Diario NTR

Page 20

Despiden a Jaciel

CODINA. Con el dolor refle ado en os gritos en as me i as a adas de grimas, arisa despidi a su i o acie , ue con apenas seis a os ue asesinado e

ingresaron a su

HALLAN CADÁVER DE MUJER EN JEREZ

ado por su

en a co

a rie , de uada upe

as, comu nidad anta o minera, comparti e uto de a ami ia, pues e padre tam i n ue asesinado en ese mismo ec o, con apenas minutos de di erencia, muri tam i n su t o El Güero, cuando o e a an camino a ospita CUQUIS HERNÁNDEZ

Investigan a policías por homicidio de joven

STAFF

T an o la fiscalía como la comisión de derec os umanos del es ado inves igan a dos policías de uadalupe por el omicidio de un joven, aparen emen e desarmado eg n los primeros informes, los municipales a endían un repor e le dispararon al ombre ras observar que les apun aba con un obje o os ec os ocurrieron en la calle an a María den ro la

privada del mismo nombre, en el fraccionamien o as uin as, donde los elemenos de la irección eneral de eguridad blica dispararon con ra un muc ac o de apro imadamen e a os de edad, la madrugada de es e lunes e acuerdo con es igos presenciales, los agen es in en aron revisar al joven s e se resis ió, por lo que le dispararon varias veces, d ndole presun amen e en el pec o

erido de gravedad, el ombre quedó irado en la caja de una camione a pic up negra minu os despu s arribó una ambulancia de la oordinación s a al de roección ivil aram dicos a endieron al lesionado lo rasladaron a un ospi al, donde murió m s arde

Al difundirse la no icia en medios de comunicación, la omisión de erec os umanos del s ado de acaecas inició una queja de ofi cio , para invesigar lo sucedido, solici ar a las au oridades los informes correspondien es Adem s, median e un co-

COLOCAN PRIMERA PIEDRA DE C5

co ocar a primera piedra de entro de oordinaci n, ontro , omunicaciones mputo , e go ernador a id onrea i a a rm ue e presidente de a ep ica, ndr s a nue pez rador, autoriz e an isis de as ronteras estata es para a e entua construcci n de ases de a uardia aciona

municado, el gobierno de uadalupe informó que derivado de los ec os en a ención a un repor e al despu s de las de la maana , los oficiales involucrados a es aban a disposición del Minis erio blico M

denti caci n oren e sin avances a corto plazo

SAÚL ORTEGA

R odrigo osas ollazo, fiscal especializado para la A ención de esaparición orzada de ersonas esaparición ome ida por ar iculares, reconoció que el convenio de colaboración con el ondo de oblación de las aciones nidas en noviembre no dar resul ados al cor o plazo l convenio iene la finalidad de crear el Mecanismoraordinario de den ificación orense M para agilizar las b squedas de personas en calidad de desaparecidos me-

En picada, los empleos formales

CLAUDIO MONTES DE OCA

D uran e febrero de nueva cuen a aca ecas fue el nico es ado que, en lugar de generar empleos, los perdió, de acuerdo con información ofi-

cial del ns i u o Me icano del eguro ocial M aca ecas regis ró una baja de - por cien o en comparación con el mismo periodo de on es os resul ados, la en idad acumuló a res meses

como la nica en idad en perder empleos, lo que adem s la coloca como la l ima posición en la lis a a nivel nacional abe recordar que desde diciembre, aca ecas es la nica en idad en perder empleos

dian e los regis ros de A in embargo, osas ollazo acep ó que no e is e un cambio en las b squedas, dado que desde la rganización de aciones nidas presenan el mecanismo e raordinario de iden ificación forense n consecuencia realizaron un diagnós ico del rezago que iene aca ecas en la irección de ervicios ericiales de la iscalía eneral de us icia del s ado , a n no se reflejan los beneficios de esos convenios porque ellos a ienen la información

JEREZ DE GARCÍA SALINAS. un costado de a carretera edera encontraron e cad er de una mu er cuerpo esta a semidesnudo con e rostro ensangrentado ersonas ue transita an en sus e cu os reporta ron e a azgo poco antes de as oras de este u nes, por o ue autorida des se mo i izaron a sitio os primeros en egar ueron po ic as estata es, uienes con rmaron a oca izaci n de cad er a a a tura de a comunidad rmita de os orrea

LIBRADO TECPAN

ELLAS

HABLAN: ‘NO NOS DEJEMOS’

3-A

io encia, pre uicios, re aciones t icas otras agresiones ueron e puestos en testimonios, durante e oro u eres aminando con i as do escentes, por un uturo acia a gua dad o necesitamos a na die ue nos aga da o , dec a i ia onz ez, representante de mu eres i aritari ntre so ozos mientras da a su testimonio, record ue su r a io encia por parte de su esposo, uien a a eci o nos de emos, seamos a ientes , e presa a i ia ante un p ico ue e ap aud a, en e auditorio de mu seo anue e gu rez ALEJANDRO WONG

3-A

GRAN

PENDIENTE

en su variación porcen ual anual

EL FINANCIERO 7-F

RETOS LABORALES

Solo 4 de cada 10, con acceso a salud Solidaridad, una meta; faltan salarios y participación

EL FINANCIERO 7 Y 9-F

CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / FRESNILLO 94.3 FM / PINOS 102.5 FM / RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM METRÓPOLI 2-A METRÓPOLI 7-A METRÓPOLI 2-A DISPARAN CONTRA COMANDANCIA EN CUAUHTÉMOC www.ntrzacatecas twitter.com/ntrzacatecas facebook.com/ntrzacatecas ESCANEA el código QR y entra a 8-A
La
METRÓPOLI 2-A Martes 7 de marzo de 2023 Zacatecas, Zac. Año XV Número 5202 $15.00 580 PUESTOS de trabajos perdidos 9-A # 8M 2023
Dañan 120 tumbas en panteón
Purísima
GENARO
s
etos ue
casa
onia an
ini
SAÚL
6-A
ORTEGA
CDHEZ INTERVIENE EN CASO OCURRIDO EN GUADALUPE
“¿POR QUÉ A MI NIÑO?”
FOTO: JESSE MIRELES

Asesinan a joven; investigan a policías

CONDENA DERECHOS HUMANOS HOMICIDIO EN GUADALUPE

T an o la fiscalía como la comisión de derec os umanos del es ado inves igan a dos policías de uadalupe por el omicidio de un joven, aparen emen e desarmado eg n los primeros informes, los municipales a endían un repor e le dispararon al ombre ras observar que les apun aba con un obje o os ec os ocurrieron en la calle an a María den ro la privada del mismo nombre, en el fraccionamien o as uin as, donde los elemen os de la irección eneral de eguridad blica dispararon con ra un muc ac o de apro imadamen e a os de edad, la madrugada de es e lunes e acuerdo con es igos presenciales, los agen es in en aron revisar al joven s e se resis ió, por lo que le dispararon varias veces, d ndole presun amen e en el pec o erido de gravedad, el ombre quedó irado en la caja de una camione a pic up negra minu os despu s arribó una ambulancia de la oordinación s a al de ro ección ivil aram dicos a endieron al lesionado lo rasladaron a un ospi al, donde murió m s arde Al difundirse la no icia en medios de comunicación, la omisión de erec os umanos del s ado de aca ecas inició una queja de oficio , para inves igar lo sucedido, solici ar a las au oridades los informes correspondien es a i ular del órgano au ónomo, Maricela imas eveles, lamen ó condenó es e errible ec o Adem s, insru ó al personal de la nidad de A ención a Víc imas que, en caso de que se requiera, brinde a ención psicológica ana ológica a odos los afec ados

i unden in or e o re o ec o

Mediante un comunicado, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) expuso detalles sobre el homicidio de un hombre por el que se investiga a dos policías de Guadalupe. A continuación, se reproduce el informe: De acuerdo con las primeras indagatorias, los hechos ocurrieron en las primeras horas de este lunes. Alrededor de las 4:52 horas se recibió un reporte de emergencia al 911 en el que se señalaba la presencia de un hombre portando un arma de fuego en el fraccionamientos las Quintas, en Guadalupe. Los primeros respondientes fueron elementos de la Policía Preventiva del Municipio, quienes con rmaron a presencia de una persona con as caracter sticas de indi iduo descrito en e reporte; al ver la presencia de la policía, la persona señalada huyó hacia la Quinta Santa María y se ocultó en la caja de una camioneta estacionada. Los elementos de la Policía Preventiva observaron que el sujeto portaba un objeto con el que les apuntaba y, al ser omiso a la indicación de bajarlo, los elementos de seguridad dispararon su arma, lesionando a la persona, por lo que de inmediato lo trasladaron a la Unidad de Especialidades Médicas por parte de elementos de la ed de mergencias dicas de acatecas, uienes con rmaron m s tarde e a ecimiento del herido.

Procede FGJE

Median e un comunicado, el gobierno de uadalupe informó que derivado de los ec os en a ención a un repor e al despu s de las de la ma ana , los oficiales involucrados a es aban a disposición del Minis erio blico M in embargo, oras m s arde, el i ular de la iscalía eneral de us icia del s ado , rancisco Murillo uiseco,

aclaró que los uniformados no se encon raban de enidos, a que reci n se in egraba la carpe a de inves igación se solici ó a la M que presen e a es as personas para deslindar responsabilidades Al parecer se a endió un repor e de persona armada, acude la policía eviden emen e se alan que les a acaron, pero al llegar noso ros aseguramos solamen e un fierro no es un

arma de fuego, es una par e de un cerrojo que es aba en una camione a, al parecer donde es a persona se resguardó , e plicó el funcionario ras insis ir en que as a ese momen o no abía de enidos por es a muer e, subra ó que primero se requería en revis ar a los municipales porque el personal de la llegó al lugar cuando algunos de los elemen os de uadalupe a abían in erveni-

Los dos policías municipales a quienes se investiga por el homicidio de un hombre en Guadalupe no fueron detenidos porque se incumplieron las formas legales para ello, de acuerdo con la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).

El órgano autónomo aclaró que, después del mediodía de este lunes, es decir, horas después de que ocurrieron los hechos, los agentes “fueron presentados ante el Ministerio Público sin las formalidades legales”, por lo que se analizaron tanto el escrito de presentación como el tiempo transcurrido para determinar su situación jurídica.

A través de un comunicado, se argumentó que el documento no cumplía con las formalidades constitucionales de una puesta a disposición y que no se realizó el proceso correspondiente en el egistro aciona de etenciones, a ue por e est n o igadas las autoridades de seguridad pública.

a sca a agreg ue en a narrati a de escrito presentado se advierte que no se cumplen los supuestos de la detención en flagrancia por caso urgente , con orme o dispone e digo Nacional de Procedimientos Penales. Se explicó que, al estar involucrados servidores públicos en el caso, la Fiscalía Especializada en om ate a a orrupci n inici a in estigaci n so re el actuar de los uniformados, “no encontrando razón legal por el momento para su retención ministerial, por lo que decretó la libertad”.

in em argo, a asegur ue continuar con a integra ci n de a indagatoria con o eti idad ser dentro de marco de de ido proceso ue ncar o des indar responsa i idades conforme a la ley”.

a ue e erar re u tado a ca de a ca de de uada upe, u io sar ez adi a, dec ar ue esperar os resu tados de as in estigaciones so re e omicidio de un joven en el que se involucra a policías municipales, para implementar acciones en consecuencia.

En cuanto al desempeño de los elementos de seguridad pública, consideró que “el actuar cotidiano los ciudadanos lo evalúan”. Sin embargo, defendió que desde el ayuntamiento se implementa a capacitaci n constante a certi caci n con orme a os lineamientos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

n entre ista con medios de comunicaci n, ez adi a reiter que se debe aguardar “para conocer realmente el hecho sucedido”, mientras que a la pregunta de que si confía en su policía preventiva respondió:

“Trabajamos diariamente para que esto suceda. Son hombres y mujeres que trabajan periodos y jornadas en favor de la población ue su misi n es e a sic on amos en ue desempe en sus a ores adecuadamente, como se as o ertamos con e e uipo t c tico, motriz, de capacitación para que esto se ejerza de esa forma”. stamos a a espera a a agencia de inisterio ico est haciendo las indagatorias correspondientes. Vamos a esperar a que emitan el resolutivo de las mismas para poder tomar acciones”, concluyó.

do o obs an e, sen enció i la policía preven iva ac uó de manera irregular en el uso de la fuerza como es lo que a venido sucediendo en o ras par es de la ep blica en aplicación es ric a de la le , pues enemos que proceder en consecuencia uran e la noc e del mismo

lunes, la fiscalía confirmó que los policías, jun o con las armas de cargo, fueron presen ados an e el Minis erio blico argumen ó que los oficiales quedaron en liber ad al no encon rar razón legal para re enerlos, pero las inves igaciones con in an

tu a da ada en ante n a ur i a

KAREN CALDERÓN

denti caci n oren e in avance ni re u tado

SAÚL ORTEGA

R odrigo osas ollazo, fiscal especializado para la A ención de esaparición orzada de ersonas esaparición ome ida por ar iculares, reconoció que el convenio de colaboración con el ondo de oblación de las aciones nidas en noviembre no dar resul ados al cor o plazo l convenio iene la finalidad de crear el Mecanismo raordinario de den ificación orense M para agilizar las b squedas de personas en calidad de desaparecidos median e los regisros de A in embargo, osas ollazo

acep ó que no e is e un cambio en las b squedas, dado que desde la rganización de aciones nidas presen an el mecanismo e raordinario de iden ificación forense n consecuencia realizaron un diagnós ico del rezago que iene aca ecas en la dirección de ervicios ericiales de la iscalía eneral de us icia del s ado a n no se reflejan los beneficios de es os convenios porque ellos a ienen la información l fiscal e puso que el convenio for alece la iden ificación umana, sa es la finalidad primordial, que es un pendien e que enemos desafor unadamen e

a infinidad de res os umanos de personas que no an sido iden ificadas ei eró que el compromiso de la fiscalía al signar el convenio con la fue dar acceso a la información a los cnicos forenses les fue en regado desde cuando a cuerpos sin iden ificar las condiciones en los cuales se encuen ran, así como los dicmenes que a se prac icaron in embargo, aseguró que a ora depende del ondo de oblación de las aciones nidas del mecanismo que deben aplicar para el reconocimien o de los cuerpos a ienen la información no enemos un iempo en el cu l podamos ver resul ados

D espu s de que fuera vandalizado el pan eón a urísima, en donde se de ec aron umbas da adas, el a un amien o capi alino implemen ó un pro ocolo de prevención seguridad, con el obje ivo de evi ar nuevos da os, informó Miguel li arrillo, i ular de ervicios blicos e alló que la dependencia que encabeza la ecre aría de eguridad blica del Municipio de aca ecas realizan una inves igación ras reo de los responsables del da o de m s de umbas en el pan eón

Adem s, e plicó que los ec os fueron repor ados an e la isca-

lía eneral de us icia del s ado de aca ecas, en donde se realizó la denuncia correspondiene con ra quien resul e responsable omo medida preven iva de seguridad se levan an bardas, reforzaron la vigilancia en el in erior e erior del cemen erio el cierre al p blico se recorrió a las oras adem s, se implemen aron recorridos noc urnos li arrillo invi ó a la ciudadanía a que visi e a sus familiares para que a ude a las au oridades correspondien es al levan amien o de un censo m s preciso de los da os el n mero de umbas afec adas acerle el llamado a la gen e para que visi e sus umbas, para acer un recuen ro de los da os

poder cuan ificar es a si uación que uvimos en lo par icular, con oda responsabilidad lo es amos rabajando , afirmó Agregó que la un a de roección onservación de Monumen os onas ípicas del s ado de aca ecas rabaja en la es ra egia ges iona el recurso para la reposición de lo que se pueda en el sen ido de is oria , a que el pan eón de la urísima iene el nombramien o de an eón unerario con ma or de a os de is oria os sen imos las imados vamos a buscar la forma de recuperar es os da os es aremos rabajando de la mano del par icular , sen enció

2A Martes 7 de marzo de 2023 METROPOLI www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
FOTO: AGENCIA REFORMA
STAFF
ncu en or a ara detenci n

Invita Semujer a apropiarse del feminismo

Inicia ciclo de ponencias de Grupo Modelo

ÁNGEL LARA

El 8 de Marzo no es motivo de felicitación ni el momento adecuado para realizar regalos y tampoco festejos, para conmemorarlo de manera adecuada se debe trabajar en derribar esas brechas de desigualdad a través del feminismo, sostuvo la titular de la Secretaría de las Mujeres (Semujer), Zaira Ivonne Villagrana Escareño.

Lo anterior en los ciclos de ponencias 8M Mujer Chingona, que Grupo Modelo Zacatecas inició para conmemorar el Día Internacional de la Mujer.

Ante el personal de la comercializadora, Villagrana Escareño expuso que aunque “hoy en día no hay tanto acercamiento de la sociedad con el feminismo debido al temor por situaciones que se han salido de contexto y al desconocimiento. Por ello, se debe trabajar en apropiarse del movimiento”.

Detalló que, conforme se conoce el movimiento, y al momento de ponerse los lentes violetas, la forma de ver al feminismo “te apasionas y tu vida se

Hoy en día no hay tanto acercamiento de la sociedad con el feminismo debido al temor por situaciones que se han salido de contexto y al desconocimiento. Por ello, se debe trabajar en apropiarse del movimiento”

transforma totalmente”. Afirmó que e is e una resistencia en la aceptación del feminismo, pero el empoderamiento de las mujeres toma fuerza; además de que el sexo masculino también se interesa en aprender para llevar a cabo una mejor convivencia”.

Exhortó a los participantes a ser más comprensivos en estas fechas, en las que se mal interpreta y en ocasiones se pretende desprestigiar al movimiento.

Comparten mujeres experiencias de agresión

Violencia afecta en todos los niveles

ALEJANDRO WONG

V iolencia, prejuicios, relaciones tóxicas y otras agresiones fueron expuestos en testimonios, durante el foro Mujeres Caminando con Niñas y Adolescentes, por un futuro hacia la Igualdad.

“No necesitamos a nadie que nos haga daño”, sostuvo Silvia González, representante de mujeres wixaritari que entre sollozos daba su testimonio de la violencia que sufría por parte de su esposo, quien ya falleció.

“No nos dejemos, seamos valientes”, expresaba Silvia ante un público que le aplaudía en el auditorio del Museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez.

En otra participación, la joven Dana Sarahí, promotora de los derechos de las niñas, comentó que apenas siendo muy pequeña recibió comentarios misóginos de quien entonces era su novio, lo que la hacía llorar en su escuela.

Valeria Flores, una talentosa basquetbolista de preparatoria,

HALLAN CADÁVER DE UNA MUJER EN JEREZ

LIBRADO TECPAN

JEREZ DE GARCÍA SA-

LINAS. A un costado de la carretera federal 23 encontraron el cadáver de una mujer. El cuerpo estaba semidesnudo y con el rostro ensangrentado.

Personas que transitaban en sus vehículos reportaron el ha-

recriminó que hay gente que no le gusta que las mujeres destaquen en deportes. Mientras que la menor Sofía González, representante de niñas emprendedoras, recordó las dificultades que tuvo para emprender pequeños negocios.

Agresión en todos los niveles “La violencia contra las mujeres es una problemática arraigada culturalmente, que afecta sin diferenciar edad, clase social, nivel

llazgo poco antes de las 8 horas del lunes, por lo que las autoridades se movilizaron al sitio.

Los primeros en llegar fueron los policías estatales, quienes confirmaron la localización del cadáver a la altura de la comunidad Ermita de los Correa, por lo que acordaron la zona y cerraron parcialmen-

económico o cultural”, mencionó Valeria Franco Cabral, estudiante de la Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas (Utzac) que también participó en el foro. Compartió una experiencia de cuando estuvo en la escuela de Medicina, en la que recibió comentarios que cuestionaban su capacidad para estar en esta facultad, lo que consideró un asunto de violencia. “Estás muy pequeña para estudiar Medicina”, le decían. Durante el evento, que orga-

te la circulación vehicular. Después, se presentó personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) para iniciar la carpeta de investigación y levantar el cuerpo de la mujer, que no a sido iden ificado ampoco se informó sobre las averiguaciones ni el o los responsables del presunto feminicidio.

nizó la Asociación Civil Mujeres Caminando, se hizo un enlace virtual con Marely Flores Martínez, gerente de Torneos Femeniles de la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA por sus siglas en francés), quien dio un discurso motivador sobre cómo las mujeres tienen que perseguir sus sueños.

En su caso, siempre le gustó el fútbol y tuvo que prepararse académicamente para poder participar en la organización de estos eventos deportivos.

Ante la necesidad de actualizar la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM), en semanas recientes se enfoca la atención en prevención, medidas de alerta y armonización legislativa, informó la titular de la Secretaría de las Mujeres (Semujer), Zaira Ivonne Villagrana Escareño. Explicó que en este mes habrá un foro en conjunto con la LXIV (64) Legislatura para fortalecer la materia parlamentaria.

Afirmó que se llevar a cabo la sesión del Sistema de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres para dar a conocer los resultados arrojados por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). o an erior con la finalidad de determinar las líneas de acción y promover preven-

ción, además de trabajar en un plan de educación para los agresores.

Acciones preventivas, la clave Villagrana Escareño insistió que “se le tiene que apostar a las acciones preventivas, porque poco se puede hacer cuando ya se cometió alguna agresión, por ello en lo preventivo es dónde vamos a empezar a actuar”.

Señaló que, en cuanto a las desapariciones constantes de mujeres en los últimos meses, con la nueva ecnificación del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) ayudará a iden ificar agresores buscar alternativas para protección de las víctimas.

A pesar de lo anterior, “se ha fortalecido la relación interinstitucional con la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) debido a la alza en asesinatos de mujeres, que en la entidad continúa entre los primeros lugares de crímenes”, detalló la funcionaria.

Reprochan trabas en la política

ALEJANDRO WONG

“S omos una mayoría tratada como minoría”, aseguró la diputada federal Amalia García Medina, al referirse a las trabas que se les han impuesto a las mujeres en la política.

La exgobernadora también llamó a defender al Instituto Nacional Electoral (INE), pues lamentó que el Plan B, del presidente Andrés Manuel López Obrador, sea una amenaza para conquistas ya logradas por las mujeres en el plano electoral.

Durante el foro Los Retos de la Participación Política de las Mujeres en México, que tuvo lugar en el auditorio de Economía de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), García Medina recordó que la normativa obliga a los partidos políticos a postular mujeres en distritos competitivos.

Sin embargo, advirtió que si la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no rechaza las reformas electorales impulsadas por el presidente de la República, volverá a suceder lo

Llaman a propiciar un espacio digital seguro e inclusivo

STAFF

E n el marco del Día Internacional de la Mujer, el Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la

Información y Protección de Datos Personales (Izai) llevó a cabo el conversatorio Por un mundo digital inclusivo: Innovación y Tecnología para la Igualdad de Género, en la Uni-

dad Académica de Derecho de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ). a fiscal especializada en derechos humanos, tortura y otros tratos o penas crueles,

inhumanos o degradantes en la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), Berenice Vázquez González, indicó que muchas mujeres han sufrido de violencia digital de una for-

que solía suceder: “postularán a las mujeres donde tenemos menos posibilidades” y sólo para cumplir con la cuota de género.

La exgobernadora destacó la lucha que han tenido las mujeres para abrir su participación en la política y democracia.

“Según varios historiadores, el primer grupo de mujeres que en nuestro país planteó su derecho a poder votar, sus derechos políticos, fue un grupo de zacatecanas después de la Independencia, en el siglo 19”, recordó.

ma tan directa que les ha afectado en todas las esferas de su vida; la responsabilidad es de quien comparte, distribuye y solicita contenido que vulnera a una persona. La directora de la asociación activista Defensoras Digitales Zacatecas, Flor Elena

Ponen pretextos Los partidos políticos siempre buscan un pretexto para no reconocerles sus derechos políticos a las mujeres, aseguró la consejera del INE, Adriana Favela Herrera, quien participó en el foro celebrado en Economía de la UAZ.

Destacó que las mujeres representan 52 por ciento de la población en el país. Pese a ello, lamentó que les pongan trabas en la política y les hacen cuestionamientos que no debieran juzgarse, como si son atractivas, si tienen o no hijos, y prejuicios respecto a sus capacidades. Recordó que en Chiapas hubo una alcaldesa electa a la que pretendían hacer renunciar por amenazas, incluso prendieron fogatas para quemar gente. Ella renunció para no poner en peligro la integridad de nadie.

“Ya después ella acudió al tribunal electoral para externar la si uación finalmen e se le dijo que tenía que regresar al cargo”, explicó Favela Herrera. Aunque no mencionó el nombre, se habría referido a Angelina Díaz Méndez, del municipio chiapaneco de Aldama.

Sosa De la Torre, expuso la ruta de acompañamiento que facilitan a las mujeres víctimas de violencia digital, la cual incluye atención de primer contacto, escucha activa, tipos de riesgos y sugerencias de un plan de acción y protección a seguir.

3A Martes 7 de marzo de 2023
ÁNGEL LARA
Prevención, clave para actualizar la AVGM

Texto dedicado a mis hermanas y sobrinas, quienes siguen en la contienda feminista y de los mexicanos contra los criminales

Contienda en expansión

Son años. Se presenta este 8 de marzo otra conmemoración por el Día Internacional de la Mujer. Las mujeres saben lo que significa luc ar por conseguir la igualdad de derec os en la sociedad n a os an conseguido ir rompiendo inercias que las an da ado por siglos como el acoso, asesina os, violencia de gnero, brec a salarial las desigualdades en todas sus formas A n queda muc o camino por recorrer. on ma or organización es a partir de 2016 que se crea el Paro Internacional de Mujeres M o n ernational Women´s Strike (IWS), también conocido como Movimien o M alen a las calles para que se perciba las diversas formas e presiones de la violencia mac is a que sufren las mujeres en todo el mundo. odemos recordar la importante participación en movimientos libertarios en el mundo M ico

Una de ellas Juana de Arco en la llamada uerra de los Cien Años para liberar a rancia de la dominación inglesa, Carlos V la envía al si io de rleans, que en nueve días se levanta el asedio. No se la perdonarían esos siempre raidores burgueses el de ma o de fue capturada en Compiègne por la facción borgoñona, un grupo de nobles franceses aliados con los ingleses, a los cuales se la entregaron la quemaron en la oguera en uan el de ma o de , cuando enía alrededor de 19 años de edad. u decir de la impor-

tante participación de las mujeres en la ndependencia de M ico, an ranscendentales como Miguel Hidalgo, Ignacio Allende, os María Morelos avón o Vicente Guerrero, las figuras de osefa r iz de omínguez, eona Vicario, La güera Rodríguez, er rudis ocanegra, Mariana Rodríguez del Toro cien os m s que acompa aron al movimien o independis a me icano oco cr di o se les a dado a muc as de ellas olvidadas en la is oria n la is oria del movimien o revolucionario, a mujeres que se unieron luc aron con an icipación por los derec os de las mujeres, omamos la publicación de lba Alfani azarin sobre algunas de ellas. ermila alindodi ora de la evisa femenina Mujer Moderna, en 1915 trabajó a favor de Venus iano arranza se pronunciaba a su favor ante grupos feministas, animando a las mujeres a luc ar por sus derec os ra emida por los moderados por la glesia aólica, a que abogaba por educación e igualdad para las mujeres, no sólo acadmica, sino se ual Adem s, apo aba el derec o femenino al vo o lo promovió activamente para que fuera incluido en la Constitución Política de 1917. Sin embargo, el ongreso ons i u en e decidió no incluir el voto femenino no fue sino as a un a o an es de su muer e que ermila vio realizado su sueño, cuando el ongreso el

SALTAN DEL BARCO TRICOLOR

Víboras tricolores acusan que los “planes maquiavélicos” de Movimiento Ciudadano incluyen robarle cuadros al PRI.Y así, poco a poco se han concretado las traiciones de quienes se pintaron de naranja. El autodenominado líder agropecuario de Guadalupe, Julio César López Nájar, fue de los primeros. Entre los más recientes está el del dirigente de la CNOP y quien aspiraba a presidir el comité estatal: Héctor Bernal. Este agandalló lo que pudo del partido: una regiduría en Ojocaliente para él, otra para su cuñada Laura Martínez Estrada y el Órgano Interno de Control para su hermano Miguel Bernal. Ahora presumen que Laura se acomodará como líder emecista en el municipio y que Héctor va por una candidatura. Para el coordinador estatal de MC, Marco Vinicio Flores, todos ellos son pequeñas canicas, sin muchos votos en realidad. El premio gordo y su gran anhelo sería reclutar a Fito Bonilla. ¿Será?

gobierno de Adolfo Ruiz Cortines aprobaron la reforma al artículo cons i ucional a alia erd n Ala ris eMaría del armen erd n Ala ris e - riundas de Puebla, simpatizantes con la causa maderis a leales mujeres en la evolución Me icana ueron ermanas de Aquiles M imo erd n,

MAGISTRADOS NO AJUSTAN

No serán suficientes los 24.6 millones de pesos de presupuesto anual para el Tribunal de Justicia Administrativa. Al menos no si pretenden mantener intactas las percepciones de los magistrados Aida Alicia Lugo Dávila, Guadalupe Alejandro González Navarro y el presidente Gabriel Sandoval Lara. Entre salario, bonos, aguinaldo y demás, el costo anual de los dos primeros es de 1 millón 755 mil 996 pesos por cabeza. Y el del magistrado presidente es de 1 millón 892 mil 235 pesos. Entre los tres acaparan más del 21 por ciento del presupuesto del tribunal. Pero sus percepciones no se tocan. Antes renuncian a la compra de un nuevo edificio o recortan personal.

pertenecieron al Partido Nacional Antirreeleccionista, fundado por el primero por rancisco Madero Carmen llevó a cabo acciones de propaganda an i-reeleccionis a Cuando Francisco I. Madero visitó uebla duran e su campa a elec oral, ofreció al grupo promover una polí ica de igualdad en el rabajo en la remuneración lla las mu-

SAMA, EN LAS PENUMBRAS

Si ni siquiera tuvo algo preparado para el foro del agua que organizó la diputada Maribel Galván, menos iba a presentarle un proyecto serio al presidente López Obrador. Dicen las serpientes ambientalistas que a la titular de la SAMA, Susana Rodríguez Márquez, le cayó como anillo al dedo que el primer mandatario no la hubiera convocado para tratar temas de suministro de agua. Según ella, sí estaba contemplada una reunión con el de Palacio Nacional, pero por razones de agenda “no hubo tiempo”. La secretaria, lejos de decepcionarse, quedó conforme, como cuando a un estudiante le posponen un examen difícil. Pero como funcionaria ya lleva tiempo y de avances no se sabe nada. Los venenosos ya calculan que, en una de ésas, la ex diputada habría gastado más por iniciativas facturadas en la Estafa Legislativa que en ejercer presupuesto de la dependencia que ahora encabeza.

jeres del llamado Club Femenil se encargaron de los preparativos de guerra, dis ribu endo armas entre distintas ropas guerrilleras difundiendo panfle os sobre el Plan de San Luis, que indicaba los pasos a seguir en el levantamiento armado. En ese grupo se encon raban armen Alaris e rancisca del Valle, su madre su cu ada a familia erd n se resis ió armen dirigió un emotivo discurso a la población desde un balcón de su casa, mientras blandía un fusil. Por ello se dice que ella fue quien disparó el primer balazo de la Revolución. ue erida se la envió a la c rcel de a Merced El 20 de noviembre de fue nombrada encargada de la logística del movimien o revolucionario en su estado. ien íficas ambi n son no ables como elia Bravo Hollis fue una cien ífica bo nica me icana, dis inguida con los í ulos de invesigadora em ri a docora onoris causa de la AM per a en especies de la flora del desierto.

Silvia Torres Castilleja, primera mujer me icana doctora en Astronomía, grado que obtuvo por la niversidad de er ele omo es as no ables cien íficas a muc as m s La participación de las mujeres es no able, opacada por el incremento de omicidios iniciada por p simos omisos

ÓRGANO INTERNO DEL MALESTAR

Pues resulta que al gandalla director del sistema de agua de Jalpa, Abraham Medina Macías, sí le iniciaron una investigación por haber cobrado una beca de Jóvenes Construyendo el Futuro. Pero el inexperto titular del Órgano Interno de Control, Gustavo Huerta Muñoz, no inició el procedimiento porque se violaron las reglas de operación de un programa federal, sino ¡por no haber incluido la beca en su declaración patrimonial! Si Medina Macías recibió el apoyo siendo funcionario, que se supone es para los desempleados, sería un asunto de corrupción en la delegación del Malestar. ¿Estará enterada del caso la Súper Malvada? El alcalde Noé Esparza sí lo supo y solapó.

gobiernos panistas. Como señala Lucía Álvarez Enríquez; “Para nadie es una novedad que en M ico la violencia a aumen ado notablemente en las l imas dos d cadas, que desde el se enio de elipe alderón2012), con su estrategia de confron ación direca de comba e al narco r fico, la espiral de la violencia se potenció alcanzó niveles nunca vistos desde la época de la posrevolución. Desde entonces, la violencia no sólo aumentó, sino que se diversificó, se rasladó a nuevos nic os anidó en mbi os mu diversos narco r fico crimen organizado principalmente), dando lugar a una oleada de deli os agravios de toda índole: desapariciones forzadas, secues ros, enfren amientos armados, robos despojos, amenazas, e orsiones, in imidación agresiones físicas emocionales, para nombrar sólo algunos”. eor, pocos se in eresaron en investigaciones de periodistas como la Francisco Cruz, que des apó la carrera delincuencial de García Luna que nos dio a conocer su cercanía con Felipe alderón Vicen e o , sino era panista, peor fue un funcionario designado por panistas. e o dedicado a mis ermanas sobrinas, quienes siguen en la con ienda feminis a de los me icanos con ra los criminales.

EN SU CARA

Pareciera que con descaro, el diputado Xerardo Ramírez le restriega sus viajes a la playa al titular del Órgano Interno, Amuraby Gutiérrez. En los pasillos y entre curules comentan que, recientemente, el neopetista habría viajado a Playa del Carmen, con viáticos de la Legislatura. Total, Amuraby parece estar de adorno y no se ve que vaya a actuar ante inconsistencias que se den en los generosos gastos de representación de los diputados. Por cierto, se despertó la furia de varios regidores de Guadalupe que no fueron convocados a la entrega de implementos agrícolas. Pero el que sí se alcanzó a colar fue Aarón Basurto, hijo del ex diputado federal Alfredo Basurto, a quien despidieron por aviador en la Secretaría de Energía. Desde hace mucho el clan Basurto ya no se dedica al campo, pues acomodaron a casi toda la familia en la presidencia.

4A Martes 7 de marzo de 2023 Luis Ernesto Olvera luiserol@hotmail.com SOCAVÓN PLUMAS www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, martes 7 de marzo de 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 042015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV. Directora Información Secciones Redacción Edición Diseño Digital Circulación Lorena Gutiérrez Claudio Montes de Oca Miriam Serrano Saúl Ortega Karen Salazar Consepción Escobedo Alonso Rodríguez Manuel Márquez Enrique Laviada Director Fundador Edición Gabriela López Isela Castillo Diseño Paulina Castillo Luis Montellano Fabio Soto SE EMITE EL PRIMER CAPÍTULO DE LA EXITOSA SERIE DE ANIME SAILOR MOON. 7 MARZO 1992

Es importante, en el marco de esta agenda 2023, continuar incrementando la educación, los ingresos y el empleo de las mujeres y las niñas, impulsando su plena participación y liderazgo en la ciencia y la tecnología

Brecha digital de género

El próximo miércoles 8 de marzo se conmemorará, como cada año, el Día Internacional de la Mujer. En este 2023 desde ONU Mujeres, la agenda se denomina “Por un mundo digital inclusivo: Innovación y tecnología para la Igualdad de Género”. Lo anterior, en línea con el tema que se debatió en el Sexagésimo Séptimo periodo de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer: “La innovación y el cambio tecnológico y la educación en la era digital para alcanzar la igualdad de género y el empoderamiento de todas las mujeres y niñas”. (ONU Mujeres, 2022)

La razón por la cual se considera a la innovación y la tecnología como piedras angulares para avanzar en la igualdad de género es porque ambas representan grandes oportunidades para tener acceso a la educación, a empleos bien remunerados, así como a información para la toma de decisiones y la apropiación del conocimiento.

El avance vertiginoso de las tecnologías de la información ha generado la necesidad de con ar con nuevos perfi les profesionales especializados que tengan como base la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas.

Profesionistas que sean capaces de desempeñar funciones relacionadas con la ingeniería de da os, la in eligencia ar ificial, las ventas online entre otros; sin embargo, aunque vivimos en la era digi al, e is e un d fici de profesionales que cubran estos espacios, mismos que pueden ser ocupados por mujeres de manera exitosa. Si bien es cierto cada año se incrementa el número de personas en el mundo que cuentan con

acceso a Internet, existe una diferencia entre hombres y mujeres en cuanto a conectividad, por ejemplo, para 2022, según datos publicados por Unión Internacional de Telecomunicaciones, un 63% de mujeres utilizó Internet, en comparación con un 69% de hombres. (UIT, 2022)

Por otra parte, las mujeres representamos cerca de la mitad de la población mundial y eso debería equivaler a la misma proporción de nosotras con acceso a Internet; sin embargo, hay

NOMBRES, NOMBRES Y… NOMBRES

SEP,

259 millones de mujeres menos que hombres con acceso a Internet. La brecha de género es aún más preocupante en países de ingresos bajos, donde el 21% de las mujeres accede a Internet frente al 32% de los hombres, cifra que no ha mejorado desde 2019. (UIT, 2022)

Esto pone de relieve una vez más, la importancia de la agenda que inserta en este año la tecnología como centro de la discusión en el marco del 8M, ya que la brecha digital de género persiste aunque se han

logrado ciertos avances. En ese sentido, la UIT sostiene que, en general, el mundo se ha ido acercando a la paridad de género en los últimos tres años, esta se logra cuando el porcentaje de mujeres dividido por el porcentaje de hombres que utilizan Internet se sitúa entre 0,98 y 1,02. La paridad de género ha aumentado del 0,90 en 2019 al 0,92 en 2022. De igual forma, por lo general las regiones con mayor utilización de Internet, también tienen puntuaciones más altas de paridad de género. Y al revés: muchas de las economías menos adelantadas y vulnerables del mundo tienen poca utilización de Internet, una baja puntuación de paridad de género y un progreso limitado a este respecto en los últimos tres años. (UIT, 2022)

A lo anterior se suma la escasa cantidad de mujeres que se desempeñan actualmente en espacios de alta decisión relacionados con la ciencia y la tecnología y, en el campo de la in eligencia ar ificial, sólo uno de cada cinco trabajadores es mujer (Guterres, 2023). l i ular de la refirió que la desigualdad que se vive entre hombres y mujeres, se extendió al Premio Nobel en categorías científicas, donde un equipo de mujeres consiguió por primera vez el premio hace tres años, mientras que los hombres se repartieron el galardón 172 veces. (Guterres, 2023)

Por lo cual es importante, en el mar co de esta agenda 2023, continuar incrementando la educación, los ingresos y el empleo de las mujeres y las niñas, impulsando su plena participación y liderazgo en la ciencia y la tecnología y creando un entorno digital seguro para ellas. Ya que la “desigualdad de género es una cuestión de poder”. (ONU, 2023)

Así que en riesgo en la SEP la diversidad de pensamiento, ahora en secundaria, más allá del daño a un rubro que hoy produce menos: 89.1 millones de ejemplares en 2021 vs 135.5 millones en 2017

sin diálogo con IP en libros para secundaria, adiós a diversidad

y golpe de 1,600 mdp

Recién le adelantaba de la preocupación que hay en la industria editorial, por los preparativos en la SEP de Leticia Ramírez para ampliar la cobertura de los libros de texto a secundaria.

La dependencia ha mantenido sigilo y la cámara del rubro editorial (CANIEM) que preside Hugo Setzer no ha logrado obtener alguna entrevista para conocer a detalle el proyecto.

Pero además la semana pasada la alarma se acrecentó. Marx Arriaga director de Materiales Educativos de la SEP afirmó que la IP debe sacar las manos de la educación, para que impere una visión de izquierda. Así de absurdo.

Vaya en los libros de texto de primaria que se imprimen hay más de un testimonio acerca del adoctrinamiento que se pretende. Se reprueba por ejemplo la libertad individual para conminar a un espíritu colectivo.

De concretarse la cobertura de los libros de secundaria, la educación oficial estará condenada a sólo una visión, mientras que hoy por cada materia la industria genera hasta 5 textos. Obviamente todos son avalados por la SEP y Conaliteg de Victoria Guillén. La colaboración entre gobierno-IP, remarca CANIEM, se remonta a hace 60 años. De eliminarse los libros de texto que genera la industria para los muchachos de secundaria significará un impacto de 1,600 mdp. Son materiales elaborados por especialistas ligados a 32 editoriales responsables de desarrollar y

modernizar esos contenidos. Con ello se garantiza la bibliodiversidad, lo que significa que 314,000 docentes de 30,000 escuelas pueden escoger libremente en beneficio de 5.5 millones de alumnos de la educación pública.

El precio medio del libro de texto de 240 páginas es de 45 pesos por tiros entre 5,000 y 250,000 ejemplares, lo que cubre el costo del papel, la cartulina e impresión, derechos de autor, diseño, administración e impuestos con una utilidad no mayor al 7%.

También debe subrayarse la defensa de la libertad de expresión, la protección de los derechos de autor y la promoción de la educación.

Así que en riesgo en la SEP la diversidad de pensamiento, ahora en secundaria, más allá del daño a un rubro que hoy produce menos: 89.1 millones de ejemplares en 2021 vs 135.5 millones en 2017.

México en aprietos al recurrir EU al T-MEC por maíz Más pronto que temprano la USTR de Katherine Tai solicitó consultas técnicas en el T-MEC para aclarar la prohibición de importar maíz blanco gen icamen e modifi cado que impuso México, dado que el decreto de Economía que lleva Raquel Buenrostro, no se ajusta a un enfoque basado en la ciencia. Participará Canadá y la petición se sustenta en el artículo 9 numeral 19 del T-MEC. No se requiere ser

muy suspicaz para anticipar que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador deberá dar marcha atrás a riesgo del inicio de otra controversia.

Inversión, 6.20% por abajo del nivel de hace 4 años En línea con el rebote de fin de año, la inversión fija bruta en diciembre que dio a conocer ayer INEGI de Graciela Márquez creció 2.70%. Tercer mes en línea con avances y la tasa anual se elevó 10.3%. Sin embargo, el equipo económico de Banco Base a cargo de Gabriela Siller hace ver que el nivel de esa variable todavía está 6.20% por debajo de su máximo en julio de 2018, o sea hace 4 años.

Reeligen a Martínez en sector de alimentos de Canacintra Más allá de lo que venga, Canacintra sigue adelante. La semana pasada en el sector de alimentos y bebidas se reeligió a Marcela Martínez, también mandamás de CANAMI. Ese ámbito es de los más fuertes en dicha cámara con empresas grandes: Bimbo, Nestlé, Danone, Sigma, Barcel, Pepsi, Cuervo, Heineken, por citar algunas.

Fe de erratas

Jessica Roldán nada tiene que ver con Invex. Ella es la Economista en Jefe de la Casa de Bolsa Finamex. Mil disculpas.

5A Martes 7 de marzo de 2023
ESPACIO DIGITAL
Ana Lilia González
TU

Participarán productores en la Expo ANTAD y Alimentaria

STAFF

C on el distintito Hecho en Zacatecas, 30 productores locales participarán en la Expo ANTAD y Alimentaria México 2023, a realizarse del 7 al 9 de marzo en Guadalajara, Jalisco, donde se reunirán 47 mil visitantes especializados, mil 100 empresas expositoras, 60 países y más de 2 mil 500 compradores de cadenas asociadas. Por medio de la Dirección de Comercio Interior se realizó un diagnóstico de las Micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) zacatecanas susceptibles a participar en la Expo ANTAD y Alimentaria México 2023, en donde se llevarán a cabo encuentros de negocios con cadenas comerciales, restaurantes, hoteles y empresas especializadas. Gracias al fortalecimiento e impulso a productores locales, Zacatecas participará en este evento, considerado el más grande de México, organizado por la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales, enfocado en generar reuniones de negocios, con apoyo en actividades alternas, para dar a conocer atribuos beneficios de los productos y servicios del estado.

Abren oportunidades

Se espera que los productores locales puedan fortalecer y fomentar sus relaciones comerciales con el sector industrial, con posibilidades de negocios y la oportunidad de promover sus productos ante las principales cadenas de autoservicio a nivel nacional y embajadas, lo que contribuirá a ampliar su mercado dentro y fuera de México.

Las Mipymes participantes dan cumplimiento al valor agregado como: registro de marca, código de barras, etiquetado, tabla nutricional, NOMS (Normales ficiales Me icanas , entre otros requisitos indispensables para los encuentros de negocios con estas importantes cadenas comerciales.

El estado participará bajo el distintivo Hecho en Zacatecas

30

productores locales estarán en Jalisco

47 MIL

visitantes especializados asistirán

1,100 MÁS

empresas expositoras están presentes

compradores de cadenas MIL asociadas participarán

Analizan construcción de bases de la GN

Colocan la primer piedra del nuevo C5

SAÚL ORTEGA

DISTINTIVO

El estado participará bajo el distintivo Hecho en Zacatecas con más de 30 Mipymes de diversos sectores como: mezcal, vino de mesa, granos, confitería, artesanías, miel, ajo, chile, derivados del maíz, quesos, hortalizas, entre otros.

con más de 30 Mipymes de diversos sectores como: mezcal, vino de mesa, granos, confi ería, artesanías, miel, ajo, chile, derivados del maíz, quesos, hortalizas, entre otros.

Al colocar la primera piedra del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5), el gobernador del estado David Monreal vila afirmó que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, autorizó el análisis de las diversas fronteras estatales para la eventual construcción de bases de la Guardia Nacional (GN).

Detalló que en la reciente visita presidencial se dijo que será la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) la que realice el estudio de las zonas limítrofes “para dar paso a la instalación de los cuarteles generales de la GN”.

Agregó que “la ubicación geogr fica de aca ecas, a la que se le sataniza por esta actividad, para delinquir, la vamos a convertir en virtuosa para que se pueda visitar, para que se pueda invertir y lograr el desarrollo de nuestro estado”.

Pacificación, la meta El mandatario estatal reiteró que el C5 tiene una inversión

Invitan a talleres de educación lúdica para niños

STAFF

C omo parte de las estrategias que contribuyan al desarrollo integral de los niños, el Ayuntamiento de Guadalupe a través del programa Niñez Activa, invita a formar parte de los Talleres de Educación Lúdica.

Las clases de boxeo están dirigidas a menores de nueve a 15 años y se impartirán los lunes, miércoles y viernes en la colonia La Victoria y los martes, jueves y sábados en Tierra y Libertad; en ambas sedes con un horario de 17 a 18 y de 18 a 19 horas.

Para los cursos de Taekwondo, las sedes serán en la colonia Valles del Conde, El Salero y en la comunidad Tacoaleche y se impartirán los lunes, miércoles y viernes con un horario de

17 a 18 y de 18 a 19 horas. Está dirigido a niños de seis a 12 años.

En tanto para los cursos de Computación serán los lunes, miércoles y viernes en Tacoaleche, en un horario de 17 a 18 horas, para niños de ocho a 15 años.

Para la inscripción, se requiere presentar copias de la credencial de elector del padre o tutor, de la CURP y del comprobante de domicilio en la Secretaría del Bienestar Social, ubicada en la Presidencia Municipal de Guadalupe del 6 al 31 de marzo en un horario de 8 a 15 horas.

La inscripción para cualquiera de los tres talleres lúdicos, tiene un costo de 150 pesos y una mensualidad de 100 pesos, todos tendrán cupo limitado.

La ubicación geográfica de Zacatecas, a la que se le sataniza por esta actividad, para delinquir; la vamos a convertir en virtuosa para que se pueda visitar, para que se pueda invertir y lograr el desarrollo de nuestro estado”

de 750 millones de pesos, “que es totalmente estatal, no vamos a pedir ni un peso”.

Insistió en que estas instalaciones “habrán de tener la mejor tecnología. No queremos que nos quieran engañar ni simular, porque la gente sabe de lo que estamos hablando”.

Mencionó que “toda política pública y toda inversión en infraestructura urbana, en materia educativa e industria, así como de desarrollo debe es ar encaminada a la pacificación de nuestro estado, a través de la generación de la oportunidad”.

Crimen a la baja

La asesora ciudadana del Consejo Nacional de Seguridad Pública (CNSP), Jaqueline Guadalupe García Vázquez, reconoció que “Zacatecas se pone a la vanguardia” en materia de videovigilancia con la construcción del C5.

Agregó que de acuerdo con las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) “hubo un gran paso en el descenso del índice delictivo. Con esto quiero decirles que en 2021 cerraron con mil 913

delitos y para 2022 fueron mil 883, les felicito por eso”. Precisó que Zacatecas es la única entidad en donde el mandatario encabeza las reuniones intermunicipales, “ahí es donde se toman las decisiones en seguridad, de modo que usted [David Monreal vila cons ru e la confianza entre los ediles y el gobierno del estado”.

García Vázquez aseguró que la Federación “lo ve con buenos ojos, porque ha cumplido con una buena aplicación del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP)”.

Reconocen labor de funcionarios con más de 10 años de servicio

Se retiran 13 trabajadores del ayuntamiento capitalino

KAREN CALDERÓN

El ayuntamiento capitalino reconoció la trayectoria de 85 funcionarios públicos que han cumplido desde 10 hasta 45 años de servicio.

Además de entregar reconocimientos a los trabajadores de los diversos departamentos, destacaron la labor de los 13 funcionarios que se retiran y a quienes se les entregó un bono de 22 días de salario por cada año cumplido.

La secretaria General del Ayuntamiento de Zacatecas, Magdalena Beltrán Vázquez, reconoció la labor de cada uno de los empleados, especialmente de los 13 trabajadores que culminaron su carrera en el Municipio.

“Ustedes son los garantes de que la materialización de los principios constitucionales se hagan realidad”, aseguró.

Puntualizó que cada uno de los servidores públicos, sin importar el área en el que se desempeñen, son fundamentales para el bienestar de la población, ya que “gracias a ustedes se tie-

A 85

trabajadores se les reconoció

ne una ciudad limpia, iluminada y segura”.

Beltrán Vázquez señaló que “nuestros compañeros de servicios, barrido manual, operadores y personal administrativo están aquí para recibir este reconoci-

funcionarios se retiran del Municipio

miento y esta administración les extiende un gran agradecimiento por este trabajo tan entregado”.

Resaltó que, gracias al trabajo y profesionalismo del personal de Recursos Humanos, el ayuntamiento no tiene ningún

días de salario de bono se les entregó a los jubilados

adeudo de prestaciones con sus trabajadores y tampoco con instituciones de seguridad social, por lo que se garantiza un cumplimiento de las obligaciones del patrón y respeto a los derechos del trabajador.

6A Martes 7 de marzo de 2023
DAVID MONREAL ÁVILA, GOBERNADOR DEL ESTADO
13
22

Necesario, apoyo federal para enfrentar la sequía

SAMA pide revaluar proyecto Milpillas

ÁNGEL LARA

“Se necesita apoyo de la Federación para generar un respiro en el tema del agua ante la posibilidad altos índices de estiaje para este año”, informó la titular de la Secretaría del Agua Medio Ambien e AMA , usana odríguez M rquez, al reconocer que no se pudo reunir con el presiden e Andr s Manuel López Obrador, en su visita al es ado Señaló que se tenía contemplado hablar de temas hídricos con el mandatario federal, “pero su agenda cambió de último momento”, debido a que el evento que sostuvo fue privado y no ubo par icipación

Enfatizó que en otros estados se ha visto el respaldo del gobierno federal para el tema del agua y el problema de escases que se avecina, “ahora es momento de que ve vol ee a ver a aca ecas

Presa Milpillas

La secre aria del Agua Medio Ambiente detalló que se debe evaluar si se retoma el proyeco Milpillas, debido que as a la fecha no se ha resuelto la problemática y ante declaraciones del presidente de que “primero se solucione la situación en el municipio, el apoyo de la Federación es ar de enido Destacó que retomar la construcción de la presa brindaría tranquilidad y mejor uso del agua, pues a causa del cambio climático, la sequía se ha

Registra estado pérdidas de empleos

CLAUDIO MONTES DE OCA

N uevamente Zacatecas fue el único estado de la República que durante febrero perdió empleos en lugar de generarlos, de acuerdo con información oficial del ns i u o Me icano del eguro ocial M El estado registró una baja de - por cien o en comparación con el mismo periodo de Con ello, la entidad acumuló tres meses como la única entidad en perder empleos, lo que la coloca en la última posición en la lista a nivel nacional

Cabe recordar que desde diciembre, Zacatecas ha sido el único estado en perder empleos en su variación porcen ual anual

Aún hay tiempo de generar planeaciones en conjunto con el presidente de la República [Andrés Manuel López Obrador], que se vea la buena voluntad de la Federación para Zacatecas para retomar la construcción de la presa [Milpillas] o en caso de no ser así, generar propuestas para tener una captación de agua para el estado”.

SUSANA RODRÍGUEZ

MÁRQUEZ, TITULAR DE LA SAMA

hecho presente con mayor fuerza Puntualizó que “se deben buscar alternativas para mitigar o reducir los efectos del cambio climático ante la posibilidad de que el agua llegue a disminuir y esto debe involucrar a todos los niveles de gobierno Reconoció que “aún hay tiempo de generar planeaciones en conjunto con el presidente de la República, que se vea la buena voluntad de la Federación para Zacatecas para retomar la construcción de la presa o en caso de no ser así, generar propuestas para tener una captación de agua para el es ado

Tras 10 años, desechan residuos RPBI y CRETI

L a Rectoría de la Universidad Autónoma de aca ecas A , en coordinación con la Unidad Académica de iencias uímicas y el Área de Ciencias de la Salud, contrató una empresa especialista en el manejo de esiduos eligrosos iológico nfecciosos , y los residuos Corrosivos, eac ivo, plosivo, ó ico, nfl amable , que se encontraban en el Almacén de eac ivos de la unidad

El coordinador del Área de iencias de la alud, uan Armando Flores de la Torre e plicó que muc os de es os reactivos estaban en el antiguo edifi cio que albergaba la unidad, y al trasladarse al Campus Siglo 21 se los rajeron Detalló que se trató de reciclar el mayor número de reactivos útiles para las prácticas y los reactivos no útiles fueron almacenados en un cuarto frío, cumpliendo ahí

apro imadamen e a os, los cuales la empresa contratada les dará un manejo adecuado al seguir la normaividad ofi cial me icana Flores de la Torre indicó que es importante que los alumnos sepan que los reactivos no se deben echar a la basura, ya que muchos de ellos se deben neutralizar al ser Los residuos acumulados es produc o de a os de docencia e investigación de la Unidad Académica de iencias uímicas, des acó el coordinador del Área de Ciencias de la Salud, “siempre a un cos o-benefi cio, en este caso esperamos que sea el menor ambientalmene ablando

La directora de la Unidad Acad mica de iencias uímicas, María Argelia ópez Luna enfatizó que, al deshacerse de los reactivos caducados, se tiene la oportunidad de utilizar de manera adecuada el cuarto frío donde se venían almacenando

Para febrero de este año registró un total de 195 mil 650 puestos de trabajo registrados ante el M , mien ras que en el mismo mes pero de 2022 eran 196 mil , es o es, empleos menos de los que se enían

Panorama Nacional

En el panorama nacional, durante los primeros dos meses de ubo un incremen o de mil pues os de rabajo formal adscri os al M De estos puestos, sólo en febrero se crearon mil empleos, considerado el segun-

Embarazadas y adultos mayores, sectores más atrasados

KAREN CALDERÓN

A pesar de que el estado regis ra un avance de por ciento, de forma interinstitucional, en la aplicación de vacuna con ra la influenza a n e is e un rezago en los sectores de la población más vulnerables, informó el responsable del Programa Estatal de Vacunación Universal de la Secretaría de Salud de aca ecas , aime abriel erna avarre e Recordó que la meta de vacunación de la temporada de influenza - es de mil dosis, de las cuales se han aplicado, al l imo cor e, mil Destacó que, aunque de manera general se tiene un avance conforme a lo estimado, en los

-0.3% es la baja que se registró

3 meses como la única entidad en perder empleos

580 empleos menos se registraron ante el IMSS do crecimiento mensual más al o del que se enga regis ro Los estados que más aumentaron el número de plazas entre un año y otro fueron: Tabasco con el por cien o aja alifornia ur con uin ana oo con por cien o

Los que menos generaron empleos fueron: Tamaulipas con por cien o inaloa con onora con por cien o sin embargo, no regis raron caídas Además, estados vecinos de Zacatecas mostraron

importantes crecimientos como: Durango con el 1 por cien o an uis o osí con el Aguascalien es con el uanajua o con el oa uila con el uevo eón con el alisco con por cien o

Existe rezago en aplicación de vacuna contra influenza

[En el sector de los adultos mayores se registra] un rezago del 18 por ciento, lo que se convierte en un foco rojo, ya que las defunciones registradas a causa de influenza, durante esta temporada, son de personas mayores de 60 años sin vacuna”

gundo sitio es para los adultos mayores al registrarse un rezago del por cien o, lo que se convierte en un foco rojo, ya que las defunciones registradas a causa de influenza, duran e es a temporada, son de personas mayores de 60 años sin vacuna , informó erna avarre e En tanto en menores de cinco años, el atraso es del dos por cien o sin embargo, a es e sector de la población se le aplican dos dosis or ello es importante que antes de que termine marzo a los pequeños se les aplique la primera dosis para poder guardar la segunda y aplicarla a inicios de abril”, señaló el responsable del Programa s a al de Vacunación

JAIME GABRIEL SERNA NAVARRETE, RESPONSABLE DEL PROGRAMA ESTATAL DE VACUNACIÓN

sectores de personas mayores de 60 años, mujeres embarazadas y menores de cinco años hay un rezago en la inmunización

Declaran a 144 personas libres de la COVID-19

Se registra 112 nuevos casos

L a Secretaría de Salud de aca ecas informó que personas fueron declaradas libres de V -

del de febrero al de marzo, en el mismo periodo se registraron 112 nuevos casos positivos y un fallecimiento relacionado al virus A - oV-

Preocupación

“Las embarazadas presentan el mayor atraso al sólo estar inmunizadas el por cien o l se-

Las personas recuperadas son mujeres ombres eis son menores de a os de a de a de a de a de m s

Detalló que en el estado sólo se cuen a con poco m s de mil dosis de vacuna, ésta se concentra en los Centros de Salud de ma or demanda “En las comunidades hay más escases de biológico, pues es preferible que se concentre en las cabeceras municipales, con el obje ivo de ser m s eficiente y concentrar la vacunación, porque quedan pocas dosis , indicó STAFF

De los pacientes libres del virus, viven en aca ecas, el mismo n mero que en uadalupe, 22 en Fresnillo y los demás en Calera de Víctor Rosales, Cañitas de Felipe Pescador, Cuaumoc, erez de arcía alinas, uis Mo a, Morelos, Mo a ua,

Pánuco, Sain Alto, Sombreree, rancoso Villa de os os casos posi ivos son mujeres ombres una de ellas iene a os son de a de a de a de a son maores de En Zacatecas tienen su domicilio , en uadalupe en resnillo , el res o vive en 16 municipios disin os ie e de es os pacien es se encuen ran graves l es ado acumula mil posi ivos confirmados Hay un deceso También falleció una mujer de a os, abi an e de la capital del estado, quien no se aplicó la vacuna contra la COV - l es ado suma mil decesos a ribuidos al virus Hasta la fecha se han estudiado mil casos, de los cuales, 100 mil 105 resularon nega ivos Ac ualmente, hay 162 casos considerados ac ivos

7A Martes 7 de marzo de 2023
STAFF

Atacan a policías; detienen a un agresor

LIBRADO TECPAN

UAUHTÉMOC.

Elementos de la Dirección General de Seguridad

Pública Municipal (DGSPM) fueron atacados por sujetos armados durante la noche del domingo. Aunque no fue sino hasta el lunes que se informó sobre la detención de uno de los agresores.

Fue en la colonia Independencia que los agentes se percataron de la presencia de un vehículo, tripulado por cuatro personas, las que actuaron de manera sospechosa al ver a los uniformados, quienes les marcaron el alto. Sin embargo, el conductor aceleró la marcha, lo que desató una persecución.

Al verse acorralados, los cuatro sujetos bajaron del automóvil, del que no se precisaron características, y comenzaron a disparar contra los policías.

A pesar de que tres de los presuntos agresores lograron huir durante el intercambio de disparos, los agentes lograron dete-

Balean comandancia de Cuauhtémoc

No se registran agentes heridos

LIBRADO TECPAN

C UAUHTÉMOC. Sujetos armados dispararon contra la fachada de la comandancia de

la Dirección General de Seguridad Pública Municipal (DGSPM), aparentemente como un acto intimidatorio. No se reportaron agentes heridos.

Muere al protagonizar aparatoso accidente

LIBRADO TECPAN

SAIN ALTO. Un hombre murió en la carretera federal 45 tras protagonizar un aparatoso accidente, en el que se vio involucrado un tracto camión y una camioneta pick up.

El incidente ocurrió poco antes de las 19 horas del lunes a la altura del entronque que conduce a la comunidad Cantuna, donde un tracto camión impactó de frente a una camioneta pequeña, que quedó completamente destruida de la parte delantera.

Quema se sale de control y causa alarma

Resultan afectadas 15 hectáreas

MARCEL RODRÍGUEZ

F RESNILLO. Alrededor de 15 hectáreas resultaron afectadas, tras el registro de un incendio ocurrido en los predios cercanos al cerro Chilitos. Al parecer todo comenzó con una quema que se salió de control.

ner a un sujeto y aseguraron el vehículo en el que viajaban los pistoleros. El sospechoso quedó a disposición del Ministerio

Fue durante la madrugada del lunes que varios vehículos, de los que se desconocieron sus características, arribaron hasta la comandancia de la Policía Municipal, donde los pasajeros de las unidades dispararon contra la fachada para después huir del sitio sin dejar rastro. A pesar de la presencia

Público (MP) para determinar su situación jurídica. Cabe destacar que no hubo elementos de seguridad ni civiles heridos.

de elementos policiacos, no se reportaron agentes lesionados.

Minutos más tarde llegó el personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) para los trabajos forenses e integrar la carpeta de investigación correspondiente, cuyas evidencias incluyó los casquillos percutidos de las armas de grueso calibre.

Debido a la fuerza del impacto, el tripulante de la camioneta salió eyectado de la unidad y se golpeó fuertemente contra la cinta asfáltica, lo que provocó su muerte casi de forma instantánea.

Pocos minutos después, paramédicos y personal policial acudieron hasta el sitio del accidente, en donde confirmaron la muer e de la víctima, de la que sólo precisaron que se trataba de un hombre sin detallar edad.

Los uniformados cerraron la circulación de ambos carriles de

la carretera para permitir los trabajos forenses por parte del personal de la Dirección General de

Servicios Periciales (DGSP). Hasta el momento se desconocen las causas del accidente.

Uniformados de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) y del Cuerpo de Bomberos, así como personal de las mineras Fresnillo y Saucito trabajaron durante varios minutos para sofocar las enormes llamas registradas en la salida sur de la cabecera municipal. Fue alrededor de las 13:00 horas del lunes que desde varios puntos de El

Mineral se apreció una gran columna de humo negro, la que alarmó a los fresnillenses y la reportaron al Sistema de Emergencias 911. A la llegada de los bomberos y del personal de las empresas mineras se iniciaron las maniobras para controlar el incendio, entre ellas esparcir agua con el carro cisterna de Mineral PLC y la unidad de ataque rápido de rescate de Minera Saucito.

El titular de la CMPC, Víctor García Magallanes, detalló que, al parecer, el incendio inició por una quema que se salió de control, lo que afectó alrededor de 15 hectáreas de hierba seca, nopaleras, pastizales y más de cien árboles, que quedaron en cenizas.

Llamas consumen vehículo en Zacatecas

Bomberos de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) atendieron el reporte de un incendio vehicular registrado en la co-

lonia CNOP de la capital zacatecana. El fuego consumió en su totalidad la estructura del auto, que dejó daños irreversibles en la unidad. El propietario desconoció el motivo del incendio.

8A Martes 7 de marzo de 2023 ALERTA
@ntrzacatecas
www.ntrzacatecas.com
C
STAFF FOTO: ARCHIVO

Sepultan a Jaciel, niño asesinado en ataque armado

CUQUIS HERNÁNDEZ

G ENARO CODINA. Con el dolor reflejado en los gritos y en las mejillas bañadas de lágrimas, Marisa despidió a su hijo Jaciel, que con apenas seis años fue asesinado el sábado por sujetos que ingresaron a su casa en la colonia San Gabriel, en Guadalupe. Minillas, comunidad minera

Su padre también fue despedido

de antaño, compartió el luto de la familia, pues el padre también fue asesinado en ese mismo hecho, y con apenas minutos de diferencia, camino al hospital, murió también su tío El Güero

Este lunes, luego de ser velados el domingo en Minillas, padre e hijo fueron separados para ser sepultados.

Abel (padre de Jaciel) y su hermano fueron trasladados

por sus padres hasta Rancho Viejo, Valparaíso, de donde eran originarios.

El hijo Jaciel era el penúltimo de sus niños. Cursaba el tercer grado de preescolar: “ahora quién me va a recibir el lonche en el kínder”, gritaba la mujer que además quedó viuda a los 32 años y que se resistía a dejar a su hijo sepultado

en ese “frío y oscuro hoyo” que ahora será su última morada.

“Mi amor, yo no te quiero aquí, no aguanto este dolor, yo quiero cargarte. Hijo, levántate, mírame con esos ojotes. Quién me echará el balón. Por favor, sáquenmelo de aquí; mi amor, vámonos para la casa, Jaciel, Jacielito, ¿por qué tú, mi amor?, ¿por qué tú, Güero?”, gritaba con desespero Marisa antes de que le fuera arreba-

LA AGRESIÓN

Jaciel estaba con su padre aquél sábado en la casa que recién rentaban en el fraccionamiento Real de San Gabriel, pues quería vivir cerca de su lugar de trabajo como recolector de residuos en el relleno sanitario. De manera intempestiva, sujetos comenzaron a disparar sus armas y mataron de inmediato a Abel y a Jaciel.

tado el pequeño féretro blanco para sepultura.

El camino fue largo hacia la capilla del Sagrado Corazón, a donde fue llevado el pequeño para ofrecer por él un rosario antes de llevarlo al panteón.

El sol a plomo hacia el mediodía y el seco clima de marzo que, sin embargo, no detuvo a toda la comunidad que se unió en solidaridad para despedir al niño.

Marisa expresó el agradecimiento a la comunidad por

acompañarla en su dolor, mientras entre la rabia y la tristeza se preguntaba “¿por qué a él, por qué al niño. Si tenían algo contra mi esposo o mi cuñado, por qué tuvieron qué agredirlo a él, si él no les hizo nada?”. Sin embargo, la ahora viuda se dice confundida, pues dice no saber si exigir justicia por la muerte de su pequeño hijo le llevará a ganar algo. Ahora ni su esposo, ni su hijo estarán con ella.

Arturo Medina da “esperanza” a Jerez: Marco Antonio Vargas

CUQUIS HERNÁNDEZ

EREZ DE GARCÍA SA-

LINAS. Tras la primera visita que realizó Arturo Medina Mayoral a Sarabia en días pasados, Marco Antonio Vargas Duarte, responsable de Atención a las Familias Desplazadas, aseguró que al municipio le da esperanza de tener “a un secretario de Seguridad de campo”. Al retomar los informes sobre los partes de seguridad

semanales, Marco Vargas afirmó que ver a un secretario de cercanía con la gente “favorece cualquier trabajo de seguridad y para mantener la comunicación que se pueda tener en su momento, como ocurrió en Sarabia”. Ello, dijo, permitirá que en los próximos días, acorde con la reunión que también tuvo con el presidente municipal Humberto Salazar Contreras, se refuerce la seguridad y la comunicación con el Municipio.

Regresan los partes Como lo ofreció la semana pasada Salazar Contreras, este lunes se reactivaron los partes informativos semanales de hechos de inseguridad ocurridos durante la semana.

Marco Vargas afirmó que, con ello, todas las acciones que en materia de seguridad realicen las tres instancias de gobierno se emitirán, “siempre y cuando no pongan en riesgo la estrategia

específica llevada a cabo por la administración”.

Además del parte, se informó un resumen de acciones realizadas a favor de los desplazados de las 22 localidades que padecieron por la presencia de grupos criminales.

Reiteró que de 2021 a la fecha retomaron a sus comunidades de origen entre 55 y 60 por ciento de las familias, cuyos hechos delictivos los obligaron a salir en noviembre del año pasado.

Hechos actuales En el informe, el funcionario integró el último hecho ocurrido la mañana de este lunes a espaldas del lienzo charro

REGRESAN JEREZANOS

De 2021 a la fecha retomaron a sus comunidades de origen entre 55 y 60 por ciento de las familias desplazadas

Pokar de Ases, donde fue encontrada una mujer baleada, así como los hechos suscitados en El Magueyito.

Por otro lado, y para reiterar la postura del presidente municipal Humberto Salazar, el funcionario afirmó que el tema de seguridad es y seguirá siendo un asunto en la agenda desde antes y hasta la fecha.

“Este gobierno nunca ha dejado solos a los jerezanos,

ha cumplido con su obligación constitucional ante la mesa de construcción de paz regional y estatal”. Afirmó que el alcalde es consciente del “gran problema” que Jerez experimenta con las acciones de los grupos delincuenciales, que no sólo perturban el orden social en el municipio, sino en todo el país y por el que se seguirá actuando con sensibilidad e interés.

9A Martes 7 de marzo de 2023 MUNICIPIOS @ntrzacatecas www.ntrzacatecas.com
J

Presentan resultados de Convoy de Inversiones

CUQUIS HERNÁNDEZ

L uego de participar en el Primer Convoy de Inversiones organizado por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), en California, el presidente municipal de Villanueva, Rogelio González Álvarez, informó que comenzaron las gestiones para hermanar al municipio con Los Ángeles y San José.

ras sus visi a, dijo lograr la oferta de empresas “gigantes” que están dispuestas a ofrecer a los pequeños y microempresarios, así como emprendedores, la promoción de sus productos a nivel internacional y la asesoría para que exporten.

Asimismo, se digitalizarán pagos de servicios como el Predial y el de agua potable, con una oferta hecha por Google y PayPal para pagar a menor costo que con otra empresa que les ofertan este tipo de tecnología.

Con estos, el alcalde concluyó su visita de cinco días en Estados Unidos, de este primer convoy encabezado por Marcelo Ebrard, titular de la SRE.

Energías renovables y hermanamientos

González Álvarez destacó que también estuvieron en la Universidad de Stanford, en San José, California, donde se les habló de las energías renovables y se les hizo énfasis en que deben hacer gobiernos de vanguardia si es que quieren avanzar hacia el progreso. Para Villanueva, el alcalde destacó que comenzarán

las gestiones para hermanar al municipio con estas dos ciudades de California, “que permitirá traer el intercambio cultural, económico y de educación”. Además, aseguró: “a ellos les interesa mucho el intercambio artesanal”.

Participación Rogelio González expuso que su participación en estas ac-

Invitan a actividades por el Día Internacional de la Mujer

RÍO GRANDE. El ayuntamiento preparó un programa de eventos sociales, deportivos y culturales para conmemorar el 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, así lo informó Silvia Castañeda Zúñiga, titular del Instituto de la Mujer, dependencia responsable de las actividades.

Este programa, que inició el 5 de marzo, realizó el Domingo Violeta, espacio en el que mujeres emprendedoras ofertaron sus productos en la Plaza Principal.

Miércoles

Para el 8 de marzo, personal del instituto presentará una escenificación como remembranza de los orígenes del Día Internacional de la Mujer, en el Centro Cultural Luis Cerrillo Cázares, a partir de las 11 horas.

De igual manera, la directora del Instituto de la Mujer participará en la inauguración del Centro de Rehabilitación Nueva Vida.

Jueves

El día 9, a las 10 horas, se ofrecerá el conversatorio Alcances y Pendientes Jurídicos a Favor de las Mujeres, en el Instituto

Universitario del Centro de México (EDUCEM).

Viernes

Para el día 10, la doctora Lina Rocío Martínez Aguilar presenta la ponencia La Nueva Visión Femenina, a partir de las 11 horas, en el patio de la Presidencia Municipal. De igual manera, se tendrá una conferencia en el Centro de Estudios ien íficos ecnológicos

Sábado ara finalizar el programa, el 11 de marzo tendrá verifica ivo la arrera onmemorativa Hacia la Igualdad

HOY Conferencias Violencia en el Noviazgo, Tipos y Modalidades de Violencia y Mujer más allá del Género impartidas, dirigidas a alumnos del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario 20 y del Tecnológico de Río Grande

de Género, iniciando en la plaza cívica a las 8 horas y a las 11:30 horas, en el EDUCEM, se culmina con la actividad Mujeres que en su lucha cambian su entorno.

tividades fueron de acuerdo a una selección que tuvo que ver con el periodo de inscripción, de tal manera que fueron 50 los presidentes municipales electos y, de Zacatecas, también acudió Ramón Rojas de Moyahua de Estrada.

Cinematografía Respecto de la visita a empresas cinema ogr ficas, el alcalde dijo que dejó como

CONCLUSIONES

Apoyo para exportación

Convenio con Google y PayPal

Hermanamiento

comentario la posibilidad de realizar una posible serie de la vida de Antonio Aguilar, pero eso se dejará finalmen e a decisión de la familia del artista.

ara finalizar, informó que para dar debido seguimiento

a los acuerdos establecidos, cada empresa visitada acordó que habrá persona responsable que dé seguimiento a los avances que tengan y que la forma de estar en permanente comunicación será por correo electrónico.

Cecytez recibe autobús escolar

VETAGRANDE. Para mejorar el servicio de transporte escolar, estudiantes del plantel El Lampotal del Colegio de s udios ien íficos ecnológicos del Estado de Zacatecas ec ez fueron beneficiados con la entrega de un autobús, que ampliará la cobertura que

reciben alrededor de 200 jóvenes para trasladarse desde sus hogares a la escuela.

El director general del Cecytez, Julio César Ortiz Fuentes, destacó que las autoridades del subsistema iniciaron las gestiones para facilitar la entrega de este transporte, que fue donado por Perry Yancovich, residente de allas, e as, a quien agra-

deció su generosidad. Además, reconoció el apoyo de madres y padres de familia, así como del presidente municipal, Refugio Avitud Guerrero, por trasladar la unidad hasta la localidad, a través de las gestiones hechas por el director de Planeación del Subsistema, Gilberto Llamas Ibarra, y del director del plantel, Óscar Álvarez Espino.

Celebran el Día de la Familia

STAFF

Centenares de familias festejaron el Día de la Familia, con una serie de eventos preparados por el ayuntamiento, a través del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) y la Coordinación Municipal de Deporte.

El festejo inició con 200 familias congregadas en el jardín principal para participar en la Carrera Pedestre 2K, cuyos ganadores fueron los Hernández de Casas, Bermúdez Jacobo y Arellano Bermúdez, quienes se hicieron acreedores a comidas en un restaurante local, mientras que los 12 siguientes lugares se llevaron balones de fútbol y básquetbol.

En seguida se dio paso a la Feria de la Familia, en la que chicos y grandes se divirtieron en los puestos de mini pesca, revienta globos, mini bolos, enceste en el haro, mini golf, enceste del Chavo del 8, pintacaritas, construcción con legos, pinturas en caba-

llete y palomitas, además de llevarse juguetes de obsequio.

Asimismo, se presentó el show del Payaso Rolando, quien con chistes y dinámicas hizo pasar al público momentos de risa.

Acciones

El alcalde José Humberto alazar on reras definió a las familias como base de la sociedad en la que se genera el amor, los valores, la formación de los niños y el futuro

del municipio, por lo que invitó a trabajar en conjunto con los gobiernos para sobrepasar los momentos inciertos que prevalecen en la actualidad en todo el país y el mundo.

En lo que corresponde al ayuntamiento, el presidente municipal reafirmó que se busca sanar a Jerez desde la educación que reciben los menores en sus escuelas, la promoción de los valores con programas que ejecuta el SMDIF y el apoyo a las más vulnerables.

10A Martes 7 de marzo de 2023
STAFF STAFF

Acusan a maestro de secundaria de acoso sexual

Autoridades educativas investigan el caso

CARLOS LEÓN

de tuberculosis

Debido a la reciente presencia de casos de tuberculosis en El Mineral y municipios vecinos, la jurisdicción sanitaria 3 de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) invitó a la población que presente tos persisen e con flema, sudoración excesiva y pérdida de peso a que acudan a los centros de salud a realizarse la prueba gratuita para detectar esta enfermedad.

La coordinadora del Departamento de Epidemiologia, Rosa María Cerda Luna, informó que en enero de este año se registraron dos casos de tuberculosis, los cuales ya se están tratando.

Detalló que, según estadísticas de la jurisdicción sanitaria, en promedio se detectan dos casos de tuberculosis al año en Valparaíso, Fresnillo y Sombrerete.

Destacó que entre las variaciones de esta enfermedad existe la meníngea, la intestinal, la renal, la ósea y la más peligrosa, la pulmonar.

Enfermedad latente

“La norma es vacunar a toda persona mayor de 15 años, desgraciadamente se han presentado dos casos de niños con tuberculosis en la jurisdicción”, lamentó Cerda Luna. Manifestó que se mantienen las estadísticas de la enfermedad de uno a otro año, aunque reconoció que existen personas que la padecen, no están diagnosticadas y contagian a familiares o amigos.

“Las personas pueden vivir años con el vector y de un momento a otro se activa, si la población se hicieran más pruebas, se duplicarían los casos detectados”, indicó la titular de epidemiología Precisó que los derechohabientes de las distintas instituciones del SSZ, como los institutos Mexicano del Seguro Social (IMSS) y de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), pueden acudir a los centros de salud y hacerse la prueba gratuita; “de resultar positivos se canalizarán a sus respectivas instituciones para que les otorguen el medicamento”.

Instalarán 80 cámaras de videovigilancia en El Mineral

C on la intención de reforzar puntos estratégicos, se instalarán 80 cámaras de videovigilancia en El Mineral, informó el alcalde de Fresnillo, Saúl Monreal Ávila.

Precisó que se colocarán y renovarán equipos en diversos puntos, sobre todo donde hace falta una vigilancia constante, “se reforzarán espacios donde no se han instalado y que permitirán a las corporaciones de seguridad monitorear más puntos de la ciudad”.

Detalló que solicitó que amplíen la instalación de equipos en la zona centro y en las salidas a la comunidad Estación San José, al estado de Durango y al municipio de Valparaíso.

Apoyo a bomberos

En conferencia de prensa el alcalde de Fresnillo se comprometió a hacer un recorrido a las instalaciones de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) y Bomberos, luego de que una

Se reforzarán espacios donde no se han instalado [cámaras] y que permitirán a las corporaciones de seguridad monitorear más puntos de la ciudad”

SAÚL MONREAL ÁVILA, ALCALDE DE FRESNILLO

unidad de la corporación sufrió averías al atender un reporte duran e es e fin de semana Señaló que de ser necesario se puede destinar dinero del Fondo Municipal de Seguridad Pública, que entregará la Secretaría de Finanzas efin , para la reparación de la unidad.

“Estoy en la mejor disposición de coadyuvar a que le vaya bien al departamento de Protección Civil, se le ha entregado una ambulancia, una camioneta y voy a seguir apoyándolo”, aseguró.

INVERTIRÁN EN INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

En el jardín de niños Juan Escutia, de la colonia Mesoamérica, se realizaron los honores a la bandera, donde el alcalde de Fresnillo, Saúl Monreal Ávila, se comprometió a invertir en la infraestructura de la institución, como en un domo y una barda perimetral, y en continuar promoviendo los valores cívicos en el municipio. STAFF

Padres de familia acudieron a las instalaciones de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) en Fresnillo para denunciar el presunto acoso sexual por parte de un profesor a estudiantes de la secundaria cuatro, informó el jefe de la Región Federal 2 de la dependencia, Gustavo Sánchez Bonilla.

“Nos hicieron llegar un documento donde padres de familia denuncian un posible caso de acoso sexual y les solicitaron a los directivos del plantel hacer la investigación pertinente, así como el uso de los protocolos establecidos por la secretaría en estos casos”, señaló Sánchez Bonilla.

Detalló que “el proceso inicia cuando se levantan las actas correspondientes, luego el director procede a hacer las averiguaciones y si hace caso omiso en ese tipo de irregularidades es susceptible a una sanción administrativa”.

Precisó que se abrirá una carpeta de investigación contra el docente, el cual, de resultar responsable, se le aplicarán las sanciones correspondientes.

El proceso inicia cuando se levantan las actas correspondientes, luego el director procede a hacer las averiguaciones y si hace caso omiso en ese tipo de irregularidades es susceptible a una sanción administrativa”

El jefe de la Región Federal 2 de la SEZ no descartó que los padres de familia presenten una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) por el presunto acoso del docente, “lo que proceda

en esos casos ya depende de los afectados”.

Acusaciones falsas

Sánchez Bonilla informó que a sus oficinas han llegado otras denuncias por parte de padres de familia

por presuntos casos de maltrato de maestros hacia alumnos.

Aunque reconoció que los docentes son blanco fácil por parte de estudiantes, pues los denuncian por presuntos “rumores”.

“Existió un caso en el que fue removido el maestro, no porque fuera culpable, sino porque fue acusado por alumnos y padres de familia de la comunidad y su integridad física corría peligro. Se investigó el caso y resultó ser falso, pero se tomó la decisión de cambiarlo a otro lugar”, lamentó.

11A Martes 7 de marzo de 2023 FRESNILLO www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
CARLOS LEÓN CARLOS LEÓN
En caso de presentar síntomas Invitan a realizarse la prueba
GUSTAVO SÁNCHEZ BONILLA, JEFE DE LA REGIÓN FEDERAL 2 DE LA SEZ
12A Martes 7 de marzo de 2023

ALEJANDRO CASTAÑEDA

M ORELOS. La Escuela de Artes Marciales Grulla y Serpiente de Zacatecas tuvo una destacada participación en el Torneo Estatal de Lima Lama, realizada en Morelos, Zacatecas.

De los 19 participantes que llevó la institución, 17 obtuvieron lugares de honor en el pódium.

Bajo las instrucciones de la sifu María del Carmen Cárdenas Espinoza, la delegación de Grulla y Serpiente obtuvo resultados en los tres primeros lugares de la premiación.

Grulla y Serpiente destaca en Estatal de Lima Lama

PRIMEROS LUGARES

NOMBRE DISCIPLINA

Axel Sosa Forma con arma, Combate Continuo y Combate a puntos

Carlos Luna Forma estricta, combate a Puntos y Combate Continuo

Luis Gómez Forma Estricta

Giovanna Lerma Forma estricta y Combate continuo

Natalie Cruz Forma estricta, Forma con arma, Combate continuo

Dylan Diosdado Forma estricta, Forma con arma, Combate a puntos y Combate continuo

Ángel Alvarado Forma estricta, Forma con arma y Combate continuo

Samantha Hernández Forma con arma

Thamara Nader Combate a Puntos

Jorge Martínez Forma estricta, Combate a puntos y Combate continuo

Mineros visita al Atlético Morelia

RICARDO MAYORGA

M ORELIA. Este martes, Mineros de Zacatecas busca seguir con paso ganador en la Liga de Expansión MX, cuando visite a las 21:05 horas al Club Atlético Morelia en la Jornada 10 del Torneo de Clausura 2023.

El Estadio Morelos será el escenario para el duelo con sabor a liguilla, con dos equipos que llegan con panoramas diferentes tras los últimos partidos.

Los dirigidos por Alexis Moreno se presentan a su compromiso tras derrotar 2 goles por 1 a Leones Negros de la Universidad De Guadalajara (UDG) para llegar a 11 unidades en el torneo y colocarse en la posición 11 de la Tabla General.

Zúñiga conquista el Woodlands Marathon

RICARDO MAYORGA

TEXAS. La maratonista

Adriana Zúñiga puso en lo más alto el nombre de Zacatecas y de México, al conquistar la primera posición en el The Woodlands Marathon 2023.

Con un tiempo de 2 horas con 47 minutos y 5 segundos, Zúñiga cruzó la línea de meta para llevarse el primer lugar dentro de la categoría Élite y sumar otro triunfo en una de las competencias más importantes de Estados Unidos.

Luego de conseguir su victoria, Adriana Zúñiga publicó

TIEMPO

2 horas

47 minutos

5 segundos en sus redes sociales un mensaje de agradecimiento a todas las personas que la apoyan y enfatizó que, a pesar de que ganó la competencia, “no fueron los tiempos esperados”.

“Feliz de sumar un maratón más a mi lista y aún más por haber logrado este resultado en el The Woodlands Marathon”, declaró la zacatecana, quien comenzó de gran manera su actividad en el 2023.

HOY 21:05

Por otro lado, el Club Atlético Morelia no logra ganar desde la Jornada 6 del campeonato, cuando derrotaron 2-0 al Tapatío, lo que dejó un saldo de un empate y dos derrotas en sus tres últimos encuentros.

En la última ocasión que ambos equipos se vieron las caras fue en la Jornada 14 de la Apertura 2022, en intensó partido que terminó en un empate a 2 goles en el Estadio Carlos Vega Villalba.

Ahora, Mineros de Zacatecas debe aprovechar el mal momento por el que atraviesa el conjunto morelense y escalar a las posiciones de liguilla para asegurar su bole o a la fies a grande de la Liga de Expansión MX.

Huicholos imparable en la LETZ

El equipo de Huicholos continúa en plan grande en el Torneo Invernal 2023 de la Liga Estatal de Tocho en Zacatecas (LETZ), al colocarse como el súper líder de la competencia en la categoría Mixto.

Luego de ocho jornadas disputadas, el conjunto blanco dominó el certamen

BMX Zac gana en nacional

ALEJANDRO CASTAÑEDA C IUDAD DE MÉXICO. El Campeonato Nacional de BMX 2023 tuvo su segunda fecha en la que el equipo BMZ Zac obtuvo excelentes resultados.

Meztli González sigue con el buen paso a nivel nacional y logró dos importantes primeros lugares en las categorías 15 y 16 Femenil y en la Open Elite.

En las 13 y 15 Novatos, el primer lugar fue para Abdiel

Silva, Elian González en quinto lugar, mientras que Skar Méndez quedó en sexto.

En 30 y más Osvaldo Lugo obtuvo un honroso cuarto lugar para cerrar la participación del equipo zacatecano en la capital del país.

El entrenador Abraham onz lez afirmó sen irse orgulloso de los resultados y el progreso de sus alumnos en este arranque de la Temporada 2023.

de principio a fin, al regis rar un total de siete victorias y sólo una derrota en las primeras fechas del torneo.

Con estas estadísticas, uic olos se perfila como unos de los candidatos para llevarse el título de la Temporada Invernal 2023 de la LETZ, para superar la actuación que tuvieron en 2022, cuando quedaron muy cerca de quedarse con el campeonato.

Dentro del certamen otro de los equipos que también logró mantener una gran temporada es Valkirias, que busca asegurar su boleto a los PlayOffs de la temporada y arrebatarle el título a los Blancos.

13A Martes 7 de marzo de 2023 PASION www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
RICARDO MAYORGA

Arranca Liga Municipal de Béisbol Juvenil

ALEJANDRO CASTAÑEDA

M AZAPIL. La primera pelota fue lanzada en la Liga Municipal de Béisbol Juvenil para dar arranque con la temporada inaugural.

Con la participación de ocho equipos, conformados por jóvenes de 12 a 15 años, es como esta liga quiere posicionarse en el semidesierto zacatecano con la intención de formar nuevos talentos en el Rey de los deportes

Con ímpetu y ganas de destacar se dieron los primeros partidos en el diamante, donde la novena de Hidalgo venció a Apizolaya.

El Jazmín se impuso a Caopas, Terminal le ganó a Mazapil y San Rafael se quedó con la victoria ante Palmas.

Éste apenas fue el arranque de una temporada que promete grandes emociones y un fogueo intenso por parte de los jóvenes peloteros en una región con gran tradición beisbolera.

Luis Rodríguez, listo para el Mundial de Black Ball

RICARDO MAYORGA

El billarista Luis Rodríguez quiere seguir haciendo historia en el Pool y participará en el Mundial de Black Ball 2023, del 23 de marzo al 4 de abril en Brindlinton, Inglaterra.

“Voy mejor preparado y vamos a hacer un gran papel”, declaró el zacatecano a Pasión NTR, quien disputará la segunda justa mundialista de su carrera profesional.

Detalló que la Delegación Mexicana de Billar viajará al viejo continente el 22 marzo para adaptarse a los horarios

y arrancar con el pie derecho su actividad en el Mundial de Naciones de Black Ball.

Enfatizó que tanto él como los mexicanos que representarán al país llegarán mejor preparados, al tener la experiencia adquirida en el Mundial de Francia disputado en 2022.

“En Francia no teníamos conocimiento de las reglas y de la modalidad del Black Ball; ahora iremos seis mundialistas los que repetimos y tres nuevos, entonces, ¡ claro que haremos una mejor actuación!”.

ALEJANDRO CASTAÑEDA

Usuarios de la Unidad Deportiva Norte (UDN) de Zacatecas denunciaron el mal estado de la duela del auditorio donde se juega baloncesto.

Denuncian pésimas condiciones en la UDN

Kevin Daniel, jugador de uno los equipos de la Liga Permanente del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del s ado , afirmó que cuando juegan en este espacio lo hacen con ciertas reservas, ya que pueden provocarse lesiones, pues se resbalan constantemente a pesar de usar tenis especiales para la disciplina.

espacio lo hacen con cier-

En un recorrido por el lugar se confirmó que a partes de la duela que ya no tienen madera, está parchada con cinta gris y tiene muchas cuarteaduras.

“Esta liga también se juega en la Deportiva de El Orito y en el gimnasio Marcelino González, pero en la Norte la duela está toda levantada, le ponen cinta y es un riesgo jugar bien ahí”, expuso Kevin.

A esto, agregó que no hay un mantenimiento, ni siquiera limpieza, por lo que el gimnasio está lleno de polvo y no se ve para cuándo lo intervengan.

14A Martes 7 de marzo de 2023

Trabajan para generar vocaciones científicas

ÁNGEL LARA

H ammurabi Gamboa Rosales, director general del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt), declaró que se trabaja en conjunto con la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) y los ayuntamientos para generar vocaciones cien íficas académicas y tecnológicas en la niñez.

Explicó que en el consejo se entregan más de 800 becas semestrales y los be-

ESTÍMULOS

Cozcyt entregan más de 800 becas

neficiarios ienen que apoyar con 75 horas de servicio social para compartir habilidades tecnológicas, como desarrollo de software y electrónica para brindar tecnología a los municipios.

Gamboa Rosales detalló

es aportar en un aprendizaje. puso que la finalidad principal del programa es lograr que los interesados obtengan una formación completa y no pierdan la oportunidad de cumplir todas sus etapas educativas al no tener los recursos económicos que generan estos estudios.

que los becarios, al prestar su asistencia, más allá de la experiencia obtienen conocimientos técnicos y fundamentos tecnológicos, “que es en cierta forma una retribución por el apoyo económico”, pero también

n ficia i El director del Cozcyt reieró que los beneficios están dirigidos a estudiantes de los niveles académicos de media y superior, inscri-

tos y con asistencia regular a clases en las que demuestran, a través de su desem-

peño, la excelencia académica y habilidades en áreas determinadas.

STAFF

D ayana es una de las cuatro jóvenes zacatecanas que hace historia en el mundo de las matemáticas, pues recientemente participó en una competencia internacional en Singapur.

Tiene 17 años y estudia la Carrera Técnica de Bachillerato en Mantenimiento Industrial, en el en ro de s udios ien íficos y Tecnológicos (CECyT) 18 del Instituto Politécnico Nacional (IPN) Campus Zacatecas. En diciembre de 2022 se

www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas

Presentan agenda cultural de marzo

CARLOS LEÓN

F RESNILLO. En conferencia de prensa, el alcalde Saúl Monreal Ávila y el director del Instituto Municipal de Cultura, Renaldo Beache Pérez, presentaron el cartel cultural de marzo, en el que se realizarán 30 eventos.

Para este mes se contemplan exposiciones pictóricas, presentaciones de libros, lectura en voz alta, recitales, proyección de películas, bailables y obras de teatro para fomentar la prevención del delito y generar interés por el arte en niños y jóvenes.

Los eventos también serán llevados a algunas co-

ACTIVIDADES

Del 4 al 31 de marzo

munidades, como Laguna Seca, Estación San José y Colonia Hidalgo de Ojuelos, además del Centro de Readaptación y Reinserción Social (Cereso).

P a a Además, el alcalde destacó el recital programado el 21 de marzo por el Día Mundial de la Poesía, del 27 al 31 de marzo.

También habrá puestas escénicas por el Día Mundial de Teatro, con la participa-

ción de la Compañía de Teatro de El Mineral y la de Artes Escénicas Griz Torrena.

Pac c n a aca Monreal Ávila reveló que Beache Pérez realizó una visita a Oaxaca, donde se pactó la participación de artistas fresnillenses en ese estado, del 24 al 26 de marzo y pretenden llevar danzas y muestras gastronómicas como el caldo de rata y antojitos locales.

ganó un lugar en la Olimpiada Juvenil Internacional de Matemáticas (IJMO, por sus siglas en inglés), en Singapur, donde obtuvo la plata.

i ia

Dayana es originaria de 6 de Enero, Fresnillo.

Al terminar el cuarto grado de primaria en la escuela Guadalupe Victoria, entró al Centro de Educación Básica para Alumnos de Alto Rendimiento Escolar (CEBAARE) J. Trinidad García de la Cadena, ubicado en Guadalupe, con la

convicción de que elevaría su aprovechamiento educativo.

En poco tiempo, las habilidades de Dayana aumentaron, a tal grado que comenzó a participar en evaluaciones, competencias y olimpiadas nacionales. Otra institución que es clave en la preparación de la joven es la Asociación Nacional de Profesores de Matemáticas (ANPM), por el respaldo y apoyo que le brindan en su formación.

P a ación

Durante sus entrenamientos

para las competiciones, desarrolló el gusto por la enseñanza y ahora es ella quien orienta a estudiantes de primaria y secundaria para explotar sus habilidades matemáticas.

Además, dice tener muy claro que quiere dedicar su vida a la Física y a las Matemáticas, pues sueña con ser docente.

Siendo tan joven, Dayana obtuvo numerosos reconocimientos y medallas de oro, plata y bronce en su quehacer académico, por ello, es un orgullo para toda su comunidad escolar y para Zacatecas.

Dayana, una zacatecana ejemplar CULTURA

15A Martes 7 de marzo de 2023 CIENCIA Y TECNOLOGÍA www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
Hammurabi Gamboa Rosales, director general del Cozcyt.
16A

Piden en EU consultas con México sobre el caso del maíz

Economía.

KATHERINE TAI

Representante Comercial de EU

EU pasó del dicho al hecho.

Ayer, la USTR solicitó consultas al gobierno de México bajo el T-MEC por la política de eliminar gradualmente las importaciones de maíz transgénico.

La USTR enfatizó que EU ha

PREMIO DE ECONOMÍA REY DE ESPAÑA

GERENTE GENERAL DEL BIS. Agustín Carstens fue considerado como uno de los más importantes e influyentes responsables de la política económica iberoamericana en las últimas tres décadas.

transmitido su preocupación con las políticas de biotecnología de México y la importancia de adoptar un enfoque basado en la ciencia. La Secretaría de Economía respondió que la política de México es consistente con el T-MEC y negó que exista una afectación comercial, y que aprovechará el mecanismo para demostrar con ‘datos y evidencia’ que no ha habido afectación.

—Jassiel Valdelamar

CONSULTAS EN ENERGÍA, SIN GRAN AVANCE A 5 MESES DEL INICIO DE PLÁTICAS PARA RESOLVER LA DISPUTA COMERCIAL SOBRE LAS POLÍTICAS ENERGÉTICAS, EL PANORAMA AÚN ES INCIERTO.

ECONOMÍA

Dan de alta más de 175 mil empleos formales en febrero

En el segundo mes del año, el registro de trabajadores afiliados al IMSS creció en 175 mil 874 plazas, la mayor cifra en cuatro meses y, además, el segundo nivel más alto desde que hay cifras, considerando sólo los febrero. Expertos en

derecho laboral explicaron que el crecimiento fue por las recontrataciones, luego de los recortes de diciembre. El IMSS destacó que al cierre de febrero, tiene registrados 21 millones 660 mil 469 puestos de trabajo.—F. Gazcón

AMLO PROMETE RESOLVER

Inaceptable, secuestro de 3 hombres y 1 mujer de EU

El gobierno de EU calificó de inaceptable el secuestro de cuatro ciudadanos estadounidenses el viernes pasado en Matamoros, Tamaulipas.

Karine Jean-Pierre, portavoz de la Casa Blanca, dijo que el Departamento de Seguridad de EU y autoridades de México trabajan para acelerar los trabajos. Ken Salazar, embajador de EU en México, se reunió con AMLO y éste prometió resolver. —Redacción

SUGIERE AMLO

GRAN

SIEMPRE ES

ARMADO Y VENTA EXTERNA, A FONDO

La producción y la exportación de autos en febrero crecieron 9.9 y 14.2% anual, respectivamente.

INVERSIÓN

AUTOMOTRIZ PÁG. 7 PÁG. 18

CIERRA IFB EL 2022 CON ACELERACIÓN

La Formación Bruta de Capital Fijo tuvo en diciembre pasado su mejor avance en 17 meses.

AÑO XLII · Nº. 11319 · CIUDAD DE MÉXICO · MARTES 7 DE MARZO DE 2023 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx
ENTREGA FELIPE VI A CARSTENS…
Unidades Fuente: INEGI.Cifras a febrero de cada año Producción Exportación 20222023 269,258 201,868 295,787 230,484 +9.9% +14.2% Variación % mensual Fuente: INEGI. -2 0 5 2.0 3.7 2.7 JUL 2021 ENEAGODIC 2.1 2022
ESPECIAL
Insiste en que decreto del 13 de febrero es consistente con el T-MEC
Quien lo suceda dice deberá reformar el PJ y desaparecer los órganos autónomos.
SALUD,
PENDIENTE Sororidad laboral para trabajar y crecer juntas.
NO
FÁCIL La travesía y el costo de tener cáncer de mama.
ESCRIBEN Enrique Quintana COORDENADAS Pablo Hiriart USO DE RAZÓN TOMÁS EHRENBERG, DIRECTOR GENERAL DE GRUPO FINANCIERO BX+ ANALIZA INNOVAR E INVERTIR PARA ENTRAR EN NUEVOS SEGMENTOS DE MERCADO CON UNA PLATAFORMA MÁS DIGITAL.
“Las políticas de México amenazan con interrumpir miles de millones de dólares en comercio agrícola... ”
· Nº. 11319 EFE

Martes 7 de Marzo de 2023

Nearshoring': ¿de qué tamaño serían sus beneficios?

¿De qué tamaño será el efecto positivo que el 'nearshoring' traiga a la economía mexicana?

económica, esto implicaría ir sumando cada año un volumen adicional promedio de alrededor de 28 mil millones de dólares.

COORDENADAS

Opine usted: enrique quintana@el nanciero.com.mx

@E_Q

La notificación de la llegada de Tesla, dada a conocer la semana pasada, ha puesto el tema sobre la mesa.

Las dos formas más usuales de medir este impacto son, por un lado, las exportaciones adicionales que se generarían y el efecto de éstas en el crecimiento de la economía

Aunque las mediciones son limitadas, pues faltaría, por ejemplo, el impacto en la inversión o el efecto en el empleo de los servicios asociados, las variables referidas nos pueden dar una idea del orden de magnitud

Lo que diversos estudios han hecho es dimensionar el potencial, es decir, identificar el total que se puede alcanzar al cabo de varios años.

Qué tan cerca se puede llegar a ese techo depende de múltiples factores.

Hay diversos análisis que se han hecho respecto a este potencial.

Aquí le refiero solo algunos de ellos.

1-El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) calculó el año pasado que el incremento de las exportaciones totales del país podría ser hasta de 35 mil 280 millones de dólares anuales por efecto del proceso de relocalización industrial. De estas, cerca de 30 mil millones corresponderían a las que se envían a Estados Unidos.

Respecto a las cifras actuales, esto implica un crecimiento de 7 por ciento, una cifra nada espectacular si vemos la trayectoria de la última década.

2- Otro análisis que calcula el impacto en las exportaciones fue presentado la semana pasada por Grupo Santander

El cálculo del “Nearshoring Data Monitor” de esta institución señala que desde ahora y hasta el 2030, sería factible que el porcentaje de las importaciones realizadas por EU y provenientes de México, pasara del 14 al 20 por ciento

¿Qué significa, sobre la base de los niveles actuales una participación de 6 puntos porcentuales adicionales en las compras que EU realiza?

Se trata de alrededor de 195 mil millones de dólares. Aun sin considerar el crecimiento del volumen comercial asociado a la mayor actividad

Muere Enrique Florescano, erudito pensador mexicano

El mismo análisis señala que eso se traduciría en un crecimiento adicional de 1.3 puntos del PIB cada año

3-BBVA ha hecho la simulación de lo que hubiera ocurrido si México hubiera aprovechado la totalidad de la reducción del volumen de importaciones chinas que dejaron de ingresar a Estados Unidos desde el 2018, y el resultado que obtiene es que la industria manufacturera hubiera crecido a 7 por ciento anual promedio en lugar de una tasa de 0.7 por ciento, que fue la que se presentó realmente.

4- Otro de los estudios que ha hecho análisis cuantitativos es el de la firma Morgan Stanley. Su estimación tras la llegada de Tesla a México indica que, en los próximos cinco años, las exportaciones adicionales de México a Estados Unidos podrían alcanzar 247 mil millones de dólares adicionales en el escenario más optimista, lo que significa sumar en promedio casi 50 mil millones de dólares adicionales por año.

En su escenario base, la aportación anual adicional es de 31 mil millones de dólares. Mientras que, en el caso del escenario más débil, sería “sólo” de 15 mil 600 millones de dólares adicionales por año.

En lo que la mayoría de los análisis coinciden es en que, salvo que se presente un cambio muy drástico en las políticas, los lugares en los que habrán de darse las localizaciones de las nuevas inversiones son aquellos que cuentan con infraestructura de transporte y comunicaciones; suficiente abasto de energía y agua, y posibilidades de contar con mano de obra calificada en un plazo cercano.

Aunque el gobierno ha insistido en la posibilidad de que nuevas inversiones se localicen en los estados del sur y sureste del país, esto se ve realmente muy poco probable

El potencial que finalmente se realice a nivel nacional, dependerá de las estrategias que desplieguen tanto el gobierno federal como los de los estados.

¿Cuánto puede hacerse para ello en este sexenio y cuánto quedará como tarea para el siguiente? Es una pregunta que responderemos en un próximo artículo.

MUERE ENRIQUE

FLORESCANO, “el gran historiador de México de todos los tiempos”, a los 85 años. Dedicó gran parte de su vida a descifrar la mitología mexicana, así como a la dirección del INAH y el Departamento de Estudios Históricos de México. El escritor dejó un vasto legado en sus obras como: Origen y desarrollo de los problemas agrarios de México

1500-1821, El poder y la lucha por el poder en la historiografía mexicana, entre otros. Florescano recibió varios premios por sus innumerables estudios sobre aspectos religiosos y míticos de la época precolombina de México y sobre la figura del dios azteca Quetzalcóatl y de la cosmovisión del maíz.

Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Cali cadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte.

2 Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editor Gráfico: Oswaldo Díaz Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa EL FINANCIERO VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOS DE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTORA COMERCIAL ERIKA MAGAÑA MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara, Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02. SUSCRIPCIONES: 55-6820-94-50 al 9479 y 800 180-83-83 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22 EN INTERNET: http://www.el nanciero.com.mx * Marca Registrada
CUARTOSCURO
Editor
Enrique
El Financiero,
publicado de Lunes a Viernes, impreso el
Martes 7 de Marzo de 2023, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.el nanciero.com.mx y el nanciero@el nanciero.com.mx.
responsable:
Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso
'

EN EL MARCO DEL T-MEC

Pide EU consultas técnicas con México por maíz transgénico

El decreto de AMLO que prohibe su importación motivó al gobierno de Biden

Expertos estiman que la controversia podría resolverse hasta septiembre próximo

La Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés) solicitó consultas técnicas con el Gobierno de México bajo el acuerdo del T-MEC por la política del gobierno del presidente López Obrador de eliminar gradualmente las importaciones de maíz transgénico.

Mediante un comunicado, el USTR enfatizó que Estados Unidos ha transmitido en repetidas ocasiones su preocupación con las políticas de biotecnología de México y la importancia de adoptar un enfoque basado en la ciencia que cumpla con sus compromisos del T-MEC, por lo que espera que estas consultas sean productivas.

"Las políticas de México amenazan con interrumpir miles de millones de dólares en el comercio agrícola y sofocarán la innovación que es necesaria para abordar la crisis climática y los desafíos de seguridad alimentaria si no se abordan", dijo la embajadora Katherine Tai, titular de la USTR.

Dentro del mismo comunicado, el secretario de Agricultura de EU, Tom Vilsack, declaró que aprecia el compromiso sostenido y activo del gobierno mexicano, pero se mantienen firmes en su opinión de que la actual trayectoria biotecnológica de México no se basa en la ciencia, que es la base del T-MEC.

MÉXICO NIEGA AFECTACIÓN

Por su parte, la Secretaría de Eco-

Creciente dependencia

En 2022, México importó 15.4 millones de toneladas métricas de maíz de EU, con un valor de 4.9 mil millones de dólares su mayor monto desde 1967, año que el Departamento de Agricultura comenzó el registro. Cifras anuales, en miles de millones de dólares

que exima del cumplimiento de las obligaciones del T-MEC”, dijo.

LO QUE SIGUE

Jorge Molina, consultor de comercio internacional, explicó que las consultas técnicas están basadas en el Capítulo 9 Artículo 19 del T-MEC, que a diferencia del Capítulo 31, estas pueden dar más tiempo. A más tardar en 30 días, el 5 de abril, tiene que haber una reunión México-EU, y si después de esa reunión se ve que hay posibilidades de resolver el tema a través de consultas, habría 150 días más de periodo, es decir hasta el 2 de septiembre.

“Si después de esa reunión, que tiene que darse a más tardar el 5 de abril, EU considera que no hay entendimiento, entonces podría solicitar la instalación de un panel”, comentó. El panel tendría 120 días para un reporte inicial.

CELEBRAN EN EU

El presidente del Comité de Finanzas del Senado, Ron Wyden, celebró la noticia y dijo que demuestra que EU se toma en serio el cumplimiento de los acuerdos comerciales. En tanto, el senador John Boozman elogió la respuesta de Katherine Tai e indicó que México es un claro ejemplo de un socio que se retracta de su palabra.

“Es hora de enviar un mensaje contundente al gobierno de México y regresar al sistema de comercio basado en la ciencia y las obligaciones a las que ambos países se comprometieron cuando firmamos el T-MEC”, comentó Nancy Travis, vicepresidenta de Asuntos Internacionales de la Organización de Innovación en Biotecnología.

La Asociación Nacional de Productores de Maíz aplaudió la decisión del USTR y pidió responsabilizar a los funcionarios mexicanos por los compromisos que hicieron bajo el T-MEC, que incluyen aceptar productos biotecnológicos y no biotecnológicos.

nomía respondió a la solicitud del gobierno estadounidense argumentando que la política de México es consistente con el T-MEC y negó que exista una afectación comercial por el decreto del pasado 13 de febrero, donde detalla la prohibición.

“México aprovechará este mecanismo previsto en el T-MEC para demostrar con datos y con evidencia que no ha habido afectación comercial y que, por el contrario, el decreto es consistente con el propio Tratado”, señaló en un comunicado,

al afirmar que las consultas no son de carácter contencioso, sino una etapa para encontrar una solución de manera cooperativa.

Economía, junto con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y otras autoridades, coordinará la postura del gobierno para encontrar una solución satisfactoria.

Una persona cercana al procedimiento dijo a El Financiero que las acciones de EU eran de esperarse debido a que el Tratado establece

que toda medida que se adopte debe estar basada en evidencia científica y la evaluación de riesgos debe hacerse antes de tomar esa medida.

Al respecto, Samantha Atayde, socia de RHH Consultores, advirtió que México y EU han tenido numerosos acercamientos entre autoridades que no han sido fructíferos, por lo que lo más probable es que México esté enfrentando pronto su siguiente disputa comercial.

“El que haya o no afectaciones comerciales no es una justificación

“Necesitamos que los funcionarios de EU actúen con rapidez y hagan todo lo necesario para eliminar esta barrera comercial en un futuro muy cercano”, dijo el presidente de la Asociación, Tom Haag.

En México, el Consejo Nacional Agropecuario (CNA), aseguró que confía en que se encuentren soluciones antes de que el conflicto escale a un panel de solución de controversias.

"La disputa se acotó significativamente en el último decreto, y deja fuera la mayoría de los flujos comerciales de maíz entre EU y México", señaló el organismo.

Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 3 Martes 7 de Marzo de 2023 INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta)$18.490 $0.05 Interbancario (spot)$18.017 0.25% Euro (BCE) $19.142 -0.30% ACCIONARIO IPC (puntos)53,924.19 -0.48% FTSE BIVA 1,121.93 -0.39% Dow Jones (puntos)33,431.44 0.12% PETRÓLEO WTI - NYMEX 80.46 0.98% Brent - ICE 86.25 0.49% Mezcla Mexicana (Pemex)70.37 0.70% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer)11.01% 0.01 Bono a 10 años 9.31% = S/C METALES Onza oro NY (venta. Dls)$1,854.60 = S/C Onza plata NY (venta)$21.14 -0.48% INFLACIÓN Mensual (ene-23)0.68% 0.30 Anual (ene-22/ene-23)7.91% 0.09
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
“Necesitamos que los funcionarios de EU actúen con rapidez y eliminen esta barrera comercial”
“México demostrará con datos y evidencia que no hay afectación comercial”
“Las políticas de México amenazan con interrumpir miles de mdd en el comercio agrícola"
TOM HAAG Líder de los productores de EU SECRETARÍA
DE ECONOMÍA KATHERINE TAI Representante comercial de EU
Importaciones de maíz estadounidense de México Fuente: Departamento de Agricultura (EU) 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 0.00 5.00 1.76 2.26 2.30 2.55 2.65 3.06 2.74 2.69 4.70 4.92

El huachicoleo de gasolina imparable

DESDE EL ÚLTIMO trimestre del 2022 y los primeros meses del 2023, se ha registrado un incremento considerable en la importación de combustibles.

Son hidrocarburos utilizados para hacer gasolinas, junto con algunos componentes de alto octano, a través de la frontera norte por vía terrestre. Un impresionante huachicoleo que según ya había sido erradicado.

Estos componentes no causan Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), pero ya mezclados se produce gasolina terminada que es vendida en un mercado negro hasta cuatro pesos más barata.

Si a lo anterior se aplica que la paridad del peso frente al dólar ya rompió el techo de los 18 pesos, los importadores huachicoleros están ganando hasta tres pesos más.

Si no se cumple con la regulación impositiva se genera una ventaja en costos que puede ser de hasta 30% contra la importación de gasolinas terminadas, costo que le pega a Pemex, que dirige Octavio Romero.

Si bien la gasolina es una mezcla de componentes que debe cumplir con la normatividad respectiva, éstas se realizan en lugares no autorizados con bajas o nulas medidas de seguridad y sin dictaminar la calidad final.

Dichas mezclas no cumplen con las especificaciones de la norma, como son el octanaje, la presión de vapor, azufre y aromáticos, lo que genera problemas de salud, contaminación y afecta a los automotores.

Algunos de estos componentes los produce Pemex, como las llamadas naftas, que las vende legalmente, pero que también hay un volumen importante que se vende de manera ilícita, proveniente de los centros procesadores de Pemex del norte y del sureste.

El precio de estos combustibles en ese mercado negro es variable, pero siempre mucho menor al de la gasolina terminada.

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) no cuenta con suficientes inspectores para verificar la calidad en las gasolineras, que son los puntos finales de venta y los únicos donde se puede regular el producto.

La compra se comprueba utilizando documentación de gasolina comprada lícitamente y los gasolineros prefieren no investigar para mantener estos atractivos márgenes de ganancia.

CON LA BENDICIÓN de la 4T, el grupo hotelero Vidanta pretende construir en el corazón de la Reserva de la Biósfera de Calakmul un hotel de gran turismo, muy parecido al que tiene en la Riviera Maya. El nuevo desarrollo que prospecta Daniel Chávez está ubicado a 10 kilómetros de la zona arqueológica del mismo nombre, en Campeche. Se estima que tendrá una superficie de 4 hectáreas y una inversión de varios cientos de millones de dólares. Las comunidades indígenas cercanas a Calakmul están siendo avisadas que en los próximos meses iniciarán las obras para construir una carretera que una esa reserva al hotel gran turismo. Esperan que Secretaría del Medio Ambiente defina una posición. Calakmul fue declarada mediante Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la Federación el 23 de mayo de 1989. Cinco años después ingresó a la Red Internacional del Programa “El Hombre y la Biósfera” de la UNESCO. Es parte del Programa de Conservación de la Biodiversidad en Áreas Naturales Protegidas Selectas de México y es parcialmente financiada por el Global Environmental Facility. Calakmul es relevante por su representación de mamíferos, que incluyen seis de las siete especies de marsupiales registrados en el país, dos de los tres primates, dos de los cuatro endentados y cinco de los seis felinos.

LA SECRETARÍA DE la Defensa, que capitanea Luis Cresencio Sandoval, aplazó para el próximo 17 de marzo el fallo de la Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Número LA007000999-E1040-2022 para adquirir sistemas de rayos X para la inspección no intrusiva de vehículos de carga ligeros de proyecto in tegral para el reforzamiento de infraestructura y equipamiento de 21 aduanas. La asignación estaba prevista para ayer lunes. Con ésta es la segunda ocasión consecutiva que la milicia difiere el fallo. La primera postergación se dio el 20 de febrero. Por lo que se sabe, las dos ofertas finalistas siguen siendo objeto de un minucioso análisis. Le informé ayer que los finalistas son la estadounidense Rapiscan Systems, que ofertó 13 mil 400 millones de pesos, y un consorcio integados por dos compañías mexicanas, LTP Global Software y Cruant, y la china Nuctech Company, que puso en la mesa 11 mil 747 millones. Un dato que juega contra Rapiscan es que su representante aquí y negociador con la Sedena, George Walther-Meade, acaba de ser acusado en Estados Unidos de corrupción y lavado de dinero.

AYER LA OFICINA de Representación Comercial

de Estados Unidos notificó a la Secretaría de Economía la solicitud de inicio de consul tas bajo el Capítulo 9, Medi das sanitarias y fitosanitarias por las importaciones de maíz transgénico. Fue la res puesta del gobierno de Joe Biden a la negativa de México de no obstaculizar el libre flujo del producto con el argumento de que es dañino para la salud. Hace una semana la titular de la dependencia, Raquel Buenrostro, desafió a nuestros vecinos y socios en el T-MEC asegurando que los movían razones políticas y no argumentos comerciales. Con el emplazamiento que ayer hicieron las huestes de Katherine Tai suman ya dos consultas, la energética y ahora la del maíz genéticamente mejorado, aunque ésta última ingresará a una arena que contempla la posibilidad de diálogo, primero, entre autoridades sanitarias. Si no se resuelven las diferencias en ese ámbito, entonces ya pasarían a las consultas formales bajo el Capítulo 31 de solución de controversias.

¿SE ACUERDA DEL asunto de discriminación laboral por su orientación sexual que sufrió Leonardo Poblete por parte de UBS, que en México comanda Guadalupe Morales, y por el que se encuentran vinculados a proceso penal los en ese momento directivos Víctor Chávez Longyear y Arianna Prasio Sangermano? Dada la trascendencia del tema y en virtud de que no hay precedentes al respecto, es posible que en los próximos días la Suprema Corte de Justicia de la Nación deba resolver si en la CdMx y algunos otros estados del país las empresas tienen responsabilidad penal por los delitos que cometan, a pesar de no tener un listado cerrado de delitos. Esto puesto que la defensa de UBS argumenta que el artículo 27 BIS del Código Penal del Distrito Federal no tiene un catálogo de delitos a la luz del artículo 421 del Código Nacional de Procedimientos Penales.

Habrá que ver la evolución de este juicio, que de resolverse como propone UBS, podría dejar impunes todos los delitos cometidos por las empresas.

ESTÁ POR INICIAR el Festival de las Ideas 2023, evento creado por Ricardo B. Salinas Pliego para celebrar las buenas ideas como punto de partida hacia la libertad y la transformación positiva de nuestra sociedad. Esta edición se llevará a cabo del 9 al 11 de marzo próximos en la ciudad de Puebla, con el apoyo del gobierno estatal, para acercar a los jóvenes grandes ideas sobre la economía, la libertad, la innovación y la educación. Los que no puedan asistir podrán seguir la transmisión desde la página del Festival. Algunas de las grandes figuras que compartirán su experiencia y visión son el cineasta ganador del Oscar James Cameron, el psicólogo clínico más famoso del mundo Jordan B. Peterson y el experto en innovación autor de múltiples bestsellers Jeremy Gutsche.

4 Martes 7 de Marzo de 2023 ECONOMÍA
Octavio Romero consulMedires- Raquel Buenrostro Daniel ChávezinGeorge WaltherMeade @dariocelise

Fuerte inicio de año para la economía mexicana

La actividad económica en nuestro país ha tenido un muy buen inicio de año. Los datos recientes disponibles muestran un mayor dinamismo. Esto ha sido el caso tanto para los datos considerados como ‘blandos’ –como los indicadores basados en encuestas de opinión, e.g. el indicador IMEF–, como para los datos ‘duros’, como los reportes mensuales de balanza comercial y empleo en enero. Antes que nada, veamos cómo terminó la actividad económica en 2022. La semana antepasada el INEGI publicó su ‘estimación tradicional’ del Producto Interno Bruto (PIB) para el cuarto trimestre de 2022 (4T22). El PIB registró una tasa de crecimiento de 0.5 por ciento en 4T22, con respecto al trimestre anterior y de 3.7 por ciento con respecto al cuarto trimestre de 2021 (tasa anual). Así, la economía mexicana creció 3.1 por ciento en todo el año 2022. Cabe señalar que en el tercer trimestre del año pasado se alcanzó finalmente el nivel de actividad económica que se tenía antes de la pandemia (4T19).

BANCA DIGITAL

PERSPECTIVA GLOBAL

Gabriel Casillas

@G_Casillas

Esto ocurrió a nivel agregado, pero a nivel sectorial todavía hay rubros que no han alcanzado su nivel prepandemia. Tal es el caso de la construcción, así como de servicios de hotelería y restaurantes –entre otros–, que todavía se encuentran 4.5 y 1.8 puntos porcentuales (pp) por debajo de su nivel pre-Covid, respectivamente. De la misma manera, a nivel estatal, todavía hay once estados cuyo PIB no ha alcanzado

Analiza Ve por Más ingresar a nuevo segmento

JEANETTE LEYVA jleyva@elfinanciero.com.mx

Entre los planes del Grupo Financiero Ve por Más está el llegar a más mexicanos, al incursionar en nuevos segmentos de mercado. En este sentido, no descartan atacar el nicho de consumo de forma completamente digital, como es la naturaleza del banco.

“Estamos invirtiendo en digitalizar procesos internos, no solo de cara al cliente sino hacia dentro. Hacia futuro si está en nuestros planes estratégicos entrar un poco más en el consumo y hacerlo en forma digital. Estamos pensando hacerlo con la misma marca”, explicó Tomás Ehrenberg, director general de Grupo Financiero de Ve por Más.

su nivel de actividad prepandemia, al menos hasta el tercer trimestre de 2022, que los datos se encuentran disponibles. En el norte, Coahuila y Tamaulipas; en el Bajío, Aguascalientes; en el occidente, Colima y Michoacán; en el centro del país, Puebla, Tlaxcala y Ciudad de México y alrededor del Golfo de México, Veracruz, Campeche y Yucatán. Así, todavía hay sectores y estados en los que hay un potencial de crecimiento adicional este año, conforme la actividad se continúa recuperando. Datos ‘blandos’. El indicador IMEF –equivalente al índice ISM en EU o a los PMIs a nivel global–, tanto de manufactura como servicios, no solo se mantuvo por encima del umbral de expansión de 50 en enero y febrero, sino que también lograron una racha alcista de seis y trece meses, respectivamente. Cabe señalar que los subcomponentes de empleo fueron los que más crecieron de enero a febrero.

Datos ‘duros’. En el ámbito del comercio exterior, las exportaciones no petroleras registraron un aumento mensual de 6.3 por ciento en enero, después de tres meses consecutivos de caídas. Éstas estuvieron lideradas por las exportaciones manufactureras (7.1 por ciento mensual), particularmente en el sector automotriz (12.1 por ciento

siones en sus sistemas de pago móvil y banca electrónica, a fin de mejorar su funcionalidad.

Por otro lado, aseguró que desde Ve por Más notan que la relocalización de empresas o nearshoring es una realidad, pues en los últimos seis u ocho meses han financiado infraestructura, naves y parques industriales con mayor frecuencia en el centro y norte del país. A la par, cuentan con créditos dispuestos para desarrollar proyectos que reciban las inversiones de empresas que lleguen al país.

“Ya hemos financiados proyectos de energía, de infraestructura para construir accesos de parques industriales, hemos financiado obviamente las naves, pero hay mucho más que tiene que ver con las cadenas de suministro y a veces hay unos que igual ni cuenta te das que son consecuencia de una acción de inversión, pero ahí están”, subrayó.

Entre sus principales preocupaciones, externó, se encuentra el alza en la tasa de interés actualmente ubicada en 11 por ciento, más el diferencial en el costo del financiamiento puede inhibir las intenciones de invertir.

En entrevista con El Financiero, subrayó que son un banco con pocas sucursales, porque su modelo de negocio es atender de forma digital.

Por ello, hacen importantes inver-

mensual). Asimismo, las importaciones de bienes de consumo también tuvieron un buen desempeño, registrando una tasa de crecimiento mensual del 19.1 por ciento. En cuanto al mercado laboral, se crearon cerca de 410 mil empleos en enero, un dato muy distinto a lo que ocurre normalmente en el primer mes del año. De hecho, la tasa de desempleo se redujo a un nuevo mínimo histórico para el mes de enero en 3.0 por ciento, a pesar de que esto significó un ligero aumento desde 2.8 por ciento en diciembre.

Otros datos también respaldaron el sólido inicio de año. Si bien la demanda de crédito en enero se estabilizó frente al fuerte crecimiento observado el año pasado, el crédito en el sector de la construcción continuó creciendo significativamente en términos reales. Adicionalmente, aunque los ingresos fiscales registrados en enero reflejan parte del desempeño económico del año pasado, el aumento de los ingresos tributarios no petroleros fue muy significativo, con un incremento anual de 5.5 por ciento en términos reales. Estos ingresos fueron particularmente impulsados por un aumento anual de 9.8 por ciento en la recaudación del impuesto sobre la renta (ISR).

En mi opinión, estos datos van en línea con mi pronóstico

EN EXPORTACIONES

de crecimiento trimestral para los primeros tres meses del año de 0.8 por ciento (3.0 por ciento a tasa anual), por arriba del 0.5 por ciento en 4T22. No obstante la fortaleza que hemos observado en este inicio de año, considero que será muy importante continuar prestando atención a la dinámica de crecimiento de los Estados Unidos, particularmente a medida que la creciente restricción monetaria instrumentada por el Banco de la Reserva Federal (Fed) va actuando sobre la economía, potencialmente enfriando la actividad. En este sentido, considero que éste es el factor más importante, junto con el nearshoring y la recuperación a niveles pre-Covid de algunos sectores, para poder evaluar cuánto crecerá la economía mexicana este año. Hasta ahora, sigo anticipando que el PIB de nuestro país crecerá 1.4 por ciento este año, todavía por arriba del consenso en 1.2 por ciento, de acuerdo con la encuesta de economistas del Banco de México, publicada la semana pasada, pero aun así asume una desaceleración en la segunda mitad de este año.

* El autor es Economista en Jefe para Latinoamérica del banco Barclays y miembro del Comité de Fechado de Ciclos de la Economía de México. * Las opiniones que se expresan en esta columna son a título personal.

Afirmó que la receta que están aplicando es estar cerca del cliente y tener sensibilidad, esto es, que si es necesario alargar plazos lo harán para tratar de minimizar los riesgos de carteras vencidas, siempre que vean que hay sustentabilidad en el largo plazo de la compañía.

Las exportaciones mexicanas obtendrían ganancias cercanas a los 168 mil millones de dólares en los próximos cinco años debido al nearshoring, estimó Grupo Financiero Banorte.

No obstante, la institución señaló que existe una fuerte incertidumbre en estos supuestos, ya que cada vez se han sumado más empresas con anuncios de inversión, pero con un horizonte incierto sobre en qué tiempo podrían dar frutos.

“Por lo tanto, implica un rango amplio de posibles resultados y la necesidad de ser muy cautelosos”, indicó y señaló que estimaron un rango entre 84 mil y 300 mil millones en cinco años.

Señaló además, que el país requiere mejorar la infraestructura en distintos frentes para capitalizar de manera importante las oportunidades provenientes de la relocalización de empresas.

Además requiere fomentar políticas públicas y privadas que incentiven la inversión; llevar a cabo

Afirma Banorte. México tiene la oportunidad para que continúe desarrollando clústeres industriales, recibiendo una mayor inversión.

Impacto positivo. El principal destino de las exportaciones es Estados Unidos, con 81.8% del total, debido al T-MEC y a la ubicación geográfica.

mejoras en el Estado de derecho; continuar la apuesta por la formación de capital humano; mejorar la competitividad; incrementar la productividad de los factores; e incluir otros estados o regiones que no forman parte actualmente de la cadena productiva que se ha formado para atender al sector exportador.

Los expertos señalaron que es importante entender que la relocalización de las empresas representa un cambio estructural cuyos efectos más importantes se verán en el corto y mediano plazo.

5 ECONOMÍA Martes 7 de Marzo de 2023
CRISTIAN TÉLLEZ
Prevén 168 mil mdd en 5 años por nearshoring
ENRIQUE ORTIZ
Ehrenberg. El alza en tasas de interés es una de las principales preocupaciones. ANA MARTÍNEZ amrios@elfinanciero.com.mx

Ligero optimismo

La expectativa de los inversionistas de que la tasa de fondos federales está cerca de su nivel máximo, mantuvo al alza los índices Industrial Dow Jones y el S&P 500.

Intradía del Industrial Dow Jones, en puntos Acciones con mayores ganancias, var. % del 6 de marzo

El Nasdaq fue el único en descender 0.11 por ciento, mientras que el Dow Jones obtuvo un avance de 0.12 por ciento y el S&P 500 ganó apenas 0.07 por ciento.

“La volatilidad continúa presente en los mercados, en tanto los inversionistas continúan evaluando los posibles escenarios de las próximas decisiones de política monetaria por parte de la Fed, ello bajo un escenario donde las posibilidades de un aterrizaje suave de la economía continúan latentes debido a un mercado laboral resiliente y una industria de servicios que siguió en expansión durante febrero”, destacaron especialistas de Invex.

Contrastan ritmos de México y Brasil

Las dos principales economías de América Latina van en direcciones opuestas. El crecimiento de las exportaciones y la inversión impulsan a México, mientras que Brasil se enfila a la recesión, según JPMorgan Chase.

¿Qué esperan los mercados para hoy?

En el mercado local se darán a conocer cifras de confianza del consumidor y la encuesta de Citibanamex; en EU destaca la comparecencia de Jerome Powell ante el Congreso.

CAUTELA EN MERCADOS

Wall Street cierra mixto a la espera de Powell

A pesar de que las bolsas en Nueva York intentaron mantener las ganancias respaldadas por la expectativa de que la tasa terminal no será mucho más alta de lo ya estimado por el mercado, la expectativa de que se presenten mayores riesgos

PRINCIPALES

S&P/BMV IPC (México)53,924.19-0.48-258.08

FTSE BIVA (México)1,121.93-0.39-4.39

DJ Industrial (EU) 33,431.440.1240.47

S&P 500 (EU)

4,048.420.072.78

Nasdaq Composite (EU)11,675.74-0.11-13.27

IBovespa (Brasil)104,700.320.80834.33

Merval (Argentina)253,018.602.917,153.40 Santiago (Chile) 28,387.34-0.69-196.55

Xetra Dax (Alemania)15,653.580.4875.19 FTSE MIB (Italia) 27,949.290.45124.21 FTSE-100 (Londres)7,929.79-0.22-17.32

LAS MÁS GANADORAS

económicos moderaron las alzas y provocaron cierres mixtos.

La cautela dentro del mercado se dio en la jornada previa a la comparecencia por parte del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, ante el Congreso, en donde los operadores esperan encontrar pistas sobre los futuros pasos del banco central.

Por su parte, Heriberto Sandoval, asesor en inversiones de la consultora Increase Kapital, puntualizó que, “en adelante, una alineación de los precios con lo que espera la Fed podría generar un clima de mayor certeza sobre el comportamiento de la tasa de referencia y con ello dar cierta tranquilidad a los mercados”.

PIERDEN BMV Y PESO

A nivel local, ambos centros bursátiles inician la sesión en números rojos; en la Bolsa Mexicana de Valores, el índice el S&P/BMV IPC cayó 0.48 por ciento, a 53 mil 924.19 unidades y el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores cedió 0.39 por ciento, a mil 121.93 enteros.

Por su parte, el peso inicio la semana con pérdidas, tras cinco jornadas consecutivas con ganancias. De acuerdo con el Banco de México, el tipo de cambio finalizó en los 18.0166 pesos, con lo que presentó una depreciación de 0.25 por ciento.

“México es lo positivo de América Latina, ya que se mantiene sobre una base sólida gracias a la resiliencia de la demanda externa, el consumo interno y la recuperación de la inversión fija”, escribieron economistas de JPMorgan,. En contraste, los autores del reporte indicaron que “Brasil, que fue una de las primeras economías en ajustar la política monetaria y también será de los primeros en enfrentar una recesión”.

Los analistas son ahora más optimistas sobre la economía del país después de que Tesla anunciara la construcción de una nueva fábrica en Monterrey. Mientras tanto, un cierre peor de lo anticipado en Brasil en 2022 generó preocupaciones de que las altas tasas de interés serán un gran lastre para el crecimiento este año.—Bloomberg

MÉXICO: A las 6:00 horas, el INEGI publicará el dato de la con anza del consumidor en febrero; de acuerdo con estimaciones de Banorte habría bajado a las 43.8 unidades.

El instituto también informará las cifras de la productividad laboral y el costo de la mano de obra durante el cuarto trimestre de 2022.

Más tarde, se tiene programada la publicación de la primera encuesta de expectativas de Citibanamex correspondiente a marzo.

ESTADOS UNIDOS: Hacia las 9:00 horas, se tiene programado el reporte semianual de política monetaria del presidente de la Fed, Jerome Powell, frente al Congreso de EU.

La O cina del Censo publicará los inventarios y ventas mayoristas en enero.—Eleazar Rodríguez

(Japón)28,237.781.11310.31

Seng (Hong Kong)20,603.190.1735.65 Kospi11 (Corea del Sur)2,462.621.2630.55

Comp (China)3,322.03-0.19-6.37 Straits Times (Singapur)3,239.310.237.29 Sensex (India)

PaísDivisaspordólarDólarespordivisasPaísDivisaspordólarDólarespordivisas

6 Martes 7 de Marzo de 2023 ECONOMÍA
ÍNDICES BURSÁTILES COTIZACIÓN DEL EURO DIVISAS EN NUEVA YORK DivisasporEuroEurospordivisas
ÍndiceCierreVar.%Var.puntosÍndiceCierreVar.%Var.puntos Argentina, peso 212.96770.0047 Australia, dólar 1.5870 0.6301 Brasil, real 5.5082 0.1815 Canadá , dólar 1.45390.6878 Estados Unidos, dólar 1.06820.9362 FMI, DEG 0.8030 1.2451 G. Bretaña, libra 0.8882 1.1258 Hong Kong, dólar 8.3849 0.1192 Japón, yen* 145.19000.6888 México, peso 19.23080.0520 Rusia, rublo 80.6542 0.0124 Singapur, dólar 1.43700.6959 Suiza, franco 0.9944 1.0055 TASA LÍBOR PlazoDólaresLibrasEurosYenes 1S0.07640.18300-0.5941-0.0757 1M4.70914.04700-0.6194-0.0601 2M0.15250.22850-0.5881-0.0525 3M4.98404.30610-0.5806-0.0262 6M5.31574.65830-0.55600.0717 12M5.69440.81360-0.48570.0487 BONOS DEL TESORO PeríodoPrecioRendimiento InstrumentosdelTesoro 1 mes (T. Bill) 4.5613 4.6602 3 meses (T. Bill) 4.7300 4.8531 6 meses (T. Bill) 4.9188 5.1393 2 años (T. Note) 99.5625 4.8882 5 años (T. Note) 98.9023 4.2537 10 años (T. Bond) 96.2891 3.9606 30 años (T. Bond) 95.5625 3.8941 DIVISAS EN NUEVA YORK PaísDivisaspordólarDólarespordivisas Arabia Saudita, rial3.7530 0.2664 Argentina, peso199.3249 0.0050 Australia, dólar 1.4857 0.6731 Bélgica, franco 37.7647 0.0265 Brasil, real 5.1584 0.1939 Canadá, dólar 1.3612 0.7347 Chile, peso* 799.2500 0.1251 China, yuan 6.9317 0.1443 Colombia, peso*4703.5100 0.0213 Corea Sur, won*1296.6400 0.0771 *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. * Dólares por cada mil rupias.
IndiceCierreVariación%VariaciónmensualVariaciónanualVariaciónen2023 GFAMSA A 0.02 11.76 -81.37 -98.65 -95.58 HCITY * 8.63 4.61 8.55 62.52 2.37 CHDRAUI B 97.29 3.67 7.48 114.96 16.96 SAN * 73.00 3.11 2.53 8.96 36.83 CIE B 14.21 2.97 2.60 82.41 5.26 LAS MÁS PERDEDORAS IndiceCierreVariación%VariaciónmensualVariaciónanualVariaciónen2023 PROCORP B 4.10 -8.89 -19.61 -44.59 -26.13 HOMEX * 0.02 -4.17 -8.00 -52.08 -14.81 GMEXICO B 85.21 -3.85 4.30 -27.16 24.56 VALUEGF O 133.90 -3.47 14.52 39.38 -1.19 AXTEL CPO 1.25 -3.10 -16.11 -58.19 -8.76 CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA MonedaDólarLibraYenFrancoSuizoDEGEuro Dólar 1.20260.0074 1.0741 1.3300 1.0682 Libra 0.8315 0.6118 0.8931 1.1059 0.8882 Euro 0.9362 1.1258 0.6888 1.0055 1.2451 Yen 135.92 163.46 146.00 180.79 145.19 Franco s. 0.9310 1.1196 0.6850 1.23800.9944 CAMBIO INTERNACIONAL ASIA MonedaEuroYenLibraFrancoSuizoDólarHongKongDólarSingapurRinggitMalasia Euro 0.68881.12581.0055 0.1192 0.6959 0.2091 Yen 145.19 163.46146.00 17.32 101.04 30.39 Libra0.88820.6118 0.8931 0.1059 0.6181 0.1857 Dólar HK8.38495.77529.44038.4313 5.8346 1.7530 Dólar Sing1.43700.98971.61771.4450 0.1714 0.3004 Ringgit4.75993.29455.38614.7931 0.5705 3.3273 FUTUROS DEL PESO EN EL CME Variación% Variación% ActualAnteriorDiariaSemanalMensualEnelaño CompraVentaAnteriorSemanalMensualAcumulado Tipo de cambio FIX18.0122 18.0123 0.00 0.00 -4.64 -7.49 Ventanilla bancaria18.4900 18.4400 0.27 0.27 -1.75 -6.80 Valor 48 horas(spot)18.0166 17.9709 0.25 0.25 -1.68 -6.98 Euro (BCE) 19.1419 19.1997 -0.30 -0.30 -6.57 -8.22 Dólar, EU 17.990518.0182 17.9710 0.26 -6.05 -15.75 Dólar, Canadá 13.213413.2382 13.2370 0.01 -7.20-20.28 Euro 19.211619.2500 19.1492 0.53 -6.45 -17.48 Libra, Gran Bretaña21.622021.6781 21.6478 0.14 -6.03-22.69 Franco, Suiza 19.315819.3588 19.2101 0.77 -6.40 -15.95 Yen, Japón 0.1320 0.1330 0.1320 0.76 -8.28 -28.11 Peso, Argentina0.09000.0900 0.0910 -1.10 -10.89 -54.31 Real, Brasil 3.4870 3.4940 3.4580 1.04 -6.20 -17.28 Peso, Chile 2.2577 2.2599 2.2391 0.93 -5.17 -14.39 Onza Plata Libertad378.53 379.45 382.30 -0.75 -11.22-32.93 Onza Oro Libertad33,223.8033,273.4833,363.23 -0.27 -7.11 -24.18 MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES ÚltimoprecioAnteriorÚltimoprecioAnterior VencimientosEndólares * Enpesos** Mar/23 0.05543 0.05557 18.0425 18.0496 Jun/23 0.05444 0.05457 18.3801 18.3882 Sep/23 0.05350 0.05362 18.6990 18.7042 Dic/23 0.05261 0.05272 19.0189 19.0303 Mar/24 0.05179 0.05190 19.3233 19.3370 Dinamarca, corona6.9673 0.1435 EAU, dirham 3.6730 0.2723 Egipto, libra 30.7808 0.0325 Filipinas, peso 54.8550 0.0182 FMI, DEG 0.7519 1.3300 G. Bretaña, libra 0.8315 1.2026 Hong Kong, dólar7.8495 0.1274 Hungría, forint352.9200 0.0028 India, rupia 81.9200 0.0122 Indonesia, rupia**15295.0000 0.0654 Israel, shekel 3.5950 0.2782 Japón, yen 135.9200 0.0074 Jordania, dinar 0.7100 1.4085 Líbano, libra15036.6300 0.0001 Malasia, ringgit 4.4780 0.2233 México, peso 18.0035 0.0555 Noruega, corona 10.4111 0.0961 N. Zelanda, dólar 1.6143 0.6195 Pakistán, rupia*276.6447 0.3615 Perú, nvo. sol 3.7850 0.2642 Polonia, zloty 4.3912 0.2277 c Rep. Chec., corona22.0485 0.0454 Rep. Eslov., corona28.2026 0.0355 Rusia, rublo 75.5288 0.0132 Singapur, dólar 1.3454 0.7433 Sudáfrica, rand 18.2453 0.0548 Suecia, corona 10.4526 0.0957 Suiza, franco 0.9310 1.0741 Tailandia, baht 34.4660 0.0290 Taiwán, nt 30.5780 0.0327 Turquía, nueva lira18.9038 0.0529 UME, euro 0.9362 1.0682 Uruguay, peso 39.2450 0.0255 Venezuela, bolívar -General (España) 946.230.464.34 IBEX 40 (España) 9,511.000.4946.80 PSI 20 Index (Portugal)6,043.11-0.43-25.95 Athens General
RTS Index (Rusia) 958.261.3612.85 Nikkei-225
(Grecia)1,082.10-2.92-32.58
Hang
Shanghai
60,224.460.69415.49
Fuente: Bloomberg 6 MAR/2023 9:3012:2016:00 Merck & Co. Inc. Apple Inc. Coca-Cola Co. Visa Inc. Johnson & Johnson Chevron Corp. Microsoft Corp. 0.0 4.0 33,350 33,600 Cierre 2022: 33,390.97 33,410 33,560 33,431 1.85 1.55 1.33 1.00 0.73 0.62 3.95

CORTESÍA

Solidaridad laboral, meta de mujeres

Ocupar una posición de liderazgo implica una gran satisfacción personal, pero también una importante responsabilidad. Es hacer un esfuerzo extra para que ellas no tengan que pasar por los mismos obstáculos y fomentar la sororidad, expresó Karla Silva, abogada en Del Castillo y Castro, despacho especializado en reestructuras financieras.

“Es la sororidad de las mujeres. Verlo como una montaña que estamos escalando... en ese camino tal vez las que vamos un poquito más adelante nos va a tocar escarbar un poquito más. La que se suba primero que le dé la mano a la que sigue”, afirmó. Silva, consideró que se han dado pasos importantes hacia la equidad de género, pero para romper la brecha entre hombres y mujeres, sobre todo económica calculada en 14 por ciento en el país, hizo un llamado a combatirla "siendo la mejor versión de nosotras mismas e instruirnos y educarnos de manera que tengamos muy claro lo que valemos".

Solo

4 de

cada 10, con acceso a salud

La incorporación de más mujeres al mercado laboral no ha permitido que cuenten con mayor acceso a instituciones de salud, y de las 23.44 millones de trabajadoras, solo 9.33 millones (39.8 por ciento) cuentan con acceso a instituciones de salud.

Incluso, el acceso a este tipo de servicios se vio reducido, pues en diciembre del año pasado había 9.36 millones de mujeres que gozaban de servicios de salud otorgados en su trabajo, de acuerdo con datos del INEGI.

Montserrat Aldave, economista de Finamex, puso como ejemplo la velocidad de la recuperación del mercado laboral entre hombres y mujeres, y que en este género parece ser más lento, por acceso a servicios médicos y de cuidados.

“El hecho de que haya pocos servicios de cuidado impide a muchas mujeres regresar al mercado laboral”, indicó la experta. Según la información disponible, de las 23.44 millones de mujeres ocupadas, el 45.3 por ciento gana hasta un salario mínimo, que son 6 mil 223 pesos al mes, aproximadamente.

IMPORTANTE EMPRESA EN ARTES GRÁFICAS EN EXPANSIÓN

Solicita: COMISIONISTA o BROKERS

-Ventas a Gobierno Documentos Impresos de Alta Seguridad a Gran Volumen

Interesados enviar curriculum a: pereme.cuellar@gmail.com

7 ECONOMÍA Martes 7 de Marzo de 2023
PROMUEVE APOYO. Karla Silva, abogada en Del Castillo y Castro.

Acelera

En febrero la producción de autos presentó el mayor crecimiento observado en seis meses.

Twitter falla, por segunda ocasión en una semana, debido a un cambio interno

Ayer Twitter enfrentó su segunda interrupción de servicio en menos de una semana, cuando los usuarios recibieron mensajes de error al hacer clic en enlaces dentro de los tuits, debido a un cambio interno.

CAPACIDAD DE PLANTAS ALCANZA EL 80%

Producción y exportación de automóviles ‘aceleran' 9.9% y 14% en febrero

La espera para obtener un vehículo ha comenzado a reducirse, mientras se normaliza el abasto de semiconductores y se deja atrás la pandemia

Salidas

En el segundo mes del año se registró el mejor desempeño en exportación en cinco meses.

Crecimiento anual en exportación de autos

EU, el mercado

Casi 77% de las exportaciones de autos de México van dirigidas a Estados Unidos.

Participación en exportaciones,

Es el mejor desempeño en 6 y 5 meses para el armado y el envío, respectivamente

FERNANDO NAVARRETE fnavarrete@elfinanciero.com.mx

En febrero la producción de automóviles alcanzó las 295 mil 787 unidades, un crecimiento de 9.85 por ciento anual, y 12 por ciento por debajo de los datos del mismo mes, pero de 2020, cuando la pandemia todavía no golpeaba al sector, debido a que los primeros contagios de la enfermedad se reportaron hasta finales del segundo mes.

En tanto que, la exportación aumentó 14.2 por ciento anual, para ubicarse en 230 mil 484 unidades, todavía 16 por ciento debajo del segundo mes, pero del 2020, lo que demuestra que la industria se encamina a estabilizarse y reducir los tiempos de entregas de unidades nuevas, tras tres años de interrupciones en plantas afectadas por el desabasto de semiconductores.

En el caso del armado el alza de 9.85 por ciento anual es el mejor desempeño en seis meses, cuando en septiembre de 2022 la producción creció 31 por ciento anual, mientras que para la exportación el aumento de 14.2 por ciento anual sería la mejor variación positiva en cinco meses.

Odracir Barquera, director general de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), destacó que la industria opera con una capacidad instalada en plantas

12

POR CIENTO

En el primer bimestre del 2023 los envíos al extranjero aumentaron en ese porcentaje anual.

6.1

POR CIENTO

Creció la producción en términos anuales en el primer bimestre de este año, según datos del INEGI.

de más del 80 por ciento, debido a mayor continuidad en la cadena de suministro de la industria.

“Este febrero se produjeron más de 295 mil unidades, este es un dato altamente positivo porque estamos hablando que, en términos de producción, ya estamos por arriba del promedio que habíamos tenido entre 2013 y 2022 que era 284 mil 500 unidades, ya estamos básicamente 11 mil unidades por arriba”, detalló.

Guillermo Rosales, presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores Automotores (AMDA), dijo que esperan que el suministro de autos pueda regularizarse a niveles prepandemia a mediados de año.

“Las plantas están teniendo una mayor actividad, con ello los suministros, tanto de producto nacional como aquellos que provienen del exterior, están llegando en mayor número a las redes de distribuidores y por eso estamos teniendo resultados favorables, se está disminuyendo la lista de clientes pendientes de recibir su vehículo”, aseveró.

Para finales de año, la AMDA calcula una cifra conservadora de crecimiento de hasta 1 millón 140 mil autos vendidos en el país.

Cabe señalar que en febrero, BMW Group tuvo un crecimiento del 312.3 por ciento al producir 6 mil 997 autos, luego de haber anunciado inversiones para expandir operaciones en su planta de San Luis Potosí.

Destaca, Volkswagen con 21 mil 718 autos producidos, un alza de 60 por ciento anual y Stellantis con 42 mil 418 autos armados, un 49 por ciento más que en febrero del 2022.

ACELERA

14% LA EXPORTACIÓN

Por otro lado, la exportación de vehículos al extranjero pisó el acelerador en febrero de este año, acercándose a niveles de envío de vehículos nuevos observados en 2017, cuando se exportaron 248 mil 288 unidades.

En febrero se exportaron 230 mil 484 autos ligeros al extranjero, lo cual representó un crecimiento del 14 por ciento sobre las 201 mil 868 unidades exportadas en el mismo mes del año pasado, de acuerdo con cifras del INEGI.

El presidente de la AMIA, agregó, que la exportación también se encuentra en mejor nivel respecto a la última década, mientras que con los datos al segundo mes del año revelaron que Estados Unidos mantiene el primer lugar destino, con 76.8 por ciento de participación en el envío de autos con 360 mil 057 unidades; seguido de Canadá que ostenta el 7.2 por ciento de participación con 33 mil 750 mil unidades.

Reveló que, en 2022 la exportación anual de automóviles sumó 165 mil 200 millones de pesos, 18 por ciento más que el año anterior, además la cifra histórica más alta registrada en la historia desde el 2010, impulsados principalmente.

“Prepandemia traíamos esta tendencia creciente, habíamos llegado en 2019 a 148 mil millones de dólares, ahora estamos incluso por arriba. Específicamente la exportación de productos automotrices (vehículos ligeros, pesados y autopartes), podemos ver que es el enero más alto de la historia”, dijo Odracir Barquera.

En febrero, Nissan fue la armadora que tuvo el mayor crecimiento en exportación con 31 mil 989 autos enviados al extranjero, un alza anual del 79.6 por ciento, seguido de Stellantis con 34 mil 814 exportaciones, 64.8 por ciento más que en febrero del 2022 y Volkswagen con 14 mil 214 autos exportados, 39.7 por ciento más que el año anterior.

En contraste, Mercedes Benz tuvo una caída en volumen de exportación de 33.4 por ciento al reportar 4 mil 61 autos enviados en febrero y Honda exportó 10 mil 116 autos, un 23.9 por ciento anual menos.

Por su parte, en el acumulado de enero a febrero del año, la industria exportó 468 mil 619 unidades, 11.98 por ciento más que en 2022.

En el segundo mes del año, México incrementó en 9.2 por ciento anual las ventas de vehículos ligeros en Estados Unidos por país de origen con 175 mil 63 unidades.

Mientras que en el primer bimestre aumentó 6.4 por ciento anual a 360 mil 57 automóviles vendidos en la Unión Americana provenientes de nuestro país.

Martes 7 de Marzo de 2023
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 8
Editor: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González
-10 0 25 2022 2023 OCT 19.3 NOV -3.8 DIC 7.0 ENE 9.9 FEB 14.2
enero-febrero
%
2023
%
% Crecimiento anual
SEP OCT NOV DIC ENE FEB 31.4 8.0 8.0 4.4 2.4 9.9 Fuente: INEGI y AMIA Gráfico: Esmeralda Ordaz EU 76.8 Canadá 7.2 Alemania 6.0 Brasil 1.5 Colombia 0.8 Puerto Rico 0.8 Chile 0.7 0.5 Arabia Saudita 0.4 Perú 4.9 Otros 2022 2023 0.4 Australia
en producción de autos

SIGUE SIENDO EL PRINCIPAL AEROPUERTO

Migración de vuelos de carga del AICM iniciará en mayo

La migración total de los vuelos de carga del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) se formalizará en mayo, cuando DHL Express traslade uno de sus vuelos, que opera entre Estados Unidos y México, hacia el aeropuerto ubicado en Santa Lucía.

Aunque hay vuelos que ya han aterrizado en el AIFA, estos no forman parte de la migración propiciada por el gobierno federal.

Mientras que DHL y China Southern Cargo iniciaron vuelos nuevos la semana pasada, aún no inicia la migración de operaciones.

A propósito de ello, la Asociación

TIENEN SALARIOS 29% MÁS BAJOS QUE LOS HOMBRES

Ciberseguridad, con muy baja participación de mujeres

El 76% de quienes trabajan en esta industria en América Latina son varones

CHRISTOPHER CALDERÓN ccalderon@elfinanciero.com.mx

Los hombres siguen siendo la mayoría en el campo laboral de la ciberseguridad, aunque eventualmente el

número de mujeres que se integran se ha incrementado en los últimos años para ostentar una participación de 24 por ciento en América Latina, sin embargo, sus salarios suelen ser hasta 29 por ciento más bajos que los de su contraparte.

De acuerdo con datos del reporte Mujeres en Ciberseguridad, elaborado por la firma (ISC)2, en 2018, esta industria era completamente dominada por varones, ya que, del

Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés) había señalado a principios de año que el AIFA no contaba con los requerimientos para que las operaciones de carga llegaran a ese puerto aéreo, no obstante, Antonio Arranz, director para México de DHL indicó que la terminal cuenta con las características para que su operación se lleve a cabo de forma eficaz.

Por otra parte, la mayor parte de la carga, que es transportada en la “panza” de los aviones con pasajeros, se mantendrá en el aeropuerto de la CDMX.

Según datos de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) durante el primer mes del año, el AICM se mantuvo como el principal puerto aéreo de carga en el país, con 47 mil 207 toneladas de carga recibidas, es decir, más de la mitad que se movió en todo el país en dicho periodo.

La ruta México-Guadalajara fue la que más carga tuvo a nivel nacional, con mil 820 toneladas en enero, una caída del 6.9 por ciento con respecto al mismo lapso del año pasado.

CMIC ve complicado recuperar al sector

Los tres años de emergencia sanitaria por Covid-19 y una desaceleración en la inversión, mantienen a la construcción con una producción hasta 17 por ciento debajo de los niveles de 2019, por lo que la recuperación del sector aún luce lejana.

Francisco Solares, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) que representa a más de 9 mil empresas del rubro, dijo que a pesar de ser actividades esenciales, la construcción y vivienda, son las más rezagadas, contra sectores como el turismo, debido a una mayor demanda de viajeros internacionales.

"Si nos vamos a los números antes de la pandemia, es decir finales del 2019, estamos entre un 75 y 83 por ciento de lo que estábamos produciendo en ese momento, y no consideramos que en este año ni en el 2024 llegaremos", dijo. —Fernando Navarrete

POR CIENTO

De las mujeres 'millennials' han tenido mayor incursión que las X

por ciento contra un 44 por ciento de hombres en la generación X, señala el reporte de (ISC)2.

total de profesionales de este sector, sólo 15 por ciento eran mujeres; pero, para finales de 2021, la cifra creció hasta 24 por ciento.

Las aportaciones de las mujeres en la industria de la ciberseguridad son una puerta para que cada vez más profesionales se vuelvan líderes en un sector que ha sido predominantemente masculino, destacó María Pilar Torres Bruna, directora del Área de Ciberseguridad en NTT Data para Latam.

“Desde la iniciativa privada hemos hecho esfuerzos importantes para dotar de herramientas a las

REPRESENTAN 47% DE SU PLANTILLA LABORAL

profesionales y especialistas en ciberseguridad, para que su participación siga creciendo y sean consideradas cada vez más para proyectos de ciberseguridad dentro de las diferentes industrias”, explicó.

Gracias a los esfuerzos de la iniciativa privada y de las instituciones educativas, la nueva generación de profesionales de ciberseguridad tiene una mayor tasa de mujeres.

Dentro de los millennials el 45 por ciento fueron mujeres y 33 por ciento hombres. En contraste, las mujeres representaban sólo el 25

“Las mujeres que estamos dentro de la industria de la ciberseguridad hemos realizado esfuerzos importantes para reducir la brecha de género y abrir espacios para generar entornos más inclusivos para inspirar a las futuras generaciones”, indicó Torres Bruna.

Ellas ‘conquistan' a Amazon México

Las mujeres representan 47 por ciento de la fuerza laboral de Amazon México, que en el último año aumentó 10 puntos porcentuales su participación, con filtros que priorizan su contratación y mentorías que impulsan su liderazgo.

"El año pasado se incrementó 10 puntos porcentuales la representación de mujeres en Amazon, que sí es un montón en un año, con un 47 por ciento total de participación

en México", dijo Fernanda Ramo, directora legal de Amazon México.

Al cierre del 2022, cerca de 3 mil 760 personas de los 8 mil empleados que tiene Amazon México fueron mujeres.

Ramo agregó que, para contratar los primeros 30 días dan prioridad a los curriculums que llegan de mujeres, además de que eliminaron sesgos como son fotos y edad, para tomar en cuenta sólo el nombre, los

estudios y la carrera de las personas.

Tanya Trejo, senior product manager para Prime México, compartió que, al cargar las anotaciones de las entrevistas de trabajo, su sistema lanza alertas, mediante inteligencia artificial, para advertir calificativos innecesarios o que puedan tener un sesgo discriminatorio.

Diana Frances, gerente general de logística de Amazon México expuso que, con el programa de

Por su parte, Ramón Castillo, especialista en Seguridad de la Información de Forcepoint, reconoció que la industria de la ciberseguridad aún tiene una deuda pendiente con las mujeres, quienes, dijo, deberían estar ocupando más cargos de liderazgo dentro de este sector y también hay una deuda salarial. mentorías en México, que parte de una iniciativa global, Ascender: Mujeres en el Liderazgo, el 82 por ciento de las participantes dijo que lo aprendido les ayudó a mejorar sus habilidades de liderazgo, y 15 por ciento incrementó su confianza.

Asimismo, el 25 por ciento de los empleados que se inscribieron a alguna mentoría tuvo un ajuste salarial

CONSTRUCCIÓN, A LA BAJA
45
Martes 7 de Marzo de 2023 EMPRESAS 9

Putin declara indeseable a Transparencia Internacional

El gobierno ruso acusa al organismo de “interferir en asuntos internos” y de ser “una amenaza a la seguridad” del país

Ali Jameneí: “Crimen imperdonable”, el envenenamiento de niñas en Irán

El líder supremo de Irán, Ali Jameneí, calificó de “crimen imperdonable” los envenenamientos de niñas con un supuesto gas, en docenas de centros educativos, en los que han resultado intoxicadas más de un millar de alumnas.

El disidente Aleksei Navalny presenta, desde prisión, su proyecto de gobierno

MOSCÚ AGENCIAS

El gobierno del presidente Vladímir Putin intensificó sus medidas de represión contra sus detractores al calificar a la organización internacional anticorrupción Transparencia Internacional como “indeseable” y prohibirle operar en el país.

La fiscalía rusa indicó que si bien el grupo “actúa formalmente como una organización que lucha contra la corrupción en todo el mundo, interfiere en los asuntos internos de la Federación rusa, lo que representa una amenaza para los cimientos del orden constitucional y la seguridad de la Federación rusa”.

De momento, Transparencia Internacional no se ha pronunciado al respecto. El grupo con sede en Berlín es más conocido por la publicación de un índice anual que clasifica a los países, incluyendo a Rusia, según sus niveles de corrupción.

Desde que lanzó su operación militar en Ucrania en febrero de 2022, el gobierno ruso ha intensificado su represión contra la disidencia y ha endurecido las leyes para acallar a los detractores.

Las autoridades han atacado a personas y organizaciones que critican al Kremlin, calificando a muchas de “agentes extranjeros” y declarando a algunas como “indeseables”.

Por otra parte, el número de presos políticos en Rusia aumentó considerablemente este año, advirtió la ONG rusa de defensa de

Propone ONU diálogo de paz en Perú

GINEBRA.-Un grupo de expertos de Naciones Unidas pidió el fin de la violencia en Perú, expresó su preocupación por las denuncias de represión, asesinatos, arrestos y detenciones en el país e instó a las autoridades peruanas a “establecer un diálogo genuino con el pueblo”.

“En cualquier sociedad democrática la gente tiene derecho a

protestar y plantear sus preocupaciones sobre los cambios políticos que afectan a sus vidas”, dijeron.

Consideraron que las aspiraciones de los manifestantes deben tenerse en cuenta en el diálogo que pueda establecerse para acabar con las protestas en el país.

El grupo de expertos de la ONU hizo eco del último informe de la

defensoría del pueblo peruana, que ha registrado 48 muertes y mil 301 heridos en el país desde que comenzaron las protestas en diciembre, tras la destitución del expresidente Pedro Castillo por su intento de cerrar el Congreso y gobernar por decreto.

Entre los expertos que firman este comunicado están el relator de la ONU sobre el derecho de reunión

los derechos humanos Memorial, y lo comparó con una tendencia que se acercaba a las represiones en la época soviética.

Este país cuenta actualmente con al menos 420 presos políticos, afirmó la organización en una rueda de prensa.

PROGRAMA DE GOBIERNO

El líder opositor ruso, Aleksei Navalny, consiguió sacar un documento de la cárcel de máxima seguridad de Melekhovo en el que expone su plataforma política para la reorganización de Rusia después de la guerra y la dictadura.

El programa de 15 puntos incluye el reconocimiento de las fronteras de 1991 entre Rusia y Ucrania, el “desmantelamiento” de la dictadura de Putin y la transición a una república parlamentaria.

El primer punto es una condena a la guerra en Ucrania, que Putin intenta hacer pasar por “popular”, pero que en realidad los rusos no quieren, y por eso debe enviar al frente a criminales y a personas que moviliza por la fuerza, acusó el opositor.

LA CAÍDA

El presupuesto de Rusia experimentó un déficit de 2.6 billones de rublos (34 mil 100 millones de dólares) entre enero y febrero, debido a un aumento de los gastos en 51.5 por ciento y una caída de los ingresos de 24.8 por ciento, especialmente por la baja en casi la mitad de la aportación a las cuentas del gas y el crudo, según un reporte preliminar del Ministerio de Finanzas.

Los ingresos por petróleo y gas sumaron 947 mil millones de rublos (12.5 millones de dólares), lo que supone una caída de 46.4 por ciento con respecto a enero-febrero del año anterior.

FISCALÍA RUSA Comunicado

pacífica y asociación, Clément N. Voule; el relator sobre ejecuciones extrajudiciales, sumarias o arbitrarias, Morris Tidball-Binz, y los componentes del grupo de trabajo sobre desapariciones forzadas.

En tanto, dos soldados murieron y cuatro están desaparecidos cuando intentaban huir de manifestantes que protestaban contra el gobierno, en la región andina de Puno, en el sur de Perú, según un balance actualizado del ministerio de Defensa.—Agencias

AP

10
Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Martes 7 de Marzo de 2023
Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Álvarez
LE PROHÍBE OPERAR EN RUSIA
Postura. Vladímir Putin, presidente de Rusia, ayer, en Moscú.
“Actúa en la lucha contra la corrupción, pero interfiere en asuntos internos”
Protesta. Manifestación contra el gobierno, en Chao, Perú, el 17 de febrero.
AP

Tensión con Estados Unidos

Vivimos como país un momento de tensión y aspereza con Estados Unidos.

Esto contradice el discurso oficial del presidente López Obrador, quien afirma que hay un muy buen entendimiento y trabajan juntos en múltiples áreas. Eso es parcialmente cierto, porque también existen crecientes puntos de tensión y desencuentro.

El más notable sucedió el viernes último con la detención, secuestro y desaparición de cuatro ciudadanos de Estados Unidos en Matamoros, Tamaulipas.

Los hechos están registrados en video, que se mostraron ampliamente en Estados Unidos. Sangre en el piso, cuerpos inertes –nadie sabe si con vida o no– de dos afrodescendientes arrastrados por el piso y, finalmente, el grupo completo subido a la caja de una pick up antes de desaparecer.

Corren versiones no comprobadas de que los ciudadanos americanos que viajaban en una camioneta con placas de Carolina del Norte venían a México a comprar “medicinas” o algo más. Los malosos mexicanos, aparentemente, los confundieron con integrantes o agentes de otro cártel y se presentó el secuestro.

Ayer lunes acudió Ken Salazar a Palacio Nacional para sostener una reunión de dos horas con

Usan técnicas de manipulación en línea iniciadas por el Kremlin, según expertos

WASHINGTON,DC AGENCIAS

En los últimos 11 meses alguien creó miles de cuentas falsas y automatizadas de Twitter, conocidas como bots –tal vez cientos de miles–, para elogiar al expresidenta Donald Trump y atacar a los candidatos republicanos a la Presidencia, tanto a Nikki Haley, exgobernadora de Carolina del Sur y embajadora ante la ONU, como al gobernador de Florida, Ron DeSantis.

Además de publicar palabras de respeto al expresidente, las cuentas falsas ridiculizaron a los críticos de Trump de ambos partidos y atacaron a Haley, que desafía a su antiguo jefe por la nominación presidencial republicana de 2024.

Cuando se trataba de DeSantis, los bots sugirieron agresivamente que el gobernador de Florida no podía vencer a Trump, pero que sería un gran compañero de fórmula.

A medida que los votantes republicanos evalúan a sus candidatos para 2024 , quienquiera que haya creado la red de bots busca poner un dedo en la balanza, utilizando técnicas de manipulación en línea

Opine usted: mundo@el nanciero.com.mx

AMLO. Dijeron, sin comunicado ni declaración, que trabajan juntos para encontrar a los desaparecidos y detener a los responsables.

Tamaulipas dio a conocer la formación de un grupo especial que incluye a todos (Ejército, Marina, Guardia Nacional, Guardia Estatal, Comisión Nacional de Búsqueda y otras más).

Pero en Estados Unidos los temas se complican: dos legisladores del poderoso Comité de Relaciones Exteriores del Senado pretenden

impulsar la ley, propuesta en enero, para declarar “terroristas a los cárteles mexicanos del narcotráfico”. Esa clasificación otorga poderes y facultades al presidente de Estados Unidos para utilizar violencia militar, táctica y estratégica en contra de dichas organizaciones en cualquier rincón del planeta donde se encuentren.

Es decir, imagine usted a un Grupo Delta de marines o Boinas Verdes del Ejército americano en operativos a bordo helicópteros camuflados sobre los cielos de Tamaulipas, Sinaloa, Coahuila, Guanajuato o donde usted quiera, con el fin de aprehender, detener y eliminar a células delictivas que trafican sustancias y, especialmente, fentanilo a Estados Unidos.

Esto no es nuevo. Hace meses que el gobernador republicano de Texas, Greg Abbott, pretendió hacerlo a nivel estatal –sin ninguna repercusión– y luego presionó para llevarlo a nivel nacional.

Estados Unidos está a punto de arrancar un proceso electoral competido rumbo a los comicios federales de 2024 (noviembre). Esto quiere decir que habrá elecciones primarias (al interior de cada partido para designar a sus candidatos) tan pronto como noviembre de este año. La pelea será intensa, especialmente en el terreno repúblicano.

En ese contexto, los republicanos

Arrecian ataques de bots a rivales de Trump

usarán todo recurso a su alcance para golpear al gobierno de Biden y a los demócratas, para demostrar que han sido incapaces de detener la crisis del fentanilo (causante de la muerte de 108 mil estadounidenses en 2022) y la corriente migratoria hacia su territorio. Serán ejes temáticos y narrativos de la campaña.

Por ello, para México se convierte en un tema esencialmente delicado. Estamos a punto de convertirnos –una vez más– en la piñata favorita en la contienda por la Casa Blanca, como sucedió en 2016 (Trump vs. Hillary Clinton).

Por si faltaran elementos, están otros extremadamente complicados: los conflictos comerciales. Han solicitado ya en Washington el inicio formal de consultas para determinar si México viola o no el T-MEC al prohibir la entrada de maíz transgénico amarillo a nuestro territorio; una nueva demanda en materia laboral por la queja interpuesta en la planta Unique Fabricating en Querétaro, por supuestamente denegar derechos laborales a los trabajadores.

Aún no resolvemos el complejo tema energético, ni el del gas, cuando ya estamos involucrados en otra disputa.

Apenas la semana pasada el Departamento de Estado hizo un señalamiento en el sentido de observar con extrema atención la “reforma electoral” y sus consecuencias para la formación de instituciones democráticas sólidas. Y después Blinken hizo otra decla-

iniciadas por el Kremlin para influir en la conversación de la plataforma digital sobre los candidatos, mientras explota los algoritmos de Twitter para maximizar su alcance.

La extensa red de bots fue descubierta por investigadores de Cyabra, una empresa de tecnología israelí que compartió sus hallazgos con The Associated Press.

Si bien se desconoce la identidad de quienes están detrás de la red de cuentas falsas, los analistas de Cyabra determinaron que probablemente se creó dentro de EU.

Para identificar un bot, los investigadores buscan patrones en el perfil de una cuenta, su lista de seguidores y el contenido que publica. Los usuarios humanos suelen publicar sobre una variedad de temas, con una combinación de material original y publicado nuevamente, pero los bots suelen publicar contenido repetitivo sobre los mismos temas.

Ese fue el caso de muchos de los bots identificados por Cyabra.

“Un relato dirá: ‘Biden está tratando de tomar nuestras armas; Trump fue el mejor’, y otro dirá: ‘Jan. 6 era una mentira y Trump era inocente’”, dijo Jules Gross, el ingeniero de Cyabra que descubrió por primera vez la red. “Esas voces no son personas. Por el bien de la democracia, quiero que la gente sepa que esto está sucediendo”, señaló.

ración en el mismo sentido. Hacía muchos años que no teníamos –como país– tantos frentes abiertos con nuestro vecino del norte. El tema comercial seguirá su curso, el migratorio también, pero el de la seguridad resulta, tal vez, un tema de seguridad nacional para Estados Unidos por la incesante muerte de sus conciudadanos por sobredosis de una poderosa sustancia que proviene de Asia, pero entra a su país por nuestro territorio.

Por supuesto que el gobierno federal o el estatal en Tamaulipas no son responsables por los hechos en contra de estos cuatro ciudadanos americanos, pero del clima creciente de violencia, inseguridad y territorios extendidos bajo control de organizaciones criminales, sí lo son, y esto puede provocar expresiones desbocadas por parte de los conservadores estadounidenses, como cuestionar si el Presidente de México representa a los ciudadanos o a los criminales. Muy delicado.

Mientras aquí se lanza la ofensiva en contra del “narco-Estado” de Calderón y el juicio y veredicto de culpabilidad de García Luna, hoy el gobierno de México será sometido a una metralla de acusaciones desde Estados Unidos por la ausencia de combate al narco, por la sospechosa cercanía de López Obrador con los Chapos y Chapitos, y por la ola violenta en aumento que vive México. Nada que del otro lado sea bien visto.

Informe: intolerable, trato a las afganas

GINEBRA. El trato de los talibanes a mujeres y niñas en Afganistán podría constituir un crimen de lesa humanidad, según un informe de la ONU presentado en el Consejo de Derechos Humanos del organismo en Ginebra.

Los talibanes tomaron el poder en agosto de 2021, restringiendo drásticamente las libertades y los derechos de las mujeres, incluida su capacidad para asistir a la escuela secundaria y la universidad.

En un informe que cubre de julio a diciembre de 2022, el relator especial de la ONU sobre la situación de los derechos humanos en Afganistán, Richard Bennett, encontró que el trato de los talibanes a mujeres y niñas “puede equivaler a persecución de género, un crimen contra la humanidad”.

El Consejo de Derechos Humanos –sostuvo– debería enviar un fuerte mensaje a los talibanes de que “el trato abismal de mujeres y niñas es intolerable e injustificable por cualquier motivo”. —Agencias

11 MUNDO Martes 7 de Marzo de 2023
RUMBO A CANDIDATURA REPUBLICANA
Deseo
de volver. El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump.
AP

Reyes Rodríguez defiende decisión del TEPJF de que presidencia

del INE la disputen mujeres

El presidente del Tribunal Electoral, Reyes Rodríguez Mondragón, defendió, ayer en un foro en la UNAM, la decisión de que la presidencia del INE se dispute sólo entre mujeres, pues se sustenta en razones constitucionales y legales.

UN COMANDO LOS LEVANTA

“Inaceptable”, plagio de 4 estadounidenses en Matamoros, reclama EU

La Casa Blanca resalta que presiona al gobierno de México para resolver este caso

“Llevaremos a los responsables a la justicia”, dice la vocera

La Casa Blanca anunció que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, fue informado del ataque y secuestro que sufrieron cuatro ciudadanos estadounidenses en la ciudad de Matamoros, Tamaulipas, e indicó que sigue de cerca el caso en coordinación con el gobierno mexicano para llevar a los responsables a la justicia.

“Estamos siguiendo de cerca el ataque y secuestro de cuatro ciudadanos de Estados Unidos en Matamoros. Este tipo de ataques son inaceptables. Nuestros pensamientos están con las familias de estos individuos y estamos listos para proporcionar toda la asistencia consular apropiada”, señaló en rueda de prensa la portavoz presidencial, Karine Jean-Pierre.

De acuerdo con la versión de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés), cuatro estadounidenses cruzaron a Matamoros, Tamaulipas, el pasado viernes conduciendo una miniván blanca con placas de Carolina del Norte.

“Poco después de cruzar a México, hombres armados no identificados dispararon contra los pasajeros del vehículo. Los cuatro estadounidenses fueron colocados en un vehículo y sacados de la escena por hombres armados”, indicó el FBI.

Oliver Rich, agente especial a

cargo de la División de la Oficina del FBI de San Antonio, cuyo territorio incluye Brownsville, Texas, anunció que el FBI, los socios federales y las agencias policiales mexicanas están investigando y que se ofrece una recompensa de 50 mil dólares “por el regreso de las víctimas y el arresto de los involucrados”.

“Se insta al público a llamar a la División de San Antonio del FBI, al 210-225-6741, con cualquier información relacionada con esta investigación. Las sugerencias también se pueden enviar en

LAS ALERTAS.

Todo el estado de Tamaulipas se encuentra en la lista del gobierno de Estados Unidos de lugares para no viajar “por delincuencia y secuestros”.

línea a https://tips.fbi.gov. Las personas que brindan información pueden permanecer en el anonimato”, señaló el FBI.

La Casa Blanca sostuvo por su parte que las agencias policiales de Estados Unidos están en contacto con las agencias

policiales de México, así como los Departamentos de Estado y de Seguridad Nacional (DHS).

“Continuaremos coordinándonos con México y presionándolos para llevar a esos responsables a la justicia”, puntualizó Jean-Pierre.

Todo Tamaulipas se encuentra en las alertas del Departamento de Estado como una zona de “No viajar por delincuencia y secuestro”, en parte porque ciudadanos y residentes legales permanentes de Estados Unidos han sido víctimas de secuestros en la entidad.

En el caso específico de Mata-

El hecho. El viernes pasado, hombres armados atacaron y secuestraron en Matamoros a cuatro ciudadanos estadounidenses, incidente que causó la muerte de un ciudadano mexicano que no estaba involucrado en el crimen que se llevó a cabo.

Más detalles. Los ciudadanos estadounidenses habían llegado a Matamoros en una camioneta blanca. Poco tiempo después, un comando le disparó. Posteriormente, los agresores introdujeron a los cuatro turistas en un segundo vehículo y huyeron de la escena.

SEGÚN NEW YORK TIMES CONSIDERARÍA BIDEN VOLVER A DETENER A FAMILIAS MIGRANTES

El gobierno de Joe Biden está considerando retomar las detenciones de familias migrantes que cruzan la frontera entre México y Estados Unidos de manera ilegal, a rmó el diario The New York Times

A pesar de que Biden se había opuesto a esta medida, ya que se había comprometido a emplear un sistema migratorio más humano, ahora está considerando volverla a implementar.

El diario expuso que hasta el momento no se ha tomado una decisión nal. Sin embargo, detalló que miembros del gobierno están preocupados por la llegada de nuevos migrantes una vez que se levante el Título 42. “Los funcionarios también temen un aumento en la frontera después del 11 de mayo, cuando expire una medida de salud pública que ha permitido a las autoridades expulsar rápidamente a los migrantes”, explicó la publicación.—Pedro Hiriart

moros, los empleados del gobierno de Estados Unidos sólo pueden viajar dentro de un radio limitado alrededor y entre los consulados de la Unión Americana en Nuevo Laredo y Matamoros, sus hogares, los respectivos puertos de entrada y sitios limitados del centro, todo esto sujeto a un toque de queda nocturno.

En el caso de los viajes terrestres en Tamaulipas, los empleados del gobierno de Estados Unidos no pueden viajar entre ciudades del estado utilizando las carreteras interiores de México.

12
Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Martes 7 de Marzo de 2023
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Álvarez
ESPECIAL
Postura. Karine Jean-Pierre, vocera de la Casa Blanca, ayer, en conferencia de prensa. JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO nacional@elfinanciero.com.mx WASHINGTON, DC CORRESPONSAL

ESTÁ EN CONTACTO CON GOBERNADOR DE TAMAULIPAS

“Este asunto se va a resolver... eso espero”, responde AMLO

El Presidente dice que la FGR y su gabinete de seguridad ya trabajan en el asunto

EDUARDO ORTEGA eortega@elfinanciero.com.mx

El secuestro de los cuatro ciudadanos estadounidenses en Matamoros, Tamaulipas, “se va a resolver”, se comprometió el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El titular del Ejecutivo informó, en su conferencia, que los ciudadanos estadounidenses cruzaron la frontera para comprar medicamentos en nuestro país, sin embargo, se registró una confrontación entre integrantes de grupos del crimen organizado, quienes los detuvieron.

Dijo que los integrantes del Buró de Investigaciones Federales (FBI) están trabajando en coordinación con la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Isela Rodríguez.

“Ya se está atendiendo, ya yo creo que se va a resolver, eso espero, pues, deseo”, expresó el Presidente, quien confirmó que el secuestro fue ejecutado por un grupo armado:

“Sí, son personas de Estados Unidos que, según la información que tenemos, cruzaron la frontera para comprar medicamentos en México, y hubo una confrontación de grupos (del crimen organizado) y fueron ellos detenidos, esa es la información que tenemos”.

Señaló que tanto la Fiscalía General de la República como las dependencias de “todo el gobierno” federal se encuentran trabajando en este tema, así como con el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, con quien ha mantenido

Dante, con todo contra Va por México

“La campaña de Va por México la iniciaron diciendo que era contra Morena y la acabaron contra nosotros en el proceso del 21. Y ha llegado el momento de que cada quien asuma sus responsabilidades”. Duro mensaje de Dante Delgado al PRI, PAN y PRD con el que el partido naranja confirma que no estará en la boleta. De paso, el veracruzano descalifica la elección en Edomex y Coahuila, cuando faltan todavía cuatro meses para que se lleve a cabo. Ahora la alianza tiene una oportunidad de demostrar o que no lo necesitaban, o que tienen que redoblar sus esfuerzos de cara al 24.

Alito embiste a los naranjas… y le responden

A quien le caló la decisión de MC fue al líder priista, Alejandro Moreno. En Twitter, se lanzó contra los naranjas: “De nueva cuenta, MC demuestra que no está a la altura de las crisis que vive el país. Cobardemente dicen hacerse a un lado, pero lo que realmente hacen es repetir el discurso que le dictan desde Morena”. No tardó en recibir respuesta de parte del coordinador emecista en San Lázaro, Jorge Álvarez Máynez, quien refutó al campechano: “El gran problema de la alianza eres tú. Por eso ni los candidatos de tu partido te quieren en sus campañas”. Remató advirtiendo que se verán las caras en el 24… ¿Será?

Córdova, contra la vulgaridad

“SEGURIDAD DE LOS CIUDADANOS, LA PRIORIDAD”

KEN PIDE AYUDA PARA HALLAR A AGRESORES

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, pidió la ayuda de los mexicanos para encontrar a los responsables del secuestro de cuatro ciudadanos estadounidenses, que fueron atacados y desaparecidos en Matamoros, Tamaulipas, el viernes pasado.

Salazar dio a conocer que las autoridades estadounidenses están trabajando de la mano con el gobierno de México para esclarecer este caso.

“comunicación constante”.

-¿Usted ha hablado con el FBI? –se le preguntó.

-Está trabajando con la secretaria de Seguridad Pública, con Rosa Icela, tienen comunicación, y yo espero que más tarde ya se dé una información más amplia –respondió.

De acuerdo con la información difundida por el FBI, poco después

“O ciales de diversas agencias de procuración de justicia estadounidense están trabajando con las autoridades mexicanas en todos los niveles de gobierno para lograr el regreso a salvo de nuestros compatriotas”, sostuvo.

Ayer, el diplomático señaló que “no tenemos mayor prioridad que la seguridad de nuestros ciudadanos. Éste es el papel más fundamental del gobierno estadounidense”.

—Pedro Hiriart

de cruzar a México, hombres armados no identificados dispararon a los pasajeros del vehículo donde viajaban los estadounidenses.

“Los hombres armados introdujeron a los cuatro ciudadanos estadounidenses a otro vehículo y huyeron de la escena con ellos”, informó en un comunicado la embajada de Estados Unidos en México.

salvo el exprocurador republicano de Trump, William Barr, quien la destacó en un artículo para The Wall Street Journal.

WASHINGTON, DC.- Dan Crenshaw, el representante republicano de Texas y exnavy seal en la guerra de Afganistán que propuso usar al Ejército de Estados Unidos contra los cárteles mexicanos, cuestionó la voluntad del presidente mexicano

Andrés Manuel López Obrador de combatir a las organizaciones criminales transnacionales.

“Todo lo que queremos es finalmente confrontar a los poderosos

elementos criminales que aterrorizan al pueblo mexicano, que sobornan, amenazan a políticos y que envenenan a los estadounidenses.

¿Está en contra de eso, señor Presidente? ¿A quién representa, a los cárteles o al pueblo?”, tuiteó.

La resolución para el uso del Ejército de Estados Unidos fue propuesta por Crenshaw y el republicano Michael Waltz, de Florida, desde enero y nadie le hizo caso,

Crenshaw hizo otra pregunta a López Obrador. “¿Cómo se sentiría si una pandilla estadounidense estuviera envenenando a 70 mil mexicanos cada año con fentanilo?”.

Para el legislador, la lucha contra los cárteles debe unificar a demócratas, republicanos y al gobierno de México. “Esto es una amenaza de seguridad nacional para ambos países, necesitamos presión bipartidista sobre el Presidente de México para detener esto”, finalizó.—José López Zamorano/Corresponsal

Sigue y crece el fuerte pique entre el presidente del INE, Lorenzo Córdova y el expresidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, de Morena. En un foro de temas electorales en la UNAM revivieron sus diferencias de hace ya más de dos años. El morenista criticó que, frente al plan B, desde el instituto “no ha habido prudencia por parte de dos personas que tienen una encomienda constitucional de darle garantía y certeza a todos los jugadores de la arena democrática”. Y la respuesta de Córdova fue inmediata: “No voy a entrar en la Universidad a la vulgaridad de la discusión ad hominem, el monopolio de ello se lo dejo al diputado Gutiérrez Luna…”.

Nueva pugna de AMLO con un republicano

“¿Representa a los cárteles o el pueblo?”, así respondió el republicano Dan Crenshaw, luego de que el presidente López Obrador calificó de propaganda su propuesta para combatir con el Ejército a los cárteles mexicanos, de la que ironizó que apenas se da por enterado. Este choque hace recordar los encontronazos que ha tenido el mandatario mexicano con otros congresistas como Ted Cruz o Bob Menéndez.

Choque interparlamentario

Pero, la disputa con Dan Crenshaw no acabó ahí. El repubicano retó al senador Ricardo Monreal: “¿Los líderes del cártel escribieron este tuit por ti?”, en relación con el rechazo que el zacatecano expresó, como líder de la mayoría del Senado, ante la iniciativa del texano para que el Ejército estadounidense combata a los cárteles mexicanos. El morenista no se quedó de brazos cruzados y reviró: “Rechazo toda injerencia extranjera en asuntos internos de México, y también la pretensión de aplicar leyes de Estados Unidos en nuestro país. Se llama ‘Soberanía’. Aunque Crenshaw no lo entienda”. Así las relaciones interparlamentarias en la era de la ‘4T’.

Se acumulan impugnaciones vs. plan B

El ministro Alberto Pérez Dayán admitió a trámite este lunes 30 nuevas controversias constitucionales en contra de parte del plan B. Con esto, hasta el momento se suman 39 controversias admitidas. Sin embargo, negó otorgar las suspensiones que pidieron los municipios que tramitaron estas acciones al considerar que los gobiernos municipales no hacen referencia a una parte específica de las leyes sino quieren que se frenen completas. Eso, a juicio del ministro, se debe analizar en el fondo del asunto. Habrá que seguir esperando que caigan más reclamos, y el pleno de la SCJN deberá meterle velocidad al asunto.

13 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Martes 7 de Marzo de 2023
“¿Representa al pueblo o a cárteles?”, increpan a AMLO
Mensaje. Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, ayer. ESPECIAL

AMLO prepara testamento político

LA FERIA

Salvador Camarena

Opine usted: nacional@el nanciero.com.mx

@salcamarena

El presidente López Obrador ha venido prefigurando en público la agenda de reformas legislativas que pretende que su sucesor (a) emprenda. Entre sus encargos al próximo gobierno está el desmontar órganos autónomos como los que regulan las telecomunicaciones, la transparencia y la competencia económica.

Andrés Manuel está enfocado en el cierre de su sexenio. Por un lado apura el paso de las obras emblemáticas que quiere heredar –por ejemplo, ayer reiteró que sí entregará este año el tren de Lechería al AIFA–, y por el otro administra el proceso de sucesión.

En sus mañaneras el mandatario ha dicho que buscará que no haya “regresión”, que no ganen los opositores, que su objetivo es la “continuidad con cambio”.

Andrés Manuel impondrá su voluntad al siguiente gobierno. Dejará todo bien amarrado

PACIENTES VIVEN VIACRUCIS

Esa frase de AMLO implica más que simplemente garantizar que quien resulte abanderado (a) de Morena sea el que gane la Presidencia de la República. El tabasqueño ha declarado que promoverá también una mayoría morenista en el Congreso para que el siguiente sexenio continúe la agenda de reformas que él cree que le urgen al país.

Y entre las cosas que ya promueve de esa nueva agenda de reformas está, en primerísimo lugar, una sacudida al Poder Judicial, que este año ha sido el objeto de una renovada ola de críticas por parte de Palacio Nacional.

Esa agenda para el futuro sexenio también incluye cancelar órganos autónomos como el Instituto Federal de las Telecomunicaciones, la Comisión Federal de Competencia Económica e incluso el Instituto Nacional de Transparencia.

Para el Presidente se trata de caros organismos creados para

Sector salud, omiso en entrega de medicinas y estudios vs. cáncer

‘Teresa’ viaja desde Chiapas y aún debe pagar lo que el sector público no ofrece

DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx

‘Teresa’ es una mujer chiapaneca buscando sombra a un costado del Hospital General de la Ciudad de México, donde espera su cuarta quimioterapia para atender su cáncer de mama en nivel avanzado, pues no cuenta con seguridad social.

Perdió un año en su estado sin lograr atención médica y, aunque ahora la tiene, no es 100% gratuita, comentó en testimonio anónimo para El Financiero

La originaria de Villa Comaltitlán, quien tampoco quiso dar su edad, pero ronda los 50 años, contó que llegó el 3 de octubre de 2022 a este hospital de la Secretaría de Salud; para entonces, las bolitas que se detectó ya le habían “explotado”.

Para conseguir atención, pernoctó hasta el siguiente día, pues no cuenta con familia en la capital.

Aquí, al igual que en otros noso-

TESTIMONIO DE UNA MUJER CON CÁNCER

comios públicos, esa es la constante, pues se empieza a atender desde las 6:00 horas y sólo se dan 90 fichas cada día, refirió la vigilante del hospital.

La paciente comentó que al conseguir ficha, una trabajadora social la orientó y para el 7 de octubre se realizó la primera biopsia, “y estudios y estudios”, con los que le confirmaron cáncer en el seno derecho.

“Empezaron por hacerme biopsias y salió que mi cáncer estaba muy avanzado, y que tenía que llevar cuatro ciclos de quimioterapias, que serían 16 quimios en total, apenas llevo tres”, detalló.

La expectativa es que al concluir las sesiones se puedan operar los tumores. Sin embargo, pese a que

proteger a poderes fácticos y para acotar, según lo denunció el propio López Obrador ayer, al Poder Ejecutivo. Por ello, adelantó este lunes, “voy a dejar una lista, ¿no?, de las reformas pendientes y no me va a tocar a mí, porque ya no tengo tiempo (…) Pero sí hacen falta otras reformas”.

AMLO no habla por hablar. No son palabras al aire sus dichos sobre reformar al Poder Judicial y las maneras en que procede éste, o sobre erradicar órganos que se pensaron como contrapesos al Poder Ejecutivo y a entes privados.

Declaraciones como las de ayer serán transformadas por el núcleo duro de AMLO en un guion, en una partitura que ha de ser ejecutada por la corcholata que termine por ser destapada en unos seis meses.

Porque hay que insistir en que, si gana Morena, el o la siguiente presidenta tendrá un mandato no sólo popular, sino acotamientos muy específicos que se le impondrán desde ahora. Recibirán candidatura, pero también encargo, para usar los términos de López Obrador.

Ese encargo recogerá la serie de reformas que el Presidente ha venido formulando en la mañanera. El listado será una plataforma para las elecciones y, a no dudarlo, un programa de gobierno para después de 2024.

Nadie puede caer en la candidez de creer que el tabasqueño dejará que su delfín (a) elabore por sí mismo un ideario para el nuevo sexenio. Si algo, este gobierno tiene un propósito transexenal. Y de la misma forma en que hoy las tres corcholatas apechugan cada una de las decisiones del Presidente, trátese de silencio ante la brutalidad del régimen de Nicaragua, llámese poner en riesgo inversiones extranjeras, en el futuro inmediato la y los suspirantes a la candidatura oficial asumirán el programa que les están dictando desde hoy.

Si bien AMLO reconoce que no tiene ya margen para emprender en su periodo esas reformas, él, que ya hace un año antes de ser operado del corazón escribió un testamento, impondrá su voluntad al siguiente gobierno. Dejará todo bien amarrado.

el servicio es gratuito, tiene que sobrellevar otros gastos. “No hay abastecimiento de medicamentos, tenemos que comprar el material de curación”.

Comentó que el Aprepitant primero lo consiguió en alrededor de 4 mil pesos “y trae sólo tres pastillitas; luego me dieron un número de aquí de la ciudad y me sale en 2 mil pesos, y las tengo que comprar porque si no me da mucho vómito y paso cinco a seis días sin comer después de la quimioterapia, muchas secuelas”.

“Me he hecho estudios que me han costado hasta 4 mil pesos por fuera porque aquí no hay”.

‘Teresa’ y su hermano, quien la acompaña a las sesiones cada 21 días, tienen que considerar además 700 pesos de pasaje para regresar a Chiapas, pues había albergues, pero “con la pandemia cerraron”.

“Es muy batalloso, pero para los que no tenemos ningún acceso a ningún servicio de salud, es más… Ahora sí que es lo que Dios pone porque no tenemos para pagar, y sabemos que el tratamiento es caro”, agregó. Al no tener empleo ni hijos, ‘Teresa’ solventa los gastos con el apoyo de sus hermanos.

TRAÍAN SEIS SUBAMETRALLADORAS

Caen dos con armas en el Metro

La policía de la Ciudad de México detuvo a dos sujetos que viajaban en el Metro con seis subametralladoras Winchester calibre .22, envueltas en aluminio. La acción se llevó a cabo ayer en el andén de la estación Guerrero de la Línea 3. Los sujetos fueron puestos a disposición de las autoridades. Foto: Especial

UN TRIBUNAL DECIDIRÁ

Apelan FGR y ASF exoneración de Robles

La Fiscalía General de la República (FGR) y la Auditoría Superior de la Federación (ASF) apelaron a la decisión de un juez que extinguió la acción penal a favor de Rosario Robles por la llamada estafa maestra. Epigmenio Mendieta, abogado de Robles, confirmó a El Financiero que los recursos de apelación fueron presentados el 3 de marzo en el Centro de Justicia Penal Federal

del Reclusorio Sur de la Ciudad de México.

Con ello, explicó el litigante, será un tribunal de apelación quien determine si fue o no correcta la decisión del juez de eximir de toda responsabilidad penal a Robles por el delito de ejercicio indebido del servicio público por no hacer nada ante un desvío de 5 mil millones de pesos en Sedesol y Sedatu.—David Saúl Vela

14 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Martes 7 de Marzo de 2023
“Me he hecho estudios que me han costado hasta 4 mil pesos por fuera porque aquí no hay”

PRESENTARÁ PROYECTO

Pide Otálora restituir a Jacobo Molina en el INE

La destitución del secretario ejecutivo “es inconstitucional”, afirma la magistrada

Una magistrada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) propondrá la restitución de Edmundo Jacobo Molina como titular de la Secretaría Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE).

Janine Otálora Malassis, magistrada de la Sala Superior del TEPJF, considera que el cese del funcionario, a partir de la entrada en vigor del plan B electoral, es inconstitucional y atenta contra la autonomía del INE.

Por ello, la magistrada pidió inaplicar el artículo decimoséptimo transitorio del decreto publicado el 2 de marzo en el Diario Oficial de la Federación

Ese artículo advierte que “dada la modificación de las facultades de Secretaría Ejecutiva, con la entrada en vigor del presente decreto, la persona titular de dicho cargo cesará en sus funciones a partir de su publicación”.

Para la magistrada, el Congreso no puede determinar en una ley transitoria, el cese de funciones de la Secretaría Ejecutiva del INE, ni establecer parámetros a esa autoridad administrativa para una nueva designación.

POR DESPIDO O BAJA SALARIAL

“La Constitución establece, de manera expresa, que la persona titular de la Secretaría Ejecutiva del INE será nombrada con el voto de las dos terceras partes del Consejo General a propuesta de su presidencia”, ataja.

El proyecto de la magistrada señala que el efecto de la sentencia será aplicable única y exclusivamente para Edmundo Jacobo Molina.

Cabe recordar que hasta ahora el TEPJF ha recibido dos recursos de impugnación contra el cese de funciones de Jacobo Molina, uno promovido por el INE y otro por él.

En su demanda, radicada en el expediente SUP-JE-23/2023 el INE dijo que la reforma viola su autonomía e invade las atribuciones del Consejo General para nombrar al titular de la Secretaría Ejecutiva.

Edmundo Jacobo Molina en su demanda SUP-JDC-118/2023 acusó la violación de su derecho político-electoral de ser parte del INE; asimismo, señaló que el citado artículo transitorio viola en su agravio el principio de igualdad.

Hasta ahora, ninguno de los dos casos está listado para resolverse en la sesión pública de mañana, pero ello puede ocurrir horas antes de la sesión.

El acuerdo impugnado modifica diversos artículos de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, la Ley General de Partidos Políticos, Ley Orgánica del Poder Judicial, y expide la Ley de Medios de Impugnación Electoral.

Ante plan B, se amparan 147 trabajadores del instituto

Un grupo de 147 empleados del INE promovió ayer un juicio de amparo contra el posible despido o reducción de salario y prestaciones, con motivo de la entrada en vigor del plan B electoral.

En su escrito, los empleados del INE, que van desde directores generales hasta personal operativo, pidieron la suspensión de la aplicación de la reforma electoral al considerarla inconstitucional y violatoria de sus derechos humanos y laborales.

Los quejosos son representados

por Rodolfo Martínez, titular de la firma Trusan & Roma Abogados, quien dijo a El Financiero que podría ser a mediados de semana cuando el juez determine si concede o no la suspensión.

Se trata del primer amparo a nivel nacional promovido por empleados del INE contra el plan B, vigente desde el 2 de marzo.

El abogado aseguró que se espera que en los próximos días grupos de empleados promuevan nuevos juicios de amparo.—David Saúl Vela

“ SON BASTIÓN DEL CONSERVADURISMO”, AFIRMA

“EL DAÑO ES BRUTAL”, DICE

Córdova afirma: “ Es tiempo de la Corte”

Postura. El presidente del INE, Lorenzo Córdova, advirtió que el plan B electoral causa un “daño brutal” con la reestructuración del instituto, por lo que “es tiempo de la Corte y de los tribunales” para definir su destino. “Es una reforma regresiva, autoritaria, antidemocrática y anticonstitucional por donde quiera que se le vea”, agregó el consejero presidente.

Foto: Cuartoscuro

Arremete el Presidente contra ministros... otra vez

Además, AMLO pide a su sucesor que desaparezca al Inai, al IFT y a la Cofece

EDUARDO ORTEGA eortega@elfinanciero.com.mx

El presidente Andrés Manuel López Obrador arremetió contra los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), quienes, afirmó, no sólo se han amparado para mantener sus privilegios y ganar más que el Ejecutivo mediante fideicomisos que no son transparentes, sino además son “un bastión del conservadurismo corrupto”.

El mandatario exhibió, mediante una lámina proyectada en su conferencia, los salarios mensuales netos de los integrantes tanto de los órganos autónomos como del Poder Judicial. Los ministros de la Corte perciben 284 mil 500 pesos, mientras que los consejeros de la Judicatura Federal ingresan 286 mil 600 pesos.

Por esa razón, el mandatario sugirió que su sucesor deberá impulsar tanto una reforma al Poder Judicial, como una reforma para “desaparecer” a los órganos como el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), en los cuales, dijo, se mantienen “becas vitalicias” y “no hacen nada”.

“Las reformas pendientes ya no me van a tocar a mí, porque ya no tengo tiempo, debo dedicarme de cuerpo y alma a concluir las obras… (Pero) hace falta la reforma a fondo para moralizar al Poder

Judicial. Y lo mismo otra reforma es eliminar todos esos organismos que crearon en la época del saqueo”, soltó.

López Obrador acotó que su administración va a insistir en que se respete la Constitución para que ningún servidor público gane más que el presidente, para que no haya privilegios.

Cuestionado en torno a la solicitud que la presidenta de la Suprema Corte y del Consejo de la Judicatura Federal, la ministra Norma Piña, realizó a los jueces para que actúen con responsabilidad y con

prudencia, pero sin confundir la cobardía, el mandatario declaró que no conoce dicha comunicación, pero envió un mensaje a los juzgadores:

“La recomendación a los jueces es que actúen con honestidad, que impartan justicia. Y aunque no estén de acuerdo conmigo la mayoría de los abogados, sostengo que cuando se tiene que optar entre derecho y justicia, hay que decidir por la justicia, por eso se llama Suprema Corte de Justicia, no se llama ‘Suprema Corte del Derecho’”, añadió.

15 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Martes 7 de Marzo de 2023
EFE
“Hace falta la reforma a fondo para moralizar al Poder Judicial. Otra reforma es eliminar todos esos organismos”
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México
Mañanera. El presidente López Obrador, ayer, durante su conferencia en Palacio.
16 EL FINANCIERO Martes 7 de Marzo de 2023

MARTES 7 / MARZO / 2023 CIUDAD DE MÉXICO

Fallece Florescano

El historiador

Enrique Florescano, quien murió ayer a los 85 años, fue un acucioso mesoamericanista, siempre con visión crítica. Colegas destacan su legado.

1937-2023

Piden apoyo para el basquet

La Selección Nacional de baloncesto pide al Gobierno y a la IP invertir en su preparación rumbo al Mundial 2023, requieren casi $5 millones.

LEJANA IGUALDAD Antonio Guterres, Secretario General de la ONU, dijo que el mundo tardará 300 años para alcanzar la igualdad entre hombres y mujeres.

Secuestran a estadounidenses al mediodía en zona comercial

BROWNSVILLE

Calle Primera

MATAMOROS Ave.LauroVillar

z Las víctimas fueron atacadas a las 12:15 hrs. del viernes en una zona comercial próxima a los 3 principales puentes internacionales.

z La minivan blanca de los jóvenes de EU fue baleada por sicarios y luego chocó con una camioneta ajena a los hechos.

z A las 12:30 hrs., criminales subieron los cuerpos de 3 hombres, aparentemente muertos, y una mujer herida a una pick up.

Procedían jóvenes de Carolina del Sur; FBI investiga en Matamoros

Urge EU a México hallar a plagiados

Reporta CNN que secuestrados fueron confundidos con narcos haitianos

JOSÉDÍAZ BRISEÑO, ANTONIO BARANDA Y BENITO LÓPEZ

WASHINGTON.- El plagio de cuatro estadounidenses en la ciudad fronteriza de Matamoros el pasado viernes a pleno mediodía escaló ayer como un serio conflicto de México con el Gobierno de Washington.

La Casa Blanca calificó de “inaceptable” el hecho y urgió a la presentación de los secuestrados y el castigo a los culpables.

Los principales medios y noticiarios televisivos estadounidenses dieron cuenta del plagio de los ciudadanos, originarios de Carolina del Sur.

De acuerdo con las familias de las víctimas, los jóvenes viajaron al municipio fronterizo tamaulipeco para que una mujer del grupo se practicara una operación estética.

Según CNN, los jóvenes –todos afroamericanos– habrían sido confundidos con narcotraficantes haitianos.

El FBI reveló el secuestro el domingo por la noche. Ninguna autoridad mexicana había hablado del caso hasta que Estados Unidos reaccionó.

“Este tipo de ataques son inaceptables”, advirtió ayer la vocera de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre.

“El Departamento de Estado y de Seguridad Interna también coadyuvan con las autoridades mexicanas y continuaremos coordinándonos con México y presionán-

z Ken Salazar, Embajador de EU en México, acudió ayer a Palacio Nacional tras confirmar que el FBI busca a los cuatro estadounidenses secuestrados en Matamoros el viernes.

Christina Hickson, madre de Zindell Brown, de 28 años.

Los estaban aventando a la pick up como si fueran perros muertos ...fue el momento más duro que he pasado hasta ahora”.

C

Karine Jean-Pierre, vocera de la Casa Blanca Este tipo de ataques son inaceptables ...continuaremos presionándolos (a México) para llevar a los responsables ante la justicia”.

dolos para llevar a los responsables ante la justicia.

“Puedo decirles que el Presidente (Joe Biden) está al tanto”, añadió.

El Embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, acudió a Palacio Nacional para reunirse durante casi dos horas con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, sin darse detalles del encuentro.

Por la mañana, AMLO declaró que los estadounidenses entraron a México para “comprar medicamentos y hubo una confrontación de grupos y fueron detenidos”.

Según dijo, el asunto “se va a resolver”, pero no explicó cómo.

Un reporte de la cadena

CNN, que citó a funcionarios involucrados en la indagatoria, indicó que los cuatro plagiados habrían sido confundidos con narcotraficantes haitianos.

Un funcionario declaró a CNN que no había datos de antecedentes penales de los estadounidenses y que recibos encontrados en la camioneta confirmaban que habían acudido a un procedimiento médico.

Madres de las víctimas identificaron a los jóvenes: LaTavia McGee, Shaeed Woodard, Zindell Brown y Eric James Williams.

Barbara Burgess, madre de McGee, dijo a ABC News que su hija viajó acompañada de su primo (Woodard)

La Comisión de Vivienda de la Cámara de Diputados proyecta modificar la Ley del Infonavit, con el fin de que más mujeres accedan a un crédito hipotecario.

Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]

BLINDAN RUTA

Vallas metálicas fueron colocadas desde ayer en monumentos históricos de la CDMX por donde cruzará la marcha por el Día de la Mujer.

‘EN UNA NUEVA

REALIDAD’

Ana lleva tatuadas dos cualidades que la han acompañado: resiliencia y paciencia. Hace 5 años fue atacada en CDMX y su caso sigue donde empezó: sus agresores materiales e intelectuales están libres.

z En sesión extraordinaria, MC confirmó que no competirá en las elecciones estatales de este año.

y dos amigos más y que le llamó para avisarle que ya habían llegado a Matamoros y que estaban a sólo 15 minutos de la clínica, donde le practicarían la cirugía estética.

“Después, (al llamarle) el teléfono se iba directo a su buzón de voz”, agregó. La madre de Brown aseguró a la televisora WPDE haber identificado el cuerpo de su hijo en un video que circula en redes donde sicarios cargan a las presuntas víctimas en una camioneta.

“Los estaban aventando a la camioneta pick up como si fueran perros muertos”, dijo Christina Hickson, “y ése fue el momento más duro que he pasado hasta ahora”.

Más de 72 horas después del presunto secuestro, Irving Barrios, Fiscal de Tamaulipas, y el General Sergio Chávez, Secretario de Seguridad del Gobernador morenista Américo Villarreal, al fin hablaron del tema.

Barrios dio información que ya había sido revelada por el FBI, indicando que el hallazgo de una credencial de una de las víctimas y las placas de Carolina del Norte –aunque los jóvenes residían en Carolina del Sur– de la minivan blanca de los estadounidenses dieron indicios del origen de los agredidos.

Desde el mediodía del viernes, cuando se dio la agresión, testigos reportaron que sicarios agredieron a la minivan y luego se llevaron los cuerpos de tres hombres, presuntamente fallecidos, y a una mujer herida.

También se reportó la muerte de una civil mexicana en la zona, que no fue mencionada ayer por las autoridades tamaulipecas.

Piden en Tribunal restituir a Edmundo Jacobo en INE

GUADALUPE IRÍZAR

El Tribunal Electoral revisará en próximos días un proyecto de sentencia que propone restituir en el cargo al Secretario Ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE),

RECUERDA EL CESE

Edmundo Jacobo.

El funcionario dejó el cargo que ocupaba desde hace 15 años, debido al “Plan B” electoral.

El proyecto de sentencia fue elaborado por la magistrada Janine Otálora.

Tanto Jacobo como la dirección jurídica del INE impugnaron el cese ante el Tribunal, argumentando afectación a la autonomía del INE y violación a la Constitución.

El artículo 41 señala, entre otros puntos, que “el Secretario Ejecutivo será nom-

Abandona MC comicios de Edomex y Coahuila

MAYOLO LÓPEZ

Movimiento Ciudadano

(MC) decidió no postular candidatos a Gobernador para las elecciones del Estado de México y Coahuila, a realizarse el domingo 4 de junio.

Dante Delgado, dirigente nacional de Movimiento Ciudadano, aseguró que el PRI ya pactó con Morena –reactivando el llamado PRIMOR– para entregar el Estado de México a cambio de quedarse con Coahuila.

“No es ningún secreto: los partidos en el poder se pusieron de acuerdo entre ellos para que todo siga igual. Durante las campañas vamos a ver operadores que llevan toda la vida en el PRI, trabajando para Morena, moviendo recursos, estructuras, de todo.

“Vamos a ver al PRIMOR operando como lo han hecho ya en Campeche, Hidalgo, Oaxaca, Sonora y Sinaloa. Se pusieron de acuerdo a cambio de impunidad y para seguir viviendo del poder”, manifestó Delgado.

El senador Juan Zepeda, que se perfilaba como el candidato al Gobierno mexiquense, respaldó la decisión impulsada por el líder del movimiento naranja y consideró que la prioridad de este partido es la elección presidencial de 2024.

“No vamos a ser comparsas ni parte de una farsa. Este paso lateral nos va a significar a nosotros como un

Dice el PRI que son ‘cobardes’

MARTHA MARTÍNEZ

El presidente nacional del PRI, Alejandro “Alito” Moreno, acusó a Movimiento Ciudadano de ser un partido tibio y cobarde. El dirigente tricolor dijo que el partido naranja mostraba nuevamente que no está a la altura de la crisis que enfrenta el País, porque no tiene el valor de ser Oposición. “Cobardemente dicen hacerse a un lado, pero lo que realmente hacen es repetir el discurso que le dictan desde Morena. Una vez más, MC no tuvo el valor de ser opositor”, aseguró.

partido totalmente distinto”, planteó Zepeda. En la elección de Gobernador de 2017, cuando fue electo el actual Gobernador Alfredo del Mazo (PRI), el entonces perredista Juan Zepeda obtuvo 17.83 por ciento de las preferencias, superando incluso a la panista Josefina Vázquez Mota que logró 11.22 por ciento. Los dirigentes de MC negaron que al abandonar las elecciones, tengan un impacto negativo en las prerrogativas del año entrante en esas entidades.

DEMANDA A IMCINE Y EFICINE

brado con el voto de las dos terceras partes del Consejo General, a propuesta de su presidente”.

Al participar en un foro en la UNAM, el presidente del Tribunal, Reyes Rodríguez, pidió estar atentos a las resoluciones de ese órgano.

El cineasta Luis Estrada demandó al Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine) y al Estímulo Fiscal a Proyectos Cinematográficos (EFICINE) por arbitrariedades al negarle presupuesto para su más reciente cinta ¡Que Viva México!

Sección Especial
CORAZÓN DE MÉXICO
PÁGINA 8
Elizabeth Ruiz Óscar Mireles
Puente BrownsvilleMatamoros Puerta México-Gateway Puente Zaragoza-Los Tomates P P P
Los cuatro jóvenes de EU fueron baleados en su minivan el viernes en Matamoros a pleno mediodía.
Édgar Medel
Alejandro Mendoza MC, CÓMO SURGIÓ Tomada de Twitter QUÉ SE SABE DEL PLAGIOT

@reformanacional

Arranca ola de amparos

Impugnan despidos en el INE

Rechazan ‘Plan B’ personal electoral y administrativos en 5 entidades

ÉRIKA HERNÁNDEZ

Y ROLANDO HERRERA

Trabajadores del Instituto

Nacional Electoral (INE) comenzaron a presentar amparos contra la reforma electoral, conocida como “Plan B”, en la Ciudad de México, Puebla, Michoacán, Yucatán y Guanajuato, debido a que afecta sus derechos laborales.

La organización Uniendo Caminos señaló que ha interpuesto 100 amparos en juzgados de cuatro estados de País contra la reforma.

Este sería el primer paquete, a fin de observar cómo reaccionan los juzgados, y dependiendo de las respuestas valorarán reforzar la queja o desistir.

Los amparos se han presentado de manera colectiva en grupos de 10 personas.

Joan Ochoa, abogado de la agrupación, informó que de los 10 grupos, uno es de empleados del INE, y otro de indígenas. Los primeros se amparan para no perder su empleo y los segundos por la disminución de candidaturas para dicho sector.

También han presentado dos juicios electorales ante el Tribunal Electoral.

Mientras que decenas de empleados del INE han presentado juicios electorales ante la Sala Superior, el plazo se vence el jueves para, al menos, mil 200 trabajadores.

Los vocales distritales y electorales del Estado de México y Coahuila decidieron no recurrir por ahora ante el

ambas entidades por el proceso electoral; sin embargo, aún analizan cómo procederán ante juzgados.

Por separado, un grupo de 147 trabajadores del Instituto presentó una demanda colectiva en el Palacio de Justicia Federal de San Lázaro, en la CDMX, señaló Rodolfo Martínez, del despacho Trusan y Roma Abogados. El litigante aseguró que ésta es la primera demanda que presentan trabajadores del INE en contra de la reforma publicada el pasado 2 de marzo en el Diario Oficial de la Federación. Dijo que la demanda la presenta personal del Servicio Profesional Electoral y de las áreas administrativas, a efecto de que no sean objeto de la reestructuración que ordena la reforma electoral.

“(Busca) proteger a los empleados del INE y tiene por objeto evitar la pérdida de su fuente de empleo y de las diversas prestaciones”, señaló. La reforma, con la que según el Presidente Andrés Manuel López Obrador se pretende generar un ahorro en la operación del Instituto, elimina la estructura permanente subdelegacional del INE y además reduce al mínimo el Servicio Profesional Electoral.

PIDE TEPJF ESTAR ATENTOS

Por otra parte, el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, presidente de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), llamó a estar atentos a las decisiones que tomarán en los próximos días sobre las impugnacio

Sin Melani... ¿Y la Fiscalía?

En Tlaltenango, Morelos, inauguraron un mural para exigir justicia por el feminicidio de Melani Fernanda Trejo, asesinada por su novio el 6 de agosto de 2022. El papá de la joven, José Ángel Trejo, acusó que la Fiscalía General del Estado ha sido omisa, pues aunque ha aportado información para ubicar al asesino, éste sigue impune.

12.8 millones de personas mayores de 65 años había en México en 2020, 5.8 millones más que en 2002.

Dan Crenshaw 12 de enero

Ni armas ni toletes El 8M, las mujeres saldrán a marchar y la SSPC llamó a evitar agresiones.

Exigen: igualdad, justicia y derecho a una vida sin violencia.

202 colectivos realizaron

171 protestas en 2022 y hubo detenciones y agresión injustificada.

La SSPC pidió a los estados garantizar la seguridad sin armas ni toletes y sólo con escudo y el equipo de protección.

Llamó a colocar áreas de protección civil, médicas y de DH.

Mi iniciativa nos pondría en guerra con los cárteles al autorizar el uso de la fuerza militar... No podemos permitir que cárteles mortales y fuertemente armados desestabilicen México y trafiquen personas y drogas a EU. Debemos empezar a tratarlos como Estado Islámico”.

Alerta presión en EU por cárteles

ANTONIO BARANDA Y CLAUDIA GUERRERO

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) calificó de preocupante el planteamiento de legisladores de Estados Unidos para que el Ejército de ese país pueda combatir a los cárteles mexicanos de la droga.

“Pese a ser un posicionamiento político, sin posibilidades de ser aprobado en esta legislatura, no dejan de resultar preocupantes este tipo de pronunciamientos”, reconoció la SRE en un documento difundido ayer por Presidencia.

En el reporte entregado al Presidente Andrés Manuel López Obrador, la dependencia advierte que no es la primera vez que políticos norteamericanos impulsan la idea de que efectivos militares de ese país intervengan en la lucha contra el narco.

Según el documento, el 27 de febrero, el Departamento de Estado de Estados Unidos publicó su informe sobre Terrorismo 2021, en el que revisa las acciones de cooperación con diversos países en esa materia. En el caso de México, refiere la SRE, se advierte que la colaboración para desarticular el terrorismo “fue sólida”

ACUSA PROPAGANDA

Por su parte, el Presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que es “pura propaganda” la propuesta de Dan Crenshaw y Michael Waltz, legisladores republicanos de Estados Unidos para que el ejército de este país combata a los cárteles mexicanos. “Invadir a otro país con la excusa de que van contra narcotraficantes terroristas, desde luego es pura propaganda”, comentó.

El Mandatario arremetió también contra William Barr, el Fiscal del ex Presidente Donald Trump, por afirmar que el único ex Mandatario mexicano que ha enfrentado al crimen organizado es Felipe Calderón, cuyo Secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, hoy preso en EU, era el encargado de llevar a cabo los acuerdos con el narcotráfico.

El Mandatario sugirió atender las causas de ese problema.

Subrayó que, más allá de realizar acciones para detener la entrada de fentanilo, EU debe “hacer algo” para atender a los jóvenes, resolver la crisis social y reducir el consumo de drogas.

“¿Y qué se está haciendo para dar opción a los jóvenes? Porque ¿va ser nada más detener la entrada del fentanilo y otras drogas? ¿Eso es lo único? Tienen que hacer algo para atender a los jóvenes”, señaló.

Un mural cinético de 80 metros cuadrados, de la artista Alejandra Phelts, se colocó en Tijuana en honor a las migrantes.

Estados Unidos ya no puede tolerar los cárteles narcoterroristas. Operando desde refugios en México, su producción de drogas mortales a escala industrial está inundando nuestro país con este veneno. Ha pasado ya mucho tiempo para hacer frente a este ultraje con decisión”.

Andrés Manuel López Obrador 6 de marzo Invadir a otro país con la excusa de que van contra narcotraficantes terroristas es pura propaganda (...) hay que estar rechazando todas esas pretensiones de intervencionismo. México es un país independiente, soberano”.

Y republicano cuestiona a AMLO por narcos

REFORMA / STAFF

El Presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado por el republicano Dan Crenshaw por oponerse al planteamiento de legisladores de Estados Unidos para que el Ejército de ese país pueda combatir como terroristas a los cárteles mexicanos de la droga.

“Hoy (ayer) el Presidente de México dijo que se opone a mi propuesta de autorizar el uso de la fuerza militar contra los cárteles. Me

Obrador, ¿cómo se sentiría si una pandilla estadounidense estuviera envenenando a 70 mil mexicanos cada año con fentanilo?”, escribió a través de su cuenta de Twitter.

“Lo único que queremos es finalmente enfrentar a los poderosos elementos criminales que aterrorizan al pueblo mexicano, sobornan y amenazan a políticos y envenenan a estadounidenses.

¿Está en contra de eso, señor Presidente? ¿A quién representa? ¿A los cárteles o al pueblo?”.

por los representantes republicanos Dan Crenshaw, deTexas, y Michael Waltz, de Florida.

En ella advierten sobre la crisis causada por el fentanilo y la guerra entre grupos criminales que provoca inestabilidad en la frontera con Estados Unidos.

Los integrantes de la Cámara de Representantes de EU consideraron que, debido a que los cárteles mexicanos “intimidan, asaltan, secuestran, torturan y matan regularmente” a elementos de las Fuerzas Armadas mexicanas, se debe autorizar la partici-

pación del Ejército de Estados Unidos.

En su conferencia, López Obrador afirmó que la propuesta es sólo propaganda. Advirtió que tras la propuesta está la recurrente intención injerencista, ahora “con la excusa de que van contra narcotraficantes terroristas”.

El senador de Morena, Ricardo Monreal, acusó, a través de Twitter, que en la propuesta republicana se advierte una regresión al intervencionismo, y Crenshaw preguntó si un cártel había escrito el tuit por él.

HALLAN EN TRÁILER A 343 MIGRANTES

2 MARTES 7 / MAR. / 2023 / Tel. 555-628-7100 nacional@reforma.com
ADVIERTE INTERVENCIÓN
William Barr 2 de marzo REFORMA / STAFF Traficantes abandonaron a 343 migrantes en la caja de un tráiler en la carretera Cosamaloapan-La Tinaja, en Veracruz. Al menos 103 de ellos eran menores de edad que viajaban solos y cuya mayoría era de Guatemala. También venían 212 adultos de Guatemala, Hondu- ras, El Salvador y Ecuador, así como 28 personas más, que viajaban con su familia, procedentes de Guatemala y El Salvador, reportó el Instituto Nacional de Migración (INM). El instituto, que realizó el operativo en coordinación con la Agencia de Investigación Criminal de la FGR, detalló que los migrantes portaban brazaletes de colores.
Especial Especial
Alfredo Moreno Aline Corpus

Realizan en Matamoros operativo tres días después de secuestro

Buscan a plagiados tras aviso del FBI

Dispone Marina hasta de helicóptero para localizar a estadounidenses

REFORMA / STAFF

MATAMOROS.- Tres días después de la violencia que paralizó a esta ciudad fronteriza, y en el que ciudadanos evidenciaron muertos y secuestrados, las autoridades activaron un operativo sin precedente que contó con la participación de militares, policías y personal de búsqueda.

Pero la movilización se dio luego de que el FBI evidenciara la noche del domingo que en la jornada violenta del viernes agredieron y desaparecieron a cuatro estadounidenses, así como del posicionamiento de la Casa Blanca al respecto.

Elementos del Ejército, la Guardia Nacional, la Guardia Estatal, la Fiscalía de Tamaulipas y la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas desplegaron una búsqueda por tierra y aire.

Los efectivos se reunieron en el cruce de Lauro Villar y Primera, donde chocó la minivan blanca de los cuatro estadounidenses con otro vehículo tras ser baleada por sicarios el viernes al mediodía.

En ese sitio, de manera impune, los criminales subieron los cuerpos de tres hombres, presuntamente sin vida, y una mujer herida a una camioneta para luego escapar.

La céntrica zona se encuentra próxima a los tres puentes internacionales de Matamoros con Brownsville, y cuenta con farmacias y clínicas, muy solicitadas por los texanos por ser más económicas.

La Marina dispuso ayer de un helicóptero para buscar a las víctimas, mientras que en al menos 15 unidades terrestres realizaron recorridos por diversos sectores de la ciudad.

Además, se desplegaron filtros de revisión móviles por diferentes avenidas.

z Elementos estatales y federales desplegaron ayer un operativo para buscar y localizar a cuatro ciudadanos estadounidenses que fueron secuestrados en Matamoros.

Da credencial indicio que eran de EU

BENITO LÓPEZ CIUDAD VICTORIA.-

Luego de tres días de minimizar y evadir hablar de la violencia del viernes que paralizó a Matamoros, el General Sergio Chávez, Secretario de Seguridad Pública de Tamaulipas, e Irving Barrios, Fiscal estatal, hablaron al fin de las víctimas, pero sin dar información importante sobre el caso.

En conferencia, los funcionarios reaccionaron a la alerta que el FBI emitió el domingo y en la que denunció que cuatro estadounidenses estaban desaparecidos tras ser agredidos y secuestrados en Matamoros.

Tras las balaceras del viernes hubo una movilización de fuerzas federales y estatales que luego desapareció sin mayores resultados. Tampoco las autoridades dieron un saldo de la jornada violenta, pese a que también se reportó la muerte de una mexicana inocente en la misma zona en la que agredieron a los estadounidenses.

Chávez y Barrios dijeron que el hallazgo de una credencial de una de las víctimas y las placas de Carolina del Norte de la minivan blanca de los estadounidenses dieron indicios del origen de los agredidos, por lo que ya colaboraban con Estados Unidos.

Desde el mediodía del viernes, cuando se dio la agresión, testigos reportaron que sicarios agredieron a la minivan y luego se llevaron los cuerpos de tres hombres, presuntamente fallecidos, y una mujer herida.

También se reportó la muerte de una civil mexicana en la zona.

Sin embargo, las autori-

Durante el fin de semana, se especuló, por imágenes captadas por testigos, que los extranjeros serían migrantes haitianos que iban secuestrados. Sin embargo, la noche del domingo el FBI reveló que las víctimas eran estadounidenses; mientras que familiares detallaron ayer que eran originarios de Carolina

‘Pasaron la frontera a comprar medicina’

El Presidente Andrés Manuel López Obrador indicó ayer que el secuestro de cuatro ciudadanos estadounidenses en Matamoros, Tamaulipas, se dio en medio de una confrontación entre grupos armados. El Mandatario reveló que los estadounidenses cruzaron a Matamoros para comprar medicinas.

Prevén daño comercial

dades guardaron silencio, e incluso Chávez sostuvo el sábado que la violencia fue algo momentáneo, que se superó en 30 minutos, sin hablar de las víctimas.

“Teníamos un problema”, dijo ayer el General, “a pesar de lo cual la Fiscalía inicia una carpeta, no tenemos denuncia de la desaparición de esas personas, por eso se especuló sobre su procedencia”.

“Pero”, agregó, “ya hay ciertos datos que se encontraron en la misma camioneta: una credencial y otros documentos; en base a eso es como la Fiscalía está orientando la búsqueda en estas personas”.

del Sur, y que habían viajado a Matamoros para una cirugía estética. En tanto, la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) local pidió al Gobernador de Tamaulipas, el morenista Américo Villarreal, una reunión urgente en esta ciudad fronteriza para tratar los temas de violencia que se registran desde hace días.

Revelan familiares identidad de víctimas

JOSÉ DÍAZ BRISEÑO

WASHINGTON.- Familiares de las cuatro víctimas esta dounidenses secuestradas el viernes pasado en Matamo ros, Tamaulipas, aseguraron que el grupo viajó desde Ca rolina del Sur con la inten ción de acompañar a una de ellas a someterse a una ciru gía estética, revelaron me dios locales. De acuerdo con fuen tes citadas por la televisora WMBF de la ciudad costera de Myrtle Beach en Caroli na del Sur, los nombres de los cuatro estadounidenses secuestrados serían LaTa via McGee, Shaeed Woodard, Zindell Brown y Eric James Williams. A pesar de que el Buró Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés) aún no ha confirmado los nom-

bres, la madre de McGee dijo en una entrevista con la cadena ABC News que su hija LaTavia McGee había viajado a Tamaulipas para un procedimiento médico acompañada de su primo Shaeed Woodard y dos amigos más. “El teléfono se iba direc-

Anuncia Anáhuac medidas

ALEJANDRO LEÓN

La Universidad Anáhuac dio a conocer que se tomarán medidas académicas tras el caso del posible plagio de la tesis de doctorado que presentó la ministra Yasmín Esquivel. El 24 de febrero, el diario

El País publicó que 209 de las 456 páginas de la tesis de Esquivel, presentada en 2009, son copia fiel de textos de

una docena de autores a los que no dio crédito. Pero la Anáhuac respondió que sus normas sólo permiten sancionar a ex alumnos en los tres años siguientes a la presentación del examen. Ayer, la institución dio a conocer que si bien su normatividad vigente los limita a tomar alguna acción respecto del grado de doctorado otorgado a Esquivel, realizará un análisis de lo sucedido.

to a su buzón de voz”, dijo la madre de McGee, Barbara Burgess a ABC News. La mujer refirió que su hija le llamó previamente para avisarle que ya habían llegado a la ciudad y que estaban a sólo 15 minutos de la clínica médica.

Según Burgess, ella misma había advertido a su hija no viajar a Tamaulipas ante la violencia.

Al mismo tiempo, la televisora local WPDE, también de Myrtle Beach, conversó con la madre de Zindell Brown, quien aseguró haber identificado el cuerpo de su hijo en un video que circula en redes sociales donde hombres armados suben a las presuntas víctimas a una camioneta.

En tanto, la hermana de Brown, Zalandria, señaló que ha estado en contacto con el FBI y funcionarios locales. “Esto es una pesadilla de la que quisieras despertar”, dijo en entrevista telefónica con AP. “Ver a un miembro de tu familia siendo arrojado a la parte trasera de una camioneta y arrastrado, es simplemente increíble”.

“Sí, se está viendo ya este asunto, fue en Matamoros, ya se está atendiendo, ya, yo creo que se va a resolver, eso espero, pues, deseo”, dijo.

–¿Está confirmado que fue por un grupo armado?, se le preguntó.

“Sí, son personas de Estados Unidos que la información que tenemos (es que) cruzaron la frontera para comprar medicamentos en México, hubo una confrontación de grupos y fueron ellos los ‘detenidos’, esa es la información que tenemos”, agregó.

A pregunta expresa, López Obrador afirmó que el FBI colabora fundamentalmente con la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez.

¿QUÉ DIJO?

“Tienen comunicación (ambas dependencias) y yo espero que más tarde se dé una información más amplia sobre esto”, mencionó.

–¿Está la Fiscalía General trabajando en eso?

“Sí, todo el Gobierno está ahí, trabajando”.

López Obrador indicó que el Gobernador morenista de Tamaulipas, Américo Villarreal, también estába interviniendo en el asunto.

“El Gobernador está trabajando en eso, tenemos comunicación constante con él, ayer (domingo) todo el día (el FBI)”.

El FBI emitió el domingo una alerta para localizar a cuatro estadounidenses que desaparecieron en Matamoros, luego de que el viernes fueron secuestrados por un grupo armado.

La agencia estadounidense ofreció 50 mil dólares de recompensa a cambio de in-

REFORMA / STAFF BROWNSVILLE.- El Congresista Vicente González advirtió que los hechos de violencia registrados en Tamaulipas, en los que cuatro ciudadanos estadounidenses fueron atacados a balazos y secuestrados, podrían afectar relación comercial entre México y Estados Unidos.

Representante Federal del Distrito 34 correspondiente a Texas; González condenó desde la Cámara en Washington D.C los hechos de violencia en Tamaulipas, particularmente en Matamoros. Entrevistado por Jake Tapper de la cadena CNN, el demócrata dijo que debe haber una mayor cooperación entre las dos naciones para acabar con los grupos criminales que operan en México.

formación para el regreso de las víctimas y la captura de los responsables. El viernes se reportaron balaceras en Matamoros y, de acuerdo con videos captados por testigos, tras un tiroteo se observa a sicarios subir a una camioneta a los tres hombres, presuntamente sin vida, y una mujer herida, para luego huir.

INDAGAN CASO AGENCIAS DE EU

El Embajador de EU en México, Ken Salazar, informó que agencias de seguridad de su país trabajan en colaboración con autoridades mexicanas en el secuestro de los cuatro estadounidenses. Salazar dijo que sus conciudadanos fueron secuestrados a punta de pistola y durante esta acción murió una persona mexicana. Confirmó que el FBI ofreció una recompensa a quien ofrezca información.

El Embajador visitó ayer al Presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional.

PERFORAN ‘ZAPOTILLO’

GUADALAJARA.- Tras 16 años de lucha contra posibles afectaciones a su comunidad, habitantes de Temacapulín acompañaron las obras de perforación de la cortina de la presa “El Zapotillo”, con las cuales eliminan la posibilidad de que un aumento de nivel provoque una inundación. Violeta Meléndez

Detiene la UNAM el amparo de Esquivel

VÍCTOR FUENTES

La jueza federal Sandra de Jesús Zúñiga detuvo ayer, por tiempo indefinido, el trámite del juicio de amparo promovido por la ministra Yasmín Esquivel para anular la investigación de la UNAM sobre el supuesto plagio de su tesis de licenciatura en 1987.

El juicio quedó suspendido porque varias autoridades de la UNAM presentaron re-

cursos de queja para cuestionar la admisión a trámite del amparo de Esquivel, los cuales fueron turnados el viernes pasado a un tribunal colegiado de circuito.

En sus quejas, la UNAM alega que la demanda de la ministra era notoriamente improcedente y ni siquiera debió ser admitida, sino que De Jesús tenía que haberla desechado de inmediato. La Ley de Amparo orde-

na suspender el trámite de esos juicios cuando hay una queja que reclama la admisión de la demanda.

“Toda vez que la resolución que se dicte puede influir en el trámite del juicio de amparo, por tratarse la determinación reclamada de la admisión de la demanda, que por su naturaleza, resulta una cuestión trascendental; acorde a lo dispuesto en el artículo 102 de la ley de la materia,

se suspende el procedimiento en el presente asunto, hasta en tanto se resuelvan las quejas”, ordenó la jueza. El tribunal colegiado puede tomar de dos a tres meses para resolver si la demanda de Esquivel debió ser desechada por notoria improcedencia, lo que es poco probable, ya que la tendencia de los últimos años en el Poder Judicial es favorecer la admisión de los amparos.

Martes 7 de Marzo del 2023 z REFORMA 3 Especial Especial
z El Embajador de EU en México, Ken Salazar.
Especial

z La académica Denise Dresser y la ex titular de Economía, Tatiana Clouthier, ayer en un panel sobre mujeres en política.

Cuestionan a Dresser y Clouthier por AMLO

MIRNA RAMOS

MONTERREY.- Lo que inició como un panel sobre las mujeres en política, se convirtió ayer en un choque de posturas entre la politóloga Denise Dresser y la ex funcionaria federal Tatiana Clouthier sobre el apoyo que dieron en 2018 al Presidente Andrés Manuel López Obrador.

En “UDEM X TODAS” fueron cuestionadas por Viviana Gutiérrez, estudiante de Derecho, que les dijo que se equivocaron al considerar a AMLO como un líder que vería por los derechos de las mujeres y, en cambio, viven uno de los sexenios más violentos.

“Me atrevería a decir que en 2018 ustedes se equivocaron al ver en Andrés Manuel un líder que vería por los derechos de las mujeres”, expresó la joven estudiante.

Clouthier, quien coordinó la campaña presidencial de López Obrador y fue Secretaria de Economía en su

Juan Flores

Administración, no aceptó equivocarse, pero reconoció las cifras de violencia. No obstante, la sampetrina señaló que no todo es responsabilidad del Gobierno federal, sino también de autoridades locales y hasta de los ciudadanos por no denunciar.

Dresser admitió el error y lo atribuyó a que el PRI ni el PAN no apoyaban las causas de las mujeres, aunque también dijo que se dejó llevar por la opinión de personas a las que respeta sobre que López Obrador se había moderado. “Siento echarte la culpa, Tatiana, pero sí la tienes”, dijo, “porque había personas alrededor de él, a las que respeto, como Tatiana”.

Clouthier calificó de irresponsable e inmadura la postura de Dresser de culparla. “Hay que hacerse responsable de voto que cada quien ejerce y si uno dice ‘no me gusta lo que pasa’, actúa en consecuencia”, añadió.

Demandan acatar fallo: que mujer presida INE

MARTHA MARTÍNEZ

La red Mujeres en Plural demandó a la Cámara de Diputados cumplir la sentencia del Tribunal Electoral federal a fin de que por primera vez en su historia, el Instituto Nacional Electoral (INE) sea presidido por una mujer.

A través de un pronunciamiento, lamentaron que la Junta de Coordinación Política (Jucopo) se niegue a acatar la sentencia del Tribunal, pues fue el Constituyente Permanente y ambas Cámaras del Congreso aprobaron las reformas constitucionales y legales que reconocen el principio de paridad.

“Nos sorprende la reacción de la Jucopo en contra de la designación de una mujer presidenta del INE. La paridad y la alternancia son los principios convencionales y constitucionales que hacen posible la materialización del

C

Desiste partido de contender en Edomex y Coahuila

Advierte MC reparto de Morena y tricolor

Descarta Dante ser esquiroles; acusan pacto de ‘vieja política’

MAYOLO LÓPEZ

Después de pintar su raya y proponer a la Asamblea Nacional de su partido que no se postularan candidatos a las gubernaturas del Estado de México y Coahuila, el senador Dante Delgado afirmó que Movimiento Ciudadano (MC) no es “esquirol” del Gobierno.

Para argumentar en favor de su propuesta –que pasó sin ninguna objeción–, el líder nacional del movimiento naranja endosó al PRIAN y al Presidente Andrés Manuel López Obrador encarnar la “vieja política” que tanto ha lastrado a la República.

Delgado tenía a su derecha al senador Juan Zepeda, que se perfilaba como candidato de MC a la gubernatura mexiquense, pero que ayer aceptó sin recato la propuesta del líder emecista.

“Cuando hay procesos electorales, los que quieren rescatar a la vieja política le echan la culpa a Movimiento Ciudadano que es esquirol, con esas burdas, torpes y aberrantes expresiones, de que somos esquiroles del Gobierno”, arguyó.

En su abono, el ex Gobernador de Veracruz dijo ante unos 300 delegados que el “destino político” estaba dando una oportunidad al movimiento naranja de desmarcarse de la “vieja política”.

acceso de las mujeres a los espacios públicos de decisión, en igualdad de condiciones de los hombres”, indicaron.

Calificaron como un hecho notorio que en 33 años, desde la creación del Instituto Federal Electoral y posteriormente del INE, ninguna mujer ha presidido el Consejo General.

“El TEPJF deja en claro que el contexto histórico de la integración del INE demanda que la presidencia sea ocupada por una mujer, lo que representaría no sólo la materialización de la paridad, sino un mensaje simbólico de representación de las mujeres en uno de los órganos más relevantes y significativos en la democracia de este País”, señalaron. “La Jucopo debe acatar la sentencia del Tribunal; no está en su potestad no hacerlo, de lo contrario se estaría ante un desacato judicial”.

“¿Por qué? Porque la vieja política ya pactó: no es ningún secreto que escriben todos que hay PRIMOR, que el PRI pacta con Morena”, señaló.

“Explíquenos ustedes

–dijo a los delegados– la razón por la que en el Estado de México sí van juntos Morena, el PT y el Verde, cuando decían que iban a ir separados, y en Coahuila no. Pues porque quieren dejarle uno, aunque sea chiquito, ¿pero a cambio de qué? De llevarse la mayor rebanada electoral del país (Estado de México)”.

Enseguida afirmó: “Andrés Manuel quiere, con el Estado de México, mandar el mensaje de que es inevitable que Morena gane el país, ese es el mensaje que quiere lanzar”.

PASO LATERAL

Ataviado con una vistosa camisa naranja, Zepeda asentía al lado de su dirigente, y cuando Dante le cedió la palabra, aseguró que asumía con responsabilidad la decisión de hacerse a un lado.

“Los liderazgos del Estado de México ya estaban preparados para ir a hacer campaña, y hubiese sido una gran elección para Movimiento Ciudadano, pero hay un bien supremo: el 2024”, razonó.

Abanderado al Gobierno mexiquense en 2017, Zepeda secundó el mensaje de Dante Delgado para sostener que,

cuando MC se quiere desmarcar de lo que representan el PRIAN y el Presidente López Obrador, el partido naranja es torpedeado.

“Nos acusan de dividir el voto, de ser esquiroles, de hacerle el juego sucio a uno y a otro, cuando de fondo es, que ellos han venido pactando de manera recurrente”, sostuvo. “Hoy tenemos embajadores y cónsules en Europa y en América que, casualmente, fueron gobernadores que entregaron el Gobierno a Morena. ¿Pues qué no eran los corruptos? ¡Ah, chinga! Entonces algo ya no cuadra ¿no? ¿Pues no los malos éramos nosotros?”.

El ex Alcalde de Nezahualcóyotl dijo que respaldaba la decisión a plenitud y con profundidad.

“No vamos a ser comparsa, no vamos a ser parte de una farsa que ya está bien articulada para afectar un proyecto que es el futuro de nuestro país. Este paso que hoy damos, lateral, nos va a significar a nosotros como un partido totalmente distinto. Y que no nos dé pena: hoy vamos a salir con la frente en alto. Nosotros no vamos a ser comparsa”, agregó.

Rechaza Zepeda prestarse a farsa

DZOHARA LIMÓN

TOLUCA.- El senador Juan Zepeda dijo ayer que ni Movimiento Ciudadano (MC) ni él se prestarán servir de comparsas en la elección por la gubernatura del Estado de México.

Tras una reunión de la Coordinadora Ciudadana Nacional de MC, el ex Alcalde de Neza informó que la decisión fue tomada debido a la polarización que vive la entidad entre la aspirante de la coalición PRI-PAN-PRD-Nueva Alianza, Alejandra del Moral, y la de la

Los días mal contados

ÉRIKA HERNÁNDEZ

“Diputado, aprenda a contar; en su contador me da un día más, no quiero un día más, lo dije y lo repito: no somos iguales”, le soltó molesto el presidente del INE, Lorenzo Córdova, al morenista Sergio Gutiérrez. El legislador veracruzano instaló en un muro de San Lázaro un contador para promocionar la cuenta regresiva de los días que restan como consejeros a Córdova y a Ciro Murayama, quienes dejarán el cargo el próximo 3 de abril. Después de más de un año, el presidente del INE y el ex representante ante el organismo se volvieron a ver las caras. Ahora con más enojo debido al “Plan B”. Cruzaron acusaciones durante su participación un foro sobre la reforma, organizado por la UNAM y el Tribunal Electoral.

El diputado insistió en que la inconformidad contra el “Plan B” es promovida por Córdova y Murayama, porque establece que deben ganar menos que el Presidente de la República. Aseguró que sí hicieron una reflexión sobre la reforma a 70 artículos de diversas leyes electorales; sin embargo, afirmó, existe una campaña política, encabezada por ambos consejeros y empatada con la oposición, para “contrarrestar” al Presidente Andrés Manuel López Obrador. “Una reforma electoral sólo puede ser lo que ellos dicen que debe ser, y no lo que el Legislativo hace”, acusó Gutiérrez. “Su independencia que tanto defienden, va emparejada de algo muy importante, la prudencia. No ha existido prudencia por parte de dos personas que tienen una encomienda constitu-

cional, dar la garantía y certeza a todos los jugadores de la arena democrática”.

El morenista calificó como falso que el Gobierno quiera hacerse cargo de las elecciones y que al usar inmuebles gubernamentales se trastoque la autonomía.

Molesto y sarcástico, Córdova le respondió que no caería en la “vulgaridad” del debate, y le recriminó pedir “prudencia” cuando es lo que le ha faltado a Morena, que todo el tiempo, acusó, intenta presionar políticamente al árbitro.

Sin mencionar el reto del líder de los diputados morenistas, Ignacio Mier, de ir a San Lázaro a debatir la reforma, el consejero aseguró que acudirá a la Cámara cuando lo inviten.

Afirmó que, contrario a los diputados, en el INE sí leyeron la reforma y conocen la Constitución, por lo que pueden afirmar que és-

Especial

coalición Morena-PVEM-PT, Delfina Gómez. “Nuestro crecimiento en medio de la polarización sería utilizado para justificar sus derrotas, o peor aún, para justificar un acuerdo de posible reparto entre ambos, en acuerdos oscuritos donde nosotros, Movimiento Ciudadano y tu servidor, seríamos la coartada perfecta para explicar sus resultados, y ante eso, yo no estoy dispuesto”, dijo el legislador.

“Hemos llegado a la conclusión de que en esta elección no debemos de participar”.

RETA PRIISTA A DEBATIR

La precandidata priista Alejandra del Moral dijo ayer que, tras el anuncio de Movimiento Ciudadano de salir de la contienda, la elección por la gubernatura del Estado de México será entre dos mujeres e invitó a la morenista Delfina Gómez a participar en cinco debates.

“Es más claro que esta elección será entre dos mujeres, y que tendremos a la primera Gobernadora del Estado de México”, indicó a través de un video que divulgó en sus redes sociales.

@reformanacional

Alejandro Moreno

@alitomorenoc “De nueva cuenta, @ MovCiudadanoMX demuestra que NO está a la altura de la crisis que vive el país. Cobardemente dicen hacerse a un lado, pero lo que realmente hacen es repetir el discurso que le dictan desde Morena. Una vez más, MC no tuvo el valor de ser opositor”.

Rubén Moreira @rubenmoreiravdz “Movimiento Ciudadano no va a participar en los comicios poque no tiene capacidad ahora pra hacer campaña efectiva, para sumar votos, esa es la verdad, ya los veremos perdiendo el registro en 2024 y perdiendo la Gubernatura de Jalisco, de eso estoy seguro”, afirmó.

Luis E. Cházaro @LuisChazaroMX “La dirigencia de MC no sólo ya no tiene candidatos, sino que desesperados por justificarse, hacen aseveraciones de risa loca. #VaPorMexico es la UNICA oposición a Morena y vamos a ganarles el #EstadoDeMéxico con @AlejandraDMV y #Coahuila con @manolojim. #SomosPRD”.

Hamlet Almaguer @hamlet_almaguer “Este año Movimiento Ciudadano recibirá más de 100 millones de pesos de financiamiento público en el Edomex. No basta con devolver los 32 millones para obtención del voto, si no van a competir que regresen los 100 millones. Se bajaron porque iban a sacar 3%”.

Nueva crítica AMLO volvió a arremeter ayer contra la UNAM por aceptar el regreso del consejero Lorenzo Córdova a la academia.

ta es una constelación de inconstitucionalidades.

Cuestionó a Gutiérrez si no es injerencia del Gobierno pretender que la Cancillería avale la lista nominal de mexicanos en el extranjero, y que éstos voten con pasaporte y no con credencial de elector o cambiar oficinas de un organismo autónomo a sedes gubernamentales. El consejero desglosó una decena más de ejemplos del por qué el organismo electoral considera que el “Plan B” viola la autonomía y pone en riesgo las

CHOQUE DE POSTURAS

próximas elecciones.

Al responder sobre su sueldo, Córdova insistió en que la ley habla de “remuneraciones mayores a lo que gana el Presidente, no sueldos”. “A veces leer la Constitución ayuda para poder entender cómo tiene que estar integrado el Instituto. Hay quienes no saben de elecciones y creen que el INE nada más sale al campo cada tres años”, le refutó.

Apuntando a Gutiérrez con el dedo pulgar, Córdova le recordó que quienes

Cuando la UNAM contribuía más al desarrollo y no estaba metida en la politiquería, como ahora, que se volvió muy conservadora. Casi todos los corruptos que se fueron del Gobierno se fueron para allá, creo que para allá va a Lorenzo Córdova”.

apoyaban a López Obrador desde 2007 promovieron los límites para que el Presidente y otros funcionarios públicos no opinaran sobre comicios, y ahora, ya en el poder, quieren “echarlo por la borda” para influir en una elección.

4 REFORMA z Martes 7 de Marzo del 2023
Alejandro
Mendoza
z Juan Zepeda (de izq. a der.), Juan Zavala Gutiérrez, Dante Delgado y Vania Ávila ayer durante la reunión de la Coordinadora Nacional de Movimiento Ciudadano. z El presidente del INE, Lorenzo Córdova, intercambió pullas con el diputado Sergio Gutiérrez (der.).
RÓNI C A: E L MURO R E GR E SIVO
¿CÓMO SURGIÓ?

z El 24 de febrero, tras más de tres años y medio, un juez federal absolvió a Rosario Robles por la Estafa Maestra.

Apelan FGR y ASF absolución de Robles

ABEL BARAJAS

La Fiscalía General de la República y la Auditoría Superior de la Federación apelaron la absolución dictada a Rosario Robles en el proceso de la Estafa Maestra, en el que le atribuyen haber sido omisa ante los desvíos por más de 5 mil millones de pesos.

Según fuentes del Poder Judicial de la Federación, ambas autoridades impugnaron el fallo dictado por el juez de control Roberto Omar Paredes Gorostieta Femat, por lo que ahora será un Tribunal Colegiado de Apelación el que se pronuncie en segunda instancia.

Consultado sobre la decisión del Ministerio Público Federal y el órgano auditor, Epigmenio Mendieta, abogado de la ex funcionaria, dijo que la defensa no apeló la determinación judicial.

El pasado 24 de febrero el juez Paredes, del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Sur, canceló el trámite del proceso a Robles, al concluir que no son delito los hechos que le atribuyó la FGR y que deben ser sancionados por la vía administrativa.

Robles fue acusada del delito de ejercicio indebido

Evita López Obrador tocar tema en conferencias

Asumió Embajada cercano a G. Luna

Funge Carlos Aysa como diplomático desde enero pasado en Dominicana

ROLANDO HERRERA

del servicio público, porque supuestamente entre 2012 y 2018, cuando estuvo al frente de la Sedatu y la Sedesol, tuvo una actuación omisa ante los desvíos que llevaron a cabo sus subordinados por una suma de 5 mil millones de pesos.

El juez Paredes, sin embargo, resolvió que la ex secretaria de Estado fue imputada con un tipo penal que estuvo vigente antes de la reforma del 18 de junio de 2016, que lo convirtió en un delito de corrupción y con una nueva denominación, la de ejercicio “ilícito” del servicio público.

Y como el 27 de mayo de 2015 fue publicada una reforma al artículo 109 de la Constitución, que precisa que las conductas que deben ser sancionadas por el Código Penal Federal sólo eran los delitos de corrupción, el juzgador concluyó que la atribuida a Rosario ya no podía ser considerada delito.

Este fallo hizo que la FGR reaccionara contra el juez, anunciando que le iniciaría una carpeta de investigación, por delitos contra la administración de la justicia, y presentaría una queja administrativa ante el Consejo de la Judicatura Federal.

Empujan en Sinaloa reforma universitaria

NATALIA VITELA

Luego de aprobarse la Ley General de Educación Superior de Sinaloa por parte del Congreso estatal, la cual ya entró en vigor, lo siguiente será reformar la Ley Orgánica de las universidades autónomas, para que sea la propia comunidad la que elija, mediante votación, a sus rectores y directores de facultades y escuelas, indicó ayer el Gobernador morenista, Rubén rocha. El Mandatario local señaló que se requiere reformar la Ley Orgánica de estas instituciones porque es necesario cambiar la manera en que se elige a los rectores, y para que haya equidad de género y rendición de cuentas.

Según Rocha, las autoridades de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) han mostrado rechazo a la recién aprobada Ley General de Educación Superior, con el argumento de que viola su autonomía, lo cual, afirmó, es una idea falsa.

Ante ello, llamó a los alumnos para que no se dejen engañar con esos argumentos, para salir a manifestarse.

“Les pido a los universitarios que no dejen que los junten ya por favor, menos ahora que estamos en la idea de reformar la Ley Orgánica, eso lo van a hacer los diputados, y debe de llevar este tema, debe modificarse la forma de nombrar al rector (...) debe resolverse el tema de la equidad de género y el tema de rendir cuentas”, afirmó en conferencia de prensa.

“Tiene que venir la reforma a la Ley Orgánica, y no nos vamos ir para atrás, vamos a hacerlo. ¿Qué tenemos que hacer? Que incorporen en la Universidad la equidad de género. Ahí les va generar un conflicto mayúsculo, porque el 67 por ciento de los directores son hombres,

El Presidente Andrés Manuel López Obrador designó en enero del año pasado como Embajador de México en República Dominicana a Carlos Miguel Aysa González, quien fuera segundo al mando de Genaro García Luna en la Agencia Federal de Investigación (AFI).

El Mandatario, quien durante sus conferencias matutinas ha exhibido a los colaboradores del ex mando policiaco, ha omitido hacer referencia a Aysa González, quien se desempeñó como director general de Despliegue Regional entre el 12 de diciembre de 2001 y el 15 de febrero de 2003.

En esa época, esa era considerada la más importante después de la dirección general que ocupaba García Luna, pues era la que tenía el control de los agentes desplegados en todo el País y llevaba la coordinación de los comandantes estatales, denominados “yanquis”.

El pasado 23 de enero, al testificar en el juicio contra García Luna en Nueva York, Sergio Villarreal Barragán, “El Grande”, aseguró que García Luna estuvo en la nómina del Cártel de Sinaloa desde 2001 y que, entre otras cosas, les facilitaba poner y quitar comandantes en distintas plazas.

Lo comandantes a los que hizo referencia Villarreal Barragán eran los comandantes de la AFI en los estados, es decir, los “yanquis” que dependían de la dirección general de Despliegue Regional, que encabezaba Aysa González.

Nombramiento polémico

El Mandatario envió al Senado un paquete de nombramientos, entre ellos el del ex Gobernador Campechano. En abril de 2022, la Cámara alta ratificó la designación del priista lo que generó molestia dentro del partido. Ante ello, un mes después la Comisión Nacional de Justicia Partidaria del tricolor concretó la expulsión de Aysa. El argumento es que el político no se se apegó a los resolutivos del Consejo Político Nacional de no tener permitido aceptar embajadas del Gobierno morenista.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador postuló a Carlos Miguel Aysa como Embajador de República Dominicana en enero del año pasado.

Rubén Rocha, Gobernador de Sinaloa

Estamos en la idea de reformar la Ley Orgánica (universitaria), eso lo van a hacer los diputados. Debe modificarse la forma de nombrar al rector, debe resolverse el tema de equidad de género y el de rendir cuentas”.

y el 33 por ciento, mujeres. Entonces, hay que igualarlas; son leyes, estamos obligados a eso”, precisó. Señaló que el Consejo Universitario de la UAS retiró la paridad universitaria, pues anteriormente incluía a dos estudiantes y dos maestros, pero ahora es integrado solamente por un estudiante y dos maestros, lo que evidencia un desprecio por los alumnos.

“Ellos quitaron la paridad en el Consejo Universitario, en lugar de que haya dos estudiantes y dos maestros, hay un estudiante y dos maestros, o sea, tiene un desprecio por los estudiantes, que por cierto la lucha por la autonomía de las universidades se llamó lucha por la paridad en los órganos de Gobierno”.

En cuanto a la reforma, Rocha consideró que aunque se trate de una elección abierta para rector, se debe evitar la realización de campañas de proselitismo, pues interfieren con la academia, es decir, que los aspirantes sólo comparezcan ante el Consejo Universitario para registrar su candidatura y expongan sus motivos, y que una vez obtenida no interrumpan clases.

Además de tener a García Luna como jefe, el ahora Embajador tuvo como compañeros a Luis Cárdenas Palomino, quien era director de Investigación Policial; Facundo Rosas, director de Análisis Táctico; y Francisco Javier Garza Palacio, director de Operaciones Especiales.

El pasado 24 de febrero, López Obrador exhibió un cuadro titulado “El cártel de Genaro García Luna”, con una relación de los ex colaboradores del ex mando policiaco y se preguntó quién hace falta.

CUENTAS PENDIENTES

“Fue un poco lo que dio a conocer la fiscalía en Estados Unidos. Pero, bueno, ¿y para arriba, y junto o enfrente

Especial

Cierra CNTE vías

con la dispensa concedida por el Consejo Político de dicho partido. Con la resolución, Aysa perdió sus derechos partidarios y no podrá reafiliarse al mismo.

Denuncian a ex mando por traición

ABEL BARAJAS

Bryan LeBarón y otros activistas presentaron ayer una denuncia ante la FGR en contra de Genaro García Luna por el delito de traición a la patria, por haber puesto en manos del crimen organizado territorios completos del País y generar una violencia que rebasó a las autoridades.

Acompañado de Marcela de Jesús Natalia, locutora indígena que sufrió un atentado, y de Manuel Ramírez Valdovinos, quien estuvo preso por el homicidio de una persona que continúa viva, los denunciantes pidieron al Presidente Andrés Manuel López Obrador atender al reclamo de las víctimas de delitos.

“Lo dice el Código Penal, habla de lo que está reco-

qué? Pues hay que limpiar y de arriba para abajo”, señaló el Mandatario. Antes de ingresar a la AFI, Aysa González fue subprocurador y Procurador General de Justicia en Campeche y coordinador general de Investigación en la ex tinta Unidad Especializada en Delincuencia Organizada (UEDO) de la Procuraduría General de la República (PGR).

En Campeche fue secretario general de Gobierno de 2015 a 2019, durante la administración del actual dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, a quien sustituyó en junio de 2019 en la

nocido, de que García Luna ayudó a meter gente del crimen organizado dentro de las instituciones y también (para) poseer territorio nacional. Eso, por el Código, se considera traición a la patria y de eso se trata la denuncia. Queremos que se investigue y se pongan a purgar al sistema para sacar a esos corruptos”, dijo Bryan LeBarón. “Estamos en la misma página, se supone que el Presidente quiere combatir la corrupción de García Luna y sus cómplices y de ayudar a las víctimas que sufrieron, y por eso estamos aquí, pidiendo por favor al Presidente que vea este caso, que nos ayude a presionar para que haya libertad y que reconozca la injusticia que han sufrido”.

Los activistas también

Gubernatura del Estado. Su designación como Embajador se dio luego del triunfo de la candidata de Morena al Gobierno del Estado, La-

reclamaron justicia en casos que estuvieron a cargo de García Luna y en los que se violó el debido proceso. Señalaron el caso de un presunto montaje en el caso de 11 personas detenidas en 2006 en Tláhuac por elementos de la Agencia de Investigación Criminal, a quienes acusaron de pertenecer a la banda de “Los Mohamed”.

Otro asunto es el de 14 indígenas otomíes presos en el Reclusorio Sur por secuestro. Los acusados no contaron con traductores tras sus capturas y han denunciado torturas.

Antes del mediodía, los activistas se dirigieron a la Corte, para pedir una cita con la Ministra presidenta Norma Piña y solicitar que atienda casos como los mencionados.

yda Sansores, y de que su hijo, Carlos Miguel Aysa Damas, renunciara al PRI y se pasara a las filas de Morena en la Cámara de Diputados.

Abren expediente a esposa de Lozoya

ABEL BARAJAS

Una juez federal ordenó a la FGR darle acceso a Marielle Helene Eckes, esposa de Emilio Lozoya, a la carpeta de investigación que inició en su contra por una presunta defraudación fiscal de 909 mil 400 pesos.

El 25 de octubre de 2019, el Juez de control Felipe de Jesús Delgadillo Padierna ordenó la aprehensión de Eckes por este asunto; sin embargo, dos años después, el mismo impartidor de justicia reportó a un juzgado de amparo que ese mandamiento de captura ya no existía.

Evadida de la justicia por el Caso Odebrecht, en 2021 la esposa del ex director de Pemex pidió por escrito a la FGR reconocerle la designación de sus abogados en el asunto de defraudación fiscal, notificarle acuerdos y proporcionarle copia de la carpeta de investigación.

z La ciudadana alemana Marielle Helene Eckes.

En marzo de 2022, la Fiscalía rechazó acceder a su petición, argumentando que el escrito carecía de los requisitos legales para su validez.

Esta respuesta de la FGR dio lugar a que la esposa de Lozoya promoviera una demanda de garantías ante la jueza Patricia Marcela Diez.

El pasado martes, la impartidora de justicia le otorgó el amparo a Eckes y ordenó a la FGR cancelar su negativa, reconocer la designación de

sus abogados y cancelar la reserva impuesta al expediente, es decir, permitirle el acceso. Este fallo, que puede ser impugnado por la FGR, permitirá a Eckes saber lo que sucedió con la orden de captura, pues hasta hoy no está claro si hubo un desistimiento de la Fiscalía o fue desconocida por un error. Se buscó a Santiago Soni, abogado de la imputada, para conocer su postura; sin embargo, no hizo comentarios.

Martes 7 de Marzo del 2023 z REFORMA 5
z Bryan LeBarón y activistas denunciaron ante la FGR a Genaro García Luna por desatar la guerra contra el narcotráfico. Alfredo Moreno
Especial
La Comisión atendió una denuncia por haber aceptado el cargo como diplomático, sin que se trate de un trabajador sindicalizado del Servicio Civil de Carrera, de carácter académico y sin contar Especial
Integrantes del grupo “Poder de Base”, de la CNTE, bloquearon ayer las casetas de Panindícuaro y Zinapécuaro, en Michoacán, para exigir contratación a egresados de normales, así como revisión de pagos y prestaciones.

EFECTO DOMINÓ

Entre los productos básicos de consumo, la energía y los fertilizantes fueron los que tuvieron mayores presiones inflacionarias en 2022, efecto que se extendió a otros bienes.

yMinerales metales

-5.52%Materiasprimas**7.22%yAceites,harinas semillasoleaginosas16.08%Alimentos 17.97%Bebidas 31.76%Fertilizantes37.06%

45.79%

DAÑAN AVIACIÓN LA AVIACIÓN mexicana está padeciendo una sobrerregulación por la necesidad del Gobierno de recuperar la Categoría 1 en seguridad aérea, ya que se han emitido reglas al vapor, alertaron expertos.

Saraí Cervantes

SUMA PAÍS OTRA QUEJA LABORAL

EL GOBIERNO de Estados Unidos solicitó al de México que verifique a planta de Unique Fabricating, en Santiago de Querétaro, no esté violentado los derechos laborales, generándose así la séptima queja laboral que el país vecino presenta bajo el Mecanismo de Respuesta Rápida del T-MEC. Verónica Gascón

SEPONE SAT MÁSEXIGENTE

ESTE AÑO, las personas morales se encontrarán con más exigencias del fisco para presentar su declaración anual, ya que les solicita la presentación de sus estados financieros detallados, que en caso de no analizarlos, podría dañar el cumplimiento con el SAT, según contadores.

*A noviembre

**Silvoagropecuarias y pesqueras Fuente: Cepal Realización: Departamento de Análisis de REFORMA

Pacta SRE que se instalen empresas en varios estados

Crecería con Tesla proveeduría 450%

Talento mexicano atrajo a Musk al País; IPN y Tec quieren formar ingenieros

FRIDA ANDRADE

ARELY SÁNCHEZ

Conseguir capital para emprender es uno de los principales obstáculos para las mujeres en México.

Según datos del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), 36 por ciento de las emprendedoras se quejan de la falta de financiación como barrera para crecer.

En la última Radiografía del Emprendimiento en México 2021, en su Edición Mujeres, muestra que 88 por ciento usan sus propios recursos para invertir en sus empresas al menos durante los primeros tres años.

Otro 36 por ciento afirma que los recursos también vienen de las ventas y utilidades generadas por las mismas.

Sólo 5 por ciento ha tenido acceso a fondos de inversión o de capital de riesgo, a inversionistas ángeles o a opciones de fondeo co-

lectivo o crowfunding.

Liliana Reyes, directora de la Asociación Mexicana de Capital Privado (Amexcap), consideró que la falta de acceso a financiamiento para las mujeres podría estar relacionado con el hecho de que en fondos de capital en México, 91 por ciento de las personas que toman decisiones de inversión son hombres.

Además, en 76 por ciento de los fondos no hay mujeres senior en sus equipos de inversión, lo que podría generar una falta de equilibrio en la toma de decisiones.

De acuerdo con la Asociación de Inversión de Capital Privado en América Latina, las inversiones en startups lideradas por mujeres han crecido 31 por ciento entre 2019 y 2022.

TwelveHundred destaca que a nivel mundial 7 por ciento de las startups están lideradas por mujeres y en AL 35 por ciento.

Esperan 33.6 mil mdd

México recibiría 33 mil 600 millones de dólares en exportaciones no petroleras al año como efecto de la relocalización que están haciendo las empresas de sus plantas hacia el País, fenómeno conocido como nearshoring, estimó Banorte.

La instalación de la nueva planta de Tesla en Nuevo León aumentaría en 450 por ciento el número actual de las empresas instaladas en México que ya son proveedoras de dicha armadora de la fábrica existente de Austin, Texas. En México existen alrededor de 127 proveedores de Tesla para su planta de Texas en Nuevo León, Chihuahua, Coahuila, San Luis Potosí, Aguascalientes y el Estado de México, informó en entrevista Martha Delgado, subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

Con la nueva planta, añadió, ese número crecería considerablemente.

“Hay indicadores que nos demuestran que más o menos una instalación así detona como 450 por ciento la proveeduría”, afirmó Delgado.

Mientras que los proveedores ya existentes ampliarían su capacidad; se trata principalmente de fabrican-

tes del sector eléctrico, electrónico y autopartes, destacó.

“Parte del trabajo que hizo la SRE, en paralelo a la negociación de esta planta de vehículos eléctricos de Tesla, fue el aterrizaje de los proveedores en estados como Chihuahua, Nuevo León, e identificar proveeduría mexicana en el Bajío”, detalló.

Se requieren varios proveedores porque la planta de Nuevo León producirá un millón de vehículos eléctricos al año.

Se estima que Tesla va a generar entre 6 mil y 10 mil empleos, pero de manera indirecta serían casi 40 mil nuevas plazas.

La funcionaria dijo que debido a que las operaciones serían a partir de robots, la mano de obra mexicana que se demandará será altamente calificada y bien pagada.

ATRAE A MUSK

TALENTO MEXICANO

La subsecretaría Martha Delgado informó que hay un alto número de ingenieros mexicanos trabajando en las otras plantas de Tesla.

“Nos llamó mucho la atención saber que más o menos la mitad de los ingenieros que trabajan en Tesla, en el mundo, son mexicanos estudiados en México, y esa

Mega proyecto

La nueva planta de Tesla en Nuevo León destaca por inversión y extensión.

PLANTA EN MÉXICO

Más de 5,000 millones de dólares será la inversión para la planta.

Fuente: Tesla/SRE

1,200 hectáreas será el terreno destinado al proyecto de Tesla.

40 de esas hectáreas serán sólo para la planta.

25,000 dólares podría costar el auto que se espera sea el fabricado en NL.

es una de las razones que le resultaron atractivas (Elon Musk) para venir a este País”, resaltó.

Agregó que el Instituto Politécnico Nacional buscará trabajar con Tesla para formar específicamente a los estudiantes a sus necesidades y hacer intercambio académico encaminado a la industria de vehículos eléctricos.

El Tec de Monterrey también fortalecerá su plantilla de estudiantes y maes-

Bonos híbridos verdes

La cementera mexicana Cemex planea reunirse con inversionistas antes de una posible emisión de bonos híbridos verdes. Se prevé que los valores híbridos tengan una calificación B+ de S&P Global Ratings, o cuatro niveles por debajo del grado de inversión. Bloomberg

Acecha nuevo panel contra México... ahora por maíz

FRIDA ANDRADE Y JOSÉ DÍAZ BRISEÑO

La posibilidad de que el Gobierno de EU inicie un panel internacional contra México, el cual insiste en prohibir el maíz transgénico para consumo humano, está latente, consideraron expertos consultados.

Ayer, el Gobierno de Joe Biden solicitó al de México que se inicien una serie de consultas fitosanitarias bajo el marco del Tratado bajo

el Capítulo 9 sobre el tema del maíz.

“Las políticas de México amenazan con interrumpir miles de millones de dólares en el comercio agrícola y sofocarán la innovación que es necesaria para enfrentar la crisis climática y los desafíos de seguridad alimentaria si no se abordan”, dijo Katherine Tai, la Representante Comercial de EU (USTR, en inglés). La Secretaría de Economía de México respondió que

el País demostrará con datos que no ha habido afectación comercial hacia EU con el decreto sobre maíz transgénico.

“México aprovechará este mecanismo previsto en el T-MEC para demostrar con datos y con evidencia que no ha habido afectación comercial y que, por el contrario, el decreto es consistente con el propio Tratado”, informó en un comunicado. Según el USTR, la solicitud de consultas formales fue

enviada desde el 30 de enero y ambos países tienen 180 días para resolver el tema de manera cooperativa.

Economía confirmó la recepción de solicitud y reiteró que el objetivo del decreto es preservar que la tortilla sea elaborada con maíz nativo.

Juan Antonio Dorantes, socio director de Dorantes Advisors, explicó aún EU puede solicitar otras consultas bajo capítulo 31 del TMEC antes de llegar al panel.

tros para atender la demanda creciente de esos puestos laborales.

El portafolio de proyectos que se tiene en la SRE con Tesla incluye también una planta de producción de baterías eléctricas, instalación de una red de carga rápida, desarrollo conjunto de ciencia y tecnología para el procesamiento de litio para las baterías, se sigue trabajando en esas otras iniciativas en México.

Camino marcado

De no quedar EU satisfecho con las consultas bajo el capítulo 9 del T-MEC, podrá activar el 31, el cual considera un panel.

RUTA A SEGUIR 2023

30 DE ENE. EU solicitó a México una “explicación de los motivos”.

14 DE FEB. México emitió respuesta por escrito.

6 DE MAR. EU pide consultas formales a México bajo el capítulo 9 del T-MEC. ¿QUÉ SIGUE?

30 días durarán las consultas.

De no convencer las respuestas, EU pediría consultas, bajo el capítulo 31. De no generar una resolución favorable, EU podría solicitar panel internacional.

Camino complicado Iniciar un negocio es difícil en el País, pero para una mujer se complica aún más. Fuente: Radiografía del Emprendimiento en México 2021. Edición Mujeres PROBLEMÁTICA % DE MENCIONES Los altos costos de la estructura fiscal y laboral 57% Falta de acceso a financiamiento 52 Falta de educación o preparación para emprender 37 Burocracia ineficiente 27 Temor al fracaso 24 Corrupción 21 Escaso acceso a redes de contactos 17 El atraso en el pago de los clientes 15 Crimen y/o robo 15 MARTES 7 / MAR. / 2023 / Tel. 555-628-7355 Editora: Lílian Cruz @reformanegocios negocios@reforma.com Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios S&P/BMV IPC 53,924.19 (-0.48%) TIIE 11.2850% DJ 33,431.44 (0.12%) NASDAQ 11,675.74 (-0.11%) MEZCLA 70.37 (Dls/Barril) MEZC DÓLAR: C $17.49 V $18.49 EU R O: C $18.96 V $19.50 S&P 500 4,048.42 (0.07%)
Les cuesta más a ellas financiar emprendimiento
Energía
107 156 170 233 195 151 143 166 104 145 137 148 128 97 2021 2022* Portafolio
PRECIO DE PRODUCTOSBÁSICOS DEEXPORTACIÓN EN AMÉRICA LATINA (Índice y variación %)
Ilustración: Julio López
6
Ilustración: Freepik

OPINIÓN

Doña Lola, mi madre, era feminista sin saberlo; creía en la fuerza de las mujeres y su mundo era muy diverso, también sus amistades.

GUADALUPE

Nosotras, las mujeres

“Ocho mujeres y un hombre”, decía doña Lola, cada vez que le preguntaban cuántos hijos tenía. Lo decía con orgullo, ella que valía por diez. “A todas ellas les he dado armas para la vida”, le comentaba a sus amigas, es decir que fuéramos audaces, leídas, viajadas y de ser posible con una carrera, eso evidentemente no era una obligación, pero para ella, la educación era fundamental y hablar idiomas, un requerimiento. Todas comenzamos a trabajar y a contribuir para los gastos de la casa desde muy jóvenes. Lo importante, para ella, era salir adelante y casarse. No obstante, había algo que le quitaba el sueño y que compartía preocupada con su marido a las tres de la mañana.

“¿Cómo vamos a casar a tanta niña, sin dote?”. Sin embargo nos casó a todas y sin dote. Como buena francófila, lo que le daba más ilusión era que nos casáramos con franceses, tres cumplimos sus deseos.

Mi madre, tapatía de origen y la mayor de cinco hijos, fue educada con

F. BARTOLOMÉ

CONTROVERTIDA, sorpresiva, inusual, estratégica o absurda... muchas fueron las reacciones a la decisión de Movimiento Ciudadano de no participar en las elecciones en el Estado de México y en Coahuila Polémica, sin duda.

LA PRIMERA pregunta que surge es: ¿a quién beneficia que el partido naranja no aparezca en las boletas electorales? Los priistas dicen que favorece a Morena pero los morenistas están acusando a Dante Delgado de beneficiar al PRI y al PAN. Los propios emecistas se lavan las manos: dicen que se salen porque ya hay un pacto... ¡entre el PRI y Morena! EN PRINCIPIO con su declinación MC evita aquello que se le había criticado: dividir el voto opositor. Y eso habría que reconocérselo. Sin embargo, en el Edomex su candidato Juan Zepeda le dividía el voto a ¡Morena!, no a la alianza PRI-PAN-PRD

Cosa de ver que su principal bastión está en el oriente mexiquense... justo donde tiene su base Delfina

Gómez

PARA DARSE una idea del arrastre de Zepeda en esa zona, siendo candidato perredista al Senado, en 2018 obtuvo más votos de los que recibió Movimiento Ciudadano en Jalisco y Nuevo León

PERO más allá de elucubraciones y cálculos en el aire, lo cierto es que los partidos políticos son para competir en las elecciones. Si renuncian a eso, están renunciando al sentido de su existencia. ¿O qué acaso hay que mantener con recursos públicos a los partidos sin que estos pasen la prueba de las urnas? La respuesta es más que evidente.

• • •

LA TRAGEDIA de Matamoros va a crecer en ambos lados de la frontera. Pese a que desde el pasado viernes la ciudad fue paralizada por balaceras y se conocieron imágenes y videos de muertos y secuestrados, ni la autoridad federal ni la estatal, ambas morenistas, dieron algún saldo oficial de los incidentes. Así pasaron 72 horas, en las que apostaron al olvido.

SÓLO después de que el FBI emitió una alerta por la desaparición de cuatro ciudadanos estadounidenses, fue que actuaron la administración federal y el gobernador Américo Villarreal

Y lo hicieron únicamente para atender el caso de los cuatro extranjeros. De la mujer mexicana que murió en esos hechos ni se acordaron.

QUIENES sí se acordaron de todo el asunto fueron las televisoras estadounidenses: ABC CBS y NBC

En sus canales abiertos de alcance nacional, llevaron a los hogares de aquel país este nuevo ejemplo de cómo el Estado mexicano ha perdido el control ante la fuerza del crimen organizado.

AYER anunció Andrés Manuel López Obrador que propondrá eliminar el artículo 33 constitucional, para garantizar así la libertad de expresión de los extranjeros en México. ¡Qué bien! Ahora ya nada más le hace falta al Presidente dejar de acosar a las y los mexicanos que también tratan de ejercer su libertad de expresión.

el verbo aguantar en todos los tiempos: “yo aguanto, yo aguanté y yo aguantaré”. Y con esa consigna nos educó. Era feminista sin saberlo. Más que en el hombre, creía en la mujer; en su fuerza, su instinto de conservación y en su capacidad de adaptación. Nos educó a no tenerle miedo a nada, ni a nadie, a ser auténticas y a hablar siempre con la verdad. Siempre vi a mi madre con un libro entre las manos. Sus heroínas eran Juana de Arco y la escritora revolucionaria George Sand, precursora del movimiento feminista.

El mundo de doña Lola era muy diverso, así como era amiga de Pita Amor, Dolores Olmedo, Rosario Sansores, Andrea Palma, Elena Garro, Amalia Castillo Ledón, primera embajadora de México, la doctora Esther Chapa, feminista y activista mexicana por de los derechos de las mujeres, por increíble que parezca, también era amiga de La Tigresa, no sé cuándo y por qué la conoció. Tal vez le llamaba la atención por atrevida, inteligente y porque no tenía pelos en la

MORENO

lengua. Un día acompañé a doña Lola a visitar a la Tigresa en su casa. Recuerdo que durante el trayecto hacia Las Lomas le reprochaba a mi madre cómo era posible que visitara a una señora que, a su muy avanzada edad, aún tenía la ilusión de embarazarse, pues afirmaba que tenía esperma congelado de su pareja Alejo Peralta. Mucha gente decía que era otra más de sus historias para hacerse publicidad. En esa época, se decía que era admiradora de los narcosatánicos, que Díaz Ordaz le había regalado el Teatro Fru Fru y la cama de la emperatriz Carlota, y que Diego Rivera le había hecho dos retratos, mismos que se encontraban en su bodega. Yo ya había leído la entrevista que le hiciera Elena Poniatowska, a La Tigresa en donde la describe como una mujer muy bajita, que se paseaba en medio de muchos muebles y paredes pintadas en dorado, de mal gusto, con muchas pieles de tigre y candiles por doquier. Cuenta Elena que en el lugar de honor de su casa, cuando entonces vivía en El Pedregal, se encon-

www.franciscomartinmoreno.com

traba un busto de Díaz Ordaz. “A mí los hombres me tienen miedo porque los aplasto”, le dijo, con sus enormes ojos verdes, sus pestañas postizas y su lunar pintado en la frente. Cuando mi madre y yo llegamos a su casa, nos recibió un joven vestido en mangas de camisa y unos jeans, “que dice la señora Serrano que suban a su recámara”, nos dijo muy sonriente. Subimos unas escaleras semejantes a las que aparecen en la película Ustedes los ricos, de Ismael Rodríguez. La Tigresa estaba recostaba al lado de su perrito de raza yorkie, en su cama cuyo respaldo eran dos tablones de madera trabajados en marquetería con algunos angelitos forrados en concha nácar, parecían velar sus sueños seguramente muy surrealistas. En medio de las dos tablas aparecía un letrero cuyas letras me parecían totalmente indescriptibles. Nos saludó muy amable y nos platicó de su prima, la escritora mexicana Rosario Castellanos. La Tigresa se cubría con una colcha de piel de chinchilla. “Ay, Irma, qué cobertor tan bonito tienes. ¿Quién te lo regaló? Ha de ser carísimo”. La actriz nos miró con una sonrisa picarona y agregó, con su voz tan particular: “Ay, Lola, me lo regaló, mi papacito!”. Mi madre la miró con cierta ternura y le dijo: “Pues qué papá tan lindo tienes. Has de ser muy buena hija, Irma”. Inmediatamente después La Tigresa se echó una carcajada, que no olvidaré jamás, a la vez que mostraba una fotografía del ex presidente de la República.

Nuestros jueces: ¡héroes!

Ningún jefe de Estado ha dañado tanto su insigne investidura como López Obrador. La devastación comenzó después de su toma de posesión cuando, ante la nación, en un país laico, con la honorable banda tricolor cruzada en el pecho, se arrodilló frente a unos chamanes y se sometió a un proceso de “purificación” (que, por lo visto, nunca prosperó…). AMLO le pierde el respeto a su alta dignidad política al insultar a sus opositores y críticos llamándolos señoritingos, peleles, títeres, mafiosos, pirrurris, achichincles, chachalacas, entre otros epítetos y calumnias, en lugar de establecer un diálogo respetuoso y civilizado con sus opositores, a quienes, además, todavía chantajea con la UIF, la FGR y el SAT al servicio de su intolerancia.

López Obrador protestó guardar la Constitución y, sin embargo, ordenó a la Secretaría de Seguridad desobedecer los mandatos de los jueces, con el argumento de contar con “otros datos” sobre los procesos de los acusados, o sea, se trata de una conducta delictiva que atenta contra la autonomía del Poder Judicial. De 1,035 “mañaneras” AMLO se ha referido en 700 ocasiones en términos, por lo general peyorativos, al Poder Judicial, que, claro está, según él afirma, no puede estar al servicio de particulares, ¿pero sí puede estar a su servicio, para destruir nuestro Estado de Derecho y nuestra democracia? Las decisiones de los jueces están

fundadas en normas jurídicas, son los responsables de la interpretación y aplicación de las leyes. De sus sentencias, al declarar inocentes o culpables a los imputados, depende la seguridad jurídica y, por lo tanto, la paz social, por lo que debe respetarse su autonomía y su independencia de criterio a cualquier costo. Sin embargo, AMLO acusa a los jueces, en su inmensa mayoría dignos de todo nuestro respeto, de tener “un poder omnímodo”, de pertenecer a un “castillo de la pureza”, que “no resisten cañonazos” al representar a grupos de intereses creados, porque para él, el Poder Judicial “no garantiza la justicia”. Para “ellos el pueblo no cuenta”, como el caso de los ministros, quienes, en su mayoría, “no quieren el cambio” ni “los veo con interés de hacer justicia”, porque “la gente no puede someterse a la ley, hecha para beneficiar y proteger al pueblo”. ¿Qué…?

¿La gente no puede someterse a la ley? ¿No…? ¿Entonces a quién sí…?

“Con Piña una relación lejana”, declaró al referirse a la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la licenciada Norma Lucía Piña Hernández, quien ignora con buen tino, las agresiones de AMLO. ¿Piña…?

A esa ilustre jurista, de reconocida solvencia profesional, ética y patriótica, garante de la nuestra división de poderes, AMLO intenta ofenderla, la calumnia para debilitar, aviesamente, nuestro sistema jurídico, además de quebrantar el principio de independencia judicial. Los otros Poderes de

la Unión no son extensiones del Ejecutivo como acontecía con las dictaduras que ya hemos padecido. Las declaraciones en contra de la ministra presidenta atentan contra su integridad personal y dividen atrozmente a nuestra sociedad con un temerario discurso de odio. Me resulta inimaginable la posibilidad de que esa distinguida jurista, honra de la República, fuera víctima de un atentado por las difamaciones vertidas por López Obrador. ¿A dónde iría a dar nuestro país si llegáramos a padecer un terrible evento de esa naturaleza, en razón de la incontinencia verbal del Presidente extraviado en su avidez ilegal por el poder?

A Arturo Zaldívar no lo absolverá tampoco la historia por su sospechosa obsecuencia ante AMLO.

La misión del juez, severa y sofocante, es muda, sin brillo y, en ocasiones, injusta al no gozar de éxitos políticos espectaculares. Nadie, nunca les rinde homenajes a estos servidores probos y honrados, de quienes depende la paz social.

En el fondo, son héroes anónimos, colosales árbitros que alivian tensiones sociales y restablecen la confianza ciudadana.

¿Qué sería de México si nuestros ínclitos y perínclitos jueces se rindieran ante los dictados de AMLO?

Vale la pena recordar aquello del molinero de Berlín ante el Emperador que trataba de quitarle sus tierras: “todavía hay jueces en Berlín”.

Encarga Presidente reforma al Poder Judicial

Indica que órganos que tienen vacantes así se van a quedar, para ahorrar sueldos

CLAUDIA GUERRERO

Y ANTONIO BARANDA

El Presidente Andrés Manuel López Obrador pidió ayer a quien sea su sucesor en el cargo impulsar las reformas que sean necesarias para realizar una limpia de corrupción en el Poder Judicial y desparecer a los órganos autónomos.

“Pienso que está pendiente una reforma, que ya no me va a tocar a mí, sí voy a dejar una lista de las reformas pendientes. Y no me va a tocar a mí, pero es evidente que hace falta una reforma en el Poder Judicial, porque actualmente es un bastión del conservadurismo corrupto. Requiere una reforma, no estoy hablando de que todos son corruptos, pero está mal el Poder Judicial.

tentados, sino que piensan en el pueblo, en la justicia”, dijo López Obrador.

SE LANZA OOOTRA VEZ

z El Presidente Andrés Manuel López Obrador, durante su conferencia en el Palacio Nacional. Alfredo Moreno

“Y tiene que hacerse de abajo hacia arriba, porque son jueces, magistrados, ministros, irse renovando, que los nuevos cargos sean ocupados por gente íntegra, con principios, honestos, incorruptibles, verdaderos jueces, que no están pensando nada más en el dinero, ni en los po-

En su conferencia, también se pronunció por eliminar los órganos autónomos de sectores como telecomunicaciones, competencia económica y energía. De manera particular, el Presidente se refirió al Instituto Federal de Telecomunicaciones, al que acusó de estar manejado por los dueños de los monopolios del sector.

“Y lo mismo, otra reforma es eliminar todos esos organismos que crearon en la época del saqueo y de la corrupción. Que el Ifetel, ¿cómo va a tenerse el Ifetel, si se tiene la SCT, que era la que manejaba antes lo relacio-

TEMPLO MAYOR
encon
• • •
“ importan casá
¿Qué sería de México si nuestros ínclitos jueces, colosales árbitros, se rindieran ante los dictados del presidente López Obrador? LOAEZA gloaezatovar@yahoo.com
Martes 7 de Marzo del 2023 z REFORMA 7
FRANCISCO MARTÍN
Pide AMLO a sucesor eliminar autónomos
Dando por descontado que su partido ganará la elección de 2024, encargó al próximo mandatario federal concluir esos dos “pendientes”, pues no los podrá concretar en lo que resta del sexenio.

A UN MES DEL SISMO

Cientos de miles de personas en Turquía y Siria están sin refugio a un mes del potente terremoto que las sacudió.

@reformainter

MARTES 7 / MAR. / 2023 / Tel. 555-628-7100

6,000 personas murieron en Siria.

397 millones pidió la ONU para los sobrevivientes en Siria.

47,000 personas fallecieron en Turquía.

1,000 millones de dólares solicitó la ONU para ayudar a los sobrevivientes en Turquía.

10% apenas se ha recopilado.

internacional@reforma.com

Advierten que se necesitan 300 años para igualdad de género

Promete ONU luchar contra el patriarcado

Ante retrocesos, llaman a proteger los derechos de las mujeres

REFORMA / STAFF

NUEVA YORK.- Al ritmo actual, se necesitarán 300 años para alcanzar la igualdad entre hombres y mujeres, alertó ayer el Secretario General de la ONU, António Guterres, al tiempo que dijo que el organismo luchará contra el patriarcado, previo al Día Internacional de la Mujer.

“Los avances logrados en décadas se están evaporando ante nuestros ojos.

“Al ritmo actual, ONU Mujeres prevé que se necesitarán 300 años para la igualdad entre hombres y mujeres”, apuntó Guterres en la apertura de una reunión de la Comisión sobre la Situación de la Mujer de Naciones Unidas, centrada en la brecha tecnológica. El Secretario General recordó la situación en Afganistán, donde las mujeres y las niñas ha sido “borradas de la vida pública”, señaló que los derechos reproductivos y sexuales en muchas partes están “en retroceso” y advirtió de los riesgos que las mujeres sufren de ser secuestradas o asaltadas en algunos países, incluso por la Policía. La pandemia de Covid-19, los conflictos desde Ucrania al Sahel, entre otras crisis, han afectado y siguen afectando “en primer lugar” a las mujeres y a las niñas, agregó.

“El patriarcado contraataca, pero responderemos”, sostuvo Guterres.

“La ONU permanece del lado de las mujeres y las niñas de todo el mundo, porque nunca renunciaremos a luchar por sus derechos fun-

Piden penas severas por envenenamientos

REFORMA / STAFF

TEHERÁN.- El líder supremo de Irán, el Ayatolá Ali Jamenei, exigió ayer castigar duramente a las personas presuntamente culpables de la serie de envenenamientos de niñas en los últimos tres meses.

“Los responsables de estos actos deben ser condenados a penas severas y no habrá amnistía para ellos”, advirtió la más alta autoridad iraní, en sus primeros comentarios sobre las intoxicaciones.

“Este asunto debe tomarse con seriedad. Si se prueban los envenenamientos, se trata de un crimen imperdonable”.

En total, desde finales de noviembre se registraron varios centenares de casos de intoxicación por gas en 52 escuelas, según

damentales”.

Guterres también manifestó que la desinformación misógina y las falsedades en las redes sociales tienen el objetivo de silenciar a las mujeres y obligarlas a salir de la vida pública.

“Las historias pueden ser falsas, pero el daño es muy real”, recordó. En ese sentido, instó a cambiar los marcos internacionales, los cuales, acusó, no están adaptados a las ne-

Marginadas

el recuento oficial.

El jefe de la autoridad judicial, Gholamhossein Mohseni Ejei, precisó ayer que, si fueran detenidos, los autores de estos envenenamientos serían juzgados por “corrupción en la tierra”, uno de los principales cargos que se castiga con la pena de muerte.

No ha habido arrestos, ni víctimas fatales por las intoxicaciones, aunque decenas de alumnas han tenido que ser hospitalizadas. En varias ciudades, los padres de familia se han movilizado para instar a las autoridades a actuar sin demora.

Históricamente, una mínima cantidad de mujeres han ocupado altos cargos en las principales organizaciones multilaterales.

12% de los altos cargos de 33 de las mayores instituciones multilaterales han sido ocupados por mujeres desde 1945.

13

de estos organismos nunca han sido dirigidos por mujeres desde el final de la Segunda Guerra Mundial, cuando se crearon la mayoría de los entes.

Entre ellos... Banco Mundial ONU Organismo Internacional de Energía Atómica Fuente: Informe elaborado por GWL Voices for Change and Inclusion

214,000 estructuras resultaron destruidas o dañadas.

2 millones de sobrevivientes han sido alojados en albergues temporales o evacuados de la región.

1.5 millones de personas se instalaron en tiendas de campaña.

46,000 fueron trasladadas a contenedores adaptados como viviendas.

34.2 mil millones de dólares en daños físicos directos causó el terremoto, de acuerdo con el Banco Mundial.

Dado el número de personas que han sido reubicadas, las personas que han resultado heridas y el nivel de devastación, ahora tenemos enormes necesidades humanitarias”.

Álvaro Rodríguez, Coordinador residente de la ONU en Turquía.

Declara Ortega ilegal a Consejo patronal

MANAGUA.- El Gobierno de Nicaragua de Daniel Ortega declaró ayer ilegal al Consejo Superior de la Empresa Privada (COSEP) y a las 19 cámaras que lo integran alegando incumplimiento en la actualización de sus permisos para trabajar. La clausura de la principal patronal del país centroamericano, cuyos máximos directivos fueron encarcelados en 2021 y deportados este febrero, se oficializó mediante una publicación en el diario La Gaceta en la que se indicó que el ente no presentó “la convalidación de sus registros”.

El argumento es el mismo utilizado por el Gobierno del Presidente Ortega para proceder al cierre de alrededor de 3 mil 300 organizaciones no gubernamentales desde el estallido social de 2018 y que en su mayoría fueron clausuradas el año pasado.

La medida fue interpretada por empresarios como “un nuevo golpe” al sector privado. Lucy Valenti, ex pre-

sidenta de la otrora pujante Cámara Nacional de Turismo (Canatur), adscrita al COSEP, apuntó que la acción es “parte del proceso de talibanización de la dictadura”. “Se sienten acorralados y su respuesta es arrasar. Canatur ha hecho historia en el turismo del país y no podrán borrar eso”, tuiteó Valenti, exiliada de Nicaragua desde hace unos dos años.

El COSEP acompañó la gestión de Ortega desde que volvió al poder en 2007, pero ambas partes se distanciaron a partir de la crisis política de 2018, marcada por protestas callejeras contra el Gobierno y enfrentamientos entre manifestantes opositores y oficialistas.

En 2021, el Mandatario envió a la cárcel a siete directivos del Consejo, entre ellos el ex presidente José Adán Aguerri, el entonces presidente de la patronal Michael Healy y el vicepresidente Álvaro Vargas. Los siete fueron excarcelados y deportados a Estados Unidos junto a otros 215 opositores el pasado 9 de febrero.

cesidades y las aspiraciones de las mujeres y las niñas del mundo.

“Hay países que se oponen a la inclusión de la perspectiva de género en negociaciones multilaterales”, señaló.

Sobre el tema de la reunión, la brecha tecnológica, Guterres dijo que promover las contribuciones de la mujer a la ciencia, la tecnología y la innovación “no es un acto de caridad o un favor para

las mujeres”. Desde su acceso a los servicios médicos en línea, bancos y recursos financieros, plataformas digitales seguras o a la tecnología, los beneficios “son para todos”, puntualizó.

“Sin la perspicacia y la creatividad de la mitad del mundo, la ciencia y la tecnología realizarán sólo la mitad de su potencial”, advirtió Guterres.

Recordó que de las 3 mil millones de personas que todavía no están conectadas a internet, la mayoría son mujeres y niñas en los países en desarrollo.

Estudia Biden detener a familias migrantes

REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- El Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, valora revivir la práctica de detener a las familias migrantes que cruzan la frontera ilegalmente, la misma política que descartó en los últimos dos años al argumentar que quería un sistema más humano.

Según funcionarios familiarizados con las discusiones, la Administración seguiría la ley que establece un límite de 20 días para retener a las familias, en lugar de hacerlo durante semanas o incluso meses como los pasados Gobiernos, incluido el de Donald Trump.

Biden ha terminado en

gran medida con la práctica de la detención familiar; en su lugar libera a las familias en Estados Unidos temporalmente con tobilleras, teléfonos celulares rastreables u otros métodos para localizarlos.

Pero el Gobierno ha recurrido en las últimas semanas a políticas más restrictivas –como limitar el asilo–mientras lucha por sofocar un aumento de indocumentados. Los funcionarios temen un alza de cruces en la frontera tras el 11 de mayo, cuando expire el Título 42, una medida de salud pública instaurada por Trump en la era de la pandemia de Covid-19 que ha permitido deportaciones exprés.

z Decenas de migrantes se instalaron en la garita de Otay para solicitar asilo a las autoridades estadounidenses.

Defensores de migrantes apuntaron que Biden está incumpliendo sus promesas.

“Poner fin a la práctica inhumana de la detención familiar ha sido una de las únicas decisiones políticas

DESAFÍAN MAESTROS A ARCE

LA PAZ. Centenares de maestros marcharon ayer en esta ciudad boliviana en reclamo de más presupuesto para la educación, mejores salarios y en rechazo a un nuevo plan de estudios en medio de crecientes protestas contra el Gobierno del Presidente Luis Arce. Los movilizados partieron de la vecina urbe de El Alto. STAFF

MUEREN AHOGADOS 6 MILITARES EN PERÚ

REFORMA / STAFF

de migración positivas de la Administración actual”, dijo la abogada Leecia Welch. “Es desgarrador escuchar que podría haber un regreso al uso de esta política de la era Trump”.

LIMA.- Seis soldados murieron ahogados cuando intentaban cruzar un río en los Andes para evitar enfrentarse con manifestantes que pedían la renuncia de la Presidenta peruana, Dina Boluarte, y los miembros del Congreso, informaron ayer las autoridades. El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas indicó que los militares busca-

ban llegar como tropas de refuerzo de la ciudad de Ilave a Juli, una urbe cercana donde el sábado las movilizaciones dejaron cinco civiles heridos, así como una comisaría y un tribunal incendiados. El Ministerio de Defensa condenó “la actitud hostil por parte de violentistas que les impidieron el paso”, lo que llevó a la patrulla militar a un camino diferente que incluyó cruzar el río Ilave por otra zona.

8
Red Chimbote
@SyriaCivilDef

CASAS EN VENTA

Remato casa en colonia miguel hidalgo segunda seccion, cerca del mercado de abastos informes al teléfono 492-17719-16. A2

Se vende casa en el callejón del cobre 135 metros cuadrados, 130 de c onstruccion informes al teléfono 4921167042. C1

Se vende casa en villa seca 49 metros cuadrados tres plantas informes al teléfono 4921167042. C1

Se venden variedad de

casas en colinas del padre, zacatecas, zac. Se a ceptan todos los créditos cel. 492 129 63 91 B4

S e vende casa en san agustín, en guadalupe zac, cerca de las quintas, 2 plantas, 3 recamaras, cocina, sala, c omedor, patio de servicios,1 baño completo, es tacionamiento para 1 auto. Terreno 75.00 m2, construcción 67.59m2. Cel 492 129 63 91 . B1

Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas,

b odega, lavandería, recepción, diez medios bañ os, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende edificio C. Lago Alberto S/N, Fracc. Lomas del lago, Zacatecas, Zac. Tres accesos p ara estacionamiento con cortinas de acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños y cafetería. Azotea: terraza con medio baño. S ótano: media bodega. Sup. 360.09 M2 Const. 1,260 M2 Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Vendo casa en la colonia las quintas guadalupe Zacatecas 2 plantas un baño y medio dos recámaras con local comercial en esquina sobre avenida buena ubicación informes al teléfono 492362886

2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

gratis!

Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Z ac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina Bienes R aíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende casa y locales en Col. Ojo de agu a de la palma 1ra

secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja c on 3 locales con cortina de acero y medio bañ o cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres re camaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Primer nivel: C ajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, pa -

tio techado y cerrado. S egundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 bañ o completo. SUP. 142.70 M2 CONST. 117 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 49 2 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende casa Habitación en zona centro, M orelos, Zacatecas. García Salinas #203

En planta baja; cuenta con cochera para 3 a utos, medio baño, sala-comedor, cocina integral, desayunador, despensa, patio de servicio, lavandería, jardín, recamara con baño, closet y vestidor. En planta alta; sala de

tv, 3 recamaras con closet cada una, 2 baños, terraza y balcón. S UP. 300 M2 CONST. 220 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 r ecámaras, 4 closet, 4 baños, sala de t v, patio, terraza, salón de usos múltiples. S up. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

3H
ANÚNCIATE...¡Es

Casa en venta C. Gustavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Patria, Zac. Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/ closet, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56 m2 Const. 200.00 m2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Casa habitación en Col. Luis Donaldo Colosio, Zacatecas, Zac. C. Francisco García Salinas #216. Cuenta con cochera para un auto, me-

dio baño, sala-comedor, cocina, patio de servicio, 2 recamaras (la principal con baño). Sup. 121.57 M2 Const. 100 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende casa en obra negra C. del príncipe

S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Nuevo fraccionamiento Campestre ( de 400 m2 de 20 X 20 = 4OO m2 ) Son 40 lotes a 12 meses de facilidades sin intereses posesión inmediata en Santa Mónica Guadalupe Zacatecas. Adelante de el área de las Quintas Inversión por lote de solo $ 45 mil pesos por lote posesión inmediata para hacer su proyecto.Informes al tel, 4921349736. J1

En venta ponemos a la venta salones para fiesta en fresnillo los cuales son el parnaso con capacidad para 250 personas ubicado en colonia industrial el kiosco con capacidad para 120 personas ubicado en colonia tecnológica Informes de lunes a viernes de 9am a 3 pm al teléfono 493 93 2 16 61.J1

Se vende casa en obra negra en colinas del padre, zac. Terreno 122 m2, construcción 240m2, 2 plantas, 3 recamaras, 2 1/2baños, cocina, sala, comedor, cochera. Patrio de servicios. Cel 492 129 63 91 . L1

4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Se renta departamento amueblado en $3,000 consta de una recamara, sala comedor, cocina, baño y patio los servicios son a parte en fraccionamiento felipe ángeles zacatecas informes al teléfono 492-289-05-97.

J2

En el centro histórico rento departamentos. amueblados estilo contemporáneo, para ejecutivos o turistas de larga estancia. inf. tel. 4929220428 ó 4921441235 J1

medor, cocina integral, p atio de servicio, recamara con closet, baño, r ecamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, b año, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se renta local comercial en Av. Quebradilla #211B, Zona centro, Zacatecas, Zac. Local con m edio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Sup. 50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se renta casa en lomas 2 guadalupe zacatecas, consta de dos recamaras cada una con baño informes al teléfono 4922257684. K2

Rento cuarto para señorita estudiante en zacatecas 492-100-5397. J2

Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería.

Primer nivel: Sala-co -

Se renta consultorio dental equipado en zona centro, Zacatecas, Zac. Calle Rayón #903 Sala de espera compartida, 1/2 baños compartidos., Consultorio c on mesa fija, Silla dental., Esterilizador,Motor d ental, Cavitron, Se comparte el equipo de rayos X. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se renta local comercial en segunda planta Col. Buenos Aires, Zacatecas, Zac. Calzada CNC #108 (a un costado de Aceros de Zacatecas). Sup. 200 M2 Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se renta local comercial en Av. Quebradilla #211A, Zona centro, Zacatecas, Zac. Local con m edio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Planta alta, 4 c ubículos y 5 medios baños Inf. Bienes R aíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona C entro, Zac. Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se renta local comercial en C. Tacuba #124 p lanta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2 . Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 49 2 9220146 y 492 9226672. C1

Local en renta C. Sánchez Román #15 zona c entro, Fresnillo, Zac. Local para oficina o consultorio Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Local en renta Av. Constitución #132-B, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño.

Local en renta C. Julián Adame #407-A, C ol. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. L ocal con medio baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Rento habitaciones amuebladas para señ oritas estudiantes o trabajadoras , incluye todos los servicios Zona céntrica buen ambiente mas informacion al whatsapp 4922 81-31-74 . L1

Se renta casa cómo campamento informes 493 138 6941. J2

Rento cuartos amueblados, para señoritas e studiantes o trabajadoras, céntricos. Todos l os servicios pagados. Buen ambiente. Para más info al: 492 900 39 57. B2

Se renta departamento amueblado para una o dos personas, consta de 2 habitaciones, sala comedor, cocina, baño, cuarto de lavado y patio en fracc felipe angeles por la técnica informes al teléfono 492-289-0537 zacatecas . A1

5H
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
EN RENTA
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Se renta casa en privada Montebello del Fraccionamiento Colinas del Padre. Cuenta con:Dos recamaras con closets completos- SalaComedor

- Cocina Integral equipada con estufa, refrigerador y barra- Baño c ompleto en planta altaMedio baño en planta baja- Patio amplio- Boiler solar

- Tanque estacionario Prácticamente nueva. Disponible a partir del 1 de diciembre. Informes al: 4921212967.L1

Rento departamento para señorita en zacatecas informes al teléfono 4921005397.L2

Se renta casa en privada frente a Mercado Soriana en Guadalupe. PA. Tiene 3 recámaras con clóset, 2 baños. PB. Medio baño, sala-comedor, cocina integral, gas estacionario, patio, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25 . PB. Medio baño, salacomedor, cocina integral, gas estacionario, patio, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25. J3

Rento departamento

para señorita informes al teléfono 492-100-53-97.

J3

TERRENOS

SE VENDE TERRENO SEMI-URBANO, IDEAL PARA GASOLINERA o BODEGAS INDUSTRIALES, con superficie de 2585 m2, sobre la avenida prolongación la fe, en Guadalupe Zac. Cerca de la entrada hacia el Fracc las quintas. C.P. 98612 Cuentan con escrituras, la avenida cuanta con pavimentación, hay postes de luz. Cel. 492 129 63 91 .B1

Oportunidad !!!Se vende terreno en excelente ubicación privada residencial santa engracia, atras de las alitas wings armi de av. Garcia salinas, privada con caseta y camaras de vigilancia, son 200 m2 de superficie (10 x 20), libre de gravamen, predial 2021 pagado, todos los servicios, excelente ubicación a unas cuadras de plaza tahona. Precio $1,350,000 a tratar informes 492.949.0400.K1

Ojo de Agua de la Palma, Calle Lucha Social # L018 tercera sección en Guadalupe, Zac C.P. 98606 Superficie 119 m2 (8.5m2 de frente x 14m2 de fondo), cuenta con servicios, predial. Cel. 492 129 63 91. B1

Lotes en excelente ubicación a un costado de gasolinera mobil con tienda de autoservicio de 200 metros cuadrados a 25 meses de facilidades con solo dos mil pesos al mes, posesión inmediata ¡invierte en tu familia!O para renta de eventos familiares informes al teléfono 492134-97-36. A1

Se venden 8 hectareas en guadalupe zacatecas cerca de la autopista cosio-morelos, cerca de la privada san agustin, tierra de temporal,informes al teléfono: 4921167042.

SE VENDE TERRENO

URBANIZADO CON ESCRITURAS, EN CALLE

TERRENOS EN VENTA:

A 500 mts de la carretera a Sauceda de la Borda, frente a la Unidad D eportiva de Guadalupe, 4 lotes de 10x15 c/u, c uentan con constancia ejidal, $120,000 c/u . Informes: 492 145 0409. B1

Se vende terreno de agostadero en sombrerete, z acatecas. Por la carretera sombrerete a durango, después del entronque a mina san martin de bolaños. Sup. 18-68-91.52 H ect. Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. A4

SE VENDE TERRENO URBANIZADO CON ESCRITURAS

TANZANIA COL LA FE, GUADALUPE, ZACATECAS, C.P. 98615, Con superficie de 105 m2, (cerca de la papelería) a cinco calles de Cendi, en Guadalupe, Zacatecas. Cuenta con todos los servicios. Cerca de la Avenida San Simón, cerca del puente Siglo XXI Cel. 492 129 63 91. B1

Se venden dos lotes con servicios de 400 metros cuadrados en facilidades, medidas 10x40 igual a 400 metros cuadrados, cada lote la inversión es por $120,000 por cada uno, están ubicados en calle la loma a 150 metros de los conos de santa monica guadalupe z acatecas, posesión inmediata para construir su proyecto, ¡laquinta que es parte de tus eventos familiares dentro del poblado! Una inversión que cada día adquiere plusvalía y nunca va a la baja o para negocio de renta de eventos familiares informes al teléfono 492-134-97-36 con el sr jorge A2

9H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
en Col.
C1

Terrenos campestres de 400 metros cuadrados en el área de las quintas santa monica guadalupe zacatecas a 12 meses sin intereses posesión inmediata inversión por lote $35,000 informes al teléfono 492-134-97-36.

A1

Se vende terreno en Fraccionamiento Priva-

da Ganaderos Bernárdez, Guadalupe, Zacatecas. C. Parenteis, lote 2, manzana 39. Muy cerca de supermercado Al super. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

C1

Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta

con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno ejidal en Col. La fe, Guadalupe, Zacatecas. Privada 2da Benito Juárez, lote 7, manzana S/N. Acreditado con constancia ejidal, Cuenta con servicio de luz, agua, pavimento y drenaje. SUP.1,032.80 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-97-08.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. C1

Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de

las vacas a 700 Mts. Del boulevard Calera- Zacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende rancho las nubes sobre autopista Jerez-Tepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect. Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

11H

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup.

9,745.00 M2 Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.C1

Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts.

Lineales Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno C.

Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40

M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796

M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta c on servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440

M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50

M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel.

492 9220146 y 492 9226672. C1

Lotes de descanso Campestres de 400 m2 solo inversión de $ 35 mil por lote a 12 meses sin intereses Posesión inmediata a solo 15 mi -

nutos de Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Mónica Gpe, Zacatecas adelante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso para tu familia o renta para eventos. Informes tel 4921349736. J1

SE VENDE TERRENO con superficie de 40 0m2, con salida a calle las Torres, entre calles Primavera y Calle del Paseo, a 200 metros de la calle principal, siendo ésta, la avenida prolongación la fe Guadalupe, Zacatecas CP. 9 8612. Cerca de Fracc las quintas, Cuenta con escrituras, ideal para casa habitación. Cel. 492 129 63 91.B1

Lotes 200 m2 rústicos a 25 meses de facilidades sin intereses. Posesión inmediata para su proyecto junto a la gasolinera y tienda de autoservicio antes de entrar a Santa Mónica Guadalupe Zacatecas. Completamente planos. A solo 200 metros de la carrt, 45 teniendo accesibilidad rápida a solo 10 minutos de Guadalupe Zacatecas. Informes tel, 4921349736. J1

lotes de descanso Campestres de 400 m2 solo inversión de $35 mil por lote a 12 meses sin intereses Posesión

inmediata a solo 15 minutos de Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Monica Gpe, Zacatecas. delante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso para tu familia o renta para eventos. Informes tel 4921349736. J1

EMPLEOS

Se solicitan vendedores por comisión. Informes WP 492 162 6149 * .J2

Se solicita ayudante en general Tres vacantes para laborar en zacatecas, zac. Mayor de 25 años Con conocimiento en herrería(soldadura y corte de metal) Ofrecemos Pago semanal, bono de asistencia y puntualidad prestaciones de ley y trabajo estable.Enviar solicitud elaborada al 4921436235. A2

Solicita contador privado o auxiliar contable: experiencia no menor a 3 años, prestaciones de ley, para laborar en zacatecas, envia tu cv o tu solicitud elaborada a acerocortizac.Group@. Outlook.Com o al whatsapp 4921436235. A2

13H
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Se solicita recepcionista, sexo indistinta para laborar en fresnillo enviar cv o solicitud elaborada a cortizacnov07@ hotmailcom o por watsappp 4921436235. A4

Renault zacatecas solicita: Asesores de venta Requisitos: Experiencia mínima de un año en ventas Manejo de redes sociales Curso de crm Mayor de edad Sexo indistinto Interesados enviar cv a coordinacion. Reclutamiento@ismomotors.com. K2

Acero cortizac: Solicita 2 ayudantes en general Trabajo de lunes a viernes Sueldo $1,60 0.00 Semanales mas prestaciones de ley Trae tu solicitud de empleo Av. Del oro 513, col. Estrellas de oro zacatecas Tel: 4927685260. L1

SERVICIOS

Te ofrecemos servicio de remodelación y/o ampliación, para tu casa habitación, oficina, edificio, o algún espacio que quieras mejorar. Contáctanos cel. 492 129 63 91. J1

Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146,

4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.C1

Se dan clases de INGLES para NIÑOS Y ADOLECENTES en colinas del padre y el centro zacatecas quieres mas información en 4427159863.A4

¿QUIERES

VENDER,

RENTA O TRASPASAR TU CASA?, NOSOTROS TE AYUDAMOS, CEL 492 129 63 91.B2

Se dan clases de musica a domicilio teclado y/o órgano a partir de 6 años de edad por partidura o lírico informes con la maestra fatima azucena silva delgado a los teléfonos 492-264-01-92 492544-06-36. I1

VARIOS

100% Naturismo Le ofrece al público en general consultas, naturistas telefónicas, completamente gratuitas, tenemos tratamiento para más de 300 padecimientos, o si te sientes triste, solo (a),k deprimido (a), te ofrecemos apoyo emocional sin costo, marcanos y con gusto te atenderemos, cel 4921741535. K2

“Ahorre hasta 50% de luz

legalmente con aparato ahorrador” costo $399 informes al 4921741535. K2

Electrónica patín tv stereo completo, ofrece servicio especializado en pantallas: smart tv ,led, lcd, audio-video y le anuncia su nuevo horario de 10:00am a 5:00 pm visitenos en google. K2

Oferta solo para conocedores, por viaje remato consola en fina madera tornamesa, am y fm stereo, sonido super potente impecable, equipo opcional 2 bafles, luz y sonido y un mp3 integrado con monitor, informes al cel 4921432235. K2

Créditos domiciliados para

trabajadores basificados y confianza de gobierno del estado (turismo, pep, finanzas, tránsito, sedif, fiscalía, sama, obras públicas, etc.) Y servicios de salud (ssz) con nomina bancomer o banorte, trámite gratuito al: 4924931979. K1

AUTOS

Vendo ford ecosport 2005 estandar 4 cilindros, 165 mil km pagos al corriente teléfono:4921038425.A4

Compro auto 4 cilindros modelo anteriores en buenas condiciones, caribe, atlantic, chevy, etc. Cel 4921741535. K2

15H

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

4min
pages 53, 55

gratis!

9min
pages 43-45, 47-51

Estudia Biden detener a familias migrantes

3min
pages 40-42

Promete ONU luchar contra el patriarcado

4min
page 40

Indica que órganos que tienen vacantes así se van a quedar, para ahorrar sueldos

1min
pages 39-40

Nuestros jueces: ¡héroes!

2min
page 39

Nosotras, las mujeres

5min
page 39

Crecería con Tesla proveeduría 450%

5min
page 38

Denuncian a ex mando por traición

3min
pages 37-38

Empujan en Sinaloa reforma universitaria

3min
page 37

Asumió Embajada cercano a G. Luna

0
page 37

Rechaza Zepeda prestarse a farsa

5min
pages 36-37

Advierte MC reparto de Morena y tricolor

2min
page 36

Detiene la UNAM el amparo de Esquivel

2min
pages 35-36

Revelan familiares identidad de víctimas

3min
page 35

Buscan a plagiados tras aviso del FBI

3min
page 35

Y republicano cuestiona a AMLO por narcos

1min
page 34

Alerta presión en EU por cárteles

1min
page 34

Impugnan despidos en el INE

2min
page 34

Abandona MC comicios de Edomex y Coahuila

1min
pages 33-34

Piden en Tribunal restituir a Edmundo Jacobo en INE

0
page 33

Urge EU a México hallar a plagiados

3min
page 33

Arremete el Presidente contra ministros... otra vez

2min
pages 31, 33

Pide Otálora restituir a Jacobo Molina en el INE

2min
page 31

Sector salud, omiso en entrega de medicinas y estudios vs. cáncer

4min
pages 30-31

AMLO prepara testamento político

1min
page 30

“Este asunto se va a resolver... eso espero”, responde AMLO

5min
page 29

“Inaceptable”, plagio de 4 estadounidenses en Matamoros, reclama EU

3min
pages 28-29

Arrecian ataques de bots a rivales de Trump

3min
pages 27-28

Tensión con Estados Unidos

2min
page 27

Putin declara indeseable a Transparencia Internacional

3min
page 26

Ciberseguridad, con muy baja participación de mujeres

4min
page 25

SIGUE SIENDO EL PRINCIPAL AEROPUERTO Migración de vuelos de carga del AICM iniciará en mayo

0
page 25

Producción y exportación de automóviles ‘aceleran' 9.9% y 14% en febrero

4min
page 24

cada 10, con acceso a salud

1min
pages 23-24

Analiza Ve por Más ingresar a nuevo segmento

8min
pages 21-23

Fuerte inicio de año para la economía mexicana

1min
page 21

El huachicoleo de gasolina imparable

5min
page 20

Pide EU consultas técnicas con México por maíz transgénico

3min
page 19

Nearshoring': ¿de qué tamaño serían sus beneficios?

3min
pages 18-19

Piden en EU consultas con México sobre el caso del maíz

1min
pages 17-18

Presentan agenda cultural de marzo

1min
page 15

Trabajan para generar vocaciones científicas

1min
page 15

Arranca Liga Municipal de Béisbol Juvenil

2min
page 14

BMX Zac gana en nacional

0
page 13

Zúñiga conquista el Woodlands Marathon

1min
page 13

Grulla y Serpiente destaca en Estatal de Lima Lama

0
page 13

Acusan a maestro de secundaria de acoso sexual

4min
pages 11, 13

Cecytez recibe autobús escolar

1min
page 10

Invitan a actividades por el Día Internacional de la Mujer

1min
page 10

Presentan resultados de Convoy de Inversiones

1min
page 10

Arturo Medina da “esperanza” a Jerez: Marco Antonio Vargas

1min
page 9

Sepultan a Jaciel, niño asesinado en ataque armado

1min
page 9

Muere al protagonizar aparatoso accidente

2min
page 8

Atacan a policías; detienen a un agresor

0
page 8

Existe rezago en aplicación de vacuna contra influenza

2min
page 7

Registra estado pérdidas de empleos

3min
page 7

Necesario, apoyo federal para enfrentar la sequía

0
page 7

Analizan construcción de bases de la GN

4min
page 6

sin diálogo con IP en libros para secundaria, adiós a diversidad

3min
pages 5-6

Brecha digital de género

3min
page 5

Contienda en expansión

7min
pages 4-5

Comparten mujeres experiencias de agresión

5min
pages 3-4

Invita Semujer a apropiarse del feminismo

1min
page 3

denti caci n oren e in avance ni re u tado

2min
page 2

Asesinan a joven; investigan a policías

5min
page 2

Investigan a policías por homicidio de joven

3min
page 1
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.