128
Capítulo 7 Toma de decisiones, esencia de la dirección
EJERCICIO DE AUTOEVALUACIÓN 1 Identifique la decisión más trascendental que haya tomado en su vida. Luego, en pequeños grupos, coméntenla. Es importante tener en cuenta que este tipo de comunicación favorece mucho la integración del grupo y la formación de una comunidad en aprendizaje. 1. Identifiquen la decisión más importante que haya tomado su escuela en los últimos seis meses. Analicen cómo los afectó: a) A ellos mismos. b) A otras personas. c) A personas fuera de la escuela. 2. Reflexionen sobre alguna decisión que cada uno tenga que tomar a corto plazo. Puede ser del ámbito laboral, escolar u otro. Traten de aclarar los objetivos que persiguen en tales casos.
EJERCICIO DE AUTOEVALUACIÓN 2 1. Suponga que debe cambiar de casa debido a que lo cambian de trabajo. Tiene tres alternativas: • Recurrir al Infonavit para la adquisición de una casa de interés social. • Vender su coche, pedir un préstamo al banco o a un familiar que esté en condiciones de prestarle, y dar el enganche para una casa con mejor ubicación. • Rentar una casa. Formen grupos pequeños. Analicen los pros y contras de cada una de las alternativas, y cada quien tome una decisión considerando el punto de vista económico y el de las exigencias y conveniencias familiares.
ESTUDIO DE CASO
LA DECISIÓN DE FELIPE CALDERÓN1 Como consecuencia de la reforma fiscal se avizoraban aumentos a combustibles. El miércoles, en cadena nacional, Felipe Calderón dijo: "...he decidido detener la entrada en vigor del aumento al precio de la gasolina en los términos solicitados por los legisladores... En el mismo sentido, anuncio que el Gobierno Federal
PREGUNTAS PARA DISCUSIÓN ¿Cómo impacta la decisión? ¿Por qué retracta de la decisión anterior? (continúa)
1
Felipe Calderón, Presidente constitucional de México, 2006-2012.