Revista BOCETO Nº 52

Page 8

18 PARTIDOS POLÍTICOS:

¿18 IDEOLOGÍAS POLÍTICAS DIFERENTES? Escribe: Elizabeth Salinas

No tiene nada que ver con el plan de gobierno, nI con la ideología política. Como dice Gonzalo Portocarrero, “(…) todos los candidatos ofrecen distintas versiones de lo mismo. La competencia electoral tiende a desplazarse del campo de la ideología y de la fidelidad partidaria a la capacidad de seducción de los candidatos y a la manera en que este llamado pueda atraer a un electorado cada vez menos interesado en la política”. Estamos en un ambiente neoliberal en el que todos los candidatos quieren hacer saber que “apoyan tanto al libre mercado como a los pueblos indígenas”. Ya no se habla de partidos de izquierda o de derecha, sino todos pretenden ser “centro” o de “tercera vía”. Esta última es aquella ideología mixta que trata de sintetizar el capitalismo y el socialismo, enfatiza en la democracia y va de acuerdo al contexto.

“Para los que estamos trepando a la cima de la cadena alimenticia, no puede haber misericordia. Existe una sola regla: cazar o ser cazado”. - Frank Underwood.

8

Debido a que ya no existen partidos políticos con una posición definida, los candidatos no llevan el mensaje de la razón de ser del partido para atraer al electorado. Eso ya no importa, ya no sirve. Ahora buscan realizar cualquier tipo de actividad o declaración espectacular que llame la atención de los medios para hacerse más conocidos.

Esta banalidad política se reconoce, aún más, al saber que existen tantos partidos políticos. Ya no existe esa pasión por ser parte de un equipo que logre un cambio en el país. Esta generación es la generación del individualismo: todos quieren hacer valer su opinión. Quieren estar a la moda y ser, al mismo tiempo, diferentes. Por ello, los partidos no compiten por ideologías, sino por fanatismo. El Partido Aprista Peruano (APRA), liderado por Alan García, es el partido más antiguo (1924) y a lo largo de su existencia, ha sufrido cambios. Nació como un partido con pensamiento izquierdista que logró conglomerar a numerosos miembros. Cada uno de ellos elegía el APRA por su propuesta de cambio y su pensamiento solidario con los pueblos. Hoy es de centro izquierda, pero ofrece casi lo mismo que uno de centro derecha, como el de Fuerza Popular, liderado por Keiko Fujimori. Ambos quieren apoyar a las comunidades, pero no tienen nada en contra de las grandes empresas. Distintas versiones de lo mismo. No está mal, pero teniendo tantos partidos que no tienen una dirección clara y una ideología que se pueda seguir, tienden a ser parte del sistema y no un cambio por un sistema más eficiente. No se sabe a cuál elegir. Sin embargo, no todo es culpa de los partidos políticos. Hoy en día, al peruano no le gusta leer o investigar. Este se deja llevar por lo que escucha o ve en las redes sociales,


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.