BANK MAGAZINE 68

Page 8

ACTUALIDAD Por Candelaria de la Sota

¿TRAS LA CUARENTENA POR EL COVID-19, NOS ESPERA EL VIRUS DE LA INFLACIÓN?

U

na parte del equipo económico que rodea a Alberto Fernández está muy ilusionada con lo que vendrá cuando se levante la cuarentena. Imaginan a la gente saliendo ansiosa a comprar, a comer afuera, a brindar y festejar con su familia y amigos que la amenaza del virus ya pasó, y la vida ha vuelto a una suerte de normalidad. Y se atreven a proyectar dos meses de euforia y consumo desatado en las calles que permitirá llenar las escuálidas arcas del fisco. La pregunta es: ¿Con qué plata saldría la gente a consumir presurosa y desmedidamente? Y si lo hacen, ¿qué pasaría entonces con los precios? ¿qué podría pasar con la inflación en la segunda mitad del año? La posibilidad de que los precios suban ya es una realidad. La mayoría de los fabricantes de alimentos y bienes de consumo masivo ya pidió autorización para subir sus precios un 25% aprovechando que se vence el programa de Precios Cuidados. Y muchos ya ajustaron sus productos aún en medio de la cuarentena, sin necesidad de pedir autorización. Pero, además, existe un componente fundamental: la emisión de pesos. Para financiar todos los gastos extras que el Estado ha tenido producto de la pandemia por el Covid-19 y la parálisis provocada por la cuarentena, el Banco Central ya le giró 1,2 billones de pesos al Tesoro. Esto sólo entre enero y mayo. Y muy probablemente hará lo mismo hasta fin de año. Tendremos entonces una emi-

8 . BNK

sión superior a los $ 2 billones de pesos. ¿Qué se hace con eso? ¿Cómo se evita que vaya inexorablemente a precios? En las últimas semanas, el Banco Central intensificó la colocación de Leliqs (Letras de Liquidez) buscando aspirar una buena cantidad de los pesos que había emitido. Y lo hizo a una tasa de interés del 38% que, si bien medida en el mes a mes puede parecer positiva, a la larga quedará muy por debajo una inflación que pocos se atreven a pronosticar pero que la mayoría supone que estará por encima del 45%. Así, es muy probable que para poder seguir esterilizando la plaza de pesos, con el correr de las semanas el Banco Central tendrá que aceptar pagar una tasa de interés mayor por las Leliqs o afrontar el dilema de cómo desarmar esa “bola de nieve” como ya la llaman algunos analistas. De qué camino elija y de algunas otras medidas macroeconómicas (muchas de las cuales no dependen del Banco Central, sino del Ministerio de Economía o de Producción), dependerá el futuro de la inflación. Los más apocalípticos hablan de una inflación de 3 dígitos para el 2021. Otros, aseguran que el consumo no repuntará lo suficiente como para disparar fuertemente el precio de los bienes y servicios, y apuestan a que el Central logre contener la emisión. Mientras el debate existe, cada día falta menos para que la cuarentena se termine y nos preguntemos: Y ahora, ¿cuánto subirán los precios?.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Entre Ríos: Turismo Premium

14min
pages 86-94

Smiles, el programa de millas más completo del mercado

2min
pages 84-85

Uphold lanza un nuevo servicio para que usuarios de Latinoamérica

8min
pages 80-83

La inclusión financiera salva vidas

3min
pages 72-73

Efecto cuarentena: el 70% de las empresarias le restó horas a sus negocios por las tareas domésticas

11min
pages 74-79

El Real Estate es el negocio del timing

5min
pages 64-67

Tres claves para comenzar a invertir en la Bolsa

4min
pages 70-71

La ayuda económica en un laberinto de burocracia

5min
pages 68-69

El desafío de la inclusión digital

3min
pages 60-63

Se cierra el grifo de emisión para la deuda en pesos

3min
pages 54-55

Mara Bettiol: UART: En esta crisis sobresale la importancia de la sustentabilidad del sistema

4min
pages 56-59

Un salto cualitativo necesita de una reforma impositiva

5min
pages 51-53

Seguros de Vida y Retiro más vigentes que nunca

4min
pages 48-50

Industria electrónica: “Nueva normalidad” y perspectivas

5min
pages 36-39

Post pandemia: ”La lenta recuperación del sector automotor

4min
pages 40-43

El mundo que está por fuera de las fintech es enorme

4min
pages 46-47

Cristián Argüello: “La transformación digital es clave para crecer en el mercado

9min
pages 24-31

El desafío del trabajo remoto y la atención de millones de clientes

4min
pages 44-45

Gabriel González: “Nuestro desafío es que las pymes se fortalezcan

4min
pages 32-35

Candelaria de la Sota: ¿Tras la cuarentena por el Covid-19, nos espera el virus de la inflación?

2min
pages 8-9

Eduardo Aulicino: Los densos días de Alberto Fernández

2min
pages 10-11

Claudio Zuchovicki: “Lo que hay que hacer es no asustarse, sino aprender a cambiar a tiempo

8min
pages 4-6

Ricardo Delgado: Downsizing, la palabra clave en la economía de la pospandemia

2min
pages 18-19

Roberto Cachanosky: Nuevamente la economía argentina en rumbo de colisión

2min
pages 22-23

José Calero: Los bancos también pelean la ‘guerra’ contra el coronavirus

2min
pages 12-13

Luis Beldi: La viejita de la libreta que pudo haber salvado a Argentina de su decadencia

6min
pages 14-17

Enrique Szewach: Coronanomics, medios de pago electrónicos e impuestos

1min
page 7
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.