Habilidades Directivas

Page 157

138

Capítulo 8 Trabajo en equipo y manejo de conflictos

Sensibilidad ante el comportamiento de otras personas. Conciencia y comprensión de los tipos de procesos que facilitan o inhiben el funcionamiento del grupo y las interacciones entre diferentes grupos. Habilidades de diagnóstico en situaciones sociales, interpersonales y entre grupos. Capacidad del participante para intervenir con éxito en situaciones en el grupo o entre grupos con el fin de aumentar la satisfacción, efectividad y productividad de los miembros. Capacidad del participante para analizar continuamente su propio comportamiento interpersonal, con objeto de lograr relaciones interpersonales más efectivas y satisfactorias. Una vez que comienza el entrenamiento en materia de sensibilización, no hay agenda; tampoco existen líderes, autoridad ni posiciones de poder. En el fondo existe un vacío hasta que los participantes comienzan a hablar. Por medio del diálogo que se va generando, las personas comienzan a aprender de sí mismas y de los demás. Se propicia que los participantes se vean a sí mismos como los ven los otros, y luego, si desean cambiar, lo intentarán. Aunque el propósito del entrenamiento en sensibilización es ayudar a los individuos a aprender más acerca de la forma en que se relacionan con otras personas, la técnica ha sido objeto de fuertes críticas porque el entrenamiento frecuentemente implica provocar situaciones de ansiedad como estímulos para el aprendizaje. Algunos críticos sostienen que una cosa es que los participantes expresen sus sentimientos verdaderos en el ambiente de seguridad psicológica que ofrece un laboratorio, y otra muy diferente es enfrentar a sus compañeros de trabajo una vez retomado el puesto de cada uno, pues la información que se adquirió en un grupo de sensibilización, específicamente en el grupo T, puede ser utilizada negativamente cuando retomen sus puestos, ya que no todos los participantes logran un cambio verdadero. Además, los participantes sufren a menudo una tensión emocional tan fuerte durante el entrenamiento que se requiere el manejo de un experto que sepa crear un ambiente de respeto entre los participantes que trascienda fuera del grupo terapéutico. Si el capacitador no está bien entrenado, puede crear mayores conflictos que los que resuelve. Para evitar lo anterior es posible generar grupos de sensibilización en los que se manejen conflictos superficiales o menos amenazantes para las personas y buscar momentos de trabajo individual si alguno de los integrantes lo considera necesario.

Dificultades que enfrentan los equipos de trabajo Alrededor de 80 por ciento de los problemas serios que aquejan a las organizaciones modernas se refiere al factor humano. Puesto que las ciencias tecnológicas se han desarrollado mucho más rápido que las ciencias que estudian a las personas, es importante que se dé mayor impulso a la preparación de los directivos en cuanto a manejo de personal, pues el recurso humano es el principal medio del que deben valerse para lograr los objetivos de la organización. México cuenta con enormes recursos minerales, forestales, marinos, etc., y sin embargo es un país subdesarrollado. Al analizar el problema se ha encontrado que sus causas son


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Bibliografía

3min
pages 267-269

Índice temático

17min
pages 270-278

Ejercicio de autoevaluación

4min
pages 265-266

Habilidades del pensamiento crítico

2min
page 252

Habilidades del directivo

2min
pages 250-251

Introducción

1min
page 248

Es lo mismo habilidad que estrategia?

1min
page 230

Planeación estratégica y ventaja competitiva

1min
page 240

Variables de la estrategia

4min
pages 245-246

Factores incontrolables para la ventaja competitiva

4min
pages 243-244

La estrategia como habilidad

2min
page 229

Introducción

1min
page 228

Bibliografía

2min
pages 225-227

Ejercicio de autoevaluación

3min
pages 223-224

Factores motivacionales del directivo

2min
page 222

Bibliografía

1min
pages 204-205

La motivación del directivo

3min
page 221

Introducción

2min
page 206

Problemas que enmarca una mala negociación

8min
pages 200-203

Introducción

1min
page 192

Bibliografía

1min
page 191

Ejercicio de autoevaluación

5min
pages 188-190

Características del líder

1min
page 178

Bibliografía

3min
pages 170-171

Dirigente laissez-faire

2min
page 175

Introducción

1min
page 172

Claves del conflicto

6min
pages 166-169

Dificultades que enfrentan los equipos de trabajo

2min
page 157

Qué es un equipo de trabajo

3min
pages 154-155

La cultura organizacional y el trabajo

2min
page 151

Introducción

1min
page 150

Clasificación de los problemas en la toma de decisiones

1min
page 146

Ejercicio de autoevaluación

1min
page 147

Bibliografía

1min
pages 148-149

Función de las matemáticas en la toma de decisiones

2min
page 143

Cualidades y aptitudes para el directivo que toma decisiones

3min
pages 141-142

Tipos de decisiones

2min
page 137

Introducción

1min
page 132

Bibliografía

0
pages 130-131

Ejercicios de autoevaluación

6min
pages 124-129

Al rescate del espíritu creativo

1min
page 120

Principios rectores del cerebro

2min
page 123

Características de la persona creativa

0
page 119

Fases del pensamiento creativo

2min
page 118

Creatividad... ¿cosa de genios?

7min
pages 115-117

Bibliografía

2min
pages 94-95

Introducción

1min
page 114

Bibliografía

0
pages 112-113

Reuniones de trabajo

1min
page 107

Enfoque 101 (habilidades

3min
pages 102-103

Ejercicio de autoevaluación

4min
pages 90-93

Sugerencias para el desarrollo de habilidades en la comunicación de noticias desagradables

2min
page 89

El arte de escuchar

2min
page 87

Recomendaciones para mejorar la comunicación no verbal en el trabajo

2min
page 86

Características de la persona asertiva

2min
page 82

Aplicaciones actuales de la tecnología en la comunicación

2min
page 80

Tecnología y comunicación organizacional

2min
page 79

Mejore sus habilidades para la comunicación

1min
page 81

Introducción

1min
page 74

Bibliografía

2min
pages 71-73

Ejercicio de autoevaluación

4min
pages 69-70

Inteligencia emocional y estilos de liderazgo

6min
pages 66-68

La inteligencia personal

1min
page 58

La inteligencia emocional y el éxito del directivo

6min
pages 60-62

La inteligencia interpersonal

1min
page 59

Importancia de contar con directivos con inteligencia emocional alta

2min
page 56

La inteligencia emocional y la dirección

2min
page 55

El aprendizaje de la inteligencia emocional

2min
page 63

Bibliografía

2min
page 53

Introducción

1min
page 54

Misión y visión

1min
page 47

Componentes de la dirección

1min
page 41

Ejercicio de autoevaluación

4min
pages 51-52

Bibliografía

2min
pages 37-39

Habilidad

1min
page 20

Cómo redactar la misión

2min
page 48
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.