Las Esculturas de la Plaza México

Page 26

Manuel Granero y Valls.

O

tro de los toreros que el escultor Alfredo Just Gimeno destacó fue al matador Manuel Granero y Valls, quien nació en la ciudad de Valencia al igual que el mismo artista del cincel, un día 4 de abril de 1902. Entre sus virtudes sabía tocar el violín con gran talento, pero torear era lo suyo, tenía mucha clase y estilo, tomó prácticamente un lugar especial entre los diestros, tras la reciente muerte de Joselito. Recibió la alternativa el 28 de septiembre de 1920 en la Maestranza de Sevilla, siendo su padrino Rafael Gómez, “El Gallo” y como testigo Manuel Jiménez, “Chicuelo”. Este cartel conformado por Juan Luis de la Rosa, Manuel Granero, y Marcial Lalanda, dejó marcada una historia lóbrega, puesto que en el toreo, la tragedia siempre es una constante y para desgracia de este diestro, la tarde del 7 de mayo de 1922 en Madrid, se lidió el hierro de Duque de Veragua, le tocó el toro, “Poca pena” cuyo nombre era ya bastante intenso, mismo que puso punto final a su vida, era una época en que aún no se introducía el peto a los caballos y las tardes ya llevaban un dramatismo acuestas dibujado en los tercios. Su infortunio siempre estuvo coronado por un cúmulo de malos augurios. Su banderillero Enrique Berenguer Blanquet, fue peón de Joselito, a quien vio morir en Talavera de la Reina, dicen que el subalterno percibía la atmósfera de mala suerte al aspirar el fuerte aroma a cera de los cirios y que 26 Mary Carmen Chávez Rivadeneyra

ambos toreros tenían una cierta estela de muerte. Por otro lado, la actriz Maximilá Thous ensayaba en el teatro de Valencia dos obras anunciadas en el mismo programa: “Granero” y “Poca Pena”, dos palabras que meses después antes de la muerte del torero estuvieron juntas en un cartel. El toro de su desdicha lo mató de varias cornadas en los muslos y le reventó la cabeza contra el estribo de las tablas al meterle el pitón en el ojo derecho. Una tragedia dantesca, le colgaba la masa encefálica y el ojo desprendido. España se volcó en duelo tras su muerte que vistió de pasamanería a toda la afición que se conglomeró de manera masiva en todo el recorrido de su inerte cuerpo de regreso a Valencia, lo cubrieron de flores en el paseíllo que lo condujo a la eternidad… Después de treinta y ocho años de muerto exhumaron sus restos y para sorpresa de todos, su cuerpo se dice estaba intacto, a lo que su hermana Consuelo Granero relató que el diestro fue embalsamado, y que desmitificó aquella idea de santificarlo. Y como la tauromaquia abraza a la literatura, siempre se encuentra un hilo del toreo en ello, el libro del antropólogo y filósofo francés George Bataille, “Historia del Ojo”, edición prologada por Mario Vargas Llosa, premio nobel de literatura en 2010, hace alusión a esta historia; la temática gira en torno al surrealismo, el erotismo y la


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Manuel Rodríguez, “Manolete”

4min
pages 58-59

Pedro Romero de Ronda

4min
pages 60-61

Bibliografía y referencias, créditos

1min
page 62

Rafael Perea, “El Boni”

2min
pages 56-57

Orejas y rabo

3min
pages 54-55

Silverio Pérez Gutiérrez, “El Faraón de Texcoco”

4min
pages 48-49

Lorenzo Garza, “El Ave de las Tempestades”

5min
pages 50-52

Banderillas

2min
page 53

Rafael Gómez, “El Gallo”

4min
pages 46-47

Carlos Arruza, “El Ciclón Mexicano”

3min
pages 42-43

Juan Silveti, “Juan Sin Miedo”

3min
pages 44-45

Juan Belmonte, “El Pasmo de Triana”

3min
pages 40-41

Eduardo Liceaga

2min
pages 38-39

Luis Castro, “El Soldado”

3min
pages 34-36

Antonio Fuentes y Zurita

2min
pages 32-33

Manuel Jiménez Moreno, “Chicuelo”

4min
pages 28-29

Laurentino Rodríguez, “Joselillo”

2min
page 37

Luis Briones Siller, “De Seda y Oro”

3min
pages 30-31

Manuel Granero

3min
pages 26-27

Luis Procuna, “El Berrendito de San Juan”

3min
pages 24-25

Dedicatoria

0
page 9

Alberto Balderas, “El Torero de México”

3min
pages 16-18

Prólogo

3min
pages 7-8

Rodolfo Gaona, “El Indio Grande”

2min
pages 14-15

Larga cordobesa

2min
pages 22-23

Alfredo Just Gimeno

5min
pages 10-11

Toro con sombrero

1min
pages 19-20

El Encierro

2min
pages 12-13
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.