Los indicadores de goce efectivo de derechos de la población desplazada (El Reto, vol. 17)

Page 230

El diálogo con el Gobierno nacional sobre indicadores de goce efectivo de derechos de la población en situación de desplazamiento forzado: respuesta final al Auto 443 de 2020

Consideraciones generales

Indicadores no incluidos en el Auto 331 de 2019 La CSPPDF reitera que en la propuesta del Gobierno no se incluyen varios derechos como el derecho a la alimentación, la identificación (libreta militar), la satisfacción, la reparación colectiva y la reparación integral, que forman parte de los derechos de la población desplazada. El argumento principal del Gobierno nacional, expresado durante el diálogo, ha sido que estos no se señalaron en el Auto 331 de 2019 y que su garantía no es relevante para mantener o superar el estado de cosas inconstitucional. En primera medida, es importante señalar que no podría argumentarse que el proceso deliberativo para la consolidación de la batería de indicadores de goce efectivo deba restringirse a los derechos señalados en el Auto 331 de 2019. Tal como lo señaló la misma Corte Constitucional en esta misma providencia en el apartado denominado “Contenido de los derechos para orientar la formulación de los indicadores de goce efectivo de derechos de la población desplazada”: El contenido de este aparte tiene un carácter eminentemente enunciativo e indicativo y no constituye un catálogo taxativo de las obligaciones del Estado para proteger y garantizar los derechos de la población desplazada. En este sentido, no se definen núcleos esenciales de derechos fundamentales ni se delimitan las obligaciones del Estado en materia de desplazamiento forzado. (Resaltado nuestro.) En esa medida, desde la misma formulación de las órdenes contenidas en el Auto 331 de 2019, se contempló que el mismo no era una “camisa de fuerza”, y por el contrario se dio a entender que en el proceso deliberativo de construcción de indicadores podían incluirse derechos adicionales o contenidos de estos.

229


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Referencias

1min
pages 266-331

Conclusiones

3min
pages 263-265

Consideraciones por derecho

48min
pages 237-262

Consideraciones generales

11min
pages 230-236

Conclusiones

6min
pages 220-229

El diálogo

29min
pages 204-219

Alcance del informe

0
page 203

Antecedentes

2min
pages 201-202

Consideraciones generales

1min
page 200

Conclusiones

4min
pages 192-194

Debilidades de los registros administrativos

36min
pages 173-191

Ventajas y retos de los registros administrativos

1min
pages 171-172

Consideraciones generales

1min
page 170

Derecho a la identificación

1min
page 160

Derecho a la reparación integral

0
page 162

Derecho a la reparación colectiva

0
page 161

Derecho a la alimentación

1min
page 159

Fuentes consultadas

3min
pages 150-158

reparación

15min
pages 140-148

Semántica y sintaxis de los derechos a VJR

7min
pages 135-139

Elementos conceptuales básicos para el análisis del GED a VJR

3min
pages 132-134

Conclusiones

10min
pages 118-123

Consideraciones generales

2min
pages 130-131

Comparación básica

19min
pages 107-117

Subsistema de derechos a la verdad, la justicia y la reparación integral

31min
pages 78-100

Subsistema de derechos civiles y políticos

16min
pages 62-77

Subsistema de derechos sociales fundamentales

8min
pages 38-43

Subsistema de sostenibilidad

25min
pages 44-61

Conclusiones

1min
page 34

Conclusiones

1min
page 29

Conclusiones

1min
page 32
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.