productividad en el sector de la construcción
efectuados directamente por la Comisión Nacional de Riego (cnr),43 utilizando recursos que no requieren de una evaluación ex-ante. Este es un punto importante, pues la normativa actual permite la fragmentación de los proyectos.44 Esto, sumado a la escasa sistematización de la información implica que se pierda la trazabilidad de las inversiones. Actualmente es posible realizar las etapas de diseño y ejecución de manera que los tiempos entre ambas sea el menor posible. Esta posibilidad está dada para algunos tipos de contrato de obras públicas y para todos los contratos de concesiones.45 Según los datos bip, se ocupa principalmente en la construcción de hospitales, penitenciarías y escuelas (en el caso de una obra pública). La postulación conjunta de diseño y ejecución permite no solo disminuir las iteraciones ante el sni para obtener asignaciones presupuestarias (reduciendo el tiempo que demora en desarrollar una iniciativa en al menos un año), también permite tener una mayor claridad (para efectos técnicos) entre las decisiones tomadas por el mandante y los consultores en la etapa de diseño y aquellas que el contratista y el mandante deben enfrentar durante la ejecución. La experiencia en hospitales indica que esta modalidad tendría ventajas adicionales sobre los costos en la ejecución, disminuyendo los sobrecostos inducidos por modificaciones en los requerimientos de los contratos —por ejemplo— por diseños elaborados con mucha antelación a la construcción del proyecto. En concreto, se observa que en el caso de hospitales concesionados46 finalizados (de mediana y alta complejidad) el costo promedio está entre 40-50 uf el m2, en cambio los hospitales finalizados vía Servicio de Salud (mediana y alta complejidad), ocupando la etapa de diseño y construcción por separado, presentan costos entre 40-70 2 uf el m . Adicionalmente, en términos de plazos se puede observar una menor dispersión (por tipología) entre los hospitales concesionados a diferencia de aquellos gestionados por el Servicio de Salud (mediante etapas de diseño y construcción separados). En el
43
44
45
46
106
La Comisión Nacional de Riego es la mandante en estos casos. Es un comité interministerial que define las políticas de riego. Proyectos que no ingresan, etapas preinversionales al sni o que entran bajo distintos códigos del Banco Integrado de Proyectos. En el caso de concesiones, las licitaciones que se llevan a cabo siempre incluyen el diseño, la ejecución y la operación de la infraestructura en cuestión. En el caso de obra pública, a partir de 2009 existe una nueva modalidad de contrato en mop denominado DS108, el cual licita el diseño y construcción de manera conjunta, para lo cual los oferentes deben entregar (entre otras cosas) un anteproyecto avanzado. En el caso de minsal, también se tiene una modalidad de contrato (D160) que también permite licitar de manera conjunta ambas fases. Los hospitales concesionados son licitados considerando la etapa de diseño y construcción juntas. Para identificar los costos en el caso de concesiones se consideró la información de los estados financieros de las concesionarias, según lo dispuesto en el sitio web de CMF.