Habilidades Directivas

Page 48

Cómo redactar la misión

29

Luis Villoro (2000) dice que la visión es la definición de nuestro futuro construida sobre nuestros deseos más elevados. Llegar a esta definición es básico. No se olvide que “en el futuro es donde vamos a pasar el resto de nuestros días”. “Todo lo que somos capaces de soñar somos capaces de conseguirlo.” La visión es un compromiso que todo líder o directivo tiene que cumplir. En lo concerniente a la visión, Stephen dice que debe haber compromiso para cumplirla y aceptar nuevos retos. Podemos hacer una promesa y mantenerla, o establecer una meta y trabajar para alcanzarla. Al comprometernos y mantener nuestro compromiso empezamos a establecer una integridad que nos proporciona la conciencia de autocontrol, el coraje y la fuerza de aceptar más responsabilidades. (Stephen Covey, 1999).

Al diseñar una visión se asume un compromiso por el que se debe luchar, se trabaja para conseguirlo y, por lo tanto, se evitan los desánimos y las excusas que se suele utilizar para justificar el no hacer lo que se debería haber hecho. En mi oficina hay un cuadro con el siguiente mensaje: “El líder exitoso da resultados. El que no lo es da excusas. ¿Usted en cuál se clasifica?” Este mensaje es una forma de evolución constante con mis colaboradores y alumnos que acuden a mi oficina. Nos ayuda en forma inmediata a identificar el problema y no perder el tiempo en excusas, regresar a la misión y visión que se tiene para determinar las estrategias a seguir para alcanzar nuestra visión. Es responsabilidad del directivo hacer partícipe al grupo de la visión de la empresa o institución. Significa compartir la responsabilidad de hacerlo, sentir el orgullo de pertenencia y brindarles cierta autonomía que le dé un nuevo impulso al proyecto. La visión que se socializa es un motivador para alcanzarla. Es definir el rumbo hacia donde se tiene que dirigir. Por lo tanto, el ser humano o un equipo de personas necesita dar sentido a lo que hace, tener claro el porqué y para qué de los actos que integran su actividad cotidiana. El éxito de la empresa que se proponga construir, sea cual sea su perfil —personal, político, industrial, deportivo, etc.— es definir claramente hacia dónde se dirige. Esto evita los tropiezos y las inevitables caídas, aporta fuerzas para levantarse y seguir. Un sueño no es un lugar para quedarse sino un motor que nos pone en marcha. Por consiguiente, la visión puede definirse como un sueño por alcanzar.

Cómo redactar la misión Según Stephen Covey, uno de los modos más efectivos de encarar la tarea de redactar un enunciado de misión personal consiste en aprovechar los momentos en que uno se encuentra completamente solo, alejado de teléfonos, amigos, vecinos e incluso de la familia. La naturaleza, si bien no es indispensable, proporciona un marco ideal porque nos sustrae de un mundo artificial, mecánico y compartimentado, y nos pone en contacto con la armonía y el equilibrio naturales; crea las condiciones para que podamos aclarar la mente y abrirnos a nuestros sentimientos más íntimos. Por lo tanto, al preguntar cuál es la razón de ser mía y de la empresa se podrá construir la misión y, por consiguiente, la visión. En el proceso estratégico de alcanzar una visión, la toma de decisiones son las sucursales que a corto plazo tiene la visión, porque en cada etapa se toman decisiones. En la


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Bibliografía

3min
pages 267-269

Índice temático

17min
pages 270-278

Ejercicio de autoevaluación

4min
pages 265-266

Habilidades del pensamiento crítico

2min
page 252

Habilidades del directivo

2min
pages 250-251

Introducción

1min
page 248

Es lo mismo habilidad que estrategia?

1min
page 230

Planeación estratégica y ventaja competitiva

1min
page 240

Variables de la estrategia

4min
pages 245-246

Factores incontrolables para la ventaja competitiva

4min
pages 243-244

La estrategia como habilidad

2min
page 229

Introducción

1min
page 228

Bibliografía

2min
pages 225-227

Ejercicio de autoevaluación

3min
pages 223-224

Factores motivacionales del directivo

2min
page 222

Bibliografía

1min
pages 204-205

La motivación del directivo

3min
page 221

Introducción

2min
page 206

Problemas que enmarca una mala negociación

8min
pages 200-203

Introducción

1min
page 192

Bibliografía

1min
page 191

Ejercicio de autoevaluación

5min
pages 188-190

Características del líder

1min
page 178

Bibliografía

3min
pages 170-171

Dirigente laissez-faire

2min
page 175

Introducción

1min
page 172

Claves del conflicto

6min
pages 166-169

Dificultades que enfrentan los equipos de trabajo

2min
page 157

Qué es un equipo de trabajo

3min
pages 154-155

La cultura organizacional y el trabajo

2min
page 151

Introducción

1min
page 150

Clasificación de los problemas en la toma de decisiones

1min
page 146

Ejercicio de autoevaluación

1min
page 147

Bibliografía

1min
pages 148-149

Función de las matemáticas en la toma de decisiones

2min
page 143

Cualidades y aptitudes para el directivo que toma decisiones

3min
pages 141-142

Tipos de decisiones

2min
page 137

Introducción

1min
page 132

Bibliografía

0
pages 130-131

Ejercicios de autoevaluación

6min
pages 124-129

Al rescate del espíritu creativo

1min
page 120

Principios rectores del cerebro

2min
page 123

Características de la persona creativa

0
page 119

Fases del pensamiento creativo

2min
page 118

Creatividad... ¿cosa de genios?

7min
pages 115-117

Bibliografía

2min
pages 94-95

Introducción

1min
page 114

Bibliografía

0
pages 112-113

Reuniones de trabajo

1min
page 107

Enfoque 101 (habilidades

3min
pages 102-103

Ejercicio de autoevaluación

4min
pages 90-93

Sugerencias para el desarrollo de habilidades en la comunicación de noticias desagradables

2min
page 89

El arte de escuchar

2min
page 87

Recomendaciones para mejorar la comunicación no verbal en el trabajo

2min
page 86

Características de la persona asertiva

2min
page 82

Aplicaciones actuales de la tecnología en la comunicación

2min
page 80

Tecnología y comunicación organizacional

2min
page 79

Mejore sus habilidades para la comunicación

1min
page 81

Introducción

1min
page 74

Bibliografía

2min
pages 71-73

Ejercicio de autoevaluación

4min
pages 69-70

Inteligencia emocional y estilos de liderazgo

6min
pages 66-68

La inteligencia personal

1min
page 58

La inteligencia emocional y el éxito del directivo

6min
pages 60-62

La inteligencia interpersonal

1min
page 59

Importancia de contar con directivos con inteligencia emocional alta

2min
page 56

La inteligencia emocional y la dirección

2min
page 55

El aprendizaje de la inteligencia emocional

2min
page 63

Bibliografía

2min
page 53

Introducción

1min
page 54

Misión y visión

1min
page 47

Componentes de la dirección

1min
page 41

Ejercicio de autoevaluación

4min
pages 51-52

Bibliografía

2min
pages 37-39

Habilidad

1min
page 20

Cómo redactar la misión

2min
page 48
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.