Los indicadores de goce efectivo de derechos de la población desplazada (El Reto, vol. 17)

Page 173

Los indicadores de goce efectivo de derechos de la población desplazada

Debilidades de los registros administrativos

Aspectos generales

El informe de la Comisión de Seguimiento a la Política Pública sobre el Desplazamiento Forzado para la Audiencia en la Corte Constitucional del 29 de noviembre de 2018 En el informe que presentó la Comisión de Seguimiento a la Política Pública sobre Desplazamiento Forzado (CSPPDF) a la Corte Constitucional el 20 de noviembre de 2018 con motivo de la audiencia celebrada el 29 de noviembre del mismo año, se pusieron de presente, a manera de ejemplo, distintas falencias en materia de información, señaladas en el V informe de la Comisión de Seguimiento y Monitoreo a la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras (CSMLV). En materia de educación se señala en el informe aludido que el Ministerio de Educación Nacional (MEN) encontró inconsistencias al realizar un cruce entre la información del RUV y la del Sistema de Matrículas del MEN (SIMAT). De igual manera, se evidenciaron problemas de calidad y consistencia de la información por departamentos, puesto que los porcentajes de cobertura en los departamentos de San Andrés, Cundinamarca, Casanare y Boyacá resultan atípicos al alcanzar niveles del 775,5 %, 112,1 %, 100,5 % y 144,2 %, en su orden. Así, las imprecisiones de datos entre el Registro Único Víctimas, el Sistema de Matrícula y la información de los Planes de Acción Territorial impiden identificar efectivamente la población que se encuentra cubierta por el sistema escolar y aquella que está desescolarizada.

172


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.