BANK MAGAZINE 68

Page 10

ACTUALIDAD Por Eduardo Aulicino

LOS DENSOS DÍAS DE ALBERTO FERNÁNDEZ

L

os primeros cien días de Alberto Fernández fueron presentados –y asumidos con cierto consenso, por arrastre de la grave crisis- como un tiempo no estrictamente propio. Un plus de la transición, a la espera de progresos en la renegociación de la deuda. La palabra dominante era “emergencia”. Y el Presidente se movía con el escudo de la herencia sin sugerir siquiera lineamientos de un programa económico, salvo algunas señales de ajuste como la del sistema previsional. Pero a ese condicionante se sumó otro exactamente al cumplir los cien días de gestión: la cuarentena. Doble carga, con dramáticos efectos económicos y sociales. La política también fue cambiando abruptamente. El Presidente logró un crecimiento de imagen vertiginoso en el inicio de la cuarentena y luego asomó el desgaste –no abismal pero sí persistente- producto de errores propios y expresión de agotamiento social por el aislamiento. Eso, acompañado por la interna cada vez más visible con Cristina Fernández de Kirchner. La oposición fue sacudida por el mismo oleaje. En el arranque de la gestión de Alberto Fernández, las cuentas en el interior de Juntos por el Cambio estaban centradas en un punto: hasta dónde podrían ser fisurados, cuántos legisladores y referentes podrían correrse hacia las orillas de Olivos, apostando a la “moderación” del Presiden-

10 . BNK

te y a su supuesta necesidad de aliados externos para afirmarse frente a CFK. Los pasos del oficialismo terminaron jugando al revés. Alberto Fernández trabajó de entrada sobre los jefes territoriales y hubo puentes hacia el sector más “dialoguista” del macrismo y del radicalismo, desde Emilio Monzó, Rogelio Frigerio y Horacio Rodríguez Larreta, hasta Gerardo Morales y los operadores de la UCR porteña que juegan con Martín Lousteau. Varios de esos puentes fueron dinamitados por el propio oficialismo. La oposición se agrupó, aun precariamente. El arranque de la cuarentena parecía allanar el camino de la convergencia. Pero las cargas sobre la herencia macrista y contra María Eugenia Vidal encendieron la alarma opositora. Los avances de CFK y la escalada sobre la Justicia sumaron reparos. Lo mismo que algunos DNU. Pero fueron determinantes dos hechos: primero las excarcelaciones y después el caso Vicentin, que también astilló la relación del oficialismo con algunos aliados. La centralidad presidencial suele ser paradójica. A veces se entiende mal ese concepto: los costos autoinfligidos también aceleran reacciones, sobre todo en épocas de crisis profundas. Esa es la marca de estos días y de los que vienen.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Entre Ríos: Turismo Premium

14min
pages 86-94

Smiles, el programa de millas más completo del mercado

2min
pages 84-85

Uphold lanza un nuevo servicio para que usuarios de Latinoamérica

8min
pages 80-83

La inclusión financiera salva vidas

3min
pages 72-73

Efecto cuarentena: el 70% de las empresarias le restó horas a sus negocios por las tareas domésticas

11min
pages 74-79

El Real Estate es el negocio del timing

5min
pages 64-67

Tres claves para comenzar a invertir en la Bolsa

4min
pages 70-71

La ayuda económica en un laberinto de burocracia

5min
pages 68-69

El desafío de la inclusión digital

3min
pages 60-63

Se cierra el grifo de emisión para la deuda en pesos

3min
pages 54-55

Mara Bettiol: UART: En esta crisis sobresale la importancia de la sustentabilidad del sistema

4min
pages 56-59

Un salto cualitativo necesita de una reforma impositiva

5min
pages 51-53

Seguros de Vida y Retiro más vigentes que nunca

4min
pages 48-50

Industria electrónica: “Nueva normalidad” y perspectivas

5min
pages 36-39

Post pandemia: ”La lenta recuperación del sector automotor

4min
pages 40-43

El mundo que está por fuera de las fintech es enorme

4min
pages 46-47

Cristián Argüello: “La transformación digital es clave para crecer en el mercado

9min
pages 24-31

El desafío del trabajo remoto y la atención de millones de clientes

4min
pages 44-45

Gabriel González: “Nuestro desafío es que las pymes se fortalezcan

4min
pages 32-35

Candelaria de la Sota: ¿Tras la cuarentena por el Covid-19, nos espera el virus de la inflación?

2min
pages 8-9

Eduardo Aulicino: Los densos días de Alberto Fernández

2min
pages 10-11

Claudio Zuchovicki: “Lo que hay que hacer es no asustarse, sino aprender a cambiar a tiempo

8min
pages 4-6

Ricardo Delgado: Downsizing, la palabra clave en la economía de la pospandemia

2min
pages 18-19

Roberto Cachanosky: Nuevamente la economía argentina en rumbo de colisión

2min
pages 22-23

José Calero: Los bancos también pelean la ‘guerra’ contra el coronavirus

2min
pages 12-13

Luis Beldi: La viejita de la libreta que pudo haber salvado a Argentina de su decadencia

6min
pages 14-17

Enrique Szewach: Coronanomics, medios de pago electrónicos e impuestos

1min
page 7
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.