Osuna Semana Santa 2020

Page 91

GLORIAS OSUNA 2020

Una devoción en la clausura III: la Inmaculada de las Monjas de la Cruz

L

a información cofrade vuela, cada día más, acorde con nuestra sociedad en la que las nuevas tecnologías y las redes sociales nos copan sobradamente. Así pues, afloran los entendidos en diversos aspectos: priostías, costaleros, música y, por supuesto, en la tradición y en la historia, ambas mal interpretadas en la mayoría de las ocasiones. De este modo, al nombrar al escultor Francisco Buiza Fernández (Carmona 1922-Sevilla 1983) se le relaciona con obras suyas tan señeras como el Cristo de las Cigarreras o la Resurrección en Sevilla, el Nazareno de Viñeros de Málaga o el de la Coronación de Espinas de Córdoba, por citar sólo unos ejemplos. Menos conocida es la profunda devoción a la Inmaculada Concepción de María que se vivió en nuestra villa de Osuna desde que la promocionara el IV conde de Ureña, don Juan Téllez-Girón, desde mediados del siglo XVI, aunque la ofrenda floral del Consejo Local de Hermandades a la del Ayuntamiento y la procesión desde la parroquia de Consolación intentan revalorizarla. Sabido de todos es la humildad y discreción con que las hermanas de la Cruz entregan su vida a Cristo y, por ende, a los pobres y necesitados; pero poco conocida por muchos cofrades y capillitas es su iglesia, en la que cada tarde se expone el Santísimo. Y menos aún que su retablo rococó, de raigambre antequerana, lo preside una escultura de Francisco Buiza.

un metro y sesenta centímetros de altura y su iconografía responde, fielmente, al barroco sevillano: sobre una nube con varias cabezas de ángeles, la Virgen María se yergue, triunfante, vestida con túnica blanca y manto azul, removido por el viento en complicados pliegues. Su rostro joven, lleno de gracia y luminosidad, posee los rasgos que hacen fácilmente identificables las obras de Buiza. A su vez, el movimiento se expresa en el contrapposto clásico de su figura, sobre su pierna izquierda, flexionando la derecha, que queda marcada en su túnica, lado hacia donde dirige su cabeza; mientras que los brazos se dirigen a la izquierda, uniendo

Francisco Buiza es uno de los grandes escultores, de los más exquisitos, del siglo XX. Su producción es mayoritariamente religiosa y bebió de los grandes maestros del XVII, Martínez Montañés y Juan de Mesa, como fuentes de inspiración. A él acudieron las hermanas de la Cruz de Osuna, el 7 de abril de 1975, con el objeto de encargarle una Inmaculada Concepción para que presidiera el retablo mayor de su templo, en plena etapa de madurez del artista. Durante los siguientes meses, Buiza la talló en su taller, en la sevillana calle Viriato (entre las iglesias de San Martín y de San Juan de la Palma), empleando pino de Flandes y un policromado y estofado con pan de oro y plata. Alcanza 91

las palmas de sus manos. El contrato entre el escultor (quien firmó su obra en la parte trasera) y la superiora de las hermanas preveía su fecha de entrega el 15 de agosto del mismo año, siendo su coste unos 960 euros actuales. Por tanto, en 2020 se cumplen cuarenta y cinco años de su ejecución, la única obra de Francisco Buiza existente en Osuna, desconocida pero que mantiene viva nuestra devoción inmaculista e intercede en las oraciones de las hermanas de la Cruz. Antonio Morón Carmona Licenciado en Historia


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Fiestas patronales de Nuestra Señora de Consolación 2019

1min
page 106

Pregón de las Fiestas Patronales 2019

29min
pages 109-124

Presentación del pregón de las Fiestas Patronales 2019

10min
pages 107-108

Memoria de la romería de Nuestra Señora de Consolación 2019

2min
page 105

Honoraria de la Villa Ducal de Osuna, 2018

2min
page 104

Entrevista a la pregonera de las Fiestas Patronales 2020 Novena de Nuestra Señora de Consolación, Patrona y Alcaldesa

7min
pages 102-103

Entrevista a la pregonera del Rocío 2020

6min
pages 98-101

Unos faroles de raigambre ursaonense

1min
page 97

En las marismas eternas del Cielo

3min
page 95

Al Padre Rafael Leiva Sánchez

5min
pages 93-94

de las Monjas de la Cruz

2min
page 91

Restauración y recuperación de Nuestra Señora de la Merced Una devoción en la clausura (III): la Inmaculada

5min
pages 88-90

Presentación del Pregón de la Semana Santa de Osuna 2019

7min
pages 76-77

Entrevista al pregonero de la Juventud Cofrade 2020

13min
pages 55-58

Pregón de la Semana Santa de Osuna 2019

31min
pages 78-87

Cristóbal Martín, un grande de Osuna que se nos fue

3min
pages 71-72

Una mirada al pasado

1min
pages 68-70

Entrevista al pregonero de la Semana Santa de Osuna 2020

3min
pages 62-63

La flor de talco en el siglo XXI

2min
page 67

Reseña del Pregón del Costalero

2min
page 42

Hermandad del siglo XXI El proyecto de restauración y reforma de la capilla

4min
page 23

El deseo de iluminar tus pasos

3min
page 47

Jesús de la Humildad y Paciencia: historia de un reto

5min
pages 38-39

El Santo Cristo de la Colegial de Osuna. Espiritualidad ignaciana para la íntima plegaria

29min
pages 28-35

El corazón de una Hermandad

4min
pages 40-41

Entrevista al Pregonero del Costalero 2020

3min
pages 43-45

Del traslado y cultos al Cristo de la Misericordia en la Colegiata XX aniversario de la restauración de Nuestro Padre

3min
pages 36-37

El sentido de la túnica de nazareno (VI

6min
pages 16-18

‘La piedad popular: lugar teológico de la nueva evangelización’

6min
pages 4-5

Un compromiso

1min
page 19

Año de conmemoraciones en la Hermandad de la Vera+Cruz

1min
page 22

Hermandad y familia

3min
pages 12-13

Imago Dei

6min
pages 14-15

Saluda de la Alcaldesa

3min
page 6

SPQR

2min
page 7
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.