Diario NTR

Page 33

UAZ exige paz para Zacatecas

MARCHAN MILES POR VÍCTIMAS DE LA VIOLENCIA

STAFF

L a Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) se unió al reclamo por la paz en una marcha en la que participaron miles de personas: maestros, trabajadores y, sobre todo, estudiantes, quienes exigieron seguridad.

SEDENA REFUERZA SEGURIDAD

“Quiero estudiar, no quiero morir”, gritaban los jóvenes.

Este miércoles, la comunidad marchó en las calles de la capital ante el clima de inseguridad en el estado y tras la privación ilegal de la libertad de un docente de Medicina, William, el mismo domingo en que también se regis-

traron bloqueos delincuenciales. Con una multitudinaria convocatoria, la máxima casa de estudios del estado sumó sus voces a las manifestaciones por las víctimas de la violencia que se replican en distintos municipios, las más recientes en Jerez de García Salinas.

El rector de la UAZ, Rubén Ibarra Reyes, encabezó la protesta junto a otros funcionarios de la institución. Antes de comenzar la marcha, conmovió la llegada del docente cuya desaparición movilizó a los universitarios.

Universitarios, un ejemplo de unión: Noriega Barceló

LA PAZ NO SE CONSTRUYE SOLA, ADVIERTE

STAFF

Con la encomienda de reforzar el plan nacional de paz y seguridad, este miércoles arribaron 100 elementos de la Brigada de Fusileros Paracaidistas (BFP) de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) a Zacatecas, como parte de un grupo de 600. STAFF 2

Acuerdan agenda para el desarrollo del estado

BUSCAN FORTALECER SECTORES PRODUCTIVOS

E l embajador de Canadá, Graeme Christie Clark, y el gobernador David Monreal

Ávila acordaron realizar un trabajo conjunto para impulsar, a través de los mecanismos diplo-

máticos del gobierno de México, los distintos sectores productivos. En el último día de actividades del embajador, se llevó a cabo una reunión con empresarios y residentes unici a es a fin de escuchar planteamientos para aprovechar la relación que existe

Piden analizar afectaciones ante llamados a cancelar festival cultural

con este país en materia laboral, comercial, educativa y cultural.

El diplomático sostuvo que Canadá es un socio valioso en el sector minero para Zacatecas, por lo que continuarán con el desarrollo de una actividad responsable, que genera inversiones, prosperidad, y

respeto al medio ambiente.

Monreal Ávila destacó que la industria minera opera con compromiso y responsabilidad, por lo ue c nfió en ue e estad a an zará en el desarrollo nacional.

E l obispo de la Diócesis de Zacatecas, Sigifredo Noriega Barceló, consideró que la manifestación realizada por miles de integrantes de la comunidad universitaria es “un ejemplo de la unión” que se quisiera ver todos los días, lo cual no es posible “si no se actúa con el corazón”.

Durante la homilía por el Miércoles de Ceniza advirtió que la paz no se construye sola, por lo que invitó a la ciudadanía a seguir la vía de la justicia y reconoció que hayan realizado la marcha en un día especial, como es el inicio de la Cuaresma.

Agregó que con propuestas constructivas y humanizadas se

FECHA ESPECIAL

El obispo destacó que realizaran la marcha en Miércoles de Ceniza, pues la considera una fecha especial para la reflexión

construye un mundo de paz. Noriega Barceló destacó que la cuaresma es un periodo para ir al fondo de la vida y dejar que i s urifi ue a tra s de er dón: “hay polvos malos que se nos pegan en la vida”.

Con $10 mil, apoyan en Jerez a familiares de víctimas de El Venadito

MUNICIPIOS 7-A

Senado aprueba Plan B; alistan impugnaciones en la Corte www.ntrzacatecas twitter.com/ntrzacatecas facebook.com/ntrzacatecas

CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / FRESNILLO 94.3 FM / PINOS 102.5 FM / RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM
METRÓPOLI 3-A ASESINAN A HOMBRE EN LA VIALIDAD MANUEL FELGUÉREZ EN LA CAPITAL
ESCANEA el código QR y entra a 8-A METRÓPOLI 3-A METRÓPOLI 2-A
Jueves 23 de febrero de 2023 Zacatecas, Zac. Año XV Número 5190 $15.00 EL FINANCIERO
METRÓPOLI 3-A
12-F
-A STAFF

FIRMAN ACUERDO PARA PROTEGER A UNIVERSITARIOS

UAZ, FGJE y Secretaría General de Gobierno, los involucrados

Autoridades estatales y educativas de la Universidad

Autónoma de Zacatecas (UAZ)

Reclaman seguridad miles de universitarios

TOMAN LAS CALLES EN PROTESTA POR LAS VÍCTIMAS

STAFF

La Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) se unió al reclamo por la paz en una marcha en la que participaron miles de personas: maestros, trabajadores y, sobre todo, estudiantes, quienes exigieron seguridad.

“Quiero estudiar, no quiero morir”, gritaban los jóvenes. Este miércoles, la comunidad marchó en las calles de la capital ante el clima de inseguridad en el estado y tras la privación ilegal de la libertad de un docente de Medicina, William, el mismo domingo en que también se registraron bloqueos delincuenciales.

Con una multitudinaria convocatoria, la máxima casa de estudios del estado sumó sus voces a las manifestaciones por las víctimas de la violencia que se replican en distintos municipios, las más recientes en Jerez de García Salinas.

El rector de la UAZ, Rubén Ibarra Reyes, encabezó la protesta junto a otros funcionarios de la institución. Antes de comenzar la marcha, conmovió la llegada del docente cuya desaparición movilizó a los universitarios.

Al hombre lo recibieron entre llantos y con un abrazo colectivo, lo llevaron al frente de las i tricas fi as de ani estan tes y así iniciaron el recorrido y los gritos de protesta. Atrás, un joven con bata blanca mostraba una cartulina fosforescente: “Dr. William, ¡tus hijos están aquí!”

“Estamos mal”

El contingente salió poco después de las 10 horas desde la explanada de la Unidad Académica de Ingeniería hacia el bulevar metropolitano. Siguió hasta el Hospital General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), para luego ingresar al Centro por la

avenida González Ortega.

“Se ve, se siente, la UAZ está presente”, resonaba en las principales calles de la ciudad y, conforme la marcha avanzaba, se elevaban los reclamos: “Monreal, escucha, si no puedes renuncia”.

En las formaciones, docentes se quejaban “de lo mal que estamos”. “Dijo el presidente López Obrador que tiene otros datos

Arriba unidad militar especial al estado

STAFF

y aquí andamos”. “Esto es por nuestra seguridad, porque ya te pueden matar hasta en tu casa”.

Los estudiantes repetían: “nunca más uno de la UAZ” y, al arribar a Plaza de Armas, hicieron un pase de lista de compañeros que, por alguna causa relacionada con la violencia, ya no están presentes en las aulas.

Denuncian riesgos Estudiantes de medicina de la UAZ expusieron que aún hay riesgos para quienes realizan su servicio social. “Nadie estamos exentos. Nadie goza de condiciones de seguridad favorables que nos permitan ejercer nuestra profesión como médicos”, recriminaron.

Recordaron hechos que han afectado a este sector, como desapariciones y asesinatos, y que orillaron a protestas en las que las autoridades prometieron mejorar las condiciones de su labor y protegerlos, sin embargo, esto no se ha cumplido.

Como muchos de quienes asisten a clases, enfatizaron que uno de los principales problemas que enfrentan es la inseguridad en los traslados por carreteras.

Crisis en localidades

Estudiantes de otros municipios, como Jerez y Fresnillo, se unieron a la marcha no sólo para protestar contra la inseguridad que padece la comunidad universitaria, sino para recordar la situación de los

100 ELEMENTOS

arribaron

fir ar n un c n eni a fin de realizar acciones conjuntas para la protección de la comunidad estudiantil, tras los hechos violentos contra alumnos y docentes de la máxima casa de estudios, entre los que destaca la desaparición momentánea de un maestro.

En la reunión estuvieron presentes los titulares de la Secretaría General de Gobierno, Gabriela Pinedo Morales, de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), Francisco Murillo Ruiseco, y autoridades universitarias, entre ellas el rector Rubén Ibarra Reyes.

lugares de donde son originarios.

En Jerez, denunciaron, “todos los días hay desaparecidos y parece que a nadie le importan, siguen c n as fiestas n a e .

“El pueblo ya vive con miedo, a las 9 de la noche ya no hay nadie. Todos estamos cansados de vivir con incertidumbre de que si salimos de casa, no sabemos si vamos a regresar”. Los alumnos dijeron sentirse vulnerables e impotentes de no saber cada día “si es el último de ir a clase”.

Recordaron el caso de la joven Frida Sofía, desaparecida el 11 de febrero en Jerez, de quien dijeron era muy conocida “y un día simplemente es su imagen la que aparece en una fic a de s ueda .

Desde Fresnillo, estudiantes reprocharon las condiciones de las carreteras y la falta de servicios como alumbrado en el campus de aquel municipio.

“Tratan a Fresnillo como una e tensión s er a fina de cuentas estamos luchando por lo que necesitamos, por lo que merecemos, no tenemos aulas. Nuestros compañeros de Zacatecas son testigos, tenemos que caminar un kilómetro en total oscuridad”, expusieron.

Apuesta por prevención

El rector Rubén Ibarra Reyes destacó que la comunidad uni-

Del convenio se desprenden varias acciones conjuntas que se emprenderán desde las tres instituciones, entre las que destaca la construcción de una mesa de trabajo permanente.

También “poner al máximo la capacidad de las instituciones involucradas para avanzar en la búsqueda de la paz y la reconstrucción del tejido social zacatecano desde sus ámbitos de competencia”, informó la UAZ en un comunicado.

Asimismo, establecieron una colaboración interinstitucional que permita desarrollar estrategias conjuntas que contribuyan a la protección de la comunidad universitaria, como rutas seguras, capacitación y desarrollo personal.

versitaria requiere estrategias de prevención, por lo que se tienen identificad s es aci s u nera bles y la institución acordó colaborar en trabajos de combate a la violencia.

Luego de que se reuniera con integrantes de la Mesa Estatal de Construcción de Paz, informó que se planteó revisar el diagnóstico de seguridad y capacitar al personal. Al ser foránea más de la mitad de los estudiantes, el mayor temor son los traslados, por lo que se aseguró respuesta inmediata.

“Todo lo que tengamos que hacer para contribuir a la seguridad de nuestros jóvenes, de nuestra comunidad universitaria, lo haremos, porque más vale prevenir que lamentar”, sentenció Ibarra Reyes, quien agradeció la solidaridad de los que participaron en la marcha.

“Somos la institución más noble de los zacatecanos, somos la UAZ y lucharemos por nuestros seres uerid s afir ó.

Era el mediodía y repicaban las campanas de la Catedral, las autoridades universitarias se retiraron y grupos de jóvenes colgaron mantas y pegaron cartulinas con mensajes de protesta en el Palacio de Gobierno. “Asesinos”, se leía en las puertas de madera, en medio de fotos de víctimas.

Reitera David Monreal que reforzará seguridad

urante la tarde del miércoles, 100 elementos de la Brigada de Fusileros Paracaidistas (BFP) de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) arribaron al 52 Batallón de Infantería para reforzar el plan nacional de paz y seguridad.

D

La BFP es un grupo especializado, adiestrado de manera constante, que realiza operaciones de alto impacto relacionadas con la delincuencia organizada.

La unidad es comandada por el teniente Darío Guerrero, quien informó que realizarán operativos, acciones de resguardo y reacción en Fresnillo y Jerez de García Salinas, principalmente.

Detalló que en este primer bloque de avanzada llegaron tres unidades con personal de infan-

tería, Guardia Nacional (GN) y paracaidistas, que son parte de los 600 efectivos que se establecerán en el estado en los próximos días y que realizarán patrullajes y tareas de mitigación del delito en coordinación con las autoridades locales de seguridad.

El comandante de la BFP aseguró que aún no tiene órdenes de

600 UNIFORMADOS

serán en total

2

MUNICIPIOS

serán su prioridad

la Mesa Estatal de Construcción de Paz, aunque “nos ponemos a la orden para acatar instrucciones y obtener resultados positivos en la entidad”.

Invitó a la población a denunciar y acercarse a la 11 Zona Militar o a las unidades desplegadas “para dar a conocer cualquier anomalía que observen para que

las fuerzas del orden puedan actuar a favor de la sociedad”.

Cabe mencionar que ésta es la primera llegada de elementos que se integraran al plan de fortalecimiento de seguridad en regiones que requieren atención personalizada.

L a Guardia Nacional (GN) será la responsable de mantener la vigilancia y seguridad en el estado, al amparo de convenios de c a ración c e fir a do con el gobierno de San Luis Potosí, informó el mandatario estatal David Monreal Ávila.

Reiteró que continuará el refuerzo de seguridad en las carreteras y en las Unidades Regionales de Seguridad (Unirse). Incluso se comprometió a recorrer estos puestos de revisión para analizar cómo es que trabajan.

Detalló que habrá una inversión de 700 millones de pesos para la construcción de un nue-

vo Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5), en cual se equipará con la mejor tecnología.

El gobernador agregó que la administración está en proceso de contratación de elementos policiacos, serán mejorados sus salarios y habrá mayor capacitación. “Es todo un programa que vamos a dar a conocer de manera progresiva”.

Con respecto a la comunidad universitaria, mencionó que en la Mesa Estatal de Construcción de Paz estuvo presente, por primera vez, el rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Rubén Ibarra Reyes, con quien se analizaron estrategias de prevención.

2A Jueves 23 de febrero de 2023 METROPOLI
@ntrzacatecas
www.ntrzacatecas.com
STAFF SAÚL ORTEGA

Concluye agenda de embajador en Zacatecas

STAFF

Al culminar las actividades enmarcadas en la visita de tres días del embajador de Canadá, Graeme Christie Clark, el gobernador David Monreal i a afir ó ue se a an ó en una agenda de trabajo conjunto para impulsar, a través de los mecanismos diplomáticos del gobierno de México, los distintos sectores productivos.

Este miércoles el mandatario estatal y el diplomático canadiense enca e ar n una reunión con empresarios y presidentes unici a es a fin de escuc ar planteamientos para aprovechar a re ación ue e iste c n este país en materia laboral, comercial, educativa y cultural.

Durante el encuentro, el e a ad r definió su estancia como una “visita extraordinaria ani estó ue acate cas, como México, es un socio valioso para su país.

En su mensaje, el mandatario estata su ra ó ue se e una industria minera con compromiso y con responsabilidad, se r nunció r ue esta c ndición c ntri u a a e ar a acatecas a c nciert de de sarrollo nacional y permita ese ienestar a ue as ira s . e i ua anera destacó ue acatecas es e estad de a s

Necesario, analizar antes de cancelar FCZ

STAFF

con la mayor cantidad de inersión canadiense rec n ció ue en e sect r iner as e presas de este país cumplen con sus obligaciones laborales y amienta es ue a er itid transitar de manera responsable y comprometida. ndicó ue e c r is de iern de estad n ueda en el vínculo del proveedor con a e resa ues só en e a asad se us a dis sición una bolsa superior a 1 mil millones de es s ara financia ien t de e resas acatecanas.

En tanto, para 2023 se ofertarán entre 1 mil 500 y 2 mil millones de pesos al empresariado local. Durante el diálogo, el embaad r canadiense destacó ue se está viviendo un momento particular en América del Norte, r ue a acti idad ec nó ica y las inversiones vuelven a casa, a casa de acatecas a casa de México, la casa de América del Norte y como ciudadanos de esta re ión tene s ue a r vechar esta dinámica”. di tic s stu ue también Canadá es un socio valioso en el sector minero para acatecas a fin de c ntinuar desarrollando una actividad res nsa e ue enera in er siones, prosperidad, desarrollo y ue res eta e edi a iente.

L ina c art ne ui lar, presidenta del Colegio nternaci na de uris ó gos y Profesionales en Gastr n a afir ó ue ante la solicitud de personas en redes sociales para cancelar e esti a u tura de acate cas se de e rea i ar un análisis previo para no tomar decisiones improvisadas. estacó ue ante s ec s en las carreteras del estado, la gente “lo piensa dos veces en venir como destino turístico”, r ue e c e i ue ide es ue se eneren as c n diciones adecuadas para evitar act s de icti s ue nen en riesgo a todos, mas allá de si son visitantes o residentes. untua i ó ue s a de regular horarios, “es como uerer dar un desen ri i

t ara a fie re r ue n se uita a r e a de ra a re ó ue as aut ridades de en atender a situación a ue si a un ac nteci ient violento a medio día, no se van a cerrar los negocios, al i icar rdidas ec nó icas. n ati ó ue si se sa e ue

la problemática es entre grus ue s n a en s a as aut ridades ue se uede acer ue i acte de anera siti a es re r ar a se uridad acción ue se ide se a a realidad con la presencia de la Marina y más elementos castrenses r ue asta des u s

Promete SEZ cumplir con pago de docentes

LANDY VALLE

T ras la demanda del pago de horas adicionales, Jorge Escobedo Armengol, subsecretario de d inistración de a ecre tar a de ducación de acatecas in r ó ue en una uin cena complementaria se cumplirá c n e a re a ad de d centes este jueves. eta ó ue e rec a ó era de 869 docentes de las secundarias técnicas y federales, así como de educación sica sin e ar a

Se hermanan con Canadá

ser un a ue ertenece a re curs edera só se ró a i eración ara aestr s en a tercera uincena r ue ue daron pendiente 220. us ue desde a se uscó c ntact c n a ecreta r a de ducación ica para enviar los trámites faltantes ue se udiera cu ir c n e a en a uincena tres complementaria para los 220. in e ar de e s tu vieron problemas en el trámite, e cua se su sanó er es i

icó un retras en e a . a n a a a can ar a ser su sanad e a en a uincena tres c e entaria sin ue se es ar e a en a uince na cuatro, es decir hasta el 28 de e rer e icó. ec n ció ue es un a re troactivo desde septiembre de asta a uincena de febrero. de s destacó ue c n est s pagos se concluye el compromiso ad uirid r arte de a c n e indicat aci na de ra a a

Amplían plazas para médicos residentes

KAREN CALDERÓN

de ue curre e de it act an las autoridades. art ne ui ar rec n ció ue a a a u icidad ue tiene el estado no es generada r a rensa sin ue es una rea idad a a e a s ución no está en cancelar festivales, a ue se er udicar a inc us en la economía del estado. recisó ue es si e rea i ar una esti idad c aró ue reciente ente se ce e ró a eria de eón uana ua to, y, a pesar del clima de inse uridad ue se i e en esa re ión u sa d anc ue indica ue tienen uena c rdinación c n erati s especiales. Actualmente “no se trata de e e ar a ara i ar n de mos escondernos en nuestra casa, no podemos dejar las circunstancias ara ue est si a creciend a adió.

A

utoridades estatales y municipales se reunieron con el embajador canadiense Graeme Christie Clark, para er anar as acti idades ue i u sen e desarr ec nó

mico y social de ambos países. El objetivo de la mesa de trabaes atraer una a r in ersión extranjera directa, fortalecer prora as en enefici de i rantes acatecan s as c det nar los cuatro ejes tractores de la adinistración ara r iciar de

ACERCAN A JÓVENES GUADALUPENSES OFERTA EDUCATIVA

Con la visión de que los jóvenes guadalupenses tengan a su alcance las mejores oportunidades en igualdad de condiciones, el presidente municipal de Guadalupe, Julio César Chávez Padilla, a través de la Dirección Municipal de la Juventud, organizó la Expo Orienta 2023. STAFF

sarr ienestar ue s n a minería, el campo, la industria y el turismo El presidente municipal de acatecas r e iranda astr enci nó ue ara s ca ita i nos es un orgullo ofrecer todas as ri ue as de a ca ita ue es un honor recibirlo en la más bella ciudad de Latinoamérica.

Para este a ecreta r a de a ud de acate cas a ió e n er de a as de residentes a in resar dic s ara su r ación in r ó ar u ert uti rre u rr a direct r de tención dica de a . e a ió a ca acidad n er de a as an a in resar nue s residen tes para continuar con su r ación dentr de a e cretar a de a ud in r ó. Estos nuevos ingresos se

distribuyen en las especialidades de Medicina Interna, Pediatría, Anestesiología, Ginecología, Cirugía Genera se a re ó rau at a e tie de r ación es variable y va de los tres a s cuatr a s de endien do de la especialidad. En estas nuevas residencias se encuentran médicos en r ación de uasca ientes uran an uis Potosí, Jalisco y Chihuahua, uti rre urr a destacó ue se tiene una ran re sencia de alumnos de la ni ersidad utón a de

afectados

LANDY VALLE

Transportistas agremiad s a a n ederación Nacional de Transportista natra e i ier n a gobierno del estado ser incluidos para proveer de ser ici s a e resas ue eran en acatecas. a ad r n e e yes, líder de transportistas, a entó ue e trans rte ca a sid des a a d ues entre a unidades de diferentes sectores no han sido tomados en cuenta a s de un a de ue e ó e ernad r David Monreal Ávila.

Hilda Galván integrante de natra a entó ue desde gobierno del estado no se les da prioridad para

a c ntratación sin ue los espacios se les otorgan a empresas foráneas. El transporte de turismo, representado por Alfredo ern nde arc a ase uró ue desde en e ini cio de la pandemia pararon sus eraci nes r ue solicitaron participar en la

movilidad de personal en as e resas ue eran en acatecas sin e ar n se les ha tomado en cuenta. nic ue esta s idiend es tra a ue e tra a se uede en a catecas n uere s ue nos regalen nada, por lo c entari s ue se an

869 MAESTROS con pago rezagado

el pago con liberación de recurso

220 CONTINÚAN

649 RECIBIERON d res de a ducación ección ues se re u ari a e pago de horas adicionales.

acatecas uienes tienen la oportunidad de se uir c n su re aración cerca de sus familias. direct r destacó ue a a iación de a as es “una gran oportunidad para los médicos en r ación a su e más pacientes tengan acceso a este tipo de esecia idades ientras ue ara a es una “oportunidad para la c ntratación de nue s especialistas” al término de su residencia. uti rre urr a deta ó ue est s dic s re sidentes s n eneficiad s con una beca por parte de a ederación r ue su pago está asegurado.

Exigen transportistas inclusión en servicios

dad a re ó uan ar s Ramos representante de ra ac.

Reestructuración n e e es a re ó ue tr te a ue se a dejado de lado es la reestructuración de trans rte ic en a na c nur ada ues n a atención en los paraderos, trayectos, horarios y unidades. a uerrer c nce si nari de as rutas e icó ue e isten ca i nes ur an s ue est n a ni and ues de ue se c nta an en a na conurbada actualmente operan 15 y dos de ellas, 3 y 11, están en riesgo de perderse ante as dificu tades ec nó icas.

3A Jueves 23 de febrero de 2023
STAFF

El expresidente habló de resurrección en su análisis. Deberá comenzar por los entes políticos que él mismo comenzó a aniquilar hace décadas y esta semana les dio la puntilla

Resurrección y muerte

Talvez pretendiendo contrarrestar el impacto del fallo en Brooklyn o como simple apuntalamiento de la convocatoria a la marcha próxima del 26 de febrero, Felipe Calderón publicó en Reforma, aliado periodístico de esta casa, un análisis del estado que guarda el país con la idea de plantear un diagnóstico de catástrofe para efectos democráticos y proponer una restauración de la oposición.

Antes del contexto no soslayamos la historia: FCH destruyó la esencia democrática de su partido, el PAN. Antes de su sexenio, Acción Nacional era inclusive patrimonio político de México y un ejemplo de vida interna, tenía elecciones tanto para elegir dirigentes como para asignar candidaturas; inclusive sus plurinominales eran votados. De acuerdo en que siempre tuvo problemas de tentación autoritaria y grupos que actuaban facciosamente, pero siempre se debían a su militancia. Ideológicamente eran cercanos al conservadurismo ilustrado por los valores del universo católico e inclusive sus undad res uer n afines al nazismo del cual se alejaron convenientemente.

Con todo, el PAN era el único partido con vida razonable y ordenadamente democrática… hasta que Felipe Calderón fue presidente de México. Durante su sexenio Acción Nacional mutó rápidamente de ese estado a un autoritarismo con lógica cartelizada: los grupos se volvieron facciones que se repartían recursos del estado y del partido. Se verticalizaron las decisiones en torno a una

PIDE ASE INVESTIGAR ESTAFA LEGISLATIVA

Ya le llegó más chamba al titular del Órgano Interno de Control del Poder Legislativo, Amuraby Gutiérrez. El auditor Raúl Brito recibió una denuncia ciudadana respecto a Luis Cuauhtémoc Palestina, quien fuera asesor de Morena en la pasada Legislatura y también vendiera iniciativas y exhortos en aquella denominada estafa legislativa, que denunció el diputado Ernesto González. Brito le envió a Amuraby el oficio PL-0201/0336/2023 para que determine si hubo corruptelas en las facturas que Palestina emitió por trabajos legislativos. Si Amuraby tiene iniciativa y voluntad de hacer las cosas bien, debiera investigar sin necesidad de que se lo ordenen. Ahí tiene una oportunidad para demostrar que no está de adorno. ¿Se animará el funcionario o se hará de la vista gorda? Por cierto, después de cobrar como asesor y proveedor en la anterior Legislatura, Palestina se acomodó como asesor en el gobierno de Puerto Vallarta, Jalisco.

lógica cupular. Calderón necesitaba hacerlo así para controlar al partido y convertirlo en instrumento de operación política, pero el precio fue muy alto.

Junto con su cultura democrática Acción Nacional abandonó paulatinamente sus principios y su prestigio. Hoy de eso no queda nada. ¿Es sólo culpa de Calderón? Sería prudente e ilustrativo que analistas y sociólogos organizacionales se abocaran a estudiar el caso panista. Ahora bien, ignorar el contexto en el que se lee el extenso análisis de FCH es propio de estrategas y políticos taimados. Sí, se necesita rayar en el cinismo para poder sentarse en la sala a dar un diagnóstico de-

mocrático y atreverse a proponer el “camino a la salvación” teniendo como interlocutor al país. Sucede que, entre Calderón sentando cátedra democrática y un país ávido de escucharlo, había un elefante llamado juicio a Genaro García Luna.

Haciendo gala de oportunidad ese elefante defecó un enorme montículo: su exsecretario de seguridad fue encontrado culpable de cuatro car s re aci nad s c n tr fi co de drogas. García Luna fue encontrado culpable de haber operado en favor del cártel de Sinaloa desde su posición privilegiada como secretario de Estado.

La consecuencia del fallo es evidente. El culpable jurídico,

según la justicia norteamericana es el exsecretario, pero el culpable político por haberlo nombrado no es otro que quien fue su jefe. Las implicaciones políticas de ser culpable del nombramiento, encumbramiento, respaldo público, depósito de c nfian a in ue ranta e y otras prendas inclusive de amistad, no se podrán contener con el evasivo comunicado que circuló antier. a r tr s da nificad s ara fines r ctic s uc s de los miembros del gabinete calderonista, con especial énfasis en quienes tuvieron acceso a redes informativas y de inteligencia de Estado, como los secretarios de gobernación.

También todo político que se autodenomine panista y secunde los procederes como los de antier, cuando se anunció el fallo y donde la fracción de Acción Nacional en la cámara de diputados abandonó la sesión en un acto de evasión política. s da nificad s est n en una encrucijada: si no establecen un proceso de contrición a profundidad, el calderonismo quedará arropado magramente, a costa de la destrucción total del partido. El expresidente habló de resurrección en su análisis. Deberá comenzar por los entes políticos que él mismo comenzó a aniquilar hace décadas y esta semana les dio la puntilla.

UN SOLO JUSTIFICANTE ENTRE FALTISTAS

¿Le creemos a la diputada Imelda Mauricio cuando justifica ausencias por supuestos problemas con la presión y que necesita “guardar reposo”? ¿O a la petista Ana Luisa del Muro que sólo dice que falta por motivos personales? Los diputados locales faltan cuando quieren argumentando cualquier pretexto: enfermedad, recorridos en sus distritos, temas personales y hasta agendas partidistas.Y entre tantas ausencias de legisladores, sólo hay un caso que se justificó con pruebas, con una receta de farmacias Atocha para la diputada suplente Lorena Oliva, a quien Roxana Muñoz no le permitió estar mucho tiempo en la curul. ¿Por qué el resto de los diputados no justifica con documentos sus ausencias?

MONREALES CON EBRARD

A Rodrigo Román El Ro lo picó la serpiente quitahuesos. Desde el 16 de febrero dejó de ser el delegado de Relaciones Exteriores en Aguascalientes. Solo alcanzó a decir: “se cumplen ciclos”. Su mayor cualidad como animador de eventos no pudo competir con los acuerdos cupulares para que lo relevara Eulogio Monreal. Ahora, con Eulogio y Susana Monreal en el Consulado de San Antonio, Texas, hay dos integrantes del clan fresnillense en el equipo de Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores. No es un secreto que hay acuerdos entre este y el s enador Ricardo Monreal.

PRESIONAN A VERÓNICA YVETTE

El pasado martes hubo una reunión entre pensionados del Issstezac y la secretaria de Administración, Verónica Yvette Hernández, quien es representante de la junta directiva del instituto. Los quejosos, en los que estaba el grillero magisterial Marcelino Rodarte, exigieron que el director de Issstezac, Ignacio Sánchez, libere pagos pendientes de aguinaldo a pensionados. Amenazaron con interponer más quejas ante Derechos Humanos y otras denuncias en la Fiscalía. Aunque en el instituto insisten que no hay dinero. Los reclamos próximos pueden extenderse en la Sección 54 del SNTE.

MUCHA MOVILIZACIÓN

La marcha por la paz de este mié rcoles en el Centro Histórico ha sido de las más nutridas de los últimos años. La UAZ abarca alrededor de 50 mil personas entre estudiantes, docentes y trabajadores. En la 4T, región indolencia, miles de ellos se sumaron a la protesta para exigir mayor seguridad. Había diversos grupos con exigencias particulares de municipios, más allá de la comunidad universitaria. Lo que no estuvo tan nutrido fue la asamblea anual de la CMIC, que según dicen “estuvo para llorar”. El presidente de la cámara, Jorge de la Peña, se quejó de que andan por los suelos las aportaciones de 2 al millar que reciben de gobierno por la obra pública.

4A Jueves 23 de febrero de 2023 David H. López dhlopezg@gmail.com EDITORIAL PLUMAS www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, jueves 23 de febrero de 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV. Directora Información Secciones Redacción Edición Diseño Digital Circulación Lorena Gutiérrez Claudio
Miriam
Karen
Consepción Escobedo Alonso
Enrique
Director Fundador Edición
Isela
SE DESCUBRE UNA GALAXIA FORMADA ÍNTEGRAMENTE POR MATERIA OSCURA, Y POR TANTO INVISIBLE, POR PARTE DE CIENTÍFICOS DE LA UNIVERSIDAD DE CARDIFF (REINO UNIDO). 23 FEBRERO 2005
Montes de Oca
Serrano Saúl Ortega
Salazar
Rodríguez Manuel Márquez
Laviada
Gabriela López
Castillo Diseño Paulina Castillo Luis Montellano Fabio Soto

EDITORIALES

En la corte federal de Brooklyn no solo está sentado un ex secretario de Seguridad mexicano, sino el Estado mismo y sus guerras fallidas contra el tráfico de drogas

¿A quién juzgan en Brooklyn?

Ningún otro presidente, como Felipe Calderón, había entregado y apostado tanto a los Estados Unidos como aliado estratégico para c atir a narc tr fic a los carteles de la droga.

Permitió a casi dos decenas de agencias de inteligencia y seguridad de ese país instalarse en el nuestro. Toleró el operativo Rápido y Furioso como tarea encubierta para introducir armas ilegales en México y rastrear a los compradores de las mismas. Entregó a casi todos los cabecillas de los grupos delincuenciales solicitados por nuestro vecino. Amplió y usufructuó la Iniciativa Mérida, tanto en recursos como en alcances territoriales.

Los cables de WikiLeaks de esa época revelan a un presidente prácticamente arrodillado, suplicando al Departamento de Estado que no lo deje solo y lo ayude a salir adelante en su “guerra” contra las drogas.

Pues bien, toda esa estrategia y actitud de delegar en el aliado la responsabilidad propia, y de convertirlo en tutor de decisiones soberanas estratégicas, como lo es la seguridad ciudadana, es precisamente lo que deberíamos estar valorando y sopesando en México.

En la corte federal de Brooklyn no sólo está sentado un ex secretario de Seguridad mexicano, sino el Estado mismo y sus guerras fallidas contra el tráfico de drogas. Y si no se hubiese dado la intervención oportuna y enérgica del Gobierno mexicano actual, en esa misma corte de Nueva York, acompañando a García Luna, podría estar sentado otro ex secretario de Estado —responsable de la defensa nacional—, para ser juzgado y procesado por los mismos delitos, hasta con los mismos testigos, sin saber si las acusaciones

son verdaderas o falsas. El combate al narcotráfico intoxicó la relación bilateral México-Estados Unidos desde los años cuarenta del siglo pasado, por lo menos, y ha pasado por diferentes formas de verificación y certificación. Desde la aprobación o desaprobación legislativa surgida del Capitolio, hasta la judicialización de figuras relevantes de los aparatos de seguridad mexicanos. Capos, policías, fiscales, gobernadores, secretarios de gabinete, toda esta gama de autoridades nuestras forma parte del catálogo de responsables de una guerra que parece perdida. A esta

HISTORIAS E IDENTIDADES

cadena sólo le falta algún ex presidente de la República para tocar fondo. Si queremos evitar más juicios como el de Nueva York, debemos revisar los términos de la cooperación y colaboración en materia de narcotráfico. Lo primero es prevenir y combatir la corrupción de los mandos de seguridad. La información de inteligencia de los países aliados, en este sentido, es un insumo crítico: debe ser oportuna y directa con el Ejecutivo mexicano. Se debe cambiar el paradigma de combatir el narcotráfico sólo por sus efectos de inseguridad y

violencia, en lugar de atender las causas sociales y económicas. Descabezar los carteles es bueno, pero resulta mejor secar las raíces e conómicas, sociales y culturales que alimentan a la hidra de mil cabezas.

Y el combate a la impunidad es el otro elemento. En ic est si nifi ca eter la mano a fondo en cuatro rubros: cuerpos de seguridad fi sca as udicatura sistema penitenciario. Para esto debería servir la cooperación, sin confundirla con sumisión frente a los aliados internacionales.

Twitter y Facebook: @ RicardoMonrealA

es un secreto el impacto que tuvo la pandemia en la educación: deserciones, programas digitales incompletos y bajo aprovechamiento.

Como siempre el golpe más severo lo recibió el segmento más bajo de la población, sin computadoras y una TV a distancia que no funcionó. Además muchas bajas porque los padres perdieron el empleo.

La respuesta del gobierno de Andrés Manuel López Obrador quedó lejos al privilegiar la estabilidad de as finan as icas en e de implementar un plan de apoyo. A futuro el bajo nivel educativo cobrará factura al desarrollo y será otra arista de la desigualdad que hay en el país.

En ese contexto la SEP con e fina ó e ue a ra us ca el Edomex, inició el proyecto de rediseño de los libros de texto gratuitos con cuestionamientos de los expertos. El asunto aún está en proceso.

Sin embargo resulta que muy a la callada parece que hay planes de ampliar la cobertura para los textos de secundaria. Si bien no hay nada ficia a de endencia de Leticia Ramírez mantiene a buen resguardo el expediente, al interior de la Cámara Nacional de la Industria Editorial (CANIEM) ya corre la versión al respecto. ara as fir as a ru adas a esa cámara que preside Hugo Setzer el asunto es de lo más que relevante. Ellos editan anualmente al menos 5 libros por materia. Hay 28 editoriales involucradas y se habla de una derrama de alrededor de 1,500 mdp.

Según esto la intención es tener listos los nuevos libros pronto para que puedan entregarse en el próximo periodo escolar que inicia en agosto. Para ello deberá entregarse a la Conaliteg de Victoria Gillén Álvarez a más tardar en abril.

Cubrir los programas de secundaria con un solo libro, será un paso atrás en la enseñanza. Vaya ni en China, que es un país socialista se da algo así. Hay evidentemente un trasfondo político que busca orientar el pensamiento de los muchachos, pese a que se afecte su desempeño. Para la industria editorial será un fuerte golpe. De

por sí ese negocio aún no remonta los niveles de producción y ventas del 2019. Así que alarma en el ámbito del libro.

Evaluarán el martes ruta de la nueva ley del agua El martes próximo estará con el Consejo Consultivo del Agua el diputado Rubén Muñoz presidente de la Comisión de Recursos Hidráulicos. Habrá comisión ejecutiva en ese organismo que preside Raúl Rodríguez Márquez. Se platicará de la ruta legislativa de la nueva Ley General del Agua que quedó pendiente, pese a la reforma constitucional del 2012 en donde se postuló el derecho humano al agua. El tema es de mucho interés para las empresas. El año pasado e asunt se desin ó.

Coparmex CDMX convenios y piden a Zúñiga reelegirse Ayer Coparmex CDMX que preside r and i a fir ó un par de convenios de colaboración. Uno con la CANIEM de Hugo Setzer y otro con el TEC CDMX vía el titular de la Escuela de Negocios Jaime Martínez Boules. Por cierto que ahí mismo los presentes propusieron a Zúñiga Salinas seguir adelante para otro periodo al frente del organismo. De ser así se reelegiría para su cuarto año, aunque las elecciones y asamblea serán en julio.

Incertidumbre en 2023 y expectativas diversas para PIB a incertidu re define e mento actual de la economía. Y es que hay muchas variables por resolver. De ahí las diferencias entre los expertos con respecto al crecimiento del PIB según la encuesta de Citibanamx que lleva Manuel Romo. Bursamétrica hasta visualiza una caída del -1% para este 2023, mientras que BofA o BNP Paribas están por un avance de sólo 0.3%. Banorte, CIBanco y Santander están en otro extremo con 1.5%. El promedio está en 1.0% y el IMEF con Mario Correa en Estudios Económicos se ubicó en 1.2%. Como quiera año complicado.

El pueblo de Mexicapan, formado por mexicas avecindados poco después de la Conquista, tuvo también su propia capilla con cofradías y hospital. A diferencia de Tlacuitlapan, la devoción a la Virgen María descansaba sobre el culto a la Asunción de María

Barrios Mágicos

AL NORTE DEL MINERAL

Enla colaboración anterior hablé del nuevo distintivo que lanzó la Secretaría de Turismo federal a todas aquellas zonas urbanas que, por su historia, tradiciones y lugar dentro de la dinámica urbana, merecen el título de Barrios Mágicos.

Señalé que si en Zacatecas pudiéramos hacer una selección de aquellos espacios que ameritaran el título de mágicos, sin duda deberíamos empezar por los antiguos pueblos de indios en cuyos límites se fueron formando otros barrios con historias e identidades particulares. En esta entrega me gustaría hablar de la zona norte de nuestra ciudad, el lugar preciso donde dio inicio nuestra historia urbana con el comienzo del poblamiento del Real de Minas de Nuestra Señora de los Zacatecas en aquel lejano siglo XVI.

Bien recordará, estimado lector, que la llegada de los colonizadores españoles tuvo que ver con la riqueza argentífera de nuestra tierra y que fue a través de la extracción del metal que se comenzó a forjar una personalidad regional que tenía que ver con la vida y la religiosidad del eco sonoro de la plata. Los primeros barrios de indios,

fundados por cierto alrededor de las minas, fueron los barrios de Tlacuitlapan y Mexicapan, que con el paso del tiempo quedarían unidos a pesar de las enemistades que por mucho tiempo los separaron.

Tlacuitlapan fue un barrio de tlaxcaltecas emigrados a estos territorios gracias al “pacto” que hicieron con los españoles, pues al convertirse en indígenas amigos, les ayudaban a convencer a la población natia re e de aranti and a acificación de quienes aún estaban renuentes a recibir a los extraños europeos. El pueblo de Tlacuitlapan, al igual que el de Mexicapan, pertenecía a la doctrina de los franciscanos, ya que cada barrio indígena estaba bajo la tutela de una orden religiosa que se encargaba de administrar no sólo la educación espiritual de la población indígena, sino que en algunos casos ordenaban varios aspectos de su vida cotidiana convirtiéndose en el centro y referente de toda la vida comunitaria. En este caso, la sede principal de la doctrina era el antiguo templo de San Francisco, pero cada pueblo o barrio indígena tenía su propia ermita y capilla que fungía como punto articulador de devociones y festividades. En

Tlacuitlapan tenían su capilla dedicada a la Inmaculada Concepción, que diferencia de la capilla de Mexicapan que aún está en pie, sus restos se perdieron entre el crecimiento de casas y la ampliación de calles. El historiador Bernardo del Hoyo señala que para el siglo XIX la capilla fue abandonada, quedando sólo algunos restos de sus muros en algunas viviendas de esta zona. Cabe destacar que entre las devociones más veneradas para el este pueblo de tlaxcaltecas se encontraba el Cristo de Raja Peñas, escultura que se presume, actualmente se encuentra en el templo de Santo Domingo. El pueblo de Mexicapan, formado por mexicas avecindados poco después de la Conquista, tuvo también su propia capilla con cofradías y hospital. A diferencia de Tlacuitlapan, la devoción a la Virgen María descansaba sobre el culto a la Asunción de María, celebrada en todo el orbe católico cada 15 de agosto y para cuya celebración, las cofradías se organizaban con todo lo necesario para las misas con las infaltables festividades. Según la propia placa conmemorativa añadida unos años atrás, la capilla se construyó entre 1569 o 1570, dedicán-

dose originariamente a la Virgen de los Remedios para posteriormente con el paso de los años cambiar su titularidad patronal a la Virgen de la Candelaria, razón por la cual el pasado 2 de febrero la vieja capilla -único vestigio de la arquitectura del siglo XVI- se vio engalanada con música, fuegos pirotécnicos y la clásica verbena popular.

Con el tiempo se fueron añadiendo otros barrios de raigambre minera, como Jesús, La Pinta o Lomas de Bracho; todos ellos situados en las inmediaciones de minas o aciendas de enefici cada un c n sus dinámicas ligadas a la personalidad minera. Para el siglo XIX estos barrios ya formaban parte integral del entramado urbano, siendo reconocidos por sus huertas -a las que todavía durante el siglo XX acudían los zacatecanos- su música y bailes -como el de Mexicapan- o las expresiones de relii sidad cató ica c s fici s cuaresmales en el templo de Jesús, construido en el siglo XIX con elementos neogóticos. En la próxima entrega hablaremos de su historia reciente, así como de la intención de recuperar estos espacios de larga tradición.

5A Jueves 23 de febrero de 2023
Gabriela Bernal Torres
Prepararía SEP libros de texto para secundaria, alarma en CANIEM y retroceso educativo
No
Alberto
Aguilar NOMBRES, NOMBRES Y… NOMBRES

Instalan Tianguis de Cuaresma

KAREN CALDERÓN

Marcha universitaria, ‘un ejemplo de unión’

ARRANCA CUARESMA

Sigifredo Noriega Barceló, obispo de la Diócesis de Zacatecas, afir ó durante a i a de este Miércoles de Ceni a ue a ani estación rea i ada r a c uni dad uni ersitaria es un e e de a unión ue se uisiera er t d s s d as ue est n es si e si n se act a c n e c ra ón . n este inici de ua res a e resó ue e ca in acia a ascua a re e ión a s icitud de a de a ación n se c nstru e s a si n a se uir a a de a usticia en un d a es ecia c en e ue sa i s a encuentr d nde uere s a . efirió ue c n r uestas c nstructi as u ani adas se c ns tru e un und de a a esar de ue t d s s a s c n un a ien te di n en e ue uc ar cada d a r sa ir ade ante rar i ir en un un

d s di n en e ue se uedan c artir s ta ent s reci id s . eta ó ue a uares a s n d as ara a rir e c ra ón re e i nar de ar ue i s entre a c nciencia se i ere.

Noriega Barceló destacó ue este eri d de uardar es e ent recis ara ir a nd de a ida de ar ue i s urifi ue a tra s de er dón a s a s ue se n s e an en a ida a tantas re aci nes t icas n s de s int icar . de s in itó a s fie es a ue a r ec en este eri d ues ase uró ue es e adecuad ara i iar e es ritu estar san s ante i s. icó ue a ua res a es un tie de uardar de i eración ue sir e ara e a uar as re aci nes u anas ue a ectan a es ritu c n ración se usca a u rificación rta ecer a a istad re ación c n e cread r.

U na ariedad de escad a risc s i i n n a it s a ita de ca rut s sec s ie de a ue ca arón sec s n a un s de s r duct s ertad s en e ian uis de uares a u i cad en a ca e rinidad arc a de a adena en a ca ita . e i ua anera as in edia ci nes de ercad enar dina e r c n cid c a erint se a c n ertid en un unt de enta ara de s a i en t s de a te rada ue inicia este i rc es de eni a. n un rec rrid rea i ad r edi s de unicación s c erciantes c artier n e incre ent de s c st s de s r duct s de uares a ue a desde s es s asta s cua refirier n es c nsecuencia de a in ación sin e ar a re ar n ue tienen uenas e ectati as. a c ida de uares a a es t da una tradición en as a i ias es c en a idad ui di fi uen sus rci nes er es a ue sie re se a a c nsu ir untua i ó un c erciante. c st de fi ete de ca ón s ci a entre es s r i a arra se encuentra entre s e i de n a it s est en e i i n en r edi cues ta es s e i entre es s a ita a a ita de ca a e es s e i . s in redientes ara a ca i r tada se encuentran en si tas de asas c c desde asta es s r i a nue se c ercia i a desde es s s cien ra s e i entre r ie a en e endi s de an ade s e du ce de i na a

se ende desde es s e tr asta r i .

Ventas, los viernes a u secretar a de inan as de a unta ient ca ita in in r ó ue asta e ent a c erciantes inte rad s a tradici na ian uis de uares

a sin e ar es una ci ra ue uede incre entar c n r e asen s d as.

a sede de este tian uis es a ca e rinidad arc a de a adena se insta ar t d s s iernes de uares a c nc uir e iernes ant e de a ri . ca i de sede en este

a se de e a ue a anc a de a a a icentenari re uie re anteni ient a resentar cuarteaduras a ser un tian uis de a i ent s re uiere una i ie a c nstante a su cierre c n a undante a ua casi na fi traci nes ue a udi a e r e a.

6A Jueves 23 de febrero de 2023
STAFF
FOTO: JESSE MIRELES
FOTOS: JESSE MIRELES

Destacan estrategia de seguridad en Jerez

Director policiaco sostiene que protegen al municipio por “varios frentes”

CUQUIS HERNÁNDEZ

JEREZ DE GARCÍA

SALINAS. Las fuerzas de seguridad tienen protegido al municipio por “varios frentes”, incluidas tres bases establecidas de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y rondines permanentes de elementos de la Guardia Nacional (GN) y del Ejército Mexicano, aseguró el director de la Policía Municipal, José Teófilo Meraz Macías.

Entre las bases se tiene una especial para las localidades desplazadas y con el resto se cubre todo el municipio.

A pesar de lo anterior, el director de Seguridad

Pública Municipal reconoció que “los grupos delictivos cada día evolucionan en su forma de operar y eso nos dificulta un poco [nuestra labor]; sin embargo en el municipio hubo aseguramientos por parte de las distintas corporaciones, las que apoyan las necesidades de Jerez”.

Puntualizó que la PEP tiene tres bases establecidas en Jerez, con las que “cubre el área de desplazados en las comunidades y además hay un despliegue importante de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y GN”.

Apoyo estatal

Meraz Macías aseguró que son 15 ayuntamientos que diario tienen sesiones con la mesa regional de Jerez y envían un parte de novedades al titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Arturo Medina Mayoral, quien lo da a conocer en la Mesa Estatal de Construcción de Paz.

Aceptó que “los hechos delictivos que ocurren impactan de alguna manera a la población;

Subsidian con $10 mil a víctimas de El Venadito

Apoyan con gastos médicos y funerarios

CUQUIS HERNÁNDEZ

J EREZ DE GARCÍA SALINAS. El ayuntamiento otorgará un subsidio de 10 mil pesos para cada una de las cinco familias de las víctimas mortales del bar El Venadito, mientras que a una sexta se le condonarán los gastos por inhumación y terreno en el panteón.

En Jerez hay una estrategia que permite dar cobertura a todo el territorio, la comunicación con las fuerzas castrenses es permanente y hay coordinación para enfocar programas que permitan atender también los delitos del fuero común”

eso provoca que la ciudadanía no disfrute al cien por ciento su estadía en la vía pública”.

A pesar de que algunos pobladores sostienen que las vialidades se convierten en calles fantasmas a partir de las 19 horas, el comandante policial aseguró que esa información no es del todo cierta, “nos afecta alguna información falsa que circula”.

Lo anterior, ya que detalló que se realizan los patrullajes correspondientes, en las que se puede ver que todavía hay gente en las calles y otras siguen en sus puestos de trabajo. Aunque aceptó que “las horas en que oscurece son las más vulnerables”. El director de la corporación aseguró que “en Jerez hay una estrategia que permite dar cobertura a todo el territorio, la comunicación con las fuerzas castrenses es permanente y hay coordinación para enfocar programas que permitan atender también los delitos del fuero común”.

El titular de la Ventanilla Única de Atención Ciudadana, David Josafat de la Torre Pinedo, reconoció que los parientes de las personas que perdieron la vida el 27 de enero pedían el subsidio total, pero “se les aclaró que el Municipio sólo podía apoyar con una parte de los costos funerarios y se les sugirió acudir a la Comisión Ejecutiva de Atención Integral a Víctimas de Zacatecas (CEAIVZ)”.

Señaló que los afectados no habían acudido ante el gobierno estatal para solicitar apoyo, pues desconocían en dónde podían hacerlo y por ello “también se les sugirió buscarlo en el Patrimonio de la eneficencia ica stata .

Ayudan a heridos

De la Torre Pinedo reconoció que además de estas siete familias, hay otras que presentaron solicitud para subsidiar los gastos médicos de los heridos del ataque armado de El Venadito, pues “en algunos casos quedaron incapacitados por lo que resta del año o mínimo siete meses, por lo que

Todas las víctimas de la violencia serán atendidas siempre y cuando acudan a solicitarlo y tengan domicilio en Jerez, pues una familia de Tepetongo se acercó para recibir apoyo; sin embargo, se les orientó para que hiciera la solicitud en la Presidencia Municipal de su localidad, pues son ellos los facultados para ayudarles”

DAVID DE LA TORRE PINEDO, TITULAR DE ATENCIÓN CIUDADANA

reci ir n ta i n enefici . Puntualizó que dentro de las personas acribilladas están tres jóvenes, dos de ellos menores de edad, el primero murió mientras trabajaba como mariachi. La otra víctima quedó severamente lesionada y era

parte de un grupo norteño, al igual que el tercero, que tiene 18 años.

El menor sobreviviente está postrado en una cama y se desconoce si podrá recuperarse por completo. Otra de las víctimas es el padre del falleci-

nician pl ticas de pre enci n de accidentes en menores

El programa se extenderá a estudiantes de secundaria y preparatoria

CUQUIS HERNÁNDEZ C

ONCEPCIÓN DEL ORO. Para generar conciencia entre niños y adolescentes en materia de educación y cultura vial, la delegación de la Policía de Seguridad Vial brin-

dó pláticas de prevención de accidentes a alrededor de 180 alumnos de tres primarias.

“Debido a que la mayoría de los percances automovilísticos son provocados por menores de edad se lleva a cabo este plan estratégico de

Concluyen obras de red de agua potable en Río Grande

STAFF

ÍO GRANDE. Con una inversión de más de 335 mil pesos, la Dirección de Desarrollo Económico y Social realiza la rehabilitación de la red de agua potable en la calle Sertoma de la colonia Centro. as ras eneficiar n a dece nas de domicilios, así como instituciones de nivel básico, como la Escuela Primaria Francisco García Salinas, Colegio Margil y el Jardín de Niños Rosario Castellanos.

a re a ilitaci n se encuentra concluida por lo ue en estos o entos s lo se super isa ue el ital l uido llegue a los ogares de or a peri dica

SUPERVISIÓN 4

“La rehabilitación se encuentra concluida, por lo que en estos momentos sólo se supervisa que el vital líquido llegue a los hogares de forma periódica”, informó el ayuntamiento en un comunicado. La rehabilitación se realizó con

recursos del Programa de Devolución de Derechos (Prodder) 2022, e cua a eneficiad a unici pio con diversas obras públicas, lo que ha generado un acercamiento de los servicios básicos a la población que no los tenía.

$335

MIL se in irtieron

ESCUELAS

se enefician al igual ue decenas de do icilios

prevención, que incluye charlas dirigidas a estudiantes de primaria, de cuarto, quinto y sexto grado”, informó el delegado de Seguridad Vial, José Antonio Lara Navarro.

Detalló que el objetivo primordial de las pláticas es sal-

do violinista Toñito, que lucha contra el daño provocado por una de las balas.

El titular de Atención Ciudadana informó que la madre de Frida Sofía, joven que desapareció hace unos días, se acercó a solicitar un subsidio, pues dejó de trabajar para buscar a su hija.

Detalló que a “todas las víctimas de la violencia serán atendidas siempre y cuando acudan a solicitarlo y tengan domicilio en Jerez, pues una familia de Tepetongo se acercó para recibir apoyo; sin embargo, se les orientó para que hiciera la solicitud en la Presidencia Municipal de su localidad, pues son ellos los facultados para ayudarles”.

vaguardar la vida de los niños y adolescentes, por ello el plan de prevención llegará a alumnos de secundaria y preparatoria.

En el curso se les informa a los niños sus obligaciones que tienen como peatones, el cómo deben transitar en la vía pública y las faltas que pueden cometer si manejan un automóvil. “A los infantes se les recordó que en su caso está totalmente prohibido conducir un vehículo, ya que se han detectado niños al volante desde los 12 años, lo que es una de las faltas más graves en las que se incurre”, señaló Lara Navarro.

Informó que estos encuentros con los jóvenes han sido respaldados tanto por la Presidencia Municipal como por el sector minero, el que reció e edifici anti u de su sindicato para concentrar a los alumnos de las escuelas Ignacio Zaragoza, Isidro Cardona y Mártires de Cananea.

7A Jueves 23 de febrero de 2023 MUNICIPIOS @ntrzacatecas www.ntrzacatecas.com
R
FOTO: ARCHIVO FOTO: ARCHIVO

Capacitan a alcaldes para aplicación del FAIS 2023

Con el propósito de multiplicar recursos públicos, inició la capacitación a alcaldes de cuatro de las seis regiones del estado para convenir las obras que se realizarán a través del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) 2023. La reunión fue encabezada por el gobernador David Monreal Ávila, quien aseguró que el fondo permitirá, con la concurrencia federal y municipal, multiplicar la bolsa de mil 600 millones de pesos, que pusieron a disposición en la Plenaria Municipalista realizada hace algunas semanas.

Destacó que Zacatecas tendrá recurso en este ara financiar ras en materia de agua potable, alcantarillado, drenae etrinas e ectrificación infraestructura básica del sector educativo y en salud, mejoramiento de vivienda y urbanización.

Señaló que la capacitación sirve para que los alcaldes reciban respuestas a sus du-

TRES EJES

Para la ejecución de recursos en 2023 está sustentada en tres ejes:

• Acuerdos emanados de la Plenaria Municipalista

• Compromisos en las Audiencias por la Transformación

• Gasto ordinario pactado con las diferentes secretarías

das y que conozcan a fondo los nuevos lineamientos del FAIS para aplicar el recurso ic c n a r eficacia dar cumplimiento a las metas y objetivos.

“La agenda de trabajo para la ejecución de recursos en 2023 está sustentada en tres ejes: los acuerdos emanados de la Plenaria Municipalista, los resolutivos y compromi-

del estado tuvieron la capacitación

$1,600 MILLONES

4 de 6 REGIONES es la bolsa del FAIS

2 REGIONES

serán capacitadas hoy

sos asumidos en las Audiencias por la Transformación y el gasto ordinario que se pueda pactar con las diferentes secretarías del Gobierno”, informó el mandatario estatal.

Anunció que la semana próxima a los ayuntamientos se les entregará el recurso recaudado por la regularización de autos de procedencia extranjera que les corresponde, dinero que deberán aplicar en el mejoramiento de caminos, carreteras y calles.

Invitan a aprender en centros comunitarios

STAFF

JEREZ DE GARCÍA SA-

LINAS. El Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Jerez invita a ser parte de los 87 grupos de Talleres Comunitarios, que ofrecen distintas disci inas fici s ara r mover el autoempleo y el desarrollo de habilidades.

Los talleres, ubicados en los siete Centros de Desarrollo Comunitario (CDC) del DIF, están dirigidos a niños, adultos, jóvenes y adultos mayores, quienes recibirán conocimientos en ballet, repostería, básquetbol, platería, defensa personal, computación, tala-

bartería, cocina mexicana, danza de matlachines, entre otros, en un periodo de seis meses. Cabe destacar que aún se encuentran abiertas las inscripciones para los de jabón artesanal, inglés infantil, guitarra, dibujo, edicure e a ración de res y fofuchas, kickboxing infantil, zumba matutina, corte y confección, y uñas.

También hay lugares en barbería, inglés para adultos, kung fu, regularización de materias, manualidades en reciclaje, piñatas, automaquillaje, carpintería, platería, yoga, fotografía, pintura en tela y yeso, manualidades en hoja de maíz y porcelana en frío, bisutería y aguja mágica.

Finalizan talleres para internas juveniles

STAFF

VILLANUEVA. En un acto especial que incluyó narración oral, lecturas y entrega de carpetas de grabados, 26 internas del Centro de Internamiento y Atención

FRESNILLO

Integral Juvenil (CIAIJ) concluyeron sus actividades d el Taller de gráfica por la paz. Narrando tus emociones.

El proyecto tuvo como fina idad atender a este sec tor de la población que es considerado de mayor vul-

@ntrzacatecas

Rastro Municipal busca recuperar certificado TIF

STAFF

S alomón Morales Ortiz, titular del Rastro Municipal, aseguró que el ayuntamiento busca la manera de recuperar a certificación i ns ección Federal (TIF), pues “está solamente suspendida”, después de que se perdiera en 2021.

efirió ue e a asad se tuvo una visita del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), en la que se emitieron una serie de sugerencias que deben ser subsanadas para recuperar a certificación.

ntre as s si nificati as

OBSERVACIONES

• Instalación de una planta tratadora de agua

• Mejorar el proceso de pre sacrificio

• Actualizar la maquinaria

• Reparar filtraciones de agua

están la instalación de una planta tratadora de agua, mejorar el r ces de re sacrifici de s porcinos para que reduzcan el estrés en el animal, además de actualizar la maquinaria para aturdir s re arar as fi traci nes de agua en tuberías.

“A pesar de que el rastro no tiene a certificación se si ue sacrificand a es s es tándares”, declaró el titular del Rastro Municipal.

“Se van encontrando algunos detalles, por ejemplo, nos sugieren que tiene que existir un baño

antes de la muerte del animal, tiene que ser lavado completamente para que llegue tranquilo a d nde a a sacrificarse re e ló Morales Ortiz.

Explicó que pese a lo anterior, mediante fumigaciones mensuales se tienen las medidas pertinentes para que la carne no se contamine, además, se instalaron trampas para roedores y víboras.

Sin embargo, reconoció que aún no se tiene un presupuesto para subsanar las observaciones, por lo se reunirá con el alcalde Saúl Monreal Ávila para presentarle el proyecto y buscar los recursos.

Advierte estafa para trabajadores en el extranjero

STAFF

Nubia Lizeth Alvarado

Ríos, coordinadora regional del Servicio Nacional de Empleo (SNE), reveló que el año pasado se registraron “bastantes” estafas a personas que buscaban empleo en el extranjero.

Aceptó que algunas de las estafadas fueron mediante redes sociales y otras más de erfi es a s s ue se inscri bieron para ofrecer vacantes laborales en https://em-

pleo.gob.mx/PortalDigital

Aunque no reveló una cifra aproximada, reconoció que e ar n a a ficina de ser vicio “bastantes personas”, quejándose porque fueron estafadas, y en algunos casos, los afectados realizaron la denuncia correspondiente por fraude.

“Lo que estuvimos haciendo es que las personas n s ense ar n s erfi es de quienes los estaban invitando en el Servicio Estatal del Empleo y se solicitó a

México que los boletinaran para que les desactivaran las cuentas”.

“Les prometieron que les arreglarían papeles y las llevarían a trabajar al extranjero a un lugar seguro. Nosotros aquí en el Servicio Nacional de Empleo les recalcamos que es un trámite gratuito y pedirles que no se dejen engañar, cuando les piden dinero, ese es el principal foco rojo para que pongan más cuidado”, agregó la coordinadora.

Ofertas laborales Acerca de ofertas laborales en el extranjero, actualmente se tienen cinco empleos y se está capacitando una vacante externa de Licenciatura en Enfermería para ir trabajar a Alemania.

Las demás ofertas son para mecánico de vehículo pesado, mecánico diésel y operador de fundición de aluminio en Canadá y otra en técnico en mantenimiento mecánico y eléctrico en máquinas de procesamiento de aluminio en Estados Unidos.

nerabilidad y rezago cultural, con la realización de dos talleres.

El primero fue de gráfica diri id r s a do Lugo y Carlos Romo, quienes acercaron a las jovencitas a las técnicas del grabado, su historia y ori-

gen, al tiempo que realizaron algunas piezas.

A la par, se realizaron sesiones acompañadas con la narradora Gabriela Correa, quien abordó las emociones y los procesos que se involucran en los diferentes tipos de violencia ejercidos y recibidos.

Trabajan apertura de centro de Terapia de Lenguaje

STAFF

Griselda Rodríguez Valenzuela, directora del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), informó que debido a las solicitudes que recibieron en el Centro de Rehabilitación Cuarto Centenario, contemplan la apertura uno de Terapia de Lenguaje. El objetivo es ayudar a personas con enfermedades como la Dislalia, que son alteraciones de sonidos al hablar; Disfemia, conocido como tartamudez y Retraso del Lenguaje, problema que se presenta principalmente en niños que no pueden hablar.

Rodríguez Valenzuela explicó que el proyecto se realizó en conjunto con Guadalupe Pérez Vázquez, presidenta n r fica de ser presentado a Saúl Monreal Ávila, alcalde de Fresnillo, para solicitarle los recursos para equipamiento.

Rodríguez Valenzuela explicó que de ser necesario e iste suficiente es aci ara una ampliación en las instalaciones del Cuarto Centenario.

Además, detalló que para la sala de rehabilitación de lenguaje se necesitan computadoras y un área con iluminación y sonido especial, para que los terapeutas puedan realizar sus sesiones.

Tanque terapéutico

Otro espacio que tiene gran demanda, explicó la directora del SMDIF, es el tanque terapéutico.

“A mediados de marzo podríamos estar abriendo las inscripciones para las personas que necesiten el tanque terapéutico. Por recomendación de los especialistas no se ha abierto, pero ya tenemos persona que esperan el servicio, sólo estamos esperando a que mejoren las condiciones climatológicas y evitar que los pacientes tengan un choque de temperaturas que pueda afectar su salud”.

ara fina i ar refirió ue en este espacio se ofrecen diferentes rehabilitaciones para problemas neuromusculares y calculó que se atienden cada mes a mil 300 personas en el Centro de Rehabilitación Cuarto Centenario.

8A Jueves 23 de febrero de 2023
www.ntrzacatecas.com
STAFF

Mineros rescata empate ante Alteños

ALEJANDRO CASTAÑEDA

J ALISCO. Mineros de Zacatecas logró sacar un empate a dos goles en la cancha del estadio Tepa Gómez frente a los Alteños de Tepatitlan, en acciones de la Jornada 8 del Torneo Clausura 2023 de la Liga de Expansión MX.

Cancelan partidos por bloqueos carreteros

DIEGO DÍAZ

L os bloqueos carreteros que se registraron el pasado fin de semana repercutieron en la actividad deportiva, ya que fueron cancelados partidos de básquetbol y béisbol.

Los encuentros que se disputarían estaban programados para realizarse el domingo 19 de febrero, día que se registraron los incidentes carreteros.

Suspenden viaje

La Universidad de Monterrey (Udem) canceló su viaje a tierras zacatecanas para enfrentar a Tuzos y Tuzas de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) en actividad de la Segunda División de la Asociación de Básquetbol Estudiantil (ABE).

Hasta el momento, ni la liga ni ninguna de las dos instituciones educativas emitieron un posicionamiento al respecto o informaron sobre la reprogramación.

Frenan actividad de béisbol

El programa deportivo de la Feria de Carnaval Río Grande 2023 también sufrió cambios, debido a que el equipo hidrocálido Los Hijos de Richarte canceló de último momento. Emitieron un comunicado el mismo día del partido en el que aseguraron que “por causas meramente personales” cancelaban su participación. El encuentro donde se le rendiría homenaje al beisbolista Raymundo El Gallo García fue suspendido por el Patronato de la feria. En este encuentro, Richarte jugaría contra los locales: Materiales La Cuesta, tricampeón de la Liga Estatal de Béisbol de Zacatecas. Los seguidores del Rey de los Deportes en el municipio lamentaron la cancelación del partido que se jugaría en el Parque de Béisbol Halcones.

Telesecundaria 5 de Mayo triunfa en concurso de escoltas

STAFF

F RANCISCO R. MURGUÍA. Un éxito resultó la demostración de escoltas organizado por la Supervisión 16 de Telesecundarias de la Dirección Escolar 05 Estatal. Las escoltas ganadoras fueron la Telesecundaria 5 de Mayo, de Noria y Cieneguilla, y la Telese-

José Hernández Clemente se convirtió en el jugador del partido, ya que la escuadra dirigida por Alexis Moreno cambió de actitud cuando ingresó en el complemento para colaborar con un pase de gol.

Los zacatecanos comenzaron con distracciones y al minuto 7 ya perdían 1-0 con el gol anotado por César Santana para los locales.

Antes de que terminará el primer tiempo hubo jugadas emocionantes y los locales tejieron una que Abraham Márquez remató dentro del área para el 2-0.

Las acciones aún no terminaban y el árbitro central marcó penal a favor de Mineros, que cobró Horacio Torres para mandar el balón al fondo de las redes y acercarse 2-1.

PRÓXIMO JUEGO

Mineros vs Leones Negros

28 de febrero - 17:05 horas

Estadio Carlos Vega Villalba

Apenas comenzaba la segunda mitad y el recién ingresado José Hernández Clemente sacó un

centro para que Luis Razo se barriera y anotara el empate. n e en e arcad r fi

nal, los de Zacatecas sumaron un punto en calidad de visitante, resultado que les da un respiro para reforzar su preparación para el siguiente partido. Para la Jornada 9, Mineros recibirá a los Leones Negros de la Universidad de Guadalajara el 28 de febrero en el Coloso de Tres Cruces, a las 17:05 horas, partido que se transmitirá en directo por Radio Cañón.

Facundo Murias envía mensaje a afición fresnillense

ALEJANDRO CASTAÑEDA

F RESNILLO. El nuevo entrenador de Plateras de Fresnillo, Facundo Murias, agradeció las muestras de cari de a afición de Mineral y les pidió su apoyo incondicional. En un video, el coach argentino mandó un mensaje a los

Exitoso, Segundo Festival Atlético

RICARDO MAYORGA

E n una ran fiesta de rti a se realizó con éxito el Segundo Festival Atlético Estatal de Pista, en el que participaron 200 atletas para seguir festejando los 50 años de trayectoria de Pedro Tovar Jiménez.

El Estadio Carlos Vega Villalba fue el escenario donde los corredores de todo el estado se dieron cita para participar en las 15 categorías.

Durante el evento, Pedro Jiménez agradeció a todos los atletas por seguir siendo parte de su homenaje en vida y promover el atletismo desde edades tempranas.

“Casi no se hacen eventos para los más pequeños”, enfatizó el promotor, quien fue el encargado de dar el banderazo

de salida para la categoría 20192020, quienes brillaron sobre la pista de tartán.

Seguida de la 2017-2018, hasta llegar hasta los 20 años, más quienes participaron en la distancia de 5 mil metros planos en la rama Varonil y Femenil, para

dejar todo en cada brazada y kilómetro recorrido.

En el evento participaron grandes atletas zacatecanos como Sol Castro, quien dejó claro que quiere seguir demostrando su talento en el Tercer Festival que se realizará el 18 y 19 de marzo.

seguidores del equipo, referente a que participará en la Temporada 2023 de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP) Femenil. “Estoy muy contento de volver a Fresnillo por tercer año consecutivo. Los invito a todos a seguirnos, a apoyar y alentar, acercarse, que se vienen cosas buenas”.

cundaria Niños Héroes, de Emancipación. É stas representarán a su municipio en los encuentros de la región 05, en Río Grande. Cabe destacar que en encuentro participaron telesecundarias de Noria y Cieneguilla, San Martín, La Estanzuela, Las Bocas, El Carnero, El Carrizal, El Porvenir, Jaralillo, Orán, Apaseo y Emancipación.

9A Jueves 23 de febrero de 2023
PASION www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas

Sireno Jr hizo su propio camino

ALEJANDRO CASTAÑEDA

D espués de 22 años de carrera, John Carlo El Sireno Jr. arici ndr fin a una carre ra que representó a Zacatecas y supo defender un gran legado. En entrevista para Pasión NTR, recordó parte de su carrera ue si nifica ara despedirse en el lugar que lo vio crecer en el pugilismo.

“Estoy lleno de orgullo porque dejé mi propia historia a base del legado que tengo; me comprometí conmigo, no con el apellido”.

Aceptó que fue complicado hacer su propio camino, al reconocer lo que hicieron Los Sire-

PELEA DE DESPEDIDA 11 de marzo

nos Aparicio, su padre y su tío. “También de mi familia materna tres de mis tíos fue-

ron boxeadores: Los Boleros Romero, pero yo hice mi propio camino”.

El Retiro

En el boxeo amateur, el Sireno Jr . tuvo un registro de 89 peleas, 80 ganadas y nueve pérdidas, mientras que en el profesionalismo disputó 42 pleitos con un record de 31 ganadas: 22 por la vía del nocaut y 11 pérdidas.

Detalló que alcanzar estos números fue gracias a la disciplina y sacrificios que se vieron recompensados en experiencias únicas que recordará el próximo 11 de marzo en su pelea de despedida.

“Creo que el retiro es en buen momento. Después de la pandemia fue difícil volver a los entrenamientos, pero diré adiós en el lugar que empezó todo”.

Enfatizó que no se alejará del encordado por completo, ya que continuará como entrenador para transmitir su experiencia y conocimiento a los nuevos boxeadores zacatecanos.

La Cobrita Luna

pelea en Fresnillo

Invitan a Carrera con Causa

STAFF

F RESNILLO. El presidente municipal Saúl Monreal Ávila anunció la pelea de box internacional entre Yulihan La Cobrita Luna contra Vanesa Taborda, quienes disputarán el Campeonato Mundial de Box (CMB) en la División de Peso Gallo, el 17 de marzo, en las instalaciones del domo de la feria.

Cabe destacar que la pelea se transmitirá por ESPN Knock Out, para toda Latinoamérica.

Aunque aún no se pactan los costos de entrada, Monreal Ávila aseguró que se manejarán precios accesibles.

Carrera con causa

Además, se invitó a toda la población a que participe en la 22 Carrera con Causa, el próximo 24 de febrero a las 17:30 horas. La intención es para

Pablo Lemus anuncia regreso

RICARDO MAYORGA

E l peleador zacatecano Pablo Lemus anunció su regreso a as au as ue de fir ar c n trato con la empresa Ultimate Mexican Fighters, con la que debutará el próximo 1 de abril.

El peleador profesional presumió en sus redes sociales el sentirse “contento y con ganas de regresar a la acción”, para enfrentar a Marcos Punisher Verdín, dentro de las 145 libras.

Para esta pelea, Lemus tendrá que dejar todo sobre el octágono y aprovechar su nueva oportuni-

dad, luego de su paso por la LUX Fight League en 2019 y en el boxeo profesional, en el que logró destacar en torneos de Striking.

En busca de patrocinadores ue de fir ar c ntrat a Lemus declaró que busca patrocinadores para poder realizar con éxito su campamento y “traernos la victoria a Zacatecas”.

Por lo que invitó a las empresas zacatecanas a unirse a su lista de patrocinios, que se pueden comunicar al 492 218 91 32 para apoyarlo.

apoyar a María del Pilar Azpeitia, quien padece cáncer de tiroides y necesita continuar con su tratamiento que se realizará a través del Sistema Municipal para el Desarrollo de la Familia (SMDIF). “No importa que las personas no practiquen esta disciplina, pueden ir caminando, trotando o corriendo, la intención es ayudar a recabar fondos”, expresó Monreal Ávila.

La competencia, que tiene un costo de inscripción de 50 pesos, iniciará en la Calzada del Peregrino y concluirá en el cerro del Santo Niño de Atocha Monumental en la comunidad de Plateros.

La premiación será en las categorías Infantil, Femenil y Varonil y el premio para el primer lugar será de 6 mil pesos; segundo lugar, 4 mil pesos; y tercer lugar 3 mil pesos en cada una de las categorías.

Arranca el Circuito Estatal de Kickboxing

RICARDO MAYORGA

Este 25 de febrero se realizará la primera fecha del Circuito Estatal de Kickboxing, en el Auditorio de la Presidencia Municipal de Guadalupe, con los mejores exponentes de la especialidad.

Juan Pablo Cabral, medallista en la última justa mundialista celebrada en Italia, estará presente en el primer evento e intentará sumar la mayor cantidad de puntos posibles.

Este 2023, el Circuito Estatal

de Kickboxing se compondrá de cuatro fechas que comenzarán este domingo, para posteriormente pasar al 1 de abril, 3 de u i fina i ar e de dicie re. Información Los interesados podrán presentarse el día del evento en el auditorio de la Presidencia Municipal de Guadalupe, o comunicarse con la Asociación de Kickboxing del Estado de Zacatecas WAKO, al 492 107 88 61.

MODALIDADES PARA EL ARRANQUE

Point Fighting

Light Contact

Kick Light

Formas Tradicionales

Full Contact

Low Kick

K1

Cuartetas

AVANZA CONSTRUCCIÓN DE GIMNASIO DE ALTO NIVEL

El Gimnasio de Alto Nivel de la Unidad Deportiva Benito Juárez (UDBJ) registra un avance de 70 por ciento, informó el Instituto de Cultura Física y Deporte del sta o e acatecas ncufi ez En un recorrido realizado por Javier Núñez Orozco, director el ncufi ez uillermo Carrillo Pasillas, secretario de Obras Públicas, se afirm que estará conclui o a me ia os e marzo STAFF

LLEGA TUCA FERRETTI A CDMX

PARA FIRMAR CON CRUZ AZUL

CIUDAD DE MÉXICO. Ricardo Ferretti arribó a Ciudad de México para firmar como técnico el Cruz zul usto en su cumplea os espués e nueve meses sin iri ir lo que nunca ocurri en su tra ectoria es e que en estará al rente e su séptimo equipo en el t ol me icano s una excelente oportunidad, […] dirigir a uno de los más grandes del país, de los cuatro grandes, entonces es una gran satisfacción”, comentó Ferretti a su arribo al aeropuerto capitalino AGENCIA REFORMA

10A Jueves 23 de febrero de 2023

Diego Ventura

sufre fractura del peroné

Confirma que finalizará este domingo en Mérida su temporada mexicana

NTR TOROS

D iego Ventura sufre la fractura en el peroné proximal de su pierna derecha como consecuencia del fuerte y seco derrote que le propinó el martes 21 de febrero, durante la lidia del primer toro de su lote de la ganadería de Marrón en La Petatera, en Villa de Álvarez, Colima. un ue fina i ó su artici pación en la corrida, incluso, completando la lidia de su segundo toro al que le cortó las dos orejas, el rejoneador lo hizo muy mermado en sus facultades, de ahí que cometara a ue ta a rued fina montando a su caballo Fado, ya que no podía caminar. Las pruebas médicas a que se ha sometido en la Clínica Sports Querétaro, a las órdenes del doctor José Castillo de a e a an c nfir ad la mencionada lesión, otro tras i s en e tra fina de su temporada en México que se suma a la luxación de clavícula que se produjo hace unos días tras una caída en San Luis Potosí y de la que reapareció, precisamente, este martes. re e a e in r e médico inicial, los doctores incluyen en el tratamiento de esta fractura de peroné “el uso de muletas durante cuatro semanas”, lo que, en condiciones normales, le obligaría a

Arroyo apuesta por los novilleros

Presentan temporada novilleril que reúne grandes esfuerzos a favor de los nuevos valores

NTR TOROS

CIUDAD DE MÉXICO.

Tres novilladas de selección y una de triunfadores con la tercia de los toreros más destacados de los festejos previos marcarán el regreso de la actividad taurina a la plaza de toros de Arroyo, tras tres años de ausencia; coso que este 2023 cumplirá 52 años de antigüedad, así como 30 de realizar las novilladas, de acuerdo, a lo dicho por el empresario José Arroyo, que llevó a cabo la presentación de los carteles.

parar y dejar de torear y, como c nsecuencia a dar r fina i zada su campaña azteca.

Terminar campaña

Lejos de ello, Diego Ventura c nfir a ue c arecer este próximo domingo 26 de febrero en Mérida, Yucatán, en la que está prevista como la última corrida de su temporada en México. “A pesar de todo, de a esión de d r de in a mada que tengo la pierna y de as dificu tades ue se ur e planteará, ya le he dicho a los dic s a s fisi tera eutas con los que he empezado a trabajar, que tenemos que hacer todo lo posible porque mi decisión es torear el domingo en rida s s fina i ar i campaña mexicana como tenía pensado y como merece. Nada me hace más ilusión y estoy completamente decidido a cumplirlo”, aseguró Ventura.

Más aún, el torero de La Puebla del Río subraya también que su intención es seguir con los planes previstos más allá de México y compaginar el tratamiento para la recuperación de esta fractura de el peroné de su pierna derecha con el inicio de su temporada europea: la del 25 aniversario de su alternativa, que arranca en Olivenza el próximo 5 de marzo. “Ya desde hoy mismo en México y también, por supuesto, en cuanto vuelva a España, trabajaré día y noche y sin descanso para recuperarme y estar a tope lo antes posible sin dejar de torear”, afir ó ie entura.

José Arroyo al inicio dio a conocer que este ciclo novilleril cuenta con el apoyo en sociedad con los empresarios Pedro Haces Barba, José Aguirre y Carlos Peralta, y que más adelante celebrará el tradicional ciclo de novilladas de verano. Dichas novilladas tendrán la participación de 18 jóvenes aspirantes a matadores, a razón de seis en las primeras tres jornadas, cuyos máximos triun ad res de e ent fina podrán participar en la próxi-

ma Feria de Texcoco, e incluso, contarán con la oportunidad de ir a España durante la resente te rada afir ó

La Fundación MMC, a favor de la salud mental

Inicia la cuenta regresiva para el Festival Benéfico de Arturo Saldívar y Sergio Flores en La Florecita

NTR TOROS

L a Fundación MMC (Manuel Muñoz Cano) anuncia el éxito que se ha tenido en la preventa de boletos de cara al Festival Taurin en fic ue se ce e rar e próximo 25 de febrero en la plaza de toros La Florecita, en mano a mano de Arturo Saldívar y Sergio Flores, con toros de Caparica. Montserrat Pardo de la Torre, de la Fundación MMC, comparte que, realizar este evento de la mano de la tauromaquia, obedece a que “la familia el deporte y el arte son un pilar importante en

nuestra vida cotidiana y fomentar estas habilidades por medio de patrocinios y eventos.

Platicando con nuestros amigos, los matadores Arturo Saldívar, Sergio Flores, y el apoderado Roberto Viezcas, nos dieron la idea de realizar el festival taurino con su ayuda y aprovechar para que todo lo recaudado se destine a la Fundación y sin dejar de aprovechar esta oportunidad para homenajear a prestigiado abogado Julio Esponda Ugartechea, amante del arte taurino, un gran padre, hermano y amigo”. re unta e resa de afici nad s a a fiesta ra a es re ciso compartir datos relevantes de la Fundación MMC, misma que surgió “al ver la necesidad tan grande que existe en México y darnos cuenta de que la salud mental sigue siendo un tabú en la población, se decidió

Arroyo Loyo, quien además informó que los boletos tendrán un costo de 450 pesos por localidad.

Las combinaciones son las siguientes:

Sábado 4 de marzo a las 12:30 horas

Novillos de El Garambullo para Eduardo Neyra, Juan Querencia, Luz Elena Martínez, Alejandro Moreno, Juan Pedro Herrera y Antonio Magaña

Sábado 11 de marzo a las 12:30 horas

Novillos de Joaquín Aguilar para José Alberto Ortega, César Pacheco, Lázaro Rodríguez, Jesús Sosa, Emiliano Osorno y César Ruiz.

Sábado 18 a las 12:30 horas

Novillos de Pedro Haces e hijos para Julián Garibay, Rafael Soriano, Diego Garmendia, Andrés García, Kevin Loyo y Pablo Martínez “Finito”. Viernes 24 a las 20 horas

Novillos de diversas ganaderías en concurso para una terna de triunfadores del ciclo.

crear la Fundación Manuel Muñoz Cano, para seguir la Visión del Ingeniero que era ‘lograr un México donde las personas y comunidades tengan acceso a una mejor calidad de vida’, y así romper estos estigmas y apoyar a personas con algún trastorno mental”, detalló.

Recaudar fondos

La Fundación MMC, trabaja en la Comunidad de Jilotepec, Estado de México, Hospital Psiquiátrico Granja La Salud (Estado de México), Hospital Psiquiátrico Las Margaritas, y

de manera individual a distintas personas que se acercan.

La manera de ayudar esta causa es asistiendo y apoyando los eventos de recaudación de fond s ara e enefici de as ers nas a las que apoya la Fundación MMC, o siendo parte del equipo de voluntarios.

Por su parte, la ganadería de Caparica compartió las fotografías de los cuatro toros que se lidiarán este sábado, reiterando ade s a in itación a a afición para que forme parte de esta labor altruista de la que además se espera una gran tarde de toros.

11A Jueves 23 de febrero de 2023 TOROS www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas

Lo ejecutan cerca de la ciclovía

LIBRADO TECPAN

ZACATECAS. Asesinaron a balazos a un hombre en la vialidad Manuel Felguérez, cuyo cuerpo quedó en la ciclovía, a casi un kilómetro del conocido centro comercial que está en el área.

Minutos después de las 20 horas del miércoles ocurrió la agresión, de la que las autoridades sólo precisaron que sujetos armados atacaron a su víctima en la ciclovía, en los carriles con dirección al centro comercial.

Sin embargo, no se precisó si el hombre pasaba por el lugar o lo bajaron de un vehículo para asesinarlo a sangre fría en la vialidad Manuel Felguérez. Al arribo de los uniformados de Seguridad Pública Municipal y de la Cruz Roja

Detienen a dos por robo

Uno es menor de edad

STAFF

Mexicana (CRM), la víctima ya no tenía signos vitales. Por ello la circulación vehicular fue cerrada en ambos sentidos para

las investigaciones previas de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE). De la víctima sólo se preci-

só que se trata de un hombre sin dar una edad aproximada o algún indicio para su posible identificación.

Dos accidentes ponen en jaque a las autoridades

El saldo fue de cuatro lesionados, uno de ellos está en el hospital

MARCEL RODRÍGUEZ

F RESNILLO. Dos accidentes que se registraron casi de manera simultánea pusieron en jaque a las autoridades viales y de socorro. El saldo fue de cuatro lesionados,

uno de ellos trasladado a un hospital.

El primer accidente ocurrió alrededor de las 17:30 horas del miércoles en la carretera a Plateros, frente a las fábricas del Parque Industrial. Según los peritajes de la Po-

licía de Seguridad Vial, el conductor de la camioneta verde manejaba a exceso de velocidad, lo que provocó que perdiera el control, se saliera de la glorieta y terminara a un lado de la cinta asfáltica.

Al sitio arribaron los para-

médicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) para valorar a un menor, una mujer y al hombre que viajaban en el vehículo; aunque presentaron varias lesiones no fue necesario su traslado a un hospital.

ZACATECAS. Detuvieron a dos jóvenes de 17 y 19 años por tentativa de robo en un comercio, ubicado en la avenida García Salinas. En el Sistema de Emergencias 911 se pidió el apoyo de los elementos de Seguridad Pública debido a la retención de dos personas, las que trataron de sacar mercancía con un valor de alrededor de 4 mil pesos.

Se fractura una pierna Mientras se realizaban los peritajes del primer incidente, por la radio frecuencia de la Policía Vial se les informó de otro accidente frente a la Universidad Politécnica de Zacatecas (UPZ).

En el sitio, los paramédicos atendieron a un joven que es-

Los agentes se entrevistaron con el encargado del local, quien señaló que los jóvenes acudían al establecimiento desde enero con tickets de compras en línea y sacaban mercancía similar a la que venía en el recibo. Desde entonces lograron identificar su modus operandi y en esta ocasión, los interceptaron con mercancía, cuyo ticket resultó ser de fecha atrasada. Por ello, detuvieron al menor de 17 años y a Eduardo de 19.

taba tirado a un lado de la institución educativa e informaron que sería trasladado a un hospital debido a una posible fractura en una de sus piernas. Hasta el momento no se saben las causas del accidente, sólo se informó que se vieron involucrados el motociclista y una camioneta gris de la marca Volkswagen, línea Crossfox.

12A Jueves 23 de febrero de 2023 ALERTA www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas

Mensajeros de última milla en zonas alejadas ven en WhatsApp la palanca para crecer sus negocios.

Apuntan minutas de la Fed a más alzas de tasas en EU

Expertos. Sugiere lucha contra inflación más subidas; prevé encuesta de Bloomberg restricción por tiempo prolongado

La lucha de la Fed contra la inflación abre espacio para más alzas a la tasa de interés en las próximas reuniones, a pesar de que los precios se han moderado, según las minutas del banco central de la reunión del 31 de enero y 1 de febrero. En dicho encuentro, el Comité de Mercado Abierto (FOMC) subió la tasa en 25 puntos base a un rango de 4.50 a 4.75 por ciento, pero también discutió un alza de 50 puntos base.

CONSTRUCTORAS 2022 CRECIMIENTO DE 9.4% EN 4 MESES

El valor de producción en la construcción mostró un incremento vigoroso de agosto a diciembre.

BILL GATES Compra 3.8% de Heineken en 902 millones de dólares a FEMSA.

Además, reconoció que las presiones inflacionarias si bien se han enfriado, en la Fed buscan una tendencia clara para determinar que van en el camino correcto.

“Todos los participantes anticipan que los aumentos continuos en el rango objetivo para la tasa de fondos federales serían apropiados para lograr los objetivos del Comité”, indicó el documento divulgado ayer.—Alejandro Moscosa

CASO GARCÍA LUNA

Sugiere 'cante' contra expresidentes

El caso García Luna acaparó la conferencia de AMLO, quien sugirió que éste se declare como testigo e informe si recibió órdenes de Fox y Calderón en lo que hacía.

Avalan ‘Plan B' y va al Ejecutivo; alistan impugnaciones

Con los votos de Morena y sus aliados, el Senado aprobó ayer el 'Plan B' y excluyó en la conclusión del proceso legislativo la cláusula “de vida eterna”. Se envió al Ejecutivo para su promulgación y, según la oposición, ahora vendrán las im-

pugnaciones. Con 72 votos a favor y 50 en contra, la discusión del 'Plan B' duró más de 6 horas, con todo y sus insultos y temas diversos como García Luna, la marcha y el choque entre Lilly Téllez y Rocío Abreu. —E. Ortega

PARIDAD DE

ESCRIBEN

Miles de mdp* Fuente: INEGI. Empresas constructoras Valor de producción en 2022 *Cifras desestacionalizadas 23 27 26.7 DIC ENEMARAGO 24.2 24.4 24.5
AÑO XLII · Nº. 11311 · CIUDAD DE MÉXICO · JUEVES 23 DE FEBRERO DE 2023 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx
“Creemos que existe el riesgo de que más miembros del FOMC aboguen por un aumento de 50 puntos base el próximo mes”
NANCY VANDEN HOUTEN Economista en Oxford Economics
IMPULSO POR NEARSHORING Creció en enero 34% venta al mayoreo de camiones y tractos.
Jeanette Leyva MONEDA EN EL AIRE Jonathan Ruiz PARTEAGUAS De todo. El 'Plan B' fue aprobado, pero senadores que ansiaban insultarse, no perdieron la oportunidad de hacerlo.
NICOLÁS TAVIRA EFE
AMLO. Esperará a tener más elementos para denunciar a Calderón.
'UNA TECNOLOGÍA NO GENERA DINERO CONFIABLE': AGUSTÍN CARSTENS, GERENTE GENERAL DEL BIS Pierden criptomonedas batalla frente a dinero fiduciario.
GÉNERO Deberá una mujer presidir el INE, define el TEPJF.

Jueves 23 de Febrero de 2023

AMLO gana la batalla de las narrativas

COORDENADAS

El gobierno actual y especialmente el presidente López Obrador, saben perfectamente la importancia de las narrativas

Más importante aún que lo que realmente ocurra es cómo se cuente

nable, pese a la debilidad de las pruebas presentadas por los fiscales. Es cosa juzgada. Punto.

Ante ello, la oposición al gobierno quedó pasmada

Opine usted: enrique quintana@el nanciero.com.mx

@E_Q

Las narrativas tienen fuertes implicaciones en el comportamiento de las sociedades. El historiador Yuval Harari ha investigado ampliamente cómo la construcción de mitos y creencias definió en buena medida el desarrollo de múltiples sociedades.

Lo anterior viene a cuento por el veredicto condenatorio al exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna

Pocos hechos en los últimos años podrían ser tan productivos para la narrativa que ha construido AMLO.

La historia que él contó y que convocó a millones de votantes a elegirlo es que vivíamos en un régimen donde el principal problema era la corrupción

La expresión “la mafia del poder”, aludía a esa imbricación entre funcionarios públicos y actividades ilegales o incluso criminales.

Sin embargo, las investigaciones emprendidas por este gobierno y los casos detectados no fueron sólidos y fueron difuminándose al paso del tiempo como ilustraciones de esa relación.

Parecía que esa narrativa se desgastaba al llegar a la parte final de su mandato.

La aprehensión y luego el juicio de Genaro García Luna en Estados Unidos revivieron esa perspectiva. Y el hecho de que el veredicto haya sido de culpabilidad en todos los delitos imputados, le dio al presidente López Obrador una nueva vitalidad a su narrativa.

Más aún, debido a la relevancia de García Luna, ahora los cuestionamientos y ataques van a dirigirse centralmente en contra del expresidente Felipe Calderón

Y, es muy fácil hacer las conexiones entre Calderón, PAN (no importa que hace años que ya no sea panista), alianza opositora, concentración del próximo domingo, defensa de la integridad del INE, etc.

Ahora quienes cuestionen a su gobierno podrán equipararse, en la narrativa presidencial, como cómplices de García Luna

Un veredicto condenatorio en Estados Unidos es considerado popularmente como un hecho incuestio-

No esperaba un veredicto tan anticipado y no ha encontrado cómo contar otra historia relacionada con los mismos hechos.

El veredicto del jurado, lo hemos dicho y escrito, no es sólo en contra de un exfuncionario que era un absoluto desconocido para quienes escucharon los testimonios de múltiples criminales que purgan condenas en prisiones de Estados Unidos, sino en contra de un país

Otras narrativas son posibles.

Apenas días antes del veredicto contra García Luna, la directora de la DEA, Anne Milgram, se quejó ante el poderoso Comité de Relaciones Exteriores del Senado, de que no recibe suficiente información de México respecto a los decomisos de los precursores del fentanilo y los grupos criminales que los transforman e introducen la droga a Estados Unidos.

En realidad, al jurado que condenó a García Luna no le interesa ni Felipe Calderón ni los pleitos políticos en México, lo que les indignó fue ver a un funcionario público cómplice de los grupos criminales que contribuyen a miles de muertes en Estados Unidos

Creyeron lo dicho por los criminales que purgan sentencias en su país, sin pedir más pruebas que sus palabras.

Y, es muy probable que en la perspectiva de personas como las que conformaron el jurado, eso nada haya cambiado en todos estos años.

Pero, los opositores no están tratando de construir otras narrativas. Simplemente han estado ausentes, salvo la previsible y convencional respuesta del expresidente Calderón.

El hecho es que la oposición le ha dejado el camino despejado, como ha sido frecuente en todos estos años, a la historia que todas las mañanas repite el presidente López Obrador.

Desconozco si estos hechos van a influir en algo en la asistencia a las concentraciones ciudadanas del próximo domingo, pero de lo que sí estoy seguro es que ya fueron un punto a favor para López Obrador, su gobierno y los aspirantes a sucederlo en el cargo.

Alerta en EU por tormenta invernal

UNA NUEVA TORMENTA invernal de costa a costa afecta a Estados Unidos, causando la cancelación de más de mil 500 vuelos y dejando sin electricidad a millones de personas en California y otros estados, además de pro-

vocar el cierre de carreteras, colegios y comercios. Más de 29 estados se encuentran bajo alerta por el temporal y más de 65 millones de personas se verán afectadas en los próximos días por frío extremo y caída de nieve.

del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Cali cadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte.

2 Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editor Gráfico: Oswaldo Díaz Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa EL FINANCIERO VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOS DE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTORA COMERCIAL ERIKA MAGAÑA MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara, Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02. SUSCRIPCIONES: 55-6820-94-50 al 9479 y 800 180-83-83 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22 EN INTERNET: http://www.el nanciero.com.mx * Marca Registrada
AP El Financiero,
23
Febrero
2023,
Multimedia
S.A.P.I.
C.V.
Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación
Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.el
Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas
Derechos
Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en
Instituto Nacional
publicado de Lunes a Viernes, impreso el Jueves
de
de
editado por Grupo
Lauman,
de
Calle Lago
Miguel
nanciero.com.mx y el nanciero@el nanciero.com.mx.
de
al
trámite), ambos otorgados por el

Mayores ajustes

Para logar su objetivo de inflación, la Fed contempla mayores aumentos en su tasa de Fondos Federales en sus siguientes reuniones; en el CME ya se están anticipando aumentos para las siguientes 3 reuniones.

POLÍTICA MONETARIA EN EU

Minutas de la Fed apuntan a más alzas en la tasa de interés

Analistas prevén ajustes de 25 puntos para las reuniones de marzo y mayo

Ven miembros del banco central niveles inaceptablemente elevados en inflación

ALEJANDRO MOSCOSA

mmoscosa@elfinanciero.com.mx

La lucha de la Reserva Federal (Fed) contra la inflación abre el espacio a más subidas a la tasa de interés para las próximas reuniones a pesar de que el incremento de precios se ha moderado, de acuerdo con las minutas del banco central correspondientes a la reunión del 31 de enero y 1 de febrero pasados.

En dicha reunión, el Comité de Mercado Abierto (FOMC) subió la tasa en 25 puntos base a un rango de 4.50 a 4.75 por ciento, pero no descartaron un incremento de 50 puntos. Además, reconocieron que las presiones inflacionarias si bien se han enfriado, buscan una ten-

450

PUNTOS BASE

Suman los ajustes que ha aplicado la Fed a la tasa de los fondos federales desde marzo de 2022.

dencia clara para determinar que van en el camino correcto.

“Todos los participantes anticipan que los aumentos continuos en el rango objetivo para la tasa de fondos federales serían apropiados para lograr los objetivos del Comité”, indicó el documento.

La mayoría de los integrantes consideró apropiado el ajuste de 25 puntos y señaló que una desaceleración en el ritmo de los aumentos de las tasas les permitiría evaluar mejor el progreso de la economía hacia las metas del Comité de máximo empleo y estabilidad de precios.

76%

DE PROBABILIDAD

Ve el mercado de futuros del CME alza de 25 pb en la tasa en marzo, 75% en mayo. y 58% en junio.

Algunos miembros dijeron que estaban a favor de elevar la tasa en 50 puntos, ya que un aumento mayor acercaría más rápidamente el rango objetivo a los niveles que creían que lograrían una postura suficientemente restrictiva.

Hasta enero, el Índice de Precios al Consumidor se desaceleró a 6.4 por ciento anual, su menor nivel en 15 meses, según los registros oficiales. La Fed estima que llegue al objetivo de 2 por ciento hasta el 2025, razón por la que mantendrán en las siguientes reuniones el incremento en la tasa.

AVIZORAN MÁS AJUSTES

“En general, las minutas muestran que el balance de riesgo de la inflación sigue siendo al alza. Así, se mostraron preocupados de hacer poco para favorecer el proceso de desinflación. Esto sugiere que están a favor de continuar con el alza de tasas de interés”, señalaron analistas de CIBanco.

Para la reunión de marzo y mayo, el consenso del mercado perfila aumentos de 25 puntos base en cada una para que la tasa de referencia llegue hasta 5.00 y 5.25 por ciento, e incluso no se descarta que se repita la dosis en junio.

Nancy Vanden Houten, economista principal de Estados Unidos en Oxford Economics, dijo que, si bien se puede mantener el ritmo de 25 puntos base para marzo, hay una pequeña posibilidad de un aumento mayor, debido a que los datos económicos de la actividad muestran solidez.

ENCUESTA BLOOMBERG ELEVAN PRONÓSTICOS DE INFLACIÓN Y MÁS ALTO NIVEL TERMINAL

La in ación, que está demostrando ser cada vez más persistente, impulsará a la Reserva Federal a elevar las tasas de interés a un nivel máximo aún más alto y mantenerlas allí durante todo el año, según economistas encuestados por Bloomberg

Los encuestados subieron sus proyecciones para el indicador de in ación preferido de la Fed —el índice de precios de gasto de consumo personal— para cada trimestre hasta la primera mitad del próximo año. Ahora estiman que promediará 2.4 por ciento anual a mediados de 2024, en comparación con un 2.3 por ciento del mes pasado. También proyectan una lentitud similar en la baja del índice de precios al consumidor.

Eso está generando expectativas de una tasa de fondos federales más alta y aumentos de un cuarto de punto en marzo y mayo a un máximo de 5.25 por ciento. Los economistas prevén que el banco central se mantendrá rme en su postura el resto de 2023. El mes pasado, los encuestados proyectaron una tasa terminal del 5 por ciento. —Bloomberg

“Dada la serie de recientes sorpresas al alza en los datos sobre empleo, inflación y gasto del consumidor, creemos que existe el riesgo de que más miembros del FOMC aboguen por un aumento de 50 puntos el próximo mes”, planteó. Alejandro Saldaña, economista en jefe de Bx+ coincidió en que la Fed aumentará su tasa en las próximas dos reuniones y destacó que unos integrantes alertaron que, si las condiciones financieras se relajan, puede haber un mayor ajuste monetario, y otros destacaron que un apretamiento insuficiente coartará el progreso para contener la inflación.

Los integrantes del FOMC señalaron que la “inflación era inaceptablemente alta”, pero destacaron que el balance de riesgos está más balanceado, por lo que sería pertinente continuar con el apretamiento monetario pese a frenar la actividad económica.

Con la inminente subida de tasas, la Fed subrayó que el crecimiento de la economía en 2023 se verá aún más ralentizado, lo cual sería “necesario para equilibrar mejor la demanda agregada con la oferta agregada y, por lo tanto, reducir las presiones inflacionarias”.

Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 3 Jueves 23 de Febrero de 2023 INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta)$18.920 = S/C Interbancario (spot)$18.376 -0.42% Euro (BCE) $19.598 -0.06% ACCIONARIO IPC (puntos) 53,180.99 -0.11% FTSE BIVA 1,107.55 -0.16% Dow Jones (puntos)33,045.09 -0.26% PETRÓLEO WTI - NYMEX 73.95 -3.16% BRENT - ICE 80.47 -3.11% Mezcla Mexicana (Pemex)64.22 -3.62% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer)11.00% S/C Bono a 10 años9.38% -0.03 METALES Onza oro NY (venta. Dls)$1,841.50 -0.05% Onza plata NY (venta)$21.82 -0.96% INFLACIÓN Mensual (ene-23)0.68% 0.30 Anual (ene-22/ene-23)7.91% 0.09
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
2 FEB22 MAR3 MAY14 JUN26 JUL20 SEP1 NOV13 DIC 4.75 5.00 5.25 5.50
Fuente: Oficina de Estadísticas Laborales, Reserva Federal y CME FedWatch Tool *Trayectoria del rango superior Trayectoria mensual Política monetaria de la Fed vs inflación de EU Expectativas negociadas en el CME Tasa de Fondos Federales Inflación (var. % anual) Tasa de Fondos Federales (en % anual)* 2022 2023 2021 2023 ENE FEB ENE JUN 0.00 10.00 4.40 5.60 Expectativas con mayores porcentajes 1.4 7.9 9.1 6.4 0.25 0.25 1.75 4.75 4.75 5.00 5.25 5.25 5.50 5.25 5.50 5.25 5.50 5.00 5.25 4.50

Retoma Cofece caso de E-Global y Prosa

CON EL PLENO de siete comisionados integrado, la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) retomó finalmente los casos que se habían suspendido por falta de quórum. Uno de ellos, quizá el más emblemático, es la investigación de oficio por insumos esenciales o barreras a la competencia en el mercado de sistemas de pagos con tarjeta. El tema es de la mayor importancia.

Y es que todos los pagos con tarjeta pasan por sólo dos cámaras de compensación: E-Global y Prosa, que pertenecen a sendos grupos de bancos que las emiten y son aceptadas en los comercios.

E-Global pertenece a BBVA de Eduardo Osuna y Citibanamex de Manuel Romo, y Prosa a Banorte de Marcos Ramírez, HSBC de Jorge Arce, Santander de Felipe García, Scotiabank de Adrián Otero, Invex Juan Guichard y Banjército de Manuel Ramírez

En un dictamen preliminar publicado en diciembre de 2020, la Cofece había propuesto obligar a los bancos a deshacerse de las dos cámaras de compensación y venderlas a terceros.

Consideraba que la configuración actual da ventajas artificiales a los bancos accionistas, las cuales provocan distorsiones en precios y servicios que al final del día afectan a los usuarios de las tarjetas.

El mencionado dictamen incluía diversas recomendaciones, pero la columna vertebral es precisamente la orden de separación entre bancos y cámaras de compensación.

Habrá que ver si el pleno avala el análisis y la propuesta de desincorporación que hizo el equipo técnico de la misma Cofece, para lo cual se requieren cinco votos de entre los siete comisionados.

El expediente puede considerarse como la primera prueba de fuego para los tres comisionados de reciente nombramiento: Andrea Marván Saltiel, Rodrigo Alcázar Silva y Giovanni Tapia Lezama

Además es la oportunidad de reivindicarse para los cuatro veteranos: la comisionada presidenta Brenda Hernández, amén de Alejandro Faya, José Eduardo Mendoza y Ana María Reséndiz

Hace dos años estos últimos fueron objeto de críticas por otra investigación relacionada con los bancos, en la que la Cofece encontró que había colusión en siete para la compra de bonos gubernamentales.

No obstante que se comprobó la práctica violatoria, no se atrevió ni a imponer multas similares a las multimllonarias ganancias que por casi una década se obtuvieron, ni a sancionar a altos directivos.

EL DECRETO PRESIDENCIAL por el que se trasladan las reservas territoriales del Fonatur a la Secretaría del Medio Ambiente, así como la operación de los más de 50 fideicomisos y el traslado de los 133 millo nes de pesos a estados y municipios, genera mucha incertidumbre entre inversionistas y desarrolladores inmobiliarios nacionales y extranjeros. Tendría que ser la Secretaria de Hacienda, que lleva Rogelio Ramírez de la O como cabeza del Comité Técnico del Fondo, o el Ejecutivo, los que deben expedir un decreto por el que los bienes de los ocho Centros Integralmente Planeados: Cancún, Los Cabos, Huatulco, Ixtapa y Loreto, amén de Bahía Banderas, Playa Espíritu y Costa Lora, deben pasar a ser administrados o por Nacional Financiera, que dirige Luis Antonio Ramírez, o por Banobras, que comanda Jorge Mendoza Sánchez, porque son los agentes financieros facultados para administrar. Hasta ahora no se ha avanzado al respecto y se sabe que la 4T creó una empresa pararaestatal para administrar el Tren Maya, pero esa entidad está jurídicamente impedida para gestionar los terrenos y los fideicomisos existentes, los cuales pueden llegar a tener un valor cercano a los 9 mil millones de pesos. El director de Fonatur, Javier May está más ocupado en el Tren Maya y preparar su candidatura al gobierno de Tabasco, que en la operación y la extinción del Fonatur.

GRUPO PRODI Y Mota-Engil México acaban de llegar a un acuerdo vinculante con Duro Felguera para adquirir el 55% de las acciones de esta firma asturiana. Las empresas que capitanean respectivamente Alfredo Miguel Bejos y Joao Parreira invertirán 90 millones de euros. Duro Felguera tiene una experiencia de más de 160 años en España en distintos sectores industriales y al igual que otras empresas, atravesó un momento complicado a raíz del freno económico que impuso la pandemia global por el Covid-19, además de la interrupción de cadenas logísticas en el comercio internacional. Desde entonces buscaba fuentes de financiamiento y trazó una ruta de estabilización financiera para dar viabilidad a su operación. El grupo hispano da servicio a empresas del calibre de Enel, Naturgy, Siemens, General Electric, Arcelor Mittal, Petrobras, ExxonMobil, Saudi Aramco y las mexicanas Holcim y Cemex. Desde México se tiene plena confianza en el plan de reestructura de Duro Felguera, que constituirá una plataforma para crecer las capacidades actuales tanto de Prodi como de Mota-Engil México.

EN EL PUERTO de Manzanillo, que comanda el almirante Salvador Gómez Meillón, existe una disputa por 35 mil metros cuadrados ubicados en el Muelle 15 que eran de la Compañía Terminal de Manzanillo, empresa que ha estado tratando de detener en tribunales el supuesto intento de despojo. Este pleito provocó la reciente salida de Omar Lepe Vasconcelos, quien se desempeñó por más de un cuarto de siglo como gerente de Operaciones en el puerto. Viene una revisión exhaustiva de permisos, la cual fue ordenada directamente por el titular de la Marina, Rafael Ojeda Durán, para lograr una eficiencia y seguridad portuaria similar a la de Lázaro Cárdenas, en Michoacán, mismo que esta bajo el mando del almirante retirado Jorge Luis Cruz Ballado

ESTE MARTES FUE el último día de labores de Luis Urrutia como director General Jurídico del Banco de México. Llegó en enero del 2011. Doce años estuvo en el instituto central. Antes, en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, como titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, del 2006 al 2010. Urrutia se va a Washington como el segundo al bat del área jurídica ni más ni menos que del Fondo Monetario Internacional, que dirige Kristalina Georgieva. del

4 Jueves 23 de Febrero de 2023 ECONOMÍA
es
Brenda Hernández Kristalina Georgieva millo- Jorge Mendoza Sánchez Rafael Ojeda Durán @dariocelise

Nearshoring para MiPymes, una oportunidad para aprovechar

“El valor de un acto se juzga por su oportunidad”.

Lao-tsé (570 aC- 490 aC). Destacado filósofo chino.

Mucho se está diciendo del nearshoring. Pero un cuestionamiento importante es ¿cómo una empresa micro, pequeña o mediana puede verse beneficiada de este fenómeno geo-empresarial?

La relocalización de empresas es una realidad que se está dando a nivel mundial, donde México es un actor relevante para que empresas provenientes de diversas partes del mundo, especialmente de Asia, busquen establecer operaciones.

Nuestro país cuenta con las condiciones necesarias para poder ser un gran socio de negocios de las empresas tecnológicas que están cambiando sus geografías. No sólo la industria de microprocesadores, sino también otras, como la de electromovilidad, están viendo a México como un lugar estratégico para llegar de manera más directa al mercado de América del Norte.

Cuando una empresa busca establecer operaciones en un nuevo país, normalmente busca 8 cosas relevantes:

•Tierra adecuada.

•Energía suficiente: electrici-

PRESIÓN A FINANZAS PÚBLICAS

COLABORADOR INVITADO

Roberto Arechederra

Opine usted: lareched@gmail.com

@aldea nanciera

dad y gas son las principales.

•Agua.

•Talento capacitado o con facilidades para capacitarlo.

•Infraestructura logística.

•Cercanía de proveedores.

•Certidumbre y acompañamiento por parte del gobierno estatal.

•Incentivos.

Lo anterior no es lo único, pero son elementos muy comunes que cada organización busca al momento de estar analizando una nueva ubicación. Dependiendo el sector de cada empresa, serán las características

finas que considerarán para tomar una decisión de lugar.

Cada estado del país tiene ventajas y valores estratégicos importantes, de ahí que la coyuntura que se está presentando en este momento requiere la colaboración coordinada de las empresas, la academia y del Gobierno en sus tres órdenes: federal, estatal y municipal.

La logística y la facilidad de proveeduría es un factor sumamente importante. Y es ahí donde las MiPymes deben enfocar sus estrategias para poder ofrecer los productos y servicios que las empresas extranjeras están necesitando, de manera que se puedan integrar a las cadenas de suministro y con ello generar oportunidades de negocio.

Un ejemplo que conozco es Jalisco, donde actualmente, existen diversas empresas que surten componentes a la industria automotriz; tales como Bosch, Continental, Flex, Jabil, entre otras. Incluso varias de ellas ya están elaborando partes y componentes para Tesla. Hay quien dice que cuando menos una cuarta parte de los componentes de esa marca de autos eléctricos se producen en ese estado, sin tomar en cuenta el desarrollo de software que ya realizan también en la entidad y donde hay liderazgo importante.

Deuda en pensiones sería insostenible con bajo PIB

El crecimiento que se proyecta para los pagos de pensiones “nos puede poner en unos años en una situación muy delicada, sobre todo si hay un bajo crecimiento de la economía”, advirtió Héctor Villarreal.

El profesor e investigador del Tec de Monterrey explicó en entrevista que las pensiones contributivas y no contributivas están creciendo con mucha fuerza como porcentaje del PIB para 2023.

Por ejemplo, en el caso de las pensiones no contributivas el número de personas de 65 y más en el país, anda rondando como 10 u 11 millones, pero en 20 años se duplicará la cifra.

"El gasto en estas pensiones no contributivas debe de andar más o menos para 2023 en unos 450 mil millones de pesos, pero tendrá otro brinco considerable en 2024", advirtió.

Se prenden alertas

En los últimos 10 años, el gasto en pensiones pasó de 14.4 a 22.4 por ciento del Presupuesto de Egresos de la Federación. Gasto en pensiones, como porcentaje del Presupuesto anual

Cada estado tiene sus valores agregados. Otro ejemplo es Sonora con su capacidad de proveer del litio tan necesario, hoy por hoy, para las baterías de los automóviles eléctricos.

Lo anterior se dice fácil, pero conlleva un sinnúmero de acciones para que una empresa pueda entrar al club de proveedores de alto nivel de una empresa de alta tecnología, llámese de microprocesadores, o bien alguna armadora de vehículos eléctricos.

Pero regresemos a la pregunta fuente de estos comentarios. ¿Qué elementos fundamentales debe tener una empresa para ser parte de las cadenas de suministro globales?

Lo primero son las capacidades empresariales. Una gestión adecuada y disciplinada de la organización. Esto es, que tenga esquemas claros de gobernanza que genere la confianza de que las decisiones en la empresa no son tomadas por capricho, sino a través de un consejo que genere decisiones colegiadas y que permita garantizar procesos internos a la altura de las exigencias de las empresas internacionales.

En segundo lugar, procesos productivos adecuados que contengan las certificaciones necesarias para que la empresa cumpla con el surtido de sus productos en tiempo y forma. Adicionalmente debe contar con personal capacitado e instalaciones acordes a los estándares que la empresa tractora necesita.

Otro factor; y no menos

importante, contar con capacidad de adaptación, ejecución e innovación que permita estar constantemente cumpliendo con la evolución de los clientes.

Todo lo anterior con costos adecuados que permitan generar esquemas de precio competitivos. Este listado es meramente enunciativo y estoy seguro que cada empresa encontrará elementos adicionales ya desarrollados, o bien que tiene que desarrollar, para poder estar a la altura de la oportunidad, que no es otra cosa que estar a la altura de las necesidades concretas de la nueva empresa.

Aprovechar la oportunidad del nearshoring conlleva voluntad, acercarse con los gobiernos estatales, especialmente a las áreas de atracción de inversión, a los organismos empresariales y mantener cercanía que le permita estar enterada de las oportunidades y especialmente pueda generar visibilidad de su empresa de forma que la consideren dentro de la lista de proveedores potenciales.

Estar consciente de las competencias empresariales de cada negocio, sus carencias y la ruta que se debe seguir para mejorar, es parte del camino para aprovechar el nearshoring. Preguntando, se llega a Roma.

La oportunidad está ahí, nuestro país es un gran lugar para las inversiones y estoy seguro que pronto estaremos recibiendo noticias que beneficiarán a las empresas que estén dispuestas a aceptar el reto de aprovecharlo.

Tendencia. El 88 por ciento de los buscadores de empleo utiliza aplicaciones móviles para buscar una oportunidad laboral, según el Noveno Estudio de Búsqueda de Empleo por Internet, de Asociación de Internet MX.

USO DE HERRAMIENTAS

Búsqueda de talento. Una encuesta aplicada a 381 empresas reportó que 88% de los negocios busca talento en bolsas de trabajo en línea.

Otros canales. El 53% utiliza las referencias personales para buscar talento y 45% las bolsas de trabajo en universidades.

Internet domina en la búsqueda de empleo

La tecnología y particularmente los portales en línea se están volviendo en los medios preferidos para buscar empleo o personal.

“Hacienda trae una estimación de un gasto de 5.4 por ciento del PIB para todas las pensiones, nosotros calculamos que incluso se pudo haber quedado corta, probablemente sea entre 5.5 y 5.6 por ciento, vamos a ver, pero es mucho dinero”, dijo.

El 5.4 por ciento estimado por la dependencia significaría un gasto del orden de 1.7 billones de pesos, pero Villarreal estimó que este monto puede quedar en 1.75 o 1.8 billones de pesos.

Las bolsas de trabajo en Internet es el medio más utilizado por el 68 por ciento de los buscadores de empleo y el mismo porcentaje utiliza aplicaciones móviles para buscar una ocupación, establece el Noveno Estudio de Búsqueda de Empleo por Internet, de Asociación de Internet MX.

David Centeno, subdirector de Planeación Estratégica de OCC Mundial, explicó que el sondeo aplicado a 5 mil 828 buscadores de empleo, establece que el 51 por ciento de quienes buscan un trabajo utiliza las redes sociales. El 32 por ciento de las personas busca empleo en el sitio web de una empresa y 29 por ciento por medio de recomendaciones personales.

—Felipe Gazcón

5 ECONOMÍA Jueves 23 de Febrero de 2023
Financiero, estratega y futurista, fundador de Aldea Financiera
Fuente: Elaborada con información de la SHCP 10 25 20132014201520162017201820192020202120222023 14.41 14.91 14.96 16.95 20.28 20.87 21.23 21.90 23.04 22.34 22.38 —Felipe Gazcón

'COMPRAN RIESGO'

Señales sobre el crecimiento en EU apuntalan al peso mexicano

Cierra ayer en las 18.376 pesos, y ven margen para que baje a las 18.0 unidades

VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx

La moneda mexicana avanzó ayer, respaldada por una perspectiva positiva de crecimiento para la economía estadounidense, con lo que se colocó, por momentos, en su mejor nivel desde abril del 2018, después de dos sesiones consecutivas con pérdidas.

De acuerdo con información del Banco de México, el tipo de cambio se ubicó en 18.3760 pesos por billete verde, lo que equivale a una apreciación de 0.42 por ciento o 7.78 centavos, respecto a su último cierre, ubicándose como la tercera divisa de países emergentes con mayores ganancias, además alcanzó un nivel mínimo de 18.32 unidades.

Perspectivas favorables

El peso mexicano se vio favorecido por las señales de crecimiento de la economía de EU.

Cierre diario del dólar interbancario, al 22 de febrero 2023

¿Qué esperan los mercados para hoy?

En México se informará la inflación al consumidor y las minutas de Banxico; en EU destaca el segundo estimado del PIB, además del comportamiento de los precios en la Eurozona y Japón.

“El peso se apreció por la estrecha relación económica entre México y Estados Unidos, en donde las señales de crecimiento económico sostenido para la economía estadounidense también son positivas para México y benefician al tipo de cambio a través del crecimiento potencial de las exportaciones”, detalló Gabriela Siller, directora de análisis económico en Banco Base.

Por su parte, Janneth Quiroz, subdirectora de análisis económico en Monex, detalló que hacia delante aún hay espacio para que el tipo de cambio alcance las 18 unidades.

“Con el comportamiento que estamos viendo se observa claramente una tendencia a la baja”. Sin embargo, apuntó que “antes de pensar en los 18 pesos por dólar, tenemos un nivel técnico importante en los 18.30 y 18.28, de romperse este nivel aumentaría la probabilidad de que alcance los 18”.

Quiroz mencionó que entre los factores que podrían afectar

el avance de la moneda mexicana está, “un deterioro en la actividad económica en Estados Unidos que propicie temores sobre el estallido de una recesión y que ante ello se de una fuga de capitales debido a una mayor aversión al riesgo por incertidumbre”.

PEGAN MINUTAS A BOLSAS

500 cedió 0.16 por ciento, mientras que el tecnológico Nasdaq fue el único en sumar 0.13 por ciento.

CONTRASTES

En lo que va del año el principal indicador de la BMV ha subido 9.73%, mientras que el Dow Jones ha perdido 0.31%.

Este miércoles, las pizarras dentro de Wall Street terminaron mayormente en rojo, después de que las minutas de la Fed advirtieron que los riesgos de inflación persisten y seguirán siendo un factor clave en sus próximas reuniones de política monetaria.

Dentro de la Bolsa neoyorquina, las bajas las lideró el industrial Dow Jones con 0.26 por ciento, y el S&P

"Los principales índices accionarios en EU finalizaron la jornada a la baja, los inversionistas se encuentran cautelosos ante el repunte en la actividad empresarial, lo que podría indicar que las tasas se mantendrían altas por más tiempo", indicaron analistas de Ve por Más.

Los mercados locales también reportaron números rojos al cerrar la jornada. La Bolsa Mexicana de Valores, en su principal índice el S&P/BMV IPC cayó 0.11 por ciento, a 53 mil 180.99 unidades y el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores cedió 0.16 por ciento, a los mil 107.55 enteros.

MÉXICO: En punto de las 6:00 horas, el INEGI publicará su reporte de la in ación a la primera quincena de febrero; de acuerdo con estimaciones de Bloomberg se espera que el índice general registre un crecimiento de 7.84 por ciento y la subyacente de 8.42.

Por su parte, Banco de México dará a conocer las minutas de la reunión de política monetaria realizada el pasado 9 de febrero.

ESTADOS UNIDOS: La Ocina de Análisis Económico (BEA) informará su segundo estimado del PIB al cuarto trimestre de 2022.

EUROPA: La agencia Eurostat dará a conocer la in ación al consumidor durante enero, que de acuerdo con la expectativa de los analistas se estima en 8.6 por ciento anual.

S&P/BMV IPC (México)53,180.99-0.11-58.96

FTSE BIVA (México)1,107.55-0.16-1.81

DJ Industrial (EU)33,045.09-0.26-84.50

S&P 500 (EU)

3,991.05-0.16-6.29

Nasdaq Composite (EU)11,507.070.1314.77

IBovespa (Brasil) 107,152.05-1.85-2,024.87

Merval (Argentina)244,719.10-1.71-4,260.30

(Chile)

Xetra Dax (Alemania)15,399.890.012.27 FTSE MIB (Italia)

FTSE-100 (Londres)7,930.63-0.59-47.12

(Japón)27,104.32-1.34-368.78

Seng (Hong Kong)20,423.84-0.51-105.65

Kospi11 (Corea del Sur)2,417.68-1.68-41.28

Shanghai Comp (China)3,291.15-0.47-15.38 Straits Times (Singapur)3,300.04-0.21-6.82

PaísDivisaspordólarDólarespordivisasPaísDivisaspordólarDólarespordivisas

6 Jueves 23 de Febrero de 2023 ECONOMÍA
PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES COTIZACIÓN DEL EURO
EN NUEVA YORK DivisasporEuroEurospordivisas
DIVISAS
ÍndiceCierreVar.%Var.puntosÍndiceCierreVar.%Var.puntos Argentina, peso 207.20790.0048 Australia, dólar 1.5583 0.6417 Brasil, real 5.4704 0.1827 Canadá , dólar 1.43730.6958 Estados Unidos, dólar 1.06040.9430 FMI, DEG 0.7959 1.2565 G. Bretaña, libra 0.8806 1.1356 Hong Kong, dólar 8.3198 0.1202 Japón, yen* 143.02000.6992 México, peso 19.4669 0.0513 Rusia, rublo 79.9479 0.0125 Singapur, dólar 1.42150.7035 Suiza, franco 0.9872 1.0131 TASA LÍBOR PlazoDólaresLibrasEurosYenes 1S0.07640.18300-0.5941-0.0757 1M4.59203.96560-0.6194-0.0601 2M0.15250.22850-0.5881-0.0525 3M4.92214.23930-0.5806-0.0262 6M5.25744.57110-0.55600.0717 12M5.63940.81360-0.48570.0487 BONOS DEL TESORO PeríodoPrecioRendimiento InstrumentosdelTesoro 1 mes (T. Bill) 4.5013 4.5429 3 meses (T. Bill) 4.6763 4.8278 6 meses (T. Bill) 4.9141 5.0996 2 años (T. Note) 99.8574 4.6953 5 años (T. Note) 97.0117 4.1532 10 años (T. Bond) 96.2734 3.9185 30 años (T. Bond) 93.9297 3.9147 DIVISAS EN NUEVA YORK PaísDivisaspordólarDólarespordivisas Arabia Saudita, rial3.7515 0.2666 Argentina, peso194.9550 0.0051 Australia, dólar 1.4695 0.6805 Bélgica, franco 38.0407 0.0263 Brasil, real 5.1598 0.1938 Canadá, dólar 1.3554 0.7378 Chile, peso* 798.8800 0.1252 China, yuan 6.8929 0.1451 Colombia, peso*4896.3500 0.0204 Corea Sur, won*1305.1400 0.0766 *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. * * Dólares por cada mil rupias.
Santiago
27,101.53-1.12-307.81
27,503.40-0.31-86.47
LAS
IndiceCierreVariación%VariaciónmensualVariaciónanualVariaciónen2023 GFAMSA A 0.03 6.67 -83.59 -97.87 -92.56 HOMEX * 0.03 4.17 -3.85 -46.81 -7.41 GENTERA * 20.13 4.14 -5.45 29.45 -8.25 CHDRAUI B 93.56 3.46 6.07 97.55 12.48 WALMEX * 72.12 2.69 -2.41 0.76 5.15 LAS MÁS PERDEDORAS IndiceCierreVariación%VariaciónmensualVariaciónanualVariaciónen2023 PROCORP B 4.61 -4.95 -13.02 -37.70 -16.94 ALPEK A 22.84 -4.48 -22.29 -12.62 -17.22 AUTLAN B 16.01 -4.13 -5.21 8.54 0.06 BOLSA A 36.38 -3.73 -5.70 -8.43 -3.30 MEGA CPO 52.41 -3.64 -10.62 -14.75 1.22 CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA MonedaDólarLibraYenFrancoSuizoDEGEuro Dólar 1.2041 0.0074 1.0744 1.3323 1.0604 Libra 0.8305 0.6157 0.8921 1.1063 0.8806 Euro 0.9430 1.1356 0.6992 1.0131 1.2565 Yen 134.87 162.40 144.88 179.76 143.02 Franco s. 0.9308 1.1211 0.6899 1.2410 0.9872 CAMBIO INTERNACIONAL ASIA MonedaEuroYenLibraFrancoSuizoDólarHongKongDólarSingapurRinggitMalasia Euro 0.69921.13561.0131 0.1202 0.7035 0.2122 Yen 143.02 162.40144.88 17.19 100.61 30.35 Libra0.88060.6157 0.8921 0.1059 0.6195 0.1869 Dólar HK8.31985.81689.44758.4269 5.8532 1.7656 Dólar Sing1.42150.99391.61411.4397 0.1709 0.3015 Ringgit4.72743.29175.36754.7911 0.5664 3.3170 FUTUROS DEL PESO EN EL CME Variación% Variación% ActualAnteriorDiariaSemanalMensualEnelaño CompraVentaAnteriorSemanalMensualAcumulado Tipo de cambio FIX18.3483 18.3938 -0.25 -0.36 -2.54 -5.77 Ventanilla bancaria18.9200 18.9200 0.00 0.64 -4.64 -4.64 Valor 48 horas(spot)18.3760 18.4538 -0.42 0.07 -5.13 -5.13 Euro (BCE) 19.5976 19.6085 -0.06 -0.68 -4.13 -6.03 Dólar, EU 18.351118.3675 18.4815 -0.62 -2.44 -10.82 Dólar, Canadá 13.533913.5573 13.6519 -0.69 -3.60 -15.70 Euro 19.450719.4831 19.6873 -1.04 -5.23 -15.54 Libra, Gran Bretaña22.083822.1272 22.3974 -1.21 -5.26 -19.75 Franco, Suiza 19.692119.7602 19.9412 -0.91 -3.71 -11.31 Yen, Japón 0.1360 0.1360 0.1370 -0.73 -6.21-23.60 Peso, Argentina0.0940 0.0940 0.0950 -1.05 -7.84 -51.30 Real, Brasil 3.5550 3.5600 3.5800 -0.56 -4.02 -11.57 Peso, Chile 2.2981 2.3004 2.2965 0.17 -1.89 -9.55 Onza Plata Libertad394.56 395.23 403.72 -2.10 -12.24-20.84 Onza Oro Libertad33,490.9533,529.6933,918.54 -1.15 -8.48 -14.50 MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES ÚltimoprecioAnteriorÚltimoprecioAnterior VencimientosEndólares * Enpesos** Mar/23 0.05422 0.05398 18.4147 18.4513 Jun/23 0.05323 0.05298 18.7663 18.8008 Sep/23 0.05228 0.05205 19.0961 19.1308 Dic/23 0.05140 0.05117 19.4406 19.4685 Mar/24 0.05060 0.05038 19.7641 19.7900 Dinamarca, corona7.0208 0.1424 EAU, dirham 3.6730 0.2723 Egipto, libra 30.6149 0.0327 Filipinas, peso 55.1800 0.0181 FMI, DEG 0.7506 1.3323 G. Bretaña, libra 0.8304 1.2041 Hong Kong, dólar7.8458 0.1275 Hungría, forint359.8500 0.0028 India, rupia 82.8562 0.0121 Indonesia, rupia**15200.0000 0.0658 Israel, shekel 3.6212 0.2762 Japón, yen 134.8700 0.0074 Jordania, dinar 0.7098 1.4088 Líbano, libra15038.0000 0.0001 Malasia, ringgit 4.4440 0.2250 México, peso 18.3590 0.0545 Noruega, corona10.3598 0.0965 N. Zelanda, dólar 1.6084 0.6217 Pakistán, rupia*261.6490 0.3822 Perú, nvo. sol 3.8092 0.2625 Polonia, zloty 4.4829 0.2231 c Rep. Chec., corona22.3280 0.0448 Rep. Eslov., corona28.4090 0.0352 Rusia, rublo 75.4267 0.0133 Singapur, dólar 1.3405 0.7460 Sudáfrica, rand 18.2369 0.0548 Suecia, corona 10.4197 0.0960 Suiza, franco 0.9309 1.0744 Tailandia, baht 34.6310 0.0289 Taiwán, nt 30.5220 0.0328 Turquía, nueva lira18.8519 0.0531 UME, euro 0.9431 1.0604 Uruguay, peso 38.9428 0.0257 Venezuela, bolívar -General (España) 913.63-0.81-7.42 IBEX 40 (España) 9,172.70-0.86-79.40 PSI 20
Athens
RTS Index
929.430.050.45
Hang
MÁS GANADORAS
Index (Portugal)5,929.55-1.41-84.73
General (Grecia)1,101.30-1.82-20.44
(Rusia)
Nikkei-225
(India) 59,744.98-1.53-927.74
Sensex
2018 2022 2023 2021 2020 18 ABR26 NOV23 MAR 26 NOV12 JUL22FEB
Fuente: Banco de México 17.0 26.0 18.057 20.630 25.135 21.834 20.832 18.376

CNBV, otra víctima de la austeridad

En estas semanas que se prepara todo para la Convención Bancaria, un tema que ha estado presente de manera constante es el desempeño de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) en este último año, aunque mucho tiene que ver también que en esta administración ya son tres presidentes en el cargo, y ya hasta se especula si no será en el marco de la próxima reunión de banqueros en donde se presente un nuevo presidente.

Lo anterior, porque si bien todos en el sector financiero reconocen la amabilidad de su actual presidente, Jesús de la Fuente, consideran que esto no es suficiente ante el enorme rezago que hay en diversos temas del sector financiero en materia de supervisión y actualización de regulaciones, emisión de otras secundarias que nada más no salen, y también la falta de capital humano así como de mayor experiencia en ciertas áreas, hacen que los pendientes se sigan acumulando y temas técnicos no se resuelvan.

Un pequeño ejemplo, entre la falta de personal y sistemas al cien por ciento, aunque se entregan documentación o hay supervisiones en marcha, muchas veces esto no lo registra la autoridad cómo debe y generan en apariencia incumplimientos de los regulados en entrega de información periódica, lo que ya tiene preocupado a más de uno.

A esto hay que sumarle, que mientras a los regulados se les exige ciertos niveles de tecnología y seguridad en el envío de información, los datos presentados esta semana por parte de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) revelaron que la CNBV es vulnerable a ser víctima de “hackeo” lo que eleva la preocupación al máximo de toda la industria financiera reguladas, ya que si bien no se maneja información personal de los millones de clientes que tiene el sistema financiero mexicano, lo que si se procesa es información sensible de la operación de las instituciones y aunque mucha de ella es pública y la podemos ver en su página oficial, hay otras comunicaciones e información estadística que no lo es, que de ser robada por delincuentes, podría poner en riesgo ciertas áreas al quedar al descubiertos los “secretos” de ventas, las debilidades que tiene alguna institución, e

incluso caer el valor de revelarse algún problema que hayan detectado las autoridades y que estén trabajando en subsanar.

Lo peor también, es que mientras aplican multas a instituciones que son vulneradas o su personal no tiene la capacitación suficiente en temas de ciberseguridad, es el mismo talón de Aquiles de la dependencia, ya que en el reporte dado a conocer de 2021 por parte de la ASF se menciona que “no se capacitó al personal en materia de seguridad de la información, ciberseguridad y los principales tipos de ciberataques y no se contó con un programa de concientización de hackeo formalizado”; tampoco, tristemente, el personal de desarrollo de software recibió capacitación relacionada con la escritura de código seguro, y si bien el reporte es de 2021, nada asegura que se haya actualizado en esos temas, ya que la rotación de personal es importante ante el recorte de sueldos y prestaciones.

Hace unos años se pedía trabajar en la independencia de la CNBV, en crear un órgano autónomo que bien podría ser pagado por las instituciones privadas con lo que aportan vía cuotas por concepto de supervisión de inspección y vigilancia –tema que nadie espera se retome–, lo más cercano que buscarán es que con los montos que hoy recibe la dependencia puedan sean empleados en mejorar sus sistemas y capital humano. Ojalá nadie se convierta en víctimas de estas austeridad como ya pasó en otros hackeos al gobierno. Por lo pronto, la moneda está en el aire.

7 ECONOMÍA Jueves 23 de Febrero de 2023
“La Auditoría Superior de la Federación (ASF) reveló que la CNBV es vulnerable a ser víctima de “hackeo”"

Bill Gates compra a FEMSA participación de 3.8% en Heineken por 902 mdd

Bill Gates adquirió una participación de 3.8% en Heineken, por cerca de 902 millones de dólares de manos de Fomento Económico Mexicano (FEMSA), que se está desprendiendo de su participación en la cervecera.

Nearshoring y cambio de flotas ‘aceleran’ 34% la venta de camiones

Firmas como Freightliner, Kenworth, International y Volkswagen colocaron más de 3 mil unidades en enero

Su producción y exportación creció 25.9 y 14% anual en el primer mes del año

FERNANDO NAVARRETE fnavarrete@elfinanciero.com.mx

Las ventas al mayoreo de camiones de carga y tractocamiones crecieron 34.3 por ciento anual en enero a 3 mil 45 unidades, principalmente de marcas como Freightliner, Kenworth, International y Volkswagen, impulsadas por el nearshoring y la renovación de flotillas de las empresas.

En el primer mes del año, las ventas al mayoreo y menudeo de camiones, tractocamiones y vehículos de pasajeros crecieron 33.6 y 26 por ciento, respectivamente, lo que le inyectó positivismo a la industria, debido a mejoras en la cadena de suministro.

‘Meten pata’

Miguel Elizalde, presidente de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), advirtió que la industria debe aprovechar las oportunidades del nearshoring, por lo que es necesario atender temas como el acceso a energía limpia, infraestructura y lograr un mercado más sólido.

Destacó que en enero la producción de camiones de carga alcanzó las 18 mil 304 unidades, un incremento de 25.9 por ciento anual, mientras que la exportación creció 14.3 por ciento a 15 mil 209 unidades entre camiones y tractocamiones. Al sumar las cifras de autobuses de pasajeros, la producción creció 26 por ciento y la exportación 14.4 por ciento.

“Si vemos la base de enero para lo que resta del año muy probablemente ya estemos hablando inclusive de cifras prepandemia, es algo muy positivo, impulsado

En enero las ventas de camiones de carga aceleraron por el nearshoring y la renovación de flotillas.

obviamente por las cifras de carga”, dijo en conferencia.

Agregó que, del volumen total de producción y exportación de vehículos pesados, estos incluso superan en 12.1 y 9.1 por ciento los niveles prepandemia de enero del 2019.

“Estamos teniendo un mejor comportamiento en la producción, paso a paso se va a recuperando la cadena de suministro, las redes logísticas a nivel mundial y esto lo hemos observado también en el suministro de vehículos, al recortar los tiempos de entrega”, dijo Guillermo Rosales, presidente de Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).

Agregó que los vehículos pesados son inversiones que realizan las empresas de transporte, "al mantenerse sobre todo el dinamismo exportador y al mantener un rezago en la renovación de flota sobre todo en las empresas”, lo que ha

Aceleran producción

En enero de 2023 la producción y exportación de camiones de carga aumentó por mayor demanda de empresas.

Ventas camiones al mayoreo de enero. Camiones de carga, enero.

impulsado la demanda en el primer mes del año.

Para 2023 las proyecciones de ventas de camiones, autobuses y tractocamiones superan las 42 mil 504 unidades, un 9.1 por ciento más que las del 2022.

Estados Unidos se consolidó como el principal destino de exportación de vehículos pesados armados en México, con el envío de 14 mil 665 unidades en enero, 15 por ciento más que el año pasado.

Entre las marcas con mayor exportación destacan International con 4 mil 881 unidades, un 50.3 por ciento más que el año pasado y Freightliner con 9 mil 844 vehículos pesados exportados, un 2.9 por ciento mayor.

IMPULSARÁ 20% AUTOTRANSPORTE

El sector del autotransporte y transporte de carga sería una de los ganadores con el nearshoring, ante la demanda de flotillas, vehículos y aumento de mayor capacidad con la llegada de nuevas empresas, principalmente desde Asia y Europa a México.

José Ramón Medrano, presiden-

EU es el principal destino de exportación de camiones y autobuses de México.

Camiones exportados

te de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), dijo que el autotransporte puede llegar a crecer hasta 20 por ciento con esta tendencia.

Sin embargo, destacó que aún se enfrentan algunos retrasos en entrega de unidades como camiones y remolques por problemas en la cadena de suministro.

“Estamos ante un parteaguas, un momento importante en el autotransporte nacional, no solamente por los retos, sino en temas como lo que nos ha afectado en las disrupciones en la cadena de suministro de nuestros proveedores, principalmente de equipos de transporte, el día de hoy todavía no se regulariza”, dijo para un podcast de Banorte.

Agregó que México tiene muchas oportunidades para aprovechar el nearshoring, ya que cerca del 80 por ciento del comercio internacional se realiza por carreteras, además de que el país enfrenta un déficit de 54 mil operadores de transporte para atender la demanda en Tijuana, Ciudad Juárez o Monterrey.

Por otro lado, Guillermo Rosales, presidente de la AMDA, señaló que la demanda potencial de vehículos pesados aún se encuentra lejos de ser satisfecha, pues se encuentra cerca de las 70 mil unidades. Destacó que en promedio lo más que se ha cubierto son cerca de 54 mil unidades y para este año la expectativa es alcanzar una colocación de hasta 43 unidades.

Además, las recientes inversiones realizadas por automotrices como BMW Group en San Luis Potosí (876 millones de dólares), Volkswagen en Puebla (763 millones de dólares) y Nissan en Aguascalientes (700 millones de dólares), impulsarán más la demanda de autos, proveeduría y espacio industrial por el nearshoring

Jueves 23 de Febrero de 2023 Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 8
EU
Lidera
EU 14,665 96.7% Canadá 359 2.4% Perú 67 Chile 39 Panamá 22 Colombia 15 0.4% 0.3% 0.1% 0.1% Carga y tractocamiones Pasajeros 2022 2023 0 3,500 0 20,000 2020202120222023 ProducciónExportación 1,391 1,889 2,268 3,045 185 235 277 357 14,537 13,308 18,304 15,209 Fuente: INEGI/ANPACT. VENDIDO
TRANSPORTES
Editor: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González

Ahora viene China, Nuevo León

En la loma que representa la frontera entre Monterrey y San Pedro, hoy existe una fila de exóticos edificios que parecen ser construidos uno por semana. Llaman Valle Oriente a esa zona.

En 1994, cuando apenas iniciaba el TLC con Norteamérica, en esa amplia Avenida Lázaro Cárdenas destacaba solamente una agencia Nissan y enfrente, un Chili's. Luego llegaron los estadounidenses a buscar proveedores y la historia cambió.

Nuevo León vivió un boom como ninguna otra entidad de este país en tan poco tiempo. Grupos locales como Cemex, Vitro, Alfa y Femsa se comieron México y luego debieron salir del país para seguir creciendo. Grandes fortunas nacieron en las faldas del Chipinque.

Bien, ahora acaban de llegar los chinos. Justo cuando hace poco inició un nuevo tratado de libre comercio… y la guerra y la pandemia reiniciaron el juego global.

“Asignamos 400 hectáreas al área industrial”, me dijo ayer César Santos, fundador de un parque industrial ubicado afuera de Monterrey, rumbo a Laredo, Texas. De esas, 300 ya fueron CUARTOSCURO

PARTEAGUAS

Opine usted: jruiz@el nanciero.com.mx Facebook: @RuizTorre

@RuizTorre

rentadas o vendidas a empresas del país asiático; el resto ya está en firmas.

César, el mayor de seis hermanos en una conocida familia, inició hace más de una década el proyecto de alojar a la industria en el municipio de Salinas Victoria, en un terreno de más de 800 hectáreas, en donde su padre tuvo un enorme rancho ganadero.

Como abogado, se encargó de conseguir permisos de operación y paralelamente reunió a un grupo de jóvenes entusiastas y aventureros chinos que habían emigrado a México. Se convirtieron en su puente a la cultura asiática y en anfitriones para cada potencial inversionista que se acercaba a revisar su propuesta.

El equipo se encargó de recibir, hospedar, llevar a comer y pasear a cada cliente potencial.

El aislamiento de China durante los días de confinamiento, la guerra comercial iniciada por el presidente Donald Trump contra esa nación y la reacción que tuvieron las empresas de Estados Unidos, detonaron la oportunidad que César Santos sembró cuidadosamente.

Terminó fundando Hofusan Industrial Park, asociando a su familia con Holley Group y Futong Group para ese propósito.

Desde hace cuatro años, la coyuntura llamada “nearshoring” formó una bola de nieve que nadie para en Nuevo León, particularmente en Salinas Victoria a donde han llegado 28 empresas procedentes de China. Aquí publiqué una columna al respecto: https:// bit.ly/3IoSOZx.

El punto habría quedado en

Flujo operativo de Gruma sube 27% por mayores ventas

ALEJANDRA RODRÍGUEZ mrodriguezg@elfinanciero.com.mx

En el cuarto trimestre del 2022, Gruma reportó un flujo operativo (EBITDA, por sus siglas en inglés) de 249.4 millones de dólares, equivalentes a un alza de 27 por ciento anual, impulsados por mayores

ventas y por aumentos en los precios, derivado de un aumento en las presiones inflacionarias por los costos de las materias primas.

Las ventas de la empresa se incrementaron 26 por ciento anual, al ubicarse en mil 556.9 millones de dólares.

“Hemos comenzado a ver que

notas en medios locales o incluso de la capital mexicana. Pero esta semana The New York Times publicó “Why Made in China is Becoming Made in Mexico” o bien, “Por Qué Hecho en China se convierte en Hecho en México”.

Es un capítulo de su famoso podcast The Daily, uno de los más escuchados, en el que el periodista Peter S Goodman detalla cómo se dio cuenta accidentalmente de lo que llama un nuevo boom en Monterrey. https://spoti.fi/3KqYyEO

Inicialmente acudió a una rueda de prensa en Laredo, Texas, en la que el ex alcalde Pete Saenz, todavía en funciones, presumía su legado: convertir ese humilde pueblo en un gigante puerto comercial, incluso de mayor relevancia que el de Long Beach, California.

La razón está en gestiones locales, pero Goodman descu-

brió también un poderoso socio comercial ubicado geográficamente al sur del río Bravo, que llena anaqueles estadounidenses: Nuevo León. Ahora ya lo sabe Nueva York.

Lo que viene es una posible revolución. Los regios, que suelen ser de fácil sonrisa, conocen a arriesgados chinos como los que firmaron cartas compromiso de inversión de 300 millones de dólares desde su país, cuando todavía no podían viajar, como en el caso de los fabricantes de muebles Man Wah.

¿Los retos? La llegada puede subir salarios y motivar fricciones con sindicatos. Pero hoy existen oportunidades hasta para quien instale el primer local de pato laqueado en Salinas Victoria. Tristemente no en China, Nuevo León, por cierto, un municipio aún desconocido para muchos.

los consumidores son más selectivos y sensibles a los precios en diversos grados en los países donde operamos. La innovación ha sido muy benéfica con la introducción de nuevos productos en el negocio de tortilla”, señaló la empresa.

El volumen de ventas en el periodo de octubre a diciembre del 2022

Venta de Ricolino 'engorda' las ganancias de Bimbo

La utilidad neta de Grupo Bimbo se sextuplicó, durante el cuarto trimestre del 2022, al pasar de 4 mil 824 a 30 mil 234 millones de pesos, debido a un fuerte desempeño en ingresos, la ganancia extraordinaria relacionada con la venta de Ricolino y ahorros en productividad.

Los ingresos de la panificadora subieron 15.3 por ciento anual en el último cuarto del 2022, con valor de 108 mil 996 millones de pesos, principalmente por la mezcla de precios favorable y por el desem-

peño de los volúmenes.

“Incrementamos nuestra participación de mercado en la mayoría de las categorías, realizamos inversiones en capital históricas, ajustamos nuestro enfoque estratégico en alimentos basado en granos, transformamos con éxito Argentina y Brasil, y lanzamos nuestra estrategia de sustentabilidad”, celebró en su reporte financiero Daniel Servitje, presidente del Consejo y director general de Grupo Bimbo.

Solo en México las ventas au-

mentaron 17.4 por ciento, por una mezcla favorable de productos, el aumento en precios y la mayor demanda de botanas, pan dulce, pastelitos, galletas y pan.

Después de México las operaciones que más crecieron fueron las de Latinoamérica con un alza de 16.3 por ciento, Norteamérica con 15.8 por ciento y EAA (Europa, Asia y África) con 6.2 por ciento.

Además, durante el cuarto trimestre del 2022, el flujo operativo (EBITDA, por sus siglas en inglés)

aumentó 12 por ciento anual al alcanzar los 14 mil 639 millones de pesos.

“Estoy muy orgulloso del impresionante trabajo de nuestros equipos para navegar los retos de este año, a través de la implementación exitosa de la estrategia de precios, la excelente ejecución en el punto de venta y los resultados mejores a lo esperado", dijo Diego Gaxiola, director Global de Administración y Finanzas.

de 1.1 millones de toneladas, 3 por ciento más que en el cuarto trimestre del 2021.

“Nuestro negocio continúa entregando resultados sólidos en medio de este entorno inflacionario y provienen de nuestros excelentes resultados de nuestras subsidiarias fuera de México”, apuntó Gruma.

La utilidad neta del cuarto trimestre aumentó 28 por ciento anual, con valor de 112.6 millones de dólares.

“Dadas las inciertas perspectivas económicas mundiales, nos mantenemos cautelosos, pero optimistas sobre 2023 y las oportunidades que se avecinan”, concluyó la empresa que preside Juan Antonio González.

pesos

“Desde hace cuatro años, la coyuntura llamada 'nearshoring' formó una bola de nieve que nadie para en Nuevo León”
Director General de Proyectos Especiales y Ediciones Regionales de EL FINANCIERO
GRUMA 4T214T22 VAR% INGRESOS 1,230.8 1,556.9 26% EBITDA 196.7 249.4 27% UTILIDAD NETA 87.6 112.6 28% RESULTADOS DEL 4T22 Cifras en millones de dólares FUENTE: BIMBO 4T214T22 VAR% INGRESOS 94,550 108,996 15.3% EBITDA 13,069 14,639 12.0% UTILIDAD NETA 4,824 30,234 526.7% RESULTADOS DEL 4T22 Cifras en millones de
FUENTE:
fue
526.7
POR CIENTO Subió la utilidad neta de Bimbo al cierre del cuarto trimestre de 2022.
“Grupos locales como Cemex, Vitro, Alfa y Femsa se comieron México y luego debieron salir del país para crecer más”
EMPRESAS 9
Jueves 23 de Febrero de 2023

TIENE AGENDA “ANTIRRUSA”, DICE

Moscú apunta a Moldavia; ya no reconoce su soberanía

Busca “garantizar los intereses nacionales de Rusia en relación con los profundos cambios en las relaciones internacionales”

La Unión Europea recibió casi un millón de solicitudes de asilo durante 2022

La agencia de la Unión Europea que se encarga de aceptar solicitudes de asilo informó que, en 2022, recibió 966 mil peticiones en los 27 Estados que forman parte de la UE, 50% más que en 2021.

El enclave. Transnistria, en Moldavia, es una región separatista que está respaldada por Moscú, y que limita con Ucrania; Rusia mantiene tropas en la zona.

Los aliados. Moldavia, una de las naciones más pobres de Europa, está dirigida desde 2020 por la presidenta Maia Sandu, con el firme respaldo de EU y la Unión Europea. El presidente Joe Biden se reunió con ella en Polonia el martes para reafirmarle su apoyo.

acusa a Moldavia de seguir una agenda antirrusa.

Enclavada entre Rumania y Ucrania, Moldavia, una de las naciones más pobres de Europa, está dirigida desde 2020 por la presidenta Maia Sandu, con el firme respaldo de Estados Unidos y la Unión Europea. El presidente de la Unión Americana, Joe Biden, se reunió con ella en Polonia el martes para reafirmarle su apoyo.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Moldavia declaró que “estudiaría detenidamente” el documento.

INICIATIVA DE PAZ

Putin recibió al jefe de la diplomacia china, Wang Yi, para conocer el contenido de la iniciativa de paz que pretende presentar el gigante asiático para Ucrania.

Subrayó que “la cooperación en la arena internacional entre la República Popular de China y la Federación Rusa tiene una gran importancia para la estabilidad de la situación internacional”.

“Apoyamos un mundo multipolar y la democratización de las relaciones internacionales”, dijo Wang al comienzo de la reunión ofrecida por la televisión pública, en la que también transmitió a Putin un “cálido saludo” del líder chino, Xi Jinping, que visitará Rusia en los próximos días.

Dejar tratado nuclear, un “gran error”: Biden a Putin

VARSOVIA.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, cometió un “gran error” al suspender la participación de su país en el último tratado restante de control de armas nucleares entre Estados Unidos y Rusia.

Biden estuvo en Polonia para asegurar a los aliados del flanco oriental de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) que Estados Unidos permanecerá a su lado, en medio de la devastadora invasión rusa de Ucrania.

En sus primeros comentarios desde el anuncio de Putin el martes, Biden condenó la decisión rusa de suspender el tratado, conocido como New START. Se espera que la medida tenga un impacto inmediato en la visibilidad de Estados Unidos sobre las actividades nucleares rusas, pero el pacto ya estaba en soporte vital luego de que Moscú cancelara, a fines del año pasado, las conversaciones que tenían como objetivo salvar un acuerdo que ambas partes acusaron a la otra de violar.

Los comentarios del presidente se produjeron cuando estaba terminando una visita relámpago de cuatro días a Polonia y Ucrania con conversaciones con líderes de los Nueve de Bucarest, una colección de naciones en las partes más orientales de la alianza de la OTAN.

A muchos de ellos les preocupa que Putin pueda emprender acciones militares si tiene éxito en Ucrania. La alianza incluye a Bulgaria, República Checa, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Polonia, Rumania y Eslovaquia. —Agencias

En la radio en Rusia suenan alertas sobre supuestos ataques aéreos con misiles

MOSCÚ AGENCIAS

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, revocó un decreto de 2012 que, en parte, sustentaba la soberanía de Moldavia para resolver el

futuro de la región de Transnistria, una zona separatista respaldada por Moscú que limita con Ucrania y donde Rusia mantiene tropas.

La orden que revoca el documento de 2012 fue publicada en el sitio web del Kremlin y afirma que la decisión se tomó para “garantizar los intereses nacionales de Rusia en relación con los profundos cambios que se están produciendo en las relaciones internacionales”.

Alexandru Flenchea, presidente

moldavo de la comisión conjunta de control en la zona de seguridad en torno a Transnistria, declaró que la cancelación no significaba que Putin abandonara la noción de soberanía moldava.

El Kremlin afirmó que las relaciones de Rusia con Moldavia, que la semana pasada aprobó un nuevo primer ministro prooccidental, Dorin Recean, que prometió seguir su campaña para ingresar en la Unión Europea, eran muy tensas. Moscú

LAS ALERTAS

Unas alertas (atribuidas a hackers) sobre supuestos ataques aéreos interrumpieron la transmisión de varias emisoras de radio rusas, según las autoridades del país.

“Atención, atención, amenaza de ataque con misiles”, se escuchó en las emisoras de las ciudades de Bélgorod –en la frontera con Ucrania–, Stari Oskol, Ufá, Kazán, Nizhni Nóvgorod, así como en la región de Moscú.

10
Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Jueves 23 de Febrero de 2023
Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Álvarez
AP
Saludo. El jefe de la diplomacia china, Wang Yi, y el presidente ruso, Vladímir Putin, ayer.
AP
Postura. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ayer.

ENSAYAN DEFENSA ANTIMISILES El fin de semana Norcorea lanzó tres misiles, incluido uno intercontinental

SEÚL AGENCIAS

Corea del Sur, Japón y Estados Unidos realizaron un ejercicio combinado de defensa antimisiles en aguas internacionales del mar de Japón (llamado mar del Este, en las dos Coreas), unos días después de que el régimen de Kim Jong-un disparara tres misiles balísticos, uno de ellos de alcance intercontinental.

Las maniobras, por cinco horas, se centraron en detectar, rastrear e interceptar objetivos simulados por computadora y en compartir información en tiempo real, explicó el Estado Mayor Conjunto (JCS) en un comunicado.

El ejercicio se realizó al este de la isla surcoreana de Ulleung, y participaron tres destructores equipados con el sistema Aegis: el surcoreano Sejong el Grande, el japonés Atago y el estadounidense USS Barry.

“A través del ejercicio marítimo de defensa antimisiles la República de Corea (nombre oficial de Corea del Sur), Estados Unidos y Japón

El viaje

Una o dos veces al año, los presidentes de Estados Unidos suelen salir a cenar con sus esposas a algún restaurante de moda en Washington. Fue el caso del viernes pasado. El presidente Joe Biden salió a cenar con la doctora Jill Biden, su esposa. La prensa, como siempre, quedó fuera del comedor, pero pendiente como siempre de los movimientos de POTUS. La noticia se diseminó rápidamente, pero dentro de lo normal.

De vuelta a la Casa Blanca, los reporteros que cubren la fuente recibieron instrucciones extrañas. Tenían unos cuantos minutos para preparar maletas, porque emprenderían un vuelo a bordo del Air Force One. Les hicieron jurar que no lo comentarían ni con sus editores.

Ya en la madrugada, llegaron a la Base Aérea Andrews. Mientras abordaban, les fueron

EU, Japón y Surcorea hacen ejercicios ante la amenaza de Kim

FUERZAS MARÍTIMAS DE JAPÓN COMUNICADO

regional en medio de un entorno cada vez más severo”, afirmaron las Fuerzas Marítimas de Autodefensa niponas.

AP

fortalecieron su cooperación en materia de seguridad”, explicó el JCS. La demostración “mejora la interoperabilidad de nuestra fuerza colectiva y demuestra la fortaleza de la

relación trilateral”, la cual refleja “la determinación contra aquellos que amenazan la estabilidad regional”, dijo en otro escrito el Comando del Indo-Pacífico estadounidense.

“Este ejercicio demuestra el compromiso de Japón, Estados Unidos y la República de Corea para una mayor cooperación trilateral para responder a los desafíos de seguridad

El sábado Corea del Norte lanzó un misil balístico intercontinental (ICBM) Hwasong-15, el segundo con mayor alcance potencial de su arsenal, que recorrió más de 900 kilómetros antes de caer en aguas de la Zona Económica Especial de Japón, al oeste de la isla de Hokkaido. Los repetidos lanzamientos de Pionyang, que el año pasado lanzó un número récord de misiles, han reforzado el acercamiento, en materia de seguridad, de Seúl y Tokio, cuyas relaciones pasaron por su peor momento en años recientes.

Los tres aliados, de hecho, ya realizaron ejercicios similares a los de ayer, el pasado octubre, ante los repetidos ensayos norcoreanos.

confiscados sus computadoras y celulares. Minutos después, llegó el presidente. Ya en el aire, por fin se rompió el silencio. La prensa fue infor-

mada que estaban volando hacia Polonia, pero que no podían, bajo ninguna circunstancia, revelar su destino. El mundo hacía a Biden durmiendo plácidamente en la Casa Blanca, mientras iniciaba lo que, seguramente, será el viaje más consecuente de su larguísima carrera política. Al llegar a Varsovia, la comitiva fue transportada a la estación de tren. No recuerdo otra instancia en la que un presidente de Estados Unidos no haya usado sus propios medios para viajar.

A estas alturas, los medios ya habían adivinado su destino. Pasaron 10 horas en el tren, atravesando buena parte de Ucrania, y finalmente arribaron a Kyiv, la capital. Se supo después que los altos mandos militares informaron a Rusia de la gira, para evitar cualquier malentendido. De cualquier manera, Biden, un hombre de casi 80 años, decidió visitar al presidente Volodímir Zelenski en el aniversario de la revolución que sacó del poder a Víktor Yanukovic, el títere ruso, y devolvió la

democracia a Ucrania.

Biden y Zelenski rindieron homenaje a los caídos en esa guerra, y luego Biden ofreció un discurso memorable. “La libertad es un privilegio único y precioso, por el que vale la pena luchar. El viernes será el aniversario de la invasión rusa. Entonces, dijeron que Kyiv caería, a lo mucho, en tres semanas. Pero no cayó. Está de pie, y yo con ustedes. Además, me comprometo a nunca abandonarlos, y en eso estamos de acuerdo con nuestros aliados de la OTAN”, dijo Biden.

Luego se echó a caminar por las calles de Kyiv, acompañado por el presidente Zelenski, y aunque sonaron las alarmas antiaéreas, terminaron su paseo sin prisas.

Unas horas después, y mientras Biden viajaba de regreso a Varsovia, habló Vladímir Putin en Moscú, en su informe a la nación. Retador, como siempre, culpó a Occidente de la invasión ucraniana. Putin sigue sosteniendo que quitarle el control de Ucrania significa un grave peligro para la

existencia de Rusia.

Y luego está China, que complica aún más la ecuación. Corrió el rumor de que China estaba considerando seriamente el enviar armas a Rusia. Estados Unidos rápidamente mandó una advertencia al presidente Xi de China, que habría “consecuencias importantes” si eso ocurre. No parece probable que China quiera ponerse en medio de este conflicto. Son demasiados los lazos económicos que tienen con Estados Unidos, pero también con la Unión Europea, como para arriesgar un rompimiento por defender, y Xi lo sabe, a un hombre que ya no parece pensar lógicamente, como es Putin.

Finalmente, Putin volvió a amenazar con emplear armas nucleares. Tampoco parece probable. Si lo hace, se echará encima al mundo entero, y entonces sí quedarán sepultados sus sueños imperiales.

Mañana, hace un año, comenzó la invasión rusa de Ucrania.

EXPRESIDENTE DE ECUADOREN ESTADOS UNIDOS APELARÁ ANTE LA CORTE Acusan

de cohecho a Lenín Moreno

El caso. La scal de Ecuador, Diana Salazar, denunció que el expresidente Lenín Moreno, su esposa e hija y 33 personas más estarían relacionadas con una red de corrupción, por lo cual solicitó a la Corte iniciar una audiencia para formularle cargos por cohecho.—Agencias

Cancelan mil 500 vuelos por tormenta

Frío. Más de mil 500 vuelos fueron cancelados ayer en Estados Unidos por la tormenta invernal. Más de 20 estados –sobre todo en el este y en el mediooeste– y más de 45 millones de personas se verán afectadas en próximos días por frío extremo y caída de nieve. —Agencias

Va Toledo por evitar extradición a Perú

Recurso. La defensa del expresidente peruano Alejandro Toledo apelará ante la Corte del Distrito Norte de California para pedir la suspensión del proceso de extradición a Perú, informó la procuradora para el caso Lava Jato, que lo acusa de corrupción.—Agencias

11 MUNDO Jueves 23 de Febrero de 2023
Pruebas. Los buques surcoreano, estadounidense y japonés, en la isla de Ulleung, Corea del Sur, ayer.
“El ejercicio muestra el compromiso para una mayor cooperación trilateral”
AP

LOS CAMBIOS EN EL SISTEMA ELECTORAL

Estas son las leyes modificadas y sus cambios específicos.

LEY GENERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES LEY GENERAL DE PARTIDOS POLÍTICOS

* Se eliminan las 300 Juntas Ejecutivas Distritales, lo que pone en riesgo el padrón electoral, la instalación de casillas, el cómputo de los votos, el monitoreo de radio y tv y la fiscalización de los partidos y campañas.

* Se elimina 84.6% del Servicio Profesional Electoral.

* Se obliga a que los consejeros y magistrados electorales ganen menos que el Presidente.

* Se eliminan los fondos y fideicomisos del INE.

* Los partidos tienen derecho a elegir a sus líderes y a sus candidaturas conforme a sus documentos básicos, sin la intervención de la autoridad electoral.

* Las autoridades electorales están impedidas para ordenar a los partidos la modificación de sus documentos básicos.

* Los partidos políticos en caso de así decidirlo podrán utilizar los remanentes de sus recursos públicos y privados en subsecuentes ejercicios fiscales, o utilizarlos para otra elección.

LEY ORGÁNICA DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN

* Se establece un procedimiento en caso de solicitud de remoción del titular de la presidencia de la Sala Superior del TEPJF

* El Tribunal Electoral no podrá conocer de asuntos sujetos a resolución de la SCJN y se garantiza que el máximo tribunal constitucional debe resolver antes de la conclusión del proceso electoral respectivo.

CON 72 VOTOS A FAVOR DE MORENA Y ALIADOS

SE EXPIDE LA LEY GENERAL DE LOS MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA ELECTORAL

* El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación únicamente podrá ordenar la reposición del procedimiento, pero no nombrar directa o indirectamente a las personas que integrarán las dirigencias de los partidos políticos o la elección o designación de precandidaturas o candidaturas.

* El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación implementará un sistema informático de justicia en línea.

Senado aprueba plan B; ahora todo queda en manos de la Corte

Se excluye la cláusula de vida eterna y pasa al Ejecutivo para su promulgación

Va bloque opositor, incluido MC y el Grupo Plural, por frenarlo en el máximo tribunal

EDUARDO ORTEGA eortega@elfinanciero.com.mx

Con los votos de Morena y sus aliados, el pleno del Senado excluyó, en la conclusión del proceso legislativo del segundo paquete del plan B electoral, la cláusula de vida eterna que permite la transferencia de votos entre partidos y envió al Poder Ejecutivo para su promulgación sólo lo aprobado por ambas cámaras. Con 72 votos a favor y 50 en contra, los legisladores aprobaron desechar la modificación realizada por la Cámara baja al artículo 12 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, con la que se eliminó dicha cláusula. Oposición.

Sólo remitieron al Ejecutivo las reformas realizadas a 429 artículos de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, a la Ley General de Partidos Políticos y a la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación; así como la nueva Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral.

Senadores del bloque de contención (PAN, PRI, PRD, MC y el Grupo Plural) refrendaron que, con la inminente promulgación de la reforma, presentarán una acción de inconstitucionalidad ante la Corte.

El líder de la bancada del PRI, Miguel Ángel Osorio Chong, expresó su confianza en que los ministros cumplirán su mandato de defender la Constitución, “por encima de las presiones y de las intenciones de sometimiento que buscará el poder para lograr su objetivo”.

“Con el plan B lo que quieren es robarse la elección de 2024”, soltó el líder de la bancada del PAN, Julen Rementería, quien, adujo, Morena es “una basura para gobernar”, ya que los resultados del presidente López Obrador “son desastrosos”.

La panista Lilly Téllez y la morenista Rocío Abreu, quien recientemente fue exhibida en un video recibiendo fajos de billetes, protagonizaron el momento más álgido del debate, en el cual intercambiaron acusaciones de corrupción.

“¿Cuántas bolsas de billetes, con B de plan B, les van a dar para este atentado contra la República, burrócratas (sic). Con eso los tienen comprados y a otros los tienen callados”, dijo Téllez, quien subrayó que el Presidente busca “la destrucción del INE para hacer trampa”.

Abreu respondió: “Lilly, no te preocupes, va a salir tu video, nada más que el tuyo no es para menores de 18 años”, lo cual propició que la panista Kenia López Rabadán saliera en defensa de su compañera, pidió autolimitarse y evitar ofensas.

Los morenistas no desaprovecharon la oportunidad para machacar con la sentencia contra Genaro García Luna, secretario de Seguridad Pública en la administración de Felipe Calderón, como culpable por delitos relacionados con narcotráfico.

La secretaria general de Morena, la senadora Citlalli Hernández, repudió que García Luna “era el encargado de cuidarnos y no nos cuidó; cuidó al crimen organizado y a los cárteles, y ustedes han sido cómplices silenciosos”.

Calderón es un “cabrón” y “traidor a la patria”, acusó la morenista Lucía Trasviña, quien agregó: “Están llamando a una marcha por la democracia. ¿Cuál democracia han defendido ustedes? Son cínicos, sátrapas y sinvergüenzas”, remató.

12
Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Jueves 23 de Febrero de 2023
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Álvarez
FUENTE: EL FINANCIERO
Los panistas acusaron en la tribuna del Senado, que Morena “quiere robarse la elección”. TFJA revoca la inhabilitación por 10 años contra Rosario Robles
NICOLÁS TAVIRA
El Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) revocó la inhabilitación por 10 años que le había impuesto la Secretaría de la Función Pública a Rosario Robles, al acusarla de haber falseado su declaración patrimonial.

Presidencia del INE debe ser para una mujer: TEPJF

Para la magistrada Mónica Soto “sólo asi se avanzará hacia una igualdad plena”

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que la quinteta para renovar la presidencia del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) la conformarán sólo mujeres, para garantizar la paridad de género.

Lo anterior se resolvió al modificar el acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, relacionado con la convocatoria para la

Presenta INE urna electrónica mejorada

El Instituto Nacional Electoral (INE) presentó la versión 7.0 de su urna electrónica, factible para procesos electorales y mecanismos de participación ciudadana, la cual no requere de conexión a Internet.

El consejero Jaime Rivera, integrante de la comisión de Organización Electoral, explicó que la urna se ubica en las casillas, y el elector podrá ver una pantalla en la que marcará su voto con el dedo.

El voto se registra, pero no indica quién lo emitió, y con llaves electrónicas se ordena el cómputo registrado.

Los votos se emitirán en segundos, y se procederá con el relleno de las actas.

Destacó que esta modalidad extiende el derecho del voto, pues si bien también está el voto por internet, no hay –hasta ahora– la garantía de la secrecía del sufragio.

Dijo que eso es una desventaja, sobre todo porque en México existe una “fuerte tradición corporativa”, pues líderes sindicales o de programas sociales pueden conjuntar

La decisión se tomó ayer en la sesión pública de la Sala Superior del TEPJF, en la que se resolvió el Juicio para la Protección de los Derechos Político Electorales 74/2023 promovido por diversas personas.

En el expediente se impugnó el acuerdo de 16 de febrero en el que la Jucopo de la Cámara baja lanzó la citada convocatoria.

El proyecto de sentencia fue elaborado por el magistrado José Luis Vargas (no asistió a la sesión) y propuso confirmar la validez del acuerdo.

Morena, ahora contra el tribunal

elección de consejeras y consejeros electorales del INE.

Esa convocatoria preveía que dos de las cuatro consejerías que quedarán vacantes el 4 de abril fueran destinadas a hombres, una a mujeres y para la Presidencia podían participar ambos géneros. Con la orden de ayer, ésta última podrá ser ocupada sólo por una mujer.

Para la magistrada Mónica Soto, confirmar la convocatoria en los términos en que se emitió implicaría una desventaja para las mujeres, pues podría limitar su acceso a solo una de las cuatro consejerías.

“Es necesario emitir medidas afirmativas en favor de las mujeres que aceleren su representación en espacios públicos”, aseguró la magistrada Soto.

Para el magistrado Vargas las reglas de la convocatoria sí garantizan la paridad en la integración del Consejo General y no excluyen de la posibilidad de que su presidencia recaiga en una mujer.

No obstante, la mayoría de las magistraturas votaron contra el proyecto al considerar que se deben tomar medidas más contundentes que optimicen el principio de paridad en la integración del Consejo General.

“Se trata del cumplimiento de un principio constitucional, que no debe postergarse, ya que sólo de esta manera se avanzará en la construcción de una igualdad plena, sustantiva, efectiva de hecho y de derecho”, agregó Soto.

La magistrada Janine Otálora Malassis recordó que no es la primera vez que se toma una decisión de este tipo, pues medidas similares se tomaron para los órganos electorales de Jalisco, Estado de México y Oaxaca.

Aunque no sabe todavía el destino que tendrá su plan B de reforma electoral y del INE, Morena ya advirtió que ahora van contra el Tribunal Electoral. “Con el trámite que el Senado dio a la reforma electoral concluiría este proceso, pero ahora se iniciará un análisis de las atribuciones y facultades del Tribunal Electoral”, anticipó su coordinador en San Lázaro, Ignacio Mier. Adelantó que “se buscarán reformas para que las atribuciones queden claramente establecidas”, pues se quejó de que “las sentencias que han ido emitiendo fueron invadiendo más allá de las atribuciones que les establece la ley y la Constitución”.

Y reviran magistrados a la 4T

Y como si los magistrados estuvieran en la misma sintonía de pique con Morena, ayer ordenaron oootra vez a los diputados modificar la convocatoria para la elección de los cuatro nuevos consejeros del INE. Esta vez instruyeron que deberá ser una mujer consejera la nueva presidenta del instituto. Y el jefe de la mayoría morenista en San Lázaro de inmediato respondió: “Lograr la igualdad es lucha sustantiva de nuestro movimiento. El propósito del TEPJF es extralimitarse en sus atribuciones, ese es el fondo de su sentencia que modifica, otra vez, la convocatoria”.

Se luce Alito, pero en Dominicana

No importa que aquí varios de los más prominentes militantes del PRI califiquen a su líder nacional, Alejandro Moreno, como un político “impresentable”. Resulta que en el exterior se le considera hasta un demócrata. En el Senado de República Dominicana le otorgaron un reconocimiento por su “destacada carrera política en beneficio de México, de sus ciudadanos y de la democracia en el mundo”. El presidente del Senado de aquella nación, Eduardo Estrella, consideró las aportaciones del mexicano. Tanto cariño le puede gustar al cuestionado político campechano, por aquello de no te entumas y hay que buscar asilo.

Sheinbaum, sin acuerdos con Monreal

Con la novedad de que la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, confirmó que así como se reunió con el líder de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, también lo hará con las otras dos corcholatas que aspiran a la candidatura presidencial de Morena, es decir, los secretarios de Gobernación, Adán Augusto López, y de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard. “Para nosotros es muy importante la unidad del movimiento”, dijo la corcholata favorita de Palacio Nacional, quien además dijo, por cierto, que no llegó a ningún acuerdo con Monreal. “Cuando estuve en el Senado, él planteó que si podíamos platicar de algunos temas, tanto de la ciudad como nacionales; fue una reunión cordial, no es que hayamos llegado a acuerdos concretos”, dijo.

Ken alerta que “tratan de dividirnos”

gente para obligarlos a votar por determinado aspirante.

La consejera Carla Humphrey, presidenta de la comisión de Organización Electoral, destacó que esta modalidad puede facilitarle el voto a personas en prisión preventiva, a personas con alguna discapacidad, a personas hospitalizadas, a personal de distintas labores que tiene que trabajar el día de las elecciones, personal médico, militar, de seguridad, personal de plataformas petroleras, entre otros.

Además, aseguró, implica ahorro de costos en impresión de papel y traslados.

La urna pesa 7.5 kilogramos,

Avances.

opera mediante tarjetas, una para iniciar la operación y otra para iniciar el voto; es accesible, pues cuenta con tarjetas Braille y audífonos.

El embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, afirmó que la relación entre ambos países es para siempre, y “no es válido que personas con otros intereses traten de dividirnos”. Mister Ken hizo referencia al expresidente Donald Trump, ya que “su visión era dividir a nuestros pueblos construyendo un muro en la frontera en común”. Ahora que Trump busca nuevamente ser el inquilino de la Casa Blanca, sería importante que los gobernantes mexicanos recuerden lo que fue tenerlo de vecino, aunque al presidente López Obrador no parecía importarle mucho. Después de todo, le cae bien Trump, “aunque es capitalista”.

Confía Encinas en pronta extradición de Zerón

Alejandro Encinas, el polémico presidente de la Comisión de la Verdad, asegura que tiene otros datos respecto de la nota de The New York Times en la que se asegura poco probable la extradición a México de Tomás Zerón, extitular de la Agencia de Investigación Criminal, por el caso Ayotzinapa. Encinas aseguró no sólo que el proceso “va muy bien”, sino que en marzo Rosendo Gómez Piedra, fiscal de la FGR para el caso, viajará a Tel Aviv a amarrar la repatriación del exfuncionario peñista para que sea juzgado en la país por tortura y otros delitos.

13 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Jueves 23 de Febrero de 2023
DE CUATRO CONSEJERÍAS SERÁN PARA HOMBRES
DOS
Tecnología. Presentación de la versión 7.0 de la urna electrónica del INE, ayer. Se expusieron además otras tecnologías aplicadas a procesos electorales.
ESPECIALES

Qué festejan

De no creerse la reacción del gobierno mexicano y del partido en el poder tras el veredicto de culpabilidad contra Genaro García Luna: jolgorio.

Así de chiquitos. Así de perversos.

México está enfermo. La clase política del siglo 21 ha fracasado. García Luna es sólo una expresión de la gravedad del mal que gangrena al país.

Y en lugar de que en Palacio Nacional apareciera el estadista con un mensaje cívico, pedagógico, orientador, se presenta un matraquero que festeja la podredumbre, de la que es parte, para sacarle utilidad electoral.

Porque García Luna es corrupto, entonces hay que destruir la democracia, es su mensaje a la población.

Mario Delgado, presidente de Morena, tan pequeño y perverso como sus jefes políticos, llama a cancelarle el registro al principal partido de oposición.

Empaquetan a García Luna con la defensa de la democracia que realiza un amplio sector de la ciudadanía. A la hoguera todos.

Qué pretexto tan grotesco para justificar su asalto a la democracia.

A ESPERAR NUEVO FALLO

USO DE RAZÓN

Opine usted: phiriart@el nanciero.com.mx phiriartlebert@gmail.com

@PabloHiriart

Es como si en el próximo sexenio se quitaran los programas sociales ante la detención de un alto funcionario mexicano por ligas con el narco.

Porque en el siguiente sexenio van a caer encumbrados personajes de la actual administración. Los vecinos del norte lo han dicho de mil maneras.

El axioma por el cual cayó

García Luna es claro: el crimen organizado sólo puede operar a gran escala con la ayuda de las autoridades.

Durante el actual gobierno se ha disparado el tráfico de drogas a Estados Unidos y los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación operan en 31 estados del territorio nacional. Son los más poderosos del mundo.

El tráfico de migrantes, es decir, de seres humanos, hacia Estados Unidos, está en su máximo histórico.

La extorsión a gran escala se extiende por prácticamente todo el país.

Roban y venden gasolina a la vista de la Guardia Nacional y de quien quiera que pase por carreteras altamente transitadas.

Esos y otros delitos son cometidos por mafias que sólo pueden operar con la complicidad del gobierno federal.

Las autoridades de Estados Unidos fueron las que dieron la localización de Ovidio Guzmán para detenerlo antes de la llegada del presidente Biden.

Desde la Casa Blanca, el Departamento de Estado, la DEA y el Congreso, hay quejas explícitas, públicas, contra el gobierno mexicano por cerrarse a la cooperación en la lucha contra los cárteles.

Escamotear la cooperación es, para Estados Unidos, complicidad.

Impugna UNAM orden de no indagar y callar el plagio de ministra

La acción fue impulsada por el rector y autoridades de la FES Aragón

PEDRO HIRIART phiriart@elfinanciero.com.mx

La UNAM impugnó la suspensión provisional otorgada a Yasmín Esquivel, con la que la ministra busca que el Comité de Ética de la Máxima Casa de Estudios no analice las acusaciones de plagio de su tesis de licenciatura que hay en su contra.

Dentro de su resolución, Sandra de Jesús Zúñiga, titular del Juzgado Quinto de Distrito en Materia Administrativa, otorgó este freno, y además le ordenó a la universidad guardar silencio sobre el caso.

La impugnación fue interpuesta por el rector de la Universidad,

Enrique Graue, al igual que por miembros de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón.

El 15 de febrero, De Jesús Zúñiga estableció que ayer se llevaría a cabo

Qué festejan, pues.

La algarabía de gobierno ha hecho de la desgracia del país un festejo medieval: llevar a los opositores a la hoguera, el linchamiento, la cacería de brujas.

Al mismo tiempo, y en ese paquete, intentan desprestigiar un movimiento ciudadano que ha decidido defender a los órganos electorales a fin de tener elecciones limpias el próximo año.

El gobierno y su partido están abocados a su proyecto, que es la destrucción de la democracia.

La prestigiosa revista The Atlantic publicó esta semana un ensayo titulado El vecino autócrata, en el que enfatiza el frenesí destructivo del presidente López Obrador contra la democracia en México.

Señala que para ello tiene un “arma siniestra”, que es la politización del Ejército mexicano.

Dice el historiador David Frum en el ensayo:

“El presidente errático y autoritario de México, Andrés Manuel López Obrador, está tramando poner fin al compromiso de un cuarto de siglo del país con la democracia liberal multipartidista. Está subvirtiendo las instituciones que han defendido los logros democráticos de México, sobre todo, el admirado e independiente sistema electoral del país”.

Los que hoy festejan la investigación de la DEA, la acusación

EL SUSTENTO. Según los archivos judiciales, Esquivel solicitó este amparo, con base en los artículos 14 y 16 constitucionales.

un Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito ratifique su decisión antes de que conceda una suspensión definitiva.

Este cuerpo colegiado también podría modificar o revocar la sentencia de la titular del juzgado.

Esquivel Mossa tramitó el amparo 202/20223, con el que reclamó el acuerdo por el que se conformaron los comités de ética de UNAM.

Al emitir su sentencia, De Jesús Zúñiga otorgó la suspensión provisional contra la formación de los Comités de Ética de la UNAM, mismos que fueron establecidos en 2019.

Asimismo, le prohibió a la Máxima Casa de Estudios del país que publique comunicados, declaraciones o conferencias de prensa sobre el caso, “sin que lo anterior pueda considerarse que afecta la libertad de expresión de las autoridades responsables”

del Departamento de Justicia y el veredicto del jurado contra García Luna, no entienden que también están siendo observados en su complicidad con el narcotráfico, en su embestida contra la libertad de expresión, y en el proyecto de liquidar la democracia.

El texto lleva implícito un señalamiento que no se puede responder con fingidas rabietas ni con horas de retórica palaciega: “Si López Obrador logra manipular las próximas elecciones a favor de su partido, hará más daño a la legitimidad del gobierno mexicano y abrirá aún más espacio para que los cárteles criminales afirmen su poder”.

A diferencia de Estados Unidos, donde las instituciones resistieron el ataque a la democracia perpetrado por el entonces presidente Trump, “al sur de la frontera, el autócrata prevalece hasta ahora. Todos los norteamericanos deberían temer que el ganador final en México sea la autocracia, o peor aún, el caos”.

No hay nada que festejar con lo sucedido en Brooklyn, y sí mucho que corregir.

Nuestro gobierno va en sentido contrario: fortalecer a los cárteles, deliberadamente o por omisión, y destruir a la oposición y, con ella, al sistema democrático.

Sanciona EU a red productora de fentanilo

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos designó a seis mexicanos miembros del Cártel de Sinaloa, así como seis empresas en México, como parte de una red de producción de metanfetamina y fentanilo.

En un comunicado, las autoridades estadounidenses señalaron que la red es dirigida por los hermanos Ludim Zamudio y Luis Alfonso Zamudio, quienes son responsables de colocar precursores químicos ilícitos directamente a manos de los miembros y operadores de laboratorios del Cártel de Sinaloa

la audiencia incidental para definir si otorgaba la suspensión definitiva. Sin embargo, gracias a que la UNAM impugnó el freno jurídico, ahora la jueza deberá esperar a que

De Jesús Zúñiga agregó que no importa que este sea un caso mediático, “pues todos los órganos del Estado tienen la obligación de no condenar informalmente a una persona o emitir juicio ante la sociedad, mientras no se acredite su responsabilidad ”

Todas las propiedades e intereses en las propiedades de los hermanos Zamudio Lerma, al igual que las empresas señaladas, que se encuentran dentro de Estados Unidos o en posesión o control de personas estadounidenses serán bloqueadas y reportadas a la OFAC. —Pedro Hiriart

14 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Jueves 23 de Febrero de 2023
Acto. El rector Enrique Graue, uno de los promoventes de la impugnación. NICOLÁS TAVIRA

Lo que tildó de “decadencia”, el caso Genaro García Luna, acaparó ayer casi las dos horas y 24 minutos de la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien recomendó al exsecretario de Seguridad que mejor “cante”, porque no nada más es Felipe Calderón, sino Vicente Fox, los que “podrían tener hasta cadena perpetua”.

“Hay la posibilidad de que García Luna se declare como testigo, y yo diría como Presidente de México, por el bien del país, que ojalá y lo haga a cambio de que informe sobre si recibía órdenes o informaba a los expresidentes, tanto a Fox como a Calderón”, dijo.

Ayer al mandatario se le vio contento con el resultado, pues le dio pie para resaltar el “autoritarismo” de Felipe Calderón, de quien siempre recuerda que le ganó, “haya sido como haya sido”, la Presidencia en 2006.

Le criticó que se fue por la “tangente” con la carta nocturna que difundió tras conocerse el fallo, y vio como un “lamentable cinismo” el que llame “valentía a la apología de la violencia del Estado”.

“Algo normal como conservador –agregó–, y por ello se parece al expresidente Gustavo Díaz Ordaz, y es simpatizante de Francisco Franco y Augusto Pinochet”, remató.

“Tenía soldaditos. En un desfile uniformó a sus hijos con cachucha y con camisas militares”, recordó.

Al haber pintado su perfil, enlistó las preguntas que Calderón está “obligado” a responder: “¿Por qué nombraste a García Luna? ¿Sabías o no? ¿Por qué lo tuvo seis años? ¿Nunca vio algo raro? ¿Cuáles fueron los acuerdos? ¿Qué órdenes le daba?”.

Por si faltaran palabras, puso otra vez el video de Humberto Moreira, exgobernador de Coahuila, en el que dice que Calderón está “embarrado” en narcotráfico y se expresa como

CRITICA CARTA DEL EXMANDATARIO

Sonriente, AMLO sugiere a GGL “cantar” contra Calderón

faccioso de la justicia e intimidar a críticos”.

Se le preguntó si habrá investigación contra Calderón en México: “Vamos a esperarnos, porque creo que es hasta junio la sentencia”.

FUNCIONARIOS DE ALTO NIVEL

Juicio dejó en la mira a Gabriel Regino, Ramón Pequeño...

Al exfuncionario en CDMX se le acusa de recibir dinero del narco para campaña

Los mismos narcos que testificaron contra Genaro García Luna pusieron bajo la lupa del gobierno de Estados Unidos a funcionarios y exfuncionarios del gobierno de México del más alto nivel.

Ser mencionados en el juicio podría desatar una investigación profunda contra dichas personas, como ocurrió con el propio García Luna, a quien, el 20 de noviembre de 2018, se le nombró en el juicio a Joaquín el Chapo Guzmán.

Ello desató una investigación que derivó en su detención, el 10 de diciembre de 2019, y en un juicio en el que se le halló culpable.

Capos como Jesús Zambada, el Rey; Óscar Nava, el Lobo; Harold Poveda, el Conejo; Sergio Villarreal, el Grande, o Édgar Veytia citaron a diversas personas.

Entre los citados están el expresidente Felipe Calderón, el exsecretario de la Defensa Guillermo Galván, el presidente Andrés Manuel López Obrador, mencionado por el abogado de García Luna.

Alto perfil. Entre los citados también están el expresidente Felipe Calderón, el exsecretario de la Defensa Guillermo Galván y hasta el presidente Andrés Manuel López Obrador, mencionado por la defensa de García Luna.

El ejemplo. César de Castro, abogado de García Luna, preguntó a Zambada si recordaba que, en julio de 2013, declaró ante Estados Unidos que pagó 7 millones de dólares para la campaña de López Obrador.

un “criminal”, aunado a que tiene “problema de alcoholismo”.

Sobre la carta de Calderón también criticó que hablara de un “uso

Retó al PAN y al PRI a que se deslinden del exsecretario, el próximo domingo en la manifestación convocada en el Zócalo, marcha que –ironizó– tendrá “millones”, pues el “panismo tiene arraigo en la capital, y para muestra está la alcaldía Benito Juárez, en la que, si el PAN postula una vaca, ganaba la vaca, guardadas las proporciones y con todo respeto a las vacas”.

Édgar Veytia, exfiscal de Nayarit, narró que el exgobernador Ney González le dijo que había recibido la instrucción de Calderón y de García Luna de apoyar al Chapo Jesús Zambada, hermano del líder del Cártel de Sinaloa, Ismael Zambada, fue quien, en el juicio del Chapo, nombró a García Luna y, posteriormente en el juicio a este

...Y se lanza vs. jueces por liberar las cuentas de Linda Pereyra

El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió al Consejo de la Judicatura Federal que dé una explicación del porqué los jueces ordenaron descongelar las cuentas de Linda Pereyra, esposa de Genaro García Luna, declarado culpable de delincuencia organizada en Estados Unidos, el mismo día que el jurado da el veredicto.

“Hoy deberían de pronunciarse los ministros de la Corte, cuando menos los consejeros de la Judicatura sobre este asunto; ojalá y den una conferencia de prensa o cuando menos saquen un boletín”, exigió.

De antemano, adelantó que la

excusa será que tanto jueces como magistrados son “autónomos”.

“Entonces, ¿para qué está el Consejo de la Judicatura Federal? ¿No es un agravio al Poder Judicial que el mismo día que están enjuiciando y declarando culpable a García Luna, aquí se esté resolviendo descongelar sus cuentas? Se tienen que pronunciar”, demandó.

Durante la conferencia de prensa, en la sección Quién es Quién en las Mentiras, se exhibió el nombre de los jueces Rolando González Licona, Eduardo Baltazar Robles y Amanda Roberta García, integrantes del Décimo Séptimo Tribunal

último, se implicó a otras personas. Una de ellas fue Gabriel Regino, ex subsecretario de Seguridad Pública de la Ciudad de México en la gestión de Andrés Manuel López Obrador, a quien dijo haber entregado dinero para una campaña. César de Castro, abogado de García Luna, preguntó a Zambada si recordaba que, en julio de 2013, declaró ante Estados Unidos que pagó 7 millones de dólares para la campaña de López Obrador. Zambada respondió que eso era falso. De Castro insistió diciendo que si no recordaba que a través de Gabriel Regino mandó dinero a la campaña de López Obrador. Zambada aseguró que lo que recordaba es que Regino le dijo que era para una campaña, pero no indicó para cuál.

Otros nombres citados son hombres cercanos a García Luna, como Luis Cárdenas, Ramón Pequeño y Facundo Rosas.

LA

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el Poder Judicial se tiene que “reformar y purificar”.

Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito de la Ciudad de México, que fue el que descongeló las cuentas.

Con el bloqueo bancario, la esposa de García Luna no tendría acceso al sistema financiero.

En días pasados, en la conferencia matutina, también se informó que un juez ordenó descongelar las cuentas de Luis Cárdenas Palomino, también detenido en Estados Unidos y exoperador de García Luna.

15 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Jueves 23 de Febrero de 2023
Postura. El presidente Andrés Manuel López Obrador, ayer, en conferencia.
ESPECIAL AP
Beneficio. Linda Pereyra, esposa de Genaro García Luna.
“Cinismo” que llame “valentía a apología de la violencia del Estado”, recrimina
“PURIFICACIÓN” .
“Algo normal como conservador, y por ello se parece al expresidente Gustavo Díaz Ordaz”
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México
16 EL FINANCIERO Jueves 23 de Febrero de 2023

El Gobierno federal estima que los recursos que transfiere a los estados crezcan a doble dígito en 2023.

ARRANCA DELFINAARRIBA EN EDOMEX

Si hoy hubiera elecciones para Gobernador del Estado de México, ¿por quién votaría?*

DELFINA GÓMEZ ALEJANDRA DEL MORALJUANZEPEDA A

*Porcentaje efectivo sin considerar 24% que no declaró preferencia. Se utilizó urna y boleta simulada.

z La operación de los bancos del Bienestar ha estado llena de irregularidades.

Pagan a sobreprecios compus del Bienestar

CHARLENE DOMÍNGUEZ

La compra de computadoras que hizo el Banco del Bienestar a la empresa Reinbon Distribución estuvo plagada de deficiencias en la contratación y dejó un boquete presupuestal, señaló la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

Banco del Bienestar adquirió 7 mil 190 equipos de cómputo personal –3 mil 595 CPU y 3 mil 595 monitores–para ser distribuidos en las oficinas corporativas, en 433 sucursales tradicionales y en 94 ensobretadoras, que son oficinas de apoyo para dispersión de recursos de programas sociales del Gobierno.

Para esta adquisición, el banco adjudicó directamente un contrato a la empresa Reinbon Distribución con vigencia del 1 de septiembre al 31 de octubre de 2021 por más de 76 millones de pesos.

Esto ocurrió cuando la directora del Banco, vinculado a la Secretaría de Hacienda, era Diana Álvarez Maury, quien dejó el cargo en diciembre de 2021 en medio de escándalos por adjudicaciones directas a empresas costarricenses.

En su informe de resultados de fiscalización superior de la Cuenta Pública 2021, dados a conocer el pasado lunes 20, la ASF señaló que en el documento de suficiencia presupuestal del 19 de agosto de 2021 se estableció un monto de 131 millones de pesos, el cual es superior a los 76 millones de pesos establecidos en el contrato.

“Se concluye que existieron deficiencias durante el proceso de contratación, debido a que no se realizó el análisis para determinar el volumen de equipos requeridos; el importe de la suficiencia presupuestal aprobada es mayor al importe del contrato y el documento no cuenta con la firma autógrafa del área”, sostuvo la Auditoría.

Entregan apoyos a ¡218 muertos!

SELENE VELASCO

La Autoridad Educativa Federal (AEF) en la Ciudad de México pagó salarios a 218 muertos, a personal que ya había sido dado de baja y a más de mil 500 supuestos trabajadores de 21 centros de trabajo que estaban clausurados.

De acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación, en 2021 la AEF había registrado mil pagos a 227 trabajadores identificados como decesos, por más de 6.6 millones de pesos.

Tras el hallazgo, la AEF explicó una parte de esos pagos, pero quedó sin justificación la mayoría de esas violaciones a la Ley General de Educación.

“Se presume un probable daño o perjuicio, o ambos, a la Hacienda Pública Federal por un monto de 1 millón 672 mil 251.21 pesos más intereses por realizar 218 pagos a trabajadores identificados como decesos en el ejercicio fiscal 2021 o ejercicios fiscales anteriores, los cuales se consideraron improcedentes”, indicó la ASF sobre el daño. De acuerdo con la Auditoría, también hay registros de dinero entregado de manera oficial a centros educativos que ni siquiera estaban en operación.

Pensando en las elecciones para Gobernador, ¿diría que…?

por quién votar

Advierten riesgos contra INE y su rol para dar fin a régimen de partido único

WASHINGTON.- La Embajada de Estados Unidos en México ha notificado a la Administración Biden sobre potenciales amenazas a la democracia en el contexto de los cambios impulsados por el Presidente Andrés Manuel López Obrador para reformar al Instituto Nacional Electoral (INE), reveló ayer The New York Times.

“La Embajada de Estados Unidos en México ha estado enviando informes a Washington, evaluando posibles amenazas a la democracia en el País, según tres funcionarios estadounidenses que no estaban autorizados a hablar en público”, aseguró el diario neoyorquino.

La Administración Biden ha evitado pronunciarse en público para no provocar a López Obrador.

La nota firmada por Natalie Kitroeff asegura que la reforma al INE conocida como “Plan B”, aprobada ayer miércoles en el Senado mexicano, significa “un golpe” contra una institución que fue clave para terminar con el régimen de partido único, pero destaca que la Administración Biden no ve valor en pronunciarse.

No seguirá

Yon de Luisa rechazó postularse a un segundo mandado como presidente de la FMF, cargo que dejará en mayo.

CADA DÍA HAY, D ESDE LA CÁRCEL, 10 MIL

ANTONIO BARANDA

Desde los reclusorios salen cada día 10 mil llamadas con intentos de extorsión que logran ganancias millonarias para bandas de reos, conforme estimaciones de especialistas.

El delito de extorsión telefónica no ha descendido. De acuerdo con expertos, 9 de cada 10 llamadas de extorsión sale de los penales, donde los celulares ¡están prohibidos!

Gustavo Rosas, ex funcionario del CISEN y director de AC Consultores, estimó que el delito

está descontrolado. “En las prisiones se generan 10 mil llamadas diarias, de ahí sale la mayoría de las extorsiones”, afirmó.

Hay auténticos “call centers” en los reclusorios que operan con impunidad, alertó. Serían en promedio, dijo, siete llamadas teléfonicas de extorsión por minuto. El Consejo Ciudadano para la Seguridad y la Justicia de la Ciudad de México tiene registrados más de 200 mil números desde donde se han intentado o consumado extorsiones.

El INEGI estimó en 2021 que la extorsión dejó “pérdidas monetarias” por mil 999 millones de pesos.

Francisco Rivas, del Observatorio Nacional Ciudadano (ONC), explicó que versiones de autoridades dan cuenta de 8 o 9 horas de llamadas extorsivas continuas. Cada interno que participa en esa actividad de estafa llega a hacer 250 llamadas al día.

Además, se tiene registro de más de 20 mil cuentas bancarias hacia las cuales se han solicitado los depósitos.

Por lo que sabe o ha escuchado, ¿la elección para Gobernador...?

Encuesta estatal en vivienda del 16 al 22 de febrero a mil credencializados.

ENTRE GRITOS Y SOMBRERAZOS

En una acalorada sesión dominada por la discusión del caso Genaro García Luna y su vínculo con Felipe Calderón, Morena y sus aliados aprobaron ayer en el Senado el “Plan B” de la reforma electoral con 72 votos y 50 en contra. PÁGINA 4

“Mientras algunos legisladores (de EU) han expresado su preocupación por los cambios electorales, la Administración Biden ha dicho poco sobre el tema en público”, asegura NYT.

“El Gobierno de EU ve pocas ventajas en provocar a López Obrador y tiene fe en que las instituciones mexicanas son capaces de defenderse, dijeron varios funcionarios estadounidenses”, añade

el diario estadounidense.

En los meses pasados, la Administración Biden ha sido muy reticente a responder preguntas sobre las propuestas de reforma al INE; en la única ocasión en que se ha pronunciado sobre el tema, un alto funcionario del Departamento de Estado de EU dijo tener confianza en las instituciones mexicanas. “La gente está expresando sus puntos de vista.

UN MILLÓN DE PASAJEROS, PERO NO DESPEGA

El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles continúa sin tomar vuelo. Durante enero movilizó sólo a 186 mil 572 viajeros.

Pasajeros (nacionales e internacionales) transportados por aeropuerto de abril de 2022 a enero de 2023

El Poder Judicial mexicano también tiene un papel importante que desempeñar en algunas de las leyes que se han presentado en México y confiamos en que las instituciones mexicanas jueguen sus roles de manera adecuada”, dijo el Subsecretario Asistente de Estados Unidos para el Hemisferio Occidental, Brian Nichols, en un foro público el pasado 6 de enero.

BUENOS AMIGOS

Andrea Legarreta y Erik Rubín se separan tras casi 23 años de matrimonio, pero seguirán compartiendo momentos juntos y en familia.

Doble agravio

Impacto económico de las llamadas de extorsión que hacen presos desde las cárceles:

1,999 mdp de pérdidas en 2021 por extorsiones

CÁRCELES, ‘CALL CENTERS’ DE EXTORSIÓN

Compra acciones de Femsa

El multimillonario Bill Gates adquirió una participación de 3.76% en Heineken Holding NV a Femsa, que se está desprendiendo de su participación en la cervecera.

CORAZÓN DE MÉXICO Sección Especial Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
INTENTOS
Evita Biden decirlo públicamente para no provocar a AMLO.- NYT
golpe
DE EXTORSIÓN
Ve EU con ‘Plan B’
a democracia
freepik
Héctor García
DEL PLAN B A GARCÍA LUNA
JUEVES 23 / FEB. / 2023 CIUDAD DE MÉXICO
Fuente: Sedena / AICM AICM AIFA Abril Julio Oct. Enero 4,006,797 4,345,328 4,181,238 3,996,992 35,593 36,280 185,617 186,572
PERCIBEN ELECCIÓN COMPETIDA ENCUESTA REFORMA
PERO
competida 61%
PÁGINA 5
Está
Está ya decidida 28%
45% 51% 17%28% 4
decidió definitivamente
No piensa ir a votar Aún no decide su voto Ya decidió, pero aún podría cambiar de opinión MÁSDETALLES
Ya
55% 41% 4%

SUEÑAN CON TESLA ONCE ENTIDADES

@reformanacional

Al rescate de tradiciones

XALAPA. Como parte de las próximas festividades del primer viernes de marzo, al diputado local Juan Javier Gómez, presidente de la Jucopo en el Congreso de Veracruz, le hicieron una limpia. El morenista lanzó un llamado para rescatar las tradiciones y el misticismo que caracterizan a la región de Los Tuxtlas. Especial

4,973 presuntos plagiarios fueron detenidos del 16 de julio de 2019 a enero de 2023

Marcha comunidad universitaria contra la inseguridad

Al menos 11 estados han manifestado su interés en que se instale la planta de la empresa Tesla, dedicada a fabricar autos eléctricos.

Desde octubre se reveló la posibilidad de que una megaplanta de la empresa de Elon Musk se podría instalar en Nuevo León; en ese entonces, se dijo que el magnate tuvo un encuentro con el Gobernador Samuel García y algunos de sus funcionarios.

Meses después el Gobierno federal puso en el mapa a Sonora, Hidalgo y al Estado de México.

Sin embargo, en la última semana se apuntaron Durango, Tamaulipas, Guanajuato, San Luis Potosí y Michoacán.

Incluso, el Presidente propuso que la planta se instale cerca del AIFA o en el sureste del País.

“Tesla debe establecerse en el norte del País, el norte tiene todas las cualidades que busca Tesla y lo que esperamos es la orientación del Gobierno federal para que pueda establecerse”, dijo el lunes el Gobernador de Tamaulipas, el priista Miguel Ángel Riquelme.

El Gobierno de Michoacán también se apuntó

Exigen en Zacatecas salida de D. Monreal

como posible destino para la instalación de la planta armadora de autos. “Con el puerto más importante del País para la industria automotriz y una ubicación estratégica inigualable, Michoacán es la mejor opción para Tesla y otras empresas de talla mundial que buscan invertir e instalarse en suelo mexicano”, se promocionó en redes sociales con un auto y un aguacate.

Tan sólo ayer la Gobernadora de Chihuahua, la panista María Eugenia Campos, aseguró que realiza gestiones para que se instale la empresa Tesla en el estado. “Aquí tenemos un superávit de energía eléctrica que llena las condiciones que necesita Tesla”, dijo la Mandataria estatal.

Y Veracruz no se quedó atrás, la Alcaldesa Patricia Lobeira de Yunes (PAN) también alzó la mano tras destacar que la ciudad posee la estructura portuaria más importante del País.

Alertó CNA desabasto en la zona del AIFA

JORGE

El agua escasea cerca del Aeropuerto Internacional Felipe Angeles (AIFA), donde el Presidente Andrés Manuel López Obrador pretende que se instale la planta de Tesla, pues de acuerdo con cifras de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) el acuífero Cuautitlán-Pachuca pierde 188.6 millones de litros al año.

Apenas el lunes, alegando que en Nuevo León no hay agua, el Mandatario federal planteó que la armadora de autos eléctricos se instale cerca del AIFA o en el sureste del País.

“Tiene que haber una planeación nacional y se tiene que tomar en cuenta primero la necesidad de la gente, el agua para la gente”, dijo.

Sin embargo, el último informe sobre disponibilidad de los 653 acuíferos mexicanos, publicado en el Diario Oficial en 2020, advirtió que de los seis mantos acuíferos cercanos al AIFA, cinco están sobreexplotados, entre ellos el de Cuautitlán-Pachuca, que se localiza debajo de la terminal aérea. El acuífero Zona Metropolitana de la Ciudad de México pierde 507.2 millones de agua anualmente; el del Valle de Toluca, 110.3 millones; el

Impugna UNAM mordaza por Yasmín

de Texcoco, 111 millones, y el Chalco-Amecameca desaprovecha 25.4 millones de litros de agua al año.

Sólo el del Valle del Mezquital tiene una disposición de agua positiva, de 37.5 millones de litros. Aunque un año antes, era de 46.3 millones.

Incluso, la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) para el nuevo aeropuerto, elaborada en 2019 por el la UNAM, advirtió sobre el manto Cuautitlán-Pachuca para una obra que iba a requerir 750 mil litros diarios durante la construcción, y 6 millones, cuando la terminal esté funcionado por completo.

“El Presidente tergiversa la realidad sobre la disponibilidad de agua cerca del aeropuerto. En el Programa Territorial Operativo del aeropuerto de Santa Lucia ya se plantea la construcción de trasvases de agua de otras cuencas”, indicó el Centro De Derechos Humanos “Zeferino Ladrilleros”.

El problema no es sólo Tesla, añadió, sino el conglomerado de empresas que están consideradas en el nuevo parque industrial de más de 4 millones de metros cuadrados, según la página del proyecto.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) impugnó la orden judicial que le impide informar sobre el presunto plagio de la tesis de Licenciatura de la Ministra Yasmín Esquivel. La máxima casa de estudios presentó un recurso de queja contra la suspensión provisional que la se-

Lanzan llamado al Gobernador para recuperar la paz en el estado

NAYRARIVERA

ZACATECAS.- Alumnos, maestros y personal administrativo de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) marcharon ayer en contra de la inseguridad y la violencia en el estado.

Vestida de blanco, la comunidad universitaria partió de la Facultad de Ingeniería rumbo al Palacio de Gobierno, en el Centro Histórico de la capital estatal.

“¡Ni uno más, ni uno más, Zacatecas quiere paz!” y “¡La UAZ quiere paz, la UAZ quiere paz!”, gritaron.

“¡David escucha, si no puedes renuncia!”, “¡David haz algo, nos están matando!” y “¡La gente no murió, nuestro Estado la mató!”, fueron algunas de las consignas que se escucharon durante el recorrido.

El Rector de la casa de estudios, Rubén Ibarra, aseguró que más de 15 mil personas participaron en la movilización por la paz.

“Por supuesto, el tema (seguridad) mueve, es el tema más anhelado por los zacatecanos en este momento”, dijo a medios locales.

“Esta es una manifestación totalmente pacífica, no pretendemos ni la confrontación, ni mucho menos, es una manifestación acordada por el Consejo Universitario y a partir de hoy la instalación de mesas de diálogo”.

Previo a la marcha, el Rector participó en la reunión de la Mesa Estatal de la Construcción de Paz, encabezada por el Gobernador morenista David Monreal.

“En la sesión contamos con la participación del Rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas, el Dr. Rubén Ibarra, a fin de exponer los avances y el contenido de la estrategia implementada por los tres órdenes de Gobierno para recuperar la paz en nuestro Estado y conocer la acciones que las autoridades universitarias realizan y proponen para prevenir el delito, las adicciones y la violencia”, indicaron autoridades.

Y es que la violencia que viven los zacatecanos ha alcanzado a la comunidad universitaria.

El 19 de febrero, el profesor de esta casa de estudios, William Humberto Ortiz Briceño, quien pertenece a la Unidad Académica de Me-

mana pasada Sandra de Jesús Zúñiga, Juez Quinto de Distrito en Materia Administrativa, concedió a la Ministra para que el Comité de Ética no resuelva el procedimiento del supuesto plagio. La impugnación fue interpuesta por el Rector Enrique Graue, la presidenta y los integrantes del Comité Universitario de

z Miles de universitarios marcharon en Zacatecas en contra la violencia y la inseguridad. El Rector Rubén Ibarra encabezó la movilización.

Arman censo de desplazados en Jerez

REFORMA / STAFF

ZACATECAS.- La Secretaría de Gobernación estatal informó que al concluirse el censo de personas que fueron desplazadas por la violencia en el municipio de Jerez, al sureste de la entidad, se contabilizaron 4 mil pobladores que tuvieron que abandonar sus hogares.

En esta demarcación, con 59 mil 910 habitantes, según cifras del Inegi, se han reportado en los últimos meses decenas de desapariciones que obligaron a las autoridades a cancelar las festividades del Carnaval.

Gabriela Pinedo Morales, titular de la dependencia estatal, informó que aún no se ha realizado un padrón de otros municipios donde también hay desplazados, entre ellos, Tepetongo, Monte Escobedo y Valparaíso.

dicina Humana y Ciencias de la Salud, desapareció tras cruzar por un narcobloqueo.

El docente, quien horas después fue localizado con vida, transitaba abordo de su camioneta por la carretera Aguascalientes-Zacatecas, donde se reportaron ataques a vehículos.

Zacatecas registró tam-

Ética; el director de la Facultad de Estudios Superiores “Aragón” y los miembros del Comité de Integridad Académica y Científica de dicha facultad. Según registros judiciales, la queja fue turnada al Vigésimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa, para que resuelva en definitiva si procede o no la medida

bién ese día un asesinato y narcobloqueos en carreteras de los municipios de Fresnillo, Calera, Ojocaliente, Guadalupe y Cuauhtémoc, de acuerdo con información oficial

En abril del año pasado, cuatro estudiantes de la UAZ fueron asesinados en distintos hechos.

precautoria contra el procedimiento a Esquivel y su difusión oficial.

Es probable que la UNAM ya no consiga su objetivo de revocar la suspensión provisional, porque se esperaba que la Juez Zúñiga resolviera ayer si concede o no la suspensión definitiva, una protección judicial que, de ser otorgada, dejaría a la Universidad por tiempo in-

Explicó que están en proceso de verificar en que otras comunidades se dio un desplazamiento de personas por la inseguridad de gran magnitud, como sucedió en la sierra de Jerez, de acuerdo con medios locales.

Pinedo Morales dijo que para el regreso de los pobladores desplazados de sus comunidades, se plantearán estrategias en la Mesa de Construcción de Paz.

definido sin la posibilidad de resolver e informar sobre el procedimiento contra la Ministra. El acuerdo para informar ese fallo aparecerá hoy en las listas de notificaciones del juzgado. En la suspensión provisional otorgada a Esquivel, la juez ordenó a la UNAM ya no emitir comunicados sobre el caso.

JUEVES 23 / FEB. / 2023 / Tel. 555-628-7100 nacional@reforma.com
Jesse Mireles/ NTRZacatecas LA MOVILIZACIÓN EL PLAGIO REFORMA / STAFF z El Gobierno de Michoacán se promovió para la planta de Tesla con la imagen de un auto y un aguacate.
Especial
LA BATALLA POR TESLA
2
z Los manifestaron lanzaron ayer consignas como “¡David, haz algo, nos están matando!”.

Acumula García Luna fortuna de 745 mdd en EU

Armó red de lavado ex mando de SSP

Adquiere inmuebles, vehículos de lujo y un yate tras dejar Gobierno

REFORMA / STAFF

Genaro García Luna, quien el lunes fue encontrado culpable en una corte de Nueva York por haber dado protección al Cártel de Sinaloa, armó una red de lavado en Estados Unidos que le permitió acumular una riqueza estimada en 745.9 millones de dólares que son reclamados por el Gobierno mexicano al considerar que son producto de la corrupción. De las pocas victorias que pudo obtener la defensa del ex titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) durante su juicio fue conseguir que el juez Brian Cogan no autorizara a la Fiscalía hablar de los bienes obtenidos por García Luna a partir del 1 de diciembre de 2012, cuando dejó se ser funcionario público.

Sin embargo, el ex mando deberá enfrentar una demanda civil interpuesta por el Gobierno mexicano en Florida en la que podría perder sus bienes, entre los que se encuentran casas, vehículos de alta gama y un yate.

El pasado 9 de febrero, el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Pablo Gómez, aseguró que la fortuna reclamada se hizo a través de 30 contratos con órganos de seguridad mexicanos otorgados a empresas cuyos propietarios presuntamente servirían como prestanombres del ex funcionario.

Estos contratos comenzaron a otorgarse en 2009, cuando García Luna era Secretario de Seguridad Pública, y continuaron hasta abril de 2018, cuando el ex funcionario ya se había instalado en Miami, Florida. Las empresas involucradas son Nice Systems LTD, Nunvac Inc., Nunvac Technologies Inc., GLAC, las cuales presuntamente vendieron distintos sistemas de seguridad a la Policía Federal, al Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social, al CISEN y a la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México.

Gómez dijo que estas compañías obtenían los recursos y los sacaban de inmediato del país, para lo cual constituyeron 44 empresas en Estados Unidos a través de las cuales compraron casas y bienes diversos con la finalidad de lavar el dinero.

“Estos beneficios fueron transferidos al extranjero mediante mecanismos dirigidos a ocultar el rastro a través de la utilización de paraísos fiscales y aplicados a la adquisición de bienes muebles e inmuebles, así como otros activos en territorio norteamericano, en el estado de Florida”, indicó el titular de la UIF.

En esta red, además de García Luna, están implicados su esposa Linda Cristina Pereyra, Mauricio Samuel Weinberg López, Jonathan Alexis Weinberg Pinto, Syl-

VENTILAN PROPIEDADES

El Gobierno mexicano aseguró que Genaro García Luna constituyó una red de lavado para saquear 745.9 millones de dólares de las arcas públicas.

‘¿Sabía Calderón? Que G. Luna diga’

Y GUADALUPE IRÍZAR

El Presidente Andrés Manuel López Obrador pidió ayer a Felipe Calderón explicar al pueblo de México si sabía sobre los vínculos de Genaro García Luna con el narco y planteó que el ex Secretario ya declarado culpable en Estados Unidos se convierta en testigo.

muy importante que es bueno para México y para Estados Unidos, ¿cuáles eran sus vínculos con las autoridades de Estados Unidos?, no puede ser que tampoco supieran, porque lo de ‘Rápido y furioso’ fue una acción concertada y eso tampoco está”, lanzó en Palacio Nacional.

z Las autoridades estadounidenses señalaron que Genaro García Luna posee una residencia en Golden Beach, Florida, que costó 1.2 millones de dólares.

Durante la mañanera, consideró que sería bueno que García Luna diga si recibía órdenes de sus entonces jefes Vicente Fox y Calderón.

“Aquí el fondo del asunto, lo que se omite, es cuál es la explicación que le vas a dar al pueblo de México sobre el porqué nombraste a García Luna y si sabías o no sabías y sobre eso es que queremos información, esa es la explicación que estamos esperando, primero”, afirmó López Obrador.

z El ex mando mexicano tiene un despacho ubicado en un edificio de un suburbio de Miami por el que pagó más de un millón de dólares.

via Donna Pinto de Weinberg, Natan Wancier Taub, Martha Virginia Nieto Guerrero de Niembro y José Francisco Niembro González.

Este último se desempeñó como subsecretario de Tecnologías de la Información y subsecretario de Evaluación y Desarrollo durante el paso de García Luna por la SSP.

Además de la demanda en Miami, el Gobierno mexicano congeló 29.9 millones de pesos en territorio nacional de diversas cuentas vinculadas al ex Secretario.

Sin embargo, la UIF dio a conocer que Pereyra obtuvo una resolución de un tribunal colegiado para que sus cuentas fueran desbloqueadas.

Durante el juicio realizado las últimas cuatro semanas en Nueva York, tres narcotraficantes aseguraron haber entregado o atestiguado el pago de sobornos a García Luna a cambio de protección durante su etapa como director de la Agencia Federal de Investigación (2001-2006) y titular de la SSP (2006-2012).

Sergio Villarreal Barragán, “El Grande”, señaló que los Beltrán Leyva le pagaron de uno a 1.5 millones de dólares mensuales durante nueve años; Jesús Zambada García, “El Rey”, sostuvo haber entregado cinco millones de dólares, y Óscar Nava Valencia, “El Lobo”, dijo que él pagó más de 10 millones de dólares.

El abogado defensor César de Castro acusó que los testigos mentían y que las

RANTES

INTEGRANTES

Genaro García

Martha

EMPRESAS

VEHÍCULOS

cantidades referidas eran exageradas, pues si se sumaban daban un total de 274.3 millones de dólares sin que los fiscales hubieran demostrado a dónde fue a parar el dinero y sin que esa riqueza se hubiera visto reflejada en el estilo de vida que García Luna y su familia.

Un jurado en Estados Unidos declaró el lunes a García Luna culpable de los cinco delitos por los que fue

acusado en la corte federal de Brooklyn, cuatro de ellos relacionados con haberle dado protección al Cártel de Sinaloa durante 12 años. Todos los cargos por los que fue considerado culpable están calificados como graves y tienen una pena mínima de 20 años y una máxima de cadena perpetua. El juez Brian Cogan informó que el próximo 27 de junio dará a conocer la sentencia.

“Luego todavía hay la posibilidad de que García Luna se declare como testigo y yo diría, como Presidente de México, por el bien del país, que ojalá y lo haga a cambio de que informe sobre si recibía órdenes o informaba a los ex Presidentes, tanto a Fox como a Calderón, a Fox cuando estaba en AFI y a Calderón cuando era Secretario de Seguridad”.

López Obrador dijo que las autoridades de EU deberían también informar si estaban o no enterados de la situación de García Luna, pues hasta recibió condecoraciones por parte de ese país.

“Y otra cosa también

“Es probable que si (García Luna) puede contribuir entregando información que ayude a seguir combatiendo el narcotráfico, y sobre todo la asociación delictuosa entre autoridades y delincuentes, sería muy bueno, independientemente de que si le aminoran los años en prisión, imagínense lo que ayudaría”.

El Presidente dijo que, con su postura de deslindarse de su ex colaborador, Calderón se fue por la tangente.

“Lo que responde ayer (lunes) Felipe Calderón no tiene nada qué ver con el tema en cuestión, se va por la tangente, se va por lo que ya sabemos; dijo que él enfrentó con toda la fuerza a la delincuencia, eso es lo que ha sostenido siempre y es lo que lleva a declarar la guerra contra el narcotráfico”, afirmó. Y comparó a Calderón con Gustavo Díaz Ordaz. “Es lo que sostuvo en su momento Díaz Ordaz después del 68: ‘yo soy responsable’, porque lo que planteó fue eso que ya sabíamos. Este estilo autoritario de querer enfrentar la violencia con la violencia, de querer enfrentar el mal con el mal, apagar el fuego con el fuego, que es muy característico del pensamiento conservador”, indicó.

Considera Sheinbaum un caso ‘vergonzoso’

La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, consideró ayer como una vergüenza que hayan ocurrido los delitos por los que se encontró culpable al ex secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna.

La morenista cuestionó además cuánto sabía al respecto el entonces Presidente panista, Felipe Calderón.

“Suponíamos y hoy sabemos (que García Luna) se enriqueció, que hizo acuerdos y que además mintió y es difícil suponer que Calderón no sabía”, aseveró.

“Yo entiendo que van a seguir las investigaciones y creo que lo más importante es que nunca vuelva a ocurrir; México es un país maravilloso, grande por su gente y es una pena, una vergüenza, que esto haya ocurrido”.

Dijo que está bien que haya juicios por corrupción fuera de México, pero indicó que seguirlos en el país podría ser mejor.

Sheinbaum reprochó además que, mientras en Estados Unidos se declaró culpable a García Luna por proteger al Cártel de Sinaloa, que lideró Joaquín “El Chapo” Guzmán, en México se liberaran las cuentas en beneficio de su esposa.

“Está bien que también de fuera haya juicios por corrupción, por supuesto que quisiéramos también que aquí la justicia fuera mejor”, consideró.

“Liberaron las cuentas de este personaje, al mismo tiempo que estaba siendo declarado culpable por unos magistrados; es increíble que esto esté ocurriendo. Entonces, lo más importante es la lucha contra la impunidad”.

Sheinbaum arremetió contra los panistas en la Ciudad de México, y cuestionó que no hablen sobre el caso de García Luna.

“¿Por qué no hablan de García Luna, por qué no hablan de Calderón”, criticó la morenista.

Sancionan a grupo vinculado a Ovidio

WASHINGTON.- El Gobierno de Estados Unidos sancionó ayer a una red de tráfico de precursores químicos a gran escala vinculada al Cártel de Sinaloa para la producción de drogas sintéticas, la cual estaría ligada directamente a Ovidio Guzmán López, hijo del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán.

De acuerdo con el Departamento del Tesoro de EU, la red de tráfico de precursores para la producción de fentanilo y metanfetaminas estaría liderada por los hermanos Ludim y Luis Alfonso Zamudio Lerma, e incluiría a otras cuatro personas y seis empresas todas en Culiacán, Sinaloa.

“Los hermanos Zamudio Lerma y su red permiten la producción de drogas sintéticas que devastan vidas esta-

dounidenses, mientras llenan los bolsillos del liderazgo del Cártel de Sinaloa”, dijo Andrea Gacki, la directora de la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro (OFAC, en inglés). De acuerdo con la OFAC, la red de empresas vinculada al tráfico de precursores químicos de los hermanos Zamudio Lerma incluye una farmacia –Farmacia Ludim–

y una refaccionaria, llamada Aceros y Refacciones del Humaya, dos empresas que directamente habrían desviado precursores químicos para drogas ilegales.

“Privar a esta red de acceso y recursos dificultará la capacidad del Cártel de Sinaloa para producir y traficar las drogas ilícitas de las que depende”, dijo Gacki sobre la acción coordinada con el Gobierno de México.

Jueves 23 de Febrero del 2023 z REFORMA 3
ANTONIO BARANDA z El Presidente López Obrador arremetió contra el ex mandatario Felipe Calderón por haber nombrado en su gabinete a Genaro García Luna. Óscar
Mireles
Luna
López
Weinberg
Donna
Linda Cristina Pereyra Mauricio Samuel Weinberg
Jonathan Alexis
Pinto Sylvia
Pinto de Weinberg Natan Wancier Taub
Systems LTD Nunvac Inc. Nunvac Technologies Inc. GLAC Fiat 500 2013 Royce Royce 2013 Ferrari F430 GMC Terrain 2006 Ferrari California 2017 Maserati Levante 2017 Jeep Limited Rubicon Audi 4 Lamborghini Jeep Grand Cherokee Cadillac Escalade Premium 2015 Mini Cooper Toyota 2015 Honda Elements Lamborghini Huracán Tesla Mercedes Benz 2005 Land Rover 2018 Mercedes Benz 2011 Bentley convertible continental Una embarcación Scout 2014 Ford Mustang 1970 de colección Mercury Montego 75 Ford Mustang 1967 Harley-Davidson 2007 Harley-Davidson 2009 Ford Mustang 1970 Ford Mustang 1968 de colección
Virginia Nieto Guerrero de Niembro José Francisco Niembro González Nice
LAS CUENTAS DE G. LUNA z Una de las empresas sancionadas por Estados Unidos está en Culiacán y opera bajo el rubro de una refaccionaria. Especial

La foto del escarnio

MAYOLO LÓPEZ

La foto de un solemne Felipe Calderón con la banda presidencial al pecho en el balcón central de Palacio Nacional, al lado del ex Secretario Genaro García Luna, fue explotada con singular alegría por los senadores de Morena.

En el epílogo del ríspido debate que consumó la aprobación del “Plan B” electoral, el morenista César Cravioto fue a reñir con la panista Xóchitl Gálvez, blandiendo la imagen, cuando ésta levantaba una cartulina con un mensaje: “Nos vemos en la Corte...”. Los senadores de Morena colocaron en sus escaños la fotografía y hubo algunos que la llevaron a la tribuna, como Lucía Trasviña, que aún se repone de la embestida de una vaquilla en una desafortunada tienta.

“El usurpador, criminal y que debe ser juzgado por traición a la Patria, este cabrón que está aquí –dijo exhibiendo la foto–, este cabrón al que ustedes siguen, y al que ustedes aplauden, al Felipe Calderón, y que debe ser juzgado por traición a la Patria, Felipe Calderón debe ser llamado a cuentas de la justicia.

“¿Cuál puta democracia han defendido ustedes?

¿Cuál puta democracia han defendido, díganme nomás”, machacó la legisladora sudcaliforniana.

Otro morenista, Navor Rojas, se refirió al ex Secretario de Seguridad Pública como “el maldito García Luna” al tiempo que enseñaba la foto en la tribuna.

“Finalmente el maldito cayó, y digo maldito, porque lo consignan los libros: así le llamaban desde los 14 años a García Luna, porque ya andaba en fechorías desde muy joven”, dijo.

Los morenistas también exhibieron fotografías de García Luna con el ex Presidente Vicente Fox, pero el michoacano fue el villano en la ríspida sesión.

Germán Martínez, de los más cercanos colaboradores a Calderón en su gobierno, también se metió al debate con una sorpresiva propuesta: “Traigan a Calderón a que se haga justicia en México. Yo quiero que se haga justicia en México, pero no lo traigan con los privilegios con que trajeron a (Emilio) Lozoya a un hospital privado; no lo traigan con los privilegios con que trajeron a (Alonso) Ancira. Yo sí veo las barbas de García Luna rasurar, que los militares pongan las suyas a remojar”.

Hoy la libertad de elección, apreciada libertad en toda democracia, se encuentra bajo amenaza con la mutilación inminente del Instituto Nacional Electoral. No lo permitamos”.

(Asistir al Zócalo) querrá decir... expresarse de la manera más insistente y firme en favor del método democrático como el único posible para asegurar gobiernos buenos”.

En la sesión para consumar la aprobación del Plan B electoral, los morenistas lucieron como trofeo una imagen del ex Presidente Felipe Calderón con Genaro García Luna, declarado culpable en EU de diversos delitos

z Los morenistas colgaron una lona para criticar la marcha del domingo.

Burlón, Félix Salgado Macedonio, de Morena, aseguró que la concentración del domingo en el Zócalo servirá para que los manifestantes reclamen la libertad de García Luna “y pidan impunidad, para mostrar el músculo”.

Navor Rojas también traería a colación la manifestación ciudadana para sostener que “muchos de los que van a marchar tienen y tuvieron negocios con García Luna y van a marchar de manera desfachatada el domingo”.

La foto con que Morena hizo escarnio de la figura de Calderón gravitó en toda la sesión. La bancada mayoritaria se dio vuelo para restregar a los panistas su “hipocresía”.

Habían colgado una enorme manta del palco de los fotógrafos con la que cuestionaba la concentración del domingo y en la que sobresalían los rostros de Calderón, García Luna y Fox.

“¡Qué curioso! En su lista no está Peña (Nieto). Se callan con Peña porque tienen un pacto inconfesable de corrupción e impunidad también con Peña. El pacto con el narcotráfico, que es una traición al pueblo, sigue vigente. No vengan acá a presumir lo que hace un juez en Estados Unidos. Hagan justicia en México, no hagan show, que es lo único que saben hacer”, obser-

z José Alfredo Botello, del PAN, con su cartel contra la reforma electoral, en plena discusión con la morenista Citlalli Hernández.

vó Emilio Álvarez Icaza, del Grupo Plural.

La panista Xóchitl Gálvez dijo que se avergüenza de “ese personaje” (García Luna), pero también encaró a los morenistas: “¡Ustedes son bien corruptos! A mí no me vengan con cuentos de austeridad. Son buenos para recibir dinero en cash por todos lados. Los dos hermanos del Presidente, los vimos recibiendo dinero”.

En el fragor de la discusión, la panista Lilly Téllez alborotó la asamblea cuando acusó a los morenistas de empujar el “Plan B” con bolsas de dinero de por me-

Suma la movilización apoyo de intelectuales

ÉRIKA HERNÁNDEZ

La movilización del próximo domingo en defensa del INE y del voto sumó el respaldo de más intelectuales.

El historiador Enrique Krauze convocó a los mexicanos a manifestarse para hacer frente a la amenaza contra la libertad de expresión.

“Las marchas ciudadanas son una noble tradición política de México. Los mexicanos nos hemos acostumbrado a marchar para protestar contra regímenes autoritarios, marchamos en el 68 para defender la libertad, marchamos el 13 de noviembre para defender la democracia.

“Hoy la libertad de expresión se encuentra bajo un severo asedio en la amenaza continua que llega desde el poder. Hoy la libertad de elección, apreciada libertad en toda democracia, se encuentra bajo amenaza con la mutilación inminente del Instituto Nacional Electoral. No lo permitamos”, señaló el escritor.

En un video difundido

dio, sin dejar a un lado el escándalo de la campechana Rocío Abreu, captada in fraganti recogiendo fajos de billetes de 500 pesos.

“Piruja”, le gritó Abreu a Téllez, fuera de micrófono. Cuando el presidente le concedió la palabra, le advirtió: “Va a salir tu video, nada más que el tuyo no es para menores de 18 años. Quien se lleva se aguanta. No sólo te manda saludos Marisa, sino la esposa del arquitecto a la que le quitaste la casa”.

La foto con que Morena hizo escarnio de la figura de Calderón alebrestó el ambiente. Viene el mitin el domingo en la plaza pública. A ver qué foto sale.

z La foto de la polémica. De la imprenta al debate.

en redes sociales, afirmó que México es el hogar de todos, no de un partido ni de un Presidente; por ello, insistió, es necesario marchar unidos contra esas amenazas.

Por su parte, el economista Rolando Cordera llamó a acudir a la concentración para protestar de manera firme contra el atentado al sistema democrático.

“(Asistir a las protestas en el Zócalo o en alguna ciudad) querrá decir reencontrarnos, vernos las caras de nuevo, en una tarea que hemos definido como tarea común de toda ciudadanía civilizada y democrática.

“Expresarse de la mejor manera, pero también de la manera más insistente y firme en favor y en defensa del método democrático como el único posible para asegurar gobiernos buenos, vida en común tranquila y, sobre todo, vida nacional segura y con perspectivas. Acudamos al Zócalo a defendernos, a defender nuestra democracia”, convocó el columnista y profesor emérito de la UNAM.

z La bancada panista llevó otra para convocar a la manifestación.

Ordenan que mujer presida INE

GUADALUPE IRÍZAR, MARTHA MARTÍNEZ Y CLAUDIA SALAZAR

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó a los diputados que la quinteta para designar al presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) la conformen sólo mujeres, para garantizar así la alternancia de género. Con cuatro votos a favor y dos en contra, se desechó el proyecto propuesto por el magistrado José Luis Vargas para confirmar la convocatoria de la Junta de Coordinación Política en sus términos. Como consecuencia, se modificó parcialmente el texto para garantizar la alternancia en la presidencia del órgano electoral, que en más de 30 años de existencia no ha correspondido a una mujer.

Los magistrados no hicieron alusión a la presidencia temporal que ejerció María Marván en el periodo de transición de IFE a INE, cuando el entonces presidente, Leonardo Valdés, presentó su renuncia en 2013.

Las magistradas Janine Otálora y Mónica Soto, y sus compañeros Indalfer Infante y Felipe de la Mata, votaron por modificar la convocatoria y garantizar que la quinteta a la presidencia sea sólo de mujeres y no mixta, como preveía la convocatoria.

Ofrece AMLO asilo; evita crítica

GUADALUPE IRÍZAR

Y ANTONIO BARANDA

El Presidente Andrés Manuel López Obrador abrió las puertas de México a los nicaragüenses expulsados por Daniel Ortega y les ofreció nacionalidad, asilo o refugio, si así lo solicitaran.

“Entonces, asilo, nacionalidad, lo que ellos quieran. Y también coincido de que la nacionalidad no se puede perder por decreto.

“México siempre ha estado abierto a dar protección y a hacer valer el derecho de asilo. Sencillamente si se solicita, si se pide, si lo consideran posible, nosotros estamos en la mejor disposición”, apuntó.

El Canciller Marcelo Ebrard le comunicó, dijo, que varias personas que han pedido estar en México.

“Y la instrucción es que todos los que quieran estar en su país, tienen las puertas abiertas y son bien recibidas”, apuntó.

El Mandatario reconoció que no había querido hablar sobre el tema por considerarlo “muy complicado” para su gobierno; recordó la solidaridad con la revolución sandinista, pero ilustró el momento aque vive Nicaragua con un poemínimo de Efraín Huerta.

“Decía: ‘Mis maestros del marxismo no los puedo entender, unos están en la cárcel, y otros en el poder’. Así en el caso del sandinismo, a mis amigos sandinistas, unos están en la cárcel, otros en el destierro y otros en el poder”, comentó.

López Obrador dio a conocer una carta que envió en diciembre del año pasado al Presidente de Nicaragua, Daniel Ortega. “Recientemente nos han llegado diversas expresiones de malestar por la situación de ciudadanos y ciudadanas nicaragüenses, miembros de diversas organizaciones políticas, que se encuentran en prisión en su

país, entre ellos de manera particular nos preocupa el caso de la señora Dora María Téllez, cuyo estado de salud, según nos informan, es delicado”, leyó.

“En consecuencia, queremos reiterar a usted la disposición y voluntad, de nuestro pueblo para recibir a la señora Téllez en México, evitando fines propagandísticos, protagónicos, con el único propósito de que reciba la atención médica necesaria y pueda permanecer en nuestro país si así lo solicita”. La misiva, reconoció, no tuvo respuesta oficial.

ACTUAR PRUDENTE

Cauteloso en sus comentarios sobre la persecución de opositores a Ortega, López Obrador abogó por el diálogo en aquel país. Tras calificar de “normales” las relaciones con el Gobierno de Nicaragua, consideró que ante la situación en ese país es necesario actuar con prudencia.

4 REFORMA z Jueves 23 de Febrero del 2023
CRÓNICA: EL SHOW T RA S E L F A LLO
Héctor García EN PISTAS DISTINTAS. Mientras la panista Xóchitl Gálvez advertía a la mayoría encabezada por Morena que el Plan B aún debe pasar por la Corte, el morenista César Cravioto mostraba la foto de Calderón con García Luna. Héctor García Enrique Krauze, historiador Rolando Cordera, economista DEBATE EN SENADO

Aumenta presencia de precandidatas

Perciben 6 de cada 10 mexiquenses que la elección está competida

LORENA BECERRA

A poco más de tres meses para que se lleven a cabo las elecciones para Gobernador del Estado de México, la abanderada de la Coalición Morena-PTPVEM, Delfina Gómez, lidera las preferencias con el 55 por ciento, una ventaja de 14 puntos sobre la candidata de la alianza PRI-PAN-PRDNueva Alianza, Alejandra del Moral, que tiene 41 por ciento de respaldo. El emecista, Juan Zepeda, obtiene únicamente 4 por ciento del respaldo electoral.

Así lo registra la más reciente encuesta estatal en vivienda a mil adultos con credencial de elector vigente en la entidad elaborada del 16 al 22 de febrero por REFORMA.

Tras las precampañas que arrancaron en enero y terminaron recientemente, tanto Gómez como del Moral aumentaron su nivel de reconocimiento de nombre y mejoraron su imagen entre los mexiquenses. En términos de atributos, Delfina Gómez es percibida como la candidata más cercana a la gente, la que tiene más experiencia para gobernar y la más confiable, entre otros atributos.

A pesar de que Alejandra del Moral ha sido presentada también como la candidata del PAN y del PRD, el 63 por ciento de los entrevistados la identifica con el PRI.

De igual forma, el 59 por ciento considera que si ella ganara la elección, su gobierno sería fundamentalmente priista y sólo 29 por ciento cree que los tres partidos gobernarían juntos.

Esto representa un reto importante para la ex Presidenta Municipal de Cuatitlán Izcalli, ya que el 45 por ciento dice sentir rechazo hacia el tricolor, el 56 por ciento piensa que no merece más oportunidades para gobernar y el 49 por ciento considera que es responsable de todos los problemas de la entidad.

Por otro lado, el 57 por ciento de los entrevistados considera que si Delfina Gómez llegara a ser Gobernadora, el Presidente López Obrador tendría mucha injerencia en sus decisiones. En contraste, el 48 por ciento piensa

FEBNOV

Entre

DELFINA GÓMEZ ALEJANDRA DEL MORAL JUANZEPEDA NOV FEB NOV FEB NOV FEB Es más cercana a la gente 45% 20% Haría más por los jóvenes 43 22 Tiene más experiencia para gobernar 43 18 Es más confiable 42 22 Conoce mejor el estado 42 19 Entiende mejor los problemas de personas como usted 40 20 Es más simpática 34 26 Puede enfrentar mejor al crimen 34 18 Ha hecho más por el estado 34 17 Representa un retroceso para el estado 21 30 Robaría más 17 31 Permitiría corrupción en el gobierno17 31

PAN y PRD apoyan la candidatura de la priista Alejandra del Moral para ser Gobernadora. ¿Cree que si ella gana la elección...?

Va a ser un gobierno principalmente

No hace diferencia 59% 50% Los tres partidos gobernarán juntos Sí las aumenta 29% 45% 5% 17% 45% 3% Todos

62%

Sí, el 4 de junio 2%13% Sí, en junio 6 23

Sí, otra fecha 5 11

No sabe 7149

45% 52% 38% 57% 20% 78% 25% Ninguno 19% 16% 10% 55% 40% 18% 14% 28% 10% 8% 8% 74% 29% 15% 17% 39% 13% 12% 8% 67% 21% 19% 12% 48%

¿Con qué partido identifica a Alejandra del Moral?

Si Delfina Gómez gana, ¿cree que el Presidente AMLO tendría mucho peso o poco peso en sus decisiones como Gobernadora?

Si Alejandra del Moral gana, ¿cree que el Gobernador Alfredo del Mazo tendría mucho peso o poco en sus decisiones como Gobernadora?

Pensando en cómo se siente cuando le menciono los siguientes partidos, ¿diría que...?

¿Está de acuerdo o en desacuerdo con las siguientes frases?

61%70% Algo 2016 Poco 10 9 Nada probable 75 No contestó 20 FEBNOV ASPIRANTES

Si el aspirante de MC, Juan Zepeda, no tuviera oportunidades reales de ganar, ¿qué cree que debería hacer?

Competir de todas formas Declinar a favor de Delfina Gómez Declinar a favor de Alejandra del Moral

PROCESO ELECTORAL

¿Qué tan probable es que salga a votar en las elecciones del 4 de junio?

cómo va el rumbo del Estado de México, ¿qué es mejor? Es necesario un cambio de rumbo

EVALUACIÓN

Por lo que sabe, ¿qué partido gobierna mejor? Le genera rechazo No le genera rechazo D

Durante el gobierno de Alfredo del Mazo, ¿diría que la economía en el estado...?

METODOLOGÍA: Encuesta estatal en vivienda realizada del 16 al 22 de febrero a mil adultos credencializados en la entidad.  Diseño de muestreo: bietápico, estratificado y por conglomerados.  Error de estimación: +/-3.7% al 95% de confianza. Tasa de rechazo: 61%. “Los resultados reflejan las preferencias electorales y las opiniones de los encuestados al momento de realizar el estudio y son válidos sólo para esa población y fechas específicas. Se entrega informe del estudio completo al Instituto Estatal Electoral del Estado de México”. Patrocinio y realización: Grupo Reforma. Comentarios: opinion.publica@reforma.com

Durante el gobierno de Alfredo del Mazo, ¿diría que en el estado la...?

77% Que continúen las cosas como van 21% Mucho peso 48% Poco peso 39% Mucho peso 57% Poco peso 31% Ninguno 2% PRD 1% Otro PAN Morena 5% 5% 63% PRI 6% ENCUESTA Presencia del crimen organizado 72% 18% 6%

En ese mismo tiempo, ¿diría que la situación económica de usted y su familia…?

Jueves 23 de Febrero del 2023 z REFORMA 5 ENCUESTA REFORMA Edomex
Disminuyó Aprueba Aprueba Sigue igual Aumentó Desaprueba Desaprueba Violencia 71% 20% 7% Violencia contra las mujeres 70% 18% 9% Inseguridad en el transporte público 68% 20% 8% Inseguridad en su colonia 63% 24% 12%
Mejoró 17% Mejoró 14% Empeoró 46% Empeoró 54% Sigue igual 36% Sigue igual 29% ¿Aprueba o desaprueba la forma como Andrés Manuel López Obrador está haciendo su trabajo como Presidente de la República? ¿Aprueba o desaprueba la forma como Alfredo Del Mazo ha hecho su trabajo como Gobernador del Estado de México? FEB FEB NOV NOV 59% 45% 61% 39% 38% 49% 36% 53% El PRI ya no merece más oportunidades para gobernar 56% 39% El PRI representa todos los problemas del Edomex 49 44 Es mejor que el PRI desaparezca 47 46 Morena no resultó ser el cambio que prometió 38 57 Morena es igual de corrupto que los otros 38 55 Morena es un peligro para el País 23 70
De acuerdo En desacuerdo
¿Con cuál de las siguientes frases está más de acuerdo? PARTIDOS E
56% 20% 41%
17%
3%
¿El que PAN, PRI y PRD compitan juntos aumenta las posibilidades de que ganen o no hace ninguna diferencia?
del PRI
52%
27%
11% 35%
Hay algunos partidos que gobiernan mejor que otros
Todos los partidos son iguales
Sí, en 2023 16 4
¿Sabe cuándo se llevarán a cabo las elecciones para Gobernador del Estado de México?
Muy probable
Delfina Gómez
Alejandra
ALEJANDRA DEL MORAL DELFINA GÓMEZ Ninguno: 10%, Todos: 3% Ninguna: 9%, No sabe: 12% ALEJANDRA DEL MORAL ALEJANDRA DEL MORAL JUAN ZEPEDA DELFINA GÓMEZ DELFINA GÓMEZ
¿Qué opinión tiene de…? Muy buena/ Buena
Mala/ Muy mala No lo conoce Regular
y
del Moral, ¿quién...?
Por lo que sabe o ha escuchado ahora que terminaron las precampañas, ¿qué candidato tiene mejores propuestas?
Si hoy fuera la elección, ¿por quién votaría si las únicas candidatas fueran...?
que Alejandra del Moral sería influida por el actual Gobernador, Alfredo del Mazo, en caso de ganar. Ante la ausencia de Juan Zepeda, el 56 por ciento piensa que debe competir aunque no tenga posibilidades de ganar. A pesar de que el 77 por ciento desea un cambio de rumbo en el estado, el 28 por ciento no se ha decantado por quién votará. También llama la atención que el 61 por ciento percibe que la elección está competida. El Presidente es aprobado por el 59 por ciento de los mexiquenses, mientras que 45 por ciento aprueba la gestión del Gobernador. La mayoría percibe un deterioro en la economía estatal, su economía familiar y en las condiciones de seguridad en la entidad durante la gestión de del Mazo.
Considerando

Alimentar a las mascotas es más costoso, pues en el último año las croquetas y el alimento húmedo se encareció 16.31 por ciento.

VOLARIS confía que México recupere la Categoría 1 en seguridad aérea en los próximos seis meses, lo que permitiría abrir rutas con EU, afirmó su presidente ejecutivo Enrique Beltranena.

México debe hallar los sectores clave para exportar más

Piden ‘arrebatar’ mercado a China

Prevé Index que PIB sumará 2 puntos si se quita a chinos 5% de ventas a EU

FRIDA ANDRADE

La economía mexicana crecería dos puntos porcentuales más de lo que reporta ahora si se arrebata a China 5 por ciento de las exportaciones que realiza a Estados Unidos, de acuerdo con la industria manufacturera de exportación.

“Si le pudiéramos quitar 5 por ciento de lo que China exporta a Estados Unidos el Producto Interno Bruto (PIB) de México mejoraría en dos puntos porcentuales”, expuso Luis Hernández, presidente del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index).

Ya no se trata de ir por todo, sino que se deben encontrar las industrias clave donde se pueden generar la sustitución de las exportaciones chinas por mexicanas, explicó Hernández en el podcast “Norte económico”, producido por Banorte.

Ante el fenómeno de nearshoring o relocalización de las cadenas productivas, México podría alentar más inversiones hacia el territorio nacional con el fin de abastecer a Estados Unidos por su cercanía, añadió el presiden-

Hecho en México

Las exportaciones manufactureras han presentado una notoria recuperación que puede ser impulsada cada vez más por el nearshoring.

¿SE ACERCA TU PENSIÓN?

Si eres un trabajador afiliado al IMSS y tu edad ronda los 60 años, quizá ya piensas en pensionarte. Antes de iniciar el trámite, considera aspectos que se toman en cuenta para calcular la pensión y que pueden ayudarte a obtener un mayor monto mensual.

Confirman la venta de datos del Buró

REFORMA / STAFF

te del organismo, que agrupa a las empresas del programa IMMEX.

Son varias las industrias en las que puede generar sustitución de exportaciones, agregó, debido a que México ya cuenta con experiencia.

Entre estos sectores se encuentran el automotor y de autopartes, fabricación de calentadores de agua, aires acondicionados, maquinaria, metalmecánica, electrónica, muebles, textil, plásticos, productos decorativos y calzado, entre otros.

“Esos serían los mercados donde podemos sustituir (las exportaciones) y donde es más fácil para nosotros y rápido entrar, porque ya tenemos la vocación, la expe-

riencia, la gente, los permisos y entendemos los tratados comerciales que están en medio y que se pueden utilizar para sacarle el mejor de los provechos”, detalló Hernández en el podcast.

Además de China, los países con los que México compite de manera más directa y que podría sustituir exportaciones a Estados Unidos son Taiwán, Vietnam, Singapur e India, expuso Hernández.

Para que México pueda aprovechar esta oportunidad, agregó, se requieren varios elementos, pero principalmente que se eviten los paneles de controversia.

La percepción global que generaría un panel, por ejemplo en temas energéticos y

laborales, provocaría que la inversión abandone el País.

El tema energético se debe resolver antes de llegar a un panel de solución de controversias, expuso Hernández.

“No tenemos que subirnos a esos paneles, debemos generar la energía que requerimos, ahorita tenemos déficits muy importantes en algunos estados”, afirmó.

También se requiere entender que la competencia para 62 por ciento de las inversiones y proyectos que son destinados a la exportación no es dentro de México, sino con otras naciones o bloques, por lo que también es necesaria la facilitación en trámites y Estado de Derecho, comentó.

Sanofi lista para vacunas

Este año, México podrá producir vacunas tetravalentes contra influenza luego de que la planta de Sanofi en Cuautitlán Izcalli está lista para operar, dijo Alejandrina Malacara, directora Médica de la Unidad de Vacunas de la firma.

Arely Sánchez

Moviliza AIFA apenas 3% de lo que reporta AICM

SARAÍ CERVANTES

En 10 meses de operación, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) movilizó apenas 3 por ciento de lo que reportó la terminal de la Ciudad de México en el mismo periodo.

De abril de 2022 a enero pasado, el AIFA movilizó un millón 84 mil 762 pasajeros nacionales e internacionales, mientras que el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) atendió a 40 millones 168 mil 449 viajeros.

De acuerdo con datos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en el periodo mencionado

el AIFA realizó 10 mil 714 operaciones nacionales e internacionales, y los tres destinos más demandados fueron Quintana Roo, Jalisco y Baja California. Fernando Gómez, especialista del sector aéreo, destacó que con la infraestructura que tiene, el AIFA debería estar moviendo entre 20 y 30 por ciento del volumen que atiende el AICM. “Aunque el volumen en el transporte de pasajeros en el AIFA ha aumentado de manera paulatina, no ha avanzado más rápido porque no es una terminal que haya inaugurado una nueva ruta, sino que complementa a un aeropuerto que ya existe”,

manifestó el experto. El AIFA no ha logrado la rentabilidad que debería de tener a 11 meses de su operación porque no se hizo un trabajo de promoción.

“La promoción del AIFA debió ser antes de su inauguración. Se debieron tener acuerdos bilaterales e invitar a las industrias locales y generar convenios, pero no se hizo por desconocimiento, omisión y negligencia”, enfatizó.

Además, el que México no haya recuperado la Categoría 1 en seguridad aérea ha impedido establecer nuevas rutas de aerolíneas mexicanas a Estados Unidos, pese a que es una terminal nueva.

Los más solicitados

Quintana Roo fue el destino preferido por los viajeros para volar desde el AIFA.

294.3

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) confirmó la venta de una base de datos del Buró de Crédito correspondiente a 2016 en la deep web (internet oculta), la cual fue notificada el 19 de diciembre de 2022.

Tras el incidente, el organismo regulador del sector financiero inició una visita de Inspección Especial a Buró de Crédito para evaluar los controles de seguridad implementados en resguardo, seguridad física y logística de la información.

Además, revisará la seguridad en las comunicaciones que tiene la empresa con usuarios, sociedades de información crediticia, clientes, autoridades, proveedores de servicios, entre otros.

Con la inspección se busca identificar y evaluar los controles en seguridad de la información implementados en la infraestructura tecnológica del Buró, así como la existencia y aplicación de políticas de seguridad, detalló el regulador en un comunicado.

“La CNBV dará seguimiento a la implementación de las acciones que pudieran resultar de la visita de investigación, y ejecutará las acciones correctivas y actos de autoridad que, de acuerdo con las facultades, pudieran resultar”, expuso.

Se espera que la visita se realice el próximo 3 de marzo.

El 3 de febrero, Buró de Crédito reconoció en su sitio web la venta ilegal de su base de datos de 2016 que contenía información de personas con un historial crediticio activo.

La información fue obtenida de manera indebida, reconoció la empresa.

AEROLÍNEA OPTIMISTA
Reuters COBRAN AHORROS AL CIERRE de enero pasado,
cuentahabientes del
han cobrado 24
733
infor-
JUEVES23 / FEB. / 2023 / Tel. 555-628-7355 Editora: Lílian Cruz @reformanegocios negocios@reforma.com
los indicadores en www.reforma.com/negocios S&P/BMV IPC 53,180.99 (-0.11%) TIIE 11.2604% DJ 33,045.09 (-0.26%) NASDAQ 11,507.07 (0.13%) MEZCLA 64.22 (Dls/Barril) AQ DÓLAR: C $17.90 V $18.92 = EU R O: C $19.37 V $19.91 = S&P 500 3,991.05 (-0.16%)
los
extinto Banco Famsa
mil
millones de pesos, monto que representa 99.3 por ciento del importe garantizado por el IPAB, y en el resto no se ejerció el derecho en el plazo que marca la ley,
mó la institución en un comunicado. Portafolio
Todos
98.2 Yucatán 120.3 Nuevo León 147.3 Baja California 212.6 Jalisco
Quintana Roo
DESTINOS CON MAYOR DEMANDA DESDE EL AIFA* (Miles de pasajeros) *Del 21 de marzo de 2022 al 31 de enero de 2023 Fuente: Sedena
TOMA EN CUENTA ESTO
EXPORTACIONES MANUFACTURERAS (Millones de dólares) Fuente: Inegi Freeepik 2019 2020 2023 2021 VARIACIÓN 8.10 6.62 63.15 67.33 68.85 74.43 86.57 16.31% 2.26 2022 Fuente: Inegi Realización: Departamento de Análisis de REFORMA Freepik
PRECIO DEL ALIMENTO PARA MASCOTAS (Promedio en pesos por kilogramo y variación % en enero de cada año)
6
AMOR CARO... E INCONDICIONAL

OPINIÓN

Tras el veredicto contra García Luna, debe indagarse a sus allegados, entre ellos, su esposa y las de quienes fueron sus superiores.

Para Adri, por sus diez años.

gloaezatovar@yahoo.com

Las tres esposas

Siempre me he preguntado qué pasa con las esposas cuyos maridos se encuentran en situaciones límite, ya sean culpables o inocentes. En esta ocasión me ocuparé de las tres mujeres, las esposas de cada uno de los implicados en el caso de Genaro García Luna, declarado cinco veces culpable por la justicia de Estados Unidos. Diferentes voces, como el periodista Francisco Cruz, se han pronunciado por que las autoridades mexicanas no se queden únicamente con el veredicto de culpabilidad de García Luna, sino que también se investigue a allegados y esposas de los ex presidentes del PAN, Felipe Calderón y Vicente Fox; así como a Cristina Pereyra, cónyuge del ex secretario (SinEmbargo).

Linda Cristina Pereyra fue la única testigo que declaró en un tribunal de Nueva York a favor de su esposo, ex secretario de Seguridad Pública de 2006 a 2012, el principal acusado. Curiosa-

LOS muy malpensados dicen que la sorpresiva reunión entre Claudia Sheinbaum y Ricardo Monreal confirma que el senador hizo lo que mejor sabe hacer: vender caro su amor.

DESDE que el “Plan B” pasó sin problemas en el Senado, se especuló que Monreal había negociado su aprobación a cambio de asegurar la candidatura de Morena al gobierno de la CDMX. Y aunque la idea sonaba descabellada, sobre todo porque su sueño es ser Presidente, la cosa ya suena más creíble al ver ahora a Monreal y a Sheinbaum tan sonrientes y “unidos”.

• • •

LA BUENA NOTICIA es que en México creció la producción. La mala: lo que el país está produciendo es gente pobre. Por eso nada bien cayó en Palacio Nacional el reciente informe del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social

EL DISCURSO del gobierno dice: “Primero los pobres”. Sin embargo, el Coneval descubrió que la realidad es:

“Primero más pobres”, pues los programas sociales que tanto presume la 4T, en realidad, han fracasado. Tan es así que tan sólo de 2018 a 2020, aumentó en ¡3.8 millones! el número de personas en situación de pobreza. Es decir, en este gobierno ya son más de 55 millones de personas que no viven, sobreviven.

LOS ESTADOS con mayor pobreza siguen siendo Chiapas Guerrero y Oaxaca. Y el colmo es que no sólo no se resuelven los problemas añejos, sino que también se está poniendo en riesgo el futuro. Resulta que salud y alimentación son las carencias que más afectan a las y los niños. Y el porcentaje de jóvenes sin servicios de salud casi se duplicó. Lo dicho: la cuarta transformación está resultando ser la gran frustración.

• • •

MÁS empinada que el Nevado de Toluca y más caliente que un domingo de Semana Santa en Malinalco, así arranca la pelea por la gubernatura del Estado de México. Y es que de acuerdo con la encuesta que hoy se publica, Delfina Gómez sí inicia con ventaja, pero no con los 20 puntos de diferencia que presumen en Morena DE HECHO, la aliancista Alejandra del Moral le habría recortado a su contrincante, por lo menos, cinco puntos en el mes de precampaña. De esa forma, la priista tiene 41 por ciento de las preferencias electorales, contra 55 de la morenista. El Estado de México es en muchos sentidos la joya de la corona electoral, tanto por su valor histórico para el PRI, como por ser la entidad con mayor población de la República.

LA ELECCIÓN pasa a ser una prueba para la 4T y la última oportunidad de supervivencia del PRI. Para Delfina Gómez se trata de continuar el hilo de victorias de su partido en los últimos años. Para Alejandra del Moral se trata de demostrar que sí se puede derrotar a Morena. ¡Casi nada!

• • •

ES CURIOSO: el mayor logro de este gobierno fue gracias a que Estados Unidos enjuició y declaró culpable a Genaro García Luna. Es decir, el éxito de hoy se debe a que otros le hicieron la chamba... y no por algo que esta administración haya hecho para conseguirlo. Política de chanfle, le llaman.

mente su declaración sucedió el 14 de febrero, Día del Amor y la Amistad. Hay que decir que durante las tres semanas que duró el juicio, Pereyra no falló un solo día y estuvo siempre sentada en la primera banca de la sala. El día que el jurado de la Corte del Distrito Este de Nueva York dio su veredicto, ella llegó “con su ya tradicional cara inexpresiva”, como la describe la periodista Anabel Hernández.

La señora García Luna, licenciada en Derecho por la Facultad de Estudios Profesionales y Posgrados, todo parece indicar que es una mujer emprendedora y de mucho temple. Cuando ella y su familia se vieron obligados a irse a vivir a Miami, abrió dos negocios: el Restaurante & Beverage Operator “Los Cedros” y “Los Cedros and Best Friends Group LLC”. Hay que decir que, para entonces, el matrimonio había hecho varias operaciones de compraventa en diversos negocios. De haber empezado con una papelería y un terreno que alquilaban para fiestas

infantiles, terminaron con varias propiedades. “Pudimos ahorrar un poco; vendimos la van y un carro”, declaró durante el juicio. Según su testimonio, después Pereyra se dedicó a remodelar casas que compraba a muy buen precio. La periodista Peniley Ramírez señala en su libro “Los millonarios de la guerra: el expediente inédito de García Luna y sus socios” que Pereyra siempre pagaba las remodelaciones en efectivo y que casi siempre coincidían con las fechas de envíos de droga. Ahora que un tribunal federal ordenó desbloquear, después de más de tres años, las cuatro cuentas bancarias de Linda Cristina, ¿qué hará con el dinero? ¿En qué lo invertirá? ¿Terminará por escribir un libro con su versión y con las verdades que seguramente conoce sobre Fox y Calderón? O ¿se volverá a casar cuando sentencien a su marido a cadena perpetua?

Margarita Zavala: Hasta el momento, la ex primera dama no ha dicho na-

da del veredicto contra Genaro García Luna e incluso abandonó la sesión en San Lázaro, junto con otros diputados y diputadas del PAN. ¿Qué puede decir Margarita Zavala cuando tiene gran parte de la opinión pública en contra de Felipe Calderón? En lo personal, creo en Margarita, la conozco bien. Sé que es una mujer valiente y una política honesta. Sé que es una buena madre, y sé que seguramente está sufriendo por la situación de su marido.

A él, desafortunadamente, no le creo. Cada vez que paso frente a “la galleta” del Bicentenario, se me revuelve el estómago, por lo que costó (75 millones de dólares) y por lo fea e inútil que es. Lo imperdonable en su caso fue haber contratado a García Luna, cuando había dudas del proceder del ex secretario de Seguridad. Como Presidente, nunca me convenció; ahora me gustaría que lo juzgaran. Por último está Marta Sahagún de Fox: “La fallida Evita Mexicana”, como la llamara Olga Wornat, cuyo esposo desvía el tema sobre el funcionario que empezó de director de Planeación y Operación de la Policía Judicial Federal en su sexenio. Según fuentes periodísticas, Marta habría sido quien convenció a Vicente Fox de dejar a García Luna a cargo de la estrategia de seguridad en su gobierno. En cuanto a que los ex presidentes del PAN deben declarar, en eso sí tiene razón López Obrador.

Sin querer, o eso quisieran muchos pensar, EU entregó a la 4T un poderoso obús para utilizar en contra de sus “adversarios” políticos.

Guamazo

El veredicto de “culpable” contra García Luna, Secretario de Seguridad de Felipe Calderón, equivale a un GUAMAZO seco, pero con “M”, al Gobierno mexicano; es una indicación de cómo está el agua de los tamales de la narcocorrupción en México, con diferentes personajes, quizás, pero que sigue siendo una preocupación que no se ha disipado, pues el actual Gobierno habla mucho de la corrupción de los demás pero hace poco para combatir la propia, que la hay.

Por supuesto que este GUAMAZO le pega directo a Felipe Calderón, el terco, quien nunca quiso escuchar las acusaciones que en su momento se le levantaron a GGL, sobre todo a partir de la segunda fuga de “El Chapo” del penal de Puente Grande. También, irremediablemente, golpea al PAN, pues las fechorías de GGL abarcan DOS sexenios panistas (Fox y Calderón).

Sin duda que –por lo pronto– este veredicto equivale a un regalo político que le cae en el regazo al Señor López y su grupo, quienes le sacarán harto kilometraje político.

A menos de que surjan otras revelaciones, electoralmente hablando, tanto el PAN como el PRI están “fuera de combate”.

Como contrapeso electoral y político para Morena y la 4T no nos queda más a los electores que el independentismo (el cual se encargó de mermar “El Bronco”, pésimo gobernante) o la incertidumbre de Movimiento Ciudadano, quien parece –o se comporta– como un aliado encubierto de

Morena. Recordemos que en un momento pasado el “líder” de MC, Dante Delgado, era amigo y aliado del Señor López. Muchos observadores piensan que lo siguen siendo, solo que a la chita callando.

Sin duda que el veredicto de “culpable” a GGL por CINCO cargos separados altera el panorama electoral para el 2024. Sin querer, o eso quisieran muchos pensar, los norteamericanos le acaban de entregar a la 4T un poderoso obús para utilizar en contra de sus “adversarios” políticos.

El Embajador de Estados Unidos en México quiso puntualizar, comentando el hecho, que el juicio y su resultado deben mirarse como un “triunfo de la democracia”, o diríamos nosotros, de lo que es capaz de lograr la justicia independiente en una democracia.

Tristemente, en la actualidad, México no tiene ni lo uno ni lo otro: es decir, ni es plenamente democrático, ni tampoco cuenta con un Poder Judicial autónomo e INDEPENDIENTE. O cuando menos no lo ha demostrado ser, con varios de sus fallos recientes, como por ejemplo, el de la Ley Eléctrica.

El veredicto también deja claro que, para efectos de las organizaciones norteamericanas que combaten el trasiego de drogas, el Departamento de Justicia y el Drug Enforcement Administration (DEA) sintieron la obligación, ante las fechorías de GGL, de dejar establecido un sólido precedente, un fuerte escarmiento para quienes pretenden –como en las películas de espías– “jugar los dos bandos” para sacar tajada personal.

Ahora que creemos oportuno se-

ñalar que sobre el tema del veredicto a García Luna aún quedan cosas pendientes y todavía puede haber más SORPRESAS.

El juez del caso, Brian Cogan, dejó cuatro meses ociosos (de finales de febrero a finales de junio) entre el veredicto de culpable y la fecha en la que él, basado en la conclusión del jurado, DICTA LA SENTENCIA para GGL. ¿Por qué tanto tiempo? Para darle oportunidad al sentenciado a que se convierta en un “testigo colaborador” con el fin de aportar ese atenuante ante el Juez para que éste sea benigno a la hora de SENTENCIAR.

Por supuesto que los abogados de GGL, que hicieron una pésima labor de defenderlo, le van a recomendar que colabore con los Fiscales del Distrito Este de la Corte de Nueva York aportando más INFORMACIÓN, o nueva información, que pudiera llevar a los Fiscales a fincar nuevas acusaciones. García Luna fue, en los sexenios panistas, el ESPÍA mayor del régimen, hagan de cuenta Putin cuando encabezaba éste la KGB; se sabe que mantenía minuciosos récords de su espionaje, de manera que, a la hora de colaborar con los Fiscales, puede GGL cantar como Gran Tenor un ARIA de complicidades insospechadas e inimaginables. Y como el Gobierno de la 4T tiene pretensiones de despojar a su familia de su fortuna robada –según ellos de 700+ millones de DÓLARES–, ¿pudiera acaso haber un quid pro quo? Estén pendientes, amigos, que esta función en suspenso aún puede ponerles los pelos de punta.

Cierran farmacéutica por malas prácticas

NATALIA VITELA

Después de detectar contaminación y prácticas de alto riesgo en la producción de fármacos psiquiátricos, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) suspendió las actividades de la empresa Psicofarma y aseguró medicamentos controlados.

La Comisión indicó que la suspensión parcial de actividades y el aseguramiento de materia prima y medicinas se basan en irregularidades como la producción sin apego a buenas prácticas de elaboración, entre ellas almacenamiento de sustancias en áreas contaminadas y envasado sin técnica de esterilidad.

Hace crisis corte de agua

CUERNAVACA. Pobladores bloquearon ayer calles y accesos a esta ciudad para exigir el restablecimiento del servicio del agua potable. El abasto se suspendió hace varias semanas, después de que la CFE cortó la electricidad en los pozos por un adeudo del Gobierno municipal superior a 310 millones de pesos.

Psicofarma usó lotes de prueba de laboratorio como producto terminado para comercializar y violó el registro sanitario.

Cofepris agregó que, pese a que maneja sustancias que deben tener un estricto manejo y registro, la empresa no presentó libros de control de materia prima de los últimos seis meses y desechó en bolsas de basura municipal empaques de medicamentos con número de lote y picto-

En noviembre de 2022, Cofepris inició visitas de inspección y detectó irregularidades. Reportó contaminación cruzada en el proceso de producción. Almacenamiento de materia prima en área contaminada. Envasado sin técnica de esterilidad. Halló uso de lotes de prueba como producto terminado. Sin libros de control de materia prima. Empaques de medicamentos para desecharse inapropiadamente.

gramas del establecimiento, lo que podría ocasionar que medicamento falso ingrese a la cadena de suministro.

Otra anomalía detectada fue la localización de materia prima para fabricación de sólidos, cuando su licencia sanitaria contempla línea autorizada para inyectables.

Ante ello, la dependencia federal concluyó que la

Psicofarma es de los principales fabricantes de medicamentos neuropsiquiátricos en México.

Las observaciones Facebook

farmacéutica no cumple con criterios de calidad suficientes y apegados a estándares nacionales e internacionales.

“Esta institución evalúa distintas alternativas existentes para proceder con el desenfajillado del producto terminado inmovilizado como parte de las acciones de control sanitario; lo anterior, con el propósito de permitir

que las y los pacientes puedan contar oportunamente con tratamientos para enfermedades psiquiátricas. “Cofepris someterá los productos de Psicofarma S.A. de C.V. a estrictos análisis y, de no cumplir los estándares establecidos, el producto deberá ser destruido conforme a lo dispuesto en la regulación nacional”, indicó.

MAYOR
TEMPLO
F. BARTOLOMÉ Curiosa na inocen tes. Esta pro mexi presiden cón se MANUEL J. JÁUREGUI
GUADALUPE
LOAEZA
Jueves 23 de Febrero del 2023 z REFORMA 7
Rafael Bahena

El saldo

Hasta ayer, este era el saldo del clima extremo en EU.

n Más de 1,600 vuelos cancelados.

n Más de 5,000 vuelos retrasados.

n Un tramo de más de 320 km de la Interestatal 40 desde el centro de Arizona hasta la línea de Nuevo México se cerró debido a la nieve, la lluvia y ráfagas de hasta 129 km/h.

n Las ráfagas pueden alcanzar los 80 km/h en el oeste y el centro de Minnesota.

JUEVES 23 / FEB. / 2023 / Tel. 555-628-7100

Pega nevada al noroeste

Afecta clima extremo a todo EU

Registra sureste temperaturas más elevadas que las esperadas

REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- Casi todo el territorio de Estados

Unidos experimenta algún tipo de clima extremo esta semana: hielo, nieve o temperaturas inusualmente cálidas, situaciones que llevaron a la cancelación o retraso de miles de vuelos, así como cortes de energía para miles de clientes.

El noroeste registra una tormenta invernal, mientras que el sureste presenta una ola de calor fuera de la temporada.

Se emitieron advertencias de ventisca para más de dos millones de personas en la nación, algunas en lugares previstos, como Minnesota, y otras en sitios inusuales, como las montañas alrededor de Los Ángeles.

Se cancelaron más de mil 600 vuelos y más de 5 mil se retrasaron, según el servicio de seguimiento FlightAware.

Algunas escuelas e iglesias cerraron, mientras los estados se prepararon para más de 30 centímetros de nieve.

Los viajes terrestres también se afectaron, con vías resbaladizas que aumentaron las alertas ante el riesgo de accidentes.

El Departamento de Transporte de Wyoming informó que las carreteras en gran parte del sur del estado estaban “intransitables”, con ventosas de nieve y visibilidad reducida hasta mañana.

Los fuertes vientos fueron el mayor problema en California, ya que derribaron varios árboles y líneas eléctricas. Por la mañana, alrededor de 100 mil clientes, más de la mitad de ellos en el área de la Bahía de San Francisco, no tenía luz. La cifra se

Presumen China y Rusia relación sólida

REFORMA / STAFF

El Presidente de Rusia, Vladimir Putin, recibió ayer la visita del funcionario de política exterior de mayor rango del Partido Comunista Chino, a días de que el Mandatario estadounidense, Joe Biden, visitó al ucraniano Volodymyr Zelensky en Kiev.

Según información del Kremlin, Wang Yi ofreció a Putin mediar en el conflicto con Ucrania que el 24 de febrero cumple un año.

En tanto, la Cancillería china informó que Wang le externó al líder ruso que la relación bilateral entre ambos países es “tan firme como el Monte Tai”.

redujo hasta los 65 mil clientes por la tarde, según PowerOutage.us.

Un niño de 1 año resultó gravemente herido cuando una secoya, un árbol, se estrelló contra una casa en Boulder Creek, una comunidad en las montañas de Santa Cruz al sur de San Francisco, informó KTVU.

Además, se emitió una advertencia de ventisca para las montañas de los condados de Los Ángeles, Ventura y Santa Bárbara, a partir de hoy hasta las 16:00 horas del sábado, dijo el Servicio Meteorológico Nacional. Es la primera alerta de este tipo en décadas, la última vez fue el 4 de febrero de 1989.

En el norte de la nación, en una región acostumbrada a las fuertes nevadas, la tormenta podría ser significativa. Es posible que se acumulen más de 46 centímetros de nieve en partes de Minnesota y Wisconsin, según apuntaron anoche las autoridades.

El evento de nieve más grande registrado en esa zona fue de 72 centímetros desde el 31 de octubre hasta el 3 de noviembre de 1991.

Las temperaturas podrían descender hasta menos 29 grados Celsius hoy y hasta menos 32 grados mañana en Grand Forks, Dakota del Norte. La sensación térmica puede caer a menos 46 grados, señaló Nathan Rick, meteorólogo.

Alrededor de 156 mil clientes en Michigan y casi 72 mil en Illinois se quedaron sin electricidad anoche, según PowerOutage.us.

Mientras tanto, el Atlántico medio y el sureste experimentan un calor extremo.

“Podríamos ver récords en todas partes, desde Pittsburgh hasta el sur de Fort Myers, Florida”, afirmó el meteorólogo Frank Pereira.

Los máximos en el sureste podrían superar los 26 grados Celsius, más alto de lo esperado para la época del año.

Putin estaría esperando, sin embargo, una visita por parte del Presidente Xi Jinping en primavera, hecho que Beijing aún no ha confirmado.

A decir de Rainer Matos

Franco, especialista en historia rusa, la visita de Wang es una demostración de apoyo a Rusia, pero también un mensaje a Occidente. “Es una demostración de apoyo, no tan directo, pero una demostración de que China estará ahí para Rusia”, dijo el autor de “Historia mínima de Rusia”.

“También una demostración al Occidente de que China está allá atrás, de que China es fuerte, y, que si bien China no se mete en el conflicto, entiende los intereses de las potencias que se ven amenazadas por Occidente”.

De acuerdo con el especialista del Colegio de México, China es el amigo más solidario en términos de apoyo moral que tiene Rusia, y está cada vez más claramente posicionada en el campo antioccidental. CON INFORMACIÓN DE EMILIA MARTÍNEZ

...Y BIDEN: OTAN UNIDA

REFORMA / STAFF

VARSOVIA.- El Presidente

Joe Biden concluyó un viaje de tres días a Europa con la promesa del compromiso de Estados Unidos con sus aliados.

Biden se reunió en la capital polaca, Varsovia, con líderes del flanco este de la OTAN, la zona más cerca de la guerra en Ucrania, en una muestra más de unidad transatlántica contra Rusia.

Funcionarios de la Casa Blanca dijeron que el Presidente y los Nueve de Bucarest, un grupo de países ubicados a la sombra de la invasión a territorio ucraniano, profundizaron y reafirmaron su determinación de

Muestran ‘globo espía’

WASHINGTON. El Pentágono difundió ayer la fotografía del presunto globo espía chino que fue derribado el 4 de febrero. Un piloto de un avión U-2 que volaba muy por encima del artefacto captó la imagen en primer plano del objeto color blanco, un día antes de que fuera tirado sobre la costa de Carolina del Sur. STAFF

Matan a periodista que cubría tiroteo en Florida

REFORMA / STAFF

MIAMI.- Un periodista de televisión y una niña fueron baleados fatalmente ayer por la tarde cerca de la escena de un tiroteo fatal ocurrido más temprano en Florida.

El alguacil del condado de Orange, John Mina, indicó que detuvieron a Keith Melvin Moses, de 19 años, quien creen que es responsable de

ambos ataques en el vecindario del área de Orlando.

Además del periodista de Spectrum News 13 y la niña de 9 años, un miembro del equipo de televisión y la madre de la menor resultaron heridos durante el segundo tiroteo. Fueron llevados a un hospital en estado crítico.

La televisora no identificó a sus miembros atacados, que estaban cubriendo el pri-

mer asesinato. Mina agregó que no tienen un motivo inmediato para los tiroteos.

Los agentes se movilizaron inicialmente al área de Pine Hills, justo al noroeste de Orlando, luego de los informes de que dispararon a una mujer de unos 20 años ayer por la mañana. Según testigos, un hombre se acercó al vehículo de

noticias más tarde y abrió fuego, hiriendo a los dos reporteros. Posteriormente, el sujeto caminó hasta una casa cercana y baleó a la madre y a la hija. “Moses era un conocido de la mujer de la mañana, pero hasta donde sabemos, no tenía conexión con los reporteros ni con la madre y la niña de 9 años”, aclaró el alguacil Mina.

ayudar a Ucrania a resistir la invasión rusa.

“Están en la primera línea de nuestra defensa colectiva”, dijo Biden a los otros líderes al comienzo de la reunión.

“Y saben mejor que nadie lo que está en juego en este conflicto, no sólo para Ucrania, sino también para la libertad de las democracias en toda Europa y en todo el mundo”.

Polonia, Rumania, Bulgaria, la República Checa, Hungría, Eslovaquia y los países bálticos Estonia, Letonia y Lituania conforman a los Nueve de Bucarest. Tras la reunión, Biden salió de territorio polaco a bordo del Air Force One.

Visita Trump zona de derrame en Ohio

REFORMA / STAFF

EAST PALESTINE.- El ex

Presidente de Estados Unidos Donald Trump criticó ayer la respuesta del Gobierno federal al descarrilamiento el 3 de febrero de un tren tóxico en Ohio, en una visita a la zona afectada, donde crece la frustración entre los residentes y líderes locales.

El ex Mandatario republicano, que prepara una tercera candidatura a la Casa Blanca, dijo que la comunidad necesita “respuestas y resultados”, no excusas.

“En demasiados casos, su bondad y perseverancia fueron recibidas con indiferencia y traición”, indicó Trump en una estación de bomberos a aproximadamente un kilómetro de donde más de tres docenas de vagones de carga, incluidos 11 que transportaban materiales peligrosos, se salieron de las vías.

El incidente, cerca de la frontera del estado de Pensilvania, aparentemente se debió a un problema mecá-

nico con el eje de un vagón de ferrocarril.

Trump apareció con el senador estadounidense J.D. Vance, republicano por Ohio, el Alcalde Trent Conaway y los líderes estatales y locales, y viajó en una caravana, dando a la visita el aspecto de un viaje presidencial oficial. El descarrilamiento del 3 de febrero provocó evacuaciones y temores de contaminación del aire y el agua después de una quema controlada de productos químicos tóxicos destinada a prevenir una explosión. El desastre se ha convertido en el choque más reciente en la división política de Estados Unidos, con Trump criticando la respuesta federal y la Casa Blanca, a su vez, diciendo que el republicano podría haber hecho más como Presidente para endurecer las regulaciones ferroviarias y ambientales.

“Pásenla bien”, les dijo el ex Mandatario después de firmar autógrafos a los residentes.

-23 -17-12-7-1 4101621 26
Temperatura °C Fuente: NOAA *Temperatura a las 17:00 horas de ayer
@reformainter
internacional@reforma.com
Staff @david_turnbull 8
z
@mickitiki
Departamento de Defensa
El ex Presidente Donald Trump habló en un Departamento de Bomberos en su visita al área del derrame en Ohio.
z El Presidente ruso, Vladimir Putin, se reunió ayer con el diplomático de mayor rango de China, Wang Yi, en Moscú. Sputnik

CASAS EN VENTA

Remato casa en colonia miguel hidalgo segunda seccion, cerca d el mercado de abastos informes al teléfono 4 92-177-19-16. A2

Se vende edificio av. De la juventud #57, pánfilo natera (la blanca), zacatecas. Área d e estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal pa ra hotel u oficinas. Sup. 900 M2 const. 600 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel.

49 2 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende edificio c. Lago alberto s/n, fracc. Lomas del lago, zacatecas, zac. Tres accesos p ara estacionamiento con cortinas de acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: lo cal con dos medios baños y cafetería. Azotea: terraza con medio bañ o. Sótano: media bodega. Sup. 360.09 M2 const. 1,260 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende casa en san agustín, en guadalupe zac, cerca de las quin -

tas, 2 plantas, 3 recamaras, cocina, sala, c omedor, patio de servicios,1 baño completo, es tacionamiento para 1 auto. Terreno 75.00 m2, construcción 67.59m2. Cel 492 129 63 91 . B1

Edificio en venta c. Ensaye #59 zona centro, f resnillo, zac. Edificio de dos plantas y 8 locales inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 49 2 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende edificio en fracc. Lomas del campestre, zacatecas, zac. C . Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 niveles con techo

de lámina bienes raíces guillermo sigg tel. 49 2 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende casa y locales en col. Ojo de agu a de la palma 1ra secc., Guadalupe, zac. C. Héctor infante parra #23 planta baja c on 3 locales con cortina de acero y medio bañ o cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres re camaras y terraza. Sup. 142.45 M2 const. 280 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 49 2 9220146 Y 492 9226672. A4

2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Vendo casa en la colonia las quintas guadalupe Zacatecas 2 plantas un baño y medio dos recámaras con local comercial en esquina sobre avenida buena ubicación informes al teléfono 492362886

zacatecas. Calle sigifredo #1. Primer nivel: c ajón estacionamiento, sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. S egundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 b año completo. Sup. 142.70 M2 const. 117 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 49 2 9220146 Y 492 9226672. A4

despensa, patio de servicio, lavandería, jardín, recamara con baño, closet y vestidor. En planta alta; s ala de tv, 3 recamaras con closet cada u na, 2 baños, terraza y balcón. Sup. 300 M2 const. 220 M2 inf. Bienes raíces guillermo s igg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

S up. 200.00 M2 const. 353.00 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende casa en fracc. Real de san gabriel, guadalupe,

Se vende casa habitación en zona centro, mor elos, zacatecas. García salinas #203 en planta baja; cuenta con cochera para 3 a utos, medio baño, sala-comedor, cocina integral, desayunador,

Casa en venta antonio ortiz mena #207 esq. C. Del rosal, col. Díaz ordaz, zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 r ecámaras, 4 closet, 4 baños, sala de t v, patio, terraza, salón de usos múltiples.

Casa en venta c. Gustavo adolfo bécquer # 117, col. Suave patria, zac. Cochera, sa la, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/ c loset, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. S up. 115.56 M2 const. 200.00 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 922014 6 Y 492 9226672. A4

3H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!

Se vende casa c. Del grillo #302, col. Bancomer, zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 M2 const. 220.00 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende casa en obra negra c. Del príncipe s/n, fracc. Villarreal, guadalupe, zac. Casa en obra negra sup. 105 M2 const. 210 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Nuevo fraccionamiento Campestre ( de 400 m2 de 20 X 20 = 4OO m2 ) Son 40 lotes a 12 meses de facilidades sin intereses posesión inmediata en Santa Mónica Guadalupe Zacatecas. Adelante de el área de las Quintas Inversión por lote de solo $ 45 mil pesos por lote posesión inmediata para hacer su proyecto.Informes al tel, 4921349736. J1

En venta ponemos a la venta salones para fiesta en fresnillo los cuales son el parnaso con capacidad para 250 personas ubicado en colonia industrial el

kiosco con capacidad para 120 personas ubicado en colonia tecnológica Informes de lunes a viernes de 9am a 3 pm al teléfono 493 93 2 16 61. J1

Se vende casa en obra negra en colinas del padre, zac. Terreno 122 m2, construcción 240m2, 2 plantas, 3 recamaras, 2 1/2baños, cocina, sala, comedor, cochera. Patrio de servicios. Cel 492 129 63 91 . L1

Se renta departamento amueblado en $3,000

consta de una recamara, sala comedor, cocina, baño y patio los servicios son a parte en fraccionamiento felipe ángeles zacatecas informes al teléfono 492-289-05-97. J2

Se renta casa en lomas 2 guadalupe zacatecas, consta de dos recamaras cada una con baño informes al teléfono 4922257684. K2

Rento cuarto para señorita estudiante en zacatecas 492-1005397. J2

Rento habitaciones amuebladas para señ oritas estudiantes

4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
EN RENTA

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

o trabajadoras , incluye todos los servicios Zona céntrica buen ambiente mas informacion al whatsapp 492-281-31-74 L1

En el centro histórico rento departamentos. amueblados estilo contemporáneo, para ejecutivos o turistas de larga estancia. inf. tel. 4929220428 ó 4921441235 J1

Fraccionamiento Colinas del Padre. Cuenta c on: - Dos recamaras con closets completosSala-Comedor

- Cocina Integral equipada con estufa, refrigerador y barra- Baño c ompleto en planta alta- Medio baño en planta baja- Patio amplio- Boiler solar - Tanque estacionario Prácticamente nueva. Disponible a partir del 1 de diciembre. Informes al: 4921212967. L1

Rento departamento para señorita en zacatecas informes al teléfono 49 21005397. L2

S e renta casa cómo campamento informes

493 138 6941. J2

Rento cuartos amueblados, para señoritas e studiantes o trabajadoras, céntricos. Todos l os servicios pagados. Buen ambiente. Para más info al: 492 900 39 57. B2

Se renta departamento amueblado para una o dos personas, consta de 2 habitaciones, sala comedor, cocina, baño, cuarto de lavado y patio en fracc felipe angeles por la técnica informes al teléfono 492-289-0537 zacatecas . A1

Se renta casa en privada Montebello del

Se renta casa habitación en col. Centro f resnillo, zac. Calle estrella #8-a planta baja: r ecibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: sala-comedor, cocina integral, p atio de servicio, recamara con closet, baño, r ecamara con closet y vestidor. Segundo nivel: recamara, closet, b año, estudio. Tercer nivel: lavandería, baño y terraza. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se renta consultorio dental equipado en zona centro, zacatecas, zac. Calle rayón #903 sala de espera com -

partida, 1/2 baños compartidos., Consultorio c on mesa fija, silla dental., Esterilizador,motor d ental, cavitron, se comparte el equipo de rayos x. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 49 2 9220146 Y 492 9226672. A4

Se renta local comercial en segunda planta col. Buenos aires, zacatecas, zac. Calzada cnc #108 (a un costado de aceros de zacatecas). Sup. 200 M2 inf. Bienes raíces guillermo s igg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se renta local comercial en zona centro guadalupe, zac. Muy cerca de la alameda, restaurante aries. C. De la cruz #7-a local y medio baño. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se renta local comercial en fracc. Spauaz, g uadalupe, zac. Av. La condesa #17 local con 3 medios baños, portón eléctrico, cisterna, c ubo de luz. Sup. De 100 m2 aprox. Inf. Bienes raíces guillermo s igg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se renta local comercial col. Minera zacatecas, zac. C. Mina san felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios baños inf. Bienes raí -

ces guillermo sigg tel. 49 2 9220146 Y 492 9226672. A4

Se renta local comercial av. Fernando villalpando #601, zona c entro, zac. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se renta local comercial en c. Tacuba #124 p lanta alta, zona centro, zac. Sup. 442.00 M 2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 49 2 9220146 Y 492 9226672. A4

Local en renta c. Sánchez román #15 zona c entro, fresnillo, zac. Local para oficina o consultorio inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Local en renta av. Constitución #132-b, col. Lomas de la soledad, zacatecas, zac. Local con medio baño. Sup. 50 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Local en renta c. Julián adame #407-a, col. Lomas de la soledad, zacatecas, zac. Local con medio baño sup. 25m2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 49 2 9220146 Y 492 9226672. A4

5H
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Se renta casa en privada frente a Mercado S oriana en Guadalupe. PA. Tiene 3 recámaras con clóset, 2 baños. PB. Medio baño, salacomedor, cocina integral, gas estacionario, p atio, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25 . PB. Medio baño, sala-comedor, cocina integral, g as estacionario, patio, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. D epósito $3,200. Informes al whatsapp 492 4 92 23 25. J3

Rento departamento para señorita informes al teléfono 492-10053-97. J3

TERRENOS

SE VENDE TERRENO SEMI-URBANO, I DEAL PARA GASOLINERA o BODEGAS

I NDUSTRIALES, con superficie de 2585 m2, sobre la avenida prolongación la fe, en Guadalupe Zac. Cerca de la entrada hacia el Fracc las quintas. C.P. 98612 Cuentan con escrituras, la avenida cuanta con pavimentación, hay postes de luz. C el. 492 129 63 91 . B1

SE VENDE TERRENO

URBANIZADO CON ESCRITURAS en Col. Ojo de Agua de la Palma, Calle Lucha Social # L018 tercera sección en Guadalupe, Zac C.P. 98606 Superficie 119 m2 (8.5m2 de frente x 14m2 de fondo), cuenta con servicios, predial. Cel. 492 129 63 91. B1

Oportunidad !!!Se vende terreno en excelente ubicación privada residencial santa engracia, atras de las alitas wings armi de av. Garcia salinas, privada con caseta y camaras de vigilancia, son 200 m2 de superficie (10 x 20), libre de gravamen, predial 2021 pagado, todos los servicios, excelente ubicación a unas cuadras de plaza tahona. Precio $1,350,000 a tratar informes 492.949.0400.K1

Lotes en excelente ubicación a un costado de g asolinera mob il con tienda de autoservicio de 200 metros cuadrados a 25 meses de f acilidades con solo dos mil pesos al mes, posesión inmediata ¡invierte en tu familia!O p ara renta de eventos familiares informes al teléfono 492-134-9736. A1

Se vende terreno en fraccionamiento privada ganaderos bernárdez, guadalupe, zacatecas. C. Parenteis, l ote 2, manzana 39. Muy cerca de supermercado al super. Inf. B ienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

SE VENDE TERRENO URBANIZADO C ON ESCRITURAS, EN CALLE TANZANIA COL LA FE, GUADALUPE, ZACATECAS, C .P. 98615, Con superficie de 105 m2, (cerca de la papelería) a c inco calles de Cendi, en Guadalupe, Zacatecas. Cuenta con todos l os servicios. Cerca de la Avenida San Simón, cerca del puente Siglo XXI Cel. 492 129 63 91. B1

Se vende terreno en col. Mecánicos, zacatecas, zac. C. Karl b enz esquina c. Leonard euler. Cuenta con t odos los servicios. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146

Y 492 9226672. A4

Se vende terreno semi urbano en sauceda de la borda, vetagrande, zac. Terreno en ex hacienda guerreros, servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146

Y 492 9226672. A4

TERRENOS EN VEN -

TA: A 500 mts de la c arretera a Sauceda de la Borda, frente a la Unidad Deportiva de Guadalupe, 4 lotes de 10x15 c/u, cuentan con constancia ejidal, $120,000 c/u . Informes: 492 145 0409. B1

Se vende terreno ejidal en col. La fe, guadalupe, zacatecas. Privada 2 da benito juárez, lote 7, manzana s/n. Acreditado con constancia ejidal, cuenta con s ervicio de luz, agua, pavimento y drenaje. Sup.1,032.80 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. La propiedad se localiza por l a carretera que conduce a la comunidad y a la mina san martin de bolaños. Sup. 03-9708.78 Hect. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno de temporal ubicado en carretera a morfin chávez, la palma, fresnillo, zac. Sup. 5 -35-00 Hect. Inf. Bienes raíces guillermo s igg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

9H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!

Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. Por la carretera sombrerete a durango, después del entronque a mina san martin de bolaños. Sup. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. A4

Se vende terreno en breña ejido villa de gpe.,

Cieneguitas, gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 mts. Y para el lienzo charro 80 mts. Sup. 7,059.90 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno de temporal al poniente de morelos, zacatecas, rumbo al aeropuerto de calera de-

nominado las veredas de las vacas a 700 mts. Del boulevard calera- zacatecas inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno urbano c. Libertad de expresión #47, col. Ojo de agua de la palma 2da. Sección, gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 M2.

Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende rancho de temporal san jerónimo, gpe., Zac. Sup. 16 Hectáreas. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno, huerta de san agustín, el orito, zac. Cuenta con servicios

10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas.

Sup. 44,289.87 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende rancho las nubes sobre autopista jerez-tepetongo. Frente de 360 mts., Agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc.

Sup. 171-08-71.62 Hect. Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno en calzada héroes de chapultepec, salida norte, zacatecas, zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno en privada brasil (britania) y c. Luis moya, calera, zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno en boulevard del patrocinio, fracc. Lomas del patrocinio, zacatecas, zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando

agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno en c. De la luz #40, parcela1257, zona 4, col. Ojo de agua de la palma, guadalupe, zac. Terreno bardeado sup. 923 M2 const. 822 Mts. Lineales inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno c. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, guadalupe, zac. Sup. 1,537.40 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno en c. Héroes de nacozari #l004, col. Bellavista, guadalupe, zac. Cuenta con todos los servicios sup. 796 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno semiurbano en c. 20 De noviembre esq. Francisco sarabia s/n, col. González ortega, sombrerete, zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

11H

Se vende terreno en fracc. Los mecánicos ii, zacatecas, z ac. Calle toyota sup. 202.50 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se venden dos lotes con servicios de 400 metros cuadrados en facilidades, medidas 10x40 igual a 400 metros cuadrados, cada lote la inversión es por $120,000 por cada uno, están ubicados en calle la loma a 150 metros de los conos de santa monica guadalupe z acatecas, posesión inmediata para c onstruir su pro yecto, ¡laquinta que es p arte de tus eventos familiares dentro del poblado! Una inversión que cada día a dquiere plusvalía y n unca va a la baja o para negocio de renta de eventos familiares informes al teléfono 492-134-97-36 con el sr jorge A2

Terrenos campestres de 400 metros cuadrados en el área de l as quintas santa monica guadalupe zacatecas a 12 meses sin i ntereses posesión inmediata inversión por lo te $35,000 informes al teléfono 492-13497-36. A1

L otes de descanso Campestres de 400 m2 solo inversión de $ 35 mil por lote a 12 meses sin intereses Posesión inmediata a solo 15 minutos de Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Mónica Gpe, Z acatecas adelante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso p ara tu familia o renta para eventos. Informes tel 4921349736.

J1

SE VENDE TERRENO con superficie d e 400m2, con salida a calle las Torres, entre calles Primavera y C alle del Paseo, a 200 metros de la calle principal, siendo ésta, la avenida prolongación la fe Guadalupe, Z acatecas CP. 98612. Cerca de Fracc las quintas, Cuenta con escrituras, ideal para casa habitación. Cel. 492 129 63 91. B1

Lotes 200 m2 rústicos a 25 meses de facilidades sin intereses. P osesión inmediata para su proyecto junto a la gasolinera y t ienda de autoservicio antes de entrar a Santa Mónica Guadalupe Z acatecas. Completamente planos. A solo 2 00 metros de la ca -

rrt, 45 teniendo accesibilidad rápida a solo 10 minutos de Guadalupe Zacatecas. Informes tel, 4921349736. J1

lotes de descanso Campestres de 400 m2 solo inversión de $35 mil por lote a 12 meses sin intereses Posesión inmediata a solo 15 minutos de Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Monica Gpe, Z acatecas. delante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso p ara tu familia o renta para eventos. Informes tel 4921349736.

s olicitud elaborada al 4921436235. A2

Solicita contador privado o auxiliar contable: experiencia no m enor a 3 años, prestaciones de ley, para l aborar en zacatecas, envia tu cv o tu solicitud elaborada a acerocortizac.Group@. O utlook.Com o al whatsapp 4921436235. A2

Se solicita recepcionista, sexo indistinta p ara laborar en fresnillo enviar cv o solicitud elaborada a c ortizacnov07@hotmailcom o por watsappp 4921436235. A4

EMPLEOS

Se solicitan vendedores por comisión. I nformes WP 492 162 6149 * . J2

Se solicita ayudante en general Tres v acantes para laborar en zacatecas, z ac. M ayor de 25 años Con conocimiento en herrería(soldadura y corte de metal) Ofrecemos Pago semanal, bono de asistencia y puntualidad prestaciones de ley y trabajo estable.Enviar

R enault zacatecas solicita: Asesores de venta Requisitos: Experiencia mínima de un año en ventas Manejo de redes sociales Curso de crm M ayor de edad Sexo indistinto Interesados enviar cv a coordinacion.Reclutamiento@ i smomotors.com. K2

Acero cortizac: Solicita 2 ayudantes en g eneral Trabajo de lunes a viernes Sueldo $1,60 0.00 Semanales mas prestaciones d e ley Trae tu solicitud de empleo Av. Del oro 513, col. Estrellas de oro zacatecas Tel: 4927685260. L1

13H
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
J1
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

SERVICIOS

Te ofrecemos servicio de remodelación y/o ampliación, para tu casa habitación, oficina, edificio, o algún espacio que quieras mejorar. Contáctanos cel. 492 129 63 91. J1

Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos bienes raíces guillermo sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.

A4

Se dan clases de INGLES para NIÑOS Y ADOLECENTES en colinas del padre y el centro zacatecas quieres mas información en 4427159863 .

A4

¿QUIERES VENDER,

RENTA O TRASPASAR TU CASA?, NOSOTROS TE AYUDAMOS, CEL 492 129 63 91. B2

Se dan clases de mu-

sica a domicilio teclado y/o órgano a partir de 6 años de edad por partidura o lírico informes con la maestra fatima azucena silva delgado a los teléfonos 492-264-01-92 492-544-06-36. I1

VARIOS

100% Naturismo Le ofrece al público en general consultas, naturistas telefónicas, completamente gratuitas, tenemos tratamiento para más de 300 padecimientos, o si te sientes triste, solo (a),k deprimido (a), te ofrecemos apoyo emocional sin costo, marcanos y con gusto te atenderemos, cel 4921741535. K2

“Ahorre hasta 50% de luz legalmente con aparato ahorrador” costo $399 informes al 4921741535. K2

Electrónica patín tv stereo completo, ofrece servicio especializado en pantallas: smart tv ,led, lcd, audio-video y le anuncia su nuevo horario de 10:00am a 5:00 pm visitenos en google. K2

Oferta solo para co-

nocedores, por viaje remato consola en fina madera tornamesa, am y fm stereo, sonido super potente impecable, equipo opcional 2 bafles, luz y sonido y un mp3 integrado con monitor, informes al cel 4921432235. K2

Créditos domiciliados para trabajadores basificados y confianza de gobierno del estado (turismo, pep, finanzas, tránsito, sedif, fiscalía, sama, obras públicas, etc.) Y servicios de salud (ssz) con nomina

bancomer o banorte, trámite gratuito al: 4924931979. K1

AUTOS

Vendo ford ecosport 2005 estandar 4 cilindros, 165 mil km pagos al corriente teléfono:4921038425. A4

Compro auto 4 cilindros modelo anteriores en buenas condiciones, caribe, atlantic, chevy, etc. Cel 4921741535. K2

15H
ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Visita Trump zona de derrame en Ohio

16min
pages 36-41, 43-47, 49, 51

Matan a periodista que cubría tiroteo en Florida

1min
page 36

Presumen China y Rusia relación sólida

2min
page 36

Afecta clima extremo a todo EU

1min
page 36

Cierran farmacéutica por malas prácticas

2min
pages 35-36

Las tres esposas

8min
page 35

Moviliza AIFA apenas 3% de lo que reporta AICM

2min
page 34

Confirman la venta de datos del Buró

1min
page 34

Piden ‘arrebatar’ mercado a China

1min
page 34

Aumenta presencia de precandidatas

3min
pages 33-34

La foto del escarnio

7min
page 32

Sancionan a grupo vinculado a Ovidio

0
page 31

Armó red de lavado ex mando de SSP

6min
page 31

Impugna UNAM mordaza por Yasmín

4min
pages 30-31

Alertó CNA desabasto en la zona del AIFA

0
page 30

Exigen en Zacatecas salida de D. Monreal

0
page 30

Pagan a sobreprecios compus del Bienestar

6min
pages 29-30

Juicio dejó en la mira a Gabriel Regino, Ramón Pequeño...

3min
pages 27, 29

Impugna UNAM orden de no indagar y callar el plagio de ministra

4min
pages 26-27

Qué festejan

1min
page 26

Presenta INE urna electrónica mejorada

5min
page 25

Senado aprueba plan B; ahora todo queda en manos de la Corte

2min
page 24

EU, Japón y Surcorea hacen ejercicios ante la amenaza de Kim

4min
pages 23-24

El viaje

0
page 23

Moscú apunta a Moldavia; ya no reconoce su soberanía

3min
pages 22-23

Ahora viene China, Nuevo León

4min
pages 21-22

Nearshoring y cambio de flotas ‘aceleran’ 34% la venta de camiones

3min
page 20

CNBV, otra víctima de la austeridad

2min
pages 19-20

Señales sobre el crecimiento en EU apuntalan al peso mexicano

3min
page 18

Deuda en pensiones sería insostenible con bajo PIB

3min
pages 17-18

Nearshoring para MiPymes, una oportunidad para aprovechar

1min
page 17

Retoma Cofece caso de E-Global y Prosa

4min
page 16

Minutas de la Fed apuntan a más alzas en la tasa de interés

3min
page 15

AMLO gana la batalla de las narrativas

3min
pages 14-15

Avalan ‘Plan B' y va al Ejecutivo; alistan impugnaciones

0
pages 13-14

Apuntan minutas de la Fed a más alzas de tasas en EU

1min
page 13

Detienen a dos por robo

2min
pages 12-13

Lo ejecutan cerca de la ciclovía

0
page 12

Arroyo apuesta por los novilleros

4min
page 11

Arranca el Circuito Estatal de Kickboxing

2min
pages 10-11

Pablo Lemus anuncia regreso

1min
page 10

pelea en Fresnillo

0
page 10

Sireno Jr hizo su propio camino

1min
page 10

Facundo Murias envía mensaje a afición fresnillense

1min
page 9

Mineros rescata empate ante Alteños

2min
page 9

Rastro Municipal busca recuperar certificado TIF

3min
page 8

Capacitan a alcaldes para aplicación del FAIS 2023

2min
page 8

Subsidian con $10 mil a víctimas de El Venadito

4min
page 7

Barrios Mágicos

3min
page 5

¿A quién juzgan en Brooklyn?

5min
page 5

Resurrección y muerte

5min
pages 4-5

Necesario, analizar antes de cancelar FCZ

7min
pages 3-4

Arriba unidad militar especial al estado

5min
pages 2-3

Reclaman seguridad miles de universitarios

1min
page 2

UAZ exige paz para Zacatecas

2min
pages 1-2
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.