Introducción al Derecho

Page 143

INTRODUCCIÓN AL DERECHO elaboración de las normas jurídicas. La Técnica legislativa entonces

va

a

estar

constituida

por

el

conjunto

de

procedimientos y medios adoptados para la formación o elaboración de las leyes. Abarca un largo proceso, desde la comprobación de la necesidad de regular determinado sector de la realidad social, hasta el momento en que la ley entra en vigencia. La Constitución y el reglamento del Congreso de la República estipulan los procedimientos y reglas que se deben cumplir en la elaboración de una ley en sus diversas etapas. Estas comprenden desde la presentación del proyecto de ley, hasta la eventual observación que puede formular el presidente de la República dentro de los quince días de recibida la autógrafa (transcripción del proyecto aprobado en el Pleno del Congreso, y que es remitido con las firmas del presidente y del vicepresidente del Congreso, al presidente de la República). El proceso de generación de una ley contiene: 1) la admisión del proyecto, su estudio y dictamen en comisiones; 2) pase del dictamen a la orden del día; 3) acuerdo del consejo directivo para debatir el proyecto, en sesión del p leno; 4) debate y aprobación por votación en el pleno; 5) firma de la autógrafa; 6) eventual observación de la ley por el presidente de la República; 7) insistencia o modificación. Algunas de estas etapas son omitibles o dispensables, por ejemplo, el proye cto puede ser dispensado del trámite de dictamen de comisiones. 2.2.

La técnica jurisdiccional. Es la que se refiere a la actividad de los jueces en la aplicación del

derecho;

en

suma,

va

a

estar

constituida

por

los

procedimientos y requisitos técnicos a qu e debe ajustarse el juez para la aplicación del derecho. Esta técnica ha sido señalada especialmente en el Derecho procesal, que indica todos los

143


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

3.4. El sistema islámico

2min
pages 148-149

3.2. El Sistema Anglo-Americano

1min
page 146

3.3. El sistema socialista de la ex Unión Soviética

1min
page 147

2.3. La técnica doctrinaria

1min
page 144

1.5. El bien común

1min
page 141

2.2. La técnica jurisdiccional

1min
page 143

1.4. La seguridad jurídica

1min
page 140

1.2. La Libertad

1min
page 138

1.3. El orden

1min
page 139

1.1.5. Clasificación de los Derechos Subjetivos

9min
pages 93-99

2.5. Objeto del derecho

1min
page 104

3.2. Elementos

2min
pages 106-107

Subjetivo

1min
page 92

peruano

4min
pages 76-79

4.4.11.Introducción al Derecho

17min
pages 61-75

4.4.4. Sociología Jurídica

1min
page 57

4.3.4. El Método de la Ciencia Jurídica

1min
page 55

4.4.7. Historia del Derecho

1min
page 59

4.3.2. Características de la Ciencia

1min
page 51

4.3.3. Ciencia Jurídica

3min
pages 52-54

4.3.1. Clasificación de la Ciencia

1min
page 50

4.3. La ciencia

1min
page 49

ABELARDO TORRÉ citado a ORTEGA y GASSET “La filosofía es un conocimiento autónomo y pantónomo”

1min
page 48

3.4.2. El Positivismo

1min
page 44

3.4.1. El Iusnaturalismo

1min
page 43

3.3. Definición de derecho

5min
pages 38-41

3.2. Acepciones de la palabra derecho

3min
pages 36-37

3.4. El problema del fundamento del derecho

1min
page 42

social

1min
page 34

2. DERECHO Y OTROS ÓRDENES NORMATIVOS

1min
page 28

1.6. Las normas de conducta

3min
pages 26-27

1.4. El derecho como subsistema social

1min
page 22

d. Seres Culturales

3min
pages 17-18

1.3. La sociedad como sistema

3min
pages 20-21

1.2. Derecho y sociedad

1min
page 19

1.5. Derecho y cambio social

4min
pages 23-25

INTRODUCCIÓN

1min
pages 12-13

1. SER HUMANO SOCIEDAD Y DERECHO

1min
page 14
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.