MUNDO SOCIAL AGOSTO 2023

Page 1

EXCELENCIA EDUCATIVA

www.mundosocial.net LA REVISTA SOCIAL – EMPRESARIAL PARA VER... ¡Y SER VISTO! AÑO 26 / VOL. 290 / B/. 3.50 AGOSTO 2023
ROCÍO NÚÑEZ MUJER DE HOY GERENTE DEL MES BERNARDO SPIELMANN 60 AÑOS DEL INSTITUTO ITALIANO ENRICO FERMI ESPECIAL GOURMET PÁGINA 92
Calle Margarita de Vallarino, Bella Vista, Panamá. chivitafoodhouse +507 6590-3868 www.chivitafoodhouse.com

13

EVENTO EMPRESARIAL TOMA DE POSESIÓN

TEMA DE PORTADA PAOLO CERMELLI

La excelencia educativa ha caracterizado al Instituto Italiano Enrico Fermi en sus 60 años de fundación. Sus directivos Paolo Cermelli y Anna Silvia Cermelli nos contaron sobre este modelo educativo diversificado, diferenciado, innovador y ético, acorde con las exigencias del mundo actual.

16

ANIVERSARIO APAVIT CELEBRA 69 AÑOS

La Asociación Panameña de Agencias de Viajes y Turismo (APAVIT) celebró su sexagésimo noveno aniversario, en compañía de los socios e invitados especiales, en una agradable velada.

El Consejo Empresarial Logístico (COEL) juramentó a la Junta Directiva para el periodo 2023-2024, la cual está presidida por Hugo Torrijos, quien fue juramentado por Edgar Urrutia, Presidente saliente. 60 38

TEMA DE LOGÍSTICA PANAMÁ, MIEMBRO DE LA OMI

Nuestro país obtuvo la Secretaría general de la Organización Marítima Internacional (OMI) para el período 2024-2027, a través de la candidatura del arquitecto Naval Arsenio Antonio Domínguez Velasco.

2 MUNDO SOCIAL AGOSTO 2023 CONTENIDO

66

GERENTE DEL MES BERNARDO

SPIELMANN

El Director de Marketing para HEINEKEN® Panamá comenzó en la compañía internacional, tras completar su maestría en Gestión de Marketing en Rotterdam, Holanda.

A lo largo de estos años, ha acumulado experiencia en diversas áreas comerciales, como Ventas, Trade Marketing y, en especial, Marketing.

40

RADAR OPORTUNIDADES DE TURISMO

Panamá por su posición geográfica privilegiada y como hub de las Américas es un destino atractivo para el turismo. Otros países han puesto el ojo en nuestro país y buscan este beneficio para atraer visitantes.

54

TEMA DE TECNOLOGÍA DATOS DUPLICADOS

En el mundo de las bases de datos empresariales, hay un problema común que afecta a organizaciones y clientes, especialmente en centros de salud y centros financieros: los datos duplicados.

82

TEMA DE SALUD TERAPIA REGENERATIVA

El Dr. Daniel Baccarani Alemán habla sobre los exosomas, que brindan la oportunidad de mejorar múltiples condiciones de la piel, como son textura áspera y reseca o pérdida de brillo y vitalidad.

CONTENIDO
4 MUNDO SOCIAL AGOSTO 2023

84

MUNDO INCLUSIVO REDUCIR LA DESNUTRICIÓN

92

ESPECIAL DEL MES GOURMET

La entrega, sacrificio, innovación y el amor por la buena cocina son elementos que mueven a los chefs a inclinarse por esta profesión que hace emanar los más puros sentimientos en la gastronomía.

La Fundación Pro Niños de Darién nació como una iniciativa de Monseñor Rómulo Emiliani, quien, durante recorridos por Darién y la comarca Emberá Wounaan, observó altos niveles de desnutrición. 70

MUJER DE HOY ROCÍO NÚÑEZ

Desde hace un año y medio dirige junto con su socia, Verónica Arosemena, su agencia MAD PR STUDIO, con la cual se dedican a hacer estrategias de marketing y relaciones públicas, además de desarrollo de campañas y eventos enfocados en marcas de lujo.

122

DESTINO LUJO EN ALTAMAR

Conocer el mundo a bordo de un resort de lujo en altamar es posible, a través de la marca Celebrity Ascent, de Celebrity Cruises, una de las líneas de cruceros premium más premiadas del mundo.

6 MUNDO SOCIAL AGOSTO 2023 CONTENIDO

Educación y gastronomía

Uno de los motores fundamentales para lograr el desarrollo del potencial humano y de la sociedad es la educacion. Sin embargo, va mucho más allá que ingresar a un aula y recibir nuevos conocimientos.

La educación consiste en una formación integral, en la cual los alumnos puedan conectar con su intelecto, talentos y culturas.

El Instituto Italiano Enrico Fermi abrió sus puertas en 1963, bajo la administración de cuatro familias de origen italiano, cuyo propósito fue crear un colegio disruptivo y original para formar al estudiante para afrontar cursos universitarios de talla internacional.

Conversamos con su junta directiva, encabezada por Paolo Cermelli y su hija Anna Silvia Cermelli, quienes compartieron la visión y misión educativa de esta institución que ha graduado por 60 años, a diversas

generaciones de estudiantes en Panamá.

En nuestro especial del mes, dedicado a la industria gourmet, compartimos con diversos chefs su pasión por la gastronomía, así como con empresarios del sector, quienes nos contaron qué los mueve a la hora de la creación de un platillo especial en cada preparación y la atención a cada uno de sus comensales.

En los últimos años, la gastronomía en Panamá ha crecido a pasos agigantados, poniéndonos en el mapa y en listas de los mejores restaurantes del mundo.

EDITORIAL 8 MUNDO SOCIAL AGOSTO 2023

CRÉDITOS

LA REVISTA SOCIAL – EMPRESARIAL PARA VER... ¡Y SER VISTO!

VOLUMEN 290/ AGOSTO 2023

FUNDADORA Y DIRECTORA EDITORIAL

MAGALI MÉNDEZ

DIRECTOR EJECUTIVO KANAME SAKAI

GERENTE GENERAL MAGALI MARTÍNEZ MÉNDEZ

EDITORIAL

DEPARTAMENTO DE REDACCIÓN editorial@mundosocial.net

SERVICIOS INTERNACIONALES

Adobe Stock COLABORADORES

Azael Pittí, Carlos Chamorro, Marisol Guizado, Yescenia Navarro, José Francisco García, Juan Antonio Boyd Alemán, Ernesto Méndez Chiari

DISEÑO

DISEÑO EDITORIAL

Departamento Diseño Mundo Social FOTOGRAFÍA

Abdelitoh Troy, Jorge Rubio, José Jiménez, Jairo Coumelis, Rodrigo García, Emerson Bonilla, Roberto Velarde, Luigi Juárez, Javier Sucre, Mariano González, Jose Sáenz, Carolina González Cure

PUBLICIDAD

DEPARTAMENTO DE VENTAS ventas@mundosocial.net

ATENCIÓN AL CLIENTE

DEPARTAMENTO DE TRÁFICO trafico@mundosocial.net

PRODUCCIÓN

Mundo Social

Todo material publicado (incluyendo artículos, fotografías, imágenes, ilustraciones y su combinación) en esta revista, es exclusivo de MUNDO SOCIAL, S.A., y no puede ser copiado, transmitido, publicado o distribuido de ninguna forma. MUNDO SOCIAL, S.A., no se responsabiliza por el contenido publicitario de sus anunciantes, ni por las opiniones de sus colaboradores.

FOTO PORTADA: Abdelitoh Troy
10 MUNDO SOCIAL AGOSTO 2023
396-2772 asucre@eleventumgroup.com mmartinez@eleventumgroup.com @eleventumgroup ALGO ESPECIAL EVENTOS CORPORATIVOS, SOCIALES Y EMPRESARIALES LANZAMIENTOS DE PRODUCTOS, MARCAS Y SERVICIOS SEMINARIOS, CONVENCIONES Y CONGRESOS ORGANIZACIÓN INTEGRAL DE ACTIVACIONES DE BTL PLANES DE COMUNICACIÓN INTERNA Y EXTERNA MANEJO DE IMAGEN CORPORATIVA MAGALI MARTÍNEZ Y ANNETTE SUCRE

NUEVA DIRECTIVA

El Consejo Empresarial Logístico (COEL) realizó la toma de posesión para el periodo 2023-2024 de la nueva Junta Directiva, la cual estará presidida por Hugo Torrijos. El Presidente saliente, Edgar Urrutia, figurará como asesor de los recién juramentados integrantes de la dirección del gremio. @coelpty

13 MUNDO SOCIAL AGOSTO 2023
EMPRESARIAL
E
COEL

COEL realiza toma de posesión

Recientemente, el Consejo Empresarial Logístico (COEL) juramentó a la Junta Directiva para el periodo 2023-2024, la cual está presidida por Hugo Torrijos. De esta forma, COEL reafirma su compromiso con el desarrollo de la plataforma de servicios multimodales del país y para seguir integrando la totalidad de los servicios logísticos y afines, facilitando el intercambio comercial, nacional e internacional.

14 MUNDO SOCIAL AGOSTO 2023
Hugo Torrijos, Presidente juramentado y Edgar Urrutia, Presidente saliente. Edgar Urrutia y José Alejandro Rojas Pardini, Ministro Consejero de Facilitación de la Inversión Privada.
EMPRESARIAL EVENTOS
Raquel García Sitton, Ingrid Espino, Antonio García Prieto y Wendy Sagel forman parte de la Junta Directiva.
15 MUNDO SOCIAL AGOSTO 2023
Rodrigo Hernández, Jorge Quijano, Julio De La Lastra y Ramsés Anguizola. Danila Guilarte, Hugo Torrijos, Hugo Torrijos (hijo) y Dana Torrijos. Hugo Torrijos, Wendy Sagel, Sebastián Arango y Rogelio Correa Mata. Enrique Clément; Ivor Pitti, Viceministro de Seguridad Pública, y Severo Sousa. Raffoul Arab, Gerente General en Tocumen S.A.; Tayra Barsallo, Directora General de la Autoridad Nacional de Aduanas; y Rodolfo De La Guardia, Expresidente de COEL. Travis Taliaferro y Felipe Ariel Rodríguez. Jorge Quijano y Michael Chen.

APAVIT celebra aniversario 69

La Asociación Panameña de Agencias de Viajes y Turismo (APAVIT), celebró su sexagésimo noveno aniversario a la cual asistieron los socios e invitados especiales quienes disfrutaron de una agradable velada. Su actual presidente, Noris Brea de Soto, destacó la importancia de pertenecer a la asociación la cual se ha fortalecido gracias al aporte de cada uno de sus socios y agradeció a su Junta Directiva por el trabajo que ha venido realizando. APAVIT agrupa a 41 agencias de viajes legalmente establecidas en el mercado panameño.

16 MUNDO SOCIAL AGOSTO 2023
Ernesto Reina, Digna Leblanc, Elena Cano, Anny Saldaña y Demetrio Maduro. Magali Griffith y Adriana Fábrega. Marco Gandásegui, Anny Saldaña, Juan Carlos Fernández, , Noris Brea de Soto, Presidente de APAVIT; Ulla Carbon, Michelle de Guizado e Hiru Malkani de Navarro. Anny Saldaña, Ernesto Reina, Aida Quijano, Marisín Reina, Magda Durán, Magali Méndez, Noris Brea de Soto y Ulla Carbon.
EMPRESARIAL EVENTOS
Sandy Cohen, Magali Méndez y Olga Jiménez.

Noche de homenaje musical

Una noche mágica se vivió en lo alto de la Torre MMG, la cual fue transformada en teatro para la ocasión, con la presentación de artistas de “Panamá es Musical” que hicieron a los presentes cantar, reír y hasta llorar en un homenaje a Nikki de Roy, Bruce Quinn y Horacio Valdés, recordados por su legado en el mundo artístico panameño. Dicho reconocimiento fue patrocinado por EFG International Panama Office.

18 MUNDO SOCIAL AGOSTO 2023
Felipe González Valdés, Elvira Barrios, Magali Martínez, Marisol Guizado y Juan David Morgan. Marta Gómez, José Ramon de la Rocha y Diana Rivera.
EMPRESARIAL EVENTOS
Magali Martínez, Stanley Motta y Linky de Motta. Eduardo Márquez Salerno, Victor Echevarría y Ernesto de la Fe. Artistas panameños se dieron cita al nostálgico evento. Fotos: Emerson Bonilla. Alberto Fadul F.

SECTOR MARÍTIMO EN EL ENTORNO GLOBAL CAMBIANTE

El pasado 19 de julio, Manzanillo International Terminal - Panama, S.A. llevó a cabo la conferencia “Propuesta de Valor de Panamá al Sector Marítimo en un Entorno Global Cambiante”, dictada por Lars Jansen, reconocido analista en la industria de transporte de contenedores y director ejecutivo de Vespucci Maritime Lars Jensen compartió su visión para el futuro de la industria y resaltó los

lugar en el Sofitel Legend Casco Viejo y contó con la participación de clientes, autoridades y amigos de esta terminal. La conferencia estuvo acompañada de una cena maridaje, dirigida por el Chef Ejecutivo de este gran hotel, Lorenzo Di Gravio, y por el reconocido Sommelier Miguel Briceño.

Carlos Urriola, Lars Jensen, Juan Carlos Croston y Charlie Langman. Carlos Urriola, Presidente de SSA International. Willie Parra, César Marengo, Manuel Pinzón, Enrique Clement, Bradley Bingham, Julio De La Lastra y Ricardo Lince. Lars Jensen durante su exposición. Lars Jensen y Carmen Márquez. Lars Jensen, Daleysa Montenegro y Juan Carlos Croston. Chef Lorenzo Di Gravio y Sommelier Miguel Briceño. Ricardo Lince y Rodrigo Hernández. Público general en el evento. Debora Donalds y Larissa Barrios.

CELEBRACIÓN DEL ANIVERSARIO 89

Como garantes de impulsar las expresiones, las habilidades y el talento nacional, el Ministerio de Cultura, por medio de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN), bajo la dirección del maestro Jorge Ledezma Bradley, rindió homenaje a los 89 años de la Caja de Ahorros y su aporte al legado cultural del país, presentando la Sinfonía No. 2 de J. Brahms y el Concierto No. 1 de Max Bruch, con la solista Ariadna Núñez (violín).

Orquesta Nacional, dirigida por el maestro Jorge Ledezma Bradley. Elda Sanson de Maduro, Lorenzo D. Escudé S. y Michele Moreno. Antonio Velasco, José Delgado, Yasmara Vargas, Esperanza Ruiz, Próspero Becerra y Ovidio Domínguez. Zambo, Juan E. Melillo, Susana Dávila y Pedro Escalona. Susana Dávila, Jorge Ledezma Bradley y Juan E. Melillo.

JUAN ANTONIO BOYD ALEMÁN

Instagram: @ velo_legal

Correo: jboyd@velo-legal.com

LA TAPA DEL COCO, SU PROPIO NEGOCIO

Para esta edición, decidí hacer algo distinto. En adelante, les presento al reconocido Chef Isaac Villaverde, quien inicia su trayectoria apoyando a su padre y luego con la apertura de su propio negocio: La Tapa del Coco.

Aspiraba a ser ingeniero electrónico, pero pronto se dio cuenta de que esa no era su pasión y se inclinó por estudiar Negocios. Terminada su maestría, ya llevaba un buen recorrido y en esta fase con su propio emprendimiento, que comenzó como un servicio de catering, luego una carretilla, un food truck y, finalmente, un restaurante formal.

Isaac tiene un fuerte enfoque en la cocina afropanameña, a través de la que promueve una mezcla de cultura y sabores que mejora día a día, incorporando nuevos conocimientos a su cocina.

Desarrolló su profundo amor por la comida y su pasión por la gastronomía mientras aprendía a realizar todos los quehaceres de un restaurante, junto con sus padres, quienes tenían un negocio de venta de pescado frito en San Miguelito, que fue muy popular. En esa pequeña esquina transcurrió la adolescencia de Isaac.

De allí surgió la idea de conectar con los lazos culturales de su herencia a través de la comida afropanameña, especialidad del restaurante La Tapa del Coco.

En estos últimos 10 años el crecimiento ha sido importante, siempre en-

focado en presentar a sus clientes los mejores platillos.

En este caminar, además del conocimiento adquirido para acertar en la combinación de diferentes ingredientes y sabores, utilizar su creatividad e instinto para saber lo que funciona bien y que sus platos destaquen de manera sorprendente, Isaac Villaverde también ha tenido que buscar asesoría para tener en regla todos los documentos que se necesitan para operar un negocio en el que las licencias y medidas sanitarias son tan importantes como los productos que ofrece a sus clientes.

En esta evolución, cuenta que ha tenido que mejorar sus procesos y sistemas de la mano de nuestro despacho Veló Legal, que lo ayudó a estructurarse en todo el sentido de la palabra. Isaac nos comenta lo siguiente: “Hemos podido ordenar la casa, las marcas, las finanzas y, sobre todo, tenemos bastante trabajo y paz mental de que estamos haciendo las cosas bien”.

Por otro lado, el “Founder and Hospitality Expert” Isaac Villaverde indica: “Estamos tratando de hacer negocios en uno de los países más difíciles para emprender y lo hacemos porque creemos en la movilidad social y en el poder de la creatividad, los negocios y el networking para construir la sociedad que visionamos”.

Para operar legalmente un restaurante en Panamá se necesitan múltiples trámites, como la licencia sanitaria, que otorga el Ministerio de Salud, la cual debe ser renovada cada año o cada dos años, dependiendo del tipo de licencia.

Para obtener una licencia sanitaria, los restaurantes deben cumplir los reglamentos y normas establecidos por el Ministerio de Salud. Incluye las normas de saneamiento, higiene y seguridad alimentaria.

Antes de solicitar una licencia sanitaria de funcionamiento, es importante asegurarse de que el establecimiento cumpla con todas las leyes y reglamentos aplicables, entre ellas, las normas de seguridad alimentaria. También es importante cerciorarse de que todos los documentos requeridos estén en regla, como, por ejemplo, carnés de salud, certificado de fumigación y manual de buenas prácticas.

Por último, es un honor para nuestro despacho poder apoyar a clientes como Isaac, que se ha convertido en referencia del arte culinario de nuestro país y del ámbito internacional, pero lo más importante es que ha resaltado la cultura panameña y su gastronomía. ¡Te felicitamos, Isaac, por todos tus logros y esperamos seguir caminando de la mano contigo!

24 MUNDO SOCIAL AGOSTO 2023 LEGAL

PIONEROS EN EL CUIDADO DE LA SALUD SOBRE RUEDAS

Pan-American Life Insurance de Panamá, lanzó su nueva estrategia “Bienestar Sobre Ruedas”, una iniciativa operada por SEMM Panamá y que lleva atención médica a la puerta de la oficina de clientes corporativos y asegurados empresariales. Este servicio mantiene el equipamiento preciso para una consulta médica de alta calidad, con la experiencia de importantes socios comerciales como SEMM y Clinilab; que administran y respaldan estos servicios con un equipo médico altamente calificado.

“Como aseguradora nos preocupamos por el bienestar de nuestros asegurados, por eso vamos un paso adelante, llevando programas que aporten al cuidado preventivo, detección temprana y seguimiento de enfermedades. Combinando una experiencia al asegurado que aporte valor para estar en los momentos que más nos necesitan”, comentó Tony Eleta, Gerente General de PALIG Panamá. Bienestar sobre Ruedas, impactará a más de 1,000 asegurados, con una propuesta que apunta a ir más allá: velar como aliado de confianza para sumar más años de vida saludable a nuestros asegurados.

ESCANEA Y MIRA EL VIDEO DE LA INAUGURACIÓN Mauricio Cyjon, Alejandra Márquez, Tony Eleta, Rubén Solís, Lucía Marcangelo y Marelisa Macias. Victor Luzardo, Dra. Karolina Andrade, Mauricio Cyjon, Nixia Gutiérrez, Alejandra Márquez, Jorge Cyjon, Tony Eleta y Germán Salazar.

JURAMENTACIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS

La Sociedad Panameña de Productores Fonográficos (PRODUCE), que representa a más de 1400 empresas y personas dedicadas a la producción discográfica miembros de la Federación Internacional de la Industria Fonográfica (IFPI), realizó la Rendición de cuentas del año 2022 y juramentó a Grettel Garibaldi como Presidente de la Asociación Panameña de Artistas, Intérpretes y Ejecutantes (PANAIE). “Tenemos que seguir trabajando con la misma transparencia y poder de alguna manera contribuir a nuevos talentos y a los que ya están haciendo un trabajo de un puente de conexión”, indicó Garibaldi.

Toma de posesión de la Directiva de PANAIE (izq. a dcha. Elsa Vásquez, del Comité de Elecciones, juramenta a Grettel Garibaldi; Lloyd Gallimore; Víctor Bernal; Ana Barroso y Edwin Gooding. Informe de Rendición de Cuentas presentado por Elsa Vásquez, Presidente de PRODUCE, y Víctor Bernal, Presidente de PANAIE 2022. Reconocimiento Disco de Platino a APACECOM por Carmen de Alfanno, Tesorera de PRODUCE, a Erick Zamora. Invitados que se hicieron presentes en el evento. Disco de Platino a APATEL por Grettel Garibaldi, Presidente de PANAIE, a Raúl Jiménez, Presidente de APATEL. Disco de Platino a APR por Elsa Vásquez, Presidente de PRODUCE, lo reciben Pedro Solís y Ricardo Bustamante.

Gala filantrópica

En días pasados se realizó la Gala Anual Yo Te Creo, un encuentro de altruistas, que contó con alfombra roja, en la cual los presentes eligieron a quienes serán los primeros nominados a los Premios Al Altruismo, además, conocieron el informe de actividades realizadas y el Proyecto Meta 2023, mientras disfrutaron de una noche de vinos con cena servida de cuatro tiempos a beneficio de la fundación sin fines de lucro Yo Te Creo.

30 MUNDO SOCIAL AGOSTO 2023
Travis Taliaferro y Zenia Vásquez. Zenia Vásquez, Sandra Sandoval y Celima García. Marisol Guizado, Julieta Spiegel de Carrizo, Zenia Vásquez, Isabela Palacios y Sara Palacios. Alexandra Castro Novey y Ana Luisa Castro Novey. Solangel Hurtado y Yamilly Bonilla.
EMPRESARIAL
Román Torres, Carmen de Tapia y Juan Carlos Tapia.
EVENTOS

GRAND OPENING

Pacífica Salud celebra la apertura de su área remodelada en el quinto piso de su prestigioso hospital en Punta Pacífica. El evento contó con la presencia de directores, accionistas, médicos e invitados destacados, lo que marca un hito significativo en la implementación de espacios destinados a mejorar la experiencia de pacientes, familiares y colaboradores. Esta renovación representa un paso importante en el compromiso de Pacífica Salud por brindar una experiencia médica excepcional a todos sus pacientes. Las mejoras en estas áreas buscan ofrecer un ambiente más cómodo, moderno y acogedor, contribuyendo así a una estancia más positiva para los pacientes y sus familias.

Dr. Antonio Cachafeiro, Dra. Giselle Fernández, Rafael Cohen, Dr. Daniel Abouganem, Dr. Ricardo Ponce, Dr. Moisés Zebede, Dr. Jorge Sinclair y Dr. Jacobo Cohen. Sky Deck. Sala de espera. Ariadna González, Ernesto De León, Yadith Pérez, Nedelka Aguilar, Vanessa Yánez, Ángela Delgado, Adriana Bonilla y Alvin Tejada. Carmen Rettally, Dr. Juan José Parada, Dr. Fernando Oviedo y Dra. Marlene De Gracia.

Arte y cultura en Banco Nacional

La muestra “La Fuerza de la Línea y el Color”, del artista Azael Pitti, fue exhibida en el espacio de galería itinerante del Banco Nacional de Panamá en la Casa Museo, con el propósito de impulsar acciones en las que el arte y la cultura son claves para transformar a la sociedad y sus actores, reforzando, de esta manera, su compromiso con el talento panameño.

32 MUNDO SOCIAL AGOSTO 2023
Javier Carrizo Esquivel, Gerente General de Banco Nacional de Panamá y Azael Pitti. Jeannie Pitti, Manuel Jaén, Cristina Kirkland, Azael Pitti, Claudia de Pitti y Juan Bosco Ureña. Roberto Mendoza y Azael Pitti. Jeska Killingbeck, Maribel Wong, Diana De La Guardia y Reina Ortega de Adames. Luna.
EMPRESARIAL EVENTOS
Sergio Altamirano, Marcio Goti, Anthony Martínez y Alexander Montero.

Universo culinario de sabores fusionados

Zielo es el resultado de la pasión por la complejidad y la excelencia gastronómica. La filosofía culinaria nace de la concepción de que el universo es un vasto y eterno lienzo de posibilidades, abierto a la experimentación y la revisión constante de procesos. De esta forma, esta filosofía se aplica a la perfección, ofreciendo platos

únicos y exóticos que deleitan el paladar más sofisticado, gracias a los sabores, los colores, las texturas y los ingredientes que dan vida a un oasis gastronómico que proporciona una experiencia inigualable, en la que los pequeños detalles y las texturas culinarias se convierten en grandes protagonistas.

La propuesta culinaria de Zielo es una experiencia única, en la que el chef expresa su pasión por la cocina a través de una fusión de sabores locales con diferentes influencias culinarias, un lienzo infinito, gracias a su creatividad y ganas de crear una experiencia nueva cada día. Explora la armonía de sabores y culturas en nuestros platillos únicos:

• TIRADITO DE ATÚN Y SALSA MACHA: perfecta combinación de las raíces del Chef y el mar.

• CARPACCIO DE CIRUELAS Y BURRATA: la dulzura natural de las ciruelas se combina con la cremosidad de la burrata y la

textura suave y fina.

• CREMA DE FRIJOL Y FOIE GRAS: una experiencia que explota en el paladar en cada bocado.

• PESCA DEL DÍA SALSA FRESCA DE POBLANO Y CHUTNEY DE TOMATILLO.

• MAGRET DE PATO MADURADO Y FRUTOS FRESCOS: perfección en la fusión entre tierra y mar. La carne de pato, madurada perfectamente, se combina con una mezcla de frutos frescos y exóticos.

En Zielo, la fusión no solo se vive a través de la propuesta gastronómica, sino también en cada detalle, desde la decoración hasta el ambiente

y la música, es la definición del Universo como un todo. Somos mucho más que un restaurante; somos una ventana a la ciudad, donde cada elemento visual busca mezclar lo clásico con la visión y reinterpretación única de nuestro Zielo. Nuestra decoración combina elementos, sonidos y materiales que evocan los colores vibrantes del universo y las impresionantes vistas nocturnas de Panamá. Sumérgete en una experiencia gastronómica única, en la que los sabores se combinan con una estética sorprendente, transportándote a un mundo de colores y sensaciones que despiertan todos tus sentidos.

+INFO

Abierto de lunes a sábado, de 12:00 m. hasta la 1:00 a.m, y los domingos de 12:00 m. hasta las 7:00 p.m.

Ubicación: Time Square Center, Costa del Este, piso 6

Redes sociales: @ZieloFusionCuisine

LA PROCRASTINACIÓN, UN HÁBITO DE AUTOSABOTAJE

La procrastinación es un problema común a todas las culturas y a lo largo de toda la historia, asociado con resultados negativos. Procrastinar deriva del verbo latino procrastināre, ‘postergar hasta mañana’. Pero es más que postergar voluntariamente. También deriva de la palabra del griego antiguo akrasia, que significa ‘hacer algo en contra de nuestro mejor juicio’.

En un estudio, los doctores Timothy Pychyl y Fuschia Sirois descubrieron que la procrastinación es un problema de gestión de emociones, más que de productividad o gestión del tiempo. Se trata de hacer frente a emociones desafiantes y estados de ánimo negativos generados por ciertas tareas como aburrimiento, ansiedad, inseguridad, resentimiento, frustración y muchas más.

El problema es que uno se enfoca más en resolver la urgencia inmediata de administrar los estados de ánimo negativos (cómo me siento), que a dedicarse a la tarea (lo que debo hacer). Al final, terminamos evadiendo la tarea porque es más tentador hacer algo ahora y sentir una gratificación inmediata que trabajar con un objetivo a largo plazo.

Ejemplo: Tengo que lavar mi auto o limpiar el patio de casa, pero prefiero hacer cualquier otra cosa. Mi cerebro, queriendo protegerme de situaciones desafiantes e incómodas, me da un millón de excusas para postergarlas. Mi mente me insiste en que use mi tiempo en pasatiempos más placenteros. Me dice: «Déjalo para mañana. ¿Por qué mejor no revisamos qué hay de

nuevo en Facebook o Instagram, vemos una película o comemos una golosina?». Es la tendencia de nuestra mente a dar prioridad a necesidades a corto plazo en vez de a las de largo plazo. Desafortunadamente, es un mal hábito que a medio-largo plazo conlleva consecuencias indeseables en distintas esferas de la vida, matrimonios rotos, proyectos inconclusos, fracasos académicos, despido laboral, malas finanzas, malas relaciones y problemas de salud mental y física.

Esta es, precisamente, la razón por la que la procrastinación tiende a no ser un comportamiento de una sola vez, sino un círculo, que fácilmente se convierte en hábito crónico.

Daniel Goleman dice: «Si no controlas tus habilidades emocionales, si no tienes consciencia de ti mismo, si no eres capaz de controlar tus emociones estresantes, si no puedes tener empatía y relaciones efectivas, entonces no importa lo inteligente que seas, no vas a llegar muy lejos». Es imposible no experimentar emociones negativas, pero debemos aceptarlas, hacernos responsables de ellas, analizarlas, comprenderlas, superarlas y dejarlas ir. Solo buscando la parte positiva de cada situación evitarás autosabotearte. La buena noticia es que, como conducta aprendida, se puede desaprender.

¿QUÉ HACER?

1. Cuando tengas por delante una tarea complicada, puede que vengan pensamientos e imágenes negativos; entonces, piensa en cosas positivas, como «estoy alcanzando mi objetivo» o «lo estoy haciendo bien». La idea es no caer en la procrastinación.

2. Encuentra una recompensa mejor que evadir tu tarea, una que pueda aliviar tus sentimientos desafiantes en el presente sin causar daño a tu yo del futuro. La solución debe ser interna, solo dependiente de nosotros mismos.

3. Trabaja en tu concentración y enfoque. Cuando los niveles de atención son frágiles, resulta fácil dejarnos seducir por distracciones y placeres instantáneos.

4. Gestiona tu motivación. Es importante que trabajes en tus mejores momentos. Si estás agotado o de mal humor, tus probabilidades de procrastinar aumentan.

5. Divide tus tareas pendientes en un conjunto de tareas más pequeñas y manejables, realizables con menos esfuerzo y ansiedad.

Así, resulta necesario familiarizarse con este mal hábito y amortiguar su impacto, aprendiendo pautas que permitan desoír esa voz interna traicionera que nos susurra «déjalo para mañana». El momento perfecto para empezar ¡es ya!

36 MUNDO SOCIAL AGOSTO 2023 ZONA DE ÉXITO
AZAEL PITTI CONSULTOR Y CONFERENCISTA azaelpittibatista@gmail.com @azaelpitti_training

PANAMÁ, EN DIRECTIVA DE OMI

LOGÍSTICA 38 MUNDO SOCIAL AGOSTO 2023
HITO
Foto: Anastasia / stock.adobe.com
La OMI cuenta con 175 Estados miembros y tres asociados y Panamá es miembro desde el 31 de diciembre de 1958.

Domínguez Velasco fue el primer candidato panameño y latinoamericano para este cargo, quien cuenta con más de 25 años de experiencia profesional en el mundo marítimo internacional. Fuente: Presidencia de Panamá y OMI.

El arquitecto naval Arsenio Antonio Domínguez Velasco es el nuevo Secretario General de la Organización Marítima Internacional (OMI) para el período 2024-2027.

Al respecto, el Presidente de la República, Laurentino Cortizo, quien en representación de Panamá formalizó a través de una nota, la candidatura del país bajo el lema “Tomando la iniciativa para un futuro unido y mejor”, dijo que, como país marítimo, “es un honor que Arsenio Domínguez, haya sido electo nuevo Secretario General de la Organización Marítima Internacional – OMI. Es un día histórico que nos llena de gran orgullo”, indicó el comunicado de la Presidencia de la República.

Domínguez Velasco cuenta con más de 25 años de experiencia profesional en el mundo marítimo internacional, además de sus contribuciones como embajador y representante permanente de Panamá ante la OMI y Presidente del Comité de Protección del Medio Marino (MEPC).

Domínguez es director de la División de Protección de Medio Marino de la OMI, luego de fungir como director de la División Administrativa y jefe de Gabinete y de la Organización.

SIGNIFICADO PARA LA REGIÓN

La OMI, que cuenta con 175 Estados miembros y tres asociados, es la autoridad mundial encargada de establecer normas para la seguridad, la protección y el comportamiento ambiental que ha de observarse en el transporte marítimo internacional, y Panamá es miembro desde el 31 de diciembre de 1958. Panamá compitió en esta elección para la Secretaría General de la OMI frente a países como Turquía, Dominica, Kenia, Finlandia y China. De acuerdo con la Canciller panameña Janaina Tewaney, “el triunfo es producto de la gestión en equipo de la embajada de Panamá en Reino Unido, de la embajada y Representante Permanente de Panamá ante la OMI, del equipo de candidaturas de la Dirección de Organismos y Conferencias Internacionales de la Cancillería y de la Autoridad Marítima de Panamá”.

TRAYECTORIA

El nuevo Secretario General de la Organización Marítima Internacional (OMI) es un profesional, cuya carrera marítima comenzó en 1996 como ingeniero portuario en Armadores del Caribe, en Panamá, antes de pasar a ser Subdirector de dique seco en Braswell Shipyard.

En 1998, se trasladó a Londres para incorporarse a la Autoridad Marítima de Panamá como Jefe de la Oficina Regional Técnica y de Documentación para Europa y el Norte de África. Posteriormente, representó a Panamá en la organización, que culminó en 2014 con su nombramiento como Embajador y Representante Permanente de Panamá ante la OMI hasta 2017.

Entre 2014 y 2017, presidió el Comité de Protección del Medio Marino (MEPC) de la OMI, y en 2015 presidió el Comité Técnico del vigésimo quinto periodo de sesiones de la Asamblea de la OMI.

Entre 2010 y 2014, presidió el Grupo de trabajo de protección marítima, actos de piratería y robos a mano armada bajo los auspicios del Comité de seguridad marítima de la organización.

39 MUNDO SOCIAL AGOSTO 2023
Domínguez fue nombrado Secretario General de la OMI con efecto, a partir del 1 de enero de 2024, por 4 años.

Panamá se presenta como el Hub de las Américas por su situación estratégica aérea, comercial, logística, financiera y marítima de alcance global.

PROMOCIONAN DESTINOS

OPORTUNIDADES DE TURISMO

RADAR 40 MUNDO SOCIAL AGOSTO 2023
/ stock.adobe.com
Foto: S.G. Choi

Panamá por su posición geográfica privilegiada y como hub de las Américas a través del Aeropuerto Internacional de Tocumen, es un destino sumamente atractivo para el turismo.

Debido a este movimiento, otros países han puesto el ojo en Panamá y buscan este beneficio para atraer visitantes.

Conversamos con Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo de Guanajuato de México, quien visitó Panamá para asistir a FIEXPO Latin America, Álvarez destacó que buscan “fortalecer unos de los segmentos turísticos más importantes, que es justo el turismo de reuniones”.

Por esta razón, han apostado al POLIFORUM; un recinto referente en el ámbito nacional, es parte del acervo que tenemos para llevar a cabo los eventos de esta industria en 11 distintos destinos y que en conjunto representan más de 80,000 m2, acompañado de una evolución en la cadena con la vía para eventos, “que permite ofertar al estado, como uno que tiene el complemento perfecto para la organización de eventos en el ámbito internacional”.

Además, el representante del Gobierno mexicano invita a los panameños a visitar Guanajuato por sus diversos atractivos turísticos.

“Dos de nuestras ciudades son patrimonio de la humanidad, somos el estado de México que más ciudades aporta a la lista de 10”. Además, afirmó que, en sus ciudades industriales, “la modernidad se combina con lo colonial de cada estado, tenemos una vasta gastronomía que conjuga perfectamente para hacer los maridajes con nuestros vinos, con los destilados y sobre todo un turismo de naturaleza que se ha vuelto un referente muy importante”.

PASEO POR LAS ISLAS CAIMÁN

El Ministro de Turismo y Puertos de Islas Caimán, Kenneth Bryan, visitó Panamá durante la reapertura de dos vuelos semanales directos de Cayman Airways al aeropuerto de Tocumen. “Vinimos a Panamá por el turismo, su posición estratégica y su conectividad, que es única en relación con Sudamérica y Centroamérica, dado que queremos incrementar la cantidad de turistas de diversas partes del mundo, por viajes de placer a Islas Caimán y vemos el potencial que tiene para que nos conozcan; al ser Panamá un gran centro de conexión, de allí hemos hecho enlaces comerciales con Copa Airlines y otras aerolíneas, ahora con nuestra aerolínea nacional Cayman Airways con el lujo de tener estos vuelos directos”.

El segundo componente de la misión fue el comercio, debido a que tienen 80 mil habitantes al sur de Florida. “Panamá, siendo un gran consolidador del comercio, se convierte en un socio estratégico. Los empresarios panameños pueden vender sus insumos en Islas Caimán, ahora más con los jets de última tecnología de Cayman Airways que tienen un espacio importante para carga”.

Bryan invita a conocer las Islas Caimán por su belleza, gastronomía y hospitalidad, “nos distingue es la bondad de las personas, tenemos una dicho que dice: Cayman Kidness; bondad-hospitalidad”.

A su vez, destaca el éxito económico que tiene la nación “dado el fuerte sistema financiero en el cual todo se presenta con su mejor versión”.

Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo de Guanajuato de México.
41 MUNDO SOCIAL AGOSTO 2023
Kenneth Bryan, Ministro de Turismo de Islas Caimán.
“Tengan en cuenta que, si quieren ver oportunidad de negocios con Islas Caimán, este es el momento para los panameños”, Kenneth Bryan, Ministro de Turismo y Puertos de Islas Caimán.

NUEVOS MODELOS EXCEPCIONALES

Copama, distribuidor oficial de la marca MG en Panamá, lanzó los nuevos modelos de autos de MG en un evento especial que contó con la participación masiva de invitados, entre ellos, entusiastas de los autos, aliados estratégicos, clientes y miembros de los medios de comunicación.

Durante el evento, MG presentó con orgullo cuatro modelos excepcionales: el RX5 y el RX8, modelos de combustión, y el ZS EV y el Marvel R, vehículos completamente eléctricos. Estos modelos representan la apuesta de MG por la innovación, la tecnología de vanguardia y la movilidad sostenible en Panamá.

MG
El Marvel R Electric es un SUV totalmente eléctrico con un diseño vanguardista y tecnología avanzada. Arturo Melo, Wuji Li, Federico Melo y Raymundo Morán. Raymundo Morán, Gerente de Ventas de MG. Invitados a la presentación de los nuevos modelos de MG. El RX5 es un SUV deportivo y sofisticado con un diseño cautivador. El techo panorámico y el cargador inalámbrico añaden comodidad al RX5. El Marvel-R está disponible en version 4X2 Deluxe, con una potencia máxima de hasta 177 HP y autonomía de hasta 402 km WLTP. Javier Carrizo y Roberto Escobar. El RX8 combina elegancia y verdadera capacidad 4x4, con tracción 4x4 Torque on Demand (TOD) en tiempo real y un motor turbo de 2.0L Net Blue technology, Mauro Cuevas, Claribeth Botacio, Lyda Rodríguez y Luis Hoquee. Eduardo Jaspe, Miguel De Janón y Javier Carrizo.

GRUPO CORPORATIVO PÉREZ Y PARQUE LOGÍSTICO PANAMÁ PRESENTAN NUEVA BODEGA

El Grupo Corporativo Pérez continúa realizando inversiones significativas que promueven el crecimiento económico del país. El pasado 7 de julio se efectuó el acto de lanzamiento de la próxima bodega multiusuarios con características de vanguardia Clase A+, que se encuentra ubicada en el PARQUE LOGÍSTICO PANAMÁ (PLP), Vía Panamericana KM 25 Nuevo Tocumen. La bodega de 15,500 m2 , diseñada con los más altos estándares de calidad para albergar empresas de manufactura y logística, cuenta con un 50 % de avance en su estructura y estará lista para ser ocupada en enero de 2024.

DE 15,500 M2

Roy Galán, Richard Altieri, Rolando Pérez, Daniel Molina y Francisco Altieri. Enrique Sosa y Rolando Pérez. Rolando Pérez. La primera palada del proyecto. Equipo de Grupo Corporativo Pérez.

Parque Logístico Panamá (PLP), en sus 46 hectáreas de Parque Industrial (zona local) y Zona Franca, fue el escenario para que la Junta Directiva de Grupo Corporativo Pérez recibiera a un selecto grupo de invitados que han formado parte activa del desarrollo de este imponente proyecto y quienes tuvieron la oportunidad de apreciar las características de la obra en construcción, además de conocer sobre los clientes nacionales y multinacionales que han elegido a PLP para instalar sus empresas.

La bodega contará con módulos flexibles desde 2,400 m2, 12 metros de altura libre y 14 metros en su punto más alto, macrolosa con capacidad de carga distribuida con soporte de 10 toneladas por metro cuadrado, 20 andenes de carga en un patio de maniobras privado y encerramiento de termopanel para mejorar la temperatura interior, entre otras características que lo hacen un proyecto Clase A+ con estándares de clase mundial.

Les Misérables en lengua italiana

El Comité de Teatro y Cultura del Instituto Italiano Enrico Fermi y su Gruppo Teatro Scuola Fermi in Scena, del Instituto Italiano Enrico Fermi, presentó la obra “Les Misérables” School Edition en el Teatro Pacific, del Pacific Center, dirigido por José “Pepe” Casis, con coreografías de Carlos Díaz Valerín en coordinación con el Departamento Italiano Enrico Fermi.

46 MUNDO SOCIAL AGOSTO 2023
Jorge Aparicio, Sandra Galone, Anna Cermelli y Valentina Pastor. Aaron Zebede y Ana Melissa Durán. Ana Lucía Ardila, Julia de Ardila, Ángel Credidio, María Fernanda Ardila y Janelle Davidson. Paolo Cermelli, Director del Instituto Italiano Enrico Fermi; Magali Méndez; Yetta Fadul y Magali Martínez.
EMPRESARIAL EVENTOS
Vicente Cappelli, Yira Limchin, Lucia Capelli y Gabriel Vásquez.

Geely lanza GX3 PRO

Bajo el lema “Vamos con todo”, Bahía Motors presentó su renovada sucursal para sus modelos Geely en Calle 50 y también se estrenó el Geely GX3 Pro, un crossover de precio asequible que busca atender un nuevo segmento del mercado. “La aceptación de esta marca ha sido asombrosa, ha sido la marca con mejor despeño. Un total de 50 vehículos en el primer mes.

47 MUNDO SOCIAL AGOSTO 2023 EMPRESARIAL EVENTOS
El GX3 Pro es una SUV económica, que ofrece buen rendimiento, uno de los carros SUV de precio asequible más completos del mercado. Tuti De León, Alejandro Sánchez, Stella Maris Luciani y Magali Martínez. Anthony Salerno, Jordana Fasano, Siena y Mila Salerno. Jack Yang, Ana Grimaldo, Moisés Soto, Anthony Salerno, Magali Martínez y Stevens Joseph. Gabriel González, Pancho Salerno y María Lorena Alfaro. Nicole Gadeloff y Moisés Soto.

CENAS PANAMÁ EN POSITIVO RESALTAN NUESTRA RIQUEZA CULTURAL

En este especial gourmet no podíamos pasar por alto una iniciativa que día a día crece y sigue ganando colaboradores que muestran su apoyo, las Cenas Panamá en Positivo, un espacio de encuentro social.

Esta idea, en la que participarán distintos chefs locales, entre ellos la reconocida Angie Rumbo, cuenta con el apoyo de nuestra plataforma y es una excelente opción para resaltar el reconocido talento culinario de nuestra gente y promover la riqueza cultural de nuestro amado país.

Las Cenas Panamá en Positivo son una oportunidad única para disfrutar de toda la riqueza culinaria de nuestra tierra, siempre respetando sus tradiciones y técnicas culinarias. Además, nos permiten acercarnos a la cultura y las costumbres de las diferentes regiones de Panamá.

Las cenas han tenido una recepción increíble, pues nos permiten, además de poder degustar lo mejor de nuestra gastronomía a lo largo de las 10 provincias y comarcas, generar un espacio de encuentro positivo entre personalidades que sueñan con un mejor país.

En la frecuente actualización de nuestras ideas e iniciativas, siempre buscando resaltar los mejores valores de nuestro país, no podía faltar la gastronomía, un elemento fundamental de nuestra identidad.

Además, a través de este tipo de eventos, podemos ser un puente para promover, entre otras áreas, el turismo, la economía local y de una vez

preservamos y seguimos alentando nuestra actividad culinaria.

También quiero resaltar que durante estos encuentros se realizó un desfile con la diseñadora Rula Lakas, como un incentivo más para seguir promoviendo la cultura.

Simplemente espero que las Cenas Panamá en Positivo sigan siendo un éxito, que cada vez se sumen más personas y empresas para apoyarlas y que esta iniciativa se convierta, por qué no, en una referencia obligada de la gastronomía nacional.

Hoy quiero darles mil gracias a todos los que nos han apoyado y a los que llegarán. Pueden tener por seguro que desde Panamá en Positivo seguiremos trabajando siempre con el sentido de excelencia que nos caracteriza.

La Cenas Panamá en Positivo son un apoyo en general a todo lo que es Panamá, una mezcla de cultura, gastronomía y mucho más.

48 MUNDO SOCIAL AGOSTO 2023 MUJERES EN POSITIVO
MARISOL GUIZADO CEO DE PANAMÁ EN POSITIVO COFOUNDER MUJER + PANAMÁ mguizado@panamaenpositivo.com

GUÍA EN UN CAMINO DIFÍCIL

PROCESO CREATIVO

Para la creación de la obra literaria, el doctor se basó en anécdotas y testimonios de pacientes, “desde el momento en que se realiza el primer diagnóstico, entender las sensaciones, el temor, utilizando herramientas para disminuir el estrés, así como el tratamiento y cirugías con sus diversos mitos y hasta la fe del individuo, porque la mayoría de nosotros sabemos que existe un poder superior que te impulsa a superar la batalla a través de pruebas”.

Además, la literatura busca guiar de igual forma al cuidador del paciente, cómo lidiar con todas las emociones. “Es un duelo, ver morir a su ser querido frente a sus ojos, por lo cual hay que seguirle dando esperanza y fuerzas. A su vez, mostrar diversos aspectos como la nutrición durante los tratamientos, antes, durante y después, así como recomendaciones a los familiares, que comparten el riesgo de tener esa enfermedad. El libro es una guía práctica con respecto a la misma enfermedad, moverse a lo largo de este camino”.

En Panamá, contamos con verdaderos superhéroes de carne y hueso, y no precisamente llevan una capa. En esta ocasión, conversamos con uno que viste una bata.

Se trata del Cirujano Oncólogo Roberto García, especialista en prevención, diagnóstico y tratamiento quirúrgico del cáncer y mastología avanzada, quien cuenta con una amplia carrera enfocada en la prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama, cabeza y cuello, tiroides, gástrico, colon y recto, páncreas, piel y suprarrenal.

Asimismo ha desarrollado estudios enfocados en mejorar sus técnicas de cirugía oncológica para otorgar a sus pacientes

tratamientos efectivos.

En la actualidad es Miembro Fundador y Director Médico en “Panamá Cancer Clinic”, que es un centro multidisciplinario para el manejo del cáncer.

ESCRITOR

El doctor García se prepara para presentar su primer libro “Venciendo la incertidumbre”, que consta de seis capítulos en 230 páginas, divididos en las diversas etapas del cáncer, dirigido a los pacientes, familiares y cuidadores como una forma de guía en este proceso a través de un lenguaje sencillo, sin tecnisismos médicos.

CONTACTO

Ubicación: The Panama Clinic Calle Ramón H. Jurado Torre B - Piso 21 - Consultorio 2121

Correo: citas@panamacancerclinic.com

Teléfono: 310-2869 / Instagram: doc_anticancer

DR. ROBERTO GARCÍA Cirujano Oncólogo, especialista en prevención, diagnóstico y tratamiento quirúrgico del cáncer y mastología avanzada.

Revolución de Egipto

En días pasados se realizó la Conmemoración del 71° Aniversario de la Revolución de Julio de 1952 de la República Árabe de Egipto, una fiesta nacional que permite visibilizar el vínculo histórico, de amistad y hermandad entre Egipto y Panamá, construido a lo largo de 65 años.

Francia celebra Toma de la Bastilla

La Embajada de Francia celebró el 14 de julio en Panamá, en presencia del Exembajador Arnaud de Sury, la fiesta nacional francesa, que se celebra desde 1880, conmemora tanto la Toma de la Bastilla en 1789 como la Fiesta de la Federación de 1790. El 14 de julio se convirtió en la fiesta nacional de Francia mediante una ley de 1880.

50 MUNDO SOCIAL AGOSTO 2023 EMPRESARIAL EVENTOS
Mona Elgeneidy y Ahmed Sherif, Embajador de la República Árabe de Egipto. Wei Qiang, Embajador de la República Popular de China; Sonia Arroyo y Fernando Flores. Mona Elgeneidy y Ahmed Sherif; Mari Carmen Aponte, Embajadora de Estados Unidos, y John Barrett, Ministro consejero de la Embajada de Estados Unidos. Arnaud de Sury, Exembajador de Francia, y Vladimir Adolfo Franco Sousa, Vicecanciller de Panamá. Arnaud de Sury y Monseñor José Domingo Ulloa.

Perú y Panamá: una mirada en común

La Embajada del Perú en Panamá presentó la muestra pictórica “Perú y Panamá, una mirada en común”, que marca el inicio del conjunto de actividades que se realizará para conmemorar, durante el presente año, el 120.° aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre Perú y Panamá, ocurrido el 18 de diciembre de 1903. Pintores peruanos y panameños se unieron para exhibir en sus lienzos los importantes lazos culturales y de amistad que unen a ambas naciones.

51 MUNDO SOCIAL AGOSTO 2023 EMPRESARIAL EVENTOS
John Barrett, Ministro Consejero de Estados Unidos y Mari Carmen Aponte, Embajadora de los Estados Unidos. Mario López Chávarri, Embajador de Perú en Panamá, junto con los artistas plásticos Irwing Marquina y Munay Paint, conformada por Jordin Marín y Celeste Marquina, cuyas obras se encuentran expuestas en el Hotel JW Marriott. Los artistas que conforman Munay Paint, Jordin Marín y Celeste Marquina, junto a su obra “Alado”. El artista Irwing Marquina con su obra “Dos Mundos”. El Presidente de Omega Stereo, Guillermo Adames; la Presidente del programa de radio KW Continente, Darma Zambrana, y el Copresentador de Cuarto Poder en Telemetro Radio y RPC Televisión, Guido Rodríguez, presentes en la muestra pictórica. El artista Irwing Marquina con su obra “Dos Mundos”.

Lanzan ‘A prender tu mente’

El productor Ubaldo Davis lanzó su programa “A prender tu mente”, para reforzar conocimientos de niños y jóvenes, a través del arte callejero. Este proyecto, que arrancará en Santa Ana, posteriormente, estará en los corregimientos de Bella Vista y Don Bosco como una iniciativa que busca, mediante el poder que tiene el arte callejero, llamar la atención de los niños y jóvenes para aprender del graffiti como un recurso visual y educativo.

Cata de vinos en Maito

Recientemente, Copa Airlines realizó una cata especial para seleccionar los vinos que se ofrecerán en la clase ejecutiva de los vuelos para el año 2024. La velada fue realizada en Maito, posicionado dentro de los 100 mejores restaurantes del mundo, según la lista de The World’s 50 Best Restaurants, en la cual invitados especiales pudieron disfrutar de un excelente ambiente.

52 MUNDO SOCIAL AGOSTO 2023
Ricardo Domínguez; Miroslava Herrera; Carlos Fraguela Jr.; Ubaldo Davis; Gabriel González, Viceministro de Cultura; Jair Martínez; Guillermo Bermúdez y Adriana Hooker. Beatriz Estrada, Jorge Birbragher y Carolina Rojas.
EMPRESARIAL EVENTOS
Ubaldo Davis. Nicolle Ferguson, Bettina García, Richie Olivella Cibeles De Freitas y Mónica Vélez. Fernando Tristán, María Alejandra Jaén y Hermann Atencio. Annie Mirabal, Magali Martínez, Katherine Katsudas, Marisol Guizado, Isabeau Méndez y Milene Kerley.

Fiesta del Trono de Marruecos

El 30 de julio, la Embajada del Reino de Marruecos, a través de la Embajadora Bouchra Boudchiche y su esposo, celebró el XXIV Aniversario de la Entronización de Su Majestad el Rey de Marruecos Mohamed VI. El evento contó con la presencia de invitados especiales, miembros del cuerpo diplomático y del Gobierno panameño, quienes disfrutaron de una grata velada con muestras de la cultura marroquí

EMPRESARIAL EVENTOS
Abdelhadi Boucetta; Rubén Castillo Gill, Presidente de CONEP; Carmen Rojas y Bouchra Boudchiche, Embajadora de Marruecos. Kim Urso, Embajadora de Canadá; Santiago Mateos, Ministro Encargado de Negocios de la Embajada de México en Panamá, y Sonia de Mateos. Abdelhadi Boucetta; Mari Carmen Aponte, Embajadora de Estados Unidos, y Bouchra Boudchiche.

DATOS DUPLICADOS

TECNOLOGÍA 54 MUNDO SOCIAL AGOSTO 2023
BASE DE DATOS EMPRESARIAL
Foto: Treecha / stock.adobe.com
Existen varios problemas que se derivan de los datos duplicados en las bases de datos.

En el mundo de las bases de datos empresariales, hay un problema común que afecta a muchas organizaciones y a todos mis clientes, especialmente en centros de salud y centros financieros: los datos duplicados. Ya sea una copia exacta de un registro o una duplicidad parcial, su presencia puede afectar seriamente la calidad de la información y llevar a decisiones empresariales equivocadas. Por esta razón, es esencial comprender el alcance del problema de los datos duplicados y cómo gestionarlos de manera efectiva. Detectar y eliminar los datos duplicados puede ser una tarea complicada, pero es fundamental para garantizar que los informes generados a partir de la base de datos sean precisos y útiles para la empresa. Existen varios problemas que se derivan de los datos duplicados en las bases de datos. Entre ellos se encuentran:

POSIBLES PROBLEMAS

● Calidad de los datos: Los datos duplicados afectan negativamente la calidad de los datos, lo que puede llevar a decisiones empresariales incorrectas al proporcionar información imprecisa.

● Desperdicio de recursos: Se desperdicia espacio de almacenamiento en la base de datos porque los datos duplicados ocupan espacio que podría usarse para información nueva y relevante.

● Rendimiento deficiente: Los procesos de la base de datos pueden ralentizarse debido a la necesidad de procesar más registros, muchos de los cuales pueden ser duplicados.

● Confusión y errores: Los usuarios pueden confundirse si se encuentran con registros duplicados, lo que puede llevar a errores al ingresar o recuperar datos.

● Incumplimiento de regulaciones: En algunos sectores como la salud y las finanzas, tener datos duplicados puede llevar a violaciones de las regulaciones de protección de datos.

● Oportunidades de venta perdidas: Los datos con registros duplicados pueden provocar la pérdida de oportunidades de ventas. El equipo de la empresa pasa demasiado tiempo siguiendo prospectos equivocados en lugar de interactuar con los prospectos correctos que pueden convertirse en ventas.

MÉTODOS

Existen diversos métodos para erradicar los datos duplicados en las bases de datos:

● Deduplicación de datos: Este proceso implica identificar y eliminar las copias exactas de los datos.

● Normalización de datos: Este método trabaja

estandarizando los formatos de los datos para que se puedan comparar y detectar duplicados más fácilmente. Esto puede incluir estandarizar las direcciones de correo electrónico, números de teléfono o direcciones postales.

● Fusión de registros: En el caso de duplicados parciales, es posible fusionar los registros para crear uno completo. Este proceso puede ser complicado y requiere atención al detalle para garantizar que no se pierda ninguna información importante.

● Implementación de reglas de validación: Establecer reglas de validación para la entrada de datos puede prevenir la creación de duplicados en primer lugar. Estas reglas pueden incluir la verificación de duplicados antes de que un nuevo registro sea ingresado en la base de datos.

SOLUCIÓN

Por suerte, la inteligencia artificial (IA) basada en algoritmos avanzados puede identificar y eliminar eficientemente los datos duplicados, lo que mejora significativamente la velocidad y la eficiencia de los procesos de análisis y toma de decisiones. En el uso de la IA para remover los datos duplicados se pueden alcanzar resultados más precisos y fiables al tiempo que se aumenta la calidad de los datos.

JOSÉ

AWS y Microsoft Azure certified www.brandfactors.com correo electrónico: jg@brandfactors.com

55 MUNDO SOCIAL AGOSTO 2023
La inteligencia artificial (IA) basada en algoritmos avanzados puede identificar y eliminar eficientemente los datos duplicados. F. GARCÍA
Foto: OleCNX / stock.adobe.com

Instagram: @ichamotech

Facebook: facebook.com/cjchamorro

DE TWITTER A X

Elon Musk pagó $44 mil millones por la famosa red social del pajarito azul llamada Twitter. Desde que la compró, ha estado rodeada de noticias y escándalos. Primero, porque ofreció pagar tanta plata, después porque dijo que no la iba a comprar por la cantidad de bots, luego lo demandaron, al final terminó comprando a la fuerza, y de ahí empezó la locura.

Arrancó entrevistando a todo el mundo y botando gente, a quitar y poner cosas en la app, a tratar de justificar miles de cosas que estaba haciendo, a ponerle límites a la cantidad de tweets que podías leer al día y, al final, la remató cambiando el nombre y el logo a X.

Todo esto ha pasado en menos de un año. Elon Musk oficialmente compró Twitter o X, como quieras llamarlo, el 22 de octubre del 2022. Lo que me parece más increíble es que para todos lo que estamos viendo sus acciones de afuera, decimos y pensamos que el man está loco y que no tiene idea de lo que está haciendo y que está tirando $44 mil millones a la basura. Pero si has estado escuchando todo lo que dice Elon, entre locura y sarcasmo, suena como si en verdad el man tiene un plan.

El supuesto plan de Elon Musk es crear una super-app llamado X, en el que puedes hacer de todo. Puedes expresarte, chatear, compartir fotos, videos, memes, etc., comprar cosas, vender cosas, mandar y recibir plata, pedir comida, etc., etc., etc. Una app parecida a WeChat para los que la han usado.

Su justificación para gastarse toda esa plata fue que de todas maneras iba a hacer la app, la compra de Twitter lo que hizo fue acelerar sus planes para tenerla.

Algo que sí te voy a decir, muchos de los planes que ha hecho Elon Musk y sus equipos nadie los entiende. Todos han parecido que el man está haciendo locuras, pero al final vemos Tesla, SpaceX (Starlink), Neuralink, The Boring Company y decimos…pareciera que el man sabe lo que está haciendo.

La pregunta que yo me hago es, ¿necesitamos una super-app? Mi respuesta/opinión es: ¡Sí! Nuestros teléfonos y tablets se han vuelto un mar de apps porque tener una app se ha vuelto ¡cool! Hoy en día todo el mundo quiere tener una app, aunque no tenga un propósito a largo plazo ni una estrategia clara, compañías invierten miles de millones de dólares en desarrollar una app y gritan a los cuatro vientos que tienen 1M de descargas, pero cuando te fijas en los usuarios activos, no tienen nada nadita. Tipo Threads, salió, estaba trending, millones de descargas y solo un par de semanas después, los usuarios activos cayeron más de la mitad. Al final, tener una super-app para poder hacer varias gestiones en una solo app sería increíble y lo mejor de todo es tener una interfase de usuario unificada.

En fin, el único que sabe el plan o el futuro de X es Elon Musk y, aparentemente, la mamá, según los rumores. Pero, por experiencias pasadas, puedo inferir que el man tiene un plan, aunque parece que está haciendo todo a lo loco. Lo que sí es que si este es el plan que tiene, no se la van a hacer fácil, ya que tiene que hacer mucho lobbying y muchas negociaciones para poder llegar a hacer su super-app, al menos que también se meta en otras industrias para autosuplirse. Pero si hay alguien con las ganas, la plata y la indiferencia de lo que digan los demás sobre él, es Elon Musk.

Lo que tiene a su favor, que le ayudará mucho a llevar su plan a cabo, es que el man es una máquina de mercadeo. Todo lo que hace o dice es comentado por todos los medios en el ámbito mundial. Incluyendo la vez que dijo que los vidrios del Tesla Cybertruck no se rompían, y en plena presentación se rompieron. BTW, esto fue a propósito.

Veamos cómo se desenvuelve esta historia.

56 MUNDO SOCIAL AGOSTO 2023 ACTUALIDAD TECNOLÓGICA

COMPACTA Y DIGITAL

La PowerShot V10 de Canon es una cámara ideal para vlogging, ligera y fácil de usar, para aquellos que quieren llevar a sus amigos y seguidores en sus aventuras, sin tener que cargar con mucho equipo. Con un peso de poco más de 211 g y un tamaño de bolsillo, ofrece a los creadores de contenido de estilo de vida y viajes una solución “todo en uno” que combina micrófonos de alta calidad con un soporte incorporado. Además, esta cámara te permite producir contenidos atractivos para tu comunidad de seguidores, gracias a la grabación de video 4K UHD sin vibraciones y al desenfoque de fondo de aspecto profesional. Su robusto cuerpo vertical es un diseño totalmente nuevo de Canon: un dispositivo tan portátil y discreto que los creadores pueden pasar desapercibidos cómodamente cuando se graben en lugares concurridos.

GADGET 57 MUNDO SOCIAL AGOSTO 2023
Grabación de videos 4K UHD, micrófono de alta calidad, soporte incorporado y 14 filtros de color exclusivos convierten a la nueva cámara Canon PowerShot V10 en la compañera ideal para vlogging. CANON FOTO: CANON

AVENTURA PARA TODA LA FAMILIA

La Odyssey rediseñada está lista para emprender aventuras familiares con estilo, con una nueva rejilla color negro brillante, luces delanteras de LED y ruedas de 19 pulgadas. La nueva versión ofrece mejoras de primer nivel en toda la cabina, así como actualizaciones de características disponibles como CabinWatch y asientos Magic Slide en la segunda fila. Además, cuenta con un abanico con características inteligentes para toda la familia, por lo que podrá disfrutar de las listas de reproducción a través del sistema de audio con 11 altavoces disponibles. www.hondapanama.com

MOTOR 58 MUNDO SOCIAL AGOSTO 2023

TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA DE 10 VELOCIDADES (10TA) CON TECNOLOGÍA SHIFT-BY-WIRE (SBW) Y MANDOS DE TRANSMISIÓN; SUSPENSIÓN DELANTERA CON AMORTIGUADORES TIPO MACPHERSON Y SUSPENSIÓN TRASERA DE ARTICULACIÓN MÚLTIPLE COMPACTA CON BRAZOS DE ARRASTRE.

INGENIERÍA

● Tipo de motor V-6

● Desplazamiento (L / Cc) 3.5 / 3471

● Caballos de fuerza @ Rpm 280 @ 6000

● Pie de par (LbFt @ Rpm) 260 @ 4700

● Tren de válvulas

24-VÁLVULAS

SOHC I-VTEC

● Administración de cilindro variable (VCM)

Asiento del pasajero delantero con ajuste eléctrico de 8 posiciones, incluye 4 posiciones de soporte lumbar eléctrico. Tiene apoyacabezas en todas las posiciones de sillas.

ENTRETENIMIENTO

Sistema de audio de 160-Watt con 7 bocinas, incluyendo Subwoofer, aplicación compatibilidad remota Cabin Control; pantalla táctil de audio de 8 pulgadas, aplicación de integración de teléfono inteligente para auto.

● Administración de tracción inteligente

SEGURIDAD

● Sistema estabilizador de vehículo (VSA) con control de tracción

● Sistema de frenos antibloqueo (ABS)

● Distribución electrónica de frenos (EBD)

● Asistencia de frenado

● Faros de día (DRL)

Honda Sensing es un conjunto de características de seguridad y asistencia diseñado para facilitar la conducción y ayudar a protegerte a ti y a tus pasajeros.

Asientos de la segunda fila Magic Slide con reposabrazos y sistema “Walk-In”.

59 MUNDO SOCIAL AGOSTO 2023

60 AÑOS DEL INSTITUTO ITALIANO ENRICO FERMI

Excelencia Educativa

TEMA DE PORTADA 60 MUNDO SOCIAL AGOSTO 2023
61 MUNDO SOCIAL AGOSTO 2023 FOTOS: ABDDELITOH TROY

El Instituto Italiano Enrico Fermi se ha caracterizado por formar profesionales exitosos, desde hace 60 años, a través de un modelo educativo diversificado, diferenciado, innovador y ético, acorde con las exigencias del mundo actual.

La institución ha sido reconocida como un centro educativo particular, en el ámbito nacional e internacional, que promueve la excelencia académica, mediante la formación integral de todos sus estudiantes.

Para conocer más sobre su extraordinario trabajo en la educación de Panamá, conversamos con Paolo Cermelli, Director General del Instituto Italiano Enrico Fermi; y con Anna

UN GRAN LEGADO

Paolo Cermelli afirma que continuar con la misión iniciada por su padre, Stefano, “ha sido una evolución natural y previsible”.

Recuerda que el colegio era el pan de cada día en casa. Sus padres dieron clases en algún momento, se graduó en 1975, todavía hoy con sus compañeros, continúan llamándose “hermanos”.

Se graduó de la Universidad en Torino, Italia, ciudad de origen de la familia y se especializó como Dottore en Finanzas y CPA. Allí inició su vida profesional y familiar, y es donde nació su hija Anna Silvia.

Durante ese periodo seguía involucrado en la administración del colegio, viajaba con

frecuencia a Panamá, apasionado por el proyecto educativo de formar personas, “no solo en valores, sino también preparadas para un mundo en rápida evolución”.

Por esta razón, no dudó en cerrar su bufete en Torino y regresar al país, tras el llamado de su padre a involucrarse totalmente en la administración del colegio.

DISCIPLINA Y RESILIENCIA

La administración del colegio consta de una dirección financiera y de una pedagógica. Junto con su hermano mayor, Giovanni, lideran la dirección financiera, participando también en la académica, “la cual, desde siempre, ha sido dirigida por tremendos equipos de profesionales panameños de la educación, seleccionados con meticulosidad”.

De esta manera, “el legado ha mantenido

TEMA DE PORTADA INSTITUTO ITALIANO ENRICO FERMI 62 MUNDO SOCIAL AGOSTO 2023
Anna Silvia Cermelli, Directora Administrativa, Coordinadora del Departamento de Italiano y Departamento Extracurriculares y Profesora Vidalis Castillo, Directora Académica. Silvia Cermelli, Directora Administrativa, Coordinadora del Departamento de italiano y Departamento Extracurriculares.

sus raíces, seguimos enseñando los mismos valores, la fortaleza del individuo, su formación integral, la disciplina y la resiliencia”.

LA FAMILIA FERMI

El directivo afirma que la gestión sigue siendo “familiar”. “El Fermi, más que un lugar de trabajo, es un hogar donde compartimos todos en familia, el personal regularmente permanece activo por tantos años, por eso es por lo que en este colegio hablamos de la “Familia Fermi”, todos en equipo trabajamos unidos para lograr que nuestros niños sean felices en su escuela y logren los objetivos en programa”.

En el marco de los 60 años de actividad, han evolucionado significativamente. Comenzaron en un pequeño chalet en vía Brasil, los alumnos eran hijos de amigos, los docentes amigos cercanos titulados, “siempre fue como una familia, antes pequeña, ahora menos pequeña”.

En este momento, están concentrados en brindar a las familias lo que se espera de una institución educativa, “creemos que lo estamos logrando, veo tantos hijos y nietos de exalumnos, esto nos llena de satisfacción”. La Asociación de Padres de Familia ha crecido y evolucionado, la misma ha sido de gran apoyo, “es un gran logro ver a las familias involucradas en la educación de sus hijos, así como en las tantas actividades extracurriculares”.

AMOR Y DEDICACIÓN

Anna Silvia Cermelli afirma que tuvo la suerte de que, terminados sus estudios universitarios en Ciencias Bancarias y Financieras en Milán, Italia, pudo acompañar a su abuelo Stefano en su día y día en el colegio, empapándola de su dedicación y amor por la educación, sin duda la contagió.

Comprendió que, para llegar a dirigir un

INSTITUTO ITALIANO ENRICO FERMI

Fue fundado en el 1963, este año festejan 60 años. Bachiller en Ciencias (con orientación en cómputo y administración) y Bachiller en Humanidades.

Teléfono: 302-2014

https://fermi.edu.pa/

63 MUNDO SOCIAL AGOSTO 2023

¿QUIERE

CONOCER MÁS DEL NSTITUTO ITALIANO ENRICO FERMI?

colegio familiar, debía conocer los diversos roles, y luego llegar a participar en la administración

“Como decía mi abuelo para entender las necesidades de cada posición, tenía que haber estado en esa posición (ya había sido estudiante en mis vacaciones italianas, que pasaba de visita en Panamá), así que me faltaba la otra parte, ver las necesidades de cada uno de nuestros colaboradores y entender en qué consistía el trabajo que se tenía que hacer”

ATENCIÓN DE CALIDAD

Cada día que está en el colegio, la directiva procura dar lo mejor de sí en cada una de las tareas que le corresponden, para llevar el liderazgo “respetando el rol de cada uno de los integrantes de esta gran familia”.

Una de las cosas que más admira de su abuelo es que conocía personalmente a sus alumnos, los atendía individualmente en su oficina y los escuchaba, “y eso creó el sentimiento de familia, el amor y respeto” Por esta razón, procura practicar lo mismo con sus alumnos.

“Es algo que amo hacer, hablar con ellos, conocerlos individualmente, ver cuáles son sus necesidades, sus inquietudes de adolescentes y ver cómo poderlas realizar acorde con nuestra metodología”

Confiesa que otro aspecto que le gustaría mantener del legado familiar es “mantener la genuinidad en todo lo que hacemos nuestra autenticidad, nuestro colegio es una familia en la que cada uno de nuestros estudiantes tienen un gran valor como persona, y es eso lo que hace que cada uno de ellos se convierta en un profesional exitoso”

ACTIVIDADES

EXTRACURRICULARES

TEMA DE PORTADA INSTITUTO ITALIANO ENRICO FERMI 64 MUNDO SOCIAL AGOSTO 2023
Profesora Vidalis Castillo, Directora Académica.
En la vida de los estudiantes, las actividades OPRIMA AQUÍ

extracurriculares son de suma importancia, “ya que les ayuda a descubrir otros intereses y habilidades personales; promueve las habilidades sociales, les ayuda a conocer y aprender cosas nuevas, pero sobre todo les mantiene un pensamiento positivo que los beneficia, tanto en su salud física como mental”, indica Paolo Cermelli.

Es por eso por lo que, en el Instituto, cuentan con variadas actividades extracurriculares para que, dependiendo de los intereses de los alumnos, estos puedan tener una agenda divertida al concluir su jornada escolar.

Entre las actividades se encuentran: el Club de Teatro FERMI in Scena, English Talent Show, Club de Debate Vincolo di Leader, Intercambio cultural con colegio italiano, Interact Panamá Centro (jóvenes Rotary), Club de Matemática, Club de Robótica, Club de Ecología Fermi per

la terra, Club de ajedrez, Academia Baloncesto, Academia Futbol Azzurri Fermi, Academia de Voleibol, Cursos de natación, Bailes típicos nacionales e italianos Ballet, Coro y Escuela de Patinaje Artístico.

UNA ESCUELA, DOS CULTURAS, TRES IDIOMAS

El director de la institución indica que otro aspecto de suma importancia en la formación brindada, es que “entre más idiomas manejamos, más habilidades de aprendizaje desarrollamos, y se abren las puertas a diversos campos de estudio y de trabajo, ya sea en el ámbito nacional o internacional”.

Los estudiantes aprenden el inglés y el italiano desde el maternal. “Ver los resultados que obtienen nuestros alumnos en las universidades de Estados Unidos, algunos

con becas, por méritos deportivos y logros académicos, nos llena de orgullo”.

El elemento diferenciador del colegio es que convergen dos culturas: la panameña y la italiana, abriendo las puertas a una diversidad cultural, donde los estudiantes aprenden de forma diferente. “Las más de 30 nacionalidades diferentes del alumnado, contribuyen a conocer, entender y aceptar a los demás, a apreciar la libertad de expresión y de sentimiento, a ser individuos con valores”.

Cermelli afirma que la clave del éxito en estos años ha sido “comprender que la educación es la base del progreso de la sociedad y que cada niño es irrepetible y es único en sus características personales y emocionales, por lo que cada uno aprende de forma distinta”.

65 MUNDO SOCIAL AGOSTO 2023
Giovanni B. Cermelli, Paolo Cermelli y Stefano Cermelli (Q.E.P.D.), fundador del Instituto Italiano Enrico Fermi.
GERENTE DEL MES 66 MUNDO SOCIAL AGOSTO 2023

BERNARDO SPIELMANN

EL PRINCIPAL DESAFÍO RADICA EN LA NECESIDAD DE INNOVAR

PARA SEGUIR ATRAYENDO A UNA BASE DE CONSUMIDORES, PARTICULARMENTE JÓVENES ADULTOS, QUIENES YA NO VEN LA CERVEZA COMO UNA CATEGORÍA EMOCIONANTE Y MODERNA.

INNOVACIÓN
67 MUNDO SOCIAL AGOSTO 2023 FOTOS: ABDELITOH TROY

La trayectoria de Bernardo Spielmann, Director de Marketing para HEINEKEN® Panamá, comenzó en la compañía internacional, tras completar su maestría en Gestión de Mar-

“Durante mis estudios, HEINEKEN® fue una de las compañías que me brindó apoyo e información para mi tesis, lo que posteriormente resultó en una invitación para participar en un programa de entrenamiento en su oficina regional de LATAM”.

A lo largo de estos años, acumuló experiencia en diversas áreas comerciales, como Ventas, Trade Marketing y, en especial, Marketing “He tenido la oportunidad de trabajar en operaciones de gran envergadura, como

Brasil y Estados Unidos, así como en la oficina regional y a nivel global como director de marcas como Amstel y Sol, con base en Ámsterdam”.

Para el ejecutivo, pertenecer a esta compañía “representa una oportunidad invaluable de crecimiento profesional y es un orgullo formar parte de una empresa líder en el sector cervecero a nivel mundial”

TENDENCIAS DEL MERCADO

radica en “mantener una sólida conexión con las demandas cambiantes de los consumidores y estar al tanto de las últimas tendencias del mercado”

Manifiesta que, de esta manera, se garantiza que la organización pueda ofrecer propuestas de valor pertinentes y adaptadas a las necesidades actuales de sus clientes

Sin embargo, afirma que también es fundamental enfocarse en el desarrollo de propuestas diferenciadas que les permitan seguir conectándolos con las generaciones futuras de jóvenes adultos, asegurando así su relevancia y éxito a largo plazo.

¿Cómo se mantiene Heineken® a la vanguardia de la industria cervecera?

“Para mantener a Heineken® a la vanguardia de la industria cervecera, adoptamos una serie de enfoques estratégicos en un mercado altamente competitivo. La escucha activa de nuestros clientes se convierte en una premisa esencial para destacar y sobresalir en este entorno dinámico Nos esforzamos por anticipar proactivamente las tendencias emergentes y adaptarnos ágilmente a las cambiantes demandas de nuestros consumidores. Nuestro compromiso con la evolución constante y la

68 GERENTE BERNARDO SPIELMANN
MUNDO SOCIAL AGOSTO 2023
PARA VER EL DETRÁS DE CÁMARAS OPRIMA AQUÍ

entrega de productos relevantes y atractivos nos sitúa a la vanguardia de la industria cervecera, permitiéndonos mantenernos como un referente destacado en el mercado”.

¿Cómo están abordando los cambios en las preferencias de los consumidores y las tendencias del mercado, como la creciente demanda de cervezas artesanales o la preferencia por opciones sin alcohol?

“Si bien la cerveza artesanal ha capturado la atención de un segmento específico del mercado, creemos firmemente en la importancia de ofrecer una gama de opciones que satisfagan las preferencias y los gustos individuales de los consumidores. “En nuestra estrategia contamos con Heineken® Silver que se posiciona como una cerveza moderna y futurista que desafía los límites de la experiencia cervecera tradicional, brindando una combinación única de suavidad, ligereza y sabor refrescante, y también Heineken® 0.0, una cerveza sin alcohol para aquellos que desean disfrutar de la calidad de Heineken® pero sin contenido alcohólico. Nuestra visión es ofrecer una opción distintiva que atraiga a los consumidores que buscan una experiencia cervecera innovadora y de alta calidad”.

¿Cuál es la visión estratégica y la ambición a largo plazo para Heineken® Silver en el mercado?

“Nuestra ambición con Heineken® Silver es convertirnos en la marca premium número uno en Panamá en los próximos 3 años. Estamos comprometidos en ofrecer una experiencia excepcional a nuestros consumidores y posicionarnos como líderes en el mercado de cervezas premium en el país. Estamos enfocados en superar las expectativas de los consumidores y construir una marca reconocida por su calidad, suavidad y excelencia en cada sorbo”.

¿Cómo se creó Heineken® Silver?

“Nace como respuesta a la demanda de los amantes de la cerveza que buscan propuestas suaves y refrescantes. Con su proceso de elaboración a -1°C y una combinación única de ingredientes superiores, esta cerveza destaca por ser única, ligera y diferente a cualquier otra”.

¿Qué características destacan en la calidad y sabor de Heineken® Silver?

“Destaca por su sabor sorprendentemente suave. Su proceso de elaboración se ha enfocado en lograr un equilibrio perfecto de sabores, ofreciendo una experiencia cervecera única y refrescante. Su perfil de sabor la convierte en una opción ideal para aquellos que buscan una cerveza suave y de calidad”.

CLAVES DEL ÉXITO

1. Motivación

2. Aprendizaje

3. Prioridades

4. Conexiones

5. Flexibilidad

69 BERNARDO
Panamá
Universiteit Rotterdam
SPIELMANN • Director de Marketing para HEINEKEN®
• Erasmus
• FAAP - Fundação Armando Alvares Penteado
MUNDO SOCIAL AGOSTO 2023

Rocío Núñez

MUJER DE HOY 70 MUNDO SOCIAL AGOSTO 2023

FOTOS: ABDELITOH TROY

Stylist: Gina Wolfschoon

Maquillaje y peinado: Fuzion

Vestuario: Ted Baker

Zapatos, bolso, cinturón y pañuelo: Ferragamo

Joyas: Aristocrazy

Locación: Restaurante Zielo

PARA VER EL DETRÁS DE CÁMARAS OPRIMA AQUÍ

1 MUNDO SOCIAL AGOSTO 2023

Rocío Núñez es una apasionada por su trabajo en el ámbito de la comunicación social. Se considera una persona sumamente valiente en momentos en los que se necesita tomar decisiones. “Soy una persona que se adapta bien a los cambios y me caracteriza también mi capacidad de resiliencia”.

Madre de familia, confiesa que en sus inicios optó por estudiar una Licenciatura en Sociología en España.

También hizo un curso de PNL (Programación Neurolingüística). El PNL se encarga del estudio de la conducta humana, centrándose en la comprensión de los procesos mentales y emocionales.

“Me ha servido tanto en mi vida personal como profesional para saber manejar de la mejor manera situaciones con personas y también para entenderme mejor”.

DE SOCIOLOGÍA A COMUNICACIÓN

Cuando se estableció en Panamá, se dedicó a estudiar Comunicación, pues era una carrera que le llamaba la atención desde que era niña y de inmediato trabajó en el medio. Primero en la radio y luego en revistas de moda. “Era lo que natural y orgánicamente se me daba bien”. Estuvo a cargo la dirección comercial por siete años del Grupo Editorial Condé Nast (Vogue, Glamour y GQ) para la región.

Desde hace un año y medio dirige junto con su socia, Verónica Arosemena, su agencia MAD PR STUDIO, con la cual se dedican a hacer estrategias de marketing y relaciones públicas, además de desarrollo de campañas y eventos enfocados en marcas de lujo.

SU PROPIA EMPRESA, UN GRAN RETO

Rocío cuenta que llevaban años con la idea de hacer su propia agencia. Sin embargo, trabajaban en el mundo corporativo y no tenían el tiempo para dedicarse al 100 %.

El primer reto fue decidir que si fundaban la agencia debían invertirle todo su tiempo profesional. “Fue difícil al inicio, ya que no contábamos con ningún sueldo que nos respaldara, pero fuimos valientes y los clientes fueron llegando sin apenas darnos cuenta”.

Ambas venían de trabajar en el sector de lujo por muchos años.

“Cuando nuestros colegas se fueron ente-

72 MUJER DE HOY ROCÍO NÚÑEZ
MUNDO SOCIAL AGOSTO 2023

rando de que estábamos juntas en esto, nos fueron dando oportunidades. Por lo que se dio de manera natural dirigirnos a este target de marcas y de personas”.

¿Cómo evalúa la industria?

“Está activa nuevamente, después de pandemia. En este último año y medio muchas marcas hicieron lanzamientos, campañas, btl… Es una alegría ver tanto movimiento nuevamente y ver que las marcas están volviendo a tener presupuesto para este tipo de acciones y están muy abiertas a ser creativas y diferenciarse”.

¿Qué consejos le daría a quienes quisieran emprender?

“Que sean valientes y hagan caso a su intuición. Cuando uno se escucha y hace caso a lo que dice su corazón todo fluye y las cosas van llegando de manera natural. No todo es fácil en el camino, hay que dejarse aconsejar por gente que sabe más que tú. Pero si tienes los objetivos claros ya tienes unos puntos ganados”.

¿Cómo describe a la mujer de hoy?

“Valiente, atrevida, que busca su felicidad porque si ella es feliz, los que están a su alrededor también lo son. Estamos en una época en la que nos sentimos más fuertes, donde se nos escucha más y podemos demostrar nuestra capacidad e inteligencia sin sentirnos culpables”.

¿Qué no puede faltar en su outfit?

“Mis joyas de Aristocrazy y mi reloj”.

¿Qué es lo que más disfruta de su trabajo?

“Me encanta que las marcas nos cuenten su esencia, su objetivo y el momento nuestro de crear la estrategia para que se haga realidad. Sentir que hacemos las cosas bien, que los eventos quedan bonitos, finos y con la convocatoria adecuada. Lo que más feliz me hace es el trabajo bien hecho y que la marca quede contenta y nos siga llamando”.

¿Cómo evalúa el empoderamiento femenino?

“Lo veo como algo normalizado dentro de nuestra sociedad. No me he sentido nunca menos por ser mujer, y siempre he sentido respeto hacia mí en los trabajos y reuniones que he tenido durante años”.

ROCÍO NÚÑEZ

COFUNDADORA DE MAD PR STUDIO Licenciatura en Sociología y Comunicación Social INTERESES: Practicar deportes, especialmente ir al gimnasio y pádel. Hobbies: Viajar, ir a la playa, pasar tiempo con mi familia & amigos y leer.

73
MUNDO SOCIAL AGOSTO 2023
CENTRO COMERCIAL PLAZA PAITILLA LOCAL 10 CITAS AL 6747-2621 @christian_salon CHRISTIAN SALON

Inspirado en los glaciares

El reloj Montblanc para Only Watch 2023 es un modelo único 1858 Geosphere 0 Oxygen que presenta un material para la caja completamente nuevo a base de CO2. Esta pieza excepcional se exhibe dentro de un bloque de hielo (un cristal que se puede fragmentar de forma segura) sin oxígeno en su interior. Por lo tanto, el futuro propietario del reloj deberá romper este bloque con un picahielo para llegar a él o dejarlo petrificado en el tiempo. ¡La decisión está en sus manos!

@montblanc

75 MUNDO SOCIAL AGOSTO 2023
B BLINK

Sofisticado y casual

Camisa Voilé en algodón con lengüetas en los hombros, bolsillos con solapa y bajo curvado, cierre de botón frontal, dos bolsillos con solapa en el pecho, cuello punta clásico.

@ysl

Las colecciones Taurillon Monogram y Monogram Macassar, de Louis Vuitton, llenan de azul el outfit masculino con este wallet que combina con el mar. @louisvuitton

Bermudas confeccionados con una lona de algodón compacta con logotipo de Versace bordado en la parte delantera y el motivo de La Colonna en el bolsillo de parche trasero.

@versace

76 MUNDO SOCIAL AGOSTO 2023 BLINK ÉL
1. SAINT LAURENT 2. LOUIS VUITTON 3. VERSACE
2 1
3

1

2

Divertida y enigmática

1.

La firma sigue forjando expresiones creativas y excelencia artesanal del Gucci Bamboo 1947, inspirado en la posguerra, cuando era complicado encontrar los materiales tradicionales.

@gucci

Zapatos estilo mule rojo con puntera con detalle decorativo de cordones y tacón de aguja para un look diferente, cargado en estilo.

@manoloblahnik

3.

Ponle color a tu vida con estas gafas divertidas de color rosa vivo o negro con los colores de la Colección COCO BEACH 2023 de CHANEL.

@ chanelofficial

3

77 MUNDO SOCIAL AGOSTO 2023 BLINK ELLA
GUCCI 2. MANOLO BLAHNIK CHANEL

Bodas de Oro de reinado

La Dra. Carmen Amada Pinzón celebró el 22 de julio de 2023 las Bodas de Oro de su coronación como Reina del XVII Festival Nacional de la Pollera Margarita Lozano en Las Tablas. “Siempre he asistido como visitante y concursante de ese gran festival, ya que revela la esencia misma del respeto, amor e identidad hacia el traje típico nuestro en una región donde se vive y resalta el folclore”, afirma. Como sobreviviente de cáncer, anhelaba poder participar de la celebración, lo cual logró, gracias a un incansable equipo de trabajo, en una inolvidable conmemoración a la cual asistieron familiares, amigos e invitados especiales.

78 MUNDO SOCIAL AGOSTO 2023
Réplica actual de su corona original de 1973 confeccionada en finos tembleques. La Dra. Carmen Amada Pinzón ataviada con una hermosa pollera tableña.
BLINK EVENTOS
Familia Suárez Pinzón, Delvalle García Paredes, Alex Espino y Dra. Carmen A. Pinzón. Imposición de la medalla de oro Sergio Pérez y Vásquez concedida por el Club de Leones de Las Tablas.
79 MUNDO SOCIAL AGOSTO 2023
Momentos inolvidables durante la velada. Carmen de Carrizo, Dra. Carmen Amada Pinzón y Kenia Carrizo de Ducruet. Lola María con su papá Javier Suárez, tía Amadita Suárez y su abuela Dra. Carmen Amada Pinzón. Con un alegre paseo en Los Faroles se realizó la quema de fuegos artificiales, diseñados por Abdiel Pérez de Pirotécnica Faisa. El abanderado fue el empresario Temístocles Rosas. Fotos: Luigi Juárez.

Todo listo para la semana de la moda

Del martes 19 al domingo 24 de septiembre se realizará el Panamá Fashion Week 2023 (PFW), según el lanzamiento en el restaurante María Bombón de Costa del Este. Alessandra Bueno, de la agencia Physical Modelos, productora de PFW, indicó que este año se realizará por primera vez en el recién inaugurado Distrito Moda Diseño, en el antiguo Bazar Francés en Santa Ana.

80 MUNDO SOCIAL AGOSTO 2023
Irania Veitia, Cecilia Migliano y María José Grimaldo. Alessandra Bueno y Alexa Chacón. Marisol Guizado y Natalia Moltó. Alessandra Bueno, Marie Claire Fontaine, Astrud Cordero y Alexis Apolayo. Daniela Maduro, María Jota Lovera y Lina de Icaza.
BLINK EVENTOS
Jose Saenz, Claudia Villalba y Alex Pong.

Homenaje a Federico Visuetti

En el marco de los 35 años de trayectoria artística del diseñador panameño Federico Visuetti, se realizó el evento Espacio Luxury Dinner, con pasarelas de Moisés Sandoya, Alex Adames, Universidad de Arte Ganexa, Universidad de Panamá, Breebaart, Jochebec Design, Lys Barahona, Fátima Vargas y Nicolás Real. La actividad incluyó una muestra pictórica del artista internacional Álvaro Daza.

81 MUNDO SOCIAL AGOSTO 2023
Javier De Hermoso, Moisés Sandoya, Federico Visuetti y Nicolás Real. Sabatha De Gracia y Samantha De Gracia. Alex Pong, Michelle Rattry y Javier De Hermoso.
BLINK EVENTOS
Thanaci Cho, Patricia Pagani, Jochebec Arjona, Ana Bordera, Carmen Gisela Vergara y Akiles Santiago. Pasarela en homenaje a Federico Visuetti.
82 MUNDO SOCIAL AGOSTO 2023 Foto: natali_mis / stock.adobe.com SALUD Exosomas:
terapia regenerativa Esta terapia es el avance biotecnológico científico más reciente para crear un rejuvenecimiento y una regeneración de la piel clínicamente comprobados.
nueva

Envejecer con gracia puede parecer una meta imposible, pero con la terapia de rejuvenecimiento de exosomas, ¡ahora puedes hacerlo! Esta terapia es el avance biotecnológico científico más reciente para crear un rejuvenecimiento y una regeneración de la piel clínicamente comprobados. Aprovecha el poder de más de diez billones de exosomas liofilizados derivados de células madre, potentes factores de crecimiento, péptidos, coenzimas, minerales, aminoácidos y vitaminas. Nuestro Dr. Daniel Baccarani Alemán, Cirujano Plástico y Reconstructivo, experto en piel y envejecimiento, nos explicó todo lo que necesitas saber sobre los exosomas.

¿QUÉ SON LOS EXOSOMAS?

Se trata de pequeñas vesículas que se producen naturalmente en las células, incluyendo células madre, en nuestro cuerpo. Estas poderosas vesículas membranosas facilitan la comunicación de célula a célula y también funcionan como medios de transporte para componentes críticos para la restauración celular.

¿CÓMO FUNCIONA?

La terapia puede ayudar a reparar la piel y los tejidos dañados al promover la renovación celular de la piel y la producción de fibroblastos, colágeno y elastina. Así repara el daño solar causado por la contaminación ambiental y el proceso natural de envejecimiento.

Muchos científicos ahora están de acuerdo con que los exosomas dentro de las células madre son más importantes para la reparación de la piel que las propias células madre, ya que los exosomas actúan como mensajeros de los factores de crecimiento y pueden promover la proliferación de células de la piel hasta en un 80 %.

Para aplicaciones estéticas, los exosomas son especialmente beneficiosos para favorecer la regeneración en los tejidos que han sido dañados en el proceso de envejecimiento. Está clínicamente probado que esta terapia mejora notablemente la apariencia de líneas finas, arrugas, manchas de la edad y da más brillo e hidratación a la piel mientras disminuye el enrojecimiento e irritación. Su uso también está indicado para tratar lesiones cutáneas y cicatrices, mejorar la textura y tamaño de los poros y

para promover la restauración del cabello. Los exosomas son extremadamente potentes y poderosos, con muchos más factores de crecimiento que el plasma tradicional. El plasma se obtiene directamente del paciente y su concentración y efectividad está ligada a muchos factores, como son la salud general del paciente, la edad y el método de extracción.

TRATAMIENTO

Los exosomas se pueden utilizar como un tratamiento único como una terapia adicional a una gama de servicios médicos estéticos, como la terapia de microagujas con radiofrecuencia, láser de dióxido de carbono e inyectables médicos. Después del tratamiento, los exosomas se aplican directamente, lo cual reduce drásticamente el tiempo de recuperación, mejora la cicatrización y ayuda a obtener resultados aún mejores y más rápidos. Los exosomas brindan la oportunidad de mejorar múltiples condiciones de la piel, como son textura áspera y reseca o pérdida de brillo y vitalidad. Este novedoso tratamiento es un paso de avance muy importante para prevenir y restaurar la salud y crecimiento del cabello.

ESPECIALISTA EN CIRUGÍA PLÁSTICA RECONSTRUCTIVA

Tel. (507) 6432-8321 y 388-5547

@clinicabaccarani

83 MUNDO SOCIAL AGOSTO 2023
Los exosomas brindan la oportunidad de mejorar múltiples condiciones de la piel, como son textura áspera y reseca o pérdida de brillo y vitalidad.
Foto: BillionPhotos.com / stock.adobe.com
DR. DANIEL BACCARANI ALEMÁN

CIUDAD DEL NIÑO

PROTECCIÓN DE LA NIÑEZ

des materiales, intelectuales o emocionales del niño, dando cumplimiento a sus derechos y a que pueda alcanzar éxito en la vida, de acuerdo con sus circunstancias y capacidades personales. De esta forma, distribuidos por edad, viven en residencias bajo el cuidado de una persona adulta capacitada para dicho rol y están matriculados en escuelas públicas de la comunidad. “Un 20 % de nuestra población presenta algún tipo de discapacidad intelectual y/o sensorial y está integrado en programas especiales de aprendizaje”. La estadía media de un niño en los programas de la Ciudad del Niño es de 3.7 años, lo que puede representar una población atendida durante sus 55 años de funcionamiento de alrededor de 1700 niños y adolescentes.

COLABORACIÓN

Ciudad del Niño nació en la década de los años 60, debido a la inquietud de un grupo de personas preocupadas por la cantidad de niños en situación de desamparo que había

en el país. El promotor de la idea fue el padre José María Aguirre y los terrenos fueron donados por doña María Icaza. Otra persona involucrada con el proyecto inicial fue doña Petita Saa de Robles, indica Fortunato Peirotén, Director del Centro.

Es una organización sin fines de lucro al servicio de la niñez desprotegida en Panamá. “Su misión es brindar protección, crianza, educación y oportunidades de desarrollo, a niños y adolescentes sin familia o sin cuidado parental y en situación de vulnerabilidad. Al mismo tiempo, apoyar a las familias biológicas de los niños para que puedan superar las circunstancias que motivaron el ingreso de sus hijos y que estos puedan regresar al hogar en el menor tiempo posible”.

COBERTURA DE NECESIDADES

Las actividades que desarrolla de manera continua van dirigidas a cubrir las necesida-

El Director de Ciudad del Niño invita a personas y empresas a apoyar estos programas para ayudar a niños y adolescentes sin cuidado parental, para que puedan conseguir un buen destino en la vida, en la seguridad de que algún día ellos devolverán con creces a Panamá las ayudas que hoy necesitan. “En verdad les digo que lo que hicieron a uno de estos más pequeños, a mí me lo hicieron”. (Mateo 25,40)”.

CONTACTO

• Teléfono: +507 254-8343 /44

• Correo electrónico: ciudadnino@cwpanama.net

• Sitio en internet: www.ciudaddelnino.org

OVERVIEW INCLUSIVO 84 MUNDO SOCIAL AGOSTO 2023
Brindan orientación personal y en grupo sobre hábitos saludables de vida. Para el área educativa, dan tutorías de apoyo para la elaboración de las tareas escolares, a cargo de docentes. En el área de desarrollo humano realizan orientación y/o terapias personales y en grupo y actividades de contenido psico-deportivo.

FUNDACIÓN PRO NIÑOS DE DARIÉN

REDUCIR LA DESNUTRICIÓN

Fundación Pro Niños de Darién nace el 25 de abril de 1990, como una iniciativa de Monseñor Rómulo Emiliani, Exvicario Apostólico de Darién; quien durante los diversos recorridos que realizaba en las comunidades de la provincia de Darién y la comarca Emberá Wounaan, observó los altos niveles de desnutrición que presentaban los niños, así como la asistencia a las escuelas rancho, situación que ocasionaba daños irreversibles en su desarrollo.

“Por ello, durante el inicio de la Fundación, su objetivo principal fue el de brindar apoyo a través del Plato de comida, con el fin de mejorar la calidad de vida de los niños más necesitados en la región de Darién”, afirma Betzaida de Delgado, Presidente de Fundación Pro Niños de Darién.

RESULTADOS

Hasta la fecha se han entregado:

• 7,488,000 platos de comida distribuidos en comedores escolares y preescolares a la fecha

• Más de 3.5 millones de galones de agua en 60 proyectos de captación y purifica-

ción de agua, donde se han beneficiado 27,000 niños en los últimos 15 años.

• 127,860 padres capacitados durante 63,831 horas en temas de desarrollo comunitario.

UNIRSE A LA CAUSA

“Nuestra labor en Pro Niños del Darién solo es posible, gracias al apoyo incondicional de personas, empresas y Gobierno comprometidos con el bienestar de los demás. Cada niño merece tener la oportunidad de crecer y desarrollarse en un ambiente lleno de amor, cuidado, salud y oportunidad”.

Sin embargo, la líder de la fundación invita a romper el círculo de la pobreza y ser parte de esta causa, “a unirse a nosotros y contribuir con su granito de arena para hacer una diferencia en la vida de aquellos que más lo necesitan”.

PADRINO INDIVIDUAL

Donando $ 20.00 mensuales

Dentro de esta figura y de acuerdo con su categoría puede ser:

• Padrino estudiante

• Padrino colaborador

• Padrino sin frontera

PADRINO CORPORATIVO

Donando desde $ 720.00 anuales.

MÁS INFO

Teléfono: (+507) 264-4333

Correo electrónico: padrinos@darien.org.pa

Sitio en internet: www.darien.org.pa

OVERVIEW INCLUSIVO 85 MUNDO SOCIAL AGOSTO 2023
Proveen apoyo escolar, mediante materiales educativos y becas para niños con dificultades económicas. Contribuyen en la recreación y desarrollo personal con organizaciones de actividades recreativas y talleres que fomentan el desarrollo personal. La fundación apoya con el suministro de desparasitantes, salud bucal, seguimiento preventivo a través de la toma peso y talla de los niños.

SUPERMAMÁS

Instagram: @supermamas.panama

Esta Barbie es una supermamá

¡Hi, Barbie!”... Es la frase que más he escuchado en el último mes, sin lugar a duda, y es que el estreno el mes pasado de la película “Barbie” ha causado un revuelo increíble; primero por la expectativa que creó en el público, la fiebre de memes, filtros, tendencias en redes sociales, eventos, en fin, todo el mundo…literalmente todo el mundo, hizo algo para montarse en la “ola” revolucionaria de Barbie.

Es que no podemos negar que la película cumplió su efecto: tener un estreno megaexitoso, que todo el mundo hablara de Barbie y que, por supuesto, las tiendas se llenaran de mercancías alusivas a la famosa muñeca.

Cuando yo estaba pequeña, jugaba con mis Barbies, tenía muchas, y soñaba con tener la cintura pequeña, las piernas y el cabello largos como las muñecas, cosa que estaba muy lejos de ser realidad porque era bajita, no tenía esa cintura de avispa y tenía tres pelitos que de milagro me podía hacer una colita.

Pero, aun así, soñaba con ser como Barbie, de tener mi carro

convertible rosado, y cuando Santa me trajo para Navidad el penthouse de la Barbie, yo estaba indignada porque yo quería la casa soñada. Quería los 200 zapatos que tenía ella y, por supuesto, también anhelaba tener tanta ropa como mis muñecas. Pero en ese entonces lo único por lo que quería parecerme a Barbie era porque, según mi opinión y la de muchas niñas de mi edad, Barbie era el estándar de una mujer bonita.

Ahora que analizo este escenario, la verdad es que debió ser muy exigente y hasta un poco frustrante, para muchas niñas y adolescentes como yo, ese estándar al que nos queríamos igualar.

Gracias a Dios, los tiempos cambiaron y hoy en día las Barbies han evolucionado y no solo representan la belleza física, porque hay cientos de tipos de Barbies, sino que también representan muchas profesiones con las que las niñas de hoy se pueden identificar, lo que hace que las niñas quieran ser dentista, piloto, astronauta, maestra, bailarina, jinete, doctora, entre otros miles de profesiones que existen.

Ahora, las Barbies son más que mujeres lindas, son mujeres que logran lo que quieren. En ese sentido, me gustó mucho la película, pero lo que más disfruté fue ese monólogo poderoso que interpretó América Ferrer (actriz conocida por su papel en Uggly Betty), ¡WAO! Simplemente maravilloso, habló de la culpa con la que vivimos las mujeres y esa presión constante de cumplir con todos los roles que nos exige la sociedad o las expectativas de los demás que esperan que seamos perfectas en todo y, la verdad, es que hay días en que no queremos ser buenas en nada.

Para mí, eso fue lo más poderoso de la película, y si a eso le sumamos toda la presión que trae consigo la maternidad, a veces a las mujeres nos toca decir: ¡sabes qué, soy suficiente y no tengo que demostrarle nada a nadie! Aprovechemos esta ola rosada para hablar esto con nuestras hijas, pero, sobre todo, hablémoslo entre nosotras y sanemos esas heridas para que podamos amarnos tal como somos y con todo lo que hemos o no logrado, porque recordemos que justo detrás de nosotros vienen nuestros hijos siguiendo nuestro ejemplo.

Supermamá, tú puedes ser lo que quieras ser y sabes qué: ¡no tienes que demostrarle nada a nadie!

86 MUNDO SOCIAL AGOSTO 2023

“Es mi obra maestra”

¿Cómo se inclinó para estudiar Leyes?

“Siempre tuve una fascinación por las letras, desde pequeña me atrajo la poesía, que es el ramo de la literatura que cultivo de los 14 años, el análisis y el comportamiento humano con respecto a nuestra convivencia, nuestra organización y la manera de crear sistemas legales que nos asisten a un crecimiento en la humanidad”.

¿Cómo surge AROC?

“En 2008 en el clima de florecimiento de empresas que se da en ese momento de la economía por las grandes caídas en la bolsa y, como efecto rebote, el nacimiento de empresas que enfocaron la prestación de sus servicios en el bien común; AROC en mi sentir como artista es mi obra maestra para el desarrollo de Panamá”.

¿Cuántas empresas forman parte de su comunidad?

“Hemos registrado a la fecha más de 600 marcas del país, estamos presentes en todas las provincias ahora, gracias a que somos parte de la gestión social responsable del Banco Nacional de Panamá, encargados de proyectos relacionados con la Propiedad Intelectual de nuestras polleras”.

¿Cómo ha evolucionado AROC?

“Nos hemos mantenido fieles a los pilares de sembrar la Propiedad Intelectual como un instrumento de desarrollo y por eso tenemos casos de éxito muy relevantes en el mundo del café, donde productores pequeños pasan de ganar $1.00 la libra a $28.00 la libra, así como de nuestra mano han surgido con nuestra Asesoría Legal y acompañamiento las primeras marcas de chocolate del país, las primeras marcas de aplicaciones sobre restaurantes y compras colectivas, las primeras marcas de rescate del folklore, del rescate de la gastronomía afroantillana liderando un movimiento de miles personas que #EmprendenSeguro”.

ONE TO ONE 87 MUNDO SOCIAL AGOSTO 2023
Directora y Creadora de AROCpanamá. Licenciada en Derecho y Ciencias Políticas SUMA CUM LAUDE por la USMA, Magíster en Propiedad Intelectual, Derechos de Autor y Social en Formación por la Universidad de Alicante. Instagram: @arocpanama @mariagilma_arrocha MARÍA GILMA ARROCHA FOTO: JORGE RUBIO

Boda NúñezAlemán

Recientemente, la pareja conformada por Percy José Núñez Emiliani y Dominique Denise Alemán Acosta celebraron su matrimonio en el Hotel Casa Grande Bambito, con una hermosa recepción, en la cual familiares e invitados disfrutaron de una mágica velada, en la cual brindaron por su felicidad. Los padres de los novios son Miriam Emiliani de Núñez y Percy Núñez Jáuregui, Denise Acosta de Gálvez y Rugiere Gálvez Marcucci. El pastel fue de Gamas Cake; decoración de Vicky López, la comida de Casa Grande y La Quesería; y la música de Truenos y Relámpagos. Fotos: Rodrigo García.

88 MUNDO SOCIAL AGOSTO 2023
Percy José Núñez Emiliani, Juan Octavio Díaz e Iván McGowen. Los felices novios: Dominique Denise Alemán Acosta y Percy José Núñez Emiliani. Rugiere Gálvez, Denise Acosta de Gálvez, Percy José Núñez Emiliani, Miriam Emiliani de Núñez y Percy Núñez Jáuregui. Óscar Emiliani, Irene Gómez, Dominique Denise Alemán Acosta y Kadya de Rozas.
TREND LA GENTE
Amalia Núñez, Dominique Denise Alemán Acosta, Percy José Núñez Emiliani, Santiago Caballero A. y Juliana Núñez. La novia lució un traje de Gaudí Boutique.

Unión matrimonial

El pasado 15 de julio la pareja conformada por Kam Bains y Ligia Yap contrajo matrimonio en una ceremonia muy especial, rodeados del amor y cariño de sus familiares y seres queridos en el Waldorf Astoria, en la cual brindaron por la felicidad de la pareja y desearon bendiciones en esta nueva etapa de sus vidas.

89 MUNDO SOCIAL AGOSTO 2023
Gabriela Bendeck, Kam Bains, Ligia Yap y Jorge Krupnik. Los recién casados Kam Bains y Ligia Yap. Iqbal Bains, Kam Bains, Ligia Yap, Ligia de Yap y Carlos Yap. Carlos José Yap, Marybeth Álvarez, Carlos Yap, Ligia Yap, Kam Bains, Ligia de Yap, Alberto Yap y María Fernanda Urdaneta. Guillermo Barquero, Lulu Yap, Ligia de Yap, Carlos Yap, Ligia Yap, Kam Bains, Carla Barquero y Javier Yap. Iqbal Bains, Kam Bains, Ligia Yap, Bobby Athwal, Preetika Athwal y Rupinder Athwal.
BLINK EVENTOS
Alfonso Siu, Claudina de Siu, Carlos Yap, Ligia de Yap, Ligia Yap, Kam Bains, Teresa Holm, Blake Holm, Beverly Cheng y Robert Young.

Edad de las ilusiones

El 30 de junio, celebró sus 15 años, Blanca Lucia Correa De La Guardia, rodeada del amor de sus padres, Suyeen De La Guardia y Victor Correa, familiares y seres queridos en el Salón Ice del Club Unión de Panamá. La decoración estuvo a cargo de Noelia Ábrego; el peinado y maquillaje por José Luis Rodríguez, Sergio Jovanné y Tony & Giovanni. Fotos: Jairo Coumelis.

90 MUNDO SOCIAL AGOSTO 2023
Juan Diego Delgado, Blanca Lucia Correa De La Guardia, Daniel Araúz y Daniel Jaén. Blanca Lucia Correa De La Guardia en su día especial. Blanca Lucia con sus invitadas. Irene Azcárraga Tapia, Blanca Lucia Correa De La Guardia, Tatiana Tapia de Azcárraga y Victoria Arias Pasquini.
BLINK EVENTOS
Suyeen De La Guardia, Blanca Lucia Correa De La Guardia y Victor Correa.

HEINEKEN® presenta Silver

La nueva discoteca de Soho Mall, The End, fue el escenario elegido por HEINEKEN® para presentar su edición Silver, una cerveza clara y ligera que usa los mismos ingredientes de Heineken Original, pero en su identidad visual la icónica etiqueta verde de la marca se renueva en tonos turquesa, marcando una diferencia en términos de imagen.

91 MUNDO SOCIAL AGOSTO 2023 VIERNES SOCIAL
Ricardo Ramos, Bernardo Spielmann, Fernando Mur y Jorge Ángel Gutiérrez. Leo Cárdenas, Estela Durán, Maria Alessandra Ercole, Viviana Di Stefano y Gian Cottone. Abdelitoh Troy y Magali Martínez. Bernardo Spielmann, Director de Marketing para HEINEKEN® Panamá. Álvaro Ochoa, Josh Diaz, Lucas Bueno y Christian Veloza. Marichel Ruiz y Rodolfo Morales.

Especial

MUNDO SOCIAL Agosto 2023 / Página 92

LA ENTREGA, SACRIFICIO, INNOVACIÓN, PERO SOBRE TODO EL AMOR POR LA BUENA COCINA, SON ALGUNOS ELEMENTOS QUE MUEVEN A LOS CHEFS A INCLINARSE A ELEGIR ESTA PROFESIÓN. EN MUCHAS OCASIONES, TAMBIÉN PUEDE SER POR INFLUENCIAS DE LOS ABUELOS O DEL LUGAR DE ORIGEN O DE CRIANZA.

LO CIERTO ES QUE, EN PANAMÁ, CADA VEZ SON MÁS LAS PERSONAS QUE DECIDEN INCURSIONAR EN ESTA INDUSTRIA TAN VARIADA, QUE NACE DEL CORAZÓN, PARA SERVIR, APORTAR, TRABAJAR EN EQUIPO, HACER FELICES A LOS DEMÁS POR MEDIO DE LA COMIDA. PARA LA INSPIRACIÓN, BASTA CON UN INGREDIENTE RECIÉN COSECHADO, DE TEMPORADA O TAMBIÉN CON UN PRODUCTO RECIENTE Y NOVEDOSO QUE PONGA A ANDAR LA CREATIVIDAD EN LA COCINA.

PANAMÁ HA SIDO PUESTO EN EL MAPA DE LA GASTRONOMÍA INTERNACIONAL POR LA INCREÍBLE CREATIVIDAD DE SUS CHEFS EN LOS ÚLTIMOS AÑOS, QUIENES HAN DEJADO EL NOMBRE DE NUESTRA REPÚBLICA EN ALTO, A TRAVÉS DE CREACIONES IMPECABLES. PARTE DE SER UN BUEN COCINERO ES PODER CONOCER RECETAS DEL PASADO, DEL PRESENTE, INTERPRETARLAS, ADAPTARLAS Y EVOLUCIONAR CON PROCESOS CREATIVOS QUE NACEN DE LA INSPIRACIÓN.

Página 93 / Agosto 2023

Corrado y Rosa Bonvicini

PROPIETARIOS DE CIAO RAGAZZI

¿Cuál es la historia de Ciao Ragazzi? “Rosa y Corrado ingresaron al negocio de los restaurantes hace más de 30 años, gracias a sus padres. Rosa con su madre y su hermano, chef y maestro pizzero, respectivamente, mientras que Corrado a través de sus padres expertos en hostelería y gastronomía”. ¿Especialidades? “Todas las sucursales tienen el mismo menú, ya que su idea es crear una cadena de franquicias, pero cada sucursal ofrece platos de diferentes regiones. Por ejemplo, en la sucursal de Clayton podrá saborear platos especiales de la región de Sicilia, mientras que en la sucursal del hotel Sortis en Obarrio, platos típicos de la región de Puglia y en Costa del Este especialidades de la región de Emilia Romaña; sin embargo, cada vez que se elige un nuevo menú, la selección de los platos se basa también en la estacionalidad de los productos que se van a utilizar”. ¿Novedades? “Creación de una línea de pizzas, pastas y postres sin gluten, glútenes aptos, exclusivamente para personas intolerante, quienes siguen una dieta sin gluten y optan por la línea saludable específica. Este es también el elemento que los diferencia de todos los restaurantes italianos y seudoitalianos en Panamá, además de permitirles satisfacer las múltiples necesidades de sus clientes y futuros clientes”. ¿Proyecciones? “Convertirnos en los restaurantes y pizzerías líderes en cocina italiana en Panamá”. Ubicación: Clayton, Costa del Este, Obarrio, Amador y Coronado.

Gourmet / Especial Mundo Social Agosto 2023 / Página 94

Nikos Mamais Arbaiza

FUNDADOR DE GRAND DELI GOURMET

¿Cómo nació Grand DeliGourmet? “En la familia de origen griego, siempre hemos estado involucrados en la gastronomía. Toda la vida nos hemos dedicado al comercio de alimentación específicamente y se dio la oportunidad, ya que buscábamos tener para Panamá y nuestra clientela productos que fueran autenticos de origen, una mayor variedad y con la calidad que el consumidor quisiera, por lo cual abrimos nuestras puertas en 1999”. ¿Cómo han logrado una evolución tan exitosa? “Ha sido muy favorable, ya contamos con 10 sucursales en el ámbito nacional, dos en playas y el resto en la ciudad. Siempre estamos evaluando nuevas oportunidades para proximas aperturas. Hemos podido cumplir con las expectativas de nuestros consumidores y su paladar con productos innovadores y deliciosos”. ¿Cuál es la especialidad? “Como su nombre lo dice, Grand Deli Gourmet es un lugar donde puedes encontrar productos variados de diversas partes el mundo, especialidades, delicatessen y nuevas tendencias. También productos de nostalgia para extranjeros que buscan encontrar algo de su tierra”. ¿Qué es lo que lo que más le apasiona? “Lo que hacemos no es solo un negocio… mi familia y yo somos muy apasionados hacia la excelencia, tenemos un excelente equipo humano y además, contamos con los mejores productos y calidad, somos muy agradecidos con nuestra clientela, eso nos satisface”. Ubicación: Calle 50, El Dorado, Casco Antiguo, Obarrio, Albrook, Costa del Este, Torre Bladex Business Park, Centennial, Buenaventura y Coronado.

Gourmet / Especial Mundo Social Agosto 2023 / Página 96

Felipe Mayorca

CHEF EJECUTIVO DE CHIVITA FOOD HOUSE

¿Cómo eligió su carrera? “Fue una carrera que me eligió a mí, puesto que de pequeño fue algo que siempre levantó una curiosidad muy grande, el crear sabores, inventar todo tipo de cosas, vivir un mundo de infinitas posibilidades en la cocina”. ¿Qué es lo que más le apasiona de este mundo? “Poder dejar una huella en el paladar de mis comensales a través de mis creaciones, demostrándoles cómo veo yo la cocina con la creación de nuevos sabores nuevas fusiones e ingredientes. Transmitirles la pasión con la que cocino junto a mi equipo”. ¿Especialidad del restaurante? “Es un Steak House con cocina fusión de autor. Nuestros cortes de carnes son muy seleccionados categoría Black Angus Prime, el más top de la línea, para poder brindar una oferta gastronómica diferente. Por ejemplo, nuestros corderos, las Costillas St. Louis, el Pork Belly Crocante son platos bastante interesantes y con el sello Chivita”. ¿Cuál es el elemento diferenciador? ““Invitar a nuestros comensales a que conozcan nuevos sabores y texturas. Por ejemplo, tenemos el Brie de Fuego y Secos, el Cordero Merlot y Cacao que es un cacao bocatoreño el cual invita a los comensales tanto nacionales como turistas a conocer los sabores de la nueva cocina panameña hecha con ingredientes panameños los cuales resaltan y hacen crecer a Panamá dentro de la gastronomía mundial”. Ubicación: Calle Margarita de Vallarino y Calle 50 D Este, Marbella.

Especial Mundo Social / Gourmet Página 97 / Agosto 2023

Roberto Riva Stizzoli

PROPIETARIO, FUNDADOR Y CHEF EJECUTIVO DE GRUPO STIZZOLI

¿Cómo llegó a la industria de la gastronomía? “Estuve siempre rodeado de familiares con negocios de comida, en el cual con el pasar de los años fui aprendiendo. Me certifiqué como maestro Pizzaiolo en Italia, y me involucré cada vez más en este mundo que, sin duda, me apasiona”. ¿Especialidad de cada restaurante? Stizzoli: Clásica trattoria italiana y pizzería artesanal; Casa Stizzoli: Gastroteca italiana. Restaurante y pizzería artesanal de alta gama y barra que ha sido galardonada en varias oportunidades por su coctelería de altura; Xawarma Guys: Concepto de comida árabe/urbano y moderno”. ¿Qué toman en cuenta para la confección de su menú y creación de nuevos platillos? “Calidad del producto y presentación, tanto en el restaurante como el delivery. Utilizamos ingredientes premium que nos aseguren los mejores resultados. Hacemos un previo análisis del impacto que pueda generar en nuestro público el incorporar nuevos platos o ingredientes en nuestro menú”.

Ubicación: Stizzoli: Av. 12 de Octubre, Ph Metro Plaza y nuestra nueva sede en el Centro Comercial Pacific Center; Casa Stizzoli: Calle 73, San Francisco, y Xawarma Guys en Calle Los claveles, San Francisco.

Gourmet / Especial Mundo Social Agosto 2023 / Página 98

Chef Antonio Vidal

ENTREVISTA CON GABRIEL MONTOYA, SOCIO DE ZIELO FUSION CUISINE

¿Cómo llegaron a la industria de la gastronomía? “Zielo nace de un grupo de constructores y empresarios conocedores del mundo de la restauración, uniendo esfuerzos en la parte creativa, desarrollando un concepto en el que convergen la buena cocina, el maridaje perfecto y un ambiente auditivo y visual que es impactante para nuestros visitantes”. ¿Qué es lo que más les apasiona de este mundo? “La gastronomía y la mixología tienen el poder de despertar nuestros sentidos y ofrecer una experiencia única, desde el gusto y el tacto hasta el olfato y la vista, estos sentidos trabajan juntos para crear una experiencia culinaria completa con una arquitectura y diseño que te llevan a experimentar momentos únicos, y nuestra filosofía de servicio hace que nuestros clientes vivan experiencias inigualables”. ¿Especialidad del restaurante? “Somos un restaurante fusión, donde buscamos romper con las reglas establecidas y experimentar con combinaciones audaces y creativas. Fusionando sabores, texturas y presentaciones de diferentes regiones del mundo, adaptándolos a la actualidad panameña, donde encontramos una gran variedad étnica”. ¿Elemento diferenciador? “Un trabajo mancomunado entre cocina y mixología sustentable, en el que nuestros siropes artesanales buscan ofrecer un maridaje perfecto entre los sabores y texturas de los cócteles y vinos con nuestra carta”. Ubicación:Time Square Center, Costa del Este, piso 6.

Especial Mundo Social / Gourmet Página 99 / Agosto 2023

Alfonso de la Espriella

PROPIETARIO Y CHEF DE CASA ESCONDIDA

¿Cómo descubrió su profesión? “Desde pequeño, gracias a mi padre, descubrí el amor por la cocina y el buen comer. Estudié Cocina en Santiago de Chile y luego tuve la oportunidad de hacer mi práctica profesional en San Sebastián, España”. ¿Qué es lo que más les apasiona? “Me gusta mucho el momento del servicio, cuando el restaurante está lleno, me apasiona cocinar y estar en mi restaurante”. ¿Qué novedades tienen dentro del menú? “Después de pandemia hicimos cambios en el menú agregamos más entradas para tener opciones para compartir y sobre todo tratamos de tener un menú variado, que incluye entre ellas opciones libres de gluten, además ofrecemos platillos especiales fuera de carta como la pesca del día con coco y achiote que está muy rica, langostinos con arroz con coco y ensaladita de tomates cherries, entre otros”. ¿Qué toma en cuenta antes de crear cada menú?” “Lo vamos creando de acuerdo con el producto que recibimos y es así como nacen los especiales que ofrecemos”. ¿Especialidad del restaurante? “Los platillos estrella de la casa son, sin duda, el codillo de cerdo, pasta con entraña y taquitos de chicharrón, también tenemos open vino y espumante de martes a sábado de 5:00 p.m. a 8:00 p.m. por solo $20”.

Ubicación: San Francisco, calle 72 este, casa 112.

Gourmet / Especial Mundo Social Agosto 2023 / Página 100

Jorge Rausch

CHEF

DE LAZOTEA | JORGE RAUSCH

¿Qué es lo que más disfruta de su profesión? ”Poder enseñarles este magnífico arte a las personas, ya sea en clases, en la televisión o a través de clientes satisfechos, con los que converso tras haber experimentado y probado platillos en mis restaurantes. Acabo de abrir uno en Barranquilla que se llama Colmillo by Jorge Rausch, y tengo planeado abrir otro en Bogotá… ¡para este semestre vienen cosas importantes!”. ¿Qué tomó en cuenta para la creación del menú en Lazotea | Jorge Rausch? “Claramente, el entorno involucrado, quise llevar platos míos, algunos que piden en el restaurante, mi gastronomía Rausch en Lazotea”. ¿Qué platillos pudiera distinguir del menú? “La calidad de los productos que se consiguen en Panamá es espectacular, pudiera recomendar el Fricasé de setas, el cangrejo, carnes para dos personas para compartir, pastas deliciosas… es difícil escoger los platos”. ¿Qué representa para usted poder liderar la gastronomía de este restaurante tan exclusivo en Panamá? “Es un proyecto exitoso, con socios muy profesionales con los que me siento a gusto trabajando, quienes me representan muy bien en Panamá. Espero que sea el principio de una relación de negocios muy grande”. Ubicación: Casco Antiguo.

Gourmet / Especial Mundo Social Agosto 2023 / Página 102

Mario Castrellón

PROPIETARIO Y CHEF DE GRUPO MAITO

¿Cómo llegaron a la industria de la gastronomía? “Hace más de 14 años, cuando abrimos nuestro primer restaurante, Maito, con el sueño y el propósito de presentar y elevar la gastronomía panameña a un nivel de orgullo local, lo cual nos permitió llamar la atención internacional”. ¿Qué es lo que más le apasiona de este mundo? ”Dar a conocer a través de la gastronomía nuestro Panamá, es bonito ver cómo tras colaboraciones entre colegas nacionales e internacionales colocamos los ojos del mundo en nuestro pedacito de tierra y dar a conocer no solo nuestro patrimonio culinario, sino también hacer marca país”. ¿Qué te inspira a la hora de confeccionar el menú? “Siempre busco inspiración en los mercados y los productos de temporada. Si veo un color, una textura, pienso de una vez qué hacer con ella”. ¿Proyecciones de crecimiento? “Estamos en proceso de abrir un rooftop bar en Costa del Este, llamado MAI MAI, en colaboración con nuestro amigo, el chef peruano Mitsuharu “Micha” Tsumura, del restaurante MAIDO, a finales de año”. ¿Qué los hace difefentes? “En la creación de los menús de cada restaurante que son del Grupo; Maito, Atope, Botánica, Besties, Laoban, La Despensa, Tacos La Neta, La Neta Caribe, La Palma Venao y Döbo. La meta es que cada uno de ellos tenga un concepto único, lo cual brinda una experiencia culinaria diferente en cada restaurante. Nuestros menús reflejan la constante innovación y creatividad en nuestra propuesta gastronómica”.

Gourmet / Especial Mundo Social Agosto 2023 / Página 104

Dr. Michael Bertini

CEO DE BELLA HOLDINGS

¿Cómo llegó a la industria de la gastronomía? “Luego de varias décadas en la industria de la tecnología, decidí incursionar en la industria de los restaurantes en 2021, con la compra de La Vespa en ambas sucursales, a la salida de la pandemia por COVID-19. Nunca imaginé que La Vespa me traería un emporio de restaurantes a su paso”. ¿Qué es lo que más le apasiona? “Las personas involucradas en la cadena de valor, desde los proveedores hasta los colaboradores y clientes, creando así aliados que conocen, viven y disfrutan de los buenos momentos y experiencias”. ¿Restaurantes y especialidades? Vespa Vista Mare, italiano mediterráneo; Vespa ristorante, italiano clásico; Petit Paris Sur la mer, francesa; Petit Paris Marbella, desayunos; Ciao Bella San Francisco, pizzas y cocina italiana tradicional; Ciao Bella Gourmet en Soho Mall; cocina italiana tradicional; Ciao Bella Punta Pacífica, cocina italiana tradicional; Casa Vecchia, cocina italiana tradicional; Convivium, cocina Italiana de mar; Tokyo Station - Gluten free / japonesa; Bella’s Grill, mariscos y cortes de carne; Freskos, Deli Gourmet Shop; Los 3 Monkeys, pub bar; Noa Nikkei, comida Nikkei/nightlife; Panamá, gastronomía internacional; Blame Kiki, comida italiana (kosher). ¿Novedades?

“Mantenemos innovación constante en temas de experiencia como insignia del grupo, con fuerte énfasis en el tema de los platos de temporada, por lo que analizamos los gustos de nuestros clientes para traer nuevas opciones de menú”.

Gourmet / Especial Mundo Social Agosto 2023 / Página 106

Gabriele Acconciagioco

GERENTE GENERAL DE PEDRO MANDINGA

¿Cómo llegaron a la industria de la gastronomía? “Desde 2016 que abrimos nuestro primer Rum Bar, entendimos que con un buen cóctel necesitamos un buen acompañamiento”. ¿ Qué es lo que más les apasiona de este mundo? “Hacer los mejores rones del mundo y tener los mejores lugares para que nuestros clientes los puedan disfrutarlo”. ¿Especialidad? “Productos nacionales que cuenten una historia. Además, reinventamos algunos platos latinos y los adaptamos a nuestro concepto con nuestros ingredientes. Nuestro ron y nuestra raspadura son los elementos diferenciados que pueden ver a través de nuestra carta. Torrejitas con raspadura, alitas de pollo con ron y cebollas caramelizadas con licor de cacao son algunas de las cosas que nos hacen únicos”. ¿Qué toman en cuenta para la confección de su menú y creación de nuevos platillos? “En primer lugar, qué historia queremos contar a través del plato. En segundo lugar, cuáles serán los ingredientes claves y proveedores de estos. Por último, consideramos que elemento de nuestra marca podemos integrar”. Ubicación: Pedro Mandinga Rum Bar Casco Viejo y Pedro Mandinga Rum Bar & Café Vía Argentina.

Gourmet / Especial Mundo Social Agosto 2023 / Página 110

Nikos Mamais Arbaiza y María Cristina Mamais

PROPIETARIOS DE SOUVLAKI GR

¿Cómo nació Souvlaki GR? Nos dice María Crisitina: “Crecimos en el mundo de la gastronomía rodeados de la buena comida de nuestras abuelas, con ese cariño a la cocina, siempre tuvimos el sueño de abrir un restaurante griego y así lo decidimos en 2020 y aquí estamos”. ¿Cuál es la especialidad gastronómica? “Comida tradicional, de casa griega, algunos de los platos a base de cordero, souvlaki’s, pulpo, ensaladas y las tradicionales entradas griegas”. ¿Cómo entrenan a sus chefs? “Con todo el sabor, ingredientes griegos y pasión de lo mejor de la comida Griega, en Souvlaki solemos traer de Grecia a Panamá una experta Chef varias veces al año a preparar e innovar con diferentes recetas. Servimos un plato tal como se come en Grecia en una casa o pueblo”. ¿Qué es lo que más les apasiona de este mundo? “Ver la satisfacción de nuestros clientes y comensales cuando nos dan sus comentarios de la comida y atención que recibieron. Que cuando entren, se sientan en Grecia, que puedan venir y disfrutar esa experiencia. Tenemos una pared con los nombres de los pueblos de donde proceden la mayoría los inmigrantes griegos que han venido a Panamá, donde honramos sus raíces que dejaron para establecerse en Panamá, eso es muy importante”. Ubicación: 4c Sur 23, San Francisco, ciudad de Panamá.

Especial Mundo Social / Gourmet Página 111 / Agosto 2023

Hernán Cardozo y Miguel Merckx

PROPIETARIOS DE AZAHAR, BRUTTO, BRUTTITO, LUCCA, WAHAKA (SAN) Y FILOMENA

¿Qué es lo que más les apasiona de la gastronomía? “Más allá de una pasión, ser hospitalarios. Nos gusta hacer las cosas bien con experiencias orgánicas desde un punto de vista integral que generen valor. Excelente gastronomía con buen ambiente, atención, arquitectura, interiorismo y música”. ¿Qué aspectos toman en cuenta antes de la elaboración de un menú? ”Ver hacia qué público nos vamos a dirigir, y con base en eso, el concepto integral de la oferta gastronómica”. ¿Cómo han evolucionado en estos 18 años en la industria? “Ha sido super enriquecedor, tener expertise en diversidad de bebidas y alimentos, con todo el cariño y atención en detalles. Ver que hemos crecido y sostenido en el tiempo, estructurarnos, apoyándonos con personal clave”. ¿Cuál es su sello? “Cocina extremadamende honesta con ingredientes frescos de muy alta calidad, es personalidad de cada una de las marcas”. ¿Qué caracteriza a cada restaurante? “Azahar es cocina meditarreánea con fusión asiática; Brutto es más irreverente, partiendo este estilo parte de cocina americana moderna con versiones de platos modernos construidos y armoniosos; Lucca es una trattoria italiana como si estuviesen en donde la Nonna con una vibra muy de familia; Bruttito está enfocado en platos elaborados, dirigidos a personas de centro comercial con más velocidad y dinamismo; y Filomena, un restaurante de mantel, italiano, delicado, más orientado al lujo, con mariscos, langostas, ostras frescas y pastas maravillosas”.

Gourmet / Especial Mundo Social Agosto 2023 / Página 112

Marcos Herrera

¿Cómo eligió su profesión? “Desde pequeño disfrutaba cocinar para mis hermanos. Ingresé a la universidad a los 17 años y descubrí que era mi pasión cuando tuve la oportunidad de vivir la adrenalina de un restaurante durante mi práctica profesional, en ese momento no tuve duda de que esto era lo mío”. ¿Qué es lo que más le apasiona de este mundo? “Jugar con las texturas e intensificar los sabores. También disfruto resaltar la cultura de nuestro país. Además, una de mis especialidades es la cocina Nikkei”. ¿Especialidad del restaurante? “El restaurante MASI desarrolla el concepto de Fuego + Ceviche+ Terraza”. Su menú incorporará expresiones de la comida panameña moderna, incluyendo elementos inesperados, como los sabores ahumados, la cocina molecular y diferentes técnicas en la preparación de ceviches, que resultan en una experiencia sensorial memorable y a la vanguardia de las tendencias culinarias”. ¿Qué lo inspira a la hora de confeccionar su menú? “Experimentar la deconstrucción de platillos para descubrir nuevas armonías y expresiones de cada ingrediente. Me gusta incorporar sabores inusuales y sorprender”. ¿Novedades del menú? “Todas nuestras carnes en la cena van a ser preparadas en vivo al grill en nuestra terraza, creando una experiencia diferenciada. Además, la incorporación de elementos de cocina molecular y una nueva y fresca presentación de nuestros platillos”. Ubicación: Hotel JW Marriott en Punta Pacífica.

Gourmet / Especial Mundo Social Agosto 2023 / Página 114

TRADICIÓN, CALIDAD Y PASIÓN

Durante la décima edición de la Feria de Vinos de Varela Hermanos, uno de los protagonistas indiscutibles fue Seco Herrerano, marca que ha sabido conquistar el paladar de generaciones enteras en Panamá. Su participación fue destacada y resultó en una experiencia sensorial que combinó tradición, calidad y pasión. La participación de Seco Herrerano no solo fue un homenaje a la herencia y la cultura de Panamá, sino también una muestra del constante esfuerzo por innovar y adaptarse a las preferencias cambiantes de los consumidores.

La Feria de Vinos de Varela Hermanos fue el escenario perfecto para la presentación de coctelería en sistema draft, así como coctelería vanguardista que resaltó por su enfoque sostenible, utilización de ingredientes naturales y eficiencia en el servicio de bebidas, reflejando así el compromiso con el medioambiente y la innovación.

La Feria de Vinos de Varela Hermanos fue el escenario perfecto para la presentación de coctelería en sistema draft. La combinación de la tradición artesanal con la tecnología permitió ofrecer una experiencia única y deliciosa. SecoHerreranosereafirmócomoelverdadero“EspíritudePanamá”. Unaexperienciasensorialquecombinótradición,calidadypasión.

Madre abre sus puertas

El restaurante de cocina italiana Madre fue inaugurado ante la presencia de invitados especiales, quienes disfrutaron de una excelente velada y se deleitaron con exquisitos platillos y cocteles, cuya producción es hecha en casa, para mantener así el control de ofrecer una materia prima de calidad, cuidando cada detalle en su preparación.

Marelissa Him, Carolina Tarté e Isabeau Méndez. Georgina Sánchez, Ana Luisa Sayavedra, Eleonora Rivas-Trittin y Shantal Wolfschoon. Luis Carlos Sayavedra, Astrud Cordero y Cecilia Migliano. Sheldry Sáenz, Irene Núñez, Paola Schmitt y Laudy Sarli. Cristian Herrera, Daniel Díaz Granados, Waleska Castrillo y Paolo Simonato. Aarón Guerra y Jessybel Babikian.
Gourmet / Especial Mundo Social
Mikel Villaverde, Rocío Núñez y Erik de Almeida.

Primer episodio de Carnology

La velada estuvo llena de emociones y descubrimientos, con platos exquisitos elaborados por el chef Chombolín, quien demostró su maestría en el arte de la gastronomía sostenible.

Panamá fue testigo del primer episodio de Carnology, un evento único que combinó la pasión por la gastronomía y la sostenibilidad, organizado por Grass Meats en colaboración con el prestigioso chef Carlos “Chombolín” Alba, en su restaurante +Íntimo. Con la participación de marcas destacadas, como Diablo Sucio, Sambú Foods, Excellent Food Service, La Picon, Los Esenciales de Uchi y Coquira Soil Project, Carnology ofreció una experiencia culinaria excepcional.

Especial Mundo Social / Gourmet Página 117 / Agosto 2023
Miguel Maal, Euclides Díaz, Ovidio Saavedra, Thomas Patton, Julio Ramírez y Rafael Dutari. Sergio Landero, Roberto Richa, Abdelitoh Troy, Davis Master y Arturo Illueca. Chef Carlos “Chombolín” Alba. Eduardo Maal y Augusto Díaz. Ricardo Tristán, Julie Robinson, Carlos Urriola y Arturo Yau.

ERNESTO MÉNDEZ CHIARI

mendezchiari@gmail.com

@elbrunchblog

TENDENCIAS DE VIAJE 2023: CONEXIONES, BIENESTAR Y SOSTENIBILIDAD

El año 2023 trae consigo nuevas tendencias en la industria del viaje, reflejando las preferencias cambiantes de los viajeros y adaptadas a un mundo post-COVID y sobredigitalizado. Estas tendencias se centran en la búsqueda de conexiones más profundas, el bienestar personal y la sostenibilidad en cada uno de los destinos.

Los viajeros buscan conexiones auténticas y experiencias locales que les permitan relacionarse personalmente con la cultura y las comunidades de los destinos que visitan. Estas varían desde tours por locales hasta cocteles con ingredientes locales y comida “kilómetro cero”, que destaca el origen local de los productos. Además, cada vez más personas disfrutan de visitas a granjas y experiencias agrícolas para comprender la producción de alimentos y tomar clases de cocina con locales para aprender a elaborar los platos que comen y llevar algo de la experiencia de regreso a sus hogares.

El bienestar personal y holístico es una prioridad para los viajeros en 2023. Buscan alojamientos, destinos y actividades que les brinden opciones para cuidar su mente y cuerpo. Desde opciones de comida saludable hasta programas de ejercicio y relajación, los viajeros desean mantenerse en equilibrio durante sus travesías. Es más que meterse en un spa: es una experiencia de relajación y conexión con ellos mismos.

Por otra parte, la conciencia ambiental está en aumento, y los viajeros buscan opciones más sostenibles al viajar. Prefieren hospedarse en hoteles

y viajar con operadores turísticos comprometidos con prácticas responsables. La reducción del desperdicio de alimentos, el uso de materiales ecológicos y la protección del medioambiente son factores clave en la toma de decisiones de los viajeros.

Estas tendencias reflejan los valores y las necesidades de quienes recorren el mundo hoy en día. Al adaptarse a estas tendencias, la industria del viaje puede ofrecer experiencias más enriquecedoras y alineadas con las expectativas de los viajeros, que, como todo en la vida, cambia constantemente.

118 MUNDO SOCIAL AGOSTO 2023
TREND
PET’S LIFE 120 MUNDO SOCIAL AGOSTO 2023
FOTOS: JORGE RUBIO

EMY LEÓN

“Me habla con su mirada”

Emy León trabaja en la rama de la construcción desde hace años, en la cual ha podido contribuir a desarrollar maravillosos proyectos en el país.

Su mascota se llama Kenobi, de raza bulldog francés, una raza que le fascina por ser muy tranquila, sociable y cariñosa, “son perros de casa de temperamento apacible; como toda mascota, exige mucha atención y lo que les puedo decir por mi experiencia con él es que son muy consentidos y posesivos con su dueño”.

Kenobi llegó a su vida en el año 2017 a revolucionarla por completo, “él y yo tenemos una conexión increíble y soy afortunada de tenerlo”.

Considera que ahora es mucho más fácil tener una mascota, debido a que antes no se podían llevar a todos lados. Sin embargo, ahora hay más flexibilidad, “puedo organizar mis horarios y mi trabajo, lo incluyo para que me acompañe, y ahora en Panamá en casi todos los lugares los puedes llevar, a los restaurantes, mall, tiendas y algunas oficinas”.

VÍNCULO EXCEPCIONAL

Emy describe a Kenobi como un perrito noble, no agresivo y dormilón, a quien le encanta comer fresas, “aunque no lo crean, a veces siento que me habla con los ojos, suena loco, pero a veces me mira y sé qué quiere... no sé si les pasa a otras personas con sus mascotas”.

Entre las actividades favoritas de Kenobi están dormir; jugar con Pekita, la chihuahua de su mamá,

y le encanta ir al parque, a la playa, ir a caminar. Cuando va en el auto quiere ir asomado a la ventana.

Sin embargo, Kenobi es muy receloso con otros perros, ya que cuando era cachorro, dos perros de raza Husky que estaban sin su correa, lo atacaron por la espalda en un parque de la localidad.

“Yo tuve mordidas en las manos por tratar de separar a mi mascota de los otros perros, Kenobi sufrió heridas en diferentes partes del cuerpo y por defenderme, también le agarraron varios puntos... desde entonces la confianza de él hacia otros perros es poca”.

Confiesa que su vida sin Kenobi no estaría completa, “porque el amor incondicional que él me ha dado en estos años no la puedo describir, me ha acompañado en mis días buenos y malos y él siempre tiene una felicidad en su rostro cuando me ve, esto para mí, lo vale todo”.

EMY LEÓN

ELDECOR, DECORACIÓN Y DISEÑO DE INTERIORES

• Es voluntaria en diferentes fundaciones sin fines de lucro y fue Presidente del Club Kiwanis Las Perlas de Panamá.

• Fanática del el running, el ciclismo y el crossfit.

BULLDOG FRANCÉS

• Es un perro pequeño, de cara plana y con un pelaje corto y brillante que puede ser atigrado, parcheado o leonado.

• Puede medir entre 27 cm y 34.5 cm. Los machos adultos pesan 12.5 kg y las hembras adultas, 11 kg.

• Es amante de la diversión, lleno de vida y cariñoso y valiente.

121 MUNDO SOCIAL AGOSTO 2023
DESTINO 122 MUNDO SOCIAL AGOSTO 2023

RESORT DE LUJO EN ALTAMAR

123 MUNDO SOCIAL AGOSTO 2023 TEXTO Y FOTOS: CORTESÍA GRAND TOURS
CELEBRITY ASCENT

Celebrity revolucionó la industria con su diseño y alojamiento moderno y contemporáneo, experiencias gastronómicas, de spa y entretenimiento adaptadas a los gustos modernos, y vivencias culturales ricas y diversas en destinos, todo complementado con un servicio cálido y personalizado.

Conocer el mundo a bordo de un resort de lujo en altamar es posible, a través de la marca Celebrity Ascent, de Celebrity Cruises, una de las líneas de cruceros premium más premiadas del mundo, con los primeros barcos en recibir la codiciada clasificación de 4 estrellas de Forbes Travel Guide, Celebrity Cruises vuelve a causar sensación con la llegada de su cuarto barco de la clase Edge.

Proclamado como uno de los “mejores nuevos cruceros de Estados Unidos en 2023” por Conde Nast Traveler, Celebrity Ascent será el barco más nuevo con base en Florida del Sur para la temporada del Caribe 2023-2024. Navegando desde el puerto de Port Everglades en Ft. Lauderdale desde diciembre de 2023 hasta abril de 2024, el impresionante barco llevará a los huéspedes a algunos de los destinos más deseados del Caribe, como las Bahamas, Gran Caimán, Puerto Rico y las Islas Vírgenes Británicas, antes de partir hacia Europa para pasar un verano de cruceros por el Mediterráneo en destinos de ensueño, como Grecia, Italia, Turquía, España y Francia.

A bordo de Celebrity Ascent, los huéspedes podrán disfrutar de las experiencias distintivas de los barcos de la clase Edge de la marca, que incluyen su diseño pionero hacia el exterior que maximiza las vistas y las áreas al aire libre. De esta forma, podrán conectarse con el mundo que los rodea.

EXPERIENCIAS DE PRIMER NIVEL

El programa gastronómico sólido cuenta con más de 30 opciones que van desde comidas informales hasta alta cocina para satisfacer todos los paladares, además

INFO

Innovaciones

• Perfil más largo, más alto y elegante

• 179 suites y camarotes marítimos.

• Más de The Retreat® con una terraza un 40% más grande

• Sea Resort Deck con espacios al aire libre ampliados.

• Más restaurantes, bares y salones para disfrutar.

• Ahora 17 mazos

• Sunset Bar 180% más grande.

• The Retreat® ha sido llevado a otro nivel con una terraza ampliada de dos pisos sorprendententes y espacios exclusivos rediseñados.

de habitaciones y suites espaciosas y elegantes en una variedad de opciones de alojamiento que atienden a todo tipo de viajeros, desde aventureros solitarios y parejas hasta grupos familiares multigeneracionales.

“Estoy emocionada de presentarle al mundo a Celebrity Ascent y continuar el legado de la clase Edge de Celebrity”, dice Laura Hodges Bethge, Presidente de Celebrity Cruises.

“Lanzada por primera vez en 2018, la clase Edge transformó lo que los cruceros podrían ser y sus barcos como Edge, Apex y Beyond rápidamente se convirtieron en favoritos de los huéspedes”.

CLASE EDGE

Incorporando todas las características que hicieron de sus barcos hermanos de la clase Edge uno de los “lugares más grandiosos del mundo” según la revista TIME, Celebrity Ascent traerá de vuelta las experiencias distintivas favoritas, como:

• El Teatro, que lleva el entretenimiento en el mar a un nuevo nivel con tecnología de vanguardia y producciones imaginativas y experienciales.

• El Rooftop Garden, un paraíso al aire libre donde los huéspedes pueden disfrutar de música en vivo, películas, albercas infinitas y hasta cenas al aire libre en el Rooftop Garden Grill.

• El Spa, donde el bienestar holístico toma protagonismo a través de 120 tratamientos inspirados en destinos, la Suite Térmica SEA con ocho experiencias terapéuticas distintivas inspiradas en la naturaleza,

DESTINO CELEBRITY ASCENT 124 MUNDO SOCIAL AGOSTO 2023

además de camas de tratamiento especializadas, un salón de belleza y barbería de servicio completo.

• El Resort Deck, una cubierta con una piscina principal rodeada de salas privadas, jacuzzis con forma de copa de martini de dos pisos, y The Solarium, un refugio tranquilo de inspiración spa exclusivo para adultos, completo con alberca, jacuzzi y tumbonas.

• El Sunset Bar, diseñado por Nate Berkus, un ambiente internacional de club de playa con brisas marinas frescas y vistas infinitas.

• El Magic Carpet®, el primer espacio de reunión suspendido en un barco, situado en el borde, ofreciendo una nueva forma de socializar mientras se disfrutan vistas panorámicas sin obstáculos.

• Experiencias culinarias innovadoras, como el Bar y Restaurante Eden, de tres pisos de altura con vistas de piso a techo, o la cena inmersiva y animada de Le Petit Chef.

• La Gran Plaza y el Martini Bar, que sorprenden a los huéspedes con un candelabro interactivo y asombrosos shows de bartenders con estilo y destreza.

• Opciones de alojamiento modernizadas, como la Infinite Veranda®, que se transforma de ventana a terraza con solo presionar un botón, y las habitaciones AquaClass®, diseñadas para aquellos en búsqueda del bienestar.

OPCIONES DE NAVEGACIÓN

• Sé uno de los primeros en experimentar Celebrity Ascent reservando el crucero de 4 noches por el Caribe

El Resort Deck se convertirá en el escenario principal para la mejor experiencia nocturna, actuaciones en vivo y DJ. El Rooftop Garden es un paraíso al aire libre, donde los huéspedes pueden disfrutar de música en vivo, películas, piscinas infinitas y cenas al aire libre. El Lifestyle Spa, donde el bienestar holístico toma protagonismo a través de 120 tratamientos inspirados en destinos. Experiencias culinarias innovadoras, como el Bar y Restaurante Eden, de tres pisos de altura con vistas de piso a techo, o la cena inmersiva y animada de Le Petit Chef.
125 MUNDO SOCIAL AGOSTO 2023

Occidental el 22 de noviembre de 2023, o la escapada de 3 noches a las Bahamas el 26 de noviembre de 2023.

• Únete a una celebración monumental participando en el crucero inaugural de 7 noches por el Caribe Oriental el 3 de diciembre de 2023.

• Elige uno de los distintivos cruceros por el Caribe que tienen lugar desde mediados de diciembre de 2023 hasta principios de abril de 2024, como el itinerario de 7 noches por Bahamas, México y Gran Caimán, o el de 7 noches por San Juan, Tórtola y San Cristóbal.

• Celebra Navidad en altamar durante el crucero de 7 noches por Bahamas, México y Gran Caimán, que parte el 24 de diciembre de 2023, o recibe el Año Nuevo en el crucero de 7 noches por San Juan, Tórtola y San Cristóbal, que parte el 31 de diciembre de 2023.

• Inicia el verano con la mejor escapada mediterránea en el itinerario de 9 noches por la Riviera Italiana

y Francia; o quita de tu lista de deseos durante el itinerario de 12 noches a Roma, Nápoles, Mykonos y Santorini por lo mejor de Grecia e Italia. Para poder disfrutar de esta maravillosa experiencia en el mar, contacte a Grand Tours en el sitio de internet https://grandtours.com.pa/ y en el teléfono 6379-4392.

DATOS

1. El cuarto barco de la galardonada clase Edge®, de la marca, AscentSM, será el más nuevo que saldrá de Florida del Sur en su debut en noviembre de 2023.

2. Su oferta gastronómica incluye 4 sitios de cena casual y 2 restaurantes privados.

DESTINO CELEBRITY ASCENT 126 MUNDO SOCIAL AGOSTO 2023
El Cosmopolitan cuenta con nuevo diseño, presentando lo mejor de la innovadora cocina americana. Rediseño del casino y juegos nuevos con tonos rojos profundos y dorados, y nuevas máquinas tragamonedas con la última tecnología. Le VoyageSM by Daniel Boulud, su segundo restaurante de autor en el mar, con nuevo diseño.

Cuenta con opciones de alojamiento modernas, como la Infinite Veranda®, que se transforma de ventana a terraza con solo presionar un botón, y las habitaciones AquaClass®, diseñadas para aquellos en búsqueda del bienestar y equipadas con un diseño cuidadoso y comodidades exclusivas.

CELEBRITY ASCENT

En Luminae los huéspedes de The Retreat® podrán disfrutar platos de autor de Daniel Boulud.

Nuevas experiencias

El Magic Carpet® es el primer espacio de reunión y restaurante suspendido en un barco, se sitúa en el borde, ofreciendo una nueva forma de socializar mientras se disfrutan vistas panorámicas.

TREND ESCALA 24 127 MUNDO SOCIAL AGOSTO 2023
TEXTO Y FOTOS: CORTESÍA DE GRAND TOURS

T-shirt ZARA

TRAVIS TALIAFERRO

PROMOTOR DE EXPORTACIONES EN PROPANAMA

Promotor de Desarrollo Sostenible con experiencia en atracción de inversión extranjera directa y promoción de exportaciones en PROPANAMA, promoviendo Panamá en América, Europa, Asia y Oceanía. Atleta Ironman 70.3, artista contemporáneo @travistaliaferro

Pantalón ZARA

Zapatillas ZARA

OUTFIT 128 MUNDO SOCIAL AGOSTO 2023
FOTOS: JAIRO COUMELIS Reloj BULOVA Saco ZARA Anillo MASTER MASON
¡Solicítala ya en connectmiles.com!

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

RESORT DE LUJO EN ALTAMAR

4min
pages 125-129

“Me habla con su mirada”

2min
pages 123-124

TENDENCIAS DE VIAJE 2023: CONEXIONES, BIENESTAR Y SOSTENIBILIDAD

1min
pages 120-123

Primer episodio de Carnology

0
pages 119-120

TRADICIÓN, CALIDAD Y PASIÓN

0
page 117

Marcos Herrera

0
page 116

Hernán Cardozo y Miguel Merckx

1min
pages 114-115

Nikos Mamais Arbaiza y María Cristina Mamais

0
page 113

Gabriele Acconciagioco

0
page 112

Dr. Michael Bertini

0
pages 108-111

Mario Castrellón

1min
pages 106-107

Jorge Rausch

0
pages 104-105

Alfonso de la Espriella

0
pages 102-103

Chef Antonio Vidal

0
page 101

Roberto Riva Stizzoli

0
page 100

Felipe Mayorca

1min
page 99

Nikos Mamais Arbaiza

1min
page 98

Corrado y Rosa Bonvicini

1min
pages 96-97

Especial

0
pages 94-95

“Es mi obra maestra”

1min
page 89

Esta Barbie es una supermamá

2min
page 88

REDUCIR LA DESNUTRICIÓN

1min
pages 87-88

PROTECCIÓN DE LA NIÑEZ

1min
pages 86-87

Homenaje a Federico Visuetti

2min
pages 83-86

Bodas de Oro de reinado

0
pages 80-81

Rocío Núñez

3min
pages 72-76

BERNARDO SPIELMANN

3min
pages 69-71

Excelencia Educativa

5min
pages 62-68

AVENTURA PARA TODA LA FAMILIA

1min
pages 60-62

COMPACTA Y DIGITAL

0
page 59

DE TWITTER A X

2min
page 58

DATOS DUPLICADOS

2min
pages 56-58

GUÍA EN UN CAMINO DIFÍCIL

2min
pages 51-52

CENAS PANAMÁ EN POSITIVO RESALTAN NUESTRA RIQUEZA CULTURAL

1min
page 50

GRUPO CORPORATIVO PÉREZ Y PARQUE LOGÍSTICO PANAMÁ PRESENTAN NUEVA BODEGA

1min
pages 46-47

OPORTUNIDADES DE TURISMO

2min
page 43

PANAMÁ, EN DIRECTIVA DE OMI

2min
pages 40-42

LA PROCRASTINACIÓN, UN HÁBITO DE AUTOSABOTAJE

2min
pages 38-39

Universo culinario de sabores fusionados

1min
pages 36-37

GRAND OPENING

0
page 33

PIONEROS EN EL CUIDADO DE LA SALUD SOBRE RUEDAS

0
pages 28-29

LA TAPA DEL COCO, SU PROPIO NEGOCIO

2min
pages 26-27

Noche de homenaje musical

0
pages 20-23

Educación y gastronomía

1min
pages 10-14

SPIELMANN

1min
pages 6-9
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.