producir fentanilo de China.

Asimismo, indicó que las OCT mexicanas son las principales productoras y proveedores de drogas

Estas revelaciones se dieron en medio del reclamo de congresistas republicanos que han acusado al gobierno de México de no llevar a cabo suficientes esfuerzos para combatir el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos.

Sin embargo, este escrito fue elaborado desde el 18 de febrero, aunque no se había hecho público hasta la semana pasada en una versión pública con datos que pueden ser revisados por cualquier ciudadano.

12
Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Lunes 13 de Marzo de 2023
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Álvarez Exigencia. Anne Milgram, directora de la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos. BLOOMBERG
“Las organizaciones mexicanas han inundado EU con píldoras falsificadas baratas que contienen fentanilo”
INFORME DE LA ODNI

MIGRANTES, OTRO TEMA EN LA GIRA

Ebrard, a Washington, entre reclamos por la violencia en México

Somos el país que más ha apoyado a Estados Unidos, asegura el canciller

PEDRO HIRIART phiriart@elfinanciero.com.mx

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, viajará este lunes a Estados Unidos para hablar sobre las acciones que se deben de tomar para seguir combatiendo al crimen organizado.

Ebrard sostuvo que este viaje se da en respuesta a las peticiones que han hecho políticos estadounidenses, principalmente ligados al Partido Republicano, que han señalado que los cárteles mexicanos deben ser designados como grupos terroristas.

“(El presidente Andrés Manuel López Obrador) quiere que defiendan a México porque un senador republicano dijo que debería usarse la fuerza en nuestro territorio sin permiso nuestro. Vamos a decirle que no se puede, que no lo permitimos, no lo admitimos”, declaró.

Además, Ebrard sostuvo que durante su visita a Estados Unidos buscará hablar sobre la situación que viven los migrantes mexicanos en el país, a quienes, dijo, se tiene que seguir protegiendo.

“El Presidente quiere que vaya yo a verlos (a representantes del gobierno de Estados Unidos) para que atendamos como se debe a nuestra gente del otro lado”, expuso.

Antes, el canciller había detallado que se reuniría con los cónsules mexicanos para informarles sobre la postura del gobierno frente al combate al tráfico de fentanilo.

De acuerdo con el secretario,

Anomalías y más anomalías en examen para el INE

Los resultados de los exámenes para aspirar a una silla en el INE siguen dejando sinsabores, pues resulta atípico que los mayores puntajes hayan sido obtenidos por cercanos a aspirantes presidenciales y que carecen de experiencia electoral. A ello se suma que el Comité Técnico no cumplió con su acuerdo de que hasta 50% de los aspirantes que habían aplicado el examen podría pasar a la fase siguiente, pues a la mera hora sólo pasó 39%. Para colmo, a los aspirantes que solicitaron revisión de su examen se dio respuesta hasta las 23:54 horas del 10 de marzo, muchas horas después de que se publicó la lista de finalistas.

Las incógnitas en el proceso para ser consejero

Varias han sido las dudas por las altas calificaciones, casualmente, de los cercanos a Morena en el examen para ser consejeros del INE. Por eso, el Comité Técnico de Evaluación de la Cámara de Diputados buscó aclarar las cosas y aseguró que “el lunes 6 (un día antes del examen) sólo dos personas conocieron el total de las preguntas” y que “nunca se imprimió ni circularon copias entre los miembros de la comisión” de trabajo que elaboró el cuestionario. Y sostuvo que “las preguntas se capturaron en un servidor sin conexión a internet ni a la red de la Cámara de Diputados”… ¿Quiénes son esas dos personas que conocieron las preguntas? Esa es la interrogante.

WASHINGTON, DC.- La administración de Joe Biden tiene que pedirle al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador que haga “mucho más” en seguridad y democracia, porque “estamos moviéndonos en la dirección equivocada” en ambos temas, sostuvo el presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, el senador demócrata por Nueva Jersey, Bob Menendez.

“Necesitamos incrementar dra-

SE

PLACEA EN ACAPULCO INTERVENCIÓN

MILITAR, "SOBRE MI CADÁVER"

El canciller y aspirante a la candidatura presidencial de Morena, Marcelo Ebrard, encabezó en Acapulco, Guerrero, la marcha por el Día de la Mujer, donde se hicieron presentes los gritos en favor de sus aspiraciones.

Ebrard caminó por las calles del puerto entre cantos de “aquí, allá, Marcelo ganará”, y aplausos en general.

Una vez que llegó al Zócalo de la ciudad, el secretario les dijo a los acapulqueños que se tienen que

México ha llevado a cabo acciones importantes para enfrentar el tráfico de esta droga, por lo que indicó que es importante que las misiones diplomáticas mexicanas lo comprendan.

“En esencia, México ha incautado más de seis toneladas de fentanilo puro, que si hubiese llegado a Esta-

El canciller apela al pueblo en la interna de Morena

seguir dando pasos para garantizar el bienestar de las mujeres, el abasto de medicinas para todos y crear mejores condiciones de vida para los mexicanos.

Asimismo, en breves declaraciones, reiteró su negativa a la propuesta de senador republicano Lindsey Graham de enviar tropas a México con el pretexto de atender la violencia y criminalidad: “Yo le contestaría sobre mi cadáver, jamás”.

dos Unidos significarían 6 mil millones de pastillas de fentanilo”, dijo. Finalmente, aseguró que “somos el país del mundo que más está apoyando a las autoridades de Estados Unidos para impedir que llegue el fentanilo a su territorio, y eso nos está costando vidas humanas”.

“El pueblo no sabe” el proceso de la encuesta de Morena para elegir a su candidato presidencial, reclamó el canciller Ebrard. Desde Acapulco, pidió a la dirigencia de su partido que acelere el proceso para que todos los mexicanos sepan cómo se va a llevar a cabo el mismo. No hay que olvidar que el secretario también ha pedido que se haga una encuesta de una sola pregunta para evitar malentendidos. Entre el secretismo y la manipulación de preguntas, así se maneja el partido en el poder.

Marcelo se sube al trending topic

Y hablando de Marcelo Ebrard, los community managers del canciller saben que la carrera presidencial exige conectar con todos los sectores, pues durante este fin de semana se subieron a la tendencia de hacer tiktoks basados en el popular personaje de Medio Metro y estar ad hoc con toda la banda “sonidera, piratera, cumbiandera y caguamera”.

Desconectan ‘congeladora’ legislativa

máticamente nuestro involucramiento con México. No puede ser todo sólo sobre economía, también tiene que ser sobre seguridad. Me temo que nosotros estamos moviéndonos en la dirección equivocada en México en eso y en las cuestiones de la democracia también”, declaró en entrevista con el programa dominical Meet The Press de la cadena NBC.

Sobre el reciente secuestro de cuatro ciudadanos estadounidenses en Matamoros, Tamaulipas, el

legislador dejó en claro que “México tiene una responsabilidad, primero que nada, con sus propios ciudadanos para establecer seguridad dentro de su propio territorio y para aquellos que visiten su país”.

“Esto es un peligro actual con el que tenemos que lidiar y tenemos que involucrarnos con los mexicanos en forma que les digamos: ustedes tienen que hacer mucho más en tu seguridad. Podemos ayudarlos, tenemos inteligencia y otra información que podemos compartir, pero necesitamos que hagan cumplir las leyes en su territorio”, señaló.

—José López Zamorano/Corresponsal

Los presidentes del Senado, el morenista Alejandro Armenta, y de la Cámara de Diputados, el panista Santiago Creel, pactaron desahogar a partir de esta misma semana alrededor de 60 proyectos congelados en comisiones, entre ellos la Ley General de Economía Circular, protección a mujeres víctimas de violencia familiar, derecho a la desconexión digital y la creación del Programa Nacional de Prevención del Suicidio. De acuerdo con Armenta, se acordó la aprobación, en consenso, de 38 minutas que se encuentran en la colegisladora y provienen de la Cámara de Senadores. Veremos.

Rinde protesta Manolo Jiménez

El consejo político estatal del PRI en Coahuila se reunió ayer en Torreón para tomarle la protesta a Manolo Jiménez como su candidato a gobernador. Con este acto, queda formalizada con todas las de la ley la candidatura de Manolo por los tres partidos, PRI-PAN y PRD. El hecho de celebrar este evento político en Torreón, tierra del actual gobernador, tiene un alto sentido político, ya que su lectura política significa trasladar el bastón de mando a Saltillo (tierra de Manolo Jiménez). Por cierto, que la plataforma sobre la que construye su candidatura Jiménez son los resultados de la gestión de Riquelme.

13 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Lunes 13 de Marzo de 2023
Respaldo. El canciller Marcelo Ebrard, ayer, en Acapulco. CUARTOSCURO
Desde el Capitolio exigen a AMLO hacer “mucho más” en seguridad

Las dos crisis del Presidente

Cuandohayunfrenteinterno cohesionado,losamagosy amenazasdelexteriordan márgenesbastanteampliospara administrarlaspolíticamente.Pero cuandolacohesióninternaseempiezaaquebrar,cuidado,porque puedehaberpuntosdeinflexión ydesenlacesinesperados.Este domingo,comounallamadade atención,aparecieronrayonesque nosehabíanvistoenlacorazadel presidenteAndrésManuelLópez Obrador,contresepisodiospúblicosacasi 4mil800kilómetrosde distancia.

Unofuelamarchadealgunos cientosdepersonasenvarias ciudadesmexicanasenapoyo a lasFuerzasArmadas;elotro,una entrevistaenelprogramadela NBC MeetThePress conBobMenendez,presidentedelComitéde RelacionesExterioresdelSenado, dondedibujóloquepuedenhacer enbrevecontrafuncionariosdel gobiernomexicanoporsulaxitud enelcombatealoscárteles,yun editorialdelinternacionalistaFareedZakaria,en GPS,suprograma sobretemasinternacionalesen CNN,queesunareferenciaenel mundo.Desdedistintosángulos, criticaronalPresidenteporla maneracomoabordaelproblema delaseguridadysutratoacriminales.

LamarchaenlaCiudadde Méxicoyotrascapitalesdelpaísno fuenumerosacomootrasmanifestacionesparadigmáticas,perono hayqueverlaenformacuantitativa,sinocualitativa,alhabersido organizadaparadefenderabiertamentealasFuerzasArmadas,

ESTRICTAMENTE PERSONAL Raymundo RivaPalacio

Opine usted: rivapalacio@ejecentral.com

@rivapa

delasociedadcastrense

Esciertoqueenelpasado, particularmenteenMichoacán yTamaulipas,loscártelesdelas drogasmanipularonalasociedadpararealizarmarchas,pero encontradelapresenciadelas FuerzasArmadas,ycomopresión paraqueelgobiernoretirarasu presencia.Lasdeestedomingo fuerontotalmentelocontrario: fueronconvocadasparapedirla libertaddecuatrosoldadosdetenidosporlamuertedecincojóvenes enNuevoLaredo,argumentando quesólocumplíanconsudeber.

LejosdelastimaralasFuerzasArmadas,losmanifestantes cuestionaronalPresidenteporsu políticadondeeslaxoconloscártelesycriminales,yduroconlos militares,aquienesresponsabilizó delaseguridadpúblicaperolesha ordenadonoenfrentardelincuentes.Cuandosedanepisodioscomo losdeNuevoLaredo,afaltadeun quidproquo conlosasesinatos quecometenloscriminales,la percepciónesqueelPresidente losprotegealprohibirquelos combatan.Siesanoeslarealidad, asíparece.

conunapolíticadebesos,nobalazos”,respondióMenendez.“Eso noestáfuncionandonadabien.La realidadesqueloscártelescontrolanlascomunidadesfronterizas, noelgobierno”.

Estalíneadepensamientoestá bastanteextendidaenWashington,yesapartirdelcontrol criminalenlafronterasurde EstadosUnidosporloqueestán llamandoalasituaciónactual, comolomencionóMenendez, “unacrisisdeseguridadnacional”. Elsenadordemócratahizoecode losllamadosrepublicanosdurante losúltimosdíasalgobiernodel presidenteJoeBidenparaque endurezcasuposiciónanteLópez Obrador,anteloquedescribió como “unadirecciónequivocadaenmateriadeseguridady democraciatambién”,queestá siguiendoMéxicoconLópez Obrador.

nosonloscárteles,sinolapropia institucióncastrense.Deahílo significativodeunadelasconsignasenlaCiudaddeMéxicocontra lasorganizacionesdederechos humanosque“sólodefienden criminales”,queesunalíneade pensamientoextendidaentrelos generalesyalmirantesdesdehace variosaños.

loquenoescomúnquesuceda.El intentodelPresidenteparadescalificarlaelviernespasadoysugerir quedetrásdeellaseencontrabael crimenorganizado,hoypareceun esfuerzopreventivoparaminimizarloqueestásucediendodentro

Muy lejosdePaseodelaReforma,enlosestudiosdelaNBC enWashington,durante Meetthe Press,elprogramamáslongevo delatelevisiónestadounidense,el presentadorChuckToddafirmóal iniciarlaentrevistaconelsenadorMenendezqueelgobierno mexicanohabíaadoptadouna tácticadiferentealadeanteriores administracionesyestaba rechazandoelapoyo deEstadosUnidos. “ElpresidenteLópezObradorllegó

IgualmenteZakaria,columnistade TheWashingtonPost y conductorde GPS,enlosestudiosdeCNNenNuevaYork,en unlargoeditorialsobreLópez Obradorlollamó“narcisista”, un“demagogopopulista”que abandonóelcaminodelamodernizaciónyencabezaungobierno “incompetente”,quellevóalEstadomexicano,además,aperder sucapacidadparaenfrentaralos cártelesdeladrogaconsuestrategiade“abrazos,nobalazos”.

Elclichépresidencialparasintetizarsulaxitudconcriminalesse convirtióenunbúmerannacional einternacional.Lasmarchasa favordelasFuerzasArmadasson laprimeraexpresiónpúblicade unmalestardentrodelEjércitoy laMarinaporlaformacomosus comandantessecomportan,oque quienesestándetrásdelamarcha

Encualquiercaso,seempiezaa verelquiebrequehayentreelPresidenteyelsectorcastrense.Las motivacionesrealesdequienesla convocaronpuedennoconocerse, perodejaronclaro,consusconsignasydemandas,quenoreflejaron laagendadeloscriminales,loque LópezObradorsugirióharían.Por lasdeclaracionesdelospolíticos enWashingtonolosdespachosde loscorresponsalesdelosmedios deEstadosUnidos,loqueestápasandoenlasFuerzasArmadasaún noloregistran–niloaprovechan políticamente–porquecadavezse muestranmásalarmadosconlo quesucedeenMéxico.

México,señalóMenendez,“es unpeligroactualconelquetenemosquelidiar”.Pero,adiferencia delosrepublicanos,nosesumóa losllamadosmilitaresinjerencistasypropusodosvíasparaenfrentarlo:pediralgobiernomexicano quehagamásporsuseguridad, yenEstadosUnidos,enlugarde estarpensandoendeclarar“terroristas”aloscárteles,presionar paraquesedetengaalosjefesde lasorganizaciones,golpearsus fuentesdefinanciamientoy,lo realmentenovedoso,considerar retirarlelasvisasalosfuncionarios mexicanosquenoestáncombatiéndolos.Esdecir,lucharcontrala impunidaddeloscártelesycontra quienesenel lopezobradorismo losrespaldan.

14 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Lunes 13 de Marzo de 2023
@monerorictus
El cliché presidencial para sintetizar su laxitud con criminales se convirtió en un búmeran nacional e internacional

EN CIUDADES DE 15 ENTIDADES

Militares marchan y exigen fin a los abusos en su contra

La protesta surge por la detención de cuatro soldados involucrados en crimen vs. jóvenes

La marcha a favor de militares, cuya convocatoria descalificó el presidente Andrés Manuel López Obrador al advertir que “puede estar, inclusive, promovida por la misma delincuencia”, sí se llevó a cabo en al menos 15 entidades del país.

Cientos de personas, que dijeron ser militares en retiro y jubilados, y familiares de éstos y de elementos en activo, salieron a las calles para “defender los derechos humanos de los miembros de las Fuerzas Armadas”.

Exigieron la libertad de elementos que están presos porque, en cumplimento de su deber, han abatido a presuntos criminales.

El origen de la protesta fue la detención y vinculación a proceso de cuatro elementos del Ejército que, a

LA MAYORÍA, MEXICANOS

Dos embusteros

LA DESCALIFICACIÓN.

El presidente López Obrador descalificó la movilización y dijo que podría estar promovida “por la misma delincuencia”.

finales de febrero, abatieron a cinco jóvenes en Nuevo Laredo, Tamaulipas. No obstante, en la protesta salieron a relucir otros casos.

“En vez de darles armas, les dan tijeras para cortar el cabello. No señor, esto se llama objeción de conciencia… si traes (a los militares) a la seguridad pública dales una preparación para que luego no los andes procesando”, aseguró Rosalío López, subteniente en retiro que encabezó la protesta que salió el Ángel de la Independencia al Zócalo.

La marcha se replicó en lugares emblemáticos y cuarteles militares de diversas ciudades de Estado de México, Tamaulipas, Jalisco, Oaxaca, Guerrero, Guanajuato, San Luis Potosí, Morelos, Campeche, Yucatán, Nayarit, Puebla, Aguascalientes, Hidalgo, entre otros.

Van demócratas por legalizar a 8.3 millones de migrantes

WASHINGTON, DC.- Legisladores demócratas críticos de las acciones migratorias del presidente Joe Biden y más de un centenar de organizaciones inician esta semana contactos con legisladores moderados para revivir un proyecto de ley que lega-

lizaría a 8.3 millones de indocumentados, la mayoría mexicanos. La iniciativa de reforma del Registro Migratorio actualizaría una cláusula de la Ley de Inmigración y Naturalización de 1929 a fin de abrir una ruta a la residencia legal

En todos los puntos se entonó el Himno Nacional y se replicaron consignas como “no están solos, no están solos”, “¡se ve se siente el Ejército está presente!”, “¡soldado, amigo, el pueblo está contigo!”.

También se vieron pancartas con leyendas como: “también los soldados tienen derechos, ya basta de abusos en su contra”, “cuando asumimos ser soldados, no dejamos de ser ciudadanos”, “soy hija de un militar y quiero ver bien a mi papá”.

Para el presidente López Obrador la marcha tenía propósitos “nada justos”, por lo que pidió que “nadie se deje engañar”.

Hubo protestas en ciudades de Tamaulipas (Victoria y Tampico), Morelos (Cuernavaca), Oaxaca capital, Guerrero (Chilpancingo, Iguala y Atoyac), Jalisco (Zapopan) y Campeche capital. También en San Luis Potosí capital, Nayarit (Tepic), Guanajuato (Irapuato y capital), Yucatán (Mérida) y Estado de México (Toluca). En todos los casos las protestas salieron de las instalaciones militares.

y a la ciudadanía a los indocumentados que prueben que han vivido siete años en Estados Unidos.

“Esta actualización del registro no es una idea nueva ni radical. Nuestros colegas al otro lado del pasillo (los republicanos) se la pasan en trucos políticos, ir a la frontera, denunciar el desorden… Pero ¿cómo se soluciona? Se soluciona reformando las leyes para que la gente pueda adaptarse”, dijo la demócrata de California Zoe Lofgren.—José López Zamorano/Corresponsal

La relación entre México y Estados Unidos se ha complicado notoriamente en las últimas semanas. Aunque llevamos rato con dificultades, provenientes de las estrategias frente a la migración de parte de ellos y las relacionadas con la energía de parte nuestra, la situación es bastante peor desde el juicio a García Luna en ese país. Por un lado, López Obrador quiso aprovechar ese juicio para convertirlo en una descalificación total del gobierno de Felipe Calderón. Por otra, la atención que tenían los medios internacionales sobre México desde la manifestación del 13 de noviembre, que se reflejó positivamente en la del 26 de febrero, implicó también la elevación del tema de narcotráfico, debido al juicio. Por las menciones a su persona en ese proceso, López Obrador le fue bajando al tema, pero en Estados Unidos ocurrió al revés, y algunos políticos empezaron a asociar el tema con el Presidente. El muy confuso caso de los estadounidenses secuestrados en Matamoros, donde dos de ellos murieron, encontró entonces un campo ya preparado. Los republicanos aprovechan para descalificar a Biden en el tema del fentanilo y la seguridad, de donde se extienden a migración. Alguno ha regresado a la idea de declarar los cárteles como organizaciones terroristas, lo que para algunos en México es interpretado como el inicio de una invasión armada. Los demócratas tratan de minimizar estos ataques, y para ello trasladan parte de la responsabilidad a López Obrador, y exigen que haya un trato más rudo, no solamente en el tema económico, sino también en el de seguridad. No mencionan migración, donde, como sabemos, México es el muro.

Aquí, López Obrador se hace eco de aquellos que imaginan una invasión armada para envolverse en la bandera nacional, y regresar a esa historia de bronce que le encanta y que sigue siendo casi la única referencia para la mayoría de los mexicanos. No dudo que este sábado, en la conmemoración de la nacionalización de la industria petrolera, aprovechando el lema que le pusieron a Pemex al inicio del sexenio, el tema sea “en defensa de la soberanía”.

En ambos países, la relación se ha convertido en tema electoral, porque ambos elegiremos presidente en 2024. Ya nos había pasado eso en 2015, cuando Trump

Macario Schettino @macariomx

Opine usted: www.macario.mx

nos usó durante la campaña para ganar votos, creando una ola xenófoba entre sus seguidores. El riesgo que eso implicaba en materia económica se reflejó en una depreciación del peso que no tenía ninguna otra explicación. Pasamos de 15 a 22 pesos al día de la toma de posesión de Trump, y ahí nos mantuvimos debido a la renegociación del NAFTA, primero, y al triunfo de López Obrador, después. Las amenazas de hoy no son iguales, pero el entorno financiero es más volátil.

Algunos opositores se imaginan que la presión estadounidense sobre López Obrador es buena noticia, pero no es así. Primero, no se trata de algo orientado al beneficio de ciudadanos mexicanos, sino al interés de políticos estadounidenses. Segundo, es una gran oportunidad para que López Obrador aproveche su discurso soberanista trasnochado (el que no utiliza con Cuba, Venezuela o Nicaragua).

Lo más probable es que tengamos un incremento en la polarización en ambos países que no terminará con las elecciones de 2024. Tanto Trump como López Obrador (el Trump mexicano, lo llamó Fareed Zakaria) creen que eso los beneficia, y les tiene sin cuidado si daña a sus naciones. Ellos son la culminación de un proceso de deterioro político: autoritarios, irresponsables, narcisistas, que hacen realidad esa frase atribuida a Luis XIV: “después de mí, el diluvio”. Dos grandes naciones subyugadas por dos embusteros. Después del diluvio, nos tocará reconciliar y reconstruir.

Trump y AMLO son la culminación de un proceso de deterioro político: autoritarios, irresponsables, narcisistas

15 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Lunes 13 de Marzo de 2023
Profesor de la Escuela de Gobierno, Tec de Monterrey FUERA DE LA CAJA Reclamo. Militares y sus familias, durante la manifestación de ayer en la Ciudad de México. SAÚL VELA dvela@elfinanciero.com.mx CUARTOSCURO
16 EL FINANCIERO Lunes 13 de Marzo de 2023

Si hoy fueran las elecciones para Jefe de Gobierno de la CDMX, ¿por quién votaría si los candidatos fueran...?

EDUARDO MOLINA ENVIADO

LOS ÁNGELES.- El director mexicano Guillermo del Toro ganó ayer el tercer Oscar de su carrera por su película Pinocho, en la 95 entrega de los premios de la Academia que tuvo lugar en el Dolby Theatre, en California.

La cinta en stop-motion obtuvo el premio de Mejor Película Animada y la estatuilla se suma a las dos que Del Toro tiene por La Forma del Agua (2017), filme que le valió los reconocimientos a Mejor Película y Director.

Guillermo es el primer director en la historia en ser honrado a Mejor Película, Director y Película Animada. “Quiero dedicar esto al amor de mi vida, mi esposa Kim (Morgan), a mis hijos y a mis papás, que ya no están aquí, pero están aquí (tocándose el corazón). Soy su hijo y los amo”, agregó. La gran ganadora en la velada de anoche fue Todo en Todas Partes al Mismo Tiempo, que obtuvo siete estatuillas, incluidas Mejor Película, Dirección (Daniel Kwan y Daniel Scheinert) y Actriz (Michelle Yeoh).

¡SORPRESA !

La Selección Mexicana derrotó a Estados Unidos en el Clásico Mundial de Beisbol gracias a una gran actuación de Joey Meneses, quien dio 2 palos de vuelta entera y produjo 5 carreras.

Un día como hoy pero de 2013, Jorge Mario Bergoglio era elegido Sumo Pontífice de la Iglesia Católica a los 76 años de edad.

Reprochan trato a la tropa en tareas de seguridad

Reclaman a AMLO abandono a militares

Exigen liberación de los 4 soldados presos por ataque a jóvenes en Laredo

NATALIA VITELA

Militares activos y en retiro, así como sus familiares, marcharon ayer en la Ciudad de México y al menos 15 ciudades en apoyo a elementos del Ejército que participan en tareas de seguridad o que se encuentran presos a causa de su actuación en los operativos y en las calles. Los manifestantes reclamaron por la estrategia de “abrazos no balazos”, porque no se les permite enfrentar con firmeza a los violentos criminales, lo que ha provocado un gran número de soldados muertos.

MARCHA DE RECLAMOS

La iniciativa para manifestarse se originó luego de que cuatro militares fueron vinculados a proceso acusados de matar a cinco jóvenes en Nuevo Laredo, Tamaulipas, el pasado 26 de febrero. Versiones oficiales aseguran que eran parte del crimen y se encontraban armados.

Sin embargo, Alejandro Pérez, de 21 años, sobreviviente del incidente, asegura que no llevaban armas. “Liberen a nuestros militares. Ya no contarás con mi voto”; “En memoria de los militares que murieron en espera de una orden de disparo que nunca llegó” y “Respeto al Ejército mexicano ‘Liberación de los 4 sargentos’”, fueron algunos de los reclamos

Es el crimen organizado.- Presidente

REFORMA / STAFF

AMLO aseguró sobre la marcha de militares y sus familias que no tiene propósitos justos ni sanos y que hasta podría estar organizada por el crimen organizado. Desde su conferencia mañanera del pasado viernes, el Presidente dijo que el motivo de la marcha era pedir que

plasmados en las cartulinas durante la manifestación en la Ciudad de México. Sobre Paseo de la Reforma, cientos de personas marcharon del Ángel de la Independencia hasta Palacio Nacional.

También se reportaron manifestaciones en Nuevo Laredo, Cuernavaca, Cuautla, Veracruz, Xalapa, Querétaro, Tampico, Puebla, Acapulco,

Desaparecen 7 mujeres en Celaya

REFORMA / STAFF

Al menos siete mujeres han sido reportadas como desaparecidas en la zona norponiente de Celaya, Guanajuato, en menos de una semana.

Paulina Berenice Reséndiz, de 25 años; Mariana Gutiérrez, de 19; Yoselín Daniela Zamorano, de 20; Sandra Da-

niela Paredes, de 24; Gabriela Barbosa, de 48, y Rosa María Pérez, de 42, fueron reportadas como desaparecidas desde el pasado 7 de marzo.

Reportes extraoficiales apuntan que estaban juntas o al menos muy cerca una de otra, cuando desaparecieron.

Vía el Protocolo Alba de Guanajuato se emitieron los

boletines de búsqueda, pero autoridades no han dado más información.

“Hoy es el cuarto día sin saber de ti, mamita, te necesitamos como no tienes idea. No pierdo la esperanza de volver a verte, abrazarte y no soltarte”, escribió en una publicación en redes sociales la hija de Rosa María Pérez.

“Algo dentro de mi corazón me dice que aún estás bien”, agregó en su post. Según familiares de Yoselín Daniela Zamorano, la joven salió de su casa con unas amigas el martes y ya no regresó. Ella es de Celaya y temen por su salud, ya que hace tan solo dos meses dio a luz a su bebé.

no se investigue a los soldados que asesinaron a cinco jóvenes en Nuevo Laredo. “No vaya a ser que se reúnan y que haya violencia para terminar culpando a las Fuerzas Armadas”, advirtió. “No hay ningún descontento al interior de las Fuerzas Armadas; al contrario, están actuando con profesionalismo, con disciplina”, agregó.

Oaxaca, Chetumal y Tuxtla

Gutiérrez.

Algunos de los participantes portaban prendas verde olivo o uniformes y equipo táctico y gritaban

“¡Soldado amigo, el pueblo está contigo!”, “¡Libertad!” y “¡Justicia!”, incluso cantaban el Himno Nacional. Un participante de la marcha dijo a REFORMA que salieron a las calles para

reclamar que se actúe contra los militares pero no contra los delincuentes en las diferentes entidades en las que están los operativos.

“Somos militares, personal militar, personal retirado, desertores, personal de sector que tienen buenos principios y buena fe”, expresó. En la CDMX, el contingente llegó al Zócalo para realizar una protesta frente a Palacio Nacional.

“No traemos acarreados señor Presidente, y sé que vas a decir lo contrario, traemos a personas con lealtad”, decían otras cartulinas.

“A mí no me trajo la delincuencia, me trajo el amor del uniforme verde olivo que entrega su vida por mí”, se leía en una más.

También reprocharon en sus consignas la actuación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).

PÁGINA 4

PEGA VENTARRÓNA CDMX

Al menos 24 árboles cayeron por ráfagas que alcanzaron hasta 59 km/h. en Álvaro Obregón, Coyoacán, Benito Juárez e Iztapalapa.

CORAZÓN DE MÉXICO Sección Especial Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
LUNES 13 / MARZO / 2023 CIUDAD DE MÉXICO
MORELOS PUEBLA CDMX Óscar Mireles Rafael Bahena Carlos Seoane
2 6 Ninguno/ No sabe: 18% Ninguno/ No sabe: 19% CLARA BRUGADA CLARA BRUGADA XÓCHITL GÁLVEZ SANTIAGO TABOADA SALOMÓN CHERTORIVSKI SALOMÓN CHERTORIVSKI 42% 44% 35% 33% 5% 4% 3 7 Ninguno/ No sabe: 19% Ninguno/ No sabe: 20% XÓCHITL GÁLVEZ SANTIAGO TABOADA SALOMÓN CHERTORIVSKI SALOMÓN CHERTORIVSKI 39% 41% 35% 32% 7% 7% 4 8 Ninguno/ No sabe: 17% Ninguno/ No sabe: 17% LÁZARO CÁRDENAS BATEL LÁZARO CÁRDENAS BATEL XÓCHITL GÁLVEZ SANTIAGO TABOADA SALOMÓN CHERTORIVSKI SALOMÓN CHERTORIVSKI 40% 41% 37% 35% 6% 7% AVENTAJA MORENA EN CDMX; OPOSICIÓN PELEA POREL 2024 1 5 Ninguno/ No sabe: 17% Ninguno/ No sabe: 15% OMAR GARCÍA HARFUCH OMAR GARCÍA HARFUCH XÓCHITL GÁLVEZ SANTIAGO TABOADA SALOMÓN CHERTORIVSKI SALOMÓN CHERTORIVSKI 45% 48% 33% 31% 5% 6% CAREOS CAREOS RICARDO MONREAL RICARDO MONREAL Encuesta con levantamiento
mixto en la CDMX a mil adultos del 3 al 8 de marzo.
ENCUESTA REFORMA CDMX
z Cientos de militares y sus familias marcharon del Ángel de la Independencia al Zócalo. Óscar Mireles Diego Bonilla
ESDEL TORO Tomada de Twitter: @LigaMexBeis 11-5 MÉXICO EU Joey Meneses

VANDALIZAN PALACIO

OAXACA. Normalistas que mantienen desde hace un mes un plantón en el Centro Histórico de esta ciudad vandalizaron ayer el Palacio de Gobierno para exigir la liberación de uno de sus compañeros, quien supuestamente fue detenido. Los jóvenes lanzaron cohetes al interior del edificio, mientras que en el exterior quemaron algunas llantas.

nacional@reforma.com

@reformanacional

LUNES 13 / MAR. / 2023 / Tel. 555-628-7100

En 1990, 21.3% de las mujeres de 15 años y más tenía una escolaridad de nivel medio superior y superior; en 2020, 44.9%.

APOYO EN VIVIENDA

El Infonavit informó que las personas que tienen un crédito denominado en Veces Salario Mínimo (VSM) pueden convertirlo a pesos a partir del día 9 de cada mes y olvidarse de incrementos anuales ligados a la inflación o al aumento salarial.

1,774,490

créditos otorgados en VSM son susceptibles de ser convertidos

z Agentes de EU bloquearon ayer con alambres de púas el ingreso al Puente Internacional Paso del Norte a cientos de migrantes, en su mayoría venezolanos.

Intentan cruzar a la fuerza a EU por Cd. Juárez

Falla ‘portazo’ de migrantes

Colocan agentes estadounidenses alambres de púas en puente fronterizo

PEDRO SÁNCHEZ BRIONES

CIUDAD JUÁREZ.- Cientos de migrantes que se encuentran varados en esta ciudad fronteriza intentaron ayer entrar por la fuerza a Estados Unidos por el Puente Internacional Paso del Norte.

Los indocumentados, la mayoría venezolanos, se agolparon pasado el mediodía en las inmediaciones del Puente Internacional y exigieron a las autoridades mexicanas permitirles el paso hacia el lado estadounidense luego de que corrió el rumor de que la frontera estaría abierta.

“¡Queremos pasar!”, “¡Queremos pasar!”, gritaron los migrantes, incluidas mujeres y niños.

Tras minutos de presión y al verse rebasados por los indocumentados, los pocos elementos situados en la garita permitieron el paso de los migrantes, quienes corrieron hacia la “joroba” del puente.

Sin embargo, a la mitad del puente, agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) ya tenían desplegado un operativo para impedir el paso de los indocumentados.

Los agentes colocaron alambres de púas y barreras, además de que tenían autorizado el uso de armas de gas.

Al ver la situación, los migrantes no intentaron cruzar y permanecieron en las inmediaciones de la garita.

Una venezolana comentó que resultó herida de las ma-

Ordenan abrir compras de leche

z Los indocumentados corrieron sobre el Puente Internacional hasta llegar a la “joroba”, donde fueron detenidos.

nos y piernas debido a la malla que pusieron los elementos estadounidenses.

“Es que ellos pusieron mallas de alambre, y nos las pusieron, al empujarlas nos cortamos; mis sobrinos estaban adelante y los rasguñaron con eso”, dijo.

Al lugar arribaron decenas de elementos de la Guardia Nacional para resguardar a los indocumentados y evitar agresiones entre los migrantes y mexicanos que esperaban cruzar hacia El Paso.

Debido a la avalancha de migrantes el Puente Internacional Paso del Norte fue cerrado alrededor de las 13:30 horas (tiempo local y de la CDMX) y reabierto después de las 17:00 horas.

De acuerdo con los primeros reportes, los indocumentados se concentraron en el Puente tras ser engañados por “polleros”, quienes les aseguraron que las autoridades de Estados Unidos les permitirían el paso debido a la celebración del “Día del Migrante”.

REFORMA / STAFF

El pleno del INAI ordenó a Diconsa, órgano dependiente de Seguridad Alimentaria de México (Segalmex), buscar y dar a conocer contratos, comprobantes de pago, facturas y demás documentos relacionados con el procedimiento de compra en 2022 de 20 mil toneladas de leche en polvo.

Promueven amparo contra refinería en NL

EMMANUEL AVELDAÑO

Del total de créditos que pueden ser convertidos, el 43 por ciento se concentra en las siguientes seis entidades:

Nuevo León193,476

Jalisco129,096

Edomex124,801

Tamaulipas119,340

Chihuahua,103,773

Baja California93,963

MONTERREY.- Para respaldar un amparo en contra de la refinería de Cadereyta y exigir que se tomen medidas urgentes para reducir la contaminación en el área metropolitana de Monterrey, unos 4 mil 150 ciudadanos apoyaron con su firma la propuesta. La convocatoria para las firmas fue liderada por Miguel Treviño, Alcalde independiente de San Pedro, que hoy estará promoviendo el amparo.

Con el apoyo de voluntarios, que portaban un chaleco oficial del municipio sampetrino, se colocaron cinco módulos para recabar las firmas en San Pedro, Monterrey y Santa Catarina.

Treviño dijo que es necesario realizar acciones a corto plazo para que la refinería mejore sus procesos y reduzca sus emisiones.

bicaras, pero el factor más importante es la refinería”. “Tengo confianza en que es un paso muy importante para avanzar en todo lo que tiene que ver con la calidad del aire”. El punto más concurrido fue en el cruce de las Calzadas San Pedro y Del Valle, donde la fila de personas daba la vuelta a la rotonda de Los Duendes. También se recibieron firmas en el Parque Fundidora, en la Explanada de los Héroes y en un sector de Cumbres Monterrey, así como en Vía Cordillera, en Santa Catarina.

-

n De 2019 al cierre de febrero pasado, se han convertido un millón 11 mil 985 créditos, lo cual representa descuentos por más de 76 mil 492 millones de pesos.

n Antes del 2016, la cotización de los créditos Infonavit se hacía bajo la denominación de VSM.

n Todos los créditos en VSM registran cada año un ajuste conforme al aumento al mínimo salarial.

n Al cambiarlos a pesos, los contribuyentes pagarán sus créditos sin esos incrementos anuales.

Fuente: Infonavit

“Primero nos dijeron que iba a haber una reunión en el Parque Central, que iban a venir, nos iban a dejar pasar, pero decidimos venir al puente a ver qué podíamos hacer. Estuvimos ahí, ellos no actuaron con violencia (Guardia Nacional), es su trabajo, esperaron y nos dejaron pasar”, expresó otro migrante venezolano.

Desde el 12 de octubre pasado, el Gobierno de Joe Biden restringió el acceso de venezolanos vía terrestre e implementó un programa para recibirlos vía aérea e iniciar con sus trámites de asilo.

Los sudamericanos que llegaron a la frontera después de esa fecha y se entregan a la Patrulla Fronteriza son devueltos a México bajo el llamado Título 42, puesto en marcha para evitar contagios por Covid-19 y que vence el 11 de mayo.

Esto provocó que cientos de migrantes de esa nacionalidad quedaran varados en esta frontera, imposibilitados para regresar a su país.

Durante la sesión pública del pleno, el comisionado Adrián Alcalá Méndez señaló que este caso se relaciona con el desvío de recursos públicos en Segalmex, Diconsa y Liconsa que, de acuerdo con el reporte de la Cuenta Pública de 2021 de la ASF, asciende a más de 15 mil millones de pesos. Esta cantidad, refirió el INAI en un comunicado, es

“Hay muchos factores que tienen impacto en la mala calidad del aire”, señaló, “las pedreras, empresas que tendrían que reu-

Está programado que el amparo sea presentado por el Alcalde y diversas organizaciones civiles en el Poder Judicial de la Federación. El inventario estatal de emisiones apunta que esta refinería de Pemex es la principal responsable de la contaminación del aire de Monterrey, ya que arroja casi la mitad del dióxido de azufre y cerca del 20 por ciento de las partículas PM10 y PM2.5.

z Convocados por el Alcalde sampetrino Miguel Treviño, cientos de personas firmaron un documento donde se pide tomar medidas urgentes contra la contaminación.

SE QUEDA CANTANTE SIN BULEVAR

REFORMA / STAFF

El Alcalde morenista de Caborca, Abraham Mier, echó abajo la propuesta de cambiar el nombre del bulevar de la 30 por el de “Luis R. Conríquez”, un cantante de corridos originario de esta ciudad de Sonora. Cuestionado sobre la propuesta que se discutiría mañana en sesión de Cabildo, “El Cubano”, como se hace llamar el Edil, dijo que “ahorita va a quedar tranquilo eso”. Mier aseguró que la petición fue hecha por la “gente”.

Luis R. Conríquez ha conseguido éxito por cantar corridos en los que se exaltan a narcotraficantes como Joaquín “El Chapo” Guzmán y Ricardo Ruiz, conocido como el “Doble R”.

el doble de los recursos públicos desviados en la Estafa Maestra, caso de corrupción del sexenio del priista Enrique Peña Nieto. “Las compras con sobreprecios en Diconsa constituyen, precisamente, una de las cuestiones analizadas en las auditorías e investigaciones realizadas tanto por la Auditoría Superior de la Federación como por la Secretaría

de la Función Pública”, dijo Alcalá Méndez ante sus compañeros del pleno.

“Estas observaciones realizadas a Diconsa incluyen conceptos como falta de toma física de inventarios, salidas sin facturar de mercancía, inventarios faltantes, pagos no acreditados por servicios de subcontratación, adeudos sin recuperar de ex funcionarios, impuestos y productos

caducos, lo que ha generado también la presentación de diversas denuncias por parte de la Fiscalía General de la República”.

El caso llegó al pleno del INAI luego de que Diconsa se declaró incompetente para conocer la información y sugirió dirigir la petición a Liconsa, por lo que la persona solicitante se inconformó y presentó un recurso de revisión.

2
Pedro Sánchez
Especial
Luis Ramírez
Especial
Especial
193,476 129,096 124,801 119,340 103,773
MIGRANTES
AVALANCHA DE

Ve senador de EU dirección equivocada en seguridad

Cuestiona Menéndez la gestión de AMLO

Afirman que Gobierno de Biden debe involucrarse más en asuntos de México

WASHINGTON.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador conduce a México en una dirección equivocada en asuntos de seguridad y de democracia, por lo que el Gobierno de Estados Unidos debe aumentar su involucramiento con el País, dijo ayer el influyente senador demócrata Bob Menéndez.

Cinco días después de que autoridades encontraran los cuerpos de dos estadounidenses y lograran rescatar a otros dos ciudadanos de ese país secuestrados en Matamoros, Tamaulipas, el también presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado estadounidense expresó grave preocupación por la situación en México.

“Debemos aumentar drásticamente nuestro involucramiento con México, no puede tratarse sólo de economía. Tiene que ser sobre seguridad y protección

también. Y me temo que en México vamos en la dirección equivocada así como en cuestiones de democracia”, dijo Menéndez a la cadena MSNBC. “El Presidente López Obrador, cuando asumió el cargo, habló de besos, no de balas. Bueno, eso no está funcionando muy bien. La realidad es que son los cárteles los que manejan las comunidades fronterizas, no el Gobierno de México”. Principal responsable de la agenda de relaciones exteriores en la Cámara Alta de EU, Menéndez ha expresado repetidamente sus preocupaciones a la Administración del Presidente Joe Biden sobre la situación en México, incluyendo la politización de la Fiscalía General de la República (FGR) y la erosión democrática.

Bob

Menéndez, Senador demócrata de EU

Debemos aumentar drásticamente nuestro involucramiento con México, no puede tratarse sólo de economía. Tiene que ser sobre seguridad y protección también. Y me temo que en México vamos en la dirección equivocada así como en cuestiones de democracia”.

“Este es un peligro actual con el que tenemos que lidiar”, comentó Menéndez sobre la situación en México en el programa dominical “Meet The Press” de la cadena de noticias por cable MSNBC.

“Tenemos que involucrar a los mexicanos de una manera que se les diga: ‘Tienes que hacer mucho más por tu seguridad. Podemos ayudarles y tenemos inteligencia y tenemos otra información que podemos compartir, pero necesitamos que apliquen la ley (en México)’.

“México tiene una responsabilidad, ante todo, con sus propios ciudadanos. Establecer seguridad y protección dentro de su propio territorio, y también a quienes visiten su País”, añadió el legislador estadounidense, haciendo alusión al ataque

DESGASTE En los últimos años se ha limitado la participación de la DEA en operaciones conjuntas contra el narcotráfico.

2020

El General Salvador Cienfuegos es detenido por agentes de la agencia en Los Ángeles, California, al ser acusado de proteger al Cártel H-2, que lideraba Juan Francisco Patrón Sánchez. El Gobierno de México acusa traición y gestiona su liberación.

2021

La FGR exonera al General y el Presidente López Obrador acusa a la DEA de fabricar delitos a Cienfuegos. El Congreso reforma a Ley de Seguridad Nacional que limita la presencia de agentes extranjeros y fija nuevas condiciones, como dar aviso a las autoridades mexicanas de la información que se alleguen.

2022

ABRIL. Se revela que la unidad de antinarcóticos que colaboraba con la DEA en la captura de capos de la droga se disolvió.

MAYO. Se da a conocer la cancelación del espacio de estacionamiento que ocupaba el avión de la DEA en el Aeropuerto de Toluca.

2023

No estamos recibiendo información sobre las incautaciones de fentanilo (...) y ese tipo de información es vital para ambos países, tanto para México como para EU”.

Anne Milgram, directora de la DEA al comparecer en febrero ante el Senado de EU.

Pide Cortés retomar apoyo de la DEA

REFORMA / STAFF

La dirigencia nacional del PAN demandó ayer al Presidente Andrés Manuel López Obrador escuchar las voces que desde Estados Unidos reclaman indolencia del Gobierno federal frente al crimen organizado.

En un posicionamiento, el líder panista Marko Cortés urgió al Gobierno federal a retomar la “necesaria” colaboración de la DEA, el organismo estadounidense para el combate al narcotráfico.

“López Obrador debería escuchar a los funcionarios de Estados Unidos, reconocer el rotundo fracaso de su

política de seguridad y retomar con seriedad la necesaria colaboración de la DEA para evitar se sigan incrementando las pérdidas humanas en ambos países”, dijo Cortés.

“Debe hacerlo a tiempo, si quiere evitar la posibilidad de que, en un futuro cercano, en EU lo pongan en el banquillo de los acusados al menos por su indolencia frente al crimen organizado, como pusieron a García Luna”.

En un recuento de la gestión del Presidente Andrés Manuel López Obrador, la dirigencia nacional del PAN destacó que de los cinco años más violentos de la historia moderna, cuatro correspon-

contra cuatro estadounidenses enMatamoros, Tamaulipas, ocurrido el pasado 3 de marzo.

Apenas a finales de febrero, Menéndez junto con otro colega, el congresista republicano Michael McCaul, habían denunciado públicamente al Presidente López Obrador de sabotear la democracia en México con la promulgación de los cambios legales al Instituto Nacional Electoral (INE) conocidos como “Plan B”.

En diciembre, el demócrata envió una carta al Secretario de Estado, Anthony Blinken, en la que lo insta a abordar directamente la erosión de la democracia con el Gobierno mexicano y en meses previos había alertado de una politización de la FGR con el Fiscal Alejandro Gertz Manero.

Revira Ebrard a Crenshaw

JESÚS GUERRERO

ACAPULCO.- El Canciller Marcelo Ebrard condenó ayer la propuesta que impulsa el congresista republicano Dan Crenshaw para que el Ejército estadounidense combata a los cárteles mexicanos.

“Yo le contestaría que, sobre mi cadáver, porque jamás permitiríamos que se use la fuerza de otro país en nuestro territorio”, dijo tras señalar que hoy se reuniría con los titulares de los 50 Consulados de México en EU.

“Les vamos a decir que es una injusticia que se le está dando ese trato a México y que no nos vamos a dejar, pero por fortuna esa declaración es de un senador y no del Gobierno de Estados Unidos”.

Reprochan inacción en caso de activistas

NATALIA VITELA

A casi dos meses de la desaparición de Ricardo Lagunes Gasca, activista y abogado, y de Antonio Díaz Valencia, líder comunitario en Aquila, Michoacán, familiares aseguraron que el Estado ha fallado en su búsqueda, pues a la fecha no hay indicios de su paradero.

Durante un mitin realizado en la plancha del Zócalo, que reunió a familiares y amigos de las víctimas, Ana Lucía Gasca, mamá de Ricardo Lagunes, reprochó la falta de resultados por parte de las autoridades.

“Este pronunciamiento es para que se visibilice que son 57 días hoy que no se han dado resultados de la búsqueda y de la investigación y (las autoridades) no han hecho nada con un propósito verdadero.

“(Esos días ha significado) la muerte, vivir en la muerte; nos han tratado bien las autoridades, pero no dan resultados”, lamentó.

Raquel Camacho Lagunes, prima del activista, quien leyó el pronunciamiento sobre el caso, afirmó que han vivido en carne propia la ineficiencia, la burocracia y la indolencia de las instituciones responsables de su búsqueda.

calía General de la República (FGR), pedimos que se agilicen y coordinen las acciones para dar con su paradero, pero que también se presente a los responsables de este delito, se trate de quien se trate”, demandó la mujer.

“Estamos a dos meses y no tenemos ningún resultado de la Fiscalía General de la República; se han hecho güeyes los Gobernadores, tanto la Gobernadora de Colima (Indira Vizcaino), como el Gobernador de Michoacán (Alfredo Ramírez); no han dado ninguna respuesta”, aseguró.

A la protesta acudieron personas provenientes de Colima, Michoacán y Puebla, quienes exigieron justicia.

“Aquí está la madre de Ricardo Arturo Lagunes Gasca y no le dan ni una respuesta”, reprochó Pablo Gasca, tío de Ricardo Lagunes. Lagunes Gasca y Díaz Valencia desaparecieron el pasado 15 de enero en la zona limítrofe entre Colima y Michoacán, cuando ambos viajaban en una camioneta pick up.

den al Gobierno de la 4T.

Y en los últimos cuatro años, agregó, se han registrado casi 150 mil homicidios dolosos.

El líder panista llamó a AMLO a dejar el “falso discurso de la soberanía nacional”.

“Los analistas del Gobierno y el Congreso estadounidense saben muy bien que los resultados de este Gobierno son mucho peores que en el pasado, que la administración de López Obrador es la más sangrienta y permisiva en la historia moderna, que la política de los abrazos representa una renuncia al deber de defender la vida y el patrimonio de los gobernados”, sostuvo.

La semana pasada, el Presidente Andrés Manuel López Obrador amagó con pedir a mexicanos en Estados Unidos no votar por el Partido Republicano y anunció que el Canciller se reuniría este lunes con los diplomáticos mexicanos en Washington para solicitarles que den a conocer los logros de la lucha antidrogas del Gobierno mexicano.

Tras participar en un mitin político en este puerto, Ebrard aseguró ayer que el fentanilo no es un problema mexicano.

Ataca comando bar de Apaseo El Grande

REFORMA / STAFF

Al menos 10 personas fueron asesinadas en un ataque a balazos registrado la madrugada de ayer al interior de un bar en el Municipio de Apaseo El Grande, en Guanajuato. La masacre se registró en el centro nocturno “El Estadio”, localizado en la vía libre Celaya-Querétaro, kilómetro 40+300, a la altura

de la comunidad La Labor, de acuerdo con los reportes policiacos. En el lugar, limítrofe con Apaseo el Alto, murieron al instante ocho personas, de acuerdo con la Fiscalía General del Estado (FGE). “En el suceso fallecieron 8 personas, 2 del sexo femenino y 6 de sexo masculino”, especificó. Sin embargo, más tarde se reportó que otro hombre

menor de edad y una mujer, identificados como Jesús Ernesto, de 16 años, y Mayra Marcela, de 24 años, respectivamente, murieron durante la madrugada en una clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Otros cinco hombres lesionados en el lugar continuaban con heridas y bajo atención médica. En su informe oficial, la Fiscalía agregó que las in-

vestigaciones se encuentran en curso para esclarecer los hechos que, conforme avancen, darán a conocer nuevos informes.

Hasta ayer, ninguna autoridad reportó alguna persona detenida tras el ataque que ocurrió en una zona donde se disputan el control del narcotráfico el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Santa Rosa de Lima.(CSRL).

“Esto, a pesar del señalamiento de la ONU y la CIDH para que el Estado mexicano redoblara esfuerzos para hallarlos rápido y con vida. Nos han fallado”, afirmó.

Por ello, exigió a la Comisión Nacional de Búsqueda y a los Gobiernos de Michoacán y de Colima que, bajo la presunción de vida, se dé una búsqueda expedita, eficiente y humanitaria.

“A las fiscalías estatales de Colima y Michoacán, a la Fis-

SIN RASTRO

“Ambos acababan de salir de una asamblea en el auditorio comunal de Aquila y posteriormente se trasladaron a la capital de Colima, comunicándose por última vez en el puente Coahuayana, en Michoacán, a las 18:50 horas”, informaron organizaciones civiles en su momento.

“Ricardo actualmente realiza acompañamiento legal en la comunidad indígena de Aquila, donde hay una gran actividad minera que está generando grandes impactos en la zona”, señalaron. El abogado formaba parte del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.

Dos activistas michoacanos desaparecieron el pasado 15 de enero.

Óscar Mireles
ALZAN LA VOZ. Familiares y amigos de los activistas desaparecidos Ricardo Lagunes y Antonio Díaz realizaron ayer un mitin en el Zócalo, donde exigieron intensificar su búsqueda.
Lunes 13 de Marzo del 2023 z REFORMA 3
z Ana Lucía Gasca (der.) y Raquel Camacho, mamá y prima de Ricardo Lagunes, criticaron la falta de resultados de las autoridades a casi dos meses de los hechos. Natalia Vitela RICARDO LAGUNES Abogado defensor de derechos humanos. ANTONIO DÍAZ Comunero de Aquila, Michoacán.
Especial
Especial

CRÓNICA:

MUESTRAN

Arman defensa ...de militares

Por considerar que los derechos humanos de miembros del Ejército están siendo violentados, militares en activo y retirados, así como familiares de éstos, salieron ayer a las calles a protestar. Entre sus demandas más puntales, pidieron la libertad de los soldados señalados de haber asesinado a cinco jóvenes en Nuevo Laredo, Tamaulipas.

“Señor Presidente (López Obrador) los militares que ahorita se encuentran en la prisión militar no deberían estar ahí”, afirmó Rosalio, un elemento retirado, quien encabezó la marcha en la Ciudad de México y cuyo punto de partida fue el Ángel de la Independencia para llegar al Zócalo capitalino.

“Señor Presidente no puedes dejar, no puedes hacer, que a un soldado lo maten porque como dice el himno nacional: ‘Un soldado en cada hijo te dio’”, dijo tras considerar que los elementos se sienten desarmados y sin posibilidad de actuar.

La iniciativa surgió luego de la vinculación a proceso de cuatro militares acusados de matar extrajudicialmente a cinco jóvenes en dicha ciudad fronteriza.

El militar afirmó que la protesta es legítima, luego de que el Mandatario federal aseguró en días pasados que detrás de ella podría haber otros intereses e incluso estar implicado el crimen organizado.

“No queremos que en la mañanera diga que estamos comprados, que somos un grupo de choque. No señor Presidente, te lo sostenemos, que somos el pueblo de México. Solicitamos que no haya represalias contra nosotros”, pidió Rosalio aseguró que las autoridades están procesando militares mientras ellos defienden al Estado y al pueblo mexicano.

“No podemos dejar que las personas que delinquen y causan daño al pueblo y al Ejército mexicano estén por arriba de los soldados mexicanos y los derechos humanos”, demandó.

El hombre, quien iba vestido de civil y portaba sombrero, emitió un discurso al llegar a la plancha del Zócalo y frente a Palacio Nacional aseguró que el Ejército vela por los intereses del pueblo de México, así como por los de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Afirmó que en la marcha participaron contingentes de la Marina, de la Guardia Nacional, de la Fuerza Aérea, entre otros.

“Y que son activos, son retiros, son desertores, pero son buenas personas y como lo dice el señor

‘Detenidos no tienen apoyo del Presidente’

NATALIA VITELA

“Venimos por todas las inconformidades que hay con el Ejército. No puedo platicar bien (lo que sucedió en Tamaulipas) porque sólo ellos

RESPALDAN A LA MILICIA

ÓScar Mireles z En la movilización se lanzaron consignas como: “Soldado, amigo, el pueblo está contigo” y “¡Libertad!, en alusión a cuatro elementos acusados de matar a cinco jóvenes.

Asimismo, denunció que los recursos que deberían dirigirse al Ejército han sido desviados para otras tareas.

MORELOS

Natalia Vitela

saben por qué lo hicieron”, indicó el joven. Aseguró que existen constantes anomalías en esa institución, así como violaciones a los derechos humanos de sus miembros. “No tienen nada de apoyo”, lamentó. Yasmín, una joven de 26 años, cuyo padre, hermanos y tíos forman parte del Ejército, también acudió a la protesta para exigir la liberación de los militares señalados por los asesinatos de los jóvenes en Tamaulipas. “Exigimos su liberación, no hicieron nada, fue en defensa propia. Millones de militares han sufrido está situación y no se han dado a conocer cuántos militares han muerto en cumplimiento de su deber”, aseguró la joven, quien portaba una pancarta en la que se leía: “Levanto la voz y visto de verde olivo porque mi papá, hermano, tío, pertenecen a esta institución y no estoy dispuesta a perder a ninguno de ellos”.

Daniel Díaz

z La marcha, que se tornó pacífica, partió del Ángel de la Independencia a las 9:00 horas.

“Tengo entendido que le sacó dinero del Fondo de Adquisición de Material Militar para metérselo al Tren (Maya), ojalá algún día ese Tren pase y se lo lleve a su rancho”, expresó.

En la movilización participaron decenas de personas, quienes lanzaron consignas como: “Soldado, amigo, el pueblo está contigo”; “¡Libertad! ¡Libertad! ¡Libertad!.

z Los asistentes, en su mayoría elementos en activo y familiares, portaban motivos alusivos a la milicia.

“Liberen a nuestros militares. Ya no contarás con mi voto”, “En memoria de los militares que murieron en espera de una orden de disparo que nunca llegó” y “respeto al Ejército mexicano ‘Liberación de los cuatro sargentos’”, fueron otros de los reclamos plasmados en pancartas.

Los asistentes aseguraron que la marcha se realizó de manera simultánea en otras partes del País e incluso hay apoyo en Estados Unidos y Canadá.

PUEBLA

Abel Miranda Rafael Bahena Carlos Seoane

Presidente: ‘Son pueblo de México’”. Insistió en que la manifestación era pacífica. “No vamos a dejar que se infiltren grupos subersivos, no permitimos que el

Ejército mexicano involucre a personas que realicen el mal”, dijo.

Por su parte, Paulino Jiménez Hidalgo, un general retirado, afirmó que los soldados no le juran lealtad al

“Somos militares, personal militar, personal retirado, personal de sector, que tienen buenos principios y buena fe. Son muchísimas personas, no solo las de aquí, en todo México y Estados Unidos, en Canadá, está pasando y está diciendo: los estamos apoyando”, expresó un participante que pidió el anonimato. “No traemos acarreados señor Presidente y sé que va a decir lo contrario. Traemos a personas con lealtad”.

REPLICAN MOVILIZACIÓN

REFORMA / STAFF

Familiares de militares y elementos en activo o retirados se manifestaron ayer en diversos estados del País para pedir la liberación de cuatro militares acusados de matar extrajudicialmente a cinco jóvenes en Nuevo Laredo, Tamaulipas, y que son procesados por la justicia militar. Las protestas tuvieron

lugar en Morelos, Chiapas, Guerrero, Puebla, Campeche, San Luis Potosí y Tamaulipas, donde los inconformes exigieron al Presidente Andrés Manuel López Obrador exculparlos, al considerar que los elementos sólo actuaron en cumplimiento de su deber. Las movilizaciones registraron baja participación y en su mayoría se realizaron en zonas militares.

4 REFORMA z Lunes 13 de Marzo del 2023 Sak Balam
RECONOCEN LABOR. Decenas de personas marcharon ayer hasta el Zócalo de la Ciudad de México, donde realizaron un mitin en defensa de las Fuerzas Armadas y su labor. ÓScar Mireles NATALIA VITELA
ÓScar Mireles
ÓScar Mireles
Elementos en activo y ciudadanos marcharon ayer para mostrar su apoyo al Ejército y pidieron la liberación de cuatro de sus miembros, procesados por la muerte de cinco jóvenes en Nuevo Laredo M ÚSCULO
Presidente, sino al pueblo de México. “Nuestra lealtad es al pueblo mexicano. El Ejército no jura lealtad al comandante supremo. Los soldados juramos bandera ante nuestra insignia patria y juramos respeto a la Constitución”.
z En Campeche, integrantes de organizaciones civiles hicieron un llamado para cuidar a los militares, que son pueblo armado.
GUERRERO
CHIAPAS
z Un familiar de uno de los militares acusados de matar a cinco jóvenes en Tamaulipas exige su liberación en la CDMX.

z El turismo de salud detona la economía en Ciudad Juárez pues los pacientes requieren hospedaje y alimentación.

Buscan los pacientes agilidad en atención

PEDRO SÁNCHEZ

CIUDAD JUÁREZ.- La mayoría de pacientes extranjeros que recurren a los servicios de salud en Ciudad Juárez es de mexicoamericanos que buscan una buena atención, menores costos en las facturas médicas y la agilidad en la realización de los procedimientos que suelen ser largos en Estados Unidos.

Los principales motivos de los viajes de los extranjeros son el servicio dental y las cirugías bariátricas. Lorenzo Soberanes, presidente del Cluster de Salud y Turismo Médico de Ciudad Juárez, explicó que uno de los motivos por los que arriban estadounidenses a la frontera se debe a que es más

Atrae alta calidad de especialistas a extranjeros

Prospera en frontera el turismo médico

Ofrecen clínicas servicio con costo hasta 50% menor que en EU

COMPITEN POR PRECIO

Los servicios médicos que se ofrecen en la frontera norte de México resultan atractivos para cientos de turistas estadounidenses.

rápido el proceso médico.

“En Estados Unidos sus protocolos tienen que durar bastante tiempo y en México es diferente”, anotó Soberanes.

En Estados Unidos los pacientes tienen que ir, por ejemplo, a un tratamiento psicológico, así como nutricional, además de practicarse estudios de gabinete para realizar una intervención bariátrica.

En México también son canalizados con un nutriólogo, pero sólo necesitan los estudios previos para operarse. Una cirugía bariátrica en la frontera puede costar entre 80 y 120 mil pesos, mientras que en territorio estadounidense puede tener un precio de unos 15 mil dólares.

z Los turistas estadounidenses que buscan servicios médicos en Baja California acuden a hospitales de Tijuana y Mexicali.

Recurren a México personas sin seguro

CORPUS

ALINE

TIJUANA.- Cientos de pacientes extranjeros ven en la frontera norte de México una oportunidad única para realizarse tratamientos médicos y estéticos no sólo por el menor costo, sino porque varios procedimientos no se practican en Estados Unidos ni Canadá o no tienen cobertura por parte de los seguros, afirmaron médicos especialistas.

El perfil del paciente corresponde a estadounidenses y canadienses que no cuentan con seguro médico o dental o que desean realizarse procedimientos que aún no se practica en sus países, como el caso de clips gástricos.

Tan sólo en la especialidad de cirugía bariátrica, en Tijuana se realizan mil 500 procedimientos a la sema-

na, con un 99.9 por ciento de pacientes extranjeros, la mayoría de Estados Unidos y Canadá, pero también de India y Europa, indicó el doctor Santiago Horgan. El director de Cirugía Medianamente Invasiva y del Centro para el Futuro de la Cirugía en la Universidad de California en San Diego (UCSD), con 20 años de experiencia en el sector, indicó que la diferencia de costos es significativa.

“La calidad de las cirugías es comparable con cualquier parte del mundo, creo que siempre escuchamos de algún lugar que hizo algo mal, pero doy esa perspectiva, eso de decir ‘un error’ no habla de la gran mayoría; acá se está haciendo con el Gobierno elevar la calidad médica para dar esa tranquilidad”, sostuvo.

NATALIA VITELA

El turismo médico en México ha crecido tanto, especialmente en la frontera del País, que incluso ciudades como Tijuana, Mexicali, Reynosa, Matamoros y Ciudad Juárez viven en gran medida de esta actividad, aseguró Arturo Ramírez Montañana, presidente de la Asociación Mexicana de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva.

“El turismo médico ha aumentado enormemente en México en los últimos años. El turismo médico siempre ha existido, especialmente en las áreas fronterizas con Estados Unidos por la cercanía”, explicó.

“Tijuana, Reynosa, Matamoros, Ciudad Juárez, todas esas ciudades tradicionalmente viven en gran medida por el turismo médico que viene del sur de Estados Unidos. Siempre ha existido, pero ahora se ha incrementado por las redes sociales. Se hace más visible la ubicación de doctores, de clínicas”.

El pasado 3 de marzo fue secuestrada en Matamoros la estadounidense Latavia McGee, quien había llegado a esa ciudad de Tamaulipas en compañía de tres amigos con el objetivo de someterse a una cirugía estética.

Dos de los tres acompañantes de McGee murieron y el otro resultó herido.

La calidad de los médicos nacionales es muy buena, aseguró el experto, quien valoró que los prestadores de servicios prácticamente son bilingües para poder competir en ese mercado, mientras que los latinos se sienten más cómodos con especialistas mexicanos.

Ramírez Montañana indicó que los costos de los servicios médicos son menores en el territorio mexicano y señaló además que en países como Inglaterra hay algunos procedimientos que están prohibidos y los pacientes viajan a naciones donde sí se permiten.

“La infiltración de grasa, por ejemplo, esto es cuando haces una liposucción; obtienes grasa y esa grasa puede ser inyectada en algunas partes del cuerpo, como los glúteos. Esa cirugía en México y en Estados Unidos es súper frecuente, pero está prohibida en Inglaterra”, explicó el especialista.

Las principales ciudades que ofrecen estos servicios son Tijuana, Mexicali, Reynosa, Matamoros y Ciudad Juárez. Los costos pueden ser hasta un 50 por ciento más baratos en las ciudades mexicanas. Tijuana es considerada como la número uno en turismo médico en Latinoamérica. Baja California tuvo una derrama eco-

nómica de 29 mil 500 millones de pesos el año pasado. Existen médicos son bilingües para atender a estadounidenses.

Presumen infraestructura

ALINE CORPUS

TIJUANA.- La Secretaría de Salud de Baja California indicó que Tijuana es la ciudad número uno en turismo médico en Latinoamérica, donde existe una oferta de alrededor de 200 centros médicos con quirófano.

El año pasado, la entidad tuvo una visita aproximada de 4.26 millones de personas, sobre todo en las ciudades de Tijuana y Mexicali, mientras que la derrama económica sumó 29 mil 500 millones de pesos. Santiago Horgan, del

“Los pacientes de ese país que busquen ese procedimiento evidentemente tendrán que emigrar para operarse de ese procedimiento”.

Alfonso Vallarta, ex presidente de la Asociación Mexicana de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva, indicó que una cirugía plástica tiene un costo hasta 50 por

Corrige la SEP libros, pero persisten fallas

IRIS VELÁZQUEZ

A casi dos años de que la Secretaría de Educación Pública (SEP) empezó la reedición de los libros de texto gratuito, proceso que enfrentó diversas críticas debido a la existencia de contenidos inadecuados y confusos, las fallas persisten pese a las correcciones hechas a los materiales que llegarán a las aulas el próximo ciclo escolar.

Grupo REFORMA tuvo acceso a los materiales de primer grado de primaria, que según fuentes educativas, son los que se han mandado a imprimir.

Estos fueron elaborados por profesores, expertos y ciudadanos que atendieron la convocatoria lanzada la primera semana de marzo de 2021, y que aceptaron participar de manera exprés y sin pago alguno.

Informantes refieren que se hicieron modificaciones en imágenes que estaban borrosas, se corrigieron múltiples faltas de ortografía, confusiones con conceptos como pa-

líndromos, lenguaje ostentoso y contenidos fuera de grado; sin embargo, los problemas de fondo no se han atendido.

Por ejemplo, aunque el número de cinco libros se mantendrá para primer grado de primaria, se cambiaron los títulos, se mezclaron asignaturas y se redujeron contendidos de materias como matemáticas.

El que actualmente se llama “Conocimiento del Medio” ahora será “Nuestros Saberes”, mientras que “Lengua Materna” y “Lengua Materna. Español. Lecturas” se integrarán a “Múltiples Lenguajes”. “Formación Cívica y Ética” y “Matemáticas” pasarán, en parte, a tres libros de trabajo de nombre: “Proyectos Escolares”, “Proyectos Comunitarios” y “Proyectos de Aula”. Esta decisión se explica al recordar que uno de los objetivos planteados de forma pública por la SEP es que los alumnos aprendan principalmente con la interacción con su entorno.

En cada tomo, la depen-

Urgen dar revés a Arriaga

IRIS VELÁZQUEZ

El colectivo Misión Rescate México exigió a la titular de la SEP, Leticia Ramírez, pronunciarse por las declaraciones de Marx Arriaga, director de Materiales Educativos, sobre sacar a la IP de la educación pública y que sus libros sean considerados ilegales. “Consideramos, con todo respeto, que las expresiones de Marx Arriaga son opiniones de un director, no son las de un subsecretario o de la Secretaria de Educación,

dencia colocó los saberes a los que iría enfocado. En los tres libros de proyectos, se menciona que irán dirigidos a los campos de “lenguajes”, “saberes y pensamiento científico”, “de lo humano a lo comunitario”, y “ética, naturaleza y sociedades”.

De acuerdo con una revisión realizada por este medio, mientras el actual libro de

son opiniones que en ningún momento son instrucciones o políticas públicas que se tengan que operar o considerar”, externó la organización en una conferencia de prensa virtual.

“Por lo anterior, le pedimos a la titular de la educación de este País que ponga orden en este tipo de declaraciones, que no ayudan a un proyecto moderno para la educación. Por el contrario, como ya lo vieron pareciera querer provocar un atraso de más de 90 años”, agregó.

matemáticas tiene 222 páginas, el libro de “Proyectos de Aula”, sólo tiene ocho páginas en las que se detectaron ejercicios relacionados con el pensamiento matemático. Las matemáticas se enseñan con preguntas como: “¿Cuántos niños podrán ingresar al rincón de juegos al mismo tiempo?”, “¿Cuántos pasos necesitarían para poder

En el país se practican intervenciones que no están aprobados en otras naciones. Los especialistas cuentan con certificaciones médicas.

Centro para el Futuro de la Cirugía en la Universidad de California en San Diego (UCSD), señaló que los seguros médicos en Estados Unidos no incluyen procedimientos que pueden practicarse en las ciudades fronterizas como Tijuana o son muy caros.

“Los seguros no los ofrecen o son extremadamente caros y en Tijuana se pueden hacer con la misma calidad los procedimientos; en Tijuana existen institutos médicos con certificaciones internacionales, como el Instituto Internacional de Medicina Metabólica”, aseveró.

ciento menor en comparación con EU, por lo que los estadounidenses buscan realizarse este tipo de procedimientos en el País, sobre todo en la zona fronteriza por su cercanía.

“Es (en la frontera) donde quizá más experiencia tengan en turismo médico. También hay destinos de playa, como

Nuevos materiales

Los pacientes buscan servicios médicos en general, tratamientos dentales y cirugías plásticas. Las cirugías plásticas más buscadas son en nariz, abdominoplastia, implantes mamarios y liposucción. Uno de los principales motivos de viajes de extranjeros a Ciudad Juárez es para practicarse cirugías bariátricas.

Puerto Vallarta, Acapulco, Cancún, Cozumel, Los Cabos; hay muchas ciudades que tienen ya muy bien instalado el turismo médico”, precisó. De acuerdo con el especialista, por ejemplo, una cirugía plástica de nariz en Estados Unidos puede costar hasta medio millón de pesos, mientras que en México aproximadamente se pagan 150 mil pesos. “Los costos en EU son mucho más altos, mucho más elevados que aquí en México; a veces estamos hablando de más del doble de lo que les cuesta una cirugía aquí en México en buenos sitios, con cirujanos certificados y avalados por la Asociación Mexicana de Cirugía Plástica, con todas sus credenciales y operando en lugares que tienen todas las condiciones para poderlo hacerlo”, aseveró.

Los expertos indicaron que las cirugías plásticas que más buscan los extranjeros son la de nariz, la abdominoplastia, colocación de implantes mamarios, liposucción y párpados.

La reedición de los libros de texto ha traído consigo el cambio de títulos en los libros de primaria.

LIBRO ACTUAL NUEVO NOMBRE

Conocimiento del Medio Nuestros Saberes

Lengua Materna

Español. Lecturas Múltiples Lenguajes

Formación Cívica y Ética Proyectos Comunitarios

Matemáticas Proyectos Escolares Proyectos de Aula

alcanzar la silla?”, “¿Cuántos brincos necesitarían para poder alcanzar la silla?”.

En el de “Proyectos Comunitarios”, con los mismos campos formativos, no se detectaron ejercicios alusivos a esta materia y en “Proyectos Escolares” se observó que 14 páginas tenían contenido relacionado a las matemáticas.

Así, se puede observar que de 222 páginas destinadas a dicha asignatura, quedarán aproximadamente 22. En el libro de “Proyectos Escolares” se contemplan ejercicios como en el que se pide a los alumnos detectar figuras geométricas en la naturaleza, en plantas y animales, por ejemplo.

Lunes 13 de Marzo del 2023 z REFORMA 5
Especial
Especial
AFP

A disputar inversiones

México no puede “dormirse en sus laureles” ante la disputa por las inversiones que trae consigo el nearshoring y por ello debe ganar la contienda, dijo Manuel Romo, director general de Citibanamex. Por ellos, debe constituir nuevas cadenas de producción en el continente americano.

Carta de peligro

Debido a la información que contiene el complemento de la Carta Porte se ha vuelto un documento peligroso ante la inseguridad que vive el País, advirtieron contadores públicos. Consideran que no debería incluir información sensible como lo exigió el SAT ante el creciente robo que padece el autotransporte.

Recibe Comisión 82 mil 186 mdp en 2022

Sube Gobierno 17% los subsidios a CFE

Crece ineficiencia operativa por usar centrales viejas, alerta México Evalúa

DIANA GANTE

Una vez más, el Gobierno federal volvió a elevar los subsidios para tarifas eléctricas que le otorga a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Según su reporte financiero al cuarto trimestre del año, la Comisión obtuvo 16.9 por ciento más de transferencias del Gobierno en 2022.

Durante el año pasado, la eléctrica estatal recibió 82 mil 186 millones de pesos, contra los 70 mil 279 millones de pesos de 2021, es decir, poco más 11 mil 900 millones de pesos. A pesar de los apoyos, entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2022, la empresa productiva del Estado mexicano tuvo una pérdida neta por 39.8 mil millones de pesos.

Con este resultado, es el tercer año consecutivo en el que la compañía obtiene números rojos.

Jorge Cano, investigador del Programa de Gasto Público de México Evalúa, dijo que el mayor requerimiento de recursos por parte de la CFE responde al incremen-

Portafolio

BENEFICIOS

RÉCORD

EL GIGANTE petrolero saudí Aramco anunció este domingo un beneficio neto anual récord de 161 mil 100 millones de dólares en 2022, un 46 por ciento más que el año anterior, gracias al alza de los precios de la energía, el aumento de los volúmenes vendidos y la mejora de los márgenes de los productos refinados. Reuters

Barrilito sin fondo

no se ha cumplido con eso en los dos últimos años fiscales; en 2021 y 2022 la CFE cerró con un balance financiero negativo después de transferencias, lo que no había sucedido en los últimos 10 años”, señaló.

Cano explicó que la Secretaría de Hacienda ha estimado subsidios por unos 75 mil millones de pesos, cuando la empresa que dirige Manuel Bartlett en realidad requiere recursos por arriba de los 140 mil millones de pesos para las tarifas eléctricas.

RÉGIMEN FISCAL

¿A CUÁL PERTENECES?

¿Quieres emprender, ofrecer tus servicios profesionales o rentar alguna propiedad?

Una de las primeras cosas que debes considerar es el régimen fiscal bajo el cual vas a tributar, ya que de esto dependerán tus derechos y obligaciones con el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Una quiebra gigante...

(Miles

El subsidio que da la Secretaría de Hacienda a CFE para las tarifas eléctricas está quedando corto para cubrir el costo del insumo.

to en su ineficiencia de operación por el uso de centrales que superaron su etapa productiva. “La mitad de las plantas que tiene la CFE ya superaron su vida útil, lo que disminuye su productividad. Lo que nosotros hemos identificado es que la magnitud

de los subsidios se ha estado subestimando por parte de la Secretaría de Hacienda, la cual tiene el compromiso de darle a CFE la parte proporcional del subsidio por el menor costo de la electricidad para que la Comisión no cierre con números rojos.

“Desafortunadamente eso

El precio de los combustibles también ha influido en la necesidad de mayores recursos, dado que su presupuesto siempre es limitado.

“En 2022 presupuestaron un gasto de combustibles, lubricantes y aditivos de 149 mil millones de pesos, pero acabaron gastando 258 mil millones, un sobregasto muy importante.

“Nos parece que no es un tema técnico de CFE y de Hacienda el hecho de estimar de menos lo que se va a gastar, sino que se hace a propósito por un tema político, ya que si se estimara el costo real de todos los combustibles y del gasto corriente de la CFE, se notaría que el déficit operativo de la empresa sería mucho más grande de lo que en realidad se estima”, concluyó Cano.

Mejorarán emisiones no bancarias.- S&P

AZUCENA VÁSQUEZ

Las emisiones de instituciones financieras no bancarias en México podrán sumar mil millones de dólares al cierre de este año, un aumento de 100 por ciento respecto al monto registrado en 2022, estima Standard & Poor’s (S&P) Global Ratings. No obstante, aún quedarán por debajo de lo registrado en 2021 cuando el monto fue de mil 300 millones de dólares. De acuerdo con un análisis de la calificadora, las nuevas emisiones de financiamiento estructurado en el País —dirigido a infraestructu-

BUENA

DERRAMA

DURANTE el segundo fin de semana largo del año, que comprende del 17 al 20 de marzo de 2023, se espera una derrama económica de 45 mil 578 millones de pesos por consumo de servicios turísticos en los destinos del País, de acuerdo con Miguel Torruco, titular de la Secretaría de Turismo.

ra relacionada con desarrollo social, cuestiones ambientales, creación de carreteras, hospitales, cárceles y vías de comunicación— serían principalmente del sector de transacciones respaldadas por activos comerciales de dichas instituciones, entre otras. Dicha estimación se basa en que el desempeño de titulización —es decir, la reconversión de los préstamos que se poseen en valores que pueden venderse a inversionistas— de estas instituciones financieras no bancarias ha sido estable y, en opinión de la agencia, los originadores de créditos pueden seguir aprovechando este mercado.

NAVEGAN A PUERTO SEGURO

La recuperación de la pandemia llevó el precio del transporte marítimo por contenedores a máximos históricos y con ello a las ganancias que rondaron los 200 mil millones de dólares el año pasado.

*Antes de intereses

En 2022, en el País, se registraron un total de 12 transacciones de este tipo que sumaron 500 millones de dólares.

El monto esperado en emisiones en México representará menos del 1 por ciento de las que se espera que se concreten en América Latina que se espera sumen 30 mil millones de dólares, 11 por ciento mayor que el año pasado. S&P Global Ratings menciona que en México, el incumplimiento de Unifin, planteó un desafío importante para el sector de las transacciones respaldadas por activos.

Mutual Bank Activos

...Y LESPEGA AALGUNAS TECNOLÓGICAS (Activos de las empresas en SVB en millones de dólares) Roku 487 Roblox150 Rocket Labs38

Busca EU evitar crisis por Silicon Valley Bank

WASHINGTON.- Los reguladores financieros federales de Estados Unidos implementaron ayer medidas de emergencia para contener los posibles efectos secundarios del colapso del Silicon Valley Bank (SVB) del pasado viernes. Los autoridades anunciaron que el Gobierno se aseguraría de que todos los depositantes de dicho banco, que fue intervenido el viernes por la autoridad, serían reembolsados en su totalidad. La Reserva Federal, el Tesoro y la Corporación Federal de Seguros de Depósitos anunciaron, en un comunicado conjunto, que los depositantes tendrán acceso a todo su dinero a partir de este lunes.

“Hoy hemos tomado acciones decisivas para proteger la economía estadounidense fortaleciendo la confianza del público en nuestro sistema bancario”, indicaron en el comunicado.

La Fed añadió que establecería un programa de

préstamos de emergencia, con la aprobación del Tesoro, para canalizar fondos a bancos elegibles y ayudar a garantizar que puedan “satisfacer las necesidades de todos sus depositantes”.

El nuevo programa está respaldado por 25 mil millones de dólares en efectivo para ofrecer préstamos de hasta un año a bancos, asociaciones de ahorro, uniones de crédito y otras instituciones de depósito elegibles a cambio de garantías, incluidos bonos del Tesoro de EU, deuda de agencia y valores respaldados por hipotecas. Además del riesgo de contagio a otros bancos, se temía por la enorme afectación de la pérdida de los depósitos de innumerables startups y compañías tecnológicas, como Roku, Etsy, Pinterest, Payoneer, entre otras, Ayer, también cerraron el Signature Bank, uno de los principales bancos de la industria de criptomonedas, con sede en Nueva York. CON

Azucena Vásquez LUNES13 / MAR . / 2023 / Tel. 555-628-7355 Editora: Lílian Cruz @reformanegocios negocios@reforma.com Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios S&P/BMV IPC 52,794.53 (-1.18%) S&P 500 3,861.59 (-1.45%) TIIE 11.3140% DJ 31,909.64 (-1.07%) NASDAQ 11,138.89 (-1.76%) MEZCLA 66.84 (Dls/Barril) PC DAQ DÓLAR: C $17.91 V $18.93 EU R O: C $19.42 V $19.96
REFORMA / STAFF
INFORMACIÓN DE AGENCIAS
pade
e impuestos
MARGENPROMEDIODE GANANCIAS*
PRINCIPALESNAVIERAS MUNDIALES (Porcentajes) MAR GANANCIAS PRINCIPA MUNDIA Fuente: CEPAL Realización: Departamento de Análisis de REFORMA
DE LAS 13
SUBSIDIO (Miles de millones de pesos) Fuente: CFE 2019 75.2 82.2 70.0 70.3 202020212022
RÉGIMEN Elizabeth Ruiz
Washington
Depósitos
Entre 2001 y 2023, la quiebra de Silicon Valley Bank es la segunda más grande en ese periodo. 6
de millones de dólares) Fuente: The Wall Street Journal
Silicon Valley Bank 307 188 209 175

OPINIÓN

Desde la Presidencia se agrede, se injuria, se difama, no se debate. La difamación no es facultad presidencial.

JESÚS SILVA-HERZOG MÁRQUEZ

La voz del poder

La voz del poder no es una voz más en la conversación pública. La voz del poderoso carga, inevitablemente, una dimensión impositiva. La primera imposición es obvia: tan pronto se emite, la palabra del poder es una orden para todos los subordinados. Las expresiones del Presidente definen el rumbo de la administración. Los sermones matinales no son simples mecanismos de comunicación que explican y defienden decisiones que se toman en otra parte. Hasta la explicación más superficial se convierte en interpretación oficial del mundo. La conferencia diaria tendrá formato de kermés, pero es el ámbito privilegiado de decisión en este gobierno. La voz presidencial emplea los recursos del Ejecutivo para hacerse oír. Se envuelve de los símbolos del Estado y de la nación. Se proyecta, de manera intimidante, desde la sede presidencial. Se le difunde con todos los recursos públicos. Con nuestros impuestos financiamos

TEMPLO

QUIÉN lo iba a decir: mentir se premia a lo grande. Anoche en la entrega de los Óscar, un adorable mentiroso se llevó el galardón a la Mejor Película de Animación. O sea que el mexicano Guillermo del Toro volvió a triunfar con ”Pinocho”. Así que quien cada mañana tiene otros datos , todavía tiene oportunidad de levantar una estatuilla dorada... o de latón, pa’ que se vea más austera.

• • •

CUENTAN que las opciones de la consejera electoral Carla Humphrey de volver a la competencia por la presidencia del INE están más bloqueadas que las arterias de The Whale. Y su equipo ve en esos obstáculos situaciones que, a su juicio, podrían ser motivo de denuncia por violencia política de género.

¡Ándale!

EL ANÁLISIS que hacen los carlistas es más complejo que la trama de Everything, everywhere, all at once y va más o menos así: que el Comité Evaluador la dejó fuera de la lista por razones que tienen que ver más con lo político y hasta lo personal (si están pensando que esto tiene qué ver con Roberto Gil Zuarth tal vez no se equivoquen).

EL ASUNTO es que el recurso de inconformidad que interpuso Humphrey está en manos del magistrado presidente Reyes Rodríguez Mondragón, cuya carrera ha estado muuuy ligada precisamente a la del ex senador Gil. A ver cómo acaba este asunto, pero no pinta nada bien.

• • •

AL ESTILO de ”Los espíritus de la isla”, dentro de la bancada de Movimiento Ciudadano se está dando un pleitazo de película. Tan es así que las y los diputados de Jalisco acordaron darle la espalda a Jorge Álvarez Máynez y no avalar ninguna de las decisiones de su coordinador. Se quejan de que a pesar de ser mayoría dentro del grupo parlamentario, no les dan el suficiente peso en las decisiones. Inclusive dijeron que su desobediencia podría escalar, incluso, a las directrices de su dirigente nacional, Dante Delgado. Queda claro, por si alguien tenía dudas, que el gobernador Enrique Alfaro está reclamando ejercer el peso que tiene dentro del partido.

• • •

VAYA ventarrón se sintió en la Ciudad de México y no fue precisamente por el repentino mal clima, sino por las malas calificaciones de Claudia Sheinbaum. De acuerdo con la encuesta de Grupo Reforma, la jefa de Gobierno carga con un fuerte rechazo de la población capitalina: prácticamente la mitad de la gente está entre decepcionada y enojada con ella. Esa mitad de la ciudad considera que no se ocupa de los asuntos de la CDMX por andar en campaña y que, además, está usando recursos públicos para promoverse.

PESE a todo eso, la encuesta de hoy le da una buena ventaja a Morena para el próximo año y un poco de oxígeno a la oposición, que tendrá que hacer un esfuerzo enorme para remontar... si es que quiere, claro.

el circo diario que es tomado por el oficialismo como revelación de infinita sabiduría. La voz presidencial no es equivalente a las páginas de un diario, el manifiesto de un grupo social, la postura de una figura pública. Por eso merece trato distinto. La expresión debe tener libertades anchísimas. Pero la expresión del poder debe regirse por un código especial. Entiendo que debe haber lugar para la crítica severa, para la burla, para el cuestionamiento de los dogmas más extendidos. No debe establecerse nunca un tribunal de la verdad que decrete lo que es falso. Sigo pensando que la mejor respuesta a la publicación de una idea ridícula es la exhibición de su absurdo. Creo que ese derecho de la crítica llega a incluir el derecho a ofender. Una caricatura que no hiere es una viñeta. Pero el discurso que se emite desde el Estado no es cualquier discurso. No lo es porque lo financiamos todos con nuestros recursos, porque transmite decisiones y, sobre todo, porque, como

mecanismo de poder, altera la esfera de los derechos de la gente. El discurso presidencial tiene efectos inhibitorios de la libertad de expresión. Emplear el púlpito presidencial para agredir a los críticos, usar la plataforma del Estado para injuriar a la prensa independiente, hablar desde el Palacio Nacional para difamar a todo aquel que se separa de la línea oficial afecta las condiciones en las que debe desarrollarse la discusión libre. He dicho que desde la Presidencia se agrede, se injuria, se difama. Resalto que, desde ahí, no se debate. No hemos encontrado réplica a los cuestionamientos de la prensa, no hemos escuchado la presentación de datos que contradigan la versión de la crítica. Lo que escuchamos de lunes a viernes es una descarga de insultos furiosos. La réplica implicaría el respeto elemental que hay a la discrepancia. La consideración de que la voz del otro merece ser escuchada y que los argumentos del otro exigen contestación razonada.

Pero ese respeto no se asoma por ningún lado. Lo que se observa es el intento de demonizar la crítica. Los críticos son agentes del extranjero, los críticos son moralmente repulsivos, los críticos son traidores que continúan una larga historia de traiciones, los críticos no pertenecen al verdadero pueblo.

La voz presidencial tiene propósitos explícitamente punitivos. El hombre que descree de la ley apuesta por el castigo fulminante de la opinión pública. Eso es lo que busca: estigmatización de la crítica. Se habla desde el Palacio Nacional con el propósito declarado de que el grupo de sus enemigos preferidos pierda toda honorabilidad. El Presidente condensa odios y los proyecta contra las voces independientes. Se nos invita a ser espectadores de fusilamientos simbólicos.

En la palabra presidencial no vemos el ejercicio de un derecho, sino el abuso de un poder. La libertad de expresión no se coarta solamente a través de la censura. También se limita a través del hostigamiento sistemático. Ese es el enorme mérito de la demanda que Denise Dresser ha presentado contra el presidente de la República. La palabra presidencial es un recurso poderosísimo que debe emplearse con responsabilidad. Si puede convocar, también aplasta. Si es capaz de construir un relato que entusiasme, también puede envenenarnos y arropar la violencia. La difamación no es facultad presidencial.

Es en las calles. Ya no es mero murmullo sino batalla y tensión. Tiempos, efectivamente, de definiciones.

Del bullicio a la tensión

1.D

ejó de ser bullicio. Lo que en las calles se expresa es signo de tensión y movimiento. Cuatro movilizaciones sucesivas se colocan en el centro de la batalla política y cultural para advertir que el trazo de fin de sexenio agitará y estremecerá.

Las manifestaciones del 26 de febrero pasaron de la defensa del INE a la preparación de la contienda de 2024 y delinearon el contorno de confrontación política. Diez días después, el 8 de marzo, las calles se pintaron de morado.Las marchas en conmemoración del Día Internacional de la Mujer mostraron un mosaico de pendientes y un tremendo vigor de un movimiento que va más allá de lo político.

Las marchas marcaron una diversidad en su agenda y en sus promoventes. Es un movimiento que incide en la vida cotidiana, que ha transformado a las familias (no es poca cosa que marchen juntas abuelas, tías, madres, hijas y nietas), que ha subvertido las escuelas y centros de trabajo, que reivindica identidades plurales y que remueve la cultura política patriarcal y excluyente.

La divisa es generacional. Las muchachas nacidas en este siglo marcan la pauta pero a diferencia de otros movimientos sociales no han encontrado rechazo sino apoyo, no hay repulsión sino integración. Ellas cambiaron más en el país en menos tiempo que otros con más tiempo y mayores instrumentos en sus manos.

2. Las marchas dominicales de familiares de elementos castrenses realizadas ayer domingo introducen una pieza incómoda. El protagonismo militar remueve estructuras, mandos, privilegios, costumbres, reglas.

El gobierno ha visto en las convocatorias de estas movilizaciones la mano negra del crimen. Si así fuera sería una dolorosa expresión de control, desde el lado criminal, de agendas de dolor entre los militares y sus familias. Y si no lo fuera, si tuviera un ingrediente auténtico de enojo, desazón, reclamo y en algunos casos esperanza por recuperar a los suyos o por la aplicación de la justicia, hablaríamos de la proyección de un daño olvidado. El hecho es que ahora un arroyo verde olivo ocupó las calles.

El protagonismo militar no puede ser disparejo. Para las cúpulas todo, para las tropas el sacrificio. Lo que se mueve en el Ejército no es insignificante.

3. El 18 de marzo está convocada la movilización progubernamental a propósito de la conmemoración de la

TIENEN ‘GUERRA DE ACARREO’

JESÚS GUERRERO

En su búsqueda por la candidatura presidencial de Morena para el 2024, los aspirantes conocidos como “corcholatas” tuvieron ayer una “guerra de acarreos”.

El Canciller Marcelo Ebrard encabezó un acto en Acapulco, donde pidió a la dirigencia de Morena publicar la convocatoria para definir al

aspirante presidencial. Desde la semana pasada, Claudia Sheinbaum retomó sus giras fuera de la capital, y ayer viajó a Baja California, donde fue recibida por la Gobernadora Marina Ávila.

El senador Ricardo Monreal, coordinador parlamentario de Morena, se reunió con simpatizantes en la Alcaldía Gustavo A. Madero de la Ciudad de México.

expropiación petrolera. Una movilización desde el aparato del Estado que inequívocamente dará respuesta a los reclamos de congresistas, empresarios y analistas estadounidenses por el rumbo que lleva el país bajo el gobierno que encabeza AMLO. Y será la manera de repeler la movilización del 26 de febrero.

Pero el desplante tiene otros sentidos. Significará la edificación de la valla y la rúbrica del tipo de gobierno construido desde hace cuatro años. Si quieren pelea aquí nos vemos. La declaración explícita de que esa confrontación será en la calle y con la raya pintada. Una construcción de la identidad radicalizada.

4. Muy interesante lo que Humberto Ortega, el general hermano de Daniel el autócrata que gobierna Nicaragua, dijo este domingo al diario español El País al referir la tragedia de su país luego de derrocar al dictador Somoza

en 1979 y los intentos de establecer una democracia. “Actualmente, hay una dirigencia que vino de aquellas luchas (del sandinismo), que se ha salido del rumbo democrático y que está marcando un autoritarismo que no es correcto, como también es un desastre la posición de opositores políticos que no quieren ninguna negociación porque están esperando que el Gobierno se derrumbe totalmente y que por sí solo se desplome”.

Humberto Ortega, uno de los duros de la revolución sandinista, hace una reflexión de urgencia que puede tener ecos en México donde la apuesta de gobernantes y contrarios es al forcejeo y el nocaut. Y si se replica en México lo que el general Ortega refiere para Nicaragua del autoritarismo omnímodo contra la oposición que apuesta al desplome, en momentos de efervescencia callejera, Nicaragua puede quedar pequeña en el ejemplo. Para tomar nota.

MAYOR F. BARTOLOMÉ
ZAMARRIPA robertozamarripa2017@gmail.com
TOLVANERA ROBERTO
Lunes 13 de Marzo del 2023 z REFORMA 7
Especial BAJA CALIFORNIA GUERRERO CDMX ACARREOS MORENISTAS

Anuncian ruptura tras declaraciones del Pontífice

Rompe Nicaragua relación con Vaticano

Escalan tensiones tras persecución a religiosos y opositores

REFORMA / STAFF

MANAGUA.- Nicaragua informó ayer que planteó la suspensión de su relación diplomática con el Vaticano, una medida que llega tres días después que el Papa Francisco comparase al Gobierno de Daniel Ortega con “la dictadura comunista de 1917 o la hitleriana del 35”.

En un comunicado, la Cancillería del país centroamericano salió al paso a versiones de prensa que más temprano hablaron de una presunta “ruptura” diplomática con la Santa Sede, en medio de un ambiente de tensiones entre la Administración sandinista y la Iglesia católica local.

“Entre el Estado Vaticano y la República de Nicaragua se ha planteado una suspensión de relaciones diplomáticas”, señaló la nota de prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores. El comunicado no reveló los motivos, ni explicó si la medida supondría el cierre de las respectivas misiones diplomáticas.

En una entrevista al portal de noticias argentino Infobae, el Papa Francisco cuestionó al Gobierno de Ortega, que el mes pasado condenó a 26 años de cárcel al obispo Rolando Álvarez, una de las voces católicas más críticas. Ortega incluso se ha referido a la Iglesia católica como “una mafia” y “la

Ministerio de Relaciones Exteriores de Nicaragua

El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional de nuestra Nicaragua, Bendita y Siempre Libre, precisa que entre el Estado Vaticano y la República de Nicaragua se ha planteado una suspensión de las Relaciones Diplomáticas”.

dictadura perfecta”.

“No me queda otra que pensar en un desequilibrio de la persona que dirige (Daniel Ortega). Ahí tenemos un obispo preso, un hombre muy serio, muy capaz. Quiso dar su testimonio y no aceptó el exilio”, dijo el Papa.

“Es una cosa que está fuera de lo que estamos viviendo, es como si fuera (…) dictaduras comunistas del 17 o hitlerianas del 35. Son un tipo de dictaduras groseras”.

La declaración de Francisco fue celebrada por los opositores a Ortega en Nicaragua, que en los últimos

Es una cosa que está fuera de lo que estamos viviendo, es como si fuera a traer la dictadura comunista de 1917 o la hitleriana del 35, traer aquí las mismas. Son un tipo de dictaduras groseras”.

años venían reclamando al Sumo Pontífice una posición más crítica frente al Gobierno nicaragüense.

Hace exactamente un año, el Gobierno de Managua expulsó al nuncio apostólico Waldemar Stanislaw Sommertag, quien había abogado por la liberación de cientos de opositores presos en 2018 y 2019. La Santa Sede expresó su “sorpresa y dolor” por la medida y dijo que el nuncio fue conminado a “que dejara inmediatamente el país”.

En agosto pasado, la policía nicaragüense impuso un asedio de más de dos sema-

Naufragan migrantes mexicanos en EU

REFORMA / STAFF

SAN DIEGO.- Ocho personas murieron cuando dos botes, al parecer de contrabandistas, se aproximaban a una playa de San Diego en medio de una densa neblina y uno de ellos volcó en el oleaje, informaron las autoridades, refiriéndose al incidente como una de las operaciones de tráfico de personas con más fallecimientos en la historia de Estados Unidos.

Algunas de las víctimas eran mexicanas, según el consulado de México en San Diego, pero se desconoce cuántas.

Una mujer hispanoparlante que viajaba en una de las embarcaciones, llamó la noche del sábado al número de emergencias 911 para reportar que el otro bote se había volcado en las olas de

Blacks Beach, según el contramaestre de la Guardia Costera, Richard Brahm. “La mujer que llamó aseguró que el bote que se volteó llevaba a 15 personas, pero ese era sólo un estimado”, añadió Brahm. La Guardia Costera y los bomberos de San Diego lograron sacar los cuerpos de ocho adultos de las aguas, pero la densa neblina entorpeció las labores de búsqueda durante la noche. Las labores de rescate se reanudaron ayer por la mañana, cuando mejoró el clima.

Autoridades calculan que 23 personas viajaban a bordo de dos embarcaciones, y señalaron que algunos o todos los pasajeros restantes pudieron haber escapado por la playa ubicada a unos 24 kilómetros al norte de San Diego.

Historia pedirá cuentas a Trump.- Mike Pence

nas en torno a la Curia Episcopal de Matagalpa, manteniendo cautivo al obispo Álvarez junto a tres sacerdotes y cuatro colaboradores, quienes luego fueron arrestados y condenados por supuesta “conspiración”.

El 9 de enero, el Gobierno deportó a 222 “presos políticos”, incluyendo los colaboradores de Álvarez, hacia Estados Unidos. El obispo se negó a abordar el avión, tras lo cual fue condenado a 26 años de cárcel y encerrado en la cárcel Modelo, un penal donde están recluidos miles de reos comunes.

Nombra China Ministro sancionado por EU

REFORMA / STAFF

BEIJING.- China nombró ayer como Ministro de Defensa a Li Shangfu, general sancionado por Estados Unidos por su responsabilidad en la compra de cazas y sistemas de proyectiles antiaéreos fabricados por Rusia. Li, de 65 años, fue incluido en la lista negra estadounidense en 2018, cuando se encontraba al frente del departamento de armamento, de acuerdo con el diario El País. El nombramiento se da en un momento de tensiones entre las dos potencias, tras el derribo de un presunto globo de espionaje chino que sobrevolaba el espacio aéreo estadounidense sin permiso.

De acuerdo con el medio español, la sanciones al nuevo Ministro de Defensa fueron impuestas por la Admi-

nistración de Donald Trump, junto con otras medidas hacia empresas rusas en respuesta a la interferencia en el proceso electoral de Estados Unidos, el comportamiento en el este de Ucrania y “otras actividades malignas”.

Con el visto bueno de la Asamblea Popular Nacional, se completó la renovación de los principales cargos de Gobierno, luego de que Xi Jinping obtuviera un histórico tercer mandato como Presidente de la nación.

Xi rompió con las convenciones al mantener a Yi Gang, de 65 años, como Gobernador del Banco Popular de China (PBOC) y a Liu Kun, de 66 años, como Ministro de Finanzas, priorizando la continuidad ante los retos económicos que se ciernen sobre el país y el extranjero. Ambos han alcanzado la

z El nuevo Ministro de Defensa, Li Shangfu, durante su nombramiento en el Gran Salón del Pueblo, el 12 de marzo.

edad oficial de jubilación de 65 años. En el conjunto de los nombramientos se produjeron menos cambios de los previstos, ya que la mayoría de los ministros conservaron

sus puestos. Sin embargo, se esperan nuevos anuncios en las próximas semanas, a medida que China vaya reorganizando su estructura de regulación financiera y otros organismos gubernamentales.

WASHINGTON.- El ex vicepresidente estadounidense Mike Pence afirmó que el ex presidente Donald Trump deberá responder ante la historia por su papel en el asalto de 2021 al Capitolio, informó la prensa del país.

“El Presidente Trump se equivocó”, declaró Pence en un discurso en la cena anual de Gridiron, en Washington, una gala organizada por periodistas que atrae a políticos destacados.

Su manifestación podría ensanchar el distanciamiento entre los dos antiguos aliados, enfrentados desde que Pence se negó a seguir los esfuerzos de Trump por revertir el resultado de las elecciones de 2020 para permanecer en el poder.

“Yo no tenía derecho de

revertir la elección, y sus declaraciones irresponsables pusieron en peligro a mi familia y a todos ese día en el Capitolio. Y yo sé que la historia le pedirá cuentas a Donald Trump”, declaró Pence. Varios de los miles que irrumpieron el 6 de enero de 2021 en el Capitolio pidieron ahorcar a Pence, obligándolo a correr en busca de un sitio seguro. La cena de Gridiron suele ser un evento liviano con comedias y presentaciones musicales, y Pence inicialmente buscó ser divertido.

Pero sus críticas a Trump fueron la sorpresa de la gala.

“Estuve en la cena y puedo confirmar que @Mike_ Pence definitivamente tomó a la sala por sorpresa”, tuiteó Maryam Mujica, una ex funcionaria del Departamento de Estado.

Pronostican más tormentas en California

El fenómeno atmosférico que causó grandes inundaciones en California se trasladó hacia el este, lo que podría provocar más lluvias y nevadas en la región el día de hoy. Staff

8
@rishhikesh @VictorRTafoya @perlashaheen REFORMA / STAFF
LUNES
internacional@reforma.com @reformainter
13 / MAR. / 2023 / Tel. 555-628-7100
z El guardacostas James Gartland habla sobre el naufragio de dos barcos en Black’s Beach, San Diego, el 12 de marzo. Papa Francisco @Pontifex
@StevenTylka

CASAS EN VENTA

Remato casa en colonia miguel hidalgo segunda seccion, cerca del mercado de abastos informes al t eléfono 492-177-19-16. A2

Se vende casa en el callejón del cobre 135 metros c uadrados, 130 de construccion informes al teléfono 4921167042. C1

S e vende casa en villa seca 49 metros cuadrados tres plantas informes a l teléfono 4921167042. C1

Se venden variedad de casas en colinas del padre, zacatecas, zac. Se a ceptan todos los créditos

cel. 492 129 63 91 . B4

SE VENDE CASA EN COLINAS DEL PADRE, 3ER S ECCIÓN, ZACATECAS, ZAC. CP. 98085, consta de 2 plantas, cocina c on integral, sala, comedor, patio de servicios, 4 recámaras, 3.5 baños, vestidor. Cochera techada para 2 autos. Terreno 119m2, construcción 174m2, se aceptan todos los créditos. Cel. 492 129 63 91 .C1

SE VENDE CASA EN COLINAS DEL PADRE, 3ER SECCIÓN EN PRIVADA DEL ANGEL, ZACATECAS, ZAC. CP. 98085, c onsta de 2 plantas, cocina con integral, sala, comedor, sótano, patio de s ervicio, 3 recamaras con

closet, 2.5 baños, vestidor. Terraza con cuarto d e lavado, tanque estacionario, tinaco, solar, boiler, C ochera para 2 autos. Terreno 139m2, construcción 253.10m2, se aceptan todos los créditos. C el. 492 129 63 91 . C1

SE VENDE CASA NUEVA EN COLINAS DEL PADRE, 4TA SECCIÓN EN P RIVADA VALLE ALTO, ZACATECAS, ZAC. CP. 98085, consta de 2 plantas, cocina, sala, comedor, patio de servicio, 3 r ecamaras, principal con baño y vestidor, adicional 1.5 baños, vestidor. C ochera techada para 2 autos. Terreno 102m2, construcción 175 m2, se aceptan Cofinavit, bancario. Cel. 492 129 63 91 .C1

S e vende casa en san agustín, en guadalupe zac, cerca de las quintas, 2 plantas, 3 recamaras, cocina, sala, comedor, patio de servicios,1 baño completo, estacionamiento para 1 auto. Terreno 75.00 m2, construcción 67.59m2. Cel 492 129 63 91 . B1

Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, c uarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, c atorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y

2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

492 9226672. C1

Se vende edificio C. Lago Alberto S/N, Fracc. Lomas del lago, Zacatecas, Z ac. Tres accesos para estacionamiento con cortinas de acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos m edios baños y cafetería. Azotea: terraza con m edio baño. Sótano: media bodega. Sup. 360.09 M 2 Const. 1,260 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos p lantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

C1

Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, e studio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Si gifredo #1. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, m edio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. S UP. 142.70 M2 CONST. 117 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende casa Habitación en zona centro, Morelos, Zacatecas. García Salinas #203 En planta baja; c uenta con cochera para 3 autos, medio baño, salacomedor, cocina integral, desayunador, despensa, patio de servicio, lavande -

ría, jardín, recamara con b año, closet y vestidor. En planta alta; sala de tv, 3 recamaras con closet cada una, 2 baños, terraza y balcón. SUP. 300 M 2 CONST. 220 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 c loset, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

3H

Casa en venta C. Gustavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Patria, Zac. Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/closet, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56 m2 Const. 200.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Casa habitación en Col. Luis Donaldo Colosio, Zacatecas, Zac. C. Francisco García Salinas #216. Cuenta con cochera para un auto, medio baño, sala-comedor, cocina, patio de servicio, 2 recamaras (la principal con baño). Sup. 121.57

M2 Const. 100 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492

9226672. C1

Nuevo fraccionamiento Campestre ( de 400 m2 de 20 X 20 = 4OO m2 ) Son 40 lotes a 12 meses de facilidades sin intereses posesión inmediata en Santa Mónica Guadalupe Zacatecas. Adelante de el área de las Quintas Inversión por lote de solo $ 45 mil pesos por lote posesión inmediata para hacer su proyecto.Informes al tel, 4921349736. J1

En venta ponemos a la venta salones para fiesta en fresnillo los cuales son el parnaso con capacidad para 250 personas ubicado en colonia industrial el kiosco con

capacidad para 120 personas ubicado en colonia tecnológica Informes de lunes a viernes de 9am a 3 pm al teléfono 493 93 2 16 61. J1

Se vende casa en obra negra en colinas del padre, zac. Terreno 122 m2, construcción 240m2, 2 plantas, 3 recamaras, 2 1/2baños, cocina, sala, comedor, cochera. Patrio de servicios. Cel 492 129 63 91 . L1

Se renta departamento amueblado en $3,000 consta de una recamara, sala comedor, cocina, baño y patio los servicios son a parte en fraccio-

4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
RENTA
EN

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

namiento felipe ángeles zacatecas informes al teléfono 492-289-05-97. J2

S e renta casa en lomas 2 guadalupe zacatecas, consta de dos recamaras cada una con baño in formes al teléfono 4922257684. K2

Rento cuarto para señorita estudiante en zacatecas 492-100-5397. J2

S e renta casa en caoba #13 colonia las arboledas guadalupe zacatecas informes al teléfono 6 751006205. C1

Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño,

cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, r ecamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces G uillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se renta consultorio dental equipado en zona centro, Zacatecas, Zac. Calle R ayón #903 Sala de espera compartida, 1/2 baños c ompartidos., Consultorio con mesa fija, Silla dental., Esterilizador,Motor d ental, Cavitron, Se comparte el equipo de rayos

X . Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta local comercial en segunda planta Col. Buenos Aires, Zacatecas, Zac. Calzada CNC #108 (a un costado de Aceros de Zacatecas). Sup. 200 M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se renta local comercial en Av. Quebradilla #211A, Zona centro, Zacatecas, Zac. Local con medio b año. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se renta local comercial

en Av. Quebradilla #211B, Zona centro, Zacatecas, Zac. Local con medio b año. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios baños Inf. Bienes Raíces

G uillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Centro, Z ac. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

5H
C1
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Se renta local comercial en C. Tacuba #124

p lanta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf.

Bienes Raíces Guillermo

Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Local en renta C. Sánchez

Román #15 zona centro, Fresnillo, Zac. Local para oficina o consultorio Inf.

Bienes Raíces Guillermo

Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Local en renta Av. Constitución #132-B, Col. Lomas d e la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Sup. 50 M2 Inf.

B ienes Raíces Guillermo

Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Local en renta C. Julián

Adame #407-A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño Sup. 25M2 Inf.

B ienes Raíces Guillermo

Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Rento habitaciones amuebladas para señoritas estudiantes o trabajadoras , incluye todos los servicios Zona céntrica buen ambiente mas informacion al whatsapp 492-281-31-74 L1

S e renta casa cómo campamento informes 493 138 6941. J2

Rento cuartos amueblados, para señoritas estudiantes o trabajadoras, c éntricos. Todos los servicios pagados. Buen ambiente. Para más info al: 4 92 900 39 57. B2

Se renta departamento amueblado para una o dos personas, consta de 2 habitaciones, sala comedor, cocina, baño, cuarto de lavado y patio en fracc felipe angeles por la técnica i nformes al teléfono 492-289-05-37 zacatecas A1

Se renta casa en privada Montebello del Fraccionamiento Colinas del Padre. C uenta con: - Dos recamaras con closets completos- Sala-Comedor - Cocina Integral equipada con estufa, refrigerador y barra- Baño completo en planta alta- Medio baño en planta baja- Patio amplio- Boiler solar - Tanque estacionario Prácticamente nueva. Disponible a partir del 1 de diciembre. Informes al: 4921212967. L1

Rento departamento pa ra señorita en zacatecas in formes al teléfono 4921005397. L2

Se renta casa en privada frente a Mercado Soriana en Guadalupe. PA. Tiene 3 recámaras con clóset, 2 baños. PB. Medio baño, sala-comedor, cocina integral, gas estacionario, p atio, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año.

D epósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492

2 3 25 . PB. Medio baño, sala-comedor, cocina integral, gas estacionario, p atio, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año.

D epósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492

2 3 25. J3

Rento departamento para señorita informes al teléfono 492-100-53-97. J3

TERRENOS

SE VENDE TERRENO SEMI-URBANO, I DEAL PARA GASOLINERA o BODEGAS I NDUSTRIALES, con superficie de 2585 m2, sobre la avenida prolongación la fe, en Guadalupe Zac. Cerca de la entrada hacia el Fracc las quintas. C.P. 98612 Cuentan con escrituras, la avenida cuanta con pavimentación, hay postes de l uz. Cel. 492 129 63 91 B1

SE VENDE TERRENO URBANIZADO CON ESCRITURAS en Col. Ojo de Agua de la Palma, Calle Lucha Social # L018 tercera sección en Guadalupe, Zac C.P. 98606 Superficie 119 m2 (8.5m2 de frente x 14m2 de fondo), c uenta con servicios, predial. Cel. 492 129 63 91. B1

Lotes en excelente ubicación a u n costado de gasolinera mob il con tienda de autoservicio de 200 metros cuadrados a 25 meses de f acilidades con solo dos mil pesos al mes, posesión inmediata ¡invierte en tu familia!O p ara renta de eventos familiares informes al teléfono 492-134-9736. A1

Se venden 8 hectareas en guadalupe zacatecas cerca de la autopista cosio-morelos, c erca de la privada san agustin, tierra de temporal,informes al teléfono: 4921167042. C1

SE VENDE TERRENO URBANIZADO CON ESCRITURAS, EN CALLE TANZANIA COL L A FE, GUADALUPE, ZACATECAS, C.P. 9 8615, Con superficie de 105 m2, (cerca de la papelería) a c inco calles de Cendi, en Guadalupe, Zacatecas. Cuenta con todos l os servicios. Cerca de la Avenida San Simón, cerca del puente Siglo XXI Cel. 492 129 63 91. B1

TERRENOS EN VENTA: A 500 mts de la c arretera a Sauceda de la Borda, frente a la Unidad Deportiva de Guadalupe, 4 lotes de 10x15 c/u, cuentan con constancia ejidal, $120,000 c/u . Informes: 492 145 0409. B1

S e vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. Por la c arretera sombrerete a durango, después del entronque a mina san martin de bolaños. Sup. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. Sup. 1 8-68-91.52 Hect. A4

9H

Se venden dos lotes con servicios de 400 metros cuadrados en facilidades, medidas 10x40 igual a 400 metros cuadrados, cada lote la inversión es por $120,000 por cada uno, están ubicados en calle la loma a 150 metros de los conos de santa monica guadalupe zacatecas, posesión inmediata para construir su proyecto, ¡laquinta que es parte de tus eventos familiares dentro del poblado! Una inversión

que cada día adquiere plusvalía y nunca va a la baja o para negocio de renta de eventos familiares informes al teléfono 492-134-97-36 con el sr jorge . A2

Terrenos campestres de 400 metros cuadrados en el área de las quintas santa monica guadalupe zacatecas a 12 meses sin intereses posesión inmediata inversión por lote $35,000 informes al teléfono 492134-97-36. A1

Se vende terreno en Fraccionamiento Privada Ganaderos Bernárdez, Guadalupe, Zacatecas. C. Parenteis, lote 2, manzana 39. Muy cerca de supermercado Al super. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta

con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno ejidal

10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

en Col. La fe, Guadalupe, Zacatecas. Privada 2da Benito Juárez, lote 7, manzana S/N. Acreditado con constancia ejidal, Cuenta con servicio de luz, agua, pavimento y drenaje. SUP.1,032.80 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-9708.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP.

5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52

Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. C1

Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard Calera- Zacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende rancho las nubes sobre autopista JerezTepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect. Const.

1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

11H

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00

M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

C1

Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3 ,473.10 M2. Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del p atrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, f altando agua, drenaje, alumbrado público y b anquetas. Sup. 959.09

M2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

C1

Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. O jo de agua de la palma, Guadalupe, Zac.

Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts.

Lineales Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalu -

pe, Zac. Sup. 1,537.40

M 2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

C1

Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios

Sup. 796 M2 Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno semiurbano en C. 20 de n oviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. G onzález Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta c on servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

C1

Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M 2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

C1

L otes de descanso Campestres de 400 m2 solo i nversión de $ 35 mil por lote a 12 meses sin intereses Posesión inmediata a solo 15 minutos d e Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Mónica Gpe, Z acatecas adelante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso para tu familia o r enta para eventos. Informes tel 4921349736.

J1

S E VENDE TERRENO con superficie de 40 0m2, con salida a calle las Torres, entre calles Primavera y Calle d el Paseo, a 200 metros de la calle principal, s iendo ésta, la avenida prolongación la fe Guadalupe, Zacatecas CP. 9 8612. Cerca de Fracc las quintas, Cuenta con escrituras, ideal para casa habitación. Cel. 492 129 63 91. B1

Lotes 200 m2 rústicos a 25 meses de facilidades sin intereses. Posesión inmediata para s u proyecto junto a la gasolinera y tienda de autoservicio antes de entrar a Santa Mónica Guadalupe Zacatecas. Completamente planos. A solo 200 metros de la carrt, 45 teniendo accesibilidad rápida a solo 10 minutos de Guadalupe Zacatecas. Informes t el, 4921349736. J1

lotes de descanso Campestres de 400 m2 solo i nversión de $35 mil por lote a 12 meses sin intereses Posesión inmediata a solo 15 minutos d e Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Monica Gpe, Z acatecas. delante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso para tu familia o r enta para eventos. Informes tel 4921349736. J1

EMPLEOS

S e solicitan vendedores por comisión. Informes WP 492 162 6149 * J2

Se solicita ayudante en general Tres vacantes para laborar en zacatecas, zac. Mayor de 25 a ños Con conocimiento en herrería(soldadura y corte de metal) Ofrecemos Pago semanal, bono de asistencia y puntualidad prestaciones de ley y trabajo estable.Enviar solicitud elaborada al 4921436235. A2

S olicita contador privado o auxiliar contable: experiencia no menor a 3 años, prestaciones de ley, para laborar en zacatecas, envia tu cv o tu solicitud elaborada a acerocortizac.Group@. Outlook.Com o al whatsapp 4921436235. A2

Se solicita recepcionista, sexo indistinta para l aborar en fresnillo enviar cv o solicitud elaborada a cortizacnov07@ h otmailcom o por watsappp 4921436235. A4

Renault zacatecas solicita: Asesores de venta Requisitos: Experiencia mínima de un año en ventas Manejo de redes sociales Curso de crm Mayor de edad Sexo indistinto Interesados enviar cv a coordinacion. R eclutamiento@ismomotors.com. K2

13H
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Acero cortizac: Solicita 2 ayudantes en general Trabajo de lunes a viernes Sueldo $1,600.00 Semanales mas prestaciones de ley Trae tu solicitud de empleo Av. Del oro 513, col. Estrellas de oro zacatecas Tel: 4927685260. L1

SERVICIOS

Te ofrecemos servicio de remodelación y/o ampliación, para tu casa habitación, oficina, edificio, o algún espacio que quieras mejorar. Contáctanos cel. 492 129 63 91. J1

Te ayudamos a tramitar tu crédito infonavit, fovissste o crédito hipotecario bancario cel 492 129 63 91. C1

Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.C1

Se dan clases de INGLES para NIÑOS Y ADOLECENTES en colinas del padre y el

centro zacatecas quieres mas información en 4427159863.A4

le anuncia su nuevo horario de 10:00am a 5:00 pm visitenos en google. K2

¿QUIERES

VENDER, RENTA O TRASPASAR TU CASA?, NOSOTROS TE AYUDAMOS, CEL 492 129 63 91.B2

Se dan clases de musica a domicilio teclado y/o órgano a partir de 6 años de edad por partidura o lírico informes con la maestra fatima azucena silva delgado a los teléfonos 492-26401-92 492-544-06-36.

I1

VARIOS

100% Naturismo Le ofrece al público en general consultas, naturistas telefónicas, completamente gratuitas, tenemos tratamiento para más de 300 padecimientos, o si te sientes triste, solo (a),k deprimido (a), te ofrecemos apoyo emocional sin costo, marcanos y con gusto te atenderemos, cel 4921741535. K2

“Ahorre hasta 50% de luz legalmente con aparato ahorrador” costo $399 informes al 4921741535.

K2

Electrónica patín tv stereo completo, ofrece servicio especializado en pantallas: smart tv ,led, lcd, audio-video y

Oferta solo para conocedores, por viaje remato consola en fina madera tornamesa, am y fm stereo, sonido super potente impecable, equipo opcional 2 bafles, luz y sonido y un mp3 integrado con monitor, informes al cel 4921432235. K2

Créditos domiciliados para trabajadores basificados y confianza de gobierno del estado (turismo, pep, finanzas, tránsito, sedif, fiscalía,

sama, obras públicas, etc.) Y servicios de salud (ssz) con nomina bancomer o banorte, trámite gratuito al: 4924931979. K1

AUTOS

Vendo ford ecosport 2005 estandar 4 cilindros, 165 mil km pagos al corriente teléfono:4921038425. A4

Compro auto 4 cilindros modelo anteriores en buenas condiciones, caribe, atlantic, chevy, etc. Cel 4921741535.K2

15H

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

11min
pages 41, 43-47, 49, 51

Nombra China Ministro sancionado por EU

7min
pages 36-40

Rompe Nicaragua relación con Vaticano

3min
page 36

Del bullicio a la tensión

3min
pages 35-36

La voz del poder

4min
page 35

Sube Gobierno 17% los subsidios a CFE

5min
page 34

Corrige la SEP libros, pero persisten fallas

4min
pages 33-34

Recurren a México personas sin seguro

2min
page 33

Prospera en frontera el turismo médico

0
page 33

Buscan los pacientes agilidad en atención

0
page 33

Daniel Díaz

1min
pages 32-33

NATALIA VITELA

1min
page 32

Arman defensa ...de militares

1min
page 32

Ataca comando bar de Apaseo El Grande

1min
pages 31-32

Revira Ebrard a Crenshaw

2min
page 31

Pide Cortés retomar apoyo de la DEA

1min
page 31

Cuestiona Menéndez la gestión de AMLO

2min
page 31

Promueven amparo contra refinería en NL

3min
pages 30-31

Ordenan abrir compras de leche

0
page 30

Falla ‘portazo’ de migrantes

0
page 30

Desaparecen 7 mujeres en Celaya

2min
pages 29-30

Reclaman a AMLO abandono a militares

1min
page 29

Militares marchan y exigen fin a los abusos en su contra

6min
pages 27, 29

Ebrard, a Washington, entre reclamos por la violencia en México

5min
page 25

Cárteles mexicanos, sin controles ni frenos para fabricar fentanilo: EU

2min
pages 24-25

Nombra Xi a jefe militar; compró armas a Rusia y EU lo sancionó

3min
pages 23-24

Responde Ortega al Papa con cierre de ambas sedes diplomáticas

4min
pages 22-23

Desconocen avances de planes de infraestructura

3min
pages 21-22

¿Viene un trancazo desde el banco de Silicon Valley?

2min
page 21

en enero

4min
page 20

Datos de empleo llevarían a alza de 25 pb a tasa de Fed

5min
pages 19-20

Citibanamex continúa creciendo pese a venta

2min
pages 18-19

Silicon Valley Bank, un cisne negro, ¿Qué tan peligroso puede ser?

5min
page 17

Rapiscan y Leidos hacen agua

5min
page 16

Quiebra del banco SVB de EU prende alertas en mercados

3min
page 15

La mayor quiebra bancaria desde el 2008

3min
page 14

Quiebra de SVB prende alertas en mercados

1min
pages 13-14

Gran tarde, en la San Marcos

3min
pages 12-13

Realizan la carrera del

1min
page 11

Búfalos, a un paso del campeonato

2min
page 10

Se necesita más calidad: Núñez Orozco

1min
page 10

Inexistentes, servicios básicos en secundaria, tras a os

2min
page 9

Relevan a militares de apoyo del 97

0
page 9

Controlar incendio podría llevar meses

3min
page 9

Lo recapturan, tras fuga del penal de Cieneguillas

2min
page 8

Ejecutan a operador de camión en Fresnillo

0
page 8

Jerezanos bachean carretera a Santa Rita

1min
pages 7-8

Regidora denuncia al hijo de la alcaldesa

0
page 7

MUNICIPIOS

5min
page 6

La educación en valores, Zacatecas y Francisco Larroyo

6min
page 5

El libro Ensayos para Zacatecas

6min
pages 4-5

Reforzarán acciones para garantizar agua en estiaje

1min
pages 3-4

Pinedo Barrios se aferra a dobletear salario

3min
page 3

Disminuye inversión extranjera con AMLO

7min
pages 2-3

Reconocen desabasto de medicamentos psiquiátricos

0
page 1

Se hunde inversión extranjera

2min
page 1
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.