INTRODUCCIÓN AL DERECHO En cuanto a su estructura y sistematización, el Derecho socialista no ha creado técnicas propias, siguió el mismo sistema romano-germánico. Por medio de las leyes el Estado soviético dirigió la sociedad, organizó
la
actividad
económica-productiva
de
las
colectividades laborales de las fábricas, los sovjoses, los koljoses y otras empresas y organizaciones. Reguló la conducta de los ciudadanos y la acción de los organismos esta tales y de los funcionarios, asegurando la más rigurosa observancia de la legalidad. Las leyes fueron los instrumentos que salvaguardaron el régimen social socialista y los derechos de los ciudadanos. El Poder Legislativo en la Unión Soviética lo ejercitó el Sóviet Supremo
de
la
URSS.
En
las
Repúblicas
Federadas
y
Autónomas, la potestad legislativa residía en sus respectivos Sóviets Supremos. Así, la legislación soviética se desarrolló como un armónico sistema de toda la unión y de las Repúblicas, integrado por dos partes ligados entre sí: la legislación de la URSS (legislación federal) y la legislación de las Repúblicas Federadas
(legislación
de
las
Repúblicas).
Para
evitar
interpretaciones contradictorias, el Sóviet Supremo de la URSS, como máximo órgano de poder, dictó los fundamentos de la legislación que contiene los puntos cardinales del Derecho soviético,
que
aseguraron
la
aplicación
uniforme
de
la
legislación en el territorio soviético y en el de las Repúblicas Federadas. Toda legislación se encuadró dentro del marco señalado por los fundamentos. 3.4.
89
El sistema islámico. El Derecho Musulmán tiene un origen divino. Los principios divinos revelados por intermedio del arcángel Gabriel al Profeta Mahoma en idioma árabe fueron codificados en un texto
89
TORRES VASQUEZ, Op. Cit. p. 789
148