CASOS Por Mara Bettiol Presidente de la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo
UART: EN ESTA CRISIS SOBRESALE LA IMPORTANCIA DE LA SUSTENTABILIDAD DEL SISTEMA.
L
a cobertura de Riesgos del Trabajo es un derecho adquirido ya para 900 mil empleadores y más de 9 millones de trabajadores. Ambos expresan altas tasas de satisfacción con el servicio. Y cabe resaltar que, quienes se desempeñan en la informalidad o pertenecen a colectivos aún no incluidos bajo su cobertura, como los autónomos o monotributistas, la han convertido en un aspiracional. Este óptimo posicionamiento en la consideración social se ha logrado tras 24 años de trabajo mancomunado entre las empresas, los trabajadores, las aseguradoras, los sindicatos y el Estado regulando y fiscalizando. En este casi cuarto de siglo se dieron avances importantes en la prevención de accidentes y enfermedades profesionales que nos alientan a seguir recorriendo el camino emprendido.
56 . BNK
El ejemplo más contundente es que con todas las mejoras implementadas en salud y seguridad laboral, durante el período citado, se evitaron 13 mil fallecimientos, que hubieran ocurrido si los índices de siniestralidad hubieran sido los vigentes hasta 1996. Desde entonces, los decesos cayeron 80% y los accidentes se redujeron 40%. Los resultados están a la vista. Pero la tarea no ha terminado. Diariamente, las 18 aseguradoras que integran UART, Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo, en conjunto con los demás actores sociales y productivos nucleados en el sistema, trabajamos en reducir aún más y en todo lo posible la exposición a riesgos en los ámbitos laborales. Completan el aporte del sistema de riesgos del trabajo, la atención integral y de calidad ante el acaecimiento de un accidente o enfermedad profesional. Tanto cubriendo los salarios caídos, pagando indemnizaciones ante incapacidades sobrevinientes y la prestación médica y demás prestaciones en especie que un trabajador accidentado requiere dada su situación. De por vida y mientras subsistan las secuelas incapacitantes. Esos beneficios en prevención y atención de accidentes constituyen destacados avances sociales en pos de la calidad del trabajo. Sin embargo, el Sistema de Riesgos del Trabajo, viene atravesando múltiples desafíos, a grado tal que en la actualidad su sustentabilidad se ve comprometida.