TECNOLOGÍA
DE AMOR Y OTRAS APLICACIONES:
LA ERA DEL CUPIDO
CIBERNÉTICO
Escribe: Selene Seclén
Perdiste las esperanzas de que cupido te tocaría la puerta y decidiste tomar cartas en el asunto. No lo pensaste más, tomaste el celular, creaste tu cuenta y qué destino ni qué ocho cuartos, ya tienes activado Tinder y estás listo para encontrar al “ciberamor” de tu vida. En la vida cotidiana, para enamorar a una persona, se tiene que cumplir (en la mayoría de ocasiones) un proceso. ¿Un proceso? Sí, exacto. Este va desde la atracción o la famosa “química”. ¿Lo mismo ocurre en el ciberespacio? No, exactamente. Las relaciones en línea son otro asunto. Aquí no hay “amor a primera vista”, hay “amor a la primera selfie”. Podríamos hacer muchas comparaciones en cuanto a lo diferente que es enamorarte de alguien real contra enamorarte de un profile. La realidad nos demuestra que lo segundo es lo que últimamente tiene mayor preferencia. ¿Tinder? ¿Happn? Pueden sonarte familiar. No obstante, en esta creciente ola del “amor en línea”, los empresarios no pierden el tiempo y aquí te hacemos un recuento de cinco otros “ciber-bares del amor 24/7”.
OkCupid: ¿Compatibles o no?
78
Esta aplicación, muy aparte de darte las clásicas opciones de “subir fotos” y configurar sus perfiles de citas, hace un largo cuestionario a los usuarios y, en base a la información que obtiene, los conecta con otros usuarios “potencialmente compatibles”.
Como anécdota, decidieron hacer un experimento social en el que a pares de respuestas incompatibles se les informó lo contrario: su compatibilidad era “excepcionalmente buena”. La respuesta de los usuarios era de esperarse: “no es sorprendente que los usuarios manden más primeros mensajes cuando se les dice que son compatibles”, aseguró Christian Rudder, uno de los fundadores de OkCupid.
“Hay tantos peces en el mar…” Plenty of fish (POF) ¿Un test que me ayude a encontrar al “indicado” o “indicada” de acuerdo a mi personalidad? POF, además de esta opción, a la cual denominaron “Test de química”, tiene muchas más que lo diferencian de los dating apps ya existentes. Puede resultar un tanto engorroso que sea necesario y obligatorio completar todos los campos al momento de registrarte, pero ello contribuye a tener mayor información de la otra persona con la que hagas “match”. Adicionalmente, cada vez que un usuario inicia sesión, se hace acreedor de puntos canjeables por regalos para sus “ciber – conquistas” o puede también tener nuevos