Diario NTR

Page 3

MADRES FRESNILLENSES SE UNEN POR DESAPARECIDOS

Familiares de personas desaparecidas de Fresnillo se unieron al proyecto Sangre de mi Sangre para poder visibilizar este delito por medio del tejido con otras madres y colaboradores, que se reunieron en la Alameda, en la capital del estado.

Al igual que madres de El Mineral se han sumado de otros municipios; sin embargo, no acuden debido a las largas distancias, relató Guillermina Camacho de la Serna, participante de la iniciativa.

Aseguró que el tejido rojo representa “la unión, la esperanza, se tejen historia, angustias, dolor, alegría de conocernos unos y otros y los recuerdos con nuestros hijos”.

Sufren por falta de psicofármacos

SE ALARGA DESABASTO DESDE INICIOS DE AÑO

LANDY VALLE

El caso contra el ex alcalde de Guadalupe, Julio César “N”, en el que ya se giró una orden de aprehensión por su presunta autoría en el asesinato del abogado Raúl Calderón, “al ser un funcionario público gol ea la confian a que los ciudadanos tienen en las autoridades”, precisó el obispo de la Diócesis de Zacatecas, Sigifredo Noriega Barceló.

Agregó que actualmente la confian a es un elemento que falta principalmente en cualquier tipo de autoridad, por lo que aseguró que es un tema que debe resolverse. De manera personal, también expuso que espera sigan el debido proceso para llegar a un juicio justo.

METRÓPOLI 2-A

Incumple CFE a productores

Aeropuerto, sin recuperar pasajeros prepandemia

METRÓPOLI 2-A

Afectan robos a minera PLC

FRESNILLO 5-A

A l menos 30 por ciento de los pacientes atendidos en el Hospital de Especialidades en Salud Mental de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) han sido afectados por la falta de medicamentos psiquiát ricos.

El director del hospital, Jonat an art ne abral e licó que desde inicios de año disminuyó el abasto de medicamento

Lo único que sabemos es que se busca regularizar lo más pronto posible la producción, pero no tenemos una fecha”

psiquiátrico hasta 50 por ciento, lo que complicó la atención frente a la alta demanda desde la pandemia por la COVID-19, cuando este tipo de padecimientos au-

mentó hasta 200 por ciento. Esta situación es a nivel nacional debido a problemas de licencias e importaciones de materia prima observadas por la Comi-

sión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), por lo que la fabricación de fármacos ha disminuido, afectando al sector público y privado.

En Zacatecas faltan litio, antipsicóticos, risperidona, benodiace inas y metilfenidato entre otros utili ados en el Hospital de Especialidades en Salud Mental para tratar los 10 trastornos principales que se atienden en el sector público, como ansiedad, depresión, esqui ofrenia y bi olaridad or lo anterior art ne a bral estimó que del total de los pacientes, al menos tres de cada 10 son afectados por este problema, aunque también otros medicamentos escasean, como las que se usan para personas con cáncer. onat an art ne e licó que, derivado de la falta de medicamentos, los pacientes han presentado complicaciones. El funcionario de la SSZ mencionó el caso de ersonas con esqui o frenia, quienes vuelven a tener alucinaciones por carecer del tratamiento que requieren, lo que calificó como gra e METRÓPOLI 2-A

ASESINAN A DOS EN DISTINTOS HECHOS EN FRESNILLO

Investigan violencia en el estadio Vega Villalba

DIEGO DÍAZ

L a Liga Premier informó que investigará los lamentables hechos de violencia que se registraron la noche del sábado en el estadio Carlos Vega Villalba (CVV).

A través de un comunicado, la liga condenó la pelea campal que dejó a siete personas lesionadas y anunció que queda pendiente la resolución que corresponda conforme a las investigaciones respectivas.

Se espera que en próximos d as se cono ca la san ción que impondrá la Federación Mexicana de Futbol (FMF), en la que se prevé un posible veto al estadio.

NTR DEPORTES 7A

Triunfan zacatecanos en torneo de robótica

STAFF

D os equipos de estudiantes de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) y del Centro de Investigación en Matemáticas (CIMAT) obtuvieron

FESTEJAN CON “LA TREVI”

Con un Multiforo de la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza) abarrotado, la cantante Gloria Trevi festejó por adelantado el Día de las Madres con las zacatecanas, quienes cantaron los éxitos que ha colocado a la intérprete en el gusto del público, la que deleitó a las asistentes con su show Isla Divina, que actualmente visita varios países. STAFF

los primeros lugares en las categorías de Robots Futbolistas y Drones Autónomos, del Torneo Mexicano de Robótica (TMR) reali ado en eracru

METRÓPOLI 3-A

EL FINANCIERO 14-F

Lunes 8 de mayo de 2023 Zacatecas, Zac. Año XV Número 5159 $15.00 CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / FRESNILLO 94.3 FM / PINOS 102.5 FM / RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM www.ntrzacatecas twitter.com/ntrzacatecas facebook.com/ntrzacatecas ESCANEA el código QR y entra a DESARTICULAN CÉLULA DELICTIVA EN LORETO ALERTA 8-A
METRÓPOLI 2-A
LANDY VALLE
3-A LANDY VALLE
Desconfianza, tras caso Julio César: obispo
y
al Inai
Abren museo en Monte Escobedo MUNICIPIOS 6-A
Periodistas
ONG exigen al gobierno quitar freno

METROPOLI

Afecta a pacientes falta de medicamentos psiquiátricos

NO HAY FECHA PARA QUE SE REGULARICE LA PRODUCCIÓN

LANDY VALLE

A l menos 30 por ciento de los pacientes atendidos en el Hospital de Especialidades en Salud Mental de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) han sido afectados por la falta de medicamentos psiquiátricos.

El director del hospital, Jonathan Martínez Cabral, explicó que desde inicios de año disminuyó el abasto de medicamento psiquiátrico hasta 50 por ciento, lo que complicó la atención frente a la alta demanda desde la pandemia por la COVID-19, cuando este tipo de padecimientos aumentó hasta 200 por ciento.

Esta situación es a nivel nacional debido a problemas de licencias e importaciones de materia prima observadas por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), por lo que la fabricación de fármacos ha disminuido, afectando al sector público y privado.

En Zacatecas faltan litio, antipsicóticos, risperidona, benzodiacepinas y metilfenidato, entre otros, utilizados en el Hospital de Especialidades en Salud Mental para tratar los 10 trastornos principales que se atienden en el sector público, como ansiedad, depresión, esquizofrenia y bipolaridad.

Por lo anterior, Martínez Cabral estimó que del total de los pacientes, al menos tres de cada 10 son afectados por este problema, aunque también otros medicamentos escasean, como las que se usan para personas con cáncer.

Perjudica su cotidianidad

Jonathan Martínez explicó que, derivado de la falta de medicamentos, los pacientes han presentado complicaciones. El funcionario de la SSZ mencionó el caso de personas con esquizofrenia, quienes vuelven a tener alucinaciones por carecer del tratamiento que requieren, lo que calificó como gra e gregó que esto dificulta o incluso impide a los pacientes que realicen sus actividades cotidianas. “Las personas que presentan un trastorno de

Viven un tormento sin su tratamiento

P ara Iván es muy importante no suspender su medicación, ya que los efectos de los fármacos le ayudan a controlar sus distintos padecimientos, como depresión, ansiedad, esquizofrenia y rastorno de D ficit de Atención con Hiperactividad (TDAH).

“Me atiende muy bien el psiquiatra en el Seguro Social, pero hay ocasiones en las que no me surten la receta completa y tengo que ir después, o comprarla en far-

macias privadas. La sertralina [para controlar la depresión] la venden sin receta y la puedo conseguir más fácil.

“Pero para el metilfenidato, olanzapina y clonazepam necesito pedirle a una prima, que es doctora, que me haga una receta para comprarla, solo que el medicamento es muy caro”, lamentó Iván. Matías, de seis años, toma media pastilla diaria de metilfenidato para tratar su TDAH. Lilian, madre del niño, asegura que ha sido difícil encontrar este medicamento hasta en los laboratorios privados.

Aeropuerto, sin reponer sus números tras pandemia

Durante abril el aeropuerto internacional de Zacatecas registró un flujo de 34 mil 165 pasajeros, uno de los mejores meses debido, principalmente, al periodo vacacional; sin embargo, está por debajo de las cifras de abril del año pasado.

134,688 viajantes

se registraron en 2019

“En las farmacias me dicen que hay desabasto de medicamentos controlados, le tuve que pedir a un doctor particular que me haga dos recetas y cuando tuve la oportunidad las surtí para tener una caja de reserva para cuando falten”, detalló.

Paulina, maestra de primaria, tiene depresión y toma uo etina ara combatirla “Dejarlo de manera repentina me pone irritable, me da el bajón, a veces me dan mareos, dolor de cabeza y cansancio, además de que me regresa el insomnio”, expuso.

30% de pacientes 50% disminuyó 200% aumentaron no recibe completo su tratamiento el medicamento a principio de año los padecimientos desde la pandemia

ansiedad, al no tener su medicamento, pueden recaer en el ausentismo laboral además de no tener la capacidad para cumplir sus funciones.

“Hay personas que tienen diferentes tipos de trastornos mentales y aun así tienen que presentarse [al trabajo] y, al

carecer de sus medicamentos, tienen el riesgo de no hacerlo correctamente”, advirtió.

El director del Hospital de Especialidades en Salud Mental destacó que existen alternativas, aunque los pacientes responden diferente con otros fármacos, “no todos los orga-

nismos reaccionan igual a los medicamentos”.

Añadió que se desconoce cuándo se restablecerá el abasto de medicamentos. “Lo único que sabemos es que se busca regularizar lo más pronto posible la producción, pero no tenemos una fecha”.

Lamenta obispo crisis en el amor humano

ASEGURA QUE EL CASO DE JULIO CÉSAR “N” ES UN GOLPE DE CONFIANZA

LANDY VALLE

E l matrimonio es uno de los sacramentos en crisis, ante la disminución de estos en los últimos años, lamentó el obispo de la Diócesis de Zacatecas, Sigifredo

Noriega Barceló, quien aseguró que el caso de Julio César “N” es un golpe de confianza para los ciudadanos.

El líder religioso aseguró que los matrimonios están cayendo en una crisis, por el cambio de valores en la sociedad. “El amor humano está pasando or crisis de confian a porque el matrimonio por la iglesia es para toda la vida, tengo miedo, mejor no me caso, porque es para toda la vida”, argumentó.

Agregó que la disminución se ha reportado no solo en la iglesia, sino también en los matrimonios por el civil, “cada vez hay más

[El caso de Julio César “N”], al ser un funcionario público, golpea la confianza que los ciudadanos tienen en las autoridades”

SIGIFREDO NORIEGA BARCELÓ, OBISPO DE LA DIÓCESIS DE ZACATECAS

divorcios, cada vez hay menos matrimonios”.

Golpe de confianza

El caso contra el ex al-

calde de Guadalupe, Julio César “N”, en el que ya se giró una orden de aprehensión por su presunta relación en el ase-

sinato del abogado Raúl Calderón, “al ser un funcionario público golpea la confianza que los ciudadanos tienen en las autoridades”, lamentó el obispo de la Diócesis de Zacatecas.

Lo anterior, ya que “es persona que todo los días da la cara y tiene otro tipo de responsabilidades, es un golpe a la confianza en las autoridades y no solo en particular, sino toda la autoridad, hace pensar a la ciudadanía, a mí me impactó mucho y pido a Dios que esto no sea cierto”, señaló.

Agregó que actualmente la confianza es un elemento que falta principalmente en cualquier tipo de autoridad, por lo que aseguró que es un tema que debe resolverse. De manera personal también expuso que espera sigan el debido proceso para llegar a un juicio justo.

De acuerdo con las estadísticas del Grupo Aeroportuario Centro Norte–OMA, al evaluar el acumulado cuatrimestral aún no se ha logrado recuperar el número de pasajeros, nacionales y extranjeros, que se registraban antes de la pandemia por la COVID-19.

Durante el primer cuatrimestre de 2019, el aeropuerto registró el flujo de 134 mil 688 viajantes, en 2020, cuando inició la pandemia, se tuvo un flujo de 102 mil 966; sin embargo, el año más crítico fue 2021 al registrar 81 mil 23 pasajeros.

Para el 2022, la cifra se recuperó al contabilizar 119 mil 309 pasajeros, aunque aún estaba lejos de alcanzar las cifras de 2019.

En lo que va de 2023, nuevamente el número de pasajeros creció hasta alcanzar 127 mil 852, aún 5 por ciento por debajo de los niveles prepandemia.

127,852 pasajeros 0.6% menos

hubo en los primeros meses de 2023

viajeros se registraron de un abril a otro

Disminuyen nacionales

Al comparar abril de 2022 con el de 2023 se observa una baja de 0.6 por ciento, ya que el año pasado fueron 34 mil 366 pasajeros y este año 34 mil 165.

Del total registrado en este mes, 21 mil 34 fueron de procedencia nacional, esto es 5.8 por ciento menos que los registrados el año pasado. Por su parte, hubo 13 mil 131 pasajeros internacionales, lo que representa un incremento de 9.2 por ciento.

Incumple CFE a productores de riego

BUSCAN REUNIÓN CON INTENDENTE DE AGUASCALIENTES

LANDY VALLE

L a Comisión Federal de Electricidad (CFE) incumplió los acuerdos establecidos este 3 de mayo, como la tregua de 30 días para no realizar cortes hasta que los usuarios reciban el apoyo de cuotas energéticas, por ello la Asociación de Usuarios de Pozos de Riego de Zacatecas advirtió sobre nuevas movilizaciones.

El presidente del gremio, Alberto de Santiago Murillo, reclamó que la paraestatal no cumplió con lo pactado, pues hubo corte de energía en los municipios administrados por la CFE de Aguascalientes, a pesar de que les prometieron esperar hasta que los usuarios de pozos de riego realizaran los trámites correspondientes para ser acreedores de cuotas energéticas.

Expuso que detectaron cortes en la zona del semidesierto y en tres días, la paraestatal tiene

programados 50 en esta zona, como Loreto, Pinos, Luis Moya y Ojocaliente; además de otros 50 en la zona de los cañones, como Apozol, Juchipila, Jalpa y Moyahua de Estrada.

Por esta situación, el presidente de la asociación criticó la falta de coordinación al interior de la CFE, pues el superintendente de Zacatecas, Alejandro Vélez, fue enviado por parte de los titulares; sin embargo, no se cumplen con lo pactado en la zona hidrocálida.

Anunció que este lunes, de manera ac fica busca rán entablar una mesa de negociación con el superintendente de Aguascalientes, pues muchos municipios de Zacatecas son administrados por la entidad vecina, con el objetivo de que se dé cumplimiento.

De no haber apertura de diálogo tienen calculado que 500 productores tomen las instalaciones de la CFE en Aguascalientes.

2A Lunes 8 de mayo de 2023
CLAUDIO MONTES DE OCA FOTO: ARCHIVO FOTO: ARCHIVO FOTO: JESSE MIRELES

Inicia Jornada Estatal de Vacunación Antirrábica

STAFF

GUADALUPE. La Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) inició la Jornada Estatal de Vacunación Antirrábica Canina y Felina, la cual se realizará del 7 al 13 de mayo.

Ana María Monreal Ávila, directora de Salud Pública de la SSZ, recordó la importancia de ser dueños responsables y llevar a vacunar, de manera oportuna, a las mascotas, como perros y gatos. Para esta campaña el gobierno estatal invirtió 8 millones de pesos para la compra de más de 285 mil dosis y los insumos necesarios para su aplicación gratuita.

Diana Galaviz Tinajero, secretaria del Bienestar del Ayuntamiento de Guadalupe, refrendó el compromiso que tiene el municipio para trabajar de la mano con la en beneficio de la o blación y abonar a la cultura del cuidado de los animales.

Se unen fresnillenses a Sangre de mi Sangre

EL OBJETIVO ES VISIBILIZAR LAS DESAPARICIONES

LANDY VALLE

F amiliares de personas desaparecidas de Fresnillo se unieron al proyecto Sangre de mi Sangre, con la finalidad de isibili ar este delito por medio del tejido, en compañía de otras madres y colaboradores del proyecto.

Ganan universitarios en torneo nacional de robótica

STAFF

Al igual que madres de Fresnillo, se han sumado de otros municipios; sin embargo, no acuden los domingos a la capital por las distancias, relató Guillermina Camacho de la Serna, integrante del proyecto Sangre de mi Sangre.

UN RETO, REPRESENTAR A MÉXICO EN BRASIL

SAÚL ORTEGA

Patricia y Leticia Castañeda Cruz, son madre y tía de Raúl Plasencia Castañeda, desaparecido en El Mineral el 1 de marzo del presente año, aún no observan avances en la investigación.

tía de

Aseguró que el tejido rojo representa “la unión, la esperanza, se tejen historias, angustias, dolor, alegría de conocernos unos y otros y los recuerdos con nuestros hijos”.

fecha en la que mamás bus-

Por primera ocasión, la familia fresnillense participó en este gran tejido en la víspera del Día de la Madre, fecha en la que mamás buscadoras saldrán a las calles para exigir pronta localización de sus hijos.

“Creo que esta es una buena estrategia para que el gobierno y el pueblo vean que estamos interesadas en recuperar a nuestros muchachos, que es lo que más nos interesa, porque dejan a familias desoladas”, expuso la madre de Raúl.

, trabadesaparecidos en la red que

Ahora con los nombres de cada desaparecido, Guillermina Camacho compartió que es una estrategia que trabajaron las madres para el 10 de mayo, con el objetivo de difundir los nombres de sus desaparecidos en la red que trabajaron por meses:a donde se mueva el tejido, se muevan los nombres.

Explicó también que el tejido se trabajará todo el año y pretenden sumarse otros estados de la República y países como Chile, Colombia y Argentina, para una manifestación a fin de a o en el ócalo de la Ciudad de México.

D os equipos de estudiantes de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) y del Centro de Investigación en Matemáticas (CIMAT) obtuvieron los primeros lugares en las categorías de Robots Futbolistas y Drones Autónomos, del Torneo Mexicano de Robótica (TMR) 2023, realizado en Veracruz. El director general del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt), Hamurabi Gamboa Rosales, afirmó que los itos obtenidos por segundo año consecutivo en el TMR muestran la capacidad del talento zacatecano, que es apoyado con los programas Becas Cozcyt y Apoyos Cozcyt. El equipo Hero-UAZ ganó la primera posición del juego de exhibición en la categoría LARC VSSS (Very Small Size Soccer), conformado por Dulce María Mendoza y Miguel Ángel Rodarte, estudiantes de la máxima casa de estudios, y por Julio de la Torre y Jesús Alejandro Loera, del CIMAT Zacatecas. Los asesores fueron José María Celaya, Carlos Eric y Jorge Isaac Galván. Los estudiantes también obtuvieron el primer lugar en la categoría de Drones Autónomos, en el equipo denominado Maestría en Robótica CIMAT Zacatecas, compuesto por Julio de la Torre, Lamberto Vázquez y Emmanuel Larralde. Los dos últimos realizan estadías en el Centro de Investigación de Matemáticas, en este estado. Sus mentores fueron: Fátima de Jesús Oliva, Uziel Jaramillo y Diego Alberto Mercado.

Dulce María Mendoza Salazar, alumna de Ingeniería Electrónica Industrial de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) y Julio de la Torre, estudiante de maestría en el Centro de Investigación en Matemáticas (CIMAT), ganadores del Torneo Mexicano de Robótica ahora enfrentan un reto mayor: representar a México en Brasil.

Ambos jóvenes reconocieron que no será tarea fácil enfrentar a equipos en Robots Futbolistas y Drones Autónomos de todo el mundo, en la nación que vio nacer uno de los certámenes de robótica más competitivos.

Sin embargo, la experiencia que vivieron en Xalapa, Veracruz, les enseñó que existe más de una manera de enfrentar los retos que puede representar el programar un robot y resolver los imprevistos que puedan presentarse durante la competencia internacional.

La ventaja es que, a diferen-

cia de la competición nacional, habrá más tiempo para su preparación; reconocieron además el apoyo que tendrán de la UAZ y del CIMAT para acceder a la tecnología necesaria para mejorar sus robots.

Dulce María explicó que el principal reto a vencer es buscar diferentes maneras de afrontar un mismo problema.Esto los lleva a realizar análisis profundos de las diversas opciones existentes para lograr que sus creaciones realicen las tareas de manera eficiente Julio de la Torre mencionó que el mayor orgullo es demostrar la capacidad que existe en Zacatecas y México para la creación de tecnología desde cero, y estar a nivel de competidores de cualquier lugar del mundo. Ambos, aunque temerosos afirman que conf an en sus capacidades de colocar el nombre de la entidad y del país entre los mejores de todos aquellos que acudan a Brasil a presentar sus creaciones.

3A Lunes 8 de mayo de 2023 NTR MEDIOS DE COMUNICACIÓN www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas

www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas

Lamentablemente, Zacatecas es una vez más foco de nota nacional por la violencia en el estadio Carlos Vega Villalba, donde jugaban los Tuzos de la UAZ y la Jaiba Brava de Tampico Madero. A causa de un grupillo de idiotas, se ensucia un gran esfuerzo que sobre la cancha hicieron ambas escuadras y se deja de lado la maravillosa presencia de familias en el estadio.

El futbol, la UAZ y el lamentable espectáculo

Este sábado comí tranquilamente con mi papá y mi hermano. Después de platicar de ariados temas al final de la tertulia me encaminé al estadio Carlos Vega Villalba. Iban a ser algo así como 7:30 de la tarde.

Antes de estar con mis familiares, había recibido una llamada de un buen amigo, ingeniero él, orgullosamente de la Universidad Autónoma de Zacatecas. Fue quien puso en mi radar el juego de futbol entre el representativo de la UAZ contra el equipo de am ico adero la final de finales ara un ascenso. “Te mando mensaje”; “Ahí nos vemos”, fue básicamente el acuerdo, además de “nos echamos mínimo una cervecita”. “Ya vas”, pensé. “Hágase tu voluntad, Diosito”, suspiré.

Me estacioné en la plaza donde se encuentran varios negocios, entre ellos uno de venta de artículos para automóviles y una pizzería, ambos reconocidos. De ahí me fui caminando al estadio. Llamó mi atención que en todo el trayecto vi una gran cantidad de personas acudiendo al espectáculo deportivo.

Al llegar al punto donde nos reuniríamos el ingeniero y yo (que, por cierto, tiene una expresión maravillosa sobre sus colegas: “ingeniero que no huele a alcohol es como una or sin aroma suele decir un ser vidor seguía pensativo sobre la cantidad de gente que estaba viendo. Me dio gusto, la verdad, porque interpreté esa asistencia como un respaldo de la comunidad universitaria a nuestro equipo, como un espacio de recreación familiar, social y como elemento de integración comunitaria, entre otras cosas.

Tomé asiento en un espacio del estadio donde justo quedaba de frente la porra del equipo contrario; con cerveza en mano, me dispuse a ver el juego que, desde mi humilde perspectiva, se veía peleado, muy disputado, pero con dinamismo y mucha entrega por parte de ambos equipos.

Los asistentes, debo decir, tenían diferentes distintivos universitarios. La UAZ integra y une, y en las gradas eso se respiraba. La afición estaba metida en el uego a oyando a los Tuzos. Había muy buen ambiente.

Por otro lado, una anotación: me parece que es normal escuchar de entre los asistentes a un encuentro de la naturaleza del juego de este sábado, algunas expresiones de

ECHANDO LA BOLITA

Como si fuera un veneno muy tóxico, la Nueva Gobernanza quiere alejarse de todo lo relacionado con la pelea entre aficionados de Tuzos UAZ y Tampico Madero. La intención es echarle la bolita al ayuntamiento capitalino o autoridades universitarias, que ya se pronunciaron por lo sucedido en el estadio, donde a metros está el “poderoso” C5 y Manuel Flores Sonduk, secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública. Y aunque el comunicado de la vocería estatal se quedó en el “información en desarrollo”, es evidente que fallaron las estrategias de contención… y de prevención. Bien dice el académico Marco Torres: “hay un ascenso de violencia social generalizado”. El jefe de policía de Zacatecas, Gustavo Serrano Osornio, no puede contenerlo ni con ayuda de otras corporaciones.

frustración, enojo y hasta desesperación cuando las cosas no le salen bien el equipo y comienzan a interpretarse algunos sucesos en el

DEBATE AMPLIO El diputado Ernesto González Romo anticipaba un debate para concesionar el estadio Carlos Vega Villalba a Grupo Islo y Eduardo López Muñoz. Pero el tema va más allá. En la Comisión de Gobernación de la Legislatura local, que pusieron a presidir a la petista Ana Luisa del Muro, se revisa un dictamen respecto a regular estas concesiones en general, no solo para el tema del estadio. Ahí entrarían casos como el de Rosario Martínez, esposa del ex alcalde de Zacatecas Gerardo Félix y quien conformó una asociación civil para el comodato de las casas del Sol, en el antiguo Hospital General y el de la Mujer. En este dictamen, hay detalles con los que priístas no están de acuerdo y tienen desconfianza, advierten, hacia Del Muro García.

terreno de juego como situaciones contrarias. l unto de in e ión negati o en ello es cuando, posiblemente por la ingesta de alco-

EL DESTINO DE LOS NARANJAS

Por lo visto, no se acopló muy bien el proyecto naranja en Zacatecas. Cuauhtémoc Calderón ya piensa dejar Movimiento Ciudadano y en situación similar está el diputado Enrique Laviada, quien hoy anunciaría su decisión al respecto. Para quienes permanecen en el partido naranja, el futuro parece estar fuera de Zacatecas: Jorge Álvarez Máynez y la ex gobernadora Amalia García agandallaron sus diputaciones federales fuera del terruño. Y ese camino es el que quiere seguir Marco Vinicio Flores, El Marvin . Él asume la coordinación estatal porque no hay de otra, pero su tirada es hacer política a nivel nacional. Entonces, ¿quién será la figura local del partido? ¿ Nanis Romo? ¿Juan del Real?

Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, lunes 8 de mayo de 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 042015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV.

hol, individuos o grupos comienzan a canalizar esa ira, enojo o desgracia de forma violenta. Lo que debe ser un espectáculo de corte familiar se convierte en un escenario de disputa estúpida con consecuencias severas. Y eso nos tocó ver el sábado.

Las menos culpables, me parece, son las autoridades universitarias y, en general, la comunidad UAZ. Es lamentable que por un cierto grupo de personas que no dimensiona la naturaleza del encuentro deportivo, ni el espíritu que tiene la competencia futbolística (considerando el contexto de que los Tuzos es un equipo de jóvenes, patrocinado por nuestra máxima casa de estudios se sal ique negati amente a la afición acatecana

Fue triste ver que la estupidez hizo presa de un gru sculo de seudo aficionados tanto locales como algunos del equi o isitante y mancharon lo que debería ser un evento pulcro. La brutalidad del ser humano hizo acto de presencia de manera por demás deleznable.

La actuación de la policía y del cuerpo de seguridad privado, me parece, fue rebasada por las circunstancias; esto, sin duda, debe servir como ejemplo y lección para que, quienes se encargan de la seguridad, puedan actuar de manera ágil y contundente cuando en espectáculos públicos se presenten este tipo de situaciones, donde imbéciles enardecidos y enajenados de su humanismo agreden a personas.

La UAZ, sin duda, tomará cartas en el asunto. Ya conocemos el posicionamiento de las autoridades y veremos el seguimiento que les den a determinaciones en lo que a ellos corresponde como equipo.

Lamentablemente, Zacatecas es una vez más foco de nota nacional por esos lamentables acontecimientos. A causa de un grupillo de idiotas, se ensucia un gran esfuerzo que sobre la cancha hicieron ambas escuadras y se deja de lado la maravillosa presencia de familias en el estadio.

Ojalá que, en el juego de vuelta en Tamico ambas aficiones est n a la altura or que confío en que sobre el terreno de juego las escuadras darán su máximo y honrarán la naturaleza competitiva del futbol. Confío en que ya no haya otro lamentable espectáculo como el de este sábado. La UAZ, sus Tuzos y la comunidad uni ersitaria somos infinita mente mucho más que una decena de estúpidos violentos.

METEN MANO EN LAS ELECCIONES

Dentro del mismo equipo del Ejecutivo estatal comienzan a tirarle veneno a cuando menos tres funcionarios porque han estado muy ocupados... pero en las elecciones del SPAUAZ. Se trata de Hamurabi Gamboa, director del Cozcyt; Rodrigo Castañeda, secretario de Economía, y su subsecretario de Inversiones Remberto Sandoval. Estos tres servidores públicos, también adscritos a la UAZ, conformaron y operan un grupo de WhatsApp en apoyo a Manuel Rivera, de la planilla amarilla. El problema, comentan las víboras del gabinete, es que parecen estar más entusiasmados y ocupados con la elección sindical que con resolver las muchas dificultades que enfrenta la Nueva Gobernanza, por ejemplo, en índices económicos. Después de todo, “el sexenio se termina, pero la universidad se queda”.

DE PODER A PODER

Si ya era tensa la relación entre Mirna del Rocío Garza Ramírez y Gerardo García Murillo, El Morelitos , se va a poner mucho peor. La directora general de los Cobaez ya mandó un oficio para que la gente del dirigente del Supdacobaez se integre “paulatinamente” a sus actividades en el colegio y abandone sus comisiones sindicales. El llamado, cuentan las malas lenguas, se debe a observaciones y recomendaciones que se han hecho en auditorías. Pero para que la dirección general “ni le mueva”, García Murillo reclamará que se resuelva la situación de los colegios por la deuda histórica que se tiene con el Issstezac. Ese es su pretexto ante la base trabajadora para mantenerse “en pie de lucha” y, de paso, fuera de las aulas.

NACE JEAN HENRI DUNANT, UN EMPRESARIO, FILÁNTROPO Y HUMANISTA SUIZO FUNDADOR DE LA CRUZ ROJA INTERNACIONAL Y PRIMER PREMIO NOBEL DE LA PAZ EN 1901. CON MOTIVO DE SU NACIMIENTO SE CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DE LA CRUZ ROJA Y DE

4A Lunes 8 de mayo de 2023 PLUMAS
LA MEDIA LUNA ROJA. 8 DE MAYO DE 1828
Directora Editor en Jefe Redacción Información Digital Circulación Lorena Gutiérrez Hugo Zendejas Saúl Ortega Claudio Montes de Oca Alonso Rodríguez Manuel Márquez Enrique Laviada Director Fundador Edición Isela Castillo Pável Castruita Diseño Luis Montellano Denisse Ruiz Nayeli Flores Franco Sosa
Alfonso Del Real ASUNTOS PÚBLICOS

El Presupuesto de Egresos de Zacatecas para el ejercicio fiscal 2023 contempla 39 millones de pesos, que se traduce en una inversión per cápita de 20 pesos en ciencia, cuando el promedio nacional es tres veces mayor.

Competitividad económica y educación de excelencia

Dinamizar la economía de Zacatecas, para generar empleo digno, requiere al menos de tres condiciones básicas, que no se dan en automático y que requieren trabajo disciplinado, así como una visión moderna de gestión y son las siguientes:

1).-Elevar la competitividad productiva; 2).-Mejorar los índices de innovación; y

3).-Educación de excelencia y roducción cient fica

Sin esos componentes articulados en políticas públicas integrales, será imposible modificar las tendencias fatalistas del desarrollo y más aún cuando a Zacatecas se le coloca en el número 30 (de 32), en el ranking nacional de econom a eficiente y estable, según mediciones del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

La misma institución ubica a Zacatecas en el índice de Competitividad Estatal (2022), en el lugar 28, pues sólo estamos por encima de Michoacán (29), Chiapas (30), Oaxaca (31) y Guerrero (32).

La competitividad (de acuerdo al propio IMCO) es la capacidad para generar, atraer y retener talentos e inversiones, con el objetivo de producir desarrollo, prosperidad y riqueza socialmente útil.

INNOVACIÓN Y PATENTES:

En materia de innovación cient fico tecnológica ara producir patentes, Zacatecas está en la antepenúltima posición, ocupando el lugar 30 en la República.

Quizá por esa y muchas otras razones, nuestra entidad ha ocupado el último lugar en desempeño de generación de empleos para los zacatecanos, como lo acaban de ilustrar las estadísticas publicadas la última semana por el INEGI.

Pues bien, mejorar los niveles de competitividad productiva, elevar las tasas de generación de empleos y superar los bajos indicadores de innovación tecnológica que caracterizan a Zacatecas, requieren de un factor esencial y prioritario: educación de calidad y excelencia.

n la actualidad la eficien cia terminal del sistema educativo zacatecano se coloca en la posición 26 (de 32) del ranking nacional, según lo documenta la propia SEP.

ÍNDICE DE CIENCIA:

En el Índice Nacional de Ciencia se posiciona Zacatecas en el número 28, con-

Inseguridad afecta a empresa minera

EN LO QUE VA DEL AÑO LES HAN ROBADO VEHÍCULOS

CARLOS LEÓN

forme lo ilustran todas las mediciones y encuestas en la materia, al ilustrar cualitativa y cuantitativamente todos los componentes relativos a la promoción de innovación cient fica y tecnológica en nuestro Estado.

En capital humano, Zacatecas registra apenas la existencia de 488 investigadores con reconocimiento oficial por el SNI (Sistema Nacional de Investigadores), que representan el 1.1% del total de cient ficos me icanos Más del 34 por ciento de los cient ficos me icanos se concentran en la Ciudad de México; un 5.8% en el Estado de México; 5.4% en Jalisco; 4.5% en Nuevo León; y 3.8% en Puebla. Pero además Zacatecas es uno de los seis Estados de la República donde menos inversión pública y privada se canaliza a la producción cient fico y tecnológica El Presupuesto de Egresos de Zacatecas para el e ercicio fiscal con templa 39 millones de pesos, que se traduce en una inversión per cápita de 20 pesos en ciencia, cuando el promedio nacional es tres veces mayor. Los países del primer mundo destinan hasta mil 200 dólares por individuo para apoyar este sector.

LA ARQUITECTURA DE LOS NEGOCIOS:

La generación de empleos y la creación de una nueva arquitectura de los negocios en Zacatecas, reclama la promoción de la innovación, reconocida como la fuerza que mueve la producción, el desarrollo, la economía y el bienestar de la sociedad.

Proponerse generar empleo y mejorar la competitividad económica en Zacatecas, sin optimizar los índices de innovación, es bordar en el aire e implica construir en terreno pantanoso y movedizo.

Hoy como nunca se requiere en Zacatecas trascender hacia la economía del conocimiento y colocar los cimientos para avanzar a los escenarios de La Cuarta Revolución Industrial (hecho que parece una utopía), fenómeno que está basado en la combinación de la inteligencia artificial la robótica, la biología genética, la ingeniería aeroespacial y la impresión 3D, entre otros factores.

Y para lograr eso, la educación de excelencia es la columna principal.

En los últimos tres meses le han robado vehículos a la minera Fresnillo PLC, aseguró el gerente general de la empresa, Gabriel Durán López. Recalcó que, ante los problemas de inseguridad, los daños solo han sido materiales, “no hemos tenido que lamentar alguna pérdida humana”. Lamentó que en lo que va de este 2023, personal de empresas contratistas sufrieron agresiones con graves consecuencias.

Asimismo, destacó que para salvaguardar la integridad de los trabajadores de la unidad de Saucito, se acondicionó un área de recibimiento para que los mineros dejen sus motocicletas en un lugar vigilado y trasladarse en el transporte que brinda la empresa.

Preservación del agua Referente al cuidado del agua, reconoció los problemas de escasez que viven en el municipio.

Por lo que buscan la regulación de este recurso natural y pretenden rehabilitar las plantas tratadoras de la zona oriente y poniente. Resaltó que no intentarán privatizar esa infraestructu-

ra, sino llegar a un acuerdo con el municipio para ponerla en marcha.

Por lo que buscarán hacer un contrato que dure bastantes a os queremos al final de cuentas no dañar el agua del subsuelo y sea favorecida con esa parte, es una planta de buena capacidad, la cual dará

Hicieron la denuncia hace un año

Exigen reparar una tubería

ASEGURAN QUE EL OLOR ES INSOPORTABLE

ÁNGEL LARA

Vecinos de la colonia Industrial exigen la reparación de la tubería de drenaje que se encuentra atrás de la unidad deportiva Benito Juárez.

Denunciaron que el olor es insoportable y con el incremento de la temperatura aumenta la peste

Eugenia López, vecina de la calle Cibernética, detalló que hace un año realizaron el reporte a Obras Públicas, sin que hasta el momento hayan acudido.

Recalcó que también hace falta la instalación de alumbrado público en la calle Tlaltenango, pues hace siete meses se suscitó un intento de robo a un habitante del lugar.

Otro problema, el escombro Isabel Guzmán, vecina de la calle Industria Pesquera,

Celebran el Día del Fresnillense

RECONOCIERON A MIGRANTES

STAFF

M ONTEBELLO, CALIFORNIA. Se celebró por novena ocasión el Día del Fresnillense en el que se reconoció el trabajo, dedicación y aportación a sus familias y lugar de origen.

A la celebración acudió el secretario del Zacatecano Migrante, Iván Reyes Millán.Felicitó a integran-

tes de la Organización de Migrantes Freníllenses en Estados Unidos de América, que preside Loly González Ortega. Entregó el reconocimiento al Mérito Migrante 2023 a Manuel de la Cruz, y a Karen Nájera, el de Joven Fresnillense 2023. A dicho evento asistieron el Congresista del Distrito 46 de California, Lou Correa; Karina Macías, conce-

DENUNCIAS

• Falta de alumbrado público

• Escombro en lotes baldíos

• Carreras clandestinas

reveló que empresas constructoras acuden a esa calle a tirar escombro.

“Ya denunciamos estos problemas en la presidencia, pero nadie nos hace caso, el problema del escombro es de las constructoras que vienen y tiran el material y nadie los multa”, denunció Guzmán.

Otra vecina mencionó que jóvenes utilizan de pista una calle, que hace poco fue remodelada, para jugar carreras entre motocicletas.

servicio a mucha gente”, detalló el gerente. Destacó que Fresnillo PLC es una empresa comprome-

tida con el medio ambiente y el agua que sale de la mina la clasifican y la entregan a los diferentes arroyos del país.

Bajas ventas en la Expo Mamá

SE INSTALARON ALREDEDOR DE 25 COMERCIANTES

CARLOS LEÓN

Comerciantes reconocieron tener bajas ventas en la Expo Mamá, ubicada en el Jardín de la Madre.

Martha Gracía, vendedora de ropa y regalos, mencionó que decidió bajar el precio de sus prendas para que las personas puedan adquirir el regalo para el 10 de mayo a un módico precio.

Por su parte, Nohemí Valle,

otra locataria, destacó que las ventas han sido bajas a comparación con el año pasado, “tenemos la esperanza de que a partir del martes repunten las ventas, porque casi no se ha vendido la mercancía.

Algunos comerciantes cerrarán tarde o harán descuentos para que su mercancía se venda en la Expo Mamá 2023, en la que podrán adquirir ropa, bolsos, joyería y variedad de artículos.

jal de Huntington Park; los concejales Angie Jiménez y Salvador Meléndez, ambos del condado de Montebello y Saúl Monreal Ávila, alcalde de Fresnillo.

También se dio cita el cónsul Juan Carlos Mondragón, representante del Consulado General de México en Los Ángeles; así como los diputados locales José Juan Estrada y Armando Juárez, entre otros.

5A Lunes 8 de mayo de 2023
[En los hurtos] no hemos tenido que lamentar alguna pérdida humana”
GABRIEL LÓPEZ DURÁN, GERENTE GENERAL DE FRESNILLO PLC
Manuel Ibarra CRISOL POLÍTICO FRESNILLO www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas

www.ntrzacatecas.com

Aumentan el tiempo de tandeo

LA DETECCIÓN DE DOS TOMAS CLANDESTINAS ASEGURA MAYOR ABASTECIMIENTO

CUQUIS HERNÁNDEZ

C ONCEPCIÓN DEL ORO. Con la recuperación de 400 metros cúbicos de agua, que permanecían desviados por dos tomas clandestinas, el ayuntamiento disminuyó el tiempo de tandeo, de 25 a 10 días.

A través de inspecciones orientadas a detectar este problema, se comprobó la existencia de dos importantes tomas, una de 2 pulgadas y otra de 1.5, las cuales funcionaban las 24 horas y representaban una pérdida de 400 mil litros, informó el alcalde José Luis Martínez López.

Aseguró que a un año de la última temporada de estiaje, las condiciones en la distribución de agua son distintas, aunque aceptó que mientras no se modifique la red, no se podrá reducir aún más el tiempo de tandeo, pues el proyecto requiere de una inversión que asciende a los más de 100 millones de pesos.

Fallas en la red

La red que ya cuenta con 50 años sufre de varios problemas, des-

Recuerdan a los fundadores con un museo

CUQUIS HERNÁNDEZ

EL PROYECTO

de fallas eléctricas, hasta tuberías que revientan debido a la presión, así como situaciones donde taponamientos en tomas domiciliarias impiden el abastecimiento.

Sin embargo, tras hacer un recuento, el alcalde aseguró que hay un avance real a pesar de los inconvenientes ocurridos, pues el tandeo disminuyó hasta 15 días.

Agregó, respecto a las tomas clandestinas, que las verificaciones no han concluido y siguen trabajando

400 mil LITROS robaban las tomas clandestinas

25 DÍAS

tardaba en llegar agua a los hogares

OJOCALIENTE. El Museo Nuevo Mundo, nombre que toma de la comunidad, es un proyecto que surgió mediante el trabajo de los habitantes, cuyo afán es homenajear a sus ancestros, quienes fundaron la localidad hace 85 años.

+$100 MILLONES cuesta modificar la red

50 AÑOS tiene la red en la detección de otros posibles casos, los cuales llegan a implicar un signi-

ficativo inconveniente que merma la distribución del vital líquido.

Con el objetivo de darle un nuevo uso a la antigua pila de la que los pobladores se abastecían de agua potable, los vecinos decidieron aprovecharla para construir en el lugar el Museo Comunitario Nuevo Mundo.

Durante el acto inaugural, Javier Delgado, presidente del museo, aseguró que la creación de este espacio cultural se organizó con el consenso de toda la comunidad y a partir de objetos, fotografías y documentos proporcionados por los pobla-

El museo fue dotado de objetos de valor proporcionados por la propia comunidad. Entre fotografías y documentos, la institución exhibe la historia de Nuevo Mundo, que data de hace 85 años.

dores, los cuales fueron previamente autorizados por el comité y vocalía de vigilancia. Al evento acudieron los representantes de la Asociación Estatal de Museos Comunitarios, quienes colocaron un listón al bastón que fue entregado a Delgado, como muestra de la unión entre las instituciones de conservación y exhibición ubicadas en el estado.

Buscan reducir caos vial

CONSISTE EN UN MANDATO PUESTO EN PRÁCTICA EN LOS PUEBLOS MÁGICOS

CUQUIS HERNÁNDEZ

NOCHISTLÁN DE MEJÍA. A partir de este lunes, vehículos y motocicletas que se estacionen en lugares asignados para discapacitados o que excedan el límite de tiempo permitido, serán llevados al corralón.

Debido al aumento de tráfico en las calles del Centro Histórico, la Policía de Seguridad Vial deberá cumplir con el mandato de Pueblos Mágicos, el cual implica un mayor control sobre

la circulación vial y los espacios de estacionamiento.

El director de Turismo, Carlos Adrián Mejía Muñoz, informó que los fines de semana el caos automovilístico incrementa, pues son los días en el que las familias acuden al mercado y tianguis para comprar alimentos; además de ser los días cuando se recibe el mayor número de visitantes.

Aseguró que participó en una reunión hace dos semanas, donde estuvieron diferentes dependencias. En

ella se acordó tomar nuevas medidas para el control de tráfico y generar una mayor limpieza urbana.

Destacó que ante esta nueva medida, los emprendedores posiblemente quieran invertir en abrir nuevos espacios para que la gente pueda dejar sus vehículos en un lugar seguro.

Finalmente, resaltó que ya fueron marcadas las áreas donde se podrán estacionar motocicletas y vehículos, por lo que tendrán que respetar los espacios asignados.

INAUGURAN MUSEO COMUNITARIO

MONTE ESCOBEDO. En el marco de la Feria de Primavera, las autoridades inauguraron el Museo Comunitario de Antropología, Historia y Naturaleza de Monte Escobedo. En este espacio, el municipio exhibirá la historia a través variados objetos, desde aquellos que datan de la época de la Conquista, hasta los relacionados a la rica fauna que caracteriza la zona. CUQUIS HERNÁNDEZ

6A Lunes 8 de mayo de 2023
MUNICIPIOS
@ntrzacatecas

Realizan con éxito la Carrera Infantil Running Río

ALEJANDRO CASTAÑEDA

R ÍO GRANDE. Los pequeños, acompañados de sus familias, acudieron a la Unidad Deportiva de Río Grande para competir en la tercera Carrera Infantil Running Río, que gracias a la nutrida asistencia, resultó en un gran éxito.

Sandra Badillo, presidenta del equipo Running Río, detalló a NTR Deportes que en esta edición 2023 reunieron a 350 competidores de distintas categorías.

“Esta actividad es para que los niños se sumen a la activación física y conozcan el atletismo, con el incentivo de correr junto a otros niños” señaló la presidenta.

Informó que infantes de distintos municipios vecinos participaron, como Juan Aldama, Miguel Auza, Francis-

Esta actividad es para que los niños se sumen a la activación física y conozcan el atletismo, con el incentivo de correr junto a otros niños”.

SANDRA BADILLO, PRESIDENTA DEL EQUIPO RUNNING RÍO

co R. Murguía y Sombrerete. Running Río siempre cuenta con una temática distinta, y en esta ocasión fue el turno de Mario Bross; por lo cual los participantes recibieron una jersey conmemorativa con motivos de la película. Además, hubo espacios con figuras de oad o ser y Mario, así como la caracterización de Luigi y la Princesa Peach.

Celebran Rodada Biker

SE REALIZA CON MOTIVO DEL BICENTENARIO DEL HEROICO COLEGIO MILITAR

ALEJANDRO WONG CARLOS LEÓN

L a conmemoración del Bicentenario del Heroico Colegio Militar reunió este domingo a 500 motociclistas, quienes salieron de las instalaciones de la undécima Zona Militar de Guadalupe con rumbo a Fresnillo.

Más de 50 clubes, luciendo en su mayoría chalecos distintivos, participaron en la rodada, entre ellos, La Heroica Zacatecas, Los Jabos, Elite, Motolatosos de Calera, Águilas del Desierto de Fresnillo y Águilas Rodantes.

David Monreal Ávila, gobernador del estado, destacó la estrategia empleada en la pacificación del estado or lo cual reconoció la labor de Alejandro Vargas González, general de brigada comandante de la base militar, de Leonel Alcaraz Alarcón, coordinador de la Guardia Nacional (GN) y del secretario de Seguridad Pública, Arturo Medina Mayoral.

Después de la ceremonia,

500 MOTOCICLISTAS reunidos en la zona militar

donde las autoridades el ejército recordaron que en 1823 fue José Joaquín Herrera, ministro de Guerra y Marina,

Investiga Liga Premier riña en estadio CVV

DIEGO DÍAZ

Z ACATECAS. Después de la pelea desatada durante la noche del sábado en las gradas del estadio Carlos Vega Villalba, la Liga Premier informó que investigará lo ocurrido.

A través de un comunicado emitido por la liga, se anunció que continúa pendiente la decisión correspondiente.

Se espera que en próximos días dé a conocer la sanción que impondrá la Federación Mexicana de Futbol (FMF), donde se prevé un posible veto al estadio.

Terrorizer se pronuncia

Después de la riña en las gradas, mediante redes sociales, el líder de la barra Terrorizer, acompañado de otros miembros, deslindó las responsabili-

dades de sus compañeros en el altercado, pues si actuaron, fue para defender a sus familias.

“Nosotros estamos en contra de la violencia, salvo cuando es necesario defendernos y defender a nuestra gente.

50 CLUBES participaron

quien emitió un decreto para la creación de esta institución, comenzó la rodada.

El recorrido hacia El Mi-

700 MOTOCICLISTAS llegaron a Fresnillo

neral duró una hora y sumó a más motociclista en el camino ues acia el final se con tabilizaron 700 participantes.

Estamos molestos, pero invitamos a la gente a decir no a la violencia el próximo sábado”.

Postura de la UAZ En un comunicado emitido la noche del domingo por la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) en conjunto con el Club Deportivo y Social Tampico Madero, ambas instituciones rechazaron y se deslindaron de los actos vandálicos y violentos.

Aseguran que “tanto jugadores, cuerpos técnicos y directivos, así como las y los erdaderos aficionados no tu vieron culpa alguna”.

INICIA PRIMERA ETAPA DE ESCARAMUZAS

JEREZ DE GARCÍA SALINAS. Se llevó a cabo la Primera Etapa de Escaramuzas, perteneciente al Campeonato Estatal Charro 2023, en la Arena del Lienzo Charro Póker de Ases, donde 13 equipos de coloridas mujeres a caballo acudieron para participar. STAFF

7A Lunes 8 de mayo de 2023
DEPORTES www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas

Desarticulan célula delictiva en Loreto

STAFF

LORETO. Fuerzas de Seguridad de los tres órdenes de gobierno desarticularon una célula delictiva, al detener a cinco personas y asegurar armamento.

En el operativo participaron efectivos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional (GN) y las Fuerzas de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ) de la Policía Estatal Preventiva (PEP).

En conjunto realizaban recorridos de vigilancia y disuasión del delito en la comunidad Presa Grande de San Marcos, donde ubicaron a varias personas a bordo de una camioneta tipo pick up, con placas de Texas.

Al realizar una inspección física, los agentes encontraron cinco armas largas, un aditamento lanzagranadas, 32 cargadores y 830 cartuchos.

También, hallaron dos chalecos antibalas, cuatro chalecos tácticos, cinco placas antibalas y 9 mil 300 pesos en efectivo, cuya procedencia

LO INCAUTADO

Cinco armas largas

Un aditamento lanzagranadas

32 cargadores y 830 cartuchos

Dos chalecos antibalas

Cuatro chalecos tácticos

Cinco placas antibalas

$9 mil 300 en efectivo

no pudieron acreditar.

Por lo anterior, se procedió con la detención de cinco personas identificadas como Raúl “N”, de 18 años; Cruz “N”, de 37 años; Víctor Hugo “N”, de 22 años; Cristian Ulises “N”, de 28 años; y Luis Manuel “N”, de 19 años. Cuatro son de origen zacatecano y uno de Durango. Los detenidos, el vehículo, el armamento y demás objetos asegurados fueron puestos a disposición de la autoridad com etente a fi n de que se lleve a cabo la indagatoria correspondiente.

Persiguen a uno y ejecutan a otro

LIBRADO TECPAN

FRESNILLO. Durante la madrugada de este domingo se registró una persecución, en la que el sospechoso pudo escapar de las autoridades, y horas más tarde ejecutaron a un hombre en la colonia Plutarco Elías Calles. Se desconoce si ambos hechos están relacionados.

El primer reporte fue minutos después de la medianoche en la zona norte de El Mineral, cuando se registró una llamada al Sistema de Emergencias 911, en la que reportaban la presencia de una camioneta blanca, doble cabina, que estaba estaciona-

da en la colonia y ninguno de los ecinos la identificó

Por lo anterior, se movilizaron varias unidades de Seguridad Pública, cuyos elementos se acercaron para inspeccionar el vehículo, que en su interior estaba un hombre, quien al ver a los uniformados encendió la camioneta y huyó del lugar a toda velocidad.

Lo anterior, desató una persecución, en la que el conductor del vehículo sospechoso se impactó contra un automóvil, lo cual no lo detuvo en su intento de escapar de las autoridades, pues siguió su marcha por varias calles hasta llegar a la carretera federal 54. En el tramo carretero, el

Tarde de accidentes viales en la zona conurbada

LIBRADO TECPAN

ZACATECAS. Al menos 15 vehículos dañados y una persona atropellada fue el saldo de una serie de accidentes vehiculares que ocurrieron la tarde de este domingo, aparentemente como consecuencia del exceso de velocidad, falta de pericia y el pavimento mojado por la ligera lluvia que se registró en la zona conurbada.

El primero de los percances y más aparatoso ocurrió sobre el bulevar Bicentenario, también conocido como Tránsito Pesado, a la altura de la colonia Ojo de Agua de la Palma, en Guadalupe. Estuvieron involucrados una camioneta, cinco automóviles compactos, entre ellos un taxi del municipio de eneral ánfilo atera y un tráiler que se dio a la fuga. Personal de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) acudió a brindar ayuda a las personas involucradas, de las cuales dos mujeres y un hombre requirieron ser atendidos en el lugar, mientras que el operador del taxi, al ser atropellado, requirió ser llevado a un hospital.

Dos casi al mismo tiempo Instantes después, sobre tránsito pesado, a la altura de la colonia Estrella de Oro,

en la capital, en los carriles con dirección a Guadalupe, dos camionetas y un Nissan Tsuru se impactaron, lo que causó que la circulación vehicular fue-

ra cerrada en su totalidad; no hubo personas lesionadas. Casi simultáneo, sobre la carretera federal 54, a pocos metros del Tecnológico Regional, en los

carriles con dirección a la capital, una camioneta se impactó contra un poste y lo derribó.

Paramédicos de Cruz Roja Mexicana atendieron a las personas involucradas, a quienes no fue necesario llevar a un hospital.

Posteriormente, sobre el bulevar metropolitano, a la altura de la Unidad Académica de Derecho, dos automóviles chocaron y tuvieron daños mínimos en las carrocerías.

El accidente causó un considerable congestionamiento vehicular en los carriles con dirección de sur a norte.

Pierden el control

Por otra parte, en la intersección de la carretera a Sauceda de la Borda, un motociclista derrapó y cayó de su vehículo; se causó algunas lesiones menores, por lo que solo fue atendido en el lugar.

Finalmente, sobre el bulevar El Bote, a la altura del centro comercial, el conductor de un automóvil perdió el control de la unidad, lo que provocó que se fuera contra la escalinata situada a un costado del distribuidor vehicular, donde quedó atorada; tampoco hubo personas lesionadas

Todos los accidentes fueron atendidos por el personal de la Dirección de Policía de Seguridad Vial (DPSV) y Guardia Nacional (GN) División Caminos y Carreteras, auxiliados por policías municipales y estatales.

sospechoso bajó de la camioneta para huir a pie, lo cual logró, ya que las autoridades le perdieron el rastro debido a la oscuridad de la madrugada. l final los oficiales asegura ron el vehículo para ser parte de la investigación.

Lo asesinan en la calle Más tarde, alrededor de las 3 horas, sujetos armados atacaron a un hombre que se encontraba en la calle Héroes de Nacozari, de la colonia Plutarco Elías Calles, donde quedó la víctima sin vida. Hasta el momento se desconoce qué hacía el hombre en la vialidad, si llegaba del

trabajo o a penas iba a realizar sus actividades cotidianas. Solo se informó que los vecinos fueron los que llamaron al Sistema de Emergencias 911 para reportar los balazos. A pesar que al sitio arribaron paramédicos, nada pudieron hacer por la víctima, pues murió debido a la gravedad de sus heridas, ya que lo acribillaron a quemarropa. La escena del crimen quedó en manos de los agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), quienes se hicieron cargo del levantamiento del cuerpo y de las evidencias. Se desconoce si este hecho está relacionado con la persecución.

Acribillan a dos; muere uno en Fresnillo

LIBRADO TECPAN

FRESNILLO. Sujetos armados dispararon en contra de dos hombres que se encontraban en la vía pública de la colonia Satélite. Uno de ellos murió en el lugar del ataque y otro se encuentra en el hospital, aunque se desconoce su estado de salud y el parentesco con la víctima mortal.

Alrededor de las 19:50 horas del domingo, los vecinos de la calle Neptuno reportaron las detonaciones de arma de fuego al Sistema de Emergencias 911. Por ello, se registró la movilización de varias unidades de Seguridad Pública.

Minutos después, los oficiales de di ersas cor

poraciones y paramédicos arribaron al sitio, donde confirmaron la muerte de una de las víctimas y trasladaron a la segunda a un hospital, donde no se ha informado sobre su estado de salud.

En tanto la Policía de Investigación (PDI) realizaba las primeras averiguaciones, los agentes de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) levantaron la evidencia y el cuerpo de la víctima, de la que solo se informó que se trata de un hombre sin precisar más detalles.

Hasta el momento se desconoce la relación que tienen las dos víctimas, si tienen algún parentesco o solo estaban juntos cuando los atacaron.

8A Lunes 8 de mayo de 2023
HAY CINCO DETENIDOS SE DESCONOCE SI AMBOS HECHOS ESTÁN RELACIONADOS EL SALDO, 15 AUTOS DAÑADOS Y UNA PERSONA ATROPELLADA SE DESCONOCE SI TIENEN ALGÚN PARENTESCO
ALERTA
@ntrzacatecas
www.ntrzacatecas.com
FOTO: ARCHIVO FOTO: ARCHIVO

AÑO XLII · Nº. 11359 · CIUDAD DE MÉXICO · LUNES 8 DE MAYO DE 2023 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx

Anticipan expertos fin del ciclo alcista de tasas en México

Citibanamex. Mejora estimado para PIB de 1.6 a 1.9% entre analistas de mercados

El ciclo alcista de la tasa de interés del Banxico parece haber llegado a su fin. El consenso de analistas encuestados por Citibanamex anticipa que el banco dejará sin cambios la tasa de referencia, en 11.25 por ciento, en la decisión del 18 de mayo. El fin del ciclo se daría en momentos en el que la Fed todavía hizo

COMPRA DE BANAMEX

Descuentan que Larrea adquiera 80%; acción de GMéxico lo paga.

ESCRIBEN

un aumento de 25 puntos base y no cerró la puerta a otro incremento en junio.

Por otro lado, el buen dinamismo económico al inicio de año hizo que los pronósticos para el PIB se revisaran al alza y ahora se estima un crecimiento de 1.9 por ciento, desde 1.6 por ciento. —A. Moscosa

DÍA DE LAS MADRES

Impulsa venta de 5 millones de móviles; dejará 70 mil mdp: IP.

ENCUESTA PRESIDENCIABLES 2024

AMPLÍA SHEINBAUM VENTAJA FRENTE A 'CORCHOLATAS'

Entre los siguientes, ¿quién prefiere que sea candidato o candidata de Morena-PVEMPT para Presidente en 2024? (%)

Si hoy hubiera elecciones para Presidente de la República, ¿por cuál partido votaría usted? (% efectivo)

En abril, ninguno:16% y no sabe:8%. Porcentaje efectivo sin considerar 14% de indefinidos.

MERCADO LABORAL

IMPACTA SEMANA

SANTA EL EMPLEO

En abril se dieron de alta sólo 24 mil puestos de trabajo formales, según la estadística del IMSS.

SE TRANSGREDIÓ EL PRINCIPIO DE DELIBERACIÓN

Discute hoy Corte eliminación de primera parte del 'Plan B'

Hoy, el pleno de la Corte iniciará la discusión sobre la constitucionalidad de la primera parte del ‘Plan B’ electoral.

El ministro Alberto Pérez Dayán

propone considerarla anticonstitucional, pues hubo vicios en el proceso legislativo y la oposición no tuvo tiempo de analizarla. —P. Hiriart

PAN-PRI-PRD
2022 ENEFEBMARABRMAYJUNJUL 2023 AGOSEPOCTNOVDICENEMARABR FEB 0 60 42 414141 40 38 36 35 34 35 37 3939 37 36 34 44 46 48 46 45 48 51 52 50 4949 48 49 50 52 54 Fuente: El Financiero, encuesta telefónica nacional realizada a 900 adultos el 20-23 y 27-28 de abril de 2023. Sumando bloques 0 35 Claudia Sheinbaum Marcelo Ebrard Adán Augusto López Gerardo Fernández Noroña Ricardo Monreal Otro MAR ABR 31 34 19 18 13 10 6 7 6 6 2 1 Var. mensual en miles de plazas Fuente: IMSS. Empleo formal en el IMSS ABR ABR DIC AGO 2021 2021 -400 0 300 5.5 -345.7 24.0 157.4
Morena-PVEM-PT
RECLAMA PRESIDENCIA INVASIÓN DE PODERES CONSEJERÍA JURÍDICA DICE QUE SI CORTE INVALIDA 'PLAN B' SUSTITUIRÍA AL CONGRESO. PIDE QUE NO HAYA 'DADOS CARGADOS' EN ELECCIÓN DE CANDIDATO DE OPOSICIÓN. CLAUDIA RUIZ MASSIEU EXIGEN PERIODISTAS Y ONG QUITAR FRENO AL INAI DICEN SE VULNERAN LOS DERECHOS HUMANOS DE LA CIUDADANÍA Y SE MANDA MENSAJE DE OPACIDAD. Edmundo Jacobo Molina TELÓN DE FONDO Enrique Quintana COORDENADAS DOMINIO DE 'TOROS ROJOS' RED BULL HIZO EL 1-2 EN EL GRAN PREMIO DE MIAMI. PESE A BUEN INICIO, CHECO PÉREZ QUEDA EN SEGUNDO. Lourdes Mendoza SOBREMESA
EFE

El Congreso será la clave en 2024

COORDENADAS

El presidente López Obrador ganó las elecciones de 2018 con el 53.3 por ciento de los votos emitidos, que en realidad fueron el 54.7 por ciento de los votos válidos.

Los diputados de Morena y sus partidos aliados, en esa votación, recibieron el 45.9 por ciento de los votos totales, equivalentes al 47.9 por ciento de los votos válidos.

les alcanzó para el 48.2 por ciento de los diputados, es decir, no lograron llegar a la mayoría absoluta.

El hecho de no alcanzar la mayoría absoluta en la Cámara de Diputados obliga a la negociación de las leyes que se quieran aprobar, incluyendo el Presupuesto de Egresos de la Federación.

Es decir, cambia radicalmente la dinámica de los procesos de decisión del gobierno.

Opine usted: enrique quintana@el nanciero.com.mx

@E_Q

Pero las cosas cambiaron un poco en el año 2021.

El porcentaje de votos que recibieron Morena y sus aliados fue el 42.8 de los votos totales y el 44.3 por ciento de los votos válidos.

Entre las dos elecciones, los partidos de la llamada 4T perdieron 3.6 puntos porcentuales de la votación válida.

Debido a los mecanismos de asignación de diputados plurinominales, obtuvieron 278 asientos en la Cámara, lo que significa el 55.6 por ciento del total, lo que les dio mayoría absoluta.

Es decir, los mecanismos de sobrerrepresentación previstos en la ley les dieron una participación en la Cámara 11 puntos por arriba de su votación efectiva.

En el 2018, obtuvieron inicialmente 308 asientos, lo que representó el 61.6 por ciento de los diputados, sin embargo, reasignaciones posteriores les permitieron tener más de las dos terceras partes, obteniendo mayoría calificada para el periodo 2018-2021.

No está claro cuál debe ser la votación mínima que debe obtenerse para que la asignación de diputados plurinominales permita a una fuerza política o a una alianza llegar al 50 por ciento o más de los asientos en la Cámara y con ello obtener la mayoría absoluta.

Depende de la distribución de votos por circunscripciones y de la votación total.

Lo que sí es claro es que si una fuerza política o una alianza obtiene menos del 40 por ciento de los votos válidos, se reduce la posibilidad de alcanzar la mayoría absoluta.

Veamos el caso del PRI años atrás.

En el 2015, el PRI fue el partido que obtuvo un porcentaje más alto de las votaciones federales, con el 30.7 por ciento de los votos válidos. Con la asignación de plurinominales, llegó al 40.6 por ciento de las diputaciones.

En 2012, el PRI y el PVEM, entonces su aliado, obtuvieron el 39.7 por ciento de los votos válidos, lo que

Los 'toros rojos' dominan el GP de Miami

LA ESCUDERÍA AUSTRIACA (Red Bull) hizo el 1-2 en el Gran Premio de Miami. El mexicano Sergio 'Checo' Pérez tuvo una excelente alargada al comienzo de la carrera, defendiendo el primer lugar, que consiguió un día antes en la clasificación (pole position); sin embargo, su coequipero Max Verstappen, quien arrancó en la novena posición, remontó hasta el segundo lugar y ya para la vuelta 48 rebasó al tapatío para ganar el GP y quedarse con 119 puntos. Checo alcanzó 105 puntos en la general. Con este segundo lugar, el piloto jalisciense iguala al colombiano Juan Pablo Montoya con 30 podios. Esto le da el puesto 35 en la tabla de pilotos con más podios en la historia de la Fórmula Uno. -Alexandre Calderón

Si el proceso de pérdida de votos de Morena y sus aliados en la próxima elección de diputados se mantuviera como en los primeros tres años de la actual administración, es decir, 3.6 puntos porcentuales, la votación que obtendrían estaría en el 40.7 por ciento de los votos totales.

Con ello, es posible, pero no seguro, que obtuvieran los votos para llegar a la mayoría absoluta de la Cámara.

Hay dos temas centrales que probablemente definan lo que va a ocurrir con el Congreso en 2024.

Uno de ellos es la participación de Movimiento Ciudadano.

En la hipótesis de que hubiera solo dos fuerzas en la contienda, Morena y sus aliados por un lado, y la oposición unida por el otro, en las condiciones actuales y lo subrayo, solo en las condiciones actuales, aumentaría la posibilidad de que Morena volviera a tener mayorías absolutas en las dos cámaras del Congreso, por pura aritmética. En una contienda de dos, quien gana lo hace por más del 50 por ciento.

Si hay al menos tres participantes, entonces el triunfador no necesariamente alcanza la mitad de los votos.

El otro dato relevante es la forma en la que jugarían los partidos minoritarios aliados de Morena.

La relevancia del PVEM y el PT crece si sus votos pueden dar los puntos que necesita Morena para alcanzar la mayoría.

Y algo que eventualmente podría ser importante: si hubiera partidos nuevos, afines a la 4T, que participaran en la elección del 2024, le podrían quitar votos a Morena, pues no podrían ir en alianza por ser su primera elección.

El panorama político de México cambiaría si la oposición ganara la elección presidencial, pero aun si eso no ocurre, habría también un cambio profundo si Morena y sus aliados dejan de tener mayorías absolutas en el Congreso.

TOP 5 PILOTOS

M. Verstappen Red Bull

puntos

Bull

Martin

TOP 5 ESCUDERÍAS

224

2. A. Martin / 102 3. Mercedes / 96

Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte.

2 Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editor Gráfico: Oswaldo Díaz Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa EL FINANCIERO VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOS DE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTORA COMERCIAL ERIKA MAGAÑA MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara, Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02. SUSCRIPCIONES: 55-6820-94-50 al 9479 y 800 180-83-83 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22 EN INTERNET: http://www.el nanciero.com.mx * Marca Registrada
El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Lunes 8 de Mayo de 2023, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.el nanciero.com.mx y el nanciero@el nanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Cali cadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703.
Lunes 8 de Mayo de 2023
119
S. Pérez Red
105 F. Alonso Aston
75 L. Hamilton Mercedes 56 C. Sainz Jr. Ferrari 44 1. Red Bull /
4. Ferrari / 78 5. McLaren / 14 RED BULL MEDIA HOUSE / AP

Sin cambios

El consenso de los analistas anticipan que Banxico mantendrá sin cambios su tasa de política monetaria en 11.25 por ciento y de hecho, la expectativa es que ese nivel se mantenga hasta el cierre del año.

Política monetaria vs inflación

Trayectoria quincenal

Inflación (Var. % anual) Tasa Objetivo (en % anual)

Tasa objetivo de Banxico al cierre de 2023

Mediana de los pronósticos, en % anual

La decisión de mantener sin cambios el indicador dependerá de la inflación

ALEJANDRO MOSCOSA mmoscosa@elfinanciero.com.mx

El ciclo alcista de la tasa de interés del Banco de México (Banxico) parece haber llegado a su fin.

El consenso de analistas consultados por Citibanamex anticipa que el banco central dejará sin cambios la tasa de referencia, es decir, en 11.25 por ciento, en la decisión que deberá tomar en la reunión del próximo 18 de mayo.

Este ciclo dio inicio en junio de 2021 y en todo este periodo la tasa clave tuvo un incremento de 725 puntos base, pues estaba en 4.00 por ciento, y concluiría en 11.25 por ciento, que también representa el nivel más elevado desde 2008, cuando se implementó la tasa de referencia.

“Nueve de los 32 participantes anticipan que el próximo movimiento en la tasa de política monetaria se llevará a cabo en mayo, lo que implica que el 72 por ciento de los participantes estima que Banxico mantendrá la tasa objetivo en 11.25 por ciento este mes”, señaló Citi en su encuesta.

El fin del ciclo alcista de Banxico se daría en momentos en que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) todavía realizó un aumento de 25 puntos base a su tasa de interés la semana pasada y sin cerrar la puerta a otro incremento durante la próxima sesión que se llevará a cabo en junio. La tasa de la Fed se ubica en un rango de 5.00 a 5.25 por ciento.

La visión sobre que Banxico ya no aplicará más incrementos a la tasa de interés se basa en menores

ENCUESTA CITIBANAMEX

Termina ciclo alcista de tasas en Banxico, dicen expertos

El consenso de analistas estima que el próximo 18 de mayo, el banco central detendría los incrementos

725

PUNTOS BASE

Es el incremento que Banxico realizó a la tasa de referencia, desde junio de 2021.

expectativas sobre la inflación, pues los expertos prevén que la general disminuya y cierre el año en 5.02 por ciento, desde 5.13 por ciento de la encuesta previa. No obstante, la subyacente no tuvo ajustes y se mantuvo en 5.31 por ciento.

Hasta marzo, tanto el componente general como la subyacente ligaron dos meses desacelerándose y se ubicaron en 6.85 por ciento y 8.09 por ciento respectivamente.

4.0%

SE ENCONTRABA

La tasa al inicio del ciclo alcista; y comenzó a subirse para controlar la inflación.

De los analistas consultados, Masari Casa de Bolsa tiene la expectativa más elevada para el cierre de año con 5.70 por ciento; Epicurus, 5.57 por ciento y Barclays y Santander, 5.50 por ciento.

En contraste Credicorp tiene la expectativa más baja con 4.34 por ciento en el nivel general de precios.

CEDE INFLACIÓN Sergio Hernández, presidente de

15

INCREMENTOS

Al hilo llevó a cabo Banxico, en el mismo periodo en que la Fed realizó solo 10 movimientos.

CIAL Dun & Bradstreet consideró que Banxico no debería incrementar la tasa de política en su próxima reunión y recordó que ya llevan 15 incrementos al hilo, mientras la Fed lleva 10, y de igual forma influirá el comportamiento de la inflación.

“Si la inflación de la segunda quincena de abril baja nuevamente, Banxico tendría más espacio para dejar sin cambio su tasa en su Junta del 18 de mayo. Sin embargo, está

la presión de la reciente subida de tasas de la Fed”, apuntó el especialista económico.

En este contexto, el consenso continúa anticipando que la tasa objetivo al cierre de 2023 esté en 11.25 por ciento y en 8.50 por ciento para finales de 2024.

Desde el banco central, la gobernadora Victoria Rodríguez Ceja, señaló hace unos días ante legisladores que “probablemente no sería una sorpresa que evaluemos la posibilidad de hacer un alto en la tasa”.

PIB CRECERÁ MÁS

Además, ante el buen dinamismo de la economía mexicana al inicio de año, los pronósticos de los analistas para el PIB fueron revisados al alza y prevén que la economía crezca 1.9 por ciento, desde 1.6 por ciento; mientras que en 2024 el PIB crecería 1.7 por ciento, menor al 1.8 por ciento previo.

Con el pronóstico más optimista se ubica HSBC y JP Morgan, que prevén una expansión del PIB de 2.5 por ciento y con el más bajo está Grupo Bursamétrica con 1.0 por ciento.

Rodolfo Navarrete, director de análisis y estrategia de inversión en Vector, señaló que la economía mexicana está resintiendo fuerzas que actúan en sentidos opuestos. Del lado negativo la desaceleración en EU y los efectos de la política monetaria.

No obstante, del lado positivo prevén mayor inversión a consecuencia del fenómeno del nearshoring. Incluso mejoraron su expectativa del PIB de 1.6 por ciento a 2.3 por ciento en días recientes.

“Al final, el balance de estas dos fuerzas determinará qué es lo que va a pasar con la actividad económica, hasta el día de hoy da la impresión de que las fuerzas positivas están sobreponiéndose a las negativas, en consecuencia, la perspectiva económica mexicana para este año está mejorando de forma interesante”, dijo Navarrete a El Financiero-Bloomberg.

En un análisis, JP Morgan señaló que, ante el buen arranque en la actividad mexicana, es probable que el impulso se extienda hasta el segundo trimestre del año.

“El crecimiento no solo ha cambiado sus fuentes claramente de externas a internas, sino que también parece que el crecimiento se está volviendo orgánico, es decir, hay signos de ciclos de retroalimentación positiva en los diferentes sectores de la economía”, indicaron Steven Palacio y Gabriel Lozano, analistas de JP Morgan.

Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 3 Lunes 8 de Mayo de 2023 *COTIZACIÓN DEL 4 DE MAYO INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta)$18.190 -$0.01 Interbancario (spot)$17.780 -0.71% Euro (BCE) $19.707 -0.57% ACCIONARIO S&P/BMV IPC (puntos)54,937.39 0.49% FTSE BIVA (puntos)1,137.24 0.44% Dow Jones (puntos)33,674.38 1.65% PETRÓLEO WTI - NYMEX 71.34 4.05% Brent - ICE 75.41 4.01% Mezcla Mexicana (Pemex)*60.72 0.02% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer)11.28% S/C Bono a 10 años 8.76% 0.01 METALES Onza oro NY (venta. Dls)$2,024.80 -1.50% Onza plata NY (venta)$25.93 -1.13% INFLACIÓN Mensual (mar-23)0.27% -0.29 Anual (mar-22/mar-23)6.85% -0.77
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez Fuente: INEGI, Banco de México y Citibanamex.
1a Q/ENE2a Q/JUN2a Q/NOV 1a Q/NOV 1a Q/ABR5 MAY21 JUN 7 NOV 7 MAR5 MAY 2021 2 12 8.0 12.0 3.33 4.25 5.74 4.25 7.70 5.00 8.14 10.00 6.24 11.25 2022 2023 2022 2023 8.50 9.75 10.50 11.50 11.25

El perro pateado

CUANDO EN NOVIEMBRE de 1993 Carlos Salinas de Gortari confirmó que su sucesor en la Presidencia sería Luis Donaldo Colosio y no ManuelCamacho, un joven aprendiz de la política recibió su primera bofeteda. Marcelo Ebrard Casaubón forjaba una carrera que alcanzó sus primeros destellos en 1986, cuando el presidente Miguel de la Madrid designó a Camacho secretario de Desarrollo Urbano y Ecología.

Marcelo vivió en carne propia no solo la traición de Salinas a Camacho, sino la defenestración de éste: perdió la candidatura y, peor, lo culparon del magnicidio de Colosio: se convirtió en el “perro pateado”.

Casi 30 años después Ebrard se está mimetizando en Camacho: Andrés Manuel López Obrador difícilmente lo va a designar candidato de Morena a la Presidencia, con lo cual sufrirá su enésima bofetada.

En el 2012 a Marcelo le tocaba ser el candidato del PRD a la Presidencia, pero Camacho le aconsejó que le diera paso a López Obrador. “Espérate seis años, para entonces será tu mejor momento político”.

Pero AMLO fue derrotado por Enrique Peña y Ebrad tuvo que exiliarse de México frente a una persecución política de éste, pero sobre todo de Miguel Mancera desde la jefatura del gobierno de la CdMx.

¿López Obrador hizo algo por quién le cedió su lugar, y antes, como jefe del DF le financió su plantón en 2006 y su posterior movimiento? Nada. Tres bofetadas más que reafirmaron la condición del “perro pateado”.

Pero ahora el Canciller parece no estar dispuesto a ser Manuel Camacho. Y ya cruzó una línea: “Una de dos, o hay encuesta o hay favorita”. El virtual rompimiento apuró al inquilino de Palacio Nacional.

López Obrador está haciendo creer que adelanta la elección del candidato. ¿Pero para qué adelantar, si al que más daño le hace es a él, porque por muy poderoso que sea, empezará a perder antes de tiempo el control de la 4T.

El Presidente consintió a Marcelo con la reunión de sus tres corcholatas al dar luz verde para que empezaran a moverse libremente en busca de la candidatura con una supuesta aceleración del proceso.

Pero el tabasqueño no le concedió lo esencial, lo que le han negado a Ebrard desde hace por lo menos seis meses: reglas claras y piso parejo; renuncia a cargos, debates y encuesta abierta, sencilla y verificable.

El secretario de Relaciones Exteriores no está dispuesto a jugar en esas condiciones desventajosas que benefician a la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, y menos a levantarle la mano para legitimizarla.

Antes optaría por sumarse a Adán Augusto, con quien no tiene ningún conflicto y le aseguraría una buena posición de poder a él y a sus cercanos, en una hipotética Presidencia comandada por el notario.

La otra es empecinarse en aparecer en la boleta en junio del 2024 optando por el quiebre definitivo con AMLO y la 4T y reivindicando al “perro pateado” que fue su mentor y maestro, Camacho Solis.

Ebrard es el único que puede desafiar a Morena en las elecciones presidenciales y su única opción es ser el abanderado de una coalición que aglutine a Movimiento Ciudadano, de su amigo Dante Delgado, y a un sector del PAN, PRD y PRI.

“Sectores”, o sea, militantes-ciudadanos, fundamentalmente del PAN, clasemedieros agraviados por la 4T que sí lo ven con buenos ojos y que ya están hartos de la guerra interna de las dirigencias y facciones del partido.

Pero también de la clase empresarial, un sector que Marcelo tiene en la bolsa y que está dispuesto a financiarle la campaña y llevarlo a la silla presidencial el año próximo.

Pero una alianza que no sea la de Va por México y donde tampoco vaya el PRI, porque Alejandro Moreno va a ser quien rompa esa coalición que empujan los también desgastados Marko Cortés y Claudio X. González.

“CONOZCO A LOS Botín desde hace 20 años. Ana Botín a veces me consulta, pero solo le doy mi punto de vista. Santander no está financiando mi precampaña, nunca he hablado con un juez o un magistrado; yo no litigo nada, no patrocino legalmente a nadie, no soy parte del litigio”. SantiagoCreel negó así que esté interviniendo a favor del banco español en la controversia que existe con las hermanas Vi viana, Carmen y Gabriela Garza Delgado, hijas del fundador del Grupo Industrial Alfa, Roberto Garza Sada, las cuales han ganado hasta ahora en todas las instancias legales para que les paguen cerca de mil millones de dólares, en un juicio que el penalista Javier Quijano, abogado y amigo del presidente Andrés Manuel López Obrador, insiste en llevar a la Suprema Corte de Justicia.

A PROPÓSITO DE la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que preside Norma Piña, hoy se discutirá el proyecto del ministro Alberto Pérez Dayán que propone declarar inconstitucional el llamado Plan B de la reforma electoral de Andrés Manuel López Obrador. Para quienes conocen cómo se están moviendo las cosas por el rumbo de Pino Suárez, el Presidente de la República perderá este lunes por goliza. Nueve a dos o de plano 10 a 1 en contra de las intenciones del tabasqueño de reformar las leyes electorales antes de las elecciones presidenciales del 2024. La duda es cuál de las ministras podría decantarse por el proyecto: ¿Yasmín Esquivel o Loretta Ortiz?

LOS MAGISTRADOS DE la Octava Sala de lo Civil de la CdMx concedieron el viernes a Google, que fundó Larry Page, la suspensión de la sentencia a favor del abogado Ulrich Ritcher, quien la demandó por daño moral por cerca de 5 mil millones de pesos. Pero la decisión del tribunal surtirá efecto solo hasta que el gigante tecnológico que dirige aquí Julián Coulter exhiba la garantía. Tiene de hoy al próximo lunes para hacerlo. En relación a los perjuicios la sala estableció 278 millones 660 mil 316 pesos y por concepto de daños fijó la cantidad de 119 millones 724 mil 125 pesos. Una suma total, pues, de 398 millones 384 mil 441 pesos.

LO DICHO AQUÍ el viernes y que por lo visto incomodó a muchos: Citi ya llegó a un acuerdo con Germán Larrea para venderle Banamex. El anuncio se debe hacer esta semana (se asegura que a más tardar el próximo viernes). El empresario minero pagará entre 7 mil 100 y 7 mil 300 millones de dólares por el 80% del capital social del banco. Solo se están preparando los documentos finales a firmar. A ver si dice algo en su conferencia mañanera de hoy el presidente Andrés Manuel López Obrador, pues hasta en el gobierno ya se cansaron de la calma con que se lo han tomado los muchachos de Jane Fraser

JOSÉ ARTURO SEGOVIANO GARCÍA, quien fuera fugaz secretario de Desarrollo Económico del gobierno de San Luis Potosí, y que fuera cesado fulminantemente de su cargo a solo unas semanas de asumirlo, enfrentará cargos federales por lavado de dinero y desvío de recursos de origen federal. Se presume que intervino fondos destinados a apoyar a las Pymes y los utilizó para adquirir una hacienda del siglo 19, a las afueras de la capital potosina.

4 Lunes 8 de Mayo de 2023 ECONOMÍA
magni ManuelCamacho Larry Page ViEmilio BotínAlberto Pérez Dayán @dariocelise
5 Lunes 8 de Mayo de 2023 EL FINANCIERO ECONOMÍA

DISIPAN TEMORES

11.25%

ES EL NIVEL.

De la tasa de referencia que tendrá Banxico al cierre del año, anticipó GF Banorte.

58.9% AUMENTÓ.

El monto de las emisiones de corto plazo en abril, con 17 mil millones de pesos.

PRIMEROS CUATRO MESES

Sube 64% emisión de deuda corporativa

En los primeros cuatro meses del año, la colocación de deuda corporativa de largo plazo creció 64.4 por ciento a tasa anual. Solo en abril el monto se triplicó a tasa anual, con 17 mil 740 millones de pesos, por lo que siguió el dinamismo visto desde marzo, expuso un análisis de Grupo Financiero Banorte.

“En abril de 2023 se mantuvo el dinamismo en colocaciones de largo plazo a través de ocho bonos. Destaca que se subastaron las primeras emisiones estructuradas del año... bursatilizaciones de contratos de arrendamiento, sin embargo, la mayoría de lo colocado se mantuvo con bonos quirografarios”, indicó el informe.

Respecto a las tasas, apuntó que en los primeros cuatro meses del año se observó una preferencia por emisiones a tasa fija. Grupo Financiero Banorte espera que el referencial termine en 11.25 por ciento y se mantenga el resto del año, por lo que seguirá esta misma postura con los inversionistas buscando rendimientos altos en el mediano plazo.

Al considerar solo abril, el análisis reveló que, contrario a lo observado en los primeros meses del 2023, solo una emisión fue a tasa fija. Esto responde, justificó, a la prevención de un mayor costo financiero en el mediano y largo plazo al acercarse el fin del ciclo de alzas, así como a la búsqueda de los inversionistas por instrumentos de menores plazos como medida de reducción de riesgo.

La crisis bancaria en EU continúa cobrando víctimas

Luego de otra semana tormentosa para los bancos locales estadounidenses, en donde First Republic Bank tuvo que ser rescatado por los reguladores y vendido sus activos a JPMorgan & Chase, después de sufrir el retiro de más de 100 mil millones de dólares de depósitos, otros bancos han sufrido los embates de esta crisis como PacWest, Western Alliance, First Horizon, Zions Bancorp, y Metropolitan Bank.

Pac West es una holding bancaria de Beverly Hills, Los Angeles California dueña del Pacific Western Bank que ofrece servicios bancarios comerciales, incluidos préstamos inmobiliarios, de construcción y comerciales, y servicios de gestión de depósitos y tesorería para pequeñas y medianas empresas, con activos por cerca de 44 mil millones de dólares y 1,850 empleados, con oficinas en California, Colorado y Carolina del Norte. PacWest Bancorp fue nombrado el mejor banco de Estados Unidos en 2017 por Forbes.

Western Alliance Bancorporation es un holding bancario regional con sede en Phoenix, Arizona. Está en la lista de los bancos más grandes de EU y ocupa el puesto 13 en la lista Forbes de los mejores bancos de ese país. Tiene activos por cerca de 75 mil millones de dólares y 3,400 empleados. Tiene subsidiarias en Arizona, Nevada y California.

PERSPECTIVA BURSAMÉTRICA

Ernesto O ’Farrill

Presidente de Bursamétrica

Opine usted: eofarrills@bursametrica.com

@EOFarrillS59

First Horizon Corporation es un banco local de Memphis, Tennessee, con activos totales por cerca de 90 mil millones y 7,600 empleados, tiene sucursales en el sureste de los Estados Unidos, siendo el cuarto banco local en tamaño. El Toronto-Dominion Bank anunció en febrero pasado que compraría el banco First Horizon, pero el pasado jueves se anunció que la fusión se cancelaba por cuestiones regulatorias, lo que tiró el precio de las acciones del First Horizon en un 40%, y un retiro masivo de depósitos en ese banco.

Zions Bancorp, un banco pequeño de 3.6 mil millones de dólares de valor de capitalización, observó una caída del 20% mientras que el Metropolitan Bank, banco local muy pequeño, con un valor de capitalización bursátil de 200 millones de dólares aproximadamente, cayó más de 25% en una sola sesión del jueves pasado. El patrón de comportamiento genérico en esta crisis de bancos regionales, ha sido que algún elemento exógeno o algún evento particular desata una venta masiva de las acciones de la institución, lo que luego provoca una corrida de depósitos. Los bancos están teniendo que buscar salidas desesperadas ante esta circunstancia, así como pasó en el Silicon Valley en sus activos que tienen bonos del Tesoro a largo plazo, el banco tiene que salir a venderlos con una pérdida importante, ya que al aumentar las tasas de interés, los precios de los bonos bajan de valor. La pérdida realizada o por realizar, en varias ocasiones puede llegar a borrar el capital de los bancos.

Zions Bancorp, un banco de 3,600 millones de dólares de valor en Bolsa, ha llegado a caer casi un 20% ante esta nueva arremetida de la tormenta financiera y ha cerrado con un descenso del 12%. Metropolitan Bank, una entidad pequeña con una capitalización bursátil que ronda los 200 millones de dóla-

Descuentan compra de Banamex por Larrea

Morgan Stanley afirmó que aunque ni Banamex ni Germán Larrea han confirmado o desmentido que ya alcanzaron un acuerdo para que el dueño de Grupo México compre el 80 por ciento de Banamex, el mercado ya está descontando la operación, castigando la acción de Grupo México.

“El mercado ya está descontando en el precio de la acción, al menos parcialmente, el riesgo de que la compra de los activos de Banamex se haga a través de Grupo México, debido a que la acción cotiza con un 41 por ciento de descuento y nosotros calculamos que el descuento

Escenario. Si Germán Larrea se llega a quedar con el paquete de Banamex sería un factor positivo para el mercado, porque al sistema bancario le urge más competencia, indicaron analistas.

en el precio de la acción se está ya negociando por encima de su promedio histórico de 30 por ciento”, advirtió en un reporte.

Morgan Stanley citó una publicación de Darío Celis en El Financiero, que da por hecho un acuerdo para la compra del 80 por ciento de los

res, ha estado cayendo más de un 25%, pero luego recuperó la mayor parte de las pérdidas, hasta cerrar con una caída del 6%.

El escenario se complica aún más ante los incrementos de tasas que ha tenido que realizar el Banco de la Reserva Federal, y el riesgo que aún se mantiene en suspenso con la no aprobación por parte del partido republicano de un incremento en el techo de la deuda y en el presupuesto de gastos, por parte del Congreso norteamericano, lo que ya fue advertido por Janet Yellen, Secretaria del Tesoro, que podría resultar en un desastre colosal en el mundo, ya que el Gobierno de los Estados Unidos podría llegar a incurrir en un incumplimiento masivo de pagos y en default de su deuda.

Por lo pronto, y a pesar de que las cifras de empleo de abril, que conocimos el viernes pasado, todavía presentan una robusta creación de puestos de trabajo de 253 mil nuevas plazas, con elevada inflación salarial, superior al 4% anual, y un descenso en la tasa de desempleo al 3.4%, lo que se considera “Pleno Empleo”, el comunicado de la Reserva Federal eliminó las palabras mágicas que advertían sobre posibles futuros aumentos en el objetivo de la Tasa de Fondos Federales, lo que abrió la puerta a una pausa en el ciclo alcista. Cada vez se tienen más indicadores que apuntan a una recesión y no un aterrizaje suave como lo plantea Jerome Powell, presidente de la Fed. Lo que es un hecho es que esta crisis bancaria esta provocando una contracción inmediata del crédito, lo que puede precipitar la recesión.

de Grupo México, y/o en sociedad con otros inversionistas; Si Grupo México adquiriera una participación en CitiBanamex, creemos que agregaría una capa de complejidad a su estructura corporativa, debido a la falta de sinergias, y los posibles requisitos adicionales de gasto de capital de inversión para los nuevos activos”, añadió.

Conjunto. No está claro si Larrea iría con otros socios por la filial de Citi en México

Lapso. Desde inicios de 2022, Jane Fraser, directora ejecutiva de Citi, anunció la venta de la filial mexicana, con excepción de la banca mayorista.

activos de Banamex, de banca de consumo y las operaciones empresariales de pequeños y medianos negocios, por parte de Germán Larrea, en 7.1 mil millones de dólares.

“No está claro si la compra de los activos de Banamex los hará Larrea personalmente o a través

Ernesto O’Farril, presidente de Bursamétrica, explicó que Morgan Stanley está indicando que la empresa tiene un valor de capitalización cuyo precio ya están descontando, incluso en exceso, al riesgo de que la adquisición sea a través de Grupo México.

“Por el momento, el mercado está descontando que la adquisición se hará a través de Grupo México, por el holding de Larrea, y les preocupa el riesgo que implica el enorme volumen de recursos que deberá meterle a Banamex”, abundó.

“Todos los bancos no solo Banamex, requieren hacer fuertes gastos de inversión en modernización (Capex), el que está menos atrasado es BBVA”, añadió el especialista.

6 Lunes 8 de Mayo de 2023 ECONOMÍA
ANÁLISIS DE MORGAN STANLEY

A menor ritmo

La creación de empleo formal en abril cayó 82.3 por ciento frente a lo registrado un mes antes, afectada por menores contrataciones por el periodo vacacional.

Empleo formal registrado en el IMSS, variación mensual en miles de personas

Privilegian. Al 30 de abril pasado, se tienen registrados ante el IMSS 21 millones 820 mil 291 puestos de trabajo; de éstos, el 86.1 por ciento son permanentes y el 13.9 por ciento son eventuales.

Tendencia. El registro de nuevos empleos formales del cuarto mes del año estuvo un poco abajo de los promedios de los últimos cinco años que había sido prácticamente de unas 39 mil plazas.

SALARIO EN 527 PESOS

Neoliberalismo y migración

ABRIL Semana Santa impacta alza de asegurados al IMSS

CREACIÓN DE EMPLEO FORMAL EN

El IMSS reportó que al cierre del cuarto mes el salario base de cotización promedio de los puestos de trabajo afiliados alcanzó 527.2 pesos.

Este salario representa un incremento anual nominal de 11.2 por ciento, el más alto registrado de los últimos veintidós años considerando solo abriles y, desde enero de 2019, el salario base de cotización mantiene aumentos anuales nominales iguales o superiores al 6 por ciento.

El salario promedio de cotización alcanzó 527 pesos diarios, un alza de 11 por ciento anual

FELIPE GAZCÓN fgazcon@elfinanciero.com.mx

La creación de empleos durante abril pasado fue impactada por la Semana Santa, por lo que únicamente se registró un crecimiento mensual de 24 mil 11 plazas, lo que equivale a un alza de apenas 0.1 por ciento, reportó el IMSS.

En abril del año pasado, las plazas generadas fueron 5 mil 490.

En los primeros cuatro meses del año, el alza de puestos fue la segunda más alta desde que hay registro, con 447 mil 395 plazas, de las cuales el 62.9 por ciento corresponde a empleo permanente.

ESTUDIO DE CONASAMI

En los últimos doce meses se registró un aumento de 808 mil 949 puestos de trabajo, siendo este el tercer mayor incremento desde que se tiene registro, y equivale a una tasa anual de 3.9 por ciento y de las plazas generadas en ese lapso 72.8 por ciento corresponden a empleos permanentes.

Héctor Márquez Pitol, presidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Capital Humano (Amech) precisó que el bajo crecimiento del empleo reportado durante el cuarto mes del año, se debe a que se registró la Semana Santa, ya que tradicionalmente disminuye la contratación excepto, lo relacionado con servicios, sobre todo de turismo.

“Pero sigue el crecimiento del empleo, vamos bien comparado con los pronósticos que tenemos del primer semestre de año”, enfatizó.

Los salarios más altos determinan permanencia

Las personas con ingresos desde 3 y hasta más de diez salarios mínimos tienen una probabilidad superior, de entre 72 y 76 por ciento, de permanecer en su mismo empleo por más de un año que las personas con ingresos entre 1 y hasta 2 minisalarios, afirmó el Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami).

Precisó que las personas con un salario mínimo, hasta 6 mil 223 pesos, tienen una probabilidad de 51 por ciento de seguir en el mismo empleo después de un año, mientras que aquellas con un ingreso de 10 minisalarios o más, esto es, un sueldo de 62 mil 230 pesos o más, tienen una probabilidad de 76 por ciento de permanecer más de un año.

Una de las crisis humanitarias más graves de nuestro siglo es la migratoria; estamos viviendo desplazamientos humanos en cantidades sin precedentes. La estimación global de Naciones Unidas es que para el 2020 habría 281 millones de migrantes en el mundo, lo que equivale al 3.6% de la población mundial. Para este mismo año, en América Latina la población migrante representó el 7.2 por ciento de la población total, esto es el doble del promedio mundial. La cifra de desplazados forzosos superó en 2021 el umbral de los 89 millones de personas que abandonaron sus países.

Héctor Márquez resaltó que el salario promedio de México sigue al alza, aunque sea ligeramente y se ubica en unos 16 mil 26 pesos mensuales en el país.

El Instituto tripartito destacó que los sectores económicos con el mayor crecimiento porcentual anual en puestos de trabajo fueron construcción con 7.9 por ciento, transportes y comunicaciones con 6.3 por ciento y comercio con 4.5 por ciento.

Por entidad federativa, destacaron Tabasco, Baja California Sur y Quintana Roo con aumentos anuales que superan el 8 por ciento.

Al 30 de abril pasado se tienen registrados ante el Instituto un millón 69 mil 704 patrones, que en su comparación anual representa un alza de 1 por ciento. Con este registro, el aumento mensual en abril fue de 637 patrones.

En tanto se reportaron 257 mil 901 asegurados en el esquema de Continuación Voluntaria (modalidad 40)

La Dirección Técnica del organismo presentó resultados preliminares de los determinantes para que las personas aseguradas en el IMSS permanezcan en su empleo.

Los resultados muestran que las personas en rangos superiores de salario mínimo tienen mayor probabilidad de permanecer en el empleo respecto a las personas que ganan hasta un salario mínimo. Es decir, entre más alto es el salario, menor es la rotación de personal.

En cuanto al sexo, la probabilidad de permanencia de las mujeres durante un año es 2.14 por ciento mayor que la de los hombres. —Felipe Gazcón

En varias ocasiones el presidente López Obrador ha dicho que, para disminuir en forma importante la migración forzada y la crisis humanitaria que generalmente la acompaña, hay que identificar y combatir las causas que la origina. Estas palabras me parecen muy acertadas. Las principales causas que se han identificado por los expertos y por el Alto Comisionado de la ONU para Refugiados son: la pobreza, los desastres naturales, la inseguridad y una búsqueda por una mejoría de vida. También se han señalado otras razones como las guerras, la violencia, la persecución política, violación de los derechos humanos y la crisis ocasionada por regímenes autoritarios.

Para los casos específicos de Honduras, El Salvador y Guatemala, el presidente López Obrador ha mencionado que las principales causas de la migración son la pobreza, la falta de oportunidades y la violencia. En función de esto ha abogado por mayor cooperación e inversiones de parte de Estados Unidos. Eso está muy bien. Sin embargo, como lo mencioné anteriormente, en América Latina ha habido un incremento sostenido en el número de migrantes, duplicando el promedio mundial. La migración forzada no ha sido solo del llamado triángulo del Norte y de México sino también de otros países. Ahí está, por ejemplo, el éxodo venezolano de más de seis millones de personas, con un incremento sostenido a partir del año 2017. Esta migración forzada está ligada con un control dictatorial del país, violación de los derechos humanos y encarcelamiento de líderes opositores. Esto incluye también cierre de medios de comunicación y

fraudes electorales.

En Nicaragua sucede algo similar. A partir del año 2018 cuando estalló la crisis social y política en el país, la migración hacia Costa Rica y Estados Unidos se incrementó en más de un 200%. A la fecha más del 10% de la población costarricense es migrante. Algunos analistas indican que, Costa Rica, un país con una población de 5 millones de personas, alberga alrededor de medio millón de inmigrantes nicaragüenses, que en su mayoría han salido por las distintas crisis políticas que ha habido en Nicaragua, y, en particular la última, que ha sido una de las dictaduras más sangrientas de su historia. López Obrador afirma que el neoliberalismo es el culpable de generar migración forzada, por generar pobreza y violencia, pero desde principios de siglo tanto en Venezuela como Nicaragua se acabó el neoliberalismo. ¿Entonces? ¿Por qué estando tan claro el origen de estas migraciones en estos dos países, López Obrador no se ha pronunciado como lo hace con Honduras, El Salvador y Guatemala? ¿Cuál sería la solución? Atacar esas causas claramente identificables en Venezuela y Nicaragua, sería de forma unificada, condenar y aislar a los gobernantes que están causándolas, pues es la población de sus países y la presión sobre la población receptora los que están pagando los platos rotos por problemas que no causaron. ¿Dónde están todos los pro-migrantes tratando de actuar sobre las causas de estas migraciones en lugar de solo exigir que otros países los reciban? ¿Qué están haciendo para eliminarlas cuando están claramente identificadas?

7 ECONOMÍA Lunes 8 de Mayo de 2023
Y MENTADAS
MITOS
Fuente: IMSS
2022 2023 -450 0 300 5.5 -2.9 60.2 10.7 157.4 172.5 208.0 101.3 -345.7 111.7 175.9 135.8 24.0 ABRMAYJUNJULAGOSEPOCTNOVDICENEFEBMARABR

Nueva Ley pone en entredicho a vuelos de fletes, privados y taxis aéreos

La premura en la aprobación de las reformas a las leyes de Aeropuertos y Aviación Civil puso en entredicho las operaciones no regulares en los aeropuertos, es decir, aquellas que son de fletamento, vuelos privados y taxis aéreos, que no podrán llevarse a cabo en aeropuertos civiles.

Durante mayo se comercializa 17% de los equipos telefónicos de todo el año

CHRISTOPHER CALDERÓN

ccalderon@elfinanciero.com.mx

El Día de las Madres es una de las fechas más importantes para la venta de teléfonos inteligentes, debido a que los smartphones son el artículo más buscado para regalarles, y este año no será la excepción.

Los operadores de telefonía móvil, como Telcel, Telefónica, AT&T y productores como Samsung, Motorola y Huawei esperan comercializar alrededor de 5 millones de equipos en todo el país.

Esto significará que, sólo en el mes de mayo se venderá el 17 por ciento de todos los móviles del año, con un desembolso promedio de 4 mil 500 pesos.

“En este mes se espera que se desplacen alrededor del 17 por ciento de todos los smartphones que se venden en todo el año en el país. En promedio, se venden en México alrededor de 30 millones de estos equipos cada año, es decir que, para este Día de las Madres, se estarían comercializando alrededor de 5 millones de equipos”, indicó Rolando Alamilla, gerente de Investigación de Mercados en The Competitive Intelligence Unit (The CIU).

El Día de las Madres del año pasado se desplazaron 14.3 por ciento de todos los dispositivos que se vendieron en 2022, según datos de la consultora The CIU, es decir que, para este año, se espera que la participación de ventas crezca 2.7 puntos porcentuales más que el año pasado.

En México, 52.0 por ciento de la población son mujeres, es decir 67 millones de personas, de las cuales el 56.4 por ciento, alrededor de 37.8 millones son mamás con al menos un hijo, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de 2022.

Según la consultora The CIU, el 92 por ciento de las mamás mexicanas tienen una línea móvil asociada a un celular inteligente.

Este miércoles, ocho de cada 10 mexicanos celebrarán a sus mamás, de acuerdo con la encuesta “Consumidor mexicano en el Día de las madres 2023”, de la consultora PQR Planning Quant y aunque no todos regalarán un teléfono inteligente, se espera que quienes lo hagan, realicen un gasto promedio superior a los 4 mil 400 pesos.

Les gustan

La marca de origen surcoreana es la preferida entre las mamás mexicanas.

% Preferencia de las mamás

Mensajes

Las madres utilizan sus smartphones principalmente para aplicaciones de mensajería instantánea.

% Uso de aplicaciones en smartphones

BENEFICIA A GRANDES TIENDAS

El Día de las Madres impulsará la venta de 5 millones de smartphones

El 92% de las jefas de familia tiene una línea asociada a un equipo inteligente

Preferidos

Las mamás valoran principalmente el precio y la capacidad de memoria de los celulares.

tan especial para los mexicanos, se espera que un 35 por ciento del total de los equipos adquiridos se compren mediante esta modalidad de pago”, señaló el analista de The CIU.

Previo a la pandemia, los operadores móviles como Telcel, AT&T y Movistar acaparaban hasta un 65 por ciento de las ventas de teléfonos inteligentes; sin embargo, la facilidad que ofrecen los retailers para acceder a los esquemas de financiamiento les ha permitido ganar terreno al punto de que hoy en día concentran el 50 por ciento de las ventas en el mercado, es decir que le han arrebatado alrededor del 15 por ciento a los operadores móviles.

“Hoy en día tiendas como Coppel, Elektra, Wal-Mart o Liverpool cuentan con distintas promociones que resultan más atractivas para los consumidores, incluso hay quienes ofrecen beneficios adicionales a los consumidores que compran un smartphone en estas fechas. Seguramente este año dichas tiendas se llevarán una gran rebanada del pastel”, aseguró Rolando Alamilla.

MAMÁS MEXICANAS SE SUMAN A 5G Entre las 37.5 millones de líneas móviles correspondientes a mamás, 13.5 por ciento o 5.1 millones están bajo la modalidad de pospago y el 86.5 por ciento o 32.4 millones corresponden a líneas de prepago. “Actualmente empresas como Telcel y Movistar ofrecen este servicio para sus usuarios de prepago, seguramente los nuevos dispositivos que van a adquirir tendrán habilitada la tecnología para acceder a la red de quinta generación, lo que abonará al crecimiento de los usuarios de 5G”, dijo Jorge Bravo, presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información (Amedi).

OPTARÁN POR ESQUEMAS DE FINANCIAMIENTO

“Para este año, estimamos que el gasto promedio para comprarle un celular a mamá será de unos 4 mil 400 pesos; previo a la pandemia, el gasto promedio oscilaba en apenas 2 mil 400 pesos, estamos hablan-

do de que el gasto promedio incrementó alrededor de 83 por ciento en tan sólo tres años, lo que incluso ha permitido que se adquieran dispositivos con mejores capacidades”, agregó Alamilla.

La situación económica que se vive en el país orillará a millones de mexicanos a optar por esquemas de financiamiento para no dejar sin un regalo a mamá, lo que permitirá a las tiendas de autoservicio y departamentales, como Coppel, Elektra, Wal-Mart o Liverpool acaparar un gran porcentaje de las ventas de estos equipos.

“Los esquemas de financiamiento para adquirir un dispositivo móvil van en aumento y en esta fecha

Las aplicaciones más utilizadas por las mamás mexicanas son aquellas que les permiten comunicarse con sus seres queridos, como los servicios de mensajería instantánea, con 90.6 por ciento, así como redes sociales, con 62.6 por ciento. Adicionalmente, señalan tener preferencia por aquellas aplicaciones especializadas en entretenimiento, edición de fotografía, música y otros contenidos auditivos.

“El acceso a dispositivos cada vez más robustos, con acceso a 5G permitirá conectar a nuevos usuarios y, por tanto, reducir la brecha digital. Pero lo más importante es que con el teléfono inteligente se accede a la red y con ello a múltiples servicios que hoy día son esenciales; sólo restaría la alfabetización digital, pues esto permitiría hacer un mejor uso de los dispositivos y del internet”, aseguró el presidente de la Amedi.

Lunes 8 de Mayo de 2023
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 8
Editor: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González
Color del equipo Resolución de la pantalla Tamaño de pantalla Marca Sistema operativo Procesador (velocidad) Duración de la batería Resolución de cámara Capacidad de memoria Precio
Bancos GPS-Tránsito Productividad Compras Noticias Juegos Música y audio Fotografía y vídeo Entretenimiento Redes sociales Mensajería instantánea
% Atributos valorados por las mamás mexicanas 0 80 66 62 56 32 22 22 16 13 13 7 Color del equipo Resolución de la pantalla Tamaño de pantalla Marca Sistema operativo Procesador (velocidad) Duración de la batería Resolución de cámara Capacidad de memoria Precio 0 100 Samsung 37.1 Motorola 22.4 Huawei 15.4 Apple 9.4 LG 4.3 Otros 11.4 Fuente: The Competitive Intelligence Unit Gráfico: Esmeralda ordaz 90.6 62.6 34.5 34.0 26.6 15.3 11.8 8.9 6.9 4.9 4.4
“Para este año, estimamos que el gasto promedio para comprarle un celular a mamá será de 4 mil 400 pesos"
ROLANDO ALAMILLA Gerente de Investigación de Mercados en The Competitive Intelligence Unit

COMPETIRÁ CONTRA IKEA Y HASTA MINISO

Grupo Gigante abrirá 9 tiendas de Casaideas

ALEJANDRA RODRÍGUEZ mrodriguezg@elfinanciero.com.mx

Grupo Gigante firmó un acuerdo para traer a México la cadena de mejora para el hogar de origen chileno Casaideas, con un plan de expansión que contempla de siete a nueve tiendas nuevas para su primer año.

“Se ve muy bien el plan de aperturas este año, y hasta ahora los resultados de la venta han sido muy buenos”, dijo en entrevista Angel Alverde Losada, director general de Gigante Grupo Inmobiliario.

IKEA y Miniso entre otras, pero Valverde Losada detalló que su principal diferencial será el precio con productos que van desde los 60 pesos.

“Llevábamos dos años buscando a Casaideas, creemos que siempre es un buen momento para tener mejores productos y diseño a un buen precio”, compartió el directivo.

EL PLAN DE APERTURAS de Grupo Gigante para Casaides es de entre siete y hasta nueve puntos

Casaideas ofrece desde colchas, sábanas, cojines, floreros, botes de basura, juguetes y artículos, entre otros, con lo que competirán con la oferta de The Home Store, Bed Bad & Beyond,

ARRENDADORES NO PAGAN

Evaden al SAT más de 600 mil propietarios

En la CDMX hay poco más de 600 mil inmuebles en renta que evaden sus responsabilidades fiscales ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), lo que representa un impacto en la economía de más de 5 mil millones de pesos, señaló Alejandro Pheres Kuri, director del Instituto de Administradores de Inmuebles (IAI).

En entrevista, señaló que la evasión ha bajado debido a la llegada de extranjeros y la existencia de más plataformas para el arrendamiento, lo que ha impulsado al mercado hacia la formalidad.

“Antes de que se establecieran los nuevos esquemas de tributación como lo es el régimen simplificado de confianza hace

El mercado minorista mexicano de productos para el hogar y el jardín tuvo ingresos totales de 26 mil millones de dólares de acuerdo con Research and Markets.

Alverde Losada señaló que en un par de meses esperan hacer el lanzamiento de la tienda en línea, y por el momento las sucursales físicas de Casaideas tendrán una media de mil 400 metros cuadrados.

Negocio redondo

En la CDMX, alrededor de 600 mil inmuebles evaden sus responsabilidades fiscales.

Impacto Suman más de 5 mil millones de pesos que se evaden ante el SAT por la informalidad.

A la baja

Con el régimen simplificado, ha bajado esa evasión fiscal, hasta un 50 por ciento.

Empujan Las propias empresas son las que pagan las rentas de los extranjeros por lo que piden facturas por concepto de renta.

FUENTE: IAI

dos años, cuando la evasión era del 70 por ciento. Con el régimen simplificado, ha bajado a un 50 por ciento”, detalló.

Destacó que en la CDMX existen alrededor de 1 millón 200 mil inmuebles, de los cuales esos 50 por ciento tienen rentas promedio de 8 mil 900 pesos, con lo que suman más de 5 mil millones de pesos de evasión.

—Fernando Navarrete

Lunes 8 de Mayo de 2023 EMPRESAS 9

Fallecen más de 400 personas por inundaciones en el Congo

Las inundaciones y deslizamientos de tierra provocados por las fuertes lluvias que azotaron el este de República Democrática del Congo dejaron casi 400 muertos, según un balance difundido por las autoridades, que estiman un aumento en la cifra de decesos.

COMBATE EN LA CIUDAD DE BAJMUT

Rusia rearmará a su grupo paramilitar para tomar este de Ucrania

El Kremlin asegura haber repelido un ataque con drones en un puerto en Crimea

MOSCÚ AGENCIAS

El jefe del grupo paramilitar ruso Wagner, Yevgueni Prigozhin, afirmó haber recibido la promesa del Ejército de que tendrá más municiones y armamento para poder seguir combatiendo en la ciudad ucraniana de Bajmut, después de haber amenazado con retirar a sus hombres por falta de abastecimiento militar.

El viernes, en un virulento video, Prigozhin se había mostrado furioso con los jefes del Ejército ruso y aseguró que sus fuerzas se retirarían de Bajmut, escenario de la batalla más larga y sangrienta en el este de Ucrania, si no recibían más apoyo.

Igualmente acusó al mando del Ejército de ser el responsable de “decenas de miles” de rusos muertos y heridos en Ucrania, mientras sigue perfilándose una amplia contraofensiva de Kiev con la ayuda de las armas entregadas por Occidente.

Yevgueni Prigozhin, líder del grupo Wagner, amenazó a Moscú con retirar a sus hombres por falta de armamento

Wagner en un mensaje de audio publicado por su servicio de prensa.

“Se nos jura que todo lo necesario será suministrado a nuestros flancos” alrededor de Bajmut, “para que el enemigo no los rompa, y nos han dicho que podemos actuar como estimemos necesario en Artiomovsk”, añadió utilizando el nombre soviético de esa ciudad ucraniana.

El jefe de Wagner ha acusado desde hace meses al Estado Mayor ruso de no suministrar suficientes municiones a sus paramilitares, para privarlos, según él, de una victoria en Bajmut que le haría sombra al Ejército regular.

El director del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, manifestó su preocupación sobre la seguridad de la central nuclear de Zaporiyia después de que el gobernador de la zona ocupada por Rusia ordenara evacuar una localidad donde vive la mayoría de los trabajadores de la central, en medio de ataques a la zona.

Yevgeny Balitsky, gobernador nombrado por Rusia para la provincia parcialmente ocupada de Zaporiyia, ordenó el viernes la evacuación de civiles de 18 poblaciones en la zona, incluida Energodar, que se encuentra cerca de la central nuclear, la más grande de Europa, ante los constantes ataques en la zona.

REPELEN ATAQUE EN CRIMEA

El gobernador prorruso de la Crimea anexada por Rusia, Mijail Razvozhaev, aseguró que las fuerzas rusas lograron repeler otro ataque con drones contra el puerto de Sebastopol, la principal base de la flota militar rusa en el mar Negro, mientras sigue perfilándose la contraofensiva ucraniana de primavera.

“Nos prometen entregarnos todas las municiones y el armamento que necesitamos para proseguir las operaciones", indicó el líder de Ensayo.

Liga Árabe permite reingreso de

Siria, tras 12 años de suspensión

EL CAIRO- Los ministros de Exteriores de los países de la Liga Árabe acordaron el regreso de Siria a la organización tras 12 años de suspensión por la represión de las protestas que amenazaron con derrocar el gobierno del presidente sirio, Bashar el-Assad, anunció el portavoz deExteriores irakí, Ahmed al Sahaf.

“La reunión de ministros de Relaciones Exteriores árabes acordó la vuelta de Siria a su asiento en la Liga Árabe”, aseguró Al Sahaf, según la agencia oficial de noticias irakí INA.

El ministro de Exteriores egipcio, Sameh Shukri, inauguró la sesión de emergencia en El Cairo

y afirmó: “Tenemos la responsabilidad histórica de estar al lado del pueblo sirio para ayudarle a pasar la triste página de su historia”.

En su intervención indicó que “el gobierno sirio tiene la responsabilidad de alcanzar una solución política y que la vía militar no es la ideal”.

Aún se espera el comunicado final de la Liga Árabe respecto a esta decisión, que incluirá previsiblemente las condiciones establecidas para el regreso de Siria a la entidad panárabe.

Algunas de las condiciones que se esperan son el regreso de los refugiados a Siria, revelar el destino de los desaparecidos y reactivar el comité con la ONU y la oposición para redactar una nueva Constitución, un proceso que no avanza desde hace años.

La membresía de Siria en la enti-

“Por la noche, las fuerzas de defensa aérea y las unidades de guerra electrónica repelieron otro ataque contra Sebastopol”, escribió en su canal de Telegram el funcionario.

dad panárabe quedó suspendida a raíz de la brutal represión con la que el gobierno de El-Assad respondió a las revueltas populares desencadenadas en su contra en 2011 y que posteriormente dieron lugar a un conflicto armado.

Esa misma razón llevó a muchos países regionales a cortar o enfriar sus relaciones con Damasco, pero varios de ellos han protagonizado un aparente reacercamiento desde los terremotos que golpearon Siria el pasado febrero. —Agencias

10
Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Lunes 8 de Mayo de 2023
Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Álvarez Cadetes militares rusos muestran sus habilidades, previo al desfile militar del Día de la Victoria, que se hará mañana. AP

UN CORTOCIRCUITO, LA CAUSA

Incendio en mina de oro en Perú deja 27 obreros muertos

Las víctimas habrían quedado sepultadas a unos 100 metros de profundidad

LIMA AGENCIAS

Al menos 27 mineros perecieron por un incendio en una mina de oro que operaba legalmente en una zona apartada de la región de Arequipa, en el sur de Perú, informaron autoridades.

Un cortocircuito habría provocado el fuego en el socavón de la mina La Esperanza 1, en la provincia de Condesuyos, según señalaron integrantes de la policía y la fiscalía presentes en el lugar.

“La información que tenemos de la comisaría (es que son) 27 fallecidos en el interior de la mina”, señaló el fiscal Giovanni Matos al canal N de televisión.

El incendio, seguido aparentemente de una explosión, se habría propagado el sábado, pero sólo hasta ayer la policía tuvo confirmación de las víctimas.

Las llamas devoraron los puntales de madera del yacimiento de oro, que operaba legalmente, según las primeras versiones recabadas por las autoridades.

De momento no hay reportes oficiales de trabajadores heridos o atrapados en el lugar.

El incendio es uno de los peores accidentes mineros ocurridos en los últimos años en Perú, el mayor productor de oro en América Latina.

Los cuerpos de rescate están asegurando el lugar para extraer los cadáveres de la mina, alejada a unas 10 horas en automóvil de la

4 MINEROS perecieron en 2020, en una de las últimas tragedias que involucran a una mina en Perú.

ciudad de Arequipa.

Uno de los muertos fue identificado por sus familiares como Federico Mamani, de 51 años.

“Nos enteramos de que son 27 trabajadores” fallecidos, dijo al canal N su hermano, quien evitó identificarse.

Las víctimas habrían quedado sepultadas a unos 100 metros de profundidad en línea recta, de acuerdo con medios locales de Arequipa.

Varios familiares llegaron hasta la comisaría más próxima al lugar de la tragedia para pedir información sobre las labores de rescate.

El socavón afectado por el incendio es operado por la Minera Yanaquihua, una empresa mediana que

8.3%

DEL PIB nacional representa la actividad del sector minero en Perú.

opera desde hace 23 años y explota unas 15 mil onzas anuales de oro, de acuerdo con la información de su página web

La minería es uno de los motores de la economía peruana y tiene 8.3 por ciento de participación en el producto interno bruto (PIB).

Perú es el segundo productor de plata, cobre y zinc a nivel mundial, y el primer productor de oro, zinc, estaño, plomo y molibdeno en América Latina, según datos oficiales.

Pese al alto grado de informalidad en la actividad minera, los accidentes no son frecuentes.

En 2020, cuatro obreros murieron al quedar atrapados dentro de una mina artesanal afectada por un derrumbe, también en Arequipa.

MATÓ A 8

Coronación de Carlos III, entre disturbios

LONDRES AGENCIAS

Los reyes Carlos III y Camila se declararon “profundamente conmovidos” por las celebraciones de miles de ciudadanos en el Reino Unido durante su coronación en la Abadía de Westminster el sábado, a la que acudieron decenas de mandatarios mundiales.

Los monarcas resaltaron especialmente el papel de los ciudadanos británicos y visitantes que “mostraron su apoyo en tan grandes cantidades”, tanto en Londres como en otras poblaciones del Reino Unido, durante la ceremonia y la procesión de la coronación.

En tanto, los antimonárquicos criticaron la vigilancia de la coronación del rey Carlos como “mano dura” y dijeron que ya no existe el derecho a protestar pacíficamente en el país después de que decenas de manifestantes fueran arrestados y detenidos durante la noche.

La policía arrestó a Graham Smith, líder del grupo Republic, y a otras 51 personas en el centro de Londres, mientras miles de fanáticos reales se reunían en la

Acto. Políticos, en el Gran Almuerzo de la coronación en Windsor.

capital para el evento el sábado, diciendo que su deber de prevenir la interrupción superaba el derecho a protestar.

Republic informó que los miembros comenzaron a ser liberados el sábado por la noche después de casi 16 horas bajo custodia.

“Esta fue una acción de mano dura que tuvo la apariencia de un arresto predeterminado que habría ocurrido, independientemente de la evidencia o de nuestras acciones. El derecho a protestar pacíficamente en el Reino Unido ya no existe”, dijo Smith en un comunicado.

Identifican a autor de último tiroteo en Texas

ALLEN.- El hombre que mató a ocho personas en un centro comercial en Texas ha sido identificado como un hombre de 33 años llamado Mauricio García.

Así lo informaron tres fuentes policiales que hablaron a The Associated Press en condición de anonimato.

Uno de los funcionarios dijo que García se estaba quedando en un motel cercano. Los detectives estaban registrando el lugar y una

vivienda en la zona de Dallas vinculados con el sospechoso.

El funcionario agregó que la policía halló varias armas en el lugar, luego de que García fue ultimado por uno de los agentes. Entre las armas había un fusil tipo AR-15 y una pistola, dijo la fuente.

La comunidad de Allen se convirtió en la más reciente comunidad estadounidense en llorar las víctimas de un tiroteo masivo.

Esta vez fue en un centro co -

mercial del área de Dallas, donde un hombre armado salió de un automóvil y comenzó a disparar contra los compradores el sábado. Ocho personas fallecieron y siete resultaron heridas antes de que el agresor fuera abatido por un agente de policía que se encontró cerca. Tras el ataque, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, exhortó nuevamente al Congreso a prohibir los rifles de asalto.

—Agencias

11 MUNDO Lunes 8 de Mayo de 2023
MANIFESTANTES ACUSAN MANO DURA Beso. El príncipe Guillermo, al saludar a su padre, el rey Carlos III. Incertidumbre. Familiares de los obreros atrapados esperan afuera de la mina.
AP
AP AP
Vigilancia. Un oficial, afuera del centro comercial donde ocurrió el tiroteo en Allen. AP

Obras del Tren Maya, una joya, dice López Obrador en nueva supervisión

“ Sobrevolamos el tramo del Tren Maya de MéridaCampeche-Escárcega (…) y es una joya , aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador en redes sociales, tras su regreso a supervisar la obra.

“Ahora se aplica un criterio distinto”, reclama a un día de que lo debatan

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) podría estar supliendo al Poder Legislativo, de aprobarse el proyecto del ministro Alberto Pérez Dayán, que propone eliminar la primera parte del plan B de reforma electoral, afirmó la Consejería Jurídica de la Presidencia en comunicado de prensa.

Contrario a lo que expone el proyecto, la oficina de Estela Ríos sostuvo que es “falso” que el Congreso de la Unión violó el proceso legislativo, pues para los legisladores existe la dispensa de trámites que permite llevar iniciativas al pleno, sin que éstas hayan pasado por comisiones para asuntos urgentes o de obvia resolución.

“Cabe resaltar que el decreto impugnado fue expedido en cumplimiento de una ejecutoria dictada en el amparo en revisión 308/2020 del índice de la propia Primera Sala de la SCJN; así se señala con claridad en la exposición de motivos”, señaló el comunicado.

“Dicha situación tampoco fue estudiada por el ministro ponente, a pesar de que constituye una cuestión de interés público, ya que se trata del acatamiento a una sentencia de amparo emitida por el propio tribunal constitucional, lo que evidencia la parcialidad del proyecto propuesto”, aseguró Presidencia.

Agregó que los legisladores cumplieron con todos los procesos constitucionales, y conminó a los ministros a revisar las versiones estenográficas de las sesiones del 6 y 15 de diciembre de 2022, y la del 22 de febrero de este año.

que se

ANTEPONEN FORMALISMOS, REPROCHA

Si SCJN anula plan B, suplantará al Congreso, acusa Presidencia

Es “falso” que el Congreso de la Unión violó el proceso legislativo, sostiene la Consejería Jurídica del Ejecutivo

delante “formalismos”, pues “se debe anteponer el fondo a la forma”; incluso, ejemplificó que así se hizo al resolver un recurso de reclamación de la Ley de Hidrocarburos. Además, criticó que se dictamine con “doble criterio, pues llevan cinco años sin dictar sentencia para una impugnación a las reformas neoliberales”, como la de 2018 a la Ley General de Comunicación Social, y “ahora se aplica un criterio distinto” para esta misma ley con la aprobada en 2022.

Dicha norma, junto con la de la Ley General del Responsabilidades Administrativas, comprenden la primera parte del plan B que discutirán hoy los ministros, y las cuales –destacó la Consejería– “son normas que expide legítimamente la soberanía popular en búsqueda de la transformación que exige el pueblo de México”.

La semana pasada, la consejería pidió aplazar la discusión de la reforma, lo cual fue negado por la Corte.

“Al tratarse de un poder derivado, sin legitimación popular, la SCJN no debe restringir las atribuciones que la norma fundamental concede al Poder Legislativo para regular el trámite de elaboración de las normas, siempre y cuando sean resultado de la voluntad mayoritaria de los integrantes del Congreso de la Unión. De hacerlo, violará el principio de división de poderes y el equilibrio que debe existir entre éstos”, consideró.

La abogacía del Presidente pidió a los ministros actuar “con responsabilidad y privilegien la solución del verdadero conflicto constitucional de las normas impugnadas por encima de las formalidades de trámite a las que hace referencia el proyecto de sentencia”.

Ante la posible anulación del plan b de reforma electoral, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha asegurado que no pasará nada, pues él ya tiene su Plan c: llamar a votar por Morena.

Aprobación ‘no cumplió requisitos' de constitucionalidad

Alberto Pérez Dayán, ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, enlistó tres requisitos para considerar que el proceso legislativo fue llevado a cabo de manera adecuada y pueda ser constitucional.

El primero es que se tiene que garantizar el derecho de la oposición en el Congreso a ser parte del debate de las reformas planteadas.

“Se debe respetar el derecho a la participación de todas las fuerzas políticas con representación

parlamentaria, en condiciones de libertad e igualdad”, sostuvo el ministro dentro del proyecto presentado relacionado a la primera parte del plan B electoral.

Por otro lado, señaló que se debe tener un procedimiento claro al momento de emitir los sufragios.

“Debe culminar con la correcta aplicación de las reglas de votación establecidas”, expuso el juzgador.

Finalmente, indicó que el último de los requisitos es que el proceso

por el que pasa una iniciativa debe de ser abierto a la población.

“La deliberación parlamentaria y las votaciones deben ser públicas”, agregó en su escrito Pérez Dayán.

Sin embargo, el resto de ministros ha expuesto razonamientos diferentes para rechazar o mantener reclamos por vicios al proceso legislativo.

En el caso de Arturo Zaldívar, en agosto pasado votó a favor de la invalidez de los cambios hechos a la Ley Federal de Telecomunica-

ciones y Radiodifusión, por vicios en el proceso legislativo.

Durante la discusión, expuso que encontraba claras violaciones, ya que no existió colaboración entre las comisiones, así como que el dictamen no fue publicado en la Gaceta Parlamentaria 24 horas antes de la sesión plenaria donde fue aprobada.

Sin embargo, señaló que “la sola rapidez con la que se aprueban leyes no puede ser motivo para invalidar un procedimiento”. —Pedro

12
Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Lunes 8 de Mayo de 2023
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Álvarez SEGÚN PÉREZ DAYÁN Acusó estén poniendo por Proyecto. El ministro Alberto Pérez Dayán, en sesión de la Corte.
“La rapidez con la que aprueban leyes no puede ser motivo para invalidar”
“Se debe respetar el derecho a la participación de todas las fuerzas”
ARTURO ZALDÍVAR Ministro de la Corte
ALBERTO PÉREZ DAYÁN Ministro
de la Corte
ESPECIAL

HUBO CLAROS VICIOS, ASEGURA

Hoy la Corte discute rechazo del ministro Pérez Dayán a reforma

Reformas causaron “transgresión a la deliberación democrática”, señala

PEDRO HIRIART phiriart@elfinanciero.com.mx

Este lunes, el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se dispone a discutir la constitucionalidad de los cambios hechos a la Ley General de Comunicación Social y a la Ley General de Responsabilidades Administrativas.

Las reformas a estas normas, también conocidas como la primera parte del plan B electoral del Ejecutivo, fueron realizadas en diciembre.

En su proyecto, el ministro Alberto Pérez Dayán propone declarar como inconstitucionales estas medidas, al señalar que hubo claros vicios en el proceso legislativo.

En su escrito, el ministro expo-

ACUSA INJERENCISMO

Boluarte a AMLO: ¿quiere convertirse en dictador?

“El presidente Andrés Manuel López Obrador es uno de los líderes de izquierda con aspiraciones de dictador que da pena”, consideró Dina Boluarte, presidente de Perú, en entrevista para El Comercio, diario de ese país.

La mandataria peruana criticó el injerencismo del Ejecutivo mexicano, así como de Gustavo Petro y Gabriel Boric, presidentes de Colombia y Chile, respectivamente.

“La injerencia extranjera hasta ahora existe. Ahí tenemos las declaraciones del presidente López Obrador, de México; las del presidente Petro, en Colombia, o lo que dijo el señor Boric; tenemos los ingresos de Evo Morales al Perú. Si eso no es injerencia, ¿qué cosa es?”, cuestionó.

Lo anterior, dado el respaldo que han mostrado López Obrador a Pedro Castillo, quien fue depuesto como presidente y ahora se encuentra preso.

“Si uno es de izquierda, y va a defender a un golpista y dictador, y si ellos han sido elegidos democráticamente por el pueblo, ¿también

Cátedra de constitucionalismo

ne que las leyes modificadas por el Congreso no pasaron por un procedimiento legislativo ordinario, provocando una “transgresión al principio de deliberación democrática”.

“La iniciativa no se conoció a tiempo ni se publicó con la anticipación debida para su discusión en la cámara de origen, dada la inobservancia a las disposiciones contenidas en el reglamento de cada cámara, desconociéndose con ello el principio de deliberación informada y democrática, así como los derechos que asisten a la representación popular”, señaló dentro de su proyecto.

Para llegar a esta conclusión, Pérez Dayán expuso que se realizaron cambios al momento de presentar las iniciativas, por lo que no hubo tiempo para que la oposición pudiera estudiar lo que se iba a discutir.

“En realidad presentaron dos iniciativas, una a las 22:12 y la segunda a las 23:03 horas, pues, incluso, cuando la diputada Graciela

Sánchez Ortiz entrega al presidente de la Mesa Directiva la iniciativa, expresó lo siguiente: ‘hago entrega a usted de la versión con algunos cambios y modificaciones actualizada…’”, afirma el proyecto.

Al respecto, el ministro sostiene que esto “evidencia, primero, la falta de certeza del documento que sería motivo de aprobación y, desde luego, la falta de conocimiento de lo que finalmente se sometió a votación en el pleno de la Cámara de Diputados”.

Pérez Dayán expone que estos vicios en el proceso legislativo se repitieron en la Cámara de Senadores.

“La Comisión de Gobernación decidió convocar y sesionar de manera individual para aprobar el dictamen de comisiones unidas, sin los integrantes de la Comisión de Estudios Legislativos, lo que significa que no se contó con el quórum que exige el reglamento de la Cámara de Senadores, concretando otra violación en el procedimiento legislativo”, asevera.

Quien volvió a su mensaje dominical fue Lorenzo Córdova, expresidente del INE… pero momentáneamente y para dirigir un agudo comentario contra la Consejería Jurídica de la Presidencia. Y es que el hoy académico recomendó a la instancia a cargo de Estela Ríos leer la Constitución “completa y no sólo lo que dogmáticamente nos interesa”, para evitarse conflictos trascendentales como en el que se quiere meter con la Corte por decir que no se violó el proceso legislativo en la aprobación del plan B. “Privilegiar la lealtad por encima de la capacidad suele tener sus costos #DemocraciaConstitucional”, remató el exconsejero.

Mier se cuelga del Canelo para hacer campaña

El morenista poblano Ignacio Mier no mide distancias ni territorios y se fue hasta Jalisco para hacer campaña por la gubernatura de Puebla, nada menos que con el Canelo Álvarez, en su pelea del sábado con John Ryder. El jefe de la bancada de Morena en San Lázaro celebró con una foto en sus redes sociales con el boxeador su presencia en el Estadio Akron. “Felicito a Saúl Canelo Álvarez, a quien antes de su pelea saludé y deseé éxito. Y esta noche, ante una multitud congregada en su tierra, Jalisco, ganó el cinturón de oro ‘hecho por manos poblanas’ y retuvo su título mundial supermediano. ¡Felicidades, campeón!”, festejó el diputado guinda.

Campaña contra ‘adversarios’, desde la Secretaría de Cultura

La Secretaría de Cultura promovió por todo lo alto la obra de teatro El juicio final, en la que participaron figuras como Jesusa Rodríguez, senadora suplente de Morena; el Fisgón, caricaturista y compañero de paella del Presidente, y su colega y amigo Monero Hernández. En el cartel había caricaturas de Margarita Zavala, Claudio X. González y hasta Genaro García Luna. El gobierno federal, abiertamente, se burla de la oposición desde sus secretarías.

Jefa de Gobierno firma acuerdo con indígenas… en Chihuahua

Como parte de sus intensas labores de fin de semana, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México firmó un convenio de coordinación con 21 presidentes municipales y 60 gobernadores indígenas… en Chihuahua. El acto con tintes proselitistas realizado en el Centro de Convenciones no tuvo otro objetivo más que tomarse una fotografía, y duró apenas una media hora. Claudia Sheinbaum dirigió un escueto mensaje para destacar que ella tiene más que aprender de las comunidades indígenas que ellos del gobierno de la capital.

Sigue la lucha por lo que fue la Glorieta de la Palma

Este lunes 8 de mayo se cumple el primer año de la toma de lo que fue la Glorieta de la Palma. Y aunque el gobierno de Claudia Sheinbaum insiste en renombrarla como la Glorieta del Ahuehuete (que terminó más seco que la paja), integrantes de la sociedad civil mantienen firme su esfuerzo por que se rebautice como la “Glorieta de las y los desaparecidos”, y sea un espacio para la construcción de memoria. Hoy realizarán ahí una jornada de resistencia para exhibir la renuencia del Gobierno de la Ciudad de México a ceder el espacio a las víctimas.

quieren convertirse en dictadores y por eso amparan y protegen con sus mensajes, allá donde pueden, a un dictador investigado por corrupción? Eso es lo que me da pena de estos líderes de izquierda”, remató la mandataria.

López Obrador ha afirmado que la presidenta peruana era una “pe-

pele” al mostrarse “al servicio de los grupos de interés que quieren saquear los recursos económicos de Perú”.

Ha dado su respaldo reiterado a Pedro Castillo, ha amagado con no dejar de hablar de ese país e, incluso, dio asilo a la familia del ahora expresidente. —Diana Benítez

De conciertos ‘gratuitos’

A ver si con la ocurrencia de Samuel García, gobernador en Nuevo León, de querer llevar a Peso Pluma a su entidad, la corcholata y jefa de Gobierno de la Ciudad de México no se programa otro conciertito “gratis” en el Zócalo. Eso, pese a que estos actos no tienen gran aceptación, como reveló la encuesta de El Financiero publicada en abril.

13 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Lunes 8 de Mayo de 2023
Postura. La presidenta peruana, Dina Boluarte, en una conferencia de prensa.
AP

Adán Augusto, promoción frenética

El secretario de Gobernación se la creyó, o algo le dijeron en Palacio Nacional, y su millonaria campaña de promoción personal se encuentra hasta en los sitios más disímbolos, como el evento para conmemorar el aniversario 161 de la Batalla de Puebla, y en las páginas digitales de Zorrícima, Golosa, o Culeras y Caprichosas.

Al terminar el evento que encabezó el presidente López Obrador en Puebla, en el que se repartieron sombrillas, gorras, globos y otros objetos de propaganda con la leyenda #AhoraesAdan, el secretario fue abordado por reporteros para que dijera quién paga su campaña en todo el país, y respondió que no tenía la menor idea.

Adán Augusto López se dio tiempo para recomendar a sus contendientes de Morena: “Hay que respetar los tiempos (del partido). Yo pido paciencia y prudencia”.

Hace unos días apareció una encuesta patito que pone a Adán Augusto como el segundo en las preferencias electorales, ya muy cerca de Claudia Sheinbaum y por encima de Marcelo Ebrard y Ricardo Monreal.

USO DE RAZÓN

rado por especialistas en redes sociales.

Veamos el alcance de algunas de estas páginas que nos dicen que Adán Augusto López ya estaría arriba de Ebrard, empatado con Sheinbaum y que, por tanto, va a ganar:

Consulté a una autoridad en materia de encuestas, Alejandro Moreno, sobre lo que promueven esos sitios con el ascenso espectacular de Adán Augusto.

Son páginas de memes y misoginia que por lo general han estado fuera del debate político, aunque ahora se muestran entusiasmadas porque el secretario de Gobernación va a alcanzar y derrotar a la jefa de Gobierno.

Opine usted: phiriart@el nanciero.com.mx phiriartlebert@gmail.com

Algunas de ellas también golpean a la candidata morenista al gobierno del Estado de México, Delfina Gómez, a la vez que promueven al precandidato tabasqueño.

Por ejemplo, en la página de Cabronas en Facebook hay un meme contra la candidata morenista en Edomex que dice que “no queremos delfines”.

Putiamiga tiene (al viernes de este mes) 470 mil seguidores.

Casi el doble de seguidores tiene La Odiosita (“Página para esas odiositas, berrinchudas y buen pedo”): 889 mil 829.

Un poco menos, pero no mucho menos, tiene Coqueta, Cabrona y Celosa: 852 mil 574 seguidores.

Perversa tiene 572 mil 785 seguidores.

El Soltero, con 621 mil 563 seguidores tiene más que Tu Tóxica (472,475), y más que Zorrita (520,158), pero menos que Zorrícima (699,975).

Respondió que en las encuestas que él y su equipo han levantado, el orden de los cuatro morenistas ha sido Sheinbaum, Ebrard, Adán Augusto y Monreal.

Sobre la inexistencia del piso parejo en la contienda interna de Morena –que teóricamente aún no comienza– que se pronuncien los simpatizantes de ese partido. Allá ellos y su pantomima.

Lo grave, por injusto, desaseado e ilegal, es para la ciudadanía no morenista y los partidos de oposición.

La encuesta con el sorpresivo despegue del secretario de Gobernación estaba condenada a pasar desapercibida, pero el equipo de propaganda de Adán Augusto la sembró en 41 páginas de Facebook que tienen en total 33 millones de seguidores.

EMITEN COMUNICADO CONJUNTO

Ahí mismo se puede encontrar el link a la encuesta con el vertiginoso ascenso del secretario de Gobernación y la leyenda: caballo-que-empata-gana-adan-augusto-impulsado-por-la-mananera/ La misma frase, con el llamado a ver la encuesta en que Adán Augusto López le pisa los talones a Sheinbaum, se encuentra en otras páginas de Facebook.

Y qué páginas. Entre ellas suman, exactamente, 32 millones 911 mil 645 seguidores (al 5 de mayo), de acuerdo con el estudio que tengo en mis manos, elabo-

Periodistas y ONG exigen al gobierno quitar freno al Inai

Aseguran que se trata de “una situación inadmisible en un régimen democrático”

Más de 180 periodistas y 75 organizaciones de la sociedad civil exigieron al gobierno resolver los impedimentos que frenan el trabajo del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).

“Hacemos un llamado enérgico a que se resuelva urgentemente esta situación y se dejen de vulnerar los derechos humanos de la ciudadanía, situación inadmisible en un régimen democrático que ha colocado como eje la narrativa de la transformación del quehacer público, pero que se contradice al mandar un mensaje contundente a favor de la opacidad”, señalaron.

Agregaron que las funciones del instituto no pueden ser absorbidas por otras entidades. El pronunciamiento conjunto fue firmado por periodistas como Peniley Ramírez, Adela Navarro Bello y Alexandra Xanic, así como organizaciones como Artículo 19, México Unido Contra la Delincuencia y UNE México.

Por otro lado, la comisionada presidenta del Inai, Blanca Lilia Ibarra, denunció presiones políticas y señaló reticencia al escrutinio público en el entorno político.

“La falta de designación de tres comisionados en el Inai ha puesto en entredicho el ejercicio de los dere-

chos humanos de los mexicanos. No obstante, aun frente a la adversidad, tengo la certeza de que juntas y juntos, con nuestro trabajo y resultados, habremos de superar estos desafíos, demostrando la valía y la importancia de nuestras instituciones en la construcción de una cultura de integridad que reduzca los recovecos donde la corrupción puede anidarse y proliferar”, aseveró.

En su participación en la cuarta Reunión Plenaria de la Red para la Integridad, conformada por representantes de 19 países, Ibarra pidió a sus homólogos unidad para enfrentarse a los retos que vienen.

“Debemos unir esfuerzos y trabajar incansablemente para incrementar la calidad y la confianza de nuestras instituciones democráticas, empoderar a la población y fortalecer la ética en todas las esferas”, afirmó. —Eduardo Ortega y Pedro Hiriart

De las páginas que promueven la encuesta que dice que Adán Augusto López rebasó a Ebrard y se encuentra a tiro de piedra de Claudia Sheinbaum, ninguna le gana en seguidores a Eres mío y qué?, con 3 millones 197 mil 568.

El entusiasmo cívico que parece impulsar la candidatura del secretario de Gobernación, con una popularidad arrolladora, contrasta con lo que señalan las crónicas del evento en Puebla: las personas que se protegían del sol con las sombrillas de #AhoraesAdan no sabían quién es ni a qué se dedica.

Falta más de un año para la elección presidencial y ya hay un contendiente que está en campaña, es funcionario público y dispone de una millonada para promoverse.

Los candidatos de oposición sólo tendrán 90 días para hacer campaña, a partir de marzo del próximo año.

Esta no será una elección limpia. Ya no lo es.

Y con su nueva composición, el INE hace mutis

(En la edición de web de esta columna se muestran las 41 páginas, los links a sus posteos y a la nota que difunden cada una de ellas, para que el lector pueda constatar la información presentada).

“Que no haya dados cargados”:

Ruiz Massieu

En entrevista para el programa La Silla Roja del El Financiero Bloomberg, la aspirante a ser la abanderada de la alianza Va por México, conformada por PAN, PRI y PRD, puso énfasis en que la ciu-

dadanía debe participar tanto en la selección del método, como en la elección del candidato.

“Todos queremos que la ciudadanía participe en la definición del método y en la eventual elección de quien será la mejor persona para abanderar esa coalición. (El método debe ser) democrático, en ese sentido, que sea transparente y que no estén los dados cargados a favor de nadie”, dijo.

De acuerdo con la legisladora, los dirigentes de los partidos de oposición tienen que tener claro que el componente ciudadano debe ser central, porque, de lo contrario, “las cuentas no dan”, ya que sólo los partidos no suman lo suficiente para ganar.

Por lo tanto, acotó que el proceso necesita ser creíble para la ciudadanía.

—Eduardo Ortega

14 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Lunes 8 de Mayo de 2023
Charla. Los periodistas Leonardo Kourchenko y Enrique Quintana platicaron con la senadora Claudia Ruiz Massieu en La Silla Roja FINANCIERO
EL El método para elegir al candidato de la oposición a la Presidencia para 2024 no sólo debe ser democrático y transparente, sino, sobre todo, no debe tener “los dados cargados” a favor de ningún candidato, consideró la senadora del PRI Claudia Ruiz Massieu.

La policía no descarta que haya sido intencional; el conductor, detenido

BROWNSVILLE AGENCIAS

Una camioneta se estrelló contra una multitud, matando al menos a siete personas e hiriendo al menos a 10 que esperaban en una parada de autobús frente a un refugio para migrantes en la ciudad fronteriza de Brownsville, Texas, informó la policía.

La mayoría de las víctimas es de origen venezolano, señalaron las autoridades.

El director del refugio, Víctor Maldonado, del Centro Obispo Enrique San Pedro Ozanam, dijo que “lo que vemos en el video es que esta SUV, una Range Rover, se pasó la luz de semáforo, que estaba a unos 30 metros de distancia, y atropelló a las personas que estaban sentadas en la parada de autobús”.

Las víctimas esperaban al autobús que los llevara al centro de Brownsville después de haber pasado la noche en el refugio, dijo la hermana Norma Pimentel, directora ejecutiva de Caridades Católicas del Valle del Río Grande.

“La parada del autobús urbano está al otro lado de la calle del refugio y no está señalizada. No hay banco, y la gente que esperaba allí estaba sentada junto a la acera”, dijo.

Brownsville ha registrado un aumento en la llegada de migrantes venezolanos en las últimas dos semanas, por razones poco claras, dijeron las autoridades. El jueves, 4 mil de los 6 mil migrantes bajo custodia de la Patrulla Fronteriza en el Valle del Río Grande, en Texas eran venezolanos.

Maldonado explicó que la camioneta volcó después de subirse a la acera y siguió moviéndose unos 60 metros. Algunas personas que caminaban por la acera a unos 9 metros

Nunca entendió

Según diversas versiones en medios, en la reunión del Presidente con sus senadores y sus candidatos, éste habría insistido en que la sucesión se defina antes de septiembre. Algunos hablan de tres meses, otros de que sería en agosto, en eso ya no hay claridad. Supongo que ocurriría después de las elecciones del primer domingo de junio. Esto significa que estamos a un mes, dos, o tres, de que termine el periodo de poder total de López Obrador. Lo que siga será diferente, aunque no mejor, que lo que hemos visto.

Atropellan y matan a siete migrantes en Brownsville

del grupo principal también resultaron heridas, relató Maldonado. Los testigos detuvieron al conductor cuando intentaba huir y lo retuvieron hasta que llegó la policía.

El agente de la policía de Brownsville Martín Sandoval señaló que el accidente ocurrió alrededor de las 8:30 am y que la policía no sabía si el conductor atropelló intencionalmente a las personas.

“Pueden ser tres factores: intoxicación, podría ser un accidente o podría ser intencional”, aseguró el agente.

El conductor fue trasladado al hospital por las lesiones sufridas cuando el auto volcó, dijo Sandoval. No había pasajeros en el automóvil y la policía no supo de inmediato el nombre o la edad de los conductores, agregó Sandoval.

“Él no está cooperando mucho en el hospital, pero será transportado a la cárcel de nuestra ciudad tan pronto como sea liberado”, señaló Sandoval. “Luego le tomaremos las huellas dactilares y (tomaremos una) foto policial, y luego podremos encontrar su verdadera identidad”.

Alista EU nuevas trabas a indocumentados

WASHINGTON,DC.- A unos días de la suspensión definitiva del Título 42, la administración del presidente Joe Biden ultima los detalles de una nueva “regla” migratoria que dificultará el ingreso de migrantes y solicitantes de asilo a Estados Unidos y facilitará la repatriación de algunos a México.

Bajo esta regla, los migrantes que elijan la ruta a través de canales oficiales con el aval de un pariente o ciudadano estadounidense, podrán ingresar de manera legal, en tanto que quienes busquen ingresar ilegalmente serán detenidos y tipificados como inadmisibles, además de que se elevará el umbral de prueba para solicitantes de asilo.

“Si no se califica para el alivio, (el migrante) será removido rápidamente y enfrentará a una prohibición de al menos cinco años para

SEÑALAMIENTO.

Un grupo de legisladores acusó al Departamento de Seguridad Interna de incumplir su misión de controlar el operativo de la frontera.

la admisión”, explicó el secretario de Seguridad Interna, Alejandro Mayorkas a la cadena CBS.

De acuerdo con Mayorkas, su dependencia no sólo está preparada para administrar el repunte en la llegada de migrantes a la frontera, sino que se apoyará en el reciente acuerdo alcanzado con el gobierno mexicano para aceptar a unos 30 mil migrantes procedentes de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití.

Mayorkas atribuyó al incendio del centro de detención migratoria que costó la vida a 40 migrantes el repunte en la llegada de migrantes

venezolanos a la frontera, pero sostuvo que el gobierno está preparado para administrar el incremento, que se estima en 13 mil al día o más.

Sin embargo, el jefe de la Patrulla Fronteriza calculó que su agencia tiene capacidad para manejar flujos migratorios de 9 mil a 10 mil personas al día. “Cuando hablamos de una cifra superior a eso, empezamos a tensar los recursos”.

La Patrulla Fronteriza pidió que el nuevo contingente de mil 500 soldados sea asignado inicialmente a El Paso, Texas, pues considera que será el epicentro de la emergencia, y empezó a movilizar recursos de California y Arizona. Ortiz indicó que con base en su propia información de inteligencia y con el apoyo del gobierno mexicano, espera anticipar los puntos de cruce más problemáticos.—José López Zamorano/Corresponsal

Creo que ya es claro que López Obrador nunca entendió qué es la Presidencia. Como candidato, su actividad preponderante en su vida adulta, el éxito respondía a su capacidad de enfrentar, denunciar, destruir. Después de décadas haciendo eso, no comprendió que la Presidencia es exactamente lo opuesto: se trata de concitar, conciliar y construir. No se trata de olvidar las convicciones propias, o abandonar a quienes sumaron para obtenerla, pero se tiene que moderar el ímpetu y se debe escuchar a todos, no nada más al puñado de edecanes (en su sentido original, ayudas de campo, soportes de campaña).

Concitar implica abandonar el sectarismo, invitar a otros a la mesa, no a los mismos de siempre o a los que sirven para una foto. Se trata de ampliar la perspectiva, porque todas las visiones son parciales. Sirve para poner a prueba las ideas propias, que siempre tratamos con benevolencia excesiva. Hubiera servido, en este caso, para no hacer caso de planos dibujados en servilletas (de aeropuertos, trenes o sistemas de salud).

Conciliar es buscar puntos de contacto con esos nuevos invitados. Así como tratamos nuestras opiniones con bondad, lo normal es que tratemos rudamente las opiniones de otros. Conforme somos más críticos con nosotros mismos, lo seremos menos con los demás, y es ahí donde buena parte de las diferencias desaparecen. Nunca todas, pero las suficientes para que los proyectos tengan mucho más apoyo, y mucha más probabilidad de funcionar. Esa conciliación hubiese evitado el infame retroceso a energías contaminantes o la transformación del Conacyt en el Consejo Nacional de Creencias y Supersticiones.

Construir, desde la Presidencia, exige esos dos pasos previos: convocar y dialogar. A cuántos se llama y de qué se

discute depende del sistema político. En democracia, para eso sirve el Congreso. En otros espacios, será con oligarcas, barones, hombres fuertes. Cuando el círculo apenas incluye un par de familiares, varios lacayos y un puñado de aplaudidores, nada puede construirse. Es el caso.

Se ha hecho mucho énfasis en la importancia que para López Obrador tiene la historia, y su obsesión de incluirse en ella, no como un presidente más, sino como adalid de una transformación total. Ya fracasó en eso, rotundamente, aunque todavía es posible que su tiempo se registre como causa de algo importante.

El tamaño de la destrucción es tal que lo que viene será histórico. Sea porque logremos recuperarnos pronto, porque vengan décadas de estancamiento o porque entremos en una espiral destructiva, viviremos algo inédito. El gobierno federal está inutilizado; varios gobiernos estatales están en manos del crimen; las obligaciones superan los recursos disponibles; ya no hay Fuerzas Armadas en funciones, sino burócratas y constructores armados…

Hay forma de evitar el caos, pero sin la intervención de López Obrador. Él se ha descalificado en estos cinco años. Por lo mismo, inhabilitará a quien designe como sucesor(a). Algo similar puede decirse de las dirigencias partidistas, enanas, de estos años.

En esta lógica debe construir la ciudadanía, que está entendiendo mejor que los políticos tanto el momento como la esencia: concitar, conciliar y construir.

15 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Lunes 8 de Mayo de 2023
Profesor de la Escuela de Gobierno, Tec de Monterrey Opine usted: www.macario.mx FUERA DE LA CAJA Macario Schettino @macariomx HAY UNA DECENA DE HERIDOS Investiga. La Policía de Brownsville acordonó la zona del atropellamiento. AP
16 EL FINANCIERO Lunes 8 de Mayo de 2023

Hace 23 años, un día como hoy, murió el escritor y dramaturgo mexicano Jesús González Dávila.

REMONTA MAX A CHECO

El piloto mexicano Sergio Pérez logró su podio 30 al llegar en segundo lugar en el GP de Miami, detrás de un dominante Max Verstappen.

ARRUMBAN A JUÁREZ

En 2017, el entonces Secretario de Gobernación, el priista Miguel Ángel Osorio Chong, inauguró una magna obra geométrica de bronce de Benito Juárez donada por el artista Fernando Andriacci, pero en abril pasado el nuevo Gobierno de la 4T la retiró y arrumbó en el estacionamiento del Centro Cultural y Deportivo en Ticomán, que se encuentra cerrado. PÁGINA 3

Acusa Presidencia a Corte de ‘sustituir’ al Congreso

REFORMA / STAFF

La Consejería Jurídica de la Presidencia arremetió contra la Corte y la acusó que, de invalidar la aprobación del “Plan B” electoral de Andrés Manuel López Obrador, estaría “sustituyendo al Congreso”. La Consejería difundió ayer esa versión, a unas horas de que hoy la Corte analice la primera parte del “Plan B” sobre propaganda electoral en las leyes generales de Comunicación Social y de Responsabilidades Administrativas. En el proyecto de sentencia, el Ministro Alberto Pérez Dayán propone invalidar las reformas al considerar que se incumplieron las formalidades

LASRAZONES DELMINISTRO

del proceso legislativo al presentarse y votarse el mismo día. “Al tratarse de un poder derivado, sin legitimación popular, la Suprema Corte de Justicia de la Nación no debe restringir las atribuciones que la norma fundamental concede al Poder Legislativo para regular el trámite de elaboración de las normas. “De hacerlo, violará el principio de división y equilibro de poderes”, afirmó la Consejería en su comunicación.

Si los Ministros y Ministras son congruentes con su votación del 29 de agosto de 2022, en el tema de derechos de las audiencias que se procesó y aprobó en un solo día, la Corte anularía este lunes la primera parte del “Plan B”.

Documenta vecino 905 obras irregulares

ALEJANDRO LEÓN

Ricardo Guerrero documentó cómo funcionarios de Benito Juárez, en la CDMX, alteraron documentos para avalar un edificio que, por no respetar la separación de colindancias sísmicas, provocó que su casa se incline y esté catalogada en riesgo medio.

El habitante de la Colonia Américas Unidas interpuso denuncias en el Ministerio Público y el Tribunal Administrativo le concedió un amparo en el que demostró los daños en su hogar.

La lucha que emprendió también lo llevó a crear un mapa de 905 edificios irregulares en la Alcaldía que no

respetan la norma de separación de colindancias sísmicas. El registro lo empezó en marzo pasado con recorridos en las colonias y comparativos en Google Maps previos a las nuevas construcciones.

En la revisión aparecen los nombres de los panistas que en su respectiva gestión dieron la autorización de uso y ocupación a los edificios irregulares: Jorge Romero, Fadlala Akabani, Germán de la Garza, Christian von Roehrich y el actual Alcalde Santiago Taboada. Los dos últimos son quienes encabezan la lista con más edificios irregulares autorizados, de acuerdo con Ricardo Guerrero.

ARMAN LA LIGUILLA Tigres fue el único de los locales del Repechaje que logró su pase a Cuartos de

VS.

VS. VS. VS.

Presentan denuncia al menos 22 afectados

‘BEBOTE’ HISTÓRICO

Santiago Giménez se convirtió en el mexicano con más goles anotados en su primer año en Europa: llegó a 22 con el Feyenoord y dejó atrás a Luis García (1993) y Javier Hernández (2011), ambos con 20.

Bloquean autopista ...y llegan asaltantes

Padecen familias por motos, bloqueos ...y ahora por robos en ruta a Morelos

BENITO JIMÉNEZ

Los viajes a Morelos los fines de semana y puentes vacacionales sumaron ayer un nuevo problema: los asaltos masivos a automovilistas.

Las bandas criminales que operan en el Municipio de Huitzilac, Morelos, aprovecharon ayer un bloqueo a la autopista y el consiguiente tráfico vehicular sobre la México-Cuernavaca, para atracar a los viajeros. Tras encontrarse con la protesta sobre el kilómetro 046+500, conductores aprovecharon el doble sentido que habilitó Caminos y Puentes Federales (Capufe) para regresar al poblado Tres Marías y tomar la Carretera federal a la Ciudad de México.

Pero en lugar de tránsito libre, los paseantes se encontraron con delincuentes que a pedradas hacían que se detuvieran para asaltarlos.

Fuentes oficiales confirmaron que ayer se presentaron ante el Ministerio Público 22 denuncias por esos asaltos violentos.

“Están aventando piedras a los autos que pasan en el lugar”, indicó un reporte oficial.

Quienes decidieron esperar, tampoco la pasaron bien.

“Es una manifestación de unas 300 personas. Ya anunciaron que piensan quedarse hasta las 7 de la noche. Las autoridades federales reconocen su impotencia”, escribió el académico Sergio Aguayo, uno de los afectados, en su cuenta de Twitter.

“Están haciéndose habituales los bloqueos o accidentes dominicales en el trayecto de Cuernavaca a México. En estos momentos el caos es tan monumental como la patente ineptitud de la Guardia Nacional”, agregó.

z Un bloqueo y marcha de campesinos desquició el retorno del puente vacacional a la CDMX.

Los campesinos del bloqueo se deslindaron de los atracos, mientras que comerciantes de Tres Marías se quejaron de la complicidad de la Policía de Morelos con los asaltos.

Además, automovilistas que iban en dirección a Morelos sobre la autopista, documentaron en un video cómo un grupo de motociclistas los obligó a desacelerar en los tres carriles, incluido el de alta velocidad, para dejar avanzar a los que iban adelante y ellos poder iniciar su carrera de motos sin obstáculos.

La muerte de una ciclista en la autopista a la altura de la curva La Pera, también complicó ayer el tráfico.

Sobre los asaltos masivos de los que fueron víctimas

TIENE JALISCO SU ZONA DE PELIGRO

NOÉ MAGALLÓN GUADALAJARA.- Como

San Luis Potosí y Guanajuato, Jalisco tiene también su zona crítica de robo de vehículos con violencia en Lagos de Moreno.

ayer los automovilistas, autoridades han documentado en Hutzilac, desde meses atrás, secuestros exprés, asaltos a mano armada, extorsiones, despojos de tierras, tala clandestina y violaciones que atribuyen al grupo de “Los Netos”, del que es parte Luis Ibarra “El Diablo”, ligado por la Fiscalía estatal a por lo menos tres asesinatos.

También responsabilizan a bandas identificadas como “Los Panales”, “La Familia Vara Dávil” y “Los Chuchas”.

“Atacan cuando las víctimas se detienen a cargar gasolina en el parador Covadonga o a comer en restaurantes de Tres Marías; el modus operandi es cerrar el paso al vehículo y bajarlos de manera violenta”, agregó.

Separados, pero cercanos

Sólo en el primer bimestre de 2023, se registraron 108 robos en esa categoría. En años anteriores, en ese mismo periodo, la cifra fue mucho más baja: 74 en 2019, 41 en 2020, 32 en 2021 y 26 en 2022, reportó la organización Semáforo Delictivo. Fuentes oficiales afirmaron que durante la transición de la Policía Federal a la Guardia Nacional, bandas crearon y aprovecharon caminos clandestinos que conectaban con autopistas y que les permitían escapar incluso hacia estados aledaños a Jalisco.

Hasta marzo, autoridades habían cerrado 14 vías de ese tipo, algunas en Los Altos, informó Ricardo Sánchez Beruben, coordinador de la estrategia estatal de seguridad.

HALLAN A OPERADOR PRIISTA RED ‘FANTASMA’

MIRNA RAMOS

MONTERREY.- Al mismo tiempo que inició su carrera política, Francisco Cienfuegos, actual Secretario de Enlace Legislativo del PRI y recién nombrado delegado del CEN tricolor en Coahuila, empezó a tejer una compleja red de empresas que le ha redituado ingresos millonarios.

Esa lista incluye compañías abiertamente a su nombre, y otras que fueron integradas por personas allegadas a él y que están vinculadas a Facturadoras de Operaciones Simuladas (EFOS), es decir “fantasmas”.

Información del SAT a la que Grupo REFORMA tuvo acceso indica que tan sólo como persona física, y sin contar los activos y utilidades de sus ne-

gocios, Cienfuegos –quien es servidor público desde el 2003–recibió 46.1 millones de pesos entre el 2014 y agosto del 2022, principalmente por honorarios asimilados a salarios y renta de inmuebles.

Numerosas de esas compañías son todólogas, es decir, que mezclan giros tan variados como la vigilancia, cursos de computación, asesorías contables y financieras, servicios legales, publicidad, estudios inmobiliarios, mantenimiento de maquinaria, venta de equipos de audio y muchos otros.

Muchas veces ese tipo de compañías son fachadas para simular negocios, directa o in-

directamente, con Gobiernos, generando ganancias ilícitas. En esa maraña de clientes y proveedores, hay varios negocios formados por ex empleados de su empresa más conocida y polémica, Protege Servicios de Seguridad Privada, fundada en el 2002, justo un año antes de iniciar su carrera política en la Policía de Monterrey. Entre el 2010 y el 2011 se desempeñó como coordinador de Comunicación Social con Rodrigo Medina, con quien tenía una reconocida cercanía personal. En este cargo ejerció un presupuesto multimillonario y lo dejó para buscar una Diputación local.

CORAZÓN DE MÉXICO Sección Especial Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
LUNES 8 / MAYO / 2023 CIUDAD DE MÉXICO
Especial
MONTERREY SANTOS
ATLÉTICO SAN LUIS ATLAS AMÉRICA GUADALAJARA TIGRES TOLUCA
Final. z Ricardo Guerrero documentó 905 edificios irregulares en Benito Juárez, en la CDMX. Diego Bonilla
Rafael Bahena
Instagram: andrea legarreta AUTOPISTA DEL CAOS
Andrea Legarreta atesora el tiempo que pasó con Erik Rubín y seguirá trabajando con él.

@reformanacional

Arranca hoy discusión de proyecto que invalida reforma electoral

Definen en la Corte futuro del ‘Plan B’

Tumbarían Ministros iniciativa de AMLO, si se apegan a postura previa

VÍCTOR FUENTES

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tendría que anular hoy la primera parte del llamado “Plan B” electoral, si los Ministros y Ministras son congruentes con su votación del 29 de agosto de 2022 en el tema de derechos de las audiencias.

En esa fecha, el pleno de la Corte invalidó por unanimidad la reforma de 2017 a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión (LFTR) porque el Senado, entonces controlado por el PRI y el PAN, la procesó y aprobó en un solo día.

El 26 de octubre de 2017 el dictamen fue aprobado en comisiones y votado en el pleno sin que hubiera sido conocido previamente por todos los legisladores ni publicado en la Gaceta del Senado ni incluido en el orden del día.

“Hay violaciones graves que afectan, trastocan estos atributos democráticos, dado que no se respetó el derecho de participación de todas las fuerzas políticas con representación democrática en condiciones de libertad, de igualdad, al haberse violado los cauces tanto en las comisiones como en el pleno, que permitan a las mayorías y minorías parlamentarias expresar y defender su opinión en el contexto de la deliberación pública”, afirmó en agosto el entonces presidente de la Corte, Arturo Zaldívar.

En esa sesión, la Ministra Loretta Ortiz fue la única que dijo que votaba por la invalidez, pero por falta de consulta previa a pue-

Defiende Consejería proceso legislativo

REFORMA / STAFF

En víspera del arranque de la discusión del proyecto del Ministro Alberto Pérez Dayán que invalida la primera parte del “Plan B”, la Consejería Jurídica de la Presidencia sostuvo que el proceso por el que se reformaron diversas leyes sobre propaganda electoral fueron apegadas al marco legislativo. En un comunicado, aseguró que de invalidarse dicha reforma, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) estaría transgrediendo las funciones del Congreso, a quien se le cuestiona la dispensa de trámite y la deliberación democrática en las reformas aprobadas en fast track.

blos indígenas, no por vicios de procedimiento. Este caso sólo afectaba algunos artículos de la LFTR, y al menos ya existía una minuta proveniente de la Cámara de Diputados, que las comisiones del Senado habían empezado a analizar el 25 de octubre. El “Plan B”, en cambio, derivó de dos iniciativas enviadas por el Ejecutivo a la Cámara baja en la mañana del pasado 6 de diciembre, que ni siquiera pasaron por comisiones ni fueron publicadas el día previo en la Gaceta Parlamentaria. Esa reforma abarca cientos de artículos de las leyes generales de Instituciones y Procedimientos Electorales, de Partidos Políticos, de Comunicación Social y de Responsabilidades Administrativas, amen que deroga y reemplaza la Ley del Sistema de Medios de Impugnación, que desde 1996 ha regido la

“En el proyecto se omite examinar la dispensa de trámite, que es una atribución reglamentada de los legisladores, que los faculta para someter un asunto a discusión y votación durante una sesión sin pasar por comisiones, para lo cual basta que el pleno de la Cámara de Diputados determine, por mayoría, que una iniciativa es de urgente u obvia resolución”,explicó. “También resulta inexacto que se haya transgredido el principio de deliberación democrática, como se afirma en el proyecto de sentencia, pues durante la aprobación de las leyes que integran el Plan B en materia electoral, el Congreso de la Unión cumplió los requisitos constitu-

HALLAN OTRO HUACHITÚNEL

REFORMA / STAFF

cionales, legales, reglamentarios; incluso, con los criterios de la propia SCJN”.

En el proyecto de sentencia, el Ministro Alberto Pérez Dayán propone invalidar las reformas a las leyes generales de Comunicación Social y de Responsabilidades Administrativas al considerar que no se cumplieron formalidades del proceso legislativo al procesarse y votarse el mismo día.

La representación legal de Presidencia pidió revisar las sesiones de las Cámaras de Diputados y Senadores, así como las gacetas parlamentarias, para constatar que no hubo afectación a esos principios legislativos, como se asegura en el proyecto del Ministro Pérez Dayán.

Critica Sheinbaum a Piña

SELENE VELASCO

Aunque no dijo su nombre, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, cuestionó la labor de la presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña. Durante un mitin de promoción donde hubo decenas de simpatizantes de Morena, la Mandataria capitalina presumió a las mujeres que ocupan altos cargos en México, pero al llegar a la Ministra aco-

tó su posición respecto a ella.

“También (hay una mujer) al frente de la Suprema Corte aunque no estemos muy de acuerdo con ella”, dijo.

“No es asunto de género, sino de proyecto”, añadió.

z La Ministra Norma Piña.

El pasado sábado, en una gira por Guanajuato, Sheinbaum también criticó a la Ministra Piña luego de felicitar a Guadalupe Taddei, nueva presidenta del INE, por bajarse el sueldo.

actuación de los tribunales electorales.

Los diputados pasaron la mayor parte del 6 de diciembre discutiendo un intento de reforma electoral a nivel constitucional que fue rechazado, por lo que se pasó al “Plan B” de sólo cambiar leyes secundarias.

Según el proyecto del Ministro Alberto Pérez Da-

HACEN DE CARRETERA SU PISTA PRIVADA

Un grupo de motociclistas fue captado en video realizando maniobras en la autopista México-Cuernavaca lo que

impedía la circulación de los automovilistas. Las imágenes fueron obtenidas por los tripulantes de un auto que, al no

yán, quien también presentó el proyecto de la LFTR, Morena y sus aliados publicaron dos iniciativas distintas no dictaminadas de reformas a dichas leyes, una a las 22:12 y otra a las 23:03 del mismo 6 de diciembre, sin que hubiera certeza sobre cual se sometió a votación.

La reforma se tuvo por aprobada a las 2:07 del otro día.

CUAUTEPEC.- Un túnel utilizado para robar hidrocarburo, el tercero de este tipo hallado desde abril en Hidalgo, fue asegurado ayer por autoridades estatales en el municipio de Cuautepec, cerca de los límites de Puebla. El túnel, que tiene 9 metros de profundidad y 28 de longitud, cuenta con sistema antiderrumbes, y está dentro de una casa ubicada en la Co-

lonia Francisco I. Madero. Las autoridades detectaron que la manguera que se encontraba en el túnel salía hacia el patio ubicado en el mismo predio y se conectaba con un ducto de Pemex que pasa por la zona. Apenas el jueves, a unos 2 kilómetros de distancia de ese punto, se detectó otro “huachitúnel”, el cual albergaba en su interior altares de rituales satánicos y de la Santa Muerte.

‘Olvida’ en Australia la SEP a 6 becarios

IRIS VELÁZQUEZ

Estudiantes mexicanos de posgrado en Australia acusaron a la SEP de abandonarlos en ese país, endeudados y sin recursos, debido a que no les entregó una beca pactada.

En 2020 y 2021, la SEP publicó convocatorias para estudiantes que desearan realizar sus estudios de maestría en la Universidad Macquarie (UM) de Sydney, bajo las reglas de operación de las Becas Elisa Acuña.

El apoyo de 150 mil pesos anuales se entregaría por un máximo de dos años mediante un acuerdo firmado entre la SEP y la UM de Australia. Los alumnos deberían de costear el 50 por ciento de la inscripción y colegiatura en esa universidad extranjera.

En medio de la pandemia de Covid-19 y las estrictas medidas sanitarias de ese país, quienes obtuvieron la beca tuvieron dificultades para llegar, pese a eso, la SEP les advirtió que no les entregaría el recurso hasta que estuvieran físicamente en la UM.

Una de la afectadas contó a Grupo REFORMA que al menos son seis estudiantes mexicanos que a más de un año de estancia en Australia no han recibido lo prometido, por lo que ahora dividen sus días entre el estudio y trabajo como meseros o limpiando restaurantes.

“Nosotros pudimos lle-

Rodrigo, estudiante mexicano

Es muy lamentable, a las autoridades antes que nada les pediría respeto. No nos han dado la cara”. gar ahí a iniciar nuestros cursos en enero y febrero del año 2022”, contó Renata, nombre modificado de una becaria que pidió el anonimato.

Algunos estudiantes solicitaron préstamos al Fondo para el Desarrollo de Recursos Humanos, un fideicomiso administrado por Banxico, cuyo objetivo es financiar estudios y como garantía dejaron su casa o la de sus papás. Rodrigo, de 30 años, estudiante de Biología de la Conservación, aseguró que tuvo que conseguir dos trabajos en ese país para poder mantener sus gastos. “Trabajo de mesero en un restaurante, no es algo profesional porque estudio en las mañanas y no se me ha podido cuadrar. Sigo con dos trabajos, uno los fines de semana y otro entre semana, más la maestría y la investigación”, expuso. La UM ha enviado dos cartas a la SEP, una en agosto de 2022 y otra en marzo de 2023, para atender el caso, pero no le han contestado.

poder rebasar, se vio obligado a circular detrás de las motocicletas a una velocidad aproximada de 33 kilómetros por hora.

z En 2020 y 2021, la SEP publicó convocatorias para estudiantes que desearan obtener la beca Elisa Acuña para estudiar una maestría en la Universidad Macquarie de Australia.

2 LUNES 8 / MAY. / 2023 / Tel. 555-628-7100 nacional@reforma.com De acuerdo con el Inegi, en marzo, la población económicamente activa fue de 60.5 millones de personas.
Especial
HUACHITÚNEL SATÁNICO
EL PROYECTO VS PLAN B
Especial Especial

Arrinconan a Juárez

Sacan de Gobernación busto del Benemérito de las Américas, donado por un artista oaxaqueño, y lo abandonan en centro cultural que permanece cerrado

BENITO JIMÉNEZ

El Gobierno de la 4T usa de ejemplo a Benito Juárez, pero tiene arrumbada su estatua.

Una magna obra geométrica donada en 2017 por el artista Fernando Andriacci a la Secretaría de Gobernación –en la administración de Miguel Ángel Osorio Chong–fue retirada de las instalaciones de Bucareli, para ser colocada en el Centro Cultural y Deportivo de la dependencia ubicado en Ticomán, Alcaldía Gustavo A. Madero, un sitio cerrado de manera temporal.

El busto de más de dos metros de altura y de más de una tonelada de peso, luce solitario en el estacionamiento de ese inmueble. Incluso, su basamento ya se ve dañado.

"Como artista plástico oaxaqueño me ha llenado de orgullo y gozo trabajar las piezas que he hecho en honor al gran Benito Juárez, por lo cual, en 2017, después de haber tenido una exposición en las instalaciones de la Segob, llamada 'La vida y el sentimiento a través del color', y luego de haber recorrido sus instalaciones y palpar a través de sus paredes parte importante de la historia de nuestro País, me pareció importante donar a esas instalaciones del pueblo mexicano el busto de un personaje tan importante como lo es Juárez", explicó Andriacci a Grupo REFORMA.

"Se formalizó por medio de un contrato de donación, en el cual cedí todos los derechos, no a un partido en especial, sino a mi País", indicó.

"Mi anhelo es que la escultura permanezca en esas instalaciones (de la Segob en Bucareli) que, como mexicano, me parece de valor histórico relevante", solicitó el artista.

La obra en bronce fue colocada en un inicio en la explanada principal de la dependencia federal y develada por Osorio Chong y Andriacci en enero de 2018, en medio de un ambiente de despedida por parte del entonces priista.

Sin embargo, a la llegada de Olga Sánchez Cordero como titular de esa dependencia, la Ministra en retiro "desplazó" a Júarez a un estacionamiento aledaño a la explanada principal de la Segob y, en septiembre de 2020, develó la placa "Explanada Leona Vicario".

Tras el anuncio, la estatua de Juárez lució junto a los autos estacionados durante unos meses, hasta que a inicios de abril una grúa se encargó de llevarse el magno busto al Centro Cultural en Ticomán.

DEL FESTEJO AL OLVIDO

En 2017, la Secretaría de Gobernación celebró la llegada del "Juárez" geométrico del artista Fernando Andriacci.

"Libélulas, elefantes, caballos, toros y peces conforman el estilo figurativo e imaginario del artista, quien es distinguido principalmente en técnicas como el óleo, cerámica y mural; sin embargo, su inspiración lo ha llevado a explorar otros ámbitos que van desde la escultura en bronce, monumental, pastel, acuarela y serigrafía", refirió la dependencia.

"Una de las obras que más ha impactado a los visitantes

Cancelan recaptura del ‘Güero’ Palma; podría quedar libre

ABEL BARAJAS

A Héctor Palma Salazar, “El Güero Palma”, se le abrió una nueva oportunidad para conseguir su libertad.

HISTORIAL SANGUINARIO

z La imagen geométrica de Benito Juárez paso de las instalaciones de Bucareli, al patio del Centro Cultural y Deportivo de la dependencia en Ticomán.

Un tribunal federal canceló la orden de reaprehensión que lo mantiene en la cárcel y ordenó a un Magistrado resolver en definitiva si lo condena o absuelve del delito de delincuencia organizada en el último juicio en su contra, lo que significaría esto último su salida del Penal del Altiplano.

El Primer Tribunal Colegiado Penal de Jalisco otorgó al narcotraficante un amparo contra el fallo dictado el 12 de julio de 2021 por el Cuarto Tribunal Unitario Penal de la entidad, el cual revocó la sentencia absolutoria a su favor, repuso el procedimiento y giró la reaprehensión.

Los Magistrados ratificaron por unanimidad que el juicio no puede mantenerse abierto por el hecho de que la Fiscalía General de la República (FGR) no logró localizar ni presentar a dos testigos protegidos en el proceso, porque en su momento se emitió un acuerdo judicial que declaró agotada su búsqueda y la dependencia no lo impugnó.

La historia del narcotráfico sitúa a Héctor “El Güero” Palma como uno de los capos más sanguinarios y despiadados de la historia. Actualmente podría quedar libre.

Nombre: Héctor Luis Palma Salazar. Apodo: “El Güero”. Edad: 63 años.

Lo acusan de:

Fundar el Cártel de Sinaloa. Desatar narcoejecuciones. Atacar discoteca “Christine”. Traficar drogas. Estuvo en prisión en México de 1995 a 2007 Extraditado a EU 2007 Liberado y encarcerlado en México 2016

z El inmueble donde permanece la obra está cerrado de manera temporal.

es el imponente monumento de Benito Juárez, cuya ejecución tardó cinco meses", refirió.

"¿Quién no recuerda ese momento?", dijo a Grupo REFORMA un funcionario que sigue en la institución.

"Fue un pretexto de la Segob en ese entonces para que Osorio se saliera de la dependencia, pero lo que sí agradecimos fue ese busto del gran Juárez, quedó en buen lugar", recordó.

"Aprovechamos foto del recuerdo en SEGOB con @ osoriochong y @LuisEMirandaN con escultura de Juárez del maestro Oaxaqueño Fernando Andriacci", tuiteó Héctor Pablo Ramírez Puga, ex diputado federal.

Sin embargo, la escultura fue develada hasta el 9 de enero de 2018 en la explanada principal de la Segob.

Pero el 28 de septiembre de 2020, la entonces Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, mandó a "volar" a Juárez y puso en su lugar a Leona Vicario.

"Nombrar esta plaza el día de hoy confirma que el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador respalda la lucha femenina. Es el primer gabinete paritario en la historia. El primero que dialoga abiertamente

z La figura pertenece al artista oaxaqueño Fernando Andriacci.

con los feminismos, el primero que atiende directamente los reclamos sociales de las mujeres de México", expresó.

"No es casualidad –continuó– que un evento como éste, que consolida a Leona Vicario en el Panteón de los Héroes y Heroínas de Méxi-

co, se lleve a cabo en la secretaría de los derechos y la justicia, en el Palacio de Cobián, en el centro neurálgico de la vida pública del País". El busto de Juárez, de Andriacci fue enviado al estacionamiento contiguo y ahí permaneció hasta abril pasado.

Por ello, rechazaron distintos argumentos de la Fiscalía, algunos de ellos contradictorios, como por ejemplo que el amparo contribuiría a la impunidad o que la ausencia de esos dos testigos colaboradores vulneraría los derechos del propio Palma Salazar en el juicio.

“Es inexacto el planteamiento formulado en los agravios, de que con la sentencia que se revisa se genera impunidad, pues en ella no se conminó a la autoridad responsable a que emitiera un fallo definitivo en determinado sentido, ni trae aparejado en automático dejar en libertad absoluta al acusado”, dice la sentencia del colegiado.

“Sólo se da una directriz para el tribunal de alzada de abstenerse en ordenar la reposición del procedimiento y, en su lugar, habrá de analizar la litis al tenor de los agravios expuestos por la parte apelante con plenitud de jurisdicción, lo que significa que puede validarse la absolución decretada en primer grado o, inclusive, revocarse dicho veredicto con la consecuente condena para el justiciable”.

Los dos testigos protegidos que nunca fueron localizados para declarar en el juicio de “El Güero” Palma son Javier Burgueño Urías y Marcelo Peña García, con nombres claves “César”

y “Julio”, respectivamente. Según los antecedentes, el 11 de julio de 2017 y el 22 de mayo de 2018 el juez responsable del proceso dictó los respectivos acuerdos en los que establece que están agotados todos los medios legales de búsqueda y localización de ambos testigos. El colegiado tampoco aceptó como argumento de la FGR una violación al debido proceso en agravio del capo, porque él fue quien pidió llamar a declarar a esos dos testigos protegidos y, si no fueron interrogados, al único que puede perjudicar es al procesado y no a la Fiscalía.

En conclusión, los Magistrados José Clemente Cervantes y Erick Bustamante Espinoza, así como la secretaria de tribunal en funciones de Magistrada Ana Victoria Cárdenas Muñoz, ponente del caso, confirmaron en última instancia el amparo otorgado al capo por el Tercer Tribunal Unitario Penal de Jalisco.

“El Güero” Palma lleva 28 años en cárceles de México y Estados Unidos, en esta última se declaró culpable de narcotráfico.

En territorio nacional ya no tiene ningún otro pendiente en tribunales, distinto al caso que hoy lo tiene privado de la libertad.

Sobrevuela Presidente tramos 2 y 3 de Tren

JORGE RICARDO

MÉRIDA.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador supervisó en helicóptero la ruta del Tren Maya, desde la capital de Yucatán hasta Escárcega, en Campeche, e invitó a abordar la polémica obra, construida pese a las denuncias de destrucción ambiental.

z A bordo de un helicóptero militar, el Presidente López Obrador sobrevoló por segundo día las obras del Tren Maya.

“¿A dónde lo vas a agarrar, primo hermano?”, planteó en un mensaje en Twitter.

En el segundo día de la reanudación de sus giras, luego del problema de salud que tuvo el 23 de abril en esta misma ciudad, el Presidente salió de Mérida en un helicóptero militar, sobrevoló parte de los Tramos 3, que va de Calkiní a Izamal, en Yucatán, y el 2, de Calkiní a Escárcega, en Campeche, y dijo que tuvo además dos reuniones de evaluación.

“Hoy (ayer) llevamos a ca-

bo dos reuniones de evaluación y sobrevolamos el tramo del Tren Maya de MéridaCampeche-Escárcega, así como la estación, el hotel y la zona arqueológica de Edzná, una joya”, indicó en su mensaje, junto con un video.

El Presidente realizó el recorrido un día después de que un grupo de ambientalistas y estudiantes fuera impedido de entrar para constatar la destrucción de cenotes, cue-

vas y ríos subterráneos en la zona de obras del Tramo 5 del Tren, de Cancún a Playa del Carmen, bajo amenaza de llamar a la Guardia Nacional.

“Esos de las organizaciones no gubernamentales son pseudoambientalistas. Son falsos, están financiados desde el extranjero y por los potentados”, descalificó López Obrador el sábado, el mismo día que repitió su promesa de inaugurar en diciembre la obra.

Lunes 8 de Mayo del 2023 z REFORMA 3
z Palma lleva 28 años en cárceles de México y Estados Unidos.
Especial

‘Viernes Negro’

En una sesión con tacos y ‘Mañanitas’, sin respeto a los procedimientos legislativos, los senadores de Morena y aliados aprobaron 20 reformas cuyo destino seguro

PPasadas las 22:00 horas del viernes 28 de abril, el senador panista Damián Zepeda entró a la vieja sede parlamentaria de Xicoténcatl y miró asombrado lo que pasaba en el patio. “Parecía una verbena... Todo mundo con tacos en la mano. Era visible el desorden...”.

El festín morenista concluyó sobre la madrugada, a las 4:00 horas del sábado 29, con “Las Mañanitas” en honor de la senadora Citlalli Hernández, secretaria general de Morena, que cumplía 33 años.

Una suerte de borrachera legislativa había tenido lugar en ese espacio, con un manifiesto desaseo en los procedimientos que, a la postre, podría provocar la invalidación de la catarata de 20 leyes aprobadas al vapor sin el concurso de la oposición.

Todo comenzó a mediados de la semana, cuando a pesar de la promesa de Ricardo Monreal, el jefe de la bancada morenista, de elegir a un comisionado del INAI, el acuerdo se vino abajo.

Indignado, el bloque opositor tomó la tribuna del Senado. Los ánimos estaban muy tensos.

“No hay que decirle ‘Noche negra’: hay que decirle ‘Noche de la ignominia’”, consideró el senador Emilio Álvarez Icaza, del Grupo Plural, uno de quienes hicieron de la “resistencia democrática” su causa personal.

“Teníamos fundadas razones de que no tenían quórum. Tuvieron que traer a la senadora Martha Guerrero de un mitin que se celebraba en el Estado de México. Nosotros hicimos bien, decidimos no presentarnos (en Xicoténcatl) para no darles el quórum. Y si los hubiéramos acompañado, tendríamos muchos menos elementos para combatir jurídicamente esta marranada. Decidimos entonces dejarlos solos”, dijo en entrevista.

A primera hora del viernes 28 de abril, después de defender la tribuna en pijama, Álvarez Icaza se dio cuenta de que las puertas de cristal que llevan al piso 14 de la torre --donde Morena había habilitado una sede alterna-tenían candados y cadenas.

Según relató, el bloque opositor estaba dispuesto a “romper las puertas” en caso de que los morenistas hubiesen decidido desahogar ahí la sesión.

“Lo que acordamos en un par de reuniones fue que nuestro límite era no llegar la violencia”, detalló.

‘NI EL SANTO NIÑO DE ATOCHA LE CREE’ Según testimonios de líderes de bancadas, se pactó que la oposición permaneciera en la sede del Senado con la tribuna tomada y Morena y aliados sesionaran en otro lado. La razón era que si el bloque mayoritario insistía en sesionar en el piso 14 de Reforma eso acabaría a golpes. “Los de la derecha nos iban a llegar a reventar. Los de la derecha que revientan todo cuando no les gusta cómo quedan las votaciones. Como son flojos, no quisieron caminar ni a Xicoténcatl. No se dijo (la sede alterna) para que no supieran y no nos fueran a reventar la sesión, pero la convocatoria salió una hora antes de que sesionáramos, con el tiempo suficiente para llegar caminando, en bici o en triciclo, pero son muy flojos”, reconoció el senador morenista César Cravioto.

Recordó que el Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien se reunió con las “corcholatas” morenistas teniendo como testigos a los senadores del partido, les sugirió que se habilitara el “reloj parlamentario” para que la oposición mantuviera la toma de la tribuna todo el tiempo que quisiera, aunque por reglamento eso era imposible.

El coordinador morenista Ricardo Monreal recordó, en un desayuno la semana pasada, sus gestiones para evitar que se desbordaran los ánimos en el Senado. “Les confieso que puse por delante mi posición al servicio del movimiento. Si no cumples una función, de ser interlocutor, de ser un eficaz dirigente o líder, si ya no estás cumpliendo el propósito, ni para el movimiento de la República, yo no me aferro a los puestos”, señaló Monreal, una semana después de la denominada “Noche negra de Xicoténcatl” y tras su encuentro con López Obrador, en calidad de “corcholata” morenista. En medio de la tormenta, el legislador elaboró una tarjeta informativa en la que defendió “la legalidad” de la sesión ordinaria del viernes 28 de abril.

“La sesión plenaria de la Cámara de Senadores reali-

zada el día viernes 28 de abril del año en curso se llevó a cabo en estricto cumplimiento a las disposiciones constitucionales, legales y reglamentarias aplicables. Existe un total apego a la legalidad en todas las actividades. Todas las fases del proceso legislativo se realizaron cumpliendo con las formalidades constitucionales, legales y reglamentarias correspondientes.

“La votación de cada uno de los dictámenes se realizó con el mínimo requerido en cada caso, respaldado por el trabajo desempeñado por la secretaría de la Mesa Directiva en cumplimiento de sus atribuciones legales y reglamentarias aplicables para registrar cada voto y dar cuenta a la presidencia con el resultado de la votación”, argumentó.

Molesto con Monreal, el senador Germán Martínez, del grupo Plural, indicó que al zacatecano “no le cree ni el Santo Niño de Atocha”, al que con frecuencia se encomienda y cuya figura guarda con celo en su oficina.

Martínez aseguró que entre el bloque opositor y Morena hubo un “acuerdo tácito” para que no asomaran los golpes.

“Y está bien que no haya habido madrazos, pero el punto detonante es la falta de

palabra de Monreal”, dijo, en alusión al compromiso de seleccionar un comisionado del INAI, como condición para continuar con los trabajos legislativos.

LEGISLAR SIN OPOSICIÓN

La “Noche negra de Xicoténcatl” tuvo lugar en el patio de la vieja sede del Senado, después de que las bancadas de Morena, PT, PVEM y PES regresaron de una reunión con López Obrador en el Palacio Nacional, en la que atestiguaron el mensaje que dio el mandatario a las “corcholatas” morenistas, aspirantes a la candidatura presidencial en 2024.

Poco antes de las 22:00 horas, se publicó la convocatoria a sesión en la antigua sede de Xicoténcatl, mientras los senadores de oposición daban mensajes desde la tribuna en el recinto de Reforma.

La senadora panista Xóchitl Gálvez se fue a Xicoténcatl y se encadenó a una silla del presidium, en una decisión individual y no como parte de las acciones coordinadas entre los cuatro grupos de la oposición. Con ese acto, Gálvez obligó a la Mesa Directiva a evitar el pleno de Xicoténcatl e improvisar la sesión en el patio principal, para lo cual se co-

es la Corte

NO SE DIJO (LA SEDE ALTERNA) PARA QUE NO NOS FUERAN A REVENTAR LA SESIÓN, PERO LA CONVOCATORIA SALIÓ UNA HORA ANTES DE QUE SESIONÁRAMOS, CON EL TIEMPO SUFICIENTE PARA LLEGAR”. César Cravioto, senador de Morena

locaron tablones y sillas de plástico, y se distribuyeron las cámaras del Canal del Congreso alrededor para que pudieran hacer la transmisión.

En cuanto comenzó la sesión, se dieron las irregularidades que los senadores de oposición expondrán en las impugnaciones que presentarán ante la Suprema Corte de Justicia.

A las 22:11 horas, en el patio de Xicoténcatl, comenzó la sesión que retomaba el quórum registrado en el inicio en la sede de Reforma. Pero no se tomó la lista de asistencia.

El presidente de la Mesa Directiva, Alejandro Armenta, puso a votación económica el acta de la sesión del jueves. En ese momento, según testimonios, solamente había 63 legisladores.

El siguiente punto fue aprobar la licencia de la senadora Claudia Balderas Espinoza, que estaba de comisión en una reunión Unión Europea-México, llevada a cabo en Bruselas, Bélgica, los días 27 y 28 de abril.

La licencia se aprobó por tiempo indefinido, con fecha del día 28, en votación económica. De inmediato se le tomó protesta a la suplente

Tanya Carola Viveros Cházaro, para que se incorpora a los trabajos legislativos. Al

sumarse al pleno, se llegó a 64 legisladores. Minutos después se anotó la asistencia de la senadora Nestora Salgado García y fue hasta ese momento que la sesión de Xicoténcatl registró un quórum de 65.

La licencia de Balderas ha sido cuestionada porque hasta el miércoles 3 de mayo, cuando se llevó a cabo la sesión de la Comisión Permanente, se conoció otro oficio de la senadora, que comunicaba su regreso al escaño el mismo día sábado 29.

Es decir, mientras la suplente Viveros votaba en la madrugada del sábado, ese mismo día Balderas volvía a su cargo, aunque seguía en Europa.

La primera votación de la noche en Xicoténcatl que requirió un conteo de la Mesa Directiva fue la aprobación de la reforma que estaba pendiente cuando se realizó la toma de la tribuna: la llamada 3de3, que inhabilita a cargos de elección popular a posibles candidatos que tengan antecedentes de violentadores, abusadores sexuales y deudores de pensión alimenticia. La votación escrutada fue de 63 votos a favor y dos abstenciones; eso confirmaba que los legisladores presentes eran apenas 65.

4 REFORMA z Lunes 8 de Mayo del 2023
Especial
MAYOLO LÓPEZ Y CLAUDIA SALAZAR
JUSTIFICA
FAST TRACK
AMLO
z El morenista Alejandro Armenta, presidente del Senado, encabezó la sesión en la que la votación fue a mano alzada. Usaron cascos durante la aprobación de la Ley Minera. Especial

Morena, el partido mayoritario, tenía varios senadores ausentes como Rocío Abreu, Gabriela Benavides, Arturo Bours, Eva Eugenia Galaz, María Merced González, Ifigenia Martínez y Héctor Vasconcelos. La ausencia de Balderas fue cubierta con el dudoso trámite “fast track” de la senadora suplente.

Enfermo y en silla de ruedas, el tlaxcalteca José Antonio Álvarez Lima llegó a la sede de Xicoténcatl cerca de la medianoche. Así pudieron tener la mayoría ajustada de 66 legisladores.

Tampoco asistieron al pleno Jaime Bonilla, por el PT; Alejandra Lagunes, del PVEM, y Eunice Renata Romo, de PES, aliados en el bloque oficial.

Es decir, que el bloque mayoritario tenía la posibilidad, si todos sus integrantes hubiesen acudido, de reunir hasta 76 votos, y no hubiera necesitado de otros recursos que extendieron la sombra de la duda sobre la legalidad de las decisiones.

PAPEL DE CAMINO FARJAT

Desde el inicio de la sesión, la secretaria de la Mesa Directiva, Verónica Camino Farjat, asumió el control de la votación de los 20 dictámenes que se discutieron hasta la madrugada, sin solicitar el apoyo de personal de Servicios Parlamentarios. Con rapidez leía la lista en orden alfabético de los 128 senadores para que dieran el sentido de su voto.

Nunca se pasó un micrófono para que se identificaran uno por uno los legisladores.

Camino Farjat decía el nombre de los legisladores y ellos gritaban si iban a favor, en contra o abstención.

En la transmisión del Canal del Congreso no se enfocaba al senador aludido como habitualmente ocurre. Era tal la prisa, que si no había una respuesta inmediata del legislador al sentido de su voto era la propia Camino Farjat quien lo decía. Por ejemplo, en el dictamen donde se estableció la obligación de dar presupuesto suficiente a los centros de justicia para mujeres, la senadora dijo: “Gómez Hernández Adolfo, se registra su voto a favor”, sólo con dirigir su mirada al legislador y sin que el aludido abriera la boca.

En otro momento, en la aprobación de la reforma para reducir a 18 años la edad para ser diputado, se permitió la corrección del voto a la diputada Marybel Villegas, algo que no está permitido después de que la Mesa Directiva registra los resultados.

En un principio Villegas votó en abstención. El resultado que se dio fue de 45 votos a favor, 9 en contra y 12 abstenciones, con lo que se logró la mayoría calificada.

Cuando se discutía una reforma sobre derechos por muerte fetal y perinatal, Villegas pidió corregir su voto del dictamen anterior y que fuera a favor, lo que Camino Farjat le concedió con facilidad.

Con el proyecto de decreto para desaparecer a la Financiera Rural, el senador Rafael Espino de la Peña se pronunció a favor, pero la senadora dijo que registraba

LA RESISTENCIA

El 27 DE ABRIL, tras la negativa de Morena para nombrar a un comisionado del INAI, la tribuna del Senado fue tomada por la oposición.

Con la consigna de no dejar pasar las reformas si no se elegía al comisionado, permanecieron toda la noche en la tribuna.

AL MEDIODÍA DEL DÍA 28 Morena se alistaba a sesionar en el piso 14.

A LAS 15:15 HORAS, tras completar el quórum, el presidente de la Mesa Directiva informó el cambio a una sede alterna.

El grueso de la bancada morenista se traslada al Palacio Nacional y se entrevista con el Presidente.

PASADAS LAS 21:00 HORAS se conoció el citatorio para reanudar la sesión en el salón de Xicoténcatl.

La sesión inició el VIERNES 28 DE ABRIL a las 22:00 horas y CONCLUYÓ LA MADRUGADA DEL DÍA 29.

REFORMAS ‘FAST TRACK’

Reformas avaladas por Morena y sus aliados, sin discusión ni revisión en el patio de Xicoténcatl, entre la noche del 28 de abril y la madrugada del 29.

Ley General en materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación, que desaparece el Conacyt. Extinción de Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario.

Incorporación de las funciones del INSABI al IMSS-Bienestar.

Protección del espacio aéreo, que da total facultad a Sedena y Semar.

Ajuste a Ley General de Bienes para evitar pérdidas en la venta de inmuebles del Estado.

Función Pública será juez y parte en contrataciones del sector público.

El Ejército tendrá manejo del Tren Maya por tiempo indefinido.

el voto en contra. Nadie dijo nada, ni el senador. Los que sí votaron en contra fueron Ricardo Monreal, Nancy Guadalupe Sánchez y Cecilia Margarita Sánchez. Se abstuvieron Cora Pinedo, Olga Sánchez Cordero y Manuel Velasco. No votaron Susana Harp y Citlalli Hernández.

Camino Farjat dijo que la votación fue de 57 votos a favor, cuatro en contra y cinco abstenciones, lo que daba 66 votos. Pero por las ausencias de Harp y Hernández, el quórum en esa votación era de 64, lo que obligaba a una ratificación de quórum o suspensión de la sesión.

La última irregularidad de la madrugada fue la votación de la nueva Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación, donde la senadora Camino Farjat registró 48 votos a favor, dos en contra y seis abstenciones, lo que no daba el quórum requerido. Nadie en la Mesa Directiva corrigió la votación.

Sin embargo, el área de Comunicación Social del Senado reportó 48 votos a favor, seis abstenciones y 12 en contra, con lo que había 66 votos y quórum.

Pero la realidad es que se contabilizaron 11 votos en contra y 47 a favor, además de seis abstenciones.

‘PARECÍA UNA VERBENA’ El panista Damián Zepeda fue el único testigo presencial de la oposición, en la denominada “Noche negra de Xicoténcatl”.

“Parecía verbena popular en vez de un lugar don-

SI LOS HUBIÉRAMOS ACOMPAÑADO, TENDRÍAMOS MUCHOS MENOS ELEMENTOS PARA COMBATIR JURÍDICAMENTE ESTA MARRANADA. DECIDIMOS ENTONCES DEJARLOS SOLOS”.

Emilio Álvarez Icaza, senador del Grupo Plural

de se aprueban leyes. Había tacos, un gentío. Todo se hizo a puerta cerrada, no dejaron entrar a la prensa ni a los ciudadanos; con trabajos pudo pasar mi personal, fue un abuso.

“Quién sabe quién contestaba, quién votaba, se forzó el quórum con una suplente y en algunas votaciones se perdió el quórum, es posible que

z Encadenada en la Mesa Directiva, la panista Xóchitl Gálvez esperó a los morenistas en Xicoténcatl, pero la sesión fue en el patio.

no estuvieran todos los senadores que se cree”, señaló.

Y de su testimonio presencial, Zepeda sostuvo: primero, no había quórum cuando iniciaron la sesión; segundo, la pérdida de quórum y la dispensa de trámites hacen inválida la sesión; tercero, hay inconstitucionalidad de varias reformas, por el fondo de los temas aprobados.

“El daño principal de esa sesión es que se llevó a cabo sin que se nombrara a los comisionados del INAI, porque se dejó a los mexicanos sin el cumplimiento de su derecho al acceso a la información pública gubernamental. Eso es lo más grave del viernes negro.

“Fue una cosa espantosa lo que ahí sucedió”, indicó.

Reorientarán recursos del Fonatur a una empresa paraestatal que estará a cargo de proyectos como el Tren Maya.

Disminuyen de 21 a 18 años la edad para ser diputado o 25 años para ser Secretario de Estado.

Cambian Ley de Aeropuertos y de Aviación para permitir la creación de la Aerolínea del Bienestar.

Tipifican desvío de precursores químicos para la elaboración de drogas sintéticas, como el fentanilo.

Ley 3de3. Inhabilitan derechos políticos a hombres violentadores y deudores de pensión alimenticia.

Avalan “Ley de cunas vacías” para atender a deudos de víctimas de muerte gestacional y perinatal.

Actualizan legislación para controlar velocidad en zonas de alto riesgo peatonal.

Garantizan operación de Centros de Justicia para las Mujeres. Modifican Ley del Mercado de Valores y Ley de Fondos de Inversión.

Proyecto para que dependencias y entidades inicien sustitución gradual de vehículos con motor de combustión por híbridos y eléctricos.

Cambios a Ley del ISSSTE para que trabajadores elijan esquema para reestructurar créditos de vivienda.

Impondrán hasta 16 años de prisión por tala ilegal.

Ley Minera. Reduce el tiempo de concesiones.

z Descrito por un panista como “una verbena”, el festín morenista concluyó la madrugada del sábado 29 de abril tras aprobarse 20 reformas.

Lunes 8 de Mayo del 2023 z REFORMA 5
Especial

EL SINDICATO “Miguel Trujillo López” que dirige el diputado Tereso Medino ha podido sobrevivir a la legitimación de contratos colectivos y se ha quedado con la representación de 101 pese a que ha cometido actos fraudulentos en votaciones. Verónica Gascón

10 DE MAYO: MADRES Y JEFAS DEL HOGAR

Si bien ser madre es un trabajo de tiempo completo, muchas mujeres, además de cuidar de sus pequeños, mantienen una vida activa en el mundo laboral.

Excede en 86 mil mdp el gasto a pasivos que el de infraestructura

Meten más recursos a deuda que a obra

Se amplía brecha entre ambos por altas tasas y poco gasto del Gobierno

AZUCENA VÁSQUEZ

En el primer trimestre de este año, el costo financiero de la deuda pública del País superó en 85 mil 940 millones de pesos a la inversión destinada a obra pública.

Se trata de la mayor diferencia, en monto, para un mismo periodo en los últimos 32 años, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

El costo financiero de la deuda pública, que se integra por los intereses, comisiones y gastos, alcanzó en este periodo los 258 mil 296 millones de pesos.

Mientras que los recursos que fueron canalizados a inversión física -aquella enfocada a construir, conservar o adquirir bienes de capital para la obra pública directa e indirecta- fue de 172 mil 356 millones de pesos.

Visto en diferencia porcentual, el costo financiero del servicio de la deuda fue 50 por ciento mayor a la inversión física, la más elevada para un mismo periodo desde el año 2004.

La brecha entre ambos rubros se está abriendo no

Financiarán nearshoring

Las Sofomes planean entrar al quite del financiamiento a Mipymes para que saquen provecho del nearshoring. Su objetivo serán proveedores primarios, secundarios y proveedores terciarios de las grandes empresas que relocalizarán sus plantas en México.

De gran peso

Al cierre de marzo de 2023, el costo financiero de la deuda pública ascendió a 252 mil millones de pesos, 85 mil 940 millones de pesos mayor a la inversión física pública.

marzo de cada año, expresadas en millones de pesos de 2023)

En alerta

La baja en la productividad de la refinería Deer Park debe tener un puntual seguimiento, para considerar si se trató solo de un periodo por razones específicas o es una caída constante, dado que se encuentra en una región de gran competencia en refinación.

ACTIVIDADES DE LA REFINERÍA

(Miles de barriles diarios)

1T20221T2023 VAR. %

Proceso de crudo 307264-14.0%

Producción de petrolíferos327290-11.3

Ventas petrolíferos 278222-20.1

Capacidad de destilación85.7%72.5% NA*

*No Aplica / Fuente: Pemex

Sube Deer Park utilidad pero refina 14% menos

La refinería texana Deer Park, propiedad de Pemex, logró incrementar sus utilidades en el primer trimestre del año, pero el proceso de crudo disminuyó.

trimestre de 2022 a 19.2 dólares por barril en igual periodo de este año, acotó.

Fuente: SHCP

solamente por el alza de tasas de interés que incrementa el costo financiero de la deuda, sino que de forma paralela el gasto corriente del Gobierno federal no ha mostrado un crecimiento considerable, opinó Pablo Cotler, miembro del Sistema Nacional de Investigadores de México.

Ante un gasto corriente con poco crecimiento la alternativa es endeudarse más o reducir dicho gasto, explicó el investigador.

“O se reduce gasto corriente en nómina o en gastos sociales, lo cual no hará, por lo que lo único que le queda es el gasto en inversión pública, que termina

siendo la variable de ajuste”, dijo Cotler, también profesor-investigador del Departamento de Economía de la Universidad Iberoamericana.

Mariana Campos, coordinadora del Programa Gasto Público de México Evalúa, apuntó que la diferencia entre ambos rubros evidencia una mala receta económica, porque se basa en un mayor endeudamiento que se está usando, en parte, para pagar deuda, mientras se castigan recursos destinados a inversión productiva.

La especialista calificó de preocupante la situación porque el presupuesto que se va en mayor medida a gasto

corriente tiene menos posibilidad de generar derrama económica.

Ante este panorama, existe la posibilidad de que ante el incremento en el costo financiero de la deuda, se recurra a usar parte del gasto público para cubrir este pago, consideró Raúl Morales, académico de la FES Aragón UNAM.

El experto añadió que para que la diferencia que se registró en ambos rubros no se siga ampliando, el Gobierno federal debería elevar los impuestos para generar más ingresos, aunque descartó que eso vaya ocurrir en este sexenio.

En los tres primeros meses del año, Deer Park registró una utilidad neta de 252 millones de dólares, 29.2 por ciento más que los 195 millones que obtuvo en el mismo periodo de 2022.

Sin embargo, a más de 15 meses de ser operada por Pemex, el proceso de crudo en Deer Park bajó 14 por ciento, al pasar de 264 mil barriles diarios en el primer trimestre del año a 307 mil en el mismo lapso del año anterior.

Arturo Carranza, experto en temas de energía, explicó que la obtención de un mejor resultado económico responde al alza en los precios del petróleo.

Así, se obtuvo un mayor margen por barril, al pasar de 13.1 dólares en el primer

“Los precios del petróleo juegan un papel fundamental en el negocio de la refinación, las variaciones en el precio mueven los márgenes de refinación y desde luego que las ganancias que obtuvo Pemex en el trimestre mucho tiene que ver con los precios del petróleo”, apuntó. No obstante, dijo que existe un reto importante para Pemex y su manejo de Deer Park, debido a que el éxito en el negocio de refinación depende de ser altamente eficientes y de reinvertir las utilidades para mantenerse en óptimos niveles.

“El negocio de refinación es un negocio de eficiencias altas, las empresas dedicadas buscan mantener su eficiencia en la operación para tener utilidades y uno de los desafíos cuando se anunció la adquisición total de Deer Park era justo ese tema.

FAMILIAS PELUDAS

F

El valor de la industria de animales de compañía supera los 3 mil millones de dólares en México. Los dueños llegan a gastar entre 10 y 20 por ciento de sus ingresos para el cuidado de sus mascotas, desembolso que incluso llegó al sector inmobiliario.

SITUACIÓN DE LA RENTA DE INMUEBLES RESPECTO A LAS MASCOTAS

AVANZA INNOVACIÓN EN PAGOS

La alta penetración del uso de dispositivos móviles, combinada con la falta de acceso ágil a servicios bancarios hacen del mercado mexicano un espacio atractivo para nuevas vías de pagos y transacciones, que crecen de la mano del e-commerce y el envío de remesas.

85% de los arrendadores admiten mascotas.

51% estaría dispuesto a pagar más por un inmueble si eso le permite tener mascotas.

84% de arrendatarios está en desacuerdo con restricciones que impidan tener mascotas en el hogar.

Fuente: Deloitte, Euromonitor, Inmuebles24

Realización: Departamento de Análisis de REFORMA Ilustración: Freepik

Tienen discapacidad y ahorro informal

CHARLENE DOMÍNGUEZ

El nivel de ahorro informal de las personas con discapacidad es mayor que el de la población en general.

Las personas con algún tipo de discapacidad motriz, visual, auditiva o mental tienen un nivel de ahorro informal de 69 por ciento, es decir, que su dinero lo guardan en casa, con familiares, personas conocidas, lo meten en tandas o cajas de ahorro. Este nivel es superior al 54 por ciento de ahorro informal en la población general, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

En las personas con discapacidad motriz el nivel de ahorro informal es de 76 por ciento.

Quienes presentan una discapacidad visual su nivel de ahorro informal es de 71 por ciento.

El grupo poblacional con discapacidad auditiva ahorra en la informalidad 57 por ciento.

Quienes tienen una discapacidad intelectual reportan un nivel de ahorro informal de 60 por ciento.

El financiamiento también muestra diferencias relevantes.

Datos de la CNBV indican que el financiamiento infor-

mal en las personas con discapacidad es mayor, con 51 por ciento, que el de la población en general con 31 por ciento. El financiamiento en instrumentos informales consiste en pedir prestado a familiares, amistades o personas conocidas, así como en cajas de ahorro o con el empeño de algún bien, mientras que los instrumentos formales son aquellos financiamientos provenientes de algún banco u otro tipo de institución financiera. No obstante, en todos los tipos de discapacidad, exceptuando la intelectual, el porcentaje de personas con financiamiento formal es superior que el informal.

SOBREVIVE A LEGITIMACIÓN
Portafolio LUNES 8 / M AY. / 2023 / Tel. 555-628-7355 Editora: Lílian Cruz @reformanegocios negocios@reforma.com Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios sobrevi
Inversión física Costo financiero de la deuda 0 100,000 200,000 300,000 199119921994 2023 20002006201220182022 48,119.9 71,342.9 139,528.5 203,400.5 66,332.0 150,329.3 172,356.1 258,296.0
(Cifras al
de
31
Twitter S&P/BMV IPC 54,937.39 (0.49%) S&P 500 4,136.25 (1.85%) TIIE 11.5625% DJ 33,674.38 ( 1.65%) NASDAQ 12,235.41 (2.25%) MEZCLA 60.72 (Dls/Barril) DAQ DÓLAR: C $17.25 V $18.19 EU R O: C $19.30 V $19.86 *Cotización del 4 de mayo MA MAMÁS Cortesía 6

OPINIÓN

Álvarez-Buylla emprendió la batalla por la depuración de la ciencia mexicana. Nada más sencillo que manipular a un fanático.

La política como exorcismo

No hay nada más sencillo que manipular a un fanático. Es suficiente alimentar su prejuicio para obtener de él lo que se quiere. Basta usar sus palabras, montarse en sus cuentos, en sus prejuicios y en sus rencores. El más poderoso de los presidentes mexicanos de los últimos años ha sido, por eso, uno de los más maleables. Su corte (no me refiero a la Suprema Corte de Justicia, sino el entorno de zalamería que lo rodea) descifró pronto los resortes de su mando. No fue difícil. Un hombre que carece del mínimo impulso de curiosidad, un político que no contrasta el discurso con lo que acontece, un cerebro convencido de que el mundo cabe en cinco o seis frases convoca a que lo engañen. De fanatismo se alimenta el fanático. Cuando la directora de Conacyt describió la producción científica en México de los últimos años como “neoliberal” obtuvo el permiso de hacer su voluntad. No había mucho más que hacer para tener el campo abier-

ANTE los desmedidos ataques del Presidente, la Corte salió a dar la cara de manera firme y sin eufemismos. Le advirtió que sus integrantes no son empleados del Ejecutivo, por más que él así lo crea. Y, casi nada, llamó al mandatario a la sensatez, respeto y cordura”.

¿LES suena conocido?

SE TRATA del grave conflicto que se está dando en Colombia por la embestida de Gustavo Petro en contra del Poder Judicial, al que pretende mangonear a su antojo porque no le gusta que tomen decisiones contrarias a su demagogia.

ALLÁ el Fiscal General realmente es autónomo y puso un alto a quien pretendía darle órdenes como si fuera su empleado.

EL FUNCIONARIO judicial le advirtió a Petro que, si es su voluntad, lo destituya y asuma el control absoluto, pero que en realidad estaría dando un golpe de Estado, similar al de Pedro Castillo en Perú EXTRAÑAS coincidencias de historias parecidas. ¿O no?

ALGO EXTRAÑO está pasando al interior del equipo de campaña de Delfina Gómez, pues por un lado presumen por todos los rincones que están arriba en las encuestas... pero al mismo tiempo ya están hablando de ¡fraude!

EL PROPIO Higinio Martínez ha estado insistiendo en los últimos días que si la candidata de Morena pierde las elecciones para la gubernatura, será porque hubo chanchullo en el Estado de México

COMO QUE tanta preocupación ante la priista Alejandra del Moral no cuadra con el supuesto optimismo que dicen tener en el cuartel general de Delfina Gómez ¿Qué será eso que los tiene tan asustados? Es pregunta que incluye un bolillo pal susto.

• • •

PESE A QUE falta más de un año para renovar la gubernatura, en Guanajuato ya comenzaron a calentarse los ánimos entre las y los contendientes que aspiran a dar la pelea.

POR EL LADO del panismo, sorpresivamente saltó la alcaldesa Alejandra Gutiérrez a decir: ¡Voy derecho y no me quito! , en cuanto a sus aspiraciones por ser la candidata albiazul. En aquel estado se da como un hecho que la abanderada del PAN sería Libia Denisse García titular de Desarrollo Social

EL HECHO de que la presidenta municipal de León levante abiertamente la mano para participar, habla de que no todo está decidido en el principal bastión del PAN, donde ha sido gobierno por más de 30 años.

Y TAMBIÉN del lado de Morena se están haciendo olas. El procurador del Consumidor, Ricardo She eld, ya se sentía muy seguro de ser el candidato guinda el próximo año, peeero... la ex alcaldesa Bárbara Botello renunció apenas la semana pasada al PRI y se volvió morenista, para buscar también esa candidatura. ¡Se va a poner bueno!

¡RAYOS!, perdón, ¡Reyes! Quienes siguieron desde México la coronación de Carlos III, quedaron un poco desconcertados. A pesar de que le dieron la Corona de San Eduardo, el Cetro de la Cruz, el Orbe del Soberano y la Espada del Estado, en ningún momento le dijeron al nuevo monarca que podía mandar al diablo a las instituciones. Bien raros los británicos.

to para sus destrozos. Simplemente había que reforzar el estigma con las marcas con las que el Presidente asocia esa “oscura noche”: servicio a los oligarcas, corrupción, lujos de unos cuantos, irrelevancia para el pueblo auténtico. Así de sencillo es obtener el respaldo del Presidente para llevar a cabo la reforma más profunda y más dañina en la historia de la ciencia en México. Bastan un par de anécdotas que se pintan como si fueran la norma. Debe envolverse después el cambio con la sensiblería de la “regeneración nacional”. El cambio no debe pensarse como una simple reforma sino una nueva acta de independencia intelectual. Un cambio que conquistará nuestra soberanía científica, que escuchará la sabiduría de los pobladores originarios, que recuperará la preeminencia de lo público.

Lo que ofrece el consejo de ciencia son servicios de exorcismo transformador. Esa es la idea profunda que rige la política oficial. Habiéndose detectado

TOLVANERA

ROBERTO

que el demonio del neoliberalismo entró en los laboratorios y en las universidades; al advertir que el diablo desnacionalizador se adueñó del alma de los centros de investigación la doctora Álvarez-Buylla emprendió la batalla por la depuración ideológica y moral de la ciencia mexicana. Su misión ha sido expulsar al Satanás que se había apropiado del microscopio. Esa ha sido su tarea: liberar a la biología y a la física de las perversiones del egoísmo globalista para que los científicos del país sean pueblo con doctorado. La exorcista no conversa con el maligno. No está dispuesta a negociar los territorios que el diablo puede conservar. El propósito de su cruzada es extirpar de raíz el espíritu del mal. Por eso todos los esfuerzos por lograr el diálogo estaban destinados al fracaso. La comunidad científica buscó por todos los medios posibles participar en la reforma. Pero la infección neoliberal la hacía indigna de ser atendida. La comunidad de investigadores logró

ZAMARRIPA robertozamarripa2017@gmail.com

un entendimiento frente a la furia ideológica del régimen. Trató que su voz fuera escuchada en el Congreso, pero no encontró nunca disposición a considerar la experiencia de quienes hacen investigación.

Culminó el asalto a la comunidad científica de México, ha dicho Antonio Lazcano, la voz más lúcida en esta batalla por la integridad de la ciencia. Rechazando el diálogo y rompiendo su estatuto, el Congreso aprobó una ley que daña la libertad académica y la autonomía presupuestal de los centros de investigación. Aprobó una ley que impone una ideología a la ciencia. Como tantos asuntos vitales, dependerá de la Suprema Corte de Justicia consentir o rechazar el atropello.

Si fuera necesario una prueba adicional del fanatismo con el que actúa la comisaria de la ciencia, valdría prestar atención a la exhibición de los herejes que se hizo recientemente en Palacio Nacional. Actuando abiertamente como inquisidora de la ciencia, la directora del Conacyt mostró una gráfica que mostraba a una respetada institución académica como si fuera núcleo de banda de delincuentes. El Cártel del CIDE - Vieja Generación. El acto era una competencia entre la estupidez y la perversidad. Mostrar la extensión y los alcances de la actividad académica como si fueran prueba plena de criminalidad. Acusar, desde el poder, con vaguedades.

AMLO pidió apurar la sucesión. Para agosto. Y pidió a las corcholatas que ya no se peleen.

Chamacones

quí está sentado quien va a sucederme. Cualquiera de los que está aquí”, dijo Andrés Manuel López Obrador en el salón del recinto parlamentario de Palacio Nacional, donde se juró la Constitución de 1857. Tenía enfrente a unos 65 senadores y a su lado izquierdo a Ricardo Monreal y Claudia Sheinbaum; a la derecha a Adán Augusto López y Marcelo Ebrard.

El Presidente ya había recorrido en su discurso por más de media hora la historia de las elecciones presidenciales desde 1988, la contienda del 2006, la del 2012, el nacimiento de Morena, y su hilo narrativo subrayaba cómo habían mantenido en todo ese tiempo la unidad entre dirigentes en esos procesos.

Apenas en unos segundos conminó a los senadores a aprobar el manojo de iniciativas que habían enviado los diputados y que estaban frenadas en el Senado por la toma de tribuna de los opositores que exigían procesar el nombramiento pendiente de comisionados del INAI.

Aunque les dijo que dejaran a los opositores en plantón. “No van a aguantar”, aseguró. Minimizó la crisis legislativa y de un plumazo dio vuelta a la página.

El motivo del encuentro en Palacio era el cierre de filas rumbo al 2024.

La crisis del Senado efectivamente había estallado más que por una revuelta de opositores por la división entre senadores morenistas y el despojo de toda autoridad de Ricardo Monreal sobre el grupo legislativo. Si todos los legisladores del bloque oficial hubieran acudido a las sesiones para la votación del ramillete legislativo, como debían hacerlo, Morena habría ganado las votaciones con facilidad. De 76 senadores que podía congregar movilizó a durísimas penas 66.

La fracción está dividida en 4 partes: los monrealistas, los que siguen a Sheinbaum (que ya son mayoría), los que obedecen a Adán y los seguidores de Ebrard.

El coordinador formal, Ricardo Monreal, no manda. Su intención de sacar adelante la votación por un comisionado del INAI se cayó cuando los morenistas despreciaron las negociaciones del zacatecano con la oposición.

La decisión de sesionar en otra sede con la oposición al margen fue tomada antes de ir a ver al Presidente.

Y el encuentro con AMLO, realizado la tarde del viernes 28 de abril, cambió los términos de la contienda interna.

AMLO admitió que Monreal acudiera tras dos años de congelamiento.

No solo recibirlo sino sentarlo inmediatamente a su izquierda marcó un cambio. “Usted va a aquí”, le dijo una mujer de la ayudantía del Presidente al señalarle a Monreal su asiento. Y desde ahí, junto a AMLO, escuchó una de las sentencias del discurso central.

“Cualquiera de los que está aquí puede ser”, dijo AMLO cuando entró al tema central del encuentro. “Cualquiera de los chamacones o la chamaca”, dijo con un leve gesto con el brazo al aire como si tirara agua bendita a los cuatro aspirantes. AMLO planteó la necesidad de entrar al tema sucesorio en “tres meses”, que para cualquier efecto significaba agosto, cuando debía estar hecha la encuesta y decidido el nombramiento.

El planteamiento chocaba con el calendario que había armado Mario Delgado meses atrás donde hablaba de una encuesta preliminar en agosto y otra definitiva en noviembre.

“No se peleen”, exhortó AMLO. Y argumentó su propuesta de adelantar

todo para agosto. “Se están calentando”, dijo en alusión a las patadas debajo de la mesa y guerras virales con videos, memes y troleos que entre seguidores de los cuatro presidenciables han desatado en las últimas semanas.

“Ya no se calienten por eso en tres meses debe quedar definido”, les dijo. Refirió que hace seis años “a estas alturas yo ya era el coordinador del movimiento” rumbo a la candidatura presidencial.

Y como decía Pasiflorino el personaje de Los Polivoces (cómicos de los años setentas), AMLO expresó con sorna: “Yo les digo qué cuál es la prisa”. Y remató: “Si yo me tardé tres veces en llegar”. El comentario rompió la tensión del encuentro con las carcajadas de muchos de los presentes.

“No me voy a meter. La que o el que resulte electo ya que se dedique a todo lo electoral. Yo me voy a dedicar a cerrar las obras de gobierno”, expresó, según refirieron algunos de los presentes. Dio la orden. Apúrenle.

Marcan arranque a ‘corcholatas’

CLAUDIA GUERRERO

En medio de la guerra por la candidatura presidencial de Morena, el Presidente Andrés Manuel López Obrador intentó poner en orden a las “corcholatas”, a quienes pidió no dividir, aceptar los resultados de las encuestas y adelantar el arranque del proceso interno. La instrucción, que ya se aterriza en la dirigencia nacional de Morena, a cargo de Mario Delgado, conlleva iniciar la elección interna en tres meses: convoca-

toria en junio, primera encuesta en julio, segunda en agosto y el destape final para septiembre, el mes patrio. Esto lo dijo mientras transcurría la tarde del 28 de abril y la tribuna del Senado estaba tomada por la Oposición, para exigir que se nombrara a los comisionados del INAI. De manera convulsa, Morena y sus aliados (PVEM, PT y PES) lograron abrir la última sesión del periodo y luego decretaron un receso. Salieron del edificio ubicado en el cruce de Paseo de

la Reforma e Insurgentes para abordar los autobuses que, escoltados por la Policía de la Ciudad de México, los llevarían a Palacio Nacional. Eran los invitados del Presidente. Entraron en fila, incluido el coordinador Ricardo Monreal, quien llevaba 27 meses distanciado y sin pisar las oficinas presidenciales.

Los invitados caminaron hasta el Recinto Parlamentario. Ya en el lugar, cayeron en cuenta de que no se trataba de una reunión de trabajo relacionada con sus pendientes.

Los senadores estaban ahí para atestiguar el primer encuentro del Presidente con los cuatro aspirantes a sucederlo en el cargo. En el centro del parlamento, alfombrado en color rojo, fue colocada una mesa donde López Obrador quedó flanqueado por los presidenciables. A su derecha, Adán Augusto y Marcelo Ebrard. A su izquierda, Ricardo Monreal y Claudia Sheinbaum. Fiel a su estilo, el Presidente fue orador único. Habló por casi 50 minutos sobre

los logros de su Gobierno, detalles y fechas de sus proyectos prioritarios y hasta anécdotas que provocaron las carcajadas de los presentes.

MENSAJE A CORCHOLATAS

De pasada, agradeció el trabajo de los legisladores, les pidió avanzar en los pendientes y hasta intentó convencerlos de detener el reloj legislativo para obligar a la Oposición a mantener la toma de la tribuna. Quería exhibirlos en la mañanera.

En diferentes frases y momentos insistió en que es indispensable garantizar la unidad. Tras recordar que le tomó tres intentos llegar a la silla del águila, les pidió

que sean capaces de resistir, en caso de que pierdan en la encuesta. Y luego soltó una frase que prendió las alertas: El proceso para la definición tiene que iniciar en tres meses. Algunos senadores interpretaron la expresión como una orden para conocer el nombre del candidato en agosto y no en diciembre, como se tenía planeado. Otros advirtieron que sólo pidió acelerar el calendario para no esperar hasta fin año. No obstante, Delgado no se encontraba en el lugar, pero ya trabaja para aterrizar las instrucciones presidenciales.

“A
TEMPLO MAYOR F. BARTOLOMÉ
JESÚS SILVA-HERZOG MÁRQUEZ
Lunes 8 de Mayo del 2023 z REFORMA 7
• •
• •

Mueren 27 en mina de Perú

YANAQUIHUA. Al menos 27 trabajadores murieron en un yacimiento de oro en el sur de Perú, a causa de un incendio que desencadenó una de las peores tragedias mineras. El fuego, seguido aparentemente de una explosión, se habría propagado el sábado. STAFF

internacional@reforma.com

Reportan 10 heridos; indagan si atropello fue intencional

Arrollan a migrantes; mueren 8 en Texas

Denuncian amenaza contra refugio de indocumentados en Brownsville

REFORMA / STAFF

BROWNSVILLE.- Al menos ocho personas murieron ayer y 10 resultaron heridas en esta ciudad de Texas luego que un conductor de origen hispano atropelló con su camioneta a una multitud de migrantes que esperaba en una parada de autobús frente a un refugio, informó la Policía.

El juez Eddie Treviño Jr. del condado de Cameron dijo que el grupo de migrantes se encontraba afuera del Centro Ozanam cuando un Range Rover se abalanzó sobre ellos alrededor de las 8:30 horas.

El automovilista, que medios texanos identificaron como George Alvarez, fue acusado de conducción imprudente y ha sido detenido, apuntó Martin Sandoval, investigador del Departamento de Policía de Brownsville.

Las autoridades le realizaron un estudio de toxicología al conductor, pero hasta anoche los resultados no se habían difundido.

No estaba claro si el automovilista perdió el control o atropelló intencionalmente al grupo de migrantes, dijo el juez Treviño.

Señaló que el conductor resultó herido y fue trasladado a un hospital.

Treviño agregó que la escena fue “muy gráfica” según los videos que vio de las secuelas y un informe que recibió.

“Parecían heridas muy

graves (de los lesionados)”, lamentó.

“Es una tragedia de cualquier manera, pero si fue intencional, es peor”.

Se creía que todas las víctimas del atropellamiento eran migrantes de Venezuela, muchos de los cuales habían estado llegando a la frontera en previsión del término el jueves entrante del Título

42, una regla pandémica de la era del Gobierno de Donald Trump que permite la expulsión exprés de indocumentados sin darles la posibilidad de solicitar asilo bajo el argumento de evitar casos de Covid-19.

Víctor Maldonado, el director ejecutivo del refugio Centro Ozanam, dijo que el conductor se pasó un semáforo en rojo antes de chocar contra la multitud de unas 20 personas.

“Todos los cuerpos comenzaron a salir a todas partes, en todas direcciones”, contó.

Un grupo de personas detuvo al conductor, quien intentó darse a la fuga, aseveró Eyder Hernández, uno de los presentes. Lo retuvieron hasta que llegaron elementos de la Policía.

En el viaje de Venezuela a Texas, el grupo de migrantes se convirtió en familia, reconoció.

Michael Eduardo de Aponte Fonseca, de Caracas, Venezuela, acusó que el conductor gritó insultos contra la migración.

El Centro Ozanam es un refugio frecuentado por indocumentados que se quedan sólo unos días mientras trabajan para asegurarse el

z Personal de emergencia e investigadores se desplegaron a la zona donde migrantes fueron atropellados en Brownsville.

A detalle

La zona en la que sucedió el atropellamiento de migrantes en Brownsville, Texas, se encuentra a unos 6 kilómetros de la frontera con México.

Descarta Abbott restricción a armas

REFORMA / STAFF

HOUSTON.- El Gobernador texano, el republicano Greg Abbott, dijo ayer que el tiroteo del sábado en el centro comercial Allen Premium Outlets en el que fueron asesinadas ocho personas no provocaría esfuerzo alguno de su Administración para tratar de limitar el acceso a las armas de fuego.

Abbott, quien calificó el hecho como una “tragedia indescriptible”, explicó que las restricciones a estos artefactos no funcionarían.

“La gente quiere una solución rápida. La solución a largo plazo es abordar el problema de la salud mental”, declaró el Gobernador a Fox News.

Acotó que habría que enfocarse en el aumento de la “ira y la violencia” en la nación.

Por su parte, el Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, exhortó nuevamente al Congreso a prohibir los rifles de asalto después de la matanza en el centro comercial a unos 40 kilómetros al norte de Dallas.

Investigan supremacismo

REFORMA / STAFF

HOUSTON.- Las autoridades federales investigan si el hombre armado que mató a ocho personas en un centro comercial del área de Dallas expresó interés en la ideología de la supremacía blanca mientras intentan discernir el motivo del ataque, dijo un funcionario policial.

Agentes han estado revisando cuentas de redes sociales que creen que usó Mauricio García, de 33 años, y publicaciones que expresaban interés en puntos de vista neonazis.

García también tenía un parche en el pecho cuando fue abatido por la Policía que decía “RWDS”, un acrónimo de la frase “Escuadrón de la Muerte de la Derecha”, que es popular entre los grupos de supremacía blanca.

viaje a otro lugar, detalló Maldonado.

Brownsville ha sido por mucho tiempo un epicentro de la migración a través de la frontera entre Estados Unidos y México, y se ha convertido en un lugar clave de interés para el fin de las restricciones fronterizas de la era de la pandemia conocidas como Título 42.

Maldonado aseguró que

el centro no había recibido amenazas antes del accidente, pero sí después.

“Dos personas pasaron por la puerta y le dijeron al guardia que la razón por la que sucedió esto fue por nosotros”, indicó.

El refugio gestiona la liberación de miles de migrantes de la custodia federal. CON INFORMACIÓN DE MAURO DE LA FUENTE

Repatria Maduro a venezolanos varados

REFORMA / STAFF

SANTIAGO.- Un avión facilitado por el Gobierno de Nicolás Maduro llevó de vuelta a Caracas a 115 migrantes de Venezuela que estuvieron varados durante semanas en la frontera entre Chile y Perú, lo que provocó protestas de los indocumentados y roces entre los dos países.

El vuelo partió en la madrugada de ayer desde la región chilena de Arica, informó el Presidente Gabriel Boric, que lo calificó como “un triunfo diplomático”.

Destacó el trabajo de las Cancillerías venezolanas y chilenas “por haber puesto por delante la humanidad”.

El Gobierno de Boric agregó que 11 migrantes no pudieron abordar el vuelo “por tener órdenes de arraigo” pendientes, es decir, con procesos judiciales en curso que les impide abandonar el país.

El vuelo supone una primera salida a la crisis humanitaria que desde hace semanas se produce en Sudamérica, con centenares de personas –la mayoría venezolanas, aunque también ecuatorianos, colombianos

RETORNADOS. El avión para repatriar a los venezolanos varados en Chile salió del Aeropuerto Internacional Chacalluta en Arica.

y haitianos– que no pueden salir de Chile al no poseer la documentación que Perú requiere para atravesar su punto fronterizo.

La Cancillería chilena indicó que continuará las gestiones para concretar futuros viajes de repatriación, en busca de cumplir con la demanda de migrantes que quieren retornar a Venezuela.

Algunos han dicho que no quieren volver a su país, sino llegar a Estados Unidos.

Seis personas perdieron la vida en el lugar y otras dos fallecieron en el hospital. Entre ellos había niños, señaló una nota de la Casa Blanca. Tres de los siete heridos requirieron cirugía de emergencia, dijo el jefe de Bomberos de Allen, Jonathan Boyd. Se trata de la segunda masacre más mortífera del año en Estados Unidos, después del tiroteo de Monterey Park en California que dejó 11

muertos en enero.

“Una vez más, le pido al Congreso que me envíe un proyecto de ley que prohíba las armas de asalto y los cargadores de alta capacidad. Que promulgue verificaciones universales de antecedentes. Que exija almacenamiento seguro (de las armas). Que ponga fin a la inmunidad para los fabricantes de armas”, enfatizó Biden.

z El Partido Republicano chileno, liderado por el ex candidato presidencial José Antonio Kast, quedó en primer lugar.

Gana derecha chilena elección constituyente

REFORMA

SANTIAGO.- Las fuerzas de la derecha opositora en Chile obtuvieron ayer la mayoría de los votos en la elección para designar a los redactores de un proyecto de nueva Constitución, un brusco giro desde la abrumadora mayoría de izquierda que elaboró el primer y fallido intento de cambiar la Carta Magna.

Con 95.13 por ciento de las mesas de votación escrutadas, la autoridad electoral Servel informó que el Partido Republicano, liderado por el ex candidato presidencial de la derecha dura José Antonio Kast, quedó en primer lugar con 35.4 por ciento de los sufragios. Una coalición de partidos de la derecha tradicional y centro derecha, por su parte, se llevó el 21.1 por ciento, mientras que el bloque

de partidos izquierdistas del Gobierno de Gabriel Boric ganó un 28.4 por ciento de los votos. Otro bloque de partidos de centro izquierda obtuvo 9 por ciento. El Servel no informó de inmediato cuántos redactores había elegido cada partido.

El nuevo Consejo Constitucional tendrá 50 miembros y los artículos necesitarán una mayoría de tres quintos para ser aprobados e incluidos en la propuesta, que se someterá a plebiscito el 17 de diciembre. “Podemos respirar un poco más tranquilos”, dijo Kast. “Quiero invitar desde ya al Partido Republicano a no cometer el mismo error que nosotros. Este proceso no puede ser de ‘vendettas’, sino de poner por delante a Chile”, indicó, por su parte, Boric.

@joseantoniokast
LUNES 8 / MAY. / 2023 / Tel. 555-628-7100
@reformainter @PoliciaPeru / Twitter Policía Nacional de Perú
@DGACChile @DGACChile 8
Múltiples personas arrolladas Aeropuerto Int. de Brownsville MÉXICO EU BROWNSVILLE MATAMOROS
Centro
N Minne- sota Ave S Iowa Ave Hwy 83 6Km(aprox.) TEXAS Staff Especial
Ozanam Boca Chica Blvd

EN VENTA

para Hotel oficinas.

Remato casa en colo nia miguel hidalgo se gunda seccion, cerca del mercado de abas tos informes al teléfo no 492-177-19-16. A2

Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blan ca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, ca torce cubículos. Ideal

Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende edificio C. Lago Alberto S/N, Fracc. Lomas del lago, Zacatecas, Zac. Tres accesos para estacio namiento con cortinas de acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños cafe tería. Azotea: terraza con medio baño. Só tano: media bodega.

Sup. 360.09 M2 Const. 1,260 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona cen tro, Fresnillo, Zac. Edi ficio de dos plantas locales Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende edificio en Fracc. Lomas del cam pestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de

loza, niveles con te cho de lámina Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende casa lo cales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con locales con cor tina de acero medio baño cada uno. Plan ta alta: sala-comedor, cocina con barra, estu dio, baño general, tres recamaras terraza. Sup. 142.45 M2 Const.

2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

280 M2 Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigi fredo #1. Primer nivel: Cajón estacionamien to, Sala-comedor, co cina, medio baño, pa tio techado cerrado. Segundo nivel: re camaras sin closet baño completo. SUP. 142.70 M2 CONST.

117 M2 Inf. Bienes Raí ces Guillermo Sigg tel.

492 9220146 492 9226672. C1

Se vende casa Habi tación en zona centro, Morelos, Zacatecas. García Salinas #203 En planta baja; cuen ta con cochera para autos, medio baño, sala-comedor, cocina integral, desayunador, despensa, patio de servicio, lavandería, jardín, recamara con baño, closet vestidor. En planta alta; sala de tv, recamaras con closet cada una, ba ños, terraza balcón.

SUP. 300 M2 CONST.

220 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Casa en venta Anto nio Ortiz Mena #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Co chera autos, sala, comedor, cocina inte gral, recámaras, closet, baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múlti ples. Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel.

492 9220146 492 9226672. C1

Casa en venta C. Gus tavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Pa tria, Zac. Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de ser vicio, área de lavan dería, recámaras c/ closet, baños. Planta alta sala de tv, recá maras baño, termi nados en obra negra. Sup. 115.56 m2 Const. 200.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

3H

Casa habitación en Col. Luis Donaldo Colosio, Zacatecas, Zac. C. Francisco García Salinas #216. Cuenta con cochera para un auto, medio baño, salacomedor, cocina, patio de servicio, recamaras (la principal con baño). Sup. 121.57 M2 Const. 100 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera autos, sala, comedor, cocina

integral, recámaras, baños, patio, área de lavandería, terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

En venta ponemos a la venta salones para fiesta en fresnillo los

cuales son el parnaso con capacidad para 250 personas ubicado en colonia industrial el kiosco con capacidad para 120 personas ubicado en colonia tecnológica Informes de lunes a viernes de 9am a pm al teléfono 493 93 16 61. J1

Se vende casa en obra negra en colinas del padre, zac. Terreno 122 m2, construcción 240m2, plantas, recamaras, 1/2baños, cocina, sala, comedor, cochera. Patrio de servicios. Cel 492 129 63 91 . L1

EN RENTA

Ofrezco departamento totalmente amueblado en zona conurbada cerca de sams, city club, a 100 metros de wings army restaurante costó $8,000 ocho mil pesos mensuales incluye todos los servicios: agua luz, gas, cable, internet. con portón automatizado informes 492-127-9987. facturación

Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle

4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

estrella #8-A Planta

baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servi cio, recamara con clo set, baño, recamara con closet vestidor. Segundo nivel: Reca mara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño Terraza. Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 492 9226672.

Se renta departa mento amueblado en $3,000 consta de una

recamara, sala come dor, cocina, baño patio los servicios son a parte en fracciona miento felipe ángeles zacatecas informes al teléfono 492-289-0597. J2

Se renta casa en lomas guadalupe zacate cas, consta de dos re camaras cada una con baño informes al telé fono 4922257684. K2 Rento cuarto para se ñorita estudiante en zacatecas 492-1005397. J2

Se renta casa en caoba #13 colonia las arbole

das guadalupe zacate cas informes al teléfo no 6751006205. C1

Se renta casa habi tación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle es trella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-co medor, cocina integral, patio de servicio, reca mara con closet, baño, recamara con closet vestidor. Segundo ni vel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño

Terraza. Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se renta consultorio dental equipado en zona centro, Zacate cas, Zac. Calle Ra yón #903 Sala de es pera compartida, 1/2 baños compartidos., Consultorio con mesa fija, Silla dental., Esterilizador,Motor dental, Cavitron, Se comparte el equipo de rayos X. Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se renta local comer cial en segunda plan

5H
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ta Col. Buenos Aires, Zacatecas, Zac. Cal zada CNC #108 (a un costado de Aceros de Zacatecas). Sup. 200

M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel.

492 9220146 492 9226672. C1

Se renta local comer cial en Av. Quebradilla #211-A, Zona centro, Zacatecas, Zac. Lo cal con medio baño.

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel.

492 9220146 492 9226672. C1

Se renta local comer cial en Av. Quebradilla

#211-B, Zona centro, Zacatecas, Zac. Lo cal con medio baño.

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel.

492 9220146 492 9226672. C1

Se renta local comer cial col. Minera Zaca tecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Plan ta alta, cubículos medios baños Inf. Bie

nes Raíces Guillermo

Sigg tel. 492 9220146

492 9226672. C1

Se renta local comer cial Av. Fernando Vi

llalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bie

nes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146

492 9226672. C1

Se renta local comer cial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Cen tro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raí ces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Local en renta C. Sán chez Román #15 zona centro, Fresnillo, Zac. Local para oficina consultorio Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146

492 9226672. C1

Local en renta Av. Constitución #132-B, Col. Lomas de la sole dad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Sup. 50 M2 Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146

492 9226672. C1

Local en renta C. Ju lián Adame #407-A, Col. Lomas de la sole dad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño

Sup. 25M2 Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146

492 9226672. C1

Rento habitacio nes amuebladas para señoritas estudiantes trabajadoras in cluye todos los ser vicios Zona céntrica buen ambiente mas in formacion al whats

app 492-281-31-74 . L1

Se renta casa cómo campamento informes 493 138 6941. J2

Rento cuartos amue blados, para señori tas estudiantes tra bajadoras, céntricos. Todos los servicios pagados. Buen am biente. Para más info al: 492 900 39 57. B2

Se renta departamen to amueblado para una dos personas, consta de habitacio nes, sala comedor, co cina, baño, cuarto de lavado patio en fracc felipe angeles por la técnica informes al te léfono 492-289-05-37 zacatecas A1

Se renta casa en pri vada Montebello del Fraccionamiento Coli nas del Padre. Cuenta con: Dos recamaras con closets comple tos- Sala-Comedor

Cocina Integral equi pada con estufa, refri gerador barra- Baño completo en planta alta- Medio baño en planta baja- Patio am plio- Boiler solar

Tanque estacionario

Prácticamente nueva. Disponible a partir del de diciembre. Infor mes al: 4921212967. L1

to para señorita en zacatecas informes al teléfono 4921005397. L2

Se renta casa en pri vada frente a Mercado Soriana en Guadalupe. PA. Tiene recámaras con clóset, baños. PB. Medio baño, salacomedor, cocina inte gral, gas estacionario, patio, cochera para auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25 . PB. Medio baño, sala-co medor, cocina inte gral, gas estacionario, patio, cochera para auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25. J3

Rento departamento para señorita informes al teléfono 492-10053-97. J3

TERRENOS

Se venden hectareas en guadalupe zacate cas cerca de la auto pista cosio-morelos, cerca de la privada san agustin, tierra de temporal,informes al te léfono: 4921167042.C1

Rento departamen

9H

TERRENOS EN VEN-

TA: A 500 mts de la carretera a Sauceda de la Borda, frente a la Unidad Deportiva de Guadalupe, lotes de 10x15 c/u, cuentan con constancia ejidal, $120,000 c/u . Informes: 492 145 0409. B1

Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. Por la carretera sombrerete a durango, después del entronque a mina san martin de bolaños. Sup. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas.

Sup. 18-68-91.52

Hect. A4

Se vende terreno en Fraccionamiento Privada Ganaderos Bernárdez, Guadalupe, Zacatecas. C. Parenteis, lote 2, manzana 39. Muy cerca de supermercado Al super. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

gratis!

Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende terreno ejidal en Col. La fe, Guadalupe, Zacatecas. Privada 2da Benito Juárez, lote 7, manzana S/N. Acreditado con constancia ejidal, Cuenta con servicio de luz, agua, pavimento drenaje. SUP.1,032.80

M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-9708.78 Hect. Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. C1

Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua luz, frente a carretera de 108 Mts. para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard CaleraZacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg

11H
ANÚNCIATE...¡Es

tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende rancho de temporal San Jeróni mo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimen to banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bie

nes Raíces Guillermo

Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende rancho las nubes sobre autopista Jerez-Tepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballeri zas, lienzo charro, corra les, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect.

Const. 1, 695 M2. Inf.

Bienes Raíces Guillermo

Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende terreno en Cal zada Héroes De Cha pultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios.

Sup. 9,745.00 M2 Inf.

Bienes Raíces Guillermo

Sigg tel. 492 9220146 492 9226672.C1

Se vende terreno en privada Brasil (Britania)

C. Luis moya, cale ra, Zac. Cuenta con to dos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende terreno en boulevard del patroci nio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con ser vicios de pavimento luz, faltando agua, dre naje, alumbrado públi co banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bie nes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146

492 9226672. C1

Se vende terreno en C. De la luz #40, par cela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la pal ma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup.

923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bie nes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146

492 9226672. C1

Se vende terreno C. Libertad de expre sión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup.

1,537.40 M2 Inf. Bie

nes Raíces Guillermo

Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende terreno en C. Héroes de Naco zari #L004, Col. Be llavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende terreno se miurbano en C. 20 de noviembre Esq. Fran cisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Som brerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raí

ces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. ca lle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se solicitan vendedores por comisión. Informes WP 492 162 6149 .J2

Renault zacatecas soli cita: Asesores de venta Requisitos: Experiencia mínima de un año en ventas Manejo de redes sociales Curso de crm Mayor de edad Sexo in distinto Interesados en viar cv a coordinacion. Reclutamiento@ismo motors.com. K2

Acero cortizac: Solicita ayudantes en general Trabajo de lunes a vier nes Sueldo $1,600.00 Semanales mas presta ciones de ley Trae tu so licitud de empleo Av. Del oro 513, col. Estrellas de oro zacatecas Tel: 4927685260. L1

SERVICIOS

Se ofrecen servicios de psicología clínica enfo cada a mujeres, niños adolescentes. Mas información 4921466484, 4921625923

EMPLEOS

Se solicitan operadores de orugas retroexca vadoras para trabajar en tijuana baja california in formes al teléfono 492238-38-05

Quieres vender tu casa, buscas casa, te rreno local comer cial, contactamos Bie nes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta compra de algu

13H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

na propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender rentar tu propiedad.

Te ofrecemos servicio de remodelación y/o amplia ción, para tu casa habita ción, oficina, edificio, o al gún espacio que quieras mejorar. Contáctanos cel. 492 129 63 91. J1

Te ayudamos a tramitar tu crédito infonavit, fo vissste crédito hipote cario bancario cel 492 129 63 91. C1

Quieres vender tu casa, buscas casa, te rreno local comer cial, contactamos Bie nes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta compra de algu na propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender rentar tu propiedad.C1

VARIOS

Se dan clases de musica a domicilio teclado y/o órgano a partir de años de edad por partidura lírico infor mes con la maestra fatima azucena silva delgado a los teléfonos 492-264-01-92 492-544-06-36. I1

fles, luz y sonido y un mp3 integrado con mo nitor, informes al cel 4921432235. K2

Se dan clases de IN GLES para NIÑOS ADOLECENTES en colinas del padre el centro zacatecas quie res mas información en 4427159863 .A4

100% Naturismo Le ofrece al público en ge neral consultas, natu ristas telefónicas, com pletamente gratuitas, tenemos tratamiento para más de 300 pade cimientos, si te sientes triste, solo (a),k depri mido (a), te ofrecemos apoyo emocional sin costo, marcanos con gusto te atenderemos, cel 4921741535. K2

“Ahorre hasta 50% de luz legalmente con apa rato ahorrador” cos to $399 informes al 4921741535. K2

Electrónica patín tv stereo completo, ofrece servicio especializado en pan tallas: smart tv ,led, lcd, audio-video le anun cia su nuevo horario de 10:00am a 5:00 pm visite nos en google. K2

Oferta solo para cono cedores, por viaje re mato consola en fina madera tornamesa, am fm stereo, sonido su per potente impecable, equipo opcional ba

Créditos domiciliados para trabajadores basificados y confianza de gobierno del estado (turismo, pep, finan zas, tránsito, sedif, fiscalía, sama, obras públicas, etc.) servicios de salud (ssz) con nomina bancomer banorte, trámite gratuito al: 4924931979. K1

Vendo ford ecosport 2005 estandar cilin dros, 165 mil km pa gos al corriente teléfo no:4921038425. A4

Compro auto cilindros modelo anteriores en buenas condiciones, ca ribe, atlantic, chevy, etc. Cel 4921741535.K2

15H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!
AUTOS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

gratis!

5min
pages 43-51, 54-58

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

2min
pages 41-42

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

1min
pages 37-40

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

2min
pages 35-36

Descarta Abbott restricción a armas

5min
pages 32-34

Arrollan a migrantes; mueren 8 en Texas

1min
page 32

Marcan arranque a ‘corcholatas’

2min
pages 31-32

La política como exorcismo

7min
page 31

Meten más recursos a deuda que a obra

5min
page 30

LA RESISTENCIA

4min
pages 29-30

‘Viernes Negro’

8min
pages 28-29

Cancelan recaptura del ‘Güero’ Palma; podría quedar libre

5min
page 27

Arrinconan a Juárez

2min
page 27

‘Olvida’ en Australia la SEP a 6 becarios

1min
page 26

Definen en la Corte futuro del ‘Plan B’

4min
page 26

TIENE JALISCO SU ZONA DE PELIGRO

2min
pages 25-26

Bloquean autopista ...y llegan asaltantes

1min
page 25

Atropellan y matan a siete migrantes en Brownsville

6min
pages 23-25

Periodistas y ONG exigen al gobierno quitar freno al Inai

4min
pages 22-23

Adán Augusto, promoción frenética

2min
page 22

Hoy la Corte discute rechazo del ministro Pérez Dayán a reforma

5min
page 21

Si SCJN anula plan B, suplantará al Congreso, acusa Presidencia

2min
pages 20-21

Coronación de Carlos III, entre disturbios

3min
pages 19-20

Incendio en mina de oro en Perú deja 27 obreros muertos

1min
page 19

Liga Árabe permite reingreso de

1min
pages 18-19

Rusia rearmará a su grupo paramilitar para tomar este de Ucrania

1min
page 18

Grupo Gigante abrirá 9 tiendas de Casaideas

2min
pages 17-18

El Día de las Madres impulsará la venta de 5 millones de smartphones

2min
pages 16-17

Neoliberalismo y migración ABRIL Semana Santa impacta alza de asegurados al IMSS

7min
pages 15-16

Descuentan compra de Banamex por Larrea

3min
pages 14-15

La crisis bancaria en EU continúa cobrando víctimas

2min
page 14

El perro pateado

6min
pages 12-14

Termina ciclo alcista de tasas en Banxico, dicen expertos

2min
page 11

El Congreso será la clave en 2024

5min
pages 10-11

Anticipan expertos fin del ciclo alcista de tasas en México

1min
page 9

Tarde de accidentes viales en la zona conurbada

3min
pages 8-9

Persiguen a uno y ejecutan a otro

0
page 8

Investiga Liga Premier riña en estadio CVV

2min
pages 7-8

Celebran Rodada Biker

0
page 7

Aumentan el tiempo de tandeo

4min
pages 6-7

Bajas ventas en la Expo Mamá

0
pages 5-6

Exigen reparar una tubería

1min
page 5

Inseguridad afecta a empresa minera

2min
page 5

Competitividad económica y educación de excelencia

1min
page 5

El futbol, la UAZ y el lamentable espectáculo

6min
pages 4-5

Ganan universitarios en torneo nacional de robótica

3min
pages 3-4

METROPOLI Afecta a pacientes falta de medicamentos psiquiátricos

7min
pages 2-3

Investigan violencia en el estadio Vega Villalba

0
page 1

Sufren por falta de psicofármacos

1min
page 1

MADRES FRESNILLENSES SE UNEN POR DESAPARECIDOS

0
page 1
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.