INTRODUCCIÓN AL DERECHO ➢ El conocimiento científico del mundo natural y formal es
objetivo
y
verdadero,
esta
desprovisto
de
valoraciones. ➢ Es analítico porque no intenta una comprensión total e inmediata, sino que se trata de descomponer el objeto de estudio en sus elementos, a fin de conocer sus
mecanismos
internos
responsables
de
los
fenómenos observados. ➢ Es verificable, toda vez que se encuentra sometido a una permanente contrastación de la realidad, el proceso de verificación es un proceso probatorio, por cuanto sirve como prueba de la realidad. ➢ Es predictivo: Ya que nos permite predecir qué es lo que va a suceder en el futuro en base a los conocimientos adquiridos. ➢ Es abierto y perfectible. ➢ Es comunicable 34.
4.3.3. Ciencia Jurídica Al saber acerca del Derecho se le denomina ciencia jurídica, la misma que aparece en la realidad como un conjunto orgánico, sistemático de normas jurídicas, es decir, reglas que se imponen obligatoriamente a la conducta humana en las relaciones sociales. Tales normas derivadas de distintas fuentes (leyes, costumbre, decisiones judiciales y preceptos doctrinarios), son siempre el resultado de una elaboración consistente, que 34
TORRES VASQUEZ Op. Cit. p. 123 - 124
52