Revista BOCETO Nº 52

Page 72

Labor Social

Khantati FOTO: ALEJANDRA LIMAY

Escribe: Elizabeth Salinas

72

SUSAN GORBINA Vivió en la ciudad de Ilo durante su niñez y adolescencia. Estudia Administración en la Universidad del Pacífico. Está séptimo ciclo. Le encanta correr maratones y quiere dedicar su vida al desarrollo de proyectos sociales.

“Si hay algo que tengo totalmente definido, es que yo quiero hacer un cambio en mi Perú”

Susan, siendo usted tan joven, ¿este proyecto, llamado Khantati, siempre estuvo en tus planes? Para los que no la conocen ¿Cuál es su historia? Siempre estuve involucrada en actividades sociales. Una de las comunidades en la que trabajé fue de San Juan de Lurigancho, ahí conocí a la señora Paulina, que ahora es parte de Khantati. Ella me comentó que quería abrir un colegio, pero le pedían miles de permisos para que pueda funcionar. Entonces, me ofrecí para ayudar a recaudar fondos. Empecé a visitar la comunidad y me percaté de que habían niños fuera de su casa, sin ningún cuidado, expuestos a diferentes problemas. En ese momento, sentí el deseo de crear un espacio en donde esos niños puedan formarse. Así nació Khantati. Empecé a trabajar el proyecto y convoqué a un equipo.

con el mundo’. He trabajado con jóvenes y otros públicos, pero no tenía definido a qué quería dedicarme. Y, cuando me conecté con los niños, sentí ese latido en mi corazón que me dijo: ‘esto es lo que tienes que hacer’.

Entonces ¿fueron los niños su motivo principal, su inspiración para crear Khantati? Siempre hubo algo dentro de mí que me decía: ‘tienes que hacer algo para contribuir

¿Al inicio fue fácil desarrollar estos programas? Ufff, en Khantati nos ha pasado de todo. Fue difícil encontrar personas que decidan unirse a esta misión sin que necesariamente

¿Cuál fue la idea inicial para ayudar a los niños que fueron tu motivación? La idea inicial fue trabajar la resiliencia en los niños. Pero cuando ellos nos comentaron que querían mejorar su comunidad, nos dimos cuenta de que debíamos explotar esa capacidad. Así se definió la idea actual de Khantati, una organización que trabaja en el empoderamiento de niños de bajos recursos enfocado en el tema del emprendimiento, para que se desarrollen como agentes de cambio. Para ello, tenemos dos programas: el Programa de Capacidades y Valores, y el Programa de Emprendimiento.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

BOCEHORÓSCOPO

2min
pages 90-92

SÁTIRA

3min
pages 86-89

EL MURO

1min
page 85

DEPORTE

2min
page 77

VIDA UP: MATRÍCULA

4min
pages 78-79

LABOR SOCIAL

4min
pages 74-76

HOMENAJE: FERNANDEZ BACA

5min
pages 70-71

EMPRENDE UP

3min
pages 72-73

EMÉRITO: JURGEN SCHULDT

6min
pages 66-69

ENTREVISTA: JUAN MENDOZA

4min
pages 62-65

UP CASOS DE LA VIDA REAL

8min
pages 52-56

AGENDA CULTURAL

2min
pages 46-48

NUESTROS LAURELES?

3min
pages 44-45

ARQUITECTURA EMPRESARIAL

7min
pages 36-39

PANORAMA OPTIMISTA 2016?

4min
pages 30-33

COLUMNA DE OPINIÓN

4min
pages 34-35

DORMIDOS SOBRE

7min
pages 40-43

ELECCIONES: ROUND 1

6min
pages 26-29

VIDA UP: SALUD MENTAL

6min
pages 23-25

ECONOMETRÍA

2min
pages 17-18

ACTUALIDAD INTERNACIONAL

5min
pages 10-11

ANTES DE DAR EL SÍ

5min
pages 19-22

CULTURA

3min
pages 12-14

FRASES DEL MES

1min
pages 5-6

CLICK INTERNACIONAL

2min
pages 15-16

ACTUALIDAD NACIONAL

4min
pages 8-9
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.