Introducción al Derecho

Page 104

INTRODUCCIÓN AL DERECHO miembros integrantes y nacen a la vida del derecho cuando

son

inscritos

en

el

Registro

Público

correspondiente, carecen de la potestad de imperio, tiene como propósito, por lo general, la consecución de

intereses

particulares

de

sus

miembros

integrantes y su patrimonio (conjunto de dere chos y obligaciones, el activo y el pasivo) se forma, especialmente, con los aportes de sus miembros.

Las personas jurídicas de derecho privado son de dos clases: ➢ Con fines de lucro. Llamados también personas jurídicas mercantiles (ejemplo: las sociedades anónimas abiertas o cerradas, sociedades colectivas, sociedades en comanditas simples

y

en

acciones,

sociedad

comercial

de

responsabilidad limitada). ➢ Sin fines de lucro. No se proponen fines de especulación mercantil y su patrimonio no está destinado a realizar actividades personas

de

intermediación,

jurídicas

civiles

denominadas (ejemplo:

asociaciones, comités, las sociedades civiles). 2.5.

también

fundaciones, 71

Objeto del derecho. Las relaciones jurídicas que se forman entre las pers onas o sujetos de derecho, tienen siempre un propósito determinado, que es la finalidad perseguida al formar el vínculo. Así la compraventa tiene por objeto la entrega del bien, el contrato de trabajo busca la realización del servicio, etc.

Objeto del Derecho es, por consiguiente, la prestación debida por el sujeto pasivo de la relación, o sea el obligado, al sujeto 71

TORRES VÁSQUEZ, Op. Cit. p. 397

104


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

3.4. El sistema islámico

2min
pages 148-149

3.2. El Sistema Anglo-Americano

1min
page 146

3.3. El sistema socialista de la ex Unión Soviética

1min
page 147

2.3. La técnica doctrinaria

1min
page 144

1.5. El bien común

1min
page 141

2.2. La técnica jurisdiccional

1min
page 143

1.4. La seguridad jurídica

1min
page 140

1.2. La Libertad

1min
page 138

1.3. El orden

1min
page 139

1.1.5. Clasificación de los Derechos Subjetivos

9min
pages 93-99

2.5. Objeto del derecho

1min
page 104

3.2. Elementos

2min
pages 106-107

Subjetivo

1min
page 92

peruano

4min
pages 76-79

4.4.11.Introducción al Derecho

17min
pages 61-75

4.4.4. Sociología Jurídica

1min
page 57

4.3.4. El Método de la Ciencia Jurídica

1min
page 55

4.4.7. Historia del Derecho

1min
page 59

4.3.2. Características de la Ciencia

1min
page 51

4.3.3. Ciencia Jurídica

3min
pages 52-54

4.3.1. Clasificación de la Ciencia

1min
page 50

4.3. La ciencia

1min
page 49

ABELARDO TORRÉ citado a ORTEGA y GASSET “La filosofía es un conocimiento autónomo y pantónomo”

1min
page 48

3.4.2. El Positivismo

1min
page 44

3.4.1. El Iusnaturalismo

1min
page 43

3.3. Definición de derecho

5min
pages 38-41

3.2. Acepciones de la palabra derecho

3min
pages 36-37

3.4. El problema del fundamento del derecho

1min
page 42

social

1min
page 34

2. DERECHO Y OTROS ÓRDENES NORMATIVOS

1min
page 28

1.6. Las normas de conducta

3min
pages 26-27

1.4. El derecho como subsistema social

1min
page 22

d. Seres Culturales

3min
pages 17-18

1.3. La sociedad como sistema

3min
pages 20-21

1.2. Derecho y sociedad

1min
page 19

1.5. Derecho y cambio social

4min
pages 23-25

INTRODUCCIÓN

1min
pages 12-13

1. SER HUMANO SOCIEDAD Y DERECHO

1min
page 14
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.