artículo up
En junio de este año, la UP fue parte de la vigésimo primera edición de los premios Effie. Cinco profesores de nuestra casa de estudios fueron miembros del jurado calificador. Estos premios son los más esperados por las empresas porque se otorgan a las campañas publicitarias que tuvieron mayor efectividad durante el año. El premio mayor es el Gran Effie y la Media Effie, le siguen el Effie de Oro, Plata y Bronce. Se otorga tanto a las empresas como a las agencias publicitarias. El evento se llevo acabo en el Gran Teatro Nacional del Perú. Sobre los Effies
Los premios Effies fueron creados en Nueva York por la American Marketing Association y hace 21 años que se celebran en nuestro país gracias a la colaboración y auspicio académico de la UP. Estos condecoran a las mejores campañas publicitarias en 18 categorías: alimentos, bebidas, comunicación interna, éxito sostenido, extensiones de línea, higiene y cuidado personal, lanzamiento de nuevos productos y servicios, marketing social, productos, productos y servicios de bajo presupuesto, promociones
54
de productos y servicios, relanzamientos, reputación corporativa, retail, servicios financieros y no financieros. Sin embargo este año no se premió a las 18 categorías porque algunas se declararon desiertas. Estos premios reconocen la estrategia y creatividad de una campaña publicitaria en cualquiera de las 18 categorías, así como el logro de objetivos y obtención de resultados de la misma. Además son reconocidos por anunciantes y agencias como uno de los premios de mayor relevancia en la industria publicitaria.
Pre EF Los Effies 2016, en la UP
La UP no solo es patrocinador académico de estos premios, sino que además se involucra como parte de la organización de estos. Por ello, dentro de los jurados calificadores de este año, participaron algunos profesores emblemáticos de nuestra universidad. Entre ellos: Rosario Mellado, Vicedecana de la carrera de Marketing de la UP quien también es miembro del Comité Consultivo de los Effie; Gina Pipoli, Decana de la Facultad de Ciencias Empresariales; Karen Weinberger, Directora de Emprende UP; David Mayorga, Vicerrector Académico de la UP y la profesora Rosa María Fuchs.