METALES PRECIOSOS, MONEDA Y COMERCIO | 195
García Fuentes, Lutgardo 1982 El comercio español en América, 1650-1700. Sevilla: Diputación Provincial de Sevilla. Giraldez, Arturo 2008 “China and Counterfeiting in 1650 Potosi”. En Thomas Hirzel y Nanny Kim (eds.). Metals, Monies, and Markets in Early Modern Societies: Esat Asian and Global Perspectives. Vol. 1. Monies, Markets, and Finance in China and Esat Asia. Berlín: Lit Verlag, pp. 15-43. Glave, Luis Miguel 1989 Trajinantes. Caminos indígenas en la sociedad colonial, siglos XVI-XVII. Lima: Instituto de Apoyo Agrario. Gunder Frank, André 1998 ReOrient: Global Economy in the Asian Age. Berkeley, Los Ángeles, Londres: University of California Press. Gunther Doering, Juan (selección, introducción y notas) 1983 Planos de Lima, 1613-1983. Lima: Municipalidad de Lima Metropolitana, Petróleos del Perú. Hamilton, Earl 1975 El tesoro americano y la revolución de los precios en España, 1501-1650. Barcelona: Ariel. Hanke, Lewis 1980 Los virreyes españoles en América durante el gobierno de la Casa de Austria. Madrid: Biblioteca de Autores Españoles. Klein, Herbert 1994 Las finanzas americanas del imperio español, 1680-1809. México D. F.: Instituto de Investigaciones José María Luis Mora. Lazo, Carlos 1992 Economía colonial y régimen monetario: siglos XVI-XIX. Lima: BCRP. Lazo, Carlos y Carlos Morales Cerón 2002 “Introducción al estudio de los precios en la economía peruano colonial”. Investigaciones Sociales. Revista del Instituto de Investigaciones Histórico Sociales de la UNMSM, año VI, n.° 9: 83-85. Lohmann Villena, Guillermo 1976 “La memorable crisis monetaria de mediados del siglo XVII y sus repercusiones en el virreinato del Perú”. Anuario de Estudios Americanos, n.º 33: 579-639. Lynch, John 1991 El siglo XVIII. Barcelona: Crítica.
libro_moneda.indb 195
1993
Los Austrias (1598-1700). Barcelona: Crítica.
15/08/2019 11:31:52 a.m.