Diario NTR

Page 20

Restaurantes, agobiados por la inseguridad

Jerez, de luto por maestro asesinado

BUSCAN APOYO PARA VÍCTIMAS DEL VENADITO

CUQUIS HERNÁNDEZ

Q

Las ráfagas se escuchaban por toda la calle San Luis y, cuando cesaron, quienes ahí estuvieron describieron la escena como de terror. Aturdidas, personas acudieron al sitio a buscar a los suyos. Al docente de 48 años lo encontraron todavía con vida, pero apenas unos minutos después murió. El gobierno municipal se solidarizó con las familias y el alcalde Humberto Salazar Contreras propuso apoyarlas con el fondo de 2.6 millones de pesos de este año para víctimas de la violencia que sigue en Jerez.

MUNICIPIOS 10-A

LANDY VALLE

“Como zacatecanos nos preocupan estos hechos lamentables en el primer cuadro [de la ciudad]; esta situación nos afecta y hoy nos sentimos muy vulnerables. Como empresarios o jefe de sector, estamos en el mismo canal: solicitándole a las autoridades municipales, estatales y federales que agan su trabajo”, afirmó.

uienes conocían a Orlando aseguraron que el único delito que cometió fue acudir a recoger a familiares al bar El Venadito, el viernes en la noche en Jerez de García Salinas. Ahora, lloran al maestro de telesecundaria como una de las víctimas mortales del atentado.De la Torre García declaró que, tras el ataque armado en el primer cuadro de la capital en el que asesinaron a dos hombres en un bar, obtener ganancias durante el fin de semana “se vio muy complicado”.

Explicó que los hechos delictivos “pegan muchísimo en el tema de la economía”, debido a la percepción de inseguridad entre los clientes, quienes prefieren no salir o retirarse más temprano a sus hogares. Añadió que, a pesar de que los restauranteros tienen permiso para operar hasta la 1 de la mañana, algunos se ven obligados a acortar sus horarios debido a que la afluencia disminuyó y “las cuentas están cerrando a las 10:30 y 11 de la noche”.

METRÓPOLI 2-A

Deporte, herramienta para prevenir: Ibarra

ALEJANDRO CASTAÑEDA

“L a organización comunitaria, en coordinación con las autoridades, es primordial para la recuperación de espacios deportivos y la prevención de la violencia”, afirmó anuel barra Santos, subsecretario de Prevención del Delito.

Declaró a Pasión NTR que “se está privilegiando al deporte como una herramienta para combatir el delito y la violencia, es fundamental”.

Puntualizó que a partir de los hechos de inseguridad suscitados en los espacios deportivos, se implementaron acciones para trabajar en coordinación con los líderes comunitarios.

“Nos han acompañado los titulares de las direcciones de

Se está privilegiando al deporte como una herramienta para combatir el delito y la violencia, es fundamental”

MANUEL IBARRA, SUBSECRETARIO DE PREVENCIÓN DEL DELITO seguridad pública municipales y se han establecido redes electrónicas de comunicación para tener una reacción inmediata”.

“En diciembre hicimos la intervención en 30 colonias populares: 10 de Fresnillo, 10 de Guadalupe y 10 de Zacatecas”.

PASIÓN 11-A

FOTO: LIBRADO TECPAN FOTO: AGENCIA REFORMA

IMPARABLE,

25 DE ENERO 27 DE ENERO

Detienen a hombre armado en un bar

Mediante redes sociales la Secretaría de Seguridad Pública del Municipio de Zacatecas informó la detención de un hombre que portaba un arma de fuego en un bar del Centro Histórico de la capital.

El suceso se atendió gracias a un reporte ciudadano, por lo que ofi ciales municipales llegaron al lugar, sin precisarse cuál establecimiento, y realizaron la detención del individuo, quien fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR). STAFF

Macabro hallazgo tras persecución

Localizan restos de una mujer decapitada y un hombre descuartizado

LIBRADO TECPAN

G UADALUPE. Luego del intercambio de disparos entre sujetos armados y agentes de Seguridad Pública, los sospechosos abandonaron el vehículo en el que viajaban y las autoridades encontraron dos cadáveres: una mujer decapitada y un hombre descuartizado.

Todo comenzó minutos después de las 21:30 horas del lunes cuando uniformados estatales y municipales se percataron de una camioneta, tripulada por cuatro personas, a la que le marcaron el alto, ya que la unidad tenía las mismas características de un vehículo reportado como robado.

Sin embargo, el conductor de la camioneta hizo caso omiso a la indicación de los elementos de Seguridad Pública y aceleró la marcha. Lo que provocó una persecución, en la que los pasajeros de la unidad les dispararon a los agentes, quienes pudieron repeler la agresión. Uno de los cadáveres corres-

17 HOMICIDIOS REGISTRA EL ESTADO EN FIN DE SEMANA DOS MUERTOS, DOS HERIDOS Y VIVIENDA BALEADA EN EL MINERAL ENCUENTRAN CUERPO EN COLONIA LA ESTACIÓN, EN CALERA

pondía a una mujer, la que estaba decapitada. El segundo se trató de un hombre, que estaba descuartizado. Aunque no se precisó más características del hallazgo, ni si estaban en bolsas o envueltos en cobijas para su posible abandono.

2-A

Aceptarán pasaporte en trámites bancarios

ZACATECAS, DE LOS MENOS PRODUCTIVOS

Zacatecas es una de las entidades menos productivas de acuerdo con los indicadores de la organización México ¿Cómo Vamos?; además, acumula ya tres trimestres a la baja. CLAUDIO MONTES DE OCA

Cierran negocios y dejan Fresnillo

STAFF

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y el Banco de México (Banxico) firmaron un convenio para que instituciones bancarias acepten pasaportes y matrículas consulares como identificación oficial.

PEDRO HIRIART

T

ras informarse que más de mil 600 negocios cerraron por problemas de inseguridad en el municipio, el alcalde Saúl

onreal vila lamentó la migración de comerciantes fresnillenses a Aguascalientes por el problema de inseguridad que se vive.

Aunque dijo desconocer la

cifra de comerciantes que migraron, onreal vila reconoció que tiene conocimiento de algunos casos.

FRESNILLO 9-A

EL FINANCIERO 14-F

ALERTA
8-A
JOVEN
www.ntrzacatecas
facebook.com/ntrzacatecas ESCANEA el código QR y entra a Martes 31 de enero de 2023 Zacatecas, Zac. Año XV Número 5169 $15.00 CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / FRESNILLO 94.3 FM / PINOS 102.5 FM / RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM
EJECUTADO EN PASEOS DE SAN AGUSTÍN, EN GUADALUPE 8-A
twitter.com/ntrzacatecas
6-A
Se registró una masacre en un bar de Jerez, con siete muertos y seis heridos VIOLENCIA
Dos hombres fueron asesinados en un bar del Centro Histórico de la capital
L a inseguridad en centros nocturnos trajo incertidumbre en el sector restaurantero, reconoció Carlos de la Torre García, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Zacatecas.

Causa incertidumbre la violencia a restauranteros

L a inseguridad en centros nocturnos trajo incertidumbre en el sector restaurantero, reconoció Carlos de la Torre García, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Zacatecas.

“Como zacatecanos nos preocupan estos hechos lamentables en el primer cuadro [de la ciudad]; esta situación nos afecta y hoy nos sentimos muy vulnerables. Como empresarios o jefe de sector, estamos en el mismo canal: solicitándole a las autoridades municipales, estatales y federales que hagan su trabajo”, afirmó.

De la Torre García declaró que, tras el ataque armado en el primer cuadro de la capital en el que asesinaron a dos hombres en un bar, obtener ganancias durante el fin de semana “se vio muy complicado”.

Explicó que los hechos delictivos “pegan muchísimo en el tema de la economía”, debido a la percepción de inseguridad entre los clientes, quienes prefieren no salir o retirarse más temprano a sus hogares. La violencia se suma a otros problemas que sufren los empresarios, quienes al cierre del año registraron una disminución de 30 por ciento en las

16 homicidios en este fin de semana

STAFF

Los siete muertos en el bar de Jerez y el policía ejecutado en Guadalupe no fueron las únicas víctimas de este fin de semana, pues en Zacatecas se registraron 16 homicidios en total.

De nueva cuenta, la entidad destacó en los reportes diarios de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y el viernes se colocó como la segunda más violenta del país.

Ese 27 de enero, Zacatecas reportó que 12 personas fueron asesinadas, mientras que en el Estado de México sumaron 13, por lo que ambos encabezaron la lista a nivel nacional con las mayores cifras.

Entre las víctimas de aquel día estuvieron una mujer que

se resistió a ser privada de la libertad en una carnicería de Arboledas, Fresnillo; un policía estatal y su acompañante en La Comarca, Guadalupe, y los ejecutados en el ataque armado de El Venadito, una de las cantinas tradicionales en el centro de Jerez de García Salinas. Por otra parte, el sábado 28 y el domingo 29 de enero se contaron dos homicidios en cada jornada, en distintos puntos de Zacatecas. Al cierre del primer mes del año, la SSPC dio cuenta de que durante los fines de semana repuntó la violencia en el estado, con 21 víctimas del día 6 al 8 y del 20 al 22 de enero, respectivamente; mientras que igualaron con 16 los totales del 13 al 15 y del 27 al 29 de enero.

Como zacatecanos nos preocupan estos hechos lamentables en el primer cuadro [de la ciudad]; esta situación nos afecta y hoy nos sentimos muy vulnerables”

CARLOS DE LA TORRE, PRESIDENTE DE LA CANIRAC EN ZACATECAS

ventas, en comparación con 2021.

“Está complicado porque diciembre es el mejor mes para la industria restaurantera y, si comparamos con 2021, que era en tiempos de pandemia [por la COVID-19], están complicados los números, tanto para el cierre de año como para iniciar el otro”, lamentó.

Añadió que, a pesar de que los restauranteros tienen permiso para operar hasta la 1 de la mañana, algunos se ven obligados a acortar sus horarios debido a que la afluencia disminuyó y “las cuentas están cerrando a las 10:30 y 11 de la noche”.

Cabe señalar que integrantes de la Asociación de Centros de Esparcimiento Social del Estado de Zacatecas (ACESZ) también exigieron una estrategia de seguridad que garantice la operación de sus negocios en el Centro Histórico de la capital.

“Ya se ha notado [la baja] aunque aún no son días fuertes, creo que se comenzará a reflejar el viernes y sábado, que es cuando nuestros lugares tienen más afluencia de perso-

nas, lo que hemos detectado es que los jueves ya bajaron las ventas”, aseguró Laura Torres, presidenta de la ACESZ.

Al implementarse nuevos protocolos de seguridad en la capital, Carlos de la Torre argumentó que esperan que estas nuevas medidas sean permanentes y “no sólo durante tres o cuatro días para el cuidado de la zona conurbada y zonas comerciales”.

Doble homicidio en la capital

La noche del miércoles 25 de enero, dos clientes de un bar del Centro Histórico de la capital fueron asesinados a balazos, lo que causó pánico entre los asistentes del establecimiento; a pesar de que se implementaron varios operativos, no se informó de detenciones vinculadas al doble homicidio.

Según testigos, dos sujetos entraron al establecimiento y al ver a dos hombres, que eran clientes del bar, les dispararon a quemarropa para luego huir. En tanto, los trabajadores del local trataron de calmar a la gente, pero el pánico se apoderó de los asistentes.

Al confirmar la muerte de los dos hombres, los uniformados cerraron el primer cuadro casi en su totalidad y extendieron el acordonamiento por algunas horas; por lo anterior, las calles lucieron desiertas tras los hechos.

Masacre en Jerez

El de la capital no fue el único hecho de sangre registrado en el estado, pues en Jerez de García Salinas siete personas fueron víctimas de homicidio y seis más resultaron heridas tras un ataque armado ocurrido la noche de este viernes en el bar El Venadito, en el centro de Jerez de García Salinas. Sujetos armados irrumpieron en el establecimiento y dispararon en contra de todas las personas que estaban dentro. Cabe resaltar que se trata de una de las cantinas tradicionales de este municipio, ubicada a unos pasos del mercado en la calle San Luis, la principal de la ciudad. La balacera desató el pánico en el centro de la cabecera municipal donde, en minutos, las calles quedaron vacías.

* Con información de Librado Tecpan

Arrestan a hombre por portar arma en bar

POSITIVOS, RESULTADOS DE OPERATIVOS: SECRETARIO

STAFF

M

ediante redes sociales la Secretaría de Seguridad

Pública del Municipio de Zacatecas informó sobre la detención de un hombre que portaba un arma de fuego en un bar del Centro Histórico de la capital.

El suceso se atendió gracias a un reporte ciudadano, por lo que oficiales municipales llegaron al lugar, sin precisarse cuál establecimiento, y realizaron la detención del individuo, quien fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR).

Gustavo Serrano Osornio, secretario municipal de Seguridad Pública de la capital, afirmó que los operativos realizados durante el fin de semana en el Centro Histórico

Un reto, educar en condiciones de inseguridad

SAÚL ORTEGA

El impartir clases en un ambiente de violencia creciente desde 2010, en circunstancias en las que los docentes carecen de jurisdicción y condiciones óptimas de seguridad para entender principalmente a los adolescentes, es un reto que requiere de nuevos modelos educativos, consideró Felipe Rivera Rodríguez, investigador de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).

Durante la presentación del libro Infancia no es Destino, redes de violencia entre comunidad, escuela y familia, el autor expuso que los estudiantes deben lidiar con diferentes tipos de violencias desde el interior del hogar hasta llegar a sus centros educativos.

DETENCIÓN

El hecho se registró en un bar del Centro Histórico de Zacatecas, y se atendió gracias a un reporte ciudadano.

fueron positivos. Las acciones de blindaje fueron efectuadas por las policías municipal y Metropolitana (Metropol), así como por la Guardia Nacional (GN), con la finalidad de establecer un ambiente de tranquilidad en los habitantes de Zacatecas, puntualizó el funcionario.

Detalló que también colaboró el Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5), de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado y

se mantuvo conexión directa para proporcionar información en tiempo real para la revisión de personas y vehículos sospechosos.

Asimismo, Serrano Osornio agregó que los filtros policiales se llevarán a cabo de forma aleatoria en distintos horarios y colonias, con el fin de brindar tranquilidad y certeza a la población. En cuanto a las condicio-

nes de los comerciantes y locatarios del Centro Histórico, puntualizó que se buscó a los dueños del bar en el que asesinaron a dos personas y afirmaron que no existen amenazas para los trabajadores, por lo que desconocen el móvil de los acontecimientos. Sin embargo, aseguró que se realizarán reuniones constantes con este sector para coordinar una estrategia.

Afirmó que no se trata exclusivamente de violencia generada por los grupos del crimen organizado, sino que van desde el núcleo familiar, la falta de alimento y recursos económicos que viven de manera diaria.

Explicó que hasta hace unos años, desde la entonces Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), “los hechos eran dados a conocer por ser casos aislados, lejanos; ahora dudo mucho que el actual fiscal de justicia diga que son 128 los menores desaparecidos, porque dista de la realidad”.

Advirtió, además, que los maestros deben lidiar con el quehacer diario de la violencia generada por el crimen organizado: “¿cómo podemos dar clases si escuchamos las ráfagas de un AK-45

que nos tiene con miedo o como un maestro del Cebeta de Ojocaliente que lo desaparecieron y cuando regresó no volvió a dar clases?”.

Por eso, el autor del libro criticó que el gobierno estatal anuncie la inversión de mil 500 millones de pesos para obras y acciones para la recuperación de la paz, el desarrollo y la búsqueda de bienestar, “cuando lo que se requiere es frenar la violencia”.

Rivera Rodríguez, quien también fue diputado durante la LXI (61) Legislatura, recordó que en el ataque al bar El Venadito de Jerez de García Salinas un maestro perdió la vida: “ése es el tema que debe atenderse”.

Agregó que, “entre amenazas, se complica el ámbito educativo, no podemos meternos de policías porque no tenemos jurisdicción y no es esa nuestra labor”.

Aida Rincón Bustamente, coautora del libro, urgió a atender la violencia que, desde que realizaron el estudio en la comunidad El Salitre, en Villa Hidalgo, no ha cejado y agregó que es necesario realizar intervenciones con nuevos planes de estudio que ayuden a mejorar las condiciones de vida.

“Porque los jóvenes viven en el extravío por diversas situaciones que pasan en todo el país”, afirmó.

Además, advirtió la necesidad de lograr la empatía entre los habitantes de comunidades como la estudiada, “donde en muchos casos no tienen de dónde echar mano para la construcción de una cultura de paz”.

2A Martes 31 de enero de 2023 METROPOLI
@ntrzacatecas
www.ntrzacatecas.com
LANDY VALLE

Turismo le apuesta a difusión y certificaciones

LANDY VALLE

Abrir nuevos caminos para nuevos discípulos: obispo

El líder religioso aseguró que la sociedad necesita salvación

KAREN CALDERÓN

D urante la décimo séptima Asamblea iocesana de astoral, el obispo de la Diócesis de acatecas, igi redo Noriega Barceló, indicó que la iglesia católica necesita abrir nuevos horizontes y nuevas rutas para facilitar el encuentro y la escucha de nuevos discípulos.

Derivado de que en este momento “la sociedad vive nuevas realidades que necesitan de salvación, los valores son de suma importancia y, al ser la iglesia un sinodal, se puede construir la paz e hilar un tejido social que favorezca el respeto a todas personas y el desarrollo solidario y sustentable”, aseguró el líder religioso.

Recalcó que bajo el contexto de violencia que se vive existen grandes oportunidades para “sembrar las semillas del evangelio y los valores del reino en los ya creyentes y las culturas emergentes”.

Agregó que hasta el

momento “el Espíritu Santo no ha sufrido contagio alguno, no lo han alcanzado los males de la delincuencia. Al contrario está más vivo que nunca. o emos visto trabajar sin descanso en la oración, el discernimiento y encuentros en corto”.

Noriega Barceló manifestó que durante los trabajos de la asamblea se realizará una evaluación y darán a conocer los resultados de un primer balance del Itinerario astoral iocesano 2022 -2026 para un proceso de evangelización.

Lo anterior debido al contexto demográfico de la iócesis de acatecas en la entidad, pues existen 1 millón 169 mil católicos. Aunque es la población que asegura que no profesa ninguna religión el sector clave para la diócesis, ya que según el Censo de oblacional y ivienda 2022, realizado por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e n ormación negi , mil 54 zacatecanos no tienen ninguna religión.

Ante el panorama complicado en el turismo de eventos, Le Roy Barragán campo, titular de la ecretaría de urismo de acatecas ecturz , aseguró que apostarán por la difusión y las certificaciones en los servicios turísticos este .

Tras la caída de bodas destino en acatecas para este a o, el secretario afirmó que la difusión es un tema que debe fortalecerse para reactivar la economía en el sector turístico y las ferias programadas en el extranjero forman un papel importante en ello.

“Creo que debemos reforzar muchísimo la difusión no solamente estatal, sino nacional e internacional, por eso es que nosotros asistimos a todas esas actividades que se nos presentan”, aseveró. arragán campo in ormó que entre los próximos eventos de difusión que tiene la entidad está el tianguis turístico en Estados Unidos y el encuentro de los ueblos Mágicos en Los Ángeles,

Creo que debemos reforzar muchísimo la difusión no solamente estatal, sino nacional e internacional, por eso es que nosotros asistimos a todas esas actividades que se nos presentan”

California, “es el lugar que más turistas trae a México, y no sólo de migrantes”.

Lamentó que el contexto de inseguridad no abona para dar mayor difusión a la entidad, a pesar de que sea uno de los sitios del centro del país que se elige después de los destinos de playa, así como a Querétaro, Guana-

juato, alisco, an uis otosí y Aguascalientes “por la historia y sitios de inter s”.

Certificaciones tra acción a implementar será las certificaciones, “a í le vamos a aportar la propuesta a los empresarios, es apostarles a todos económicamente”, enfatizó el secretario de urismo.

Víctimas necesitan atención integral para no declinar

KAREN CALDERÓN

E s necesario que en las localidades, a través de los institutos municipales de la mujer, se garantice un acompañamiento integral a las víctimas de violencia familiar, para que éstas concluyan con el proceso de demanda contra su agresor, aseguró aira vonne illagrana scare o, titular de la Secretaría de las ujeres emujer . Subrayó que el acompañamiento psicológico durante el proceso jurídico es el más importante para la víctima, derivado a que en cada una de las sesiones terapéuticas pierde el miedo a salir del núcleo de violencia.

Explicó que es importante que la ruta de atención a las mujeres víctimas de violencia tenga el asesoramiento de profesionales, desde el área de trabajo social, jurídica y psicológica, pues “es en

Construcción de paz está fuera y dentro de las aulas: UNPF

KAREN CALDERÓN

L a construcción de un panorama de paz dentro y fuera de las aulas es un trabajo en el que toda la sociedad debe trabajar e involucrarse, aseguró osefina adilla rtiz, presidenta del Comité de la Unión acional de adres de amilia en acatecas.

“Nosotros como padres de familia somos los primeros generadores, responsables de buscar y propiciar armonía y paz”, se aló adilla rtiz. En el caso de los centros educativos es conveniente fomentar valores, concientizar a los niños y adolescentes con un trabajo coordinado entre padres de familia y autoridades escolares, para propiciar “condiciones de paz y tranquilidad, además de evitar hechos, que se han estado suscitando en los últimos meses”, enfatizó la presidenta de la .

Subrayó que es importante trabajar en la identificación de focos rojos o alertas de riego y tomar medidas preventivas, que son la clave para la disminución de riesgos que se viven en la actualidad.

Aseveró que se pueden agregar actividades recreativas, culturales y deportivas, como parte de la prevención, “buscar espacios y recuperarlos para tratar

de omentar estas actividades”. Lo anterior lo dio a conocer en el marco de la conmemoración de los centros educativos como una cultura de no violencia y paz, celebración que está enfocada a la resolución de los conflictos y convivencias que se pueden trabajar en todos los niveles educativos, desde la educación inicial hasta el bac illerato.

AYUDA COMPLETA

El acompañamiento psicológico durante el proceso jurídico es el más importante para la víctima, derivado a que en cada una de las sesiones terapéuticas pierde el miedo a salir del núcleo de violencia.

este acompañamiento donde la mujer pierde el miedo para salir del círculo de violencia”.

Acompañamiento integral illagrana scare o aseguró que en los casos donde las

mujeres solicitan un acompañamiento jurídico y rechazan el psicológico son quienes abandonan o declinan durante el proceso jurídico, porque en ellas sigue el miedo hacia su violentador.

Lo anterior ante las de-

El propósito es impulsar este programa, como se hizo en 2022, año en el que a 810 prestadores de servicios se les entregaron certificaciones de calidad en sus actividades. “ s el tema mundial, certificarse, después de pandemia, en alimentos, hospedaje, servicios turísticos en general”, detalló el uncionario.

claraciones realizadas por Claudia Escobedo Monreal, directora del Instituto Municipal de las ujeres acatecanas y la Igualdad (Inmuzai , la que indicó que “a pesar de los esfuerzos para orientar y acompañar a las mujeres víctimas de violencia, aún declinan las denuncias contra sus agresores”. Se trabaja con los municipios

La titular de la Semujer inormó que resnillo, uadalupe, acatecas y alera son los municipios con mayor incidencia de violencia intrafamiliar, de acuerdo con la omisión acional para revenir y rradicar la iolencia contra las ujeres onavim , demarcaciones en las que se refuerzan los trabajos con los presidentes municipales. Adelantó que en próximos días se revelará el programa de Atención, revención y rradicación, al igual que la Alerta de iolencia de nero, las cuales ya se encuentran en el área de planificación para revisar los últimos detalles para su publicación.

3A Martes 31 de enero de 2023
LE ROY BARRAGÁN OCAMPO, SECRETARIO DE TURISMO FOTO: ARCHIVO FOTO: ARCHIVO FOTO: ARCHIVO

Para finales de este siglo, aun se desacelere el crecimiento demográfico, tendremos que recapacitar sobre nuestras costumbres de consumo o replantearnos las políticas demográficas para no llegar a los 11 mil millones de habitantes

Por consumir, qué hemos hecho

Somos muchos. Dicen que es parte de una cultura popular la visión de un mundo destruido, por el aumento demográfico que presiona sobre los recursos naturales, las evidencias nos ponen en alerta.

Dispondremos de información que presentan páginas como Libre Mercado y Semarnat.

Se menciona que el capitalismo tiene gran relación con el crecimiento poblacional de los últimos tres siglos, lo entendemos por la expansión del consumo tan necesario para generar grandes riquezas, como lo hemos observado en estos artículos sobre el consumismo.

La población se ha multiplicado por más de doce desde 1700 y por ocho desde 1800. Tan sólo en el siglo XX se ha multiplicado por cuatro, mientras que en el presente siglo no llegará a duplicarse, con lo que concluirá un incremento demográfico que carece de precedentes. Alcanza su máximo histórico en 1968, cuando la población mundial creció un 2,1% interanual. Desde entonces, sin embargo, este avance se ha ido frenando de forma paulatina hasta situarse ligeramente por encima del 1% actual.

Informe sobre las Perspectivas de la Población Mundial elaborado por la ONU hace proyecciones que la e plosión demográfica está llegando a su fin, según el documento alcanzará su “punto má imo” a finales del presente siglo, con un total de 11,000 millones de personas.

Cuando daba las materias de Geología F í sica y edio Ambiente y nergía, se alaba el incremento de la población como parte de problemas ambientales, en aquellos a os de inales de los noventa y hasta el 2017, a los estudiantes les hacía la observación del crecimiento tan alarmante del siglo XX, cuando a principios se tenía una población mundial cercana de 1,600 millones y actualmente alcanzamos 7,700 millones.

ara finales de este siglo, aun se desacelere el crecimiento demográfico, tendremos que recapacitar sobre nuestras costumbres de consumo o replantearnos las políticas demográficas para no llegar a los 11 mil millones de habitantes.

Si hacemos un recuento de la pérdida de cobertura orestal a partir del a o se an perdido 1100 millones de hectáreas, la mayoría por las actividades agrícolas. De acuerdo con datos de Our World in Data, desde 1961 la cantidad de tierra que usamos para la agricultura aumentó sólo en un 7%; mientras tanto, la población mundial aumentó en un . sto significa que la tierra agrícola por persona se redujo a más de la mitad.

DE ADORNO

En estos tiempos de la 4T, región indolente, de plano llegamos al punto de organizar “vaquitas” para dar un mínimo apoyo a quienes sufren la barbarie, o al menos así lo denunció la priísta Cuquita Ávalos, quien reclamó que cero y van tres días que nadie ha volteado a ver a las familias de las víctimas del bar El Venadito, de Jerez.

Y aunque Ávalos Márquez ofreció donar una quincenota de diputado local (completita) para la causa, el asunto aquí es que sabemos tanto de la comisionada de Atención a Víctimas (¿todavía es una tal Mónica Martínez?) como de la secretaria general de Gobierno, Gabriela Pinedo, de quien depende la institución. ¡Hágase a la idea!

Cabe recordar que las malas referencias del trato de la nueva gobernanza escalaron a Jalisco con el caso de los colotlenses desaparecidos, cuyas familias aclararon que hubo respaldo, pero no del gobierno de Zacatecas. Gracias, por nada.

A punto de cumplirse un año de que a quien dicen que está al frente de la CEAIV, ¿no sería ya hora de evaluar el trabajo de quien sea que sigue en el cargo, por cierto, sin ratifi cación?

s decir, de . a . ectáreas.

Pareciera que hemos logrado usar el recurso del suelo para mejorar la alimentación mundial, no es así. l in orme de de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación A , menciona que entre 720 millones y 811 millones de personas padecieron hambre en 2020, cifra que representa más del 10% de la población mundial. Aquí el consumismo no opera.

Además, las actividades agrícolas y o-

LOS OTROS DAÑOS

La felicidad de cuando estuvieron sentados en la Mesa de Construcción de Paz se esfumó como las ganancias para comerciantes y restauranteros, sobre todo los del Centro Histórico de Zacatecas. Ahí donde llegan nomás los balazos y no los abrazos de la estrategia federal, el despliegue de guardias nacionales recordó que en Zacatecas no vamos tan bien como lo aseguran los “otros datos” de la 4T. Y lo confi rman las cajas registradoras. Negocios de todos tamaños no alcanzaban a ver la luz después de la pandemia, para pasar a darse de topes con la infl ación y terminar agobiados, ahora, por la violencia.

A Fresnillo también ya le costó, unas mil 600 empresas y cientos de empleos en un círculo vicioso que, lo repite la experiencia, no acaba bien.

restales y los cambios en el uso de la tierra son responsables de alrededor del de las emisiones de gases de e ecto invernadero . Al respecto de productos minerales el consumo en metales como el zinc, cobre y plomo, llegaba a menos de . millones de toneladas a principios de siglo XX, en 2020 el cobre llegó a 20 millones de toneladas, el plomo refinado alcanzó la demanda en 276.000 toneladas y el zinc refinado a 620.000 tonelada, esto gracias a millones

de automóviles, computadoras, insumos del hogar y más objetos que nos rodean en nuestra vida cotidiana.

Aunque no ocupa el privilegiado lugar de la agricultura en el deterioro de recursos naturales al no llegar al , es parte de las industrias que se dirigen al consumo de artículos, así como automotores, y equipo metal mecánico.

Hablar de energía, rebasa nuestra idea de necesidades del consumidor, de menos de 1 anual an en en electricidad a más de an a inales de . n esta necesidad, el petróleo es el mayor proveedor con más del . e manera que, estos consumos contribuyen con alrededor del de gases de efecto invernadero.

¿Y sí dejamos de consumir, qué pasa? Será nuestro último artículo sobre el tema.

También hay carretoneras. Usted pensará que los intelectuales y las personas que dicen haber estudiado cientos de posgrados, tienen un léxico elevado, fino y consciente de a d ó nde dirige sus palabras.

Pues no es así y nos demuestra que estudiar o dar clases en posgrado, haber viajado por el mundo o ser discípula de un buen político, no es contundente.

Así a intentado convencernos la ineficiente -y de dudosa honestidad-, la delegada Sandra Cuevas de la Alcaldía uau t moc se atribuye su llegada a la alcaldía a la ayuda de Ricardo Monreal, di ícil de creer .

Los hechos demuestran que haber estudiado en supuestas universidades, la licenciatura en Comercio Internacional por la Universidad del Valle de México, una Maestría en Derecho Fiscal, Derechos Humanos y Constitucional y un Doctorado en Derecho por el Centro Universitario de studios urídicos, de nada sirve haber cursado en estos centros, cuando no hay capacidad de gobernar.

La Ley Federal de Responsabilidades de los ervidores úblicos, en su Artículo , numeral se ala bservar respeto y subordinación legítimas con respecto a sus superiores jerárquicos inmediatos o mediatos, cumpliendo las disposiciones que éstos dicten en el ejercicio de sus atribuciones. Las amenazas a Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la CDMX, que le profirió Sandra Cuevas, pueden ser motivo de sanción, aunado a tener materiales en oficinas de gobierno, que no son legales en el ejercicio de su función.

Vaya que esos de “Va por México” son consumistas de ilegalidades.

EN LOS PALACIOS Dice el ahora célebre detective Belascoarán:

“somos tantos que crímenes horrendos ocurren todo el tiempo sin que nadie les preste atención, muchas veces porque no se dan abasto o porque son tantos que ya los ignoramos por costumbre”. En Zacatecas no somos muchos, pero los delitos y la impunidad sí. A la felicidad por la aparición (no hallazgo) del niño Teo le falta algo: que quienes se lo llevaron paguen, lo que contadas veces sucede por estas tierras. Nos queda claro que esos que tanto se preguntan “¿por qué no hablar de lo bonito?” no se responden que quizá, sólo quizá, saber que se aplique la ley –como urgió el magistrado presidente Arturo Nahle– hablaría mejor del estado que cualquier mesa de dulces en España. Y a propósito de novelas policiacas de la 4T, la original, que alguien le avise al director del Fondo de Cultura Económica, Paco Ignacio Taibo II, que no tenía que volar hasta Madrid para criticar los “muros de Berlín que separan los palacios de la monarquía de la realidad”. Con que pase al Zócalo o a la Plaza de Armas de Zacatecas tiene.

Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, martes 31 de enero de 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 042015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV.

PESCADOS

En otros temas de vital importancia, la diputada Zulema Santacruz se declaró “independiente” luego de que Nicolás Castañeda se agenciara el PES (sí, todavía existe) y de que la batearan como a su hermano, Néstor Santacruz, del partido y de la Seduvot. Y, sí, aunque usted no lo crea, el chiste del chiquipartido y sus problemas familiares nos siguen costando a los zacatecanos. Este año, serán algo así como 4.8 millones de pesos, nomás.

4A Martes 31 de enero de 2023 PLUMAS www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
Luis
Olvera SOCAVÓN
Directora Información Secciones Redacción Edición Diseño Digital Circulación Lorena Gutiérrez Claudio Montes de Oca Miriam Serrano Saúl Ortega Karen Salazar Consepción Escobedo Alonso Rodríguez Manuel Márquez Enrique Laviada Director Fundador Edición Gabriela
López Isela Castillo Diseño Paulina Castillo Luis Montellano Fabio Soto
EN LA UNIVERSIDAD DE ALABAMA (ESTADOS UNIDOS) DESCUBREN EN LOS RESTOS DE UN CHIMPACÉ MUERTO EN 1985 (LLAMADO MARYLIN) EL VIRUS VIH-1 CAUSANTE DEL SIDA Y PROCEDENTE DE ESTE ANIMAL. 31 ENERO 1999 luiserol@hotmail.com

Un aspecto por demás relevante de esta ley es que no solamente considera un deber de del Estado y sus instituciones, el respetar y auxiliar para la protección de derechos de este sector de la población, sino también de la familia

Derecho a la privacidad de las niñas, niños y adolescentes en los entornos digitales

C on frecuencia encontramos en las distintas redes sociales digitales, fotos, audios y hasta videos de niñas, niños y adolescentes ya sea publicados por sus propios familiares, amigos cercanos u otras personas. Parece algo cotidiano que ante la emoción de su primer día de escuela, de portar uniforme escolar, sus primeras frases, sus gracias que tanta alegría producen, obtuvieron un premio, certifi cado, otra distinción o simplemente salieron de paseo y capturaron un buen momento, lo primero en que se piensa es en compartir esos instantes en Facebook,TikTok,Instagram y hasta en los estados de mensajería instantánea como WhatsApp,Telegram u otras.

Sin querer en todas estas acciones, se e iben las características ísicas y de otra naturaleza de los infantes y adolescentes que se constituyen en datos personales que les acen identifi cables y por consiguiente asociados con su derecho a la intimidad, mismo que está garantizado por diversos tratados internacionales en los que ico es parte, adicionalmente e iste una ley general en el país y a nivel estatal otra armonizada con aquella, que son reglamentarias de la arta agna y específi cas para garantizar los derec os de las niñas, niños y adolescentes.

¿A quiénes se debe considerar co mo sujetos de derecho de estas disposiciones? La Ley general de los derechos de las niñas, niños y adolescentes en su artículo 5o defi ne como “ni as y ni os a los menores de doce años y adolescentes las personas de entre doce años cumplidos y menos de dieciocho años de edad. Para efectos de los tratados internacionales y la mayoría de edad, son niños los menores de dieciocho años de edad” , Pues bien, estas disposiciones tienen por objeto, entre otros, “reconocer a niñas, niños y adolescentes como titulares de derechos,

con capacidad de goce de los mismos, de conformidad con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad; en los términos que establece el artículo 1o. de la Constitución olítica de los stados nidos e icanos.” ,

n aspecto por demás relevante de esta ley es que no solamente considera un deber de del stado y sus instituciones, el respetar y au iliar para la protección de derechos de este sector de la población, sino también de la familia, la comunidad a la que pertenecen así como garantizar-

les un nivel adecuado de vida. Por lo tanto, es obligación de toda persona que tenga conocimiento de casos de niñas, niños y adolescentes que sufran o hayan sufrido en cualquier forma, violación de sus derechos, hacerlo del conocimiento inmediato de las autoridades competentes tal y como lo establece la ley general antes referida, en sus artículos 11 y 12. ntre los derec os que tutela esta ley considero relevantes para los entornos digitales el derecho a una vida libre de violencia y a la integridad personal y su derecho a la intimidad.

l derec o a la intimidad que refi ere esta normativa, establece que i as, ni os y adolescentes tienen derecho a la intimidad personal y familiar y a la protección de sus datos personales. o podrán ser objeto de injerencias arbitrarias o ilegales en su vida privada, su familia, su domicilio o su correspondencia; tampoco de divulgaciones o difusiones ilícitas de información o datos personales, incluyendo aquélla que tenga carácter informativo a la opinión pública o de noticia que permita identifi carlos y que atenten contra su honra, imagen o reputación. Se suman las Leyes de Protección de Datos Personales en Posesión de los ujetos bligados tanto general como estatales, así como la ey ederal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares, mismas que son garantes del derecho a la privacidad. ste marco legal que establece la protección de la identidad de niñas, ni ños y adolescentes es fundamental porque garantiza el que dis ruten de su privacidad, en la era de Internet e isten riesgos inimaginables para la comisión de delitos a partir de las imágenes que se puedan compartir de ellos y el no respetar sus derechos tiene implicaciones jurídicas. in embargo, estos es uerzos reducen su efectividad si desde las familias no se toma consciencia acerca de la relevancia de proteger la identidad de sus pequeños y adolescentes en la web.

Como quiera entorno complicado para una cámara con 76 delegaciones, muchas con problemas económicos y una membresía a la baja

Confirma Centeno: CCE expulsaría a Canacintra, grandes empresas en riesgo y Economía atenta

Como le adelanté, ayer en el consejo directivo de Canacintra, José Antonio Centeno anunció que no buscará la reelección, con lo que quedó abierto el camino para José Manuel Sánchez Carranco, tras dimitir a su favor María de Lourdes Medina y Esperanza Ortega

a asamblea se fijó para el primero de marzo, pero quizá en ese ínter todavía haya noticias por el clima de división que se vive en esa cámara.

Aparentemente muchas de las grandes compañías podrían abandonar sus filas, má ime que ayer el propio enteno confirmó que el que preside Francisco Cervantes buscará e pulsar a anacintra.

Sostuvo que en el último año la decisión se pospuso por el voto de confianza que abía para su persona. in embargo al separarse en las condiciones actuales, podría aplicar sus facultades para suspenderle los derechos.

n el reporte financiero que entregó enteno a los a í presentes entre los que estaban Enoch Castellanos y Rodrigo Alpízar, se reportó la liquidación total del adeudo con Infonavit por 2 millones de pesos.

ero por detalles no se aprobaron los estados financieros 2022, lo que encaja en el clima de rivalidad que hay en el organismo y que se manifestó en una discusión de poca monta con la titular de una comisión de perspectiva de género.

También es de anticipar que la futura entrega-recepción

de Centeno no sea tersa, pues se cree que para entonces se tendrá lista una auditoría de la gestión de Castellanos.

Se habla de un negocio de coworking que se instaló en el piso del edificio de anacintra. egún esto astellanos es socio y hay un compromiso de contrato a 8 años, sin los avales correspondientes.

Parece que en la lista de posibles candidatos para suceder a Centeno también se llegó a mencionar a los actuales vicepresidentes Shirley Almaguer y José Luis Vega, pero dada la situación se desistieron.

Ayer también se mencionó que el clima actual tampoco gusta a conomía que lleva Raquel Buenrostro, má ime que es de los pocos organismos de la IP que fueron combativos contra la 4T en la etapa de Castellanos.

Como quiera entorno complicado para una cámara con 76 delegaciones, muchas con problemas económicos y una membresía a la baja.

Automotrices, 15 amparos vs decreto de AMLO y 2 quizá a la SCJN

Los distribuidores automotrices han presentado 15 juicios de amparo contra los perjudiciales decretos de regularización que en 2022 permitieron la llegada de un millón 250,000 automóviles, más que todas las unidades nuevas que se vendieron. ay la confianza en que un par escale a la de

Norma Lucía Piña para crear jurisprudencia contra esas acciones que lastiman a la industria formal.

Retrasa y elimina CNBV información de banca comercial y fomento

Al menos durante 40 años, la información relativa a la evolución de la banca múltiple y no se diga la banca de desarrollo es parte del soporte que ofrece periódicamente al mercado la . in embargo con la llegada de Jesús de la Fuente esa estadística ya no se o rece. l último reporte de los bancos comerciales es de agosto y el de la banca de fomento despareció. Más opacidad

Se aprietan finanzas públicas en 2022 y horizonte complicado on orme al reporte de finanzas públicas a diciembre que ayer dio a conocer la SHCP de Rogelio Ramírez de la O, el margen de maniobra tiende a complicarse. l gasto brincó 4.1%, los ingresos no petroleros bajaron 1.4% y los tributarios . , ay un mayor d ficit al programado y no se diga vs . ambi n el costo financiero se elevó y la deuda total lo izo . olo la interna aumentó . . bviamente para este el escenario se ve más complicado, má ime las obras icónicas, los programas asistencialistas y eme de Octavio Romero

son responsabilidad nica y e clusivamente de quienes las firman.

5A Martes 31 de enero de 2023 as opiniones aquí publicadas no representan necesariamente la opinión editorial de N edios de
omunicación
Y…
Alberto
Aguilar NOMBRES, NOMBRES
NOMBRES
ESPACIO DIGITAL
Ana
TU

Zacatecas, una de las entidades menos productivas

Ocupa el lugar 21 nacional

CLAUDIO MONTES DE OCA

Z acatecas es una de las entidades menos productivas, de acuerdo con los indicadores de la organización México ¿Cómo Vamos?; además, acumula ya tres trimestres a la baja. a productividad refiere a la capacidad de la entidad para generar riqueza con los recursos que posee, en Zacatecas por cada hora trabajada, al tercer trimestre de 2022, se produjeron 114 pesos. Mientras que la media nacional es de 153 pesos por hora.

Cabe destacar que al primer trimestre de 2022, cada hora trabajada en Zacatecas equivalía a 118 pesos, para el segun-

do trimestre bajó a 117. Mientras que el esquema de semaforización ubica al estado en rojo en productividad, en contraste con entidades vecinas, como Jalisco, Aguascalientes, San Luis Potosí, Nuevo León y Coahuila, que se encuentran en semáforo verde.

Además, los indicadores de México ¿Cómo vamos? exponen que 15 entidades se encuentran por arriba del promedio nacional de productividad, los primeros lugares los ocupa Campeche con 516 pesos por hora, seguido de Ciudad de México con 340. En este listado, Zacatecas ocupó el lugar número 21 en productividad, a pesar de que

man n en n ta a a a a ta nt e a

OPERATIVIDAD

al comparar el tercer trimestre de 2022 con el de 2021, pasó de 113 pesos por hora a 114. Cabe recordar que el pico en productividad en el estado se

logró en 2015, cuando por hora trabajada se lograban 145, desde entonces, la tendencia ha ido a la baja y alcanza sus puntos mínimos entre el 2021 y 2022.

an an e s n de amas de s t a e e

Es parte de los festejos del aniversario 25 de la Escuela Linux

ALEJANDRO ROMÁN

E n el festejo del 25 aniversario del departamento de Escuela Linux, la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) lanzó la nueva versión 8.0 de programas de software libre.

Alejandro Díaz Infante, coordinador de Escuelas Linux, destacó que la paquetería estará a disposición de toda la población de manera gratuita y lo podrán descargar en plataformas especializadas, como Development Network o SourceForge con la liga: https://osdn.net/projects/escuelaslinux/releases/ La nueva versión de Linux

permite a los usuarios tener programas de procesador de textos, creador de diapositivas, manejo de tablas e incluso programas especializados para la edición de fotografías y video. Todo lo anterior con formato de software libre, lo que permite tener las aplicaciones en la computadora de manera gratuita, sin necesidad de comprar una licencia. Los programas de Linux actualizados que se podrán obtener son ibre fice y nlyfice los editores de imágenes GIMP y Krita; editores de video Kdenlive y OpenShot, así como el reproductor multimedia VLC.

Este trabajo es sin fines de lucro, sólo por amor a la educación, se basa en las producciones de miles de mentes y corazones que crean el paradigma de código abierto y libre”

COORDINADOR

COORDINADOR DE ESCUELAS LINUX

sión siete a la nueva.

Actualizaciones

Infante Díaz destacó que es importante que se realicen las actualizaciones de los programas, ya que esto permite que sean compatibles con las nuevas computadoras que se fabrican.

Informó que debido a la gran complejidad de las dependencias y configuraciones de la distribución, no puede ofrecer una ruta de actualización de la ver-

e e e a n e an a t a d e t de e a

ALEJANDRO ROMÁN

A l afectar a más de mil 400 alumnos de ambos turnos, Luis Fernando Franchini Álvarez, responsable del Programa Preparatoria 4 de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), encabezó el paro de labores para denunciar que fue destituido como encargado de la institución de forma inadecuada por la actual directora de Preparatorias, Ángela Colín Mercado.

Comentó que todo es por una revancha política, ya que él le prestó las instalaciones

de la preparatoria a un grupo de universitarios para hacer un foro de análisis de la Ac-

Por lo anterior “los usuarios deberán hacer una copia de seguridad de los archivos personales y formatear la partición donde residía alguna instalación anterior de Escuelas Linux 64 bits. Consultar el apartado: Procedimiento de configuración para equipos en los que ya existe un sistema Linux en el Manual de Instalación”, informó Infante Díaz.

tual Reforma Universitaria.

Aseguró que él prestó las instalaciones sin ningún dolo y sólo con el afán de ser plural, pero que nunca pensó que tuviera repercusiones tan grandes esa decisión.

El director de la preparatoria advirtió que otros profesores que participaron en el foro fueron perseguidos y se les redujeron sus horas de trabajo.

Informó que la semana pasada, de manera informal, le comentaron que quedaba relevado de su cargo; sin embargo, “este tipo de decisiones las toma el Consejo de Unidad, el cual no tiene quórum, pues sus integrantes ya se graduaron”.

Através de la Secretaría de inanzas efin , el gobierno de acatecas firmó un convenio de colaboración con la empresa Italika para facilitar a los contribuyentes el trámite de alta vehicular de motocicletas en Jerez de García Salinas, Fresnillo y Río Grande, con una propuesta de expansión a Guadalupe y a la capital del estado.

Con lo anterior, el estado se convierte en la novena entidad en ofrecer un proceso fácil, rápido y sencillo, para obtener los documentos de control vehicular en el mismo lugar donde se adquirió la motocicleta.

De esta manera, disminuye la circulación de unidades sin placas; se incrementa la recaudación de los ingresos del estado, al tiempo en que se reducen gastos de operación y tiempo de espera para los contribuyentes en las oficinas de Recaudación de Rentas.

Se estima que las ventas de motocicletas para el 2023 ascenderán a las 14 mil 984 unidades en el estado, por lo

En el mismo establecimiento el contribuyente podrá:

Adquirir su motocicleta Italika Realizar la verificación de documentos y el trámite de alta vehicular Pagar los derechos correspondientes Al tener su línea de captura pagada, se le entrega placas y tarjeta de circulación

que ofrecer precisión, claridad e información real de los trámites incrementa la confianza del contribuyente en el padrón vehicular, y se colabora a la seguridad al tener un registro de las motocicletas que circulan en el estado. Los ciudadanos se verán beneficiados con trámites cómodos y convenientes, que se realizan en el mismo punto de la venta, con lo que cumplen en tiempo y forma con sus obligaciones fiscales y pueden acceder a los estímulos que el gobierno de Zacatecas ofrece.

STAFF

El alcalde de Guadalupe, Julio César Chávez Padilla, se reunió con los integrantes de AIESEC Zacatecas para organizar los viajes que realizarán tres egresados del municipio para adquirir una experiencia laboral de alto nivel y contribuir “a la sociedad sostenible”.

La AIESEC Zacatecas es una organización global que busca el desarrollo de liderazgos jóvenes a través de oportunidades en el entorno internacional.

Uno de los principales objetivos del organismo es

impulsar a los jóvenes para que vivan una experiencia de pasantía profesional en el extranjero, donde desarrollen experiencia laboral de alto valor curricular alineado a sus carreras profesionales.

En la reunión estuvo María Maribel Hernández Ortiz, egresada de Derecho, que viajará a Brasil con su proyecto de Equidad de Género. También asistieron Raúl Antonio Romo Castro, licenciado en Comercio Internacional y Aduanas, que viajará a Panamá, y aún está por definirse el país de atinoamrica al que irá Marco David Oliveros Mena.

6A Martes 31 de enero de 2023
enefi an a t es enes n nte am s nte na na es
STAFF ALEJANDRO DÍAZ INFANTE,

Mueren nueve por COVID

STAFF

L a Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) informó que en la semana del 24 al 30 de enero, en la entidad se registraron nueve

decesos, 539 personas recuperadas y 356 casos positivos de la COVID-19.

Los 539 pacientes recuperados, quienes tienen entre uno y 88 años, dieron positivo entre el 20

Llaman a cuidarse de enfermedades respiratorias

KAREN CALDERÓN

L a Secretaria de Salud de Zacatecas (SSZ) llamó a la población a solicitar atención médica al presentar síntomas de enfermedades respiratorias. Con ello se pretende evitar complicaciones graves como infecciones de oído, especialmente en la primera infancia.

Lucia Reyes Veyna, titular del Departamento de Epidemiología de la SSZ, informó que durante la última semana de enero, la entidad presentó un incremento de mil casos de infecciones respiratorias, de las que 19 por ciento fue en menores de cinco años y 10. 7 por ciento en adultos mayores de 60 años.

n uen a En el monitoreó de influenza estacional se tienen confirmados tres nuevos casos con prueba PSR y se mantiene con 15 muertes, de quienes sólo una persona dijo estar vacunada y otra no era pacientes con comorbilidades. “En este año han ido disminuyendo paulatinamente las influenzas. enemos municipios con casos, se mantienen las 15 defunciones y sabemos que la mayoría de ellas no tenía vacuna”. Reyes Veyna detalló que es importante reconocer que al presentar dolor de oído, ronquera o ruido al respirar, así como aumento en la temperatura, negación al consumo de alimentos y líquidos a cualquier edad, son síntomas de complicación.

de diciembre de 2022 y el 18 de enero de 2023.

Por su parte, de las 356 personas contagiadas en una semana, son 144 hombres y 212 mujeres, de entre uno a 92 años;

45 se contagiaron al tener contacto con casos positivos y 311 adquirieron el virus de forma comunitaria.

La SSZ reportó que 344 pacientes permanecen en aislamiento domiciliar, nueve hospitalizados graves y tres de ellos perdieron la vida.

Hasta el momento, la cifra acumulada es de 75 mil 783 personas recuperadas, 80 mil 525 contagios, 4 mil 045 fallecimientos y 697 casos activos.

Miembros fundadores abandonan Morena

ALEJANDRO ROMÁN

Miembros Fundadores de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Zacatecas dejaron el partido porque “se olvidó de las causas del pueblo” y se unieron a Movimiento Ciudadano (MC).

Nora Cruz Muñoz y Héctor Escobar, activistas de movimientos de izquierda desde hace décadas, recordaron que

ellos ayudaron a constituir la organización del partido, pero expresaron sentirse decepcionados del actuar de los dirigentes y los funcionarios del actual gobierno.

“No vamos a estar con la gente que no le cumple al pueblo”, afirmó Cruz Muñoz, quien recordó que estuvo en cada elección con Morena, pero “en ningún momento se le cumplió a la gente que votó por ese partido”.

Destacaron que MC es un partido que le responde a la gente y que será un gran aliado de la población en todo momento, por lo que ellos comandarán los trabajos de un sector importante de activistas en favor de la promoción del partido naranja.

ol tica alli a Marco Vinicio Flores, dirigente estatal de MC en Zacatecas, aseveró que se requiere una nueva

estrategia de seguridad y lamentó que la entidad fuera el segundo estado con más homicidios en todo el país.

Recordó que en la rueda de prensa del presiente de la República, Andrés Manuel López Obrador, se exhibieron las estadísticas de homicidios dolosos cometidos en el último fin de semana y Zacatecas apareció en los primeros sitios.

La tabla fue encabezada por Estado de México con 13 asesinatos, el segundo lugar lo obtuvo Zacatecas con 12 crímenes, mientras que en Guanajuato se registraron nueve homicidios y en Baja California ocho.

Cabe señalar que, según datos periodísticos, los asesinatos alcanzaron 16 registros.

El dirigente aclaro que no importa qué persona esté al frente de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado, mientras que dé resultados y dejó en claro que los funcionarios actuales no hacen un buen trabajo.

Además, lamentó que no se les incluyera en el Foro de la Paz, pese a que inscribieron una ponencia para compartir una probable solución al tema de inseguridad en el estado.

7A Martes 31 de enero de 2023

Persecución termina con hallazgo de dos cuerpos

Se encontraron los restos de una mujer decapitada y un hombre descuartizado

LIBRADO TECPAN

Dos ataques armados sacuden al mismo tiempo

El saldo fue de un hombre sin vida, dos lesionados y una casa baleada

MARCEL RODRÍGUEZ

G

UADALUPE. Luego del intercambio de disparos entre sujetos armados y agentes de Seguridad Pública, los sospechosos abandonaron el vehículo en el que viajaban y las autoridades encontraron dos cadáveres, una mujer decapitada y un hombre descuartizado.

Todo comenzó minutos después de las 21:30 horas del lunes, cuando uniformados estatales y municipales se percataron de una camioneta, tripulada por cuatro personas, a la que le marcaron el alto, ya que la unidad tenía las mismas características de un vehículo reportado como robado.

Sin embargo, el conductor de la camioneta hizo caso omiso a la indicación de los elementos de Seguridad Pública y aceleró la marcha. Lo que provocó una persecución, en la que los pasajeros de la unidad les dispararon a los agentes, quienes pudieron repeler la agresión.

Peligrosa maniobra

En su afán de huir, el conductor del vehículo sospechoso ingresó al bulevar metropo-

litano en los carriles de Guadalupe a Zacatecas, pero puso a los automovilistas en riesgo, ya que se incorporó en sentido contrario.

Lo anterior hizo que el conductor de los pistoleros realizara varias maniobras para no chocar contra otras unidades ni con otro objeto, que pudiera retrasar su huida de las autoridades, a las que pudieron evadir al ingresar al fraccionamiento Rincón Colonial y perderse en la colonia Tierra y Libertad.

Las patrullas que seguían a los sospechosos encontraron

Ejecutan a hombre por las vías del tren

LIBRADO TECPAN C ALERA DE VÍCTOR ROSALES. Hallaron el cuerpo de un hombre ejecutado cerca de las vías del tren en

la colonia La Estación. Fueron minutos después de las 19 horas del lunes que los vecinos llamaron al Sistema de Emergencias 911 para reportar una serie de detonaciones de

la camioneta en la que viajaban en la calle Feliciano Domínguez, muy cerca del Centro de Salud de Tierra y Libertad, por ello se aseguró el lugar y se implementó un operativo para dar con los pistoleros. Sin embargo, hasta el cierre de esta edición no se ha informado de personas detenidas vinculadas con esta agresión armada, en la que nadie resultó herido o sin vida, ni uniformados, sospechosos ni civiles que quedaron en medio del fuego cruzado entre los policías y pistoleros. Las autoridades municipa-

arma de fuego. Por lo que rápidamente se movilizaron elementos de Seguridad Pública. Al arribar, los uniformados encontraron a un hombre tirado cerca de las vías del tren y al acercarse se percataron que tenía impactos de arma de fuego en el cuerpo. Por ello pidieron el apoyo de paramédicos, los que confirmaron la muerte de la víctima.

LO ASESINAN A MITAD DE LA CALLE Y A PLENA LUZ DEL DÍA

FRESNILLO Un hombre de 35 años fue asesinado, con al menos dos disparos de arma de fuego, cuando caminaba sobre la calle Gladiolas de la colonia Las Flores. La víctima quedó tirada a un costado de la banqueta sobre un charco de sangre, luego de que lo acribillarán cerca de las 15:30 horas del lunes. Trascendió que el ahora fallecido se dirigía a abrir un autolavado.

MARCEL RODRÍGUEZ

F RESNILLO. Una vivienda baleada, un hombre sin vida y dos más que son atendidos en un centro hospitalario fue el saldo de dos ataques armados registrados casi al mismo tiempo durante la noche del lunes.

El primer reporte que ingresó al Sistema de Emergencias 911 fue alrededor de las 20 horas, en el que informaban sobre descargas de arma de fuego en ráfaga sobre el sector norte de la ciudad.

les y estatales acordonaron el lugar en donde abandonaron la camioneta para dar paso a las primeras averiguaciones por parte de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), en las que trascendió que dentro de la unidad estaban dos cuerpos. Uno de los cadáveres correspondía a una mujer, la que estaba decapitada. El segundo se trató de un hombre, que estaba descuartizado. Aunque no se precisó más características del hallazgo, ni si estaban en bolsas o envueltos en cobijas para su posible abandono.

La escena del crimen fue acordonada para ponerla a disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), cuyos peritos se hicieron cargo del levantamiento de la evidencia balística y del cuerpo, del que sólo se informó que se trataba de un hombre, sin precisar edad u otro indicio para su posible identificación.

da por la Guardia Nacional (GN) y el Ejército Mexicano, las autoridades ueron notificadas de una agresión armada en contra de tres hombres que se encontraban en la colonia Francisco Villa.

Por la cercanía al lugar, los paramédicos del Departamento de Protección Civil y Bomberos y los agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) se dirigieron al sitio de la balacera y localizaron a dos personas tiradas en la calle Manuel Ávila Camacho.

casquillos

Al movilizarse las autoridades confirmaron que sobre la calle José Martí, de la colonia Plan de Ayala, se localizaron alrededor de 40 casquillos percutidos de, al parecer, arma larga y una vivienda con impactos de bala.

Trascendió en el lugar que los disparos habrían lesionado a una persona, pero a la llegada de los paramédicos de la Red de Emergencias Médicas de Zacatecas (Remeza) desmintieron dicha información, al no encontrar a algún herido o víctima mortal.

Los uniformados esperarían la aprobación de una orden de cateo para entrar a la vivienda e informar si hubo personas lesionadas o sin vida dentro del domicilio, cuyos dueños no aparecieron, a pesar de la presencia de unidades policiacas y de socorro.

Muere uno

Mientras la zona del primer ataque armado era procesada por las autoridades de investigación y vigila-

Rápidamente los socorristas atendieron a los lesionados e informaron que los dos hombres aún tenían signos vitales y fueron trasladados a la clínica más cercana. Fuentes cercanas a la investigación aseguraron que la víctima mortal quedó dentro de un automóvil que se encontraba estacionado sobre la calle Manuel Ávila Camacho, con lo que se presume que las tres víctimas estaban dentro de la unidad y cuando los atacaron, dos hombres lograron huir. En ambos lugares los elementos de la Policía de Investigación (PDI) iniciaron con las averiguaciones previas, mientras que los agentes de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) levantaban el cadáver, del que sólo se informó que se trata de un hombre sin precisar edad. Hasta el momento se desconoce si las tres víctimas tienen algún tipo de parentesco o si ambos ataques armados están relacionados.

Lo matan en Paseo San Agustín

LIBRADO TECPAN

G UADALUPE. Un hombre joven fue ejecutado a balazos en el fraccionamiento Paseo San Agustín minutos antes de las 22:30 horas del lunes.

Fue en el coto 4 calle 3 donde sujetos armados interceptaron al joven para dispararle a corta distancia, lo que le causó heridas graves y cayó en la vía pública.

Los vecinos del Paseo San Agustín llamaron al Sistema de

Emergencias 911 para reportar las detonaciones de arma de fuego. Por ello, arribaron elementos policiacos y de socorro, quienes informaron que la víctima ya no tenía signos vitales. El sitio fue desalojado y acordonado para las primeras indagatorias de la Policía de Investigación (PDI) y de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP), estos últimos serían los encargados de levantar el cadáver para realizar la necropsia de ley y tratar de identificarlo.

8A Martes 31 de enero de 2023 ALERTA

Lamenta Saúl Monreal migración de fresnillenses

STAFF

T ras informarse que más de mil 400 negocios cerraron por problemas de inseguridad en el municipio, el alcalde Saúl Monreal Ávila lamentó la migración de comerciantes fresnillenses a Aguascalientes por el problema de inseguridad que se vive.

Aunque aseguró desconocer la cifra de comerciantes que migraron, Monreal Ávila reconoció que sabe de algunos casos.

El municipio está rebasado por la inseguridad, pero ya hay más rondines de corporaciones como la Guardia Nacional (GN), de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena); hay más operativos, disuasión, hay que reconocerlo también, la gente también lo percibe”.

Sobre la falta de apoyo del gobierno federal y estatal, manifestó: “no es tanto la falta de apoyo, se está trabajando, el se-

cretario de Economía del estado (Rodrigo Castañeda Miranda) dijo que como nunca había crecido el apoyo al comercio.

Solicitan mayor personal en clínica IMSS-Bienestar

Habitantes de San José de Lourdes solicitaron la intervención urgente del gobierno federal para ampliar los servicios y abastecimiento de medicamentos en la clínica

IMSS-Bienestar de la localidad.

Actualmente es atendida por un enfermero y un doctor, aunque los habitantes de la comunidad reconocieron que es insuficiente para dar cobertura a los 10 mil habitantes, por los que muchos se quedan sin atención.

En un recorrido hecho por

10 MIL

habitantes tienen que ser atendidos en la clínica

NTR Medios de Comunicación al centro de salud, se corroboró la presencia de un doctor y un enfermero.

La paciente María del Carmen manifestó que desde hace tres meses no se entregan medicamentos para problemas respiratorios ni anticonceptivos.

Otra afectada, Mayra Aurora, dijo que un familiar padece diabetes y la clínica difícilmente otorga la medicina para enfermos crónico degenerativos.

Espacio insuficiente

La falta de un consultorio y la sala de espera es otra petición que solicitaron los pacientes , ya que tienen que esperar al aire libre.

“A veces uno trae a los niños enfermos de la gripe, no hay sala de espera, uno se moja y los niños se enferman peor”, expuso Lizbeth Hernández.

En este sentido, el delegado de

Invitan a matrimonios colectivos

E l alcalde Saúl Monreal Ávila y el titular del Registro Civil, Juan Carlos Ovalle, informaron que el 23 de febrero se realizará la campaña de matrimonios colectivos.

Para esta edición se espera la participación de al menos cien parejas, que recibirán 50 por ciento de descuento en el trámite.

Las parejas interesadas en contraer nupcias deberán registrarse en las oficinas de Registro Civil, ubicada la calle Rosas Moreno.

Los contrayentes deberán ser mayores de edad y presentar acta de nacimiento de cada uno en original y copia, identificación oficial, certificado médico y asistir a las pláticas pre matrimoniales.

El titular del Registro Civil especificó que si alguno de los

REQUISITOS

• Acta de nacimiento original y copia dent fi a ón ofi al

novios proviene de otro municipio o estado, tendrá que presentar constancia de soltería;

e t fi ado d o

• Asistir a pláticas pre matrimoniales

si fue alguien casado, mostrar acta de divorcio o defunción del ex cónyuge.

CELEBRAN HONORES A LA BANDERA

ste l nes el es dente n al a l on eal la as st ó al a d n de os liano Zapata para realizar Honores al Lábaro Patrio. Los alumnos y docentes que participaron en la escolta recibieron un reconocimiento por parte del primer edil. STAFF

Es muy lamentable la percepción, los hechos delictivos, se han ido paisanos de Fresnillo para Aguascalientes, hay que

decirlo con todas sus letras”.

El edil dijo que el gobierno federal y estatal trabajan en medidas para frenar la incidencia delictiva y percepción en El Mineral.

“El municipio está rebasado por la inseguridad, pero ya hay más rondines de corporaciones como la Guardia Nacional (GN), de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena); hay más operativos, disuasión, hay que reconocerlo también, la gente también lo percibe”.

Datos

Al respecto, Laura Angélica Herrera, regidora y miembro de la Comisión de Seguridad municipal lamentó que las cifras de cierre de negocios sea de mil 400.

Recordó que en la reciente Encuesta Nacional de Se-

guridad Pública (Ensu) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), se informó que 97.7 por ciento de la población en Fresnillo se siente insegura. Aceptó que hasta el momento no se convoca a sesión de la Comisión de Seguridad, pero agregó que una vez el alcalde llamé a reunión, se le planteará este problema.

En materia de prevención del delito, Herrera Márquez expuso: “el gobierno local sí tiene obligación para tener una mayor respuesta”.

Reconoció que para reducir los hechos delictivos, el gobierno local invirte en eventos culturales, deportivos, rehabilitación de centros de recreación y otras medidas que fortalezcan el tejido social.

fue donado por los ejidatarios, nunca se concretó nada”, lamentó el representante social.

Solicitan carretera

la comunidad, Andrés Tavares Muñoz, reconoció la falta de mayor espacio y personal médico.

Aseguró desconocer por qué el IMSS-Bienestar no envía a otro médico, ya que la solicitud se realizó hace meses.

“Falta que las autoridades del IMSS en la región o demarcación volteen a ver a San José de Lour-

des, por cuestiones de población hace falta la ampliación de clínica y medicinas”.

Tavares Muñoz agregó que en trienios pasados se realizó un proyecto en el que participaron los gobiernos municipal y estatal, para la construcción de un hospital de segundo nivel, “Se estuvo gestionado un hospital, el terreno

Otro problema grave, detalló Tavares Muñoz, es la ampliación de la carretera a cuatro carriles, que abarca desde el entronque hasta la localidad. Expuso que en ese tramo se registraron doce accidentes fatales, el último, el pasado 24 de diciembre, en el que una familia completa murió.

“Esta vía de comunicación beneficiaría a otras localidades como Montemariana o El Águila, ya que para ir a sus lugares de origen deben transitar por San José de ourdes”, finalizó.

9A Martes 31 de enero de 2023
FRESNILLO www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
STAFF STAFF
GUADALAJARA
FOTO: NTR

MUNICIPIOS

Lloran por asesinato de profesor en El Venadito

CUQUIS HERNÁNDEZ

EREZ DE GARCÍA SALINAS. Quienes conocían a rlando aseguraron que el único delito que cometió ue acudir a recoger a familiares al bar El Venadito, el viernes en la noche. Ahora, lloran al maestro de telesecundaria como una de las víctimas mortales del atentado.

J

Un pariente de Orlando acababa de llegar de Estados Unidos y familiares decidieron festejar el regreso al terruño en el establecimiento, ubicado en el centro de la cabecera municipal. A la hora de irse, llamaron al profesor para que uera a recogerlos.

El hombre llegó y luego todo ocurrió: desde la puerta, sujetos armados comenzaron a disparar a todas partes dentro del peque o local. as rá agas se escuchaban por toda la calle San uis y, cuando cesaron, quienes ahí estuvieron describieron la escena como de terror.

Aturdidas, personas acudieron al sitio a buscar a los suyos. Al docente de 48 años lo encontraron todavía con vida, pero apenas unos minutos después murió.

Más tarde, este domingo, el paisano que estaba eliz de volver a su tierra se convirtió en la octava víctima mortal; sin embargo, no ha habido otro parte oficial desde el sábado, cuando la Vocería de la Mesa de Construcción de Paz confirmó que ueron siete los muertos y seis los heridos.

El mismo domingo, la familia asistía a dos funerales. Del pro-

fesor, un amigo escribió: “Lo conocí hace 25 años, desarrollamos el respeto, el aprecio y el cari o que te brinda un amigo, un hermano. Hoy las circunstancias que prevalecen en nuestra entidad (secuestros, asesinatos, extorsiones, cobro de derecho de piso, maestra desaparecida…), le quitan la vida a varias personas en Jerez, entre ellas, al hermano y amigo Orlando”.

Apoyo a las familias

Este lunes, el secretario del Ayuntamiento, Héctor Hugo Ramírez Escobedo, informó que el unicipio recibió refuerzos de seguridad el sábado, con más elementos del Ejército y de la Guardia Nacional.

La presencia de los uniformados “es considerable, así

como los rondines en las calles del centro para realizar operativos de prevención”.

eiteró que el gobierno municipal se solidariza con las amilias y que el alcalde umberto Salazar Contreras propuso apoyarlas con el fondo de 2.6 millones de pesos para este año para víctimas de la violencia que sigue en erez.

sto, despu s de que la diputada local Refugio Ávalos Márquez, representante del distrito 10, ofreciera donar una de sus quincenas y llamara a dar apoyos para los familiares del atentado en El Venadito.

“ o es posible que ninguna autoridad salga a dar la cara. En estos momentos hay familias llorando, personas luchando por su vida y un pueblo

Madre de Teo agradece el apoyo a Chaparrosa

CUQUIS HERNÁNDEZ

n tan em ended es a se parte de la Expo San Valentín

Podrán participar jóvenes de 15 a 30 años

CUQUIS HERNÁNDEZ

EREZ DE GARCÍA SA-

LINAS. El Instituto Jerezano de la Juventud (Injjuve) ofertará 30 espacios para emprendedores de 15 a 30 años que deseen o ertar sus productos alusivos al Día de San

Valentín, informó la titular de la dependencia, Laura Marlineth Carrillo Díaz. e aló que se trata de la segunda edición de la po an alentín, que se realizará el domingo 12 de febrero a partir de las 10 horas en el andador Benito

IMPARTEN TALLER DE PRIMEROS AUXILIOS

JEREZ DE GARCÍA SALINAS. La Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) impartió un Taller de Primeros Auxilios para 20 jerezanos, a quienes se les adiestró como primeros respondientes ante una posible eventualidad o siniestro, con un curso básico para adultos y niños. STAFF

asustado”, reprochó.

Además, Ramírez Escobedo confirmó que el ayuntamiento recibió manifestaciones para que no se realice la eria de la Primavera 2023, de parte de la legisladora, representantes del sector educativo y comercial. o obstante, consideró que el gobierno municipal no puede tomar una decisión unilateral y adelantó que se deberá consultar a otros grupos; para ello, el alcalde se reunirá con los involucrados a fin de valorar la situación.

En cuanto al Carnaval y la erezada, el uncionario afirmó que los planes continúan como hasta ahora y recordó que en esta actividad se tendrá la participación de las escuelas de todos los niveles.

Acompañada de sus compañeros Arturo Fernández González y Raúl Marín Pasillas, Carrillo Díaz informó que los e positores o recerán diversidad de productos, como chocolates, arreglos florales, joyería, paletas, galletas, tazas, peluches, entre otros.

Los participantes tendrán a su disposición, de manera gratuita, servicio de sombrilla, silla, mesa con su personificador y con el nombre del producto; además el sitio lo adornarán en alusión al 14 de febrero.

La titular del Injjuve aseguró que la primera edición tuvo mucho éxito, pues los jóvenes empresarios dieron a conocer su trabajo y obtuvieron una buena derrama económica, por ello se decidió hacer la segunda edición de la Expo San Valentín, en la que no desec an la idea de que participen emprendedores de más de 30 años.

Juárez del Jardín Principal. Las inscripciones para los interesados estarán abiertas hasta el 10 de febrero en las instalaciones del Injjuve, ubicadas en la calle ánfilo atera 2 del fraccionamiento Guadalupe, con un horario de 8 a 15 horas.

VILLA DE COS. Luego de la algarabía vivida el fin de semana por el regreso del niño Teo, la madre del menor, Fátima, escribió una carta de agradecimiento a quienes acompañaron a la familia para e igir que el peque o volviera con bien a su hogar.

“ racias a todas aquellas personas que oraron por mi ijo, por quien estuvo pendiente en todo momento, no encuentro cómo agradecer a cada uno de ustedes. que ios es tan bueno, que se los

recompensará […] Decido mirar todo lo bueno que ay en mi vida y celebrar el gran milagro que ios, mi e or, me hizo”, escribió la madre de Teo

“Gracias por la tempestad que tuvo calma por los momentos di íciles que ueron superados; por la desesperación que convertiste en paz; por tu presencia y amor incondicional”, enfatizó Fátima al recordarle a la comunidad Chaparrosa que “nunca olviden que la e mueve monta as, y que ios es misericordioso”.

STAFF

TEPECHITLÁN. Con el objetivo de poner a disposición de las icro, peque as y medianas empresas (Mipymes) las opciones de financiamiento que o rece el gobierno statal para impulsar su reactivación económica, la Secretaría de Economía de Zacatecas (Sezac) realizó la Feria Regional de Financiamiento para Mipymes, Tepechitlán 2023.

“A través del Fondo Plata se otorgan créditos con bajas tasas de interés, accesibles, fle ibles, competitivos y con

Aunque los artículos alusivos al 14 de febrero se ofertarán sólo un día, Carrillo íaz no descartó que en el transcurso del año se organicen nuevas oportunidades para el impulsar a los jóvenes empresarios.

pocas garantías, pues se busca acelerar, afianzar y consolidar a las ipymes para que incrementen la productividad y el consumo local”, informó la subsecretaria de Desarrollo Empresarial y Financiamiento, Alejandra Acuña Sánchez. e aló que durante la eria se brindaron capacitaciones de la Procuraduría de Defensa del Contribuyente (Prodecon , con la finalidad de promover los beneficios de tener una actividad económica formal y, con ello, incrementar el porcentaje de las empresas formales.

Reconocen trabajo de escuelas particulares

STAFF

La titular de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ), Maribel Villalpando Haro, inauguró los trabajos del Cuarto Congreso Innovación y Calidad Educativa: Juntos hacia una Nueva Era.

En esta convención cita maestros de enseñanza particular, de los diferentes niveles educativos, con el fin de enriquecer sus estrategias de enseñanza y de consolidar su compromiso de brindar una educación de calidad en el estado.

Frente a docentes y directivos de las instituciones que

integran la Federación de Escuelas Particulares (FEP) Real de Minas Zacatecas, la uncionaria e presó que “quienes trabajamos para la educación tenemos una gran encomienda; educar y formar con valores para revertir la descomposición social”.

Además de eventos deportivos y culturales dirigidos a los estudiantes de las diversas instituciones, se ofreció un ciclo de conferencias enfocadas a conocer el modelo educativo de la Nueva Escuela Mexicana, a cargo de los ponentes Gabriel García Valdez, Édgar Eduardo Santiago y Eduardo Andere.

10A Martes 31 de enero de 2023
e a finan am ent a e e as em esas de e e t n
J

Deporte, herramienta contra la violencia: Ibarra Santos

ALEJANDRO CASTAÑEDA

“La organización comunitaria, en coordinación con las autoridades, es primordial para la recuperación de espacios deportivos y la prevención de la violencia”, afirmó Manuel Ibarra Santos, subsecretario de Prevención del Delito.

Declaró a Pasión NTR que “se está privilegiando al deporte como una herramienta para combatir el delito y la violencia, es fundamental”.

Puntualizó que, a partir de los hechos de inseguridad suscitados en los espacios deportivos, se implementaron acciones para trabajar en coordinación con los líderes comunitarios.

“Nos han acompañado los titulares de las direcciones de seguridad pública municipales y se han establecido redes electrónicas de comunicación para tener una reacción inmediata”.

“En diciembre hicimos la intervención en 30 colonias populares: 10 de Fresnillo, 10 de Guadalupe y 10 de Zacatecas”.

Guadalupe

Destacó el trabajo de intervención que se dio en la colonia Villas del Monasterio, en Guadalupe, donde fueron asesinados cinco jóvenes.

Nos han acompañado los titulares de las direcciones de seguridad pública municipales y se han establecido redes electrónicas de comunicación para tener una reacción inmediata”.

MANUEL IBARRA SANTOS SUBSECRETARIO DE PREVENCIÓN DEL DELITO

ESPACIOS INTERVENIDOS EN 30 colonias populares: 10 de Fresnillo 10 de Guadalupe 10 de Zacatecas Zacatecas

“Ahí entramos rápido con una petición de los líderes que quisieron recuperar la cancha de usos múltiples y donde ya trabaja la Policía Municipal de Guadalupe”. Otro ejemplo se dio en la Quinta San Gabriel, donde se recuperaron lugares que estaban en el olvido, al igual que en La Victoria, con el parque Chilitos. “A los líderes comunitarios se les está capacitando para que gestionen, se les dan teléfonos y herramientas para que tengan respuesta inmediata”.

Espacios deportivos en el estado Ibarra Santos precisó que, de acuerdo a cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el estado tiene mil espacios deportivos. “Tenemos 11 albercas, 102 campos de béisbol, 329 canchas y campos de fútbol, 316 de basquetbol, 79 de frontón, 66 de usos múltiples, 15 de tenis, 62 de vóleibol y 21 pistas de atletismo”. Afirmó que es impor-

tante conocer estas cifras para actuar en su recuperación en las cabeceras municipales y en las comunidades.

Más béisbol, menos violencia El funcionario también destacó que en próximos días se pondrá en marcha el programa Más béisbol, menos violencia, que operará en el Centro de Internamiento y Atención Integral Juvenil (CIAIJ) Zacatecas.

“Tenemos a 130 menores infractores cumpliendo plazos para su reinserción. Se formarán dos equipos: uno varonil y otro femenil, que participarán competitivamente”.

Explicó que este programa es apoyado por el gobierno federal a través de Secretaría de Seguridad y Participación Ciudadana (SSPC), donde siete estados participan y Zacatecas es uno de ellos.

“Vamos a recibir el apoyo de la Federación con capacitadores en mediación de conflictos, comunicación, derechos humanos y al interior del centro con entrenamientos”.

Destacó que los equipos del CIAIJ Zacatecas participarán contra otros centros que participaran en Más béisbol, menos violencia.

Risper Biyaki participa en el Maratón de Osaka

STAFF

APÓN. Risper Biyaki terminó su participación en el Maratón de Osaka, con marca de 2 horas 37 minutos y 56 segundos.

Zacatecanos destacan en Gearbox de Pickleball

MEDALLERO

Bombonera convoca a gran torneo femenil

ALEJANDRO CASTAÑEDA

La Cancha de Fútbol

Rápido La Bombonera emitió la convocatoria para su nuevo torneo femenil, en el que el premio para las campeonas es de 6 mil pesos.

Este certamen solamente se jugará los domingos y se premiará a los tres primeros lugares por equipo, además de la goleadora, mejor portera, equipo invicto y al superlíder del torneo regular.

PREMIO $6,000

Inscripciones

Las inscripciones ya están abiertas en las instalaciones de La Bombonera o se pueden comunicar al 492 145 9385. La categoría será Libre y las acciones arrancan el 19 de febrero.

Osaka fue la sede para la edición 2023 del Maratón Femenil, en el que participó la atleta como parte del proyecto Sueño Olímpico Guadalupe París 2024.

QUERÉTARO. La delegación zacatecana tuvo una destacada actuación en el arranque del Circuito Gearbox México de Pickleball 2023, al conquistar dos medallas de plata y una de bronce. Las instalaciones de Cosmicball de Juriquilla, Querétaro fueron la sede de la primera fecha del campeonato, donde Tadeo, Santiago y Gabriel Márquez lograron sobresalir junto a Héctor Alonso.

Ganadores por categoría

La primera presea para los zacatecanos fue producto de una sobresaliente participa-

TIEMPO

2 horas

37 minutos

56 segundos

Esta competencia formó parte de su preparación para el Mundial de

2 medallas de plata

1 de bronce

ción de Tadeo Márquez en la categoría Mixto 3.0, donde junto a Jessica Salazar, de Ciudad de México, conquistaron la segunda posición. Para la categoría Varonil 3.0, Tadeo y Santiago Márquez lograron hacer una pareja sólida y ganadora al llegar asta la gran final, en la que no se tuvieron que quedar con la medalla de plata. Mientras que la medalla de bronce fue conquistada por Héctor Alonso y Gabriel Márquez, dentro de la categoría 4.0.

Atletismo en Budapest y para los Juegos Olímpicos de París. La corredora guadalupense viajó a Osaka desde hace 10 días para concluir su preparación previa a la competencia internacional, avalada por World Athletics, para buscar la marca de clasificación.

RICARDO MAYORGA

Tuzos de la Universidad

Autónoma de Zacatecas (UAZ) derrotó 2-1 a Mineros de Zacatecas, en el derbi zacatecano de la Liga Tercera División Profesional (TDP).

El Estadio Universitario de la Unidad Deportiva Norte (UDN) fue el escenario para el último partido de preparación por parte de ambos equipos, de cara al arranque de la segunda vuelta del torneo de la TDP.

Durante el encuentro, los porteros de Mineros de Zacatecas, Axel Márquez y Bernardo Juárez, tuvieron una digna actuación con grandes atajadas para mantener el 2-1 en el marcador.

Tuzos UAZ derrota a Mineros en amistoso 1

A pesar de llevarse la derrota, el conjunto Minero pudo echar mano de sus nuevos jugadores encabezados por Axel Márquez, Didier Delgado, David Montes y Norman Jaramillo.

Mientras que Tuzos regresó a la actividad luego de su participación en la Copa Conecta, en la que fueron eliminados por el Club Calor, en la etapa 1, con el marcador 3-0.

El próximo partido de Mineros de Zacatecas en su

MARCADOR 2

Tuzos

Mineros

regreso a la TDP será el 3 de febrero en contra del Club Calor León, en la Unidad Deportiva de Guadalupe, a las 12 horas.

11A Martes 31 de enero de 2023
PASION www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
RICARDO MAYORGA
J
FOTO: FACEBOOK

Aarón Robles, cerca de las Fuerzas Básicas del Pachuca

PACHUCA. El zacatecano Aarón Ibraim Robles Saucedo fue seleccionado para el tercer y último filtro de visorias del Club Pachuca, luego de sobresalir entre los 71 aspirantes que participaron en la segunda etapa. El joven fresnillense estará hasta el 3 de febrero en la Universidad de Fútbol del equipo hidalguense para ganarse un puesto en las

Mineros visita al Atlante

RICARDO MAYORGA C IUDAD DE MÉXICO. El Estadio Ciudad de los Deportes recibirá este martes la Jornada 5 de la Liga de Expansión MX, en la que Mineros de Zacatecas enfrenta a los Potros de Hierro del Atlante.

Azabache destaca en campeonato

ALEJANDRO CASTAÑEDA

D URANGO. La Escaramuza Charra Azabache de Juan Aldama tuvo una destacada participación en el Primer Campeonato de la Amistad.

La sede fue el Lienzo Charro Alfredo López Yáñez, en la capital duranguense y fue el primer evento del año para el equipo que se prepara para el Campeonato Estatal Charro 2023.

En el evento destacó la participación de Carolina Vidaña, quien realizó su punta raya con 16 metros en dos tiempos, una excelente suerte que fue bien lograda.

Las integrantes de la Escaramuza Charra Azabache agradecieron el apoyo del ayuntamiento y del alcalde Hassan Garduño por facilitarles el transporte para participar en este importante fogueo.

Será en punto de las 19:05 horas cuando arranquen las acciones con unos zacatecanos urgidos por la victoria, luego de su doloroso descalabro en contra de los Alacranes de Durango.

Mientras que los actuales campeones de la categoría buscarán retomar su racha

ganadora tras un complicado arranque en el que registraron una victoria, un empate y dos derrotas.

La gran rival entre Mineros y el Atlante vivirá un capítulo más en la Liga de Expansión MX, en la que los Potros de Hierro tuvieron una hegemonía sobre

los zacatecanos con seis victorias en los siete partidos que disputaron ambos conjuntos.

En el último partido que se vieron las caras, Atlante eliminó a Mineros en los Cuartos de Final de la Apertura 2022, con un marcador global de 4 goles por 2.

La Loma y Las Papepi en la final del sóftbol

ALEJANDRO CASTAÑEDA

RÍO GRANDE. La Liga Municipal de Sóftbol emenil ya definió a las finalistas de la temporada

La Loma Femenil y Las Papepi, que quieren el título municipal.

n la serie semifinal, a Loma Femenil se quedó con el boleto a la final luego de vencer 14 carreras a 5 a Llaneras y dejarlas fuera de los Playoffs

La Loma Femenil llega a la final con un solo partido perdido. Es la primera vez

FOTO: JESSE MIRELES

que pelearán por el campeonato de la liga y llegarán a enfrentar a la poderosa novena de Las Papepi con la motivación a tope. Las chicas de la escuadra verde amárela lograron mejorar su estilo de juego gracias a los entrena-

FECHAS

4 y 5 de febrero

la tienda Factor 120, con costos de 850, mil 350 y 550 pesos, dependiendo del kit.

Día nacional del auto antiguo

Invitan al Mezcalerabike y Día del Carro Antiguo

LANDY VALLE

E l Ayuntamiento de Zacatecas programó la carrera Mezcalerabike 2023 y la exhibición del Día Nacional del Carro Antiguo, el 4 y 5 de febrero, respectivamente.

La Mezcalerabike, coordinada por la tienda Factor

120, busca congregar a más de 300 ciclistas, además de una muestra gastronómica zacatecana en la que participan las casas mezcaleras locales más importantes, entre ellas Huitzila, El Zacatecano, Mala noche y El Teúl.

La carrera inicia y termina

en Plaza de Armas, a partir de las 8 horas y tendrá dos rutas: una de 20 y otra de 40 kilómetros; este último va hacia Vetagrande, baja a Sauceda de la Borda y cruza al Ecoparque, para continuar a Plaza de Armas.

Los interesados en participar deberán inscribirse en

Por su parte, el 5 de febrero se conmemora el Día Nacional del Auto Antiguo, por lo que en la Megavelaria se expondrán vehículos de todos los municipios y de los cinco estados vecinos, en el que se espera la participación de al menos 300 participantes. En este evento también se tendrán las jornadas de adopción del Centro Atención Canina y Felina (CACF), además de la exhibición de la Asociación de Hot Wheels Mania en Zacatecas.

Fuerzas Básicas de Tuzos. Aarón tendrá una nueva oportunidad de sumarse a las filiales de un equipo de la Liga MX, luego de su fugaz paso por Club Necaxa, en el que fue parte de la categoría 2006. Ahora tendrá la última prueba fuego para poder integrarse en la Sub-15 de Tuzos del Pachuca y jugar junto al zacatecano Ángel Uriel Rivera Rivas, quien ya sumó sus primeros minutos con la institución.

PRIMER PARTIDO DE LA SERIE FINAL

5 de febrero

11:30 horas - Loma Park

mientos del manager Juan Carlos Esparza y el trabajo de los coachs Ruth Chávez y Manuel Esparza.

El primer partido de la serie final será el pró imo de febrero a las 11:30 horas, en el Loma Park.

Mystezyz Jr. dará seminario de lucha libre en Zacatecas

ALEJANDRO CASTAÑEDA

L a Arena Big Bear anunció su próximo seminario de Lucha Libre y será impartido por la estrella de Triple AAA

Mystezyz Jr.

El gladiador llegará a Zacatecas para impartir un seminario intensivo a los luchadores locales interesados en mejorar sus técnicas sobre el ring.

Mystezyz Jr. invitó a la población a que formen parte de la actividad que se impartirá el 24 de febrero en la Arena

Big Bear, ubicada en la colonia Frente Popular, a espaldas de la Presidencia Municipal de Zacatecas.

“Conozcan este bellísimo deporte para demostrar en testimonio cómo los sueños se pueden hacer realidad y algún día convertirte en un gran luchador”, declaró.

Registro

El registro y chequeo médico para los participantes se hará de

ACTIVIDAD 24 DE FEBRERO Arena Big Bear

17 a 18 horas, para comenzar con el entrenamiento de 18 a 21 horas y posteriormente se hará un convivio con Myztezyz Jr. Las inscripciones ya están abiertas y el costo es de 200 pesos. Los interesados se pueden comunicar al 492 145 0991 para mayores informes.

12A Martes 31 de enero de 2023

AÑO XLII Nº11295 · CIUDAD DE MÉXICO · MARTES 31 DE ENERO DE 2023 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx

Crecería México 1.7% en 2023: FMI

ACTUALIZACIÓN. Revisa al alza su estimación desde 1.2% en octubre

El FMI prevé que la economía mexicana crecerá 1.7 por ciento en 2023, lo que representó una revisión al alza de 0.5 puntos porcentuales respecto a las estimaciones de octubre de 2022. La mejora se debió a la inesperada resiliencia de la demanda interna y a un mayor crecimiento para los socios comerciales de México. De esta forma, el

FINANZAS SANAS

NO SERÁN NECESARIOS RECORTES EN 2023: HACIENDA

ElsubsecretariodeHacienda, GabrielYorio,descartóqueen2023 seanecesariorealizarajustesal gasto,graciasalbuendinamismode laeconomía,lacualcrecióentre2.9 y3porcientoen2022yalosimportantesingresosexcedentesque registraronlasnanzaspúblicas.

pronóstico se ubicó por encima de lo previsto por diversas instituciones financieras, que, en promedio, estiman 1 por ciento para el año. La encuesta de Banxico visualiza 0.9 por ciento. Expertos ven que, aunque se anticipa una desaceleración contra 2022, aún hay margen para recuperar el dinamismo previo a la pandemia. Héctor Usla

ENCUESTA COAHUILA

GUADIANA Y JIMÉNEZ, PAREJOS EN COAHUILA

Si hoy fueran las elecciones para gobernador del estado, ¿por quién votaría usted? (% efectivo)

Guadiana, Morena

Jiménez, PAN-PRI-PRD

Pérez Rivera, UDC-PVEM

Porcentaje efectivo sin considerar 8% de indefinidos.

Armando Guadiana, Morena Manolo Jiménez, PAN-PRI-PRD Ricardo Mejía, PT

Pérez Rivera, UDC-PVEM

de MC

Nota: de junio a octubre de 2022 la pregunta se hizo como careo hipotético con el siguiente fraseo: "Si los candidatos para gobernador en 2023 fueran los siguientes, ¿por quién votaría usted?"

las

diputados locales, ¿por cuál partido

Lanzan plataforma “Méxicolectivo”

Piden dejar atrás la polarización y el odio. Empresarios, políticos y activistas llamaron ayer a construir un México plural en el que el diálogo, la democracia y el Estado de derecho sean la base del país.

Pide Segob

CAYERON 17% VENTAS DE TABACALERAS EN 2022. NUEVAS REGULACIONES GOLPEARÁN A ESTAS FIRMAS E IMPULSARÁN MERCADO NEGRO.

CÓRDOVA, UN FARSANTE; NO SERÁ PERSEGUIDO

Aunque el presidente AMLO dijo que Lorenzo Córdova, del INE, no será un perseguido político una vez que deje el cargo en abril y que “no tiene problema de nada”, aseguró que para él “es un servidor público sin principios, sin ideales, un farsante”. Minimizó que la Corte pueda echar abajo el Plan B de la reforma electoral. Diana

dejar elección

de consejeros a sorteo

En lo que fue la inauguración de la plenaria de Morena en San Lázaro, Adán Augusto López aprovechó para pedir a legisladores de su partido que la elección de los consejeros del INE sea por sorteo en la Corte. El titular de Segob dijo que no van a ‘suplicar’ a la oposición una mayoría constitucional. Desfilaron las ‘cocholatas’, Claudia Sheinbaum y Ricardo Monreal. Y por la tarde, Marcelo Ebrard, entre porras, mariachis y muñecos de ‘Amlito’ y ‘Marcelito’, pidió una encuesta “bien hecha”.

“Marcelo actuó muy bien y sigue actuando muy bien (sobre dichos de Pompeo)”

JUN 2022 2023 JULSEPOCTENE
Candidatura
Lenin
0 50 Armando
Manolo
Lenin
Ricardo Mejía, PT Candidatura de MC Otro 43 41 5 6 4 1 0 50 43 44 45 40 43 42 40 43 44 41 5 6 1010 9 10 4 Sumando bloques PAN-PRIPRD Morena 0 50 41 40 Indefinidos: 9% Si hoy
fueran
elecciones para
votaría usted? (% efectivo) Fuente: El Financiero, encuesta telefónica en el estado de Coahuila realizada a 500 adultos con credencial para votar vigente del 19 a 22 de enero de 2023.
NICOLÁS TAVIRA
NUEVO ATAQUE DE AMLO
CUARTOSCURO ESCRIBEN DARÍO CELIS LA CUARTA TRANSFORMACIÓN JEANETTE LEYVA MONEDA EN EL
SALVADOR CAMARENA LA FERIA VAN 20 MESES SIN RESOLVER FALLAS SEÑALADAS POR LA FAA MÉXICO RECUPERARÍA CATEGORÍA 1 EN MATERIA DE AVIACIÓN EN MAYO. SRE Y BANXICO FIRMAN ACUERDO Desde
‘TODOS A HACER POLÍTICA’. Se acabaron las reformas, dice titular de Segob.
AIRE
el 1 de
marzo,
bancos aceptarán pasaporte como identificación oficial.
Ingresos tributarios Como % del PIB Fuente: SHCP. Totales Sin IEPS de combustibles 8 16 10.3 10.4 13.5 12.1 14.3 13.0 13.3 13.6 20142016 2022 2020
LÓPEZ OBRADOR Presidente de México

Se pone optimista con México el FMI

COORDENADAS Enrique Quintana

Opine usted: enrique.quintana@ elfinanciero.com.mx

@E_Q_

El Fondo Monetario Internacional hizo una significativa revisión al alza de la perspectiva de crecimiento de México para este año.

En octubre había señalado que sería de 1.2 por ciento y ayer actualizó sus cifras para llegar al 1.7 por ciento

El consenso de los analistas que quincena con quincena sigue Citibanamex marcó, en su observación más reciente, un promedio de 1 por ciento en sus estimaciones de crecimiento para México en el 2023.

En diciembre, las previsiones reportadas por la encuesta del Banco de México fueron de 0.9 por ciento

Veremos en los siguientes días qué es lo que anticipan para febrero.

Claramente, la previsión del FMI se mueve hacia el optimismo.

¿Qué es lo que explica este ajuste?

Según el análisis del Fondo es la “inesperada resiliencia de la demanda interna y un crecimiento mayor de lo previsto en las economías de los principales socios comerciales”.

Veamos qué es lo que significan ambos hechos.

1-La resiliencia de la demanda interna.

El principal componente de la demanda doméstica es el consumo privado. Aunque los indicadores oportunos del INEGI respecto a esta variable ya marcaron retrocesos mensuales en noviembre y diciembre, cuando las cifras se comparan anualmente, encontramos que el estimado del cuarto trimestre es un crecimiento de 4.2 por ciento.

El promedio para el año completo, con estimaciones del INEGI, es de 6.5 por ciento.

Las remesas enviadas por los paisanos a sus familias; el crecimiento del salario nominal en el sector formal de la economía, el mayor nivel de empleo y el aumento del crédito al consumo son factores que han contribuido a la mayor demanda doméstica.

Aunque es previsible una desaceleración en los primeros meses de este año, lo más probable es que en cifras anuales se mantenga en el terreno positivo.

2-El mejor desempeño de nuestros socios comerciales.

La estimación del crecimiento anual para Estados Unidos marcada por el FMI es de 1.2 por ciento para este año. La cifra contrasta con el 0.5 por ciento que

anticipaba el Banco Mundial apenas hace unas cuantas semanas.

Hay que recordar que el crecimiento del PIB norteamericano en el cuarto trimestre del 2022, de 2.9 por ciento, sorprendió por su fortaleza.

El dato de producción industrial del mes de diciembre, de 1.6 por ciento a tasa anual, si bien es menor que el registrado en meses anteriores, todavía se mantiene en el terreno positivo. Y, es la demanda de productos industriales uno de los principales motores de la economía mexicana.

Nuestro segundo socio comercial es China. La estimación del FMI para este año se revisó hacia arriba y ahora se estima en 5.2 por ciento, en lugar del 4.4 por ciento de las previsiones anteriores.

El abandono de la política de “cero covid” por parte de las autoridades chinas, es uno de los ingredientes importantes en esa revisión.

Es probable entonces que nuestras exportaciones resulten menos afectadas respecto a lo que previamente se anticipaba.

No hay que perder de vista que durante los últimos años prácticamente ninguna de las previsiones de los organismos financieros internacionales o de los principales bancos ha resultado certera.

Lo inesperado de acontecimientos como la invasión rusa a Ucrania y sus efectos en la cadena de suministro o la sorpresa del abandono de la política de “cero covid” en China cambiaron el horizonte.

En el caso de México hay una gran interrogante respecto al impacto del proceso de “nearshoring”, que podría cambiar las previsiones que se han hecho hasta ahora.

Buenas señales, pero no son para hacer fiesta.

LA FÓRMULA HÍBRIDA PARA BANAMEX

Pareciera que la venta de Banamex al grupo encabezado por Germán Larrea va. Con un pequeño detalle que no se tenía previamente considerado: que Citibanamex se quede aún con una participación minoritaria en la institución. No me refiero a la banca institucional que van a preservar, sino a la banca de consumo que se vende. La idea sería colocar en el mercado en el futuro esa participación cuando las condiciones sean adecuadas.

Veremos si es la fórmula.

NC Reciben a Ebrard con ‘Marcelitos’ y mariachis en plenaria de Morena

LA NOTICIA EN CARAS

EL SECRETARIO de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, fue recibido ayer por ‘Marcelitos’ al ritmo del mariachi en la Cámara de Diputados, al llegar a la plenaria de Morena. Los seguidores del canciller cantaron junto con los músicos: “con Marcelo sí, vamos a ganar, él es mi compadre, él es mi carnal, él es el bueno, tu mejor apuesta”. El aspirante presidencial pasó una tarde bohemia en la reunión con los morenistas en el Palacio Legislativo de San Lázaro y hasta dijo que, por su cercanía de 25 años con el presidente AMLO en su lucha, está “requeteconfiado” en que ganará la encuesta interna de Morena que definirá la candidatura presidencial del 2024. Víctor Chávez

y el nanciero@el nanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac,

2 EL FINANCIERO Contacte con El Financiero: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 / Editor Gráfico: Oswaldo Díaz Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa MÉXICO Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. 442) 212-66-01, 442-212-66-02. VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC JEFE DE CORRESPONSALES EN EU PABLO HIRIART DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTORA COMERCIAL ERIKA MAGAÑA El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Martes 31 de Enero de 2023, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.el nanciero.com.mx
C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Cali cadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. Martes 31 de Enero de 2023 SUSCRIPCIONES: 55 68 20 94 50 al 9479 extensiones 103, 104, 105 y 107 y 01 800180 83 83 extensiones 103, 104, 105 y 107 y suscripciones@el nanciero.com.mx ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-6820 94 50 al 9474, 01800 180 83 83 y atencion@el nanciero.com.mx EN INTERNET: http://www.el nanciero.com.mx * Marca Registrada
CUARTOSCURO

Destacó estabilidad en la demanda interna, así como mejora de los socios comerciales

HÉCTOR USLA husla@elfinanciero.com.mx

El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que la economía mexicana crezca 1.7 por ciento durante 2023, lo que representó una revisión al alza de 0.5 puntos porcentuales respecto a las estimaciones realizadas en octubre de 2022.

La mejora del PIB mexicano se debió, principalmente, a la inesperada resiliencia de la demanda interna y a un crecimiento mayor de lo previsto de las economías de los principales socios comerciales de México, argumentó el organismo.

De esta forma, el pronóstico de la organización se ubicó por encima de lo proyectado por diversas instituciones financieras en México, que, en promedio, estiman un crecimiento económico de 1 por ciento para 2023.

Incluso, el Banco de México (Banxico) visualiza un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de 0.9 por ciento para este año.

Al respecto, Gabriela Siller, directora de análisis económico y financiero de Banco BASE, señaló que su pronóstico coincide exactamente con el del FMI, ya que, aunque visualizan un escenario de desaceleración económica respecto a 2022, aún hay margen de maniobra para recuperar el dinamismo observado previo a la pandemia.

“Será un año retador, vemos que las exportaciones y las remesas desacelerarán, lo que terminará impactando al consumo; además, el menor crecimiento para 2023 respecto a 2022 es consistente con la idea de una desaceleración económica en Estados Unidos, o incluso, una recesión leve”, apuntó.

Resaltó que los datos que publique este martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) respecto al PIB oportuno de 2022 confirmarían que la economía ya se encuentra en el mismo nivel de 2019, aunque todavía falta para alcanzar los niveles observados en 2018.

Por su parte, Víctor Gómez, profesor de Economía en el ITAM, indicó que la mejoría para la economía mexicana está respaldada en su canal exportador, ya que el mercado de Estados Unidos ha representado la principal fuerza de tracción para que el PIB nacional haya podido recuperarse tras la pandemia.

ENTORNO ECONÓMICO

Ajusta al alza FMI pronóstico de PIB 2023 para México

El organismo mejoró sus perspectivas respecto a octubre del año pasado

FOCOS

Aunque no se prevé que la economía mundial entre en recesión, el crecimiento para 2023 y 2024 se ubicará por debajo de la media anual histórica de 3.8%.

0.5

PUNTOS PORCENTUALES

Fue la mejora que adicionó el FMI al estimado para el crecimiento de la economía mexicana en 2023.

“Las exportaciones y el fortalecimiento del sector manufacturero y servicios de Estados Unidos tienen una implicación directa sobre las estimaciones de crecimiento para México”, subrayó.

MEJORA PARA EU

Para el caso de Estados Unidos, el FMI prevé un crecimiento del PIB de 1.4 por ciento, lo que significó una

El FMI proyectó un crecimiento de 1.8% para la región de América Latina en 2023, cifra menor al 3.9% observado en 2022.

Aproximadamente la mitad de las economías emergentes presentarán un menor crecimiento en 2023, respecto a 2022.

0.9%

ES EL INCREMENTO

Para el PIB de México en este año, anticipado por el Banco de México (Banxico).

mejoría de 0.4 por ciento respecto al reporte de octubre.

“Se observa una revisión al alza para Estados Unidos en 2023 debido a los efectos de arrastre de la resiliencia de la demanda interna en 2022, pero una revisión a la baja en el crecimiento de 2024 (recorte de 1.2 a 1 por ciento) debido a la trayectoria más empinada de las subidas de las tasas de la Reserva

Lenta recuperación

El FMI revisó al alza las expectativas de crecimiento de 2023 para la mayoría de los países; sin embargo, aun con el ajuste, el actual sexenio registraría un crecimiento promedio de 0.5 por ciento.

Expectativas de PIB para 2023

Países seleccionados, variación % anual

PIB de México

Variación porcentual anual

Federal, que alcanzarán un máximo de aproximadamente 5.1 por ciento en 2023”, subrayó el FMI.

La organización consideró que el crecimiento del PIB a nivel mundial cerrará el 2022 en 3.4 por ciento, mientras que descenderá a 2.9 por ciento durante 2023 y repuntará a 3.1 por ciento en 2024.

“No se prevé que el PIB mundial ni el PIB mundial per cápita registren un crecimiento negativo, algo que suele ocurrir cuando se produce una recesión mundial. No obstante, para 2023 y 2024 se proyecta que el crecimiento mundial se sitúe por debajo de la media anual histórica (2000-2019) de 3.8 por ciento”, se puede leer en el reporte.

La inflación mundial bajará de 8.8% en 2022 a 6.6% en 2023, nivel aún superior al 3.5 por ciento observado entre 2017-2019.

CIERRE DE SEXENIO COMPLICADO

Pese a la mejora en la proyección para este año, en cuanto al 2024, el panorama para la economía mexicana será un poco menos alentador, ya que el FMI decidió recortar las estimaciones de crecimiento, al pasar de 1.8 a 1.6 por ciento.

De concretarse estos pronósti-

cos, el sexenio del presidente López Obrador habría registrado un crecimiento promedio de 0.5 por ciento. Esto se debe a las contracciones observadas en 2019 (-0.2 por ciento) y 2020 (-8.2) y a la lenta recuperación económica de 2021 (4.8), 2022 (3.1), 2023 (1.7) y 2024 (1.6). “El principal factor que podría hacer que este crecimiento sea mayor tiene que ver con la capacidad de aprovechar favorablemente los flujos de inversión relacionados con el nearshoring, para que eso se lleve a cabo, es necesario certidumbre jurídica, confiabilidad energética y que México sea un destino donde prevalezca la facilidad para hacer negocios”, agregó Gómez. Por otra parte, el FMI calculó que el nivel general de la inflación para el 84 por ciento de los países del mundo será más bajo en 2023 que en 2022. Así, disminuirá de 8.8 por ciento en 2022 a 6.6 por ciento en 2023 y a 4.3 por ciento en 2024, niveles aún superiores a los observados antes de la pandemia (de alrededor de 3.5 por ciento.

3 Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Martes 31 de Enero de 2023 EL FINANCIERO
INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta)$19.300 $0.08 Interbancario (spot)$18.779 0.07% Euro (BCE) $20.487 0.59% ACCIONARIO IPC (puntos)54,521.43 -0.46% FTSE BIVA 1,138.32 -0.43% Dow Jones (puntos)33,717.09 -0.77% PETRÓLEO WTI - NYMEX 77.90 -2.23% Brent - ICE 85.65 -1.17% Mezcla Mexicana (Pemex)68.46 -2.44% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer)10.54% 0.02 Bono a 10 años8.76% 0.03 METALES Onza oro NY (venta. Dls)$1,939.20 -0.33% Onza plata NY (venta)$23.73 0.47% INFLACIÓN Mensual (dic-22)0.38% -0.20 Anual (dic-21/dic-22)7.82% 0.02
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez, Hugo Martínez A LA BAJA
Fuente: FMI e INEGI. ENE/2023 OCT/2022 Mundo India China Japón Canadá EU Brasil España Francia Alemania -1 0 7 /e: Estimado; /p: Proyección 2.9 6.1 5.2 1.8 1.5 1.4 1.2 1.1 0.7 0.1 2019202020212022/e 2023/p2024/p 1.2 -10 0 8 -0.2 -8.2 4.8 3.1 1.7 1.6 2.7 6.1 4.4 1.6 1.5 1.0 1.0 0.7 -0.3

Darío Celis

@dariocelise

El jueves Fraser con AMLO y Banamex a punto

LA VENTA DE Banamex ya en fase final. Esta semana habrá noticias, pues el jueves la CEO de Cti, Jane Fraser, se reunirá en Palacio Nacional con Andrés Manuel López Obrador, como se lo habíamos adelantado.

El Presidente será informado del avance de este proceso que justo acaba de cumplir un año de haberse anunciado y que ya tiene un finalista: el empresario minero Germán Larrea Mota-Velasco

En el encuentro en la casa presidencial estarán los dos directivos claves de la venta: PacoYbarra, director de Clientes Globales, y Mark Mason, director de Finanzas del conglomerado neoyorquino.

Larrea al final se impuso a Daniel Becker tras haber mejorado su oferta vinculante del 20 de octubre: la llevó arriba de los 11 mil millones de dólares. Esa fue su condición para que Citi bajara al dueño de Banca Mifel.

Hasta donde se sabe, Citi y Larrea ya habrían firmado un acuerdo de exclusividad con una vigencia de, por lo menos, 90 días, en el que el comprador profundizará el due-dilligence del banco.

Esta etapa es muy importante porque se tendrá que acordar el precio definitivo, el cual estará sujeto a ciertos términos y condiciones, como el manejo de pasivos ocultos y contingencias futuras.

Por ejemplo, ¿cómo se desactivarán las medidas cautelares que le concedió el Juzgado 71 de lo Civil a Amado Yáñez y que impiden la venta? Se tendría que llegar a un acuerdo con el dueño de Oceanografía.

Hay Impuestos al Valor Agregado retenidos por el banco al SAT, dirigido por Antonio Martínez Dagnino, que también se están litigando. O el tratamiento de nuevas inversiones en sistemas propietarios de Citi.

Una vez zanjadas esas diferencias Citi y Larrea suscribirían el contrato de compra-venta y las partes buscarían las aprobaciones de las autoridades federales, tanto en México como en Estados Unidos.

Aquí con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores que preside Jesús de la Fuente, Banco de México que lleva Victoria Rodríguez Ceja y la Comisión Federal de Competencia Económica de BrendaHernández

Una vez liquidada la transacción y dentro de un periodo de un año a la firma de ese contrato, el cual se estima se realice en la primera mitad de este 2023, Citi se saldrá completamente de la gestión de Banamex.

Antes, el banco tendrá que otorgar “bonos de retención” a sus ejecutivos más importantes a fin de que el talento no se fugue a otras empresas o inclusive a la competencia. Este dato es relevante.

También en el ínter, el Banco Nacional de México, que dirige ManuelRomo, deberá garantizar la vigencia en el largo plazo de sus contratos estratégicos que pudieran verse afectados con el cambio de manos.

Muy puntualmente la distribución de fondos en exclusiva que tiene con BlackRock, que comanda Larry Fink; y el manejo de seguros con Chubb, que capitanea Alfonso Vargas

Asimismo, la tarjeta de marca compartida con la cadena de tiendas Costco, que lleva aquí Moisés Sáenz; y el convenio de patrocinio con Ocesa, de Alejandro Soberón, para la presentación de espectáculos.

POR CIERTO QUE la pelea que Daniel Becker dio para quedarse con Banamex fue hasta el último momento. Una auténtica carrera parejera con Germán Larrea. Pero a finales de diciembre fue informado que su oferta no transitaría. Como le platicaba líneas arriba, el dueño del Grupo México acordó con la gente de Jane Fraser irse solo, con la condición de elevar sustancialmente su oferta económica. Se habla de 9 mil a poco más de 11 mil millones de dólares. La de Becker, Moisés ElMann, Enrique Coppel y Cosme Torrado, andaba por los 7 mil 500 millones, pero ese grupo estaba dispuesto a meterle más para todavía elevarla. El bajón de Citi vaya que molestó a la otra parte y no faltó quien hablara de una demanda por daños y perjuicios contra el vendedor. Y es que se invirtió mucho dinero y tiempo en armar al grupo. Fueron muchos viajes internacionales para convencer y sumar a fondos poderosos como el mismo BlackRock o Apollo Global, que preside Marc Rowan. O los soberanos de Singapur, GIC, y el de Abu Dhabi, ADIA. Con todo, la sangre no llegará al río y a otra cosa.

PUES NADA, QUE el avezado financiero regiomontano David Martínez está volviendo a hacer de las suyas. El dueño de Fintech Advisory ya tiene alrededor del 35% de los bonos que Mexarrend emitió hace exactamente un año. Hablamos de uno por alrededor de 300 millones de dólares que colocaron Morgan Stanley, que lleva Jaime MartínezNegrete, y el UBS, cuando lo dirigía Emilio Mahuad. Paga una tasa de 10 punto 75 y vence en el 2024. Fiel a su estilo, Martínez está replicando la misma técnica que aplicó para casos como el de Vitro de Federico Sada y Grupo ICA de Bernardo Quintana, que por la vía de la asunción de sus papeles de deuda tomó el control. Los principales bondholders de Mexarrend, que dirige Alejandro Mozó, son Doubleline Capital, BTG Pactual, Invesco, Prudential y MailFirst Sicav Luxembourg.

ESTA SEMANA SE realiza la visita comercial de Emiratos Árabes a México encabezada por el ministro de Estado para Asuntos Económicos y Comerciales, HE Ahmed Al Sayegh, y sus delegados. La misión principal es el intercambio de oportunidades entre esa Federación y México. La agenda política comprende reuniones en la Secretaría de Relaciones Exteriores y secretarías estatales de desarrollo económico. Mañana miércoles habrá reuniones con BIVA, que dirige María Ariza, y con diferentes empresas y family offices mexicanos bajo la coordinación de Javier Díaz de León, socio de Díaz de León Abogados, y José Neif de Falcon Finance. La invitación de inversión recíproca entre ambos países se presenta como una nueva oportunidad para diferentes industrias en crecimiento.

AYER HUBO REUNIÓN de consejeros en la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra). Como le adelantamos desde el viernes pasado, su presidente, José Antonio Centeno, hizo oficial la suspensión de derechos de ese gremio ante el Consejo Coordinador Empresarial, lo que implica su salida de esa cúpula de cúpulas que encabeza Francisco Cervantes. El nivel de adeudos aceleró ese desenlace. Centeno también informó que no va contender por un segundo año. La elección va a ser el próximo 1 de marzo. Se registraron tres candidatos: María de Lourdes Medina, Esperanza Ortega Azar y José Manuel SánchezCarranco

4 ECONOMÍA EL FINANCIERO Martes 31 de Enero de 2023
Jane Fraser HE Ahmed Al Sayegh David Martínez Moisés El-Mann

La relevancia de la decisión de mañana del Fed

Esta será de las semanas más importantes para la economía global y los mercados financieros internacionales. Si bien el reporte de empleo de los Estados Unidos y la actualización del documento de “Perspectiva Económica Mundial” (World Economic Outlook) del Fondo Monetario Internacional, así como las reuniones del Banco Central Europeo (ECB) y el Banco de Inglaterra (BoE) serán muy relevantes, la clave será la decisión de política monetaria del Banco de la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed) este miércoles. Hasta ahora, el Fed ha aumentado la tasa de referencia de un intervalo de 0.0-0.25 por ciento a 4.24-4.50 por ciento desde marzo del año pasado. Asimismo, también ha reducido el balance de los activos financieros que acumuló durante el periodo del estímulo cuantitativo de cerca de 9.0 billones de dólares en abril de 2022, a 8.5 billones el 23 de enero de 2023. Un tema relevante es que si bien la inflación anual en EU ha disminuido desde su pico en 9.1 por ciento en junio de 2022, a 6.5 por ciento en diciembre del año pasado y el deflactor subyacente de los precios de consumo –la inflación preferida del Fed–,

ENTORNO ECONÓMICO

Actinver descarta recesión en 2023

ALEJANDRO MOSCOSA mmoscosa@elfinanciero.com.mx

Tras un 2022 con elevada inflación y en el que los bancos centrales llevaron sus tasas de interés a niveles restrictivos, para este año se espera una notable desaceleración en la economía, pero sin caer en una recesión, indicaron directivos de Actinver.

PERSPECTIVA GLOBAL Gabriel Casillas

ha bajado de 5.4 por ciento en febrero de 2022, a 4.4 por ciento en diciembre del año pasado, todavía se encuentra lejos del objetivo de 2.0 por ciento. Por su parte, hay pocas señales de que la política monetaria esté teniendo efecto en desacelerar la economía o restringir las con-

“Incluso hay ciertos escenarios que nos hacen pensar que este año el crecimiento podrá ser ligeramente positivo en Estados Unidos y en México, y que no se debe olvidar que existen otras economías grandes que no dejan de ser motores de crecimiento como India o China”, dijo Covarrubias en el marco del Día Actinver.

Por su parte, el presidente y director general de Actinver, Héctor Madero Rivero, precisó que 2023 inició con un ambiente de euforia, luego de un 2022 complicado por la volatilidad. “No veo la recesión, estamos entrando en un ciclo global de nuevas dinámicas de un mercado que está en un proceso de regionalización”, dijo.

NEARSHORING

Ha favorecido la inversión en ciudades del norte, como Reynosa, Tijuana, Monterrey y Saltillo, principalmente.

El economista en jefe de Actinver, Enrique Covarrubias, dijo que, si bien para este 2023 la inflación a nivel global cederá, la discusión es ahora acerca de qué tan volátil será el regreso a una normalidad, debido a que los bancos centrales deberán mantener las tasas de interés elevadas por un tiempo.

diciones financieras, que serían los canales más importantes por los que la política monetaria actúa sobre la inflación en los Estados Unidos. En este sentido, pareciera que el descenso de la inflación que se ha observado hasta el momento se ha explicado más porque los choques provocados por la pandemia y la guerra se han ido disipando, que por la restricción monetaria. Ahora bien, podría ser que la serie de alzas de tasas de interés apenas esté comenzando a actuar, meses después de haber iniciado la restricción monetaria, debido a que la política monetaria actúa con rezagos. Esta es la razón por la que se anticipa que la mayoría de los miembros de la junta de gobierno del Fed vote por disminuir el ritmo de alza de tasas de 50 puntos base (0.50 puntos porcentuales) a 25 puntos base (pb) en la decisión de mañana. No desean que se restrinja demasiado la política monetaria. Desafortunadamente, debido a los rezagos con los que actúa la política monetaria, se llega a saber que ésta se restringió de más cuando ya es demasiado tarde. El distinguido profesor de la Uiversidad de Princeton y exmiembro del Comité de Ope-

raciones de Mercado Abierto del Fed (FOMC), Alan Blinder, ilustra este proceso de rezagos cuando uno se desea bañar en una regadera de un edificio muy viejo. Entonces, explica Blinder, cuando uno abre el agua caliente, pasa mucho tiempo para que el agua salga con mayor temperatura y cuando uno siente que la temperatura es correcta, a los pocos minutos puede ponerse mucho más caliente, siendo así difícil lograr la temperatura deseada. En este mismo sentido, pero del otro lado, si la inflación solo ha disminuido porque se han disipado los choques emanados de la pandemia y de la guerra y la política monetaria no ha sido suficientemente restrictiva para atajar la inflación causada por los estímulos fiscales y monetarios, entonces disminuir el ritmo de alzas podría entorpecer al proceso de combate a la inflación.

Así de importante es la decisión de mañana. Más que la decisión por sí misma, la explicación del por qué de la decisión y la guía futura que proveea el Fed serán los temas clave. El

mensaje al que más temen los participantes de los mercados financieros globales es el que “todavía falta mucho trabajo por hacer para atajar la inflación” y que eso implique que el Fed tendrá que continuar con su ciclo de alza de tasas de interés por más tiempo de lo previsto. Hasta el momento los activos financieros relacionados con las decisiones del Fed anticipan no solo que el Fed terminará pronto su ciclo de alza de tasas en marzo, sino que además, podría empezar a recortar tasas tan pronto como en septiembre de este año. Vamos a ver qué ocurre mañana. Sin embargo, es factible que pueda haber un cambio relevante en las expectativas de los participantes de los mercados hacia un Fed con tasas más altas y que se mantengan altas por un mayor periodo de tiempo.

* El autor es Economista en Jefe para Latinoamérica del banco Barclays y miembro del Comité de Fechado de Ciclos de la Economía de México.

* Las opiniones que se expresan en esta columna son a título personal.

Añadió que actualmente se tiene la oportunidad de invertir en México con una visión a largo plazo, principalmente por el fenómeno de la relocalización de empresas. “Llevamos muchos años en el cajón de los castigados y empiezan a voltearnos a ver por todo lo que es imparable como la cercanía con Norteamérica, el nearshoring y hay que aprovechar esta oportunidad”, dijo el presidente de Actinver.

FAVORECERÁ CRECIMIENTO, AFIRMA HSBC

Prevén hasta 40 mmdd de inversión por nearshoring

ALEJANDRO MOSCOSA mmoscosa@elfinanciero.com.mx

El fenómeno del nearshoring puede ser un catalizador para la economía mexicana en este 2023 y dejar una derrama de entre 35 mil y 40 mil millones de dólares en Inversión Extranjera Directa, de acuerdo con HSBC México.

Desde la institución financiera ven un crecimiento resiliente del PIB para este año de 1.0 por ciento, respaldado principalmente por la relocalización de empresas, indica el análisis del economista sénior de la institución, José Carlos Sánchez.

Destacó que además el país cuenta con solidez macroeconómica que le ayudará a navegar un contexto global potencialmente más difícil.

Sánchez precisó que el banco tiene una perspectiva económica constructiva para este año, con catalizadores como el pico en la inflación y la tasa de interés, los

HSBC México estima que la tasa de interés de referencia del Banco de México finalizará este año en 9.75% y que la autoridad monetaria recortará 100 puntos base a al tasa en la segunda mitad de 2023.

Consideró que si bien hay riesgos en el marco del T-MEC estos son limitados, debido a los planes para fortalecer los vínculos comerciales entre los países que conforman el bloque.

cuales “sentarán las bases para un posicionamiento de inversión más fuerte”.

“La combinación de la resiliencia en la actividad económica, oportunidades e implicaciones del near-

shoring, caída de la inflación, el final de ciclos de subidas de tasa y sólidas cuentas externas y fiscales serán factores clave para México en 2023”, indicó Sánchez.

Sin embargo, en su escenario de expectativas no descartan que la actividad económica se pueda ver afectada por un debilitamiento más fuerte de lo esperado en Estados Unidos o incertidumbre en algunos temas de política económica.

HSBC México prevé que la inflación general esté por debajo del 4.5 por ciento anual a finales del año y que la tasa de interés se sitúe en 9.75 por ciento.

“No significa que se vaya a retirar la postura restrictiva en la política monetaria del país, ya que nuestra senda de tasa de política monetaria implica una tasa real ex-ante de alrededor de 6.0 por ciento en 2023, gracias al espacio que abrirá la caída gradual en las expectativas de inflación”, añadió Sánchez.

5 ECONOMÍA Martes 31 de Enero de 2023 EL FINANCIERO
“Más que la decisión por sí misma, la explicación del por qué de la decisión y la guía futura que proveea el Fed serán clave”
“Hay pocas señales de que la política monetaria esté teniendo efecto en desacelerar la economía”
FOCOS

Nerviosismo por anuncio de la Fed tira a las bolsas

Inversionistas muestran cautela a la espera del mensaje del banco central

vlopez@elfinanciero.com.mx

Los mercados accionarios iniciaron esta semana a la expectativa de los anuncios de política monetaria de algunos bancos centrales, entre ellos de la Reserva Federal, lo que mantiene a los inversionistas operando con cautela y a las pizarras registrando números rojos.

Hasta el momento, el mercado espera que este primero de febrero el banco central estadounidense modere el ritmo de ajustes e incremente en 25 puntos base la tasa de referencia, con lo que pasaría de 4.50 a 4.75 por ciento.

Lo anterior desencadenó caídas dentro de los mercados accionarios; para los índices de la bolsa neoyorquina, el tecnológico Nasdaq encabezó las bajas con 1.96 por ciento, seguido del S&P 500, que cayó 1.30

PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES

Índice

Compás de espera

Los mercados accionarios de EU cerraron a la baja, ante la expectativa de que la Fed mantenga su sesgo restrictivo; en México, se registró la segunda baja consecutiva.

Bolsas con mayores bajas, variación % jornada del 30 de enero

Nasdaq Composite (EU)

S&P 500 (EU)

Industrial Dow Jones (EU)

S&P/TSX Composite (Canadá)

S&/BMV IPC (México) FTSE MIB (Italia)

Fuente: Bloomberg

por ciento, mientras que el Dow Jones retrocedió 0.77 por ciento.

Ricardo Aguilar, economista en jefe de Invex, indicó que, “este miércoles destaca la primera decisión de política monetaria de la Fed. Es probable que modere el ritmo de alza de tasas debido a los mayores riesgos de crecimiento que enfrenta en un entorno de menor inflación”.

Índice Cierre Cierre Var. % Var. % Var. pts. Var. pts.

S&P/BMVIPC(México)54,521.43-0.46-253.48

FTSEBIVA(México)1,138.32-0.43-4.93

DJIndustrial(EU)11,393.81-1.96-227.90

S&P500(EU)33,717.09-0.77-260.99

NasdaqComposite(EU)200.0913.6624.04

IBovespa(Brasil)21,765.959.231,839.19

Merval(Argentina)4,017.77-1.30-52.79

Santiago(Chile)112,273.01-0.04-43.15

XetraDax(Alemania)245,875.10-3.31-8,420.30

FTSEMIB(Italia)28,370.510.0514.10

FTSE-100(Londres)15,126.08-0.16-23.95

LAS MÁS GANADORAS

General(España)26,335.98-0.38-99.77

IBEX40(España)7,784.870.2519.72

PSI20Index(Portugal)897.58-0.09-0.79

AthensGeneral(Grecia)9,049.30-0.12-10.90

RTSIndex(Rusia)5,876.20-1.02-60.53

Nikkei-225(Japón)1,024.750.919.27

HangSeng(HongKong)987.39-0.50-4.98

Kospi11(CoreadelSur)27,433.400.1950.84

ShanghaiComp(China)22,069.73-2.73-619.17

StraitsTimes(Singapur)2,450.47-1.35-33.55

Sensex(India)3,269.320.144.50

VALUEGFO127.999.89-5.5515.58-5.55

VASCONI*10.403.48-15.10-55.91-15.10

GFINBURO41.922.8027.6546.5227.65

KUOB43.902.09-1.35-2.44-1.35

MEGACPO59.782.0115.45-10.3915.45

LAS MÁS PERDEDORAS

GFAMSAA0.11-24.00-73.49-92.14-73.49

HERDEZ*42.39-4.93-2.8927.68-2.89 CHDRAUIB89.72-3.057.86115.057.86

OMAB169.01-2.9912.6224.2212.62

GAPB325.96-2.8916.7720.4916.77

CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA

Libra Yen Franco SuizoDEG Euro

“A diferencia de lo observado en meses pasados, el comunicado de política monetaria de la Fed de esta semana podría sesgarse más hacia consideraciones de crecimiento en lugar de inflación. Lo que tendremos que determinar, tanto el banco central de Estados Unidos como los analistas del mercado, es el impacto que tendrá la permanencia de una

COTIZACIONES DEL EURO

DivisasEuros porEuros por Divisas

Argentina,peso202.58390.0049 Australia,dólar1.53710.6506 Brasil,real5.55490.1801 Canadá ,dólar1.45210.6887 EstadosUnidos,dólar1.08490.9218 FMI,DEG0.80351.2446 G.Bretaña,libra0.87841.1385 HongKong,dólar8.50100.1177 Japón,yen*141.52000.7066 México,peso20.36270.0491 Rusia,rublo76.29390.0132 Singapur,dólar1.42580.7013 Suiza,franco1.00340.9965

PUNTOS BASE Espera el consenso de analistas de aumento en la tasa de referencia de la Reserva Federal.

tasa de interés de referencia elevada durante la mayor parte del 2023 una vez que alcance un nivel terminal de 5.25-5.50 por ciento en el primer trimestre”, agregó.

Ben Laidler, estratega Global en eToro, indicó que, “cualquier indicio de que la Fed está logrando un soft landing de la economía, es decir, controlando la inflación sin provocar una recesión, sería una buena noticia para los mercados. Por supuesto el final de la guerra en Ucrania sería un factor muy positivo, si bien no se ve en el horizonte”.

A nivel local, la Bolsa Mexicana de Valores mostró un descenso de 0.46 por ciento, según reflejó su principal índice, el S&P/BMV IPC, mientras que el FTSE-BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores bajó 0.43 por ciento, con mil 138.32 enteros.

Por su parte, la moneda mexicana mostró pocos cambios respecto a su cierre previo, como parte del nerviosismo de los operadores. Cerró en 18.7787 unidades, lo que equivale a una depreciación de 0.07 por ciento, de acuerdo con el Banco de México.

FUTUROS DEL PESO EN EL CME

EXPECTATIVAS

La atención estará en las cifras del PIB de México, Canadá, Eurozona, Francia e Italia, además de los datos de la confianza del consumidor de EU y los agregados monetarios de Banxico.

MÉXICO: Alas6:00horas, elINEGIdaráaconocerla estimaciónoportunadelPIB alcuartotrimestrede2022; deacuerdoconestimaciones deBloombergregistróun avancede0.3porciento. Además,BancodeMéxico publicarálosagregados monetariosadiciembre.

ESTADOS UNIDOS: El ConferenceBoardinformará suíndicedeconanzadel consumidoraenero.

CANADÁ: Laagenciade EstadísticasdeCanadá informaráeldatodelPIBa noviembrede2022.

EUROPA: Eurostatpublicará eldatopreliminardelPIBal cuartotrimestrede2022;de acuerdoconBloombergcayó 0.1porciento.

Eleazar Rodríguez

Vencimientos En pesos** En dólares* Último precio Anterior Último precio Anterior

Mar/230.052860.0529018.828918.8419

Jun/230.051930.0519718.918918.9320

Sep/230.051030.0510719.279619.2931

Dic/230.050210.0502519.592619.6058

Mar/240.049500.0495419.915719.9379

MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS

Variación %

CAMBIO

MonedaEuro Yen LibraFrancoDólarDólarRinggit

SuizoHong KongSingapurMalasia

Actual AnteriorDiariaSemanalMensualEn el año *Lascotizacioneseneurospordivisaestánexpresadasencentavos.

TASA LÍBOR

PlazoDólares LibrasEurosYenes

1S0.07640.18300-0.5941-0.0757

1M4.56973.83290-0.6194-0.0601

2M0.15250.22850-0.5881-0.0525

3M4.82534.10030-0.5806-0.0262

6M5.10234.45960-0.55600.0717

12M5.31610.81360-0.48570.0487

BONOS DEL TESORO

Instrumentos del Tesoro

Período Precio Rendimiento

1mes(T.Bill)4.39384.5453 3meses(T.Bill)4.55634.6574 6meses(T.Bill)4.65134.7771 2años(T.Note)99.85354.2371 5años(T.Note)99.49223.6629 10años(T.Bond)105.09383.5393 30años(T.Bond)106.85163.6529

DIVISAS EN NUEVA YORK

PaísDivisasDólares pordólarpordivisas

ArabiaSaudita,rial3.75380.2664 Argentina,peso186.56710.0054 Australia,dólar1.41610.7060 Bélgica,franco37.18310.0269 Brasil,real5.12110.1953 Canadá,dólar1.33840.7471 Chile,peso*807.88000.1237 China,yuan6.75230.1481 Colombia,peso*4653.54000.0215 CoreaSur,won*1227.39000.0815

TipodecambioFIX18.779318.7872-0.04-0.04-3.55-3.55 Ventanillabancaria19.300019.22000.420.42-2.72-2.72 Valor48horas(spot)18.778718.76640.070.07-3.05-3.05 Euro(BCE)20.487020.36780.590.59-1.77-1.77

PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES

Variación %

Compra Venta Anterior Semanal Mensual Acumulado** Dólar,EU18.755218.786418.78190.02-3.62-9.04 Dólar,Canadá14.007414.041014.1164-0.53-2.26-13.61 Euro20.342520.388820.4484-0.29-1.94-12.13 Libra,GranBretaña23.139623.220923.2851-0.28-1.15-16.42 Franco,Suiza20.264420.320520.3888-0.33-3.71-8.82 Yen,Japón0.14400.14400.1450-0.69-3.36-19.55 Peso,Argentina0.10100.10100.10100.00-7.34-48.47 Real,Brasil3.66203.66903.6750-0.160.85-5.71 Peso,Chile2.31302.31652.3251-0.370.97-10.10 OnzaPlataLibertad442.35443.64443.410.05-4.96-4.48 OnzaOroLibertad36,062.0236,133.0036,203.87-0.201.66-2.68

PaísDivisasDólares pordólarpordivisas

Dinamarca,corona6.85620.1459

EAU,dirham3.67300.2723

Egipto,libra30.03000.0333

Filipinas,peso54.55200.0183

FMI,DEG0.73981.3517

G.Bretaña,libra0.80961.2351

HongKong,dólar7.83560.1276

Hungría,forint359.46000.0028

India,rupia81.50000.0123

Indonesia,rupia**14970.00000.0668

Israel,shekel3.46540.2886

Japón,yen130.44000.0077

Jordania,dinar0.70981.4089

Líbano,libra1516.63000.0007

Malasia,ringgit4.24350.2355 México,peso18.77180.0533

Noruega,corona9.97940.1002 N.Zelanda,dólar1.54570.6469

PaísDivisasDólares pordólarpordivisas

Pakistán,rupia*260.20180.3843 Perú,nvo.sol3.85000.2597 Polonia,zloty4.34130.2303 cRep.Chec.,corona21.97910.0455 Rep.Eslov.,corona27.76850.0360 Rusia,rublo70.12560.0143 Singapur,dólar1.31400.7610 Sudáfrica,rand17.38430.0575 Suecia,corona10.39560.0962 Suiza,franco0.92501.0811 Tailandia,baht32.77400.0305 Taiwán,nt30.07700.0333 Turquía,nuevalira18.79080.0533 UME,euro0.92171.0849 Uruguay,peso38.74500.0258 Venezuela,bolívar--

*Lascotizacionesendólarespordivisaestánexpresadasencentavos. **Dólaresporcadamilrupias.

6 ECONOMÍA EL FINANCIERO Martes 31 de Enero de 2023
25
INTERNACIONAL ASIA Euro0.70661.13850.99650.11770.70130.2172 Yen141.52161.11141.0016.6599.2630.62 Libra0.87840.62070.87520.10330.61600.1908 DólarHK8.50106.00709.67848.47115.96171.8467 DólarSing1.42581.00761.62331.42060.16770.3097 Ringgit4.62643.25365.25894.61630.54163.2333
DIVISAS EN NUEVA YORK
CierreVariación %Var. % men. Var. % anual Var. % en 2023
Dólar1.23510.00771.08111.35171.0849 Libra0.80960.62070.87521.09300.8784 Euro0.92181.13850.70660.99651.2446 Yen130.44161.11141.01176.23141.52 Francos.0.92501.14250.70911.24771.0034 MonedaDólar
¿Qué esperan los mercados para hoy?
CAC 40
Dax (Alemania) IBEX-35 (España) IBovespa (Brasil) -2.5 0.0 -1.96 -1.30 -0.77 -0.69 -0.46 -0.38 -0.21 -0.16 -0.12 -0.04
(Francia)

Convenciones itinerantes

Después de años ininterrumpidos de realizar la Convención Bancaria en Acapulco, ahora será la blanca Mérida el centro de los reflectores del sector financiero en donde se reunirá todo el sector; lo más interesante es que dependiendo cómo funcione la logística pudiera ser el inicio de una convención itinerante, tal como realizan otros sectores empresariales.

Vamos por partes, primero el cambio tuvo que ver mucho por el gobernador de la entidad, Mauricio Vila, que se propuso y logró convencer con los datos estadísticos del estado que era el lugar idóneo para que los que financian proyectos empresariales se reunieran en esos lares. Hecho que también fue reconocido por el presidente actual de la Asociación de Bancos de México (ABM), Daniel Becker, que estuvo en el pasado informe y reconoció la labor del gobierno estatal para la atracción de negocios, por lo que incluso, les confirmó que previo a la Convención Bancaria, la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban) que agrupa a los bancos de toda la región y que preside también Becker Feldman se reunirá en Mérida.

Lo interesante, es que cómo les comentaba, de funcionar la logística, varios directivos bancarios comentaban que podría ser una convención que cada año visite una entidad, y si es así, el próximo presidente de la ABM, Julio Carranza, que preside BanCoppel podría proponer la ciudad en donde la marca tiene un alto arraigo en la comunidad, por la cantidad de empleos que generan, en donde tienen uno de los centros logísticos más grandes del país y hay toda una cultura de trabajo y una marca bien posicionada con las tiendas Coppel: una convención bancaria en Culiacán.

Lo cierto es que en la 86 Convención Bancaria, de la que ya estamos a un mes y medio y ya tienen ponentes confirmados, así como la presencia de autoridades financieras y del mismo presidente Andrés Manuel López Obrador, aún no definen el nombre que llevará, pero más allá de ese pequeño detalle, estará enfocada en la importancia de la sustentabilidad y las nuevas tecnologías.

Por eso, estará el exvicepresidente de Estados Unidos Al Gore, quien trabaja en los temas de reducir la emisión de CO2 para el 2050, en la reducción de estas emisiones; por cierto varios bancos tienen claro el camino y cada mes avanzan de forma sustancial. Ahí tiene a Citibanamex, Banorte, HSBC por mencionar algunos, que miden sus proce-

MONEDA EN EL AIRE Jeanette Leyva Reus

Solo 10% de las Fintechs

Aunque México se caracteriza por tener uno de los mecanismos regulatorios de tecnología financiera más avanzados en América Latina, la Ley Fintech únicamente atiende a dos figuras. Así, solamente 10 por ciento de estas instituciones que operan en el país están reguladas, según el último Radar Finnovista. “La Ley Fintech por ahora sólo regula Instituciones de Fondos de Pago Electrónico e Instituciones de Financiamiento Colectivo. En lo relativo a activos virtuales, reconoce únicamente a los medios de pago,

en México son reguladas

es decir a las unidades digitales utilizadas como medio de pago sin ser moneda de curso legal; dejando fuera de la regulación a aquellas utilizadas como instrumento de almacenamiento y transmisión de valor”, indicó. De 221 encuestadas, el Radar sostuvo que 40 por ciento de las Fintech no la necesitan como entidades financieras. Para las que necesitan normativa para operar, lo hace bajo

alguna figura del sistema como casas de bolsa, aseguradoras, bancos, Sofipos, Sofomes, entre otras. Otro 30 por ciento opera a través de un tercero con licencia, 14 por ciento se encuentra en proceso de operar bajo alguna otra figura del sistema de registro de prestadores de servicios financieros; 12 por ciento está en busca de una licencia, y solo 10 por ciento ya tiene un aval vigente por la autoridad.

sos para contribuir en ese tema, un ejemplo claro financiar más hipotecas verdes como sucede en otros países, que además de tener un menor costo ayudan a reducir las emisiones.

El tema de las Bigtech y Fintech, estará más que presente así como la exdirectora de Pepsico Indra Nooyi. Actualmente ya tienen más de 400 participantes confirmados, y esperemos igualen o superen los que tradicionalmente por su cercanía se trasladaban al puerto. En el otro lado de la moneda, y hablando de temas tecnológicos y dado que próximamente tendrán su banco 100 por ciento digital, hay que seguir las pláticas sobre esos temas que ha hecho Banorte, quien invitó a Thomas Kurian, CEO Global de Google Cloud y Zac Maufe, director de Servicios Financieros de Google Cloud, quienes explican a detalle el servicio de la nube y su aplicación en las empresas. Hasta Silicon Valley fueron con Francisco Martha, director General de Desarrollo de Negocios Digitales de Grupo Financiero Banorte y anfitrión de Norte Digital, que no descarte pueda ser también el director del nuevo banco digital; por lo pronto, escuchar de primera mano los temas de transformación digital que se vive en el mundo y en el sector financiero permite ver lo que viene con otros ojos.

Y una monedita que hay que seguir de cerca, aunque no tendrá eventos públicos, es la visita de Jane Fraser, directora global de Citi quien esta semana viene al país y de paso, en una de esas se reúne con los posibles compradores, ya que no hay nada definido aún. Por lo pronto, la moneda está en el aire.

7 ECONOMÍA Martes 31 de Enero de 2023 EL FINANCIERO
ANA MARTÍNEZ amrios@elfinanciero.com.mx

Regulación ‘pega’ a tabacaleras que aún no se levantan de la pandemia

Los productores de cigarros en el país advierten que las nuevas reglas impulsarán el mercado negro

British American Tobacco registró una reducción en el consumo en México

La industria tabacalera cerró el 2022 con una caída de casi 17 por ciento en ventas en comparación con los niveles previos a la emergencia sanitaria del coronavirus en 2019, y este año luce poco prometedor para el sector que enfrenta una reglamentación que prohíbe a los comercios la exhibición directa de cigarros, además de imponer mayores restricciones al consumo en prácticamente todos los lugares públicos.

Entre enero y noviembre del año pasado se vendieron en México 2 mil 228.6 millones de cajetillas de cigarros, 16.7 por ciento por debajo del mismo periodo del 2019, mientras que, en el comparativo anual la comercialización subió 11.6 por ciento.

Para British American Tobacco (BAT), dueño de Pall Mall, Lucky Strike, Kent y Montana Shots, al primer semestre del 2022 reportó una caída en ventas de 60 puntos base anual en volumen para su región América y África Subsahariana, siendo los países de México, Canadá, el Sur de África y Brasil los que reportaron reducción en su consumo.

Por su parte, Philip Morris International (PMI), con sus marcas Marlboro, Benson & Hedges, Chesterfield, entre otras, consiguió una recuperación del 2.7 por ciento anual en su volumen de ventas durante los primeros nueve meses del 2022.

“Hemos notado que las sobrerregulaciones han incrementado el

mercado ilícito, en los últimos 10 años el mercado negro ha crecido del 2 al 20 por ciento, para ser hoy de 13 mil 500 millones de pesos anuales que se escapan para la recaudación del país”, apuntó Hiram Vera, presidente del Consejo Nacional de la Industria Tabacalera (Conainta), que agremia a BAT, Philip Morris International (PMI) y Japan Tobacco International.

El nuevo reglamento contempla multas para fumadores de hasta 10 mil 374 pesos, para los dueños o responsables de establecimientos comerciales las sanciones llegan a los 414 mil 960 pesos; y por violaciones a la publicidad incluyendo la exhibición de puntos de venta el monto de la pena es de hasta un millón 37 mil 400 pesos.

VEN ALZA DE 14% EN RECAUDACIÓN

Para este año la Secretaría de Hacienda espera captar 50 mil 114.5 millones de pesos en el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) por la fabricación y venta o importación de tabaco, es decir un alza de 14 por ciento anual.

“Se quiere que la gente deje de fumar y eso será a mediano plazo, porque viene acompañado con estas medidas de restricciones de fumar en ciertos lugares y también se actualizó el impuesto por la inflación, entonces se espera un aumento de recaudación, pero por el alza del impuesto, no por un cambio de comportamiento”, explicó Macías.

Actualmente una cajetilla de Marlboro cuesta 77 pesos, siete pesos más que el año pasado cuando costaba 70 pesos, un alza del 10 por ciento en el último mes.

“Hemos tenido una inflación muy alta, la cual se verá reflejada. Las empresas legales pagan todos sus

impuestos al trabajo, especiales, al valor agregado, y en toda la cadena de producción”, dijo. Vera agregó que, como industria no están en contra de los impuestos, “la industria está dispuesta a cumplir cualquier regulación, pero no algo que tenga un vicio desde el proceso, el cual tuvo más de 900 comentarios desde mayo del año pasado sin tener una respuesta de parte de las autoridades, es algo con lo cual no estamos de acuerdo”, declaró Vera.

Por años las organizaciones de la sociedad civil han denunciado que el IEPS de tabaco, bebidas azucaradas, y alimento chatarra, jamás ha sido utilizado para la atención y mejora programas de salud y prevención.

Sin embargo, en esta ocasión celebraron los cambios implementados al Reglamento de la Ley de control del tabaco, además de estimar en el largo plazo ahorros en el gasto a salud si se consigue el cometido de reducir el número de fumadores y sus pasivos.

“El sector salud podría ahorrarse anualmente hasta 155 mil millones de pesos, esto en la atención de las principales enfermedades asociadas al tabaco, como las cardiopulmonares, cerebro vasculares, EPOC y cáncer de pulmón. Se podrían prevenir 290 mil casos de enfermedades crónicas”, estimó Guadalupe Ponciano Rodríguez, coordinadora del Comité Interinstitucional para la Lucha contra el Tabaco.

16.7%

DEBAJO

Las ventas de cigarros en México el año pasado cerraron 16.7% debajo de los primeros 11 meses del 2019.

EU PIDIÓ A MÉXICO UNA NUEVA REVISIÓN LABORAL PARA VU MANUFACTURING

Mayor recaudación

Pese a prohibiciones la SHCP espera captar 50 mil 114.5 millones de pesos por el IEPS para este 2023.

IEPS de tabaco

Enero - noviembre.

Proyecto Ley de Ingresos 2023.

Por debajo

A noviembre de 2022 se vendieron 16.7% menos cajetillas de cigarrillos que el registro de 2019. Millones de cajetillas de cigarrillo vendidas, enero a noviembre

Reducción

La venta de cajetillas de cigarrillos a noviembre de 2022 se mantiene 15.6% por debajo de los niveles vistos en 2019. Valor de ventas de cigarrillos, enero a noviembre, mdp

8 EL FINANCIERO Martes 31 de Enero de 2023
Editora: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Estados Unidos pidió a México que, en el marco del pacto comercial de Norteamérica, investigue de nuevo si se niegan derechos laborales a los trabajadores de una planta de VU Manufacturing en Coahuila.
CONSUMO
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
**
1,587.7 Fuente: SHCP e INEGI 2018 2019 2020 2021 2022* 2023** 0 41,451.8042,484.1043,848.5045,656.6044,045.50 50,114.50 1,500 3,000 5,000 20,000 2013201420152016201720182019202020212022 2013201420152016201720182019202020212022 6,443 6,361 9,149 15,508 16,119 16,932 17,950 12,892 13,636 15,214 60,000 1,541.5 1,874.3 2,479.7 2,590.6 2,597.3 2,673.9 2,016.0 2,060.4 2,228.6
*

AVIACIÓN COMERCIAL

Gobierno confía en recuperar la categoría aérea hasta mayo

La sesión de asistencia técnica definirá si hay condiciones para hacer otra auditoría

20

MESES

México acumula 20 meses sin poder resolver las fallas aéreas.

A partir de allí, en 40 días nos darían resultados, es decir, para abril o para mayo estaría la resolución final”, detalla Jiménez Pons.

Hace una semana, un grupo de funcionarios mexicanos, encabezados por el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño, se presentó en Washington ante la Administración Federal de Aviación (FAA) para exponerles el plan de acción que se lleva a cabo para corregir 39 deficiencias en la estructura de la autoridad mexicana.

ACCIONES

El gobierno busca aprobar cambios a las leyes de Aviación Civil y Aeropuertos.

Argumentos Clave Aerolínea

Fuente: SICT

La recuperación de la categoría 1 en seguridad aérea de México tendrá un episodio más, quizá, el de mayor importancia tras la degradación: la sesión de asistencia técnica, que se llevará a cabo del 6 al 10 de febrero, para definir si la autoridad aeronáutica está en condiciones de someterse a una nueva auditoría y, en caso de aprobar, poder recuperar la categoría en mayo.

En entrevista para El Financiero, Rogelio Jiménez Pons, subsecretario de Transportes, detalló que el Technical Review definirá qué tan rápido podría la autoridad tomar de nuevo la auditoria del Programa de Evaluación de la Seguridad de la Aviación Internacional (IASA).

ARMADORAS AUTOMOTRICES

“Si no hay nuevos hallazgos, estamos en disposición de que se programe la (nueva) auditoría, programaríamos de inmediato la auditoría final, que sería al terminar febrero, principios de marzo.

Legitiman

La industria automotriz y de autopartes tiene un 42 por ciento de avance en la revisión de los contratos colectivos de trabajo (CTT) entre empresas, trabajadores y representantes sindicales, a casi 90 días de que venza el plazo para su legitimación en México.

Francisco González, presidente de la Industria Nacional de Autopartes (INA) destacó que existen cerca de 2 mil CTT de la industria automotriz de los cuales solo 841 han sido legitimados.

Jiménez Pons detalló que la reunión estuvo organizada por Nuño y Esteban Moctezuma, embajador mexicano en Estados Unidos, pues sus auditores habían cancelado un encuentro previo por las fallas en los sistemas de vuelo reportadas a inicios de mes.

“El general (Eduardo) Vallín le apretó pinzas, fue un juego más amplio, más intenso, a ojos de la FAA, vemos que están contentos, alcanzamos a percibir que hay un cambio de actitud de ellos”, agregó el subsecretario de Transportes.

Fuentes de la Agencia indican que, si bien se ha avanzado, en el fondo poco ha cambiado en los 20 meses de la degradación, pues los sueldos y las condiciones laborales del personal técnico siguen mal.

Afirman que el cabotaje no será indiscriminado y las rutas que se aprobarían tendrían que ser de utilidad pública.

Permitirá cubrir el 25% de las deficiencias encontradas por la FAA. Los cambios a la legislación brindan la posibilidad de que el Ejército cuente con una línea aérea de corte comercial.

La SICT insiste en aprobar el cabotaje y la aerolínea militar

El gobierno insistió, ante legisladores de Morena, en la necesidad de aprobar los cambios a las leyes de Aviación Civil y Aeropuertos que permitirían que el cabotaje pueda realizarse en México, además de garantizar, de forma legal, que la milicia pueda operar una aerolínea comercial de forma indefinida.

En su participación en la reunión plenaria de Morena en la Cámara de Diputados, Jorge Nuño, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), dijo que el cabotaje no será indiscriminado y las rutas que se aprobarían serían de utilidad pública “Existen ciertos grupos de interés que sobredimensionan los efectos negativos del cabotaje y no los comparan con los beneficios de esta acción normativa”, aseguró Nuño

42% de los CCT del sector

A CASI 90 DÍAS DE QUE venza el plazo para la legitimación de los CTT de las automotrices en México faltan 58% de hacerlo.

Pese a las demoras en la legitimación, advirtió que el escenario es positivo, en especial por la atracción de inversiones que va a representar el nearshoring, el aumento de contenido regional con el T-MEC, la electromovilidad y el plan regional entre México, Estados Unidos y Ca-

nadá para aumentar la proveeduría de semiconductores.

Por su parte, Fernando Toriz, director del proyecto de la implementación de la reforma laboral en el sector automotriz de la Fundación Panamericana para el Desarrollo (PADF), precisó que se tiene registro en todo el país de 139 mil CTT existentes, de los cuales apenas se han legitimado 12 mil, es decir solo el 8.6 por ciento. Señaló que el principal problema de la legitimación de contratos es

durante su intervención.

Indicó ante los legisladores de Morena que la aprobación de las reformas a las leyes permitirá cubrir el 25 por ciento de las deficiencias encontradas por la FAA en el momento de la degradación que sufrió la autoridad aeronáutica mexicana, hace casi 20 meses.

DESDE LA presentación de la reforma expertos señalaron que la apertura total de los cielos mexicanos tendría implicaciones negativas para la aviación

El paquete de reformas, que incluye cambios estructurales en cuanto a atribuciones de la autoridad aeronáutica, también contiene la autorización del cabotaje y brinda la posibilidad para que el ejército cuente con una línea aérea de corte comercial. Estos dos puntos, reconoce Nuño, están incluidos en las reformas que el secretario ha pedido se aprueben en los términos planteados.

Aldo Munguía

El gobierno de Estados Unidos solicitó de nuevo al gobierno de México se revise si se obstruyen los derechos laborales de la empresa de autopartes VU Manufacturing, localizada en Coahuila.

Es la segunda vez que la administración de Joe Biden pide que se revisen las condiciones laborales y de libre asociación sindical en esa

que, a pesar de cumplir casi tres años de entrada en vigor de la nueva reforma laboral existe aún mucho desconocimiento sobre los nuevos derechos de libertad sindical.

“Todavía, a tres años de los cambios laborales hay desconocimiento, lo que hemos hecho el año pasado ha sido informar y capacitar. De las empresas que hemos apoyado, son alrededor de mil compañías, el 70 por ciento de esas empresas ya legitimaron”, dijo en conferencia.

planta, a pesar de que en septiembre del año pasado ambos gobiernos acordaron una resolución al conflicto por el cual Unión Americana manifestó su queja.

“Tenemos en total siete (quejas) que ha habido, en las cuales son cinco empresas de autopartes, una de ellas sabemos que es una empresa automotora y de las cinco que ha habido se ha repetido el caso de Manufacturas VU”, comentó Francisco González, presidente de la Industria

Nacional de Autopartes (INA). Agregó que trabajadores de la planta acudieron a las oficinas de asuntos comerciales del Departamento de Trabajo de Estados Unidos “para que se constituya un panel, una nueva queja, por la denegación de derechos laborales”.

La autopatera no ha emitido una postura, sin embargo, el presidente de la INA confió en que el asunto se resolverá igual que la vez pasada.

9 EMPRESAS Martes 31 de Enero de 2023 EL FINANCIERO
ALDO MUNGUÍA amunguía@elfinanciero.com.mx
EU pide a México nueva revisión a VU
CORRECCIÓN. Buscan corregir 39 deficiencias encontradas en aviación. CULPA. Se acusa a VU Manufacturing de ‘denegar derechos laborales’ en Coahuila.
VUMFG.COM
CUARTOSCURO

RESPONDE AL MAGNATE

Biden restriega a Trump logros económicos y legislativos

PARA BAJAR TENSIÓN

Mantiene la OMS nivel máximo de alerta por la pandemia de Covid-19

Inflexión. La Organización Mundial de la Salud afirmó que ve en la pandemia un "punto de inflexión", pero indicó que mantendrá por un tiempo más el nivel máximo de alerta por el Covid-19.

Presume ley de infraestructura con la que remozaría autopistas y aeropuertos

El presidente promete forjar una economía inclusiva y justa en la Unión Americana

DC CORRESPONSAL

Luego que Donald Trump lanzó su tercera campaña presidencial atacando al presidente Joe Biden, el mandatario salió a defender sus triunfos económicos y legislativos, con una gira donde presumió la masiva ley de infraestructura con la que planea remozar las autopistas y aeropuertos de Estados Unidos.

“Podemos forjar el camino para construir una economía donde nadie se quede atrás. De eso se tratan todos los proyectos de infraestructura del país: hacer inversiones en las ciudades estadounidenses y pueblos rurales. Es volver a hacer cosas hechas en Estados Unidos”, sostuvo en un evento político en Baltimore, Maryland.

Biden, en modo de campaña presidencial, respondió así indirectamente al discurso del fin de semana de Trump en Carolina del Sur, en el lanzamiento de su tercera carrera presidencial, donde acusó a Biden de poner a Estados Unidos en la vía rápida hacia “la ruina y la destrucción”. “Nos aseguraremos de que no reciba cuatro años más”, dijo. Aunque Biden no mencionó

EU insta a crear 2 Estados entre Israel y Palestina

JERUSALÉN.- El secretario de Estado de la Unión Americana, Antony Blinken, instó a israelíes y palestinos a rebajar las tensiones durante una visita a Jerusalén, reafirmando la visión de paz estancada desde hace tiempo de crear dos Estados, uno al lado del otro, como el “único camino” a seguir.

La situación entre palestinos e israelíes se agravó abruptamente en los últimos días, con atentados, tiroteos, ataques aéreos y medidas punitivas, y dejaron

muertos en ambos lados.

El funcionario estadounidense pidió a israelíes y palestinos tomar “medidas urgentes para recobrar la calma”, tras varios días de violencia sangrienta.

“Exhortamos ahora a todas las partes a tomar medidas urgentes para recobrar la calma y una desescalada”, declaró en conferencia de prensa conjunta con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y añadió que desea “restablecer un senti-

a Trump en su discurso, la Casa Blanca diseñó la gira presidencial para coincidir no sólo con el lanzamiento de la tercera candidatura de Trump, sino en vísperas del mensaje del Estado de la Unión de Biden, el 7 de febrero.

Hasta el momento, el Plan Bipartidista de Infraestructura representa la joya de la corona de los triunfos legislativos de Biden.

El paquete de infraestructura física incluyó más de 100 mil millones de dólares para modernizar más de 20 mil millas de carreteras y más de 10 mil puentes. Unos 66 mil millones de dólares serán utilizados para modernizar el sistema ferroviario de carga y pasajeros, y una cantidad similar, para llevar internet de alta velocidad a todo el país, además de casi 40 mil millones de dólares para remozar el sistema de transporte público.

Su lista de triunfos incluye además la aprobación de la ley de reducción inflacionaria, que destinó más de 350 mil millones de dólares para combatir el cambio climático y colocar a Estados Unidos en la senda de una economía verde con la creación de millones de empleos, además de establecer un impuesto mínimo corporativo y sin necesidad de elevar impuestos a personas con ingresos menores a 400 mil dólares al año. Pero, aunque Biden y los demócratas tuvieron éxito de neutralizar también una hemorragia de asientos legislativos en las elecciones de noviembre, la popularidad presidencial se encuentra en descenso.

miento de seguridad para los israelíes y los palestinos”.

La visita a Jerusalén constituye la segunda etapa de una gira relámpago por Oriente Medio que comenzó el domingo en Egipto y estaba prevista desde hace tiempo.

“Exhortamos a todas las partes a tomar medidas urgentes para recobrar la calma”, declaró Blinken en rueda de prensa junto a Netanyahu. “Queremos asegurarnos de que existe un entorno en el que podamos, espero, en algún momento, crear las condiciones para empezar a restablecer un sentimiento de seguridad para israelíes y palestinos”, añadió. —Agencias

10 Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 EL FINANCIERO
Martes 31 de Enero de 2023
Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Álvarez WASHINGTON, JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO mundo@elfinanciero.com.mx
AP
Postura. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden. AP
“Exhortamos a todos a tomar medidas urgentes para recobrar la calma"
Antony Blinken Secretario de Estado de EU

FOTONOTA

Trump está de vuelta

Muchos consideraron que su abultada carpeta de casos e investigaciones judiciales sería un impedimento para que Donald Trump anunciara formalmente una tercera carrera por la Presidencia de Estados Unidos (2016, 2020, 2024). Pero no fue así.

EL GLOBO

EN PAKISTÁN

Atentado en mezquita deja 60 muertos

El ataque. Al menos 60 personas murieron y 160 más resultaron heridas en un atentado con bomba en una mezquita situada dentro del cuartel general de la policía, en Peshawar, al noroeste de Pakistán, afirmó el gobierno, que no descartó la mano del Estado Islámico en el acto terrorista. Foto: AP

Investigan a sexto policía por asesinato de un joven

Policía de Memphis lo separa de su cargo; no da detalles sobre cómo estaría implicado

El Departamento de Policía de Memphis sancionó a un sexto agente por su participación en la brutal golpiza que ocasionó la muerte de Tyre Nichols, al internar arrestarlo, informó una portavoz de la fuerza policial.

El policía Preston Hemphill fue relevado de su cargo poco después del arresto de Nichols, el 7 de enero, quien murió tres días después en un hospital, informó la vocera de la policía de la ciudad, Karen Rudolph. No reveló el papel de Hemphill en la detención del joven afroamericano.

Rudolph señaló que de momento no se ha dado a conocer la información sobre las medidas disciplinarias tomadas contra Hemphill, dado que el agente no fue despedido y el departamento por lo general publica información sobre los policías que son relevados de sus funciones una vez que finaliza la pesquisa.

La familia de Nichols piden justicia y sigue atenta a lo que sucede en

torno al brutal arresto y asesinato de Tyre. Esperaban noticias sobre medidas disciplinarias adicionales contra los agentes que estaban en el lugar y no intervinieron para detener la agresión, quienes no han sido despedidos ni acusados.

Un video publicado el viernes mostró a cinco agentes del Departamento de Policía de Memphis usando una pistola paralizante, una porra y sus puños contra Nichols durante un arresto la noche del 7 de enero después de una parada de tránsito por sospecha de conducción imprudente.

En el video se escucha a Nichols, un padre de 29 años, gritar pidiendo a su madre y se le ve severamente golpeado e indefenso sentado en el pavimento. Tres días después murió en un hospital.

Los cinco policías involucrados fueron despedidos, detenidos y acusados de asesinato en segundo grado y otros delitos derivados del arresto, que ha conmocionado a muchos por su brutalidad y reavivado las protestas, en diversas ciudades del país, para exigir una reforma policial.

La policía de Memphis y el fiscal de distrito del condado Shelby informaron que una investigación se encuentra en curso sobre las acciones de los agentes.

Este sábado, en Carolina del Sur, Trump anunció en un mitin frente a simpatizantes que se presentaría una vez más como aspirante a la candidatura republicana a la Casa Blanca.

El recuento de procesos y potenciales juicios en contra de Trump no es menor.

El más avanzado es el de Nueva York, donde la fiscalía estatal ha conseguido ya una condena en contra de su director financiero en el grupo de empresas del magnate, por malversación de fondos y conspiración para evadir impuestos.

Ese mismo caso presentará en estos días evidencias y elementos acusatorios ante un gran jurado para formular cargos criminales en contra de Trump. Éste sigue su curso; habrá que esperar su resultado.

Otro muy importante es el de Georgia, donde un investigador especial ha reunido evidencia que apunta a la intervención ilegal del entonces presidente para desviar, modificar y manipular los resultados electorales en 2020 –que le daban la victoria a Joe Biden– y beneficiarlo a él. Un célebre testimonio de la investigación señala que el presidente le pidió al gobernador: “Consígueme 11 mil votos, necesito 11 mil votos”.

Uno más es el más trascendente en la historia presente, por su impacto en la vida democrática de Estados Unidos. Los ataques al Capitolio el 6 de enero de 2021, en la sesión en la que el Congreso –convertido en Colegio Electoral– debía avalar los resultados de la pasada elección de noviembre, en la que Joe Biden resultó triunfador.

Las investigaciones del comité

NOTICIAS

CON TANQUES CHALLENGER 2

especial del Congreso sobre el 6 de enero apuntaron a que hubo una conspiración dirigida y orquestada para impedir esa sesión del Congreso, y fracturar el proceso democrático de la Unión Americana.

El comité concluyó sus trabajos y entregó al Departamento de Justicia todos los testimonios, evidencias, pruebas y grabaciones de los sucesos de ese día, a la espera de que el fiscal general de Estados Unidos decida si existen en todo ello –o no– elementos de base para formular cargos en contra de Donald Trump, por aparente liderazgo intelectual de la revuelta, por lo menos. Varias docenas de participantes han enfrentado juicios y procesos en el último año, y por lo menos cinco de los manifestantes que atacaron la sede del Congreso han recibido ya sentencias condenatorias y están en prisión.

Un caso más en contra de Trump es tal vez el más simple, pero el que se pueda procesar con mayor rapidez. Se le acusa

de haber pagado con dinero de campaña los servicios sexuales de una prostituta en 2016.

Trump debe gastar buena parte de su fortuna en equipos de abogados para cada caso. Lo trascendente para la campaña y para sus aspiraciones hacia 2024 es que, aun siendo sometido a una o varias investigaciones y, más aún, que se le dicte sentencia inculpatoria –que no implique cárcel, por supuesto–, el acusado puede continuar siendo candidato presidencial. Pero en los hechos, una condena en su contra podría ser devastadora para su campaña.

Es, hasta hoy, el único que ha levantado la mano para contender por el Partido Republicano. Ron DeSantis, gobernador de Florida, no ha anunciado formalmente sus pretensiones, aunque es considerado como el republicano más visible para aspirar a la candidatura.

Trump lo sabe, y en su anuncio del sábado arremetió con fuerza contra DeSantis, a quien califica ya como traidor, mentiroso, incapaz durante la pandemia y otras linduras.

DeSantis no se ha defendido ni una sola vez, ha aguantado la metralla trumpista desde el conocimiento del enorme respaldo popular que aún conserva Trump entre las filas republicanas. Tal vez el gobernador tenga la expectativa de que alguno de los juicios y condenas contra el expresidente desvíe sus intenciones de regresar a la Casa Blanca. Por ello, resultaría más sensato esperar a iniciar la confrontación contra el orate preferido de los ultraconservadores estadounidenses.

Por lo pronto, Trump volverá a Facebook e Instagram, en lo que algunos expertos consideran la peor decisión de Meta, la empresa de Mark Zuckerberg, por regresarle las cuentas.

Trump retoma su campaña, regresa a los mítines y volverá al ataque continuo en contra de Biden, a enrarecer y contaminar de manera tóxica todo el espectro político estadounidense. ¡Agárrense!

ASEGURA BORIS JOHNSON Ucranianos inician adiestramiento Putin “me amenazó con lanzar un misil”

Entrenamiento. Lossoldados ucranianoscomenzaronsu instrucciónenelmanejodelos tanquesbritánicosChallenger2, mientrasKievpideasussocios aceleraryampliarlosenvíos dearmamentoanteladifícil situaciónenelestedeUcrania, dondeaumentalaintensidadde losataquesdeRusia. Agencias

AP

Acusación. Elexprimerministro británicoBorisJohnsonreveló queelpresidentedeRusia, VladímirPutin,lo“amenazócon atacarconunmisil”,durante unallamadatelefónicapreviaa lainvasiónrusaaUcraniaenfebrerode2022.“Mecomentóque sólotomaríaunminutohacerlo”, denunció. Agencias

11 MUNDO EL FINANCIERO Martes 31 de Enero de 2023
Opine usted: mundo@ elfinanciero.com.mx Leonardo Kourchenko
MEMPHIS AGENCIAS

ANTE DIPUTADOS DE MORENA

Pide Segob dejar la elección de 4 consejeros del INE a un sorteo

“No vamos a suplicar la construcción de una artificial mayoría constitucional”, sostiene Adán Augusto López

Aclara que él no pidió destazar al instituto, esa “es otra mentira de Lorenzo Córdova”

Al advertir que no va a “suplicar” a la oposición para la construcción de una mayoría constitucional, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, pidió a la bancada

de Morena en la Cámara de Diputados que la designación de los cuatro nuevos consejeros del INE se haga por sorteo en la Suprema Corte y no por los legisladores.

“No vamos a suplicar la construcción de una artificial mayoría constitucional, y yo les pido que cuiden el proceso. Así se puede y se debe elegir a los consejeros electorales. Ustedes harán su trabajo, habrá un comité técnico, y estoy seguro de que habrá 20 perfiles de mexicanas y mexicanos íntegros, de primera, compro-

DEFIENDE EL PRESIDENTE A MARCELO EBRARD ANTE DECLARACIONES DE

el asunto a que “ya empezaron las elecciones” en la Unión Americana.

“Aunque aquí hay medios de comunicación y después me van a querer acusar de otras cosas, yo sí creo que es hora de ir abajo a consolidar. Lo que ustedes hacen aquí en la cámara tiene que verse reflejado en sus espacios, en su territorio y todo eso va a servir, a contribuir enormemente para que el próximo año el movimiento al que ustedes representan, el partido al que ustedes representan pueda ver ratificado ese resultado en las urnas”.

El funcionario dijo no tener “ninguna duda de que estamos del lado correcto de la historia, pero ustedes –acotó– son los pilares fundamentales y esto solamente lo vamos a poder conseguir si lo hacemos en unidad”.

Luego de que la bancada morenista asumió un acuerdo y compromiso interno de mantener la unidad, de cara la elección de su candidato presidencial para 2024, el secretario añadió que “este movimiento transformador necesita de todos, no sobra nadie. Es unidos como vamos, sin ninguna duda, a vencer la andanada de los conservadores”.

En su intervención, López Hernández dio la bienvenida al diputado federal del PAN por Guanajuato, Justino Arriaga, que dejó su partido y se integró a Morena.

Porencimadetodacríticaydel presuntoincumplimientodelaley, elsecretariodeGobernación,Adán AugustoLópez,seplaceóayer, otravez,porSanLázaroy,como presidenciable,exclamóantelos diputadosdeMorena:“Seacabaron lasreformas,todosalascampañas”.

AlinaugurarlaplenariadeMorena,aclaró:“NohayenestemomentoprevistoporpartedelPresidente elenvíodeningunaotrainiciativa dereformaconstitucional”.

Porello,ordenó:“ElPresidente creequeeselmomentodequesean ustedeslosquevayanalavanguardiadelacuartatransformación, queesteañolodediquenahacer muchapolíticaytambiénpolítica enelterritorio”.

el que la suerte y la insaculación diga que va a ser, pues esos van a ser”

ADÁN AUGUSTO LÓPEZ / Secretario de Gobernación

metidos con su país. Así que el que la suerte y la insaculación diga que va a ser, pues esos van a ser”, afirmó. En su reunión con los diputados guindas en San Lázaro, el secretario rechazó que haya planteado “desta-

zar” al INE, y dijo que se trataba de “otra mentira de Lorenzo Córdova”, consejero presidente del instituto. Insistió en la necesidad de que los legisladores le entren al proselitismo político.

Del primer chapulín de este nuevo periodo ordinario de sesiones, dijo: “Fuimos compañeros diputados federales en la LXI Legislatura y me consta que es un joven político formado, ha sido tres veces diputado federal, presidente municipal de Salamanca y desde que supimos que se iba a incorporar a este grupo parlamentario, nosotros le agradecimos el gesto”.

Al comienzo de los trabajos, el coordinador guinda, Ignacio Mier, ofreció “promover la unidad en Morena” e hizo un llamado a los integrantes de su bancada a sumarse para continuar con la transformación de México de la mano del pueblo.

“Nos comprometemos a garantizar y promover la unidad. Hacemos un llamado, desde San Lázaro, desde nuestra cuarta transformación, desde nuestra plenaria, desde nuestra emoción social y convicción política, a todas y todos los integrantes de este maravilloso movimiento a que se sumen a este gran esfuerzo de unidad, para que así, al lado del pueblo, sigamos transformando a nuestro país”, manifestó.

Mier invitó a la plenaria de los morenistas al diputado del PT Gerardo Fernández Noroña, en su calidad de presidenciable y parte de Juntos Haremos Historia, quien criticó que algunos de los aspirantes de Morena a la candidatura presidencial “actúan con sectarismo y división”.

12 Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 EL FINANCIERO Martes 31 de Enero de 2023
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez PRESENCIA. Adán Augusto López, secretario de Gobernación, ayer, al inaugurar los trabajos de la reunión plenaria de Morena, en San Lázaro. Postura. El presidente López Obrador defendió al canciller Marcelo Ebrard de las declaraciones de Mike Pompeo, secretario de Estado de Estados Unidos con Trump, de que México aceptó el programa Quédate en México, pero Ebrard le pidió que no se diera a conocer el trato. “Marcelo actuó muy bien”, dijo y atribuyó MIKE POMPEO ADÁN AUGUSTO A LEGISLADORES
“SE ACABARON LAS REFORMAS, TODOS A HACER POLÍTICA”
“Que
ESPECIAL

“Calumnias” por fallas en el Metro son contra AMLO: Sheinbaum

La jefa de Gobierno pide a los diputados de Morena “defender al Presidente”

Las “críticas” y las “calumnias” por los incidentes en el Metro “no son contra mí, son contra el proyecto”, “contra el presidente Andrés Manuel López Obrador”, afirmó la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum. Al participar como invitada en la reunión plenaria de los diputados de Morena en San Lázaro, la aspirante presidencial los conminó a crear un “frente de defensa” contra los ataques y les pidió responder “calumnia por calumnia” a los “conservadores” de la oposición.

“Compañero que sea calumniado, compañero que debe ser defendido”, demandó. En especial, les pidió “defender al Presidente”, porque “antes que cualquier cosa o cualquier interés está el proyecto”.

Remarcó que tanto el tema del Metro como el de la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas –por el hallazgo de la “propaganda negra” en su contra–, lo quieren hacer algo personal, cuando no es así”.

“Hay un tema que se ha querido esconder que es, primero, la guerra sucia y, segundo, en una oficina pública; yo creo que eso es lo que tendría que estarse debatiendo.

Mariachis para Marcelo

La diputada morenista Inés Parra buscó lucirse, pero le cortaron la inspiración. Recibió en San Lázaro al canciller y corcholata presidencial, Marcelo Ebrard, con mariachi, pero elementos de seguridad los retiraron del Palacio Legislativo. A la plenaria de Morena acudieron, en un ambiente de mesura y sin apasionamientos, los cuatro aspirantes a la candidatura presidencial de la 4T: Ebrard, Claudia Sheinbaum, Ricardo Monreal y Adán Augusto López, “como muestra de unidad”, insistió el jefe de la fracción guinda, Ignacio Mier.

Monreal, por la reconciliación

Mujeres y hombres jóvenes de los 300 distritos electorales federales llevarán el mensaje de la Reconciliación por México de Ricardo Monreal a cada uno de los municipios del país, y es que el aspirante presidencial morenista les tomó protesta como agentes de la reconciliación, en un evento en el que participaron alrededor de dos mil promotores políticos, con lo que el zacatecano se observa fortalecido en su aspiración política, por más que durante casi dos años le negaron la mención como precandidato. En el encuentro, realizado este fin de semana, Monreal subrayó que sólo un frente común permitirá reconciliar al país para dar paso a la recuperación de la tranquilidad y el cierre de las brechas sociales que dividen al pueblo de México.

Pistas electorales en el Senado

El Senado se convertirá hoy en una pasarela tanto de corcholatas, como de precandidatos. En una pista, la precandidata de Va por el Estado de México, la priista Alejandra del Moral, participará, a las 10:00 horas, en la plenaria del PRI. Mientras que en otra pista desfilarán Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López y Marcelo Ebrard, en la plenaria de Morena. Con este preludio, dará inicio el periodo ordinario.

El gran ausente

No es un tema personal”, señaló la mandataria capitalina.

“Es evidente que ha habido guerra sucia en contra del movimiento, pero, como siempre decimos, nos hacen más fuertes. Vamos muy bien, vamos requetebién”, recalcó.

NUEVO INCIDENTE EN EL METRO

Ayer se registró un incidente más en la red del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.

Los hechos ocurrieron a las 7:35

Monreal aceptaría encuesta, pero que no la haga Morena

Cuestionado por diputados federales de Morena de si aceptará o no el método y el resultado de la encuesta para definir al candidato presidencial del partido para 2024, el senador Ricardo Monreal aclaró que “aceptaría, pero que no la haga el partido”.

En respuesta a la pregunta del diputado Emmanuel Reyes, de Guanajuato y apoyador de Marcelo Ebrard, Monreal pidió que realicen la encuesta “empresas externas, profesionales, con conocimiento”.

“Si hay acuerdo en eso, voy a participar y a aceptar los resultados”.

Al acudir como invitado a la reu-

horas en la estación Jamaica de la Línea 9. Usuarios denunciaron la presencia de humo en el andén y subieron a redes sociales videos con la evidencia.

De acuerdo con las autoridades del Metro, personal especializado ajustó las zapatas de un vagón, lo que generó el percance, y minutos después se reanudó el servicio. Se aclaró que la maniobra no implicó el desalojo del tren.

Con información de David Saúl Vela

nión plenaria de Morena en la Cámara de Diputados, celebró que “es ya un primer paso, es un avance” el haber sido invitado y reconoció que haya sido un encuentro “respetuoso, sin abucheos ni un ambiente hostil”.

Aclaró que “no soy ingenuo”, al explicar que la decisión de incluir su nombre en la carta que se envió a los gobernadores para promover a los presidenciables “fue una decisión del presidente López Obrador”.

Respondió a la queja de la diputada Rosa Hernández, de Veracruz, por sus críticas “excesivas” al Presidente, y dijo: “Voy a reflexionar sobre eso”, pero aclaró que “yo quiero al Presidente y lo respeto, pero no quiero ser un empleado incondicional suyo”.

“Yo estoy con el Estado de derecho y eso no significa estar en contra del Presidente”, precisó. “La ley es el alma de la sociedad”, dijo.

Víctor Chávez

El gran desaire en el lanzamiento de Mexicolectivo lo protagonizó el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, quien no llegó a la presentación de la plataforma, ayer en el World Trade Center. A pesar de la insistencia por saber por qué no había ido el tres veces candidato presidencial y considerado líder moral de la izquierda, nadie parecía saber nada. Algunos lamentaron que no estuviera, pero nadie se aventuró a explicar la razón de su ausencia.

Del gobierno de Maduro al de la 4T

Los seguidores de la 4T se burlan cuando surgen comparaciones con el régimen de Nicolás Maduro, pero nada han dicho sobre el hecho de que un exfuncionario de Venezuela trabaja en el gobierno mexicano. Resulta que, de acuerdo con lo revelado por el portal Latinus, Sady Arturo Loaiza Escalona, egresado de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador y quien fungió como director de la Biblioteca Nacional de Venezuela entre 2014 y 2018, es nada menos quien está al frente del rediseño en los libros de texto de la SEP. Y llegó a la dependencia por invitación de su amigo Marx Arriaga. ¿Qué podría salir mal…?

Piden a EU alerta de viaje… al Metro

Para que no se diga que hay un afán de politizar lo ocurrido en el Metro, esta vez fueron las propias víctimas quienes alzaron la voz. César Ricardo Hernández, padre de Yaretzi –la joven que murió en el choque de trenes en la Línea 3– solicitó a la embajada de Estados Unidos emita una alerta de viaje a sus ciudadanos a fin de que eviten el uso del transporte naranja, dado el alto riesgo que corren por los constantes incidentes. Veremos qué responde Ken Salazar, a quien se dirige la petición.

En líos con el movimiento LGBT

Aunque se ostentan como una plataforma libre y plural, Mexicolectivo enfrenta su primera polémica, pues en su documento de presentación compara a la trata con los asuntos de identidad de género, al aseverar que uno de los problemas a los que se enfrentan las mujeres en México es “la trata y las infancias trans”, lo que ya desató críticas en redes de parte de la comunidad LGBT.

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD 13 EL FINANCIERO Martes 31 de Enero de 2023
CONFIDENCIAL
AYER, NUEVO INCIDENTE EN EL STC
INVITADA. Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la CDMX, ayer en San Lázaro. PRESENTE. El senador Ricardo Monreal, ayer, en la plenaria de Morena.
ESPECIAL ESPECIAL

La marcha del próximo

26 de febrero

Buscan destruir al INE para poner presidente en las siguientes elecciones, décadas y generaciones.

Si el Presidente se sale con la suya, adiós a la competencia electoral. El país será dirigido desde la finca de Palenque, donde se nombrarán gobernadores y presidentes de la República.

Luego vendrán los herederos del cacicazgo.

No nos los quitaremos de encima nunca, aunque sean minoría y destruyan el país.

Una elección democrática, con el INE a cargo de los comicios, cualquiera puede ganar, incluso Morena, pero no con cualquier corcholata. El Congreso tendrá una composición equilibrada, reflejo de la pluralidad existente en el país.

Pero si las elecciones las controla el gobierno, o hay un INE cercenado en sus facultades y capacidades operativas, ganan ellos o se imponen. No importa el caos

“Lo que pedimos es que respeten los acuerdos”, señala el titular de la SRE

Con porras, mariachis y muñecos de Amlito y Marcelito en mano, el canciller Marcelo Ebrard aseguró que está “requeteconfiado” en que ganará la encuesta interna de Morena que definirá la candidatura presidencial de 2024.

Sin embargo, al acudir ayer a San Lázaro, a la fiesta en que se convirtió la reunión plenaria de los diputados federales morenistas, el secretario demandó que la encuesta “esté bien hecha” y que “se respeten los acuerdos” internos en el partido.

Advirtió que “lo que pedimos es que respeten los acuerdos, que la encuesta esté bien hecha, que la gente pueda participar, eso es lo que estamos viendo y soy optimista”, dijo a periodistas, al salir del encuentro con los parlamentarios.

Luego de disfrutar la recepción con música de mariachi –cortesía de la diputada morenista Inés Parra–, Ebrard sostuvo que él ha “acompañado desde hace 25 años y está con Andrés Manuel López Obrador desde antes de que fuera Morena un partido, por eso estamos muy requeteconfiados”.

Alegre frente a la música, exclamó que “no es lo mismo estar en la ONU que estar con tu grupo parlamentario”. Con el muñeco de trapo en la mano dijo: “Mi carnalito

USO DE RAZÓN Pablo Hiriart

Opine usted: phiriart@elfinanciero.com.mx phiriartlebert@gmail.com

que venga después. Para eso están el tigre y la Guardia Nacional.

De prosperar el plan B, lo que viene es caos y agitación, producto de una elección injusta.

Ese es el ambiente que le acomoda al núcleo hegemónico del gobierno y a los dirigentes de Morena: el de la confusión y la agitación.

“Todas y todos debemos prepararnos para vivir, en 2024, semanas de conflicto ante lo que podría ser una evidente inequidad en el desarrollo de las campañas y una inevitable incertidumbre sobre los resultados de dichos comicios, con todo y lo que ello implica en materia de gobernabilidad democrática”, advirtió el presidente del INE, Lorenzo Córdova.

Avisados estamos.

Y por actuar de manera recta, apegada a la ley, Lorenzo Córdova es objeto de una cubetada diaria de insultos y calumnias que salen de la voz del Presidente de la República.

Eso trae consecuencias. ¿No les bastó con el atentado criminal contra Ciro Gómez Leyva? ¿Adónde llevan al país?

Lo llevan adonde sea, menos a entregar el poder si es que pierde su corcholata

Que venga el diluvio, pero no un “traidor a la patria”, dicen los que expiden certificados de patriotas.

Tenemos un plan B porque fracasó el plan A, que era directa y llanamente la desaparición del INE para dar paso a otro organismo electoral bajo control del gobierno.

No pudieron, porque fracasaron en las elecciones de 2021 y no les alcanzan los votos en el Congreso para cambiar la Constitución a la medida de sus deseos.

Como no se pudo por la vía constitucional, van a “destazar” al INE a través de leyes secundarias. Es decir, el plan B.

Y en el caso de que las reformas de ese plan se aprueben en su totalidad en el Senado, tendrán que pasar por el tamiz de la Suprema Corte.

Ya no hay un Arturo Zaldívar al frente del máximo tribunal constitucional, por lo que las impugnaciones no irán a la congeladora

De ahí los ataques del Presidente y su aparato de propaganda a la presidenta de la Corte, Norma Piña. Intimidarla, asustarla, que se achique y mande a reposo las impugnaciones al plan B.

En caso de fracasar el plan B (“destazar” al INE), tienen la al-

ternativa de abril: se eligen cuatro consejeros electorales, pues terminan su encargo Lorenzo Córdova, Adriana Favela, Ciro Murayama y Roberto Ruiz.

Ahí pueden poner a cuatro militantes… si es que ganan la votación en la Cámara de Diputados. Necesitan mayoría calificada.

Pero quienes conocen al Presidente saben que tampoco va a parar ahí. Y lo que sigue sólo él lo sabe. Todo, menos perder el poder o cambiar de corcholata

“En otras ocasiones ha habido reformas electorales y no pasa nada”, dicen en el gobierno y es verdad. Algunas muy malas, por cierto.

Pero fueron reformas hechas con presidentes demócratas, que cuando perdieron entregaron el poder. Éste no es el caso. Y la reforma que se plantea está diseñada para colapsar al INE y que no pueda cumplir su tarea. El ataque al INE y a sus consejeros es de tal magnitud que a la sociedad no le queda otro camino que salir a la calle a defender al instituto y a sus consejeros. Que sepan que no están solos. Ni ellos ni los que vienen. Por eso será la marcha del próximo 26 de febrero.

LO APAPACHAN EN PLENARIA

Ebrard: ganaré la encuesta... pero “que esté bien hecha”

es para ponerlo en mi vocho. Ahora ni modo que el INE prohíba esto”, retó el aspirante presidencial.

En su exposición ante los legisladores evitó hablar de política electoral y de sus aspiraciones personales, y se refirió a los objetivos logrados con el plan de acciones y la diplomacia que ha ejercido. Precisó los acuerdos recientes con Estados Unidos y dijo que entre ellos está el de la regularización de un millón 250 mil mexicanos.

“Lo que tenemos acordado es que los que están distribuidos en 25 ciudades de Estados Unidos son un millón 250 mil; ya los tenemos ubicados. El coordinador de este proyecto es el embajador Esteban Moctezuma, con apoyo de los cónsules, y en México el subsecretario para América del Norte, Roberto Velasco”, explicó.

Comentó que también está la firma del convenio con el Banco de México para que los pasaportes y las matrículas consulares sean utilizadas como identificación oficial en el sistema financiero.

Por otra parte, destacó varios puntos sobre su intervención en la reunión plenaria de diputados de Morena, como el fortalecimiento del peso ante el dólar, algo que calificó como “histórico”.

“En todo el tiempo que yo llevo de vida, y desde que empecé a trabajar, es la primera vez que veo en un gobierno que se recupere el peso frente al dólar. Siempre nos hemos devaluado; ahora nos estamos revaluando”, comentó Ebrard.

“Eso es un trabajo atribuible a nuestro Presidente, gracias al prestigio que tiene México”, agregó.

Aceptarán pasaporte en trámites bancarios

La Secretaría de Relaciones Exteriores y el Banco de México firmaron un convenio para que instituciones bancarias acepten pasaportes y matrículas consulares como identificación oficial.

El canciller Marcelo Ebrard detalló que “todas las personas que tenemos pasaporte o que obtengan o deseen obtener o puedan obtener un pasaporte, para viajar, también lo podrán usar en instituciones bancarias y seguramente en otras dependencias”.

Además, sostuvo que esto será implementado a partir del 1 de marzo, ya que durante este tiempo se van a llevar a cabo las pruebas con las que buscarán detectar posibles fallos, y así asegurar que dentro de un mes todo esté funcionando.

Por otro lado, Ebrard celebró que se esté dando este paso, ya que señaló que estos son documentos emitidos por el propio gobierno, por lo que no existía una razón sólida para no aceptarlos.

Sostuvo que esto es un avance, ya que muchos de los mexicanos en el extranjero no cuentan con credencial del INE, por lo que no pueden realizar operaciones en bancos.

14 EL FINANCIERO NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Martes 31 de Enero de 2023
PETICIÓN. El canciller Marcelo Ebrard, ayer. LUCÍA FLORES

Córdova no tiene principios, es un farsante: AMLO

Si la Corte echa abajo el plan B electoral, “sería una manchita más al tigre”, señala

SUPERAR LA POLARIZACIÓN, UN EJE

Políticos, IP y activistas crean nueva plataforma ante “deterioro” del país

VARIOS PERFILES.

la presentación asistieron

Políticos de diferentes partidos, académicos, empresarios y ciudadanos se reunieron ayer con el propósito de buscar un “México plural”, en el que el diálogo, la democracia y el Estado de derecho sean la base del país.

La plataforma Mexicolectivo reunió a estos actores para anunciar el lanzamiento de su plataforma, con la que buscan crear un proyecto de país que retome las necesidades de los 32 estados, superando la polarización y el odio.

Previo a que iniciara el evento, el excandidato presidencial del PRI Francisco Labastida conversaba con el senador de MC Dante Delgado y con Josefina Vázquez Mota, del PAN, por igual.

Aquí nadie rechazó a aquellos que piensan de manera diferente. Por el contrario, los asistentes se congregaron para demostrar que, a pesar

Saldría

de tener ideas desiguales, se puede convivir en paz y con civilidad.

Precisamente, el debate fue un punto que resaltó el investigador y constitucionalista Diego Valadés, quien aseguró que es, a través de la discusión de manera pacífica, que se deben de resolver los problemas de México.

Al mismo tiempo, pidió que se deje atrás la violencia y la corrupción, dando paso a la democracia como un sistema de libertades, equidad y bienestar para el bienestar del país.

“Estamos frente a un nuevo punto de partida para construir el Estado constitucional y democrático del México futuro. Estamos a las puertas de la esperanza, tenemos que abrirlas”, aseveró Valadés.

El académico de la UNAM señaló que existen graves problemas en el país, mismos que deben de ser enfrentados y resueltos.

“El deterioro institucional y social de México se acelera. La ética pública está en crisis. La incertidumbre impera. El déficit de gobernabilidad aumenta. Los mexicanos padecemos arbitrariedad en el ejercicio del poder, discrecionalidad en la aplicación de los recursos públicos, manipulación de la verdad, carencia de servicios, uso político de la pobreza, violencia impune. Cambiemos el rumbo”, pidió.

Ante ello, Valadés consideró que es necesario proteger las instituciones con las que se puede fortalecer el Estado de derecho, y señaló que es necesario pedirles a los gobernantes “lealtad democrática” en todo momento.

Por otra parte, el exrector de la UNAM José Narro señaló que esta iniciativa busca una plataforma de futuro para México, en la que el trabajo colectivo permita tener una nueva visión del país, misma que será presentada en junio.

“Queremos vivir en un México en el que prevalezcan el optimismo y la alegría. México es un mosaico, un país con temperamentos diferentes, colores y sabores diversos”, señaló el académico.

de encuesta el candidato de oposición

La elección del candidato de la coalición Va por México, conformada por PAN, PRI y PRD, a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, podría ser mediante el método de elecciones primarias o, incluso, mediante encuestas, anticipó la

vicecoordinadora de la bancada del PAN en el Senado, Kenia López. La también aspirante a ser la abanderada de la oposición en la capital del país puso énfasis, en videoconferencia de prensa, en que cualquiera de los métodos que se

Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), no será un perseguido político, una vez que deje el cargo en abril, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia de prensa.

“No tiene problema de nada. Él es un servidor público, desde mi punto de vista, sin principios, sin ideales, un farsante; no es, por cierto, el más malo de todo ese grupo, hay otros peores”, expresó cuando se le cuestionó por una declaración del consejero en ese sentido.

Lamentó que Lorenzo Córdova “no sea igual que su padre Arnaldo”, quien fue su amigo.

“Pero así suele pasar, ¿no?, a veces con los hijos, con los nietos”, expresó el mandatario.

Además, en la conferencia, el Ejecutivo federal minimizó el que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) pueda echar abajo el plan B de reforma electoral.

“La verdad, no pasaría nada,

para CDMX

acuerden debe ser transparente, público, ciudadano y democrático.

“Hay distintas formas de poder acceder a una decisión. Yo lo he dicho, hay la posibilidad, claro, de que haya elecciones primarias, hay la posibilidad de que el partido o los

partidos de la alianza puedan abrir esta designación a sus militantes y a sus simpatizantes, hay incluso la posibilidad de que se puedan tomar las definiciones a propósito de distintas encuestas”, dijo.

En otro tema, la presidenta de la

sería una manchita más al tigre, porque estarían avalando salarios estratosféricos para altos funcionarios públicos, pero los mismos ministros están también violando la Constitución, porque ganan mucho más que lo que gana el Presidente de la República”, reprochó.

El mandatario consideró que “para eso está el pueblo”, pues él ganó, “a pesar” de cómo está constituido actualmente el INE.

“¿Qué es lo fundamental? El pueblo. ¿Cómo se va a confiar en los organismos electorales, si se han dedicado a facilitar y avalar los fraudes electorales en México históricamente?”, reiteró.

Agregó que el plan B sólo plantea modificaciones para un “poco de austeridad en el INE”, y no un cambio sustancial como se proponía con la iniciativa constitucional.

Comisión de Derechos Humanos del Senado indicó que, para cumplimiento al fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, presentará una iniciativa para derogar la prisión preventiva oficiosa.

Además, dio a conocer que también presentará una excitativa para que el pleno del Senado apruebe el dictamen que deroga el arraigo.

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD EL FINANCIERO 15 Martes 31 de Enero de 2023
ESPECIAL
LANZAMIENTO. Diversos perfiles presentaron, ayer, la plataforma Mexicolectivo.
“Estamos a las puertas de la esperanza, tenemos que abrirlas”, dice Diego Valadés
ESPECIAL
POSTURA. El presidente Andrés Manuel López Obrador, ayer.
“(Córdova) no es, por cierto, el más malo de todo ese grupo, hay otros peores”
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México
A Francisco Labastida, Dante Delgado, Josefina Vázquez Mota, Juan Pablo Castañón, entre otros.
16 EL FINANCIERO Martes 31 de Enero de 2023

MARTES

RECAYÓ

EN LAS DROGAS

Lisa Marie Presley, quien murió el pasado 12 de enero a los 54 años, había recaído en las drogas y abusaba de las pastillas para adelgazar.

CIERRAN CALLES...

PARA AMBULANTES

La Alcaldía Coyoacán ha favorecido al comercio ambulante que se ha apoderado del centro de la demarcación, al cerrar avenidas principales los fines de semana en detrimento de vecinos y comercio establecido.

Endosan al Congreso retomar categoría aérea

La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés) no podrá solventar las faltas detectadas para recuperar la Categoría 1 hasta que la iniciativa para modificar Ley de Aviación Civil y la Ley de Aeropuertos sea aprobada, aseguró Jorge Nuño Lara, titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

“La FAA no podrá solventar el 25 por ciento de los hallazgos detectados (10 de 39), hasta que la iniciativa de Ley de Aviación Civil y la Ley de Aeropuertos que el Ejecutivo envió al Congreso el 15 de enero pasado se apruebe en los términos propuestos”, dijo al participar en la reunión plenaria de Morena en la Cámara de Diputados.

Matan a 2 en Tepito

ELTHON GARCÍA

Dos menores de edad fueron asesinados ayer a balazos en la Colonia Morelos.

Las víctimas, identificadas como Jordan y Manuel, de 17 años, fueron acribilladas por sujetos armados que viajaban en un par de motocicletas. Durante el ataque, también resultaron heridos otro adolescente, de 16 años, y una joven, de 20.

Según reportes de las autoridades, el crimen ocurrió la madrugada del lunes, alrededor de las 3:00 horas, mientras el grupo de jóvenes convivía al exterior de un domicilio, en la esquina de Calle Peralvillo y Jaime Nunó. Los agresores eran al menos cuatro sujetos que dispararon en más de 15 ocasiones. Los sospechosos fueron ubicados cuando huían a bordo de las motos en el cruce de Peralvillo y Eje 2 Norte, y al intentar esquivar las patrullas, el conductor perdió el control y ambos derraparon. Uno de los tripulantes fue detenido.

EL ACCIDENTE

Nuño Lara recordó que en la visita de una delegación mexicana a las oficinas de la FAA en Washington, se alcanzaron acuerdos positivos para realizar una revisión técnica en las primeras semanas de febrero, a fin de asegurar que la próxima Auditoria de Seguridad Aérea Internacional (IASA) resulte favorable. “Sin embargo, si los hallazgos no se solventan al 100 por ciento, no recuperaremos la Categoría 1 en aviación. Es aquí donde la aprobación de las iniciativas de las dos leyes mencionadas resulta estratégica y crucial para recuperar la Categoría 1”, sostuvo el funcionario.

Además, señaló que la aprobación de dichas modificaciones servirán para impulsar el sistema aeronáutico mexicano e incrementar las operaciones del AIFA.

Hoy hubiera cumplido 100 años el escritor y guionista estadounidense

Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]

LA TRAGEDIA DE ‘FICO’

Federico Gutiérrez, piloto de Nascar México, falleció en un accidente cuando viajaba con su hermano mayor Max rumbo a Valle de Bravo, a bordo de un Porsche amarillo. El corredor de 17 años se estrelló contra una camioneta Ford Expedition en el paraje de Laguna Seca.

2006-2023 Cortesía

Critican labor en Secretaria de Sady Loaiza, ex funcionario de Maduro

Cuestionan a SEP mano de chavista

Rehace libros de texto; es tarea de expertos no de ideólogos, dicen especialistas

NATALIA VITELA

La presencia del ex funcionario chavista venezolano Sady Arturo Loaiza Escalona en el diseño de contenidos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), causó inconformidad entre especialistas educativos.

Loaiza, que hasta el 2018 estuvo en el Gobierno venezolano de Nicolás Maduro, heredero político de Hugo Chávez, labora desde el año pasado como subdirector de Materiales Educativos de la SEP, área encabezada por Marx Arriaga.

Como subdirector, Loaiza está encargado del “análisis y rediseño pedagógico de materiales” de la dependencia. Conforme contratos disponibles en 2022, Loaiza Escalona recibió pagos de honorarios de la SEP para reformular contenidos de telesecundaria además de que participa con Arriaga en la elaboración de libros de texto de educación básica.

El 12 de diciembre pasado, Arriaga se “despidió” de su cuenta de Twitter y dijo que regresará hasta el 7 de abril pues “todas mis fuerzas estarán en la innovación de los Libros de Texto Gratuitos de la educación básica”.

Su segundo de a bordo en esa tarea es Loaiza, quien

DEVOCIÓN CHAVISTA

z Militante chavista y funcionario en el Gobierno de Maduro, Sady Loaiza diseña contenidos pedagógicos para la SEP.

fue director de la Biblioteca Nacional de Venezuela entre 2014 y 2018. También fue funcionario de la empresa estatal venezolana CVA Compañía de Mecanizado Agrícola y Transporte Pedro Camejo, S.A.; gerente de la Oficina de Fomento del Desarrollo Pesquero y Actividades Conexas del Instituto Socialista de la Pesca y Acuicultura (INSOPESCA) adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras.

Además fue director General de Proyectos Especiales del Ministerio del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos Sociales, según su currículum. De 42 años de edad, Loaiza Escalona se autodefine como un “apasionado por la comunicación, los libros, la cocina y la cultura” además de un “profesor las 24 horas del día” y cuenta con más de 15 años de experiencia en capacitación y gestión de talento humano.

LANZA COLECTIVO POR MÉXICO NUEVA VISIÓN DE PAÍS

LOS MENSAJES

Óscar Mireles

Critican arbitrariedad y la manipulación

ÉRIKA HERNÁNDEZ

En un intento por cambiar el rumbo del País en el 2024, políticos, empresarios, académicos, médicos, feministas, activistas, ambientalistas y hasta deportistas lanzaron el movimiento “Colectivo por México”. Sin mencionar directamente a Morena o al Presidente Andrés Manuel López Obrador, quienes integran la propuesta advierten que los

mexicanos padecen la arbitrariedad en el ejercicio del poder, la manipulación de la verdad, uso de la pobreza y el odio por no pensar igual.

Sin embargo, apuntan, previo a la elección presidencial de 2024, una gran mayoría de la población está indignada por la actuación de los partidos, el militarismo creciente, el deterioro de los servicios e instituciones, los embates a la ciencia, el debilitamiento de los con-

trapesos políticos y sociales y los golpes a la democracia.

“Los mexicanos padecemos arbitrariedad en el ejercicio del poder, discrecionalidad en la aplicación de los recursos públicos, manipulación de la verdad, carencia de servicios, uso político de la pobreza, violencia e impunidad”, dijo el jurista Diego Valadés, quien fue uno de los oradores del evento.

“Cambiemos el rumbo, hagámoslo mediante institu-

Expertos consultados consideraron que el Gobierno federal echa por la borda una tradición histórica de elaboración de libros de texto y contenidos educativos que no debería darse a ideólogos de cualquier tendencia, sino expertos en pedagogía. “Tenemos gente que ha trabajado en los libros públicos, en los libros privados; tenemos toda clase de profesionistas. Los libros deben ser tratados con la elaboración más cuidadosa posible”, dijo Alma Maldonado, investigadora del Departamento de Investigaciones Educativas del Cinvestav. Para el académico Eduardo Andere, analista de la política educativa, no se deberían tener a pensadores ni de izquierda ni de derecha ni neomarxistas ni neoliberales redactando libros de texto, sino a psicólogos del aprendizaje y expertos en pedagogía. “A quién contratas para que te apoye para mandar ese mensaje, para adoctrinar a los maestros y maestras de México, para que ellos y ellas a su vez adoctrinen a los pequeños con una sola forma de pensar, ahí está el grave error”, alertó Andere. En tanto, para Carolina Crowley, especialista en pedagogía, llama la atención que un funcionario sin antecedentes de trabajo educativo en el País, llegue a México con un puesto directivo en la SEP.

PÁGINA 3

Pide Adán tómbola para INE

Al participar en la plenaria de su partido, respondió al presidente del INE, Lorenzo Córdova, quien criticó el método de insaculación y pidió generar consensos.

ciones que restauren el Estado de derecho, la igualdad, la confianza, la convivencia en paz y con bienestar, y la lealtad democrática de los gobernantes”, indicó.

Los organizadores dijeron que aunque no asistió al evento, Cuauhtémoc Cárdenas colaboró, desde hace un año, a elaborar el documento “Punto de Partida. Una Nueva Visión de País”, con el que recorrerán el País en los próximos cuatro meses.

“Un trasnochado que ya se va, dijo que cómo era posible la insaculación, que lo que hay que hacer es política para, por consenso (...) a ese le contesto que esa manera en la que lo designaron a él en su época, pues no es hacer política, eso fue el reparto del botín”, dijo entre aplausos. Los nuevos aspirantes deben ser avalados por un comité evaluador y entregará los mejores perfiles a los diputados para su selección.

CORAZÓN DE MÉXICO
Especial
Sección
Norman Mailer, fallecido en 2007. 31 / ENERO / 2023 CIUDAD DE MÉXICO
z Unos 500 representantes del sector social, académico, político y económico participaron ayer en el lanzamiento del “Colectivo por México”.
REFORMA / STAFF Alejandro León MARTHA MARTÍNEZ Y CLAUDIA SALAZAR El Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, dijo que para la elección de los cuatro consejeros electorales que deben renovarse, Morena buscará que la selección sea por “tómbola”.

QUERÉTARO

SUFREN LA MEX-QRO

QUERÉTARO. Una carambola y una manifestación afectaron ayer el tránsito en la autopista México-Querétaro.

El accidente, provocado por un tráiler y que involucró a tres autos, dejó a dos personas lesionadas y ocurrió en dirección a la capital queretana, mientras que el bloqueo de habitantes del municipio de Pedro Escobedo que rechazan la instalación de una granja porcina provocó caos vial en dirección a la CDMX. Por otra parte, en la carretera de cuota Querétaro-Irapuato, a la altura de Celaya, volcó un camión con sandías.

GUANAJUATO

@reformanacional

Propone Riquelme reestructurar megadeuda de Coahuila

nacional@reforma.com

Buscan renegociar otra vez ‘Moreirazo’

Será el segundo rediseño financiero durante la actual administración local

MARÍA ELENA SÁNCHEZ

TORREÓN.- En la recta final de su sexenio, el Gobernador de Coahuila, el priista Miguel Riquelme, planteó ayer una nueva reestructuración de la deuda estatal, cuya mayoría es producto del llamado “Moreirazo”.

El tricolor sostuvo que no busca ampliar el plazo de pago ni contratar más créditos, sino mejorar la situación crediticia de Coahuila.

“He estado tratando de modificar las bases jurídicas de la entidad para estar listos en cualquier mejora a nuestra situación crediticia”, dijo Riquelme, “para que esto se pueda hacer de inmediato al salir o terminar mi administración.

“O si en estos momentos existe una buena oportunidad de reestructura”, añadió, “que no significa ampliar los años de cada crédito, eso tiene que quedar claro”.

En 2018, tras iniciar su Gobierno en diciembre del 2017, Riquelme reestructuró la deuda, que de manera ilegal y opaca disparó el ex Gobernador priista Humberto Moreira.

En diciembre de 2005, el priista Humberto Moreira asumió el Gobierno de Coahuila con una deuda estatal de 196 millones de pesos, pero para 2011, último año de su sexenio, la entidad ya acumulaba pasivos por más de 36 mil millones de pesos.

Este incremento del endeudamiento de casi 18 mil por ciento se mantuvo oculto hasta agosto del 2011, cuando Grupo REFORMA publicó que los pasivos no eran los

Sin castigo en México

Las administraciones de los Gobernadores priistas de Coahuila no han castigado a nadie por el megaendeudamiento.

HUMBERTO MOREIRA (2005-2011) La deuda estatal se disparó en su gestión de forma ilegal a más de 36 mmdp.

RUBÉN MOREIRA (2011-2017) El hermano de Humberto no detuvo a nadie por el megaendeudamiento.

MIGUEL RIQUELME (2017-2023) Ha reestructurado 2 veces el llamado “Moreirazo” .

Temen derrota por ‘traición de Mejía’

MARTHA MARTÍNEZ Y CLAUDIA SALAZAR

Mario Delgado, líder nacional de Morena, reconoció que la “traición” del ex Subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía, podría costarle la Gubernatura de Coahuila a su partido.

En entrevista durante el primer día de la plenaria de Morena en la Cámara de Diputados, dijo que actualmente las encuestas muestran un empate con respecto a la oposición, resultado que atribuyó a las divisiones internas.

“Justo tenemos una medición donde nos ubica so-

7 mil 500 millones de pesos reportados.

Asimismo informó que una gran parte de esta deuda se contrató falsificando decretos del Congreso de Coahuila.

Diez años después, el llamado “Moreirazo” se ha vuelto una deuda sin fin.

Aunque se han pagado unos 40 mil millones de pesos del presupuesto estatal, la deuda sigue en unos 36

los, como Morena, empatados frente al PRI, frente al PAN y frente al PRD, es decir, es muy fuerte el Movimiento. Entonces, esta división que provocó el Partido del Trabajo, a partir de una traición, por cierto, directamente al Presidente de la República de un ex funcionario, puede costarnos la Gubernatura de Coahuila”, afirmó.

Delgado pidió a los militantes de su partido no apoyar candidaturas que tienen como objetivo ayudar al PRI a retener la Gubernatura de esa entidad.

Lo anterior en referencia a Mejía, quien se con-

mil millones y no se terminará de pagar hasta. al menos, el 2048.

También los coahuilenses desconocen en qué se gastó la deuda original que contrató Moreira y tras las investigaciones no se ha castigado a nadie en México. Con al menos tres denuncias, una presentada en 2013 y dos en 2016, la Fiscalía de Coahuila no ha encontrado a un solo culpable de pe-

virtió en abanderado del PT, luego de que Morena le entregó la candidatura al senador Armando Guadiana.

El líder morenista dijo que Mejía es un “esquirol” y advirtió que Coahuila es un ejemplo de lo que Morena no debe hacer.

Delgado pidió a las “corcholatas” ayudar a Morena a ganar las Gubernaturas del Estado de México y de Coahuila, antes de pensar en sus aspiraciones presidenciales.

“Lo mismo que los diputados federales, les vamos a pedir que se vayan a caminar junto con la maestra Delfina, junto a Guadiana”.

dir créditos con documentos apócrifos, ni por el presunto desvío de miles de millones de pesos. En este tiempo, Humberto Moreira fue presidente nacional del PRI y luego lo dejó para fundar partidos locales.

Aunque en 2016 fue detenido una semana en España bajo acusaciones de blanqueo de dinero y malversación de fondos, fue liberado.

Pide Ministra a jueces resolver con autonomía

ABEL BARAJAS

La presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), Norma Piña Hernández, pidió a los jueces y magistrados federales cumplir con su encomienda sin tomar en cuenta obstáculos internos ni externos, al mismo tiempo que expresó su compromiso con la defensa de la independencia y la autonomía judicial.

La Ministra presidenta sostuvo el pasado viernes su primera reunión con los coordinadores de Magistra-

dos y Jueces de los 32 circuitos del Poder Judicial de la Federación (PJF), a través de una conferencia virtual.

Piña, al igual que los consejeros del CJF, que también participaron en el encuentro, puntualizaron a los juzgadores que su responsabilidad y compromiso sólo debe ser con la ley, con la Constitución y con una interpretación conforme a los derechos humanos.

Al respecto, el CJF informó ayer que “la Ministra Presidenta, las Consejeras y CJF refrendaron su compromiso con la autonomía e indepen-

dencia judicial, así como por trabajar en favor de las personas justiciables”.

“La responsabilidad constitucional de quienes integran al PJF es clara y no deben existir obstáculos internos ni externos que impidan cumplirla a cabalidad”, dijo Piña Hernández a los juzgadores, con quienes se comprometió a impulsar políticas que atiendan las necesidades de cada órgano jurisdiccional.

“Nuestra legitimidad como Poder Judicial siempre debe provenir de la integridad, coherencia y excelencia de nuestras resoluciones”.

3,226 profesionales de la nutrición atienden en el Instituto Mexicano del Seguro Social.

Abre Ministro paso a Nahle en Veracruz

VÍCTOR FUENTES

La Suprema Corte de Justicia discutirá hoy un proyecto que avala la reforma que permitiría a la Secretaria de Energía, Rocío Nahle, contender por la Gubernatura de Veracruz en 2024 pese a no haber nacido en esa entidad ni ser residente.

El Ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena propuso al pleno de la Corte declarar infundadas las acciones de inconstitucionalidad promovidas por las dirigencias nacionales del PAN y del PRD.

En ellas, la Oposición impugna la reforma del pasado 11 de agosto al artículo 11 de la Constitución de Veracruz, que ahora permite acceder a la Gubernatura a “las o los mexicanos nacidos fuera del territorio del estado con hijos veracruzanos o con una residencia efectiva de cinco años en territorio veracruzano”.

La hija de la titular de Sener, Rocío Peña nació en Veracruz, mientras que la funcionaria es originaria de Zacatecas.

El proyecto de Gutiérrez rechaza tanto argumentos sobre vicios de procedimiento legislativo, como sobre el contenido

de la reforma, que para ser anulada, requiere el voto de al menos ocho de los once ministros. El artículo 116 de la Constitución federal no prevé un escenario como el avalado en Veracruz, pues plantea que sólo podrá ser Gobernador un nativo del estado o con residencia de cinco años.

La Corte resolverá este asunto cuatro meses después de recibirlo, porque la materia electoral tiene trámite prioritario en el tribunal. Las elecciones para la gubernatura de Veracruz serán en junio de 2024. Cuando promovió su acción, el PRD pidió al Ministro suspender la reforma, lo que fue negado, pues la Corte no puede frenar la vigencia de leyes impugnadas mediante acciones de inconstitucionalidad.

“El que a partir de un conjunto de normas como la que ahora se cuestiona, se lleve a cabo un procedimiento, y se designen ciertos tipos de cargos públicos, no lleva a considerar que esta consecuencia normativa es definitiva e irreversible, y que con ello se afectará gravemente los derechos humanos involucrados”, planteó.

ADVIERTEN

SOBRE PLAGIOS

En el arranque del semestre 2023-2 en la UNAM, académicos y estudiantes fueron advertidos sobre las medidas que puede tomar la institución en caso de plagio académico.

Estudiantes de la Facultad de Derecho de la UNAM fueron advertidos de que habrá medidas más drásticas ante un caso de plagio de tesis, como el de la Ministra Yasmín Esquivel.

“(Dijeron) que iban a tomar medidas más drásticas”, mencionó Ingrid Díaz, quien cursa el cuarto semestre en la Facultad de Derecho. Antonio Picato, profesor de esta Facultad, dijo que se exhortará a los estudiantes a que hagan conciencia de no incurrir en prácticas negativas. En su mensaje de bienvenida a los 370 mil estudiantes de la UNAM, el Rector Enrique Graue conminó a los alumnos a cultivar valores y el rigor académico.

2
MARTES 31 / ENE. / 2023 / Tel. 555-628-7100 NATALIA VITELA
Especial Especial Especial Especial Comunicación Social UNAM
z La Presidenta de la SCJN, Norma Piña. JORGE TORRES (2011) Legalizó el megaendeudamiento. Detenido en 2019 por lavado en EU y liberado en 2021. LA VOTACIÓN

EN LA NÓMINA

TRAYECTORIA PROFESIONAL

De acuerdo con documentos oficiales de la SEP, Sady Arturo Loaiza Escalona, ex funcionario en Venezuela, durante el Gobierno de Nicolás Maduro, ocupa un cargo como subdirector de área y tiene un sueldo mensual neto de 27 mil 857 pesos.

Egresado de la Universidad

Pedagógica Experimental Libertador.

Fue director de la Biblioteca

Nacional de Venezuela.

Encabezó el Sistema Nacional de Bibliotecas de Venezuela.

Fue coordinador de la plataforma de pensamiento, patrimonio y memoria del Ministerio para la Cultura de Venezuela. Se dice experto en rediseño pedagógico de materiales educativos.

Actualmente es subdirector de Materiales Educativos de la SEP.

Acusan que materiales no responden a necesidades educativas

Demandan expertos para libros de texto

Ven en la SEP ideologización con contratación de chavista

NATALIA VITELA

Ni ideólogos de izquierda ni de derecha, lo que se requiere es la incorporación de psicólogos del aprendizaje y expertos en pedagogía, demandaron especialistas en educación, quienes cuestionaron la integración de Sady Arturo Loaiza Escalona en la subdirección de Materiales Educativos de la SEP.

Alma Maldonado, investigadora del Departamento de Investigaciones Educativas del Cinvestav, consideró que la mano del asesor chavista ya se vislumbra en los avances de libros de texto de la SEP.

La especialista se refirió específicamente al título “Un libro sin recetas para la maestra y el maestro”, un texto dirigido a los docentes que, consideró, más que una herramienta útil para la enseñanza es una arenga ideológica.

“Se ve claramente una huella ideológico-política, de una izquierda vieja de los años 70. Es un manual de concientización política de los años 70, de una izquierda ortodoxa y vieja que busca concientizar a las masas”, cuestionó Maldonado.

Eduardo Andere, analista de la política educativa, dijo que el mayor problema no es la contratación del venezolano para el desarrollo de los libros de texto, sino que todo el esquema de elaboración de los textos tiene un “pecado original”, que es la ausencia de un órgano especializado que hable de la lengua de la ciencia, que es universal, y no de las ideologías, ya sean de izquierda o derecha.

Consideró que es antitético, con la naturaleza misma del ser pedagógico y de la tarea de los pedagogos, la incorporación de perfiles ideológicos. Indicó que lo que se requiere es neutralidad y hablarles a los docentes; padres de familia y a los niños con el lenguaje de la ciencia y el mejor conocimiento posible y el que permita desarrollo de habilidades.

Marco Fernández, especialista del Tec de Monterrey y de México Evalúa, coincidió en que los nuevos libros no responden a las necesidades educativas que se deben resolver, sino a una retórica

Andrés Manuel López

Obrador, Presidente

Él (Córdova) es un servidor público, desde mi punto de vista, sin principios, sin ideales, un farsante. No es, por cierto, el más malo de todo ese grupo, hay otros peores”.

Piden en Jalisco la unidad de MC

FRANCISCO DE ANDA

GUADALAJARA.- Entusiasmados por la encuesta de Grupo REFORMA que les da ventaja en la preferencia electoral para las elecciones de 2024 en Jalisco, los aspirantes de Movimiento Ciudadano (MC) a la Gubernatura advirtieron ayer que es necesario cerrar filas y no confiarse. De acuerdo con el resultado de la encuesta, MC lidera la contienda con cualquiera de sus cinco aspirantes al cargo que han levantado la mano para suceder a Enrique Alfaro ante opositores de otros partidos.

Alberto Esquer Gutiérrez, Secretario del Sistema de Asistencia Social, dijo que se ve en la boleta electoral de 2024 y confió en que habrá unidad entre los diferentes aspirantes de su partido. “Pongo mis cartas al partido, mi experiencia como diputado federal, local, Alcalde y Secretario recorriendo todo Jalisco; pongo mis cartas para levantar la mano como Gobernador”, señaló durante la inauguración de la “Copa Jalisco 200 años”.

confrontación”, aseguró y dijo que no es momento para destaparse... pero reconoció estar entusiasmado por aparecer entre los aspirantes. El Alcalde de Guadalajara, Pablo Lemus, quien registró la preferencia más alta en la encuesta publicada ayer, hizo un llamado a no lanzar las campanas a vuelo y pidió que MC apueste por el mejor posicionado para la Gubernatura.

“Es importante mantenernos ecuánimes, humildes, tranquilos, chambeando en nuestra responsabilidad. Los escenarios en el 2024 van a ser mucho más complejos que los que estamos viendo en esta encuesta (...) Sobre todo debemos en MC conservar la unidad”, indicó. El Presidente Municipal de Tlajomulco, Salvador Zamora, resaltó que lo más importante de la encuesta es que ratifica a MC cómo la oferta política más amplia de Jalisco y se dijo sorprendido de aparecer entre los aspirantes a la Gubernatura.

z De acuerdo con su historial en Venezuela, Sady Arturo Loaiza, actual el subdirector de Materiales Educativos de la SEP, es partidario de enseñar las bases del chavismo a los niños.

DEFIENDE RÉGIMEN

Férreo defensor del chavismo, Sady Arturo Loaiza Escalona, actual funcionario de la SEP, ejerció en Venezuela, su país natal, un notable activismo político.

Para el senador Clemente Castañeda, el resultado de la encuesta muestra que los Gobiernos y representantes populares del partido naranja están dando resultados.

“Siguen teniendo aceptación y respaldo popular, (refleja) que Jalisco está aislado de la dinámica nacional, que es la dinámica de la polarización y de la

z En su paso por la Biblioteca Nacional creó una Sala de lectura y pensamiento crítico llamada Hugo Chávez.

z Como director de la Biblioteca Nacional de Venezuela (2014 y 2018), participó campañas y marchas en pro del chavismo y del régimen de Nicolás Maduro.

La senadora Verónica Delgadillo dijo que más que tener la mira puesta en su próximo cargo público, está lista para participar en las elecciones pensando en el proyecto político en MC.

El Rector de la Universidad de Guadalajara, Ricardo Villanueva, que aparece como posible figura de Morena en la encuesta, se dijo honrado por la consideración, pero mencionó que una candidatura no está en su agenda. CONINFORMACIÓN DE MARIANA QUINTERO

El DT Alfaro y su equipo naranja

FRANCISCO DE ANDA

GUADALAJARA.- En la presentación de la Copa Jalisco, la política se metió a la cancha del futbol. El Gobernador Enrique Alfaro se asumió como el director técnico, el timonel que está por encarar el partido más importante del torneo: su propia sucesión.

Al hablar de las posibilidades de triunfo del equipo naranja, el mandatario saca el pecho y presume que tiene suficientes jugadores para alinear y espera que ninguno de ellos se quede en la banca.

“Como cuando eres entrenador, mejor tener problemas para ver a quién mandas a la banca. Bueno acá nadie

se iría a la banca, espero”. El equipo titular de Alfaro está formado con fichajes de todo tipo: Pablo Lemus, de Coparmex; Clemente Castañeda, del PRD; Salvador Zamora, del PRI; y Alberto Esquer, del PAN. de la cantera emecista es la senadora Verónica Delgadillo. “En cualquier escenario, con cualquier candidato, Movimiento Ciudadano hoy ganaría ampliamente la elección a Gobernador. Eso nos motiva, sabemos que vamos por el camino correcto”, afirmó Alfaro, acompañado en el Estadio jalisco por uno de sus cracks: Pablo Lemus. A Zamora y Esquer les tocó ver el partido desde la tribuna.

z En Twitter ha dejado constancia de su convicción política y de su admiración por el ex Presidente de Venezuela que murió en marzo de 2013.

que apela al sentimiento de clase y de los oprimidos. Aseguró que no responden a una pedagogía que se pueda traducir en un mejor aprendizaje para la resolución de problemas, para el desarrollo del pensamiento crítico, la resiliencia, la comprensión de la lectura, la capacidad de expresarse de manera verbal y escrita de manera correcta y el uso adecuado de las matemáticas.

“Estará muy bonito para

la retórica de Marx Arriaga (director de Materiales Educativos de la SEP) y su corriente ideologizada, no así para la necesidad urgente en materia educativa que tienen los niños y jóvenes para aprender lo que les permita convertirse en mejores ciudadanos y alcanzar tanto conocimientos como competencias para integrarse de manera exitosa al mundo laboral”, alertó.

Carolina Crowley, especialista en pedagogía, indicó

z Como funcionario también participó en el reparto de “Morrales Hugo Chávez” con los colores de la bandera de Venezuela.

que hasta hace un mes se empezaron a socializar los primeros avances de los materiales para primer año de primaria.

“Los maestros hoy, en realidad, no están viendo ni sintiendo que esto es la gran novedad. Para ellos el elaborar proyectos con sus alumnos es algo que han hecho desde hace mucho; tener autonomía para adecuar lo que están enseñando, las realidades de sus estudiantes tampoco es una novedad”, afirmó.

Arremete Presidente: Córdova es un farsante y racista

Con una serie de calificativos respondió ayer el Presidente Andrés Manuel López Obrador a Lorenzo Córdova, consejero del INE, quien el domingo pasado alertó sobre los riesgos para la democracia en caso de que se aplique el “Plan B” electoral impulsado por el Gobierno. Córdova, dijo el Manda-

tario en su conferencia, es un farsante, racista, y carece de principios y de ideales.

“Él es un servidor público, desde mi punto de vista, sin principios, sin ideales, un farsante. No es, por cierto, el más malo de todo ese grupo, hay otros peores. Yo lo lamento mucho, porque conocí a su papá, fuimos amigos, compañeros. Un hombre ex-

cepcional y extraordinario.

“Pero así suele pasar, ¿no?, a veces con los hijos, con los nietos. Él no tiene ideales, no tiene principios, y también demuestra que los grados, los títulos, no son sinónimo de cultura, porque él está creo que doctorado, y es un racista”, afirmó. López Obrador agregó que el consejero presidente

del INE ha sido mal asesorado, y reiteró que desde hace tiempo el INE está en manos del “conservadurismo”.

“Es todo un grupo al que pertenece, y esto fue lo que lo llevó por un mal camino. ¿Cómo es que se dice? Lo mal aconsejaron, esa es mi percepción. Y no, no odio yo a nadie. Lo lamento, lamento su situación. Y que no ande diciendo que es por otras cosas, no; que él no caiga en la

autocomplacencia y que sea capaz de rectificar, que le va a ayudar mucho.

“Es que el INE desde hace mucho tiempo está tomado por los conservadores. Ganamos a pesar de ellos”, dijo. El Presidente también arremetió, de nueva cuenta, contra la Suprema Corte, que será la que determine la constitucionalidad de la reforma electoral aprobada en el Congreso.

Martes 31 de Enero del 2023 z REFORMA 3
Especial
DEVOCIÓN CHAVISTA z El ex jugador profesional Benjamín Galindo (izq.) platica con Enrique Alfaro, ¿de política o futbol? Jorge Rangel ENTUSIASMO NARANJA AMLO VS. CÓRDOVA

DIVERSI DAD A la presentación del Colectivo por México asistieron personajes dedicados a diversas actividades, entre ellos, los siguientes.

EX FUNCIONARIOS PÚBLICOS

Julio Frenk. Ex Secretario de Salud.

José Ángel Córdoba. Ex titular de Salud.

Ignacio Morales Lechuga. Ex titular de la PGR.

Raúl Plascencia. Ex presidente de la CNDH.

POLÍTICOS

OLÍTI OLÍ COS

Xóchitl Gálvez. Senadora del PAN.

Dante Delgado. Senador y dirigente de MC.

z

Lanzan movimiento Colectivo por México

Diego Valadés. Ex Ministro de la Corte. José Ramón Cossío. Ex Ministro de la Corte.

Francisco Labastida. Ex titular de Gobernación y candidato presidencial del PRI.

Arturo Núñez. Ex Gobernador de Tabasco.

z

del

la senadora panista Josefina Vázquez Mota y el empresario Juan Pablo Castañón.

z

Recorrerán el País con nueva opción

Recogerán opinión de los ciudadanos; presentarán en junio programa de acción

ÉRIKA HERNÁNDEZ

Políticos, empresarios, académicos, médicos, feministas, intelectuales, ambientalistas y hasta deportistas buscan construir el movimiento llamado Colectivo por México.

En la presentación de la propuesta “Punto de Partida. Una Nueva Visión de País”, se anunció que en las próximas semanas iniciarán recorridos por lo estados para tener, en junio próximo, un documento más preciso sobre las principales preocupaciones de los mexicanos y las acciones para enfrentarlos.

Sin mencionar a Morena o al Presidente Andrés Manuel López Obrador, a cuatro años de gestión de la 4T, hicieron un balance negativo de las condiciones por las que atraviesa el País.

Principalmente, recriminaron, se ha generado un ambiente de confrontación por opinar diferente.

En su participación, el ex Ministro de la Suprema Corte, Diego Valadés, consideró que el deterioro institucional y social de México se acelera, la ética pública está en crisis, la incertidumbre impera y crece el déficit de gobernabilidad.

“Los mexicanos padecemos arbitrariedad en el ejercicio del poder, discrecionalidad en la aplicación de recursos públicos, manipulación de la verdad, uso político de la pobreza, violencia e impunidad”, enumeró.

El constitucionalista Diego Valadés dijo que el movimiento refleja el pluralismo y la variedad de visiones que tiene el País.

“Cambiemos el rumbo, hagámoslo mediante instituciones que restauren el Estado de derecho, la igualdad, la confianza, la convivencia en paz y con bienestar, y la lealtad democrática de los gobernantes”.

En un salón del World Trade Center, ante cerca de 500 personas, representativas de diversos sectores sociales, el constitucionalista indicó que este movimiento es muestra del pluralismo y variedad de visiones que tiene México, y que deben ser tomadas en cuenta.

“Las visiones unidimensionales y unidireccionales contradicen la democracia, sólo se exige pensar igual

donde el derecho a la libertad naufragó, ninguna República ha prosperado cuando prevalece el conformismo o el derrotismo, lo negativo es superable y lo positivo es mejorable”, subrayó.

Al evento acudieron ex rectores de la UNAM, ex directores del Instituto Politécnico Nacional, ex dirigentes de cúpulas empresariales y ex funcionarios federales.

También reaparecieron miltantes y dirigentes de diversos partidos, legisladores en funciones, ex medallistas olímpicos y líderes de organizaciones sociales.

La senadora de Movimiento Ciudadano, Patricia Mercado, afirmó que

Perfilan RSP, FxM y PES apoyar a Delfina

GUADALUPE IRÍZAR

Los dirigentes de Redes Sociales Progresistas (RDP), Fuerza por México (FxM) y Partido Encuentro Solidario (PES) harán público hoy un pronunciamiento conjunto sobre las elección de Gobernador del Estado de México.

De acuerdo con fuentes partidistas, de no haber un cambio de última hora, los tres dirigentes –Fernando González, Gerardo Islas y Hugo Éric Flores– expresarán el apoyo de sus organizaciones a la aspirante de Morena, Delfina Gómez, quien, además, tiene el apoyo del PT y el Partido Verde.

Las tres fuerzas perdieron su registro como partidos nacionales en las elecciones federales de 2021, al no obtener el 3 por cien-

to de los votos válidos en todo el País.

RSP, FxM y PES tampoco lograron mantener su registro local en el Estado de México, donde entre los tres lograron 400 mil votos en 2021.

Sin embargo, las tres organizaciones acordaron constituirse como Fuerza Solidaria Progresista, rumbo a los comicios locales de este año y los federales de 2024.

A través de sus redes sociales, Fernando González, yerno de Elba Esther Gordillo, ha expresado su apoyo a la aspirante presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum.

El poblano Gerardo Islas encabeza Fuerza por México, organización impulsada por Pedro Haces, dirigente de la Confederación Autónoma de Trabaja-

dores y Empleados de México (CATEM), cercano a Morena.

Se considera que Fuerza por México simpatiza con el senador morenista Ricardo Monreal. Hugo Éric Flores ha puesto distancia de la alianza del PES con Morena en Morelos, donde en 2018 postularon al actual Gobernador, el ex futbolista Cuauhtémoc Blanco.

En 2017, el actual Gobernador del Edomex, Alfredo del Mazo –postulado por la alianza PRO-PVEMPanal-PES– ganó la elección a la morenista Delfina Gómez por una diferencia de 2.78 puntos, esto es, un poco menos de 170 mil votos.

El próximo 4 de junio, Delfina Gómez contenderá con la priista Alejandra del Moral, postulada por la alianza PRI-PAN-PRD.

Cuauhtémoc Cárdenas estuvo trabajando más de un año junto con una veintena de personas en el documento, que está avalado por él, pero desconoció por qué no asistió.

Sin embargo, confió en que el ex candidato presidencial se incorpore en los encuentros estatales y en la elaboración del documento final.

Dijo que la intención es que la propuesta sea tomada en cuenta por los partidos políticos como un referente en el debate público rumbo a la elección de 2024.

Pero, aclaró, ello no quiere decir que quienes están en este colectivo busquen respaldar a un partido o candidato presidencial.

z

DEPORTISTAS EMPRESARIOS

Fernando Platas Ex clavadista.

Carlos Mercenario. Ex maratonista.

Raúl González. Ex maratonista.

Amalia Pérez. Medallista paraolímpica.

Francisco Laresgoiti Servitje Grupo Bimbo

Mercedes Palomar

Directora de la empresa Lady Multitask. Bosco de la Vega Ex dirigente del Consejo Nacional Agropecuario. Cristina Martínez Pinto. Directora de PIT Police.

ACTIVISTAS

Zenaida Pérez Gutiérrez. Defensora de derechos de mujeres indígenas.

Zara Snapp. Promotora de la legalización de la mariguana.

Enrique Vives. Colectivo LGBT.

Ricardo Homs Academia Mexicana de la Comunicación. Roberto Remes. Urbanista.

Antonio Frabyuti. Defensor de animales.

Quiere Palazuelos escaño

Luego que el año pasado fue bajado de la candidatura de Movimiento Ciudadano a Gobernador de Quintana Roo tras un escándalo por su participación en la muerte de dos presuntos delincuentes, Roberto Palazuelos anunció su intención de buscar la postulación naranja al Senado para las elecciones de 2024.

INSTAN A EVITAR INSACULACIÓN

ÁNGEL CHARLES

MONTERREY.- El Instituto Nacional Electoral (INE) demandó ayer que el método de insaculación para renovar a cuatro consejeros del organismo sea la última salida y no la opción de arranque, por lo que pidió a los actores políticos buscar consensos. Abordado al finalizar una

charla ante estudiantes de la UdeM en Nuevo León, Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE, lamentó que Morena esté renunciando a hacer política y llegar a consensos en la renovación de los consejeros cuyo cargo vence en abril. “Lamento mucho que se esté renunciando a hacer política, la insaculación está prevista en la Constitución, pero

como una manera extrema a la que se recurre si no logran ponerse de acuerdo las fuerzas políticas”, dijo. “Ojalá y no se llegue a la insaculación porque la Constitución lo prevé como la última salida para que no deje de haber consejeros”. En el conversatorio participó además el presidente del Trife, Reyes Rodríguez.

4 REFORMA z Martes 31 de Enero del 2023
JUAN CARLOS GARCÍA Óscar Mireles Francisco Labastida, ex candidato presidencial PRI (izq.), z La ex Magistrada electoral María del Carmen Alanís (izq.), y las emecistas Martha Tagle e Ivonne Ortega. El diputado Salomón Chertorivski y el ex Ministro de la Corte, José Ramón Cossío. z Los ex rectores de la UNAM, Francisco Barnés y José Narro. Alejandra Barrales, ex lideresa nacional del PRD. El ex Gobernador de NL, Natividad González Parás, y el ex titular de Salud federal, José Ángel Córdova.
Óscar Mireles José Aguilar

CONTEXTO: PASARELA EN S AN L ÁZARO

Evitan abucheos y aplausómetro

CLAUDIA SALAZAR Y MARTHA MARTÍNEZ

Sin aplausómetro ni abucheos transcurrió la primera pasarela de las cuatro “corcholatas” presidenciales de Morena ante los diputados de la mayoría en San Lázaro.

La agenda legislativa pasó a segundo plano en el interés de los legisladores, concentrados más en mostrarse con su corcholata preferida.

Para evitar que se desbordaran los ánimos y la competencia por mostrar quién tiene más apoyos, el coordinador, Ignacio Mier, tuvo que improvisar un acuerdo de unidad.

Nada de vacíos para la “corcholata” rival ni una guerra de aplausos y gritos para ver quién podía decir más fuerte “Presidenta” o “Presidente”, fue la advertencia. Ricardo Monreal logró evitar los amagos de abucheos, mientras que Adán Augusto López, Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard mostraron a qué diputados tienen de su lado. De acuerdo con fuentes parlamentarias, a la Jefa de Gobierno salieron a recibirla 60 legisladores, mientras que con el Canciller estuvieron 25 y con el titular de Gobernación, apenas 6.

ADÁN AUGUSTO

Al iniciar la pasarela del titular de Gobernación Adán Augusto López, en San Lázaro, el poblano Ignacio Mier apeló a la unidad para evitar la confrontación en las porras.

“Ellos, los medios, esperan la nota: a quién aplauden más, a quién le hacen vacío, etcétera. Eso no puede suceder. Les garantizo, le garantizamos, Secretario, dígale al Presidente, que en esta plenaria eso no va a suceder. Lo que sí va a suceder es que vamos a estar unidos”, dijo.

Con Andrea Chávez y Sergio Gutiérrez como los diputados más cercanos a su precandidatura, el tabasqueño dio el mensaje de que los legisladores deben regresar al territorio y hacer campaña.

En las preguntas, soltó la línea del Gobierno federal para el nuevo periodo de sesiones, al decir que en la elección de consejeros del INE no habrá negociación ni habrá “súplica” para formar mayoría calificada y que la apuesta es ir a la insaculación.

LA JEFA DE GOBIERNO

Luego se presentó Claudia Sheinbaum, que volvió a exponer los programas de su Administración en mate-

El arranque de la plenaria de la bancada morenista en la Cámara de Diputados se convirtió en un desfile de los cuatro aspirantes a la candidatura presidencial de su partido para 2024 y un quinto invitado del PT

z Mientras el titular de la Segob, Adán Augusto López, mitigó la sed con agua, el diputado Ignacio Mier prefirió el café.

ria de movilidad, sin tocar a fondo la situación actual del Metro.

Diputadas como Claudia Tello y Judith Celina Tanori aplaudían a la Jefa de Gobierno en cada pausa, pero se contuvieron para decir

“Presidenta, Presidenta”, como el año pasado.

Casualmente, Tello, la principal aplaudidora de Sheinbaum, le pidió que explicara qué significaba la frase “tiempo de mujeres”.

“Cuando hablamos de tiempo de mujeres, es eso, que no se cierre la posibilidad –por ningún prejuicio, por ningún machismo– de que las mujeres podamos estar en cualquier puesto, desde astronautas, ingenieras y abogadas, diputadas hasta la Presidencia de la República”, expuso la compareciente, con lo que dio pie al mayor aplauso de la tarde, pero nadie dijo en el auditorio “Presidenta, Presidenta”.

La funcionaria capitalina no ocultó que todavía carga con los efectos del choque de trenes en el Metro. Dio manotazos en el atril, molesta, reclamó que no la defendieran ante las calumnias en su contra y advirtió que, si a ella la critican, la crítica es para todo el proyecto de la 4T.

El diputado Carlos Manzo, que apoya a Adán Augusto López, cuestionó a Sheinbaum sobre cómo denunciar la corrupción en Morena sin que digan que se critica al movimiento.

Ella respondió que la corrupción debe ser denun-

ciada internamente.

“Siempre hay que criticar lo que está mal, pero no convirtamos la crítica en esencia de lo que somos. No la dejemos de señalar, para eso están las instancias internas, hay que seguir trabajando, pero en este momento, pienso, lo más importante es reivindicar lo que somos y hemos sido, eliminando las reminiscencias del pasado”, consideró.

COORDINADOR EN ELSENADO Minutos antes de que iniciara la participación del senador Ricardo Monreal, se logró entre los diputados un acuerdo para dejarlo hablar sin que hubiera abucheos ni le hicieran el vacío, aunque sí fue notorio que tuvo menos audiencia que los otros tres invitados. Por ejemplo, Alfredo Porras abandonó el auditorio, y la mayoría de los diputados de la Ciudad de México que apoyan a la Jefa de Go-

bierno ya no regresó.

Aunque el zacatecano no resintió abucheos, los diputados Arturo Hernández, Rosa Hernández y Jaime Humberto Pérez lo cuestionaron por sus posturas públicas contra el proyecto de transformación del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Si una ley, una norma es injusta, cambiémosla, pero no podemos desoír ni la ley ni el Estado de derecho. Eso es lo que yo enseño desde hace muchos años en la UNAM y no me voy a traicionar para que ustedes se sientan cómodos, y eso no es estar en contra del Presidente, de ninguna manera”, respondió.

“He estado con él 25 años, siguiéndolo en todas partes en las buenas y en las malas, mucho antes que muchos de ustedes, mucho antes, y le poníamos la mitad de nuestro salario al movimiento”.

Al final, Monreal firmó

Respaldan a Ebrard diputados del Verde

MAYOLO LÓPEZ

Un grupo de 17 diputados de la bancada del Partido Verde —de un total de 40— expresó ayer su respaldo al Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, como precandidato presidencial de Morena.

Al frente del grupo de simpatizantes apareció el diputado Javier López Casarín, quien informó que había hecho del conocimiento al Comité Ejecutivo Nacional del partido del tucán sobre el espaldarazo a la “corcholata” morenista.

“No es una escisión, que quede muy claro. Tenemos el aval y el respaldo de la dirigencia”, aclaró.

“Marcelo es el mejor”, se leía en la mampara que presentaron los legisladores, junto con la Plataforma Verde.

López Casarín exigió

z Diputados del PVEM expresaron su simpatía con la precandidatura presidencial del Canciller.

a la dirigencia nacional de Morena aplicar una encuesta abierta a la población, con dos preguntas concisas y claras. También urgió a que los aspirantes de Morena se separen de sus cargos públicos dentro de seis meses, y que se abran espacios para el de-

bate de propuestas rumbo a la contienda presidencial de 2024.

Entre otros, los legisladores que expresaron su respaldo al Canciller Ebrard son: Javier López Casarín, Rocío Corona, Claudia Delgadillo, Federica Quiroga, Juan Luis Carrillo Soberanes,

Juan Pablo Montes de Oca.

Además de María José Alcalá, Fátima Cruz, Ana Laura Huerta Valdovinos, María del Carmen Jinete Vargas, Yamiles Salomón, Kevin Angelo Piña, Juan González Lima, Marco Antonio Natale Gutiérrez y Juan Carlos López.

autógrafos de un nuevo libro donde reflexiona sobre las posibilidades de rectificar en la política.

EL CANCILLER Para Marcelo Ebrard se organizó una recepción festiva a la reunión plenaria, y le gritaron “Presidente, Presidente” antes de entrar al auditorio.

A propuesta de Emmanuel Reyes Carmona, se organizó una coperacha para pagar un mariachi, mientras que Araceli Ocampo mostró los “Marcelitos”.

“Tenemos más chispa, cada quien organizó a su equipo como quiso y nosotros somos muy fiesteros”, dijo la poblana Inés Parra sobre el recibimiento para el Canciller.

Para varios legisladores, el arranque de la planaria significó que mostraron, por primera vez, con quién van a estar, como los oaxaqueños Santiago Chepi y Carol Antonio Altamirano,

MARTHA MARTÍNEZ Y CLAUDIA SALAZAR

El coordinador de Morena en la Cámara baja, Ignacio Mier, anunció ayer que el diputado Justino Arriaga desertó de la bancada del PAN y se sumó a la fracción morenista.

Luego de que Arriaga fue presentado en la plenaria de Morena, el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, celebró la incorporación del guanajuatense.

“Es un honor que ahora esté en Morena. Nos va a ayudar mucho no nada más en Guanajuato, sino en todo el País”, dijo el tabasqueño. Arriaga aseguró por su parte que buscará la alternancia en Guanajuato, gobernado por el blanquiazul.

“Cuenten conmigo en lo que resta de esta Legislatura. Aquí estoy para buscar la alternancia que Guanajuato

que hasta el año pasado no se habían decantado por su preferido.

PETISTA EN LA LISTA

La fracción de Morena le abrió espacio a Gerardo Fernández Noroña como el quinto aspirante rumbo a 2024.

El diputado del PT reconoció que sus aspiraciones presidenciales han sido objeto de burla.

Aunque adelantó que respetará los resultados de las encuestas, les advirtió a las cuatro corcholatas de Morena que será él quien obtenga la candidatura de la coalición Juntos Hacemos Historia.

“Dicen: ‘Ay, pinche Noroña, piensa que de carpita en carpita va a ganar’, y yo les digo que de carpita en carpita me los voy a chingar, porque yo ando yendo bajo, a los ejidos, a las comunidades, a los barrios, a las colonias, a las universidades, no paro”, presumió.

z Justino Arriaga se sumó a la fracción morenista.

necesita”, ofreció. Con la incorporación de Arriaga, Morena se mantiene con 202 curules, luego de que el viernes pasado Movimiento Ciudadano sumó a su bancada al ex morenista Omar Castañeda. En tanto, la bancada del blanquiazul se queda con 114 legisladores.

Martes 31 de Enero del 2023 z REFORMA 5
Edgar Medel z Ricardo Monreal recordó a los diputados que desde hace 25 años acompaña el movimiento del Presidente López Obrador. Alfredo Moreno Alfredo Moreno z La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, centró su participación en el tema de las fallas en la red de transporte subterráneo de la Ciudad de México. Alfredo Moreno z El petista Gerardo Fernández Noroña también compareció. Especial z El Secretario de Relaciones Exteriores festejó la promoción de su imagen con los muñecos “Marcelitos”.
Especial
Cambia camiseta: de azul a guinda
Alfredo Moreno

Portafolio

VENTAJAS GENERACIONALES

Actualmente, la mitad de los roles de liderazgo los ocupa la generación X*, que ha apostado a la comunicación, pensamiento analítico y resolución de problemas como sus principales habilidades profesionales. El 82 por ciento de los encuestados considera que esta generación tiene una mejor ética de trabajo que los de la generación Z**.

*Personas nacidas entre los años 1965 y 1980

**Personas nacidas entre los años 1994-2010

Fuente: Zety

Realización: Departamento de Análisis de REFORMA

Obligaciones familiares

PRINCIPALES MOTIVOS PARA TRABAJAR DE LA GENERACIÓN X (Participación % 2022)

25%

El dinero Estatus social Pasión por lo que hace Ambición

ASPECTOSQUEPODRÍAN LLEVARLES A DEJAR SU TRABAJO ACTUAL

Tener que hacer horas extra con regularidad26%

Entorno laboral tóxico 26

Hacer un trabajo sin sentido 24

Falta de conciliación de la vida laboral y familiar 23

Imposibilidad de progresar en la empresa 23

Estiman que monto llegue a 185 mil mdp en 2023

Prevén 14% menos por colocaciones

Anticipa Banorte recesión y por ende mayor cautela de las emisoras

AZUCENA VÁSQUEZ

Ante una eventual recesión, este año habrá mayor cautela por parte de emisoras del mercado de deuda corporativa, por lo que se espera que el monto colocado sea 13.7 por ciento menor al de 2022, estima Banorte.

Este 2023, las colocaciones ascenderán a alrededor de 185 mil millones de pesos, cifra menor a la registrada en 2022, menciona en su análisis de “Asimilando los riesgos de recesión global. Perspectiva trimestral, primer trimestre 2023”.

En el documento recuerda que las colocaciones en el mercado de deuda corporativa el año pasado ascendieron a 214 mil 341 millones de pesos, derivado de un dinámico desempeño en el cuarto trimestre y un noviembre en el que se registró récord de colocaciones desde 2004, año a partir del cual existe registro.

Sin embargo, apunta que es previsible una mayor cautela de los tenedores de bonos, exacerbado por los temores sobre una posible

recesión e inflación que mantendrá una dinámica compleja, lo que podría generar crecientes dudas sobre un deterioro de la calidad crediticia al suponer una posible desaceleración en ventas y bajas en márgenes de operación de los corporativos.

Ante ese panorama, la institución financiera estima que habrá un menor dinamismo en el primer trimestre de este año -con niveles de actividad similar a los de años anteriores- ante altas tasas de interés y retiro de la liquidez global.

Sostiene además que los inversionistas vigilarán la salud financiera de los emisores, mostrando mayor apetito por tasas variables y plazos más cortos.

A lo anterior se suma que emisores conocidos América Móvil, Elektra, Femsa, Gruma y Orbia, entre otros, anticiparon desde el año pasado sus necesidades financieras para 2023.

En opinión de Grupo Financiero Banorte, a lo largo de este año continuará la preferencia por emisiones de alta calidad crediticia enfocadas en bonos de emisores o sectores considerados ‘más seguros’ como los de alimentos, bebidas, consumo, entre otros.

El apetito por bonos de

Menos deuda

Banorte estima que este año se colocarán 185 mil millones de pesos de deuda corporativa, 13.7 por ciento menos que en 2022.

ESTIMACIÓN DE MONTO COLOCADO DE DEUDA CORPORATIVA PARA 2023 (Miles de millones de pesos)

185.0 TOTAL

86 Vencimientos 40 Prepagos 59 Emisión adicional

Fuente: Banorte

alta calidad en 2022 fue claro y al cierre de diciembre, 82.8 por ciento de lo colocado tuvo las máximas calificaciones crediticias en escala nacional, agrega.

Sobre el panorama económico global, Banorte apunta que este año podría materializarse el riesgo de una recesión global advertido desde hace algunos meses, ante los efectos negativos de una política monetaria restrictiva para paliar una inflación que en 2022 alcanzó un máximo de varias dé-

Rebasan Energía y Turismo gasto en 2022

AZUCENA VÁSQUEZ

En 2022, las Secretarías de Energía y Turismo, a cargo de dos de los principales proyectos de infraestructura del Gobierno federal, rebasaron el gasto que tenían aprobado en 305.9 por ciento y 174.4 por ciento, respectivamente.

La Secretaría de Energía (Sener) —que tiene a su cargo la construcción de la refinería Dos Bocas— rebasó su gasto en 143 mil 941 millones de pesos, equivalente a un aumento de 305.9 por ciento, de acuerdo con el Informe Trimestral de Finanzas Públicas de la Secretaría de Hacienda al cierre del 2022.

Hacienda argumentó en dicho documento que este aumento obedeció a un alza en las erogaciones para el fortalecimiento de Pemex, así como en la investigación y desarrollo tecnológico en materia petrolera.

Además del gasto de Dos Bocas, que se inauguró el 1 de

Impulsan a Carso

Los ingresos de las divisiones de infraestructura y energía de Grupo Carso, de Carlos Slim, crecieron al cierre de 2022 impulsados por contratos con el Gobierno federal, como los referentes al Tren Maya o con la CFE, en 58.8 y 86.8 por ciento, respectivamente, en el último trimestre comparado con igual periodo del año previo.

Reincide VU y la investigan otra vez

VERÓNICA GASCÓN

Eleva FMI previsión

cadas en una cantidad importante de países, pero que da señales de ir cediendo. También abonarán factores geopolíticos como el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania y el retiro de los estímulos fiscales. Sin embargo, Banorte mantiene su expectativa de una recesión que podría ser moderada y de corta duración en Estados Unidos. Para México, la institución financiera estima un crecimiento económico de 1.5 por ciento.

Mal trimestre

La economía mundial y la de México resistirán mejor de lo previsto en 2023, estimó el FMI, dirigida por Kristalina Georgieva, por lo que mejoró sus perspectivas de crecimiento en ambos casos.

A nivel global subió su previsión de 2.7 a 2.9 por ciento y para el País de 1.2 a 1.7 por ciento. En 2023 el PIB mexicano crecería 1.6 por ciento.

Concentran recursos

La mayor parte del monto rebasado del gasto programable se destinó a las secretarías de Energía, Turismo y CFE.

GASTO PROGRAMABLE 2022 (Cifras de enero a diciembre, millones de pesos)

DEPENDENCIA A BC Energía 190,999.4143,941.7305.9

180,212.1114,541.1174.4 CFE 552,429.8102,432.622.8 Gasto programable5,688,516.9441,220.58.4

A: Gasto / B: Diferencia en monto respecto al gasto aprobado

C: Variación del gasto respecto al aprobado (%) / Fuente: SHCP

julio del año pasado pero no está terminada, los recursos aprobados para la Sener sirvieron para el pago de compromisos de deuda de Pemex. En tanto que la Secretaría de Turismo, a cargo del desarrollo del Tren Maya, rebasó su gasto aprobado para el año pasado en 114 mil 541 millones de pesos, lo que obedeció, según la dependencia

federal, a un incremento para proyectos de Transporte masivo de pasajeros. En contraste, la Secretaría de Salud reportó un gasto 5.1 por ciento menor al que tenía aprobado para el ejercicio previo, lo que se debió a menores erogaciones para el programa de Vacunación y actividades de apoyo administrativo, entre otros.

BERLÍN. El PIB de Alemania se contrajo 0.2 por ciento en el cuarto trimestre de 2022, debido a la crisis energética y la inflación, según una primera estimación publicada este lunes por el instituto de estadísticas Destatis.

Visita clave

AMLO recibirá en los próximos días a la directora de Citigroup, Jane Fraser, junto con el titular de Hacienda, por el motivo de la venta de Banamex. El Ejecutivo abogó porque la operación “se resuelva pronto” y reiteró su deseo de que sean mexicanos los que adquieran ese banco.

El Gobierno de Estados Unidos hizo oficial la queja en contra de la empresa Manufacturas VU y le solicitó al Gobierno mexicano que investigue las presuntas violaciones laborales en la planta ubicada en Piedras Negras Coahuila.

Esta es la segunda queja que se presenta en contra de la empresa de autopartes ya que incumplió con las medidas de reparación a las que se había comprometido cuando se solicitó, por primera vez, que se activara el Mecanismo de Respuesta Rápida en el marco del T-MEC.

Esta vez, el Gobierno de Estados Unidos se comprometió a garantizar un resultado duradero para los trabajadores.

Pablo Franco, representante legal de la Liga Sindical Obrera Mexicana, el sindicato que interpuso la queja contra Manufacturas VU, advirtió que ahora la empresa está bajo vigilancia de ambos gobiernos.

“Lo que esperamos es que la empresa con esto entienda que está bajo vigilancia de los dos gobiernos. Lo que sigue es el proceso de negociación del contrato colectivo de trabajo. También emplazamos a huelga, vamos a valorar para cuándo estallarla. Lo interesante para nosotros es que con esto habrá un acompañamiento en este proceso de negociación”, subrayó Franco.

Dijo que no ha habido negociación con la empresa porque sigue dándole preferencia a otro sindicato ligado a la Confederación de Trabajadores Mexicanos (CTM).

El abogado explicó que las sanciones pueden ser fuertes para la empresa si se niega a negociar un nuevo contrato colectivo de trabajo con la Liga Sindical Obrera Mexicana.

27% 22% 20% 19% MARTES31 / ENE. / 2023 / Tel. 555-628-7355 Editora: Lílian Cruz @reformanegocios negocios@reforma.com MEJORAN VALOR DE EXPORTACIONES
exportaciones agropecuarias que
México en 2022 se ubicaron en 21 mil 397.7 millones de pesos, 7.5 por ciento más respecto a 2021. Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios S&P/BMV IPC 54,521.43 (-0.46%) S&P 500 4,017.77 (-1.30%) TIIE 10.8162% DJ 33,717.09 (-0.77%) NASDAQ 11,393.81 (-1.96%) MEZCLA 68.46 (Dls/Barril) DAQ MEZC DÓLAR: C $18.18 V $19.30 EU R O: C $20.15 V $20.70
Las
hizo
AFP
Ilustración: Freepik
al 6
Turismo

Martes 31 de Enero del 2023 z REFORMA 7

OPINIÓN lec

Como solía decir mi madre, ¿“no se ha pronunciado el hombre”? ¿Qué pasó con la boda de Claudia Sheinbaum y Jesús María Tarriba?

GUADALUPE

gloaezatovar@yahoo.com

Papelito habla

Con la noticia de que “no se ha pronunciado el hombre”, como solía decir mi madre refiriéndose a los novios y posibles candidatos para casarse con mis hermanas mayores. El que de verdad no se ha pronunciado aún es Jesús María Tarriba, novio de la jefa de Gobierno, no obstante la novia, Claudia Sheinbaum, anunció su compromiso de matrimonio en el programa de Martha Debayle en donde la conductora le pregunta a la “corcholata” number one: “¿Viven juntos?”. “Sí, nos vamos a casar, ya lo decidimos, los dos lo decidimos. Es una maravilla tener una pareja, él tiene muchas cualidades, es un hombre muy inteligente, pero, además es muy tranquilo, él vive feliz leyendo, esa es su pasión, entonces no hay una demanda, porque yo salgo muy temprano de la casa y regreso muy noche, entonces los tiempos que tenemos juntos nos divertimos mucho”. El que no se ha de divertir mucho con Sheinbaum es él, porque a estas alturas del partido tiene dudas. Sí, queridos lec-

TEMPLO MAYOR pa no don “cor cua tene

SI LA VIDA es una tom, tom, tómbola... también lo será la selección de los nuevos consejeros del INE La ley prevé que, en caso de no haber acuerdos entre las fuerzas políticas en la Cámara de Diputados los nombres de quienes aspiran al cargo serán literalmente sorteados y que sea lo que Dios quiera. EL DEMOCRATÍSIMO método de meta su manita santa y saque el número ganador fue establecido como válvula de escape en caso de atorón político, pero como en Morena no creen en el diálogo con la oposición, pretenden hacer del sorteo la primera opción para las designaciones. La orden vino directamente de Adán Augusto López, quien seguramente trae la línea directa de Palacio Nacional Y A LO MEJOR la decisión no resulta tan desastrosa como parece, siempre y cuando las ternas sean integradas por gente que realmente sepa de asuntos electorales, que tenga integridad administrativa y, sobre todo, que no tenga sumisión a ninguno de los Poderes. ¿Es mucho pedir? Pues sí, pero es que es mucho lo que está en jugo. • • •

tores, ¿qué creen? Que don Jesús María tiene dudas, ya no sabe ni qué onda con ese compromiso tan anunciado por la mandataria, pero que aún no se concreta, a pesar de que ella tuvo el mal gusto de anunciar en TikTtok, una vez más, su boda. “Familia, amigos y medios, me alegra invitarlos formalmente a mi boda el 29 de diciembre en la Avenida Arcos de Belén 10”. Este video lo subió el Día de los Santos Inocentes, para después aclarar con la frase habitual en estos casos: “Inocente, palomita, los engañé”. Qué humor tan extraño tiene la doctora Sheinbaum, definitivamente no es simpática, hasta las bromas no le salen como bromas. Qué tan presionado ha de estar el pobre doctor Tarriba, que los novios tuvieron que aclarar que, hasta este momento, no sabían si se casarían. Lean con atención la siguiente declaración primero hecha por Sheinbaum: “Hay familias muy diversas, pero la familia es la familia (...) Ya veremos si nos casamos o no”. En tanto, Tarriba declaró: “Me da

FRANCISCO

MARTÍN MORENO

igual, pero sí hay bastante gente que me ha dicho que sí convendría el papel. Podríamos hacer algo simbólico, sin papel”.

¿¿¿¿¿Cómo????? ¿¿¿¿Sin papel???? Sin papel, el matrimonio no valdría nada, no estarían casados, estarían “arrejuntados”, nada más. Porque “el papelito habla”. Por eso la señora Sheinbaum, últimamente, está tan nerviosa y de mal humor (aunque siempre está nerviosa y de mal humor). Pensé que era debido a los múltiples accidentes y problemas del Metro, pero ahora entiendo, le “está sacando al parche”, como se dice vulgarmente. La verdad es que yo también estoy preocupada porque hacen buena pareja. Él se ve muy decente y ella estaba entusiasmadísima. Nunca la había visto tan sonriente como cuando la jefa de Gobierno anunció su boda.

¿Qué habrá pasado realmente? Hagamos las siguientes especulaciones:

1. Tal vez los familiares del doctor Tarriba le dijeron: “No, Jesús María, no te cases, te vas a meter en una bronca terrible. Imagínate, si Claudia llega a ser

www.franciscomartinmoreno.com

Repasemos la historia a vuelo de pájaro. La guerra de independencia duró 11 años, de 1810 a 1821. México nació con sangrientas heridas. Iturbide disolvió el Congreso y Guadalupe Victoria fue el único Presidente que lograra terminar su mandato. Padecimos la invasión de Barradas, en 1829, cuando España intentó recuperar la Nueva España, asistimos al primer golpe de Estado ejecutado por Vicente Guerrero, quien se negó a aceptar su derrota electoral a manos de Gómez Pedraza. Guerrero e Iturbide, entre otros tantos líderes políticos anteriores a ellos, fueron fusilados o asesinados.

Las nuevas constituciones, como las 7 Leyes, nos costaron divisiones internas y la independencia de Tejas, con “J” y facilitaron el acceso de Santa Anna al poder en 7 ocasiones. ¿Ya…?

presidenta de la República, te va a tratar horrible, te va dar órdenes. ¿Que no te has dado cuenta del carácter tan disparejo que tiene? Tú eres un buen hombre, tranquilo. No te dejes presionar. ¿No te pareció extraño que Claudia anunciara su compromiso contigo un día antes de que llegara Biden? Lo tiene fríamente calculado, tal como lo tenía Peña Nieto, casándose con la Gaviota. A ella, para sus fines políticos, le conviene tener pareja. Todo es por su conveniencia. Si no gana la Presidencia, entonces sí, cásense y sean felices, sin tantas presiones, grillas, rumores y luchas por el poder. Escucha bien, Jesús María, esta aventura puede ser un paquete demasiado grande para ti. Reflexiona y piénsalo bien…”.

2. Respecto a la doctora Sheinbaum, analicemos sus palabras en relación a su compromiso: “Hay familias muy diversas, pero la familia es la familia. Ya veremos si nos casamos o no”. Ella está enojada, está insegura, está nerviosa. Le ha de dar pavor que la dejen plantada públicamente. No hay duda que ella se precipitó, anunciando su boda (¿lo consultó primero con el novio?) en la entrevista de Martha Debayle, la conductora más escuchada en la radio y no contenta con eso, lo anuncia de nuevo y como una especie de bromita, el 28 de diciembre. ¿Cómo se llama su actitud? Está desesperada por casarse. He allí su error, asustó al novio. Conclusión en forma de frase festiva: “Ya se casó, ya se amoló, sin papelito de nada sirvió…”.

AMLO nos ha lastimado, sí, pero no nos ha derrotado ni nos derrotará. México es tan poderoso que resistirá.

mexicana que se alargó con el salvaje asesinato de Madero y concluyó cuando Obregón y Carranza derrotaron a Villa para dar lugar a la paz y a la promulgación de la Constitución de 1917. México estaba exangüe, pero nos levantamos del polvo.

Cuando Carranza quiso eternizarse en el poder al imponer a Ignacio Bonillas, un monigote, como su sucesor, fue masacrado a balazos. Obregón traicionó la Constitución y se reeligió para acabar también masacrado a balazos en 1928. La ley del revólver se impuso para extinguir los apetitos reeleccionistas. México luchaba por la democracia. Después de más de 70 años de la Dictadura Perfecta nos encontramos entre sus claroscuros, con 50 millones de compatriotas en la miseria, México ni así sucumbió.

DE ACUERDO con un reporte restringido de la consultoría Analítica Parlamentaria, hay siete temas clave que serán discutidos: por supuesto el Plan B electoral, la elección de los consejeros y del consejero presidente del INE, la reforma para permitir el cabotaje, la congelada ley de pronto pago a proveedores, la nueva ley del Conacyt las posibles reformas al Poder Judicial y resolver los nombramientos pendientes –¡son más de 100!–tanto de organismos autónomos como de entes reguladores.

SE TRATA de una centena de cargos que están vacantes y que ponen en riesgo la operación del IFT la Cofece, el Consejo Ciudadano de la FGR, el Inegi y la Comisión Nacional de Hidrocarburos. También están pendientes nombramientos de magistrados electorales, comisionados del INAI y magistrados del Tribunal Federal de Justicia Administrativa entre otros.

POR LO PRONTO, en el Senado ya se creó un grupo de trabajo especial para tratar de desahogar todas estas designaciones pendientes antes del 30 de abril. Ojalá que se seleccione a las personas con mejor evaluación y no a las que tienen mejor recomendación.

• • •

EL DIRIGENTE tricolor Alejandro Alito Moreno aseguró ayer que México “extraña los buenos gobiernos del PRI . Claro, como también los europeos extrañan los años de la peste negra; tanto como los millennials quisieran volver a la época sin internet; y así como los fanáticos del Atlas extrañan esos 70 años sin ser campeones.

¡No! En 1838 nos invadieron los franceses durante la llamada Guerra de los Pasteles. Y en 1848 Estados Unidos nos despojó de más de la mitad del territorio nacional después de una guerra alevosa e injustificada, pero nos volvimos a poner de pie. De 10 en 10, ahora, en 1858 estalló la Guerra de Reforma que concluiría en 1861, solo para que en 1862 nos volvieran a invadir otra vez los franceses hasta que Juárez, afortunadamente fusiló a Maximiliano en 1867. Nunca nos rendimos.

En 1876, Porfirio Díaz, otro golpista, derrocó al gobierno de Lerdo de Tejada. La dictadura de 35 años concluyó con el estallido de la revolución

Se dio la alternancia en el poder con Fox y Calderón, las instituciones quedaron intactas, pero el escaso desarrollo social hizo uso de la palabra para nombrar a Peña Nieto, un constructor de reformas estructurales de gran futuro, pero la escandalosa corrupción y sus pactos secretos de impunidad con López Obrador, lo convirtieron en uno de los más grandes traidores a la patria de los que se tenga memoria.

Peña Nieto le pavimentó el camino al populismo y a la tiranía para dar marcha atrás a las manecillas de la historia, sí, pero México resistió y resistirá.

¿Qué tan fuerte es México? AMLO, el “gran Desposibilitador”, llegó al poder para destruir a México como un

poderoso tsunami que arrasa con todo a su paso. Hemos resistido asonadas, golpes de Estado, el paso de los tiranos, revoluciones, invasiones extranjeras, movimientos armados, protestas sociales como la del 68, catastróficas devaluaciones monetarias, guerras entre hermanos, tasas de inflación de tres dígitos, fugas de capitales, amenazas de distinta naturaleza, pero aquí estamos, dolidos y frustrados, pero empeñados en resistir el paso devastador de la 4T, diseñada para destruir todo aquello que con sangre sudor y lágrimas, construyeron nuestros ancestros, nuestros abuelos, nuestros padres, nosotros mismos, al igual que prosiguen la tarea nuestros hijos y nietos. México es tan poderoso que resistiremos la devastación institucional, económica, política, electoral, educativa, ecológica, monetaria, económica propuesta por AMLO a la cubana, de la misma manera en que superamos a criminales como Victoriano Huerta y populistas como Echeverría y López Portillo, porque así somos los mexicanos, poderosos, luchadores y emprendedores. Ya pronto acabará la pesadilla, pero es justo recordar el poder del mexicano. La historia lo demuestra. Hemos vencido a los “emisarios del pasado” y los volveremos a aplastar. La cárcel tiene las puertas abiertas para quienes atentan en contra de la República y lucran con las miserias de la nación. AMLO nos ha lastimado, sí, pero no nos ha derrotado ni nos derrotará…

Salpican a titular de Sedena en sexenio de Calderón

Acusa ‘Lobo’ pago de 10 mdd a G. Luna

Relata ex líder de Cártel del Milenio ante tribunal en NY sobornos a ex mando

REFORMA / STAFF

z El General Guillermo Galván (izq.) y Genaro García Luna (centro) encabezaron la lucha antinarco de Felipe Calderón.

Presionan a testigo

REFORMA / STAFF

Florian Miedel, abogado defensor de Genaro García Luna, cuestionó a Óscar Nava, “El Lobo”, por qué en diciembre pasado había dicho que no declararía en el juicio debido a que no conocía al ex mando y lo que había mencionado anteriormente había sido falso.

Para justificar su cambio de parecer, Nava dijo que sintió miedo por su familia. El abogado sostuvo que la decisión de testificar la tomó luego de que la DEA lo convenciera de que era lo mejor para su familia, pues pretende llevarla a vivir a EU. La defensa también hizo que cayera en contradicciones.

Se duerme jurado

El juez Brian Cogan, quien lleva el juicio contra Genaro García Luna, llamó ayer la atención a miembros del jurado que se estaban quedado dormidos al retomar la sesión después del almuerzo.

Entre dudas e inconsistencias, el narcotraficante Óscar Nava, “El Lobo”, dijo ayer ante el jurado de la Corte del Distrito Este de Nueva York que entregó más de 10 millones de dólares al ex Secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, a cambio de protección.

En el cuarto día del juicio contra el ex mando surgió además el nombre del ex Secretario de la Defensa Nacional (2006-2012), Guillermo Galván, a quien, según refirió el abogado defensor Florian Miedel, el ex líder del Cártel del Milenio sí había acusado de corrupción en declaracio-

nes previas a 2020 ante las autoridades estadounidenses.

La referencia al General la hizo el defensor para evidenciar que durante 10 años en los que el narcotraficante había estado cooperando no había relatado actos de corrupción de García Luna ni de su mano derecha Luis Cárdenas Palomino, pero sí de Galván, quien supuestamente recibía sobornos a través del General Arturo Acosta. Tanto Galván como García Luna fueron secretarios de Estado durante el sexenio de Felipe Calderón y tuvieron a su cargo parte de la lucha

contra el narcotráfico.

Nava, quien fue detenido en México en 2009 y extraditado a Estados Unidos en 2011, dijo que la primera vez que entregó dinero a García Luna fue en 2006 cuando Arturo Beltrán Leyva, “El Barbas”, convocó a los capos del Cártel de Sinaloa a hacer una “polla” para entregarle una suma millonaria al entonces director de AFI.

“El Lobo” dijo que en esa ocasión aportó 2.5 millones de dólares. Otra entrega, señaló, la hizo en 2008 en un autolavado ubicado en Guadalajara, en

donde habría entregado 2.5 millones de dólares que se sumaron a otro medio millón que ya le habían remitido al ex funcionario para que se presentara en el establecimiento. Ese dinero, según su dicho, fue para que García Luna le garantizara protección, pues ya se había dado un rompimiento en el Cártel de Sinaloa y la facción de los Beltrán Leyva le había declarado la guerra a sus ex socios. Relató que, pese a los sobornos al ex mando, en octubre de 2007 le fueron aseguradas 23.5 toneladas de cocaína en Manzanillo, Colima.

México, el poderoso F. BARTOLOMÉ
LOAEZA
¡ARRRANCAN! El periodo de sesiones que inicia mañana promete ser trepidante tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados. Son muchos los pendientes que se arrastran y, además, se vienen discusiones trascendentales para la 4T y, por supuesto, para el país.

ISLAMABAD. Un poderoso atentado suicida con bomba arrasó una mezquita frecuentada por agentes de Policía en una zona de alta seguridad de la ciudad de Peshawar, matando al menos a 59 personas e hiriendo a cerca de 160 en el peor ataque que sufre Pakistán en meses. STAFF

Pierden infancias un tercio de año escolar

Deja Covid rezago educativo histórico

Revela estudio que alumnos con bajos ingresos fueron más afectados

REFORMA / STAFF

Las infancias experimentaron déficits de aprendizaje durante la pandemia de Covid-19 que equivalieron al conocimiento y habilidades que se obtienen en un tercio de año escolar, y, más de dos años después, dichas pérdidas no se han recuperado, señaló un análisis global. De acuerdo con un estudio publicado ayer en la revista Nature Human Behavior, los retrasos y regresiones fueron más severos en países en vías de desarrollo y en estudiantes de bajo nivel socioeconómico, empeorando desigualdades existentes y amenazando con seguirlos hasta los niveles educativos superiores y al mundo laboral.

El análisis fue realizado con datos de 15 naciones. Para cuantificar el impacto, investigadores combinaron los hallazgos de 42 estudios diferentes, publicados entre marzo del 2020 y agosto del 2022, abarcando países de medianos y altos ingresos en América, Europa y el sur de África.

“Para recuperar lo que perdimos, tenemos que hacer más que sólo volver a la normalidad”, dijo Bastian Betthäuser, del Centro para la Investigación en Desigualdades Sociales en Science Po, París, y coautor del reporte.

A AGENTES EN HAITÍ

Sin rumbo

Una encuesta de UNICEF de finales de 2022 sobre la respuesta de las naciones en materia de educación por el Covid-19 mostró que la mayoría de los Gobiernos no ha implementado ni evaluado planes o programas para brindar apoyo adicional a los alumnos.

Betthäuser urgió a funcionarios en todo el mundo a proveer intensos programas de verano e iniciativas de tutorías concentradas en los estudiantes con menor nivel económico, que sufrieron mayor rezago. Esto debido a que probablemente se enfrentaron a espacios ruidosos de estudio, mala conexión de internet y turbulencia económica.

Damon Korb, pediatra especializado en el desarrollo y la conducta, dijo que muchos infantes jóvenes que ha tratado batallaron por reintegrarse a las aulas con rapidez porque necesitaron reaprender habilidades de socialización básicas. Por otro lado, apuntó, adolescentes volvieron a las escuelas con desórdenes de ansiedad “más allá de cualquier cosa vista en mi carrera”. Las carencias fueron más

PUERTO PRÍNCIPE. Decenas de personas participaron ayer en una vigilia en la capital haitiana en memoria de tres oficiales asesinados por pandillas, en medio de una ola de violencia que desde comienzos de 2023 ha dejado al menos 14 agentes muertos, según el Sindicato Nacional de la Policía. STAFF

@IsraeliPM

Bajos ingresos o ingreso medio bajo Ingreso medio alto Altos ingresos Global

Presionan en OEA y EU a Presidenta de Perú

REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- La OEA

llamó ayer al Gobierno de Perú a celebrar “pronto” elecciones bajo observación internacional y expresó su preocupación por el “uso excesivo de la fuerza” en las protestas que piden la dimisión de la Presidenta Dina Boluarte.

Ministerio

dades durante las protestas, lo que ha generado roces con Lima, que lo considera injerencia.

pronunciadas en países de ingreso medio como Brasil, México y Sudáfrica que en los de mayor ingreso como Australia. Suecia, que en su mayoría evitó los cierres de escuelas, no mostró déficits significativos en el desempeño académico.

“Atribuir estos déficits enteramente a los cierres de las escuelas sería no ver muchos mecanismos en juego aquí”, mencionó, sin embargo, Sean Reardon, profesor de la Universidad de Stanford.

“Si todos se hubieran atrasado de forma equitativa, al mismo tiempo, presumiblemente no afectaría sus oportunidades de entrar a la universidad. Pero cuando las afectaciones son diferenciadas, se podría exacerbar la desigualdad en la adultez para toda una generación. Eso es preocupante a un nivel global”.

Quitará Biden emergencia

REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- La Administración Biden planea dejar que la emergencia de salud pública por Covid-19 expire en mayo, informó ayer la Casa Blanca.

El Gobierno quiere mantener la emergencia vigente durante varios meses para que hospitales, proveedores de salud y funcionarios puedan prepararse para una serie de cambios que se producirán cuando finalice la emergencia, dijeron funcionarios.

Poner fin a la emergencia provocará cambios en costos de las pruebas, vacunas y tratamientos.

Pide Blinken paz

JERUSALÉN. El Secretario de Estado de EU, Antony Blinken, instó ayer a Israel y a los palestinos a relajar las tensiones, durante su visita a la región en la que se reunió con el Premier Benjamin Netanyahu. “Queremos asegurarnos de que haya un entorno en que podamos crear condiciones para restaurar una sensación de seguridad”, dijo. STAFF

Mintió Policía sobre golpiza a Nichols en Memphis

REFORMA / STAFF

MEMPHIS.- Un relato oficial redactado por un agente sólo unas horas después de la golpiza policial que acabó con la vida de Tyre Nichols describe falsamente al afroamericano como un sospechoso furioso que se negó a cumplir instrucciones y que “comenzó a pelear” con las fuerzas del orden, llegando incluso a alcanzar una de sus armas. Los videos de los hechos

difundidos el viernes muestran una paliza en la que un grupo de policías negros de Memphis golpeó repetidamente a Nichols, de 29 años, después de que lo sacaran de su auto, gritaran una serie de amenazas y órdenes, y luego lo empujaran al suelo mientras él les suplicaba por detenerse.

Las grabaciones publicadas no muestran al afroamericano peleando con los oficiales, y mucho menos al-

canzando sus armas.

En cambio, presentan a Nichols, un empleado de FedEx y padre, suplicando a la Policía que se detenga poco antes de que le echen gas pimienta en la cara.

En ese momento, el afroamericano se levanta y sale corriendo mientras un agente le dispara con una pistola eléctrica. Cuando los oficiales lo alcanzan, a unos 90 metros de la casa de su madre, lo derri-

ban y golpean severamente, propinándole puñetazos, una serie de patadas y varios impactos con sus macanas. La revelación del relato oficial se dio al tiempo que un sexto oficial involucrado en la muerte del afroamericano fue destituido de su cargo. Igualmente un grupo influyente de funcionarios electos negros convocó a una reunión con el Presidente Joe Biden para discutir una reforma policial.

“(La OEA) hace un firme llamado a las autoridades peruanas para que aseguren la gobernabilidad e institucionalidad democrática mediante la pronta realización de elecciones generales justas, libres y transparentes, con observación electoral internacional”, se lee en la declaración que adoptaron los países miembros y que estuvo consensuada con Perú.

Bolivia, Argentina, Brasil, Colombia y Chile han criticado la reacción de las autori-

“No podemos quedar indiferentes ante la violación de los derechos humanos”, dijo el Embajador boliviano ante la OEA, Héctor Enrique Arce. Por su parte, la representante mexicana, Luz Elena Baños, consideró que “la interrupción de la fluidez del diálogo con otros países, aún en situaciones complejas, no es el camino recomendable para avanzar”.

En tanto, un grupo de congresistas demócratas envió ayer una carta al Presidente Joe Biden pidiéndole suspender toda la asistencia en seguridad a Perú debido al “patrón de represión” en las protestas antigubernamentales en las que han muerto más de 50 civiles.

z La frontera entre México y Estados Unidos se extiende por unos 3 mil 100 km, más de la mitad en Texas.

Designa Texas a un zar para el muro fronterizo

HOUSTON.- El Gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, nombró ayer a un “zar fronterizo” para apurar la construcción del muro en el límite sur de Estados Unidos con México, ante la “negativa” de la Administración de Joe Biden de contener la migración.

“Es un trabajo a tiempo completo, que requiere un líder cuyo único enfoque sea responder a las políticas de fronteras abiertas del Mandatario Biden”, manifestó Abbott, antes de supervisar la instalación de una porción de la barrera divisoria en la ciudad de San Benito, extremo sur del país.

El flamante zar, Mike Banks, es un guardia de fronteras retirado, condecorado y con más de tres décadas de experiencia en el linde con

México y parte de su misión será “acelerar la construcción del muro fronterizo en Texas”, agregó Abbott. “Un muro en la frontera (...) es sólo una forma en la que Texas responde a la negativa del Presidente Biden de hacer cumplir las leyes de migración”, apuntó el Gobernador de derecha. Abbott es uno de los impulsores de las severas medidas de control fronterizo lanzadas durante la Administración republicana de Donald Trump, y férreo crítico del Gobierno demócrata de Biden, a quien responsabiliza de la creciente migración irregular en el país. El zar trabajará con el Departamento Militar y con el de Seguridad Pública de Texas, como parte de la “Operación Estrella Solitaria” lanzada en 2021 para “disuadir y repeler a los migrantes”.

ROMPEN CALMA EN PAKISTÁN
MARTES 31 / ENE. / 2023 / Tel. 555-628-7100 internacional@reforma.com @reformainter 8
PREESCOLAR PRIMARIA SECUNDARIA 50 26 36 36 53 35 43 43 50 30 48 42
(% DE PAÍSES QUE HA IMPLEMENTADO O EVALUADO MEDIDAS)
REFORMA / STAFF @GregAbbott_TX
z Policías y militares liberaron ayer tramos que estaban bloqueados en la Panamericana @GovtofPakistan
Sur, en Perú.
de Defensa de Perú
@amnaappi HONRAN

CASAS EN VENTA

Remato casa en colonia miguel hidalgo segunda seccion, cerca del mercado de abastos informes a l teléfono 492-177-19-16.

A2

Se vende edificio av. De la juventud #57, pánfilo natera (la blanca), zacatecas. Á rea de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez m edios baños, catorce cubículos. Ideal para hotel u oficinas. Sup. 900 M 2 const. 600 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Vendo casa en la colonia las quintas guadalupe Zacatecas 2 plantas un baño y medio dos recámaras con local comercial en esquina sobre avenida buena ubicación informes al teléfono 492362886

Se vende edificio c. Lago alberto s/n, fracc. Lomas del lago, zacatecas, zac. Tres accesos para estacionamiento con cortinas d e acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños y cafetería. Azotea: terraza con medio baño. Sótano: media bodega. Sup. 360.09 M2 const. 1,260 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9 220146 Y 492 9226672. A4

Edificio en venta c. Ensaye #59 zona centro, fresnillo, zac. Edificio de dos p lantas y 8 locales inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende edificio en fracc. Lomas del campestre, zacatecas, zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende casa y locales en col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, zac. C. Héctor infante pa rra #23 planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, e studio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 const. 280 M2 inf. Bienes raíces guiller-

2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

mo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende casa en fracc. Real de san gabriel, guadalupe, zacatecas. Calle sigifredo #1. Primer nivel: cajón estacionamiento, sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. Sup. 142.70 M2 const. 117 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende casa habitación en zona centro, morelos, zacatecas. García salinas #203 en planta baja; cuenta con cochera para 3 autos, medio baño, sala-

comedor, cocina integral, desayunador, despensa, patio de servicio, lavandería, jardín, recamara con baño, closet y vestidor. En planta alta; sala de tv, 3 recamaras con closet cada una, 2 baños, terraza y balcón. Sup. 300 M2 const. 220 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Casa en venta antonio ortiz mena #207 esq. C. Del rosal, col. Díaz ordaz, zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00 M2 const. 353.00 M2. Inf.

Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Casa en venta c. Gustavo adolfo bécquer #117, col. Suave patria, zac. Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/closet, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56 M2 const. 200.00 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende casa c. Del grillo #302, col. Bancomer, zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, co-

medor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 M2 const. 220.00 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende casa en obra negra c. Del príncipe s/n, fracc. Villarreal, guadalupe, zac. Casa en obra negra sup. 105 M2 const. 210 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Nuevo fraccionamiento Campestre ( de 400 m2 de 20 X 20 = 4OO m2 ) Son 40 lotes a 12 meses de facilidades sin intere-

3H

ses posesión inmediata en Santa Mónica Guadalupe Zacatecas. Adelante de el área de las Quintas Inversión por lote de solo $ 45 mil pesos por lote posesión inmediata para hacer su proyecto.Informes al tel, 4921349736. J1

Se vende casa en san agustín, en guadalupe zac, cerca de las quintas, 2 plantas, 3 recamaras, cocina, sala, comedor, patrio de servicios,1 baño completo, estacionamiento para 1 auto. Terreno

75.00 M2, construcción

67.59m2 . Cel 492 129 63

91 . L1

En venta ponemos a la

venta salones para fiesta en fresnillo los cuales son el parnaso con capacidad para 250 personas ubicado en colonia industrial el kiosco con capacidad para 120 personas ubicado en colonia tecnológica Informes de lunes a viernes de 9am a 3 pm al teléfono 493 93 2 16 61. J1

Se vende casa en obra negra en colinas del padre, zac. Terreno 122 m2, construcción 240m2, 2 plantas, 3 recamaras, 2 1/2baños, cocina, sala, comedor, cochera. Patrio de servicios. Cel 492 129 63 91 . L1

Se vende casa nueva en colinas del padre, área

privada san rafael, Consta de 1 planta, 2 recamaras amplias con closets, equipada con cocina integral, área de lavado para lavadora y secadora, 2 baños completos, estacionamiento para 1 auto, terreno 136m2, construcción, 110m2. Cel. 492 129 63 91. J1

EN RENTA

Se renta departamento amueblado en $3,000 consta de una recamara, sala comedor, cocina, baño y patio los servicios son a parte en fraccionamiento felipe ángeles zacatecas informes al teléfono 492-289-05-97. J2

Se renta casa en lomas 2 guadalupe zacatecas, consta de dos recamaras cada una con baño informes al teléfono 4922257684. K2

Rento cuarto para señorita estudiante en zacatecas 492-100-5397. J2

Rento habitaciones amuebladas para señoritas estudiantes o trabajadoras , incluye todos los servicios Zona céntrica buen ambiente mas informacion al whatsapp 492-281-31-74 . L1

Se renta casa cómo campamento informes 493 138 6941. J2

4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

En el centro histórico rento departamentos. amueblados estilo contemporáneo, para ejecutivos o turistas de larga estancia. inf. tel. 4929220428 ó

4921441235 J1

comedor, cocina, baño, cuarto de lavado y patio en fracc felipe angeles por la técnica informes al teléfono 492-289-05-37 zacatecas . A1

Rento departamento para señorita en zacatecas informes al teléfono 4921005397. L2

Se renta departamento amueblado para una o dos personas, consta de 2 habitaciones, sala

Se renta casa en privada Montebello del Fraccionamiento Colinas del Padre. Cuenta con: - Dos recamaras con closets completos- Sala-Comedor - Cocina Integral equipada con estufa, refrigerador y barra- Baño completo en planta alta- Medio baño en planta baja- Patio amplio- Boiler solar - Tanque estacionario Prácticamente nueva. Disponible a partir del 1 de diciembre. Informes al: 4921212967. L1

Se renta casa habitación en col. Centro fresnillo, zac. Calle estrella #8-a planta baja: recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: lavandería, baño y terraza. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se renta consultorio dental equipado en zona centro, zacatecas, zac. Calle rayón #903 sala de espera compartida, 1/2 baños compartidos., Consultorio con mesa fija, silla dental., Esterilizador,motor dental, cavitron, se comparte el equipo de rayos x. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se renta local comercial en segunda planta col. Buenos aires, zacatecas, zac. Calzada cnc #108 (a un costado de aceros de zacatecas). Sup. 200 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

5H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Se renta local comercial en zona centro guadalupe, zac. Muy cerca de la alameda, restaurante aries. C. De la cruz #7-a local y medio baño. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se renta local comercial en fracc. Spauaz, guadalupe, zac. Av. La condesa #17 local con 3 medios baños, portón eléctrico, cisterna, cubo de luz. Sup. De 100 m2 aprox. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se renta local comercial col. Minera zacatecas, zac. C. Mina san felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios baños i nf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se renta local comercial av. Fernando villalpando #601, zona centro, zac. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se renta local comercial en c. Tacuba #124 planta alta, zona centro, zac. S up. 442.00 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Local en renta c. Sánchez román #15 zona centro, fresnillo, zac. Local para oficina o consultorio inf.

Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Local en renta av. Constitución #132-b, col. Lomas d e la soledad, zacatecas, zac. Local con medio baño. Sup. 50 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Local en renta c. Julián adame #407-a, col. Lomas de la soledad, zacatecas, zac. Local con medio baño sup. 25m2 inf. B ienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se renta casa en privada frente a Mercado Soriana en Guadalupe. PA. Tiene

3 recámaras con clóset, 2 baños. PB. Medio baño, sala-comedor, cocina integral, gas estacionario, p atio, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año.

D epósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492

2 3 25 . PB. Medio baño, sala-comedor, cocina integral, gas estacionario, p atio, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año.

D epósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492

2 3 25. J3

Rento departamento para señorita informes al teléfono 492-100-53-97. J3

TERRENOS

S e venden 2 terrenos superficie de 200m2 c/u, uno con salida a calle las torres y el otro entre calles primavera y calle del p aseo, sobre la avenida prolongación la fe en gu adalupe, zac, (cerca de la entrada al fracc. Las quintas), a 200 metros de la calle principal con servicios. Cuenta con escrituras. Cel. 492 129 63 91. J1

Oportunidad !!!Se vende terreno en excelente ubicación privada residencial santa engracia, atras de las alitas wings armi de av. Garcia salinas, privada con caseta y camaras de vigilancia, son 200 m2 de superficie (10 x 20), libre de gravamen, predial 2021 pagado, todos los servicios, excelente ubicación a unas cuadras de plaza tahona. Precio $1,350,000 a tratar informes 492.949.0400.K1

Lotes en excelente ubicación a un costado de g asolinera mob il con tienda de autoservicio d e 200 metros cuadrados a 25 meses de facilidades con solo dos mil pesos al mes, posesión inmediata ¡invierte en tu familia!O para renta de eventos fa -

miliares informes al teléfono 492-134-97-36. A1

Se vende terreno en fraccionamiento privada ganaderos bernárdez, guadalupe, zacatecas. C. Parenteis, lote 2, manzana 39. Muy cerca de supermercado al super. Inf. B ienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno en col. Mecánicos, zacatecas, zac. C. Karl benz esquina c. Leonard euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno semi urbano en sauceda de la borda, vetagrande, zac. Terreno en ex hacienda guerreros, servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno ejidal en col. La fe, guadalupe, zacatecas. Privada 2da benito juárez, lote 7, manzana s/n. Acreditado con c onstancia ejidal, cuenta con servicio de luz, agua, pavimento y drenaje. Sup.1,032.80 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. La propiedad se localiza por la

9H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

carretera que conduce a la comunidad y a la mina san martin de bolaños. Sup. 03-97-08.78 Hect. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno de temporal ubicado en carretera a morfin chávez, la palma, fresnillo, zac. Sup. 5-35-00 Hect. Inf. Bienes raíces guillermo

sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. Por la carretera sombrerete a durango, después del entronque a mina san martin de bolaños. Sup. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. A4

Se vende terreno en breña ejido villa de gpe., Cieneguitas, gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 mts. Y para el lienzo charro 80 mts. Sup. 7,059.90 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno de temporal al poniente de more-

los, zacatecas, rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 mts. Del boulevard calera- zacatecas inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno urbano c. Libertad de expresión #47, col. Ojo de agua de la palma 2da. Sección,

10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende rancho de temporal san jerónimo, gpe., Zac. Sup. 16 Hectáreas. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno, huerta de san agustín, el orito, zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas.

Sup. 44,289.87 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende rancho las nubes sobre autopista jerez-tepetongo. Frente de 360 mts., Agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect. Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno en calzada héroes de chapultepec, salida norte, zacatecas, zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios.

Sup. 9,745.00 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno en privada brasil (britania) y c. Luis moya, calera, zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno en boulevard del patrocinio, fracc. Lomas del patrocinio, zacatecas, zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno en c. De la luz #40, parcela1257, zona 4, col. Ojo de agua de la palma, guadalupe, zac. Terreno bardeado sup. 923 M2 const. 822 Mts. Lineales inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno c. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, guadalupe, zac. Sup. 1,537.40 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno en c. Héroes de nacozari #l004, col. Bellavista, guadalupe, zac. Cuenta con todos los servicios sup. 796 M2 inf.

11H

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Bienes raíces guillermo

sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno semiurbano en c. 20 De noviembre esq. Francisco sarabia s/n, col. G onzález ortega, sombrerete, zac. Cuenta con s ervicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 inf.

B ienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno en fracc. Los mecánicos ii, zacatecas, zac. Calle toyota sup. 202.50 M2 inf.

B ienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la c arretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Z acatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. A2

Se venden dos lotes con servicios de 400 metros cuadrados en facilidades, medidas 10x40 i gual a 400 metros cuadrados, cada lote la inversión es por $120,000 por cada uno, están ubicados en calle la loma a 150 metros de los conos de santa monica g uadalupe zacatecas, posesión inmediata para

c onstruir su proyecto, ¡laquinta que es parte de tus eventos familiares dentro del poblado! U na inversión que cada día adquiere plusvalía y nunca va a la baja o para negocio de renta de eventos familiares informes al teléfono 492-134-97-36 con el s r jorge . A2

Terrenos campestres de 400 metros cuadrados en el área de las quintas santa monica guadalupe zacatecas a 12 meses sin intereses posesión inmediata inversión por lote $ 35,000 informes al teléfono 49 2-134-97-36. A1

Se vende terreno, sobre la avenida prolongación la fe, la cual ya t iene servicios, se ubica en guadalupe, zac, con superficie de 2585m2, cuentan con escrituras, cerca de la entrada al fracc las quintas. Cel. 492 129 63 91 . J1

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la c arretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Z acatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. L3

Se vende terreno de agostadero en Sombre -

rete, Zacatecas. por la c arretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Z acatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. K1

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la c arretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP.

18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Z acatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. L1

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la c arretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP.

18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Z acatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. J3

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la c arretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Z acatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. J1

Se vende terreno en ojo de agua de la palma, guadalupe, zac. Superficie 119 m2, ubicado en tercera sección, cuenta con servicios y escrituras. Cel. 492 129 63 91. L1

S e vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la c arretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Z acatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. L1

Lotes de descanso Campestres de 400 m2 solo i nversión de $ 35 mil por lote a 12 meses sin intereses Posesión inmediata a solo 15 minutos d e Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Mónica Gpe, Z acatecas adelante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso para tu familia o re nta para eventos. Informes tel 4921349736. J1

Lotes 200 m2 rústicos a 25 meses de facilidades sin intereses. Posesión inmediata para su proyecto junto a la gasolinera y tienda de autoservicio antes de entrar a Santa Mónica Guadalupe Zacatecas.

13H
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Completamente planos. A solo 200 metros de la carrt, 45 teniendo accesibilidad rápida a solo 10 minutos de Guadalupe Zacatecas. Informes tel, 4921349736. J1

lotes de descanso Campestres de 400 m2 solo i nversión de $35 mil por lote a 12 meses sin intereses Posesión inmediata a solo 15 minutos d e Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Monica Gpe, Z acatecas. delante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso para tu familia o re nta para eventos. Informes tel 4921349736.

J1

laborar en zacatecas, envia tu cv o tu solicitud elaborada a acerocortizac. Group@.Outlook.Com o al whatsapp 4921436235. A2

Se solicita recepcionista, sexo indistinta para laborar en fresnillo enviar cv o solicitud elaborada a cortizacnov07@hotmailcom o por watsappp 4921436235. A4

Renault zacatecas solicita: Asesores de venta Requisitos: Experiencia mínima de un año en ventas Manejo de redes sociales Curso de crm Mayor de edad Sexo indistinto Interesados enviar cv a coordinacion. Reclutamiento@ismomotors.com. K2

mo sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.A4

Se dan clases de INGLES para NIÑOS Y ADOLECENTES en colinas del padre y el centro zacatecas quieres mas información en 4427159863.A4

Electrónica patín tv stereo completo, ofrece servicio especializado en pantallas: smart tv ,led, lcd, audio-video y le anuncia su nuevo horario de 10:00am a 5:00 pm visitenos en google. K2

Oferta solo para conocedores, por viaje remato consola en fina madera tornamesa, am y fm stereo, sonido super potente impecable, equipo opcional 2 bafles, luz y sonido y un mp3 integrado con monitor, informes al cel 4921432235. K2

Se solicitan vendedores por comisión. Informes WP 492 162 6149 * J2

Se solicita ayudante en general Tres vacantes para laborar en zacatecas, zac. Mayor de 25 años Con conocimiento en herrería(soldadura y corte de metal) Ofrecemos Pago semanal, bono de asistencia y puntualidad prestaciones de ley y trabajo estable. Enviar solicitud elaborada al 4921436235. A2

Solicita contador privado o auxiliar contable: experiencia no menor a 3 años, prestaciones de ley, para

Acero cortizac: Solicita 2 ayudantes en general Trabajo de lunes a viernes Sueldo $1,600.00 Semanales mas prestaciones de ley Trae tu solicitud de empleo Av. Del oro 513, col. Estrellas de oro zacatecas Tel: 4927685260. L1

Se dan clases de musica a domicilio teclado y/o órgano a partir de 6 años de edad por partidura o lírico informes con la maestra fatima azucena silva delgado a los teléfonos 492-26401-92 492-544-06-36. I1

EMPLEOS VARIOS

Créditos domiciliados para trabajadores basificados y confianza de gobierno del estado (turismo, pep, finanzas, tránsito, sedif, fiscalía, sama, obras públicas, etc.) Y servicios de salud (ssz) con nomina bancomer o banorte, trámite gratuito al: 4924931979. K1

SERVICIOS AUTOS

Te ofrecemos servicio de remodelación y/o ampliación, para tu casa habitación, oficina, edificio, o algún espacio que quieras mejorar. Contáctanos cel. 492 129 63 91. J1

Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos bienes raíces guiller-

100% Naturismo Le ofrece al público en general consultas, naturistas telefónicas, completamente gratuitas, tenemos tratamiento para más de 300 padecimientos, o si te sientes triste, solo (a),k deprimido (a), te ofrecemos apoyo emocional sin costo, marcanos y con gusto te atenderemos, cel 4921741535. K2

“Ahorre hasta 50% de luz legalmente con aparato ahorrador” costo $399 informes al 4921741535. K2

Vendo ford ecosport 2005 estandar 4 cilindros, 165 mil km pagos al corriente teléfono:4921038425.A4

Compro auto 4 cilindros modelo anteriores en buenas condiciones, caribe, atlantic, chevy, etc. Cel 4921741535.K2

15H

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

2min
page 51

Deja Covid rezago educativo histórico

19min
pages 36-41, 43-47, 49

El juez Brian Cogan, quien lleva el juicio contra Genaro García Luna, llamó ayer la atención a miembros del jurado que se estaban quedado dormidos al retomar la sesión después del almuerzo.

1min
pages 35-36

AMLO nos ha lastimado, sí, pero no nos ha derrotado ni nos derrotará. México es tan poderoso que resistirá.

4min
page 35

TEMPLO MAYOR pa no don “cor cua tene

3min
page 35

Papelito habla

0
page 35

Prevén 14% menos por colocaciones

5min
pages 34-35

Respaldan a Ebrard diputados del Verde

2min
pages 33-34

Evitan abucheos y aplausómetro

3min
page 33

Recorrerán el País con nueva opción

4min
pages 32-33

Arremete Presidente: Córdova es un farsante y racista

1min
pages 31-32

Piden en Jalisco la unidad de MC

3min
page 31

Demandan expertos para libros de texto

1min
page 31

Buscan renegociar otra vez ‘Moreirazo’

6min
pages 30-31

Pide Adán tómbola para INE

1min
pages 29-30

Rehace libros de texto; es tarea de expertos no de ideólogos, dicen especialistas

3min
page 29

Matan a 2 en Tepito

1min
page 29

EN LAS DROGAS

0
page 29

de encuesta el candidato de oposición

2min
pages 27, 29

Políticos, IP y activistas crean nueva plataforma ante “deterioro” del país

1min
page 27

Aceptarán pasaporte en trámites bancarios

0
page 26

Ebrard: ganaré la encuesta... pero “que esté bien hecha”

1min
page 26

La marcha del próximo

3min
page 26

“Calumnias” por fallas en el Metro son contra AMLO: Sheinbaum

5min
page 25

Pide Segob dejar la elección de 4 consejeros del INE a un sorteo

2min
page 24

Investigan a sexto policía por asesinato de un joven

4min
pages 23-24

Trump está de vuelta

0
page 23

Biden restriega a Trump logros económicos y legislativos

2min
pages 22-23

42% de los CCT del sector

2min
pages 21-22

La SICT insiste en aprobar el cabotaje y la aerolínea militar

0
page 21

Gobierno confía en recuperar la categoría aérea hasta mayo

2min
page 21

Regulación ‘pega’ a tabacaleras que aún no se levantan de la pandemia

3min
pages 20-21

en México son reguladas

1min
page 19

Convenciones itinerantes

2min
page 19

Prevén hasta 40 mmdd de inversión por nearshoring

1min
pages 17-18

Actinver descarta recesión en 2023

3min
page 17

La relevancia de la decisión de mañana del Fed

0
page 17

El jueves Fraser con AMLO y Banamex a punto

4min
page 16

Ajusta al alza FMI pronóstico de PIB 2023 para México

2min
pages 15-16

Se pone optimista con México el FMI

4min
pages 14-15

dejar elección

0
page 13

Crecería México 1.7% en 2023: FMI

1min
page 13

La Loma y Las Papepi en la final del sóftbol

2min
pages 12-13

Mineros visita al Atlante

1min
page 12

Risper Biyaki participa en el Maratón de Osaka

2min
pages 11-12

Deporte, herramienta contra la violencia: Ibarra Santos

2min
page 11

MUNICIPIOS Lloran por asesinato de profesor en El Venadito

5min
page 10

Invitan a matrimonios colectivos

2min
page 9

Lamenta Saúl Monreal migración de fresnillenses

1min
page 9

Lo matan en Paseo San Agustín

0
page 8

Persecución termina con hallazgo de dos cuerpos

4min
page 8

Mueren nueve por COVID

2min
page 7

e e e a n e an a t a d e t de e a

2min
page 6

Zacatecas, una de las entidades menos productivas

2min
page 6

Confirma Centeno: CCE expulsaría a Canacintra, grandes empresas en riesgo y Economía atenta

2min
page 5

Derecho a la privacidad de las niñas, niños y adolescentes en los entornos digitales

3min
page 5

Por consumir, qué hemos hecho

6min
pages 4-5

Víctimas necesitan atención integral para no declinar

2min
pages 3-4

Turismo le apuesta a difusión y certificaciones

2min
page 3

Un reto, educar en condiciones de inseguridad

2min
page 2

16 homicidios en este fin de semana

3min
page 2

Causa incertidumbre la violencia a restauranteros

0
page 2

Restaurantes, agobiados por la inseguridad

3min
page 1
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.