Introducción al Derecho

Page 50

INTRODUCCIÓN AL DERECHO ➢

Aplicación. Consiste en aplicar los conocimientos científicos a fines prácticos.

4.3.1. Clasificación de la Ciencia La ciencia se clasifica en:

1) Ciencias Formales. Como lo son la lógica, la matemática, que tienen objetos ideales, abstractos cono números, variables proporcionales, etc, sus enunciados expresan relaciones abstractas entre signos y conceptos, su método es la lógic a, la deducción, con un criterio de verdad asegurada por la demostración.

2) Ciencias Naturales Materiales. Que tienen objetos reales como: sustancias químicas, comportamientos humanos; sus enunciados se refieren a sucesos o procesos; utilizan como método, además de la lógica, la observación y la experimentación, cuya verdad se asegura con la verificación. Son ciencias naturales materiales la física, la química, botánica, astronomía, etc.

3) Ciencias Naturales Sicológicas. Que se encargan del estudio de la vida mental.

4) Ciencias Culturales. Que estudian la actividad humana. sabemos que cultura es todo lo que proviene de la conducta humana, es decir, todo lo que crea el ser humano y que se plasma en su mundo conceptual o en bienes extraídos de la naturaleza a los cuales da forma y uso, o en servicios materiales o espirituales o en formas de organización social o de relación de

50


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

3.4. El sistema islámico

2min
pages 148-149

3.2. El Sistema Anglo-Americano

1min
page 146

3.3. El sistema socialista de la ex Unión Soviética

1min
page 147

2.3. La técnica doctrinaria

1min
page 144

1.5. El bien común

1min
page 141

2.2. La técnica jurisdiccional

1min
page 143

1.4. La seguridad jurídica

1min
page 140

1.2. La Libertad

1min
page 138

1.3. El orden

1min
page 139

1.1.5. Clasificación de los Derechos Subjetivos

9min
pages 93-99

2.5. Objeto del derecho

1min
page 104

3.2. Elementos

2min
pages 106-107

Subjetivo

1min
page 92

peruano

4min
pages 76-79

4.4.11.Introducción al Derecho

17min
pages 61-75

4.4.4. Sociología Jurídica

1min
page 57

4.3.4. El Método de la Ciencia Jurídica

1min
page 55

4.4.7. Historia del Derecho

1min
page 59

4.3.2. Características de la Ciencia

1min
page 51

4.3.3. Ciencia Jurídica

3min
pages 52-54

4.3.1. Clasificación de la Ciencia

1min
page 50

4.3. La ciencia

1min
page 49

ABELARDO TORRÉ citado a ORTEGA y GASSET “La filosofía es un conocimiento autónomo y pantónomo”

1min
page 48

3.4.2. El Positivismo

1min
page 44

3.4.1. El Iusnaturalismo

1min
page 43

3.3. Definición de derecho

5min
pages 38-41

3.2. Acepciones de la palabra derecho

3min
pages 36-37

3.4. El problema del fundamento del derecho

1min
page 42

social

1min
page 34

2. DERECHO Y OTROS ÓRDENES NORMATIVOS

1min
page 28

1.6. Las normas de conducta

3min
pages 26-27

1.4. El derecho como subsistema social

1min
page 22

d. Seres Culturales

3min
pages 17-18

1.3. La sociedad como sistema

3min
pages 20-21

1.2. Derecho y sociedad

1min
page 19

1.5. Derecho y cambio social

4min
pages 23-25

INTRODUCCIÓN

1min
pages 12-13

1. SER HUMANO SOCIEDAD Y DERECHO

1min
page 14
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.