BANK MAGAZINE 68

Page 18

ACTUALIDAD Por Ricardo Delgado

DOWNSIZING, LA PALABRA CLAVE EN LA ECONOMÍA DE LA POSPANDEMIA

C

on la mitad del PBI en cuarentena para que los gobiernos nacional y algunos provinciales (básicamente CABA y PBA) administren la curva epidemiológica del coronavirus, empieza a debatirse la forma que tendrá la recuperación pospandemia. De la sopa de letras en danza (V, L, W, J), en nuestra opinión la secuencia seguirá una suerte de ABC. Tres puntos, con un valle (la A) del que se estaría saliendo, un rebote relativamente rápido al momento en que se desmantelen las restricciones a la movilidad (el punto B) y un posterior tránsito lento, forzoso, hacia el punto C, donde se recuperaría la actividad perdida en el COVID. En ningún escenario esto sucedería antes del primer trimestre del año próximo. Las heridas de la pospandemia (alta carga de deuda de las familias y empresas, pérdidas irrecuperables de los ingresos reales, menos empleos) pegarán de lleno sobre la capacidad potencial del consumo para convertirse en el motor de arranque. Y no serán tampoco las exportaciones y menos aún, la inversión, quienes, ante el panorama de la nueva normalidad, den el tirón necesario de demanda. A fin de año, cualquier porcentaje que se observe en las variables macroeconómicas (PBI, consumo, inversión, salarios, recaudación fiscal) mostrará caídas

18 . BNK

alarmantes, que refrescarán en la memoria el estallido de la convertibilidad, entre 2001 y 2002. Las variaciones porcentuales han sido hasta ahora la manera más usual para entender la economía. Pero ya no alcanza. En adelante habrá que analizarla también en niveles, en valores absolutos, en dólares, para permitir las comparaciones con el pasado reciente y, sobre todo, para que los que toman decisiones cuenten con herramientas para adaptarse a un cambio estructural inevitable. Bajo esta mirada, la economía argentina será en los próximos años sustancialmente más pequeña de lo que supo ser. En números, significa que el PBI proyectado para 2021 será igual al de 2007, en el orden de los 390.000 millones de dólares, que los ingresos salariales volverán a los niveles de comienzos de 2013 y que el consumo correrá igual suerte que el producto. Una economía más chica, en downsizing, no es más que el resultado de combinar un grado muy bajo de recuperación de la actividad económica pospandemia con un tipo de cambio real que, sin financiamiento externo suficiente ni precios internacionales como los de los de mediados de los 2000, no logrará apreciarse por largo tiempo. Los salarios en dólares seguirán deprimidos, será difícil bajar la inflación, y el consumo no tendrá la fuerza requerida para acelerar la actividad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Entre Ríos: Turismo Premium

14min
pages 86-94

Smiles, el programa de millas más completo del mercado

2min
pages 84-85

Uphold lanza un nuevo servicio para que usuarios de Latinoamérica

8min
pages 80-83

La inclusión financiera salva vidas

3min
pages 72-73

Efecto cuarentena: el 70% de las empresarias le restó horas a sus negocios por las tareas domésticas

11min
pages 74-79

El Real Estate es el negocio del timing

5min
pages 64-67

Tres claves para comenzar a invertir en la Bolsa

4min
pages 70-71

La ayuda económica en un laberinto de burocracia

5min
pages 68-69

El desafío de la inclusión digital

3min
pages 60-63

Se cierra el grifo de emisión para la deuda en pesos

3min
pages 54-55

Mara Bettiol: UART: En esta crisis sobresale la importancia de la sustentabilidad del sistema

4min
pages 56-59

Un salto cualitativo necesita de una reforma impositiva

5min
pages 51-53

Seguros de Vida y Retiro más vigentes que nunca

4min
pages 48-50

Industria electrónica: “Nueva normalidad” y perspectivas

5min
pages 36-39

Post pandemia: ”La lenta recuperación del sector automotor

4min
pages 40-43

El mundo que está por fuera de las fintech es enorme

4min
pages 46-47

Cristián Argüello: “La transformación digital es clave para crecer en el mercado

9min
pages 24-31

El desafío del trabajo remoto y la atención de millones de clientes

4min
pages 44-45

Gabriel González: “Nuestro desafío es que las pymes se fortalezcan

4min
pages 32-35

Candelaria de la Sota: ¿Tras la cuarentena por el Covid-19, nos espera el virus de la inflación?

2min
pages 8-9

Eduardo Aulicino: Los densos días de Alberto Fernández

2min
pages 10-11

Claudio Zuchovicki: “Lo que hay que hacer es no asustarse, sino aprender a cambiar a tiempo

8min
pages 4-6

Ricardo Delgado: Downsizing, la palabra clave en la economía de la pospandemia

2min
pages 18-19

Roberto Cachanosky: Nuevamente la economía argentina en rumbo de colisión

2min
pages 22-23

José Calero: Los bancos también pelean la ‘guerra’ contra el coronavirus

2min
pages 12-13

Luis Beldi: La viejita de la libreta que pudo haber salvado a Argentina de su decadencia

6min
pages 14-17

Enrique Szewach: Coronanomics, medios de pago electrónicos e impuestos

1min
page 7
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.