Fanzine Espejo Humeante. Edición 11.5 LENGUA FICCIÓN

Page 14

nerviosismo de la altamar, a la mañana encapotada de nubes. En el puerto encontraron a todos los notables y con todos intercambiaron palabras antes de abordar la nave. Herodicus se despidió de su hermano y lo miró cruzar el puente hacia la proa. Los navegantes soltaron las amarras y los remeros entraron en acción con un movimiento coordinado. Lentamente salió el galeón del puerto y tomó velocidad al alejarse de las costas de Siracusa y perderse en el horizonte.  Los mares fueron clementes y llegaron a Atenas sin mayores contratiempos, los tres emisarios borrachos de oleaje y listos para pisar tierra firme. Los recibió un grupo de cuatro thesmotethai, mismos que los condujeron a los aposentos que ocuparían durante su estancia. La mañana siguiente se presentarían ante la ekklesia en lo alto del Pynx, frente a la acrópolis con el Partenón dedicado a Atenea. A pesar de estar inconcluso, ya ostentaba una arquitectura impresionante que tronaba sobre la ciudad como una visión del Olimpo. Gorgias iría por la tarde, junto a Tisias, a uno de los templos dedicados a la diosa, ofrendaría sacrificios a cambio de la sabiduría y de palabras justas para dirigirse a los ciudadanos, solicitar sus favores de no invadir su isla de origen. Quizá no sería necesario el discurso, los atenienses ocupados con una peste que se salía de control, los enfermos llevados hacia las afueras de la polis, morideros que crecían en círculos concéntricos sin cura a la vista. Herodicus, su hermano, hubiera sido de utilidad, una ofrenda viviente para arrogarse los favores de la ciudad. —Los tambores de Esparta resuenan otra vez —dijo Tisias. Gorgias lo sentía igual, el ambiente era eléctrico y los vientos de guerra asolaban los valles fértiles. La liga de Delos en un balance precario contra el Peloponeso. Era la nada que se abría camino en el mundo del ser, la esencia de

las cosas devoradas por el olvido, la sangre de vida derramada en los campos de muerte. A la salida del templo los interceptó un esclavo. Eran requeridos en la casa de Calicles. Tisias se deslindó, iría con Protarcos a visitar a Polos, un antiguo amigo de infancia que vivía en Atenas desde un tiempo atrás. Quizá llegarían después si las circunstancias lo permitían. En la casa de Calicles los esperaba Cerefón. Al verlos despachó a un esclavo en busca de Sócrates. —El maestro llegará en cualquier momento —dijo—. Adelante, Gorgias, eres bienvenido en esta morada. Calicles hizo traer la comida y a los músicos. Los sirvientes llenaron cálices con vino de Kyos, uno de los vinos más afamados en todo el mundo helénico. Gorgias bebió un sorbo y su mente se ennegreció en el acto, el sueño lo atacó con lucidez en ese momento de vigilia. Sintió un mareo y tuvo que sostenerse de una columna del patio interior. Cerefón lo ayudó y lo acercó a un camastro. Un sirviente abanicó para soplar aire al rostro. Poco a poco, Gorgias recobró el sentido y la fuerza en el cuerpo. Le acercaron un cántaro con agua. —Debe ser el calor, maestro. Gorgias asintió. Sócrates hizo su aparición. Tanto Cerefón como Calicles fueron a su encuentro. Gorgias, desde el camastro, recuperando las luces, lo miró. En efecto el hombre no tenía gracia, aunque era más joven de lo que imaginaba. Llegó a su lado con paso veloz. Se quedaron solos en el patio pues Cerefón y Calicles se habían desvanecido como una aparición. —Aquí estoy, existo, soy, ayer, hoy y mañana —dijo Sócrates sin introducción de por medio. Gorgias no entendió. Nuevamente el círculo negro poblaba su visión. —El ser es, ilimitado según Parménides, pero al serlo, como refutas, no está en algún lugar, de ahí que no es. Y si no es no puede pensarse. No hay anamnesis posible, no hay ideas. Es la


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Moronas de la lengua

5min
pages 63-68

Misión (Relatos del Museo de la Memoria

2min
pages 61-62

El retorno

3min
pages 56-57

Breve historia de un minuto

4min
pages 58-59

El silencio del bosque

3min
page 60

El forastero

2min
page 55

Contacto

6min
pages 52-54

Cantar de las sombras

9min
pages 48-51

El tabú de la política en Space Invaders (2013) de Nona Fernández

16min
pages 41-46

Ambigüedades

3min
page 47

ORCULOS

3min
page 40

El organismo corrupto

10min
pages 33-36

Lo que abandonamos en el fuego

6min
pages 37-39

Escúchalo bien

3min
page 32

Cubículos

7min
pages 29-31

Prolog

10min
pages 14-17

Apuntes sobre la inminencia del apocalipsis lingüístico humano

3min
page 22

El banquete de lo indecible

9min
pages 10-13

Calígine

9min
pages 25-28

Singularidad de la lengua solitaria

3min
page 18

Velo del lenguaje

4min
pages 7-9

Falta de palabras

6min
pages 19-21

Cuando las letras se enamoran

3min
pages 23-24
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.