Diario NTR

Page 6

8 de febrero de 2023 Zacatecas, Zac. Año XV Número 5176

Zacatecas, único en perder empleos

EL RESTO DE LAS ENTIDADES LOGRÓ AUMENTOS

STAFF*

acatecas fue el único estado del país que inició el año con p rdida de empleos afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), mientras que el resto de las entidades federativas generaron en total 111 mil 699 nuevos puestos de trabajo.

Z

La baja se registró en comparación con cifras del año pasado, tanto las del arranque como las del cierre de ese periodo. A diferencia de enero de 2022, el estado se quedó sin 654 empleos formales y, de diciembre al comienzo de 2023, fueron 83 plazas menos. De acuerdo con el informe del IMSS publicado este martes, la contracción de este indicador en la entidad alcanzó 0.3 por ciento durante el mes más reciente.

Además, destacó que sólo Zacatecas tuvo un porcentaje negativo, por lo que quedó al final de la lista a nivel nacional.

En contraste, estados vecinos

654 PUESTOS de trabajo se eliminaron durante enero

Denuncian agresiones de policías de Trancoso

CARMÍN

ROJAS

El pasado 29 enero Manuel y Juan José fueron golpeados por elementos de la policía preventiva de Trancoso afuera de su domicilio, quienes además robaron partencias del interior del vehículo de las víctimas.

Se trató de cinco elementos que viajaban en la patrulla marcada con el número económico T42.

aumentaron el número de puestos de trabajo, como Durango (0.6%), San Luis Potosí (0.8%), Aguascalientes (1.7%), Guanajuato (2.4%), Coahuila (4.1%), Nuevo León (4.6%), Jalisco (4.8%) y Nayarit (6.3%).

Con estos resultados, Zacatecas hiló dos meses a la baja en empleos formales, pues en diciembre también resaltó como la única entidad que en lugar de generar plazas, las perdió: fueron mil 233 entonces.

Por ello, el estado se mantuvo en semáforo rojo durante todo 2022.

*Con información de Claudio Montes de Oca

METRÓPOLI 2-A

Ante esta agresión las víctimas interpusieron una denuncia en la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), misma que se encuentra en proceso de investigación.

Los afectados explicaron que fue aproximadamente a las 21 horas del 29 de enero, al encontrarse frente a su casa en compañía de dos hermanos, cuando

Preguntábamos el motivo de la agresión a lo que no nos contestaron y sólo nos estaban golpeando”

llegaron los policías preventivos, quienes preguntaron de quién era el carro estacionado y en ese momento iniciaron la agresión, sin motivo aparente. “Me empezaron a golpear y rociar gas lacrimógeno en los ojos, intervino a defenderme uno de mis hermanos y también le rociaron gas”, explicó una de las víctimas.

Identi ca scal a focos rojos de trata

SAÚL ORTEGA

LANDY VALLE

E n lo que va del ciclo escolar, al menos 50 docentes solicitaron su cambio de adscripción a la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) al ser víctimas de hechos de inseguridad, declaró Óscar Castruita Hernández, secretario general de la Sección 58 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE).

Explicó que estos cambios se solicitaron principalmente en Tepetongo, Monte Escobedo, Valparaíso, Fresnillo, Concepción del Oro, Mazapil y El Salvador.

Todos los casos presentaron una denuncia de hechos ante la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).

JAMES ES EL MÁXIMO ANOTADOR

LeBron James se convirtió en el máximo anotador en la historia de la NBA STAFF REFORMA 1-R

Busca SEDIF reducir desapariciones de niños

KAREN CALDERÓN

L a presidenta honorífica del istema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Sara Hernández Campa, reconoció el aumentó en la desaparición de niñas y niños en la entidad, por lo que consideró que es urgente la reconstrucción de valores en los

Gobierno anuncia El Carretón, para obras públicas

METRÓPOLI 3-A

integrantes de la familia. Adelantó que en próximos días tendrá la visita del procurador federal de Protección de Niñas Niños y Adolescentes, Oliver Castañeda Correa, con quien trabajarán para la creación de una estrategia de la atención de este problema.

Z acatecas dejó de ser un estado de tránsito para la trata de personas y actualmente es un delito detectado con mayor frecuencia en la entidad, informó Filiberto Hernández Vanegas, enlace administrativo de la Fiscalía Especializada para la Trata de Personas.

Los puntos considerados como focos rojos para la fiscalía son uadalupe, Fresnillo y Zacatecas,

donde se han registrado el mayor número de casos por ser los municipios más densamente poblados. Agregó que también hay casos de este tipo en Jalpa, Jerez de García Salinas, Pinos y Villa de Cos. Hernández Vanegas reveló que actualmente la fiscalía especiali ada tienen 36 carpetas de investigación en trámite y 86 denuncias históricas.

Jubilados vuelven a ganarle al Issstezac

CLAUDIO MONTES DE OCA / LANDY VALLE

J ubilados del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para

La capital firma convenio con Clúster Turístico

METRÓPOLI 6-A

JESSE MIRELES

36 CARPETAS de investigación se encuentran en trámite, así como 86 denuncias en el historial

PARAN LABORES EN LA UAZ

FOTO:

los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac) ganaron el amparo colectivo indirecto para que el organismo les pague el aguinaldo retenido en 2021.

Gestionan pagos de Grupo Modelo a 300 productores

MUNICIPIOS 10-A

Integrantes del grupo defensa plural del Sindicato del Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (SPAUAZ) amagaron con mantener el paro de labores por lo que acusaron como incumplimiento en prestaciones.

STAFF 2-A

on este logro se benefician mil 106 jubilados de la educación. No obstante, el titular del Issstezac, Ignacio Sánchez González, informó que no hay recursos para pagar el aguinaldo a los jubilados, a pesar de la resolución favorable que obtuvieron.

CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / FRESNILLO 94.3 FM / PINOS 102.5 FM / RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM METRÓPOLI 3-A METRÓPOLI 2-A METRÓPOLI 3-A METRÓPOLI 3-A www.ntrzacatecas twitter.com/ntrzacatecas facebook.com/ntrzacatecas ESCANEA el código QR y entra a VÍCTIMA
$15.00 MUNICIPIOS 10-A
Miércoles
Suman 50 maestros víctimas de inseguridad

Otra vez Zacatecas pierde en empleos

CIERRA ENERO CON 654 PLAZAS MENOS

STAFF*

Zacatecas fue el único estado del país que inició el año con p rdida de empleos afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), mientras que el resto de las entidades federativas generaron en total 111 mil 699 nuevos puestos de trabajo.

La baja se registró en comparación con cifras del año pasado, tanto las del arranque como las del cierre de ese periodo. A diferencia de enero de 2022, el estado se quedó sin 654 empleos formales y, de diciembre al comienzo de 2023 fueron 83 plazas menos.

De acuerdo con el informe del IMSS publicado este martes, la contracción de este indicador en la entidad alcanzó 0.3 por ciento durante el mes más reciente. Además, destacó que sólo Zacatecas tuvo un porcentaje negativo, por lo que quedó al final de la lista a nivel nacional.

En contraste, estados vecinos aumentaron el número de puestos de trabajo, como Durango (0.6%), San Luis Potosí (0.8%), Aguascalientes (1.7%), Guanajuato (2.4%), Coahuila (4.1%), Nuevo León (4.6%), Jalisco (4.8%) y Nayarit (6.3%).

Con estos resultados, Zacatecas hiló dos meses a la baja en empleos formales, pues en diciembre también resaltó como la única entidad que en lugar de generar plazas, las perdió: fueron mil 233 entonces.

2 MESES

continuos acumula Zacatecas a la baja en puestos de trabajo

Por ello, el estado se mantuvo en semáforo rojo durante todo 2022, según la plataforma de especialistas México, ¿cómo vamos? El año pasado se reportaron reducciones de puestos de trabajo en enero, mayo, junio, julio, agosto, septiembre y, tras un ligero repunte, de nuevo en diciembre.

Panorama nacional En comparación con la situación a nivel nacional, al 31 de enero de 2023 se registraron

PERIODO

Enero 2022

Enero 2023

DIFERENCIA

21 millones 484 mil 595 puestos de trabajo formales ante el IMSS en todo el país; de éstos, 86.3 por ciento son permanentes y 13.7 por ciento eventuales.

En el primer mes del año se tuvo el tercer mayor aumento de los últimos 17 años considerando sólo los meses enero. Los sectores económicos con mayores aumentos de puestos de trabajo fueron el de transportes y comunica-

Baja en visitantes impide recuperación económica

Hoteleros registran poca ocupación en primer puente de 2023

SAÚL ORTEGA

La baja afluencia turística registrada durante el primer puente de 2023 afecta a un sector económico muy amplio que impide l a recuperación económica de la entidad, advirtió el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Zacatecas, Raúl Muñoz del Cojo.

Recordó que del turismo no sólo dependen los hoteleros, “está también el restaurantero, los que venden artesanías, quienes ofrecen recorridos, es muy amplia la afectación que tenemos actualmente”.

ciones, con 5.8 por ciento; construcción, 5.7 por ciento, y servicios para empresas. 4.3 por ciento.

En el extremo opuesto a Zacatecas, las entidades que registraron los más altos índices de generación de empleos fueron Tabasco (11.2%), Baja California Sur (10%) y Quintana Roo (8.2%).

*Con información de Claudio Montes de Oca

Issstezac, sin recursos para pagarle al SNTE

CLAUDIO MONTES DE OCA

No hay recursos para pagarle a la Sección 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), a pesar de que la resolución del amparo colectivo ordenó el pago de aguinaldos a jubilados y pensionados, informó el director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac), Ignacio Sánchez González.

Pidió al secretario general de la sección 58 del SNTE, Óscar Castruita Hernández, “que nos diga, como consejero, cómo vamos a pagar los efectos protectores a que se alude esta resolución emitida por el segundo Tribunal Colegiado de Circuito de Carácter Federal con sede en Zacatecas”.

efirió que no se cuenta con el recurso para pagarles ni la siguiente quincena: “lo que tenemos a la vista es el pago de la nómina de pensiones del día 15, que es la semana que entra y que se traduce en 87.8 millones de pesos. En el ban-

co sólo tenemos 10 millones”.

Sánchez González aseguró que la resolución aún no llega a la dirección del Issstezac, por lo que “hasta que no seamos notifi-

cados para el órgano jurisdiccional no nos podemos pronunciar al respecto”.

“Responsablemente no me puedo pronunciar porque nece-

Jubilados ganan amparo; exige pago

LANDY VALLE

El secretario general de la Sección 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Oscar Castruita Hernández, informó que ganaron el amparo colectivo indirecto para que el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Tra-

bajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac) pague el aguinaldo a mil 106 jubilados de la educación, tras su retención en 2021.

A más de un año de iniciar el proceso de amparo, el líder sindical explicó que esta resolución instruye al Issstezac el pago de los 60 días de aguinaldo establecidos en el artí-

culo 74 en la ley vigente de la dependencia, de los cuales 40 días tendrán que ser pagados antes del 20 de diciembre del año en curso y los 20 días restantes en enero. Puntualizó que se adeuda el aguinaldo de 2021 y se acumuló el 2022, por lo que declaró que el proceso llevará dos etapas: “una resolver lo

sitamos la versión con nombres y apellidos de los quejosos para hacer los cálculos respectivos”, puntualizó.

Sin compradores

El director del Issstezac recordó que la falta de liquidez continúa en la dependencia, por lo que insistió en que es necesario la venta de propiedades; sin embargo, “incluso venderlas no es sencillo, ya que no hay compradores interesados o con la solvencia”.

Detalló que la recomendación del ente de fiscali ación consiste en: arrendamiento, administración, franquicia o la venta total. Sin embargo, no hay interés de particulares por comprar los hoteles, ya que tienen una nómina muy amplia que genera pérdidas.

El hotel de Mesón de Jobito, antes de sufrir daños por el colapso parcial de la bóveda contigua, tenía un avalúo de 76 millones de pesos. Por su parte, El Parador tiene un costo aproximado de 200 millones de pesos debido al amplio terreno.

del 2021 y en consecuencia de manera natural se pueda ejercer el derecho de la resolución para que se pague lo que a continuidad venga del 2022 y años posteriores”.

Destacó que las instancias jurisdiccionales notificaran al Issstezac para que “independientemente de si tenga o no tenga los recursos, le pague a nuestros compañeros jubilados y pensionados”.

En redes sociales, no sé de dónde salgan las ganas de invitar a la gente a que no venga; las personas que hacen eso no tiene ni idea del problema en el que nos está metiendo”

RAÚL MUÑOZ DEL COJO, ASOCIACIÓN DE HOTELES Y MOTELES

Lo anterior, ya que durante el fin de semana del 4 al 6 de febrero la ocupación hotelera no rebasó 22 por ciento en la capital del estado y su zona conurbada.

El líder de los hoteleros reconoció que la inseguridad juega un papel importante en la falta de viajeros y aseguró que el mayor impacto negativo son las campañas en redes sociales de invitar a no viajar a la entidad de manera recurrente.

“En redes sociales, no sé de dónde salgan las ganas de invitar a la gente a que no venga; las personas que hacen eso no tiene ni idea del problema en el que nos está metiendo”, puntualizó Muñoz del Cojo.

Advirtió que “llegará el momento que si seguimos así, si no se hace nada, pues definitivamente el turismo se acabará en Zacatecas y quién

sabe en cuánto tiempo vuelva a renacer”.

Un plan tripartita

El líder de los hoteleros aseguró que en este momento la baja a uencia no es consecuencia de la inseguridad, “es una cuestión de percepción que tiene la gente de los lugares, ahora la pregunta es cómo recuperar una buena percepción, es cuestión del gobierno no de la sociedad”.

Expuso que desde la administración estatal debe haber un proyecto “al cual nosotros debemos de ayudar a que tenga resultados y la gente debe entender el mal que hacen ese tipo de comentarios negativos”.

Insistió que se trata de un esfuerzo tripartita entre empresarios turísticos, gobierno y sociedad, “ojalá tengamos el don para poder llevarlo a cabo y trabajar los tres juntos y sacar esto adelante”.

SPAUAZ, en paro por incumplimiento en contratos

STAFF

Integrantes del grupo defensa plural del Sin dicato del Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (SPAUAZ) expusieron que el paro de labores es a causa de incumplimientos a prestaciones en el contrato colectivo de trabajo.

Una de las sindicalizadas, Jenny González, destacó que una de las solicitudes en el pliego petitorio es la actualización del 8 por ciento de incremento salarial, así como el aumento del 20 por ciento en beneficios; aunque el rector Rubén Ibarra Reyes sostiene que sólo se aumentaría 4 por ciento el sueldo y uno por ciento los beneficios.

Detalló que el secretario del sindicato José

Juan Martínez Pardo “se muestra sumiso ante la parte patronal”, ya que es la forma de trabajar que ha tenido durante toda la gestión y deja de lado las acciones a favor de los sindicalizados.

Integrantes del bloque declararon que se tuvo una reunión del comité de huelga con el secretario del sindicato, en la que se pidió se fijara una postura sobre el paro y encabezara una ruta de acción, pero no existe alguna ya que las delegaciones y la representación están ocupadas por la parte patronal y se encuentran imposibilitadas para actuar. Por tal motivo, se optó por realizar la suspensión de labores. El 9 de febrero se realizará la asamblea general de emplazamiento a huelga para determinar las acciones a realizarse.

2A Miércoles 8 de febrero de 2023 METROPOLI
www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
EMPLEOS 194,660 195,314 654
necesitan para pagarle a jubilados y pensionados $87.8 MILLONES tiene la dependencia en el banco $10 MILLONES

Detectan mayor trata de personas

SAÚL ORTEGA

Zacatecas dejó de ser un estado de tránsito para la trata de personas y actualmente es un delito detectado con mayor frecuencia en la entidad, informó Filiberto Hernández Vanegas, enlace administrativo de la Fiscalía Especializada para la Trata de Personas.

Los puntos considerados como focos rojos para la fiscalía son Guadalupe, Fresnillo y Zacatecas, “son [las demarcaciones] donde hemos encontrado el mayor número de casos, por ser los municipios mayor densamente poblados”.

Agregó el enlace de la fiscalía que tambi n hay casos de este tipo en Jalpa, Jerez de García Salinas, Pinos y illa de os, “aunque no descartamos que existan en otros municipios”.

eveló que en la fiscalía especializada hay 36 carpetas de investigación en trámite y 86 denuncias históricas por nueve de los 11 tipos de trata de personas tipificadas en el ódigo Penal.

encionó que, de acuerdo con diversos organismos internacionales, se estima que la cifra negra o delitos no denunciados llega a ser de 90 por ciento de los registros oficiales, por lo que no descartó la posibilidad de la existencia de mayor número de casos en la entidad.

Varios tipos De acuerdo con la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas se consideran: esclavitud, condición de siervo, prostitución ajena u otras formas de explotación sexual, explo-

Reconocen aumento de niños desaparecidos

URGENTE, RECONSTRUCCIÓN DE VALORES: SEDIF

de Zacatecas

KAREN CALDERÓN

S ara Hernández Campa, presidenta honorífica del istema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), reconoció el aumento en la desaparición de niñas y niños en la entidad, por lo que afirmó que es urgente la reconstrucción de valores en los integrantes de la familia.

de investigación en trámite

86 DENUNCIAS

históricas

90% DE CASOS

36 CARPETAS en cifra negra

tación laboral, trabajo o servicios forzados. Además de mendicidad forzada, utilización de personas menores de dieciocho años en actividades delictivas, adopción ilegal de persona menor de dieciocho años, matrimonio forzoso o servil, tr fico de órganos, tejidos y c lulas de seres humanos vivos y experimentación biom dica ilícita en seres humanos.

“ e stos, en la entidad sólo nos ha sido posible demostrar la experimentación biom dica ilícita en seres humanos y el trabajo o servicio forzado”, mencionó Hernández Vanegas. econoció que el mayor problema que enfrenta al fiscalía es demostrar la existencia del ilícito “porque debe de estar plenamente probado que quien cometió el delito se vio beneficiado económicamente de cualquier tipo de explotación .

En caso de no poder demostrarse este beneficio, “la fiscalía carece de elementos para la judicialización de las investigaciones”.

delantó que en próximos días vendrá a la entidad el procurador federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, Oliver asta eda orrea, con quien se reunirán para crear una estrategia que combata este problema.

etalló que tambi n participará la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) para trabajar en coordinación.

“Cómo poder hacerle nosotros como autoridades para que disminuya esta tasa, porque la verdad es muy lamentable; soy la primera en decir que no se vale con nuestros niños; imagínense si es el futuro que tenemos como sociedad, qu nos espera no po-

Soy la primera en decir que no se vale con nuestros niños; imagínense si es el futuro que tenemos como sociedad, qué nos espera; no podemos cerrar los ojos ni cruzar los brazos”

SARA HERNÁNDEZ, PRESIDENTA HONORÍFICA DEL SEDIF

demos cerrar los ojos ni cruzar los bra os , afirmó.

De igual manera, reprochó que los padres de familia han olvidado la conciencia y la responsabilidad que tienen en el cuidado de cada uno de sus hijos, lo cual –dijo– va más allá del actuar de cualquier sociedad.

“ a conciencia que se debe de tener como padres, madres y sociedad en general debe ser muy grande y se nos ha olvidado todo

este compromiso”, puntualizó.

Hernández Campa aseguró que la responsabilidad tiene que estar presente desde el núcleo familiar; sin embargo, recriminó que “no existe compromiso con la sociedad”.

Además, coincidió con el obispo de la Diócesis de Zacatecas, Sigifredo Noriega Barceló, con que “como acatecanos, estamos perdiendo muchos valores”. Recuperación

Piden maestros cambios por inseguridad: SNTE

AL

MENOS 50 DOCENTES FUERON VÍCTIMAS

LANDY VALLE

E n lo que va del ciclo escolar, al menos 50 docentes solicitaron su cambio de adscripción a la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) por ser víctimas de hechos de inseguridad, declaró Óscar Castruita Hernández, secretario general de la Sección 58 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE). etalló que estos cambios se solicitaron principalmente “en lugares donde se vive un ambiente complicado en el tema de inseguridad”, entre ellos Tepetongo, Monte Escobedo, Valparaíso, Fresnillo, Concepción del Oro, Mazapil y El Salvador. estacó que “en los ltimos meses no sólo hemos vivido el problema de inseguridad para efecto de cambios; tenemos compa eros a los que les ha tocado vivir alguna experiencia

Anuncian programa El Carretón

SAÚL ORTEGA

C ALERA DE VÍCTOR

ROSALES. David Monreal Ávila, gobernador del estado, anunció que ser habilitado el programa El Carretón, con la finalidad de que la población tenga acceso a información, en tiempo real, de las obras carreteras estatales que se realicen en la entidad.

Durante la supervisión de obra del tramo carretero Calera-Santiaguillo, el mandatario estatal expuso que con dicho programa evitar n que existan obras que se anuncian como concluidas y devengadas, sin que terminaran los trabajos. eiteró que esto era algo que ocurrió durante la administración pasada, “cuando se dijo que este tramo ya había sido rehabili-

tado y el trabajo nunca se hizo”. encionó que, en el caso de este tramo en Calera, la inversión fue de 6.5 millones de pesos y se rehabilitaron 5.9 kilómetros. eiteró que el programa de rehabilitación comprenderá mil kilómetros de carreteras en la entidad, “porque en se logró rehabilitar 485 kilómetros y sólo en un a o se hi o m s que durante el anterior quinquenio .

macabra, alguna experiencia dolorosa en el deceso de algunos compañeros por circunstancias de la misma inseguridad”.

Ante la situación en estas zonas del estado, el líder sindical explicó que se apegan al artículo 90 de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (Usicamm) para poder generar el cambio ante la SEZ.

seguró que “hemos encon-

trado disposición de la parte oficial siempre y cuando haya las pruebas contundentes que den a conocer las circunstancias vividas por los profesores”.

gregó que todos los casos tienen la denuncia de hechos ante la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), pues sin este requisito no se puede cumplir con el procedimiento de cambio.

“Han habido casos, por ejemplo, de Valparaíso, donde hubo

Firman convenio para repatriar cuerpos

CLAUDIO MONTES DE OCA

Actualmente, trasladar un cuerpo desde Estados Unidos hasta Zacatecas llega a costar entre 7 y 8 mil dólares; además, los servicios funerarios no siempre están garantizados, informó Iván Reyes Millán, titular de la Secretaría del Zacatecano Migrante (Sezami).

Tan sólo el año pasado, a trav s de la secretaría, se gestionaron 54 traslados de cuerpos de migrantes que fallecieron por diversas causas, la mayoría de ellas naturales, por lo que surge la necesidad de garantizar no sólo que lleguen, sino que los servicios funerarios sean eficaces y completos.

Para garantizar y facilitar los servicios desde Estados Unidos hasta territorio zacatecano, la Sezami signó un convenio con el Instituto de

Por lo anterior, la presidenta honorífica apuntó que se debe iniciar con una recuperación de Zacatecas, “con más valores y compromisos como padres de familia, en no cerrar los ojos y cruzar los brazos podemos lograr grandes cosas; no sólo es el compromiso de qui n est enfrente . “A veces se nos olvida y decimos ‘los funcionarios tienen la culpa’, sí, pero ¿dónde están nuestros hijos, adolescentes y ni os , expresó.

Sara Hernández informó que es cotidiana la llegada de infantes víctimas de violencia a la casa hogar, por distintas modalidades “que van desde la p rdida de sus padres hasta ser violentados por sus mismos progenitores”, lamentó. “ que hay una carencia tremenda de valores y, precisamente, es en contra de lo que estoy luchando en las giras de Transformar Zacatecas con Valores, pero es un compromiso de todos , finali ó.

MUNICIPIOS

• Tepetongo

• Monte Escobedo

• Valparaíso

• Fresnillo

• Concepción del Oro

• Mazapil

• El Salvador

algunos intentos de obligar a los compañeros a hacer venta de productos ilícitos entonces son temas delicados”, compartió.

Llaman a responsabilidad estacó que esta situación amena a a las escuelas, por lo que el secretario llamó a gobierno del estado a asumir su responsabilidad, al ser uno de los desafíos más grandes de la entidad.

“El desafío más grande para Zacatecas es sentirnos seguros, tranquilos, en pa y parece que no cesa la inseguridad, la ola de violencia y nosotros recomendamos a nuestros compa eros extremar precauciones a bien de garantizar la integridad, la vida y el bienestar común de maestras y maestros y sobre todo de las niñas y niños”.

$2

tiene la bolsa del convenio

8,000 DÓLARES llega a costar el traslado de un cuerpo

54 TRASLADOS

MILLONES en 2022

Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac) para que, a trav s de las fu-

nerarias, se cuente con este servicio, que el a o pasado registró mayor demanda. Para este convenio se tendrá una bolsa de 2 millones de pesos, cabe destacar que el año pasado por el total de los 54 repatriados se erogaron 1 millón 400 mil pesos. En promedio se repatrian cuerpos de entre 38 y 55 años, durante 2022 los municipios con mayor demanda fueron Fresnillo, Valparaíso y Jerez de García Salinas. El convenio de la Sezami con el Issstezac establece ofrecer a los familiares que así lo soliciten las facilidades para el traslado del cuerpo del zacatecano fallecido en Estados Unidos, desde la frontera mexicana hasta su lugar de origen, en el interior del estado, sin costo para los dolientes. abe destacar que para este año, no sólo será el apoyo del traslado, sino tambi n para el servicio funerario en su lugar de origen para quien lo necesite y de acuerdo con un estudio socioeconómico.

3A Miércoles 8 de febrero de 2023
FOTO: ARCHIVO FOTO: JESSE MIRELES

La seguridad, el desarrollo económico y turismo, se construyen cambiando al secretario de Seguridad Pública y poniendo un puesto de duritos con valentina en Madrid. ¡A huevo que así se trabaja desde Ciudad Peluche!

Los valientes no asesinan (no tienen Facebook ni organizan foros)

Noexiste nada más liberador, de la aterrada alma, sobre todo en estos años de muchos balazos y más ideológicos bandazos, que revisar los diarios y leer declaraciones cada día más aterradoras que la figura grotesca de Loret de Mola o la de la intelectual Lily Téllez. Y si de leer se trata, me quedo con Carlos Monsiváis y Efraín Huerta (mi dilecto y comunista poeta). Cada quien que escoja al que quiera, total, algunos son seguidores de Arjona o Nodal y ni quien diga algo (uyyyy qué miedo).

Y si de leer, entre líneas, los entretelones más bajos de la política nacional, baste echarse un clavado en las declaraciones de Lencho Córdova o Ciro Peraloca, para quedar más atizado que churro recién hecho en Rancho de expresidente. ¿Acaso no tienen una propuesta alternativa que complemente la propuesta del presidente? ¿Le apuestan al choque de trenes? ¿Seguirán aliados a los intereses más atrasados del país (o sea, ¿los de Claudio muy X y el otro menso al que se le caen los cuadros en la vacía cabezota?)? El atraso político de los intelectuales orgánicos en la gran Tenochtitlán es de órdago. Más preocupados por no quedar fuera de las jugosas becas de Conacyt o de las que otorgan en las entidades a los puros cuates. Y no se crean que toda la izquierda es Cuauhtémoc Cárdenas (CC) ni se tiren al piso ni se rasguen las vestiduras como Rosario Robles, quien cuestiona todo lo que sale de AMLO y si eso es hablar de CC, llamarlo conservador, es lo más ojéis que pudo suceder.

NI OFICIO NI BENEFICIO

No son las víboras, sino los números, los que desmienten que en Zacatecas vamos requetebien, como diría el santo patrono de la Cuarta Transformación, el presidente López Obrador.Y por más salsa que le quieran poner a sus comunicados desde la taquería Flores, para los otros datos ahí está el IMSS.

Porque fue la institución encabezada por el antes mejor amigo de la 4T, región la cola es punta, la que publicó que, de 32 entidades federativas, ésta fue la única que volvió a tener números rojos en empleos, por si caldo de cultivo no le faltara a la delincuencia.

Y mientras las cifras del director del Seguro Social, Zoe Robledo, exhiben un clavo más de la crisis que sepulta a Zacatecas, los ponzoñosos se preguntan ahora ¿quién podrá salvarnos? Pues queda claro que el secretario de Economía no será. Para empezar, habría que saber si Rodrigo Castañeda está en el estado o si sigue de viajero por el mundo, con eso de que es el primero en presumir que aquí ni le busquen, mejor en Canadá.

¿Cómo hablar mal del único y auténtico izquierdista del país? ¿Es mala onda echarse encima de CC? Pues la pobre de Rosario y sus seguidores, así como de los miles de turiferarios que hay en el país, entraron a la defensa de CC. Bueno, hasta la derecha lo defendió. Seguimos viviendo en el país del revés. Aquél

en donde se sigue sosteniendo que el único socialista fue Lázaro Cárdenas (Juar, juar, juar) y fuera del PRM todo es PAN, (perdónalos José Revueltas, ruega por ellos Heberto Castillo). En el mundo al revés (no es 4T, es T4), se organizan foros para elevar plegarias por la paz, se visten los espacios

para que suban quienes en algún momento requerirán algún apoyo económico para sus “actividades” y qué mejor que llevar en la currícula la destacada participación en dichos foros, con las famosas frases: “Zacatecas requiere de todos”, “La seguridad no sólo es asunto del estado”, “Van a venir más miembros de la Guardia Nacional y si no ajustamos, pedimos Cascos Azules”, “Gracias por su apoyo Señor Gobernador”. ¡Ay no ma….!

La seguridad, el desarrollo económico y turismo, se construyen cambiando al secretario de Seguridad Pública y poniendo un puesto de duritos con valentina en Madrid. ¡A huevo que así se trabaja desde Ciudad Peluche!

Por eso se paga a grandes mentes, a destacados intelectuales, a lo mejor del rancho y áreas cercanas. Son godínez con árbol genealógico, los que no deben ser molestados porque así les irá a esos hijos de la “Herencia Maldita”. Si fulanita llega tarde a su jale en X dependencia es porque está muy bien parada con su jefe o jefa (SE, IZC, etc.) lo que les da el derecho a decir que están muy bien recomendados por el Señor, sean chinos, coreanos o filipinos. Eso vale tres pepinos. ¿Qué es lo importante? Hacerle al wey, mientras las relaciones sociales se caen a pedazos por la incompetencia de una burocracia que piensa que vive en el siglo XIX. La inseguridad no se resuelve con foritos (sí, así de ese tamaño), ni el turismo con duritos. Total, el gobierno de hueva que nos tocó va a despertar algún día. Ojalá que aun haya gente en el rancho para entonces.

EN MANOS DE SAN ROY

Cuentan las malas lenguas que por la Plaza de Armas vieron a un apresurado secretario de Turismo correr hacia Palacio de Gobierno, por aquello de los pronósticos fallidos para el primer fin de semana largo del año.Y es que a los Walter Mercado de la industria sin chimeneas les quedó mal la bola de cristal. Como procesión de San José (por si usted recuerda aquellos tricolores tiempos de 2018), Le Roy Barragán acudió a medir de a cuánto nos tocó por los raquíticos números que reportaron comerciantes, prestadores de servicios y hoteleros. Con decirle que la desgracia la confirmó hasta Nachito Sánchez, director del Issstezac. El estandarte del “no hay, no hay” de esta nueva gobernanza reveló que apenas y registraron ocupaciones de 20 por ciento en El Parador y el Mesón de Jobito, que literal y figuradamente se caen a pedazos. Así las cosas, no nos queda más que encomendarnos al condecorado como el Súper Secretario de esta administración, con la esperanza de que, ahora sí, le haga caso el eterno gabinete. Pregunta El Tal Yo: ¿y los cambios?

PRIÍSTAS, “DESCARADOS”

Para las campañas adelantadas hacen falta dos: uno que alegue y otro que conteste y, en el caso de la verborrea priísta de cada semana, su dirigente estatal, Carlitos Peña, se topó con pared cuando sus declaraciones llegaron al secretario de Gobierno de Fresnillo, Martín Álvarez Casio, quien le puso su hasta aquí. El funcionario saúlmonrealista calificó como una “desfachatez”, un “descaro”, pues, que los tricolores se atrevieran a presumir que el descontento social de los fresnillenses será su pase seguro en las urnas.Y es que se la estarán pasando mal los de El Mineral, pero ahora sí que aplica el estábamos mejor cuando nos iba peor.

Inseguridad, adeudos millonarios, más baches que calles y cuatro años de penas dicen que fue la única herencia maldita del PRI para los de El Mineral. Lo que es cierto, asegura Álvarez Casio, es que cuando Peña Badillo añora los “tiempos de bonanza” es que seguro extrañan, pero la cuchara grande. “Y ahora andan de puritanos”.

CERRAR FILAS

El secretario de Seguridad, Arturo Medina Mayoral, se reunió con el fiscal Francisco Murillo Ruiseco para tratar “temas importantes para combatir la impunidad y alcanzar la paz en todo el territorio estatal”. La coordinación, insiste el recién nombrado, es punto clave para avanzar en la aferrada estrategia contra la violencia. Y pasarse la papa caliente cada vez que las cosas se ponen difíciles en Zacatecas (o sea un día sí y otro también) no pinta como la mejor opción. Que le apunten, por si sirve a los que saben: tal vez y solo tal vez, un buen paso empezar porque hubiera paz en la Mesa de Construcción de Paz.

4A Miércoles 8 de febrero de 2023 Felipe Andrade RELATOS DE LA HISTORIA PATRIA PLUMAS www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, miércoles 8 de febrero de 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV. Directora Información Secciones Redacción Edición Diseño Digital Circulación Lorena Gutiérrez Claudio Montes de Oca Miriam Serrano Saúl Ortega Karen Salazar Consepción Escobedo Alonso Rodríguez Manuel Márquez Enrique Laviada Director Fundador Edición Gabriela López Isela Castillo Diseño Paulina Castillo Luis Montellano Fabio Soto EN SALEM (MASSACHUSETTS) SE INICIA EL DETONANTE DE LO QUE SERÍA CONOCIDO COMO JUICIOS DE LAS BRUJAS DE SALEM, TRAS LA ACUSACIÓN DE UN MÉDICO DEL PUEBLO A DOS CHICAS DEL PUEBLO DE QUE PODRÍAN SER BRUJAS. 8 FEBRERO 1692

Si todo eso se tomara en cuenta en ese juicio, o mínimamente el jurado lo conociera como se conoce acá, su veredicto sería contundente y extendería hasta el espurio expresidente, cuando menos de manera simbólica

Se tenía que decir e inevitablemente se dijo

El mayor amigo de la verdad es el tiempo; su más encarnizado enemigo, el prejuicio; y su constante compañera, la humildad.

Charles C. Colton (1780 – 1832) Clérigo y escritor inglés.

Un amigo, que actualmente es maestro, quien es nativo del municipio de Xalisco, Nayarit, una hermosa entidad que, para desgracia de sus habitantes, históricamente algunos de sus municipios han sido controlados por la acción y la tradición del negocio del narco; en alguna tertulia política me comentó que varios de sus amigos de la adolescencia se vieron obligados, por las circunstancias, a comenzar a enrolarse en acciones muy elementales del narcotr fico como comprar los refrescos a los narcos, entregar mensajes, etc.

Posteriormente, se enteró que algunos habían ascendido en el negocio, otros de ellos tuvieron que migrar a EEUU, unos más se habían mudado a la zona a del Triángulo Dorado enclavada en la sierra entre los estados de Chihuahua, Sinaloa y Durango. Planteo lo anterior porque, justo el martes 7 de febrero en la corte de Brooklyn, durante el que se hecho llamar El Juicio del Siglo; en la declaración de El Diablo Veytia se mencionó un episodio ocurrido en esta entidad del acífico mexicano.

Edgar Veytia, actualmente preso en , fue ratificado como fiscal por el Congreso local en el periodo del Gobernador Ney González hijo de Emilio N. Gonzáles, uno de los líderes

responsables de la descomposición del espíritu democrático CTM. Pero lo verdaderamente trascendente de la confesión del ex fiscal nayarita, es que reveló que en una reunión informal con el ex obernador Ney González, escuchó que tanto García Luna como Calderón ordenaban proteger al Chapo. Por lo que hasta ahora Veytia es el primer declarante en señalar al ex residente, ahora residente de la ciudad de Madrid, como cómplice, o podríamos decir, responsable directo de las acciones delictivas de su subordinado. c en xico ha llamado la atención la huida, disfrazada de urgente mudanza, que emprendió Felipe Calderón a España, al parecer el refugio preferido de los expresidentes, y la desesperada pretensión de tramitar la regulariza-

NOMBRES, NOMBRES Y… NOMBRES

ción de su estancia bajo el cobijo de José María Aznar, tan derechista y reaccionario como él, argumentando cándidamente que lo hizo por motivos académicos.

Su involucramiento en los hechos que tienen al secretario de seguridad en su sexenio ha sido del conocimiento público desde aquel tiempo hasta ahora, siempre de manera extraoficial, que no significa necesariamente que no sea verdad.

Lo consignaron y prácticamente lo comprobaron periodistas, escritores y políticos; en estos últimos destacan la gobernadora de Campeche y el diputado Fernández Noroña, que lo hicieron de manera directa y en presencia del aludido.

xisten centenas de escritos que documentan lo dicho anteriormente: libros, reportajes,

columnas, así como documentales, cortometrajes y videos que circulan en las redes sociales. Si todo eso se tomara en cuenta en ese juicio, o mínimamente el jurado lo conociera como se conoce acá, su veredicto sería contundente y extendería hasta el espurio expresidente, cuando menos de manera simbólica.

A pesar de que las declaraciones de algunos testigos han coincidido en algunos puntos tanto en fechas como en las acciones varios protagonistas de la opinocracia encubridora han subestimado cada una de ellas, alegando que se trata de delincuentes quienes buscan negociar para reducir sus respectivas condenas.

Lo mismo la prensa tradicional ha cubierto de manera tangencial o de plano han soslayado la información de lo que ha estado aconteciendo en ese juicio; sin embargo, varios analistas del tema señalan que todas las evidencias son consideradas como pruebas por lo que cualquier elemento puede incidir en la deliberación del jurado incluidas las confesiones.

Cerremos esta participación con lo dicho por la diputada Margarita Zavala en una entrevista banquetera circulando en YouTube, la cual entendemos con mucha dificultad, por lo cantin esco de la declaración, se quiere deslindar de su prófugo esposo.

Mira, a mí me parece que lo que tenga que suceder en este juicio que suceda y lo demás pues yo creo toda la parte de testimonios como quiera yo no veo que sea aprobado, pero bueno, pues esperaremos, yo no puedo decirte más hasta que…muchas gracias.

Este 2023 con una economía que crecerá 1% tampoco se logrará. La AMECH estima que la cifra de generación no estará lejos del 2022, pero el IMEF de José Domingo Figueroa y Banco Base son menos optimistas

Seguirá acotado empleo en 2023, enero sin resarcir bajas y en servicios mejora en 2 años

Ayer el IMSS de Zoé Robledo dio a conocer que en enero se crearon 111,699 puestos de trabajo. Si bien la cifra es superior al promedio histórico de unos 67,500 empleos, aún así lo registrado quedó corto vs las bajas de diciembre.

En el último mes del 2022 se perdieron 345,700 plazas, que fue la tercera caída más grande en la historia para dicho mes.

Y es que los trabajos en la industria manufacturera disminuyeron por segundo mes consecutivo. En diciembre puntualmente fueron 108,331 puestos.

Héctor Márquez presidente de AMECH resalta que esa merma es normal. Muchas compaías cierran a fi nal de a o y aprovechan para dar mantenimiento.

También construcción perdió 92,730 plazas, comercio 38,713 y servicios 42,235. Ese ámbito, explicó el experto, continuar re agado al menos un par de años más, dado el golpe que recibió servicios profesionales con las nuevas reglas del outsourcing por STPS de Luisa María Alcalde.

Con ellas 3 millones de 5.2 millones que había registrados siguieron adelante, otro millón se adscribió como subcontratado especializado y otro millón se pasó a la informalidad. También la recuperación en el comercio será lenta en el año.

En ese sentido los 752,748 empleos del 2022 son buenos y como el de enero están por enci-

ma del promedio, pero lejos de lo que requiere el país, que serían 1.7 millones para asimilar también la creciente informalidad, dice Márquez.

El equipo económico de Banco Base que lleva Gabriela Siller reconoce que el empleo ya recuperó el nivel prepandemia (febrero del 2020), pero frente al avance del lapso 2000 al 2019, la cifra actual (21,484,595 puestos) mantiene un d

fi cit de , posiciones.

La AMECH remarca que la informalidad ha captado buena parte del mismo, al crecer cada año a ritmo de un millón 87,000 plazas en la última década vs 662,000 formales.

Este 2023 con una economía que crecerá 1% tampoco se logrará. La AMECH estima que la cifra de generación no estará lejos del 2022, pero el IMEF de José Domingo Figueroa y Banco Base son menos optimistas. Calculan 409,000 puestos y , , en cada caso, m xime que la inversión no mejorará, dada la falta de certidumbre.

Así que empleo limitado. Canacintra oficializa y flujo limitado para pagar yer se oficiali ó en anacintra de os ntonio Centeno la suspensión de los derechos tanto en el CCE como en Concamín. La misiva fue dirigida a los miembros que participan en comisiones. Se observa complicado que quien llegue en marzo pueda revertir la situación. o hay ujo, m xime que los ingresos vía cuotas se han a ojado y en

verdad muchas de las grandes empresas podrían dejar Canacintra. De por sí los socios que pagan no llegan a 10,000, cuando en el pasado se habló de hasta de 50,000. De capa caída.

Héctor Orellana asumirá AMID el 16 febrero por Paolini Amén de la celebración de los 50 años de Medtronic en xico, le platico que su director general Héctor Orellana está por tomar las riendas de la sociación exicana de ndustrias nnovadoras de Dispositivos Médicos (AMID). Será el 16 de febrero. Relevará a Alejandro Paolini de Siemens Healthineers.

INE, cuenta regresiva; IP atenta y CCE exhorto al Senado

Inicia cuenta regresiva para la evaluación en el Senado de los delicados ajustes al INE que comanda Lorenzo Córdova propuestos por el ejecutivo. La sigue de cerca el nodal expediente. yer el de rancisco ervantes hi o un exhorto para hilar delgado.

Consumo interno turístico, aún sin remontar nivel 2019 Mientras el consumo turístico receptivo traía a septiembre un crecimiento de 6.8% vs 2019, el interno está por debajo 0.4%, según el Cicotur que lleva rancisco adrid. bvio la in ación y el golpe al poder de compra no ayudan, ni lo harán.

5A Miércoles 8 de febrero de 2023
Óscar Novella Macías HORA CERO Alberto Aguilar

Reactivan Museo del Cielo en la capital

C on el fin de promover una imagen positiva, el ayuntamiento capitalino firmó un convenio de colaboración con el Clúster Turístico del Estado para reactivar el proyecto Museo del Cielo.

El objetivo de este programa también es intervenir las azoteas del Centro Histórico para brindar una imagen de desarrollo urbano de conservación y preservación del patrimonio de Zacatecas.

El alcalde Jorge Miranda Castro detalló que, “a pesar del clima que se vive en el estado”, se le va a apostar a la suma de esfuerzos entre su administración y empresarios para que no

tengan que emigrar sus inversiones a otros estados.

Declaró que se trabajará con rapidez para que los murales

que se expondrán en los techos se puedan inaugurar durante el Festival Cultural, se conviertan en un atractivo más en la capi-

Anuncian Expo Boda y matrimonios colectivos

CALDERÓN

KAREN

D el 12 al 14 de febrero se realizará la Expo Boda y Matrimonios Colectivos 2023 en el Palacio de Artesanías de la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza), con un horario de 12 a 18 horas.

El evento tiene como objetivo acercar los diversos servicios de eventos sociales, que van desde accesorios decorativos, vestidos y alimentos, hasta la planeación completa de una boda; además, se ofrecerán descuentos.

tal “y poder hablar bien de Zacatecas porque sí se vive una situación compleja, pero con trabajos coordinados se puede salir adelante”.

Cabe destacar que el municipio es el segundo lugar a nivel nacional con mayor cantidad de museos, después de la Ciudad de México y, con este propósito, se pretende llamar la atención de visitantes del país y del mundo. dem s, con la finalidad de generar nuevas experiencias y motivar a locales y visitantes, se promoverá el Museo del Cielo para “no dejar las pinturas encerradas en un edificio, sino que se pueda tener accesos a ellas con facilidad , afirmó el presidente municipal.

La muestra constará de 15 réplicas de obras de artistas zacatecanos; asimismo, esto se decidió después de la primera fase, cuando se determinó que el plan fue un éxito y debía ampliarse a más techos, informaron en la rueda de prensa.

De igual manera, será la sede de los Matrimonios Colectivos 2023, organizados por el Ayuntamiento de Guadalupe, en donde al menos 150 parejas se unirán el día del Amor y la Amistad, cien de ellas en la Cava Domec y 50 en la Ex Hacienda de Tacoaleche.

Yaseth Hernández Huerta, subdirectora de Ferias y Exposiciones del Sistema Estatal para el Desarrollo In-

tegral de la Familia (SEDIF), informó que 24 expositores confirmaron y, en su mayoría, son zacatecanos.

Precisó que las bodas masivas se realizarán el 14 de febrero, la primera de ellas será a las 12 horas en Cava Domec, en las instalaciones feriales, y la segunda en Tacoaleche a las 16 horas.

Julio César Chávez Padilla, alcalde de Guadalupe, destacó que las parejas que decidan unir sus vidas en matrimonio en este evento tendrán un ahorro de 2 mil pesos, lo cual es ben fico para los bolsillos.

Recordó que durante dos años los matrimonios masivos se realizaron de forma virtual por la contingencia sanitaria, por lo que este 2023 regresarán de forma presencial y se ha tenido una muy buena respuesta por parte de la población, al rebasar el centenar de solicitudes de matrimonio. Cabe destacar que la convocatoria cierra el 10 de febrero.

6A Miércoles 8 de febrero de 2023
STAFF

Entregan equipos de cómputo en secundaria

STAFF

Abre Cecytez periodo de preinscripciones

STAFF

E l Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Zacatecas (Cecytez) abrió su periodo de preinscripciones para el ciclo escolar 2023–2024, que permanecerá abierto durante febrero, marzo y abril.

El Cecytez tiene presencia en 25 municipios de la entidad y, para obtener mayor información sobre las carreras, becas y planteles, el director

general, Julio César Ortiz Fuentes, invitó a ingresar al sitio www.cecytezac.edu.mx

Con 13 planteles, la institución ofrece 18 carreras técnicas, entre las que se encuentran Animación Digital, Diseño Gráfico, Minería, Biotecnología, Preparación de Alimentos y Bebidas, Enfermería, Programación o Ventas; que permiten a quienes egresan continuar con estudios de licenciatura o incorporarse al sector laboral.

Através del Programa 2 x 1 para Migrantes y con una inversión superior a los 353 mil 232 pesos, ejercicio fiscal 2022, el gobierno estatal, el Ayuntamiento de Guadalupe y zacatecanos radicados en Estados Unidos entregaron 25 equipos de cómputo a la Escuela Secundaria Bicentenario.

El secretario del Zacatecano Migrante, Iván Reyes Millán; el alcalde de Guadalupe, Julio César Chávez Padilla; y Armando Aguilera Pérez, representante del Club Manos Unidas de Guadalupe de la Federación de Zacatecanos Unidos en Atlanta, Georgia, presidieron la entrega, en beneficio de 255 personas del plantel.

A nombre de la población estudiantil y académica, el

Impulsa Guadalupe cultura con talleres DISCIPLINAS

STAFF

E l Ayuntamiento de Guadalupe, a cargo del presidente municipal, Julio César Chávez Padilla, a través del Instituto Municipal de Cultura, impulsa el fomento a las actividades culturales a través de la impartición de talleres.

Bajo el lema “Llevamos los talleres más cerca de ti”, este lunes 13 de febrero iniciará

la impartición de los Talleres Culturales 2023, para lo cual las inscripciones aún se encuentran abiertas, bajo la coordinación del Instituto Municipal de Cultura, a cargo de Angélica Jasso. De esta forma se impartirían talleres en 13 disciplinas distintas, en 11 sedes ubicadas en colonias barrios y comunidades de Guadalupe. En total, mil 200 guadalupenses han respondido hasta

el momento a la convocatoria emitida por el Instituto Municipal de Cultura, inscritas en disciplinas como ballet clásico, danza folclórica, baile moderno, guitarra acústica, guitarra eléctrica, piano y teclado, canto, saxofón, trompeta, violín, dibujo, teatro y ajedrez. Las sedes donde se impartirán dichos talleres son Exhacienda de Bernárdez, Toma de Zacatecas, Fran-

cisco Villa, Tierra y Libertad, La Zacatecana, Valle del Conde, La Victoria y El Salero, así como en las comunidades de San Jerónimo, Laguna de Arriba y Tacoaleche, para llegar a un mayor n mero de benefi ciarios tanto de la zona urbana como de la zona rural. En promedio, en cada sede se han inscrito poco más de cien personas en las distintas disciplinas.

Ballet clásico

Danza folclórica

Baile moderno

Guitarra acústica

Guitarra eléctrica

Piano y teclado

Canto

Saxofón Trompeta

Violín

Dibujo Teatro

Ajedrez

7A Miércoles 8 de febrero de 2023
$353 MIL invertidos 25 equipos otorgados director Hilarión Pasillas y la alumna Ana Julia Olivo agradecieron el apoyo con los equipos de cómputo y se comprometieron a hacer buen uso de él.

Balean a un hombre en Tierra y Libertad

Se reporta grave en el hospital

LIBRADO TECPAN

GUADALUPE. Un hombre se reporta grave en el hospital, luego de ser víctima de un ataque armado en la primera sección de la colonia Tierra y Libertad.

Minutos después de las 20 horas del martes, sujetos armados dispararon contra su víctima que se encontraba en la calle Benito Canales, donde quedó tirado en el piso y gravemente herido.

Los colonos de Tierra y Libertad llamaron al Sistema de Emergencias 911 para reportar las detonaciones de arma de fuego.

Por ello, arribaron elementos de seguridad y paramédicos, mientras que los primeros acordonaban el sitio de la agresión armada, los segundos pudieron estabilizar al

hombre para poder trasladarlo a un hospital, donde su estado de salud se reporta grave.

Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Esta-

do (FGJE) realizaron el trabajo forense para integrarlo a la carpeta de investigación de este intento de homicidio. Hasta el momento sólo

se informó que la víctima es un hombre, sin detallar en edad aproximada o algún otro indicio para su identificación.

Choque deja una persona lesionada

MARCEL RODRÍGUEZ

F RESNILLO. Una persona lesionada y miles de pesos en daños materiales fue el saldo de un accidente en la lateral del Paseo del Mineral, frente a un expendio de cerveza.

Los testigos del incidente dieron aviso a los agentes de la Policía de Seguridad Vial, los que arribaron junto con los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana (CRM). Los socorristas atendieron a una persona involucrada, la que tuvieron que

trasladar a un hospital; aunque no se informó sobre su estado de salud.

El accidente se registró debido a que los conductores no tomaron la distancia

Esquiva un auto y daña su vehículo

Las autoridades no encontraron la otra unidad involucrada

MARCEL RODRÍGUEZ

FRESNILLO. Sobre el bulevar Jesús Varela Rico, una mujer perdió el control de su unidad presuntamente al tratar de esquivar otro vehículo, el que no fue encontrado en el lugar. El auto afectado fue un

Nissan café, línea Sentra, que terminó sobre el camaleón lateral, a la altura de una tienda departamental de muebles, con dirección al Centro de Convenciones. Al lugar arribaron los paramédicos del Cuerpo de Bomberos, aunque no

fue necesario trasladar a la conductora a un hospital. La unidad fue remolcada del lugar con ayuda de una grúa, ya que tenía considerables daños debido al impacto contra el concreto. El auto quedó a disposición de las autoridades de vialidad.

Incendio en finca afecta una camioneta

Se desconocen las causas del fuego

LIBRADO TECPAN

ZACATECAS. El incendio de hierba seca dentro de una finca dañó parcialmente una camioneta abandonada.

Las llamas se registraron a espaldas de una tienda de una cadena popular, ubicada en el entronque de la carretera federal 54 y el camino que conduce al penal de Cieneguillas.

de seguridad, por ello resultó afectado un Golf gris, que quedó golpeado en la defensa trasera.

El segundo vehículo involucrado fue una camioneta azul Chevrolet, que era conducida por un hombre, quien presume no respetó la distancia entre las unidades.

Debido a que las partes involucradas no lograron llegar a un acuerdo, el auto y la camioneta quedaron a disposición de la autoridad en un corralón mientras se deslindan responsabilidades.

Aparentemente, el fuego empezó a consumir hierba seca y avanzó hasta donde se encontraban dos camionetas en aparente abandono, una de ellas

terminó en llamas. El humo alertó a quienes estaban cerca y dieron aviso a las corporaciones de rescate, por lo que bomberos de la Coordinación Estatal de Protección Civil (PC) acudieron a combatir el fuego, que lograron controlar y apagar en su totalidad, aunque la camioneta terminó con daños en la caja.

Hasta el momento se desconocen las causas que provocaron el fuego, el que no afectó a nadie, ya que ninguna persona se encontraba en el lugar.

SIN PISTAS

El fuego empezó a consumir hierba seca y avanzó hasta donde se encontraban dos camionetas en aparente abandono, una de ellas terminó en llamas. Aunque no hay pistas si fue un efecto lupa o alguien provocó el incendio, que consumió parte de la caja de uno de los vehículos.

8A Miércoles 8 de febrero de 2023 ALERTA www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas

Critican declaraciones

de Carlos Peña Badillo

STAFF

M artín Álvarez Casio, secretario de Gobierno, calificó como “una desfachate las declaraciones hechas por Carlos Peña Badillo, dirigente estatal del Partido evolucionario nstitucional , en las que invitó a “aprovechar el descontento social para ampliar las bases partidistas en Fresnillo.

Al respecto, el secretario de obierno afirmó que las declaraciones de Peña Badillo son “un descaro , ya que que las administraciones priístas dejaron una deuda al municipio de m s de millones de pesos con diferentes instituciones como la omisión ederal de lectricidad , el nstituto exicano del eguro ocial y la ecretaría de acienda y r dito blico . “ osotros nos encontramos en esta lamentable situación porque así nos dejó el , y no me refiero sólo al tema de la inseguridad, nos dejaron problemas de servicios p blicos, las calles en mal estado, procesos administrativos pendientes, baja recaudación invertimos cuatro a os para componer el desastre que ellos generaron , aseveró Álvarez Casio.

l funcionario municipal aseguró que puede confirmar dato por dato y rubro por rubro para evidenciar el da o que

Nosotros nos encontramos en esta lamentable situación porque así nos dejó el PRI, y no me refiero sólo al tema de la inseguridad, nos dejaron problemas de servicios públicos, las calles en mal estado, procesos administrativos pendientes, baja recaudación; invertimos cuatro años para componer el desastre que ellos generaron”

se generó durante el tiempo que gobernó el evolucionario nstitucional en l ineral. “ uando el líder estatal del hace mención de tiempos de bonanza, es la clara muestra que se servían con la cuchara grande, deberían de tener vergüenza, ellos son los que saqueaban a resnillo y ahora andan de puritanos. os indigna este tipo de declaraciones que abonan mucho a la polari ación y es lo que menos hace falta en resnillo. ue cada gobernante asuma su propia responsabilidad , concluyó el secretario de Gobierno.

Casi al límite, relleno sanitario

El director de ervicios blicos, iguel ngel rgomaní guilar, informó que la capacidad del relleno sanitario est en por ciento.

ctualmente, el epartamento de impia recoge entre y toneladas diarias de basura de la ona urbana y algunas comunidades como stación an os y an os de ourdes.

“ a situación actual del relleno sanitario es que ya tiene por ciento de vida til y, aunque trabajamos con

Presentan proyecto fotovoltaico

STAFF

C on la finalidad de generar ahorros de hasta por ciento en el pago de tarifas el ctricas, el diputado federal por el artido cción acional , iguel arela inedo, presentó el proyecto para la instalación de celdas fotovoltaicas para negocios, viviendas, po os agrícolas y para onas industriales. l diputado federal explicó que es un programa de iniciativa privada subsidiada por exicana resel, con sede en uadalajara, que ofrecer a la ciudadanía y comercios alternativas energ ticas mediante proyectos subsidiados a plazos. arela inedo detalló que a trav s de estos proyectos las personas pueden adquirir paneles solares y ahorrar hasta por ciento en pago de electricidad.

Financiamiento os subsidios pueden ser desde hasta por ciento en financiamiento “si las per-

sonas no tienen dinero para pagar el proyecto, la empresa lo puede financiar y cubrir el costo hasta en cuatro a os , explicó arela inedo. n esta primera etapa de instalación de paneles se pretende beneficiar a mil usuarios en todo el estado y la convocatoria se mantendr hasta

.

n l ineral se abrir una oficina de atención a partir del de febrero en la calle de oviembre, a un costado del Colegio Fresnillo, con atención en horario de oficina.

os interesados deber n acudir con un recibo de lu de su casa, negocio, nave industrial o po o. a coti ación se reali ar con base en el proyecto “los t cnicos de la empresa visitar n a la persona interesada”.

os equipos adquiridos tendr n hasta a os de garantía y podr n asegurarse.

n próximos días, locatarios pondr n en marcha el uso de paneles solares en el mercado de ere , que fueron adquiridos mediante este esquema de financiamiento.

CONMEMORAN PROMULGACIÓN DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

La mañana de este martes, en el marco del 106 Aniversario de la Promulgación de los Estados Unidos Mexicanos, autoridades municipales, en coordinación con fuerzas militares, realizaron el acto cívico de Izamiento de Bandera. La síndica Argelia Aragón Galván ofreció un mensaje a los niños y adolescentes presentes, en el que les hizo hincapié de la importancia de respetar los símbolos patrios y conocer las leyes que nos rigen. STAFF

CAPACIDAD DISPONIBLE

20 por ciento

una m quina que compacta lo que se recolecta al día, es insuficiente por el espacio que queda disponible , recalcó rgomaní guilar. seguró que de no tener la compactadora, en menos de un mes se rebasaría el límite del basurero.

“ enemos la capacidad de

recolectar toda la basura que se genera con apoyo de los camiones que tenemos con las camionetas de tres toneladas y otra unidad donada por e oles cumplimos las rutas .

Desconocimiento del proyecto or otro lado, el funcionario municipal lamentó la “irresponsabilidad de la titular de la ecretaría del gua y edio mbiente , usana odrígue rque , al desconocer el proyecto para construir un nuevo relleno sanitario, adem s de “enga-

ar a la gente , al asegurar que no existe tal proyecto. Multas rgomaní guilar explicó que durante y parte del presente a o, multaron a seis empresas por sacar sus desechos luego del paso el camión recolector. efirió que, a pesar de hacer dos notificaciones verbales a las empresas, stas no acataron la solicitud, por lo que al volver a hacerlo por tercera ocasión, fueron multadas. or ello, afirmó que estar n pendientes de que las compaías no tiren su basura cuando no corresponda.

9A Miércoles 8 de febrero de 2023 FRESNILLO www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
STAFF
FOTO: AGENCIA REFORMA

Denuncian a policías de Trancoso por agresión

Las víctimas aseguran que fue sin razón aparente

CARMÍN ROJAS

TRANCOSO. Manuel y Juan José interpusieron una denuncia en la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) en contra de los elementos de la Policía Municipal, al asegurar que los agentes los agredieron sin razón aparente, les quitaron sus pertenencias y la directora de la corporación “minimizó el hecho”.

Según los afectados, los hechos ocurrieron a las 21 horas del 29 de enero en las afueras de su domicilio, en donde estaban Manuel y Juan José acompañados de dos hermanos, “cuando llegaron los elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) y nos preguntaron: de quién era el carro que estaba estacionado y fue en ese momento donde inicia la agresión, sin motivo alguno”.

Los cinco uniformados de la patrulla, marcada con el número económico T42, “nos empezaron a golpear y rociar gas lacrimógeno en los ojos, en ese momento intervino a defenderme uno de mis hermanos y también le rociaron gas. A los policías les preguntamos el motivo de la agresión, pero no nos contestaron y sólo nos golpearon”, aseguró uno de los afectados.

Detectan anomalías en agricultura por contrato de Grupo Modelo

Intermediarios se quedaron con el dinero de los productores

NTR FRESNILLO

El titular de la Secretaría del Campo (Secampo), Jesús Padilla Estrada, informó que se detectaron anomalías en el esquema de agricultura por contrato de Grupo Modelo, que derivaron en adeudos a 300 productores de cebada de Cañitas de Felipe Pescador, Río Grande, Sombrerete y Fresnillo en 2022.

Secampo, a través del Departamento Jurídico, convocó a los representantes de Grupo Modelo y se logró que se restituyera el 100 por ciento a los agricultores de lo que no les había pagado el intermediario”

COMANDANTE INVOLUCRADA

Después de la golpiza, Manuel y Juan José aseguraron que fueron a la comandancia de Trancoso, donde la titular de la Policía Municipal “minimizó los hechos y defendió a sus elementos policiales. Por ello, procedimos a levantar una denuncia ante la Fiscalía, cuya investigación está en proceso”, aseguraron los afectados.

da revisaron el interior de la unidad y retiraron la carátula del estéreo, se llevaron las llaves del coche, un celular y una cartera, con dinero en efectivo.

“Cuando se fueron, nos dijeron que le diéramos gracias a dios que no nos habían disparado, prácticamente que no nos hubieran matado y se retiraron”, detalló uno de los hermanos.

do les quitaron el celular en donde estaba la grabación, “el teléfono nos lo entregaron en presencia de la directora de la Policía Municipal [Ivette Anahí Hernández Trujillo]”. Lo anterior, ya que los afectados fueron a la Comandancia de Trancoso para denunciar los hechos ante la titular de la DSPM, quien “minimizó los hechos y defendió a sus elementos policiales. Por ello, procedimos a levantar una denuncia ante la Fiscalía, cuya investigación está en proceso”, puntualizaron Manuel y Juan José.

JESÚS PADILLA ESTRADA, SECRETARIO DEL CAMPO

lo tuvieron que internar en el Hospital Comunitario de Trancoso para su valoración. “ eg n el certifi cado mdico, el paciente presentó una contusión en la cabeza, ceja y nariz; así como varios hematomas, uno en el pectoral izquierdo y otros dos, en pierna y brazo derecho”, detallaron los dos hermanos, aunque no mostraron dicho documento.

En entrevista con NTR Medios de Comunicación, el funcionario estatal explicó que el problema fue que hubo intermediarios, que tienen su domicilio fiscal en ombrerete y en Durango, ya que ellos reunían a los productores, Grupo Modelo les daba el crédito a los mediadores y éstos a su vez a los agricultores.

En entrevista con NTR Medios de Comunicación, las víctimas narraron que, por orden de uno de los elementos, los policías poncharon las cuatro llantas del vehículo del que preguntaron quién era el dueño. Ensegui-

Pararon en el hospital Las víctimas aseguraron que a uno de los agredidos

Aseguraron que había un video de la agresión, pero que los policías que los agredieron lo eliminaron cuan-

quién era el dueño. Ensegui- que a uno de los agredidos dieron lo eliminaron cuan-

Asaltos en carretera van al alza: pobladores

Afectados no descartan tomar la vialidad

CUQUIS HERNÁNDEZ

TEÚL DE GONZÁLEZ ORTEGA. Después de ocho meses de denunciar que sujetos armados y encapuchados despojaban a los automovilistas de sus unidades, la actividad delictiva aumentó y en una semana hubo tres atracos en la carretera federal 23, aseguraron los pobladores, los que no descartan que tomen la vialidad para que el gobierno estatal les haga caso.

Según los afectados, el último atraco fue el domingo 5 de enero, “fue impresionante encontrarse con un hombre, que caminaba y arrastraba su maleta [a unos 20 minutos de distancia de Cueva Prieta], pues acababa de ser despojado de su vehículo, lo bueno que había luna”, narró uno de los habitantes que vio a una persona a las 3 horas cuando se dirigía a El Malacate, Mezquital del Oro.

Según los pobladores, la manera de operar de los delincuentes es aprovechar los sitios en los que los automovilistas deben reducir la velocidad “y ahí es cuando los atrapan, se paran a media carretera y no te vas ni para atrás ni para adelante”, detallaron.

MODUS OPERANDI

Según los pobladores, la manera de operar de los delincuentes es aprovechar los sitios en los que los automovilistas deben reducir la velocidad “y ahí es cuando los atrapan, se paran a media carretera y no te vas ni para atrás ni para adelante”, detallaron.

Por lo anterior, por las noches “aquello parece boca de lobo, ya nadie transita por esa

carretera. Toda la gente de la región ya cambió su vida, todas las vueltas son por la ma-

Las víctimas reprocharon que quienes se supone debe estar ahí para resguardar el orden, se dediquen a realizar estos actos, que sólo generan desconfianza en las autoridades, por lo que pidieron se dé pronta justicia al caso.

ñana, tiempo en el que siempre hay mucho tr fico, pero por las noches, esa zona está muerta, ni tráilers pasan por ahí”, aseguraron. Los pobladores consideraron que es urgente implementar una estrategia de seguridad que sirva, porque lo único que ha ocurrido tras tantos robos, es que los habitantes de la región sur tuvieran que salir sólo lo necesario y hacerlo de día.

Agentes en la zona Los habitantes de Teúl González Ortega, los que aplican la estrategia de viajar en caravana hacia Guadalajara, aseguraron que en Trinidad García de la Cadena había un destacamento de la Guardia Nacional (GN), “pero de nada sirve, son muy cómodos, quieren trabajar desde la camioneta”.

o anterior, ya que afirman que los uniformados hacen rondines de vez en cuando y “todo quieren muy fácil, desde su vehículo y nosotros ocupamos que hagan un trabajo de inteligencia, que sitien los lugares”, indicaron.

Detallaron que a pesar de que los robos se han denunciado en varias ocasiones, “no hay nada de presencia policial; desde El Malacate hasta el Teúl ni un sólo vehículo de seguridad se observa”.

Por esta situación, los pobladores de García de la Cadena, Teúl González Ortega y Mezquital del Oro no descartaron tomar la carretera, “porque ya es mucho para que el gobierno voltee para acá”.

Por lo anterior, la empresa cervecera quedó a deber cerca de 60 millones de pesos a los productores de cebada, por ello, “Secampo, a través del Departamento Jurídico, convocó a los representantes de Grupo Modelo y se logró que se restituyera el 100 por ciento a los agricultores de lo que no les había paga-

Incendio afecta mil hectáreas

Cinco corporaciones tardaron 40 horas en sofocarlo

CUQUIS HERNÁNDEZ SAIN ALTO. Cinco corporaciones de Protección Civil (PC) y Bomberos tardaron alrededor de 40 horas en sofocar el incendio que arrasaba la zona serrana de Saín Alto, Sombrerete y Fresnillo, en la que alrededor de mil hectáreas resultaron afectadas. Las causas del fuego no fueron informadas.

Las llamas comenzaron la noche del domingo en la comunidad José María Morelos, mejor conocida como Santa Mónica, que se ubica hacia la carretera a Fresnillo, hasta donde llegaron diversas corporaciones municipales para reforzar los trabajos y apagar el incendio.

El Ayuntamiento de Sombrerete envió al equipo especializado de combate a incendios en

do el intermediario”, aseguró el secretario del Campo. Puntualizó que vigilarán que Grupo Modelo cumpla con los productores de manera puntual y pague la totalidad de lo que les adeudan, ya que contrajeron crédito con instituciones financieras para invertir en los cultivos y compraron maquinaria para mejorar su producción en volumen y calidad; sin embargo, ante el fracaso del esquema les es difícil pagar sus compromisos.

serranía, de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC), cuyos cinco elementos estuvieron presentes los tres días de trabajo.

A los uniformados de Sombrerete se les sumó los bomberos de Saín Alto y Fresnillo. También dieron apoyo los tragahumos de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC).

A pesar de los trabajos conjuntos de las CMPC, “durante el martes las condiciones del fuego avanzaron con rapidez sobre la zona serrana por las condiciones del viento”, informó el titular de PC Sombrerete, Andrés Rivas. Aunque poco antes de las 18 horas, el comandante de PC Sain Alto, Alejandro Canales Magallanes, titular de PC Saín Alto, aseguró que se logró abatir con éxito el fuego, luego de casi tres días completos de trabajo por parte de las corporaciones.

Cabe mencionar que la Conafor informó sobre las mil hectáreas afectadas, aunque no dio detalles de las causas del incidente o si hay una investigación al respecto.

10A Miércoles 8 de febrero de 2023
MUNICIPIOS
Santa

Entregan becas para evitar abandono escolar

RÍO GRANDE. Con el propósito de sensibilizar e impulsar a los niños y adolescentes para no desertar del ámbito escolar, se entregaron apoyos a 20 alumnos de diferentes instituciones educativas, a través del programa Trabajo Infantil. a presidenta honorífica del Sistema Municipal del Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), Cendy Avalos, y el director de la depen-

Piden a productores aprovechar programa Diésel Agropecuario

STAFF

L a Secretaría del Campo (Secampo) informó que la recepción de solicitudes para inscribirse al programa de apoyo para la adquisición de Diésel Agropecuario continúa abierta para todos aquellos productores que posean entre 20 y 100 hectáreas.

20 APOYOS se otorgaron

$1,600 es la beca

dencia, José Ángel Palacios, entregaron becas por mil 600 pesos cada una.

Este estímulo pretende prevenir el abandono de los menores del núcleo familiar, así como promover cambios significativos en la vida de los niños y adolescentes en situación de riesgo.

La entrega de dicho subsidio se realiza a través de tarjetas de débito que son entregadas a los beneficiarios, para ser parte de ellos se debe presentar la solicitud única de apoyo, la cédula de datos para el Sistema de Padrón Único de eneficiarios , la lave nica de egistro de oblación o en caso de que no la tenga se puede llevar identificación oficial.

También deben presentar el documento que acredite la posesión legal de la tierra, como certificado, título de propiedad, escritura, entre otros. Además, de “una carta compromiso

en la que se establezca que el monto del apoyo otorgado será usado exclusivamente con fines de fortalecimiento agrícola para la adquisición de diésel”, informó el secretario del Campo, Jesús Padilla Estrada.

DOCUMENTOS

Solicitud única de apoyo Cédula de datos para el SIPAB CURP

Documento de posesión legal de la tierra Carta compromiso Comprobante de domicilio vigente Identificación oficial vigente con fotografía

Asimismo, deben llevar un comprobante de domicilio vigente, no mayor a tres meses; identificación oficial vigente con fotografía y acreditar la propiedad del tractor agrícola. Es importante señalar que el solicitante deberá ser mayor de edad.

Invitan a matrimonios colectivos en Jerez

STAFF

J EREZ DE GARCÍA SA-

LINAS. En el marco de los festejos del Día del Amor y la Amistad se realizarán matrimonios colectivos, a cuya ceremonia la ficialía de egistro ivil Municipal invita a los interesados en contraer nupcias por lo legal

y ser parte de este evento que ya es tradición en el Pueblo Mágico. Los matrimonios colectivos se realizarán a las 10 horas del 22 de febrero y tendrán un costo menor que el habitual. Aunque, piden a los interesados que tengan toda su documentación a más tardar el viernes 17 y entregarla en las oficinas del e-

gistro Civil, en las que también se les puede apoyar si tienen dudas o cualquier trámite.

Los requisitos para ambos contrayentes son: ser mayor de edad, acta de nacimiento original, constancias de inexistencia de matrimonio, de no registro de deudor alimentario moroso y de pláticas prematrimoniales

Reemplazan flotilla vehicular en Calera

Aunque las unidades son seminuevas, son mejores que las anteriores: alcalde

CUQUIS HERNÁNDEZ C ALERA DE VÍCTOR

ROSALES. Con el objetivo de renovar unidades inservibles y ayudar a los funcionarios del ayuntamiento a realizar mejor su trabajo, siete dependencias recibieron las llaves de un vehículo que, a pesar de no ser nuevo, está en mejores condiciones que el anterior.

Durante el acto mensual de Honores a la Bandera, los responsables de los departamentos de Deportes, Ecología y Centro Canino, Panteones, Impuesto

Predial, Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) y el Instituto de la Mujer Calerense recibieron vehículos compactos y camionetas para mejorar su traslado.

“Se trata de un primer paquete de unidades motrices que se entregarán en este ejercicio 2023. Algunos vehículos suplirán autos con descomposturas constantes y otros serán para atender la necesidad de traslado”, informó el alcalde Ángel Gerardo Hernández Vázquez.

Lo anterior, ya que el presidente municipal recordó que

dos adultos mayores, que iban a la capital del estado a realizar un trámite, tuvieron que viajar en la cajuela trasera de una camioneta para poder llegar a su destino. Por ello, se le entregó al SMDIF una vagoneta para ocho pasajeros y se trasladen en condiciones dignas.

Hernández Vázquez informó que se adquirió un primer lote de vehículos usados, pero en buenas condiciones, acorde con las necesidades de las dependencias e informó que habrá una segunda etapa de entrega, ya que varios departamentos no tienen una unidad para realizar su trabajo en tiempo y forma.

Las unidades entregadas serán resguardadas en un sitio más amplio, según un acuerdo pactado con un particular, para arrendar el inmueble como estacionamiento.

APOYAN CON TRANSPORTE EN SANTA MARÍA

SANTA MARÍA DE LA PAZ. Ante un parque vehicular prácticamente inservible y por la demanda para el traslado de enfermos y adultos mayores, el ayuntamiento adquirió un vehículo compacto y una van para 12 pasajeros, éste último será para transportar estudiantes de El Picacho, El Zapotito, La Mesa, El Soto y San Miguel, que requieren llegar a la secundaria Belisario Domínguez y el Colegio de Bachilleres, plantel Ignacio Allende. CUQUIS HERNÁNDEZ

expedidas por el Instituto de la Mujer Jerezana (Inmuje).

Asimismo, deben presentar una copia de identidad oficial, original de análisis prenupciales de laboratorios y certificado m dico. ecibo expedido por la tesorería de haber realizado pago mínimo y solicitud contestada y firmada.

11A Miércoles 8 de febrero de 2023
STAFF

www.ntrzacatecas.com

Karol André, en Selección y con los Leones Negros

ALEJANDRO CASTAÑEDA

C ALERA DE VÍCTOR ROSALES. La pasión por el vóleibol llevó a Karol André Murillo Valenzuela a la Selección Nacional y a los Leones Negros de la Universidad de Guadalajara (U de G).

“Todo lo he logrado con mi mérito propio, mi esfuerzo y el apoyo incondicional de mis pap s , afirmó en entrevista para Pasión NTR.

El jugador de 17 años, nacido en Calera de Víctor Rosales, fue seleccionado en las visorias de Leones Negros de la U de G, donde también quiere estudiar Ingeniería Biomédica.

“Ya hice mi registro esperando pasar el examen y estar en la selección de Leones Negros, que es uno de los mejores equipos en el país”.

Su comienzo

Recordó sus inicios en el vóleibol cuando tenía ocho años, que fue con el equipo de su padrino. Comenzó a practicar los fines de semana y terminó siendo su estilo de vida. “Así empecé y ya voy a cumplir 10 años jugando vóleibol y un año como agente particular”. Recientemente recibió otro llamado a la Preselección U-19, con la que anteriormente ya obtuvo una medalla de plata en la Copa Panamericana Guatemala 2022.

Por último, dirigió un mensaje a los niños que comienzan en este deporte: “Nunca se rindan, pidan el apoyo de sus papás y sean disciplinados y responsables con todo lo que hagan”.

MÉXICO, IMPARABLE EN SERIE DEL CARIBE

CARACAS La novena mexicana representada por los Cañeros de los Mochis, lograron su quinto triunfo en la Serie del Caribe, luego de derrotar a Panamá con pizarras de 2 carreras a 1, en las que Jake Sánchez se adjudicó su tercer salvamento. El próximo encuentro de México es hoy contra Puerto Rico, en punto de las 13 horas, cuando buscarán sumar su sexta victoria. STAFF

Emocionante Jornada 3 en Río Grande

ALEJANDRO CASTAÑEDA

R ÍO GRANDE. Con partidos llenos de emociones, la Liga Municipal de Fútbol de Río Grande disputó la Jornada 3 del Torneo Clausura 2023, en su categoría Primera Libre.

Los encuentros

Los actuales campeones: Club Deportivo La Raza, continuaron con la dosis en la repetición de la final contra El Fuerte y goleó 4-1 en un partidazo en el Campo Las Sirenas.

La Amistad no se quiso quedar atrás en meter muchos goles y en su visita al Deportivo Deca se llevó el partido con marcador de 6 a 1.

Además, César Vidal aumentó su cuota para quedarse en la punta de la tabla de goleo con nueve anotaciones hasta el momento, seguido de Omar Arroyo, de los Diablos Rojos del Sarabia.

En un auténtico clásico, San Lorenzo y Club Deportivo Sarabia empataron a 2 goles en el campo de San Lencho.

Zaragoza hizo valer la loca-

lía y venció al potente equipo de San Miguel, 3-0.

El Deportivo tuvo una tarde complicada con la visita de Morones, que le terminó ganando con la mínima diferencia de 2-1.

En otra goleada, DAJA le anotó una tercia de goles al Club Deportivo Azteca, en una dura derrota para La Pandilla.

En un partidazo de cierre de jornada, Los Ramírez y Mar acífico brindaron un gran espectáculo, pero los mulos se llevaron la victoria 2-1, en el campo de Los Ramírez.

Lobos EBPR conquista

el

ADEMEBA

ALEJANDRO CASTAÑEDA

F RESNILLO. El Gimnasio Municipal Antonio Méndez Sosa fue la sede para las elimi-

natorias estatales de la Asociación Deportiva Mexicana de Básquetbol (ADEMEBA), en las que destacaron los locales.

Los campeones fueron los equipos de Lobos EBPR de Fresnillo, en las categorías U-16 y U-17, por lo que esta academia será la base para el selectivo estatal.

Los dirigidos de la institución guiada por el entrenador

Pedro Rodríguez, mostraron su talento en la duela y el poderío que adquirieron en el deporte ráfaga. Lobos EBPR de Fresnillo representará a Zacatecas en la categoría U-16 en Aguascalientes, del 29 de marzo al 2 de abril, mientras que la categoría U-17 será en Tampico, Tamaulipas, del 22 al 26 de marzo.

Inauguran Derecho Olimpiadas 2023

RICARDO MAYORGA

C on gran respuesta por parte de los alumnos de la Unidad Académica de Derecho (UAD), este martes arrancaron las Derecho Olimpiadas, en su edición 2023, con cuatro disciplinas que harán vibrar a toda la comunidad universitaria.

Los encuentros se disputaron en la nueva cancha de baloncesto de la UAD, que por primera vez recibió el torneo que regresó tras varios años de inactividad.

Arranque

Para este primer día de actividades, comenzaron las competencias con el básquetbol 3X3 Varonil y Femenil, con duelos de alto impacto en los que se vieron las caras alumnos de diferentes grados y grupos.

En el fútbol Femenil y Varonil, las acciones comenzaron con dos partidazos que llenaron las gradas de la Unidad Académica de Ingeniera, con

FINALES 9 DE FEBRERO

porras y banderas para apoyar a sus equipos que dejaron el corazón en cada encuentro.

Mientras que con vóleibol y crossfit culminó el primer día de actividades de las Derecho Olimpiadas. as finales del campeonato se realizarán el 9 de febrero aún con sede y horario por definir.

12A Miércoles 8 de febrero de 2023 PASION
@ntrzacatecas

Presentan Charreada de Feria en Trancoso

RICARDO MAYORGA T RANCOSO. El 12 de febrero, el Lienzo Charro de Trancoso vibrará con la Gran Charreada de Feria en honor a la Virgen de Guadalupe, con los mejores equipos de la región.

Las acciones sobre el ruedo comenzarán a las 14 horas, cuando también se festejarán los 50 años de tradición e identidad con los mejores charros de la demarcación, quienes po-

nen el nombre del municipio y de Zacatecas en lo más alto.

Para esta presentación de lujo prenderán las emociones los equipos de Espuela de Zacatecas, Rancho Victoria y Valle de Guadalupe. Los precios de la fiesta estarán en 70 pesos general, mientras que para los niños la entrada será gratuita

Habrá música en vivo y un stand gastronómico con comida típica de Trancoso.

EQUIPOS PARTICIPANTES

Espuela de Zacatecas

Rancho Victoria

Valle de Guadalupe

PRECIOS

$70 general

Niños gratis

AnunciaN Liga de Fútbol 7

RICARDO MAYORGA

LALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN. El Departamento del Deporte municipal emitió la convocatoria para ser parte de la Gran Liga de Fútbol 7 2023 que arrancará

el 7 de marzo en la Unidad Deportiva.

El organizador Eduardo

Villareal declaró a Pasión NTR que este torneo por primera vez se compondrá de nueve categorías que pelearán el título con partidos de lunes a sábado.

Inscripciones

Enfatizó que para seguir impulsado este deporte, a las categorías infantiles 2017-2014 y 2013-2011, no se les cobrará inscripción, con lo que se busca que los padres de familia acerquen a sus hijos a la liga que tendrá grandes premios.

AFAZ prepara partido con causa

RICARDO MAYORGA

F RANCISCO R. MURGUÍA. La Academia de Fútbol Águilas de Zacatecas (AFAZ) realizará un partido con causa el próximo 15 de febrero, contra la Selección Juvenil de Francisco R. Murguía.

El encuentro se disputará en la Unidad Deportiva a las 16 horas y por cada gol de AFAZ, se donará una despensa al Instituto de la Mujer del municipio. El f ú tbol con sentido so-

cial es parte de la academia zacatecana que volvió a sumar esfuerzos para realizar este encuentro, luego de las ac-

ciones de 2022, cuando entregaron juguetes en las fi estas decembrinas y apoyaron a centros de rehabilitación.

Villareal detalló que para las divisiones 2010-2008 y 20072005 Varonil y la Femenil Sub-12 y Sub 15, el precio de inscripción será de 200 pesos, y de 300 para las categorías mayores que son la Femenil y Varonil Libre y Empresarial. Los interesados podrán inscribir a su equipo en el Departamento del Deporte en la Presidencia Municipal o al número 437 100 23 87.

Luz Prieto vuelve a ser titular con el ADSL

ALEJANDRO CASTAÑEDA

S AN NICOLÁS DE LOS GARZA. La arquera loretense Luz Metzli Prieto Martínez volvió a defender el arco del Atlético de San Luis (ADSL) Femenil. El director técnico de las potosinas, Fernando Samayoa, le brindó la confianza a la zacatecana, en una dura visita al Estadio Universitario para en-

frentar a Tigres Femenil. Aunque su equipo cayó 3-1, Luz Prieto lució con buenas aptitudes en el marco ante Amazonas de Nuevo León, líderes del torneo Clausura 2023 de la Liga MX Femenil. Desde su debut hasta la jornada 5, la guardameta de Loreto, Zacatecas sumó 180 minutos de 450 posibles y espera tener más oportunidades.

15 de febrero - 16 horas Unidad

QUIEREN EL MUNDIAL 2030 EN SUDAMÉRICA

EZEIZA. Argentina, Uruguay, Chile y Paraguay presentaron su intención para ser sede del próximo mundial de la FIFA 2030. Ésta es la primera vez que cuatro países manifiestan su intención de albergar una justa mundialista, a cien años de la primera Copa del Mundo en Uruguay. STAFF

Premian a Ochoa como el mejor del Salernitana

AGENCIA REFORMA

El portero mexicano Guillermo Ochoa fue elegido como el mejor jugador del Salernitana, en enero. El guardameta recibió el reconocimiento de manos de Pasquale Lamura, delegado administrativo del Grupo DFL Lamura. Ochoa lleva cinco partidos con el club italiano, en los que suma una victoria, un empate y tres derrotas, pero brilló con buenas actuaciones.

13A Miércoles 8 de febrero de 2023
T
ESTADÍSTICAS En cinco partidos Memo cosechó 1 victoria 1 empate
3 derrotas
CITA
LA
Deportiva
14A Miércoles 8 de febrero de 2023

Anuncian Corrida

Extraordinaria en La Luz

EMSA apuesta por un festejo más al término del Serial Taurino

NTR TOROS

G UANAJUATO. La empresa Espectáculos Taurinos Monterrey (EMSA) informó a través de un comunicado de prensa, que en su “incondicional apoyo a la tauromaquia y a los toreros mexicanos”, celebrará una Corrida Extraordinaria en la Plaza de Toros La Luz, en León. El cartel quedó confeccionado con la presencia del rejoneador Emiliano Gamero y los matadores Uriel Moreno El Zapata además de Arturo Macías, quienes estoquearán ejemplares de la ganadería de Rancho Seco, propiedad de la Familia Hernández.

Fecha y boletaje

Este festejo se programó

para el 25 de febrero a las 17 horas. La venta de boletos se realizará mediante el sistema electrónico

Gran golpe a favor de la tauromaquia

El Tribunal Supremo declara nula la exclusión de la Tauromaquia del Bono Cultural

NTR TOROS

M ADRID. La Fundación del Toro de Lidia tuvo conocimiento de la Sentencia del Tribunal Supremo que estima el recurso que interpuso contra la exclusión de la Tauromaquia del Bono Cultural.

La sentencia reitera la naturaleza cultural de la Tauromaquia, reconocida por las resoluciones judiciales, así como la obligación impuesta a los poderes públicos de actuar positivamente en relación con el fomento de esta actividad, razón por la que la exclusión de los espectáculos taurinos del Bono Cultural requerían mayor justificación.

Juriquilla agota el boletaje

Se cuelga el cartel “No hay boletos” para la corrida del viernes

NTR TOROS

www.superboletos.com en el Hotel Nueva Estancia, bulevar Adolfo López Mateos 1317, El Coeci-

llo, 37260 León, Guanajuato y en taquillas de la plaza La Luz, los días de festejo.

Dictamen

La sentencia establece que no se puede justificar la exclusión, como se pretendió por la supuesta equiparación con otras actividades también excluidas como los espectáculos deportivos, la moda o la gastronomía, por el especial reconocimiento legal que tiene la Tauromaquia en sus dimensiones cultural, histórica y artística. La sentencia estima el recurso contencioso-administrativo por no haberse justificado la exclusión de los espectáculos de toros del ámbito de aplicación del Bono Cultural Joven, al condenar también en costas a la Administración.

Según un comunicado del Tribunal Supremo “La Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo ha anulado por falta de justificación la exclusión de los espectáculos

taurinos del ámbito de aplicación del Bono Cultural Joven”. La Sala estimó el recurso contencioso-administrativo interpuesto por la Fundación Toro de Lidia contra el Real Decreto 210/2022, de 22 de Marzo, por el que se establecen las normas reguladoras del citado Bono y anula la expresión “y taurinos”

Alejandro Adame estrena apoderado

Francisco Curro

González llevará su administración

NTR TOROS

A GUASCALIENTES. El matador de toros hidrocálido Alejandro Adame, en recientes días anunció que concluía el apoderamiento de Mario del Olmo, figura administrativa que lo apoyó desde novillero, junto al ganadero José Marrón. Al terminar esta etapa, para el matador recién alternado el pasado diciembre en la plaza de toros La Luz, de León, Guanajuato, inicia una nueva, ahora junto a Francisco Curro González, quien también apodera la carrera profesional del rejoneador Emiliano Gamero.

Tras este mutuo acuerdo que tiene como principal objetivo el conocimiento profesional de Alejandro, se buscará posicionar al

joven matador en distintos cosos taurinos a lo largo y ancho de nuestro país. En tanto llegan estas fe-

chas, la preparación de Adame es intensa, por lo que visita de manera constante el campo bravo.

de su artículo 8.2. Por ello, considera que la concreción que da la Ley 18/2013 al mandato de los artículos 44 y 46 de la Constitución comporta la necesidad de “una justificación singular de entidad bastante de por qué se dejan fuera del Bono Cultural Joven los espectáculos taurinos”.

L a empresa Provincia Juriquilla informó que el boletaje para la corrida de este viernes se agotó, por lo que se colgará el cartel de “No hay boletos” para la corrida que reúne el toreo a caballo y a pie con grandes exponentes. Como recordaremos, el cartel lo integra el rejoneador Diego Ventura, quien concederá la alternativa a José Funtanet, mientras que a pie se tiene un gran duelo entre Octavio García El Payo y Andrés Roca Rey. El cartel, atractivo en muchas de sus vertientes, logró despertar la emoción entre la afi ción que sigue posicionado a Provincia Juriquilla como un escenario importante para la tauromaquia en la República Mexicana.

El regreso de Ventura Diego Ventura regresa a este escenario con una gran temporada mexicana a cuestas, al tener en nuestro país las últimas fechas para emprender de nueva cuenta el viaje a Europa, donde ya lo espera un número importante de festejos taurinos en las plazas de primera categoría de España, Portugal y Francia, de los

que destaca el doblete que tiene en Las Ventas.

Funtanet

Por su parte, José Funtanet, que recibirá la alternativa, busca llegar con todo a esta soñada tarde.

La nueva cara del rejoneo queretano debutó formalmente el 19 de marzo de 2018 en Tayahua, Zacatecas, en un festejo mixto.

Se presentó en la Plaza México el 30 de enero de 2022, con el novillo Pibe de la ganadería San Constantino.

El año pasado toreó cinco tardes a razón de La México: dos en Provincia Juriquilla (5 de septiembre y 28 de octubre); dos tardes en Guadalajara (25 de septiembre y 9 de octubre) y una en Tlahuelilpan; Hidalgo. Actividad para El Payo Octavio García El Payo , carta mexicana a punto para el venidero San Isidro 2023, prepara el camino y lo hace toreando en plazas importantes.

Tuvo gran comienzo de año, recientemente con tardes importantes como Salvatierra y Texcoco. El duelo suena por demás interesante con Andrés Roca Rey, peruano que es un atractivo de taquilla.

Finalmente queda mencionar que los toros procederán de los hierros de Teófilo Gómez y Campo Hermoso. El festejo comenzará a las 20 horas.

15A Miércoles 8 de febrero de 2023 TOROS
@ntrzacatecas
www.ntrzacatecas.com
16A

Impone récord el comercio México-EU

2022. El intercambio de mercancías creció 17% anual; nuestro país, segundo socio comercial de Estados Unidos

Al cierre del año pasado, el comercio entre México y EU alcanzó la cifra histórica de 779 mil 308 millones de dólares, un crecimiento de 17 por ciento respecto a 2021, según el Buró de Censos de EU. Esta cifra estuvo apoyada por un crecimiento anual de 18.3 por ciento en las importaciones estadounidenses de mercancías mexicanas, que totalizaron 454 mil 930 millones de dólares. México se quedó como el segundo mayor socio comercial de EU superado por Canadá, cuyo intercambio totalizó 793 mil 842 millones de dólares.—Jassiel Valdelamar

Videoescándalos desatan ‘tormenta' de acusaciones

Senadores de oposición acusaron corrupción en Morena, luego de los videos en los que aparecen el actual secretario de Educación de Campeche, Raúl Pozos; el jefe de la oficina de la gobernadora Layda Sansores, Armando Toledo, y la senadora de Morena, Rocío Abreu, recibiendo fajos de dinero en efectivo, en una oficina del Gobierno

ENTREDICHOS

de Campeche. El presidente López Obrador dijo desconocer los videos, pero su difusión "es echar porquería al ventilador". Por la noche, en el programa 'Martes del Jaguar', tanto Toledo como Pozos argumentaron que los recursos fueron para gestionar apoyos a la gente vulnerable, pero en el gobierno de Alejandro Moreno. —Redacción

Turquía y Siria, a contrarreloj para acelerar labores de rescate

LLEGA AYUDA. Tras los devastadores terremotos en Turquía y Siria, la cifra de muertos no cede y aumenta a más de 7 mil, al igual que el número de heridos y desaparecidos. Aunque los rescates siguen, parecen insuficientes.

VEHÍCULOS EXPORTACIÓN DE AUTOS 'ARRANCA' A BUEN RITMO

A diferencia de las ventas externas, la producción inició el 2023 con un crecimiento moderado.

Los procesos electorales que está por enfrentar México, este y el próximo año, requieren de un marco que otorgue certidumbre y sea resultado del diálogo y acuerdo entre las fuerzas políticas, advirtió el CCE. El organismo hizo un llamado al Senado para que el proceso legislativo de la iniciativa de reforma en materia electoral que se analiza, se lleve por consenso de los grupos parlamentarios. —A.Martínez

BIDEN

APELA

A LA UNIÓN Lanza ofensiva contra fentanilo en frontera con México.

BUSCA 'REVIVIRLO' Pide AMLO expediente a SICT del tren MéxicoQuerétaro para ver avance.

Fuente: INEGI. Producción de vehículos Unidades Exportación de vehículos Unidades Var.% anual Var.% anual 250,000290,000 200,000240,000 ENERO 2022 ENERO 2023 ENERO 2022 ENERO 2023 273,810 280,315 2.38 216,630 238,135 9.93
AÑO XLII · Nº. 11300 · CIUDAD DE MÉXICO · MIÉRCOLES 8 DE FEBRERO DE 2023 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx
CCE solicita garantizar reglas claras y certidumbre
REFORMA ELECTORAL
JEROME POWELL Comienza desinflación, pero habrá más alzas de tasas en EU.
EMERGENCIA DE 3 MESES AP
DECLARAN
"Deben 'corcholatas' esperar su tiempo": Delfina Gómez.
Cifras anuales en miles de millones de dólares Intercambio comercial EU-México Fuente: Oficina de Censos (CB). 400 900 493.5 536.7 523.7 609.6 535.0 779.3 20122013201420152016201720182019202020212022 ESCRIBEN Kemi Badenoch MÉXICO Y EL REINO UNIDO / 25 ARTÍCULO EXCLUSIVO

Los bancos centrales le ganarán la partida al mercado

COORDENADAS

Opine usted: enrique quintana@el nanciero.com.mx @E_Q

Hay una guerra entre los inversionistas y los bancos centrales Ayer, Jerome Powell, el banquero central más poderoso del mundo, señaló que habrá nuevos incrementos en las tasas de interés y también reafirmó que no hay bases para pensar que desde este mismo año podría haber reducciones.

Todo –o buena parte– del 2023, va a estar caracterizado por la lucha entre las visiones de los bancos centrales y los inversionistas

Los mercados, es decir, la mayoría de los inversionistas, piensan que habrá bajas en las tasas de interés antes de que termine el año.

No se trata de un duelo académico.

Hay miles de millones de dólares que están apostado a que la Fed está engañando al mercado y acabará con reducciones de las tasas.

Hay otros que piensan que los mercados actúan honestamente y que tendremos ajustes, al margen de las opiniones de la Fed.

Y cada vez son menos los que coinciden con la autoridad monetaria y piensan que no se presentarán bajas en las tasas este año.

Todo el 2023 va a estar caracterizado por este duelo

¿Cuál va a ser la posición de las autoridades monetarias?

Ayer, como le dijimos, ya lo expresó Jerome Powell, el presidente de la Reserva Federal, van a seguir los incrementos de las tasas.

Pero, el mercado no le cree.

Aunque creo que la Fed va a ganar el duelo.

Para México, eso es un reto.

Este jueves, el Banxico va a observar la inflación de enero, que se dará a conocer a las 6 de la mañana y, seguramente, va a confirmar un incremento de un cuarto de punto en las tasas de interés en México.

El reto que va a estar abierto en los siguientes meses es por cuánto tiempo el Banxico va a tomar decisiones equivalentes a las que toma la Reserva Federal No lo sabemos, pero tenga la certeza de que en el corto plazo van a seguir.

Se habla mucho del desacoplamiento

En el corto plazo no lo veo viable. Tal vez en algunos meses.

Creo que el Banxico no va a tomar el riesgo de separarse de la Fed.

Es demasiado arriesgado por ahora para nuestro banco central separarse de la dinámica del banco central norteamericano.

Faltan todavía varios meses para que el tema esté en la mesa.

Va a haber críticas, que piensan que mientras en Estados Unidos la actividad económica, expresada sobre todo en el mercado laboral, está robusta, no sucede lo mismo en México.

Ojalá el Banxico ignore esas consideraciones. Su mandato constitucional es controlar la inflación. Ningún otro.

Como le hemos comentado en este espacio en un sinnúmero de ocasiones, es mucho más importante para el país mantener la estabilidad, aunque eso implique sacrificar el crecimiento.

Cuando nos hemos enfrentado a trastornos financieros y la estabilidad se ha perdido, el costo en materia de crecimiento y de nivel de vida ha sido enorme para la mayoría de la población. Es preferible perder algunos puntos en materia de crecimiento en un año que arriesgar en la estabilidad.

Ojalá hubiera margen para maximizar las dos variables.

La realidad es que en el corto plazo hay que elegir.

Y no hay ni la menor duda de que la elección corre por el curso de la estabilidad

Hasta ahora, el Banxico ha honrado su mandato constitucional, y no veo ninguna razón por la que de deje de hacerlo.

En México, como en otros lugares, el mercado tendrá que someterse al mandato de la autoridad. Y, para nosotros, lo crucial es que el 2023 o 2024 no vaya a ser un tiempo de inestabilidad. Nos costaría lo indecible.

Solidaridad mundial con Turquía y Siria; la ONU declara emergencia

CONTUNDENTE ha sido la respuesta internacional de ayuda humanitaria para Turquía y Siria, tras el terremoto de 7.8 grados y sus réplicas, que han dejado hasta el momento más de 7 mil muertos. El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, declaró emergencia e hizo un llamado a los países del mundo para solidarizarse con las víctimas del mortífero terremoto.

Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Cali cadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte.

2 Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editor Gráfico: Oswaldo Díaz Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa EL FINANCIERO VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FIANCIERO TV GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTORA COMERCIAL ERIKA MAGAÑA MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02. SUSCRIPCIONES: 55-6820-94-50 al 9479 y 800 180-83-83 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22 EN INTERNET: http://www.el nanciero.com.mx Marca Registrada Miércoles 8 de Febrero de 2023
AP
Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de
El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Miércoles 8 de Febrero de 2023, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.el nanciero.com.mx y el nanciero@el nanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo

Analistas estiman que la relación entre ambos países será más intensa en este año

JASSIEL VALDELAMAR jvaldelamar@elfinanciero.com.mx

Al cierre de 2022 el comercio total entre México y Estados Unidos alcanzó la cifra histórica de 779 mil 308 millones de dólares, un crecimiento de 17 por ciento respecto al monto registrado en 2021, de acuerdo con la Oficina del Censo de Estados Unidos.

Esta cifra estuvo apoyada por un crecimiento anual de 18.3 por ciento de las importaciones de mercancías procedentes de México, las cuales totalizaron 454 mil 930 millones de dólares. El monto representó el 14 por ciento del total de las importaciones que realizó Estados Unidos durante todo 2022.

Por su parte, las exportaciones realizadas de Estados Unidos a México se incrementaron 17.3 por ciento respecto a 2021, para registrar un monto de 324 mil 378 millones de dólares.

Con este valor del comercio total, México se quedó como el segundo mayor socio comercial de Estados Unidos solo superado por Canadá, que totalizó 793 mil 842 millones de dólares. China se quedó con el tercer puesto con un comercio de 690 mil 591 millones de dólares, apenas un crecimiento de 5 por ciento en comparación con 2021. Estos tres países en conjunto representan el 51 por ciento del comercio total de Estados Unidos.

En cifras mensuales, las importaciones que realizó Estados Unidos de mercancías mexicanas en diciembre del año pasado fueron de 36 mil 54 millones de dólares, mientras que las exportaciones hacia México registraron un valor de 24 mil 920 millones de dólares.

Alfredo Coutiño, director para América Latina en Moody's Analytics, destacó que México sigue manteniendo su estatus de socio comercial de los Estados Unidos gracias al acuerdo comercial trilateral vigente desde 1994, y refuerza el hecho de la alta sincronía de la economía mexicana con respecto al ciclo económico estadounidense.

“Es por esta alta sincronía que, para bien y para mal, a México le va bien cuando Estados Unidos crece, pero también le va mal cuando Estados Unidos se cae”, señaló el economista.

De acuerdo con un análisis de Grupo Financiero Base, los tres principales sectores de importa-

Aumenta la dependencia

El intercambio comercial entre México y EU cerró 2022 en un máximo histórico de 779.3 mil millones de dólares, impulsado por manufacturas y energéticos.

Intercambio comercial EU-México

Cifras anuales

En miles de mddVar.% anual

Principales productos negociados

Cifras en mmdd, en 2022

Unidades de procesamiento de datos Vehículos de

Fuente: Oficina de Censos, Departamento de Comercio (EU).

RELACIÓN BILATERAL

Comercio México- EU rompe cifra histórica al cierre de 2022

A pesar del monto, el país fue superado por Canadá como mayor socio

ciones provenientes de México fueron fabricación de equipo de transporte (30.8 por ciento), fabricación de equipo de computación y comunicaciones (18.0 por ciento) y fabricación de accesorios y aparatos eléctricos con 9.1 por ciento.

OBJETIVO: CHINA

Mario Campa, especialista en comercio internacional, estima que en 2024 México podría superar a China en cuanto a participación de las importaciones, ya que en estos momentos hay un conflicto comercial con Estados Unidos.

Además, dijo que a partir de la pandemia ha habido un proceso de relocalización de inversiones en México que es palpable por el incremento de las exportaciones y la saturación de parques industriales.

“De continuar esta dinámica México podría superar a China en dos o tres años”, indicó.

454,930

Mayor cercanía. La relación comercial entre México y Estados Unidos se revitalizó a raíz de la entrada en vigor del T-MEC en julio de 2020; analistas estiman que este año será aún mayor.

Se recupera. Tras la pandemia de Covid-19, el comercio mundial se reactivó, principalmente en Norteamérica, donde existió una recuperación intensa del mercado interno en los tres países de la región.

Campa también advirtió que existen algunos riesgos, pues México podría estar concentrando su comercio exterior en un solo socio, exponiendo al país a los ciclos no solamente internos, sino en los ciclos

MILLONES DE DÓLARES

Fue el valor de las importaciones de Estados Unidos procedentes de México al cierre del año pasado.

324,378

MILLONES DE DÓLARES Ascendió el valor de las exportaciones realizadas a México en el mismo lapso.

de la economía de Estados Unidos.

Coutiño, por su parte, señaló que en el 2023 se podría esperar una ralentización de las exportaciones mexicanas debido a la desaceleración de la economía estadouniden-

se, pues estima que Estados Unidos podría crecer alrededor de 1 por ciento, es decir, la mitad de lo que creció en 2022.

EU AMPLÍA DÉFICIT

El déficit comercial de Estados Unidos alcanzó un récord de 948 mil millones de dólares en 2022, un incremento de 12.2 por ciento frente al 2021, y más de un tercio del total proveniente del comercio con China.

Así, el déficit con China fue el mayor, ascendiendo a 382 mil 900 millones de dólares y le siguió México con 130 mil 600 millones de dólares y Vietnam con 116 mil 100 millones de dólares.

“Los flujos comerciales seguirán bajo presión en 2023 en medio del lento crecimiento mundial y la normalización de la demanda de Estados Unidos”, señaló Shannon Seery, economista de Wells Fargo.

Miércoles 8 de Febrero de 2023
Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 3 INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta)$19.390 -$0.01 Interbancario (spot)$18.910 -0.33% Euro (BCE) $20.432 -0.28% ACCIONARIO IPC (puntos) 53,335.51 -1.32% FTSE BIVA 1,111.78 -1.40% Dow Jones (puntos)34,156.69 0.78% PETRÓLEO WTI - NYMEX 77.14 4.09% BRENT - ICE 84.07 3.80% Mezcla Mexicana (Pemex)67.27 4.42% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer)10.51% = S/C Bono a 10 años8.69% 0.11 METALES Onza oro NY (venta. Dls)$1,884.80 0.28% Onza plata NY (venta)$22.18 -0.27% INFLACIÓN Mensual (dic-22)0.38% -0.20 Anual (dic-21/dic-22)7.82% 0.02
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
Vehículos de transporte de bienes Petróleo crudo Tráileres De México a EU Gasolinas Gas natural Partes y accesorios para máquinas Procesadores y controladores Maíz amarillo De EU a México 0 40 0 900 33.7 19.0 16.6 13.8 10.1 0 40 19.3 11.6 9.7 9.4 4.6 -15 30 493.5 536.7 523.7 609.6 535.0 779.3 20122013201420152016201720182019202020212022 7.0 6.0 -1.7 9.6 17.9 -12.7
pasajeros

Réquiem para Aeromar

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ Obrador explotó políticamente por 12 años la quiebra de Mexicana de Aviación. Ha culpado una y otra vez de su cierre, en agosto de 2010, a su villano favorito: Felipe Calderón

Y ya como como Presidente, le hizo creer a los más de ocho mil ex empleados que serían rescatados. El gobierno terminó comprando la marca y otros activos con un pago que no alcanzó a resarcir sus pérdidas.

Pero en independencia del triste colofón de los ex trabajadores de Mexicana, al gobierno de la 4T puede atribuírsele, ahora, la quiebra de otras dos aerolíneas en solamente cuatro años de su administración.

Si bien Interjet suspendió operaciones en diciembre de 2020 por los adeudos fiscales de Miguel Alemán Magnani con el SAT, el gobierno federal fue omiso en evitar por la vía de sus competencias su cierre.

Los usuarios perdieron un medio de transporte esencial y más de cinco mil trabajadores, otra vez, sus fuentes de sustento. El gobierno de la 4T fue indolente y la aviación mexicana recibió otro golpe mortal.

Hoy la historia de Interjet se vuelve a reeditar con Aeromar. A las 23:59 horas de este miércoles vence el ultimátum que hace una semana le impuso la administración del Aeropuerto Internacional de la CdMx.

Como el dueño de la compañía, Zvi Katz, no pagó casi 523 millones de pesos que debe, a partir del primer minuto de mañana se le cancelan todos los servicios aeroportuarios en la principal terminal aérea del país.

No uso de pistas, calles de rodaje, plataformas, ni ayudas visuales: el vicealmirante retirado de la Marina (que no general como escribimos ayer), Carlos Velázquez Tiscareño, decretó la muerte de Aeromar.

El militar lanzó en un oficio la advertencia a Aeromar el viernes, cuatro días después de que se reunió con los secretarios del Trabajo, Luisa María Alcalde, y de Comunicaciones, Jorge Nuño

De ese encuentro salió el acuerdo con la empresa que se esperaría el planteamiento final de Mauricio de Souza, dueño de la aerolínea Nella Airlines, a una contraoferta expresada por el propio gobierno.

Velázquez Tiscareño había expresado semanas atrás que no podía condonar el pago de la deuda, pero en cambio ofreció ampliar plazos de pago. Pero algo sucedió que dejó bailando al potencial inversionista.

El portazo a De Souza lo agarró en tránsito a Dubai, donde están los fondeadores de su proyecto de aviación que arrancó el año pasado con la compra de la venezolana Albatros y la boliviana Amaszonas.

En ésas andaba cuando llegó el oficio de aviso de cancelación de servicios que pondrá en la calle, irremediablemente en cosa de horas, a 98 pilotos, 92 sobrecargos y 480 trabajadores de tierra de Aeromar.

AEROMAR SURGIÓ UN 7 de noviembre de 1987. Su primer vuelo fue a Acapulco partiendo del incipiente aeropuerto de Toluca. La empresa la formaron cuatro empresarios con un 25% cada uno: Emilio Azcárraga Milmo, Sergio Autrey Maza, Alejandro Álvarez Guerrero y Marcos David Katz Halpern. A diferencia de Mexicana de Aviación y Aeroméxico, Aeromar privilegió un modelo de negocios que a la postre la posicionó en un mercado exclusivo que le resultaría a la postre muy lucrativo: el regional. Con una flota de aviones de turbohélice, los ATR de manufactura francesa e italiana, sirvió ciudades a los que no llegaban las dos proponderantes. Azcárraga y Televisa fueron los primeros en desinvertirse; después Álvarez Guerrero, el entonces principal operador de televisión por cable, y finalmente la influyente familia Autrey en distribución de medicamentos. Katz se quedó como accionista mayoritario y su gestión fue éxitosa, hasta su muerte en 2016 cuando su hijo, Zvi Katz Kenner, asumió el control. A partir de ahí inició la debacle de la empresa.

EL ANUNCIO DE la inversión de Tesla para un nuevo centro de manufactura no debería de pasar de este mes. Las hues tes de Elon Musk llevan meses explorando la mejor ubicación para la instalación que albergará dos grandes fábricas: una de vehículos eléctricos y otra de baterías. México ciertamente es una opción muy viable. Pero no va solo. Hay otras locaciones que el influyente productor de autos también ha venido estudiando desde 2022. Una está en Canadá, otra en Asia y una más dentro de Estados Unidos. En el caso de México es la Secretaría de Relaciones Exteriores la que ha

operado como facilitador de Telsa. Como hemos publicado, solo hay dos opciones que están en la mesa: Nuevo León, que gobierna Samuel García, e Hidalgo, que lleva Julio Menchaca. Pero las indiscreciones del primero y luego las presiones del vocero presidencial, Jesús Ramírez, ya incomodaron a Musk porque su proyecto se lo están politizando.

CIFRAS DE LA ASOCIACIÓN

Mexicana de Empresas de Nómina (AMDEN), que preside Gustavo Martín del Campo, registran al último trimestre de 2022 un crecimiento de 2.9% en cartera y de 11.50% en créditos otorgados. A pesar del enrarecido entorno propiciado por los casos de Alpha Credit, Crédito Real y Unifin, nomineras importantes han recibido financiamientos, como Crédito Maestro de Oliver Fernández; Bayport de Walter Klucznik y Fimubac de Alberto Alvo, que conjuntamente alcanzaron un fondeo por más de 5 mil millones de pesos en bonos de bancos internacionales y fondos de inversión. Estas tres pertenecen a la AMDEN, organismo que abarca el 90% del mercado del crédito de nómina no bancario y que se rige bajo una estricta normatividad interna y código de ética para promover mejores prácticas y elevar su nivel reputacional.

LA EMPRESA COLOMBIANA de ciberseguridad Andean Trade alista su llegada a México con una inversión de hasta 500 mil dólares para crear en una primera etapa de operaciones alrededor de 150 nuevos empleos. La compañía que dirige Adriana Castro pretende participar en un mercado en el que la Asociación Mexicana de Ciberseguridad registró alrededor de 85 mil millones de intentos de ciberataques con malware, tan solo en el primer semestre de 2022, ocasionando pérdidas millonarias al sector privado y, por supuesto, las ya muy conocidas en las dependencias públicas.

Miércoles 8 de Febrero de 2023 ECONOMÍA 4
Mauricio de Souza Gustavo Martín del Campo
@dariocelise Sergio Autrey Maza huesJulio Menchaca

T-MEC: comercio de 3 mdd por minuto

México cerró los primeros 30 meses del T-MEC como el segundo socio comercial de Estados Unidos, apenas por debajo de Canadá –el otro aliado en Norteamérica– y muy por arriba de China.

En el periodo enero-diciembre de 2022, el comercio bilateral México-EU ascendió a la cifra histórica de 779 mil 308 millones de dólares, lo que representó un crecimiento de 17 por ciento anual.

Quiere decir que el comercio entre México y EU rozó los 65 mil millones de dólares mensuales.

Las importaciones estadounidenses de mercancías mexicanas sumaron 454 mil 930 millones de dólares y se incrementaron 18.3 por ciento respecto a 2021.

Dicho de otra manera, las exportaciones de México a EU rebasaron por primera vez en la historia de la relación comercial los 450 mil millones de dólares

Por el lado contrario, las ex-

ENCUESTA CITIBANAMEX

DINERO, FONDOS Y VALORES Víctor Piz

Opine usted: vpiz@el nanciero.com.mx

@VictorPiz

portaciones realizadas de EU a México totalizaron 324 mil 378 millones de dólares y repuntaron 17.3 por ciento anual, según datos de la estadounidense Oficina del Censo. En 2022 México representó 14.6 por ciento del intercambio

de bienes de EU con el mundo, por lo que fue el segundo mercado para las exportaciones estadounidenses, después de Canadá, y fue también el segundo proveedor de las importaciones de EU, después de China.

De acuerdo con César Remis, experto en la relación México-Estados Unidos y exjefe para la implementación del T-MEC en Washington, EU comercia con México y Canadá tres millones de dólares por minuto.

Además, cinco millones de empleos en EU dependen únicamente del comercio con México.

Estos datos son sólo un botón de muestra sobre la importancia de la integración entre los tres países de América del Norte a partir del T-MEC, que se verá apuntalada con la relocalización de plantas (nearshoring) al norte de nuestro país.

En el contexto de la integración se inscribe uno de los principales acuerdos de la pasada Cumbre de Líderes de América del Norte, que es organizar el primer foro trilateral sobre semiconductores con la industria para adaptar las políticas gubernamentales y aumentar la inversión en las

Unánime, la previsión de alza de 25 pb de Banxico

CRISTIAN TÉLLEZ ctellez@elfinanciero.com.mx

El Banco de México (Banxico) elevará la tasa de interés en 25 puntos base en su próxima reunión de política monetaria, con lo que se ubicaría en 10.75 por ciento, estimaron por unanimidad analistas consultados por Citibanamex.

La Junta de Gobierno se reunirá este 9 de febrero, y el mercado estima que igualará el incremento de 25 puntos base realizado por la Reserva Federal (Fed) en la tasa de interés de los fondos federales, que aumentó de 4.50 por ciento a 4.75 por ciento.

Las proyecciones para la tasa de política monetaria al cierre de año se mantuvieron sin cambios en 10.50 por ciento y en 8.25 por ciento para 2024, según la 'Encuesta Citibanamex de Expectativas'.

Los pronósticos de inflación continuaron deteriorándose y para este año se elevaron a 5.15 por ciento, desde el 5.10 por ciento previsto hace quince días. Para el índice subyacente la estimación subió de 5.0 a 5.04 por ciento.

Nuevo techo

La tasa de fondeo a un día de Banxico, podría alcanzar esta semana un nuevo máximo histórico al registrar un aumento de 25 puntos base, de acuerdo la última encuesta de Citibanamex. Trayectoria de la Tasa Objetivo de Banxico, en por ciento anual

cadenas de suministro en la región.

Pero no todo es ‘color de rosa’, pues son conocidas las tensiones con nuestros socios comerciales en el T-MEC por las acciones del gobierno mexicano, particularmente en los temas de energía y maíz.

Las preocupaciones de EU y Canadá sobre el sector energético de México se han estado tratando desde hace un tiempo y, hasta ahora, las consultas están siendo productivas, pues no se ha llegado a una etapa contenciosa en un panel.

Lo importante es que el T-MEC contempla disposiciones para solucionar ese tipo de controversias y hacer que se cumpla lo acordado en los textos.

Es la única vía para asegurar la implementación de los compromisos del tratado, incluida la seguridad jurídica de las empresas y sus inversiones.

Apenas el mes pasado se publicó el informe final del panel sobre reglas de origen del sector automotor, que ganaron México y Canadá a EU.

La resolución no sólo le da la razón a México y Canadá sobre la interpretación de EU de las reglas de origen automotrices, inconsistente con el T-MEC, sino que también da confianza

sobre el proceso de solución de controversias.

El fallo sobre la controversia en la industria automotriz no será un referente de los posibles paneles arbitrales que podría enfrentar México por su política energética o por las restricciones a la importación de maíz transgénico.

En el caso del maíz, congresistas estadounidenses han pedido a la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos que solicite formalmente un periodo de consultas con México por el decreto del presidente López Obrador de prohibir las importaciones de maíz transgénico a partir de 2024.

Aunque México propuso modificar el decreto presidencial y aplazarlo hasta 2025, en EU lo ven insuficiente y consideran que el enfoque mexicano no se basa en la ciencia y amenaza con interrumpir miles de millones de dólares en el comercio agrícola bilateral.

¿Y qué significa esto para la agenda comercial regional? Si bien son temas apremiantes, no definen las relaciones de América del Norte en la actualidad, que, a juzgar por las cifras del comercio, seguirán siendo un poderoso motor del crecimiento económico.

Política conservadora. Para Franklin Templeton México, es probable que en la Junta de Gobierno pequen de conservadores, para mantener la confianza que necesita el banco, y por ello descartan recortes agresivos en la tasa.

Avizoran

tasas altas por más tiempo

Para 2024, las proyecciones de la inflación general permanecieron en 4 por ciento, sin cambios respecto a la quincena anterior, mientras que para la inflación subyacente aumentaron a 3.95 por ciento, desde 3.90 por ciento.

Los participantes pronostican un crecimiento mensual del índice de precios de 0.66 por ciento en enero, y de 7.89 por ciento anual, por arriba de la tasa registrada en diciembre, de 7.82 por ciento.

Por otra parte, las expectativas se mantuvieron estables en general para el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB).

Para 2023, el consenso de economistas ahora estima un crecimiento del PIB en 1.0 por ciento, desde 0.9 por ciento de hace dos semanas, con un rango de estimaciones que va de 0.3 por ciento a 1.7 por ciento. Para 2024, la proyección de crecimiento permaneció en 1.9 por ciento.

Dado que la Junta de Gobierno del Banco de México podría dar la percepción de “inmadura” en términos de conocimiento, es probable que no bajen la tasa tan rápido como se espera para quitar esa imagen, consideró Luis Gonzali, director de inversiones de Franklin Templeton México.

Durante el panel 'Renta FijaOportunidades de inversión ante las condiciones del mercado' el experto indicó que es probable que en la Junta “pequen del lado conservador” para mantener el

Tasas altas. Lo anterior propiciará que la tasa de interés de referencia se mantenga alta por un tiempo mayor al previsto, a lo que se suma el hecho de que se estima que el descenso en el índice inflacionario en México, si bien ya muestra una tendencia a la baja, su descenso será lento.

nivel de confianza que necesita el banco central para operar. Por lo tanto, no se verían acciones “muy violentas” de su parte, sobre todo en la parte de bajada de las tasas. “Entonces vamos a ver tasas altas por más tiempo”, aunque agregó que si bien “la inflación va para abajo, no hay duda, vemos que será lenta y eso va a generar sorpresas inflacionarias y podría mantener las tasas altas por más tiempo”.

Previamente expuso que, por años de experiencia en la Secretaría de Hacienda y en el banco central, se acumulan 45 años en la actual Junta de Gobierno, luego de que en 2017 tuviera el pico de 154 años en conjunto.

No obstante, Gonzali aseguró que los inversionistas siguen entrando fuerte al país, por tener una tasa atractiva, un diferencial respecto a la de Estados Unidos de 600 puntos base, un mercado profundo y un tipo de cambio atractivo. —Ana Martínez

ECONOMÍA Miércoles 8 de Febrero de 2023 5
09 FEB 12 AGO 17 DIC 25 JUN 01 ENE 2023 2022 2022 Fuente: Banxico y Citibanamex /e: Expectativa 3 12 10.75 8.50 5.50 4.25 4.25

Advierte que la tasa terminal podría ser mayor si continúa la fortaleza laboral

VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx

El proceso desinflacionario ya comenzó, pero está en las primeras etapas, por lo que serán necesarios más incrementos a la tasa de interés, señaló el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell.

Además, advirtió que de persistir la fortaleza observada en el mercado laboral, la tasa terminal podría ser más alta, pues reiteró el compromiso que tiene el banco central con la estabilidad de precios y afirmó que hasta no ver que la inflación converja hacía su meta del 2 por ciento.

“Este proceso tomará tiempo y no será delicado, muy probablemente deberemos seguir incrementando las tasas como lo hemos mencionado para después mantener la política monetaria en un nivel restrictivo por un tiempo”, dijo el jefe de la Fed en una entrevista en el Club Económico de Washington.

Los comentarios de Powell fueron considerados como optimistas y consistentes con la expectativa de que la Reserva Federal está próxima a terminar el ciclo de incrementos a la tasa de referencia.

Lo anterior arrastró a los principales índices de Wall Street a terreno de pérdidas por momentos, sin embargo, un mayor rendimiento en las acciones de firmas tecnológicas

Se recupera

El peso mexicano cerró con ganancias frente al dólar de EU, impulsado por la debilidad que mostró el billete verde frente a las principales monedas negociadas.

Cierre diario del dólar interbancario, en pesos por divisa

1.9%

AVANZÓ

EL Nasdaq este martes, impulsado por las alzas en los títulos de las grandes tecnológicas.

18.9098

PESOS

Fue el nivel en el que cerró ayer el tipo de cambio, lo que implicó una apreciación del peso de 0.33%.

¿Qué esperan los mercados para hoy?

A nivel local se dará a conocer el saldo de las reservas internacionales y la actividad industrial estatal; en EU se informarán las ventas e inventarios mayoristas.

Fuente: Banco de México.

POLÍTICA MONETARIA EN EU

Son necesarias más alzas en la tasa, señala Powell

ayudaron a que las negociaciones de la jornada finalizaran en números verdes.

La mayor ganancia la registró el índice tecnológico Nasdaq, con 1.90 por ciento, seguido de un aumento de 1.29 por ciento en el S&P 500, mientras que el industrial Dow Jones sumó 0.78 por ciento.

“Considero que hay que seguir de cerca a la Reserva Federal y este es un punto fundamental, porque la inflación en Estados Unidos tiene ya una tendencia clara a la baja y esto está ayudando a que la política mo-

netaria sea menos agresiva y creo que Banco de México va a seguir incrementando en igual medida que la Fed en el futuro próximo”, dijo Jesús Garza, profesor de economía y finanzas de EGADE Business School.

“Esto son buenas noticias para los mercados financieros, porque ya no vamos a ver un aumento tan abrupto de la tasa como se observó en 2022 y también podremos estar viendo un debilitamiento por parte del dólar y un avance de otras monedas”, agregó.

PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES COTIZACIÓN DEL EURO

DivisasporEuroEurospordivisas

En el mercado local, el S&P/ BMV IPC descendió 1.32 por ciento, y el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores cayó 1.40 por ciento.

En tanto, la moneda mexicana registró ganancias después de haber alcanzado un nivel máximo de 19.29 unidades durante las operaciones electrónicas de la jornada previa. El tipo de cambio cerró en 18.9098 pesos por billete verde, lo que equivale a una apreciación de 0.33 por ciento o 6.26 centavos, respecto al cierre del viernes.

MÉXICO: La información del día comenzará con la publicación de la actividad industrial por entidad federativa con cifras a octubre pasado.

Más tarde, el Banco de México publicará el saldo de las reservas internacionales al cierre del 3 de febrero.

ESTADOS UNIDOS: La Asociación de Banqueros Hipotecarios (MBA) publicará su informe semanal del mercado al pasado 3 de febrero.

La O cina del Censo informará las ventas e inventarios mayoristas a diciembre 2022.

Por su parte, la Administración de Información de la Energía (EIA) publicará los inventarios de crudo al 4 de febrero.

El gobernador de la Fed, Christopher Waller, tendrá una participación en Jonesboro, Arkansas sobre expectativas económicas. —Eleazar

DIVISAS EN NUEVA YORK

PaísDivisaspordólarDólarespordivisasPaísDivisaspordólarDólarespordivisas

Miércoles 8 de Febrero de 2023 ECONOMÍA 6
ÍndiceCierreVar.%Var.puntosÍndiceCierreVar.%Var.puntos Argentina, peso 203.96370.0049 Australia, dólar 1.54180.6486 Brasil, real 5.5824 0.1791 Canadá , dólar 1.43690.6960 Estados Unidos, dólar 1.07240.9324 FMI, DEG 0.8006 1.2491 G. Bretaña, libra 0.8907 1.1227 Hong Kong, dólar 8.4173 0.1188 Japón, yen* 140.5900 0.7113 México, peso 20.25610.0494 Rusia, rublo 76.82160.0130 Singapur, dólar 1.4203 0.7041 Suiza, franco 0.9889 1.0113 TASA LÍBOR PlazoDólaresLibrasEurosYenes 1S0.07640.18300-0.5941-0.0757 1M4.58833.96150-0.6194-0.0601 2M0.15250.22850-0.5881-0.0525 3M4.84314.17220-0.5806-0.0262 6M5.13974.47210-0.55600.0717 12M5.40440.81360-0.48570.0487 BONOS DEL TESORO PeríodoPrecioRendimiento InstrumentosdelTesoro 1 mes (T. Bill) 4.4825 4.5537 3 meses (T. Bill) 4.52633 4.6701 6 meses (T. Bill) 4.6838 4.8842 2 años (T. Note) 99.3418 4.4665 5 años (T. Note) 98.5195 3.8355 10 años (T. Bond) 103.9297 3.6764 30 años (T. Bond)105.8359 3.7138 DIVISAS EN NUEVA YORK PaísDivisaspordólarDólarespordivisas Arabia Saudita, rial3.7519 0.2665 Argentina, peso189.5043 0.0053 Australia, dólar 1.4376 0.6956 Bélgica, franco 37.6130 0.0266 Brasil, real 5.2049 0.1921 Canadá, dólar 1.3398 0.7464 Chile, peso* 796.2500 0.1256 China, yuan 6.7846 0.1474 Colombia, peso*4729.0500 0.0211 Corea Sur, won*1255.8400 0.0796 *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. * * Dólares por cada mil rupias. S&P/BMV IPC (México)53,335.51-1.32-713.54 FTSE BIVA (México) 1,111.78-1.40-15.76 DJ Industrial (EU) 12,113.791.90226.34 S&P 500 (EU) 34,156.690.78265.67 Nasdaq Composite (EU)258.368.5020.23 IBovespa (Brasil) 21,013.76-15.13-3,746.76 Merval (Argentina) 4,164.001.2952.92 Santiago (Chile) 107,829.73-0.82-891.85 Xetra Dax (Alemania)246,804.201.313,196.60 FTSE MIB (Italia) 27,981.70-0.50-139.72 FTSE-100 (Londres)15,320.88-0.16-25.03 LAS MÁS GANADORAS IndiceCierreVariación%VariaciónmensualVariaciónanualVariaciónen2023 FINN 13 6.40 7.56 7.38 80.89 8.84 HOMEX 0.03 4.00 0.00 -52.73 -3.70 GMEXICO B 83.46 2.15 7.55 -6.09 22.00 BSMX B 24.30 2.06 7.24 4.02 5.70 AGUA * 29.34 1.49 -7.94 16.98 -6.83 LAS MÁS PERDEDORAS IndiceCierreVariación%VariaciónmensualVariaciónanualVariaciónen2023 VALUEGF O 106.35 -9.04 -5.88 -2.45 -21.52 TLEVISA CPO 21.86 -6.74 13.26 -49.62 23.36 BBAJIO O 69.07 -4.73 7.17 43.21 12.22 PE&OLES * 252.09 -4.41 -14.05 15.66 5.19 MONEX B 20.00 -4.08 -4.08 174.31 -4.08 CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA MonedaDólarLibraYenFrancoSuizoDEGEuro Dólar 1.2041 0.0076 1.0846 1.3388 1.0725 Libra 0.8305 0.6335 0.9008 1.1123 0.8907 Euro 0.9325 1.1226 0.7113 1.0113 1.2491 Yen 131.09 157.84 142.21 175.68 140.58 Franco s. 0.9220 1.1103 0.7033 1.23550.9889 CAMBIO INTERNACIONAL ASIA MonedaEuroYenLibraFrancoSuizoDólarHongKongDólarSingapurRinggitMalasia Euro 0.71131.12271.0113 0.1188 0.7041 0.2167 Yen 140.59 157.84142.18 16.70 98.98 30.63 Libra0.89070.6335 0.9008 0.1058 0.6271 0.1930 Dólar HK8.41735.98739.45088.5143 5.9266 1.8241 Dólar Sing1.42031.01031.59471.4364 0.1687 0.3078 Ringgit4.60893.28235.16744.6453 0.5482 3.2436 FUTUROS DEL PESO EN EL CME Variación% Variación% ActualAnteriorDiariaSemanalMensualEnelaño CompraVentaAnteriorSemanalMensualAcumulado Tipo de cambio FIX19.0517 18.8895 0.86 0.86 -0.59 -2.16 Ventanilla bancaria19.3900 19.4000 -0.05 1.52 -2.27 -2.27 Valor 48 horas(spot)18.9098 18.9724 -0.33 1.23 -2.37 -2.37 Euro (BCE) 20.4316 20.4882 -0.28 -0.15 -0.25 -2.03 Dólar, EU 18.8581 18.9174 19.1791 -1.36 -0.87 -7.69 Dólar, Canadá 14.068814.1228 14.2654 -1.00 -0.72 -12.70 Euro 20.221320.2909 20.5771 -1.39 -1.00 -13.36 Libra, Gran Bretaña22.694122.7879 23.0700 -1.22 -1.89 -17.91 Franco, Suiza 20.444320.5283 20.6815 -0.74 -0.86 -7.44 Yen, Japón 0.1440 0.1440 0.1450 -0.69 0.00 -19.10 Peso, Argentina 0.1000 0.1000 0.1010 -0.99 -5.66 -48.19 Real, Brasil 3.6230 3.6350 3.7250 -2.42 -0.87 -7.13 Peso, Chile 2.3805 2.3853 2.3832 0.09 3.09 -5.17 Onza Plata Libertad417.90 419.64 427.38 -1.81 -6.88 -12.23 Onza Oro Libertad35,318.3935,440.0535,820.97 -1.06 -1.07 -5.70 MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES ÚltimoprecioAnteriorÚltimoprecioAnterior VencimientosEndólares * Enpesos** Mar/23 0.05256 0.05186 19.0835 19.2441 Jun/23 0.05163 0.05094 19.1760 19.3359 Sep/23 0.05077 0.05011 19.5287 19.6853 Dic/23 0.04997 0.04933 19.8519 20.0034 Mar/24 0.04929 0.04864 20.1657 20.3160 Dinamarca, corona6.9384 0.1441 EAU, dirham 3.6730 0.2723 Egipto, libra 30.2978 0.0330 Filipinas, peso 55.0680 0.0182 FMI, DEG 0.7470 1.3388 G. Bretaña, libra 0.8305 1.2041 Hong Kong, dólar7.8488 0.1274 Hungría, forint365.1600 0.0027 India, rupia 82.7000 0.0121 Indonesia, rupia**15148.0000 0.0660 Israel, shekel 3.4682 0.2883 Japón, yen 131.0900 0.0076 Jordania, dinar 0.7094 1.4096 Líbano, libra15039.2500 0.0001 Malasia, ringgit 4.3027 0.2324 México, peso 18.8884 0.0529 Noruega, corona10.3176 0.0969 N. Zelanda, dólar 1.5816 0.6323 Pakistán, rupia*275.1990 0.3634 Perú, nvo. sol 3.8443 0.2601 Polonia, zloty 4.4284 0.2258 c Rep. Chec., corona22.1828 0.0451 Rep. Eslov., corona28.0895 0.0356 Rusia, rublo 71.5041 0.0138 Singapur, dólar 1.3243 0.7551 Sudáfrica, rand 17.5612 0.0569 Suecia, corona 10.5840 0.0945 Suiza, franco 0.9220 1.0846 Tailandia, baht 33.5350 0.0298 Taiwán, nt 30.0650 0.0333 Turquía, nueva lira18.8169 0.0531 UME, euro 0.9325 1.0725 Uruguay, peso 39.1602 0.0255 Venezuela, bolívar -General (España) 27,118.740.3696.41 IBEX 40 (España) 7,864.710.3628.00 PSI 20 Index (Portugal)911.800.191.73 Athens General (Grecia)9,172.400.1413.20 RTS Index (Rusia) 5,923.570.2816.80 Nikkei-225 (Japón) 1,041.510.828.49 Hang Seng (Hong Kong)1,004.37-0.28-2.78 Kospi11 (Corea del
Shanghai Comp
Straits Times
Sensex (India) 3,248.090.299.40
Sur)27,685.47-0.03-8.18
(China)21,298.700.3676.54
(Singapur)2,451.710.5513.52
18.50 19.70 19.48 2 ENE10 ENE17 ENE19 ENE 2023 1 FEB7 FEB 19.06 18.69 18.99 18.66 18.91

La relación entre código y valores

El “Twist” en la confianza en el mundo de las criptomonedas ha sido impactada por la sociedad que muestra una disminución en el "Barómetro de Confianza Edelman". Las criptomonedas prometen una alternativa de confianza diferente y nos empujan hacia una nueva comprensión de la palabra.

En el mundo criptográfico, escuchamos mucho el término "sin confianza" para describir ciertas aplicaciones y muchos están confundidos por lo que ese término pueda significar. "Sin confianza" es otro término que el ecosistema criptográfico ha apropiado y dotado de una definición alterada, para hacer referencia a la falta de necesidad de confianza. En las finanzas tradicionales, confiamos en nuestros bancos para hacer nuestros pagos y proteger nuestros depósitos y confiamos en nuestros corredores para ejecutar nuestras solicitudes de compra / venta.

En cripto, en teoría, no necesitamos confiar en terceros. Podemos realizar transacciones directamente entre pares, dejando que el código maneje los ajustes de saldo y verifique de manera segura que todo está en orden.

Sin embargo, aún debemos confiar en la blockchain, la interfaz que utilizamos y los mineros y validadores que mantienen la red. Incluso al comprar activos cripto en un exchange centralizada o al almacenarlos con un custodio centralizado, confiamos en intermediarios para manejar nuestros fondos de manera justa.

Sin embargo, la confianza sigue siendo esencial en nuestras vidas, incluso en sistemas "sin confianza". La confianza es la razón por la cual los contratos funcionan, las empresas caen y las personas buscan comunidades. La publicación anual del "Edelman Trust Barometer" documenta la disminución de la confianza

Opine usted: paolaherreraes@gmail.com

@paolahesp

en nuestra sociedad, y este año destaca la creciente polarización, con una disminución de la confianza en el gobierno y los medios.

El código, especialmente en las criptomonedas, sí encarna valores. Satoshi no creó bitcoin para llenar un vacío en el mapa de confianza del mundo. Bitcoin no tiene líderes para darle forma a lo que su mercado quiere, ni un departamento de marketing para ayudar a identificar lo que eso es. Bitcoin no fue en busca de usuarios, su ecosistema surgió espontáneamente entre personas que valoran lo que su código puede hacer. Ha crecido a medida que más y más personas cuestionan las ortodoxias establecidas del mercado y del dinero.

Una premisa a menudo malentendida de bitcoin y de las redes criptográficas similares es que son código escrito para realizar una función que los convierte en una herramienta y las herramientas tienen muchos usos, buenos y malos. Por ejemplo, bitcoin puede haber sido creado con valores específicos en mente, pero eso no lo detiene de ser utilizado por aquellos que no comparten esos valores.

“En cripto, no necesitamos confiar en terceros. Podemos realizar transacciones directamente entre pares, dejando que el código maneje los ajustes de saldo"

HÉCTOR USLA husla@elfinanciero.com.mx

Las empresas que estén en desacuerdo con la política energética de la actual administración, aún pueden hacer uso de los mecanismos de defensa del antiguo TLCAN, por lo que especialistas prevén una ola de arbitrajes antes de que termine el primer trimestre de 2023. Omar Guerrero, socio director de la firma Hogan Lovells, señaló que, aunque el T-MEC entró en vigor desde el 1 de julio de 2020, aun existen reclamos heredados (legacy claims en inglés) del TLCAN que les permitirá a inversionistas

Prevén ola de arbitrajes por electricidad en 1T23

EXPERTOS AFIRMAN. Hay una amplia experiencia ganadora con base en el capítulo 11 del TLCAN, con alrededor de 40 casos bajo esos criterios.

defenderse de una mejor manera ante las políticas implementadas en materia energética por el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Tenemos hasta el 31 de marzo de este año para que las empresas realicen una notificación de inconformidad, pero la demanda de arbitraje completa deberá interponerse antes del 1 de julio de 2023, si no se realiza la solicitud antes de estas fechas, entonces morirá por completo el TLCAN y cualquier violación deberá realizarse con base en el T-MEC”, explicó el experto en conferencia con medios.

ECONOMÍA Miércoles 8 de Febrero de 2023 7
“Bitcoin no fue en busca de usuarios, su ecosistema surgió espontáneamente entre personas que valoran lo que su código puede hacer”
HACIA LA LUNA Paola Herrera

López Obrador analiza 'revivir' el Tren México-Querétaro por segunda vez

El presidente, Andrés Manuel López Obrador dijo que analiza, por segunda ocasión, la posibilidad de construir el Tren México-Querétaro, un proyecto de la admnistración del expresidente Enrique Peña Nieto.

Señal positiva

La exportación de autos nuevos durante enero de 2023 presentó un crecimiento del 10.9% respecto al promedio de los últimos 10 años.

La exportación de autos arranca el año con alza de 9.9% en enero

La

FERNANDO NAVARRETE

fnavarrete@elfinanciero.com.mx

La exportación de vehículos en enero alcanzó cifras récord de 238 mil 135 autos, un incremento de 9.9 por ciento anual, impulsado por mayores volúmenes enviados de armadoras como General Motors, Stellantis, Toyota, Ford y Volkswagen.

Ordracir Barquera, nuevo director general de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) explicó que los resultados de exportación del primer mes del año superan incluso los volúmenes promedio de los últimos diez años, lo cual es reflejo de una estabilización en las cadenas de suministro y los niveles de inventario.

“En cuanto a exportación en este mes de enero se exportaron 238 mil 135 unidades, en este caso ya estamos por encima del promedio de los últimos diez años que fue de 214

mil 735 unidades. Aquí una señal positiva importante es que estos números nos dejan ver que ya se siente la recuperación de las cadenas de suministro, particularmente en el área de semiconductores”, declaró.

Por volúmenes de envíos al extranjero, destacan los casos de General Motors que exportó 52 mil 816 unidades, un alza de 5 por ciento anual en enero, Stellantis que envió 39 mil 123 unidades, para un aumento de 45 por ciento anual, mientras que Toyota y Ford exportaron 23 mil 956 y 23 mil 937 vehículos, respectivamente para un alza de 27 y 37 por ciento anual, en tanto que Volkswagen reportó el envío de 20 mil 31 unidades, una ligera baja de 3.6 por ciento anual.

Agregó que, por destino de exportación, Estados Unidos lidera con más de 184 mil 994 unidades exportadas, seguido de Canadá con 17 mil 143 autos y Alemania con 14 mil 927 vehículos exportados, concentrando más del 91 por ciento del mercado de exportación.

“La balanza comercial de las exportaciones totales automotrices de México durante 2022 rompieron un

récord, llegaron a 165 mil millones de dólares, es una tendencia que había iniciado en 2018 y 2019 con 140 y 145 mil millones, pero la pandemia había truncado ese crecimiento”, destacó Barquera.

PRODUCCIÓN 16% DEBAJO DE NIVELES PREPANDEMIA

En enero las 22 marcas automotrices que forman parte de la AMIA produjeron 280 mil 315 autos nuevos, un alza de 2.3 por ciento frente a las 273 mil 810 unidades armadas en el mismo mes del año pasado. Los resultados publicados por el INEGI colocan a la industria en niveles similares a los de 2017 cuando se armaron 286 mil 301 autos nuevos.

A pesar de que los problemas en la cadena de suministro mostraron signos de estabilización en los últimos meses, la industria aún se encuentra aún 16 por ciento por debajo de niveles prepandemia cuando en enero de 2019 se produjeron 334 mil 263 autos nuevos en el país.

Trascendió que el 85 por ciento de los vehículos que se producen en armadoras mexicanas, son para exportación, principalmente a los EU,

donde las SUV’s y las pickups son las unidades con mayor volumen de producción -con 215 mil 322 unidades producidas en conjunto-, mientras que la capacidad de planta utilizada en promedio en enero del 2023 fue de 77.3 por ciento.

Entre las marcas que tuvieron menor volumen de producción destacan General Motors que produjo 56 mil 182 autos, una caída del 11.5 por ciento respecto a las 63 mil 471 unidades fabricadas en enero del 2022.

Ford Motor ensambló en enero de este año 22 mil 140 autos nuevos, una baja del 22.4 por ciento anual, mientras que la armadora alemana BMW Group tuvo una caída en producción del 31.4 por ciento al producir 5 mil 165 unidades.

En contraste, Stellantis, Nissan y Toyota reportaron los mayores crecimientos con tasas del 70.8, 22.8 y 11.6 por ciento, respectivamente.

DETONA EL 'NEARSHORING'

15,000 MDD

Alberto Bustamante, director general de la Industria Nacional de Autopartes (INA) aseguró que la relocalización de empresas asiáticas y otras partes del mundo a México, ha detonado en los últimos meses una inversión de 15 mil millones de dólares para el sector de autopartes, especialmente en la fabricación de baterías eléctricas, chasises, transmisores y otras autopartes.

Destacó que EU es el principal mercado de exportación de autopartes para México, con un total de 73 mil 084 millones de dólares a noviembre del año pasado, seguido de Canadá con 2 mil 616 millones de dólares en exportación y Brasil con 1,144 millones de dólares. En tanto, en las importaciones, EU también lidera con un mercado de 30 mil 611 millones de dólares y China con 7 mil 903 millones de dólares en importaciones de autopartes.

Además, destacó que México, Canadá y EU han formado el famoso ‘Bloque T-MEC’ para robustecer a la industria de semiconductores, donde México jugará un papel relevante en cuatro procesos de su fabricación: programación, ensamble, proceso de validación e insumos.

Destacó el papel de México como uno de los principales proveedores para gigantes como Tesla en la producción de vehículos eléctricos.

Para este año, la INA prevé que el valor del mercado de autopartes supere los 109 mil millones de dólares, mientras que la AMDA calcula que este año la venta de vehículos nuevos llegue hasta el millón 130 mil unidades, pero con un horizonte pleno de estabilidad en la industria hasta el 2025.

Miércoles 8 de Febrero de 2023
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 8
Editor: karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González
autos
encuen-
promedio
últimos
años. 2022 216,630 2013 178,562 2017 219,061 2019 243,652 2023 238,135 Fuente: AMIA/INEGI Falta poco 242,855 267,498 334,263 280,315 201620192023 Salen más
enero de 2023 se exportaron
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSepOctNovDicEne 2022 2023 150000 250,000 200,000 350,000 0 300,000 Exportación enero de cada año Producción enero de cada año Exportación mensual de autos 2013 216,630 201,868 262,494 241,286 244,643 237,674 210,170 248,704 259,792 267,910 231,126 243,344 238,135 VEHÍCULOS
La producción de
nuevos durante enero de 2023 se
tra 1% por debajo que el
de los
10
Durante
9.9% más autos que cifras registradas en 2022.
producción
primer mes del
de acuerdo
datos de la AMIA
Unidos y Canadá son los principales destinos de envíos al extranjero
aumentó 2.3% y se ubicó 16% debajo del nivel del
2019,
con
Estados

AVIONES

Boeing recortará 2 mil empleos

Boeing planea recortar alrededor de 2 mil puestos de trabajo en finanzas y recursos humanos, como parte de una iniciativa para reducir su estructura corporativa y reforzar la fuerza laboral de fabricación.

Las reducciones se llevarán a cabo en toda la empresa y se lograrán mediante despidos y bajas, dijo en un comunicado el fabricante de aviones estadounidense.

A los trabajadores potencialmente afectados aún no se les ha dicho si perderán sus trabajos.

El Seattle Times, que fue el primero en informar sobre los recortes planificados, dijo que alrededor de mil 500 de los puestos afectados provendrán del personal de finanzas de Boeing, y otros 400 representarán al área de recursos humanos.

Boing busca subcontratar parte de ese trabajo a Tata Consulting Services en India.

Los recortes se producen en medio de una ola de contrataciones más amplia, ya que Boeing trabaja para acelerar la producción y resolver problemas que han retrasado las entregas de sus aviones. Boeing incorporaría 10 mil empleados este año, en particular ingenieros y trabajadores de la fábrica, luego de aumentar su fuerza laboral en 15 mil personas en 2021.

El director ejecutivo de Boeing, Dave Calhoun, dijo a Bloomberg TV la semana pasada que la campaña de contratación ha incluido a trabajadores de Amazon y Microsoft, que han estado recortando puestos de trabajo.

—Bloomberg

156,000 EMPLEADOS.

Boeing tenía 156 mil empleados al cierre del año pasado.

INFRAESTRUCTURA

Autopistas de cuota subirán

7.82% sus tarifas

Las autopistas de cuota federal subirán 7.82 por ciento el costo de las tarifas desde ayer, informó la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

En un breve comunicado, la dependencia federal detalló que el ajuste en las tarifas se llevará de acuerdo con la in ación del periodo diciembre de 2021 y diciembre de 2022.

“Los concesionarios de la Red de Autopistas de Cuota Federal, previa autorización de la SICT, ajustan sus montos anualmente en los primeros meses del año, como se estipula en los Títulos de Concesión”, aclaró.

El anuncio se da tras un año sin haberse aplicado alzas precios.

—Redacción

FUNDACIÓN 5G AMERICAS

Piden incrementar en 10% presupuesto a TIC´s

Latinoamérica debe consolidar la transformación digital en sus gobiernos o, de lo contrario, se verán incapacitados para atender las demandas de una ciudadanía cada vez más digitalizada, advirtió Luis Papagni, especialista en Derecho Informático en 5G Américas.

“Necesitamos encaminarnos hacia un gobierno inteligente, capaces de brindar mayores y mejores servicios a la ciudadanía y a partir de ahí, pensar en un Estado que tenga servicios digitales inteligentes que vayan por delante de las necesidades de los ciudadanos”, detalló Agregó que, los gobiernos quedarán rezagados dentro de una economía digital, si no invierten más.

—Christopher Calderón

Miércoles 8 de Febrero de 2023 EMPRESAS 9
Enfrenta retos. Boeing trabaja para acelerar su producción de aviones.
BOEING.COM
CUARTOSCURO

Funcionarios deben rendir cuentas, señala líder de Morena en Campeche

Raúl Pozos, Armando Toledo y Rocío Abreu deben rendir cuentas en torno al video en el que se les ve recibiendo dinero en efectivo, indicó el líder de Morena en Campeche, Erik Reyes.

“Claramente, en Morena son corruptos y corruptores, así es que ojalá y este Senado fije una posición”

“La honestidad de la 4T es tan falsa como el sistema universal de salud de Dinamarca prometido por el Presidente”

Señalamiento.

La panista Kenia López Rabadán, ayer, en conferencia de prensa.

Claudia Sheinbaum debe fijar posición sobre “su amiga corrupta”, exigen

EDUARDO ORTEGA

eortega@elfinanciero.com.mx

Los videoescándalos en los que aparecen el actual secretario de Educación de Campeche, Raúl Pozos Lanz; el jefe de la oficina de la gobernadora Layda Sansores, Armando Toledo Jamit, y la senadora de Morena Rocío Abreu Artiñano, son una muestra de la corrupción de Morena, el partido del presidente Andrés Manuel López Obrador, coincidieron senadores de oposición.

La vicecoordinadora de la bancada del PAN en la Cámara alta, Kenia López Rabadán, consideró que los tres videos, difundidos en el noticiero En Punto de Televisa, en los que dichos servidores públicos reciben fajos de dinero en efectivo en una oficina del Palacio de Gobierno de Campeche, cuando el gobernador interino de esa entidad era Carlos Miguel Aysa González, actual embajador de México en República Dominicana, son la versión “remasterizada” del caso de René Bejarano.

“Los nuevos videoescándalos de Morena demuestran lo corruptos que son; esto que hemos visto es la nueva versión remasterizada de las ligas de Bejarano, gracias a estos videos que se han podido ver en Televisa, ahora ya viralizados en las redes sociales, pues nos recuer-

HAY, AL MENOS, 10 DELITOS, ACUSAN

Videorrobos de funcionarios de Campeche cimbran a la 4T

Los trabajadores de Layda están “bejaranizando” a Morena, sostienen senadores; se debe aclarar, pide Ricardo Monreal

NO CONOZCO EL VIDEO, SEÑALA ES “ECHAR PORQUERÍA AL VENTILADOR”: AMLO

El presidente Andrés Manuel López

Obrador dijo ayer en su conferencia de prensa que desconocía el video en el que se ve a funcionarios de Layda Sansores, gobernadora en Campeche, recibiendo dinero en efectivo, pero consideró que es algo para “contrarrestar los escándalos del conservadurismo”.

“No conozco el video, pero habría que verlo; hay, desde luego, mucho

interés de querer, de buscar igualarnos. Es echar porquería al ventilador; es decir: ‘todos son iguales, eso ya lo hemos padecido, todos son iguales’”, remarcó el Ejecutivo.

“A ver, búsquenle. A mí me pueden llamar ‘peje’, pero no soy lagarto; por eso he resistido, si no ya me hubiesen hecho minilla de peje; no pueden por eso”, comentó al ser cuestionado en su conferencia.

tores, así es que ojalá y este Senado fije una posición. Ya ocuparon su mayoría para hacerlo embajador, pues ahora que ocupen su mayoría para removerlo del cargo”, agregó. Incluso, opinó que la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, debe fijar una posición sobre “su amiga corrupta” Layda Sansores, a quien “tanto solapó cuando fue alcaldesa de Álvaro Obregón, en la Ciudad de México”.

Por separado, el senador del Grupo Plural Germán Martínez advirtió que, tanto los funcionarios de la gobernadora Sansores –quien, dijo, está “bejaranizando” a la 4T–, como la senadora Abreu Artiñano, cometieron al menos 10 delitos, por lo que “la honestidad” de la 4T es “tan falsa como el sistema universal de salud de Dinamarca” prometido por el presidente López Obrador.

“La corrupción enoja a los ciudadanos, la corrupción enoja legítimamente a los mexicanos, y yo vi en el Código Penal Federal al menos los siguientes delitos: delitos por hechos de corrupción, ejercicio ilícito del servicio público, uso ilícito de atribuciones y facultades, abuso de autoridad, remuneración ilícita, colusión y ejercicio abusivo de funciones, cohecho, peculado y enriquecimiento ilícito”, puntualizó.

da muchísimo a aquellos videos de Bejarano, ¿se acuerdan?, cuando incluso se llevó hasta las ligas”, dijo.

La legisladora panista afirmó que si dichos funcionarios utilizaron ese dinero de manera ilegal en las campañas políticas, que llevaron a la gubernatura a Layda Sansores, tendrían que ir a la cárcel, ya que está penado por la ley.

Además, planteó la necesidad de que Aysa González sea removido como embajador de México en República Dominicana: “Claramente, en Morena son corruptos y corrup-

Para el legislador, al poder tipificarse hasta 10 delitos, los servidores públicos involucrados merecen, por lo menos, una pena de entre 30 y 129 años de prisión, si se acumulan aritméticamente dichas conductas.

Cuestionado al respecto, el líder de la bancada de Morena, Ricardo Monreal, declaró que este caso debe aclararse ante la opinión pública.

“Tengo mucha confianza en la senadora Rocío Abreu; la he visto siempre actuar con mucha honestidad y rectitud en cuatro años, no voy a cambiar mi opinión. No lo sé, ella tendrá que comentar, pero Rocío Abreu ha sido una excelente senadora y no sé qué pasó”, añadió.

10
Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Miércoles 8 de Febrero de 2023
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Álvarez KENIA LÓPEZ Vicecoordinadora del PAN en el Senado GERMÁN MARTÍNEZ Senador del Grupo Plural
ESPECIAL

PRESENTA 7 ACUSACIONES PENALES

va por Layda; la denuncia por desvío en AO

Hay irregularidades por $120 millones en su gestión en Álvaro Obregón, detalla

DAVID SAÚL VELA

dvela@elfinanciero.com.mx

Lía Limón, alcaldesa en Álvaro Obregón, presentó ayer siete denuncias penales contra su antecesora y hoy gobernadora de Campeche, Layda Sansores, a quien acusa del desvío de 120 millones de pesos en su gestión (2018-2021).

Limón acudió personalmente a la fiscalía de la Ciudad de México, con cuatro cajas de documentos, y expuso que las denuncias son por delitos de ejercicio abusivo de funciones, corrupción, desvío de recursos y enriquecimiento ilícito.

Precisó que dichos recursos debían llegar a la población por medio de apoyos sociales, pero en una revisión hecha por su administración “no se cuenta con evidencia” de la entrega de los apoyos a la población.

“Todo este dinero desaparecido era de programas sociales que tendrían que haberse destinado a la población más vulnerable de la alcaldía, más considerando que eran tiempos de pandemia”, dijo.

Puntualizó que 70 millones de pesos fueron desviados de tres programas sociales, 40 millones en un contrato de adquisición de obra que no se llevó a cabo, y 8.2 millones de pesos, en un convenio irregular con una asociación civil, entre otros.

Explicó que uno de los programas denunciados fue creado en 2020, en medio de la pandemia, para el apoyo a la población vulnerable, por un monto de entre 500 y mil 50 pesos, que podrían canjear en comercios seleccionados.

“El programa tenía 31 millones de pesos, pero no hay evidencia de que los recursos hayan llegado a quienes estaban destinados”, dijo.

Agregó que otra anomalía es el contrato por 3.4 millones de pesos que Sansores entregó a una empresa de comunicación, propiedad de quien hoy es vocero de la morenista en el gobierno de Campeche. Detalló que no hay evidencia del servicio que brindó dicha empresa.

Un contrato más es por la compra de calentadores solares y de paso, que se tenían que entregar a personas de bajos recursos, sin que se tenga evidencia de ser repartidos.

Asimismo, otra anomalía es por 8.2 millones de pesos para instalar wifi en la alcaldía y digitalizar la biblioteca. También hubo anomalía en un programa de adultos mayores.

Defensa. La gobernadora de Campeche, Layda Sansores, ayer,

ES CAMPAÑA SUCIA, DICE

Díaz-Canel en México

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, estará de visita en México este fin de semana. El presidente López Obrador lo recibirá en Campeche, y se prevé que encabecen un acto sobre los médicos que han venido a trabajar al plan IMSS-Bienestar. Aunque no deberían descartar temas como la “eficiencia” de las vacunas Abdala para las nuevas variantes de ómicron. Y, ya entrados en gastos (ideológicos), en una de esas acaban hablando sobre el marxismo en los nuevos libros de texto de la SEP para maestros. Jaja. Sí, cómo no.

Retrasan plan B

La gobernadora de Campeche, Layda Sansores, justificó los videos en los que se ve a funcionarios que hoy tiene en su administración, recibiendo fajos de billetes en una oficina de gobierno.

En su programa Martes del Jaguar, la mandataria morenista se hizo acompañar de dos de los aludidos en el video publicado la noche del lunes por Televisa.

Armando Toledo Jamit, jefe de la oficina del gobierno de Campeche, aseguró que el video en el que aparece recibiendo el efectivo corresponde al tiempo en el que fue secretario de Desarrollo en el gobierno de Alejandro Moreno, entre 2015 y 2018. Alegó que los recursos eran para gestionar apoyos a la gente, recursos para ampliaciones presupuestales que se entregaron a campesinos y ciudadanos que requerían ayuda.

Asimismo, el actual secretario de Educación local, Raúl Pozos Lanz, sostuvo que la recepción de ese dinero en efectivo era “totalmente genuino”, pues se trataba de apoyos para la gente de Campeche.

Layda Sansores aseguró que se trataba de una campaña sucia de Alito Moreno a la que se estaba prestando Televisa, y advirtió que seguirán sacando actos de corrupción del dirigente nacional priista.

Sansores hizo énfasis en que se trataba de “un montaje”, pues hasta le borraron la fecha a los videos de las cámaras de la oficina, y señaló que si bien era legítimo el reparto de efectivo a la población para resolver sus necesidades, su gobierno estaba tratando de erradicar esa práctica pues, dijo, ya para eso están construyendo los Bancos del Bienestar.

Por otra parte, reaccionó a las denuncias que interpuso la actual alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón, por presuntos desvíos durante su gestión en esa demarcación, y dijo que era falsa la acusación. —Redacción

En el Senado no se ve para cuándo aprobarán la minuta aún pendiente del plan B electoral que impulsan desde Palacio Nacional. Entre la oposición corre la versión de que Morena está posponiendo dicha discusión con el objetivo de dejar sin tiempo a la Corte para resolver las acciones y controversias que se presenten. Según esta versión, como no se pueden realizar reformas electorales 90 días antes del proceso electoral, Morena busca asfixiar al máximo tribunal constitucional, para que no alcance a resolver y, así, el plan B quede firme. El problema es que quien fija lo tiempos es la Corte, y aun si se aprobara el 30 de abril, quedaría un mes completo para que la reforma pudiera ser frenada.

Fox quiere hacer campaña en Edomex

Aunque la coalición PRI-PAN-PRD pierde adeptos amarillos, su precandidata, Alejandra del Moral, ya puede presumir refuerzo de ‘lujo’. Y es que Vicente Fox se puso al servicio de la priista, pues en su Twitter lanzó: “¡Alejandra, dime en qué te ayudo!”, esto después de reclamarle al PAN y al PRD por “no jalar parejo”. “¡No me la dejen sola, quedamos de echarle montón!”, arengó el expresidente. No sabemos si la priista respondió: “No me ayudes, compadre”.

Perredistas tránsfugas en Edomex

Horacio Duarte, coordinador de la campaña de Delfina Gómez, celebró ayer que Va por México comenzó a desinflarse en el Edomex. Desde la sede nacional de Morena, reveló que grupos perredistas en el estado comenzaron a migrar hacia el partido guinda. “Estamos teniendo ya un mecanismo donde militantes del PRD se están acercando. Este fin de semana el alcalde de Tlatlaya, que es uno de los municipios que gobernó el PRD durante 23 años, y todo ese equipo de la región sur del estado, decidieron venirse a Morena”, festejó. En el perredismo hay molestia entre alcaldes y militantes por haber sido ignorados por el PRI y el PAN en el reparto de candidaturas, según deslizó Duarte.

Con cariño para Calderón

Durante una campaña reciente de Movimiento Ciudadano, en la que Salomón Chertorivski era candidato a diputado federal, criticaban –como es lógico en una campaña– a “los que gobernaron antes y gobiernan ahora”. En ese entonces Felipe Calderón no se la dejó pasar y le reclamó: “Salomón, tú fuiste de ‘los que gobernaron antes’... ¿sabes cómo se llama esto que haces?”. Hoy el ya diputado naranja sale en apoyo de su exjefe: “En los últimos años he tenido con el presidente (sic) Calderón diferencias de opinión, propias del diálogo democrático entre quienes piensan distinto. De lo que no tengo duda alguna es de su honorabilidad, que atestigüé en tanto integrante de su gabinete. Para él un abrazo solidario”.

Zaldívar, sin filtros en TikTok

El que insiste en dar ‘enseñanzas’ a través de redes sociales es el ministro Arturo Zaldívar. Desde que fue presidente de la SCJN declaró su amor por TikTok, y esta relación ha durado más de un mes después de que dejó el cargo. Aunque el ministro salta de un tema a otro de manera muy extraña. Después de hablar de algo relevante, regresa a demostrar su gusto por las canciones de Taylor Swift. ¿No será mejor dejar a un lado el teléfono?

11 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Miércoles 8 de Febrero de 2023
Pruebas. Lía Limón, alcaldesa de Álvaro Obregón, ayer, en la fiscalía capitalina.
NICOLÁS TAVIRA ESPECIAL
Fajos de billetes eran “para ayudar a la gente”
...Y
Lía
“Todo este dinero era de programas que tendría que haberse destinado a la población”
LÍA LIMÓN Alcaldesa de Álvaro Obregón

Repetidores

Mucho se ha hablado acerca de la mala disposición del Presidente frente a los otros poderes de la Unión. Desde su frío saludo a la ruptura del protocolo tradicional que consiste en colocar a los tres poderes en el centro del estrado y no, como se hizo ahora, desplazar al Legislativo y Judicial a un extremo, privilegiando a funcionarios menores, como lo son los secretarios. Peor aún, desde el Ejecutivo se instrumentó una campaña en contra de la ministra presidenta, Norma Piña, acusándola de no pararse a la llegada de López Obrador, momento no protocolario que no ameritaba ese acto. Pero el tirano quiere pleitesía.

No he visto una atención similar al discurso del Presidente, que sin duda fue escrito por sus amanuenses “revolucionarios”. Se trató de una recuperación plena de la historia oficial del régimen de la Revolución, desde el mito del pueblo unido contra la dictadura porfirista, hasta los igualmente míticos resultados de la “primera Constitución social del siglo 20”. A quien esté interesado en una revisión seria de ello, le sugiero Cien años de confusión. México en el siglo 20, que desde su publicación, en 2007, provocó la ira y odio de parte de esos amanuenses que hoy lucran del poder.

La Constitución fue escrita por una parte de los ganadores de las guerras civiles. Aunque la comisionó Carranza, la controlaron los obregonistas, destacadamente Francisco J. Múgica, exseminarista, marxista y mentor de Lázaro Cárdenas. A él se debe la redacción de los artículos 3, 27 y 123, aunque los dos últimos fueron comisionados a Pastor Rouaix. Con base en esos textos, en el gobierno de Cárdenas la educación tuvo una orientación socialista, se repartieron millones de hectáreas y se estableció un férreo control del sindicalismo a favor del partido en el gobierno. De hecho, Cárdenas crea un partido corporativo, el Partido de la Revolución Mexicana, precisamente subordinando a obreros y campesinos a los deseos presidenciales. Lo mismo que había hecho con la Suprema Corte, el Banco de México, los gobernadores y el Poder Legislativo. Un partido totalitario, fascista en su lógica, aunque socialista en su dirección.

Para fines del sexenio de Cárdenas, la economía mexicana era del mismo tamaño que la había dejado Porfirio Díaz. Durante 30 años, el

FUERA DE LA CAJA

Macario

Profesor de la Escuela de Gobierno, Tec de Monterrey

Opine usted: www.macario.mx

Schettino @macariomx

crecimiento fue nulo. Aunque después de la II Guerra se logró crecer a un ritmo interesante, eso provino del arreglo financiero internacional (Bretton Woods) y del capitalismo de compadrazgo iniciado por Miguel Alemán y continuado por sus sucesores. Nada resultó de esa “Constitución social”, más allá del control político y el adoctrinamiento escolar.

Para 1970, a la muerte de Cárdenas, Echeverría se erige en su heredero oficial, e intenta repetir en su sexenio las acciones del general, desde inventar empleo público hasta expropiar ranchos, pasando por una reforma educativa, pleitos innecesarios con otros países y un patrioterismo de agua de Jamaica y guayabera, que los viejos deben recordar. A diferencia de Cárdenas, Echeverría no respeta las formas y elige como sucesor a un amigo de juventud, y no a un político de oficio, que compensase sus excesos.

El resultado fue una brutal destrucción de riqueza, que provocó el primer sexenio sin crecimiento desde el de Cárdenas, y que sólo hemos repetido hoy, con López Obrador. Igual que en las otras ocasiones, esto es resultado de no respetar las reglas vigentes. Cárdenas rompió con lo anterior para construir un régimen acorde a su tiempo, autoritario, que dio estabilidad política a cambio de capitalismo de compadrazgo e instituciones extractivas. Echeverría y López Obrador, en su intento de replicar al general, provocaron polarización y destrucción institucional.

Recuperar al país después de la “docena trágica” costó mucho sufrimiento. Ahora será más difícil.

Narcofiscal acusa apoyo de Calderón al Chapo

Édgar Veytia buscaría reducir su pena de 20 años en prisión con sus declaraciones

DAVID SAÚL VELA dvela@elfinanciero.com.mx

El exfiscal de Nayarit Édgar Veytia declaró ayer ante una corte de Nueva York, Estados Unidos, que el expresidente Felipe Calderón dio línea para apoyar en sus actividades ilícitas al Cártel de Sinaloa

Al comparecer como testigo protegido en el juicio a Genaro García Luna, el exfuncionario estatal narró que la instrucción no se la dio Calderón, sino Ney González, exgobernador nayarita.

Explicó que en 2011 González le dijo que se había reunido en la Ciudad de México con el entonces presidente Felipe Calderón y con el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Genaro García Luna.

Admitió haber organizado una “narcocumbre” para pacificar la plaza de Nayarit. Su idea era dividir el estado, la mitad para el Cártel de Sinaloa y la mitad para el Cártel de los Beltrán Leyva. La reunión sí se hizo, pero no logró su cometido.

Aceptó que con su testimonio busca que la pena que se le impuso se reduzca y posiblemente salir de prisión antes de lo previsto.

Recordó que la instrucción del gobernador González la recibió en un encuentro que sostuvieron tras el secuestro de un grupo de policías municipales en 2011 por parte de la delincuencia organizada.

TESTIGO. José Merino, agente del FBI, relató cómo en 2012 la Policía Federal echó a perder un operativo de captura del Chapo por negligencia.

“Me dijo que la línea era el Chapo”, afirmó Veytia, quien está sentenciado a 20 años de prisión en Estados Unidos por delitos de narcotráfico y ayer, ante el juez Brian Cogan, confesó haber participado en más de 10 homicidios y ordenado “mandar al infierno” a muchos más. Conocido como el Diablo, también reconoció haber cometido entre 30 o 40 actos de tortura y múltiples delitos más.

Señaló que tras darle la instrucción de a qué grupo apoyar, hubo sorpresa y nerviosismo ya que Nayarit trabajava para el Cártel de los Beltrán Leyva.

Explicó que los Beltrán Leyva apoyaban a Roberto Sandoval desde que éste era alcalde de Tepic, e incluso le financiaron su campaña política a la gubernatura, la cual asumió en septiembre de 2011. “Había un pacto”, dijo Veytia.

Sobre la recalendarización del juicio, la fiscalía anticipó que probablemente “dejará de lado su caso principal” el martes próximo. Con ello, se adelantaría la conclusión del juicio, previsto para ocho semanas.

Por lo pronto, hoy presentará a cuatro testigos, pero, por un problema de logística, pidió que la sesión concluya anticipadamente.

El expresidente Felipe Calderón descartó los señalamientos que hizo en su contra el exfiscal de Nayarit Édgar Veytia, en el juicio contra el exsecretario de Seguridad Genaro García Luna.

De acuerdo con el testimonio de Veytia, el exmandatario ordenó favorecer al Cártel de Sinaloa durante la guerra con los Beltrán Leyva. “Me he reservado a opinar sobre el juicio a García Luna hasta que concluya. Por ahora niego categóricamente las absurdas declaraciones que reporta la prensa que hizo el testigo Veytia. Lo que señala sobre mí es una absoluta mentira. Nunca negocié ni pacté con criminales”, tuiteó.

Esta es la primera vez que se menciona al expresidente durante el juicio que inició el 23 de enero y la primera vez que se pronuncia al respecto.

Veytia, arrestado en 2017 y sentenciado a 20 años de prisión en Estados Unidos, testificó que un oficial de seguridad del estado recibió instrucciones por parte de García Luna, en una reunión en Ciudad de México en la que estaba Felipe Calderón, de “ponerse” del lado del Chapo

Aseguró que el gobierno de Nayarit protegía a los Beltrán Leyva y en una reunión celebrada en 2011, Luis Cárdenas Palomino, mando de la Policía Federal, le dijo que estaban de lado equivocado, pues debían apoyar al Chapo Por otra parte, Margarita Zavala, esposa de Felipe Calderón afirmó que no hay pruebas de las acusaciones en contra del expresidente de presuntamente ordenar proteger al Chapo.

“La parte de testimonios yo no veo que estén ahorita probándolo”, tuiteó la ex primera dama. —David Saúl Vela y Víctor Chávez

FELIPE CALDERÓN Expresidente de México

12 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Miércoles 8 de Febrero de 2023
EN EL JUICIO DE GARCÍA LUNA NY. En este boceto del juicio, el fiscal adjunto Philip Pilmar señala a Genaro García. AP
“Es falso, nunca pacté con criminales”
“Niego las absurdas declaraciones que hizo el testigo Veytia”

Adán, agusto en el edén

Adiferencia de Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard, capitalinos, Adán Augusto López tiene terruño. El lunes lo demostró en una gira por su natal Tabasco, donde se dejó querer por sus paisanos y donde demostró que el político que llegó a la capital hace año y medio tiene un músculo regional que otras corcholatas no.

Adán juega en doble vía y pronto empezarán a resentir eso sus adversarios en la carrera por la candidatura de Morena a la Presidencia de la República. El secretario de Gobernación ejerce plenamente la visibilidad y fuerza que le da ese puesto y, cuando así lo desea, va a su tierra, que es la del Presidente, a hacer mítines de campaña.

Mientras Sheinbaum y Ebrard necesitan inventarse una agenda para poder visitar entidades y acercarse a la militancia

Opine usted: nacional@el nanciero.com.mx

de otras regiones, Adán tiene un estado completo en la mano. En cambio, la jefa de Go-

“YA VENDRÁ SU MOMENTO”, DICE

bierno y el canciller no pueden decir lo mismo. La Ciudad de México es veleidosa con respecto a su actual mandataria y también a su exgobernante.

A Claudia en 2021 le voltearon la cara en las elecciones, y hay enclaves y sectores que le recelan su mimetismo con Palacio Nacional, y su desdén frente a gobernados que no simpatizan con el morenismo.

La imagen de Marcelo, por su parte, está tocada por la Línea 12. Y existe la duda de si en una hipotética campaña presidencial podrá conquistar a las maltratadas franjas de clase media que su jefe López Obrador desprecia.

En todo caso, si Sheinbaum y Ebrard reclamaran que la CDMX es su bastión caerían en una suma cero que canibaliza sus posibilidades. Adán Augusto llega a Tabasco, en cambio, y el estado más lopezobradorista del país lo ve como el primo-her-

Pide Delfina que las corcholatas le echen la mano en Edomex

En EntreDichos, la precandidata de Morena niega diezmos en Texcoco

Delfina Gómez pidió apoyo a las corcholatas presidenciales de Morena para ganar primero el Estado de México, y los conminó a que esperen “su tiempo” para sus campañas.

“Ya vendrá su momento, ojalá que le den primero la atención al Estado de México, que nos den la oportunidad de trabajar en esta etapa del Estado de México y ya después vendrá su momento. Esperamos que haya apoyo”, pidió.

En entrevista en el programa

EntreDichos, de El Financiero Bloomberg, con el periodista René Delgado, la precandidata de la cuarta transformación a la gubernatura mexiquense se dirigió a Claudia Sheinbaum, a Marcelo Ebrard, a Adán Augusto López, a Ricardo Monreal “y a otros”, y les remarcó que “ahorita es el momento del Estado de México y ya vendrá después otra cosa”.

A su contrincante Alejandra del Moral, de la coalición Va por México, le garantizó que no habrá una “elección de Estado” y le aseguró que el Presidente “no ha metido las manos y no las va meter”.

Incluso, retó a la priista a sostener más debates de los que marca la autoridad electoral. “Entre más

debates haya será mucho mejor”, estimó la extitular de la SEP.

Rechazó también las acusaciones de la oposición en su contra, sobre el cobro de diezmos a los empleados del municipio de Texcoco cuando fue presidenta municipal, y que tampoco hubo opacidad a su paso por la SEP. “Es la única bandera que tiene la oposición, no tiene propuestas”, sostuvo.

“Hay valores que tenemos como persona y ésos nunca los vamos a poder deslindar. Sólo lo que se gana con derecho es lo que te pertenece. Yo estoy con la frente en alto”, expuso.

En la Secretaría de Educación “hubo buenos resultados y los maestros lo valoran con hechos como las basificaciones”, dijo. Sobre el

mano del hombre por el que sienten un orgullo exultante. El edén es hoy tan de AMLO como del titular de Segob. Que ya era tiempo de que al sur le lloviera en su milpita, es algo en lo que medio país está más que de acuerdo. Y con Andrés Manuel se le ha dado una prioridad que lejos está de haber subsanado ancestrales rezagos. Quizá nunca en un solo sexenio había tenido tan grande obra: una refinería, conexión interoceánica, carreteras, aeropuertos y Tren Maya.

De esa región es natural Adán. ¿Qué alianzas podrá trazar para hacerse –para empezar– del respaldo de la clase política del sur además de la tabasqueña? El teléfono rojo, y una agenda nacional siempre urgida de acuerdos entre niveles de gobierno, seguro ayudan. Ello no presupone que otros suspirantes se resignen a dejar esa cancha libre al tabasqueño. Se comenta que Claudia trabaja en la zona con operadores nada improvisados, y de Ebrard no

hay que descuidar que opera hasta con diputados vestidos del Partido Verde, que no tienen poca influencia en Chiapas y Quintana Roo, para empezar. En las semanas por venir la batalla arreciará. El plano mediático le dará a Adán Augusto motivos suficientes para estar en la agenda, pues le toca –por principio– defender (sin regatear, como ha quedado claro, ataque alguno a quienes disienten) las reformas legislativas y las decisiones del presidente López Obrador.

Adán Augusto fue antier a su tierra a inaugurar un puente en Centla. Las imágenes no mienten: está en su elemento, en su agua, como dice su famoso paisano. Tiene un bastión, ventaja desde la que podría seguir creciendo en visibilidad mediática.

Aunque también es cierto que mientras más se empodere, más resentirán otros actores, incluyendo partidos aliados, su ventaja de ser, además de precandidato tabasqueño, secretario de Gobernación.

faltante de 830 millones de pesos que le observó la Auditoría Superior de la Federación, explicó que “es una observación que se hace a la SEP, pero son los gobiernos estatales los que deben demostrar en qué los utilizaron y cómo lo comprueban”.

Aseguró que “no ha bajado en las encuestas” –como han registrado

Ante el plan B, CCE pide certidumbre electoral

Los próximos procesos electorales que está por enfrentar México requieren de un marco que dé certidumbre y sea resultado de acuerdos y diálogos entre las fuerzas políticas, manifestó el Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

Por ello, hizo un llamado al Se-

nado para que el proceso legislativo del plan B electoral se lleve a cabo a partir del consenso de los grupos parlamentarios representados.

“La relevancia de la elección en 2024 y de los procesos locales que se llevarán a cabo este año, precisan de un marco electoral que otorgue

certidumbre y, sobre todo, que sea producto del diálogo y el acuerdo entre las fuerzas políticas”, enfatizó el organismo que dirige Francisco Cervantes.

Anteriormente el CCE manifestó su preocupación respecto a cambiar las leyes electorales y modificar la

estructura de las instituciones democráticas en vísperas de periodos electorales importantes.

El organismo enfatizó la relevancia de que cualquier cambio o reforma refleje el sentir de todos los partidos, ya que en ello “se fincará el clima de credibilidad, confianza

las diversas encuestadoras– y afirmó que, “como alguien dice por ahí, yo tengo otros datos”.

Expresó que se encuentra bien de salud, que cuenta con el apoyo del PVEM y del PT y que tiene cercanía y la empatía de la gente, lo que no tiene la abanderada priista, señaló.—Víctor

y certidumbre, indispensables para que las elecciones se realicen en un ambiente de transparencia”. Los tiempos que vivimos requieren de instituciones fuertes, sostuvo el CCE, y de un marco de convivencia política que privilegie los acuerdos y la construcción de consensos. Lo anterior con el fin de consolidar los avances democráticos logrados en las últimas décadas.

13 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Miércoles 8 de Febrero de 2023
LA FERIA Salvador Camarena @salcamarena
Charla. El periodista René Delgado y Delfina Gómez, ayer, en EntreDichos.
“Ojalá le den primero la atención al Estado de México, que nos den la oportunidad”
DELFINA GÓMEZ Precandidata de Morena al Edomex

Arrestan a jefe de la Policía Militar de Brasil, vinculado con grupos golpistas

El coronel Jorge Eduardo Naime, jefe de la Policía Militar, fue arrestado por no cumplir con resguardar la seguridad en Brasilia y permitir, el 8 de enero, que una turba ocupara y saqueara las sedes del Congreso, el Palacio Presidencial y el Supremo Tribunal Federal.

Un avión de la Fuerza Aérea Mexicana salió ayer hacia Ankara con equipos de rescate

ANKARA AGENCIAS

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, declaró estado de emergencia por un periodo de tres meses en 10 provincias del sureste, azotadas por un devastador sismo que ha dejado más de 7 mil muertos y graves daños materiales, en este país y en Siria.

“Decidimos declarar el estado de emergencia para asegurar que nuestro trabajo (de rescate) se pueda llevar a cabo de manera rápida”, dijo Erdogan en declaraciones difundidas por la televisión.

“Completaremos rápidamente los procesos presidenciales y parlamentarios relacionados con esta decisión, que cubrirá nuestras 10 provincias donde se produjo el terremoto y durará tres meses”

Erdogan señaló que su gobierno enviaría más de 50 mil trabajadores humanitarios a la zona y destinaría 100 mil millones de liras (5 mil 300 millones de dólares) en ayuda financiera. Su gestión de esta tragedia tendrá mucho peso en las elecciones del 14 de mayo.

Tras los devastadores terremotos se elevó la cifra de muertos a más de 7 mil 200, según estimaciones oficiales.

En Turquía, donde tuvieron su epicentro los temblores de magnitud 7.8 y 7.6, el último recuento acrecentó la cifra de fallecidos a 5 mil 434 y la de heridos a 31 mil 777, según los datos difundidos desde Hatay, una de las zonas más afectadas, por el ministro de Sanidad, Fahrettin Koca.

En Siria, inmersa en una guerra

TERREMOTO Más de siete mil muertos y estado de emergencia

TRAS

civil desde hace 12 años, la información sobre víctimas proviene, por un lado, del gobierno de Bachar al Asad y, por otro, del último enclave del país controlado por la oposición. El recuento total señala que en este país murieron mil 832 personas y otras 3 mil 849 resultaron heridas. Los habitantes de un pueblo del noroeste de Siria rescataron a una niña recién nacida que lloraba y cuya madre aparentemente dio a luz cuando estaba enterrada bajo los escombros de un edificio de cinco pisos aplanado por el terremoto, dijeron familiares y un médico. Las labores de rescate en la aislada región cercana a Siria se han visto obstaculizadas por una feroz tormenta invernal que ha hecho intransitables algunas carreteras y ralentiza la entrega de alimentos y ayuda.

Van más de 5 mil 400 fallecidos en Turquía y casi 2 mil en Siria; la OTAN envía mil 400 rescatistas a las zonas más afectadas

Réplicas. Hasta el momento, se han contabilizado 435 réplicas de menor intensidad en las zonas afectadas, en las que trabajan más de 60 mil personas en tareas de rescate.

Apoyo. Equipos de búsqueda de 30 países empezaron a llegar, pero los daños en varias ciudades y localidades, algunas aisladas por el conflicto en Siria, complica las tareas de ayuda.

Fondos. La ONU liberó 25 mdd de su fondo de emergencias para poner en marcha la respuesta humanitaria al sismo en el sur de Turquía y el norte de Siria.

Endurecen las protestas en Francia vs. ley de pensiones

PARÍS.- El transporte público, las clases y el suministro de electricidad, petróleo y gas se vieron interrumpidos en toda Francia en la tercera ronda de protestas y huelgas contra los planes del gobierno para reformar las pensiones.

Las movilizaciones se producen un día después de que los legisladores comenzaron a debatir en el Parlamento el proyecto de ley que elevará

la edad mínima de jubilación de 62 a 64 años. Es la medida estrella de la segunda legislatura del presidente Emmanuel Macron, quien la calificó de “indispensable si se compara con (otros países) en Europa”.

Miles de personas se manifestaron en Niza, Marsella y París, entre otras ciudades. Según las autoridades, 1.27 millones de personas participaron en la protesta de la

semana pasada, que fue más numerosa que la primera, celebrada el 19 de enero. Los ocho principales sindicatos del país convocaron más manifestaciones para el sábado.

El operador ferroviario SNCF indicó que el tránsito se vio gravemente alterado el martes en todo el país. Las líneas internacionales a Gran Bretaña y Suiza también se vieron afectadas, así como el Metro.

Saad Kadiui, jefe de gabinete de una consultoría en París, de 37 años, que tuvo que pasar por una estación de Metro cortada, dijo

AYUDA DE LA OTAN

La OTAN envió a Turquía a más de mil 400 miembros de los servicios de emergencias para ayudar en las tareas de rescate y atención tras los terremotos.

La alianza atlántica señaló en un comunicado que más de 20 países aliados y socios han desplegado a este personal de emergencia en Turquía con el objetivo de “ayudar a responder a los devastadores terremotos” que sacudieron el sur del país y el norte de Siria.

Por parte del gobierno mexicano, ayer por la mañana salió desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles avión de la Fuerza Aérea Mexicana hacia Turquía.

El canciller Marcelo Ebrard señaló que “la operación está a cargo de la Fuerza Aérea Mexicana; a bordo, personal de Sedena, Semar, Cruz Roja Mexicana, Protección Civil y Secretaría de Relaciones Exteriores”, así como equipos de rescate y 16 unidades caninas.

LA DISCUSIÓN.

Las movilizaciones se producen un día después de que se comenzó a debatir en el Parlamento el proyecto de ley que elevará la edad de jubilación de 62 a 64 años.

que apoyaba las huelgas, aunque las calificó de “fastidiosas (…) Hay otras formas de protestar contra la reforma de las pensiones”.

Kadiui respalda el principio de la reforma de Macron, pero quiere que el Parlamento mejore la propuesta. “Creo que para algunos puestos, 64 (años) es demasiado tarde”, agregó. —Agencias

14 Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Miércoles 8 de Febrero de 2023
Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Álvarez Tragedia. Siguen las labores de rescate tras el terremoto en Turquía.
AP AP
Presión. Manifestación contra la ley de Macron, ayer, en París.

HABRÁ APOYO LOGÍSTICO

Recibirá Ucrania otros

100 tanques

KIEV.- Los gobiernos de Alemania, Dinamarca y Países Bajos informaron que planean enviar a Ucrania un centenar de tanques Leopard 1 renovados.

Esto se suma a lo anunciado por Berlín, el mes pasado, de permitir el envío de tanques Leopard 2, más modernos.

En un comunicado conjunto, los ministros de Defensa de los tres países dijeron que el envío de los Leopard 1 era parte de un esfuerzo “para apoyar a Ucrania en su intento de soportar la agresión rusa”.

“Esto mejorará significativamente el potencial militar de Ucrania para la restauración de su integridad territorial violada”, dice el comunicado, y añade que la entrega se realizará “en los próximos meses” e incluirá apoyo logístico y entrenamiento.

En tanto, desde el frente de batalla, los bombardeos rusos alcanzaron más objetivos civiles en Ucrania, provocaron un incendio en un hospital y dejaron daños en cinco edificios de apartamentos, informaron funcionarios locales.

—Agencias

En 1982 la edad promedio de los 18 miembros del Politburó de la Unión Soviética era de 69 años. En ese año murió Leonid Brezhnev, a los 75 años. Ya llevaba 18 como presidente y aparecía muy poco en público porque un infarto cerebral lo había dejado con dificultades para hablar. Su sucesor, Yuri Andropov, murió, a los 69, en 1984. Le siguió Konstantin Chernenko, que falleció, a los 83, en 1985.

Entre la élite persistía la idea de que la generación que había luchado en la Segunda Guerra Mundial era “especial” y, por ello, debía seguir gobernando. Sin embargo, muchos de sus miembros se habían enriquecido exageradamente y se oponían a hacer cualquier cambio. La economía estaba estancada y la calidad de vida de la población no mejoraba.

Demasiado tarde ascendió al poder Mijaíl Gorvachov (a los 54 años) para intentar una apertura económica y política. La Unión Soviética colapsó.

Se ha observado que las gerontocracias son característica de los regímenes dictatoriales. Es el caso de varios países africanos y asiáticos y de las teocracias del Medio Oriente. También de naciones con problemas de gobernabilidad, como Italia, donde Silvio Berlusconi (86 años) sigue siendo factor de poder.

Por eso sorprende que en Estados Unidos personas de la tercera edad dominen las tres ramas del gobierno. La edad promedio de los jueces federales es de 68 años y su cargo es vitalicio. Hay jueces de

JUNTOS

Gerontocracia

REPENSAR

Alejandro Gil Recasens

Opine usted: mundo@el nanciero.com.mx

distrito y de circuito que después de 40 años siguen funcionando bien. Pero hay otros que tienen serios problemas físicos y cognitivos. La mayoría de los estados ha puesto una edad máxima de 60 o 70 años para sus jueces. Desde principio de los 90, la edad promedio de los congresistas ha ido en aumento. Hoy es de 58 años para los representantes y de 63 para los senadores. De

los 535 miembros de la Casa de Representantes, la gran mayoría nació antes de 1980. Sólo 40 son menores de 40 años. La cuarta parte de los congresistas es mayor de 70, mientras que el promedio de edad de la población general es de 38.

De los seis últimos presidentes, tres fueron electos cuando tenían más de 65 años. El actual es el de mayor edad en la historia y, si se reeligiera, terminaría su gobierno a los 86 años. Sus colaboradores tratan infructuosamente de mostrar que sigue siendo capaz. El año pasado se cayó de la bicicleta y son inocultables sus lapsus línguae, su pérdida de memoria y sus momentos de desorientación.

Donald Trump, de 76 años y quien ya ha exhibido su desequilibrio mental, es hasta ahora su más probable rival en 2024.

VIEJO PROBLEMA

Hay cuatro razones por las que la clase política se ha vuelto más añosa. Ambos partidos han abusado de la redistritación que se hace cada 10 años, lo que ha creado circunscripciones homogéneas: si eres demócrata y vives en un distrito republicano, estás perdido (y al revés).

A eso hay que añadir que los donantes a las campañas favorecen más a los que están en funciones y ya les han hecho favores. Por eso, los congresistas pueden reelegirse indefinidamente y sólo renuncian por enfermedad o por protagonizar un escándalo.

Dado el sistema de antigüedad, todas las comisiones son presididas por los legisladores de mayor edad “porque se lo han ganado”. Algunos se quedan décadas en el puesto. Debido a eso, los que recién llegan al Capitolio tienen que esperar demasiado para poder tener un papel decisivo. Muchos se cansan y abandonan.

Los electores también tienen la culpa. Sobrevaloran la madurez y la experiencia. En dos siglos y medio sólo han electo a tres presidentes menores de 50 años (Theodore Roosevelt, John Kennedy y Bill Clinton).

La edad mínima para ser representante (25) o senador (30) es relativamente baja, pero ellos no confían en los que no tienen nietos y una carrera establecida. Tampoco tienen disposición para considerar nuevas opciones. Reeligen a los que ya conocen a pesar de que no cumplen sus promesas.

La gente ha ido aceptando que es necesario poner una edad máxima (65) y un límite al número de periodos: dos de seis años para los senadores y seis de dos años para los diputados. El problema es que para modificar la Constitución se requiere una mayoría calificada de los que saldrían perjudicados.

Biden, por más vigilancia en frontera para frenar fentanilo

De pasada, menciona la necesidad de una reforma migratoria en Estados Unidos

en el mando de la Cámara de Representantes, Biden señaló que la ofensiva contra el fentanilo debe concentrarse en la frontera con México, con el emplazamiento de más máquinas de detección de drogas para inspeccionar los cargamentos que ingresan a los Estados Unidos.

En su segundo mensaje sobre el Estado de la Unión, el presidente Joe Biden apeló a la unidad nacional para resolver los problemas económicos de Estados Unidos y las amenazas externas, y específicamente convocó a demócratas y republicanos a lanzar una ofensiva contra la producción, venta y el tráfico de fentanilo.

Ante una sesión conjunta del Congreso, con los republicanos

“El fentanilo está matando a más de 70 mil estadounidenses al año”, dijo Biden en un segmento que le mereció aplausos de demócratas y republicanos.

El mandatario propuso incluso trabajar con las grandes empresas de paquetería, como Federal Express, para inspeccionar cada paquete para detener el tráfico de fentanilo en polvo y píldoras. Aunque su discurso estuvo centrado en asuntos económicos y, en segundo plano, a las amenazas de China y Rusia, Biden dedicó un breve pasaje a la migración y reiteró su llamado

a republicanos y demócratas para aprobar una reforma migratoria integral.

Como ejemplo, el inquilino de la Casa Blanca sostuvo que su plan para abrir caminos legales a la migración de venezolanos, nicaragüenses y haitianos ya produjo un descenso récord de 97 por ciento en sus llegadas desde México.

“Pero los problemas fronterizos de Estados Unidos no se van a arreglar hasta que el Congreso actúe. Si no aprobamos mi plan de reforma migratoria integral, al menos aprobemos mi plan para que los oficiales tengan equipo para proteger la frontera”, indicó.

En otra sección, dedicada a la regulación de las armas de fuego, el presidente de la Unión Americana hizo un urgente llamado al Congreso para restablecer la prohibición de las armas de asalto.

Aunque el mandatario extendió un ramo de olivo a los republicanos para trabajar juntos en una agenda bipartidista, dejó en claro que su gobierno vetará cualquier iniciativa que vaya contra el aborto, el incremento en los precios de las medicinas por recortes al seguro social o Medicare, como condiciones para elevar el techo de la deuda nacional.

15 MUNDO Miércoles 8 de Febrero de 2023
Se ha observado que las gerontocracias son característica de los regímenes dictatoriales
APELA A REPUBLICANOS A TRABAJAR
Mensaje. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ayer.
BLOOMBERG
JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO mundo@elfinanciero.com.mx WASHINGTON, DC CORRESPONSAL
16 EL FINANCIERO Miércoles 8 de Febrero de 2023

EL REY

Más polen y más alergias

La producción de polen en zonas como Chapultepec y Coyoacán provocó que hasta 25% de los capitalinos sufran alergias que se agravan por la contaminación, alertó la UNAM.

38,390 puntos

Cuestionan el aumento en tarifas de autopistas

SARAÍ CERVANTES

El aumento de 7.82 por ciento en las tarifas de las casetas de la red federal de autopistas molestó ayer hasta a autoridades morenistas como los Gobernadores de Sinaloa y Nayarit.

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que el alza entró en vigor ayer y que se aplicará a partir del primero de marzo en los tramos que administran el Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin) y Caminos y Puentes Federales (Capufe).

“A nombre de las y los sinaloenses, me pronuncio en contra del aumento en la tarifa de los diversos tramos de la Maxipista Mazatlán-Culiacán, dado que resulta lesivo para la economía de nuestra población”, escribió en Twitter Rubén Rocha, Gobernador de Sinaloa.

En esa vía, por ejemplo, la caseta de Costa Rica pasa de 168 a 236 pesos, y la de Mármol de 146 a 204 pesos.

Miguel Ángel Navarro, Mandatario de Nayarit, también rechazó el aumento.

“Me sumo al reclamo de las y los nayaritas ante este in-

*A partir de ayer **A partir del 1 de marzo

cremento que lesiona la economía social”. La SICT explicó que el incremento en las cuotas se realiza con base en la inflación registrada de diciembre de 2021 al mismo mes del año pasado, que fue de 7.82 por ciento.

Cierran por extorsiones gaseras en Zihuatanejo

JESÚS GUERRERO

Las únicas tres gaseras de Zihuatanejo, Guerrero, cerraron desde el pasado 4 de febrero por amenazas de extorsión por parte de un grupo del crimen organizado.

Aunque no se especificó qué grupo los está extorsionando, en la zona se asegura que hay presencia de sicarios de la Familia Michoacana, Cártel Jalisco Nueva Generación y de otro llamado Sangre Nueva, de acuerdo con reportes de seguridad. Las tres surtidoras de gas LP están ubicadas en

Un día como hoy, de hace 195 años, nació el genio literario de la ciencia ficción, Jules Gabriel Verne, o Julio Verne.

SUFRIMIENTO EXISTENCIAL

La Ballena, drama donde el nominado al Óscar Brendan Fraser interpreta a un hombre de 272 kilos que busca reconectar con su familia, estrena mañana en salas de cine.

Testifica ex Fiscal de Nayarit en juicio de García Luna

Implican a Calderón ...pero ‘de oídas’

Dice Edgar Veytia que ex Gobernador le habló de vínculos del ex Presidente

REFORMA / STAFF

El ex Fiscal de Justicia de Nayarit, Edgar Veytia, implicó al ex Presidente Felipe Calderón durante el juicio que se sigue en Nueva York en contra de Genaro García Luna por sus presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa.

En lo que es conocido como un testimonio de oídas, el ex Fiscal nayarita, quien purga una sentencia por narcotráfico, dijo saber que el ex Presidente Felipe Calderón había dado instrucciones para favorecer a Joaquín “El Chapo” Guzmán en la guerra que sostenía con los Beltrán Leyva.

Veytia fue director de Tránsito, Secretario de Seguridad Pública, Subprocurador y Fiscal General de Nayarit. En 2017 fue detenido en San Diego, California, acusado de tráfico de cocaína, metanfetaminas, heroína y mariguana entre enero de 2013 y febrero de 2017.

El 26 de septiembre de 2019 fue sentenciado a 20 años de cárcel, se le decomisó un millón de dólares tras declararse culpable y se convirtió en testigo cooperante de la Fiscalía.

Ayer, al comparecer ante la Corte, Veytia aseguró que fue el priista Ney González, ex Gobernador de Nayarit entre 2005 y 2011, quien le habló de la supuesta línea

DEFIENDEN

CAMIONETÓN:

‘SOMOS MUCHOS’

Horacio Duarte, coordinador de la morenista Delfina Gómez en el Edomex, justificó el uso de una Suburban 2023 de $ 1.8 millones porque dijo que son muchos. “Apretaditos, pero cabemos”. PÁG. 3

la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, y su cierre ha provocado desabasto de ese producto en los restaurantes y casas particulares, denunció un empresario que por razones de seguridad pidió que se omitiera su nombre.

El empresario mencionó que desde el lunes pasado también empezaron a cerrar los centros de abasto clandestinos por amenazas de la delincuencia. Las empresas que cerraron sus gaseras son la Global Gas, Gas Mundial y Gas Express, según se confirmó.

DIMES Y DIRETES

El ex Gobernador Ney González me dijo que acababa de regresar de una reunión con García Luna y Calderón en la que le dijeron que la línea era con Los Chapos (vs Beltrán Leyva)”.

Edgar Veytia, ex Fiscal de Nayarit

sugerida por el ex Presidente.

Según su relato, en 2011, luego de un secuestro de policías municipales, se reunió con el Mandatario nayarita Ney González, quien le dijo que acababa de regresar de una reunión con el Presidente Calderón y con García Luna en la que le dijeron que la línea era con Los Chapos. En aquel año, el clan de los Beltrán era dirigido por Héctor, “El H”, pues su hermano Arturo había sido abatido por la Marina en 2009 y Alfredo, “El Mochomo”, estaba en prisión. Es la primera vez que se menciona al ex Presidente Calderón en el juicio contra García Luna y la primera ocasión en que Veytia se refiere al ex Mandatario mexicano en declaraciones ante autoridades de Estados Unidos.

Niego categóricamente las absurdas declaraciones que reporta la prensa que hizo hoy el testigo Veytia. Lo que señala sobre mí es una absoluta mentira. Nunca negocié ni pacté con criminales”.

Felipe Calderón, ex Presidente

Antes, en testimonios rendidos ante fiscales y agentes de la DEA y el FBI, que fueron divulgadas por una Corte de Brooklyn, el ex Fiscal Edgar Veytia identificó al General Salvador Cienfuegos, ex Secretario de la Defensa Nacional en la administración de Enrique Peña Nieto, como protector del narcotraficante Juan Francisco Patrón Sánchez, “El H2”. El Gobierno estadounidense detuvo a Cienfuegos en octubre de 2020, acusado de proteger al “H2”, pero un mes después lo liberó y cerró la causa penal ante los reclamos del Gobierno de México.

Según Veytia, después de aquella conversación con Ney González, viajó a la Ciudad de México, ya con Roberto Sandoval como Gobernador de Nayarit (2011-2017)

Se le cayó el cuento al espurio de Calderón de que ‘no estaba enterado’ de todo lo que hacía Genaro García Luna”.

Mario Delgado, líder de Morena

PÁGINA 5

para una reunión con García Luna en la que se quedó fuera.

Relató que mientras esperaba al Mandatario nayarita, mandos de la PF le dieron un tour por las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública y que Luis Cárdenas Palomino, quien era mano derecha de García Luna y actualmente está coacusado en el juicio, le dijo que estaban apoyando el lado equivocado. El ex Fiscal Veytia reconoció que ellos apoyaban a los Beltrán Leyva, debido a que “El H” había pagado la campaña del priista Sandoval. Incluso, relató, luego de que fue nombrado Fiscal en febrero de 2013, dos abogados de “El Chapo” se presentaron y le ofrecieron 10 millones de dólares para que cambiara de bando y, como no aceptó, sufrió un atentado del que salió ileso.

Corren a agente migratorio

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza informó que despidió e indaga al agente señalado por tres mexicanas, a quienes retiró la visa y luego intentó seducirlas.

PÁG INA 8 José Luis Ramírez

Pide Cofece acotar nueva aerolínea de la 4T

CLAUDIA SALAZAR

Y MARTHA MARTÍNEZ

La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) advirtió de afectaciones a la libre competencia en caso de que una misma empresa del Estado maneje al mismo tiempo aeropuertos y líneas aéreas. Si se avala la iniciativa presidencial en los términos en que fue planteada, tendrían que diseñarse candados precisos para evitar esa afectación, dijo José Nery Pérez Trujillo, titular de la Unidad

de Planeación, Vinculación y Asuntos de la Cofece.

Como está presentada, genera riesgos en la competencia y la libre concurrencia, precisó en un foro realizado en la Cámara de Diputados para analizar la iniciativa del Ejecutivo federal que propone reformas a las leyes de Aeropuertos y Aviación Civil. Pérez Trujillo dijo que debería mantenerse la prohibición que está vigente en el artículo 29 de la Ley de Aeropuertos, sobre que una

misma empresa pueda tener el control de un aeropuerto y de operar aerolíneas.

“De considerarse conveniente permitir tal integración, y con el fin de evitar riesgos en materia de competencia y libre concurrencia, se sugiere establecer en la Ley de Aeropuertos que deberá existir una separación contable y funcional de las actividades de administración del aeropuerto y la del servicio de transporte aéreo de pasajeros”, planteó.

En el mismo foro, integrantes del sector de la aviación advirtieron que la reforma incluye temas como el cabotaje, que no son parte de las recomendaciones para recuperar la categoría 1 de seguridad aérea.

“No tiene nada que ver con el tema de que México salga de la categoría 2, lo digo tajantemente, es un sinsentido. Lo están haciendo de manera antinacional”, dijo José Humberto Gual Ángeles, secretario general de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA).

Sección Especial
CORAZÓN DE MÉXICO
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
MIÉRCOLES 8 / FEB. / 2023 CIUDAD DE MÉXICO
es el máximo anotador en la historia de la NBA.
LeBron James rompió la marca de 38 mil 387 puntos de Kareem Abdul-Jabbar y
CORAZ
TIERRA DE EXTORSIONES
Kareem Abdul-Jabbar LeBron James
LLUEVEN CRÍTICAS
EL TESTIGO NARCOFISCAL
ORIGEN TURBIO
México Toluca 97105* México Cuernavaca 126136 Cuernavaca Acapulco 543586 México Pachuca 5660 México Puebla 184198 México Querétaro 184198 NUEVO COSTO AHORA **ANTES
Freepik
Fuente: SICT
Capufe
y

@reformanacional

MIÉRCOLES 8 / FEB. / 2023 / Tel. 555-628-7100

nacional@reforma.com

Reportan brote parasitario en Quintana Roo

11,938

personas detenidas presentadas ante el MP del 26 de enero al 6 de febrero de 2023.

Afecta contagio a obreros del Tren

Suman 416 casos confirmados de leishmaniasis desde 2022

NATALIA VITELA

Un brote de leishmaniasis ha impactado a trabajadores que participan en la construcción de las vías del Tren Maya en Quintana Roo de 2022 a lo que va de 2023.

La leishmaniasis es una enfermedad parasitaria transmitida por la llamada “mosca chiclera” que habita en la selva y cuyo periodo de incubación en los humanos es de dos a tres meses en promedio.

Flavio Carlos Rosado, Secretario de Salud estatal, informó que suman 416 casos confirmados, de los cuales 385 se reportaron durante 2022 y en lo que va del año ya van 31. El vector vive en las zonas selvática del estado, no es capaz de trasladarse a grandes distancias y tiene mayor actividad por las tardes.

Las personas infectadas con leishmaniasis presentan una o más lesiones en la piel que pueden cambiar de tamaño y apariencia con el tiempo hasta que se ulcera.

A finales de enero, personal de salud en el estado alertó sobre el contagio de trabajadores en las obras del

¿QUÉ ES?

Enfermedad parasitaria diseminada por la picadura de un mosquito infectado.

n El insecto es denominado flebótomo o conocido como torito, plumilla o carachai.

n El mosquito puede resultar perjudicial tanto para personas como para animales y se localiza en zonas rurales con clima mediterráneo, subtropical y tropical.

SÍNTOMAS

n Dificultad para respirar.

n Llagas en la piel que pueden convertirse en una úlcera cutánea

Tren Maya y sobre el desabasto de medicamentos, de acuerdo con medios locales.

Entre los trabajadores infectados se reportan ingenieros, personal que realiza el desmonte y biólogos.

El lunes, Quintana Roo recibió del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprese) un total de 7 mil 300 dosis del Glucantime, medicamento para tratar la leishmaniasis.

Este medicamento es una sustancia controlada cuyo uso es exclusivo de las

n Congestión, goteo y hemorragia nasal.

n Dificultad para deglutir los alimentos.

autoridades sanitarias responsables de la vigilancia epidemiológica.

“Estamos listos para atender a los pacientes”, aseguró Rosado en un comunicado.

De acuerdo con la Secretaría de Salud federal, la enfermedad por leishmaniasis afecta principalmente a las personas más pobres y con mayor dificultad de acceso a los servicios de salud.

En México, indica, constituye un problema de salud pública debido a su incidencia, morbilidad, amplia distribución geográfica, variedad

QUE SE QUEDE, PIDEN A GUADIANA

ÉRIKA HERNÁNDEZ

El líder nacional de Morena, Mario Delgado, pidió al precandidato a la gubernatura de Coahuila, Armando Guadiana, no ir al Super Bowl, el domingo en Arizona. Hace unos días, el abanderado morenista al Gobierno coahuilense argumentó que su cierre de precampaña sería

el sábado 11, porque el domingo los líderes del partido se concentrarían en el cierre del Estado de México. Por ello, justificó, tendría tiempo de viajar al Super Bowl evento al que acude desde hace años. “Desconozco si va a ir al Súper Bowl. Yo en su lugar no iría, aprovecharía haciendo precampaña”, dijo Delgado.

Analizan elección de titular del INE

n Úlceras y desgaste (erosión) en la boca, la lengua, las encías, los labios, la nariz y el tabique nasal.

de especies del parásito y de formas clínicas. La Secretaría de Salud asegura que la leishmaniasis es una de las 10 enfermedades de salud pública más desatendidas y puede llegar a ser muy incapacitante y deformante Además, advierte, puede tener un serio impacto sobre la economía tanto de la población expuesta, como para los servicios de salud, por el alto costo que demanda el tratamiento, principalmente para algunas formas clínicas.

Cae anestesiólogo en Durango por meningitis

MARÍA ELENA SÁNCHEZ E IRISVELÁZQUEZ

DURANGO.- Un médico anestesiólogo fue detenido ayer por su presunta responsabilidad en los casos de meningitis por hongo detectados en cuatro hospitales privados, con un saldo de 35 personas muertas, informó Sonia Yadira de la Garza, Fiscal de Durango.

usurpación de funciones, y Guadalupe “O”, verificadora sanitaria de la misma comisión, por anomalías en la operación de los hospitales.

CIFRAS Y ORIGEN

También fueron detenidos Joaquín Gardeazabal, ex titular de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios Coprised), por

“El médico realizaba prácticas indebidas (...), iniciando con algunas en el primer hospital donde fueron detectados los primeros casos de meningitis micótica, así como en el IMSS y el ISSSTE”, dijo.

Omar ‘N’, abundó la Fiscal, incurrió en una práctica irregular al llevar su propio medicamento para anestesiar a los pacientes, en su mayoría mujeres.

“Ellos hacen una mezcla de medicamentos como la Buvacaína que le proporcionan los hospitales, pero había otros, como la morfina, que no tienen ahí”, explicó.

“Se presume que los medicamentos se contaminaron en el primer hospital o fueron mezclados con medicamento contaminado”.

De la Garza aseguró que los hospitales en donde se reportaron las infecciones tendrían responsabilidad por omisión, por no haber supervisado el medicamento que utilizó el especialista.

Reportó que hasta ayer sumaban 79 casos de menin-

gitis confirmados. De ellos, 61 pacientes corresponden tan sólo a un hospital, de los cuales 32 fallecieron.

“Con la información que nos ha emitido la Cofepris, se ha determinado que el foco de ese hongo proviene del primero y segundo hospital.

“El especialista realizaba prácticas indebidas, toda vez que en el tercero y cuarto hospital realizó diversos procedimientos –también de bloqueo por raquea– a personas que acudían”, indicó.

En el tercero de los hospitales se registraron cuatro casos de meningitis y en el cuarto se reportaron dos.

Alerta sanitaria Los primeros casos de meningitis en Durango se reportaron en noviembre pasado luego de tratamientos ginecobstétricos.

La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados definirá si abre la elección del nuevo presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) de entre los siete consejeros que aún no concluyen su encargo. Hoy se reunirá la Jucopo para analizar la convocatoria de elección a cuatro nuevos consejeros, según los ajustes que instruyó el Tribunal Electoral. Los magistrados plantearon que se debía precisar en la convocatoria que una de las quintetas que se presentarán al pleno será para elegir al titular del INE y se tendrá que considerar la equidad de género.

A casi dos meses del fallo, la Jucopo no ha emitido una nueva convocatoria porque busca un encuentro con los magistrados

electorales para negociar los términos de la convocatoria, a fin de evitar nuevas impugnaciones. Además, quieren consultar si se puede incluir a los consejeros electorales que no concluyen su periodo, para ser considerados para la presidencia del INE. Los diputados pidieron una reunión con los magistrados en San Lázaro para el 8 o 9 de abril, pero ellos respondieron que podían exponer sus dudas en el Tribunal Electoral.

De ese posible encuentro aún depende cómo se emita la convocatoria. Ignacio Mier, presidente de la Jucopo, abrió la puerta a que, de los consejeros que quedarán en funciones, se elija a quien sustituirá a Lorenzo Córdova en la presidencia del INE. Señaló que ello podría ser posible mediante un acuerdo político, pero no dio más detalles.

¿Cómo se elige al presidente del INE?

Al concluir en abril el periodo de 9 años de Lorenzo Córdova como presidente del INE, la Cámara de Diputados debe elegir a un nuevo titular.

ARTÍCULO 41 DE LA

CONSTITUCIÓN SEÑALA:

n El consejero presidente y los consejeros electorales durarán en su cargo 9 años y no podrán ser reelectos.

Serán electos por el voto de las dos terceras partes de los miembros presentes de la Cámara de Diputados.

n La Convocatoria aprobada por los diputados no precisó el proceso para la elección.

n El Tribunal Electoral instruyó a la Cámara a corregir la convocatoria y que se elija de los nuevos consejeros.

n La Cámara de Diputados emitirá el acuerdo para la elección del consejero presidente y los consejeros.

n La Cámara de Diputados aún no emite la nueva convocatoria.

2022

NOV 9. Se reportan 26 casos confirmados. La Ssa estatal detecta que el factor común es el medicamento usado para la anestesia.

NOV. 24. Muere un hombre por meningitis. Suman 61 casos confirmados.

NOV. 29. La Fiscalía investiga la contaminación de medicamentos y áreas de hospitales, así como agujas o instrumental usado en las cirugías.

NOV. 30. Cuatro hospitales privados donde se atendieron las victimas son clausurados en Durango.

DIC 4. Un niño de 7 años de edad es atendido por meningitis.

res y dueños de los hospitales privados.

D

DIC 9. Descarta la Cofepris hongo en fármaco.

D

DIC 6. Por lesiones y homicidio doloso, la Fiscalía de Durango obtiene 7 órdenes de captura en contra de los administrado-

D obtiene 7 órdenes de captura administrado

DIC 11. Tres pacientes son trasladadas al Instituto Nacional de Neurología, en la CDMX. 2023 ENERO 28. Una paciente más muere por meningitis. Suman 33 fallecimientos.

Contendrá la convocatoria pública, las etapas para el procedimiento, fechas límites, plazos improrrogablesArtículo 41 de la Constitución señala: y el proceso para la designación de un comité técnico de evaluación.

n El presidente de la Jucopo, el morenista Ignacio Mier, sugirió que –por acuerdo político–, el nuevo titular del INE se elija de los consejeros en funciones La ley no aborda la posibilidad de un acuerdo político.

QUÉ ESTÁ PASANDO:
Especial 2017 2020
2022
Tomada de @aguadiana
D
medica
2

Justifica Duarte camionetas en precampaña de Delfina

‘Se asegura traslado; a veces apretaditos’

Señala morenista que no son fáciles los recorridos por el Edomex

ÉRIKA HERNÁNDEZ

Las camionetas en las que viajan la precandidata de Morena a la gubernatura del Estado de México, Delfina Gómez, y su equipo, son necesarias para garantizar la seguridad, dijo el coordinador de la precampaña, Horacio Duarte.

“Con eso (con el uso de una Tiguan y Suburban) se garantiza la seguridad, el traslado, conocemos todos que el Estado de México no es sencillo de recorrer.

DICEN QUE LAS RENTAN, PERO...

Horacio Duarte, coordinador de la precampaña de Delfina Gómez, aseguró que las camionetas usadas en sus traslados se contrataron bajo un esquema de arrendamiento financiero,y dijo que será reportado a la autoridad electoral; sin embargo, dos de las unidades sonde empresas particulares, según información oficial.

LA CANDIDATA EL COORDINADOR LOS ESCOLTAS

TIGUAN: $800 MIL

SUBURBAN: 1.8 MDP

DURANGO: $900 MIL

Armando Toledo (izq.) y Raúl Pozos, exhibidos en videos recibiendo dinero, estuvieron en el programa “Martes del jaguar”, con la Gobernadora Layda Sansores.

Exigen a Sansores que explique ‘cash’

n Se encuentra a nombre de la empresa “Clear Leasing”, con domicilio en Privada San Simón, del fraccionamiento Hacienda San Javier, en Texcoco, municipio gobernado por Delfina y Duarte.

n Es propiedad de la empresa “Corporativo Gastronómico del Barrio”, razón social de un austero local de comida llamado “El Comedor del Barrio”, ubicado en el centro de Texcoco.

DEFIENDEN

CAMIONETÓN

“Se cumple con todos los requisitos de ser una camioneta que garantice la seguridad, el movimiento y, sobre todo, que no haya ninguna otra circunstancia”, indicó el morenista.

REFORMA publicó que la precandidata viaja en una camioneta Tiguan con valor de 800 mil pesos y el coordinador en una Suburban de un millón 800 mil pesos.

Duarte, ex funcionario federal, aseguró que las unidades son rentadas, pero desconoció cuánto paga el partido en el Estado de México por ellas.

Sin embargo, justificó, cada peso que se ha invertido en la precampaña, que concluye el próximo 12 de febrero, será reportado al INE.

“No tengo el dato preciso de cuánto se gasta, eso lo llevan las áreas de finanzas y fiscalización. En el caso de la maestra Delfina, es una camioneta que les llaman de uso medio. Están reportados todos los gastos, lo que cueste, lo que se gaste en esos temas estarán ahí en el reporte.

“No hay nada de ilícito, no hay nada de ilegal, son gastos que se están reportando en la fiscalización”, añadió.

Negó que tengan guardaespaldas, pues afirmó que militantes de partido auxilian en la logística, sin cuidar a la precandidata, y aseguró que la autoridad electoral, a la que calificó como “el monopolio de la verdad”, indicará si el gasto es legal o no.

Respecto de si es necesario que él viaje en una Suburban del año, señaló que a veces van muchas personas.

“No es un tema de que si yo necesito o no, creo que a veces se subestima que comúnmente en las precam-

Acusan campaña sucia

ÉRIKA HERNÁNDEZ

El coordinador de la precampaña de Delfina Gómez, Horacio Duarte, denunció que el PRI en el Estado de México gasta uno de cada tres pesos de sus recursos en una campaña sucia contra la morenista. Señaló que han surgido decenas de supuestos porta-

pañas no va una sola persona, van varias personas, todo el equipo de comunicación, de logística, de todo lo que implica una campaña. Y pues ahí nos vamos acomodando, a veces hasta apretaditos, pero cabemos”, insistió.

PRESUMEN UNIDAD

les informativos, en los que se “golpea” a Gómez. Además, informó, se hackearon los teléfonos de la alcaldía de Texcoco, y el pasado fin de semana se realizaron llamadas en la madrugada, simulando que eran por parte de la aspirante morenista, con la intención de restarle puntos. Por ese hecho, dijo Duarte,

Aclaró que el costo de una camioneta más amplia para el equipo de campaña tiene un costo mayor. Por ello, argumentó, no hay incongruencia en viajar en dichas unidades, cuando se habla de austeridad repu-

n Es propiedad de Gabriel Eduardo Márquez Melchor, ex funcionario de Migración. Habita en una vivienda de Privada Tetzicotla, en Santa Cecilia Tepetlapa, zona rural de Xochimilco.

Tras revelarse videos en los que colaboradores de la Gobernadora morenista de Campeche, Layda Sansores, reciben fajos de billetes, el senador Germán Martínez demandó una explicación.

En alusión a René Bejarano, quien fue pillado recibiendo fajos de billetes que aseguró con ligas, el legislador del Grupo Plural afirmó que la morenista se estaba “bejaranizando”.

“Por supuesto que Layda Sansores se está bejaranizando. Sansores y los que recibieron ese dinero tienen mucho que explicar”, señaló.

De los videos en los que aparecen una senadora de Morena y dos colaboradores de la Gobernadora, indicó, pueden tipificarse hasta 10 delitos relacionados con la corrupción.

“Yo vi en el código penal federal al menos los siguientes delitos: delitos por hechos de corrupción, ejercicio ilí-

cito del servicio público, uso ilícito de atribuciones y facultades, abuso de autoridad, remuneración ilícita, concusión, ejercicio abusivo de funciones, cohecho, peculado y enriquecimiento ilícito. “Por lo menos pueden tipificarse 10 delitos y por lo menos una pena de entre 30 años y 129 años de prisión, si acumulamos aritméticamente estas conductas”, agregó. El noticiero En Punto exhibió videos en los que se observa a Raúl Pozos, ex operador político de la entonces candidata Layda Sansores, recibiendo fajos de billetes de 500 pesos; lo mismo que la senadora morenista Rocío Abreu y a Armando Toledo, nombrado jefe de la Oficina de la ahora Gobernadora. “No hay ningún cambio entre el Gobernador pasado y el antepasado y la Gobernadora de ahora. No hay ningún cambio y deberían dar explicaciones la Gobernadora y quien recibió ese dinero”, demandó Martínez.

En periodo electoral

Según el noticiero En Punto, los videos serían de mayo de 2021, previo a la elección para la gubernatura de Campeche, en el gobierno interino de Miguel Aysa González.

n La entrega del dinero se realizó en la oficina adjunta de la Secretaría de Gobierno, de acuerdo con el noticiero.

la presidencia municipal presentó una denuncia. “Si ven las encuestas yo los entiendo, porque no deben ni dormir. Entonces, sus estrategas les dicen: pégale por ahí para que genere inestabilidad. Pero yo creo que, insisto, al final del día lo que les va a suceder es un efecto búmeran contra ellos”, agregó.

blicana, pues no están derrochando recursos.

Duarte acudió ayer a la conferencia de prensa en la sede de Morena en la Suburban; sin embargo, decidió salir caminando, argumentando que regresaría después.

RAÚL POZOS n Entonces operador electoral de Sansores. n Hoy Secretario de Educación de Campeche.

ÚL AB

ROCÍO ABREU n En 2018 llegó al Senado por el PRI-PVEM. n En 2019 se sumó a Morena.

MARTHA MARTÍNEZ

El líder nacional del PRI, Alejandro Moreno, presumió el apoyo de ex gobernadores de su partido, con quienes, dijo, irá a las campañas para renovar gubernaturas en el Estado de México y Coahuila.

En redes sociales, informó que ayer comió con algunos de ellos, y subrayó la unidad

que hay en el tricolor. “¡Una gran comida por la unidad, con mis amigos ex gobernadores priistas! En el PRI estamos decididos a ganar, vamos juntos a la campaña de Coahuila y el Estado de México; el país necesita de la fuerza y la capacidad de todo el priismo”, posteó. Entre los ex mandatarios que se reunieron con el dirigen-

te priista en la sede del partido se encuentran Arturo Montiel, del Estado de México; Francisco Olvera, de Hidalgo; Manuel Cavazos, de Tamaulipas; Ignacio Peralta, de Colima, y Félix González Canto, de Quintana Roo. Así como Beatriz Paredes, de Tlaxcala; Alejandro Murat, de Oaxaca; Ismael Hernández Deras, de Durango; Juan Ma-

nuel Carreras, de San Luis Potosí; Rolando Zapata, de Yucatán, y Rubén Moreira, de Coahuila, quien en la actualidad es coordinador de la bancada tricolor en la Cámara de Diputados.

En la comida no estuvo presente el senador y ex Gobernador de Hidalgo,

ARMANDO TOLEDO n De 2015 a 2018, Secretario de Desarrollo Rural estatal. n Desde septiembre de 2021, jefe de la Oficina de la Gobernadora.

Son videos de tiempos de ‘Alito’, dice Sansores

REFORMA / STAFF

Funcionarios de Campeche que fueron exhibidos en videos recibiendo dinero en efectivo, aseguraron que esos fondos eran gestionados como apoyos para las comunidades del estado y que no fueron destinados a la campaña de Layda Sansores en 2021.

En el programa “Martes del jaguar”, de la mandataria campechana, los funcionarios involucrados, Armando Toledo, jefe de la Oficina de la Gobernadora, y Raúl Pozos, Secretario de Educación estatal, dieron su versión.

Toledo aseguró que el video fue grabado cuando era Secretario de Desarrollo Rural con Alejandro Moreno, entre 2015 y 2018.

“Acudíamos a hacer gestión con el Gobernador y éramos citados en Palacio y acudíamos de manera institucio-

nal para entregar recursos en efectivo para ser dispersados entre los demandantes... no había bancos en las comunidades y estaban alejadas de la ciudad.

“La fecha fue recortada del video original. Nosotros sabíamos que nos grababan, eran visibles las cámaras y firmábamos de recibido”, dijo Toledo.

Raúl Pozos, quien al ser videograbado era senador, señaló que ese dinero era parte de las gestiones de apoyos para la gente.

“Fui senador del 2012 al 2018. Gestionar apoyos para la gente es una de las responsabilidades de todo legislador y procurar apoyos es totalmente genuino.

“Los gobiernos apoyan a los legisladores para sus labores sociales y las gestiones realizadas se convirtieron en apoyos para la gente”, agregó.

Miércoles 8 de Febrero del 2023 REFORMA 3
José L. Ramírez Miguel Ángel Osorio Chong, quien ha protagonizado diversos desencuentros con el líder priista.
Especial
MAYOLO LÓPEZ LOS VEHÍCULOS
Especial
BEJARANIZAN CAMPECHE

Emite López Obrador decreto para proteger 15 mil hectáreas

Declaran reservas predios de Fonatur

Justifica el Ejecutivo medida contra riesgo de corruptelas en el futuro

GUADALUPE IRÍZAR

Y ANTONIO BARANDA

El Presidente Andrés Manuel

López Obrador firmó ayer un decreto que declara áreas naturales protegidas terrenos del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).

El propósito, dijo, es evitar que más adelante se conviertan en una tentación y pasen a manos de políticos y personas que pretendan lucrar con bienes de la nación.

“Estamos tomando la decisión de convertir todos los terrenos de Fonatur en reservas naturales protegidas. Había corrupción en Fonatur y se venían apropiando de bienes de la nación. Queremos proteger esos bienes, porque si no, vamos a dejar ahí una tentación para que continúe la corrupción en Fonatur”, dijo.

Durante la mañanera, el Mandatario explicó que este decreto abarca alrededor de 15 mil hectáreas que pertenecen a Fonatur, y son predios ubicados en Nayarit, Oaxaca, Baja California Sur, Quintana Roo, entre otras entidades.

“Hoy (ayer) firmé el acuerdo, pero estamos haciendo revisiones para que sean todos los terrenos: Huatulco, Baja California Sur. Nayarit, donde existen todas es-

Bajo resguardo

15,000 Hectáreas en total UBICADAS EN:

Reprobado

Por tercer año consecutivo, México obtuvo 31 puntos en el Índice de Percepción de la Corrupción, de Transparencia Internacional*.

n Lugar 126 de 180 países.

n Peor evaluado entre integrantes de la OCDE.

n Segundo peor evaluado en el G20.

EVALUACIÓN IGUAL

n México

n Bolivia n Laos

El decreto presidencial declara áreas naturales protegidas extensiones de tierra y otros bienes de Fonatur.

n Uzbekistán. CASOS PENDIENTES DE LA FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA:

n Odebrecht. n Estafa Maestra. n Agronitrogenados. n Segalmex.

*Escala de 0 (peor calificación) a 100 (la mejor posible).

Rechaza Mandatario lugar en corrupción

Otros bienes n Fraccionamientos. n Campos de golf. n Residencias.

tas reservas, todo lo que queda en Cancún. El propósito es dejarlo protegido como reserva natural”, expuso.

López Obrador mencionó que Fonatur tiene otros bienes como fraccionamientos, campos de golf. “Entonces, orden. Es impresionante cómo fueron carcomiento todos los bienes. No vamos a dejar estas posibilidades de corrupción”, añadió.

Cuestionado sobre lo que había anunciado el viernes pasado, de que Fonatur desaparecería, el Mandatario respondió que con el decreto suscrito ayer el objetivo “es

devolver al pueblo lo que es del pueblo”. Decretar esos bienes como áreas naturales protegidas, agregó, es preservar bienes de la nación, garantizar playas públicas en algunos casos y evitar remates o ventas como ocurrió luego del Fobaproa. Se refirió a la casa presidencial que está en Cancún, y que en sexenios anteriores se rentaba.

“Llegaban hasta a rentar la casa presidencial de Cancún, que yo no uso las casas presidenciales, y la rentaban hasta para fiestas”, mencionó. Desde Palacio Nacional,

se refirió a convenios ventajosos en beneficio de particulares, y citó el caso de Playa Espíritu, en Sinaloa, cuando dirigía Fonatur un hermano del entonces Secretario de Gobernación, el panista Fernando Gómez Mont.

“¿Qué vamos a hacer para que no vengan y rematen? Estaba recordando que después de lo del Fobaproa, vendían departamentos a familiares de políticos en 3 mil pesos. Hay que estar recordando de cómo saqueaban, robaban. Para que no se vuelvan a repetir esas cosas, con terrenos, van a ser área natural protegida”, insistió.

Visitará Campeche el Presidente de Cuba

ANTONIO BARANDA

El Presidente Andrés Manuel

López Obrador recibirá a su homólogo cubano Miguel Díaz Canel en Campeche. De acuerdo con la agenda de actividades del Mandatario mexicano, el encuentro se llevará a cabo el próximo sábado a las 8:00 horas en la capital de Campeche. El objetivo es supervisar juntos el avance del Tren Maya, obra en la cual se ha echado mano de balasto de origen cubano. De acuerdo con información oficial, se han utilizado 20 mil toneladas de piedra importada de la isla.

Además de la compra de piedra para la colocación de rieles para el Tren Maya, México ha contratado a médicos cubanos y ha recibido insu-

mos médicos para atender la pandemia, en particular la vacuna Abdala que se ha distribuido en la Ciudad de México. Ambos mandatarios se han reunido en cuatro ocasiones, tres en México y una en Cuba, por lo que sería el quinto encuentro.

La primera reunión cuando López Obrador tomó posesión en Palacio Nacional, el 1 de diciembre de 2018, y en octubre de 2019 Díaz Canel visitó México, en medio de las negociaciones para contratar médicos cubanos por parte de México. El 16 de septiembre de 2021, el mandatario cubano fue invitado especial a la Fiestas Patrias.

En abril de 2022, López Obrador realizó una visita de dos días a Cuba.

z Elementos del Ejército y de la Guardia Nacional vigilan instalaciones del aeropuerto de Campeche, donde el sábado llegará el Presidente cubano Miguel Díaz Canel.

Frena juez tala en Tramo 5 del Tren

REFORMA / STAFF

Un juez federal frenó parcialmente la tala de árboles en el Tramo 5 del Tren Maya, de Cancún a Tulum, Quintana Roo, en un área donde se iniciaron las obras sin contar con la autorización de cambio de uso de suelo.

El Juez de Distrito del Juzgado Primero de Yucatán concedió una suspensión definitiva al amparo 2878/2022, presentado por el colectivo ambientalista #SélvamedelTren.

La decisión judicial ordena parar la destrucción de la flora en alrededor de 354 hectáreas de selva hasta que la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) no otorgue el cambio de uso de suelo.

“No se permita la remoción o la destrucción de la flora del terreno en cita, en áreas que se encuentran fuera de la superficie en la que se autorizó el cambio de uso de suelo en terrenos forestales a través del oficio SPARN/ DGGFSOE/418/1306/2022, de 15 de diciembre de 2022”, ordenó el juzgador.

z #SelvamedelTren celebró de la resolución judicial.

Aunque el fallo se podría revocar cuando la Semarnat otorgue el cambio de uso de suelo, para el #SélvamedelTren esta suspensión reafirma que el Tren Maya, una de las obras consentidas del Presidente, se construye sin estudios, permisos o autorizaciones y, en definitiva, sin cumplir la ley.

“El movimiento #SélvamedelTren celebra esta acción ya que suspende una obra ilegal que afecta el patrimonio ecológico de todos los mexicanos”, indicó en un comunicado.

“La principal preocupación del movimiento son las acciones ilegales que se han llevado a cabo para construir un Tren que no cumple con los permisos ni los estudios necesarios para evitar un desastre ecológico irreversible”.

Los ambientalistas han denunciado lo que llaman “ecocidio” con el trazo del proyecto ferroviario en Quintana Roo.

A través de videos difundidos en redes, evidencian que el Gobierno federal incumple su promesa de que no se talaría ni un árbol.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó ayer datos del Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) de Transparencia Internacional (TI), que ubicó a México en el lugar 126 de 180 países, al afirmar que es una institución que no tiene calidad moral. “Yo no le tengo confianza a esta institución porque fueron de las que se callaron o calificaron muy bien a los gobiernos neoliberales, esos institutos de, supuestamente, anticorrupción, ni los internacionales ni los nacionales”, sostuvo al ser cuestionado sobre el Índice publicado el pasado 31 de enero. “No tienen autoridad moral. Entonces, no considero que tengan ellos una visión objetiva de lo que está pasando en el País ¿y esto lo vieron los de esa institución? Ellos simulan”.

De acuerdo con TI, México se estancó en el IPC,

pues sumó 31 puntos de 100 posibles en la edición 2022. Con esta calificación, el País se colocó en el lugar 126 de las naciones evaluadas, muy lejos de las que obtuvieron los mejores puntajes y al lado de Bolivia, Laos y Uzbekistán.

En 2020 y 2021, México obtuvo el mismo puntaje (31) pese a que el combate a la corrupción es una de las principales banderas de la llamada 4T.

El Índice es una medición que se lleva a cabo en 180 países, agrega datos de 13 instituciones distintas que recopilan percepciones de empresarios y expertos en materia de anticorrupción.

En la mañanera, el Mandatario aseveró que se está combatiendo la corrupción como nunca y reiteró que su Administración va “muy bien” en ese propósito. “El propósito fundamental del Gobierno que encabezo es acabar con la corrupción y lo hemos hecho como no se hacía en décadas. Imagínense lo que fue el periodo neoliberal”, abundó.

AHÓRRATE

3 HORAS 7 MINUTOS

LA MAÑANERA ENTRE LÍNEAS ...¡ EN 3 MINUTOS !

Pide esperar más del juicio

@reformanacional

JAVIER MAY

@TabascoJavier

El @TrenMayaMX además de saldar su deuda histórica con el sureste, ayudará a generar una nueva modalidad turística que servirá como el gran motor de la economía de esta zona del país.

El @TrenMayaMX fue planeado como un proyecto para transformar al sureste mexicano, además de servir como escaparate de los tesoros naturales que esta parte del país posee.

Los Pantanos de Centla son considerados como área protegida con categoría de Reserva de la Biosfera, y se podrán visitar en la ruta del @TrenMayaMX

En una mañanera para frotarse las manos, el Presidente Andrés Manuel López Obrador pidió ayer esperar a que continúe el juicio contra Genaro García Luna luego de que quedaran al descubierto posibles pagos que dio el ex funcionario al periódico El Universal a través de Humberto Moreira. “Vamos a esperar… no hacer juicios anticipados, vamos a ver que resuelven los jueces, el jurado, porque van a venir más testimonios y tenemos que actuar con mucha responsabilidad, sin ocultar nada, y tener elementos sólidos, creíbles, y no hacer conjeturas, no olvidemos que es un juicio, hay que esperar más sobre esto. Ayer compareció el Embajador de Estados Unidos en México de ese entonces, pero no dice nada, cuando había una relación estrechísima, íntima entre las agencias de Estados Unidos y el Gobierno de México y resulta que no sabía nada él, dijo que sólo le llamó la atención la pecera, el acuario, en la casa de García Luna. Este Embajador que testificó el lunes vino a reemplazar a uno que se enfrentó a Felipe Calderón y que dicen que por eso se pidió que se cambiara. Qué raro que dijo que no se enteró de nada cuando fue la época de mayor letalidad, hay que esperar, quizá también está como testigo el otro Embajador, Pascual, y él fue muy activo”. Además, en el capítulo del lunes, respecto a lo que aconteció en el juicio, se reveló que el ex funcionario pagó al periódico señalado una mensualidad de 25 millones de pesos para obtener una cobertura favorable de su gestión como Secretario de Seguridad Pública, de acuerdo con las declaraciones de Héctor Javier Villarreal, ex secretario de Finanzas de Coahuila en el Gobierno de Humberto Moreira. Dijo que Moreira sirvió como intermediario entre el acusado y Juan Francisco Ealy Ortiz, el dueño del periódico, y que el ex Secretario de Seguridad le ofreció a Moreira el software de Pegasus para espiar, mismo que rechazó.

Acusó de una campaña sucia de parte de las aerolíneas mexicanas luego de anunciar que se abrirá el mercado a otras compañías aéreas a fin de que haya mayor competencia y los costos de los boletos bajen. “No quieren competencia y como son influyentes ya echaron a andar una campaña porque se está ordenando el uso de los aeropuertos. Están molestos nuestros adversarios por la construcción del AIFA porque no pudieron hacer su transa con el aeropuerto fallido de Texcoco”. Asimismo, mostró un video de la capacidad del AIFA y todos los insumos con los que cuenta para hacerle frente a la mercancía que llegue por los aviones de carga.

Puso en la mesa la idea de iniciar la construcción del Tren México-Querétaro considerando que ya estaba el proyecto de parte de unos empresarios y una compañía china, dijo que si se cuenta con el derecho de vía se comenzará la obra y la o el sucesor será el encargado de terminarla. “Ayudaría mucho porque es una de las autopistas más saturadas y aunque se había planteado aumentar un carril más, el ferrocarril ayudaría al transporte de carga y de pasajeros”.

Reiteró la invitación para los eventos militares de esta semana: “El jueves que es la Marcha de la Lealtad y el viernes el aniversario de la creación de la Fuerza Aérea, 1915, y el 19, Día del Ejército, y el 23 de febrero el asesinato del Presidente Madero. La mañanera del viernes se llevará a cabo en Jalisco, en Zapopan, porque es el día de la Fuerza Aérea y se llevará a cabo un homenaje”.

Con información de: j.gomez@institu.to

4 REFORMA z Miércoles 8 de Febrero del 2023
ANTONIO BARANDA Y GUADALUPE IRÍZAR
especial
-
MINUTO
Q.ROO (Parques y casa presidencial en Cancún) BAJA CALIFORNIA SUR (La Giganta, en Loreto) NAYARIT (Varias reservas) SINALOA (Rancho en Escuinapa) OAXACA (Bahía de La Entrega en Huatulco) LA GIGANTA LORETO, BCS BAHÍA DE HUATULCO, OAX AHÍA
C
SUS OTROS DATOS

Asegura que le dijeron que estaba con bando equivocado

Acusa Veytia apoyo de G. Luna a ‘Chapo’

Afirma que protegía a los Beltrán Leyva porque pagaron campaña en Nayarit

REFORMA / STAFF

El ex Fiscal de Nayarit, Edgar Veytia, acusó ayer ante un tribunal en Nueva York que Genaro García Luna apoyaba la fracción de Joaquín “El Chapo” Guzmán, en la disputa con los Beltrán Leyva por el control del Cártel de Sinaloa, y que incluso Luis Cárdenas Palomino le señaló que desde esa entidad estaba apoyando al bando equivocado.

Al comparecer en el juicio que se le sigue en la Corte del Distrito Este al ex Secretario de Seguridad Pública, recordó que viajó a la Ciudad de México en compañía del entonces Gobernador Roberto Sandoval (2011-2017), quien se reunió con García Luna, mientras que él se quedó afuera de las oficinas a la espera de su jefe.

Dijo que los mandos de la Policía Federal aprovecharon para darle un recorrido por las instalaciones y Cárdenas Palomino, quien era mano derecha de García Luna y está coacusado en el juicio, le dijo que estaban apoyando al lado equivocado.

El ex Fiscal, quien fue condenado a 20 años de cárcel en Estados Unidos y ahora es testigo colaborador, narró que ellos apoyaban a los Beltrán Leyva debido a que Héctor “El H” había pagado la campaña del priista Sandoval.

Incluso, relató, luego de que fue nombrado Fiscal en febrero de 2013 dos abogados de “El Chapo” Guzmán se presentaron y le ofrecieron 10 millones de dólares para que cambiara de bando y, como no aceptó, dijo que al poco tiempo sufrió un atentado del que salió ileso.

Sin embargo, aseveró, la gente del Cártel de Sinaloa no se dio por vencida y también lo buscó un supuesto compadre de “El Chapo”, al que identificó como Julián Venegas, quien le ofreció cinco millones de dólares.

En un intento por convencerlo, refirió el ex Fiscal nayarita, Venegas le dijo que presuntamente García Luna estaba de su lado porque le habían pagado ocho millones de dólares y que gracias a ello controlaban los destacamentos de la Policía Federal y el aeropuerto de Jalisco.

Veytia, quien inició su carrera como funcionario público en 2007, fue Director de Tránsito, Secretario de Seguridad Pública, Subprocurador y Fiscal de Nayarit. En 2017 fue detenido en San Diego, California, acusado de conspirar para importar y distribuir heroína, cocaína metanfetaminas y marihuana entre enero de 2013 y febrero de 2017.

El 26 de septiembre de 2019 fue sentenciado a 20 años de cárcel y al decomiso de un millón de dólares; tras declararse culpable, se convirtió en testigo cooperante de la Fiscalía.

En 2018, ante la Fiscalía de Nueva York, declaró

LARGO HISTORIAL

Grupo REFORMA ha documentado los señalamientos por narcotráfico, corrupción y violencia del ex Fiscal de Nayarit, Edgar Veytia.

14/DIC/11 Siendo subprocurador de Nayarit, Edgar Veytia sufre un atentado, del cual salió ileso pese a que un comando le disparó en varias ocasiones.

Instaló ‘El Diablo’ red de crimen en Fiscalía

REFORMA / STAFF

Edgar Veytia, quien testificó ayer en el juicio contra Genaro García Luna en un tribunal de Estados Unidos, fue funcionario de seguridad en Nayarit, donde fue acusado de desapariciones, de proteger a narcotraficantes y por crear una estructura criminal dentro de la Fiscalía estatal.

Apodado “El Diablo”, Veytia inició su carrera como funcionario público en 2007. Fungió como Director de Tránsito, Secretario de Seguridad Pública, Subprocurador y Fiscal General del Estado en Nayarit.

Fue detenido el 29 de marzo de 2017 en San Diego, California, y acusado de fabricar, distribuir e importar drogas a gran escala a Estados Unidos entre 2013 y 2017.

28/MAR/17 Veytia es detenido en el cruce fronterizo de Tijuana a San Diego y acusado de ser durante años un narcotraficante a gran escala.

29/MAY/17 Se anuncia que Veytia contrató en EU al despacho neoyorquino de Je rey Litchman, que ha defendido a grandes capos de la mafia.

28/SEP/19

El ex Fiscal de Nayarit es sentenciado a 20 años de prisión en una corte de Nueva York por un caso de narcotráfico.

en contra del ex Secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, quien fue detenido en Los Ángeles en octubre de 2020 y liberado en 2021 por presión diplomática del Gobierno mexicano. Cienfuegos fue acusado de dar protección a Juan Francisco Patrón Sánchez,

29/JUN/21 La Federación Internacional de Derechos Humanos acusa que Edgar Veytia creó una estructura criminal dentro de la Fiscalía de Nayarit.

“El H2”, a quien también servía Veytia.

En su comparecencia de ayer, Veytia señaló además que presuntamente el entonces Presidente Felipe Calderón dio línea para que se favoreciera a “El Chapo” Guzmán en la guerra que sostenía con los Beltrán Leyva.

Adelantan fiscales de EU cierre de juicio

REFORMA / STAFF

La Fiscalía de Estados Unidos informó que el próximo martes terminará de presentar su caso contra el ex Secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, mucho antes de lo previsto. Hoy se prevé que se presenten cuatro testigos más en la Corte del Distrito Este de Nueva York.

La Fiscalía envió una carta al juez Brian Cogan in-

formándole que no esperan que las declaraciones de estos cuatro testigos requieran de toda la jornada. “Debido a un problema de logística con el siguiente testigo significativo del Gobierno luego de que concluyan estos testigos, el Gobierno solicita respetuosamente que la Corte suspenda el juicio mañana temprano”, de acuerdo con la misiva difundida ayer. “La defensa acepta esta

solicitud. Adicionalmente, el Gobierno anticipa que probablemente concluirá su caso la mañana del martes”.

Se preveía que el juicio contra el ex funcionario mexicano se extendiera hasta inicios de marzo próximo.

Todavía falta que la defensa llame a sus propios testigos y los alegatos finales, pero con este adelanto podría verse un veredicto en un par de semanas, de acuerdo con reporteros estadounidenses.

13/AGO/21 Una Corte de EU revela que Veytia fue quien señaló al General Salvador Cienfuegos, ex titular de Sedena, como protector de narcos.

13/ Cienfue

Según la acusación, el también conocido con los alias de “Eepp” y “Lic. Veytia” realizó actividades de narcotráfico prácticamente desde que el Congreso de Nayarit lo confirmó como Fiscal, en febrero de 2013, para un periodo de siete años, luego de que estuvo encargado del despacho de la dependencia durante año y medio.

El 26 de septiembre de 2019 fue sentenciado a 20 años de cárcel y después se convirtió en testigo cooperante de la Fiscalía.

Durante su gestión en la Fiscalía, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) hizo de ese estado su guarida y centro de operaciones, de acuerdo con fuentes militares. La Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH) documentó la desaparición de 47 personas a manos de agentes de la Fiscalía de Nayarit entre junio y septiembre de 2017, bajo la gestión de Veytia, en hechos que calificó de crímenes de lesa humanidad, los cuales pidió que fueran indagados por la Corte Penal Internacional (CPI). En un informe, señaló que Sandoval y Veytia crearon una estructura criminal dentro de la Fiscalía estatal. “A través de la cual se cometen numerosos crímenes durante sus seis años en el poder, incluyendo homicidios, tortura, despojos, amenazas, extorsiones y desapariciones forzadas”, se indica en el documento. “Tras el fracaso de Sandoval en las elecciones de junio de 2017, se desata una ola de violencia contra habitantes del estado de Nayarit y, entre junio y septiembre de 2017, ocurren las 47 desapariciones forzadas descritas en este documento, las cuales se dan en un contexto de por lo menos 140 desapariciones forzadas ocurridas entre 2017 y 2018”.

Pega en Zihuatanejo extorsión del crimen

JESÚS GUERRERO

ZIHUATANEJO.- Zihuatanejo, uno de los principales destinos turísticos de Guerrero, enfrenta desde hace casi un año una oleada de extorsiones por parte de grupos del crimen organizado que se disputan la región Costa Grande.

“Plata o plomo” es la advertencia que hacen las organizaciones de la delincuencia a transportistas, así como a los dueños de tortillerías, ferreterías y ahora gaseras. El sábado, las tres únicas gaseras que hay en Zihuatanejo cerraron por amenazas de extorsión por parte de un grupo del crimen organizado.

Las tres surtidoras de gas LP están ubicadas en la carre-

tera federal Acapulco-Zihuatanejo, y su cierre ha provocado desabasto de ese producto en los restaurantes y casas particulares, denunció un empresario que por razones de seguridad pidió que se omitiera su nombre.

Las empresas que cerraron sus establecimientos son Global Gas, Gas Mundial y Gas Express. Este fenómeno comenzó desde mediados del año pasado, ya en la Administración de la morenista Evelyn Salgado Pineda, con un incremento en la violencia.

En junio, integrantes de un grupo del crimen organizado amenazó a los dueños de las 50 tortillerías de Zihuatanejo con incendiarles sus establecimientos en caso

de que no pagaran una cuota. Poco después, los miembros del crimen organizado se fueron contra los transportistas, a quienes también les exigieron una cuota. Durante una semana se suspendió el servicio de transporte público local y foráneo, e incluso el chofer de una Urvan fue asesinado en julio en pleno centro de Zihuatanejo. El transporte público se reactivó después de que también los transportistas cedieron a las pretensiones del grupo delictivo. Durante las oleadas de violencia en Zihuatanejo se han suspendido las clases en las escuelas y también han cerrado tiendas de conveniencia.

Miércoles 8 de Febrero del 2023 REFORMA 5
Especial
Edgar Veytia (der.) fue titular de la Fiscalía de Nayarit durante el Gobierno del priista Roberto Sandoval (izq.). 21/ENE/18. La residencia en Tepic del ex Fiscal es vandalizada, rociada con gasolina y rayada con las siglas del Cártel H-2.
CRIMINAL
TESTIGO
Especial COBRO DE PISO En aumento 144 199 175 202 259 241 212 260 Carpetas abiertas por la Fiscalía de Guerrero por el delito de extorsión en los últimos años: Fuente: SESNSP 20152016201720182019202020212022
Habitantes de Zihuatanejo enfrentan desde el sábado la falta de gas LP debido al cierre de los tres centros de abastecimiento que operan en este destino turístico de Guerrero.

6

VIVIRSINPETRÓLEO

FINANCIARÁN AUTOS ELÉCTRICOS EN EL PAÍS

DIANA GANTE

Solarever Electric Vehicles (SEV), subsidiaria de Solarever, y BBVA anunciaron una alianza para el financiamiento de autos eléctricos en México.

La compañía mexicana de paneles solares recientemente presentó su primer modelo de auto eléctrico, el SEV E-WAN, que pretende ser competitivo en el mercado y de fácil acceso a la población.

Planea que pueda cargarse en el hogar u oficina a través de paneles solares.

En 2022, BBVA, median-

@reformanegocios negocios@reforma.com

te su banca automotriz, financió 15 por ciento de los autos híbridos y eléctricos del País, y con dicha alianza pretende incrementarlo un 10 por ciento.

Víctor Rojas, director de Banca Automotriz de BBVA México, comentó que la alianza permitirá que más personas puedan tener una movilidad sustentable.

Se establece una oferta integral con todos los productos disponibles para personas físicas o morales, los cuales van desde el crédito, arrendamiento y seguros.

SEV es una empresa mexicana que nace como

Vende 454 mil 930 mdd en 2022, un crecimiento anual de 18.3%

respuesta a la movilidad para el mercado mexicano y la autonomía energética en casa, negocio o auto, apuntó Simon Zhao, CEO de Solarever. El plan de financiamiento considera una garantía de hasta cinco años y 120 mil ki-

lómetros de autonomía con la batería de automóvil. Además del SEV E-WAN, en el transcurso del año llegarán otros modelos eléctricos y diseñados para las necesidades de la población mexicana.

Portafolio

Logra México récord en exportaciones a EU

También registran niveles máximos las importaciones que crecieron 17.3%

ERNESTO SARABIA

Durante 2022, el monto de las exportaciones mexicanas a Estados Unidos registraron récord, al subir 18.3 por ciento respecto al año previo.

Con este resultado, son dos años de alzas, tras caer en 2020 en medio de la pandemia de Covid-19. Las importaciones también lograron su máximo nivel y crecieron 17.3 por ciento.

Los datos del Departamento de Comercio indican que México vendió bienes a EU por 454 mil 930 millones de dólares y compró 324 mil 378 millones.

Por ello, el superávit comercial del País con EU alcanzó un máximo histórico por 130 mil 552 millones de dólares, luego de repuntar 20.7 por ciento anual en 2022, el cual viene precedido de un tropezón en el año inmediato anterior.

Así, el comercio bilateral de las naciones referidas aumentó 17.9 por ciento respecto a 2021, con lo cual ascendió a 779 mil 308 millones de dólares.

Lo anterior llevó a México a concluir todo 2022 como el segundo socio comercial de EU, detrás de Canadá, con 793 mil 842 millones, y China, que se mantuvo en el tercer puesto, con 690 mil 591 millones, el mismo orden que el año previo.

Los analistas de Banco Base refieren que el año pasado, los tres principales sectores de exportaciones de México a EU (importaciones provenientes del País) representaron 57.9 por ciento del total.

Así, la fabricación de equipo de transporte creció 30.8 por ciento en las ventas de México a EU, la de equipo de computación y comunicación 18.0 por ciento y de accesorios y aparatos eléctricos 9.1 por ciento.

Solo en el último mes del año pasado, el País vio un crecimiento en sus exportaciones de 8.4 por ciento anual, al

Imparables

Las exportaciones de México a EU en 2022 fueron cercanas a 455 mil millones de dólares, un máximo histórico, lo que se combinó con importaciones sin precedentes. El País se mantuvo en el segundo puesto como socio comercial de los estadounidenses.

COMERCIO DE MÉXICOCON EU (Millones de dólares ene-dic de cada año)

454,930324,378

QUIERE CONTRATO

400,000

300,000

500,000 Exportaciones Importaciones 135,926 111,349

200,000

2022 100,000

hacer ventas a EU por 36 mil 54 millones de dólares. En el mismo mes, México le compró mercancías a Estados Unidos por 24 mil 921 millones de dólares, un 4.5 por ciento más que en diciembre de 2021.

Al sumar las ventas de México con las compras hechas EU, el intercambio comercial bilateral ese mes fue de 60 mil 925 millones de dólares, recuperando el País la primera posición como socio

Retienen ISR pese a ganar el mínimo

AZUCENA VÁSQUEZ

En las primeras quincenas de este año se han detectado casos de retención indebida de Impuesto Sobre la Renta (ISR) a trabajadores que perciben un salario mínimo, pese a que por ley no deberían pagarlo.

Según especialistas consultados, esta situación podría derivarse de un error en el ajuste de cobro.

Laura Grajeda, presidenta nacional del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP), recordó que en diciembre pasado se actualizaron las tarifas del ISR debido a que la inflación acumulada fue superior al 10 por ciento desde el último ajuste, en diciembre de 2020.

Sin embargo, con el incremento al salario mínimo de 20 por ciento, ahora llega a 6 mil 307 pesos y, según el tabulador actualizado, para dicho monto se aplica un cobro de ISR de 116 pesos mensuales que algunos patrones sí están reteniendo, detalló Grajeda.

“Pero el artículo 96 de la ley del ISR señala que no se va a efectuar retención a las personas que en el mes únicamente perciban un salario mínimo que corresponda al área geográfica del contribu-

Aportan a recaudación

Al cierre de septiembre pasado, se recaudaron 2 billones 902 mil millones de pesos y 26 por ciento provino de trabajadores asalariados, entre los que están quienes ganan un salario mínimo.

PORCENTAJE APORTADOAL MONTO TOTAL DE RECAUDACIÓN (Cifras de enero a septiembre de 2022)

comercial de Estados Unidos, la cual había cedido a Canadá en noviembre.

China fue el tercer socio de EU ese mes, con un intercambio comercial por 51 mil 93 millones de dólares.

Estados Unidos, México y Canadá forman parte del TMEC, el cual entró en vigor en julio de 2020 en sustitución del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

En tanto, el 15 de enero de

Por el ambiente

El Secretariado CCA podrá examinar peticiones conforme al capítulo 24, siempre y cuando se cumplan ciertos requisitos.

REVISIÓN DE PETICIONES

Fuente: Capítulo 24 del T-MEC

2020, tras duras negociaciones, China y EU firmaron un acuerdo de comercio de fase uno, lo que en ese entonces bajó las tensiones comerciales entre ambos, pero las fuertes presiones ya regresaron.

Ayer, Bloomberg informó que el déficit comercial de Estados Unidos alcanzó una cifra récord en 2022, de 948 mil millones de dólares, al aumentar 12.2 por ciento anual, según datos del Departamento de Comercio.

1. La petición se presente por escrito en español, inglés o francés.

2. Se identifique claramente a la persona que presenta la petición.

3. Se proporcione información suficiente que permita la revisión de la petición, incluyendo las pruebas documentales.

4. La petición se encamine a promover la aplicación de la ley y no a hostigar una industria.

EL SINDICATO Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Industria Automotriz (SINTTIA) reclamó la titularidad del contrato colectivo en la empresa alemana Frankische Industrial Pipes, ubicada en Silao y que fabrica componentes de tubería para la industria automotriz.

LUPA EN INSPECTORES

ESTA SEMANA se reiniciaron las reuniones entre personal de la AFAC y la FAA para la recuperación de la Categoría 1 en seguridad aérea. En esta visita, los estadounidenses revisaron la capacitación de inspectores aéreos. El grupo de EU permanecerá hasta el viernes.

Descartan panel bajo T-MEC por aguacate

FRIDA ANDRADE

Fuente: SAT

yente, para ellos es aplicable una tasa cero”, dijo. Aunque no hay cifras de cuántos patrones pueden estar incurriendo en la retención del ISR a quienes ganan un salario mínimo, sí hay casos detectados. El incremento del 20 por ciento al salario mínimo debe reflejarse tal cual sin ninguna retención, enfatizó Laura Grajeda. Al respecto, señaló que la

semana pasada sostuvo una reunión con el SAT, que admitió tener conocimiento de casos de este tipo.

Pedro Zugarramurdi, socio coordinador de la práctica de Impuestos a nivel nacional de la firma Salles Sainz Grant Thornton, coincidió en que este error puede deberse a que en muchas empresas el cálculo del cobro de impuestos se hace de forma automática.

La solicitud de un ciudadano mexicano ante la Comisión para la Cooperación Ambiental (CCA) para revisar la producción de aguacate michoacano por daños ambientales, no se encamina para el inicio de un panel de controversias, aclaró experto. La Comisión es brazo del T-MEC para actividades de cooperación sobre el medio ambiente entre los socios.

“No es el inicio de un procedimiento contencioso (no es para iniciar panel internacional) al amparo del Tratado, pero sí es un esquema para rendir cuentas, para buscar que los Gobiernos, que las

partes en el tratado expliquen si hay o no un incumplimiento a la legislación ambiental”, explicó Ricardo Aranda, socio en Dorantes Advisors.

Añadió que tras la petición realizada conforme a las disposiciones del capítulo 24 del T-MEC, el secretariado de la CCA la analiza, revisa que cumpla con los requisitos pactados, esté sustentada y fundamentada, proceso que lleva 30 días naturales.

Si cumple con los requisitos, Semarnat deberá preparar una respuesta para aclarar o refutar sobre el supuesto incumplimiento, por lo que puede entrar en comunicación con los aguacateros. Para este paso se tienen 60

días naturales, dijo. En caso de que no se dé una respuesta satisfactoria se ponen en evidencia las medidas que tiene México para el cuidado del medio ambiente. “Si no se responde adecuadamente a la petición puede ponerse de relieve que hay información faltante o medidas que aún no han cumplido su cometido, pero no estamos hablando que en este proceso pudiera haber una imposición de sanciones, suspensión de beneficios, no es el momento, no es la vía, lo que se busca es poner la atención sobre un asunto que se presume que está faltando a la aplicación de la ley”, concluyó.

MIÉRCOLES 8 / FEB. / 2023 / Tel. 555-628-7355 Editora: Lílian Cruz
S&P/BMV IPC 53,335.51 (-1.32%) S&P 500 4,164.00 (1.29%) TIIE 10.8512% DJ 34,156.69 (0.78%) NASDAQ 12,113.79 (1.90%) MEZCLA 67.27 (Dls/Barril) DÓLAR: C $18.33 V $19.39 EU R O: C $20.00 V $20.54
Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios z Simon Zhao, CEO de Solarever y Víctor Rojas, diretor de Banca Automotriz de BBVA México.
Sueldos y salarios Personas morales Personas físicas
Cortesía
Grandes contribuyentes
47% 26% 24% 3%
Fuente: Departamento de Comercio / Realización: Departamento de Análisis de REFORMA 2000 0

OPINIÓN

La democracia se inventó justo para que los electores puedan equivocarse y, después de ello, rectificar. Al menos en teoría.

¿Votar mal?

En un artículo publicado en octubre de 2021, Mario Vargas Llosa intentaba responder de manera más profunda a la polémica que él mismo había suscitado al sostener en la Convención Nacional del Partido Popular en España –durante la cual les concedió su apoyo– que con frecuencia los electores se equivocan. Según el Premio Nobel, el asunto no resulta tan difícil de dilucidar: se vota bien si se vota a favor de la democracia y mal si se vota en contra; y, aunque afirma que no es sencilla la distinción, en el fondo él siempre logra hacerla. En los últimos años, el gran novelista no ha dudado en concederle su apoyo en Brasil, Chile, Colombia y Perú a Bolsonaro, Kast, Hernández o incluso Keiko Fujimori –la hija del dictador que lo derrotó en su aventura presidencial–, todos los cuales terminaron perdiendo y a quienes resultaría imposible identificar como adalides de la democracia liberal que él

TEMPLO MAYOR

F. BARTOLOMÉ

DA LA IMPRESIÓN de que a Layda Sansores se le congeló la sonrisa, pues no sólo fue exhibida la corrupción de su equipo en cadena nacional, sino que ella misma fue denunciada penalmente por prácticas corruptas.

SU SUCESORA en la alcaldía Álvaro Obregón

Lía Limón, pasó de los dichos a los hechos y acusó a Sansores de ejercicio abusivo de funciones, desvío de recursos y enriquecimiento ilícito. Las corruptelas de la morenista como alcaldesa ascenderían, según esto, a no menos de 120 millones de pesos.

LOS SEÑALAMIENTOS contra la gobernadora de Campeche tienen un efecto de carambola política, pues es una de las principales promotoras de Claudia Sheinbaum. Y, claro, de rebote le pega a Andrés Manuel López Obrador, que tanto se empeña en hacer creer que en su movimiento no hay corrupción... aunque la realidad diga lo contrario.

LO BUENO para Sansores es que la denuncia en su contra fue presentada ante la Fiscalía capitalina, donde Ernestina Godoy seguramente ya está trabajando a toda prisa para exonerar a la gobernadora. ¡Faltaba más!

• • •

COMO sucede en el futbol americano, todo indica que los morenistas están preparando una jugada de engaño para nombrar al próximo presidente del INE. O tal vez haya que ir empezando a decir presidenta. Y es que, casuaaalmente, hace unos días el coordinador de Morena en San Lázaro Ignacio Mier, salió con la novedad de que las y los actuales consejeros del INE tienen derecho a suceder a Lorenzo Córdova..., lo cual no estaba previsto.

EN PARALELO, la consejera Carla Humphrey que llegó al INE impulsada por Morena, al parecer anda en campaña (o algo muy parecido) para ser ella quien ocupe la oficina de la presidencia del instituto. Eso explicaría, dicen, el vuelo que les está dando a sus críticas al protagonismo de Lorenzo Córdova, como su visión más benevolente hacia el “Plan B” de la reforma electoral.

QUIENES sí saben de estos asuntos comentan que no es tan mala idea que la persona consejera presidente surja de entre los actuales integrantes del Consejo General. Y es que, evidentemente, sería mucho mejor que asumiera el cargo alguien con experiencia, sobre todo cuando la receta de la 4T a la hora de los nombramientos es privilegiar la complicidad por encima de la capacidad.

• • •

MUY FELIZ debe estar hoy Andrés Manuel López Obrador pues ayer, por fin, salió el nombre de Felipe Calderón en el juicio contra Genaro García Luna Todo el discurso presidencial contra su antecesor, evidentemente, se corona con la mención en la corte neoyorquina. No importa si lo que se dijo es verdad, mentira, fue de oídas o un sueño; AMLO ya tiene piñata para lo que resta del sexenio. Y más deberá preocuparse Calderón cuando salga a la luz el video en el que aparece muy comedido saludando a la mamá de “El Chapo”. ¿O no era él?

...Y AMLO acusa campaña en contra

ANTONIO BARANDA

Y GUADALUPE IRÍZAR

El Presidente Andrés Manuel

López Obrador acusó ayer a los dueños de las aerolíneas mexicanas de crear una campaña contra el cabotaje porque no quieren competencia.

En la mañanera, reiteró que su Gobierno aún no toma una decisión sobre la apertura del cabotaje,. “No existe ninguna iniciativa de ley en ese sentido; es que los dueños de las líneas aéreas de México no quieren competencia y, como son in-

afirma sostener con tanto entusiasmo. Las críticas a semejante postura –la idea de que los votantes suelen equivocarse– no se hicieron esperar. Muchos insistían en señalar la posición arrogantemente aristocrática según la cual un intelectual ilustrado –que se asume casi como uno de los sabios de Platón–se arroga el privilegio de distinguir el bien del mal mejor que los ciudadanos a los que dice defender. Por más que exista una obvia condescendencia en el planteamiento de Vargas Llosa, lo cierto es que la historia ha demostrado que, en efecto, con frecuencia los electores se equivocan. Más aún: la democracia se inventó justo para que estos puedan equivocarse y, después de ello, rectificar. Al menos en teoría es lo que debería ocurrir en cualquier democracia: una vez que la mayoría descubre que un partido o un líder ya no les convence, pueden acudir a las urnas para demostrarle su rechazo. Cada vez que

MANUEL J. JÁUREGUI

Como bien saben, amigos lectores, en este segundo mes del nuevo año comienzan a llegar los reportes financieros de las empresas, sobre todo las que cotizan en Bolsa.

Algo que destaca en estos reportes que se han develado recientemente son las UTILIDADES (algo que es para los 4Tés lo mismo que el agua bendita para los vampiros) logradas por las grandes empresas petroleras, privadas todas.

ExxonMobil reportó UTILIDADES anuales durante el 2022 por CINCUENTA Y CINCO MIL SETECIENTOS millones de dólares.

Por su parte, Shell, con sede en Londres, reportó ganancias por TREINTA Y NUEVE MIL NOVECIENTOS millones de dólares, mientras que British Petroleum, la más pobrecita de las grandes, apenas reportó VEINTISIETE MIL SETECIENTOS millones de dólares de ganancias anuales, las cuales más que DUPLICAN las del año anterior (12 mil 800 mdd).

Y mientras, nuestro monopolio estatal, PEMEX, pierde dinero y va a requerir una inyección de recursos por parte de nuestro Gobierno central para cubrir sus cuantiosos faltantes.

¿Cuál es la moraleja de la historia?

¡Que resulta totalmente FALSO, como cree y predica la 4T, que los Gobiernos pueden administrar empresas igual o mejor que el sector privado!

Nunca han podido y nunca podrán.

Los Gobiernos son por naturaleza la definición misma de la ineficiencia y de la incompetencia: los países exitosos son los que dejan a sus empresarios hacer lo que ellos saben hacer y se dedican exclusivamente a administrar y aplicar la justicia, otorgar se-

hay alternancia –una condición esencial del modelo–, los votantes reconocen un error que se aprestan a enmendar. Los electores de la República de Weimar que en 1933 le dieron su apoyo mayoritario a Hitler sin duda erraron; y, lejos de este caso extremo, lo han hecho en todas partes al elegir a líderes o partidos que se han revelado ineficaces, corruptos, tramposos o mendaces. Los estadounidenses obviamente cometieron una torpeza mayúscula al elegir a Trump –incluso conforme al criterio vargasllosiano, alguien que pretendió destruir la democracia– y muchos mexicanos piensan que se equivocaron al votar por López Obrador por traicionar buena parte de sus promesas de campaña. Más cerca de nosotros, parece claro que los británicos terminarán por arrepentirse de haber aprobado el Brexit, lo mismo que los colombianos de rechazar el plan de paz o, más recientemente, los chilenos de darle la espalda a una nueva Consti-

tución de corte social para reemplazar a la aprobada por Pinochet. En estos tres últimos casos se trató, además, de plebiscitos o consultas vinculantes, no de elecciones propiamente dichas, lo cual acentúa el malestar, puesto que resultará mucho más complicado revertirlo, si acaso llega a hacerse. Las equivocaciones son, pues, parte esencial de la dinámica democrática: tener la mayoría no implica por fuerza tener la razón, como afirman algunos críticos del peor sistema de gobierno con excepción de todos los demás –según la mordaz definición de Churchill–: la elección de un partido o de un político no constituye una prueba definitiva de su capacidad o su talento, sino apenas un voto de confianza transitorio y entre paréntesis. Por desgracia, en nuestra época suele confundirse la mera popularidad con la virtud –como cada vez que AMLO se enorgullece de su segundo lugar mundial– y la proliferación no tanto de noticias falsas –que siempre han existido–, sino de un cinismo general al que desdeña los engaños que salen a la luz, provoca que el mecanismo mediante el cual la democracia intenta corregirse una y otra vez deje de funcionar. El gran peligro de nuestra época no es que los votantes se equivoquen, sino que, dominados por sus emociones y sus sesgos ideológicos, se empeñen en perseverar en el error.

Resulta totalmente falso, como cree y predica la 4T, que los gobiernos pueden administrar empresas igual o mejor que el sector privado. Nunca podrán.

Se papean

guridad interna y externa, y a crear un ENTORNO amable y eficiente para la actividad empresarial.

Ello toda vez que en el mundo moderno COMPITEN por los mercados no sólo las empresas, sino las sociedades en las que moran. Monopolios quebrados e incompetentes como PEMEX y la CFE le RESTAN competitividad a México, y nos restan capacidad para prosperar y elevar el nivel de vida de los ciudadanos.

Están mareados nuestros gobernantes por circunstancias totalmente AJENAS A ELLOS: el destino acaba de colocar a México en una situación privilegiada debido al “nearshoring”, gestado éste por el pleito comercial entre CHINA y Estados Unidos. Nos ha caído una bonanza imprevista, no “gracias a”, sino a “pesar de” el pésimo Gobierno que tenemos, totalmente reñido con los preceptos básicos de la globalización, repudiando la inversión privada extranjera y nacional, y desplegando actitudes antiempresariales y anticapitalistas.

Sabido es ya que los adherentes a la 4T simpatizan con el marxismo-leninismo, que es lo mismo que afirmar que se suscriben a la teoría del MUNDO PLANO.

Claramente la idea de traer venezolanos a la SEP para elaborar libros de texto indoctrinatorios y contratar a MÉDICOS CUBANOS para evangelizar con las “bondades” del comunismo en las zonas rurales es porque la “transformación” que este Gobierno quiere para México es tornarnos en una versión tenochca de Cuba (o Venezuela o Nicaragua, para el caso da lo mismo). Van estos señores a contracorrien-

te de la modernidad, añoran un pasado ya superado en países de todo el mundo, excepción hecha de los retrasados mencionados líneas arriba; su discurso gastado y aburrido lleno de términos ya irrelevantes aporta una indicación clara de lo que traen entre ceja y ceja, y revela sus intenciones futuras: eternizarse en el poder por cualquier medio posible.

Desgraciadamente para nosotros los mexicanos, la diosa fortuna les ayuda.

Las condiciones geopolíticas y económicas que colocan a México en una posición de privilegio basada en un accidente geográfico (CERCANÍA CON EU) y la creciente prosperidad EN ESTADOS UNIDOS de los más de ONCE millones de mexicanos que laboran allá, han elevado las remesas a niveles récord: gracias al T-MEC México exporta al país vecino más bienes manufactureros que nunca y nuestras altas tasas de interés, soportadas en una moneda fortalecida por las remesas, conjugan un coctel muy favorable para la economía mexicana. Ello pese a que el Gobierno de la Cuarta Turbación ha hecho todo lo que ha podido para sabotear el “boom”. El hecho de que hasta ahora no hayan podido no quiere decir que siempre fracasarán, fácilmente pueden cambiar las condiciones y REVERTIRSE este “mexican moment” en una PESADILLA mexicana. Si no se ha logrado lo anterior no ha sido por falta de empeño porque ganas bien que le echan los 4Teístas: dejarnos como Tlatoana a la antipática Sheinbaum para darle “continuidad al proyecto” indica su TESÓN por darle a México en la mera chirimoya.

Critican cabotaje: ‘va contra México’

MARTHA MARTÍNEZ Y CLAUDIA SALAZAR

Representantes del sector de la aviación advirtieron ayer ante diputados que la reforma propuesta por el Presidente Andrés Manuel López Obrador incluye temas ajenos a las recomendaciones para recuperar la categoría 1 en seguridad aérea, y aprobarla, indicaron, atenta contra el interés de México.

fluyentes, ya echaron a andar una campaña en ese sentido”, señaló. “Estamos ordenando lo del uso de los aeropuertos, y como están molestos, porque no pudieron hacer su transa con el aeropuerto fallido de Texcoco, han echado a andar una campaña en contra del Aeropuerto Felipe Ángeles”. Cuestionado sobre las preocupaciones del sector, López Obrador reiteró que, si con el inicio de actividades de Mexicana de Aviación baja el costo de los vuelos, no habría cabotaje.

Durante una reunión de análisis de la política aeronáutica realizada en San Lázaro, José Humberto Gual Ángeles, dirigente de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA), calificó como un sinsentido la inclusión del cabotaje en la iniciativa enviada por el Ejecutivo el 15 de diciembre.

“No tiene nada que ver con el tema de que México salga de la categoría 2. Lo digo tajantemente, es un sinsentido lo que están haciendo. ¿Aquí, en la casa del pueblo, se encuentra algún representante de los extranjeros a los cuales están haciéndoles una ley favorable? Evidentemen-

te no, estamos los trabajadores, los empresarios que le están apostando al País”, afirmó.

Gual Ángeles sostuvo que aprobar la reforma tal cual la envió el Presidente tendrá graves consecuencias para millón y medio de trabajadores directos y para otros 10 millones de empleos indirectos que genera la industria.

El líder los pilotos citó el caso de Perú, donde la seguridad nacional quedó en manos de compañías extranjeras.

Ejemplificó con Qatar Airways, línea que, dijo, condicionó su traslado al AIFA

Agradecemos

el esfuerzo para el regreso a la categoría 1, pero solicitamos, por el bien de la aviación mexicana, revisar los puntos mencionados”.

a cambio de subsidios gubernamentales. “No somos opositores, somos aliados, y les venimos a decir, por los héroes que nos dieron patria, no se equivoquen, porque aprobar esta ley es ir en contra de México”, insistió ante legisladores de diversas comisiones.

AEROLÍNEA OFICIAL

Diana Olivares, presidenta de la Cámara Nacional de Aerotransporte (Canaero), consideró que facilitar la operación de una aerolínea oficial, a través de la asignación, de-

No vamos a poder seguir desarrollando el mercado, y las inversiones y los empleos generados se ponen en riesgo”.

Cuitláhuac Gutiérrez Aeroméxico (El cabotaje) no tiene nada que ver con el tema de que México salga de la categoría 2. Lo digo tajantemente, es un sinsentido lo que están haciendo”.

jaría en desventaja al resto de las empresas del sector. Advirtió también que la propuesta del Ejecutivo coloca a las leyes secundarias por encima de los tratados internacionales, lo cual contradice artículo 133 constitucional. En tanto, Cuitláhuac Gutiérrez, vicepresidente de Relaciones Institucionales de Aeroméxico, indicó que en los términos que se propone la iniciativa del Ejecutivo federal no es lo que está solicitando la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés).

JORGE VOLPI @jvolpi
Miércoles 8 de Febrero del 2023 REFORMA 7
José Humberto Gual Á. Dirigente de ASPA Diana Olivares Presidenta de Canaero EL RECLAMO

EN LÁGRIMAS. Personas expresan su dolor al sacar cuerpos sin vida o ver a sus parientes muertos bajo los escombros tras el sismo en Turquía y Siria.

Se cumplen hoy 72 horas clave para rescates en Turquía y Siria

Batallan tras sismo contra frío y tiempo

Declara Erdogan emergencia; alerta OMS de miles de muertos más

REFORMA / STAFF

GAZIANTEP.- El tiempo se empezó a agotar ayer mientras miles de rescatistas cavaron entre los escombros en condiciones heladas en una búsqueda cada vez más desesperada de sobrevivientes, después de que el terremoto del lunes dejó al menos 7 mil 700 muertos en Turquía y Siria. Los servicios de emergencia trabajaron a contrarreloj a medida que las temperaturas descendían por debajo del punto de congelación, lo que aumenta el riesgo de hipotermia.

El termómetro llegó ayer a varios grados Celsius bajo cero en algunos lugares, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Estatal turco. Se pronostica nieve o lluvia durante al menos tres días esta semana.

En Gaziantep, Turquía, cerca del epicentro del terremoto, el frío durante la noche fue de -6 grados Celsius. En Alepo, Siria, se registraron -2 grados.

Los rescatistas deben “correr contra el tiempo y la hipotermia” para encontrar a cualquiera que quede atrapado bajo los escombros, indicó Mikdat Kadioglu, profesor de meteorología y gestión de desastres en la Universidad Técnica de Estambul.

Las primeras 72 horas después de un desastre natural son un periodo crucial para hallar sobrevivientes, según las organizaciones de socorro. Hoy por la noche, tiempo de México, se cumple ese plazo.

“Cuanto más tarde se halle a las personas bajo los escombros, peores serán las posibilidades de supervivencia”, apuntó el doctor Gerald Rockenschaub, director regional de emergencias de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La agencia de la ONU advirtió que el número de muertos por el terremoto de magnitud 7.8 del lunes, en una región ya agobiada por una guerra y una crisis de refugiados, podría aumentar por miles.

El Presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, declaró ayer un estado de emergencia de tres meses en 10 provincias afectadas por el terremoto.

“Estamos cara a cara con uno de los mayores desastres de nuestra región”, dijo en un discurso televisado a nivel nacional desde la capital, Ankara.

Erdogan, que visitará hoy la zona del sismo, informó que el Gobierno abrirá hoteles en el centro turístico de Antalya para alojar temporalmente a las personas afectadas por el terremoto y sus réplicas. Detalló que 13 millones de los 85 millones de habitantes se vieron afectados.

Agente denunciado ya no está en CBP

La escala del daño

Así pinta la devastación en Turquía y Siria que dejaron el terremoto del lunes y sus réplicas.

Terremotos y réplicas Ciudades con reportes de daños

Rascacielos en Adana fueron reducidos a escombros.

Adana Iskenderun

Un hospital en Iskenderun fue destruido con los pacientes y médicos adentro.

Malatya

Réplica magnitud 7.5

Terremoto magnitud 7.8

Gaziantep Alepo

Cientos de edificios se derrumbaron en Malatya, incluyendo una histórica mezquita y un hotel importante.

Diyabakir

Un centro comercial se derrumbó en Diyabakir,

Cerca del epicentro, Gaziantep vio una destrucción generalizada, incluyendo un castillo de 2 mil años de antigüedad.

TURQUÍA SIRIA

Un agente migratorio que fue acusado por un grupo de mexicanas de seducirlas después de retirarles la visa en el aeropuerto de Las Vegas ya no trabaja en la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), informó la agencia en un comunicado. REFORMA publicó el pasado 5 de febrero los testimonios de tres connacionales en los que relataron cómo el oficial participaba en un duro interrogatorio en el que se les retiraba la visa por distintas razones y luego las contactaba en redes sociales para preguntarles sobre matrimonio, hijos e invitarlas a Puerto Vallarta.

basado en California, las tres mexicanas habían presentado una queja formal ante la CBP “por uso de información confidencial para tener sexo con mujeres jóvenes y vulnerables”, pero por más de tres meses no obtuvieron respuesta.

“(Ahora que sabemos que el oficial ya no trabaja para la agencia) me siento más tranquila al saber que se están tomando las medidas necesarias para que todo esto pare y más mujeres no pasen por la misma situación”, dijo ayer Daniela, quien prefirió ocultar su verdadera identidad por motivos de seguridad. Yanin Cabrera también celebró la noticia, pero enfatizó que es “el primer paso de muchos”.

Sanliurfa Jarabulus

casi a 321 kilómetros del epicentro.

‘Ayudaremos ahora y en lo que viene’

Dos contingentes, uno de 100 rescatistas y otro de seis médicos, de la organización mexicana CADENA Internacional viajaron a Turquía para brindar asistencia tras el sismo de magnitud 7.8 que impactó a este país y a Siria.

Los grupos llegaron a las 5:00 horas, tiempo local, y después se desplazaron a la zona de desastre.

Raquel Weintraub, Directora de Estrategia Global de CADENA Internacional,

explicó que todo el equipo de socorristas ha participado en rescates previos en Nepal, Haití y Miami, así como en simulacros en Israel.

“La especialidad que más se va a usar es la de Búsqueda y Rescate en Estructuras Colapsadas, pero también llevan algunas tecnologías como lo es el LifeLocator, que es una máquina que funciona para ver dónde hay vida bajo los escombros”, detalló.

Además, el equipo está listo para primeros auxilios.

“Es un desastre de una

SALVAN EN SIRIA A RECIÉN NACIDA

REFORMA / STAFF

JINDERIS.- Los habitantes de un pueblo del noroeste de Siria rescataron con vida de entre los escombros a una niña recién nacida, cuya madre aparentemente la habría dado a luz cuando estaba enterrada en los restos de un edificio de cinco pisos que se cayó por el terremoto del lunes. La bebé fue hallada con el cordón umbilical unido a su progenitora fallecida. La niña es la única de su

En Siria, además del frío, los esfuerzos de rescate se complican por la ubicación de la zona del sismo, que incluye tierras controladas por el Gobierno y la Oposición.

familia que sobrevivió al derrumbe en Jinderis, cerca de la frontera con Turquía, dijo su pariente Ramadan Sleiman. Los rescatistas la hallaron más de 10 horas después del sismo. Una vecina cortó el cordón y la llevaron a un hospital de menores en Afrin, donde la colocaron en una incubadora, dijo el médico que la trata, Hani Maarouf. Su temperatura corporal llegó a caer a 35 grados y tenía varias contusiones, pero fue reportada como estable.

El único cruce entre Siria y Turquía que está aprobado por Naciones Unidas para transportar ayuda internacional a territorio sirio está cerrado debido a los daños

magnitud enorme que no se había visto en las últimas tres décadas”, afirmó Weintraub.

“Nos dicen que hay bastante sufrimiento y que hace muchísimo frío, lo que empeora el desastre”.

La ayuda que brinda CADENA Internacional es “mano a mano”, es decir, sin intermediario, a través de donaciones monetarias.

“(Con estas donaciones) podemos seguir ayudando en esta etapa y en las que vienen, porque no va a acabar pronto”, puntualizó Weintraub.

De terror

El saldo del sismo en Turquía y Siria no deja de crecer. Así iba hasta la medianoche, tiempo de México.

“No toleramos la corrupción ni el abuso en nuestras filas, y cooperamos plenamente con cualquier investigación penal o administrativa de presunta mala conducta por parte de cualquiera de nuestro personal, en servicio o fuera de servicio”, señala un comunicado de la CBP enviado a Univision.

“Esta denuncia está siendo investigada internamente. El agente implicado ya no trabaja para la agencia”.

A través de un abogado

“Se cumplió uno de los objetivos, que era que lo corrieran, por justicia para nosotras, y para que no volviera a suceder un caso así, y pues bueno, el primer paso de muchos”, expresó.

“(Esperamos ahora) que investiguen a toda la oficina de CBP de Las Vegas y lleguen al fondo de todo esto y detengan estos abusos, porque cómo es posible que sean ya varios casos de diferentes oficiales, es increíble”, abundó, por su parte, Paloma.

El Presidente de EU, Joe Biden, dio anoche su segundo discurso sobre el Estado de la Unión ante el Congreso.

Pide Biden tecnología para frenar fentanilo

5,894 muertos

34,810 heridos

TURQUÍA SIRIA

1,872 muertos

3,700 heridos

RECIBEN DONATIVOS

La Embajada de Turquía en México publicó en su cuenta de Twitter una lista de donativos de ayuda humanitaria para los damnificados del sismo. Los artículos serán recibidos en la sede diplomática.

causados por el terremoto en las vías circundantes, según funcionarios de la ONU. Ayer, equipos de búsqueda de casi 30 países llegaron a las regiones afectadas.

WASHINGTON.- El Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, urgió anoche al Congreso de Estados Unidos a financiar la adquisición de más de 120 equipos electrónicos de revisión en las garitas con México con el fin de incrementar la capacidad para interceptar drogas ilegales incluyendo el fentanilo.

Como parte de su segundo discurso sobre el Estado de la Unión, Biden instó además a incrementar la vigilancia de toda la cadena de suministro a través de China y México de una droga sintética como el fentanilo que en el año 2021 contribuyó a las más de 100 mil muertes por sobredosis en Estados Unidos.

“Lancemos una gran ofensiva para detener la producción, la venta y el tráfico de fentanilo, con más máquinas de detección de drogas para inspeccionar la carga (en la frontera con México) para detener las pastillas y el polvo de drogas en la frontera”, dijo Biden en su discurso en el Capitolio. De acuerdo con el plan

dado a conocer por la Casa Blanca ayer, Biden busca que el Congreso apruebe recursos para comprar 123 nuevos equipos de inspección de cargamento en la frontera con México antes del año fiscal 2026 con el fin de detectar más drogas en los cruces. Además, en su discurso, el Mandatario demócrata lanzó un desafío a la nueva mayoría republicana en la Cámara baja para trabajar juntos en medio de una fuerte polarización política, pero poniendo la mira puesta en el inminente lanzamiento de su campaña de reelección en 2024.

Luego de dos años marcados por la emergencia del Covid-19 y presiones inflacionarias no vistas en 40 años por la invasión rusa de Ucrania, Biden pidió a los republicanos colaborar en temas puntuales como la reforma a las policías o reducir el precio de la insulina.

“A mis amigos republicanos, si pudimos trabajar juntos en el último Congreso, no hay razón para que no podamos trabajar juntos en este nuevo Congreso”, subrayó Biden en su discurso de anoche.

@SyriaCivilDef @SyriaCivilDef
8 / FEB. / 2023 / Tel. 555-628-7100
@reformainter
MIÉRCOLES
internacional@reforma.com
8
ESTEFANIA ESCOBAR
@POTUS

CASAS EN VENTA

Remato casa en colonia miguel hidalgo segunda seccion, cerca del mercado de abastos informes al teléfono 492-177-19-16. A2

Se vende edificio av. De la juventud #57, pánfilo natera (la blanca), zacatecas. Á rea de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para hotel u oficinas. Sup. 900 M2 const. 600 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende edificio c. Lago alberto s/n, fracc. Lomas del lago, zacatecas, zac. Tres accesos para estacionamiento con cortinas de acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños y cafetería. Azotea: terraza con medio baño. Sótano: media bodega. Sup. 3 60.09 M2 const. 1,260 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Edificio en venta c. Ensaye #59 zona centro, fresnillo, zac. Edificio de dos plantas y 8 locales inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende edificio en fracc. Lomas del campestre, zacatecas, zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende casa y locales en col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, zac. C. Héctor infante parra #23 planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 const. 280 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.A4

Vendo casa en la colonia las quintas guadalupe Zacatecas 2 plantas un baño y medio dos recámaras con local comercial en esquina sobre avenida buena ubicación informes al teléfono 492362886

2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Se vende casa en fracc. Real de san gabriel, guadalupe, zacatecas. Calle sigifredo #1. Primer nivel: cajón estacionamiento, sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. Sup. 142.70 M2 const. 117 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende casa habitación en zona centro, morelos, zacatecas. García salinas #203 en planta baja; cuenta con cochera para 3 autos, medio baño, sala-comedor, cocina integral, desayunador, despensa, patio de servicio, lavandería, jardín, recamara con baño, closet

y vestidor. En planta alta; sala de tv, 3 recamaras con closet cada una, 2 baños, terraza y balcón. Sup. 300 M2 const. 220 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Casa en venta antonio ortiz mena #207 esq. C. Del rosal, col. Díaz ordaz, zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00 M2 const. 353.00 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Casa en venta c. Gustavo adolfo bécquer #117, col.

Suave patria, zac. Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/closet, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56 M2 const. 200.00 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende casa c. Del grillo #302, col. Bancomer, zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 M2 const. 220.00 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende casa en obra negra c. Del príncipe s/n, fracc. Villarreal, guadalupe, zac. Casa en obra negra sup. 105 M2 const. 210 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Nuevo fraccionamiento Campestre ( de 400 m2 de 20 X 20 = 4OO m2 ) Son 40 lotes a 12 meses de facilidades sin intereses posesión inmediata en Santa Mónica Guadalupe Zacatecas. Adelante de el área de las Quintas Inversión por lote de solo $ 45 mil pesos por lote posesión inmediata para hacer su proyecto.Informes al tel, 4921349736. J1

3H

Se vende casa en san agustín, en guadalupe zac, cerca de las quintas, 2 plantas, 3 recamaras, cocina, sala, comedor, patrio de servicios,1 baño completo, estacionamiento para 1 auto. Terreno 75.00 M2, construcción 67.59m2 . Cel 492 129 63 91 . L1

En venta ponemos a la venta salones para fiesta en fresnillo los cuales son el parnaso con capacidad para 250 personas ubicado en colonia industrial el kiosco con capacidad para 120 personas ubicado en colonia tecnológica Informes de lunes a viernes de 9am a 3 pm al teléfono 493 93 2 16 61.J1

Se vende casa en obra negra en colinas del padre, zac. Terreno 122 m2, construcción 240m2, 2 plantas, 3 recamaras, 2 1/2baños, cocina, sala, comedor, cochera. Patrio de servicios. Cel 492 129 63 91 . L1

Se vende casa nueva en colinas del padre, área privada san rafael, Consta de 1 planta, 2 recamaras amplias con closets, equipada con cocina integral, área de lavado para lavadora y secadora, 2 baños completos, estacionamiento para 1 auto, terreno 136m2, construcción, 110m2. Cel. 492 129 63 91.J1

EN RENTA

Se renta departamento amueblado en $3,000 consta de una recamara, sala comedor, cocina, baño y patio los servicios son a parte en fraccionamiento felipe ángeles zacatecas informes al teléfono 492-289-05-97. J2

Se renta casa en lomas 2 guadalupe zacatecas, consta de dos recamaras cada una con baño informes al teléfono 4922257684.K2

Rento cuarto para señorita estudiante en zacatecas 492-100-5397. J2

Rento habitaciones amue-

bladas para señoritas estudiantes o trabajadoras , incluye todos los servicios Zona céntrica buen ambiente mas informacion al whatsapp 492-281-3174 . L1

Se renta casa cómo campamento informes 493 138 6941. J2

Se renta departamento amueblado para una o dos personas, consta de 2 habitaciones, sala comedor, cocina, baño, cuarto de lavado y patio en fracc felipe angeles por la técnica informes al teléfono 492289-05-37 zacatecas . A1

Se renta casa en privada Montebello del Fracciona-

4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

miento Colinas del Padre. Cuenta con: - Dos recamaras con closets completosSala-Comedor

- Cocina Integral equipada con estufa, refrigerador y barra- Baño completo en planta alta- Medio baño en planta baja- Patio amplioBoiler solar

- Tanque estacionario Prácticamente nueva. Disponible a partir del 1 de diciembre. Informes al: 4921212967.L1

Rento departamento para señorita en zacatecas informes al teléfono 4921005397.L2

Se renta casa habitación en col. Centro fresnillo, zac. Calle estrella #8-a

planta baja: recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: lavandería, baño y terraza. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se renta consultorio dental equipado en zona centro, zacatecas, zac. Calle rayón #903 sala de espera compartida, 1/2 baños compartidos., Consultorio con mesa fija, silla dental., Esterilizador,motor dental, cavitron, se comparte el

equipo de rayos x. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

En el centro histórico rento departamentos. amueblados estilo contemporáneo, para ejecutivos o turistas de larga estancia. inf. tel. 4929220428 ó 4921441235 J1

Se renta local comercial en segunda planta col. Buenos aires, zacatecas, zac. Calzada cnc #108 (a un costado de aceros de zacatecas). Sup. 200 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se renta local comercial en zona centro guadalupe, zac. Muy cerca de la alameda, restaurante aries. C. De la cruz #7-a local y medio baño. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

5H
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Se renta local comercial en fracc. Spauaz, guadalupe, zac. Av. La condesa #17 local con 3 medios baños, portón eléctrico, cisterna, cubo de luz. Sup. De 100 m2 aprox. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.A4

Se renta local comercial col. Minera zacatecas, zac. C. Mina san felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios baños inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.A4

Se renta local comercial av. Fernando villalpando #601, zona centro, zac. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.A4

Se renta local comercial en c. Tacuba #124 planta alta, zona centro, zac. Sup. 442.00 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Local en renta c. Sánchez román #15 zona centro, fresnillo, zac. Local para oficina o consultorio inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.A4

Local en renta av. Constitución #132-b, col. Lomas de la soledad, zacatecas, zac. Local con medio baño. Sup. 50 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.A4

Local en renta c. Julián adame #407-a, col. Lomas de la soledad, zacatecas, zac. Local con medio baño

sup. 25m2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se renta casa en privada frente a Mercado Soriana en Guadalupe. PA. Tiene 3 recámaras con clóset, 2 baños. PB. Medio baño, sala-comedor, cocina integral, gas estacionario, patio, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25 . PB. Medio baño, salacomedor, cocina integral, gas estacionario, patio, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25. J3

Rento departamento para señorita informes al teléfono 492-100-53-97. J3

TERRENOS

Se venden 2 terrenos superficie de 200m2 c/u, uno c on salida a calle las torres y el otro entre calles primavera y calle del paseo, sobre la avenida prolongación la fe en guadalupe, zac, (cerca de la entrada al fracc. Las quintas), a 200 metros de la calle principal con servicios. Cuenta con escrituras. Cel. 492 129 63 91.J1

Lotes en excelente ubicación a un costado de gasolinera mobil con tienda de

autoservicio de 200 metros cuadrados a 25 meses de facilidades con solo dos mil pesos al mes, posesión inmediata ¡invierte en tu familia!O para renta de eventos familiares informes al teléfono 492-13497-36. A1

Oportunidad !!!Se vende terreno en excelente ubicación privada residencial santa engracia, atras de las alitas wings armi de av. Garcia salinas, privada con caseta y camaras de vigilancia, son 200 m2 de superficie (10 x 20), libre de gravamen, predial 2021 pagado, todos los servicios, excelente ubicación a unas cuadras de plaza tahona. Precio $1,350,000 a tratar informes 492.949.0400.K1

Se vende terreno en fraccionamiento privada ganaderos bernárdez, guadalupe, zacatecas. C. Parenteis, lote 2, manzana 39. Muy cerca de supermercado al super. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno en col. Mecánicos, zacatecas, zac. C. Karl benz esquina

c. Leonard euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno semi urbano en sauceda de la borda, vetagrande, zac. Terreno en ex hacienda guerreros, servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

TERRENOS EN VENTA: A 500 mts de la carretera a Sauceda de la Borda, frente a la Unidad Deportiva de Guadalupe, 4 lotes de 10x15 c/u, cuentan con constancia ejidal, $120,000 c/u . Informes: 492 145 0409.B1

Se vende terreno ejidal en col. La fe, guadalupe, zacatecas. Privada 2da benito juárez, lote 7, manzana s/n. Acreditado con constancia ejidal, cuenta con servicio de luz, agua, pavimento y drenaje. Sup.1,032.80 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. La propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina san martin de bolaños. Sup. 03-9708.78 Hect. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

9H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Se vende terreno de temporal ubicado en carretera a morfin chávez, la palma, fresnillo, zac. Sup. 5-35-00 Hect. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. Por la carretera sombrerete a durango, después del entronque

a mina san martin de bolaños. Sup. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. Sup. 1868-91.52 Hect. A4

Se vende terreno en breña ejido villa de gpe., Cieneguitas, gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 mts. Y para el lienzo charro 80 mts. Sup. 7,059.90 M2. Inf.

Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno de temporal al poniente de morelos, zacatecas, rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 mts. Del boulevard calera- zacatecas inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno urbano c. Libertad de expresión #47, col. Ojo de agua de la palma 2da. Sección, gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.A4

Se vende rancho de temporal san jerónimo, gpe., Zac. Sup. 16 Hectáreas.

10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno, huerta de san agustín, el orito, zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.A4

Se vende rancho las nubes sobre autopista jerez-tepetongo. Frente de 360 mts., Agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect.

Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.A4

Se vende terreno en calzada héroes de chapultepec, salida norte, zacatecas, zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno en privada brasil (britania) y c. Luis moya, calera, zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.A4

Se vende terreno en bou-

levard del patrocinio, fracc. Lomas del patrocinio, zacatecas, zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno en c. De la luz #40, parcela1257, zona 4, col. Ojo de agua de la palma, guadalupe, zac. Terreno bardeado sup. 923 M2 const. 822 Mts. Lineales inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno c. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, guadalupe, zac. Sup. 1,537.40 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno en c. Héroes de nacozari #l004, col. Bellavista, guadalupe, zac. Cuenta con todos los servicios sup. 796 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno semiurbano en c. 20 De noviembre esq. Francisco sarabia s/n, col. González ortega, sombrerete, zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

11H

Se vende terreno en fracc. Los mecánicos ii, zacatecas, zac. Calle toyota sup. 202.50 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 1868-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect.

A2

Se venden dos lotes con servicios de 400 metros cuadrados en facilidades, medidas 10x40 igual a 400 metros cuadrados, cada lote la inversión es por $120,000 por cada uno, están ubicados en calle la loma a 150 metros de los conos de santa monica guadalupe zacatecas, posesión inmediata para construir su proyecto, ¡laquinta que es parte de tus eventos familiares dentro del poblado! Una inversión que cada día adquiere plusvalía y nunca va a la baja o para negocio de renta de eventos familiares informes al teléfono 492-134-97-36 con el sr jorge . A2

Terrenos campestres de 400 metros cuadrados en el área de las quintas santa monica guadalupe

zacatecas a 12 meses sin intereses posesión inmediata inversión por lote $35,000 informes al teléfono 492-134-97-36.

A1

Se vende terreno, sobre la avenida prolongación la fe, la cual ya tiene servicios, se ubica en guadalupe, zac, con superficie de 2585m2, cuentan con escrituras, cerca de la entrada al fracc las quintas. Cel. 492 129 63 91 .J1

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 1868-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect.

L3

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. K1

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno

de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. L1

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52

Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. J3

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52

Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. J1

Se vende terreno en ojo de agua de la palma, guadalupe, zac. Superficie 119 m2, ubicado en tercera sección, cuenta con servicios y escrituras. Cel. 492 129 63 91. L1

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52

Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. L1

Lotes de descanso Cam -

pestres de 400 m2 solo inversión de $ 35 mil por lote a 12 meses sin intereses Posesión inmediata a solo 15 minutos de Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Mónica Gpe, Zacatecas adelante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso para tu familia o renta para eventos. Informes tel 4921349736. J1

Lotes 200 m2 rústicos a 25 meses de facilidades sin intereses. Posesión inmediata para su proyecto junto a la gasolinera y tienda de autoservicio antes de entrar a Santa Mónica Guadalupe Zacatecas. Completamente planos. A solo 200 metros de la carrt, 45 teniendo accesibilidad rápida a solo 10 minutos de Guadalupe Zacatecas. Informes tel, 4921349736. J1

lotes de descanso Campestres de 400 m2 solo inversión de $35 mil por lote a 12 meses sin intereses Posesión inmediata a solo 15 minutos de Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Monica Gpe, Zacatecas. delante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso para tu familia o renta para eventos. Informes tel 4921349736. J1

13H
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Se solicitan vendedores por comisión. Informes WP 492 162 6149 * J2

Se solicita ayudante en general Tres vacantes para laborar en zacatecas, zac. Mayor de 25 años Con conocimiento en herrería(soldadura y corte de metal) Ofrecemos Pago semanal, bono de asistencia y puntualidad prestaciones de ley y trabajo estable.Enviar solicitud elaborada al 4921436235. A2

Mayor de edad Sexo indistinto Interesados enviar cv a coordinacion. Reclutamiento@ismomotors.com. K2

Acero cortizac: Solicita 2 ayudantes en general Trabajo de lunes a viernes Sueldo $1,600.00 Semanales mas prestaciones de ley Trae tu solicitud de empleo Av. Del oro 513, col. Estrellas de oro zacatecas Tel: 4927685260. L1

Se dan clases de INGLES para NIÑOS Y ADOLECENTES en colinas del padre y el centro zacatecas quieres mas información en 4427159863.A4

EMPLEOS VARIOS

Se dan clases de musica a domicilio teclado y/o órgano a partir de 6 años de edad por partidura o lírico informes con la maestra fatima azucena silva delgado a los teléfonos 492-26401-92 492-544-06-36. I1

,led, lcd, audio-video y le anuncia su nuevo horario de 10:00am a 5:00 pm visitenos en google.

K2

Oferta solo para conocedores, por viaje remato consola en fina madera tornamesa, am y fm stereo, sonido super potente impecable, equipo opcional 2 bafles, luz y sonido y un mp3 integrado con monitor, informes al cel 4921432235. K2

SERVICIOS

Solicita contador privado o auxiliar contable: experiencia no menor a 3 años, prestaciones de ley, para laborar en zacatecas, envia tu cv o tu solicitud elaborada a acerocortizac.Group@. Outlook.Com o al whatsapp 4921436235. A2

Se solicita recepcionista, sexo indistinta para laborar en fresnillo enviar cv o solicitud elaborada a cortizacnov07@hotmailcom o por watsappp 4921436235. A4

Renault zacatecas solicita: Asesores de venta Requisitos: Experiencia mínima de un año en ventas Manejo de redes sociales Curso de crm

Te ofrecemos servicio de remodelación y/o ampliación, para tu casa habitación, oficina, edificio, o algún espacio que quieras mejorar. Contáctanos cel. 492 129 63 91. J1

Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos bienes raíces guillermo sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad. A4

100% Naturismo Le ofrece al público en general consultas, naturistas telefónicas, completamente gratuitas, tenemos tratamiento para más de 300 padecimientos, o si te sientes triste, solo (a),k deprimido (a), te ofrecemos apoyo emocional sin costo, marcanos y con gusto te atenderemos, cel 4921741535.

K2

“Ahorre hasta 50% de luz legalmente con aparato ahorrador” costo $399 informes al 4921741535.

K2

Electrónica patín tv stereo completo, ofrece servicio especializado en pantallas: smart tv

Créditos domiciliados para trabajadores basificados y confianza de gobierno del estado (turismo, pep, finanzas, tránsito, sedif, fiscalía, sama, obras públicas, etc.) Y servicios de salud (ssz) con nomina bancomer o banorte, trámite gratuito al: 4924931979.

K1

AUTOS

Vendo ford ecosport 2005 estandar 4 cilindros, 165 mil km pagos al corriente teléfono:4921038425. A4

Compro auto 4 cilindros modelo anteriores en buenas condiciones, caribe, atlantic, chevy, etc. Cel 4921741535.K2

15H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Agente denunciado ya no está en CBP

21min
pages 40-45, 47-51, 53, 55

Batallan tras sismo contra frío y tiempo

1min
page 40

¿Votar mal?

10min
pages 39-40

Logra México récord en exportaciones a EU

5min
page 38

FINANCIARÁN AUTOS ELÉCTRICOS EN EL PAÍS

0
page 38

Acusa Veytia apoyo de G. Luna a ‘Chapo’

6min
pages 37-38

Visitará Campeche el Presidente de Cuba

6min
pages 36-37

Rechaza Mandatario lugar en corrupción

1min
page 36

Declaran reservas predios de Fonatur

1min
page 36

‘Se asegura traslado; a veces apretaditos’

6min
pages 35-36

Cae anestesiólogo en Durango por meningitis

3min
pages 34-35

Analizan elección de titular del INE

0
page 34

Afecta contagio a obreros del Tren

2min
page 34

Implican a Calderón ...pero ‘de oídas’

4min
pages 33-34

Biden, por más vigilancia en frontera para frenar fentanilo

3min
pages 31, 33

Gerontocracia

2min
page 31

Recibirá Ucrania otros

1min
page 31

Endurecen las protestas en Francia vs. ley de pensiones

1min
pages 30-31

TERREMOTO Más de siete mil muertos y estado de emergencia

1min
page 30

Pide Delfina que las corcholatas le echen la mano en Edomex

5min
pages 29-30

Adán, agusto en el edén

1min
page 29

Narcofiscal acusa apoyo de Calderón al Chapo

2min
page 28

Repetidores

2min
page 28

PRESENTA 7 ACUSACIONES PENALES va por Layda; la denuncia por desvío en AO

5min
page 27

Videorrobos de funcionarios de Campeche cimbran a la 4T

2min
page 26

Boeing recortará 2 mil empleos

3min
pages 25-26

La exportación de autos arranca el año con alza de 9.9% en enero

3min
pages 24-25

Prevén ola de arbitrajes por electricidad en 1T23

0
pages 23-24

La relación entre código y valores

2min
page 23

Son necesarias más alzas en la tasa, señala Powell

1min
page 22

Unánime, la previsión de alza de 25 pb de Banxico

5min
pages 21-22

T-MEC: comercio de 3 mdd por minuto

1min
page 21

Réquiem para Aeromar

4min
page 20

Comercio México- EU rompe cifra histórica al cierre de 2022

1min
page 19

Los bancos centrales le ganarán la partida al mercado

4min
pages 18-19

Videoescándalos desatan ‘tormenta' de acusaciones

1min
page 17

Impone récord el comercio México-EU

0
page 17

Juriquilla agota el boletaje

3min
page 15

Gran golpe a favor de la tauromaquia

0
page 15

Extraordinaria en La Luz

0
page 15

QUIEREN EL MUNDIAL 2030 EN SUDAMÉRICA

0
page 13

Presentan Charreada de Feria en Trancoso

2min
page 13

el

1min
page 12

Karol André, en Selección y con los Leones Negros

2min
page 12

Invitan a matrimonios colectivos en Jerez

2min
pages 11-12

Piden a productores aprovechar programa Diésel Agropecuario

1min
page 11

Denuncian a policías de Trancoso por agresión

6min
pages 10-11

Presentan proyecto fotovoltaico

2min
page 9

Critican declaraciones

1min
page 9

Balean a un hombre en Tierra y Libertad

2min
page 8

Entregan equipos de cómputo en secundaria

1min
page 7

Reactivan Museo del Cielo en la capital

2min
page 6

Seguirá acotado empleo en 2023, enero sin resarcir bajas y en servicios mejora en 2 años

2min
page 5

Se tenía que decir e inevitablemente se dijo

3min
page 5

Los valientes no asesinan (no tienen Facebook ni organizan foros)

5min
pages 4-5

Anuncian programa El Carretón

3min
pages 3-4

Piden maestros cambios por inseguridad: SNTE

0
page 3

Reconocen aumento de niños desaparecidos

1min
page 3

Detectan mayor trata de personas

0
page 3

Issstezac, sin recursos para pagarle al SNTE

4min
page 2

Otra vez Zacatecas pierde en empleos

2min
page 2

Zacatecas, único en perder empleos

3min
page 1
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.