Personaje Interno
EL ANIVERSARIO DE MICHELLE RODRÍGUEZ DECANA DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA
Escribe: Elizabeth Salinas
“Nosotros, profesores y alumnos, somos los llamados liderar una sociedad, en la cual se necesitan dar pasos grandes para poder avanzar. Debemos asumir esa responsabilidad”, dice Michelle Rodríguez, Decana de la Facultad de Ingeniería. Michelle tiene un año como Decana, pero trabaja en la UP desde hace 6 años. Antes de dar su paso por nuestra casa de estudios, la egresada de la Universidad de Lima, trabajó en IBM, Imgram y la ESAN por mucho tiempo. Hoy, nos abrió las puertas de la Facultad de Ingeniería para conocer un poco más de su agitada vida, de su paso por el mundo académico y de su compromiso con los alumnos. hijos?” y yo respondo: “quería 5, pero mi esposo no quiso”. En la adolescencia, viajaba un montón. Mi papá pensaba que era importante conocer otras culturas, otros países, otras ciudades. Conozco casi todo el Perú. Cuando viajo, me gusta experimentar la vida de una ciudad. Mi infancia y adolescencia estuvieron llenas de muchas buenas experiencias. Tener 3 hermanas más era divertido, sobre todo cuando todas tienen la misma talla de pantalón y zapatos: mi closet era multiplicado por 4. ¿Hay alguna experiencia, en particular, que recuerde sobre su estancia como alumna universitaria? ¡Ah!, varias. Yo estudié
Ingeniería Industrial en la Universidad de Lima. Éramos pocas mujeres, 4 en un salón de 60. En esa época muy pocas mujeres estudiaban ingeniería. Teníamos una maceta y nos decían “las maceteras”. Algunas tenían enamorados de la facultad, es más, yo me he casado con mi enamorado de la facultad. Otras tenían enamorados de la Cayetano o la Pacífico. Éramos un grupo diverso. Creo que lo más bonito de estar en la universidad es que eres tu misma. En el colegio me gustaba mucho leer y hasta ahora leo libros de 500 páginas para arriba; los de 100 me parecen condoritos, los acabo muy rápido (risas). Leía mucho aventuras y mis amigas no leían. No tenía
FOTO: FIORELLA BUSTAMANTE
52
Quisiéramos conocerla un poco más ¿Podría, por favor, compartir con nosotros un poco sobre su infancia y adolescencia? Soy la segunda de 4 hermanas. Conocida por los psicólogos como el “sanguchito” (risas). Mis hermanas y yo nos llevamos un año o año y medio, somos bien cercanas. Mis padres se divorciaron cuando tenía 12 años y he vivido toda mi infancia con mi papá. Mi papá es ingeniero mecánico y me educó para ser independiente. Mi familia es numerosa. Mi mamá tiene 9 hermanos; mi papá, 4. Tenía muchos primos y los domingos siempre eran en la casa de la abuelita. Yo tengo 3 hijos. La gente me dice: “¿por qué tienes tantos