Javier Garfias

Page 45

nas de los privilegiados que las presenciaron y que ya no están, como indeleblemente en los registros y textos que hacen perdurar la epopeya y el recuerdo de alguien que como él representa la cumbre misma del toreo universal de todos los tiempos.

- - Algo más de tres meses posteriores a su última actuación en estos pagos al borde del río hablador, moría, hace una centuria, el gran y mítico Joselito, vestido con el traje grana y oro que le confeccionaron aquí, tras ser prendido por un toro de la Viuda de Ortega en Talavera de la Reina, dando origen con ello a su otro y definitivo encumbramiento, aquel que Lima, esa vieja y señera Ciudad de los Reyes, le contemplara como el rey de todos los toreros. Capítulo Cuatro LA FIESTA MESTIZA

H

istoria pregonada por grandes espadas, maestros del toreo convertidos en heraldos de la más hermosa tauromaquia mexicana. Es necesario, por saludable en la interpretación conocer los antecedentes de la historia de México, antecedentes que precedieron a Garfias.

Cuando Javier Garfias de los Santos vino al mundo el empresario taurino más connotado de México era un español. Un gaditano, Eduardo Margeli, quien en el tiempo se convirtió en intendente de El Toreo de La Condesa. Su nombre encabezó al final de su vida los titulares de los diarios de México, como promotor y víctima de un conflicto violento en el que perdería la vida. Margeli viajó desde Cádiz a México, como lo hizo la mayoría de los gaditanos de aquella época. Buscaban una mejor vida, y lo hicieron como toreros. Margeli vino a América estimulado por los relatos de aventuras y éxitos de sus paisanos, toreros de Cádiz, en tierras americanas. Varios toreros de Cádiz le antecedieron desde el día que nació la tauromaquia mexicana. Fueron dos los hechos relevantes protagonizados en 1535 por don Antonio de Mendoza, primer virrey de México y Luis de Velasco y Alarcón, el segundo virrey de la Nueva España que entre sus muchos logros hubo dos de suma importancia: En 1553 abrió la Universidad de México y la promoción del ejercicio militar de Toros y Cañas. Con Velazco y Alarcón llegó el día de notariar la partida de nacimiento del toreo registrada con la construcción de las plazas del Marqués Javier Garfias 45


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Fuentes de información

1min
page 244

Capítulo XXVI, La herencia de Don Javier

7min
pages 240-243

Capítulo XXV, Laura Villasante Carranco, Garfias y Marranillas

12min
pages 234-239

Capítulo XIX, Volcanes de México, David y Arruza

8min
pages 206-209

Capítulo XXXII, Reyes Huerta

12min
pages 222-227

Capitulo XXX, José Antonio Garfias, El ganadero de De Santiago

14min
pages 210-216

Capítulo XXXIII, Mimiahuapan

8min
pages 228-231

Capítulo XXXI, José Chafik Hamdan

10min
pages 217-221

Capítulo XXXIV, Ganadería de Santa Barbara

4min
pages 232-233

Capítulo XXVIII, Jorge Gutiérrez

4min
pages 204-205

Capítulo XXVII, El Pana no dijo adiós

11min
pages 199-203

Capítulo XXI, Paco Camino Santa María de Querétaro

7min
pages 166-169

Capítulo XXII, El Niño de La Capea, “Corvas Dulces”

12min
pages 170-175

Capítulo XIV, Eloy Cavazos, La historia de la mano de Garfias

14min
pages 178-184

Capítulo XXV, Manolo Martínez o simplemente Belcebú

16min
pages 185-192

Capítulo XXIII, Manzanares

4min
pages 176-177

Capítulo XXVI, Raúl García del mero mero Monterrey

12min
pages 193-198

Capítulo XX, Antonio Ordoñez Plaza Acho

12min
pages 160-165

Capítulo XIX, Lima la Virreinal Acho LA Bicentenaria

14min
pages 153-159

Capítulo XV, La sangre se riega

25min
pages 123-135

Capítulo XVI, ¡Que bonitas hembras…!

7min
pages 136-139

Capítulo XIV, Armillita Chico torero grande

18min
pages 114-122

Capítulo XVII, El toro los puso en su sitio

8min
pages 140-143

Capítulo XIII, El tentadero

5min
pages 111-113

Capítulo XII, Presencia de Garfias

41min
pages 90-110

Capítulo X, Dividieron México

27min
pages 72-85

Capítulo XI, Competir es vivir

8min
pages 86-89

Capítulo IX, Explota el arte

6min
pages 69-71

Capítulo VII, La era Chicuelo

10min
pages 57-61

Capítulo VIII, La guerra callada

13min
pages 62-68

Capítulo V, Don Antonio Llaguno

7min
pages 50-53

Capítulo VI, Los antecedentes

5min
pages 54-56

Capítulo IV, La fiesta mestiza

10min
pages 45-49

Capítulo II, Las vacas del Marqués

1min
page 38

Capítulo III, Joselito en Lima

11min
pages 39-44

El toro de México, Carlos Ruiz Villasuso

6min
pages 27-29

La ganadería taller de producción artística, Fernanda Haro Cabrero

6min
pages 31-33

Tauromaquia del Perú, Flavio Alberto Carrillo Naranjo

3min
pages 34-35

Viva México y su toro, Javier Borrego

1min
page 30

Capítulo I, La tierra Potosina

3min
pages 36-37

Puente al futuro, Carlos Castañeda Gómez del Campo

3min
pages 21-22

Al ritmo de los sueños, Paco Aguado

4min
pages 25-26

En el Recuerdo, José Carlos Arévalo

3min
pages 23-24

Introducción

3min
pages 13-14

Paseíllo, Luis Pérez Oramas

10min
pages 15-19

Don Javier “El Maestro”, Juan Antonio de Labra

1min
page 20

Garfias y Navarrete

1min
pages 5-6

Agradecimientos

4min
pages 7-10
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.