•
•
Azatioprina: asociada a glucocorticoides. Potente depresor de la médula ósea. Vigilar el número de leucocitos y plaquetas durante admón.. Ciclofosfamida y metotrexato. Inmunomoduladores
Antibióticos
Ciclosporina. • Produce una disminución de los linfocitos T implicados en el proceso del rechazo.
•
En prevención del rechazo en la mayoría de los transplantes alogénicos, tto. de la enfermedad de injerto contra huésped.
•
La fenitoína y la rifampicina producen aumento de su metabolismo. La eritromicina y el ketoconazol, disminuyen su metabolismo. Dosis: 6-10 mg/12 h VO. 2-5 mg/kg/día IV mediante infusión durante 6 horas. Efectos secundarios: nefropatía tubulointersticial aguda, IR aguda, toxicidad hepática o neurológica (cefalea, temblor y parestesias, HTA), anorexia, vómitos, hirsustismo, acné, hipertrofia gingival, ginecomastia, hiperglucemia e hiperuricemia.
• • •
Tacrolimus (FK 506) • Antibiótico macrólido. Inhibe selectivamente la síntesis de interleucina 2. • Más potente y menos nefrotóxica que ciclosporina. Produce menos HTA. 192
E.M.F.F.