Las Esculturas de la Plaza México

Page 40

Juan Belmonte García, “El Pasmo de Triana”.

L

a escultura de Juan Belmonte es tal y como su sobrenombre lo indica, una representación de suspensión del tiempo, de pasmo. El toro con su embestida rodea la anatomía del torero, él ejecuta una personalísima media belmontina, mientras dobla la pierna izquierda y con la derecha marca la verticalidad que da dominio al pase. Toda una belleza que forma una nota de perfecto concierto. La escultura de Alfredo Just es tan minuciosa, que se pueden ver los rasgos inconfundibles del rostro como su pronunciada mandíbula; ese Juan único que el conocido banderillero Calderón llamaba “Er-Der-Monte”. Todo un “fenómeno”, “cataclismo” y “terremoto”, que se merece escribir un punto y aparte dentro de la historia del toreo, también por ser un hombre de enigmas. Nadie para describirlo como el escritor Manuel Chaves Nogales en su obra literaria Juan Belmonte, matador de toros. Él nació un 14 de abril de 1892 en la calle de Feria en Sevilla; sitio que se llamaba así desde antaño, por aquel mercadillo que existía desde el siglo XIII. Dicha vía se extendió en el barrio de Triana, el chaval creció en sus alrededores entre sus calles y su gente, acudía también por circunstancias diversas a los cafés merodeando entre las mesas, adquiriendo desde temprana edad una concepción de la vida de una manera muy amplia, vio lo que es el juego, las apuestas entre señores, mientras hablaban del arte de Cúcha40 Mary Carmen Chávez Rivadeneyra

res; por ello, desde pequeño aprendió la palabra, toro, plaza y muerte una serie de significados que lo llevó a tener muchos silencios reflexivos. Huérfano de madre desde los ocho años, se crió junto a su padre ayudándolo a trabajar, aprendiendo caló y algún rumor de flamenco; al integrase al mundo de la tauromaquia sumó varias becerradas, novilladas y también percances, llegó a ser acreedor para tomar la alternativa en Madrid, el 16 de octubre de 1913 en manos de Rafael González “Machaquito”, y de testigo Rafael “El Gallo”. Como dato curioso, esa tarde “Machaquito” se cortó la coleta. Belmonte fue un diestro que llegó a torear hasta 72 corridas en una temporada, algo que agota a cualquiera. El 21 de abril de 1914 viajó a México, siendo alcanzado en la corrida del 21 de diciembre por un toro de Tepeyahualco, que tuvo que matar Rodolfo Gaona. Juan de niño solo pudo estudiar cuatro años de nivel básico, logró aprender a leer y escribir lo suficiente para ser un gran lector; entre sus avíos, siempre tuvo el acierto de traer libros, se rodeó de artistas e intelectuales de la época, como Romero de Torres y Rafael del Valle Inclán que un día le dijo: ¡Juan a ti solo te falta morir en la plaza! -Él le contestó- “Se hará lo que se pueda Don Ramón”. Los toreros de entonces como


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Manuel Rodríguez, “Manolete”

4min
pages 58-59

Pedro Romero de Ronda

4min
pages 60-61

Bibliografía y referencias, créditos

1min
page 62

Rafael Perea, “El Boni”

2min
pages 56-57

Orejas y rabo

3min
pages 54-55

Silverio Pérez Gutiérrez, “El Faraón de Texcoco”

4min
pages 48-49

Lorenzo Garza, “El Ave de las Tempestades”

5min
pages 50-52

Banderillas

2min
page 53

Rafael Gómez, “El Gallo”

4min
pages 46-47

Carlos Arruza, “El Ciclón Mexicano”

3min
pages 42-43

Juan Silveti, “Juan Sin Miedo”

3min
pages 44-45

Juan Belmonte, “El Pasmo de Triana”

3min
pages 40-41

Eduardo Liceaga

2min
pages 38-39

Luis Castro, “El Soldado”

3min
pages 34-36

Antonio Fuentes y Zurita

2min
pages 32-33

Manuel Jiménez Moreno, “Chicuelo”

4min
pages 28-29

Laurentino Rodríguez, “Joselillo”

2min
page 37

Luis Briones Siller, “De Seda y Oro”

3min
pages 30-31

Manuel Granero

3min
pages 26-27

Luis Procuna, “El Berrendito de San Juan”

3min
pages 24-25

Dedicatoria

0
page 9

Alberto Balderas, “El Torero de México”

3min
pages 16-18

Prólogo

3min
pages 7-8

Rodolfo Gaona, “El Indio Grande”

2min
pages 14-15

Larga cordobesa

2min
pages 22-23

Alfredo Just Gimeno

5min
pages 10-11

Toro con sombrero

1min
pages 19-20

El Encierro

2min
pages 12-13
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.