La inteligencia emocional y el éxito del directivo
41
Habilidades básicas para ser empático Para entender a su colaborador o a un jefe, un compañero, a la novia, a una amiga, para poder entrar y entender su mundo, se tiene que aprender a pensar como él o ella, para lo cual se requiere: 1. Saber escuchar.2 2. Entender y desarrollar la comunicación no verbal. Una persona que desarrolla la empatía es capaz de entender primero a los otros, su manera de pensar, sus motivaciones, desmotivaciones y sus sentimientos, lo cual le indicará cómo presentar su mensaje. Para ello debe determinar el objetivo que quiere conseguir, ser capaz de generar muchas respuestas posibles y encontrar la más adecuada. Se recomienda realizar el primer test orientativo de inteligencia emocional en esta fase de lectura del capítulo, y al concluir el tema de inteligencia emocional realizar el otro test, ambos al final de este capítulo.
Inteligencia social Es el talento en el manejo de las relaciones con los demás; es saber persuadir e influenciar a los demás. Quienes poseen habilidades sociales son excelentes negociadores, tienen gran capacidad para liderar grupos y para dirigir cambios, y son capaces de trabajar colaborando en un equipo y creando sinergias grupales. Contrariamente a lo que ocurre con el coeficiente intelectual, Goleman afirmó que la inteligencia emocional no se establece al nacer, sino que se puede crear, alimentar y fortalecer mediante una combinación de experiencias básicas y de la infancia. Por lo tanto, desde niños aprendemos a controlar nuestras emociones.
La inteligencia emocional y el éxito del directivo En investigaciones realizadas en la Universidad de Harvard se ha encontrado que sólo 15 por ciento de las razones por las cuales una persona triunfa personal y profesionalmente tiene que ver con sus habilidades técnicas y conocimientos profesionales. El otro 85 por ciento está relacionado con su actitud, su grado de motivación y su capacidad para desarrollar relaciones positivas con las demás personas. En este caso vemos cómo la inteligencia emocional3 tiene una importante función para el directivo y el líder. En nuestra investigación, que en esta fase se encuentra en una forma Para ampliar este tema, véase el capítulo 4, intitulado Comunicación. El término inteligencia emocional se relaciona con la capacidad de reconocer los propios sentimientos y los de los demás, con la finalidad de utilizarlos como guía del pensamiento y de la acción, por ejemplo, la motivación intrínseca de la gente, y de manejar adecuadamente las relaciones de la empresa y las demás personas. 2 3