Capítulo 9
Monedas peruanas. Homenaje a la Casa de Moneda de Lima a 450 años de su fundación Pedro Eugenio de la Puente Jerí
Introducción El presente trabajo pretende crear una línea del tiempo que el lector pueda entender tomando breves reseñas históricas y documentándolas con fotografías de monedas acuñadas en la Casa de Moneda de Lima desde su primera fundación, hace 450 años, y de las acuñadas en otras casas de moneda que existieron en el Perú. Las fotografías son sobre todo de monedas producidas en la Casa de Moneda de Lima, pero para poder entender la historia de la moneda peruana se ha incluido fotografías y cierta información cronológica de otras cecas que batieron monedas para el Perú durante los años que abarca este estudio.
Las acuñaciones del siglo XVI Durante el siglo XVI, fueron tres casas de moneda las que fabricaron monedas para el Perú: las de Lima, La Plata y Potosí, cuyo denominador común fue llevar la “P” —de Perú— en su diseño.
Monedas producidas en Lima Las primeras monedas se acuñaron en el Perú en la Casa de Moneda de Lima, fundada por Real Cédula del 21 de agosto de 1565, dada por el rey Felipe II de España. Estas acuñaciones se efectuaron a partir de septiembre de 1568, durante el tiempo que fue ensayador Alonso Rincón, y fueron monedas de plata acuñadas a yunque y martillo.
libro_moneda.indb 433
15/08/2019 11:32:23 a.m.