Los indicadores de goce efectivo de derechos de la población desplazada (El Reto, vol. 17)

Page 107

Los indicadores de goce efectivo de derechos de la población desplazada

Comparación básica

Tabla 1. Comparación de posiciones sobre los indicadores de goce efectivo del derecho a la verdad Derecho

Verdad

Contenido mínimo según la Corte Constitucional

El derecho a la verdad abarca 1) el deber estatal de recordar y 2) el derecho de las víctimas a saber. Cada una de estas facetas corresponde a la dimensión colectiva y la dimensión individual del derecho, respectivamente9.

Posición del Gobierno nacional

No presenta indicadores. Hace énfasis en la interdependencia e indivisibilidad de los derechos VJR. Considera como preocupante que el Gobierno nacional (GN) no haya formulado ningún indicador.

Posición de la Defensoría del Pueblo

Considera que el GN no aborda en profundidad los ajustes a política pública que debieron realizarse con la Ley 1448 de 2011 y otras normas. Opina que la garantía de este derecho va más allá de la enunciación de lo ocurrido. Advierte que obviar un seguimiento serio y riguroso al derecho a la verdad incide directamente en revictimizaciones.

9

Véanse las providencias de la Corte Constitucional: Sentencia C-370 de 2006; Auto 008 de 2009 (Seguimiento a la Sentencia T-025 de 2004); Sentencia SU-254 de 2013; Sentencia C-795 de 2014; Auto 373 de 2016 (Seguimiento a la Sentencia T-025 de 2004); Auto 206 de 2017 (Seguimiento a la Sentencia T-025 de 2004); Auto 474 de 2017 (Seguimiento a la Sentencia T-025 de 2004); Sentencia C-674 de 2017; Sentencia C-007 de 2018; y Auto 331 de 2019 (Seguimiento a la Sentencia T-025 de 2004).

106


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Referencias

1min
pages 266-331

Conclusiones

3min
pages 263-265

Consideraciones por derecho

48min
pages 237-262

Consideraciones generales

11min
pages 230-236

Conclusiones

6min
pages 220-229

El diálogo

29min
pages 204-219

Alcance del informe

0
page 203

Antecedentes

2min
pages 201-202

Consideraciones generales

1min
page 200

Conclusiones

4min
pages 192-194

Debilidades de los registros administrativos

36min
pages 173-191

Ventajas y retos de los registros administrativos

1min
pages 171-172

Consideraciones generales

1min
page 170

Derecho a la identificación

1min
page 160

Derecho a la reparación integral

0
page 162

Derecho a la reparación colectiva

0
page 161

Derecho a la alimentación

1min
page 159

Fuentes consultadas

3min
pages 150-158

reparación

15min
pages 140-148

Semántica y sintaxis de los derechos a VJR

7min
pages 135-139

Elementos conceptuales básicos para el análisis del GED a VJR

3min
pages 132-134

Conclusiones

10min
pages 118-123

Consideraciones generales

2min
pages 130-131

Comparación básica

19min
pages 107-117

Subsistema de derechos a la verdad, la justicia y la reparación integral

31min
pages 78-100

Subsistema de derechos civiles y políticos

16min
pages 62-77

Subsistema de derechos sociales fundamentales

8min
pages 38-43

Subsistema de sostenibilidad

25min
pages 44-61

Conclusiones

1min
page 34

Conclusiones

1min
page 29

Conclusiones

1min
page 32
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.