Introducción al Derecho

Page 49

INTRODUCCIÓN AL DERECHO de ello es que, sin duda alguna, la filosofía tiene también los tres primeros caracteres asignados al conocimiento científico en conclusión

se puede

afirmar que no son opuestos, pero si distintos 32.

4.3.

La ciencia Ciencia viene a ser el conjunto sistemático de conocimientos sobre los objetos materiales, síquicos, ideales y culturales, obtenidos mediante los correspondientes métodos científicos. Sus elementos son:

a. Contenido: Conjunto de conocimientos sobre determinado objeto. b. Campo de Acción: La realidad natural material y síquica, la realidad social, la realidad ideal. c. Procedimientos o método de actuar: Método Científico

Son funciones básicas de la ciencia las siguientes:

Descripción. Es la presentación verbal o escrita de los fenómenos y de sus propiedades y de las relaciones existentes entre fenómenos o sus propiedades.

Explicación. Es la determinación verbal o escrita de los fenómenos y de sus propiedades y de las relaciones existentes

entre

fenómenos,

sus

propiedades

y

sus

relaciones.

Predicción. Consiste en deducir de una hipótesis o teoría nuevos fenómenos.

32

TORRÉ Abelardo; Op, Cit. p. 39 – 40.

49


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

3.4. El sistema islámico

2min
pages 148-149

3.2. El Sistema Anglo-Americano

1min
page 146

3.3. El sistema socialista de la ex Unión Soviética

1min
page 147

2.3. La técnica doctrinaria

1min
page 144

1.5. El bien común

1min
page 141

2.2. La técnica jurisdiccional

1min
page 143

1.4. La seguridad jurídica

1min
page 140

1.2. La Libertad

1min
page 138

1.3. El orden

1min
page 139

1.1.5. Clasificación de los Derechos Subjetivos

9min
pages 93-99

2.5. Objeto del derecho

1min
page 104

3.2. Elementos

2min
pages 106-107

Subjetivo

1min
page 92

peruano

4min
pages 76-79

4.4.11.Introducción al Derecho

17min
pages 61-75

4.4.4. Sociología Jurídica

1min
page 57

4.3.4. El Método de la Ciencia Jurídica

1min
page 55

4.4.7. Historia del Derecho

1min
page 59

4.3.2. Características de la Ciencia

1min
page 51

4.3.3. Ciencia Jurídica

3min
pages 52-54

4.3.1. Clasificación de la Ciencia

1min
page 50

4.3. La ciencia

1min
page 49

ABELARDO TORRÉ citado a ORTEGA y GASSET “La filosofía es un conocimiento autónomo y pantónomo”

1min
page 48

3.4.2. El Positivismo

1min
page 44

3.4.1. El Iusnaturalismo

1min
page 43

3.3. Definición de derecho

5min
pages 38-41

3.2. Acepciones de la palabra derecho

3min
pages 36-37

3.4. El problema del fundamento del derecho

1min
page 42

social

1min
page 34

2. DERECHO Y OTROS ÓRDENES NORMATIVOS

1min
page 28

1.6. Las normas de conducta

3min
pages 26-27

1.4. El derecho como subsistema social

1min
page 22

d. Seres Culturales

3min
pages 17-18

1.3. La sociedad como sistema

3min
pages 20-21

1.2. Derecho y sociedad

1min
page 19

1.5. Derecho y cambio social

4min
pages 23-25

INTRODUCCIÓN

1min
pages 12-13

1. SER HUMANO SOCIEDAD Y DERECHO

1min
page 14
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.