Diario NTR

Page 9

ATAQUE EN BAR DEL CENTRO HISTÓRICO

asesinados a balazos dentro de un bar de la zona centro de la capital, ubicado en el segundo piso de la calle Allende, esquina con avenida Tacuba, donde testigos presenciales afirmaron que dos hombres entraron al establecimiento minutos antes de las 21 horas de este miércoles y dispararon contra dos hombres que estaban consumiendo en el establecimiento.

Asesinan

en Guadalupe

U na agente de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Zacatecas fue asesinada a balazos cuando salía de su domicilio para ir a trabajar. Es el quinto homicidio de un ele mento de seguridad en lo que va del año y el tercero de esta semana, en tres días consecutivos.

El hecho de este miércoles se registró minutos después de las 7 horas en la calle Lusitanos de la colonia El Hípico, de Cieneguitas, Guadalupe.

La oficial capitalina se disponía a acudir a sus actividades laborales como policía cuando sujetos armados la atacaron a corta distancia y le dispararon en repetidas ocasiones.

Los estruendos por las detonaciones alertaron a los familiares de la uniformada, quienes al verla herida pidieron ayuda al Sistema de Emergencia 911.

Personal de seguridad del municipio y paramédicos de la Coordinación Municipal de Pr otección Civil (PC) llegaron al lugar y, al atender a la

Zacatecas, 1° en desplazamiento

Durante los últimos tres años, el 2021 fue el de mayor crecimiento en desplazamientos forzados, con 10 episodios registrados por la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de Derechos Humanos (CMDPDH).

Esto ha generado la existencia de pueblos fantasmas, reconoció Gabriela Pinedo Morales, secretaria general de Gobierno.

El organismo de derechos humanos reveló que son seis municipios y 52 comunidades en donde se vivió este fenómeno, con un total de 3 mil 693 personas desplazadas, lo que coloca a Zacatecas como el estado donde más gente tuvo que cambiar la residencia a consecuencia de actividades violentas.

QUEDAN 'PUEBLOS FANTASMAS' 10 EPISODIOS 6 MUNICIPIOS 52 COMUNIDADES

El informe Episodios de desplazamiento interno forzado en México 2021 puntualiza que sólo en un episodio se registraron 22 localidades afectadas en Jerez de García Salinas y mil 989 víctimas, lo que significa un aumento considerable, al existir dos

EN 2021

3,693

DESPLAZADOS

eventos previos en Zacatecas, pero sin cifras tan altas.

Villa García

Lento, proceso de búsqueda: familia

Familiares de la maestra Diana reprocharon que las autoridades actúan de forma tardía y que son lentas las investigaciones de los desaparecidos de Villa Garcia.

Este martes Francisco Murillo Ruiseco, titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) de Zacatecas, informó el

hallazgo del vehículo en el que viajaban Diana y Alejandro el día de su desaparición.

Los familiares lamentaron que esto sucediera a casi 20 días de la no localización de ambos desaparecidos, cuando ellos desde el cuarto día advirtieron a las autoridades del posible lugar donde se situaba.

Buscan fortalecer contra alertas internacionales

Ante las alertas que han emitido Alemania, Canadá y Estados Unidos para no viajar a Zacatecas y otras entidades por inseguridad, Le Roy Barragán Ocampo, secretario de Turismo, expuso que busca fortalecer la visita de ex-

tranjeros con una comunicación directa con las embajadas.

Explicó que Zacatecas forma parte de una de las vicepresidencias creada a nivel nacional para tener contacto directo con las embajadas y fortalecer el turismo que viene de otros países.

CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / FRESNILLO 94.3 FM / PINOS 102.5 FM / RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM METRÓPOLI 2-A Tira economía sector servicios ABATEN A DELINCUENTE EN ATAQUE A EJÉRCITO EN FRESNILLO TRES HOMICIDIOS EN TALLERES DE GUADALUPE Y EL MINERAL PRESUNTO SUICIDIO EN CERERESO DE CIENEGUILLAS www.ntrzacatecas twitter.com/ntrzacatecas facebook.com/ntrzacatecas ESCANEA el código QR y entra a 8-A 6-A MUNICIPIOS 9-A MUNICIPIOS 9-A El gobernador David Monreal se reunió con representantes del sector empresarial de Zacatecas para coordinar acciones de seguridad y que impulsen la economía, como mejorar la oferta turística, promover el emprendimiento, además de atraer inversión extranjera y detonar el comercio local. STAFF Dos
hombres fueron
EL FINANCIERO 1-F
LIBRADO TECPAN Jueves 26 de enero de 2023 Zacatecas, Zac. Año XV Número 5164 $15.00 La economía mexicana sufrió en noviembre un tropiezo y reportó su peor desempeño en 15 meses, ante la caída de los servicios y un estancamiento de la industria. El Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) del Inegi reportó en el penúltimo mes de 2022 un retroceso de 0.5 por ciento, que resultó mayor a la estimación oportuna, que apuntaba a una contracción de 0.1 por ciento. ALEJANDRO MOSCOSA
2-A
a
policía
560 EN LO QUE VA DE ENERO EN 2022 3 EN UNA SEMANA 25 ENERO: de la capital asesinada en Guadalupe 24 ENERO: de Investigación, en Estación San José, Fresnillo 23 ENERO: de Seguridad Vial, frente a primaria en Calera 09 ENERO: de la capital, también ejecutado en Guadalupe 04 ENERO: penitenciario, ultimado en La Comarca, Guadalupe mujer, confirmaron su muerte Luego de esto, el lugar fue acordonado y resguardado por efectivos de las policías de Guadalupe y Estatal Preventiva (PEP), así como del Ejército Mexicano; además, minutos después llegaron compañeros de la oficial y de Investigación.
otra
SAÚL
METRÓPOLI 3-A SE COMPROMETEN AHORA CON EMPRESARIOS

METROPOLI

Otra

U na agente de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Zacatecas fue asesinada a balazos cuando salía de su domicilio para ir a trabajar. Es el quinto homicidio de un elemento de seguridad en lo que va del año y el tercero de esta semana, en tres días consecutivos.

El hecho de este miércoles se registró minutos después de las 7 horas en la calle Lusitanos de la colonia El Hípico, de Cieneguitas, Guadalupe. a ofi cial capitalina se disponía a acudir a sus actividades laborales como policía cuando sujetos armados la atacaron a corta distancia y le dispararon en repetidas ocasiones.

Los estruendos por las detonaciones alertaron a los familiares de la uniformada, quienes al verla herida pidieron ayuda al Sistema de Emergencia 911.

Personal de seguridad del municipio y paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (PC) llegaron al lugar y, al atender a la mujer, confirmaron su muerte Luego de esto, el lugar fue acordonado y resguardado por efectivos de las policías de Guadalupe y Estatal Preventiva (PEP), así como del Ejército Mexicano; además, minutos después llegaron compa eros de la oficial y de Investigación.

Más víctimas

El lunes 23 se registró el primer hecho de la semana: una oficial de la Dirección de Policía de Seguridad Vial (DPSV) fue abatida afuera de una escuela primaria en Calera, justo a la hora de ingreso de los alumnos, lo que provocó pánico entre padres, maestros y estudiantes.

El martes 24 de enero un elemento activo de la Policía de Investigación fue víctima de homicidio afuera de un comercio de la comunidad Estación San José, en Fresnillo. A estos hechos, se suma el de este miércoles 25, con lo que se registraron tres casos en tres días consecutivos.

Sin embargo, el primer asesinato del año fue el 4 de enero en el fraccionamiento La Comarca, en Guadalupe; la víctima fue un policía penitenciario, aunque la Vocería de Seguridad aseguró que no se trataba de un elemento en activo.

El 9 de enero cayó el segundo oficial, tambi n polic a municipal de Zacatecas, quien fue víctima de un ataque armado en Guadalupe cuando

Afecta la violencia economía y turismo

L a violencia es el principal motivo por el que se redujo el turismo y se afectó económicamente a la capital zacatecana, afirmó el presidente municipal, Jorge Miranda Castro.

“He señalado que la violencia, por ejemplo en Fresnillo, mientras en los mercados internacionales el precio de los minerales esté con precios aceptables, la mina sigue trabajando y generando empleo, en la capital es distinto: la violencia sí nos afecta”, declaró.

Se ha visto que debido a los hechos delictivos se registra una pérdida importante de empleos y se genera un cierre importante de negocios que deciden no invertir más en la capital.

Añadió que se reunió con un empresario importante en materia de hospedajes, quien le expresó la preocupación en el nivel tan bajo de ocupación hotelera durante el periodo vacacional.

Puntualizó que se deben sumar esfuerzos por parte de todos los zacatecanos, porque apostar a que al estado le vaya mal es “darse un balazo en el pie”.

Además, reconoció que coincide la visión del obispo de la Diócesis de zacatecas, Sigifredo Noriega Barceló, quien considera se debe trabajar en conjunto con todas las dependencias y la población.

Se entenderá que la construcción de la estrategia no se podía dar en el momento que se recibían las propuestas, sino que el equipo de expertos en planeación trabajarán, al igual que el comité, de manera coordinada para en un par de semanas presentar la estrategia”

Manifestó que se reunirá con el gobernador David Monreal Ávila para proponerle un relanzamiento de la capital y el estado, al comparar con la activación que se tuvo en el Culiacanazo, en Sinaloa, donde las secretarías de Desarrollo Económico y Turismo realizaron un plan de reactivación.

Declaró que en próximos días se pretende dar a conocer algunas medidas para promover la actividad económica del municipio.

De igual forma, argumentó que el reto para promover el turismo este año en la capital es blindar la ciudad y las carreteras para que los visitantes que llegan de los estados vecinos circulen con tranquilidad, pues es fundamental que haya seguridad durante su trayecto.

En dos semanas, resultados de foro

Gabriela Pinedo Morales, secretaria general de Gobierno, anunció que en dos semanas se informará la aplicación de los resultados del Foro para la Estrategia Estatal para la Construcción de Paz, Prevención y Convivencia Ciudadana, en el que invertirán 800 millones de pesos.

estaba en su día de descanso.

Cabe recordar que 2022 cerró con la cifra más alta de asesinatos de policías de la que se tenga registro y, de acuerdo con la organización Causa en Común, ocupó el primer lugar nacional con 60; sin embargo, de acuerdo con el registro realizado por NTR Zacatecas, sumaron 63 víctimas.

Segunda mujer

Tras el asesinato del segundo policía de la capital, Gustavo Serrano Osornio, secretario de Seguridad Pública municipal, puntualizó que la mayor parte de los ataques se dan fuera de los límites territoriales que les corresponden a la corporación.

En entrevista para medios de comunicación, lamentó que los oficiales son atacados en indefensión, al estar en

días de descanso o en trayecto laboral.

Además y aunque aún no ay confirmación oficial del relevo, afirmó que, debido a que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado se encuentra en transición de mando, los trabajos efectuados después del ataque de la oficial ueron aportar los datos necesarios a agentes de Investigación.

En cuanto al apoyo a familiares de las víctimas de estos hechos, Serrano Osornio puntualizó que se busca el acercamiento para brindar el respaldo necesario y protección.

Negó que los homicidios sean una caza de policías al azar, sino que los crímenes corresponden a otros factores relacionados con su labor; sin embargo, afirmó que la iscalía General de Justicia del

Estado (FGJE) es la instancia que determinará las causas.

De igual forma, el funcionario municipal agregó que se efectúan capacitaciones constantes y se refuerza la seguridad con la compra de más armas, unidades, drones y demás equipo táctico que permita cumplir con el deber de mejor manera.

No obstante, declaró que se necesita mayor coordinación con la SSP en materia de inteligencia e investigación, por lo que reveló que existe un proyecto para crear la Unidad de Investigación Municipal con el fin de apoyar a la

Por último, Gustavo Serrano expuso que entre las recomendaciones para los integrantes del cuerpo policial están que, al momento de terminar turno, no abandonen las instalaciones uniformados y que protejan su identidad.

La funcionaria estatal explicó que este recurso será aplicado de manera transversal y con la Coordinación Estatal de Planeación (Coepla) ubicarán programas “que, sin ser de manera transversal, espec ficamente con las dependencias que estén considerados en la prevención del delito”, habrán de inyectarse más recursos económicos.

Agregó que esta medida es “porque seguramente en muchos de los proyectos que se vertieron en este foro se podrán perfectamente empatar con algunos ejes temáticos y partidas espec ficas de las dependencias, es éste el recurso en materia de prevención para 2023”.

Reiteró que el objetivo es la construcción de la prevención y convivencia ciudadana, “que implica vincular los esfuerzos en materia de prevención como alternativa a la dinámica de la violencia que podemos ver en las familias, en las comunidades, en los centros de trabajo y en escuelas”.

Reconoció que este objetivo aún está en construcción “porque

se entenderá que la construcción de la estrategia no se podía dar en el momento que se recibían las propuestas, sino que el equipo de expertos en planeación trabajarán, al igual que el comité, de manera coordinada para en un par de semanas presentar la estrategia”. En ese momento también darán a conocer las estrategias que habrán de aplicar para la construcción de la paz en el estado.

Diputados activos

Aseguró, además, que fueron enviadas al Congreso local “30 invitaciones y contamos con los acuse de recibido. Además, tuvimos una participación activa de varios diputados”.

Agregó que cuentan incluso con cuatro propuestas presentadas por diputados Maribel Galván Jiménez, Armando Delgadillo Ruvalcaba, Armando Juárez González y Ernesto González Romo. Todos de la bancada de Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

Pinedo Morales agregó que también recibieron una propuesta que presentó en tribuna el diputado Enrique Laviada Cirerol y “se presentó en la mesa de trabajo”.

Agregó que varios diputados también estuvieron presentes en el foro aun cuando no presentaron propuesta alguna como Juan Mendoza Villalpando, Analí Infante Morales, José Luis Figueroa Rangel y Zulema Yunuen Santa Cruz Márquez.

2A Jueves 26 de enero de 2023
EN 2022  Zacatecas, 1° en asesinato de oficiales  Se obtuvo la cifra más alta de la que se tenga registro  63 víctimas, de acuerdo con registros periodísticos
policía capitalina víctima de homicidio
STAFF
He señalado que la violencia, por ejemplo en Fresnillo, mientras en los mercados internacionales el precio de los minerales esté con precios aceptables, la mina sigue trabajando y generando empleo, en la capital es distinto: la violencia sí nos afecta”
JORGE
MIRANDA, ALCALDE DE LA CAPITAL

Buscan fortalecimiento contra alertas de viaje

Arranca refuerzo con vacuna Abdala

Ante el inicio de la aplicación de los refuerzos de vacuna contra la COVID-19 con el biológico Abdala, Joel Correa Chacón, especialista en n ectolog a, afirmó que se trata de una inoculación segura y eficaz, por lo que llamó a la población mayor de a os a solicitar su refuerzo.

o le tengan miedo a la vacuna, realmente es más el temor y la mala ama que emos ec o de las cosas de lo que realmente esperar amos del e ecto de esta vacuna , afirmó

efirió que se trata de un biológico seguro, que no tiene riesgo de efectos secundarios graves y que ya ue aplicada a millón de personas, a quienes “no les pasó nada grave”.

Sin embargo, afirmó que es posible que ay quienes tengan un poco más de dolor que las vacunas previas por el hec o de que contiene aluminio, que genera dolor en el sitio de la inyección”.

Abdala es un biológico que está estudiado en su ase inicial para las personas que no fueron vacunadas y logra una protección de hasta 92 por ciento.

Agregó que no se conoce su e ectividad como re uerzo, como será aplicada a los zacatecanos, y que podr a ser una de las situaciones en su contra, pues no ha sido aprobada por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

o obstante, aseguró que esto ha sucedido con otras vacunas que ya ueron aplicadas en el pa s en una orma inicial, como es la primer dosis de fizer

“De acuerdo con antecedentes y como mecanismo de acción de esta vacuna se utilizó un vector muy parecido al de Astra neca, se esperar a que el organismo tuviera muy buena respuesta para generar anticuerpos, por lo que creo que es una muy buena vacuna , e presó

LOS REQUISITOS PARA LA INMUNIZACIÓN SON:

• Hoja de registro de vacuna que se obtiene en el portal www. mivacuna.gob.mx

• Identificación oficial

• Curp

• Haber recibido la última dosis al menos hace cuatro meses antes (para los adultos)

• Para los infantes se requiere la hoja de registro, compañía de madre, padre o tutor y comprobante de la primera dosis, en caso de solicitar la segunda

Ante las alertas que an emitido Alemania, Canadá y stados nidos para no viajar a Zacatecas y otras entidades por inseguridad, e oy arragán campo, secretario de urismo, epuso que busca ortalecer la visita de e tranjeros con una comunicación directa con las embajadas plicó que acatecas orma parte de una de las vicepresidencias creadas a nivel nacional para tener contacto directo con las embajadas y ortalecer el turismo que viene de otros países.

“En la asociación de secretarios emos creado vicepresidencias importantes y una de ellas es con relaciones en las embajadas, porque estuvimos viendo qu poca relación tenemos nosotros como secretarios con las embajadas en orma directa , declaró

Aseguró que con esta

vicepresidencia se contará con comunicación directa para que en acatecas de endamos nuestras propias actividades y nuestros propios intereses directos en cada una de nuestras entidades”.

Sin embargo, aceptó que estas alertas no bene ician para atraer más turismo, por lo que buscarán revertir la imagen de la entidad. etalló que con esta organización ya se tuvo una

En la asociación de secretarios hemos creado vicepresidencias importantes y una de ellas es con relaciones en las embajadas, porque estuvimos viendo qué poca relación tenemos nosotros como secretarios con las embajadas en forma directa”

primera reunión con el embajador de ico en spa a, uirino rdaz Coppel, tuvimos gran apertura, y uno de los temas ue eso poder ablar directo con los embajadores y poder mostrarle los municipios de inter s y las actividades que tenemos, as como la cantidad de empresas que radican en nuestras entidades y que ellos mismos ponen en riesgo toda esa actividad por las alertas”.

Reconoce CACF muerte de mascotas adoptadas

SOBRECUPO

Vinculación en España

El funcionario destacó su participación en la eria de turismo de adrid, en la que acatecas logró la vinculación con una Asociación spa ola para tener la difusión en sus plata ormas Asimismo, e puso que lograron concretar la visita de medios espa oles para la difusión del Festival Cultural de orma directa en diversas plata ormas

Alta demanda en Hospital de Pequeñas Especies

ste mi rcoles arrancó la jornada de aplicación de refuerzos vacuna contra la Covid- en mayores de edad, as como primera y segunda dosis en ni os de cinco a a os En esta jornada de trabajo se aplicará la dosis del biológico Abdala, de origen cubano, en los refuerzos para mayores de a os, mientras que para los peque os será fizer dosis pediátrica

El director de del Centro de Atención Canina y Felina (CACF) del Municipio de Zacatecas, Luis Aurelio Manzanares Cervantes, reconoció que los perros que an dado en adopción presentan alguna en ermedad, pues es di cil determinar su estado de salud al ser rescatados de la calle.

o anterior debido a que se registraron casos en los que adoptantes denunciaron que sus canes mueren a los pocos d as de ser adoptados.

efirió que al momento de que los animales son ingresados al centro se les mantiene en un periodo de cuarentena, se les aplican las vacunas correspondientes y tratan de sanarlos si tienen alguna en ermedad

Sin embargo, puntualizó que la mayor a de las veces se desconoce el tipo de parásitos o en ermedades que puedan padecer los animales ingresados porque muc as veces son abandonados por la ciudadanía en las instalaciones cuan-

animales debe haber

60 es el número de animales

do se encuentran fuera de horario. n otro sentido especificó que después de adoptar a un perro o gato se debe tener la seguridad de conservar al animal, ya que despu s de la realización de la ltima feria de adopción hubo devolución de mascotas al centro plicó que lo ideal ser a mantener un cerco para cuestionar o realizar alg n tipo de estudio que garantice que las personas interesadas en obtener una mascota la vayan a conservar permanentemente, pero es muy limitante porque no se tiene al personal ni el recurso necesarios para poner en marc a esta medida especto al e ceso de perros en las calles de la capital, refirió que se tiene un aumento desmedido y que se puede considerar un

Desisten mujeres de denunciar a agresores

Claudia Escobedo Monreal, directora del Instituto Municipal de las Mujeres Zacatecanas y la gualdad nmuzai , in ormó que, a pesar de los es uerzos para orientar y acompa ar a las mujeres v ctimas de violencia, aún declinan las denuncias contra sus agresores Contin a igual, porque la v ctima, as bien puede ser que vaya y denuncie cinco o seis veces,

VIOLENCIA ECONÓMICA

Una de las causas principales por las que mujeres violentadas declinan de la denuncia es que, al llevar un proceso jurídico se sienten afectadas pues no reciben apoyo económico de su victimario y regresan al lugar donde fueron dañadas

tenemos que seguirla apoyando en el tema de orientarla jur dicamente, en apoyo psicológico porque es complicado que una mujer salga de ese círculo de violencia,

lo que queremos nosotros es apoyarlas en ese aspecto”, sentenció. puso que una de las causas principales por las que mujeres violentadas declinan de la denun-

200

problema de salud p blica, al tomar en cuenta las en ermedades que se pueden transmitir acia las personas que tengan contacto con un perro en ermo

Afirmó que e iste una sobrepoblación importante, pues la inraestructura con la que se cuenta es para animales y ay alrededor de , motivo por el cual se van a iniciar trabajos de ampliación y remodelación para atender mejor a las mascotas ara concluir detalló que se invertirán apro imadamente millón mil pesos en la obra, que iniciará en ebrero y se pretende concluya en marzo además, epresó que, a pesar del recurso destinado, no se va a alcanzar a realizar la remodelación como se planeaba.

cia es que, al llevar un proceso jurídico se sienten afectadas pues no reciben apoyo económico de su victimario y regresan al lugar donde ueron da adas

plicó que se acude a instituciones educativas para orientar con pláticas de prevención porque la mayor a de las veces las personas que a ectadas no conocen sus derechos y se les capacita para que acudan a las instancias correctas.

Los casos de violencia intrafa-

miliar, de acuerdo con datos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y de la Fiscalía General de Justicia del Estadio (FGJE) presentados recientemente, an ido en aumento

Por lo anterior Escobedo

onreal afirmó que se mantiene una coordinación con la nidad de Mujer Segura de la Policía Municipal para brindar atención y acompa amiento jur dico y psicológico a las v ctimas

A adió que el instituto cuenta con apro imadamente treinta reportes, de los cuales

E

l Hospital de Peque as species de la niversidad Autónoma de acatecas

A brinda servicio a la población en general, as lo se aló el integrante de este espacio universitario, Jesús Alberto de Luna omán, en representación de la coordinadora, Gabriela Espino Moreno.

esaltó que se brindan los servicios como son medicina preventiva, cirugías, vacunas, ultrasonidos, rayos X, qu mica sangu nea, biometr as emáticas, medicaciones de horas, entre otros.

En ese sentido, Alberto de una e plicó que este ospital tiene el respaldo de la A , ya que está certi icado y acreditado por instituciones de calidad, por lo que tratan de dar los mejores servicios y protocolos necesarios para las peque as especies esaltó que el servicio se ofrece de lunes a viernes de las 9 a las 19 horas, y los sábados de a oras, y los domingos si es necesario atender alguna emergencia

por ciento contin a con el proceso correspondiente y el resto desiste.

eclaró que mientras no se proporcione un empoderamiento emenino, las perjudicadas van a seguir sin denunciar, por esa razón se les brinda herramientas para que sea más ácil salir del círculo de violencia.

or ultimo emitió que se realizan capacitaciones constantes para no revictimizar a quienes acuden para recibir orientación y se comprenda que no es ácil llevar un proceso de esa magnitud

3A Jueves 26 de enero de 2023
Los módulos están instalados en los municipios de Concepción de Oro; Fresnillo; Zacatecas; Villanueva; Valparaíso; Tlaltenango; Jalpa; Guadalupe; Jerez; Sombrerete; Río Grande; Pinos y Loreto con un horario de 8 a 16 horas. FOTOS: JESSE MIRELES LANDY VALLE STAFF STAFF
ARCHIVO
FOTO:
STAFF

PLUMAS

www.ntrzacatecas.com

Amlitos prohibidos

“Estos son objetos prohibidos en el sistema electoral mexicano: ya no podemos tener amlitos”.

Estoy dispuesto a defender la democracia en un momento en que está enfrentado riesgos importantes. Muchas de las medidas de la reforma electoral que el presidente está tratando de aprobar en legislación secundaria, el plan B, no tienen más propósito que regresar a un régimen de partido único. No puedo defender, sin embargo, la prohibición de los amlitos. No solo es ridícula, sino que por su irracionalidad debilita a la democracia.

El artículo 134 de la Constitución señala que la propaganda gubernamental “deberá tener carácter institucional y fines in ormativos, educativos o de orientación social. En ningún caso esta propaganda incluirá nombres, imágenes, voces o símbolos que impliquen promoción personalizada de cualquier servidor público”. La disposición se introdujo en la carta magna en 2007, como parte de una exigencia de los partidos de izquierda expresada por Pablo Gómez. La idea era impedir que los funcionarios (todavía no eran corcholatas) utilizaran las campañas de publicidad oficial para promoverse en sus aspiraciones políticas.

De eso a prohibir las caricaturas de funcionarios en propaganda electoral, sin embargo, hay mucho trecho, pero eso es precisamente lo que ha hecho el Tribunal Electoral. El magistrado Felipe de la Maza lo explicó: “A partir de este criterio quedaría totalmente claro que la utilización de la imagen de servidores públicos en propaganda electoral está prohibida, y esto puede aplicarse lo mismo en caricaturas,

muñecos, botargas. Es decir, cualquier fórmula de propaganda electoral con imagen. Eso está prohibido”.

Cuando se discutió la reforma electoral de 2007 yo cuestioné las restricciones que imponía a la libertad de expresión. Escribí contra la reforma y acudí al Senado, donde tuve una discusión con Gómez, quien con el priista Manlio Fabio Beltrones era uno de los principales arquitectos de la iniciativa. No hubo forma de convencerlos. Aprobaron una reforma que, en aras de buscar

una equidad imposible, establecía una serie de restricciones a la libertad de expresión que hoy nos han llevado a un fallo tan absurdo como la prohibición de los amlitos.

Peor, la censura ha surgido no de una campaña de propaganda gubernamental, sino de un mensaje en redes sociales de Morena. Previo a las elecciones en seis estados de 2022, el partido difundió un amlito con el pulgar levantado en señal de triunfo y el lema: “Sonríe, este 5 de junio ganamos 6 de 6 para More-

na”. Un mensaje perfectamente aceptable, pero con una caricatura amable del presidente.

Muchas de las prohibiciones que estamos sufriendo provienen de las declaraciones que Vicente Fox hizo contra AMLO durante la campaña de 2006 y que el Tribunal Electoral dijo entonces que habían puesto en riesgo la equidad de la elección. Lo curioso es que estas declaraciones palidecen frente a las descalificaciones diarias que hoy López Obrador lanza contra la oposición. Es muy injusto que los morenistas se quejen ahora de las prohibiciones que ellos mismos exigieron en 2007, pero aun así es inaceptable que tengamos un sistema electoral que pretende prohibir a los políticos hacer política.

Los amlitos no son una amenaza para la democracia. Al contrario, prohibirlos es un ataque mucho más peligroso, porque la democracia requiere de libertad de expresión para prosperar. Por eso, desde aquí le pido a Mario Delgado que me mande un amlito. Estoy dispuesto a cuidarlo con cariño y a mostrarlo públicamente en defensa de la libertad de expresión, sin que por eso deje de ser crítico de las políticas del gobierno con las que estoy en desacuerdo.

Vera Carrizal Estoy en contra de la prisión preventiva oficiosa, pero en el caso de María Elena Ríos, la saxofonista atacada con ácido presuntamente por órdenes del exdiputado Juan Antonio Vera Carrizal, hay un peligro claro para la víctima. En estos casos sí es correcto recurrir a la prisión preventiva.

www.sergiosarmiento.com

ESTRAGOS

Si algo hay de cierto en el encuentro entre los empresarios y la nueva gobernanza es que aquello no fue un día de campo, contrario a lo que despacharon desde la taquería Flores y según los propios asistentes a la reunión que, evidentemente, se logró más de a fuerzas que por puro gusto.

En el encuentro, que incluyó al experto en turismo externo Rodrigo Castañeda, los representantes de la iniciativa privada coincidieron con el resto del 97 por ciento de la población en que el “tema de temas” ya impacta y causa estragos en la escasa actividad comercial de Zacatecas.

Alertas de no viaje de todos los socios comerciales, carreteras que son tierra de nadie, un desatado cobro de piso, entre otros problemas, fueron los que se pusieron sobre la Mesa para la Paz abierta para el sector empresarial del estado.

Y, aunque usted no lo crea, dicen las víboras que ahí estuvieron que el gobernador David Monreal se mostró receptivo, atento, pues. Ahora, sólo falta que las buenas intenciones se conviertan en buenas acciones y, para eso, se requiere de todo un buen gobierno.

DIRECTO AL CORAZÓN

Pero de Ciudad Administrativa para afuera, el panorama no es nada alentador. Por segundo día consecutivo, un ataque armado recordó que la violencia ha tomado hasta el corazón de la ciudad, el Centro Histórico de Zacatecas, donde negocios cerraron apresuradamente y paseantes corrieron a donde pudieron.

La grave situación que padece la capital del estado no es sólo mala “percepción”, que por cierto alcanza a 93.3 por ciento de los habitantes, sino que trata de hechos que han costado hasta 50 puntos de la ocupación hotelera de la zona conurbada y ventas que no se recuperan con sólo abrazos, no balazos.

Y aunque es reconocida la gravedad de la crisis de inseguridad en Zacatecas, Guadalupe y Fresnillo, en el foro para la paz, los municipios brillaron… por su ausencia, o más bien, por tener el micrófono cerrado. Será porque los alcaldes Jorge Miranda y Saúl Monreal, al menos, se han pronunciado varias veces para que se revise y se refuerce la estrategia que, suponemos, aplica el gobierno de México para solucionar.

Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, jueves 26 de enero de 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 042015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV.

COORDINADOS

Desde la 4T, región original, se presumió la “primera reunión interinstitucional para la regionalización en materia de búsqueda en los estados de Aguascalientes, Colima, Jalisco, Michoacán, Querétaro y Zacatecas”, con un nombre tan largo e inútil fue el foro por la paz.

Pues a este encuentro, convocado por el subsecretario/candidato Alejandro Encinas, se presumió que asistieron los representantes de las fiscalías de las entidades que, en este caso, dicen que es Rodrigo Rosas Collazo, “especializado para la Atención de Desaparición Forzada de Personas y Cometida por Particulares”.

¿Que no lo recuerda? Nosotros tampoco, pero sí es al que le toca y a quien habrá que preguntarle qué opinión tienen las entidades vecinas del llamado “Triángulo de las Bermudas”, en la región de Jerez y Tepetongo; o de los “pueblos sin ley” en los límites con Aguascalientes. Sobre todo, después de que Jalisco señalara que a Zacatecas nomás no se le da la coordinación, ya no en la 4T, región pasmados, no pueden ni contestar el teléfono… menos a las exigencias.

4A Jueves 26 de enero de 2023
Sergio Sarmiento JAQUE MATE
@ntrzacatecas
Los amlitos no son una amenaza para la democracia. Al contrario, prohibirlos es un ataque mucho más peligroso, porque la democracia requiere de libertad de expresión para prosperar
Directora Información Secciones Redacción Edición Diseño Digital Circulación
Oca Miriam Serrano Saúl Ortega Karen Salazar
Escobedo Alonso
Manuel
Gabriela
Isela
Diseño Paulina
Lorena Gutiérrez Claudio Montes de
Consepción
Rodríguez
Márquez Enrique Laviada Director Fundador Edición
López
Castillo
Castillo Luis Montellano Fabio Soto
26 ENERO 1988
SE ESTRENA EL MUSICAL THE PHANTOM OF THE OPERA (DE ANDREW LLOYD WEBBER) EN EL MAJESTIC THEATRE DE NUEVA YORK.

Valorar para conservar

Bajando por la calle Cinco Señores hay una pequeña capilla cuya estrechez provoca que se pierda entre el cotidiano trajín de una zona comercial y concurrida. Se trata del templo de la Sagrada Familia, un espacio donde una amplia multitud de fieles católicos se reúne todos los domingos, tal como lo hicieran en otros tiempos los habitantes de la Hacienda de Cinco Señores.

El pequeño templo acusa ya el paso del tiempo. Su interior no resguarda nada de lo que alguna vez fue; por el contrario, sus paredes lisas hablan de las más recientes y nada afortunadas restauraciones, aunque su fachada aún ostenta ese cuidado ornamental que la cantera no puede ocultar a pesar de los siglos. Y es que como muchos rincones de nuestra ciudad, este diminuto templo guarda parte de nuestro pasado colonial de atavismos mineros; de manera modesta y nada ostentosa, nos invita a hacer un viaje en el tiempo a una zona que por mucho tiempo fue periférica, pero primordial en la capital zacatecana.

Esta iglesia fue parte del complejo arquitectónico que constituía la hacienda de 5 Señores. A pesar de que mucha gente piensa que el nombre se le debe a cinco afanosos mineros que ostentaban el título de propietarios de la mina, la realidad es que bajo la tradición colonial de uertes ra ces católicas, los cinco señores no son otros que la sagrada familia: Jesús, María, José, santa Ana y san Joaquín. Dicha hacienda fue de beneficio de plata, o lo que es lo mismo, una hacienda donde se separaba la plata de otros metales mediante el uso de mercurio o sales. A este método se conoció como bene-

ficio de patio, siendo indispensable para esta labor un patio muy amplio con espacio suficiente para e tender el metal y así incorporar los reactivos que separarían el metal precioso. Luego, con ayuda de mulas y caballos se revolvía la mezcla con el afán de que el mercurio hiciera su labor, para posteriormente lavarlos y obtener la plata. ues bien, sabemos que la hacienda de 5 Señores se undó en el siglo para beneficiar la plata de la uebradilla, mina que por aquel entonces se encontraba anegada, lo que imposibilitaba que pudiera trabajarse. El rico minero José de la Borda llegó a acatecas casi en el ocaso de su vida para reactivar la uebradilla y convertirla en una de las minas más productivas de entonces ara

la época, de la Borda ya tenía fama por su riqueza y destrezas mineras, habiendo dejado testimonio de ello en una de las construcciones barrocas más bellas del país: Santa risca en a co

Fue así que para 1781, la hacienda de 5 Señores contaba con 21 operarios: 5 espa oles y ind genas y para entonces, su propietario era el bachiller Antonio Sánchez. Debido a que las haciendas coloniales -fuere cual fuere su giro- eran verdaderos microcosmos económicos y productivos, debían estar provistas con todo lo necesario no sólo para la realización de sus cometidos, sino también con lo más urgente para la vida cotidiana de todos aquellos que vivían y trabajaban en estos espacios. Sin duda, una de las partes fundamentales era

la capilla no sólo constitu an un resabio de paz entre los duros trabajos de la hacienda, si no que eran el centro espiritual donde se llevaba a cabo desde la fiesta patronal hasta bautizos y casamientos. or lo regular estaban provistas con todo lo necesario para el culto, desde copones y cálices, hasta lienzos y todo tipo de objetos suntuosos u ornamentales. La ornamentación y riqueza de la capilla era directamente proporcional a la riqueza y fama del hacendado, por ello no es de e trañar que en pequeños pueblos o zonas relativamente periféricas nos encontremos obras de arte que funcionan como ecos de lo que antaño fueron grandes haciendas. La Sagrada Familia posee una fachada sencilla que no se compara con la arquitectura religiosa del centro, pero su trasfondo istórico orma parte de ese pasado minero que tanto nos gusta presumir, que nos moldeó como ciudad en t rminos urban sticos y arquitectónicos. Este pequeño templo pareciera estar en el olvido; no hay una placa, no hay preocupación por su estado de conservación y, al parecer, nunca hubo mayor interés más allá de su unción como lugar de culto alorar es el primer paso para conservar. uestra zona del Centro istórico es sin duda una de las partes más bellas de acatecas, pero conservar y rescatar, debe ir más allá del primer cuadro de la ciudad. El patrimonio istórico tambi n se encuentra en las periferias geográficas de los centros urbanos, donde los barrios también son ecos de dinámicas económicas, istóricas, sociales y culturales que siguen moldeando nuestra identidad en la actualidad.

De 58 millones de consumidores se puede llegar a una clientela 10 veces más grande, por lo que el terreno fértil es enorme. Falta que más empresas

Crece e-commerce 18% en 2022, seguirá dinámica en 2023 y Pymes y cross border gran filón

Fruto del golpe de la in ación, el consumo terminó el año pasado con una notoria debilidad que continuará al menos en el primer trimestre de este 2023.

Inclusive el “Buen Fin”, ya con su regreso al formato convencional de d as, decepcionó en cuanto al n mero de operaciones.

Sin embargo, para el comercio digital el año pasado no fue del todo malo, ya que sus operaciones crecieron , seg n la Asociación e icana de entas nline A que comanda ierre laise llo significa que mantuvo su tendencia ascendente que muestra desde ace un lustro aya en los ltimos tres, ico se a colocado entre los cinco con mayor crecimiento.

Blaise hace ver que no fue fortuito. Las empresas habían invertido fuerte en tecnología y nuevas plataformas. Claro que había un rezago frente a otras econom as y por supuesto la pandemia ayudó a cristalizar el esfuerzo previo.

En el “Buen Fin” más allá del desempeño, el e-commerce significó de las operaciones y asta de las realizadas con tarjeta.

Si bien las ventas digitales ya significan de las que realiza el canal minorista, se cree que aún le sobra cuerda en su dinámica, más allá de que en este 2023, la econom a caminará lento y seguirá la in ación Blaise estima que se mantendrá el crecimiento de do-

ble dígito, pero además con una tendencia positiva en los pró imos a os l optimismo tiene sustento en varios factores.

De entrada en ese lapso se incorporarán 15 millones de nuevos internautas y muchos se sumarán al ecommerce oy se descansa en el de la población que son los que compran y que pertenecen al segmento A, y C ero en el ámbito rural ay un largo camino por recorrer y en general en lo que es la base de la pirámide e a el irre renable avance de firmas como Mercado Libre que lleva David Geisen o Amazon de David Miller.

Además Blaise remarca el potencial que hay en el segmento de las pymes Sólo de ellas realizan ventas digitales. Además están las operaciones “cross border que las empresas me icanas deben e plotar De 58 millones de consumidores se puede llegar a una clientela 10 veces más grande, por lo que el terreno fértil es enorme. Falta que más empresas se convenzan de esas oportunidades.

Así que en e-commerce historia aún por escribirse.

Crédito Real paga al BID, último banco y avanza con bonos ras adoptar la figura de liquidación, Cr dito eal de ngel omanos errondo no a dejado de avanzar en saldar la deuda garantizada básicamente con la banca.

a se pagó a afin de uis Antonio am rez y a instituciones como anorte, Santander y A ambi n se dio prioridad a los organismos multilaterales. De ec o el martes se cerró el finiquito con el ste concedió un de quita en una operación por mdd ue ya el ltimo acreedor en la lista y sólo alta resolver la pesada deuda con los tenedores de bonos por 2,100 mdd, aunque igual se camina.

Amparos en puerta de firmas cargueras por rechazo a plazo ras el rec azo del propio Andr s anuel ópez brador para ampliar el plazo para llevar la carga del A C al A A que dirige sidoro astor, diversas aerolíneas no tendrán más alternativa que ampararse. La e tensión a d as ábiles no era capric o as etranjeras tienen planeado su personal sindicalizado con antelación y para todos la alta de transporte eficiente a Santa Lucía será un reto para conservar las plantillas.

Mañana García Reimbert en Colegio de Ingenieros de Minas Mañana será la asamblea del Colegio de Ingenieros de inas de ico C Se va a protocolizar la designación de a l arc a eimbert como nuevo presidente para el periodo 2023-2025. Armando Alatorre será el vicepresidente y tomarán las riendas el lunes.

5A Jueves 26 de enero de 2023
Gabriela Bernal Torres HISTORIAS E IDENTIDADES La Sagrada Familia posee una fachada sencilla que no se compara con la arquitectura religiosa del centro, pero su trasfondo histórico forma parte de ese pasado minero que tanto nos gusta presumir
se convenzan de esas oportunidades
Alberto Aguilar NOMBRES, NOMBRES Y… NOMBRES

Unen esfuerzos con empresarios

E n búsqueda del desarrollo económico, la conservación y generación de empleos, así como la pacificación y seguridad en la entidad, el gobernador David Monreal Ávila refrendó su respaldo a las cámaras empresariales de Zacatecas.

Al encabezar la reunión de la Mesa Estatal de Construcción de az, este mi rcoles los integrantes de este órgano plural dialogaron con el sector empresarial de la entidad, a fin de establecer y coordinar acciones para recobrar el impulso económico, así como la anhelada paz social.

Ante miembros, gerentes y presidentes de cámaras nacionales de la ndustria de ransformación (Canacintra), de la ndustria estaurantera Canirac), de Comercio de Zacatecas (Canacozac), de la Industria de esarrollo y romoción de ivienda Canadevi y del Autotransporte de Carga (Canacar).

As como la Cámara e ica-

na de la ndustria de la Construcción C C y las asociaciones Psiquiátrica Mexicana Cap tulo acatecas AZAC) y Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa (AMMJE), entre otras.

Al compartir experiencias y visiones sobre la realidad que viven México y especialmente acatecas, el mandatario reiteró ante los empresarios su compromiso por consolidar el

desarrollo del estado, mejorar la oferta turística, impulsar el comercio y el emprendimiento, además de lograr la atracción de inversión e tranjera, que detone, asimismo, la economía local.

Además, puso a disposición los es uerzos de la administración estatal, así como de los demás miembros de la Mesa de Construcción de Paz, para brindar seguridad y resguardo a los bienes y personas

Aumenta empleo formal anual

que se dedican a las actividades comerciales.

Sumado a ello, el gobernador ofreció todo el respaldo de la Secretar a de conomía de Zacatecas (Sezac) para el impulso de los comercios, con cr ditos para el mejoramiento de los negocios, adquisición de mercancías y capacitación para mejorar y epandir las ventas a niveles local, nacional e internacional.

REALIZAN BRIGADA DE TRABAJO

E

l Instituto Nacional de Estadística y Geografía negi reportó que la entidad registró, entre diciembre de 2021 y diciembre de 2022, un crecimiento de 9 mil empleos, lo que representan 3.7 por ciento de incremento de empleo ormal estimado a tasa anual.

En este sentido, según el estudio de Desagregación Sectorial del Indicador Oportuno de la Actividad conómica A , acatecas se encuentra en el lugar 11 a nivel nacional, con las mismas cifras que el estado de Puebla (3.7).

Esta variación pone a acatecas arriba de estados como Jalisco (3.1), Ciudad de México (3.4) o el Estado de México (3.5).

En diciembre de 2022, las entidades con mayores incrementos fueron: Coahuila de Zaragoza (6.2), C i ua ua , uer taro (5.4), Tamaulipas (4.9) y Nuevo León (4.6).

A nivel nacional, se estima un aumento de 882 mil

empleos ormales a nivel nacional, con respecto a diciembre de , incremento que se concentró en actividades secundarias y terciarias.

El Inegi reportó que a nivel nacional las actividades con los mayores incrementos a tasa anual en la versión desagregada sectorialmente del Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) fueron radio y televisión (32.3%), agencias de viajes y servicios de reservaciones (30.3), así como promotores de espectáculos, deportistas y equipos deportivos y sus agentes (19.7).

6A Jueves 26 de enero de 2023
37% es el porcentaje de INCREMENTO 11 LUGAR a nivel nacional
Con el objetivo de llevar bienestar y progreso, con oportunidades de trabajo a las personas que más lo necesitan, la Secretaría de Economía de Zacatecas (Sezac) realizó la primera brigada del empleo del año en la capital. Durante esta brigada, personal de la Subsecretaría del Servicio Nacional de Empleo entregó periódicos informativos y resolvió las distintas dudas de los más de 300 hogares que se visitaron en las colonias Felipe Ángeles y Jesús González Ortega de la capital.STAFF STAFF STAFF

Supervisan reencarpetamiento en la colonia Felipe Ángeles

E l alcalde de la capital, Jorge Miranda Castro, y el gobernador David Monreal Ávila supervisaron la obra de reencarpetamiento en la colonia Felipe Ángeles.

urante el recorrido, verificaron que los trabajos de pavimentación con concreto asfáltico se realicen en tiempo y forma.

La obra consta de pavimentación con concreto asfáltico en la calle Malvas y en la que se invirtieron 540 mil 111 mil pesos, de los cuales 270 mil 059 son aportación del Municipio de Zacatecas.

Miranda Castro informó que, gracias al reencarpetamiento de la zona, beneficiarán a más de habitantes de dicha colonia.

$540,111

Se invertirán en la colocación de concreto asfáltico de 5 centímetros de ancho

Además, mencionó que “la capital sumó esfuerzos con gobierno del estado para dar mayor bienestar a las familias”.

Por su parte, el mandatario estatal explicó que en este inicio de año se echó a andar el programa de reencarpetamiento y construcción de calles. En total, dijo, se rehabi litarán 36 calles en 15 colonias de la capital.

Entregan iluminación con energía solar en comunidad La Luz

E

l alcalde Julio César Chávez

Padilla inició la entrega de luminarias solares en espacios públicos. Además, hizo en la comunidad La Luz, en la región de Casa Blanca, una primera instalación y a la vez supervisión del buen funcionamiento del renovado alumbrado público.

En compañía de Isidra López y Norma Bernal, líderes de la localidad, y de Javier Soria Hernández, titular de la Secretaría de Servicios Públicos, constató que la plaza del lugar está perfectamente iluminada con esta nueva tecnología, de las llamadas “energías limpias”.

En este lugar, Chávez Padilla explicó que, en diversos espacios públicos del municipio, como parques y jardines, se rea-

lizó la sustitución de 350 luminarias solares de 50 watts, que ofrecen 300 lúmenes por watt.

Asimismo, el alcalde guadalupense explicó que esta tecnología cuenta con detector de movimiento que atenúa la intensidad de la iluminación cuando deja de registrar movimiento bajo las lámparas.

Por su parte, Isidra López y Norma Bernal agradecieron al alcalde no olvidarse de la comunidad al mantener los apoyos y la calidad de los servicios para beneficio de todos los vecinos de la región, y en particular de la comunidad de La Luz.

De esta forma, inició la jornada de entrega de luminarias solares en espacios públicos, que, además de que permite el ahorro en el pago de la energía eléctrica, contribuyen al cuidado del medio ambiente.

7A Jueves 26 de enero de 2023
STAFF STAFF

Hallan colgado a recluso del penal de Cieneguillas

Se presume suicidio LIBRADO TECPAN

Ejecutan a dos clientes de bar del Centro Histórico

No hubo detenidos a pesar de la implementación de operativos

Z ACATECAS. Dos clientes de un bar de la zona Centro de la capital fueron asesinados a balazos durante la noche del miércoles, lo que causó pánico entre los asistentes del establecimiento. A pesar de que se implementaron varios operativos, no se ha informado de detenciones vinculadas al doble homicidio.

Según testigos, dos sujetos entraron al establecimiento y al ver a dos hombres, que eran clientes del bar, les dispararon a quemarropa para luego huir. En tanto, los trabajadores del

local trataron de calmar a la gente, pero el pánico se apoderó de los asistentes.

“Después de las 20:30 horas se reportó a través del Sistema de Emergencia 911 detonaciones de arma de fuego al interior de un bar ubicado en el segundo piso de un edificio que está entre las calles Tacuba y Allende”, informó la Vocería de la Mesa Estatal de Construcción de Paz.

Por lo anterior, arribaron uniformados de Seguridad Pública Municipal y, al ver a dos personas heridas en el lugar, restringieron el acceso al bar y no permitieron que los clientes se

Balean a militares; abaten a un agresor

tras realizaban recorridos de reconocimiento y prevención del delito, un presunto agresor fue abatido y una persona resultó lesionada al terminar dentro del fuego cruzado.

fueran hasta que se calmaran y verificar que no estuvieran eridos de bala.

Revisarán cámaras de vigilancia Paramédicos de Cruz Roja Mexicana (CRM) acudieron al lugar para intentar ayudar a las dos víctimas; sin embargo, ya no tenían signos vitales y se retiraron del bar.

Al confirmar la muerte de los dos hombres, que se encuentran en calidad de desconocidos, los uniformados cerraron el primer cuadro del Centro Histórico casi en su totalidad y extendieron el acordonamiento.

Fue durante las últimas horas del 24 de enero que un vehículo se le emparejó a la patrulla, en la que viajaban los militares, que circulaba en la calle González Ortega, de la cabecera municipal.

Desde la unidad, de la que no se han precisado detalles, sujetos armados dispararon en contra de los elementos del Ejército Mexicano, los que pudieron repeler la agresión y lograron que el conductor de

Agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) llevaron a cabo las diligencias periciales correspondientes y levantaron el cuerpo de las dos víctimas, de las que sólo se precisó que son hombres sin dar más detalles o edad aproximada.

“Corporaciones federales, estatales y municipales se han desplegado en la zona y se da seguimiento y análisis a los sistemas de videovigilancia para tratar de ubicar a los responsables”, informó la Vocería de la Mesa Estatal de Construcción de Paz.

los pistoleros perdiera el control y se impactara contra otro vehículo.

Recuento de los daños

En la vialidad, con dirección a la salida a la comunidad El Salto, quedó la unidad de los agresores, en la que quedó uno de ellos sin vida. En tanto, los demás pudieron huir del lugar. Mientras que unos uniformados aseguraban el sitio, ya que podrían ser el blanco de

Asesinato en

escucharon

F RESNILLO. Después de dos horas de agonía en la sala de urgencias de un hospital murió Alejandro, de 31 años, luego de que sujetos armados lo atacaran mientras estaba en un taller mecánico durante la tarde del miércoles. Se desconoce si era el dueño, trabajador o cliente del establecimiento.

Alrededor de las 17 horas se registraron varias llamadas al Sistema de Emergencias 911, en las que aseguraban que se

taller

de arma de fuego en un taller ubicado en la calle Lázaro Cárdenas de la colonia Centro, cerca al cruce con Gómez Farías.

Por lo anterior, elementos de la Policía Metropolitana (Metropol) y de la Red de Emergencias Médicas De Zacatecas (Remeza) arribaron al sitio del ataque armado, mientras que los agentes aseguran el sitio, los paramédicos le daban los primeros auxilios a Alejandro.

Los socorristas informaron que trasladarían al joven a un hospital debido a la gravedad de

sus lesiones. En tanto arribaron uniformados del Ejército Mexicano y Guardia Nacional (GN) para vigilar la escena del ataque armado, en tanto e realizaban las primeras averiguaciones.

Mientras que el personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) levantaba las evidencias y tomaba fotografías para integrarlas a la carpeta de investigación, se informó que Alejandro había muerto debido a la gravedad de sus lesiones.

El cadáver fue llevado al cuarto frío del Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia de ley y entregarlo a los familiares de la víctima.

dido en su dormitorio; aunque no se precisó qué utilizó para colgarse del cuello.

Z

ACATECAS. Encontraron suspendido por el cuello a un joven, de aproximadamente 25 años, al interior de su celda del Centro Regional de Reinserción Social (Cerereso) Varonil de Cieneguillas. Se presume que se suicidó.

Durante la mañana del miércoles, agentes de la Policía Penitenciaria buscaron a la persona privada de su libertad (PPL) en su celda, tras notar su ausencia en el pase de lista. Cuando llegaron al sitio, vieron al joven suspen-

Los uniformados lo bajaron y al revisarlo se percataron de que ya no tenía signos vitales. Por lo que pidieron el apoyo de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) para las primeras indagatorias; aunque al no haber rastros de violencia en el lugar, se presume que el recluso de 25 años se suicidó.

Los peritos realizaron los trabajos forenses pertinentes en la celda, se llevaron el cuerpo de la PPL para la necropsia de ley y entregarlo a su familia.

una emboscada, otros militares se acercaron al automóvil que chocaron los agresores, pues en él viajaba una persona, la que resultó lesionada al terminar dentro del fuego cruzado.

Las autoridades no han dado más detalles del enfrentamiento, sólo se informó que la persona herida, sin precisar si es hombre o mujer, fue trasladada a un hospital, sin tampoco decir si fue en una pa-

Le quitan la vida a balazos a dos mecánicos

TECPAN

GUADALUPE. Ejecutaron a balazos a dos trabajadores de un taller automotriz, ubicado en la carretera a Sauceda de la Borda.

Minutos antes del mediodía del miércoles, sujetos armados arribaron al establecimiento, ubicado a un lado de una conocida farmacia, y dispararon en contra de los dos hombres.

Los estruendos de las de-

tonaciones de arma de fuego alertaron a los trabajadores de los comercios que están al lado del taller automotriz y llamaron al Sistema de Emergencias 911.

Agentes de la Policía Municipal arribaron al sitio del ataque armado y encontraron a una de las víctimas en la parte interior del establecimiento, mientras que la otra estaba entre dos camionetas en la puerta del local en un charco de sangre.

Minutos después, paramédi-

trulla o una ambulancia arribó al sitio. Tampoco se dio a conocer el estado de salud del lesionado.

Hasta el momento sólo se detalló que el personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) se hizo cargo de la intervención forense del sitio, en el que quedó el vehículo de los agresores y levantó el cuerpo del hombre abatido, que permanece en calidad de desconocido.

cos de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) arribaron al lugar para intentar ayudar a los dos baleados; sin embargo, informaron que ya no presentaban signos vitales.

Por ello, los policías determinaron cerrar la circulación vehicular de ambos carriles con dirección a la zona Centro de Guadalupe.

Lo anterior, para permitir al personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) realizar las indagatorias pertinentes, así como el levantamiento de los cuerpos, que fueron trasladados al Servicio Médico Forense.

8A Jueves 26 de enero de 2023 ALERTA www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
LIBRADO TECPAN F RESNILLO. Alrededor de las 22 horas del martes, personal del Ejército Mexicano fue atacado a balazos mien-
Una persona resultó lesionada al terminar dentro del fuego cruzado
MARCEL RODRÍGUEZ detonaciones LIBRADO

Regresan a su casa desplazados de Valparaíso

Retornan a pesar de que no hay elementos de Seguridad en la zona

V ALPARAÍSO. Al reconocer que la actividad delictiva menguó en el municipio, desde el asalto y muerte de dos policías, el alcalde Eleuterio Ramos Leal aseguró que el panorama ha permitido que 80 por ciento de las familias desplazadas por la inseguridad regresaran a sus comunidades.

Informó que desde la segunda quincena de diciembre y hasta la fecha hubo una reducción significativa de hechos violentos, lo que motivó a las familias a regresar a sus hogares. No obstante, lo hicieron sin que alguna corporación de seguridad mantenga vigilancia o realice rondines.

Señaló que los habitantes, que permanecieron desplazados por más de un año, reportaron pérdidas de sus pertenencias, sobre todo de animales que murieron de hambre; además, del robo de ropa, trastos, estufas, televisores, equipos de sonido y otros aparatos electrodomésticos.

Aceptó que, a pesar del retorno de las más de cien familias, en estas comunidades no hay presencia alguna de cuerpos de seguridad y lamentó que los pobladores “jamás recibieran apoyo del gobierno estatal” para alimentos, pagos de renta y para cubrir otras necesidades.

El temor sigue El alcalde informó que

MUNICIPIOS

el otro 20 por ciento de los pobladores, tras los hechos reportados hace alrededor de tres meses, van a trabajar a la serranía y regresan a la cabecera municipal debido al temor que todavía tienen de instalarse por completo en sus casas.

“Esto es en la región de El Mirador y Maravillas en particular, a pesar de que se ven algunos patrullajes de vez en cuando. Aunque, se han hecho las notificaciones a las autoridades que tienen injerencia, pero pareciera que únicamente yo lo veo”, indicó Ramos Leal.

Aseguró que hizo las gestiones pertinentes para que haya permanencia de las corporaciones de seguridad en estas comunidades, “solicitamos hace tiempo un destacamento permanente del Ejército o de la Guardia Nacional (GN) en El Mirador, pero siguen sin atendernos ni escucharnos”.

Hace unos meses se había establecido un grupo de militares, “pero ya se retiró y no ha regresado; el Ejército permanece en Valparaíso, pero sólo patrulla el área próxima a la zona urbana y no acude a las regiones distantes, eso no resuelve ni atempera la violencia que se vive”, aseguró al reconocer que aún hay presencia de grupos delictivos.

Los habitantes de San José del Refugio y Crucero de Santa Cruz fueron los primeros en huir por los hechos violentos, se confiaron y volvieron, pero al continuar la violencia nuevamente tuvieron que abandonar sus casas desde hace tres meses.

Tepehuanos agreden a poblador para desalojarlo

el

V ALPARAÍSO. Por agresión directa se registró el primer desplazamiento de una persona por la invasión de tepehuanos en la comunidad El Puentillo, punto de conflicto que ha permanecido vigente desde noviembre.

En entrevista a NTR Medios de Comunicación, el alcalde Eleuterio Ramos Leal informó que “el martes se registró el primer enfrentamiento entre un grupo de tepehuanos con un particular, a quien se llevaron lejos en su propia camioneta, lo golpearon y posteriormente lo despojaron de su unidad, para luego abandonarlo en el cerro”.

Una vez cometida la agresión contra el habitante de El Puentillo, los tepehuanos tiraron varios disparos al aire “para amedrentarlo y como advertencia, lo cual se registró porque ninguna corporación de seguridad pública ha acudido para realizar rondines”, afirmó.

El joven agredido se reporta estable de salud, “salió este miércoles temprano de Valparaíso con la intención de buscar asilo en Fresnillo con familiares, ya

Desplazamiento deja pueblos fantasmas

Zacatecas, el estado con más afectados

SAÚL ORTEGA

El martes se registró el primer enfrentamiento entre un grupo de tepehuanos con un particular, a quien se llevaron lejos en su propia camioneta, lo golpearon y posteriormente lo despojaron de su unidad, para luego abandonarlo en el cerro”

que teme que vengan a perseguirlo y tratar de volver a dañarlo, lo que lo convierte en el primer desplazado por la presencia de tepehuanos en el municipio”, indicó el alcalde.

Lamentó que al no haber presencia “ni por error de alguna corporación de seguridad”, es lo que va a ocurrir lastimosamente de manera regular, porque el problema no se atiende. En tanto, los tepehuanos “están acuartelados” en Agua Caliente y avanza “la invasión, ya están muy aproximados al Puentillo de donde entran y salen con mucha frecuencia”.

31 de 42

D

urante los últimos tres años, el 2021 fue el de mayor crecimiento en desplazamientos forzados con 10 episodios registrados por la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de Derechos Humanos (CMDPDH).

Esto ha generado la existencia de pueblos fantasmas, reconoció Gabriela Pinedo Morales, secretaria general de Gobierno.

El organismo de derechos humanos reveló que son seis municipios y 52 comunidades en donde se vivió este fenómeno, con un total de 3 mil 693 personas desplazadas, lo que coloca a Zacatecas como el estado donde más gente tuvo que cambiar la residencia a consecuencia de actividades violentas.

El informe Episodios de desplazamiento interno forzado en México 2021 puntualiza que sólo en un episodio se registraron 22 localidades afectadas en Jerez de García Salinas y mil 989 víctimas, lo que significa un aumento considerable, al existir dos eventos previos en Zacatecas, pero sin cifra tan alta.

Grupos armados

El estudio informa que 31 de 42 episodios de desplazamiento fueron causados por violencia generada por grupos

armados organizados y ocurrieron en Chiapas, Chihuahua, Durango, Nayarit, Guerrero, Jalisco, Michoacán y Zacatecas.

En la entidad zacatecana tres eventos fueron causa de incursiones y ataques violentos acompañados por expulsiones y/o amenazas, uno por miedo a las células delictivas, dos también por temor y enfrentamientos y uno por confrontaciones criminales.

De igual forma, forma parte del contexto de huida son las incursiones y ataques violentos, acompañados de la privación ilegal de la libertad y/o delitos contra la vida e integridad física de algún habitante de las comunidades.

En general, la CMDPDH consideró que las altas cifras de 2021 fueron consecuencia de la violencia generada por grupos criminales armados dedicados al narcotráfico y a otras activi-

dades delictivas, “en particular, aunque no exclusivamente, en Michoacán y Zacatecas”.

Detalló que “en Zacatecas, donde hasta entonces no habíamos registrado desplazamientos relacionados con este contexto particular de violencia, el recrudecimiento de la disputa territorial entre organizaciones criminales hizo explotar la violencia y los desplazamientos durante el 2021”.

Ley sin reglamento

Pinedo Morales aseguró que todas las personas afectadas fueron atendidas y que gobierno del estado liberó recursos, a pesar de que la Ley para la Prevención y Atención del Desplazamiento Forzado Interno en el Estado de Zacatecas aún no está reglamentada por la Coordinación General Jurídica a su cargo.

“El reglamento se está elaborando por parte de la Coordinación Jurídica y la Secretaría General [de Gobierno], ya estamos a punto de presentarlo”, afirmó la uncionaria estatal

Agregó que comenzó con la integración del consejo para atender a las víctimas de este

Lentas, investigaciones de desaparecidos: familiares de Diana

ALEJANDRO ROMÁN

L os familiares de la maestra Diana Laura, a quien no localizan desde el 6 de enero, denunciaron que son lentas las investigaciones de los desaparecidos de Villa García, pues las autoridades actúan de forma tardía.

El martes pasado Francisco Murillo Ruiseco, titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), informó sobre la localización del vehículo en el que viajaba Diana y Alejandro el día de su desaparición.

Los familiares lamentaron que la localización de la

unidad se diera a casi 20 días de no saber de ellos, cuando desde el cuarto día advirtieron a las autoridades del posible lugar donde se encontraba.

“Les dijimos señores por ahí tienen que buscar, pero tienen que hacerlo en las brechas, no en las carreteras, pero hicieron caso omiso y hasta este viernes lo encontraron”,

comentó uno de los parientes de la maestra desaparecida.

Sin más acciones

Los familiares reprocharon que, desde el viernes 20 de enero cuando las autoridades informaron de la localización del vehículo, aún no les han dado a conocer otra acción de búsqueda para dar con el pa-

delito, “ya que hay, desde antes de que estuviera en la ley, una figura de atención a los desplazados; no se ha dejado de atender el tema en los diferentes municipios donde se da este problema”.

La secretaria de gobierno aseguró que varias comunidades fueron apoyadas con recursos de 2022, con lo que fue posible recuperar las zonas afectadas, “pero este año esperamos terminar con el total de las comunidades para reconstruirlas con todo el diagnóstico que hicimos el año pasado”.

Agregó que, a consecuencia esta circunstancia, “sí tenemos pueblos fantasmas, sobre todo en la sierra de Jerez, y no es para menos porque tenían tres años con el desplazamiento y nos falta mucho para atender todas las comunidades para lograr que la gente tenga la confianza y vuelva a sus casas Pinedo Morales afirmó que existen las condiciones para recuperar el territorio con la organización de la población en general y el apoyo de las fuerzas federales: el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional (GN).

radero de los desaparecidos.

“Ellos sólo nos dijeron que se llevarían el carro para hacerles pruebas periciales a fin de que supieran más del posible paradero de ellos”, aseveró uno de los familiares cercanos.

Diana y Alejandro son dos jóvenes originarios de Villa García que fueron vistos por última vez el viernes 6 de enero cuando paseaban en un carro amarillo en el centro de la ciudad.

Desde esa fecha, la familia de la maestra de telesecundaria en Aguascalientes organizó manifestaciones y protestas para poder dar con el paradero de sus seres queridos.

“Nos duele que las autoridades sólo se muevan o nos hagan caso después de que nos unimos a las protestas para localizar al niño Teo”, denunciaron los parientes de la docente y aseguraron que son pocas las acciones de los uniformados para dar con su paradero.

9A Jueves 26 de enero de 2023
EPISODIOS NACIONALES fueron causados por grupos armados organizados
Aseguran que no hay otra acción de búsqueda para encontrarla
Sigue
confl icto entre la comunidad de Durango y Valparaíso
ELEUTERIO RAMOS LEAL, ALCALDE DE VALPARAÍSO
ENTIDADES AFECTADAS  Chiapas  Chihuahua  Durango  Nayarit  Guerrero  Jalisco  Michoacán  Zacatecas

Reconocen desempeño de 27 ayuntamientos

Un total de 27 ayuntamientos recibieron reconocimientos de la Guía Consultiva de Desempeño Municipal 2022 por parte de la Coordinación Estatal de Planeación (Coepla) y el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo unicipal na ed De acuerdo con la guía, de 38 municipios que fueron invitados en 2022, 27 complementaron el proceso del diagnóstico, mejora y revisión

Este número representa 50 por ciento en la participación, con relación al ejercicio 2019, cuando comenzó este programa de profesionalización de las administraciones

Los municipios que recibieron el reconocimiento fueron Luis Moya, Mazapil, Nochistlán de ej a, eneral ánfilo atera, Loreto, Miguel Auza, Monte Escobedo, Noria de Ángeles, Ojocaliente, Pinos, Río Grande, Sain Alto, Sombrerete, Tepechitlán, Tepetongo, Valparaíso, illa de Cos y inos

Así como Villanueva, Zacatecas, Tabasco, Calera de Víctor Rosales, Fresnillo, Genaro Codina, General Enrique Estrada, Jerez de García Salinas, Apozol y Atolinga

En su mensaje al ser el primer evaluado por este programa, el alcalde de uadalupe, ulio Csar C ávez adilla, afirmó que no es fácil “desnudarse y abrir las entrañas de la administración para someterse a la evaluación de estas instancias y abrir las puertas para permitir que les señalen cuáles son sus áreas de oportunidad, y es bueno, porque eso permite corregir y mejorar as su calificación

A su vez, Agustín Herrera

Berthely, director de Enlace con Estados y Municipios del Inafed, festejó que sean 27 municipios los que se unieron ya a esta guía, lo que “les ha permitido conocer las bondades, los retos, las características e indicadores” y les sugirió que continúen con las atenciones a las áreas de oportunidad que se les se alen

En el auditorio Marie Curie del ZigZag, el funcionario resaltó que ste es uno de los primeros eventos presenciales, lo que celebró, puesto que es para entregar reconocimientos de avances, “seguros de que stos se van a re ejar en cada

una de las políticas públicas, proyectos, acciones y unidades administrativas

Recordó que la guía es un instrumento de planeación que permite involucrar a cada una de los entes administrativos “y esto le va a dar un valor agregado”, más cuando les cuesta colaborar e intercambiar información, por lo que de paso les pidió quedarse con el mensaje de que a la larga les entregarán una evaluación trianual mediante los 155 indicadores que posteriormente ellos van a presumir

“Mostrarán cómo fueron incrementando sus capacidades institucionales y más allá de una fic a ejecutiva visual, sabrán que detrás hay una metodología y articulación de acciones entre los gobiernos, por lo que verán ese valor agregado y tendrán la oportunidad de comenzar a establecer principios de orden desde ya, para el proceso de entrega-recepción y dejar cuentas claras

En el acto estuvieron presentes Ricardo Hernández León, en representación del gobierno estatal; la diputada local Priscila en tez y ut Ang lica Contreras Rodríguez, coordinadora estatal de Planeación, quien informó que son 38 los municipios que participan en la elaboración de esta guía y dijo que la meta para este año es que se sumen los 58 a este mecanismo, como se logró ya con los que todos se beneficien de este programa de fortalecimiento institucional; nada nos daría más gusto que todos sean reconocidos en el ejercicio 2023”, puntualizó

Junto con los presidentes, ueron reconocidas tambi n nueve universidades, que ayudaron en esta colaboración en el afán de mejorar el quehacer de las administraciones municipales

Avanza exigencia de carretera de El Plateado

E L PLATEADO DE JOAQUÍN AMARO.

Tras la advertencia de una posible tercera manifestación, Rafael Márquez, quien lidera al grupo de inconformes por las condiciones de la carretera El Plateado-Villanueva, inormó que este mi rcoles lo atendió el subsecretario de bras blicas, os l as

El funcionario de la Secretaría de Obras Públicas (SOP) le garantizó que “a la brevedad traerá la maquinaria para darle mantenimiento a los tramos de terracería como se acordó en el acta pasada En seguida, detalló Rafael Márquez, el funcionario aseguró que continúan con la gestión del recurso que se requiere para echar la carpeta asfáltica a los tramos ya preparados

Comentó que en el diálogo que ha mantenido

con el subsecretario le reiteró la necesidad de que el secretario, Guillermo Carrillo Pasillas, reciba a una comisión de los habitantes “para que nos exponga el plan para ejecutar la obra

Se llegó al acuerdo con el funcionario de que los podrá agendar la próxima semana, “esperamos se concrete

Lanzan retos para mejorar turismo

Es necesario que el turismo sea fácil para los visitantes, aseguró el especialista Peter Tarlow, al agregar que los vacacionistas buscan experiencias significativas

El ponente norteamericano fue invitado a participar en la elaboración del Diagnóstico de Turismo, en el Encuentro de Pueblos Mágicos de Zacatecas, organizado por el Municipio de Pinos, que invitó a comerciantes, empresarios, funcionarios y todos los involucrados en este sector Peter Tarlow destacó que lo más importante de un lugar es la atención de las personas, pues afirmó que los visitantes se pueden olvidar de todos los datos que escuchen, “pero nunca de una sonrisa

Por lo anterior el expositor agregó que todos los involucrados deben ponerse “en los zapatos de los turistas”, al mencionar que ellos desconocen todas las cosas del lugar, por lo que se les debe ayudar

efirió que ico es uno de los principales destinos de los norteamericanos, por lo que los señalamientos, menús de restaurantes y otras indicaciones deberían estar en espa ol e ingl s, con el fin de acilitar el tránsito ncluso desafió a los comerciantes y empresarios para que su personal se prepare a fin de que logren atender a una persona de habla inglesa; además, pidió a las autoridades que capaciten a los uniformados para que ayuden a los turistas en otro idioma

Otro de los retos que lanzó el expositor a los empresarios de los diferentes Pueblos Mágicos fue abrir sus negocios a la hora que el turista los requiere, sobre todo el fin de semana, cosa que no ocurre asta el momento en inos

En la reunión el investigador refirió que la atención que se le brinda a un turista es lo que define que sus vacaciones sean placenteras o estresantes, por lo que enfatizó que, si se logra que su estancia sea placentera, esa persona volverá y recomendará el destino

efirió que para que eso se logre se necesita que todo sea más fácil para el viajero, que los policías tengan la oportunidad de orientarlos y que la comunidad los trate con amabilidad

10A Jueves 26 de enero de 2023
A la brevedad traerá [la SOP] la maquinaria para darle mantenimiento a los tramos de terracería como se acordó en el acta pasada”
ENTREGAN AULA Y UN MÓDULO DE SANITARIOS EN EL CBTA 20 RÍO
GRANDE
.
El presidente municipal, Mario Córdova Longoria, realizó la entrega formal de un aula nueva y un módulo de sanitarios al Centro de Bachillerato Tecnológico
y
gropecuario , obras que beneficiaran directa ente a cerca de estudiantes Córdova Longoria, indicó que ésta es
una
muestra más de que en su gobierno se le está apostando al impulso
de la
educación: “es necesario aumentar y mejorar la infraestructura de las instituciones educativas”. STAFF RAFAEL MÁRQUEZ,
11A Jueves 26 de enero de 2023

Capacitarán a Chile en simulacros de balaceras en escuelas

Acausa del incremento de ataques armados cerca de instituciones educativas en Chile, dicho país solicitó a Fresnillo una capacitación para realizar el simulacro de seguridad que se imparte en El Mineral, informó Simitrio Quezada Martínez, coordinador municipal de bibliotecas.

En agosto de 2022 se generó una polémica tras el adiestramiento que se impartió a los niños en el curso de verano en la biblioteca municipal, pues se les capacitó en cómo reaccionar al estar cerca o en medio de una agresión armada.

Debido a lo anterior, representantes chilenos del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF por sus siglas en inglés) descubrieron el material en redes sociales y se interesaron en aprender dichos protocolos.

“En Chile hay un reciente aumento de actividad delictiva y de balaceras en zonas cercanas a instituciones educativas, por ello las autoridades investigaron y descubrieron que en México, espec ficamente en resnillo, emos impartido estos protocolos de actuación en bibliotecas y escuelas”, informó Quezada Martínez.

Por lo anterior, la administración nacional y representantes de la UNICEF de Chile contactaron a las autoridades mexicanas y a la titular de la dependencia en México, Jimena Lazcano Nonori, para que se comparta el adiestramiento que impulsó la Dirección General de Seguridad Pública de Fresnillo (DGSPM).

“Me contactaron para una sesión virtual especial que se realizará el 30 de enero a las 10:30 ho-

Buscan construir comedor para alumnos vulnerables

Veinte estudiantes de la Escuela Primaria Ford 126, turno vespertino, viven en condiciones vulnerables y se alimentan solamente una vez al día, por ello buscamos el apoyo de las autoridades para poder construir un comedor y brindarles comida a los menores, informó la directora del plantel, Claudia Karina Valadez Martín.

Señaló que empezó a detectar estos casos por comentarios de los maestros, “algunos niños nos comentaban que no habían comido nada en el trascurso del día, investigamos y nos dimos cuenta que varios de ellos son hijos de madres jefas de familia que trabajan todo el día, otros pequeños son indígenas y por cuestiones económicas sólo comen una vez”.

Por lo anterior la directora busca el apoyo de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) para construir un comedor y brindar alimento a todos los niños del plantel. Con ello se apoyaría a cerca de 80 estudiantes.

Reconoció que ha obtenido de manera temporal ayuda de maestros del colectivo escolar y del supervisor de zona para comprar alimentos y dárselos a los

En Chile hay un reciente aumento de actividad delictiva y de balaceras en zonas cercanas a instituciones educativas, por ello las autoridades investigaron y descubrieron que en México, específi camente en Fresnillo, hemos impartido estos protocolos de actuación en bibliotecas y escuelas [de ahí el interés por aprenderlos]”

ras, tiempo de México, en la que se compartirá la experiencia con los infantes y sea replicable, con la finalidad de salvaguardar, en caso de un tiroteo, la integridad de alumnos, docentes y personal que labora en una institución educativa”, informó el funcionario.

Replicar el protocolo de seguridad es posible Quezada Martínez aseguró que el adiestramiento funciona, pues “las profesoras de Calera Víctor Rosales, del preescolar donde

hubo un ataque a una policía de vialidad [ocurrido el 23 de enero], nos llamaron para agradecernos, debido a que recordaron el video del simulacro de balacera en Fresnillo y supieron qué tenian que hacer y gracias a eso nadie resultó afectado”.

Lo anterior lo celebró el funcionario, ya que una de las balas atravesó uno de los cristales de la institución, a la altura de un archivero.

Además, aseguró que Seguridad Pública de Fresnillo ha re-

cibido 37 solicitudes de escuelas para realizar más simulacros en primarias, secundaria y ahora en preescolares debido al incremento de ataques armados cerca de las instituciones.

En entrevista con NTR Medios de Comunicación, Quezada Martínez no descartó la idea de realizar una estrategia que se pueda aplicar en lugares públicos, como plazas y centros comerciales. “Siempre y cuando se tenga la coordinación de la DGSPM”, señaló.

ALUMNOS

niños, pero pretende que esto sea permanente para los estudiantes.

Una esperanza

Este miércoles, personal del Instituto Zacatecano para la Construcción de Escuelas (Inzace) visitó las instalaciones de la escuela Ford 126 para analizar la propuesta de construcción de un comedor, detalló Valadez Martín.

El jefe del Departamento de Proyectos de la dependencia, Sergio Saldívar Montalvo, realizó un recorrido en la institución y se comprometió en presentar, a la brevedad, el proyecto de edificación del comedor a las autoridades educativas para que sea incluido en el paquete de obras de este año.

Algunos niños nos comentaban que no habían comido nada en el trascurso del día, investigamos y nos dimos cuenta que varios de ellos son hijos de madres jefas de familia que trabajan todo el día, otros pequeños son indígenas y por cuestiones económicas sólo comen una vez”

12A Jueves 26 de enero de 2023
FRESNILLO www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
STAFF
se pretende ayudar con la construcción 80
CLAUDIA KARINA VALADEZ MARTÍN, DIRECTORA DE LA ESCUELA PRIMARIA FORD 126
20
sólo comen una vez al día
MENORES
STAFF FOTOS: ARCHIVO

Risper Biyaki, lista para Maratón de Osaka Busca

su calificación a los JJOO

G UADALUPE. La atleta Risper Biyaki se declaró lista para participar en el Maratón de Osaka, que se realizará el domingo 29 de enero en Japón, en el que buscará la calificación a París 2024.

Ésta será la segunda competencia internacional donde la keniana, naturalizada mexicana, buscará vencer

Sofía y Víctor dominan Festival Atlético de Pista

ZACATECAS. El Estadio Carlos Vega Villalba fue testigo del Primer Festival Atlético de Pista, en el que Sofía Ramos y Víctor Martínez dominaron la prueba de los 3 mil metros planos.

La zacatecana cruzó la línea de meta con un tiempo de 11 minutos con 32 segundos, con el que demostró que a sus 18 años es una promesa dentro del atletismo estatal.

el reloj y registrar la marca que le d la calificación a los Juegos Olímpicos.

La maratonista, que forma parte del proyecto Sueño Olímpico del Ayuntamiento de Guadalupe, fue respaldada por el alcalde Julio César Chávez Padilla.

“Te apoyamos a la distancia y sabemos que lograrás poner en alto el nombre de Guadalupe y México”, expuso el edil.

Realizan Primer Torneo Infantil de Ajedrez

Al culminar su competencia, Sofía Ramos declaró a Pasión NTR que su fortaleza son las pruebas de resistencia, luego de competir en los 100 y 400 metros.

Adelantó que sus próximos retos serán las pruebas regionales de atletismo rumbo a los Juegos Nacionales Conade 2023, que se realizarán el 11 y 12 de febrero.

En la rama varonil, Víctor Martínez voló sobre la pista de tartán al registrar 9 minutos y 40 segundos para consagrarse como campeón estatal de atletismo.

Homenaje

En la primera edición del evento hubo 15 categorías bajo competencia con una gran respuesta de clubes zacatecanos

de atletismo, como Zatopek, Warrios, Guepardos, Christopher Sandoval y el Bachillerato General Militarizado (BGM).

Las acciones arrancaron con la otogra a oficial junto al omenajeado Pedro Tovar Jiménez, deportista, promotor y entrenador del deporte zacatecano, que cumplió 50 años de trayectoria y fue el encargado de dar cada salida.

La primera que se realizó fue la emocionante carrera con las pequeñas promesas del atletismo en la categoría Infantil A, con corredores de tres y cuatro años que dejaron todo en cada metro recorrido.

Listas, Eliminatorias de Basketball

El equipo ganador se irá al campeonato nacional

GUADALUPE. El Gimnasio Luis Moya recibirá el sábado a las mejores tercias del básquetbol zacatecano para realizar la Eliminatoria Estatal Basketball 3X3, cuyos ganadores pasarán al Campeonato Nacional.

ajedrecistas mostraron sus mejores estrategias.

3X3

Los equipos ganadores representarán a Zacatecas en el Campeonato Nacional 3X3 de la Asociación Deportiva Mexicana de Básquetbol (Ademeba), que se realizará del 10 al 12 de febrero en Acapulco, Guerrero.

DE GARCÍA SALINAS. El Club de Ajedrez Capablanca de Jerez, en coordinación con la Alianza para el Desarrollo del Ajedrez Zacatecano (Adazac), realizó el primer Torneo Infantil.

Con una gran convocatoria de los niños ajedrecistas de Zacatecas, Guadalupe, Sain Alto y de Jerez, la competencia se realizó en el Jardín Principal Rafael Páez

Las mesas del torneo tuvieron intensas partidas, que se jugaron en el sistema suizo de competencia y los pequeños

La bolsa de premios se repartió entre los tres primeros lugares, para incentivar a los pequeños a mejorar en el deporte de mente.

El pódium fue para Matero, con el primer lugar; Emiliano en segundo y Maximiliano en tercero.

La Adazac informó que seguirá con los domingos de ajedrez en el Pueblo Mágico de Jerez desde las 14 horas, para que los niños interesados en aprender a jugar se acerquen al Jardín Principal.

Escaramuza Villa de Santa Elena busca talento

ALEJANDRO CASTAÑEDA

RÍO GRANDE. La Escaramuza Villa de Santa Elena emitió la convocatoria para buscar nuevas integrantes que se unan al equipo femenil charro.

Las amazonas de Río Grande buscan nuevos talentos para integrar su escaramuza y participar en las diferentes competencias charras del estado.

Los requisitos son: tener conocimientos mínimos de monta, caballo propio y disponibilidad de tiempo para los entrenamientos.

Fue en 2022 cuando esta escaramuza charra se fundó con talento de la región y de inmediato comenzaron a figurar en la escena estatal y nacional.

Llamaron la atención de los aficionados al deporte nacional por excelencia por su destacada participación en exhibiciones en Zacatecas y Aguascalientes.

Lo anterior las llevó a participar en el Congreso Nacional Charro Zacatecas 2022 y convertirse en el primer equipo femenil en representar a Río Grande.

La competencia nacional las motivo a mejorar para alcanzar un nivel más competitivo, razón por la cual buscan nuevos talentos femeninos en la charrería riograndense.

Las jóvenes interesadas en formar parte de Villa de Santa Elena pueden visitar su Faceboo oficial scaramuza illa de Santa Elena RG, para mayores informes.

Para esta edición las escuadras podrán integrar a cuatro jugadores, como máximo, para disputar sobre la duela el título de la categoría Libre, tanto en la rama varonil como en la femenil.

Para mayor información, los interesados se podrán comunicar a los números 493 123 77 79 y 492 949 01 61, para apartar su lugar y cubrir el costo de inscripción, que será de 750 pesos por equipo.

Se unen a la carrera por los derechos humanos

ZACATECAS. Con una gran respuesta por parte de la comunidad atlética, este miércoles se realizó la Carrera de Convivencia 3 kilómetros, en el marco del 30 aniversario de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ).

La competencia tuvo visitas especiales, como los alumnos del CAM Laboral 28 y de la Asociación Pro Personas con Parálisis Cerebral (Apac), los que se unieron a los 3 mil metros para demostrar que todo es posible.

El paratleta zacatecano Brayan Misael Ovalle Hernández,

medallista de plata en los Juegos Paranacionales Conade 2022, tuvo una gran carrera al culminar en el tercer lugar general con un tiempo de 14 minutos con 23 segundos.

Las acciones arrancaron a las 8 horas con el primer contingente de personas con discapacidad y luego los demás competidores, que con gran ímpetu salieron a recorrer los tres kilómetros.

Los atletas partieron desde el Parque La Encantada para dar tres vueltas sobre el circuito, en el que cada kilómetro fue apoyado por los familiares que asistieron al evento.

Al pasar 12 minutos con 34 segundos, Tomas de Jesús Mo-

La competencia tuvo visitas especiales, como los alumnos del CAM Laboral 28 y de la Asociación Pro Personas con Parálisis Cerebral (Apac), los que se unieron a los 3 mil metros para demostrar que todo es posible.

reno Zamora anunció su llegada para llevarse el primer lugar de la competencia y subir a lo

Inauguran escuela de fútbol en Río Grande

ALEJANDRO CASTAÑEDA

RÍO GRANDE. El Club

Deportivo Loreto inauguró su Escuela Formativa Infantil, en las que se unieron profesionistas de la comunidad del Club Deportivo Loreto y Río Grande para contribuir a la formación de los pequeños futbolistas.

Las categorías en la rama varonil serán: Asquelitos, Menor, Mediana y Mayor. Mientras que en la femenil sólo habrá Menor, en las que aplicarán métodos pedagógicos, disciplina, nutrición y cuidados físicos.

más alto de pódium de ganadores de la Carrera de Convivencia 3 kilómetros de la CDHEZ.

la encargada del tema físico.

Los entrenamientos serán de lunes a viernes de 16 a 19 horas, con diversas sedes, como El Coloso de la Escuela Salvador Varela Reséndiz y en el Territorio Víbora de la comunidad.

Grandes

expertos Kevin Habacuq Gámez Or-

daz aplicará la psicología deportiva en los niños; el nutriólogo Yeizon Hanz Gámez Ordaz dará la asesoría alimenticia para la actividad física; el entrenador Edy Durón Ochoa empleará los métodos futbolísticos en la formación; mientras que la fisioterapeuta Anyela Sauceda Tinajera será

Las inscripciones están abiertas con el psicólogo Kevin Gámez, que los puede atender al comunicarse al número 492 558 18 11.

13A Jueves 26 de enero de 2023
www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
PASION
COMPETENCIA ESPECIAL

José Julián Llaguno, expresión y naturalidad

Tienta protagonizada por la seriedad y la bravura

L a expresión y naturalidad del toreo comienza en el campo bravo, en las plazas de tienta donde se examina la bravura de las hembras.

La emblemática ganadería de José Julián Llaguno, preserva historia y grandeza, pero ante todo, amor por la crianza del toro de lidia.

El campo bravo zacatecano ha sobrevivido a los desastres

naturales, la sequía, y no hace mucho, a una pandemia que hizo pausa en todo y todos.

Sin embargo, todo sigue de pie, al trascender y dejar huella, re ejo de las manos de trabajo de José Miguel Llaguno, que ahora hereda esa misma pasión por la ganadería a su hija María. Es una casa ganadera donde se respira para y por el toro de lidia.

Aquí, en este rancho una nueva jornada de campo ha

comenzado con una tienta, protagonizada por la seriedad y bravura, y la minuciosa selección. Hasta aquí han llegado los matadores Ernesto Javier El Calita y Arturo Saldívar para probar una selección de vacas, hecha por José Miguel.

Fueron tentadas 14 vacas, en las que cada uno de los matadores dejó su esencia y sello. Ernesto Javier El Calita, líder del escalafón nacional, plasmó

la hondura en su trazo, con clase y mando al gustarse con las siete vacas, que a él le correspondió poner en suerte y torear.

En el campo bravo vale la inventiva, torear despacio, sentirse cómodo y echar a volar la imaginación. Son las escenas que posteriormente se pondrán en práctica en una plaza de toros. Es el ensayo del toreo y por ello la interpretación natural lo es todo. Madurez y evolución del torero me iquense que re ejó el buen momento que atraviesa.

Fresca promesa Arturo Saldívar al encuentro, con él, con su tauromaquia, busca el sentimiento torero, y aunque la prueba no ha sido fácil al costear los sinsabores, se mostró con poder, con la claridad de ideas y, sobre todo, con la disposición. Un lote de vacas complicada, que demuestra que no siempre todo sale a pedir de boca.

Ha sido una larga jornada con un cielo azul como testigo, con la sabia naturaleza que rodea esta plaza de tientas que guarda, como el de hoy, cientos de capítulos.

En los libros quedan las anotaciones de una tienta más, con los estándares más altos, en las que salvaguarda siempre el sello distintivo de una ganadería donde la presencia y la bravura lo son todo. José Miguel Llaguno, al frente de una ganadería que mantiene siempre al toro, como el eje fundamental del espectáculo.

El atardecer acompaña el cierre de un día de tientas, con la promesa eterna de un mañana. El campo bravo es oxígeno, el zacatecano, aún más.

14A Jueves 26 de enero de 2023 TOROS www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
FOTOS:
MANOLO BRIONES

Invitan a juegos florales

La fecha límite es el 16 de febrero

Todo listo, para carnaval y jerezada

Se realizarán del 15 al 19 de febrero

La premiación se realizará el 27 de febrero y los ganadores serán elegidos por un jurado calificador, integrado por especialistas en géneros literarios.

Los premios en efectivo se dividirán en tres: 5 mil pesos para el primer puesto, 3 mil el segundo y 2 mil el tercero. Además, los participantes recibirán un diploma y un lote de libros.

Autoridades municipales de Jerez de García Salinas y de la Secretaría de Turismo (Sectur) presentaron el programa de actividades del Carnaval Jerezano 2023, que este año cumple 93 años, así como de la tradicional Jerezada, que se realizará del 15 al 19 de febrero.

En esta celebración de cuatro días se espera una derrama económica de 4 millones de pesos y una ocupación hotelera de 75 a 80 por ciento, informó el secretario de Turismo, Le Roy Barragán Ocampo.

la Plaza Tacuba a las 19 horas”, informó la funcionaria.

E

l alcalde de Fresnillo, Saúl Monreal Ávila, y el coordinador de la biblioteca municipal, Simitrio Quezada Martínez, invitaron al segundo concurso de Juegos Florales de la Amistad, cuyos ganadores recibirán premios en efectivo.

“La convocatoria es para personas mayores de 13 años y la temática de los trabajos a presentar será acerca de la amistad, la solidaridad, el apoyo y unión familiar”, explicó Simitrio Quezada en conferencia de prensa, Detalló que los textos de-

ben ser de autoría propia, no haberlos compartido en redes sociales y al momento de entregarlos no se permitirán correcciones al texto.

Recibirán los textos en formato digital en el correo juegosfloralesfresnillo@ hotmail.com y la fecha límite de entrega será el 16 de febrero.

Términos

Los participantes deberán enviar un cuento en tipografía Times New Roman, tamaño de fuente 12 puntos, doble espacio, con formato de carta y deberá estar firmado con un seudónimo.

Monreal Ávila aseguró que este tipo de eventos tienen la intención de rescatar y reconstruir el tejido social para jóvenes y niños, mediante actividades culturales, deportivas y artísticas, y no caigan en tendencias destructivas.

Taller de guitarra

El alcalde de Fresnillo informó que las inscripciones para el taller de guitarra Manuel M. Ponce iniciarán el 30 de enero y concluirá el último día de abril.

Las clases se impartirán los lunes, miércoles y viernes en horario de 10:30 a 12:30 horas. El cupo es de 15 personas. Los interesados podrán inscribirse al teléfono 4938785482.

Obra de Carlos del Hoyo visitará el estado

Después de tres años de espera, a causa de la pandemia por la COVID-19, el 30 de enero se llevará a cabo la exposición Vasconcelismo, del maestro Carlos del Hoyo, en la galería Eme, ubicada a espaldas del Teatro Fernando Calderón en el Centro Histórico de la capital zacatecana.

La exposición podrá ser apreciada hasta el 17 de febrero, en horario de 11 a 17 horas.

“El maestro Carlos del Hoyo tiene una sensibilidad mayúscula concentrada en los dedos. La calidad de la pintura de este artista plástico se co-

EXPOSICIÓN

menzó a forjar recién terminaba su niñez, para el año 2008 realizó su primera exposición”, informó la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) en un comunicado.

Debido a la pandemia, el artista postergó la presentación de la exposición Vasconcelismo, que ha esperado más de tres años en mostrarse y ahora “nos toca la

fortuna de presentar una obra cuya característica es un gusto muy especial en las texturas y los colores de la tierra”.

Vasconcelismo es una muestra visual de la propuesta filosófica del mestizaje sobre el que se construyó nuestra nación y plantea un renacimiento cultural que dignifique nuestra identidad.

La coordinadora municipal de Educación, María Esther Ibarra Guzmán, responsable de la organización del Carnaval de Jerez, resaltó que esta edición cumple 93 años de realizarse, siendo incluso más antiguo que el de Río Grande, “por lo que estamos muy orgullosos de nuestras raíces”.

Recordó que la LXIV (64) Legislatura nombró a la celebración como Patrimonio Cultural Inmaterial, lo que da mayor peso a esta fecha especial.

“La presentación de las candidatas a reina de la Feria de Primavera es una de las principales actividades y se realizará el 16 de febrero en

Indicó que también se realizará un desfile matutino, en el que participarán distintas instituciones educativas, sociales, civiles, empresarios y clubes de danza.

Al finalizar se darán algunos resultados de convocatorias que presentaron las instituciones, por lo que Ibarra Guzmán reiteró la invitación para que participen de la festividad.

Encierro

La Jerezada iniciará con un concierto a cargo de la Banda Sinfónica del Estado de Zacatecas y el segundo día se dedicará a una serie de conferencias. Mientras que el viernes 17 se llevará a cabo el encierro nocturno y la presentación de

El sábado será dedicado a los niños que podrán participar en La Jerezadita, que se correrá en un pequeño circuito frente a la Presidencia Municipal. El domingo se realizará el encierro de mediodía, que es el evento central.

Seguridad

El alcalde de Jerez, Humberto Salazar Contreras, afirmó que tiene el respaldo de los gobiernos federal y estatal para que la fiesta concluya sin incidentes.

Enfatizó que una forma de contrarrestar la inseguridad es estar en conexión con todas las autoridades e involucrar en los eventos a las familias, “el trabajo conjunto deberá traer cosas buenas”.

15A Jueves 26 de enero de 2023 CULTURAwww.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas SHOW www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
la Auténtica de Jerez. STAFF STAFF Los cuadros del artista podrán ser apreciados del 30 de enero al 17 de febrero, en horario de 11 a 17 horas en la galería Eme, ubicada en el Centro Histórico de la capital zacatecana.
16A

PERALTA, INCAPAZ DE FRENAR LA VIOLENCIA

Tira a economía

INEGI. Declinó

La economía mexicana sufrió en noviembre un tropiezo y reportó su peor desempeño en 15 meses, ante la caída de los servicios y un estancamiento de la industria.

El Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) del INEGI reportó en el penúltimo mes de 2022 un retroceso de 0.5 por ciento, que resultó mayor a la estimación oportuna, que apuntaba a una contracción de 0.1 por ciento. Los analistas advierten que este debilitamiento se mantendrá los primeros meses del 2023.

Pero, hacia la segunda mitad del año, esta situación mejorará, aseguró Andrés Abadia, economista en jefe para América Latina de Pantheon Macroeconomics.

Alejandro Moscosa

EMPAÑARÁ INFLACIÓN; EN 2022 AUMENTARON 10.6%

Laspresionesinacionariasyla desaceleracióneconómicaquese

AMLO DESESTIMA LOS HECHOS CANCÚN. La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta, parece ignorar los llamados para poner fin a la violencia entre taxistas y operadores de Uber. El titular del Instituto de Movilidad, Rodrigo Alcázar, la desmintió al negar que esté en proceso la revocación de concesiones.
ESPECIAL
OVIDIO GUZMÁN SE
MANTIENE
RECLUIDO EN EL ALTIPLANO Dan suspensión definitiva; no sería extraditado a EU.
JUEZ COGAN DESESTIMA TESTIMONIO DE TIRSO MARTÍNEZ El Grande, más de una década de testigo a sueldo, en México y EU.
AÑO XLII Nº11292 · CIUDAD DE MÉXICO · JUEVES 26 DE ENERO DE 2023 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx
el IGAE 0.5% en noviembre y tuvo su mayor revés en 15 meses
A.
PREVÉ ANTAD FRENO EN VENTAS DE 2023; CRECERÍAN SÓLO 5.2% ENFRENTAN EN CDMX CON MÁS OPTIMISMO CUESTA DE ENERO ENCUESTA VE RUSIA ‘PELIGRO’ EU MANDARÁ 31 TANQUES A UCRANIA Y ALEMANIA ENVIARÁ OTROS 14. ¡YA CHOLE!, DICE AMLO ACUERDA INE IMPUGNAR PLAN B ANTE CORTE POR AFECTAR VOTO. SEIS BANCOS CREAN RED 13.2 MILLONES DE CLIENTES PODRÁN USAR SUS CAJEROS SIN PAGAR COMISIÓN. BLOOMBERG Enero 2021 Enero 2022 Enero 2023 Más dura Más leve Igual No se muestra el porcentaje "No sabe". 0 60 0 60 0 60 59 11 28 49 20 27 2828 40 ¿Cómo ve usted la cuesta deenero en este año comparada con el año anterior? (%) Fuente: El Financiero, encuesta telefónica en la CDMX a 600 adultos el 13-14 de enero de 2023. Indicador Global de la Actividad Económica Variación % mensual Fuente: INEGI. -1.8 -0.0 1.2 -1.5 AGODICABRJUN NOV SEP 0.9 1.0 0.7 -0.5 -0.3 2021 2022 LAS RUTAS DEL COMERCIO MUNDIAL DE MSC SIRVIERON PARA EL TRÁFICO DE COCAÍNA EN ALTAMAR. sector servicios
esperaen2023tendránefectos enlosintegrantesdelaANTAD, queprevénuncrecimientoen ventasde5.2porcientoatiendas comparables,aquellasconmás deunañoenoperación,loque,de conrmarse,signicaríaunadesaceleraciónrespectoalaumento de10.6porcientonominalen 2022.
Rodríguez

¿Por qué vendrán más alzas en las tasas? ¿N

COORDENADAS Enrique Quintana

Opine usted: enrique.quintana@ elfinanciero.com.mx @E_Q_

o está funcionando la estrategia para controlar la inflación? ¿Será el incremento de la inflación que vimos en la primera quincena de enero un signo de que las medidas aplicadas por el Banco de México no son suficientes?

Lo dudo. Creo que la estrategia que ha instrumentado nuestro banco central es la correcta.

La permanencia de las presiones inflacionarias significa que vamos a requerir de paciencia para que las medidas funcionen.

Y quizás también aceptar que tendrán costos, como ya estamos viendo.

El próximo jueves 9 de febrero se dará a conocer la siguiente decisión de política monetaria del Banco de México. Por cierto, será la primera en la que vote el subgobernador Omar Mejía.

Previamente, el próximo miércoles 1 de febrero, la Reserva Federal habrá comunicado ya su decisión, que se espera será de un incremento de un cuarto de punto porcentual.

Con el resultado inflacionario que conocimos el martes pasado y con la probable decisión de la Fed, no se duda de que se aplicará un nuevo incremento en el costo del dinero, que ya se había anticipado.

La interrogante es si será de un cuarto de punto porcentual o de medio punto

Para ello, es probable que los integrantes de la Junta de Gobierno del Banxico esperen a conocer la medición de la inflación de la segunda quincena de enero que se hace pública también ese 9 de febrero a las 6 de la mañana.

Si resultara por arriba de lo previsto, aumentaría la probabilidad de que el incremento fuera de medio punto, con lo cual la tasa de referencia del Banxico alcanzaría el 11 por ciento

Esto significaría que otras tasas, como la TIIE a 28 días, que también se utiliza como base para diversos cálculos de tasas de crédito, podrían estar aún más arriba.

Con una inflación cercana al 8 por ciento al término de enero, tendríamos una política monetaria restrictiva que pagará tasas reales elevadas a los

ahorradores y cobrará también costos financieros aún más elevados a los que tienen deudas.

Sin embargo, la eficacia de estos instrumentos en una economía como la mexicana es más limitada para contener la demanda y con ella la inflación, que en otras economías altamente bancarizadas.

El hecho de que una parte importante del aparato productivo no use el crédito bancario conduce a que sea menos sensible a las medidas de política monetaria restrictiva.

En los siguientes meses quizás veamos trayectorias aún más divergentes en la inflación de Estados Unidos y la de México.

El máximo de los precios al consumidor en EU llegó en junio pasado a 9.1 por ciento. Y ya bajó a 6.4 por ciento al cierre de diciembre.

En México, el techo de la inflación mensual se alcanzó en la segunda quincena de agosto al llegar a 8.77 por ciento, casi tres meses después de la fecha en que se alcanzó en EU y desde entonces bajó a 7.94 por ciento, que fue lo registrado en la primera quincena de enero.

Es probable que la baja siga de modo más consistente en EU y de manera más moderada en México.

Pese a esa trayectoria, la versión oficial de la Reserva Federal es que aún tardará en reducir las tasas de interés, pues todavía son negativas en términos reales, es decir, están por debajo de la inflación.

Aunque desde hace algunas semanas los mercados financieros presionan a la Fed para que establezca la expectativa de que bajarán al final del año y no hasta 2024, el banco central estadounidense aún no cambia su posición.

Estos hechos conducen a pensar en la probabilidad de que, en México, igualmente, las tasas de interés permanezcan en niveles elevados una buena parte, si no es que en todo el año 2023, lo que a la larga va a tener efectos recesivos

No cabe duda que el año que estamos comenzando, traerá consigo desafíos de enorme magnitud para el aparato productivo y para las políticas económicas de la actual administración.

ANTE LOS RECLAMOS de las aerolíneas cargueras, el gobierno federal cedió en sus exigencias y amplió el plazo a un máximo de 108 días para que estas empresas puedan salir completamente del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) hacia otra terminal. De acuerdo con un

documento publicado ayer, la Agencia Federal de Aviación Civil modificó el artículo quinto transitorio del anteproyecto de decreto para la suspensión de operaciones cargueras en el AICM. Dicho artículo establece que “los concesionarios y permisionarios que proporcionen el servicio al público de transporte aéreo, nacional e internacional regular y no regular exclusivo de carga, con la excepción prevista en el presente decreto, cuentan con un plazo máximo de 108 días hábiles, a partir de la entrada en vigor del presente decreto, para reubicar sus operaciones fuera del AICM”. Aldo Munguía

76000. Tel. 442) 212-66-01, 442-212-66-02.

2 EL FINANCIERO Contacte con El Financiero: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 / Editor Gráfico: Oswaldo Díaz Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa MÉXICO Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P.
VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC JEFE DE CORRESPONSALES EN EU PABLO HIRIART DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTORA COMERCIAL ERIKA MAGAÑA El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Jueves 26 de Enero de 2023, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.el nanciero.com.mx y el nanciero@el nanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Cali cadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. Jueves 26 de Enero de 2023 SUSCRIPCIONES: 55 68 20 94 50 al 9479 extensiones 103, 104, 105 y 107 y 01 800180 83 83 extensiones 103, 104, 105 y 107 y suscripciones@el nanciero.com.mx ATENCIÓN A CLIENTES:
y atencion@el nanciero.com.mx EN INTERNET:
nanciero.com.mx * Marca Registrada
Tels. 55-6820 94 50 al 9474, 01800 180 83 83
http://www.el
Cede gobierno un poco: da 18 días más a aerolíneas cargueras para salir del AICM
CUARTOSCURO Y ESPECIAL
NC
LA NOTICIA EN CARAS

Inflación, mayores tasas de interés, y una menor demanda, tras el menor dinamismo

La economía mexicana tropezó en noviembre y reportó su peor desempeño en 15 meses, ante la caída en las actividades relacionadas con los servicios y un estancamiento en la industria, y los analistas prevén que extenderá su debilitamiento en los primeros meses del presente año.

El Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) del INEGI reportó en el penúltimo mes un retroceso de 0.45 por ciento, que además resultó mayor a la estimación oportuna, que apuntaba a una contracción de 0.13 por ciento.

“La economía perdió impulso a mediados del cuarto trimestre y los riesgos a la baja han aumentado en los últimos meses”, indicó Andres Abadia, economista en jefe para América Latina, de Pantheon Macroeconomics.

Estimó que la actividad económica tendrá un lento dinamismo en el primer trimestre de este año y a principios del segundo, pero descartó que sea el comienzo de una tendencia a la baja prolongada, ya que la situación mejorará gradualmente en el segundo semestre.

Alberto Ramos, economista en jefe para América Latina de Goldman Sachs, indicó que a futuro, la elevada inflación, las presiones al alza en los costos, las condiciones financieras más restrictivas, así como la moderación de la demanda, y la incertidumbre política y regulatoria, pesarán sobre el desempeño de la economía.

“Ante la erosión del poder adquisitivo, altos costos financieros y la creciente incertidumbre económica, el consumo privado, la inversión y la exportación exhibirán cada vez un menor dinamismo”, consideró Alejandro Saldaña, economista en jefe de Ve por Más.

IMPACTO EN SERVICIOS E INDUSTRIA

Lo relevante de los datos divulgados es que el sector servicios se contrajo 0.94 por ciento mensual, siendo esta rama la que tiene el mayor peso en la economía mexicana. Dicho descenso fue el más pronunciado desde agosto del 2021.

Para el sector secundario los datos se encaminaron hacia el estancamiento, al anotar un avance marginal de 0.02 por ciento mensual en noviembre.

INDICADORES LÍDERES

Se frena

La economía mexicana registró en noviembre pasado su mayor caída en los últimos 15 meses, afectada por la contracción de las

Actividad por subsector Variación porcentual mensual

-4 0 0.49

0.48 0.33

0.70 0.00

7 0.96 0.06 -0.28

-0.45 5.31 0.90 0.69 0.39 0.20 0.08 -0.64 -0.84 -1.12 -1.42 -1.76

TROPIEZO EN NOVIEMBRE 2022

Actividad económica registra su mayor retroceso en 15 meses

Impacta caída en el sector servicios y estancamiento en la industria; analistas económicos avizoran que se extenderá la debilidad en los siguientes meses

En tanto, las actividades primarias fueron las únicas con un repunte a tasa mensual, del orden de 5.31 por ciento.

En términos anuales, el IGAE tuvo un avance de 3.46 por ciento en noviembre, la cifra más débil desde julio del mismo año.

“Parece que el cuarto trimestre del 2022 va a reflejar un severo enfriamiento de la actividad económica. En octubre ya se había estancado. Los servicios, que aportan dos terceras partes de la economía, presentaron un claro retroceso”, dijo Saldaña a El Financiero Bloomberg.

En el sector servicios, seis de nueve actividades mostraron caídas mensuales. La más pronunciada se dio en servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas, con 1.76 por ciento, dato que además significó su segundo mes con retrocesos.

FOCOS

De acuerdo con analistas de Banorte, la pérdida de dinamismo de la economía en el cuarto trimestre obedece a las presiones inflacionarias, particularmente en el rubro subyacente.

También se debe a mayores costos de financiamiento, por la política monetaria restrictiva, la desaceleración en EU, y mayores temores de una recesión global.

“Se reflejan realmente los efectos de la inflación. La caída en servicios de alojamiento y consumo habla de que la gente resiente el impacto y estaríamos viendo este proceso de ralentización económica en los

2.87%

DE AVANCE

Acumuló la economía entre enero y noviembre del 2022, con respecto al mismo lapso de 2021.

0.74%

DE RECUPERACIÓN

Muestra el IGAE, con respecto al nivel previo a la pandemia, según los registros del INEGI.

próximos meses”, dijo en entrevista Humberto Calzada, economista en jefe de Rankia Latinoamérica. En la industria, dos de los cuatro sectores mostraron retrocesos. La industria manufacturera cayó 0.49

por ciento, que representó la más marcada desde septiembre del 2021 y la minería, 0.45 por ciento.

“Algo que pudo haber afectado a la manufactura es que en China, a finales de octubre, se endurecieron las medidas sanitarias ante una nueva ola de contagios de Covid, lo cual pudo haber generado obstrucciones adicionales en las cadenas de suministro”, añadió Saldaña.

PIB DEL 2022 RONDA EL 3%

Con estos datos, el PIB de México en todo el 2022 habría anotado un crecimiento de 2.99 por ciento, según estimaciones de Banco Base.

“Asumiendo que en diciembre la actividad económica se contrajo 0.37 por ciento, como lo anticipa el IOAE, el PIB habría mostrado un crecimiento de 0.15 por ciento en el cuarto trimestre”, escribió en una nota el analista económico de Base, Alfredo Sandoval.

3 Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Jueves 26 de Enero de 2023 EL FINANCIERO
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez, Hugo Martínez CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta)$19.280 = S/C Interbancario (spot)$18.797 -0.08% Euro (BCE) $20.436 -0.12% ACCIONARIO IPC (puntos) 54,871.36 0.002% FTSE BIVA 1,145.27 0.03% Dow Jones (puntos)33,743.84 0.03% PETRÓLEO WTI - NYMEX 80.15 0.02% Brent - ICE 86.19 0.07% Mezcla Mexicana (Pemex)69.82 -1.80% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer)10.48% -0.02 Bono a 10 años8.66% = S/C
Onza oro NY (venta. Dls)$1,959.40 0.37% Onza plata NY (venta)$23.94 0.81% INFLACIÓN Mensual (dic-22)0.38% -0.20 Anual (dic-21/dic-22)7.82% 0.02
METALES
*Generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas NOVDICENEFEBMARABRMAYJUNJULAGOSEPOCTNOV 2022 2021
Variación porcentual mensual del IGAE
actividades terciarias y el estancamiento de las secundarias. Actividad económica
Fuente: INEGI -0.8 0.0 1.2
Actividades primarias Servicios de esparcimiento Construcción Servicios públicos* Servicios educativos y de salud Actividades gubernamentales Transportes, correos y almacenamiento Servicios profesionales y técnicos Comercio al por menor Comercio al por mayor Servicios de alojamiento temporal 0.81 0.92 0.16 0.05

Darío Celis

ISSSTE, violador compulsivo

OTRA VEZ LA directora Normativa de Administración y Finanzas del ISSSTE, Almendra Lorena Ortiz Genis, mintió a la Secretaría de la Función Pública, la que supuestamente encabeza Roberto Salcedo

De nueva cuenta benefició a Instrumentos y Equipos Falcón, de Noé Ramírez , impedida desde agosto del año pasado para participar en contrataciones públicas, por presuntas prácticas de colusión en los servicios de Análisis Clínicos de Laboratorio y Banco de Sangre.

Bajo el argumento de no paralizar estos servicios para los derechohabientes, la funcionaria solicitó a la dependencia permiso para contratar temporalmente a compañías inhabilitadas.

EL ÁGUILA DE Veracruz cumple su 120 aniversario este año. Fue fundado por la empresa inglesa de petróleo El Águila, que llegó a México durante el Porfiriano. La novena jarocha nació oficialmente un 16 de septiembre de 1903, integrado por trabajadores de la compañía petrolera que se enfrentaron a los Indios de Juárez. “El Glorioso”, mote de batalla que se ganaron los primeros jugadores aguilistas, conquistaba aficionados en cada estadio que visitaban. El Águila sobrevivió a sucesos como la Revolución Mexicana e invasiones extranjeras, como la del 21 de abril de 1914 en Veracruz. Fue fundadora de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) en 1925. En la actualidad es el único equipo que sobrevive de esa época. Después de tres años de ausencia en el circuito de verano, regresó en 2021 al circuito beisbolero de la mano de Bernardo Pasquel, integrante de una de las familias de mayor abolengo en el beisbol, quienes rescataron económicamente en 1940 a la Liga. Eran los tiempos de Jorge Pasquel, que como presidente del gremio, se vivió la llamada “época de oro” de la LMB.

insultos y actitudes misóginas hacia el personal: eso sí técnicamente experto. Parece que nadie le ha explicado que los temas laborales y de género son vistos con lupa por las empresas que crearon ECOCE.

UNO DE LOS mercados que reflejó mayor crecimiento en los últimos años fue el de las botanas saludables y se potencializó con el aislamiento derivado por la pandemia de Covid-19. Una de las firmas mexicanas más destacadas es Food News, fundada y dirigida por Moisés Jafif y Mónica Díaz, quienes a tan solo un año de su lanzamiento ya se encuentran en más de mil puntos de venta en el territorio nacional. Por lo que se sabe, en este 2023 buscarán expandir su presencia a Estados Unidos, marcado por una tendencia de consumo más sano a partir de ingredientes naturales y procesos de innovación, muy característicos de Food News.

Con la información a medias, los pupilos de Salcedo dieron su aprobación, especificando que sólo podía contratarse a esas empresas para un periodo de transición de 60 días, tiempo en que debían instalarse en el instituto las plataformas de un nuevo proveedor.

Al final, la única contratada por esta excepción fue Falcón, que se llevó el pasado 30 de diciembre tres contratos por adjudicación directa para el servicio de laboratorio por mil 318 millones de pesos, y otros tres para el de Banco de Sangre, por 249 millones; todo por un periodo de 365 días y en regiones del país donde ni siquiera tenía instalada una plataforma.

Otros 700 millones de pesos de las partidas restantes se los adjudicó en esa fecha a la firma Dicipa, prácticamente de “panzazo”, pues el pasado 11 de enero se publicó en el Diario Oficial de la Federación la inhabilitación para la empresa que dirige Francisco Pallach Como se ve, el organismo a cargo de Pedro Zenteno cada vez más está lejos de Dinamarca y diariamente se acerca más al desastre operativo y organizacional.

ALGUNOS MIEMBROS DEL consejo de ECOCE, la empresa creada por las principales refresqueras de México, se preguntan por qué la insistencia en mantener en su puesto al director general Carlos Sanchez Gasca, expolítico de nivel medio en la administración de Enrique Peña Nieto. Su última pifia fue afirmar en el aniversario de la asociación que en México seis de cada seis botellas de PET se reciclan. Sería un éxito mundial si se reciclara el 100% de los envases, pero ello está lejos de ser verdad. Probablemente estaba acostumbrado a hacer afirmaciones falsas que nadie cuestionaba. Además, nos dicen que continúan sus malos tratos,

EN 2022 LA Asociación Nacional de industrias del Plástico (ANIPAC), que preside Aldimir Torres Arenas, registró un crecimiento de entre 4 y 6%. Rubros como consumo de envases, empaques y embalajes podrían tener un crecimiento moderado de 2.8% anualmente hasta el 2026. Estas tres categorías significan el 45% del consumo total de plásticos. No obstante estos números, la actividad plastiquera atraviesa por un escenario cero favorecedor, pues aunque el consumo de estos materiales en nuestro país es de 5.9 millones de toneladas al año, la producción oscila sobre los 3.8 millones de toneladas.

4 ECONOMÍA EL FINANCIERO Jueves 26 de Enero de 2023
Jorge Pasquel Aldimir Torres Arenas Moisés Jafif

DEFICITARIO

La buena fe, la Universidad y su rector

MMPCD

Fue el promedio de producción de gas natural en México durante 2022.

4,804 8,341

Es el consumo promedio a nivel nacional, por lo que es necesario importar el resto.

Extracción de gas natural baja 1.4%

La producción de gas natural promedió 4 mil 804 millones de pies cúbicos diarios (MMpcd) durante 2022, lo que representó una disminución de 1.4 por ciento en comparación de los 4 mil 874 MMpcd que se producían al inicio de la actual administración, según la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

Al cierre de 2022, el 94.7 por ciento de la producción de gas natural provino de asignaciones, mientras que el 5.3 por ciento restaron fue aportado por contratos.

En lo que va del sexenio, la producción mediante asignaciones ha disminuido 2.5 por ciento, al pasar de 4 mil 665 MMpcd en 2019 a 4 mil 549 MMpcd en 2022.

En tanto, la producción a través de contratos se elevó en 21.9 por ciento en tres años, ya que en 2019 se producían tan solo 209 MMpcd mediante este esquema y para 2022 la producción se elevó hasta 254 MMpcd.

Al observar únicamente las cifras de 2022, se pudo anotar un repunte de 1.3 por ciento respecto al cierre de 2021. Esto cortó una racha de dos años consecutivos de contracciones, ya que en 2020 se registró una caída de 0.7 por ciento anual, mientras que en 2021 la disminución fue de dos por ciento.

El consumo de gas natural en México oscila los 8 mil 341 MMpcd mensuales, por lo que para completar la demanda del país, se necesita importar el faltante.

Podemos atribuirlo a diversas causas o simplemente asumir, no sin un dejo de resignación, que los intercambios públicos entre nosotros responden a sospechas y mezquindades, cizañas y mala fe. Todo sirve para ser puesto en favor de nuestros prejuicios, pero lo que hemos presenciado en estos días contra la Universidad no tiene precedente. Ni siquiera con aquella campaña infame contra el rector Javier Barros Sierra que lo llevó a presentar su renuncia ante la Junta de Gobierno cuyos miembros, dignos y valientes, no la aceptaron. El ingeniero Barros Sierra no cabalgó solo ni por su cuenta, con todo su coraje y sentido del honor, acudió al órgano colegiado que correspondía, la Junta de Gobierno, para presentar su renuncia. Tampoco se violentó la norma cuando unos hampones avergonzaron a muchos universitarios y una banda de supuestos activistas revolucionarios, instrumentados por el poder público, agredieron y vejaron al rector Chávez. Hoy, el rector Graue ha sido claro y tajante: ni él ni la estructura de gobierno colegiada de la UNAM se prestan ni prestarán al juego burdo y fútil de pretender ser fiscal y tribunal sumario que, va-

Rolando Cordera Campos

Opine usted: economia@elfinanciero.com.mx

estudios sino para el país en su conjunto, aunado a su compromiso explícito con la legalidad universitaria y nacional que ponen por delante el debido proceso, buscan ser ignorados en aras de una “justicia” vengativa.

siempre conforme a las restricciones que marcan el debido proceso y los saberes y lecciones aprendidas.

rios cenáculos dentro y fuera de la universidad, buscan.

La sencillez firme del rector, al explicar los ritmos y cadencias del litigio desencadenado por el plagio en que incurriera la todavía ministra Esquivel; su claridad de juicio sobre lo que eso significa, ética y pedagógicamente, no solo para la casa de

El hecho duro y central de que el rector no pueda dictar sentencia, y qué bueno que así sea, se “olvida” en los veredictos de las redes sociales erigidas en supremos tribunales. Reconocer que la Universidad ha encarado la siempre resbalosa cuestión del plagio sin hacer explícitas las omisiones que de tiempo atrás han acompañado a la institución, es obligado reconocimiento que llama a subsanar fallas, no a agredir ni desacreditar a toda la comunidad universitaria como lo apuntó el martes pasado en su columna Guillermo Sheridan: “Habrá reglamentos que revisar, y muy a fondo. Ha sido extraño advertir que al parecer no existen en la reglamentación universitaria disposiciones específicas contra el plagio, un resabio, quizás, de tiempos en que la idea misma de cometerlo era impensable. Ahora será inevitable: si la UNAM decidió vigilar, deberá castigar”. (El Universal, 17 enero, 2023).

Indispensable es subsanar esas lagunas y corregir conductas al respecto, como lo es devolverle a la tesis profesional y al examen subsecuente su dignidad. Estas acciones pueden ser vistas como temas de acción inmediata, pero

Bonos de Pemex caen por plan para emitir deuda

A la expectativa

centavos, para colocarse en 70.63 centavos, según datos de Trace.

El retroceso se produjo después de que los operadores consideraron el plan de Pemex para vender al menos 2 mil millones de dólares en nueva deuda, una suma destinada a ayudar a la empresa a mantenerse al día a medida que se acerca una avalancha de amortizaciones.

“Es un poco decepcionante que vendrían, teóricamente, sin apoyo soberano”, dijo Edwin Gutiérrez, jefe de deuda soberana de mercados emergentes en Abrdn.

Lo que no podemos hacer los mexicanos, universitarios en activo o no, ciudadanos comprometidos con una sociedad pacífica y gobernada conforme a leyes, es denostar y, de hecho, condenar al desprestigio a una comunidad que, con muchas dificultades y sinuosidades, ha sido capaz de darse una institucionalidad que funciona.

Institucionalidad sostenida en muchos órganos colegiados donde sus miembros discuten, buscan autogobernarse, ampliar y dar solidez a las bases necesarias de libertad y seguridad para desempeñar de la mejor manera posible sus tareas fundamentales de producir y transmitir conocimiento, formar los mejores profesionales y dirigentes sociales, científicos, empresariales, dar cabida siempre hospitalaria a lo mejor o más prometedor de la cultura nacional. Nada de esto es politiquería, término nefasto con el que el Presidente de la República busca renovar su absurda campaña contra la UNAM.

El rector Graue, en su mensaje del viernes, nos ha convocado a tomar en serio las leyes, el derecho y sus posibilidades de mantener y restaurar la convivencia social. Apoyar esa convocatoria es saber que sin el respeto a las leyes toda comunidad social navega sin rumbo.

En este contexto, la petrolera está bajo presión para recaudar fondos por casi 10 mil millones de dólares en amortizaciones de deuda con vencimiento este año, mismos que no había considerado en su presupuesto anual.

La posible venta de bonos seguiría a la maniobra de junio pasado que se consideró un fracaso debido a la débil demanda que tuvo.

Desde entonces, los problemas de Pemex se han multiplicado. Los pagos de una deuda de aproximadamente 105 mil millones de dólares se están acumulando después de que su producción ha disminuido constantemente durante casi dos décadas.

DAN AYUDA. Entre enero y septiembre del año pasado, el gobierno habría dado apoyos a Pemex por 399 mil mdp, según México Evalúa.

BLOOMBERG economia@elfinanciero.com.mx

Los bonos de Petróleos Mexicanos (Pemex) en el mercado bursátil se hunden a medida que los inversionistas temen que los planes para recaudar más efectivo aumenten

la presión sobre la petrolera más endeudada del mundo.

Durante la jornada de ayer, la deuda en dólares de la compañía estatal fue la de peor desempeño en los mercados de alto rendimiento, en tanto que los bonos con vencimiento en 2041 cayeron 2.3

Si bien el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador ha dicho que ayudará a Pemex en caso de que sea necesario a través de transferencias directas desde la Secretaría de Hacienda, aún no ha anunciado nuevas medidas.

Los ingresos de la petrolera también han sufrido debido a que la empresa está buscando enfocarse en la refinación, en lugar de invertir en exportaciones de crudo más lucrativas o nuevos descubrimientos petroleros.

Adicionalmente, Schlumberger (SLB), el proveedor de servicios petroleros más grande del mundo, dijo que se le deben mil millones de dólares en facturas no pagadas en México, aunque no refirió directamente a Pemex.

5 ECONOMÍA Jueves 26 de Enero de 2023 EL FINANCIERO
25
62.00
Cotización del bono de Pemex 11/41, en euros por título En la bolsa de Frankfurt, el precio de los bonos de Pemex cerró con una baja de 0.32 por ciento tras el anuncio de la petrolera de realizar una nueva colocación de deuda. Fuente: Börse Frankfurt ENERO 2023
13 19 25
74.00 71.33 64.92 66.47 70.45 71.75

Capitalinos enfrentan cuesta de enero con más optimismo

Casi la mitad de los capitalinos tienen la expectativa de ahorrar durante este año

Los habitantes de la CDMX ya no han dejado de consumir por la inflación

Tres de cada 10 capitalinos están optimistas respecto a la cuesta de enero de este año y creen que será más leve respecto a la del año anterior, reveló una encuesta realizada por El Financiero a 600 habitantes de la Ciudad de México.

De acuerdo con el estudio, el porcentaje de capitalinos que ven con menor dificultad la cuesta de enero ha venido aumentando año con año desde 2021, cuando solo un 11 por ciento dijo que estaría más leve. Un año después, en 2022, se ubicó en 20 por ciento, y hoy en día esa misma opinión la comparte el 28 por ciento de los consultados.

En ese mismo sentido, el porcentaje de quienes ven más dura la cuesta de enero ha venido bajando

CUESTA DE ENERO EN LA CDMX

Comparativo

Más de una cuarta parte de los habitantes en la capital considera que la cuesta de enero de este año será más leve que en otros periodos.

El gasto en electricidad se mantuvo bajo control al señalar los entrevistados que el recibo de luz se mantuvo igual al del bimestre pasado.

de 59 a 49 por ciento entre 2021 y 2022. Actualmente se ubica en 28 por ciento. En tanto, un 40 por ciento de los capitalinos cree que la cuesta de enero estará igual que en 2022.

AUMENTO DE PRECIOS

Consultados respecto al aumento en el costo de la electricidad, el 28 por ciento de los entrevistados afirmó

Registran aumento de hasta 2,700% en predial

Si bien el gobierno de la Ciudad de México había adelantado en el Código Fiscal que los impuestos y derechos en la capital únicamente subirían 4.7 por ciento este año, en el caso del impuesto predial algunas casas habitación están registrando incrementos de hasta 2 mil 700 por ciento, debido a una actualización importante de los valores catastrales de los inmuebles.

Es el caso de los departamentos de la Unidad Habitacional Emilio

OTORGAN APOYOS.

Otra condición para gozar de los beneficios en el predial es que los dueños sean personas de escasos recursos, sin ingresos fijos.

Portés Gil, de Periférico Sur 4901 en Tlalpan, mejor conocida como la Unidad de los Petroleros, en donde el pago anual del predial les aumentó de 425 pesos el año pasado, a 11 mil 931 pesos en 2023, ya que el valor catastral de los departamentos les fue actualizada de 450 mil, a 2.38 millones de pesos.

que en este bimestre subió su recibo de la luz. Hace un año, la proporción de quienes reportaron el alza de este servicio fue de 39 por ciento.

Un 14 por ciento dijo que su recibo bajó y un 52 por ciento afirmó que el recibo se mantuvo igual que el bimestre pasado. Hace un año, estos mismos porcentajes eran de 10 y 43 por ciento, respectivamente.

La encuesta también preguntó acerca de si habían dejado de adquirir algún producto o servicio debido al aumento de precios. El 37 por ciento de los entrevistados dijo que sí fue necesario prescindir de algún producto o servicio debido al incremento de precios, mientras que un 57 por ciento dijo que no. En 2022, casi la mitad de los entrevistados había dejado de consumir un producto debido al alza de precios.

Finalmente, el 50 por ciento de los entrevistados cree que es poco o nada probable que pueda ahorrar este año, mientras que una proporción similar (47%) sí ven probable que puedan ahorrar durante este 2023.

El abogado fiscalista Noé Quiroz, explicó que los propietarios de los departamentos podrían solicitar un avalúo independiente, y si resulta menor que al estimado en el valor catastral, están en su derecho de solicitar un ajuste a la baja en el pago de su predial.

Para los dueños del inmueble que sean mayores de 59 años, la Gaceta Oficial del 19 de enero de la capital estableció un beneficio de un pago bimestral de únicamente 58 pesos.

Además, el encargado del despacho Cornu asesores, explicó que en la resolución de carácter general mediante la cual se otorgan condonaciones en materia del impuesto predial a favor de los contribuyentes, se establece este beneficio, siempre y cuando el inmueble de que se trate sea de uso habitacional y su valor catastral no exceda de 2 millones 432 mil 573 pesos.

¿Cómo ve usted la cuesta de enero en este año comparada con el año anterior? (%) ¿Su recibo de luz este bimestre subió, bajo o está igual que el anterior? (%)

Tarifas de luz

Aumento de precios

En estos días, ¿ha dejado de

Ahorro

Metodología: Encuesta en la Ciudad de México realizada vía telefónica a 600 adultos el 13-14 de enero de 2023. Se hizo un muestreo probabilístico de teléfonos residenciales y celulares en las 16 alcaldías. Con un nivel de confianza de 95%, el margen de error de las estimaciones es de +/-4.0 por ciento.

Patrocinio y realización: El Financiero.

Robos pegan 12% a precio de tortillas

En medio de la discusión sobre los factores que están presionando al alza los precios de los principales insumos de la canasta básica, el presidente del Consejo Nacional de la Tortilla, Homero López García, señaló que el clima de inseguridad está encareciendo el producto en más de 12 por ciento, sobre todo en regiones donde este problema es recurrente.

“Estamos preocupados porque la industria de la masa y la tortilla ha sido descuidada en temas de seguridad, y nuestros agremiados viven diariamente con el miedo que les generan los grupos delincuenciales”, dijo López García.

De acuerdo con datos de la organización emprearial, la delincuencia provoca que los productores de tortilla tengan que elevar sus precios más allá del 12 por ciento para brindar su producto en las comunidades.

“Nuestros agremiados están preocupados porque hay situaciones que ellos no pueden controlar, como pagar derecho de piso, o que tienen que comprar a un solo proveedor de maíz o un solo proveedor de gas porque no dejan entrar a otros a surtir en sus localidades”, refirió.

6 ECONOMÍA EL FINANCIERO Jueves 26 de Enero de 2023
ENCUESTA
SENTIMIENTO AL INICIO DE AÑO
FOCOS
adquirir algún producto o servicio que subió de precio? (%)
2021-2023
¿Qué tan probable es que
(%)
usted ahorre en este año?
Enero 2021 Enero 2022 Enero 2023 Más dura Más leve Igual Muy/ Algo probable Poco/ Nada probable No sabe No se muestra el porcentaje "No sabe". SubióBajóEstá igualNo sabeSubióBajóEstá igualNo sabe Enero 2022 Enero 2023 Enero 2022 Enero 2023 Enero 2022 0 60 0 60 0 60 0 60 0 60 59 11 28 49 20 27 2828 40 39 10 43 8 28 14 52 6 Sí 49 No 49 No sabe 2 Sí 37 No 57 No sabe 6 48 50 2 Enero 2023 47 50 3

Pierden bolsas ante nerviosismo por resultados de las empresas

Miércoles de ventas

Los mercados accionarios de EU se vieron afectados por reportes trimestrales por debajo de las expectativas; en México, el principal índice prácticamente se mantuvo sin cambios.

Bolsas con mayores cambios, variación % jornada del 25 de enero

-0.45 0.000.10 0.03 0.00 -0.02 -0.03 -0.08 -0.09 -0.11 -0.16 -0.18 -0.39

Fuente: Bloomberg

Industrial Dow Jones (EU)

S&P/BMV IPC (México)

S&P 500 (EU)

FTSE MIB (Italia)

Dax (Alemania)

CAC 40 (Francia)

IBEX-35 (España)

FTSE 100 (GB)

Nasdaq Composite (EU)

FTSE/JSE Africa All Shares (Sudáfrica)

EXPECTATIVAS

¿Qué esperan los mercados para hoy?

En México destacan las cifras de ocupación y empleo; en EU sobresale la publicación de la primera publicación del dato del PIB y el número de casas nuevas vendidas.

Los mercados accionarios alrededor del mundo cerraron mayormente con pizarras en rojo, debido a un incremento en la cautela por parte de los inversionistas ante ganancias corporativas más moderadas a lo esperado, y la expectativa de la revisión del PIB para la economía estadounidense de hoy.

En Wall Street, la mayor baja la reportó el Nasdaq con 0.18 por ciento, seguido del S&P 500 que cayó 0.02 por ciento, mientras que el Dow Jones subió 0.03 por ciento.

PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES

“Los inversionistas deberían usar cualquier repunte para reducir la exposición al mercado de valores. El crecimiento económico más lento causado por el ajuste de la Fed y su impacto en las ganancias corporativas probablemente se reflejará en las acciones en los próximos meses”, dijo Richard Saperstein de Tresury Partners, a Bloomberg.

“No nos ha impresionado la calidad de las ganancias en las últimas semanas. De cara al futuro, los márgenes siguen en riesgo a medida que la inflación se debilita y el crecimiento económico se desacelera”, agregó.

Analistas de Edward Jones indicaron que si bien el centro de atención estaba en Microsoft, el retroceso inicial en los principales índices refleja preocupaciones más amplias sobre las perspectivas de

2.6%

DE AVANCE

Se estima para el PIB de EU en el cuarto trimestre, por debajo del 3.2% del tercer trimestre.

ganancias corporativas en medio de una economía en desaceleración.

Por su parte, analistas de Grupo Financiero Banorte detallaron que, “ el sesgo negativo en los mercados refleja un sentimiento de mayor cautela tras reportes trimestrales más débiles de lo esperado, así como ajustes a la baja en las guías de crecimiento, mientras se presenta un incremento de las tensiones geopolíticas de la guerra entre Rusia y Ucrania”.

COTIZACIONES DEL EURO

4JORNADAS

Con ganancias consecutivas acumuló la divisa mexicana frente al dólar.

En México, el S&P/BMV IPC, se mantuvo sin cambios, en las 54 mil 871.36 unidades, mientras que el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores subió 0.03 por ciento, en los mil 145.27 enteros.

En el mercado cambiario, el tipo de cambio registró su cuarta jornada de ganancias consecutiva, y finalizó en 18.7973 unidades, con una apreciación de 0.08 por ciento, equivalente a 1.47 centavos, de acuerdo con el Banco de México.

Índice Índice Cierre Cierre Var. % Var. % Var. pts. Var. pts.

S&P/BMVIPC(México)54,871.360.0020.86

FTSEBIVA(México)1,145.270.030.32

DJIndustrial(EU)33,743.840.039.88

S&P500(EU)4,016.22-0.02-0.73

NasdaqComposite(EU)11,313.36-0.18-20.91

IBovespa(Brasil)114,270.071.101,241.92

Merval(Argentina)260,073.603.167,965.70

Santiago(Chile)27,782.30-0.01-4.10

XetraDax(Alemania)15,081.64-0.08-11.47

FTSEMIB(Italia)25,875.30-0.03-9.01

FTSE-100(Londres)7,744.87-0.16-12.49

General(España)888.33-0.17-1.47

IBEX40(España)8,957.50-0.11-9.60

PSI20Index(Portugal)5,898.56-0.68-40.65

AthensGeneral(Grecia)993.86-0.01-0.05

RTSIndex(Rusia)987.02-0.34-3.39

Nikkei-225(Japón)27,395.010.3595.82

HangSeng(HongKong)22,044.651.82393.67

Kospi11(CoreadelSur)2,428.571.3933.31

ShanghaiComp(China)3,264.810.7624.54

StraitsTimes(Singapur)3,352.771.7959.06

Sensex(India)60,205.06-1.27-773.69

VALUEGFO119.206.431.077.64-12.04 FINN136.235.597.7976.095.95 FRAGUAB341.253.415.186.64-0.82 DANHOS1324.873.155.1116.906.28 AXTELCPO1.482.785.71-60.118.03

HCITY*7.29-4.71-9.4479.56-13.52 VASCONI*10.51-2.69-14.20-57.36-14.20 FIHO129.53-2.667.3266.322.69 GFAMSAA0.19-2.58-57.91-83.98-56.05 CHDRAUIB88.39-1.574.37112.836.26

CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA

Dólar1.23960.00771.08901.34971.0915 Libra0.80670.62250.87851.08860.8805 Euro0.91611.13570.70700.99771.2364 Yen129.59160.63141.08174.87141.45 Francos.0.91831.13810.70841.23861.0022

CAMBIO INTERNACIONAL ASIA

Euro0.70701.13570.99770.11700.69770.2149 Yen141.45160.63141.0816.5598.6830.47 Libra0.88050.62250.87850.10300.61430.1893 DólarHK8.54746.04289.70678.52875.96321.8379 DólarSing1.43351.01341.62781.43060.16770.3081 Ringgit4.63773.28905.24554.61830.54433.2389

Argentina,peso201.72460.0050 Australia,dólar1.53720.6504 Brasil,real5.54080.1805 Canadá ,dólar1.46140.6842 EstadosUnidos,dólar1.09150.9161 FMI,DEG0.80881.2364 G.Bretaña,libra0.88051.1357 HongKong,dólar8.54740.1170 Japón,yen*141.45000.7070 México,peso20.52630.0487 Rusia,rublo75.57300.0132 Singapur,dólar1.43350.6977 Suiza,franco1.00220.9977

TASA LÍBOR

PlazoDólares LibrasEurosYenes

1S0.07640.18300-0.5941-0.0757 1M4.51603.78400-0.6194-0.0601 2M0.15250.22850-0.5881-0.0525 3M4.82194.07240-0.5806-0.0262 6M5.10864.45460-0.55600.0717 12M5.34400.81360-0.48570.0487

BONOS DEL TESORO

1mes(T.Bill)4.48004.5315 3meses(T.Bill)4.56254.6721 6meses(T.Bill)4.66634.8175 2años(T.Note)99.95124.1281 5años(T.Note)101.33983.5471 10años(T.Bond)105.53133.4443 30años(T.Bond)107.14063.5953

DIVISAS EN NUEVA YORK

ArabiaSaudita,rial3.75420.2664 Argentina,peso185.06000.0054 Australia,dólar1.40840.7100 Bélgica,franco36.95650.0271 Brasil,real5.07680.1970 Canadá,dólar1.33890.7469 Chile,peso*802.47000.1246 China,yuan6.79270.1472 Colombia,peso*4534.63000.0221 CoreaSur,won*1231.52000.0812

MÉXICO: Sedaránaconocer lascifrasmensualesdela encuestadeocupaciónde empleodelINEGIadiciembre pasado;deacuerdocon estimacionesdeBloombergla tasadedesempleopodríasubir a2.9porciento

ESTADOS UNIDOS: A las7:30horas,laOcinade AnálisisEconómico(BEA) publicaráelprimerestimado delPIBalcuartotrimestrede 2022;analistasanticipanun crecimientode2.6porciento anualizado.

ElDepartamentodelTrabajo informaráelnúmerodesolicitudesinicialesparasubsidio pordesempleoalpasado21de enero.

Porsuparte,laOcinadel Censopublicarálosreportes deventasdecasasnuevaseinventariosdebienesduraderos, ambosconcifrasalúltimomes del2022. Eleazar Rodríguez

Mar/230.052760.0527318.892418.9084 Jun/230.051820.0517918.983319.0010 Sep/230.050920.0508919.349019.3685 Dic/230.050100.0500919.665019.6873 Mar/240.049410.0494019.988020.0078

TipodecambioFIX18.820018.8318-0.06-0.56-2.98-3.35 Ventanillabancaria19.280019.28000.00-0.21-2.82-2.82 Valor48horas(spot)18.797318.8120-0.08-0.42-2.95-2.95 Euro(BCE)20.436020.4603-0.12-0.25-1.33-2.01

Variación %

Compra Venta Anterior Semanal Mensual Acumulado** Dólar,EU18.782918.826118.80490.11-3.47-9.35 Dólar,Canadá14.025014.063714.0708-0.05-1.87-14.29 Euro20.493320.559320.47980.39-0.68-12.01 Libra,GranBretaña23.259523.355423.20700.64-0.36-16.50 Franco,Suiza20.434320.521920.42450.48-2.41-8.91 Yen,Japón0.14500.14500.14400.690.00-19.89 Peso,Argentina0.10200.10200.10200.00-7.27-48.22 Real,Brasil3.69903.70903.65801.390.08-2.91 Peso,Chile2.34172.34462.3462-0.074.14-9.12 OnzaPlataLibertad449.01450.32445.431.10-1.95-8.01 OnzaOroLibertad36,550.4136,637.6236,435.660.554.11-3.12

DIVISAS EN NUEVA YORK

Dinamarca,corona6.81440.1467 EAU,dirham3.67300.2723 Egipto,libra29.89250.0335

Filipinas,peso54.65500.0183 FMI,DEG0.74091.3497 G.Bretaña,libra0.80671.2396

HongKong,dólar7.83050.1277

Hungría,forint353.92000.0028

India,rupia81.59000.0123

Indonesia,rupia**14965.00000.0668 Israel,shekel3.37220.2966 Japón,yen129.59000.0077

Jordania,dinar0.70981.4089

Líbano,libra1517.91000.0007 Malasia,ringgit4.26200.2347 México,peso18.80420.0532 Noruega,corona9.90780.1009 N.Zelanda,dólar1.54330.6480

Pakistán,rupia*231.73130.4315 Perú,nvo.sol3.89060.2570 Polonia,zloty4.31820.2315

cRep.Chec.,corona21.78150.0459 Rep.Eslov.,corona27.59930.0362 Rusia,rublo69.27490.0144

Singapur,dólar1.31320.7615 Sudáfrica,rand17.11370.0584

Suecia,corona10.20620.0980

Suiza,franco0.91831.0890

Tailandia,baht32.76000.0305 Taiwán,nt30.34500.0329

Turquía,nuevalira18.79610.0532

UME,euro0.91611.0916 Uruguay,peso39.07000.0256 Venezuela,bolívar--

*Lascotizacionesendólarespordivisaestánexpresadasencentavos. **Dólaresporcadamilrupias.

7 ECONOMÍA Jueves 26 de Enero de 2023 EL FINANCIERO
Instrumentos del Tesoro
PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS FUTUROS DEL PESO EN EL CME
Vencimientos En pesos** En dólares* Último precio Anterior Último precio Anterior
LAS
Precio Rendimiento
LAS MÁS GANADORAS
MÁS PERDEDORAS Período
MonedaEuro Yen LibraFrancoDólarDólarRinggit SuizoHong KongSingapurMalasia
CierreVariación %Var. % men. Var. % anual Var. % en 2023
Variación %
MonedaDólar Libra Yen Franco SuizoDEG Euro Actual AnteriorDiariaSemanalMensualEn el año *Lascotizacioneseneurospordivisaestánexpresadasencentavos.
DivisasEuros porEuros por Divisas PaísDivisasDólares pordólarpordivisas PaísDivisasDólares pordólarpordivisas PaísDivisasDólares pordólarpordivisas
Retrocesos reflejan la cautela de los inversionistas por los reportes trimestrales

Conservadores

RETAIL

ANTAD prevé alza de 5.2% para 2023; inflación frenaría su desempeño

Durante el 2022, el crecimiento real de las ventas fue del 2.6 y 4.8% a tiendas comparables y totales, respectivamente

El alza en los precios podría presionar a la baja la confianza de los consumidores

Las presiones inflacionarias y la desaceleración económica que se espera para México tendrán efectos

en los integrantes de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) que prevé un crecimiento en ventas del 5.2 por ciento a tiendas comparables, aquellas con más de un año en operación, lo que, de confirmarse, significaría una desaceleración con respecto al aumento de 10.6 por ciento en el mismo indicador reportado durante el 2022.

“Nuestra proyección de ANTAD

CONSUMIDORES SUSTITUYEN PROTEÍNAS POR CARBOHIDRATOS POR LA INFLACIÓN

2.6% 1.434

CRECIMIENTO

Descontando la inflación el alza real de las ventas durante el 2022 fue del 2.6% a tiendas iguales.

y 7.1 por ciento anual en los mismos indicadores del 2021.

Descontando la inflación, que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) colocó en 7.82 por ciento anual, el crecimiento real de las ventas durante el 2022 fue del 2.6 y 4.8 por ciento anual a tiendas comparables y totales, respectivamente.

“En términos reales todavía no llegamos a los niveles previos a la pandemia, en términos nominales sí, es importantísimo tener presente que tuvimos una inflación altísima en 2022, la realidad es que este año la inflación hasta nos descontroló las mismas proyecciones que traíamos”, admitió Juan Pablo Flores, gerente de estudios económicos para la ANTAD.

El desempeño en ventas de los agremiados de la ANTAD durante el 2022 estuvo principalmente empujado por las departamentales como Liverpool, Palacio de Hierro, Sears, entre otras, que reportaron un aumento de 11.9 y 14 por ciento anual a tiendas comparables y totales, respectivamente.

Por su parte los autoservicio como Soriana, La Comer, Chedraui y HEB, subieron sus ventas 10.2 y 12.5 por ciento a tiendas comparables y totales, respectivamente en comparación con el 2021 y en las especializadas con firmas como Petco, 7-Eleven, C&A, por mencionar algunas, el aumento fue de 9.3 y 12.5 a tiendas comparables y totales, respectivamente.

BILLONES DE PESOS

En 2022 los ingresos de la ANTAD sumaron un billón 434 millones de pesos, un alza anual del 8%.

montos en la última década, a pesar de que necesitan promover la adopción de energías limpias entre sus afiliados.

Aunque la inversión del 2023 es superior a los mil 750 millones de dólares del año pasado, y los mil 400 millones de dólares del 2021, todavía está por debajo de los 2 mil 300 millones de dólares que se ejercieron en el 2019, previo a la pandemia del Covid-19.

“Necesitamos tener una oferta adecuada para que en temas de energía y de energía limpia, para que esas inversiones fluyan, independientemente que también tenemos que trabajar en otros temas como es el cumplimiento del estado de derecho, contratos, etcétera, pero ahorita creo que el gran tema que está detenido inversiones es ese”, alertó Vicente Yáñez, presidente de la ANTAD.

LA ANTAD detalló que, en diciembre el alza en ventas fue de 9 y 11.9% a tiendas comparables y totales, respectivamente, frente al mismo mes del 2021.

De la inyección de capital que se espera para este año, el 44.7 por ciento será en tiendas nuevas, 28.1 por ciento para ampliación o remodelación, 10 por ciento para sistemas y tecnología, 10 por ciento para desarrollo de capital humano y 7.2 por ciento a logística y distribución.

para 2023, en cuanto al crecimiento nominal en ventas, se estima un alza a tiendas iguales del 5.2 por ciento y de 8.3 por ciento a tiendas totales”, puntualizó en conferencia de prensa Vicente Yáñez, presidente de la agrupación.

Durante el 2022 las ventas de la Asociación crecieron 10.6 y 13 por ciento a tiendas comparables y a totales, respectivamente, un mejor desempeño frente al aumento de 5.3

Durante el año pasado, los ingresos de los agremiados sumaron un billón 434 millones de pesos, un incremento anual del 8 por ciento, y la agrupación reportó que no hubo ninguna salida de agremiados y, por el contrario se sumaron dos firmas, y regresó Vicky Form.

La ANTAD detalló que, solo diciembre reportó un alza en ventas del 9 y 11.9 por ciento anual a tiendas comparables y totales, respectivamente.

FALTA DE ENERGÍA LIMPIA FRENARÁ INVERSIONES EN

2023

Para el 2023 la ANTAD proyectó una inversión por mil 800 millones de dólares, uno de los menores

“Coincidimos en la necesidad de tener acciones para promover la salud e impulsar políticas públicas que atienda la prevención del consumo; pero es un producto legal. El reglamento excede lo que dice la ley, un reglamento no puede exceder lo que dice la ley. Seguramente habrá amparos y seguramente se ganarán, porque no puede haber un reglamento a la ley”, dijo Yáñez.

Hasta el momento solo es público que Walmart de México, que no forma parte de los agremiados a ANTAD desde 2018, promovió un amparo ante la regulación que prohíbe la exhibición de cigarros en los anaqueles.

La ANTAD que agrupa a 92 cadenas comerciales como Chedraui, Soriana, Liverpool, Suburbia, Sanborns, Zara, Farmacias Guadalajara entre otras, abrieron mil 390 nuevas tiendas, principalmente por parte de las especializadas como Circle K, Petco, 7-Eleven, C&A, Farmacias Guadalajara, Zara, entre otros.

8 EL FINANCIERO Jueves 26 de Enero de 2023
Editora: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Los mexicanos iniciaron el año con la sustitución de proteínas por carbohidratos como las galletas y sopas instantáneas, debido a que el pollo, la res, el cerdo y el pescado se encarecieron, advirtió la ANPEC.
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
La ANTAD estima que el crecimiento en ventas para tiendas iguales y totales para 2023 será de 5.2 y 8.3% respectivamente. % Crecimiento nominal Lenta recuperación La ANTAD estima realizar una inversión de mil 800 millones de dólares cifra 33% menor a la ejercida en 2019. Inversión anual ejercida en mdd 0 4,000 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023* 1,300 1,500 3,600 3,600 3,400 3,500 3,000 3,000 2,800 3,200 2,700 2,300 1,400 1,750 1,800 Fuente: ANTAD *Estimada -8 0 20 Beneficiados Por tipo de tienda, las departamentales presentaron el mayor crecimiento durante el 2022. % Crecimiento nominal por tipo de tienda 2022 0 18 Especializado Departamental Autoservicio Tiendas Iguales 10.2 12.5 11.9 14.0 9.3 2.5 Tiendas Totales Tiendas Iguales Tiendas Totales 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023* 6.3 9.7 4.5 7.8 5.0 8.5 3.4 7.7 -5.0 -2.4 13.0 15.0 10.6 13.0 5.2 8.3

TELECOMUNICACIONES

Piden a SCJN dirimir vacantes de IFT

El Observatorio de las Telecomunicaciones en México (Observatel) y el Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México (INCAM) pidieron a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolver de inme-

El flujo de AT&T aumenta 136.1%

Durante el cuarto trimestre de 2022, AT&T alcanzó los 85 millones de dólares en su flujo operativo (EBITDA, por sus siglas en inglés), para un aumento de 136 por ciento anual, con lo que la firma sumó 16 trimestres consecutivos con mejoras año contra año

“El 2022 fue el mejor año de nuestra historia en México gracias a la calidad de nuestra red y la preferencia de nuestros clientes, a pesar de que subsisten condiciones estructurales y regulatorias que no favorecen la competencia en el sector de las telecomunicaciones”, señaló Mónica Aspe, CEO de AT&T México.

La firma de origen estadounidense detalló que, en el trimestre de octubre a diciembre de 2022, alcanzó ingresos por 861 millones de dólares, un alza de 22.3 por ciento anual, gracias al impulso de sus ganancias en el segmento de servicios, que alcanzaron los 579 millones de dólares, un incremento interanual de 19.4 por ciento.

“Las adiciones netas inalámbricas totales durante el 4T22 fueron 605 mil, de las cuales 515 mil fueron adiciones de prepago, 71 mil adiciones netas en pospago y 19 mil adiciones más de revendedores”, informó la compañía.

AT&T indicó que, en el último cuarto de 2022, los ingresos por venta de equipos fueron de 282 millones de dólares, lo que significó un aumento de 28.8 por ciento anual.

diato la controversia constitucional que interpuso el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) el año pasado para integrar a las tres comisionadas que faltan en el Pleno.

Dicha postura se da luego de que,

en noviembre pasado, la SCJN resolviera una controversia constitucional promovida por la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) para nombrar a los comisionados faltantes.

“La controversia interpuesta por Cofece es la misma que la del IFT, lo único que cambia es el órgano. Consideramos que la SCJN está en condiciones de emitir una resolución idéntica y en los mismos términos, por lo que pedimos se resuelva a la mayor brevedad la controversia promovida por el IFT”, dijo Michel Hernández, director de Observatel.

TOMAR ACCIONES

En noviembre La SCJN resolvió una controversia similar para la Cofece.

El Pleno se integra por 4 y no por los 7 comisionados necesarios.

Piden que antes de terminar febrero, la SCJN resuelva la controversia.

Fuente: OBSERVATEL Y EL INCAM

9 EMPRESAS Jueves 26 de Enero de 2023 EL FINANCIERO
Christopher Calderón REPORTES BMV 4T214T22 Var% INGRESOS 704 86122.3% EBITDA 36 85 136.1% SUSCRIPTORES* 20.4 21.6 5.9% Resultados del 4T22 Cifras en millones de dólares Fuente: AT&T
Christopher Calderón *MILLONES DE SUSCRIPTORES Faltan Esperanza

MINISTRA DEL GOBIERNO PERUANO; CONTINÚAN LAS PROTESTAS

SE ESPERA LLEGUEN EN MARZO

Alemania y EU envían 45 tanques a Ucrania

En un sorpresivo cambio de opinión y tras una decisión similar de Alemania, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció el envío de 31 tanques M1 Abrams a Ucrania y rechazó que el suministro de armas tenga propósitos ofensivos contra Rusia, la cual advirtió que los vehículos militares de occidente serán eliminados.

“No existe una amenaza ofensiva para Rusia”, dijo el presidente Biden desde el Salón Roosevelt de la Casa Blanca. “Si las tropas rusas regresaran a Rusia… ahí es donde pertenecen, esta guerra terminaría hoy (ayer). Eso es lo que todos queremos, el fin de esta guerra”.

Se trata de una parte de un paquete que incluye más de 500 vehículos blindados de varios tipos y ocho

Autorizan envío de tanques de guerra para Kiev

Tras semanas de negativas, Alemania anunció que enviará 14 de sus modernos tanques Leopard 2 a Ucrania para que los utilice en su guerra contra Rusia. Así lo informó ayer el canciller alemán, Olaf Scholz. Estados Unidos también enviará 31 tanques M1 Abrams.

Leopard 2

• Uno de los más poderosos del mundo.

• 2da. generación, desde 1979.

• Usado por 13 países europeos.

• Producido por Krauss Maffei. Antenas de comunicaciones codificadas.

Mira láser nocturna.

M1 Abrams

vehículos de recuperación M88, así como naves blindadas y armas para reforzar áreas de capacidad crítica de Ucrania, como la defensa aérea y la artillería.

Pero los 31 tanques apenas son suficientes para integrar menos de un batallón de vehículos militares, y su llegada al teatro de operaciones demorará no semanas, sino meses, lo cual pone en duda su utilidad para contrarrestar la esperada ofensiva militar que Rusia planea para la temporada de primavera.

En Berlín, bajo presión de países miembros de la OTAN, Alemania aceptó finalmente la donación inmediata de 14 de sus potentes tanques Leopard 2 de última generación.

La demora fue justificada por el canciller alemán, Olaf Scholz, ante el Parlamento germano. “Estamos tratando con sistemas de armas muy efectivos, y es lo correcto para nosotros nunca

proporcionar estos sistemas de armas por sí solos, sino siempre en estrecha cooperación”, dijo.

La semana pasada, Finlandia, que comparte frontera con Rusia, anunció su propio envío de pertrechos militares, incluido un número no especificado de tanques Leopard 2 de fabricación alemana.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, celebró la donación de tanques por parte de sus aliados occidentales e hizo votos para que otros países amigos tomen decisiones similares en breve.

La expectativa es que Ucrania pueda armar por lo menos dos nuevos batallones de tanques de nueva generación (70 unidades), por lo cual serían necesarios tanques adicionales a los 31 estadounidenses y los 14 alemanes. Estos últimos están previstos a llegar al frente de batalla en el mes de marzo.

Coraza mixta de aleación metales-cerámica.

Sistema de navegación GPS.

Giro de la torreta de 360°.

Motor turbo de 1,500 hp y 12 cilindros.

1,300 litros de combustible.

Rodaje tipo oruga.

Velocidad 70 km/h.

Potencia de fuego Cañón Rheinmetall L55 de 120 mm. Alcance: 3.5 km.

Municiones: 42 disparos.

BERLÍN.- El embajador de Rusia en Alemania, Sergei Nechayev, afirmó que el envío de tanques Leopard 2 a Ucrania por parte del gobierno alemán es “extremadamente peligroso” y lleva el conflicto “a un nuevo nivel de confrontación”.

El diplomático indicó que la decisión “destruye la poca confianza mutua” entre los dos países y provoca un “daño irreparable” a la relación.

• Es el principal tanque del arsenal militar de EU.

• 3ra. generación, desde 1980.

• Producido por Chrysler Defense.

Turbina Honeywell AGT1500.

2 ametralladoras de 7.62mm y 12.7 mm.

Velocidad: 68 km/h. Consumo: 14.8 litros/km. Autonomía: 466 km.

Los lados angulosos permiten desviar el fuego enemigo.

Cañones Royal 105mm o Rheinmetall 120mm.

Lanzadores de humo para ocultarse y despistar al enemigo.

Rodaje Orugas tractoras con 7 ruedas de cada lado.

Desde el Kremlin, el portavoz Dmitri Peskov restó importancia al envío de tanques por parte de Occidente, pues “arderán como el resto”. Sin embargo, el presidente Vladímir Putin había señalado que Occidente superaría “líneas rojas” de enviar a Ucrania los tanques M-1 Abrams estadounidenses y Leopard 2 alemanes.

Desde Kiev, el presidente ucrania-

no, Volodímir Zelenski, calificó el envío de ese armamento como un “paso importante hacia la victoria” de su país, invadido por Rusia.

Agradeció en Twitter a su par estadounidense Joe Biden por la “poderosa” decisión. “Hoy, el mundo libre está unido como nunca antes, con un objetivo común: la liberación de Ucrania”, añadió.

Por otra parte, el Ejército ucrania-

no se retiró de la población minera de Soledar para “conservar la vida del personal”, dijo el vocero local de las fuerzas ucranianas, Serhii Cherevatyi.

Moscú ha dicho que la batalla de Soledar, vecina de Bajmut, es clave para tomar todo el Dombás, pero analistas militares dicen que ese es un paso más simbólico que estratégico. Agencias

10 EL FINANCIERO Jueves 26 de Enero de 2023 Contacte con la
mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
sección:
Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez Se trata de 31 vehículos M1 Abrams, de parte del gobierno de Biden, y 14 Leopard 2, de Scholz Crisis. La ministra de Producción de Perú, Sandra Belaunde, renunció al gobierno de Dina Boluarte, mientras las protestas, que han costado la vida a más de 60 civiles, continúan. El expresidente Pedro Castillo agradeció, desde prisión y vía Twitter, a AMLO por su solidaridad. DIMITE
Fuente: Ministerio de Defensa armyrecognition, Agencias. 3
2.44
9.66 m 9.77 m
1.
2.
3.
2.
1.
2.
3.
2. Conductor. 1 2 3 4 1 2 3 4 Giro de la torreta de 360°. Costo: 8.9
9.2
m
m
Tripulación
Cargador.
Comandante.
Artillero.
Conductor. Tripulación
Cargador.
Jefe de carro.
Tirador.
mdd Costo:
mdd
Entrega de armamento a Kiev es peligrosa, alerta Rusia
JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO mundo@elfinanciero.com.mx CORRESPONSAL EN WASHINGTON, DC

Tras dos años, Trump volverá a Facebook e Instagram

Regresará justo a tiempo para su tercera candidatura a la Casa Blanca

Las masacres

Por muchos motivos, esta ha sido una semana sumamente difícil para Estados Unidos. Primero, las tragedias humanas. Desde el fin de semana, y hasta ayer, hubo tres incidentes, todos en California, de lo que llaman allá “mass shootings”, que se traduce como “balaceras masivas”. La definición es que se produzcan cuatro o más muertes o heridos en cada incidente. De los 26 días de este año, Estados Unidos ya contabiliza 39 de estos ataques, más de uno al día. En México, no andamos mejor, pero las motivaciones son distintas. Aquí, la mayoría de las masacres se atribuye al crimen organizado y los ajustes de cuentas que resultan en violencia.

“Ser gay no es delito, es pecado”, dice el Papa

CIUDAD DEL VATICANO.- El papa Francisco calificó las leyes que criminalizan la homosexualidad como “injustas”, dijo que Dios ama a todos sus hijos tal y como son, y pidió a los obispos católicos que avalan esas leyes que reciban a las personas LGBTQ+ en la Iglesia.

“Ser homosexual no es un delito”, dijo Francisco durante una entrevista con la agencia The Associated Press.

Meta, la empresa matriz de Facebook, informó que decidió restablecer las cuentas del expresidente Donald Trump en Facebook e Instagram en las próximas semanas, después de suspenderlo por dos años, tras el ataque al Capitolio del 6 de enero de 2021.

“Nuestra determinación es que el riesgo (para la seguridad pública) ha disminuido lo suficiente”, dijo el presidente de Asuntos Globales de Meta, Nick Clegg, en una publicación de blog. “Restableceremos las cuentas de Facebook e Instagram del señor Trump en las próximas semanas. Sin embargo, lo estamos haciendo con nuevas medidas de protección para disuadir la reincidencia”.

Con sus cuentas de Facebook e Instagram reactivadas, Trump volverá a obtener acceso a enormes y poderosas plataformas de comunicación y recaudación de fondos, justo a tiempo para su tercera candidatura a la Casa Blanca.

No quedó claro de inmediato si Trump aprovechará esta oportunidad para regresar a las plataformas de Meta. Twitter restauró la cuenta de Trump en noviembre, luego de que el multimillonario Elon Musk tomara el poder de la plataforma, pero el expresidente aún no ha vuelto a tuitear, sino que optó por

El regreso. Un reportaje de la revista Rolling Stone informa que el exmandatario planea finalizar su acuerdo de exclusividad con Truth Social –que debería renovar en junio– y volver a Twitter.

‘Las pérdidas’. Trump reaccionó al anuncio a través de su propia plataforma, Truth Social, en un mensaje en el que opinó que Facebook ha perdido dinero tras suspender sus cuentas.

En Estados Unidos, la gran mayoría de estas tragedias se debe a individuos solitarios, normalmente con problemas de salud mental, y, aquí está el secreto, con fácil acceso a armas de alto poder. En el primero, en Alhambra, California, en una comunidad predominantemente asiática, un sujeto de 72 años de edad, armado hasta los dientes, y de origen asiático, entro a un salón de baile donde se celebraba el Año Nuevo Lunar, y disparó a mansalva. Mató a 11 personas, la mayoría de la tercera edad. Salió, y lo intentó de nuevo. Pero un joven que estaba en el vestíbulo de otro salón de baile lo interceptó, lo desarmó y lo hizo huir. Cuando finalmente lo cercó la policía, se suicidó. Al revisar su vivienda, las autoridades encontraron un arsenal. Suponen que fue una venganza pasional.

De los 26 días de este año, EU ya contabiliza 39 de estos ataques, más de uno al día

a Rudy Giuliani, el abogado de Trump, y a Mark Meadows, el jefe de la Oficina Presidencial.

Francisco reconoció que los obispos católicos en algunas partes del mundo apoyan las leyes que criminalizan la homosexualidad o discriminan a la comunidad LGTBQ+, y se refirió a la homosexualidad como un “pecado”.

Sin embargo, atribuyó esas actitudes a contextos culturales y señaló que los obispos en particular también deben pasar por un proceso de cambio para reconocer la dignidad de todos.

permanecer en su propia plataforma de redes sociales, Truth Social.

Pero la campaña de Trump envió una carta a Meta a principios de este mes solicitando que desbloqueara su cuenta de Facebook, dijo una fuente familiarizada con la carta.

Trump reaccionó al anuncio a través de su propia plataforma, Truth Social, en un mensaje en el que opinó que Facebook ha perdido dinero tras suspender sus cuentas.

Este ataque, y los otros dos que ocurrieron en California entre lunes y martes, donde, por fortuna, el saldo no fue tan grave, están claramente ligados a la asombrosa facilidad que tienen en Estados Unidos para adquirir armas, no de defensa, sino de guerra. Es el debate eterno de los intereses de la industria armamentista. Los políticos, en su mayoría republicanos, están comprados para no pasar legislación que altere sus intereses. Es absolutamente inconcebible que los productores y vendedores de estas armas letales estén legalmente exentos de enfrentar demandas judiciales. Pero así les gusta. •

En el frente jurídico, al expresidente Donald Trump le está llegando el agua al cuello. La fiscal del condado Fulton, en Georgia, cerró su investigación sobre el intento de Trump y sus esbirros de alterar la pasada elección presidencial en ese estado. Ante un gran jurado especial, la fiscal entrevistó a 75 testigos, incluyendo

¿Tiene la fiscal Willis suficiente evidencia para presentar cargos formales? Parece que sí. El martes hubo una audiencia ante el juez que lleva el caso, para responder a la exigencia de varios medios de comunicación de que se diera a conocer el contenido de las comparecencias.

La fiscal Willis se opone a que se revelen los testimonios, y argumentó que aún están valorando la evidencia para ver si presentan cargos y contra quiénes. La fiscal dijo que esa decisión es “inminente”, y que, si se publican los documentos, se podría afectar de manera negativa la reputación de personas que no serán acusadas. Los analistas jurídicos tienen otra opinión. Ellos piensan que es una táctica de la fiscal para evitar dar argumentos a una casi segura apelación.

Todos conocemos la evidencia. Trump está grabado tratando de presionar a las autoridades de Georgia para “encontrarle 11 mil votos”. Los viajes de Giuliani y Meadows a Georgia están bien documentados, y eso sin siquiera entrar al asunto de los electores patito que también intentó el expresidente.

Esperen en los próximos días la presentación de cargos formales contra Trump y sus cercanos.

“También el obispo tiene un proceso de conversión”, comentó, añadiendo que debían mostrar “ternura, por favor, ternura, como la tiene Dios con cada uno de nosotros”.

Francisco indicó que, en lo referente a la homosexualidad, debía distinguirse entre el delito y el pecado.

“El ser homosexual no es un delito”, dijo. “No es un delito. Sí, pero es pecado. Bueno, primero distingamos pecado por delito. Pero también es pecado la falta de caridad con el prójimo”, remató. Agencias

11 EL FINANCIERO MUNDO Jueves 26 de Enero de 2023
• • • • • • •
NUEVA YORK AGENCIAS
@jorgeberry Jorge Berry LISTO. El expresidente Donald Trump. AP DECISIÓN. El director ejecutivo de Facebook, Mark Zuckerberg. AP
“Bueno, primero distingamos pecado por delito. Pero también es pecado la falta de caridad”
AP

El narcotraficante mexicano Tirso Martínez Sánchez, el Mecánico o el Futbolista, concluyó ayer su imputación a Genaro García Luna, parte de la cual fue invalidada por el juez Brian Cogan, al estimarla “un espectáculo secundario y una pérdida de tiempo”.

Martínez Sánchez, testigo colaborador de la fiscalía y quien aceptó declarar a cambio de obtener la residencia permanente en Estados Unidos, fue presentado como encargado del envío de cocaína del Cártel de Sinaloa al vecino país.

La fiscalía asegura que tres de los cargamentos de droga decomisados a Tirso Martínez llegaron por tren a Estados Unidos, gracias al apoyo que García Luna daba al Cártel de Sinaloa

A preguntas del fiscal Philip Pilmar, el capo explicó cómo traficó toneladas de cocaína en trenes para abastecer los mercados de Los Ángeles, California; Chicago, Illinois, y Nueva York.

En su declaración de ayer, Tirso Martínez dijo que, durante años, envió droga a Estados Unidos y explicó que los paquetes de cocaína eran ocultados en compartimientos secretos y transportados en tren.

Negó haber sobornado a García Luna, pero explicó que sus jefes (Joaquín Guzmán e Ismael el Mayo Zambada, líderes del Cártel de Sinaloa) le dijeron que no se preocupara, que tenían bajo soborno a mandos de las policías locales y federales, e incluso militares.

En su declaración, el testigo iba a mencionar a dos personas, a las que sólo identificó como Jorge y Anselmo, traficantes de droga, uno de los cuales le habría dicho que lo iba a presentar con Genaro García Luna.

La defensa apeló esa parte del testimonio y el juez Brian Cogan aceptó invalidarla. “El tribunal no va a permitir que el jurado escuche lo que equivale a un rumor de culpabilidad del acusado”, dijo en un escrito emitido la noche del martes.

En la continuación de su declaración, Tirso Martínez agregó que los envíos de droga los suspendió tras decomisos que se hicieron en Estados Unidos, uno en Chicago y dos en Nueva York, que le generaron múltiples pérdidas.

Nuevo testimonio vs. García Luna, “pérdida de tiempo”, dice juez

cho dinero en peleas de gallos y juegos de azar.

Cuestionado por César de Castro, abogado de García Luna, el testigo reconoció, bajo juramento, que colaboró en el tráfico de cocaína a Estados Unidos y estaba consciente de que podía pasar décadas en prisión, pese a lo cual llegó a un acuerdo para obtener una condena mínima y hoy estar libre.

de policías y expolicías de agencias estadounidenses.

Inició el exagente de la policía de Chicago Ernes Caine, luego los agentes de la DEA Jamal Hornedo y Matthew Coleman; Noel Maloney, agente de Aduanas y Protección Fronteriza, y Steven de Mayo, de Inmigración y Aduanas.

El narcotraficante detalló que los millones de dólares que obtuvo por sus actividades ilícitas los usó para comprar equipos de futbol en México, como los Gallos Blan-

cos de Querétaro y los Freseros de Irapuato. Por ello, lo apodaban el Futbolista También adquirió propiedades, vehículos y caballos, y gastó mu-

“Usted fue condenado gracias a sus arreglos con los fiscales, ¿a cuánto?... ¡Siete años! Y ya hasta la visa definitiva le van a dar para quedarse aquí”, reprochó el abogado.

Al término del testimonio de Tirso, continuó la declaración del narcomenudista Héctor Tolentino, y a ésta siguieron los testimonios

Ellos dieron detalles de los decomisos en Chicago y Nueva York de droga que traficó Tirso Martínez.

Como en las otras audiencias, García Luna estuvo en primera fila, serio y tomando notas. Al término de la sesión se despidió de su esposa, que no ha faltado a las audiencias, con una reverencia.

Hoy y mañana no habrá audiencia; la misma se reanudará el lunes a las 09:30 horas.

12 Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 EL FINANCIERO Jueves 26 de Enero de 2023
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez ARRIBO. El abogado César de Castro (centro), al llegar para el primer día del juicio de su cliente Genaro García Luna.
El exsecretario de Seguridad Pública estuvo en primera fila, serio y tomó notas
El testigo señala que el exfuncionario federal mexicano lo protegió en diversos envíos de cocaína que llegaron por tren a Estados Unidos
EFE
“El gobierno no ha demostrado prima facie (a primera vista) alguna otra conspiración que involucre al acusado”
“El tribunal no va a permitir que el jurado escuche lo que equivale a un rumor de culpabilidad del acusado”
BRIAN COGAN / Juez Multa. La fiscalía de Morelos informó que obtuvo una sentencia de 125 años y una multa de 6.7 millones de pesos contra los cinco asesinos del exfuncionario de la Secretaría de Hacienda federal Alfonso Isaac Gamboa (2012-2018) y cuatro de sus familiares, en 2020. DAN 125 AÑOS DE PRISIÓN A ASESINOS DEL EXFUNCIONARIO ALFONSO GAMBOA

El Grande, 12 años de ser un testigo a sueldo

Sus dichos resultaron insuficientes para mantener presos a militares y policías

Bajo el alias de Mateo, Sergio Villarreal Barragán, el Grande, fue testigo protegido en México, en el gobierno de Felipe Calderón. Desde esa posición acusó a militares, policías, agentes o funcionarios que le pidieron ligar con el narcotráfico.

La mayoría de los imputados por este sujeto –entre ellos los generales Tomás Ángeles Dauahare, Roberto Dawe y Ricardo Escorcia; el excoordinador de Seguridad Regional de la Policía Federal, Javier Herrera, y el extitular de la SEIDO Noé Ramírez– al final fue exonerada.

Los jueces no dieron credibilidad a los dichos del Grande, también apodado King Kong o Comeniños,

que ligaba a funcionarios con el Cártel de los Beltrán Leyva Villarreal Barragán fue detenido por la Marina en septiembre de 2010. Desde entonces se convirtió en testigo protegido de la entonces PGR. En mayo de 2013 fue extraditado a Estados Unidos, país donde también se acogió al programa de testigos protegidos. Hoy está libre, con identidad nueva, sus datos están reservados, incluido su domicilio.

Con 12 años de ‘experiencia’ como testigo protegido, el confeso narcotraficante testifica ahora contra Genaro García Luna, extitular de la Secretaría de Seguridad Pública de México en el sexenio de Calderón.

Las campañas, al Senado

Zambada, líder del Cártel de Sinaloa

El Rey Zambada fue detenido en octubre de 2008 en la Ciudad de México y fue extraditado a Estados Unidos en 2012, donde se declaró culpable de varios delitos asociados con el narcotráfico y se convirtió en testigo colaborador.

EN FILA. Entre otros testigos que podrían declarar está Édgar Valdez, la Barbie, uno de los mandos del Cártel de los Beltrán Leyva

De acuerdo con una moción de Brian Cogan, juez del caso contra García Luna, en el juicio también testificaron Jesús Reynaldo Zambada, el Rey, hermano de Ismael Mayo

Por ahora, Ovidio se queda en México

Alfonso Alexander López Moreno, juez Quinto de Distrito en Materia de Amparo y Juicios Federales, en el Estado de México, otorgó la suspensión definitiva para que Ovidio Guzmán López, alias el Ratón, no pueda ser extraditado a Estados Unidos.

Este freno fue otorgado en tanto no se resuelve por completo el juicio de amparo 63/2023, que tramitó

el Ratón para no ser llevado al país del norte.

Esta decisión no le otorga la libertad automática a Guzmán López, ya que el juzgador estableció que debe quedar “a disposición de este órgano jurisdiccional de amparo, en lo que corresponde a su libertad personal, en el lugar en que se encuentra recluido”.

Actualmente, Ovidio, líder de la

En la bancada guinda en el Senado, liderada por Ricardo Monreal, se contempla invitar no sólo a las corcholatas presidenciales, sino también a los virtuales candidatos de Morena a las gubernaturas de Coahuila, Armando Guadiana, y del Estado de México, Delfina Gómez. Veremos si la plenaria morenista, en lugar de servir para definir la agenda legislativa, termina en mitin electoral.

Omisión corregida

Como tal, testificó contra Joaquín Guzmán y explicó que le ayudó a librar una segunda captura; reveló además supuestos vínculos entre autoridades mexicanas.

Asimismo, están en la lista de testigos de la fiscalía Édgar Veytia, el Diablo, exfiscal de Nayarit, y el colombiano Alex Cifuentes, cercano excolaborador del Chapo Guzmán, a quien hundió ante la justicia de Estados Unidos.

En el juicio de Guzmán, Cifuentes dijo que el líder del Cártel de Sinaloa sobornó con 100 millones de dólares al expresidente Enrique Peña Nieto.

fracción de Los Chapitos del Cártel de Sinaloa, se encuentra preso en el penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México.

La decisión de haberle otorgado la suspensión definitiva aún puede ser impugnada por la Fiscalía General de la República (FGR). En caso de concretarse este recurso, un tribunal deberá ser el encargado de resolver el caso.

Guzmán López, hijo del famoso narcotraficante Joaquín el Chapo Guzmán, fue detenido el pasado 5 de enero en Culiacán, Sinaloa.

Tres años antes, en 2019, el Ratón había sido capturado; sin embargo, las Fuerzas Armadas lo dejaron libre después de que diferentes actos de violencia se desataron en el estado.

Su segunda captura se dio días antes de la visita a México del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, quien participó en la Cumbre de Líderes de América del Norte.

Esta resolución se da a unos días de que un juez de control del Centro de Justicia del Altiplano estableciera el 5 de marzo como fecha límite para que Estados Unidos solicite de manera formal al gobierno de México la extradición de Ovidio Guzmán.

La Corte del Distrito de Columbia requiere la presencia del Ratón en los juzgados para presentar cargos en su contra, pues se le acusa de enviar múltiples cantidades de mariguana, cocaína y metanfetamina al país vecino.

Con la novedad de que el líder de Morena en San Lázaro, Ignacio Mier, dejó fuera al senador Ricardo Monreal de la pasarela de corcholatas presidenciales, en su reunión plenaria del 30 y 31 de enero. El senador zacatecano informó que Mier se disculpó por la omisión y le extendió la invitación para que acuda al encuentro, al que también asistirán Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López y Marcelo Ebrard. Menos mal que hubo rectificación, en aras del tan exigido piso parejo

Va por México, ¿en la ruta de su depuración?

Nos confiesan en las filas perredistas que en los acuerdos de Va por México han pedido “congruencia y transparencia”. Quizá por eso cobra sentido que ayer sus minibancadas del Senado y la Cámara de Diputados borraron de su lista de invitados a Silvano Aureoles, señalado por desvío de recursos. El exgóber no disfrutará de la cena ni de las elegantes habitaciones, mañana, en el Marriott de Ixtapan de la Sal. En cambio, a la plenaria amarilla está invitado nada menos que el priista Manlio Fabio Beltrones y la precandidata tricolor mexiquense, Alejandra del Moral

Sueño guajiro

Y hablando de Silvano Aureoles, a pesar de ya ser como el ‘apestado’ –y amén de que el candidato de Va por México será, en los hechos, definido por el PAN–, el michoacano insiste en su idea de ser aspirante presidencial e ir construyendo su estructura. Ayer, de hecho, presentó a la coordinación de Por Amor a Méxicoen la CDMX. Se vale soñar.

Palabras que no se lleva el viento

A López Obrador que le gustan tanto los refranes, le queda bien ese de ‘Por su boca muere el pez’. Y es que aun cuando el Presidente no quería dar a conocer el informe que le dio la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, sobre el caso Ayotzinapa, tendrá que transparentarlo. El mandatario afirmaba que no tenía registro de dicho documento; sin embargo, el Inai recordó que. en la mañanera del 24 de mayo de 2021, él mismo aseguró que recibió el expediente por parte de la Casa Blanca.

¿Y las vacunas bivalentes?

Hace una semana el Conacyt comunicó que la vacuna Patria “sigue avanzando en la etapa final de desarrollo clínico para demostrar su capacidad protectora y confirmar que es segura y representa una opción altamente viable como refuerzo”. El subsecretario Hugo LópezGatell dijo dos días antes que la Patria “va muy bien”. De acuerdo, pero ¿y la protección contra las nuevas variantes de ómicron? Es bien sabido que sólo Pfizer y Moderna tienen vacunas bivalentes, pero, por una razón inexplicable –más bien injustificable–, el gobierno se niega a adquirirlas. Por suerte se dio a conocer que Pfizer ya solicitó permiso a Cofepris para entrar al mercado mexicano. ¿Qué pretexto pondrán para negárselo?

Y hablando de vacunas, no sólo no se tienen en México las bivalentes que protegen contra variantes de ómicron, sino que, con el aval de las autoridades sanitarias, ¡se aplican fármacos que han caducado! Luego de que personal médico de Ciudad Altamirano, Guerrero, se negó a aplicar vacunas anti-Covid caducadas, la Secretaría de Salud del estado gobernado por Evelyn Salgado emitió un comunicado en el que refiere que dichos inmunizadores “pueden ser administrados, aunque presenten fecha de caducidad vencida”. Sin palabras…

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD 13 EL FINANCIERO Jueves 26 de Enero de 2023
‘Aplíquenlas, aunque hayan caducado’
CONFIDENCIAL
DETENIDO. Ovidio Guzmán, al momento de ser detenido, el 5 de enero pasado. CUARTOSCURO

PAN pide al PRI “no más sorpresas” en alianza

El líder nacional del PAN, Marko Cortés, llamó al PRI y el PRD a “asumir sus compromisos” en la coalición Va por México, a ir juntos en la elección de los consejeros del INE “sin sorpresas”.

“No queremos que nuevamente ocurra que en un asunto de interés nacional no estemos del lado correcto de la historia”.

INE impugnará plan B; “destaza la democracia”

El instituto presenta informe sobre los efectos de los cambios en materia electoral

El Instituto Nacional Electoral (INE) alista las impugnaciones que habrá de presentar ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) contra el plan B de reforma electoral, el cual “dinamita” la estructura del instituto.

“En atención a lo que todos los consejeros me han solicitado, instruyo al secretario ejecutivo (Edmundo Jacobo Molina) a presentar todo recurso jurídico al alcance del INE para controvertir las normas vigentes o en cuanto tengan vigencia en razón de su potencial desapego a la Constitución”, afirmó Lorenzo Córdova, consejero presidente.

Antelanuevamarchaquealistala agrupaciónUnid@scontraelplan b,elpresidenteAndrésManuel LópezObradorreplicóconun“ya chole”,puesconsideróquenohay dequédefenderalINE,puesse echóabajolareformaelectoral.

“Unamarcha...exageran,sólo queusenesamarcha,peropara

Reiteró que no hay negativa a modificaciones, pero ésta sería la primera reforma regresiva.

“La reglas de la democracia están sujetas a las adecuaciones que cada tiempo exija, siempre son perfectibles, pero deben hacerse bajo condiciones mínimas que garanticen su viabilidad y sobre todo que no dina-

...Y oposición en el Senado lleva el asunto a la Corte

Los legisladores del bloque de contención en el Senado (PAN, PRI, PRD, MC y el grupo plural) presentaron una acción de inconstitucionalidad ante la Corte en contra del decreto mediante el cual se reforma la Ley General de Comunicación Social y la Ley General de Responsabilidades Administrativas, el cual forma parte del plan B de la reforma electoral del presidente López Obrador.

Los senadores de oposición consideraron que estas modificaciones, que fueron aprobadas “sin un ejercicio de reflexión y análisis”, buscan alterar el principio de neutralidad en las contiendas electorales, vulneran la legalidad y atentan contra la Constitución.

Explicaron que se viola la veda legislativa al promulgarse una ley en materia electoral sin respetar el plazo de 90 días previos al inicio de los procesos electorales, ya que, ac-

defenderaGarcíaLunaporqueen unadeesaseseeselpropósito. Pero¿quélevanadefenderalINE, siganaron,si‘elINEnosetoca’?”.

“Yachole.Mejorquesequiten porcompletolamáscaraydigan: ‘Sí,GarcíaLunaesinocente,ya,ylo tenemosquedefenderporqueesde nosotros’”,lanzó.

miten, destacen, dicen algunos, los derechos políticos conquistados”.

Advirtió que estos cambios apuntan a una serie de litigios y nulidades electorales, por lo que la elección de 2024 se avizora como “semanas de conflicto”, alterando la gobernabilidad y paz pública.

“La Corte tendrá la responsabili-

dad de salvar a la democracia y la estabilidad política del país”.

La consejera Claudia Zavala criticó que la reforma “busque hacer colapsar la organización electoral” con la desaparición de 300 juntas distritales.

El consejero Ciro Murayama agregó que en lugar de ahorrar recursos, se daña al derecho a la identidad, pues se afecta el servicio de credencialización.

El informe refiere que la desaparición de las 300 juntas distritales afectaría la integración del padrón y la cartografía electoral.

La reforma plantea que las economías que genere el instituto no pueden ser usadas para nuevos proyectos, lo que afecta su autonomía.

Ante la elección de 2024, el informe señaló que el plan B modifica el inicio de las precampañas, pero no el número de días que éstas duran, por lo que iniciarían inmediatamente, lo que implicaría que los partidos no tengan periodo para deliberación interna.

“Comenzar el cómputo el día de la jornada sin contar con la participación del personal profesional para hacerlo –desaparecen los vocales distritales– podría derivar en múltiples impugnaciones y conflictos”.

Luego de que el PRI votó en favor de la reforma del presidente López Obrador para prolongar hasta 2028 la permanencia del Ejército en seguridad pública, lo que generó “una pausa” en la coalición, ayer el panista aclaró que su partido aceptó reeditar la alianza.

Al inaugurar la reunión plenaria de los diputados del PAN, en Tampico, Tamaulipas, recalcó que “es importante que vayamos juntos en el acuerdo o en el desacuerdo en temas fundamentales. Refrendemos los compromisos”.

“No bastaría marchar en las calles, si no defendemos al INE en la tribuna”, insistió, al exponer que si bien “en algunos temas iremos a voto abierto y transparente, que no haya sorpresas”.

Advirtió también a sus legisladores que la elección de los cuatro nuevos consejeros electorales del INE “será la decisión más importante del resto de la actual legislatura”.

Por ello instruyó a su coordinador, Jorge Romero, a que “cuide que se conforme de la mejor manera el comité técnico de evaluación”, órgano encargado de seleccionar a los mejores perfiles.

parte del plan B electoral, será analizada por la Cámara alta en la primera semana del periodo ordinario de sesiones, que inicia el 1 de febrero.

Los integrantes de la Junta de Coordinación Política, que preside Ricardo Monreal, pactaron la instalación de una mesa de trabajo para dar agilidad al desahogo de los más de 100 nombramientos pendientes, dando prioridad a los correspondientes a la Comisión Federal de Competencia Económica.

tualmente, se encuentran en curso en el Estado de México y

Estimaron que se atenta contra el proceso parlamentario, porque los principios de publicidad, deliberación democrática y debida motivación fueron vulnerados en el proceso de deliberación en la Cámara baja.

Refirieron también que estas modificaciones ponen de manifiesto el uso discrecional de recursos públicos para intervenir en las elecciones a través de propaganda.

En tanto, el presidente del Senado, Alejandro Armenta, dio a conocer que la minuta, que también forma

Los coordinadores parlamentarios determinaron que las dos primeras sesiones en el pleno se llevarán a cabo el miércoles 1 y jueves 2 de febrero; además, acordaron que el pleno del Senado sesionará los martes y miércoles.

Por separado, diputados de la coalición PAN, PRI y PRD también presentaron ante la Corte una acción de inconstitucionalidad en contra del plan B electoral del Ejecutivo.

14 EL FINANCIERO NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Jueves 26 de Enero de 2023
DEFENSA. Lorenzo Córdova (centro), presidente del INE, ayer en la sesión extraordinaria del Consejo General del INE. LUCÍA FLORES JUCOPO. Los priistas Claudia Ruiz Massieu y Miguel Ángel Osorio, ayer, en el Senado. Coahuila.
NICOLÁS TAVIRA
Diana Benítez “ES PARA DEFENDER A GARCÍA LUNA” ANTE NUEVA MARCHA, AMLO DICE: “YA CHOLE”

Alcaldesa, incapaz de frenar las agresiones

Los taxistas ignoran los llamados de atención de Ana Patricia Peralta

Los llamados de atención de la presidenta municipal de Cancún (Benito Juárez), Ana Patricia Peralta, a los taxistas de este destino turístico, han sido ignorados por los choferes, ya que siguen con las agresiones a las unidades y operadores de Uber.

Cada vez son más videos que usuarios suben a las redes sociales,

Lamenta la ciudadanía la “tibia intervención” de la gobernadora de QRoo, Mara Lezama

CANCÚN.- Ante el doble discurso de la gobernadora de Quintana Roo, María Elena Lezama, que, por un lado afirma que buscará retirar concesiones a los taxistas que incurran en hechos delictivos contra unidades y operadores de Uber, cuando es socia de la agrupación, y por el otro, permite que además amenacen a los operadores de transporte público.

Santiago Carrillo, director de la empresa Autocar, reveló que el martes, de nueva cuenta, operadores de la empresa que representa fueron amenazados por taxistas que hacen sitio en la avenida Kabah.

Comentó que los taxistas les dijeron a sus operadores que no se detengan en los paraderos después de las 10 de la noche, porque sólo ellos llevan a las personas.

Explicó que estas amenazas se habían calmado, pero que a raíz de que han colaborado con brindar autobuses para llevar a los turistas y afectados por los bloqueos, volvieron a ser amenazados.

en los que se puede ver cómo operadores de taxi violentan a unidades y operadores de la plataforma digital, incluso hasta con turistas a bordo.

La incapacidad de la edil benitojuarense para poner mano dura en contra de los taxistas es tal, que cuando declaró a medios que ya se encuentra en proceso la revocación de algunas concesiones de taxistas por los hechos violentos registrados en las últimas semanas contra conductores de Uber, el mismo titular del Instituto de Movilidad del estado, Rodrigo Alcázar Urrutia, desmintió esa versión y aseguró

Ahora taxistas amenazan a los choferes de autobuses

EXIGEN QUE SE INTERVENGA AL SINDICATO

ErasmoAbelarCámara,exsecretariodelSindicatodeTaxistas AndrésQuintanaRoo,reconoció queestaagrupacióndebeser intervenidaporlasautoridades estatalesyfederalesparahacer unalimpia,yaquehayungrupo alinteriordedicadoa“otras actividades”.

“Hayungrupoahíquesedicen taxistas,quesonlosquegolpean alosoperadoresdeUber;que

EL 27 DE ENERO

CANCUNENSES CONVOCAN A UN DÍA SIN TAXISTAS

HabitantesdeCancúnpidena ciudadanosyturistasnousartaxis esteviernes27deenero,para combatirala“maadelostaxis”.

Antelafaltaderespuestapor partedelasautoridades,los cancunensesbuscanhacerlefrente alsindicatodetaxistasAndrés QuintanaRoo,quehasidoseñalado decometeractosviolentoscontra losconductoresdeUber.

“Úneteaundíasinutilizarel serviciodetaxienQuintanaRoo ydaleaventónatuamigo,vecino oconocido.¡Altototalalgremio!”, invitaronenredessociales.

Yagregaron:“Teinvitamosausar (el hashtag)#HoyYoTeLlevo,sube tufotoparamostrarquetodos exigimosunserviciodecalidad”.

que no le han hecho llegar ninguna denuncia y, por ende, no se puede iniciar ningún procedimiento de cancelación de placas.

LO CONFUNDEN Y LE ECHAN ÁCIDO

La falta de “peso político” y mano dura de la autoridad municipal generó que el martes por la tarde un taxista de Cancún confundiera el vehículo privado con un Uber.

Según el parte policiaco, los hechos se dieron cuando un ciudadano acudió a llevar a su pareja a su trabajo, en el hotel Sandos, ubicado en la zona hotelera de Cancún.

Dijo que tienen seis denuncias interpuestas y que presionarán con sus abogados para que la fiscalía del estado actúe contra los taxistas.

Con esta situación, entre 4 mil 500 o 5 mil trabajadores hoteleros saldrán afectados en la noche y esperan que la Dirección de Transporte del municipio Benito Juárez les brinde una respuesta sobre el tema.

JUEZ Y PARTE DEL PROBLEMA

La “tibia intervención” de la gobernadora, que sólo se ha limitado a decir que ya no se tendrán consideraciones y se retirarán concesiones a los que incurran en bloqueos, tiene descontenta a la ciudadanía, que piensa que sólo son palabras al aire, porque el Instituto de Movilidad del estado no tiene ninguna denuncia.

En ese sitio, el ciudadano fue confrontado por un taxista del Sindicato Andrés Quintana Roo, quien lo acusó de ser conductor de Uber, pese a que se identificó como civil.

El taxista no le creyó, tomó un recipiente con ácido y lo arrojó sobre la cajuela del auto, lo que ocasionó que la pintura del coche se dañara por la quemadura del químico.

Elementos de la policía municipal intervinieron y detuvieron al taxista y, aunque en un principio también se llevaron al afectado, éste pudo comprobar que no era Uber.

El agraviado acudió a la Fiscalía General del Estado a interponer la denuncia correspondiente.

YA AFECTA AL TURISMO: CONCANACO Los ataques en Cancún de taxistas contra conductores de Uber sí dañan la imagen del destino, por eso es importante que se resuelva conforme a la ley, afirmó Héctor Tejada, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo(Concanaco Servytur).

El representante empresarial señaló que en muchos países ha habido este conflicto, pero han llegado a buenos acuerdos.

Recordó que algunas plataformas en México antes no pagaban impuestos y ahora ya lo hacen. “Lo que se busca es un piso parejo”, aseguró.

“De alguna manera tienen que resolver los conflictos de los transportistas. Además no son las únicas opciones para transportar, hay muchas empresas que se dedican a esto y estoy seguro que se debe resolver muy pronto”, manifestó.

Redacción/Con información de Ana Martínez

AMLO: EU exageró con alerta a Cancún

El presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que Estados Unidos exageró un “poquito” al emitir una alerta por el conflicto entre taxistas y Uber; “están exagerando un poquito, un poquito, un poquito”, dijo en su conferencia.

hostiganalosmismoscompañeros, losmismostaxistasestánamenazados,noesuntemadequeel taxistaensílohaga”,armó.

AbelarCámararecalcóqueesto esuntemadelicadoyseñalóque laautoridadtienequeintervenir, porqueesaspersonasdenigrana unsindicatofuerteyaunaorganizaciónquetieneamilesdefamilias quevivendeesto.

Redacción

Critican además el hecho de que es juez y parte de este problema, pues Mara Lezama es socia de los sindicatos de taxis de Cancún y Playa del Carmen desde 2016.

La ciudadanía urge a la autoridad estatal que permita la entrada de Uber, debido al hartazgo contra los taxis en los diferentes destinos de la entidad, pues mantienen a la población como rehén al no permitirle elegir qué medio de transporte usar.

Redacción

Aseguró que Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo, está atendiendo el problema, por eso no le preocupa. Y descartó que esto haya minado el ingreso de turistas al estado.

El mandatario pidió a las dos partes a ponerse de acuerdo, y no recurrir a la violencia.

Cuestionó que se le haya dado mucha difusión al tema cuando se trata de los biyuyos, pues siempre se magnifican las cosas”, aseguró.

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD EL FINANCIERO 15 Jueves 26 de Enero de 2023
PROTESTA. Taxistas volvieron a bloquear la avenida Kukulcán, en Cancún, para quejarse por la presencia de Uber en la ciudad. A PIE. Turistas tienen que caminar hacia el aeropuerto por los bloqueos.
“HAY
UN GRUPO QUE SE DEDICA A OTRAS ACTIVIDADES”
CUARTOSCURO ESPECIAL
16 EL FINANCIERO Jueves 26 de Enero de 2023

Hace 200 años falleció el médico Edward Jenner, quien descubrió en 1796 la vacuna contra la viruela.

Su tiempo de AULLAR Arquitectura sustentable

El actor Tyler Posey pudo ser coprotagonista de la saga Crepúsculo, pero su tiempo de ser licántropo llega hasta ahora con Teen Wolf: La Película.

En Polanco sobresale un inmueble único, cuya estructura recurre a la madera: Jardín Anatole, obra de Derek Dellekamp y Jachen Schleich.

PIDEN PRISIÓN PREVENTIVA

Además de tres órdenes de aprehensión por delitos fiscales, la conductora Inés Gómez Mont podría ser capturada por lavado de dinero y delincuencia organizada, delitos que ameritan prisión preventiva de oficio. PÁGINA 2

HASTA LOS CONSEJEROS PROPUESTOS POR LA 4T SE OPONEN A INICIATIVA DE GOBIERNO

Debemos prepararnos para vivir en 2024 una inevitable incertidumbre sobre los resultados electorales”.

Lorenzo Córdova, consejero presidente

Norma

Afectaría los derechos políticos y electorales de los ciudadanos. ¿Quién va a asumir esa enorme responsabilidad?”.

Carla Humphrey, presidenta de Organización

Arman Consejeros bloque unánime contra propuesta oficial

No podemos aceptar que la austeridad pase por el atropello de los derechos laborales, por lastimar a las miles de familias”.

Uuc-Kib Espadas, presidente de Prerrogativas

Va INE contra Plan B

retroceso en la organización de las elecciones y despidos injustificados

Por unanimidad, el Consejo General del INE determinó recurrir a todas las instancias jurisdiccionales para frenar el “Plan B” de la reforma electoral impulsada por la 4T.

Los 11 consejeros, incluida Norma de la Cruz, Carla Humphrey y Uuc-Kib Espadas, a quienes se vincula con Morena, evidenciaron, con casos concretos, los impactos negativos de la nueva normatividad electoral.

El “Plan B” es la respuesta del Presidente Andrés Manuel López Obrador a la negativa a una modificación a la Constitución, que contemplaba elegir a los consejeros por voto directo de los ciudadanos y modificar el Congreso de la Unión.

La reforma a leyes secundarias, que ya fue aprobada por la Cámara de Diputados y está pendiente en el Senado, contempla desaparecer mil 264 vocalías de las juntas distritales y locales del INE en el País, y fusionar una decena de direcciones y unidades de oficinas centrales.

Además, modifica procedimientos y plazos del proceso electoral 2024, da libertad a funcionarios de hablar de temas prohibidos en elecciones, anula sanciones a partidos, suaviza el sistema de fis-

LA REFORMA

Cierra Corte a la FGR el acceso a cuentas

VÍCTOR FUENTES

La Corte determinó que es inconstitucional que la Fiscalía General de la República (FGR) acceda a información bancaria y financiera, sin autorización previa de un juez.

Pide mitin ¡por expropiación!

n Prohíbe suspender registros de candidatos por faltas administrativas. (Como rebasar topes o no informar gastos de precampaña, como Félix Salgado).

n Resta facultades al órgano de fiscalización.

n Cambia la operación administrativa del INE.

n Mantiene el doble financiamiento a los partidos.

calización y cambia los módulos de credencialización a edificios gubernamentales.

Los consejeros aseguraron que esto no sólo impactará en la organización de la elección presidencial, también en los comicios concurrentes en 31 entidades federativas.

“Hay que ser claros: se pretende con estos cambios sin diagnóstico, recortando personas, colapsar la labor electoral. Se quiere imponer desde el poder reglas convenientes ahora al poder, derribando aquellas que nos

Descarta Fiscalía secuestro de Ángela

Ángela, la menor que fue reportada como desaparecida el 19 de enero y cuya familia aseguró que había sido llevada a la fuerza, se ausentó voluntariamente y no fue víctima de secuestro, afirmó anoche la Fiscalía capitalina.

La dependencia presentó videos donde se observa que la menor no fue plagiada y acude a distintos puntos por su voluntad.

Ulises Lara, vocero de la

PASA CHATBOT EXAMEN

institución, aseguró que Ángela fue del Cetram de Indios Verdes, donde estaba con su mamá, a un campamento de un colectivo junto al Palacio de Bellas Artes.

Ahí pidió ayuda y una mujer le ofreció alojarse en su casa en la Colonia Juárez Pantitlán, en Nezahualcóyotl. Fue hasta el 21 de enero que las integrantes del colectivo se enteraron que se trataba de la joven por quien su familia había bloqueado Insurgentes Norte.

ChatGPT, un robot conversacional creado por la empresa californiana OpenAI, logró aprobar el examen de admisión a una Facultad de Derecho de EU.

El chatbot logró redactar una serie de tesis sobre temas de Derecho constitucional.

permiten hoy equidad. Derriba lo que hoy no gusta al poder”, apuntó la consejera Claudia Zavala.

El presidente del INE, Lorenzo Córdova, aseguró que de aprobarse en el Senado y no lograr frenarla en la Suprema Corte de Justicia, los mexicanos estarán en la antesala de una inédita incertidumbre preelectoral y postelectoral de la elección más grande de nuestra historia.

“Todas y todos debemos prepararnos para vivir, en 2024, semanas de conflicto ante lo que podría ser una evidente inequidad en el desarrollo de las campañas y una inevitable incertidumbre sobre los resultados de dichos comicios, con todo y lo que ello implica en materia de gobernabilidad democrática y paz pública”, advirtió.

El consejero José Roberto Ruiz Saldaña cuestionó a

El Presidente ya organizó marchas y mítines por el aniversario de su Gobierno, por su triunfo y ahora también ...¡por el 84 aniversario de la expropiación petrolera!

Ayer, tras descalificar con un “ya, chole” la nueva marcha ciudadana en defensa del INE, convocada para el 26 de febrero, AMLO anunció su propia movilización para el 18 de marzo, con la que pretende llenar, de nuevo, el Zócalo capitalino.

los representantes de Morena qué dirían si el INE no les permitiera desplegar al 85 por ciento de sus representantes de casilla, porque lo que están haciendo al desaparecer estructuras distritales es quitar ojos, brazos y piernas al órgano encargado de preparar una elección.

El representante de Morena ante el INE, Mario Llergo, calificó los casos como calumnias y acusó al Instituto de meter miedo rumbo a la elección presidencial.

“Se emprendió una campaña de mentiras y de calumnias que buscan desacreditar esta reforma. Ya chole con tantas mentiras”, dijo.

Por cuatro votos contra uno, la Primera Sala de la Corte falló ayer contra el Artículo 142, fracción I, de la Ley de Instituciones de Crédito, que obliga a los bancos a entregar información al Ministerio Público Federal durante la investigación de un delito.

Al haber sido adoptado por mayoría de cuatro votos, este criterio será obligatorio para todos los jueces del País que conozcan de amparos contra la FGR por haber recabado este tipo de datos sin permiso de un juez de control.

La Primera Sala había resuelto sobre este tema en octubre de 2017, cuando concedió el primer amparo contra el Artículo 142, pero en esa época aún no estaba vigente el actual sistema de precedentes y, por tanto, el criterio no era obligatorio para los jueces.

En la sesión de ayer, la Primera Sala concedió el amparo al abogado Peter Bauer, cuñado del magistrado y ex Presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), José Luis Vargas.

Bauer fue acusado en 2019 de fraude fiscal, para lo cual la FGR solicitó y obtuvo múltiples informes por medio de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.

Pero la mayoría determino hoy que, bajo las reglas del actual sistema penal acusatorio, la FGR tiene que recabar las pruebas bajo supervisión de un juez de control, y no de manera unilateral.

z Ángela en el campamento del colectivo en Bellas Artes.

Llamaron a la Comisión de Búsqueda local, pero cuando elementos de esta última fueron por ella, ya no estaba. Posteriormente ella apareció en una calle de Neza.

“Pudo establecerse plenamente y con elementos contundentes, que la menor no presentaba ningún daño y que su ausencia no tuvo relación alguna con la comisión de algún delito”, dijo Lara.

El robot, que puede mantener conversaciones gracias a la inteligencia artificial, arrojó resultados tan convincentes que los profesores de varias universidades expresaron su preocupación ante la posibilidad de que los estudiantes se

limiten

para obtener su diploma.

Ese examen consta de 95 preguntas de respuesta múltiple y 12 preguntas de síntesis sobre cuatro disciplinas.

La nota global del chatbot fue de C+, es decir, un aprobado al límite según un artículo

“Durante

CORAZÓN DE MÉXICO Sección Especial
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
JUEVES 26 / ENERO / 2023 CIUDAD DE MÉXICO
PARA ESTUDIAR D EREC HO
a pedir al poderoso programa informático que trabaje para ellos. Jonathan Choi, profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad de Minnesota, presentó a ChatGPT el mismo examen planteado a estudiantes académico publicado el lunes por Choi y sus coautores. la redacción de sus ensayos, ChatGPT demostró que dominaba las reglas jurídicas de base y que su organización y composición eran sólidos”, escriben los autores. Impugnar aquello que obstaculice la función electoral, vulnere nuestra autonomía y lesione los derechos laborales”. de la Cruz, presidenta de Igualdad de Género
Instagram: @tylerposey58
Tomada de
UNA HISTORIA DE DEMANDAS
El ‘Plan B’ de la reforma electoral que aún debe ser ratificada por el Senado: n Mutila a las 32 Juntas Ejecutivas Locales. n Desaparece las 300 Juntas Ejecutivas Distritales.
CLAUDIA GUERRERO Y ANTONIO BARANDA FRENO. El Consejo General del INE sesionó para discutir la reforma electoral impulsada por el Gobierno. En la imagen se observa el acceso “B” al salón principal. Advierten Óscar Mireles
‘S ER HOMOSEXUAL NO ES DELITO, P ERO SÍ PEC ADO’ El Papa Francisco criticó que la Iglesia y las leyes criminalicen y discriminen la homosexualidad, a la que se refirió como un pecado. ARGUMENTOS Víctor Sánchez
A JOVEN Valery fue rescatada ayer luego de que su ex novio intentó secuestrarla. El hombre la subió por la fuerza a una motocicleta en la que se la
LAS QUEJAS AL ‘PLAN B’
AGREDEN
llevó de su casa, en la Alcaldía Gustavo A. Madero, hasta la Avenida Cuauhtémoc, donde dos motociclistas la ayudaron, al ver que forcejeaba con su captor.
Especial

Piden prisión preventiva para Inés Gómez Mont

Un juez de control ordenó la prisión preventiva en contra de Inés Gómez Mont por los delitos de lavado de dinero y delincuencia organizada, por una supuesta defraudación fiscal de 3.6 millones de pesos, correspondientes al Impuesto Sobre la Renta (ISR) de 2017.

La indagatoria inició con una denuncia del Servicio de Investigación Tributaria (SAT), por una supuesta defraudación fiscal de 13.5 millones de pesos, por concepto de Impuesto Sobre la Renta en 2016.

Sin embargo, al finalizar el sexenio pasado, Gómez Mont y la entonces Procuraduría General de la República (PGR) pactaron un acuerdo reparatorio, con el que cubrió la totalidad del daño al fisco en dos pagos.

Uno, por 10.9 millones de pesos, lo realizó el 30 de noviembre de 2018; y otro, por 2.6 millones de pesos, el 7 de junio de 2019.

Con ello, quedó saldado el presunto fraude fiscal.

Con el cambio de Administración, la ahora Fiscalía General de la República (FGR) desconoció el acuerdo, en buena medida porque la Procuraduría Fiscal de la Federación reclamó que era ella y no el SAT la que te-

Escalan agresiones a conductores de Uber

Azuza mafia taxista; usan hasta ácido

Advierte vocera de plataforma colusión de crimen y Gobierno local OSCAR USCANGA

nía la atribución para negociar cualquier reparación del daño.

Además, la FGR convirtió este asunto de fraude al fisco en un caso de lavado dinero, porque la Unidad de Inteligencia Financiera también presentó una querella por las mismas operaciones bancarias.

De este expediente derivó la orden de captura en contra de Gómez Mont y su esposo Víctor Manuel Álvarez Puga, por los delitos de delincuencia organizada y lavado, aunque originalmente se trataba de un asunto fiscal.

Con esta suman cuatro órdenes de aprehensión giradas en contra de la presentadora de televisión. Las otras tres, fueron por el delito de defraudación fiscal.

Revira el INAI a AMLO: ‘revise sus prestaciones’

Francisco Javier Acuña, comisionado del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), sostuvo que el Ejecutivo federal gana más de 157 mil pesos y que tiene prestaciones que se podrían revisar.

“Hoy por la mañana (ayer) nos surtieron otra vez con esas cantaletas que somos inútiles, que somos las cargas. Que ganamoss 300 mil pesos. Falso”, dijo ayer el comisionado presidente durante la sesión del instituto.

“¡N’ombre, por favor! Afortunadamente ahí se mostró que no llegamos a 157 mil pesos brutos. Ganamos 106 mil. Mucho menos de lo que gana formalmente el Presidente de la República”.

En la conferencia matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que en el INAI los salarios son más altos que su sueldo.

“Imagínense cuánto gana el de Transparencia. ¿No tienes por ahí lo que gana? Como 300 mil pesos mensuales, en un País con tanta pobreza”, expuso.

El comisionado llamó al Mandatario a tomar en cuenta sus prestaciones en la iniciativa de reforma que pretende al Artículo 127 constitucional, al afirmar que representan un alto gasto y, al sumarlas, su salario no sería equiparable al de ningún otro funcionario.

“Y si sacamos la lista y le ponemos lápiz a todas las

prestaciones complementarias, a las condiciones con las que recibe casa, vestido, sustento. No solamente alimentación, viajes, despensa, vestuario y todo aquello que por alguna razón ni siquiera se nos pueda ocurrir y que son parte de aquella cauda de condiciones.

“Pues no habría quien pudiera obtener jamás lo que gana el Presidente de la República”, apuntó.

CANCÚN.-La inconformidad contra la aplicación de Uber escaló en el municipio de Benito Juárez.

Taxistas del “Sindicato Andrés Quintana Roo” atacaron el martes con ácido a un vehículo que supusieron era utilizado como transporte de la plataforma.

Sin importar que estaba en la zona hotelera, que ha sido escenario de bloqueos, peleas y protestas de los taxistas, el conductor de la unidad 2929 roció el corrosivo sobre la cajuela de un auto que acababa de dejar a una persona en el Hotel Sandos.

Sin embargo, no era una pasajera sino una familiar. Las autoridades informaron que el agresor fue detenido.

Ayer, a las 11:00 horas, conductores del sindicato bloquearon el paso a un vehículo de Uber que circulaba sobre el Bulevar Kukulcán, pero fueron interceptados por policías.

Para evitar ser detenido, uno de los taxistas arrancó su unidad 8020 y en la hui da casi arrolla a una agente.

Mientras tanto, a la altu ra del Hotel Mayan Monkey, otros conductores bajaron a turistas de un auto de la pla taforma y les exigieron ca minar o tomar sus unidades.

Agueda Esperilla, vocera de Uber en el estado, expli có a Grupo REFORMA que si bien los ataques con ácido en la entidad no son nuevos, detectan que los taxistas ac túan como una mafia, coludi da con el Gobierno estatal y el crimen organizado.

“Es un secreto a voces, se sabe que los taxistas trabajan con el crimen organizado, que finalmente termina siendo Gobierno y delincuentes.

“Hay un personaje muy importante que se llama Érick Castillo. Su hija Érika Castillo, era diputada de Morena. Ya no es líder del Sindicato ‘Andrés Quintana Roo’, pero dirige y organiza todo”, sostuvo.

Esperilla, quien desde hace seis años opera en la

PELEA POR EL PASAJE

24 ENE.

Taxistas impiden el paso a un vehículo particular en el Bulevar Kukulcán. Además, turistas fueron bajados de una unidad de Uber.

23 ENE.

Taxistas colapsan las principales avenidas de Cancún y obligan a turistas a caminar. La Embajada de EU en México alerta a sus ciudadanos.

22 ENE.

Cuatro taxistas son detenidos por agredir a un conductor de la plataforma en Cancún.

más de que les han ponchado llantas a los conductores y los han golpeado, han sido amedrentados por personal de Tránsito municipal y del Instituto de Movilidad.

“Tenemos videos de las agresiones. Un compañero fue agredido con un teaser y a otro chico lo golpearon. El último caso que tuvimos con Movilidad es cuando un compañero al darse cuenta que eran taxistas que le pi-

En

13 ENE.

Un turista que pidió un auto por aplicación en un hotel, ubicado sobre el Bulevar Kukulcán, es golpeado por taxistas.

12 ENE.

Una familia rusa es acorralada por conductores del Sindicato de Taxistas “Andrés Quintana Roo”, que la obligaron a bajarse del auto por aplicación en el que se transportaba.

Sindica Taxis bajar

dieron su servicio, decide no llevarlos, pero en otro carro lo siguen y lo golpean”, refirió en entrevista.

La vocera acusó que la Gobernadora, la morenista Mara Lezama, ha ignorado las peticiones de protección.

“Cuando Mara Lezama era Alcaldesa, estaba enterada de todo lo que estaba pasando. Hicimos manifestaciones; pedimos entrevista y jamás nos quiso recibir. Ahora que está como Gobernadora

11 ENE.

En medio de protestas de miles de taxistas, magistrados dan la razón a Uber para operar sin tramitar una concesión ante autoridades de Quintana Roo.

es lo único que cambió”, dijo.

Las agresiones de taxistas arreciaron desde el pasado 11 de enero, cuando magistrados determinaron que la plataforma de Uber podría dar servicio en zonas turísticas de Cancún y la Riviera Maya.

Pese a ello, los taxistas insisten en que la operación de la plataforma es ilegal porque no es a través de concesiones, como se estipula en la Ley de Movilidad.

Y en Pachuca también se quejan

PACHUCA. Taxistas locales colocaron ayer letreros en sus unidades para rechazar la entrada de la aplicación de Uber en Hidalgo. Mientras tanto, usuarios se quejan de cobros excesivos y de mala calidad en el servicio. En la pasada administración del priista Omar Fayad, se lanzó la plataforma “Taxi Contigo” en la que se cobraría 10 por ciento más de la tarifa autorizada. Staff

EXPLOTA CAMIONETA CON HUACHICOL
TULA, HGO. Un vehículo que transportaba hidrocarburo presuntamente extraído de forma ilegal explotó ayer en la comunidad La Guitarra, en Hidalgo. Tras el reporte de los vecinos, las unidades de emergencia acudieron al lugar y encontraron una camioneta en llamas con al menos 10 contenedores con mil litros cada uno. Reportes de medios locales refieren que se escucharon dos estallidos que alertaron a los pobladores y el fuego fue visible a varios kilómetros de la zona, por lo que llamaron al número de emergencia. Staff
JUEVES 26 / ENE. / 2023 / Tel. 555-628-7100
David Martínez
nacional@reforma.com
@reformanacional
238 mineras operan en México. z Inés Gómez Mont, presentadora de televisión.
David Martínez
las últimas semanas se han reportado distintas agresiones de taxistas de Cancún contra operadores de Uber y usuarios.
Los extras Prestaciones del Presidente de la República en 2023. (Total anual neto) $1,860,086 Salario anual $76,883 de aportaciones a seguridad social. $22,515 de ahorro solidario. $16,016 de prima vacacional. $95,580 de aguinaldo (sueldo base). $256,119 de gratificación
$2,820 de prima
$14,580
ayuda
despensa. $29,236 de
$425
retiro. Fuente:
de
Especial
(compensación garantizada).
quinquenal (antigüedad).
de
para
seguro de vida institucional.
de seguro colectivo de
Presupuesto
Egresos de la Federación.
Óscar Mireles Sí, sí, hubo un incidente de una turista estadounidense que la bajaron de un carro. Sí, lamentable todo eso y reprobable, pero es mucho más la propaganda en contra que lo que está sucediendo. Están exagerando, un poquito, poquito, poquito, poquito”.
Presidente Andrés Manuel López ASÍ LO DIJO
2
LA DENUNCIA MÁS ATAQUES

Invalidan en Oaxaca libertad para agresor

OAXACA.- Una jueza del fuero común de Oaxaca determinó que Juan Vera Carrizal, imputado por el ataque con ácido contra la saxofonista Elena Ríos en 2019, siga en prisión preventiva oficiosa en el penal de Tanivet y no en reclusión domiciliaria.

La jueza recibió de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal un reporte en el que se reveló que no existen condiciones que eviten riesgo de fuga en el traslado de Vera Carrizal, así como durante su estancia en el domicilio de su hija Guadalupe, donde cumpliría la prisión domiciliaria.

Geovany Vázquez Sagrero, consejero jurídico del Gobierno estatal, precisó ayer que la nueva orden contra el cambio de medida cautelar de Vera Carrizal ocurrió durante la noche del martes.

“No se tienen elementos necesarios para garantizar que no se vaya a fugar, en cuanto se recibió el mandato del juez fueron a verificar el lugar donde tenía que cumplir prisión domiciliaria, pero los que están en reinserción social dicen que no cumple con medidas para evitar un riesgo de fuga”, explicó a medios locales.

“Anoche (martes) fuimos notificados de un acuerdo que dicta una jueza del fuero común, que entiendo que no fue el mismo juez, que emite un acuerdo donde en ese acuerdo considera lo que le dice la SSP y que, por el momento, queda suspendida esa orden que nos habían dado como Ejecutivo; hay un nuevo acuerdo”.

El funcionario detalló que recibieron un acuerdo de la jueza local con el que queda sin efecto la orden de prisión domiciliaria y establece que el inculpado debe continuar en prisión preventiva oficiosa.

La semana pasada, Ríos –quien sufrió lesiones en rostro y cuerpo por un ataque con ácido el 9 de septiembre de 2019– denunció que el juez Teódulo Pacheco concedió a Vera Carrizal la prisión

Pulso Twitter

reconociendo que cuento con su respaldo y su rechazo a los actos de impunidad en mi proceso de #feminicidio.

@Claudiashein

Indignante la decisión del juez que otorgó prisión domiciliaria al agresor de @_ElenaRios. Ya lo señalamos con las Fiscalías y, en este caso, hacemos el llamado al Poder Judicial a que rectifique. Nuestra solidaridad y apoyo siempre con Elena y todas las mujeres y niñas del país.

domiciliaria, argumentando que éste no tenía riesgo de fuga y que el delito de tentativa de feminicidio no ameritaba tenerlo durante el juicio en prisión.

La víctima aseguró que el juzgador, la defensa de Vera Carrizal y el mismo agresor, a quien acusan de ser el autor intelectual del ataque, la amenazaron, acosaron y ejercieron violencia contra ella en una audiencia virtual que duró 6 días.

“La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitió el fallo a favor de la prisión preventiva oficiosa, pero cuando el proceso de una persona sigue después

Ofrecen apoyo a Elena Ríos

Repuntan en 2022 muertes de mujeres

Contrario al discurso oficial, los asesinatos de mujeres tuvieron un repunte, aunque ligero, durante 2022.

De acuerdo con cifras oficiales, las muertes violentas de mujeres pasaron de 3 mil 729 en 2021 a 3 mil 754 el año pasado, lo que representó un aumento de 0.6 por ciento.

La entidad con más asesinatos de mujeres, tomando en cuenta ambos delitos, fue Guanajuato, con 434 (413 homicidios dolosos y 21 feminicidios) en 2022.

@OlimpiaCMujer

Cuando una busca justicia, tocamos todas las puertas necesarias y tratamos de caminar todos los caminos posibles con una esperanza. A los demás solo nos toca no cuestionar más a las víctimas de sus propias luchas y de los caminos que recorren. #JusticiaParaTodas

necesarias y tratamos de cami es so ca #Jus

Causa en Común @causaencomun María Elena Ríos lleva casi 3 años esperando que el presunto culpable de haber pagado 30 mil pesos para agredirla con ácido reciba una sentencia condenatoria. ¿Y la impartición de justicia?

de dos años en la cárcel tiene derecho a salir y seguir su proceso afuera, y aunque aquí se trata de un feminicidio el juez me dijo: ‘tú sobreviviste’”, denunció Ríos en entrevista con REFORMA.

“Pareciera que lo único malo que hice fue sobrevivir. Me dijo el juez: ‘tú sobreviviste, no se trata de feminicidio’. Aunque la prisión preventiva todavía no terminaba, la justificación del juez es que estoy viva”.

A raíz de esa decisión judicial, el Gobierno de Oaxaca, encabezado por el morenista Salomón Jara, así como el Presidente López Obrador, organizaciones civiles y legisladores de distintas bancadas ejercieron presión para re-

BARANDA Y ABEL BARAJAS

Luego de que una jueza dictó prisión preventiva para su agresor, la saxofonista María Elena Ríos sostuvo ayer una reunión virtual con la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, quien le expresó el apoyo del Gobierno federal.

“El día de hoy (ayer) tuve una reunión con la Secretaria de @SSPCMexico Mtra. @rosaicela_ en dónde me manifestó el apoyo del presidente @lopezobrador_, reconociendo que cuento con su respaldo y su rechazo a los actos de impunidad en mi proceso de #feminicidio”, reportó Ríos en Twitter.

Por la mañana, el Presidente López Obrador indicó que el caso de Ríos también es atendido a través de la subsecretaría de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación.

La Fiscalía General de la República (FGR) anunció además que colaborará con personal forense y de investigación en el caso del ataque con ácido a la saxofonista que sigue la Fiscalía de Oaxaca.

vertir que Vera Carrizal fuera trasladado a un domicilio.

Además del ex diputado priista, hay otros dos hombres imputados como autores materiales del ataque que ocurrió contra la saxofonista y comunicadora.

Urgen una depuración en Fiscalía de NL

A nueve meses de la muerte de Debanhi Escobar y sin conocerse todavía a los responsables del feminicidio, Mario Escobar y Dolores Bazaldúa, padres de la joven, exigieron una depuración de la Fiscalía de Nuevo León, así como capacitar a sus funcionarios en materia de género.

En entrevista con Grupo REFORMA y a manera de balance de su visita por la Ciudad de México, los profesores lamentaron que Nuevo León ocupe los primeros lugares con feminicidios.

De acuerdo con cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en su reporte de Violencia contra las mujeres, se registró que cuatro de los primeros seis municipios con las mayores tasas de feminicidios de todo el País están en Nuevo León.

—¿Qué les dicen estas cifras?

“Es lamentable escucharlas, es lamentable que Nuevo León esté así. Aquí nos demuestra que debe de haber una limpia en la Fiscalía de Nuevo León y posteriormente, después de eso, tienen que capacitarlos en perspectiva de género para que sean personas capacitadas”, urgió Mario Escobar.

La madre de Debanhi, Dolores Bazaldúa, alentó a las familias que también son víctimas de las instituciones a alzar la voz ante la negligencia de las autoridades.

“¿Es cansado? Sí, es cansado, pero tenemos que hacerlo porque pensando que la Fiscalía va a hacer el trabajo, la verdad no le dan la importancia que debe tener una situación como la que nos está pasando a nosotros”, dijo.

Los padres de Debanhi acudieron esta semana a la Fiscalía General de la República (FGR), en la Ciudad de México, para conocer los avances en la investiga-

ción; sin embargo, reconocieron sentirse intranquilos al no tener todavía respuesta sobre los responsables del feminicidio.

“Ese fue nuestro sentir con Rosa Icela Rodríguez (titular de Seguridad Pública), que se lo dijera al Presidente, que nos ayude a poder darle agilidad a esta caso porque ya son nueve meses”, dijo Escobar.

Recordó el caso de Ariadna en Morelos y las versiones enfrentadas entre las Fiscalías de la entidad y la Ciudad de México.

“La Fiscalía nefasta de Morelos hizo unas decla-

Estos datos contemplan tanto las víctimas de feminicidios como de homicidios dolosos de mujeres registradas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

En 2022, las Fiscalías estatales registraron 947 víctimas de feminicidio y 2 mil 807 de homicidio doloso.

Aunque la discusión pública sobre la muerte violenta de mujeres se centra en el feminicidio, este delito representa, en cifras, sólo una cuarta parte de los asesinatos de mujeres.

Por sus características, el resto de los casos es tipificado por los ministerios públicos como homicidio doloso, por lo que se clasifican y contabilizan de manera separada.

Si se comparan de manera separada, los feminicidios bajaron 3.3 por ciento entre 2021 y 2022, pero los homicidios dolosos de mujeres se incrementaron 2.1 por ciento.

En segundo lugar quedó el Estado de México, con 409 en total, seguido de Baja California, con 300; Michoacán, con 276; Chihuahua, con 228; Jalisco, con 215; Oaxaca, con 173; Veracruz, con 149; y Zacatecas y Ciudad de México, con 143 cada una.

ALERTA EN NL

Nuevo León enfrenta un problema grave de feminicidios, de acuerdo con las estadísticas del SESNSP.

La entidad gobernada por el emecista Samuel García ocupó el segundo lugar nacional en feminicidios el año pasado con 102 víctimas, mientras cuatro de sus municipios están en el top 10 de localidades con mayor incidencia de ese ilícito.

En 2022, la entidad con más víctimas de feminicidio fue el Estado de México, con 138; le siguieron Nuevo León, que sumó 102; Ciudad de México, con 73; Veracruz, con 68; y Chiapas, con 44.

Un listado de los 100 municipios con más feminicidios en México ubicó a Juárez, Nuevo León, en el primer sitio general, con 20 casos.

Denuncian en Taxco libertad a feminicida

CHILPANCINGO.- Luz María salió de su domicilio la tarde del pasado 2 de enero para acudir a una cita con su ex pareja sentimental en El Espejo, un lugar ubicado en las afueras de Taxco, Guerrero, pero no regresó con vida y su presunto feminicida quedó en libertad.

Familiares de la víctima denunciaron que ella fue aventada por su ex pareja, de nombre Fernando Flores Martínez, a un barranco de 15 metros de profundidad resultando herida de gravedad y que después falleció en un hospital.

Los médicos, al detectar una serie de contradicciones que decía Fernando sobre la muerte de Luz María, remitieron al hombre a la Agencia del Ministerio Público.

Fernando, quien es trabajador de una empresa gasera en Taxco, primero dijo que Luz María se había resbala-

do y luego se precipitó al barranco, pero después cambió su versión al asegurar que la víctima pretendía suicidarse bajo el argumento de que ella ya no podía vivir sin él.

“Lo más increíble es que, pese a las muchas versiones que dio sobre la muerte de mi sobrina, la Fiscalía General del Estado dejó en libertad a Fernando ya que existen evidencias de que cometió un feminicidio”, explicó Cristian Mota, tío de la víctima.

Contó que la ex pareja sentimental de su sobrina tenía rasguños en el cuello y en los brazos, por lo que existe la certeza de que ambos tuvieron una riña.

“Nos entregaron el cadáver de mi sobrina el 3 de enero y el 4 la sepultamos; el 5 de enero, a las diez y media de la mañana, fuimos a la Agencia para ratificar la denuncia contra Fernando y la sorpresa que nos llevamos es de que ese mismo día lo dejaron libre”, acusó.

raciones iguales que las de Nuevo León, pero cuando la FGR ratifica que fue un feminicidio empiezan a trabajar en él y ya lo ven con perspectiva de género”, expuso.

“En ese sentido nosotros nos vamos tranquilos, para nosotros va a ser bien importante toda esa esperanza que estamos depositando en ellos”.

El padre de Debanhi señaló que la Fiscalía de Nuevo León tiene una carpeta abierta por encubrimiento y falsedad de información, pero que su prioridad es ya tener a los presuntos responsables del feminicidio de Debanhi.

Matan a una taxista

CHILPANCINGO. Frente a varios testigos, un sicario asesinó a una mujer taxista en el Fraccionamiento Las Playas, en Acapulco. La conductora detuvo la unidad al llamado de su victimario y recibió un tiro en la cabeza.

Jueves 26 de Enero del 2023 z REFORMA 3
Argumentan riesgo de fuga de acusado por ataque a saxofonista Especial z La Secretaria de Seguridad Pública, Rosa Icela Rodríguez (izq.), sostuvo una reunión remota con la saxofonista María Elena Ríos. Ordena jueza local que Vera Carrizal permanezca preso durante juicio ANTONIO
Especial
z Dolores Bazaldúa (segunda de izq. a der.) y Mario Escobar (tercero de izq. a der.) realizaron una visita a la CDMX para exigir justicia por la muerte de su hija Debanhi. JULIO COLÍN
ATAQUES SIN CESAR Sin detenerse 102 138 Estados con el mayor número de víctimas de feminicidio durante 2022. Fuente: SESNSP EDOMEX NL CDMXVER.CHIS.MICH. OAX. CHIH. JAL MOR. 68 44 43 41 38 35 32
EL ATAQUE María Elena Ríos @_ElenaRios El día de hoy (ayer) tuve una reunión con la Secretaria de @SSPCMexico Mtra. @rosaicela_ en dónde me manifestó el apoyo del presidente @lopezobrador_, Olimpia Claudia Sheinbaum
Especial
DESDE LA REDACCIÓN

Revela Pompeo negociación sobre ‘Quédate en México’

Pidió Ebrard ocultar acuerdo migratorio

que Canciller avaló programa de devolución, pero solicitó secrecía

WASHINGTON.- El Canciller Marcelo Ebrard pidió personalmente al Gobierno de Donald Trump ocultar un acuerdo para permitir a Estados Unidos iniciar en diciembre de 2018 el polémico programa de devolución de migrantes conocido como “Quédate en México”, reveló el ex Secretario de Estado, Mike Pompeo.

Contrario a lo afirmado por el Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, sobre que el inicio del programa migratorio había sido una decisión unilateral de EU, Pompeo asegura en su nuevo libro de memorias que Ebrard accedió en privado, pero que le solicitó mantenerlo en secreto.

“El plan de Ebrard era simple: México aceptaría en privado permitir que Estados Unidos devolviera a casi todos los migrantes que transitaban por México a Estados Unidos para solicitar asilo. Su principal petición fue la siguiente: Él no firmaría nada y no habría ningún anuncio público sobre este plan”, escribe Pompeo.

Según el libro, el Canciller ocultó el acuerdo incluso de la propia Embajadora mexicana en EU, Martha Bárcena.

“El Gobierno mexicano logró así guardar las apariencias. Era libre de quejarse de nuestra política (migratoria) y de fingir que no lo había suscrito”, explica Pompeo en sus memorias sobre el polémico programa que permitió a Trump devolver a más de 71 mil solicitantes de asilo a territorio mexicano.

Bajo el título “Nunca Ceder un Centímetro”, el libro de Pompeo describe a detalle la negociación sostenida con el equipo de López Obrador durante 2018, la cual incluyó un encuentro secreto en la ciudad de Houston, Texas, el 15 de noviembre de ese año, dos semanas antes de que Ebrard asumiera el cargo de Canciller.

“Marcelo me preguntó si teníamos que anunciar públicamente que México había aceptado nuestros términos, o si su Gobierno podía decir que se oponía sin reconocer ningún acuerdo”, escribe Pompeo.

“’Me importa un bledo. Lo que sea que te ayude a ti internamente (políticamente en México). Eso depende de ti’”, señala Pompeo haber respondido a Ebrard en su encuentro secreto en Houston.

Considerado violatorio del derecho de asilo por organizaciones de derechos humanos, Pompeo indica en su libro que el acuerdo con Ebrard enfrentó oposición al interior del Gobierno de López Obrador, incluido el de la Embajadora Bárcena.

“Ebrard enfrentaba varios desafíos. El primero estaba relacionado con la política interna (de México): Él tenía que proteger a su jefe

El

no firmaría nada y no habría ningún anuncio público sobre este plan”.

Marcelo me preguntó si teníamos que anunciar públicamente que México había aceptado nuestros términos, o si su Gobierno podía decir que se oponía sin reconocer ningún acuerdo”.

Ebrard enfrentaba varios desafíos. El primero estaba relacionado con la política interna (de México): Él tenía que proteger a su jefe (AMLO) para que no pareciera que había cedido ante ‘El Norte’”.

El Canciller es muy marxista.- Pompeo

WASHINGTON.- El Canciller Marcelo Ebrard es un político muy marxista que bien podría ser el próximo Presidente de México. Entendió bien las cuestiones de poder, así como los riesgos en la relación con Estados Unidos, asegura en sus memorias el ex Secretario de Estado, Mike Pompeo.

“Ex Alcalde de la Ciudad de México, Marcelo es muy brillante y muy marxista. También es afable y capaz, y bien podría ser el próximo Presidente de México”, apunta Pompeo en un pasaje de su nuevo libro titulado “Nunca Ceder un Centímetro”, al hablar de las negocia-

(AMLO) para que no pareciera que había cedido ante ‘El Norte’”, dice Pompeo.

“En segundo lugar, (Ebrard) no podía trabajar con su propia nueva Embajadora en Estados Unidos (Martha Bárcena) porque ella se oponía radicalmente a siquiera pensar en un concepto así. Hicimos todo lo posible durante nuestras discusiones para no decirle a ella una sola palabra”, dice Pompeo sobre la diplomática.

Las revelaciones del ex Secretario de Estado de EU contrastan con lo sostenido por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), al mando de Ebrard, el 20 de diciembre de 2018 cuando aseguró haber sido informada ese mismo día por el Go-

ciones migratorias en la era de Donald Trump.

“(Ebrard) entendía el poder y el riesgo. También estaba decidido a poner a México en primer lugar, exactamente como él debía hacerlo. Me encantó trabajar con él”, dijo Pompeo sobre sus tratos con Ebrard, que iniciaron aún antes de que asumiera el cargo de Secretario de Relaciones Exteriores.

En sus referencias a Ebrard, Pompeo se expresa de una forma muy similar a lo dicho antes por el ex Presidente Donald Trump al calificar también al Presidente Andrés Manuel López Obrador como uno de los políticos “socialistas” con los que puede trabajar y que además es una “buena persona”.

bierno de Trump de forma unilateral del inicio de “Quédate en México”.

Apenas este año, la Suprema Corte de Justicia de EU permitió al Presidente Joe Biden poner fin al programa migratorio de Trump, cuya terminación había sido una promesa de campaña, al considerar una política cruel el obligar a los solicitantes de asilo a vivir en condiciones inhumanas en el norte de México.

“Teníamos confianza en que los (migrantes) estafadores considerarían el vivir en un campamento en el norte de México como algo que los detuviera”, escribe Pompeo sobre la lógica de obligar a los migrantes a permanecer en ciudades fronterizas de México con EU con condiciones

FRENO PROGRAMA

“Quédate en México” implicaba que los solicitantes de asilo debían esperar la resolución de sus casos en México.

PROCESO

Debían presentarse a varias audiencias ante un juez, lo cual podía durar semanas o meses, con lo cual el trámite en total podía extenderse de seis meses a dos años.

ANUNCIO

El 20 de diciembre de 2018, EU anunció el protocolo y México lo aceptó por razones humanitarias, aunque afirmó que era una imposición del gobierno de Trump.

ARRANQUE

Se implementó el 25 de enero de 2019.

APOYO

El 7 de junio de 2019 México lo formalizó.

COBERTURA

Aunque inició como piloto sólo en el puerto de San Ysidro, California, pronto se extendió a Caléxico, El Paso, Laredo, Brownsville y Eagle Pass.

AMPLIACIÓN

A partir del 29 de septiembre de 2019 se amplió para que pudieran devolver a todos los solicitantes, independientemente del punto de entrada.

DEVOLUCIÓN

Los migrantes que intentaban cruzar a EU fueron retornados e México por Tijuana, Mexicali, Ciudad Juárez, Matamoros, Nuevo Laredo y Piedras Negras.

RECLAMO

El protocolo fue considerado violatorio del derecho de asilo por organizaciones de derechos humanos.

FIN

Acusan que G. Luna ‘apoyó’ trasiego a EU

REFORMA / STAFF

El narcotraficante Tirso Martínez Sánchez, “El futbolista”, afirmó ayer que varias toneladas de cocaína del Cártel de Sinaloa fueron enviadas a Estados Unidos por medio del tren y que salían del país gracias a la protección que le brindaba Genaro García Luna a los capos Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín “El Chapo” Guzmán.

En el tercer día del juicio en Nueva York contra el ex Secretario de Seguridad Pública, Martínez Sánchez y agentes de la Administración de Control de Drogas (DEA, por su siglas en inglés) testificaron en busca de demostrar cómo llegaba la cocaína del Cártel de Sinaloa a EU.

Los fiscales intentaron acreditar distintos aseguramientos realizados en ese país en los años en los que se atribuye al ex mando policiaco haber actuado en complicidad con la organización delictiva.

“El futbolista”, que fue detenido en Guanajuato en 2014 y extraditado a Estados Unidos, dijo que entre 2001 y 2003 fue el responsable del envío de varias toneladas de cocaína que fueron transportadas ocultas en tren.

Además de un ingenioso método para camuflarla, recubriéndola con plastiacero, la droga pasaba por México debido a la protección que

tenían los capos del Cártel de Sinaloa.

Para evidenciar la confianza con la que actuaba la organización criminal, “El futbolista” refirió que en una ocasión Vicente Carrillo, con quien se reportaba, le dijo que no se preocupara debido a que “El Mayo” Zambada era el que contaba con los mejores contactos y tenía compradas a autoridades de todos los niveles de Gobierno.

El testigo dijo ante el Jurado de la Corte del Distrito Este que en aquellos años tres cargamentos fueron asegurados por autoridades estadounidenses y eso le preocupó, pues temía el enojo de los capos, pero finalmente no tuvo consecuencia.

Martínez Sánchez comenzó a rendir su testimonio desde el martes pasado y, debido a que se refirió al tráfico de drogas en forma general y a su participación a finales de los 90 y principios de este siglo, sin referirse García Luna, el juez Brian Cogan hizo un exhorto a la Fiscalía para que valoraran la pertinencia de su participación.

La Fiscalía insistió en que “El futbolista” continuara con su participación ayer y además presentó los testimonios de cuatro agentes antidrogas y un narcomenudista, quienes hablaron sobre aseguramientos y la distribución de la droga en ciudades estadounidenses.

Apenas este año, la Suprema Corte de Justicia de EU permitió al Presidente Joe Biden poner fin al programa.

de seguridad más precarias.

En agosto de 2022, el yerno y asesor del ex Presidente Trump, Jared Kushner, aseguró en su propio libro de memorias que Pompeo ofreció a Ebrard en una cena el 2 de diciembre de 2018 en Washington que si López Obrador colaboraba en detener la migración ilegal, lo apoyaría en cualquier prioridad.

Desde octubre de 2019, los periodistas Julie Hirschfeld Davis y Michael Shear, del diario The New York Times, habían revelado la reunión secreta en Houston de 2018 entre Ebrard y el hoy diputado Javier López Casarín, con Pompeo, y la entonces Secretaria de Seguridad Interna, Kirstjen Nielsen, para tratar el tema de migración.

Nuevo contrabando en la frontera: huevo

Agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) han registrado más de 2 mil “encuentros” de personas que intentan introducir huevo a Estados Unidos desde México.

Los “encuentros” se llevaron a cabo entre el 1 de noviembre y el pasado 17 de enero, dijo un vocero de la

Tapa tráfico con futbol

ABEL BARAJAS

Tirso Martínez Sánchez “El Tío” o “El Futbolista”, operador del Cártel de Sinaloa, empezó en 2002 a frecuentar los palcos de directivos de la Federación Mexicana de Futbol (Femexfut) y de equipos del Bajío, en especial de la entonces Primera División “A”.

El primer indicio de sus negocios en el futbol mexicano fueron unas imágenes publicadas por Grupo REFORMA en 2004, en las que el sinaloense departía con el entonces Presidente de la Primera División “A”, Enrique de la Garza, y Kléber Mayer, quien fuera dueño del club Irapuato.

CBP. En el mismo periodo de 2021 se reportaron apenas 460 “encuentros” de este tipo.

El aumento tiene lugar en un momento en que el precio del huevo en EU se ha disparado en parte por un brote de gripe aviar detectado en febrero del año pasado.

Roger Maier, vocero de la CBP, dijo que la agencia ha detectado un incremento en el número de personas que intentan cruzar huevo desde

México, donde es “significativamente menos caro”.

Los 2 mil “encuentros” relacionados con el contrabando de huevo fueron reportados en San Diego, California; Tucson, Arizona; Laredo y El Paso, Texas.

El mayor incremento de casos se registró en San Diego, donde aumentaron de 230 entre 2021 y 2022 a mil 77 en las últimas semanas, un incremento de 368 por ciento.

Maier no precisó cuántos huevos se han decomisado. “Esto no es necesariamente contrabando, pero sí ha habido un aumento de encuentros de personas viajando con huevos”, dijo el vocero.

Agentes de la CBP en San Diego y El Paso emitieron la semana pasada alertas en Twitter para recordar a las personas que no está permitido cruzar la frontera de México con huevos no cocinados.

Uno de los primeros que levantó la voz en aquel tiempo fue el diputado federal priista Wintilo Vega, quien pidió investigar a Martínez Sánchez por la sospecha de que él, y no el joyero Kléber Mayer, era el verdadero dueño de los Freseros del Irapuato.

Vega incluso hizo esas declaraciones un par de meses antes de que salieran a la luz las fotografías de “El Tío” con los federativos.

De 56 años de edad y originario de Sinaloa, “El Tirso” en aquellos años era buscado

por la Agencia Antidrogas de Estados Unidos porque operó la introducción de 76 toneladas de cocaína al país vecino entre 2000 y 2003.

En 2007 se convirtió en prófugo de la justicia estadounidense, luego de que se presentaran cargos por tráfico de cocaína ante la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York.

El 2 de febrero de 2014 el operador fue detenido con fines de extradición en León, Guanajuato

“Yo sólo soy un trabajador de cobranza administrativa, no entiendo por qué me arrestan”, les dijo a agentes federales.

En diciembre de 2015, tras ser extraditado, declaró a la justicia de EU todo lo que negó en un principio y lo que desde años antes muchos presumían en México: que había sido dueño de los equipos de futbol profesional Venados de Yucatán, Reboceros de La Piedad, Querétaro, Celaya e Irapuato.

En 2016 el sinaloense se declaró culpable ante en la Corte de Nueva York, tras una negociación con el Departamento de Justicia que lo comprometió a delatar a otros narcotraficantes.

4 REFORMA z Jueves 26 de Enero del 2023
Dicen Mike Pompeo, Ex Secretario de Estado de EU plan de Ebrard era simple: México aceptaría en privado permitir que EU devolviera a casi todos los migrantes que transitaban por México a Estados Unidos para solicitar asilo. Su principal petición fue la siguiente: Él El Gobierno de Trump implementó en 2018 un programa para devolver a migrantes que transitaban por México a EU para solicitar asilo. THE NEW YORK TIMES z El operador del Cártel de Sinaloa, Tirso Martínez Sánchez (der.), frecuentaba palcos de estadios del futbol mexicano. Especial z En una ilustración del juzgado en Nueva York se muestra cómo la defensa utilizó a principios de semana fotos de funcionarios de EU con Genaro García Luna, entre ellos el ex Presidente estadounidense Barack Obama.

CORCHOLATAS DE CARTÓN... Y CON PORRISTAS

Avalan ‘acercamientos’ a precandidatos únicos

GUADALUPE IRÍZAR

Los precandidatos únicos a la gubernatura de Coahuila podrán tener acceso a las prerrogativas de radio y televisión y un “acercamiento” con la militancia, confirmaron los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) al resolver un juicio de revisión a una resolución del Tribunal local.

Anuncia estructura de Canciller visitas a estados

Arrecian campañas de Ebrard y Adán

Lanzan en redes videos de apoyo a Secretario de Gobernación

Los promotores de las candidaturas del Canciller Marcelo Ebrard y el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, intensificaron las actividades de apoyo para tratar de posicionarlos.

En la Ciudad de México, colectivos simpatizantes de Ebrard anunciaron que tienen 56 mil promotores que a partir de febrero recorrerán el país para dar a conocer las propuestas del aspirante.

“Las muestras de apoyo y respaldo a @M_Ebrard están presentes en todo el país.

“Hoy nos reunimos las y los ciudadanos que apoyamos a @M_Ebrard, con los medios de comunicación,

para continuar impulsando la participación ciudadana y la transformación de nuestro país”, señaló en Twitter la senadora Martha Lucía Mícher, coordinadora de la estructura del funcionario.

En el acto participaron alrededor de 50 legisladores y dirigentes de Morena.

En tanto, decenas de políticos, funcionarios y empresarios que respaldan las aspiraciones presidenciales de Augusto López lanzaron una campaña en Twitter para promocionarlo.

Cuadros de Morena que ya han realizado activismo en favor del funcionario publicaron videos en redes sociales para enviar saludos con la frase #EstamosAugusto.

Entre los promotores están varios personajes polémicos que se han visto obligados a dejar sus cargos en

el Gobierno federal, en medio de cuestionamientos.

Es el caso de Carlos Lomelí, quien renunció como superdelegado federal en Jalisco tras revelarse varias indagatorias de la Secretaría de la Función Pública por presunto conflicto de interés con farmacéuticas.

También el ex subsecretario de Gobernación, Ricardo Peralta; Héctor Melesio Cuén, fundador del Partido Sinaloense, Rigoberto Márquez, Secretario de Finanzas en Michoacán, y los empresarios Arturo Ávila, de Aguascalientes, y Tony López, de Quintana Roo, entre otros.

Asimismo, el Secretario recibió a funcionarios y empresarios de Durango, quienes le presentaron un proyecto de inversión para la construcción de una fábrica de fertilizante nitrogenado,

Acusan a políticos de sabotaje al Metro

El diputado morenista Alejandro Robles aseguró ayer que detrás de los supuestos actos de sabotaje al Metro de la Ciudad de México podría estar un grupo político encabezado por los coordinadores del PRI y PRD en el Senado, Miguel Ángel Osorio Chong y Miguel Mancera, así como por el líder del sindicato de trabajadores del medio de transporte, Fernando Espino.

Aseguró que pretenden golpear a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

“Hoy apreciamos ese ánimo de destruir el transporte,

de generar intranquilidad, en los usuarios, de sembrar pánico, porque si tú aprecias los últimos siniestros, han sido humaredas, generar ese temor, alimentar ese odio contra la Jefa de Gobierno.

“No es casual, nosotros conocemos muy bien en la Ciudad de México a un grupo que gobernó, se hacían llamar ‘La Liga Árabe’, pero me parece discriminatorio para los árabes, entonces se trata de ‘La Cofradía de la Testosterona’, encabezada por Miguel Ángel Mancera, al servicio de Osorio Chong y está con Fernando Espino Arévalo, que es el líder sindical del Metro.

“Una mafia tremenda, Jorge Romero también, a todos esos la Jefa de Gobierno no ha cedido a sus chantajes; ellos estaban acostumbrados a estar al amparo del poder, hacer y deshacer y Claudia (Sheinbaum) no se ha prestado a ser cómplice de las corruptelas”, dijo en entrevista.

–Si se tienen así de claros a los responsables, ¿no sería mejor actuar? –se le preguntó.

“Nos están usando de carne de cañón, desafortunadamente, para sus vendettas, no podemos permitirlo, por eso hemos hecho un llamado a la Fiscalía de tomarse muy en serio la línea de investigación del sabotaje”, señaló.

Impugnan reforma; denuncian ‘fast track’

Diputados y senadores de la oposición presentaron dos acciones de inconstitucionalidad contra el primer paquete del llamado “Plan B” de la reforma electoral.

Legisladores del PAN, PRI, PRD y MC reunieron las firmas para impugnar las reformas a la Ley General de Comunicación Social y Ley General de Responsabilidades Administrativas, publicada en el Diario Oficial el 27 de diciembre de 2022.

Las demandas se suman a las tres que el lunes pasado presentaron por separado el PAN, PRI y PRD ante la Corte.

La Constitución establece que se requiere 33 por ciento de los integrantes de cada Cámara para presentar una acción de inconstitucionalidad, por lo que es un derecho de las minorías recurrir a la Corte cuando una mayoría aprueba reformas que, consideran, violan la Carta Magna.

Diputados del PAN, PRI

Suman demandas

que se llevará a cabo en el municipio de Lerdo.

Según la dependencia, los asistentes expusieron la importancia de contar con esta inversión, que generará más de 2 mil 800 empleos en la edificación del inmueble, además de beneficios para las empresas locales en servicios de construcción.

Además, en las oficinas de Bucareli, López se reunió con el dirigente del Partido Fuerza por México, Gerardo Islas Maldonado.

Según se informó, en el encuentro acordaron que síndicos, regidores y diputados locales de ese partido se sumarán a “los diálogos nacionales” que encabeza el funcionario en distintas sedes del país para promover la reforma electoral.

Lo anterior, se aclaró, sin realizar precampaña o afectar la equidad en la contienda, pues sus mensajes deberán estar dirigidos a la militancia y a los integrantes de los órganos que deberán confirmar o no su precandidatura.

Eso aplicará sólo a los precandidatos únicos, cuya postulación definitiva deberá ser ratificada por uno o varios partidos, o una coalición.

Por mayoría de votos y a propuesta del magistrado presidente Reyes Rodríguez, los magistrados de la sala superior apoyaron la propuesta que, explicó el ponente, se basa en una interpretación pro persona de las leyes locales.

“Se privilegia la libertad de expresión, de asociación y de derechos político electorales en su vertiente pasiva”, señaló.

Morena y MC, por distintas razones, habían impugnado la resolución del Tribunal de Coahuila, que resolvió avalar la legalidad de los actos con la militancia como precandidatos únicos.

Rodríguez expuso que hay una prohibición para que los precandidatos únicos hagan precampañas y con ello puedan afectar la equidad en la contienda electoral.

“Sin embargo, esta situación cambia cuando las precandidaturas únicas están sujetas a un proceso de ratificación, pues en estos casos necesitan todavía la aprobación de un órgano interno del partido político o de los par-

MUESTRAS DEL GOLPE

tidos políticos que integren la coalición que los postula.

“En estos supuestos, por lo tanto, se debe considerar que las precandidaturas únicas necesitan poder tener un acercamiento, tanto con la militancia como con quienes integran los órganos que les ratificarán, para así poder generar consensos y alcanzar su pretensión de ser registradas como candidatas. Bajo esta lógica, entonces, se considera que existe una excepción a la regla general”, añadió.

Para el ponente y los magistrados que aprobaron su propuesta –Felipe Fuentes, Indalfer Infante, José Luis Vargas y Mónica Soto–, cuando la precandidatura única esté sujeta a un proceso de ratificación en su partido, sí podrá dirigirse a la militancia y a quienes estén involucradas en la ratificación de su candidatura, “siempre y cuando esto no implique actos anticipados de campaña o no genere una inequidad en la contienda electoral”.

De acuerdo con los consejeros del INE, el “Plan B” significaría un retroceso en diversas áreas del sistema electoral:

Módulos de credencialización Cambian los módulos del INE a edificios gubernamentales. Instalaciones con servicios deficientes para poder operar con el equipo.

Alto riesgo de pérdida o sustracción de datos personales de los ciudadanos. Acciones afirmativas y paridad Reducen de 50 a 25 la obligación de los partidos de postular candidaturas a diputados para migrantes, jóvenes, indígenas, diversidad y afromexicanas.

Se restringe la intervención del INE para emitir linea-

mientos en materia.

Establece que la paridad será por la autodeterminación de los partidos.

No contempla el 3 de 3 de la violencia política de género.

Sistema de fiscalización

Se elimina la pérdida del registro como precandidato o candidato, si se omite el informe de precampaña o se rebasa el tope de gastos.

Se elimina el informe sobre capacidad económica, útil para imponer sanciones.

El INE no podrá fiscalizar actividades irregulares de candidatos y partidos o que no estén previstos en la ley.

Funcionarios de casillas

Se afecta la objetividad en la asignación de los cargos para recibir y contar el voto. Se privilegia a los de más edad, beneficiados por programas sociales.

P

Propaganda electoral Se permite que todo funcionario público quede exento de una sanción o límites. Se da el poder de decisión al titular del Órgano Interno de Control, Jesús George, aliado de Morena.

Contra la Constitución, se propone que pasen por sus manos decisiones, cuando su papel es el de fiscalizador.

Prevé INE en 2024 conflicto electoral

Como pocas veces, los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) se unieron. Descalificaron el “Plan B” de la reforma electoral impulsada por el Gobierno federal y ordenaron a la Secretaría Ejecutiva presentar ante la Suprema Corte los recursos legales para frenarlo.

Uno a uno, advirtieron las consecuencias de una legislación sin un diagnóstico técnico, sólo político: incertidumbre en los resultados, lluvia de impugnaciones, nulidad de elecciones, caos en la jornada electoral, colapso laboral y hasta robo del padrón.

El Consejo General conoció ayer el informe sobre los efectos de la reforma electoral tanto en el proceso electoral de 2024 –considerado como el más grande de la historia por los cargos en juego–como en la actividad cotidiana del organismo electoral.

‘Buscan sembrar miedo’

El representante de Morena ante el Instituto Nacional Electoral (INE), Mario Llergo, acusó al organismo de meter miedo a los ciudadanos con su diagnóstico sobre el impacto negativo del “Plan B” de la reforma electoral.

“Ya chole con tantas mentiras, que para disgusto sólo comprueban una cosa: en México hay tanta democracia y libertades que cualquiera puede manifestarse, incluso, con un dis-

dad se rechazó la propuesta y se adelantó su discusión.

La primera en tomar el micrófono fue Norma de la Cruz, quien sorprendió, pues siempre respalda a Morena.

curso iracundo, lleno de odio y mentiras, como de quienes afirman defender al INE y la democracia”, dijo.

Tras escuchar a nueve de 11 consejeros detallar una veintena de casos concretos en los que impacta de manera negativa la reforma electoral, el diputado afirmó que son calumnias.

“Se emprendió, desde diciembre del año pasado, una campaña de mentiras y de calumnias que buscan desacreditar esta reforma”, agregó.

INE para garantizar la paridad, además de disminuir las candidaturas a la Cámara de Diputados para sectores vulnerables, como migrantes, indígenas o jóvenes.

y PRD presentaron ante la Corte una acción de inconstitucionalidad para solicitar la declaración de invalidez de las reformas del “Plan B”, al considerar que se atropellaron principios y disposicio-

nes constitucionales.

“Los legisladores que integran las bancadas del PRI, PAN y PRD consideran que el Plan B de la reforma electoral viola el federalismo y la libertad hacendaria”, señalan.

El representante de Morena, Mario Llergo, pidió retirar el informe del orden del día, con el argumento de que el paquete electoral aún está a discusión en el Congreso. Sin embargo, por unanimi-

Como presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, calificó la reforma de regresiva, al desaparecer la Unidad encargada del tema.

Junto con sus compañeras, criticó que se limite al

La consejera Dania Ravel indicó que los cambios sobre propaganda electoral permiten a todos los funcionarios hablar de temas prohibidos en el proceso, argumentando libertad de expresión.

Jueves 26 de Enero del 2023 z REFORMA 5
Reyes Rodríguez, presidente del TEPJF
Se debe considerar que las precandidaturas únicas necesitan poder tener un acercamiento, tanto con la militancia como con quienes integran los órganos que les ratificarán”.
Especial Coordinadores de campaña de Marcelo Ebrard lanzaron la campaña #ContinuidadConCambio, con una imagen de cartón del Canciller, mientras líderes estatales aceleraron la campaña “Estamos Agusto”, para apoyar al Secretario de Gobernación. Ricardo Peralta, ex subsecretario de Segob. Héctor Melesio Cuén, ex alcalde de Culiacán. Cynthia Mont, Regidora de Durango. CON MARCELO EBRARD Carlos Lomelí, presidente de Morena en Jalisco. CON ADÁN AUGUSTO SALUDOS ‘CASUALES’ Las dos impugnaciones fueron presentadas por diputados y senadores de oposición. YA CHOLE, DICE AMLO

Crean Multired sin comisión

Invierte Evergo 200

mdd

Con una inversión inicial de 200 millones de dólares para un periodo de cinco años, Evergo, red de estaciones de carga para vehículos eléctricos, instalará 5 mil puntos en México. En 10 años espera contar con 15 mil nuevos cargadores. Frida Andrade

en meta verde

A consecuencia de la política del actual Gobierno federal, México se ha rezagado en dos tercios de lo que debería estar generando con energías verdes, afirmó Israel Hurtado, presidente de la Asociación Mexicana de Hidrógeno.

Señaló que la energía limpia, que incluye a la eólica y solar, es de sólo 7 gigawattshora, un 29 por ciento de los 24 gigawatts que planteaban organizaciones como la Asociación de Energía Eólica para alcanzar el próximo año (2024).

“Las energías renovables son un insumo fundamental para la producción de hidrógeno verde y si no es con energías renovables o con biomasa no es considerado hidrógeno verde, una tecnología que está desarrollándose a una velocidad muy fuerte en el mundo para la movilidad de los futuros automóviles”, explicó.

El hidrógeno es un elemento utilizado como insumo de procesos y síntesis de químicos; generación de calor y electricidad; medio de almacenaje de electricidad, y combustible para producir energía mecánica.

Así, Hurtado indicó que el hidrógeno se posiciona como uno de los pilares estratégicos para la descarbonización del transporte.

Consideró que el uso de hidrógeno verde podría desarrollarse mucho más en México, dada su ubicación en el cinturón de mayor radiación solar y regiones de fuertes vientos.

“Las energías renova -

Es País décimo emisor de metano

México es el décimo emisor de metano en el mundo, acompañando a naciones como China, que está en primer sitio, India en segundo y EU en tercero.

En la presentación del Observatorio Mexicano de Emisiones de Metano, se informó que el País emite 6.3 millones de toneladas al año.

Esa cantidad, basada en estimaciones, corresponde

bles ya enfrentan de hecho consultas en el marco del T-MEC, donde los socios ya solicitaron una ronda de consultas para llegar a un acuerdo o llevar al Gobierno mexicano a un panel de controversia”, explicó.

Señaló que en 2050, México ya debería contar con al menos 40 gigawatts de energías renovables disponibles para su consumo, entre los que está la pro -

al 32.8 por ciento de las emisiones totales de gases de efecto invernadero.

Sin embargo, Gustavo Alanís, director general del Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda), comentó que las emisiones de metano en México podrían ser hasta un 45 por ciento mayores que las reportadas en el Inventario Nacional de Emisiones.

Por ello señaló que es necesario que los regula-

ducción de hidrógeno verde.

En alianza con la empresa Tarsus, la Asociación Mexicana de Hidrógeno convocó a cerca de 400 actores de la cadena de suministro para su participación en la segunda edición de la H2 Expo Hidrógeno a celebrarse en Monterrey y a la que además de inversionistas, empresarios y funcionarios, acudirán el 7 y 8 de febrero funcionarios guber-

Descartan reducir importación de granos

dores encargados tengan una mejor vigilancia y cuenten con una estrategia para combatir las emisiones.

Explicó que en México, el sector energético contribuye con 22 por ciento de las emisiones de metano, principalmente debido a las emisiones fugitivas de la fabricación de combustibles.

El metano es un gas que tiene un potencial de calentamiento global 86 veces superior al dióxido de carbono.

namentales y legisladores.

José Navarro, director de Tarsus, expuso que este foro pretende acelerar el paso para la adopción de la tecnología de hidrógeno verde en México, que a nivel mundial apenas representa uno por ciento como fuente energética.

Aclaró que aunque el hidrógeno verde requiere agua para su producción, ésta es de fuentes residuales.

PRODUCEN POCO MÁS

LA PRODUCCIÓN de petróleo crudo alcanzó el millón 616.8 mil barriles en diciembre de 2022 y de hidrocarburos condensados sumaron 262.9 mil barriles. En conjunto crecieron 1.03 por ciento mensual.

TIJERETAZO

CREDIT SUISSE Group AG despidió a la mayoría de su equipo de banqueros con sede en México, como parte de su campaña global para reducir su banca de inversión. Los recortes se centraron en banqueros de inversión de finanzas estructuradas. Bloomberg

Pide IATA plan de transición para sacar carga de AICM

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) le solicitó al Gobierno mexicano que desarrolle un plan de transición conjunto para facilitar el traslado de las operaciones de carga del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) a otras terminales aéreas del País.

Señaló que, aunque el sector entiende la necesidad de aliviar la saturación del AICM, hacerlo en 90 días no es factible, dados los enormes requisitos técnicos, normativos y de infraestructura asociados.

“Necesitamos que todas las partes interesadas trabajen de forma coordinada, garantizando así el flujo seguro y eficiente de la carga dentro y fuera del País”, sostuvo Peter Cerdá, vicepresidente regional para las Américas de la IATA.

Asimismo, indicó que si el Gobierno alienta al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) primero necesita contar con infraestructura de carga, como almacenes adecuados, un sistema aduanero operativo, agentes aduanales y completar la infraestructura de transporte terrestre.

La Agencia Federal de Aviación Civil, anunció que ampliaría el plazo de 90 a 108 días para realizar la mudanza. Previamente dijo que no daría más de 90 días porque las aerolíneas no habían sustentado sus supuestos en algún estudio o análisis.

Para la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA), sacar tan rápido la carga aérea del AICM podría generar una “tremenda” disrupción logística porque las mercancías tendrían que ser redistribuidas a otras partes del País por lo que solicitó que la migración se haga en un año.

México no reducirá las importaciones de granos como el maíz, ya que existe una elevada dependencia del producto exterior, aseguró la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader)

Aunque hacia 2024 se espera restringir las importaciones de maíz genéticamente modificado y actualmente los apoyos entregados a pequeños productores registran su mayor monto en casi cuatro décadas, la Secretaría descartó que se compre menos al exterior.

“Vamos avanzando gradualmente en incrementar la producción de maíz, de frijol, de trigo, otros alimentos, pero los ritmos de avance no son suficientes como para pensar que en el 2024 vamos a revertir el abandono del campo de más de 30 años”, aseguró en conferencia, Víctor Suárez, subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria.

“No vamos a poder producir 16 millones de toneladas adicionales de maíz, que hoy se importan principalmente para el sector pecuario”.

Si bien se espera avanzar significativamente en la producción nacional de alimentos, será necesario que el próximo Gobierno mantenga la estrategia impulsada a la producción nacional.

Destacó que anteriores gobiernos apostaron por aumentar “desproporcionalmente” la importación, hasta alcanzar cerca del 45 por ciento de todos los alimentos consumidos en el País, por ello difícilmente se prescindirá de las compras al exterior.

Sobre la instrucción de un menor uso de agroquímicos como el glifosato, decretado en diciembre de 2020, el funcionario dijo que ya se importa menos cantidad de la permitida y que no se ha impactado la producción de alimentos.

6 CON LA PILA BAJA INDICADOR GLOBAL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA (Índice base 2013=100, Noviembre de 2022 fue malo para el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), al padecer una baja solo menor a la de agosto de 2021. POR ACTIVIDADES (Variación % mensual IGAE noviembre 2022) Fuente: Inegi/Realización: Departamento de Análisis de REFORMA 5.31% PRIMARIAS -0.45% TOTAL 0.02% SECUNDARIAS -0.94% TERCIARIAS serie desestacionalizada) 108.78 Nov.21 110.01 Feb.22 111.35 Jun 113.05 Sep 112.54 Nov.22 JUEVES26 / ENE. / 2023 / Tel. 555-628-7355 Editora: Lílian Cruz @reformanegocios negocios@reforma.com DESPEDIRÁ IBM A 3 MIL 900 IBM Corp anunció que eliminaría alrededor del 1.5 por ciento de su fuerza laboral global, es decir, a 3 mil 900 personas. BLOOMBERG Portafolio Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios S&P/BMV IPC 54,871.36 = (0.00%) S&P 500 4,016.22 (-0.02%) TIIE 10.7965% DJ 33,743.84 (0.03%) NASDAQ 11,313.36 (-0.18%) MEZCLA 69.82 (Dls/Barril) DAQ DÓLAR: C $18.23 V $19.28 = EU R O: C $20.26 V $20.81
México sólo
Se queda corta generación renovable Incorporarían al T-MEC consultas sobre compromisos sustentables
Avanza
29%
Diana Gante APLICA BANCO HSBC, Scotiabank, BanBajío, Inbursa, Banregio y Banca Mifel crearon una alianza llamada Multired para que sus más de 13.2 millones de clientes retiren dinero en efectivo y hagan consultas de saldo sin cobro de comisiones en más de 9 mil cajeros automáticos.
El AICM maneja el 54 por
AFAC
aeropuertos
Fuente: AFAC AIFA 116,300 Querétaro Toluca Puebla 32,400 26,000 12,859 Alternativas aeroportuarias on Ilustración: Freepik
ciento de la carga nacional y la
asegura que
aledaños tienen la infraestructura para recibir las mercancías del aeropuerto capitalino. (Capacidad en metros cuadrados)

‘Jardín del mar’

Mañana, 27 de enero, se conmemora el “Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto”, declarado por la ONU en 2005. Qué fecha tan indeleble del calendario del horror de la Segunda Guerra Mundial y sus consecuencias. “No olvidar” debe seguir siendo la consigna para las familias de las víctimas y para la humanidad entera. “No olvidar”, especialmente para las nuevas generaciones, muchas de las cuales creen que todo el horror que significaron los campos de concentración y de exterminio son únicamente películas y series inventadas por Hollywood. “No olvidar” para que algo tan brutal no se repita, no se repita, no se repita...

Quien estará presente hoy, 26 de enero, en la ceremonia que se llevará a cabo en el auditorio del Colegio Olamí Ort para honrar tanto a las víctimas como a los sobrevivientes “a 80 años de la Salvación de los Judíos en Bulgaria”, es nada menos que Alberto Bejarano, un sobreviviente quien fuera testigo, a sus

TEMPLO MAYOR

siete años de edad, de todo lo que sufrieron sus padres.

Don Alberto es el narrador en la espléndida novela titulada El jardín del mar, escrita por su hija, Sophie Goldberg. Su obra es tan conmovedora y está tan bien estructurada que, recorrer sus páginas, es como ser un testigo presencial y vivir a flor de piel cada una de las vivencias de ese niño, quien a pesar de su corta edad fotografiaba mentalmente cada día, desde que empezó la invasión nazi en 1941 en Bulgaria. Nos dice la autora, a quien he entrevistado varias veces para la televisión, que “la historia de la salvación de los judíos de Bulgaria es muy poco conocida, y por eso adquiere, en mi libro, un valor histórico. Además está avalada por fotografías inéditas. En ella, se habla mucho de casos en varios países de individuos que salvaron judíos, pero no se sabe que el pueblo búlgaro, junto con el rey y el obispo, se negaron a la matanza de la comunidad completa de 50,000 judíos”. Hay que decir que el hecho de que esté escrita por la hija de un sobreviviente

calen de olvi pa espe úni co MANUEL J. JÁUREGUI

OTRA cumbre de países, otra oportunidad perdida para Andrés Manuel López Obrador. En Buenos Aires fue muy comentada la ausencia del presidente mexicano en la reunión de presidentes de la Celac, a la que acudió el canciller Marcelo Ebrard

DICEN QUE nomás no se entiende su negativa a participar en reuniones multilaterales que dan la oportunidad del contacto personal entre mandatarios, lo que permite traer algo más que la foto del recuerdo. Además, se supone que AMLO tiene muy buena relación con el argentino Alberto Fernández, pero ni siquiera por eso se atrevió a poner un pie afuera de Palacio Nacional EL COLMO es que, pese a no haber ido, López Obrador respaldó a ciegas la declaratoria final. Y una de sus conclusiones es contra la ¡radicalización política! El documento señala que la radicalización es una amenaza a los valores democráticos y al Estado de derecho ¡Ups! Ojalá que no se muerda la lengua el Presidente. • • •

POR CIERTO que Marcelo Ebrard, aun a la distancia, sigue haciendo su luchita para quedarse con la candidatura presidencial de Morena. Y ya se metió, ni más ni menos, que a los terrenos de Claudia Sheinbaum EL ENCARGADO de la promoción de Ebrard en la capital es Alberto Esteva, quien ayer amarró el apoyo de 23 agrupaciones sociales y políticas para armar una red de 56 mil promotores marcelistas en la Ciudad de México. Uno de los aspectos más interesantes de su plan de trabajo es que buscarán acercarse, cortejar y convencer a la clase media... esa misma clase media a la que AMLO sataniza cada tercer día.

QUIEN no anda muy “agusto” en estos días es Claudia Sheinbaum. Y no es para menos: varios de los morenistas que la apoyaban como candidata presidencial han virado en favor de Adán Augusto López LOS MENSAJES para promocionar al secretario de Gobernación se han multiplicado en días recientes, con todo y que el propio funcionario les pidió a sus fans aguantar sus ansias porque “todavía no son los tiempos”.

LO INTERESANTE es que se trata de cuadros más bien operativos que, si bien no son muy conocidos a nivel nacional, sí traen buen manejo de la estructura partidista, como Carlos Lomelí en Jalisco y Arturo Ávila en Aguascalientes ADEMÁS, una operadora de mucho colmillo como Leticia Quezada anda haciendo amarres en vaaarios estados, precisamente, para fortalecer la estructura en favor de Adán Augusto. ¿Será que el “Plan B” del Presidente ya se está volviendo “Plan A”? Es pregunta que no tiene otro plan más que esperar la respuesta. •

DE MIEDO resultan los videos que están saliendo desde Sonora, específicamente en Caborca, donde criminales golpean impunemente a ciudadanos indefensos por no pagar ¡derecho de piso! Que alguien le avise a Alfonso Durazo lo que está pasando en su estado mientras él anda subiendo fotos de perritos en su cuenta de Instagram

Prenden emergencia en TFJA por vacantes

VÍCTOR FUENTES

El nuevo presidente del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) declaró una “situación de urgencia” por la gran cantidad de vacantes que enfrenta ese órgano, ante la inactividad del Poder Ejecutivo para nombrar a los magistrados necesarios.

La Junta de Gobierno del TFJA, que encabeza Guillermo Valls, electo a principios de este año para presidir ese tribunal, publicó el 17 de enero un acuerdo para ordenar readscripciones de 24 magistrados a otras salas, así como

la designación de doce secretarios para que asuman tarea temporal en calidad de magistrados.

Una revisión del directorio del TFJA indica que sólo están en funciones 122 magistrados designados por el Ejecutivo y confirmados por el Senado, cuando deberían ser 174, un déficit de 52.

“Existen varias salas regionales del Tribunal que no se encuentran integradas por tres magistrados con nombramiento emitido por el Titular del Poder Ejecutivo Federal, o incluso cuentan con sólo un magistrado titular”, dice el acuerdo.

hija al

resulta aún más conmovedor ya que, por lo general, los hijos siempre viven a la sombra de la guerra, aunque ellos no la hayan sufrido en carne propia, y es con esa sensibilidad que Sophie escribió su libro. En su novela, hay momentos tan desgarradores y poéticos a la vez que terminé subrayando prácticamente los 20 capítulos que conforman el libro. No nada más lo subrayaba con un nudo en la garganta, sino que lo abrazaba, como si abrazara físicamente a Efraim, enviado a un campo de trabajos forzados; a Sofía, la mamá del pequeño Alberto, y a su hermano, Salomón. “Efraim sentía que él y todos los hombres enjaulados en aquel campo estaban solos, solos en el mundo que seguramente seguía en su frenético ritmo sin detenerse a mirar, quizá sin tener conocimiento de lo que ahí adentro pasaba. Se sentía como todos los demás, abandonado por la conciencia universal”. ¡Cuánto sufrimiento, cuánta soledad y cuánta impotencia ante juventudes interrumpidas, proyectos de vida arrebatados, eso era lo que más atormentaba al

presidente Andrés

padre del niño Alberto: “... la frustración de no haber podido decidir, que la guerra y Hitler eligieran por él y por todos los que no hubiesen planeado un destino como éste”. Estaba preso físicamente, sí, pero “la libertad interna reside en la voluntad y era ésta lo que lo haría dueño de su vida, que aunque robada en ese momento, su mente emancipada viajaría por todos sus anhelos y caprichos, por todos sus afectos y sus apegos”. Efraim sobrevivió porque quería entender el porqué de la guerra, quería regresar a los brazos de Sofía, su amada, y de sus dos hijos. “Si puedes sobrevivir a esto, podrás sobrevivir a lo que sea”, se decía una y otra vez.

Lo que más extrañaban tanto Efraim como Sofía eran los paseos que solían hacer antes de la guerra, en el Jardín del Mar, aquel que se encontraba en Varna, su ciudad natal, “el orgullo de los Balcanes”.

Algo muy bueno ha de haber heredado Sophie de sus abuelos y de su padre, ese niño que todo lo observaba durante la guerra; ahora, un hombre inteligente, trabajador, con sentido del humor y sumamente generoso. De allí que el libro de su hija esté escrito “desde la gratitud a Bulgaria y a México, no desde los horrores que se vivieron. Eso lo hace diferente creo yo”.

Y yo agregaría que su novela también fue escrita con mucha cabeza y con un gran corazón hacia su abuela, quien nunca dejó de oler a la fragancia de rosas, la flor damascena, la fragancia de su juventud.

otra oportunidad de quedarse

pleitos para distraer la atención una vez más.

Reglas de oro

Confunde un poco el hecho de que hay varias “Reglas de Oro”: una de ellas es: “El que tiene el oro hace las reglas”. Pero otra igualmente famosa es “Nunca desperdicies una oportunidad de quedarte callado”. Ambas se le pueden aplicar a nuestro Señor López, el de Palacio Nacional, pues controla el presupuesto y con sus borreguitos en la Cámara esparce el oro y hace las reglas.

Pero muy especialmente se le aplica la segunda y lo acaba de demostrar con sus SUPERINJERENCISTAS declaraciones en defensa de Rusia y de Putin Y EN CONTRA de los ALIADOS de OCCIDENTE.

Ello cuando muy experto, muy sabiondo, afirmó ayer en su cansadísimo y aburridísimo sermón mañanero que se oponía a que Alemania (y Estados Unidos) mandaran Tanques “Leopard” a Ucrania para que pudiera defender su territorio de los ataques rusos. Dijo, además, sin fundamento alguno, que Alemania “no quería” pero que “los medios” habían presionado. Claramente este señor no posee la más mínima inclinación por hablar con seriedad y apegándose a los hechos.

Tanto el Gobierno de Alemania, como el de Estados Unidos, estudiaron la decisión y antes de tomarla solicitaron que RUSIA –a cambio de que los aliados no pertrecharan más a Ucrania con dichos tanques muy avanzados– garantizara el dejar de LANZAR MISILES contra INSTALACIONES CIVILES en varias ciudades de Ucrania, por ejemplo, contra edificios de apartamentos habitados por civiles, hospitales y escuelas.

Los rusos se negaron a prometer

ese respeto básico para los civiles y la consecuencia fue que los aliados procedieron entonces a mandar los tanques Leopard 2 a Ucrania como escarmiento al Gobierno ruso.

En las democracias “los medios” informan, no fijan ni dictan las políticas públicas: eso sólo lo hacía el “Pravda” en la URSS, paraíso terrenal para los cuatroteístas.

RUSIA ES EL AGRESOR, Rusia y Putin fueron los que INVADIERON esta Nación soberana e independiente de Ucrania SIN PROVOCACIÓN alguna, a la cual le asiste todo el derecho del mundo de defenderse necesitando para ello el apoyo de las Naciones de Occidente que defienden la DEMOCRACIA UCRANIANA, su LIBERTAD y su INDEPENDENCIA de los invasores rusos.

Configura un error de grandes proporciones el tomar partido en este conflicto ¡Y MÁS AÚN TOMANDO EL LADO DE RUSIA Y PUTIN! Por sus abusos y agresión bélica Rusia y Putin se han quedado SOLOS en el mundo, salvo el apoyo de países comunistas o tiranías, como la de China, Cuba o Nicaragua... ¡Y ahora MÉXICO con su Gobierno de la Cuarta Tanquetación!

Apoyo éste muy jalapeño que les mereció a los 4Tés un agradecimiento por parte de la Embajada Rusa en México. ¡Algo así como el Beso de la Mujer Araña! Con “amigos” como esos, para qué quiere México enemigos.

Nadie le solicitó al Señor López fijar postura, NADA tiene que ver México en ese conflicto, y fuera de fastidiar al Gobierno norteamericano y al Gobierno alemán, no logra con esa bocanada de

piquín absolutamente nada ni BENEFICIO alguno para México.

Algo que es lo que debería de estar procurando 24/7... ¡y no alejarse de los amigos de la democracia para acercarse muy cuatacho con los dictadores, tiranos magnicidas. Antes al contrario, estas habladas nos perjudican mucho toda vez que el PRINCIPAL socio comercial de México es Estados Unidos, y Alemania tiene en México fuertes inversiones. Estos son quienes tienen el ORO... y por tanto... hacen las reglas.

¿Para qué cruzarse la calle a la otra acera solo con el fin de buscarle pleito al Canelo Álvarez? ¡Para distraer la atención, una vez más! Para que ya no le golpeen a su adorada corcholata favorita por las constantes fallas en el Metro. Para que no se la recuerden de lo inútil que ha sido mandar SEIS MIL Guardias Nacionales a “cuidar” el Metro.

Igualmente para distraer de la INSEGURIDAD y de la violencia que sacude a México y del hecho de que su precioso Ejército, al que le ha dado tocho, todo, todito, está siendo embarrado por corrupción en el Juicio de García Luna en Brooklyn.

Ya dijo el testigo protegido “El Grande” que el Cártel de Sinaloa tenía comprado –también– al Ejército para que le brindara protección. ¡Diferente Pre- sidente, sí, pero MISMO EJÉRCITO!

En general se puede afirmar que como todo le está saliendo mal al Gobierno de la 4T –especialmente el nulo crecimiento económico y la (no) creación de empleos– escoge molinos de viento a los cuales atacar creyéndose el muy guerrero.

Balean casa de fiscal que lleva caso Estafa

Tres sujetos irrumpieron ayer en el domicilio de la madre de Mario Bulmaro Fonseca Barrera, funcionario de la Fiscalía General de la República (FGR) responsable del caso de la Estafa Maestra.

Los desconocidos dispararon en seis ocasiones en la vivienda ubicada en el municipio de Ecatepec, en un ataque en el que la mujer fue herida con un impacto de bala en una pierna.

La Fiscalía mexiquense inició la carpeta de investigación por el delito de lesiones por arma de fuego, debido a que los agresores no se llevaron ningún objeto, es decir, no se trató de un intento de robo o asalto, informaron fuentes ministeriales.

Los hechos ocurrieron a las 8:00 horas de este miércoles, cuando la hermana del fiscal y su esposo –ella con un bebé en los brazos–, se estacionaron afuera del domicilio localizado en la Colonia Villa de Guadalupe Xalostoc para visitar a la madre.

De acuerdo con el reporte policiaco, cuando el cuñado de Mario Bulmaro bajó de su vehículo y estaba a

LIBERTAD PROVISIONAL

n Rosario Robles Berlanga, ex titular de Sedatu y Sedesol.

n Armando Saldaña, ex director de Ordenamiento Territorial de Sedatu.

n Martha Lidia Montoya Santos, ex directora de Tesorería de la Sedatu.

n Enrique González Tiburcio, ex subsecretario de la Sedatu.

n Wendy Gabriela Arrieta, ex directora de Tecnologías de la Información de Sedesol.

n Marcos Salvador Ibarra, ex director adjunto de la Coordinación de Delegaciones de Sedesol.

PROCESADOS PRESOS

n José Antolino Orozco Martínez, ex jefe de la Unidad de Planeación de Sedesol.

n María de la Luz Vargas Vargas, ex directora de Integración de Padrones de la Sedesol.

punto de entrar al domicilio, una pareja se le acercó para hacerle una pregunta, pero enseguida uno de ellos sacó una pistola y le dio cachazos en la cabeza.

Otro sujeto que aparentemente llegó en una motocicleta se sumó a la pareja sospechosa y los tres –dos hombres y una mujer– entraron al

n Luis Antonio Valenciano, representante de la facturera Inmobiliaria Feyrray.

n Esteban Cervantes Rodríguez, dueño de la empresa Esger Servicios y Construcciones.

inmueble, donde quebraron vidrios e hicieron al menos seis detonaciones, según información preliminar.

Uno de los atacantes subió una escalera y a medio camino, sin llegar a la planta alta, disparó a la madre del fiscal.

La bala atravesó la pierna izquierda de la señora, quien

EX RECTORES

n José Francisco Monroy, Universidad Intercultural del Estado de México.

n Noé Molina Rusiles, Universidad Tecnológica de Nezahualcóyotl.

n Carlos Óscar Espinosa, Universidad Politécnica de Texcoco.

n Juan de Dios Nochebuena, Universidad Politécnica Francisco I. Madero de Hidalgo.

n José Luis Pech Galera, Universidad Politécnica de Quintana Roo.

fue trasladada a un hospital para ser atendida. Poco antes del incidente, un vehículo Jetta gris y una camioneta Ford Venture blanca, además de una segunda motocicleta, hicieron rondines inusuales en la calle donde vive la familia del fiscal, de acuerdo con información a la que se tuvo acceso.

Una novela conmovedora sobre la salvación de los judíos en Bulgaria nos recuerda, desde la gratitud, que no debemos olvidar.
OPINIÓN
GUADALUPE LOAEZA gloaezatovar@yahoo.com Jueves 26 de Enero del 2023 z REFORMA 7
El Manuel López Obrador perdió callado. Busca
• • •
• •
TRAMA Iniciados en diciembre de 2018, los procesos por el desvío millonario de recursos públicos involucran, entre otros, a los siguientes ex funcionarios públicos federales y ex rectores de universidades.

Guiño

a la izquierda

MONTEVIDEO. El Presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, realizó ayer una visita oficial a Uruguay, en la que se reunió con el Mandatario centroderechista Luis Lacalle Pou. Posteriormente, tuvo un encuentro con el ex jefe de Estado José Mujica, en busca de dar un espaldarazo a la izquierda local.

Darán a Ucrania tanques de élite

Prevén que la entrega de las unidades se demore algunos meses

WASHINGTON.- El anuncio del Presidente Joe Biden ayer de que enviará tanques M1 Abrams a Ucrania llegó después de semanas de tensas negociaciones con el Canciller de Alemania y otros líderes europeos, que habían insistido en que la única forma de desbloquear un flujo de armas pesadas europeas era que EU enviara sus propios tanques.

Su decisión, aunque renuente, ahora allana el camino para que los tanques Leopard 2 de fabricación alemana sean entregados a Ucrania en dos o tres meses, proporcionados por varias naciones europeas. Aunque no está claro si marcará una diferencia decisiva en la ofensiva de primavera con la que el Presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, planea recuperar el territorio capturado por Rusia, es la última de una serie de escaladas graduales que han llevado a EU y aliados de la OTAN más cerca del conflicto directo con Moscú.

En entrevistas, funcionarios europeos y estadounidenses reconocieron que hace tres meses habría sido inconcebible que Biden, el Canciller alemán, Olaf Scholz, y líderes de otras naciones europeas contribuyeran con armas tan pesadas. Pero con el paso del tiempo, argumentaron, el campo de batalla ha cambiado y creen que la amenaza de que el Presidente ruso, Vladimir Putin, buscará un arma nuclear táctica para acabar con las fuerzas ucranianas ha disminuido.

Además, dijeron, quieren demostrarle a Putin que su apuesta de que la unidad europea se fracturaría durante el invierno ha fallado, y que la OTAN sigue comprometida con la guerra.

“Estos tanques son una prueba más de nuestro compromiso duradero e incansable con Ucrania y nuestra confianza en la habilidad de las fuerzas ucranianas”, expuso Biden en la Casa Blanca, acompañado del Secretario de Estado, Antony Blinken, y el de Defensa, Lloyd Austin.

Apenas la semana pasada, Austin descartó la idea de enviar los tanques Abrams, y sus asesores dijeron que su larga cola de suministro y vehículos de reparación era demasiado compleja para que las fuerzas ucranianas las operaran.

El número 3 del Pentágono, Colin Kahl, explicó la

Condenan en la ONU uso de fuerza en Perú

GINEBRA.- Varios países expresaron su preocupación ante la ONU por la represión de las protestas en Perú, cuyo Ministro de Justicia defendió al Gobierno al afirmar que las autoridades han respondido de forma apropiada.

En una reunión del Consejo de Derechos Humanos de Ginebra, las naciones condenaron el “uso excesivo de la fuerza” y lamentaron las defunciones, que suman 56 en menos de dos meses de movilizaciones.

La representante de Dinamarca, Astrid Ruge, alertó por el número de personas muertas y heridas “como resultado de la respuesta” de elementos de seguridad a las protestas.

En ese sentido, instó a Perú a limitar el uso excesivo de la fuerza.

El Embajador británico, Simon Manley, llamó a que haya una “respuesta proporcionada y legal a las protestas”.

Mientras que el representante argentino, Federico Villegas, urgió a Perú a que garantice el cumplimiento de los derechos humanos.

“Las autoridades tienen que evitar el uso desproporcionado de la fuerza durante manifestaciones pacíficas”, indicó.

El Ministro de Justicia peruano, José Andrés Tello, aseveró que el Gobierno ha actuado de forma apropiada para defender la democracia y los derechos humanos en las movilizaciones.

Mediante un video expuesto en el Consejo de la

Se defiende Boluarte

LIMA.- La Presidenta peruana, Dina Boluarte, criticó ayer a grupos que, según ella, buscan desestabilizar su Gobierno y sostuvo que no renunciará.

“¿Qué salida plantean frente a la crisis en el Perú?”, preguntó ante la Organización de los Estados Americanos (OEA).

“No voy a rendirme ante grupos autoritarios que quieren imponer salidas que no forman parte de nuestro ordenamiento constitucional ni de la tradición democrática”.

Tras el consejo permanente, la OEA expresó su apoyo a Boluarte.

ONU, condenó la violencia de los manifestantes e insistió en que las acciones tomadas para restaurar el orden público fueron emprendidas en pleno cumplimiento con las obligaciones constitucionales e internacionales.

La situación de Perú fue abordada en Naciones Unidas durante la Revisión Periódica Universal, un proceso al cual los 193 países miembros deben someterse cada cuatro años.

El país vive una ola de protestas desde la destitución a principios de diciembre pasado del Presidente Pedro Castillo, después de que disolvió ilegalmente el Congreso.

Acusa Lasso a candidatos de vínculos con el narco

REFORMA / STAFF

semana pasada que “los tanques Abrams son un equipo muy complicado”.

“No deberíamos entregar a los ucranianos sistemas que no pueden reparar, mantener y que, a largo plazo, no pueden pagar, porque no es útil”, agregó.

Pero al prometer los tanques Abrams –que John Kirby, vocero del Consejo de Seguridad Nacional, dijo que “tardaría muchos meses” en ser construidos por General Dynamics– Biden pudo darle cobertura política a Scholz para enviar los tanques Leopard a principios de la primavera. Y la decisión de Alemania abrió el camino para que España, Polonia y Finlandia hicieran lo mismo, y es probable que Noruega sea el próximo en anunciar una contribución similar.

Los Leopard europeos, aunque vienen en muchas versiones que usan diferentes tipos de munición, son considerados más ligeros y más ágiles que los Abrams.

Agradece Rusia postura de AMLO

La Embajada de Rusia en México elogió la posición del Presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, quien criticó el envío de tanques Leopard 2 a Ucrania por parte de Alemania.

“Le agradecemos a López Obrador por su posición abierta y clara sobre el suministro de tanques alemanes al territorio de Ucrania. Esperamos que nadie tenga dudas de que actualmente hay un choque directo entre el Occidente libre y Rusia.

“Usted sabe lo que va a pasar con estos tanques”,

externó ayer la Embajada rusa.

En conferencia mañanera, el Mandatario mexicano aseveró que Alemania no quería involucrarse más en el conflicto, sin embargo, se vio presionada por sus aliados y los medios de comunicación.

“Alemania no quería involucrarse mucho en la guerra, por ejemplo, y en contra de la población del país, o de la mayoría de los alemanes, decide el Gobierno mandar más armas a Ucrania por la presión de los medios de comunicación, y eso se replica en todos lados”, señaló López Obrador.

QUITO.- El Gobierno de Ecuador denunció en un informe presentado a la Fiscalía a 28 candidatos a autoridades locales en diferentes provincias del país, argumentando supuestos vínculos con delitos de narcotráfico y minería ilegal.

Los ecuatorianos acudirán el 5 de febrero a las urnas para elegir autoridades locales, incluidos Alcaldes y concejales.

La información sobre supuestos financiamientos irregulares fue recopilada por la inteligencia policial, así como declaraciones de testigos y seguimientos en redes sociales, dijo ayer el Ministro del Interior, Juan Zapata.

“En este caso son 28 personas, 22 hombres y 6 mu-

jeres, vinculadas a posibles delitos tanto de narcotráfico, minería ilegal y otros delitos conexos”, añadió.

El informe fue presentado a la oficina de la Fiscalía General, que ya abrió una investigación sobre denuncias similares presentadas anteriormente por miembros de la Asamblea Nacional.

El Ministro no específico nombres de los denunciados ni los partidos políticos a los que pertenecen, pero aseguró que la información está detallada en el reporte.

El Presidente Guillermo Lasso, un ex banquero conservador, afirma que su prioridad es combatir el narcotráfico. Las bandas criminales usan a Ecuador como punto de tránsito para el envío de drogas con destino a Estados Unidos y Europa.

GAY

DELITO.- PAPA

Ceden EU y Alemania: enviarán vehículos REFORMA / STAFF
@LulaOficial @LulaOficial JUEVES 26 / ENE. / 2023 / Tel. 555-628-7100
@reformainter DE PRIMERA CLASE Los M1 Abrams y Leopard 2 que EU y Alemania darán a Ucrania son tanques de combate de élite. Ambos países los usan como sus principales vehículos de batalla. Estas son algunas de sus características. M1 Abrams Leopard 2 Capacidad: 4 pasajeros Peso: hasta 67 toneladas Velocidad máxima: 70 km/h Autonomía: 465 km Ha sido el tanque de batalla principal de EU desde su introducción en la década de 1980. Recibió su nombre del general Creighton W. Abrams, ex jefe de personal del Ejército y comandante de las tropas estadounidenses en Vietnam. ¿DÓNDE SE HAN USADO LOS ABRAMS? DIFERENCIAS CON TANQUES SOVIÉTICOS Son generalmente más pequeños y lentos. Se impulsan por motores diesel. Son más susceptibles de explotar cuando son golpeados por un arma antitanque. Han sido un elemento fijo en Medio Oriente, comenzando con su llegada a Arabia Saudí en 1990. Se desplegaron para batallas urbanas en Irak en 2003 y se usaron en Afganistán en 2010. Motor de turbina de gas. Tiene armadura que puede derrotar o reducir la efectividad de las armas antitanque. Su cañón de 120 mm puede disparar una variedad de proyectiles: Cartuchos que actúan como escopetas gigantes. Proyectiles antitanque que pueden atravesar un lado de un tanque enemigo y salir por el otro. Igualmente cuenta con ametralladora de 7.62 mm o 12.7 mm. Puede golpear un objetivo en movimiento a una distancia de hasta 2,000 metros. CARACTERÍSTICAS HISTORIA Capacidad: 4 pasajeros Peso: hasta 60 toneladas Velocidad máxima: 70 km/h Autonomía: 460 km Armamento: Cañón calibre 120 mm Ametralladora de 7.62 mm. US Army Prensa Vaticano 8
STAFF
internacional@reforma.com
SER
NO ES
CIUDAD DEL VATICANO. El Papa Francisco criticó las leyes que criminalizan la homosexualidad como “injustas”, y dijo que ser homosexual no es un delito, aunque sí se refirió a ello como pecado. Señaló que Dios ama a todos sus hijos tal como son. STAFF

CASAS EN VENTA

Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2

Remato casa en colonia miguel hidalgo segunda seccion, cerca del mercado de abastos informes al teléfono 492-177-19-16. A2

Se vende edificio C. Lago Alberto S/N, Fracc. Lomas del lago, Zacatecas, Zac. Tres accesos para estacionamiento con cor-

tinas de acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños y cafetería. Azotea: terraza con medio baño. Sótano: media bodega. Sup. 360.09 M2 Const. 1,260 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2

Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2

Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2

Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2

Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. SUP. 142.70 M2 CONST. 117 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492

9226672. A2

Se vende casa Habitación en zona centro, Morelos, Zacatecas. García Salinas #203 En planta baja; cuenta con cochera para 3 autos, medio baño, salacomedor, cocina integral, desayunador, despensa, patio de servicio, lavandería, jardín, recamara con baño, closet y vestidor. En planta alta; sala de tv, 3 recamaras con closet cada una, 2 baños, terraza y balcón. SUP. 300 M2 CONST. 220 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2

Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples.

2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

gratis!

Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2

Casa en venta C. Gustavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Patria, Zac. Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/closet, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56 m2 Const. 200.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2

Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492

9220146 y 492 9226672. A2

Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2

Nuevo fraccionamiento Campestre ( de 400 m2 de 20 X 20 = 4OO m2 ) Son 40 lotes a 12 meses de facilidades sin intereses posesión inmediata en Santa Mónica Guadalupe Zacatecas. Adelante de el área de las Quintas Inversión por lote de solo $ 45 mil pesos por lote posesión inmediata para hacer su proyecto.Informes al tel, 4921349736.J1

Se vende casa en san agustín, en guadalupe zac, cerca de las quintas, 2 plantas, 3 recamaras, cocina, sala, comedor, patrio de

servicios,1 baño completo, estacionamiento para 1 auto. Terreno 75.00 M2, construcción 67.59m2 . Cel 492 129 63 91 . L1

En venta ponemos a la venta salones para fiesta en fresnillo los cuales son el parnaso con capacidad para 250 personas ubicado en colonia industrial el kiosco con capacidad para 120 personas ubicado en colonia tecnológica Informes de lunes a viernes de 9am a 3 pm al teléfono 493 93 2 16 61.J1

Se vende casa en obra negra en colinas del padre, zac. Terreno 122 m2, construcción 240m2, 2 plantas, 3 recamaras, 2 1/2baños, cocina, sala, comedor, cochera. Patrio de servicios. Cel 492 129 63 91 . L1

Se vende casa nueva en colinas del padre, área privada san rafael, Consta de 1 planta, 2 recamaras

3H ANÚNCIATE...¡Es
492362886
Vendo casa en la colonia las quintas guadalupe Zacatecas 2 plantas un baño y medio dos recámaras con local comercial en esquina sobre avenida buena ubicación informes al teléfono

amplias con closets, equipada con cocina integral, área de lavado para lavadora y secadora, 2 baños completos, estacionamiento para 1 auto, terreno 136m2, construcción, 110m2. Cel. 492 129 63 91.J1

Se renta departamento amueblado en $3,000 consta de una recamara, sala comedor, cocina, baño y patio los servicios son a parte en fraccionamiento felipe ángeles zacatecas informes al teléfono 492-289-05-97. J2

Se renta casa en lomas 2 guadalupe zacatecas, consta de dos recamaras cada una con baño informes al teléfono 4922257684.K2

Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta

baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2

Se renta casa en Fracc. Rincón colonial, Zacatecas, Zac. C. Rinconada del silencio #K-45. Cuenta con cochera para un auto, sala, comedor, cocina, 3 recamaras, 1 baño, patio de servicio. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2

Se renta consultorio dental equipado en zona centro, Zacatecas, Zac. Calle Rayón #903 Sala de espera compartida, 1/2 baños compartidos., Consultorio con mesa fija, Silla dental., Esterilizador,Motor dental, Cavitron, Se comparte el equipo de rayos X. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2

Se renta local comercial en segunda planta Col. Buenos Aires, Zacatecas, Zac. Calzada CNC #108 (a un costado de Aceros de Zacatecas). Sup. 200 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2

Se renta local comercial en zona centro Guadalupe,

4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
En el centro histórico rento departamentos. amueblados estilo contemporáneo, para ejecutivos o turistas de larga estancia. inf. tel. 4929220428 ó 4921441235 J1 EN RENTA

gratis!

Zac. muy cerca de la alameda, restaurante Aries. C. De la Cruz #7-A Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2

Se renta local Comercial en Fracc. SPAUAZ, Guadalupe, Zac. Av. La condesa #17 Local con 3 medios baños, portón eléctrico, cisterna, cubo de luz. Sup. de 100 M2 aprox. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2

Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios baños Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2

Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2

Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2

Local en renta C. Sánchez Román #15 zona centro, Fresnillo, Zac. Local para oficina o consultorio Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2

Local en renta Av. Constitución #132-B, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Sup. 50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2

Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2

Rento cuarto para señorita estudiante en zacatecas 492100-5397. J2

Rento habitaciones amuebladas para señoritas estudiantes o trabajadoras , incluye todos los servicios Zona céntrica buen ambiente mas informacion al whatsapp 492281-31-74 . L1

Se renta casa cómo campamento informes 493 138 6941. J2

Se renta departamento amueblado para una o dos personas, consta de 2 habitaciones, sala comedor, cocina, baño, cuarto de lavado y patio en fracc felipe angeles por la técnica informes al teléfono 492-289-05-37 zacatecas .A1

Se renta casa en privada Montebello del Fraccionamiento Colinas del Padre. Cuenta con: - Dos recamaras con closets completos- SalaComedor

- Cocina Integral equipada con estufa, refrigerador y barra- Baño completo en planta alta- Medio baño en planta baja- Patio amplio- Boiler solar

- Tanque estacionario Prácticamente nueva. Disponible a partir del 1 de diciembre. Informes al: 4921212967.L1

Rento departamento para señorita en zacatecas informes al teléfono 4921005397.L2

Se renta casa en privada frente a Mercado Soriana en Guadalupe. PA. Tiene 3 recámaras con clóset, 2 baños. PB. Medio baño, sala-comedor, cocina integral, gas estacionario, patio, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25 . PB. Medio baño, salacomedor, cocina integral, gas estacionario, patio, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25. J3

Rento departamento para señorita informes al teléfono 492100-53-97. J3

TERRENOS

Se venden 2 terrenos superficie de 200m2 c/u, uno con salida a calle las torres y el otro entre calles primavera y calle del paseo, sobre la avenida prolongación la fe en guadalupe, zac, (cerca de la entrada al fracc. Las quintas), a 200 metros de la calle principal con servicios. Cuenta con escrituras. Cel. 492 129 63 91.J1

Lotes en excelente ubicación a un costado de gasolinera mobil con tienda de autoservicio de 200 metros cuadrados a 25 meses de facilidades con solo dos mil pesos al mes, posesión inmediata ¡invierte en tu familia!O para renta de eventos familiares informes al teléfono 492-134-97-36.A1

Se vende terreno en Fraccionamiento Privada Ganaderos Bernárdez, Guadalupe, Zacatecas. C. Parenteis, lote 2, manzana 39. Muy cerca

de supermercado Al super. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2

Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2

Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2

Se vende terreno ejidal en Col. La fe, Guadalupe, Zacatecas. Privada 2da Benito Juárez, lote 7, manzana S/N. Acreditado con constancia ejidal, Cuenta con servicio de luz, agua, pavimento y drenaje. SUP.1,032.80 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2

Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-97-08.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2

Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2

5H
ANÚNCIATE...¡Es
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

gratis!

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-6891.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. A2

Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2

Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts.

Del boulevard Calera- Zacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2

Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2

Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2

Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87

m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.A2

Se vende rancho las nubes sobre autopista Jerez-Tepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-0871.62 Hect. Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2 Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2

Oportunidad !!!Se vende terreno en excelente ubicación privada residencial santa engracia, atras de las alitas wings armi de av. Garcia salinas, privada con caseta y camaras de vigilancia, son 200 m2 de superficie (10 x 20), libre de gravamen, predial 2021 pagado, todos los servicios, excelente ubicación a unas cuadras de plaza tahona. Precio $1,350,000 a tratar informes 492.949.0400.K1

9H ANÚNCIATE...¡Es

Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2

Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2

Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2

Se vende terreno C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2

Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2

Se venden dos lotes con servicios de 400 metros cuadrados en facilidades, medidas 10x40 igual a 400 metros cuadrados, cada lote

10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

gratis!

la inversión es por $120,000 por cada uno, están ubicados en calle la loma a 150 metros de los conos de santa monica guadalupe zacatecas, posesión inmediata para construir su proyecto, ¡laquinta que es parte de tus eventos familiares dentro del poblado! Una inversión que cada día adquiere plusvalía y nunca va a la baja o para negocio de renta de eventos familiares informes al teléfono 492-134-97-36 con el sr jorge . A2

Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2

Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2

Terrenos campestres de 400 metros cuadrados en el área de las quintas santa monica guadalupe zacatecas a 12 meses sin intereses posesión inmediata inversión por lote $35,000 informes al teléfono 492-134-97-36.A1

Se vende terreno, sobre la avenida prolongación la fe, la cual ya tiene servicios, se ubica en guadalupe, zac, con superficie de 2585m2, cuentan con escrituras, cerca de la entrada al fracc las quintas. Cel. 492 129 63 91 .J1

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacate-

cas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. L3

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-6891.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. K1

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-6891.52 Hect. Se vende terreno

de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. L1

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-6891.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. J3

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. J1

11H ANÚNCIATE...¡Es

Se vende terreno en ojo de agua de la palma, guadalupe, zac. Superficie 119 m2, ubicado en tercera sección, cuenta con servicios y escrituras. Cel. 492 129 63 91. L1

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-6891.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. L1

Lotes de descanso Campestres de 400 m2 solo inversión de $ 35 mil por lote a 12 meses sin intereses Posesión inmediata a solo 15 minutos de Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Mónica Gpe, Zacatecas adelante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso para tu familia o renta para eventos. Informes tel 4921349736. J1

Lotes 200 m2 rústicos a 25 meses de facilidades sin intereses. Posesión inmediata para su proyecto junto a la gasolinera y tienda de autoservicio antes de entrar a Santa Mónica Guadalupe Zacatecas. Completamente planos. A solo 200 metros de la carrt, 45 teniendo accesibilidad rápida a solo 10 minutos de Guadalupe Zacatecas. Informes tel, 4921349736. J1

lotes de descanso Campestres de 400 m2 solo inversión de $35 mil por lote a 12 meses sin intereses Posesión inmediata a solo 15 minutos de Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Monica Gpe, Zacate-

cas. delante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso para tu familia o renta para eventos. Informes tel 4921349736. J1

EMPLEOS

Se solicitan vendedores por comisión. Informes WP 492 162 6149 * .J2

Se solicita ayudante en general Tres vacantes para laborar en zacatecas, zac. Mayor de 25 años Con conocimiento en herrería(soldadura y corte de metal) Ofrecemos Pago semanal, bono de asistencia y puntualidad prestaciones de ley y trabajo estable.Enviar solicitud elaborada al 4921436235. A2

Solicita contador privado o auxiliar contable: experiencia no menor a 3 años, prestaciones de ley, para laborar en zacatecas, envia tu cv o tu solicitud elaborada a acerocortizac.Group@. Outlook.Com o al whatsapp 4921436235. A2

Renault zacatecas solicita: Asesores de venta Requisitos: Experiencia mínima de un año en ventas Manejo de redes sociales Curso de crm Mayor de edad Sexo indistinto Interesados enviar cv a coordinacion.Reclutamiento@ismomotors.com. K2

Acero cortizac: Solicita 2 ayudantes en general Trabajo de lunes a viernes Sueldo $1,600.00 Semanales mas prestaciones de ley Trae tu solicitud de empleo Av. Del oro 513, col. Estrellas de oro zacatecas Tel: 4927685260. L1

12H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
13H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

gratis!

SERVICIOS

Te ofrecemos servicio de remodelación y/o ampliación, para tu casa habitación, oficina, edificio, o algún espacio que quieras mejorar. Contáctanos cel. 492 129 63 91. J1

Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad. A2

Se dan clases de musica

a domicilio teclado y/o órgano a partir de 6 años de edad por partidura o lírico informes con la maestra fatima azucena silva delgado a los teléfonos 492264-01-92 492-544-06-

36. I1

VARIOS

100% Naturismo Le ofrece al público en general consultas, naturistas telefónicas, completamente gratuitas, tenemos tratamiento para más de 300 padecimientos, o si te sientes triste, solo (a),k deprimido (a), te ofrecemos apoyo emocional sin costo, marcanos y con gusto te atenderemos, cel 4921741535. K2

“Ahorre hasta 50% de luz

legalmente con aparato ahorrador” costo $399 informes al 4921741535. K2

Electrónica patín tv stereo completo, ofrece servicio especializado en pantallas: smart tv ,led, lcd, audio-video y le anuncia su nuevo horario de 10:00am a 5:00 pm visitenos en google. K2

Oferta solo para conocedores, por viaje remato consola en fi na madera tornamesa, am y fm stereo, sonido super potente impecable, equipo opcional 2 bafl es, luz y sonido y un mp3 integrado con monitor, informes al cel 4921432235. K2

Créditos domiciliados para trabajadores basifi cados y confi anza de

gobierno del estado (turismo, pep, fi nanzas, tránsito, sedif, fi scalía, sama, obras públicas, etc.) Y servicios de salud (ssz) con nomina bancomer o banorte, trámite gratuito al: 4924931979. K1

AUTOS

Se vende ford 2005 ecosport 4 cilindros, standar, 5 velocidades-todo pagado- $77,000 setenta y siete mil pesos informes al teléfono: 492-103-84-25 .A1

Compro auto 4 cilindros modelo anteriores en buenas condiciones, caribe, atlantic, chevy, etc. Cel 4921741535.K2

15H ANÚNCIATE...¡Es

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

gratis!

1min
page 55

Agradece Rusia postura de AMLO

15min
pages 40-45, 47, 49-54

Acusa Lasso a candidatos de vínculos con el narco

0
page 40

Condenan en la ONU uso de fuerza en Perú

1min
page 40

Darán a Ucrania tanques de élite

1min
page 40

Balean casa de fiscal que lleva caso Estafa

2min
page 39

Reglas de oro

3min
page 39

Prenden emergencia en TFJA por vacantes

2min
page 39

TEMPLO MAYOR

2min
page 39

‘Jardín del mar’

0
page 39

Pide IATA plan de transición para sacar carga de AICM

2min
page 38

Descartan reducir importación de granos

0
page 38

Es País décimo emisor de metano

1min
page 38

en meta verde

0
page 38

Prevé INE en 2024 conflicto electoral

1min
page 37

MUESTRAS DEL GOLPE

1min
page 37

Impugnan reforma; denuncian ‘fast track’

1min
page 37

Acusan a políticos de sabotaje al Metro

1min
page 37

Arrecian campañas de Ebrard y Adán

1min
page 37

Tapa tráfico con futbol

2min
page 36

Acusan que G. Luna ‘apoyó’ trasiego a EU

2min
page 36

El Canciller es muy marxista.- Pompeo

2min
page 36

Pidió Ebrard ocultar acuerdo migratorio

1min
page 36

Denuncian en Taxco libertad a feminicida

1min
pages 35-36

Urgen una depuración en Fiscalía de NL

2min
page 35

Repuntan en 2022 muertes de mujeres

1min
page 35

Invalidan en Oaxaca libertad para agresor

1min
page 35

Revira el INAI a AMLO: ‘revise sus prestaciones’

4min
page 34

Azuza mafia taxista; usan hasta ácido

0
page 34

Piden prisión preventiva para Inés Gómez Mont

0
page 34

PASA CHATBOT EXAMEN

3min
page 33

Cierra Corte a la FGR el acceso a cuentas

0
page 33

Va INE contra Plan B

0
page 33

Su tiempo de AULLAR Arquitectura sustentable

0
page 33

AMLO: EU exageró con alerta a Cancún

0
pages 31, 33

Ahora taxistas amenazan a los choferes de autobuses

2min
page 31

Alcaldesa, incapaz de frenar las agresiones

1min
page 31

...Y oposición en el Senado lleva el asunto a la Corte

3min
pages 30-31

INE impugnará plan B; “destaza la democracia”

0
page 30

Por ahora, Ovidio se queda en México

4min
page 29

El Grande, 12 años de ser un testigo a sueldo

1min
page 29

Nuevo testimonio vs. García Luna, “pérdida de tiempo”, dice juez

1min
pages 28-29

“Ser gay no es delito, es pecado”, dice el Papa

5min
pages 27-28

Las masacres

0
page 27

Alemania y EU envían 45 tanques a Ucrania

3min
pages 26-27

El flujo de AT&T aumenta 136.1%

1min
pages 25-26

ANTAD prevé alza de 5.2% para 2023; inflación frenaría su desempeño

3min
pages 24-25

Pierden bolsas ante nerviosismo por resultados de las empresas

1min
page 23

Registran aumento de hasta 2,700% en predial

3min
pages 22-23

Capitalinos enfrentan cuesta de enero con más optimismo

1min
page 22

Bonos de Pemex caen por plan para emitir deuda

2min
page 21

Rolando Cordera Campos

1min
page 21

Extracción de gas natural baja 1.4%

1min
page 21

ISSSTE, violador compulsivo

3min
page 20

Actividad económica registra su mayor retroceso en 15 meses

1min
pages 19-20

¿Por qué vendrán más alzas en las tasas? ¿N COORDENADAS Enrique Quintana

5min
pages 18-19

Tira a economía

0
page 17

EXPOSICIÓN

1min
page 15

Todo listo, para carnaval y jerezada

1min
page 15

José Julián Llaguno, expresión y naturalidad

1min
page 14

Inauguran escuela de fútbol en Río Grande

0
page 13

Se unen a la carrera por los derechos humanos

1min
page 13

Listas, Eliminatorias de Basketball

2min
page 13

Realizan Primer Torneo Infantil de Ajedrez

0
page 13

Sofía y Víctor dominan Festival Atlético de Pista

0
page 13

ALUMNOS

0
page 12

Buscan construir comedor para alumnos vulnerables

1min
page 12

Capacitarán a Chile en simulacros de balaceras en escuelas

0
page 12

Lanzan retos para mejorar turismo

1min
page 10

Avanza exigencia de carretera de El Plateado

0
page 10

Reconocen desempeño de 27 ayuntamientos

2min
page 10

Desplazamiento deja pueblos fantasmas

4min
page 9

MUNICIPIOS

1min
page 9

Regresan a su casa desplazados de Valparaíso

0
page 9

Le quitan la vida a balazos a dos mecánicos

1min
page 8

Asesinato en

1min
page 8

Balean a militares; abaten a un agresor

1min
page 8

Ejecutan a dos clientes de bar del Centro Histórico

0
page 8

Entregan iluminación con energía solar en comunidad La Luz

0
page 7

Supervisan reencarpetamiento en la colonia Felipe Ángeles

0
page 7

REALIZAN BRIGADA DE TRABAJO

0
page 6

Unen esfuerzos con empresarios

1min
page 6

Crece e-commerce 18% en 2022, seguirá dinámica en 2023 y Pymes y cross border gran filón

2min
page 5

Valorar para conservar

3min
page 5

Amlitos prohibidos

5min
page 4

Desisten mujeres de denunciar a agresores

2min
page 3

Alta demanda en Hospital de Pequeñas Especies

1min
page 3

Buscan fortalecimiento contra alertas de viaje Arranca refuerzo con vacuna Abdala

2min
page 3

En dos semanas, resultados de foro

3min
page 2

Afecta la violencia economía y turismo

1min
page 2

METROPOLI Otra

1min
page 2

3,693

0
page 1

Zacatecas, 1° en desplazamiento

0
page 1

en Guadalupe

0
page 1
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.