La economía en el período formativo | 207
las poblaciones involucradas son seguidos por una baja considerable, donde los desplazamientos de centros y no centros parecen ser comunes, mientras que las estructuras y organizaciones sociales simples coexisten con otras más complejas. La variedad aún prevalece en el “Horizonte Chavín”; también parecen ser frecuentes las reorientaciones al pasado. Esta visión podría resultar algo sorpresiva, pero corresponde a las características sociales y económicas, acordes a su grado de complejidad. Si bien las evidencias económicas son poco consistentes, parece justificado postular una agricultura menos compleja que lo propuesto, hasta las fases tardías del Formativo. Por otro lado, deben haber existido elites desde el Arcaico Final, pero difieren mucho en funciones y poder tanto en espacio como en tiempo. Desde el punto de vista de la economía y el poder, el Formativo Medio no significa un auge ni político ni económico, más bien podría verse como preparación de cambios sustanciales. Se suele pensar que la desaparición —probablemente paulatina— de los centros ceremoniales, se haya debido a la presencia de mega-Niños; pero esta coincidencia no parece válida para muchos de ellos, pues algunos ya no existían cuando ocurrieron estos fenómenos, mientras que otros siguieron existiendo con posterioridad. Si bien en algunos casos este fenómeno climático pudo afectar los cambios, parece más probable la existencia de crisis interiores de las sociedades que obligaban a reformulaciones en el campo de la organización política y económica. 2. La costa central El Formativo Medio
Como ya se mencionó, la costa central constituye otra región de arquitectura monumental del Formativo, caracterizada por un patrón de planta en “U” que consiste en una construcción central de plataformas sobrepuestas, con una escalinata frontal y un atrio en la parte superior. Las dos alas laterales pueden llegar a tener largos de varios cientos de metros. Williams105 reconoce este tipo de arquitectura entre los valles de Huarmey y Mala, con una mayor concentración entre Chancay y Lurín. Su ubicación cronológica es poco precisa, ya que se supone que se inicia en el Arcaico Final y termina a fines del Formativo Medio y aun después.
105. Williams 1980a.