Diario NTR

Page 14

Aumentan violaciones a derechos humanos

CLAUDIO MONTES DE OCA

En se tu o la mayor cantidad de quejas por casos de Zacatecas que trascendieron a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) con un total de 81, lo que representa por ciento m s que las registradas en En el Sistema Nacional de Alerta de Violación a los Derechos Humanos destacan presuntos hechos de mayor impacto, como tortura; trato cruel, inhumano o degradante y detención arbitraria, cometidos por instituciones relacionadas con la seguridad y otras por negligencia médica. De acuerdo con esta información, existen señalamientos por tortura. contra la Fiscalía General de la República (FGR), entre otras.

METRÓPOLI 2-A

Proyectan remodelar Ecoparque Centenario

ALEJANDRO ROMÁN

L a Secretaría de Agua y Medio Ambiente (SAMA) invertirá 12 millones de pesos en la remodelación del Ecoparque Centenario, con los que rehabilitarán todos los atractivos del lugar.

Susana Rodríguez Márquez, titular de la dependencia destacó que las obras beneficiar n a m s de mil habitantes de la zona metropolitana.

onfirmó que en el proyecto se consideró el mantenimiento del puente colgante, reparación de la tirolesa, así como de la rehabilitación de la cortina de la presa de Infante.

También se marcarán todas las rutas de senderismo, la reposición de los servicios sanitarios, rehabilitación de las bancas, así como cerrar la malla perimetral del parque.

Otras acciones incluyen trabajos para que funcionen de forma adecuada las fuentes y cascadas del lago.

Renuncia secretario de Seguridad

Fuera Marín; llega Medina

Exigen atender los crímenes de odio

LANDY VALLE

E s fundamental la colaboración de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) para la operación del Observatorio Estatal de Crímenes de Odio contra personas LGBT+, aseguró Paz Barrón Delgado, representante de la Asociación Civil Colectiva Lésbico Feminista de Zacatecas.

METRÓPOLI 2-A

Antes de terminar este martes se realizó el cambio de mando de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Zacatecas: Adolfo Marín Marín renunció el cargo y Arturo Medina Mayoral llegó al frente. e esta manera se oficializó la salida de Marín Marín de la dependencia, a poco más de un año y dos meses de que el general de brigada diplomado de Estado Mayor en retiro rindiera protesta el de no iembre de Con este relevo, Medina Mayoral es el tercer titular de la SSP durante la administración del gobernador David Monreal Ávila, después de Adolfo Marín y Arturo López Bazán.

El ahora secretario de Seguridad Pública también es general de brigada diplomado de Estado Mayor y se desempeñó como di-

rector de la Academia Superior de la Guardia Nacional (GN) en San Luis Potosí, así como comandante de la Zona Militar 45 en Sonora. En una transmisión a través de redes sociales, el gobierno del estado informó que el cambio en la dependencia fue por

LISTOS PARA LA CANDELARIA

Comerciantes del Centro Histórico conservan las tradiciones con la venta de ropones para el Niño Jesús, atuendos que son utilizados para festejar el Día de la Candelaria. ALEJANDRO ROMÁN

la renuncia de Marín Marín con e ecto a partir de las : horas de este 31 de enero.

espu s se confirmó la designación de Medina Mayoral como titular de la SSP, quien asumió el cargo a la medianoche del 1 de febrero. El nuevo mando recibió un total

de mil elementos operati os y uncionarios administrati os, en un acto que presidió Gabriela Pinedo Morales, secretaria General de Gobierno, y se anunció que el gobernador David Monreal le tomar protesta a las : horas de este miércoles en el Instituto de Formación Profesional (IFP).

Pega violencia a los negocios del centro

Al menos cinco comercios ubicados en el Centro Histórico de la capital cerraron sus puertas por bajas ventas y la inseguridad, declaró Lourdes Velasco Gómez, represente de los comerciantes de la zona.

7-A

Detalló que los cierres se reportaron desde octubre de hasta la echa l por ciento de los comerciantes “van al día”, comentó, además de que tienen deudas atrasadas que no han pagado por la falta de clientes.

Luego del ataque armado al in-

terior de un bar del Centro Histórico, Velasco Gómez destacó que fue un hecho que sí “impacto demasiado”; sin embargo, aseguró que son sucesos en los que no se ve presencia policiaca, “pasa esporádicamente una patrulla”.

Ante esta situación dijo que es necesario un trabajo conjunto con autoridades, a fin de ortalecer al comercio.

Por ello informó que este miércoles tendrán una reunión con el presidente municipal, Jorge Miranda Castro y le solicitarán mayor seguridad.

METRÓPOLI 2-A

METRÓPOLI 3-A

PIERDE MINEROS 3-0 ANTE EL ATLANTE

CIUDAD DE MÉXICO. El equipo de Mineros de Zacatecas cayó por goleada de 3-0 ante el Club Atlante en el partido correspondiente a la Jornada 5 de la Liga de Expansión MX.

METRÓPOLI 6-A

Buscan a Daphne; tiene solo cinco años

STAFF

Después de que se desactivara la Alerta Amber por Brayan de Jesús, menor de nueve años desaparecido en Ojocaliente, la Fiscalía General de Justicia del stado J publicó la ficha de búsqueda para encontrar a Daphne Estephania Melchor Muñoz.

La menor es de tez morena, complexión delgada, de cabello castaño y ondulado; además mide un metro de altura.

ALERTA 8-A

METRÓPOLI 3-A www.ntrzacatecas twitter.com/ntrzacatecas facebook.com/ntrzacatecas ESCANEA el código QR y entra a Miércoles 1 de febrero de 2023 Zacatecas, Zac. Año XV Número 5170 $15.00 CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / FRESNILLO 94.3 FM / PINOS 102.5 FM / RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM 12-A
RICARDO MAYORGA
PASIÓN
El Hospital de la Mujer reduce a cero por ciento mortandad materna
Hoy inician las preinscripciones para preescolar, primaria y secundaria
STAFF LANDY VALLE
FOTO: AGENCIA REFORMA

www.ntrzacatecas.com

Solicitan colaboración contra crímenes de odio

LANDY VALLE

En aumento, violación de derechos en Zacatecas

2022 COMO EL AÑO CON MÁS QUEJAS ANTE LA CNDH

CLAUDIO MONTES DE OCA

E n se tu o la mayor cantidad de quejas por casos de acatecas que trascendieron a la omisión acional de erechos umanos con un total de , lo que representa por ciento m s que las registradas en n el istema acional de lerta de iolación a los erechos umanos destacan presuntos hechos de mayor impacto, como tortura trato cruel, inhumano o degradante y detención arbitraria, cometidos por instituciones relacionadas con la seguridad y otras por negligencia m dica e acuerdo con esta in ormación, contra la iscalía eneral de la epública , la uardia acional y la ecretaría de eguridad y rotección iudadana existen señalamientos por tortura dem s, hubo cuatro quejas contra la ecretaría de la eensa acional edena por trato cruel, inhumano o degradante , lo que ubica a acatecas como la entidad que registra el mayor número en esta institución y por este presunto hecho iolatorio n tanto, contra la ueron dos procedimientos de este tipo egún los reportes, tambi n se registraron cuatro quejas por detención arbitraria por parte de la edena y dos m s por la or otra parte, acatecas reportó cuatro procesos por negligencia m dica cometidas en los institutos Mexicano del eguro ocial y uno en

INSTITUCIONES

INFRACTORAS

Las instituciones con señalamientos son:

IMSS 23

Sedena 17

GN 16

Otras 25

el de eguridad y er icios ociales de los Trabajadores del stado

Indicadores e las quejas ante la , un total de , que equi alen a por ciento, se presentaron contra el , mientras que , es decir, por ciento, contra la edena

n el caso de la edena, en seis señalamientos no se acreditó el hecho, mientras que en cuatro hubo detención arbitraria en cuatro se empleó arbitrariamente la uerza pública y en cuatro m s se denunció trato cruel, inhumano o degradante dem s, acumuló tres procedimientos por incumplir con alguna de las ormalidades para la emisión de orden de cateo o durante la ejecución de este, así como para las isitas domiciliarias l resto de quejas se di iden en arias omisiones y altas a la legalidad or otra parte, la tu o un total de señalamientos, lo que equi ale a por cien-

to el acumuló seis el nstituto acional de igración cinco y la cuatro a , las secretarías del ienestar y ducación ública , así como el er icio de dministración ributaria , acumularon dos quejas cada uno n tanto, la omisión ederal de lectricidad , la elegación del , el ospital eneral del , el nstituto acional del uelo ustentable, la Junta ederal de onciliación y rbitraje, la rocuraduría graria de la edatu y la ecretaría de gricultura y Desarrollo Rural ader registraron una queja cada una

“E s undamental la colaboración de la omisión de erechos umanos del stado de acatecas para la operación del bser atorio statal de rímenes de dio contra personas , aseguró az arrón elgado, representante de la sociación i il olecti a sbico eminista de acatecas ras su reunión con la nue a titular de la, aricela imas eveles, y otros colectivos de la comunidad de esbianas, Gays, Bisexuales, Travestis, ransg neros, ransexuales, Intersexuales y Queer , se le solicitó su ratificación en el compromiso para brindar la in ormación necesaria para ortalecer el obser atorio arrón elgado explicó que, de acuerdo al monitoreo de los colectivos en el bser atorio statal de rímenes de dio contra personas , se detectaton al menos hechos del a la echa in embargo, es necesario “el cruce de datos, caso concreto con la omisión de erechos umanos, que registra todas y cada una de las quejas y la iscalía eneral de Justicia del stado con las denuncias eclaró que acatecas “ a muy atrasado en los temas de crímenes de odio , por lo que con este obseratorio, que se impulsó en , buscan ortalecer el tema con el propósito de que se cumpla con el acceso a la justicia de las íctimas “ orque, en este cruce que hacemos, emos cu l es el estatus de las denuncias y ahí es donde nos damos cuenta si hay cumplimiento para las íctimas, porque ahí nos damos cuenta si estamos en el camino correcto , destacó

En impunidad l re ormarse el ódigo enal del estado, se tipificaron en agosto de los delitos de odio, incluyendo los crímenes por razones de pre erencia u orientación sexual hasta el momento sólo dos casos se tienen registrados como este tipo de delito, aseguró az arrón “ odos los casos anteriores quedar n en cierta impunidad porque no se pueden juzgar con ese criterio porque no existía a partir de un año para ac , cuando se re orma el ódigo enal, ya surgieron los primeros casos tipificados como tal sin embargo, te hablo que de los casos que nosotros hemos detectado quedar n en la impunidad , reprochó ebido a esto el bseratorio busca demostrar cuántas personas fueron:

de erechos umanos, que

“creo que amos a destapar el tema para que ean la necesidad, no sólo de hacer leyes, sino sobre toda una estructura de pre ención y mayor confianza para la denuncia n este sentido, aseguró que analizan las circunstancias para realizar una propuesta, con el objetivo de fortalecer y hacer una modificación a la ley m s completa xpuso que, de acuerdo al monitoreo que realizaron los colecti os, en acatecas existe una prevalencia de dos a tres hechos por año or lo que subrayó la importancia de la coordinación y los con enios “porque nosotros hacemos monitoreo en la base social sin embargo, es importante esta base que es institucional, oficial, para er dónde se están perdiendo los registros o porque la ci ra negra sigue existiendo

STAFF

F rancisco s aldo aldera Murillo, titular de la irección de olicía de eguridad ial , afirmo que el operati o para retirar polarizado de ehículos ue aceptado positi amente en la población on moti o de la nue a estrategia de seguridad, la policía vial implementó re isiones ehiculares para los coches que tengan algún tipo de modificación no

MULTAS

Apoya población operativo contra polarizado: Caldera 10-20 UMAs cuesta la infracción

autorizada por las autoridades on undamento en la ey de Transporte y Vialidad se aplica el reglamento para contribuir en la pre ención del delito, con orme al rtículo , en la racción tercera, que puntualiza que “son prohibiciones circular,

si se obstruye la visibilidad del conductor o hacia el interior del ehículo, debido a la intensidad del polarizado, oscurecido o ahumado en los idrios o por la colocación de cualquier otro aditamento estacó que, a menos que sea por prescripción m dica, se tiene permitido un tipo de oscurecimiento de baja gama y que no a ecte la isibilidad del conductor y se puede realizar un tr mite para circular de orma legal con estos aditamentos l costo de la in racción en la que se incurre es de a nidades de edida y ctualización s , pero en los filtros que se est n implementando se in ita a los automo ilistas a retirar el entintado de manera oluntaria y e itar arbitrariedades

Sin ejercerse, más de $2,000 millones

L a diputada priísta Gabriela asurto ila afirmó que desde el gobierno del estado dejaron de ejercerse alrededor de mil millones de pesos de los mil millones que recibieron de parte de la ederación durante el ejercicio fiscal etalló que sólo de la ecretaría de eguridad ública “no ueron de engados millones de pesos tienen dos meses para gastarlos y, si no pudieron hacerlo en un año, no creo

que les alcance el tiempo econoció que, pese a que el recurso económico corresponde al ejercicio fiscal , aun no puede hablarse de un subejercicio que deba reintegrarse a la ederación, “pero es dinero que no supieron cómo gastarse decir de la legisladora, durante el pasado ejercicio fiscal “la administración de a id onreal ila pr cticamente gastó nada, dejó millones de pesos de recurso estatal sin gastar, dejó millones de pesos sin de engar

gregó que lo m s gra e “es que dejó millones de pesos sin devengar del fondo de aportaciones de seguridad pública, estamos hablando que, si de enero a marzo no lo gastan y no lo paga, ese dinero se a a reintegrar a la ederación i no lo pudo hacer en meses lo podr hacer en tres asurto ila reiteró que “sólo en la seguridad pública son millones de pesos, en la situación que hoy estamos lo dejaron guardado en las cuentas bancarias Ahí había la oportunidad de gastar en patrullas, para chalecos, para equipar a nuestra olicía statal, para apoyar a nuestras policías municipales y est guardado el recurso

2A Miércoles 1 de febrero de 2023 METROPOLI
@ntrzacatecas
SAÚL ORTEGA CIERRA

Invierten $12 millones en Ecoparque Centenario

ALEJANDRO ROMÁN

L a Secretaría de Agua y Medio Ambiente de Zacatecas (SAMA) invertirá 12 millones de pesos en la remodelación del Ecoparque Centenario, pues se rehabilitarán todos sus atractivos.

Sin muertes maternas en el ospital de la Mujer

KAREN CALDERÓN

Durante el ospital de la Mujer Zacatecana registró por ciento en mortalidad materna, lo que representa un gran logro para este nosocomio, informó Graciela Vázquez Sandoval, directora de la dependencia.

Esta cifra se alcanzó a pesar del alto porcentaje de pacientes de terapia intensiva, pues se registró una incidencia de cuatro a cinco pacientes mensuales con una duración de tres a cinco semanas de hospitalización por caso.

“Se ha visto el compromiso: esta ci ra no significa que no tengamos pacientes graves, la verdad es que sí las tenemos y muy graves, en condiciones muy delicadas, pero aun así, con el equipo que tenemos, salen adelante”, aseguró.

Vázquez Sandoval detalló que la preeclampsia y la eclampsia son las principales causas de internamientos, seguido de hemorragias obstétricas y abortos que se complicaron.

Además, detalló que durante el año anterior se atendieron mil mujeres, quienes fueron dadas de alta con éxito y concluyeron la recuperación en sus hogares.

ecordó que en hubo un deceso, pero antes de este periodo “se registraban cuatro y hasta seis muertes maternas por año”, por lo que adujo que “la disminución es muy clara”.

La directora explicó que cuando una paciente grave ingresa al hospital se activa

Esta cifra no significa que no tengamos pacientes graves, la verdad es que sí las tenemos y muy graves, en condiciones muy delicadas, pero aun así, con el equipo que tenemos, salen adelante”

12,220 MUJERES atendidas

4-5 PACIENTES por mes

3-5 SEMANAS de ospitali ación por caso

“el código rojo” y se privilegia la atención de la madre y del bebé. De igual forma, añadió que otro factor a favor es la concientización que ha logrado el Departamento de Salud Pública de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), que se encarga de informar a las mujeres embarazadas los signos de alerta y la importancia de llevar un control prenatal.

Susana Rodríguez Márquez, titular de la dependencia, destacó que las obras, que beneficiar n a m s de mil habitantes de la zona metropolitana de la entidad, arrancaron a finales de enero de este año y se prevé que concluyan en días adem s, puntualizó que una empresa zacatecana ganó la licitación. onfirmó que en el proyecto se considera el mantenimiento al puente colgante, reparación de la tirolesa y de la cortina de la presa de n ante adem s, se marcarán las rutas de senderismo y se efectuará la reposición de los servicios sanitarios, restitución de bancas y se cerrará la malla perimetral del parque.

De igual forma, se trabajará en el funcionamiento de las fuentes y cascadas del lago y la fuente bailarina. a uncionara estatal afirmó que estas acciones son para mejorar los entornos de esparcimiento y contribuir a la mi-

OBRAS

• Mantenimiento al puente colgante

• Reparación de la tirolesa

• Reparación de la cortina de la presa de Infante

• Se marcar n las rutas de senderismo

• Reposición de los servicios sanitarios

• Restitución de bancas

• Se cerrar la malla perimetral del parque

• Funcionamiento de las fuentes y cascadas

tigación del cambio climático.

Segunda etapa

Rodríguez Márquez agregó que se prevé una segunda etapa de remodelación, en la que se ade-

cuará una zona del parque para que las personas puedan acampar, se remodelarán los salones de exposición de la Casa de la Tierra y se mejorará la conectividad del Internet en el sitio.

beneficiarios

180 DÍAS

100 MIL de primera etapa

Añadió que se reforzará la seguridad del lugar con un portón de entrada a los edificios y se crearán accesos para personas con discapacidad motriz.

Apoyan a Marcelo Ebrard como posible candidato

SAÚL ORTEGA

E ste martes el Movimiento Progresista, Avanzada Nacional, Diálogos Progresistas y Morena Progresista anunciaron que realizarán cuatro foros en los distritos electorales federales para promo er la figura de Marcelo Ebrard Casaubón y apoyarlo en su búsqueda a la candidatura presidencial.

Los integrantes de estos cuatro grupos expusieron que la intención es conocer de voz de la ciudadanía sus principales necesidades y presentarlas ante Ebrard Casaubón para que tome conocimiento y las integre a la plataforma política.

Óscar Rafael Novella Macías, representante de la organización Zacatecas con Marcelo Sí y ex diputado federal, precisó que el mayor interés es lograr ganar la encuesta que realizará

Amplía laboratorio UAZ sus servicios

STAFF

El Laboratorio Clínico

UAZ Siglo XXI, el cual realiza pruebas de Antígenos y PCR para la detección de COVID-19, a partir del día 6 de febrero del presente año ampliará sus servicios.

Así lo informó el personal a cargo, los cuales en reunión con el responsable del mismo y coordinador del Área de Ciencias de la Salud, Juan Armando Flores de la Torre, señalaron que a partir de esta fecha se ofrecerán los siguientes servicios, tanto para universitarios como público en general: pruebas Prenupciales que incluye detección de , rupo y Rh y VDRL (Prueba serológica para ífilis así como antidoping y de embarazo.

Cabe señalar que, ante la disminución de los casos de COVID-19 en la población, se optó por di ersificar los servicios que ofrece dicho laboratorio, el cual se encuentra certificado por el Instituto de Diagnóstico y

HORARIOS

• El laboratorio cl nico se encuentra ubi cado en el Campus A Siglo XXI en el edificio de Laboratorios

• Tiene un orario de atención de a oras

Referencia Epidemiológicos (InDRE). Además, cuenta con el permiso de la Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). Recordemos que el La-

boratorio Clínico UAZ Siglo XXI fue reconocido por el gobierno del estado al ofrecer sus servicios en el periodo de pandemia realizando las pruebas de detección de SARS-CoV-2 a la población en general.

Respetaremos el resultado y cerraremos fi las porque se trata de dar continuidad a la Cuarta Transformación”

ÓSCAR NOVELLA, INTEGRANTE DE LA RED DE APOYO A MARCELO EBRARD

Movimiento Regeneración Nacional (Morena) para elegir al candidato presidencial. No obstante, aceptó que, en caso de no resultar electo en la encuesta que realizará la Comisión Nacional de Encuestas de Morena, “respetaremos el resultado y cerraremos filas porque se trata de

dar continuidad a la Cuarta Transformación”.

Abundó que, para dar legitimidad al resultado de la encuesta interna, “varias encuestadoras nacionales realizarán un ejercicio espejo para garantizar los resultados”.

Descartó que exista la posibilidad de que sea el presidente de

Supervisan obra de aula en secundaria de Cieneguitas

STAFF

C onvencido de que invertir en la infraestructura educativa es invertir en el futuro de las nuevas generaciones, el alcalde de Guadalupe, Julio César Chávez

Padilla, supervisó la construcción de un aula en la secundaria Belisario Domínguez, de Cieneguitas. En esta obra se invierten casi mil pesos, producto de la mezcla de recursos entre el Municipio de Gua-

México, Andrés Manuel López Obrador, quien decida la candidatura a la presidencia en las elecciones del “Nuestro dirigente nacional, ario elgado arrillo, afirmó que no habremos de aceptar imposición alguna, así que confiamos plenamente en el resultado de la encuesta”, concluyó.

dalupe y la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ). a construcción se refiere a un aula tipo regional de metros cuadrados, que habrá de entregarse totalmente concluida en un par de semanas más, para que los 195 alumnos dispongan de espacios dignos para su adecuado desarrollo académico.

3A Miércoles 1 de febrero de 2023
2022
GRACIELA VÁZQUEZ, DIRECTORA DEL HMZ
FOTO: JESSE MIRELES

www.ntrzacatecas.com

Sé que usted piensa que quien no está de acuerdo 100 por ciento con usted es un adversario y un corrupto. No es mi caso. Yo puedo coincidir en algunos puntos, pero no ser uno más de sus incondicionales

Reconocer errores

“Y, después de todo, ¿qué es una mentira? No es otra cosa que la verdad con máscara”.

Tiene usted razón, señor presidente: en el programa de ercer rado del de enero afirm que un millón de dólares no caben en una maleta. Me equivoqu i un billete pesa un gramo, como usted afirmó, un millón de dólares sumarían 10 kilos y cabrían en una maleta. Siempre he reconocido mis errores, hoy lo hago nuevamente.

Me pregunto, sin embargo, ¿cuándo aceptará usted los suyos egún la firma pin de uis strada usted ha expresado un promedio de 94 mentiras al día, por lo que ha acumulado más de 100 mil en su gobierno. Mientras usted me criticaba el de enero, por ejemplo, afirmó que yo, con otros periodistas, he “estado siempre en contra de nosotros sto es un error o una mentira

Sí, muchas veces he cuestionado las políticas del presidente, pero siempre aportando argumentos y datos, nunca descalificaciones e señalado tambi n sus puntos positi os e de endido la idea, por ejemplo, que usted es honesto en lo personal e dicho tambi n que en el manejo de las finanzas públicas ha sido prudente uando ui despedido de rupo adio entro tras años de trabajo, con el argumento de que la empresa necesitaba conductores “progresistas”, cercanos al presidente, declaré públicamente que no había sido una instrucción suya, pese a que lo contrario circulaba en redes. Si bien critiqué la construcción de Dos Bocas, aplaudí la compra de Deer ar uando los medios se lanzaron contra su hijo, Jos amón ópez eltr n, estudi el in orme del despacho c onnell roup y escribí: “ o encuentro ningún acto indebido en el alquiler de la casa de onroe ni relación alguna entre este acto y las acti idades de a er ughes en xico uiz no sea una conclusión políticamente correcta, pero es lo que dice la in ormación disponible n cambio, señor presidente, usted ha mentido sobre mí l ro de no iembre de , por ejemplo, afirmó en su mañanera que yo he sostenido que usted tiene “un acuerdo con el narco. Pero si hubiese una prueba de un acuerdo, si Sarmiento presentara una prueba, renuncio a la Presidencia, porque lo que estimo más importante en mi vida es mi honestidad. Pero él está acostumbrado a mentir, miente como respira y se ue creando la aureola de una gente seria, objeti a, pro esional, engañando a muchos olo que nunca he afirmado que usted tiene un acuerdo con el narco.

Sí he señalado errores en sus políticas y me pregunto: ¿cuándo veremos un reconocimiento de sus equi ocaciones u ndo aceptar , por ejemplo, que cometió un error al cancelar el Seguro Popular y las compras consolidadas de medicamentos del IMSS,

LA DESPEDIDA

Hoy es el día, estimado lector. Tarde, pero sin sueño, le dieron salida al general Marín Marín de la Secretaría de Seguridad Pública, de donde se va con el eco de gritos de “fuera, fuera”; un récord de protestas por víctimas de la violencia y el Premio Nueva Gobernanza, categoría funcionario de primer nivel, por su interpretación de Cantin as. al a reconocerle el galardón, porque en la 4T, región pasmados, está muy difícil la competencia.

Pero, como dice la canción: ya lo pasado pasado, nomás que en este caso los zacatecanos no dicen: “ya olvidé”. El necesario, obligado relevo llega no en un momento de, sino en una crisis extendida de inseguridad que tanto ha lastimado a Zacatecas, a la que le urgen acciones contundentes. La indolencia de Adolfo Marín sólo dejó mucho qué hacer al nuevo titular de la SSP, Arturo Medina Mayoral. ¡Bienvenido!

o que se equivocó al decir que en diciembre de 2020 tendríamos un sistema de salud como el de Dinamarca u ndo aceptar que el no ha solucionado el problema de saturación del u ndo reconocerá que sus políticas han resultado en un estancamiento económico en los cuatro primeros años de su gobierno u ndo aceptar que se equi ocó al presupuestar una inversión de 8 mil millones de dólares para la re inería de os ocas sted ha dicho que le daría “mucha flojera tener una con ersación conmigo o lamento, pero usted no pensaba así las decenas de veces que lo entrevisté en radio y tele isión, cuando decía que su ría un cerco in ormati o oy reitero que lo respeto como persona, como político y como presidente, pero no estoy

EL QUE SIGUE

Al general retirado Marín Marín también lo recordaremos por su frase célebre, porque ni cómo negar que “ta’ cabrón”, por más que algunos todavía lo intenten. Y, por ello, hasta los más ponzoñosos reconocen que el cambio de mando es al menos el inicio (ojo, repetimos, el comienzo) para la que podría ser una respuesta de los gobiernos federal y estatal a los reclamos de paz para Zacatecas, donde hasta ahora sólo hemos visto que la deuda de la Cuarta Transformación crece. Muchos balazos y pocos abrazos. Serpientes enteradas comentan el hecho de que el también general Medina Mayoral trae buenas credenciales, sólo que la burra no era arisca, la hicieron. Así que, tras un plan de seguridad publicado un año después, un foro para la paz con conclusiones aún pendientes y en el tercer secretario de Seguridad, esperemos que por fi n lle ue un respiro.

Es

dispuesto a expresar solamente loas sobre su persona Sé que usted piensa que quien no está de acuerdo 100 por ciento con usted es un adversario y un corrupto. No es mi caso. Yo puedo coincidir en algunos puntos, pero no ser uno más de sus incondicionales.

Cuauhtémoc

ópez brador dijo ayer que considera a uauhtmoc rdenas como un ad ersario m s en su ya larga lista “ o respeto mucho, pero estamos en tiempos de de iniciones s estar con el pueblo o con la oligarquía o hay m s, no hay justo medio s una posición extremista y peligrosa www.sergiosarmiento.com

ENOJADOS

Agárrese porque va de nuevo. Productores del estado amagaron con aplicar la ya tradicional protesta zacatecana y aseguraron que tomarían el bulevar metropolitano, hoy a las 7 horas. De inicio, la manifestación se anunció unicamente en las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad, pero luego se pusieron bravos: los inconformes traen en la mira, además de la CFE, a la Conagua, la Sader, la Secampo y las que se les pongan. ¿La queja? Lo que señalan como desestabilización “económica, social y moral” de las familias del campo por la baja de subsidios en electricidad, cancelación de prórrogas, cobros por títulos rezagados, entre otros pendientes porque ya se la sabe que “amor con amor se pa a . Los que osos fi rmaron como Agricultores de Áreas Agrícolas y Pecuarias de Zacatecas, mientras que los venenosos cuentan que, a la cabeza, va el senador José Narro. ¡Lo que nos faltaba!

1

PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV.

4A Miércoles 1 de febrero de 2023 PLUMAS
@ntrzacatecas
Directora Información Secciones Redacción Edición Diseño Digital Circulación Lorena Gutiérrez Claudio Montes de Oca Miriam Serrano Saúl Ortega Karen Salazar Consepción Escobedo Alonso Rodríguez Manuel Márquez Enrique Laviada Director Fundador Edición Gabriela López
una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, miércoles
de febrero de 2023. Editor responsable:
EL PINTOR PABLO PICASSO REALIZA UNA MUESTRA DE DIBUJOS EN LA TABERNA ELS QUATRE GATS DE BARCELONA. 1 FEBRERO 1900
Sarmiento JAQUE MATE
Sergio

Ya hemos visto que no se requiere mucho para hacer montar en ira a este Señor, pero como que le molesta todavía más que le hagan montón para enfrentarle desde todos los puntos cardinales de la política mexicana

Casi Santo

Sila izquierda mexicana tuviese un Santo, éste sería Cuauhtémoc Cárdenas, hijo del “Tata” Lázaro Cárdenas, ídolo de los zurdos mexicanos. Quien lo es por su “hazaña” de nacionalizar el petróleo y entregar los latifundios a los ejidatarios. El Ing. Cuauhtémoc, su hijo, fundó el PRD, ganó la CDMX para este partido -primer triunfo reconocido a la izquierda en elecciones mexicanas-, acogió a López Obrador -a quien rescató del PRI-, impulsó el sistema democrático que tenemos hoy y que López pretende desmantelar pese a que lo condujo a la Presidencia.

n fin, larga y distinguida es la trayectoria de uauhtmoc Cárdenas en la política mexicana y especialmente para los simpatizantes de la izquierda.

Por ello no se entiende que el Señor López se le haya aventado ayer en la desmañanera a la yugular, llam ndole ad ersario y afi rmando que “est del otro lado”.

Todo porque avaló algunas críticas contra la muy particular forma de desgobierno del Señor López, mismas de las que luego -arrepentido “por motivos políticos”se desmarcó Cárdenas.

Tratar de esta manera al Ingeniero, un ícono, demuestra -una ez m s- la extrema de ópez, sus excesos, su visión de que el que no está postrado a sus pies lambisconeándolo (como corcholata), está en su contra.

No sabemos qué condujo a Cárdenas a desmarcarse del Colectivo por México, quizás en una jugada de sacrificio se echó para atr s con tal de no di idir, o no enfrentar al que fuese su seguidor y pupilo, pero que luego despojó -y desmanteló- el PRD bajando a Cárdenas de la tarima a empujones.

Ha sido a lo largo del tiempo una característica del Ingeniero pecar de prudencia, es muy su prerrogativa; lo único que advertiríamos es que deslindarse del Colectivo, después de que López lo agredió verbalmente, nos parece un error.

n error que en alentona al bully y reduce la figura icónica de Cárdenas.

Después de todo, fuera de la relación personal, ¿en qu le ayuda a rdenas cuidar la figura presidencial

Muy entendible sería que tras largos años de brega y lucha, con años a cuestas, rdenas ya no quiere queso sino salir de la ratonera.

Es decir, no desea en su vida más broncas y menos con el pleitista número uno de la política nacional. dicionalmente -y reconociendo que al ngeniero le asiste todo el derecho de asumir la posición que más le cuadre- el no participar en el Colectivo es una cosa, pero el haber coadyuvado a formular el DOCUMENTO de posicionamiento de éste -sumamente crítico del Gobierno amlista- es caso tambi n cambió de parecer rdenas respecto al diagnóstico ad erso al obierno de ópez hora qu , acaso sigue pensando igual, o ya no

Salta a la vista que al señor López le encamionó sobremanera que haya surgido un grupo bastante plural criticando uertemente sus pifias como gobernante Ya hemos visto que no se requiere mucho para hacer montar en ira a este Señor, pero como que le molesta todavía más que le hagan montón para enfrentarle desde todos los puntos cardinales de la política mexicana.

NOMBRES, NOMBRES Y… NOMBRES

Alberto Aguilar

Curioso resulta que de todo el grupo incluido en el Colectivo, escogió a Cárdenas para recetarle la “pamba loca” verbal, pudiendo haberlo hecho “en colectivo”: es decir, con todos como grupo. hora que preciso es destacar que -independientemente de qué tan efectivos resulten los esfuerzos de este Colectivo- no deja de tener cierto “mérito el lograr

¡No cualquiera lo logra! l que haya surgido un “ odos nidos ontra ndr s anuel no deja de dibujar en el panorama político mexicano la

existencia de un DESCONTENTO amplio. Lo cual ubica al Gobierno de la Cuarta Tundación como el EPICENTRO de la polarización y la división. o cual puede explicar la absoluta del Gobierno para sofocar la inseguridad, promover la creación de empleos, contener la infl ación, atraer in ersión extranjera, sacar de la a , redimensionar y efi cientar a la para que detone el crecimiento: esto y muchas tareas pendientes más. No se puede lograr algo cuando todo el tiempo se ocupa en atacar y agredir a “adversarios” y no en Gobernar.

Castellanos y algunos candidatos apuestan a que más allá de la actual división, la cámara seguirá adelante. Obvio con la participación de las grandes empresas en sectores nodales. Ojalá

Candidatos aún en campaña, cuestionan gestión de Centeno y Canacintra sobrevivirá

E

n Canacintra se maneja otra versión respecto a la decisión de no reelegirse de José Antonio Centeno. Según esto bajo ningún escenario podría ganar.

Y es que por su determinación de no hacer política, el organismo está lejos de los asuntos trascendentes. También se cuestionan sus largas ausencias y maltrato a colaboradores. Lourdes Medina renunció a su posición y a José Manuel Sánchez Carranco lo removió como vicepresidente y a 4 meses aún no se le sustituye.

De hecho se nos informa que Sánchez Carranco, Esperanza Ortega y Medina Ortega siguen en campaña. Para muchos esta última tiene grandes posibilidades.

Le platicaba que en el consejo directivo a Centeno no le aprobaron su reporte financiero Se le cuestionan gastos de viaje de Diana Carolina Murga, je a de oficina y pareja sentimental Enoch Castellanos aclara también que en su caso nunca hubo una auditoría. En el par de asuntos que se le imputan ha entregado toda la información aclaratoria a Centeno.

Uno se vincula a Normex compañía de normas en donde Castellanos puso de su bolsa una suma que Centeno se ha negado a cubrir en su totalidad.

En esa compañía Canacintra es dueña del , de otro , , una unidad del , igual y el mismo oli

omo el negocio no caminó y quisieron salir ue cuando entró astellanos ado un adeudo de , pesos, se quedó en lo personal con un de las acciones, que está dispuesto a regresar a Canacintra, siempre y cuando se le reembolse.

También está lo relativo a un cowork en el edificio de anacintra instancias del empresario Rogelio Garza, quien fue subsecretario de Economía, se rentó el inmueble que estaba acío astellanos prestó , pesos para agilizar la operación que reportaría a Canacintra , pesos mensuales l negocio inició en marzo del , el peor momento. De ahí que más adelante ya con Centeno, Garza pidiera una extensión de

3 años puesto que sólo el acondicionamiento significó mdp Garza que tiene otros negocios similares en Monterrey y Mérida logró subir a “CanaWork” a Héctor Álvarez de la Cadena (qepd) y a Raúl Riquelme. En la carátula del acta constitutiva, astellanos no figura como socio y se est en proceso de pagarle.

Respecto a la posible expulsión de Canacintra del CCE, Castellanos hace ver que desde su gestión ya había un amague de “suspenderle sus derechos” por un adeudo de 7 mdp en cuotas, dada la pandemia. Si bien se ha avanzado, aún hay un faltante. Claro que Concamín con Francisco Cervantes llegó a adeudar mdp Castellanos y algunos candidatos apuestan a que más allá de la actual división, la cámara seguirá adelante. Obvio con la participación de las grandes empresas en sectores nodales. Ojalá.

PIB, sin recuperar nivel 2018-2019 e ingreso hasta 2027 yer se confirmó l de xico en

creció on ello y un mayor optimismo respecto a EU, muchos expertos han mejorado sus expectati as para l equipo de anco ase que lle a Gabriela Siller ubicó su pronóstico central en xcelente noticia in embargo, aún con el avance del año pasado, el tamaño del toda ía est rezagado s y s eor aún el per c pita est a una distancia de s y s Se estima que el ingreso de los mexicanos se recobrar hasta on todo y ello hay quien habla de éxito económico.

Pemex, reporta, largo trecho y Nuevo México más que México yer emex de Octavio Romero informó que la producción de crudo promedió en enero un mdbd años luz de los mejores tiempos. Para remontar se requerir n millonarias in ersiones aya el J publicó una gr fica en la que sólo ue o México produce más petróleo que todo el país. Ridículo.

Las opiniones aquí publicadas no representan necesariamente la opinión editorial de NTR Medios de Comunicación; son responsabilidad única y exclusivamente de quienes las firman.

5A Miércoles 1 de febrero de 2023
Manuel J. Jáuregui
EDITORIALES

DATOS A LA MANO

Nombre del menor Fecha de nacimiento

Nombre de la escuela a la que desea que ingrese Clave Única de Registro de Población (CURP)

Clave de centro de trabajo Municipio

Datos personales del padre, madre o tutor Tipo de seguridad social de la familia

Correo electrónico Teléfono de contacto

Hoy inician las preinscripciones

El proceso comienza en punto de las 10 horas

Através de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ), el gobierno estatal exhortó a padres, madres de familia y tutores para que realicen puntualmente el proceso de preinscripción de sus hijos que estén en edad

de cursar preescolar, primaria y secundaria.

La secretaria de la SEZ, Maribel Villalpando Haro, recordó que el proceso inicia hoy en punto de las 10 horas, en la página de internet de la dependencia: www.preinscripcioneszac.gob.mx Los interesados deberán

tener a la mano los nombres del menor y de la escuela a la que desea que ingrese, fecha de nacimiento, claves Única de Registro de Población (CURP) y de centro de trabajo, municipio, datos personales del padre, madre o tutor, tipo de seguridad social de la familia, correo electrónico y

teléfono de contacto. El folio deberá imprimirse para futuros trámites. En donde no haya Internet, la preinscripción se realizará de forma presencial. Mientras que los alumnos que tengan una discapacidad deberán preinscribirse en el plantel de su elección.

laboración permite generar una coordinación entre academia, sociedad y gobierno. Asimismo, aseguró que al trabajar en conjunto con las instancias educativas se logrará construir el tejido social.

La directora de la universidad, Mónica Ley García, enfatizó la importancia de mantener este vínculo para fortalecer la profesionalización y generar sensibilidad sobre los problemas sociales a los estudiantes de la institución.

UAZ busca pagar deuda en cuotas

STAFF

El rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Rubén Ibarra Reyes, informó que solicitará autorización de la LXIV (64) Legislatura para pagar la deuda histórica a plazos.

Puntualizó que ha tenido acercamiento con los diputados para revisar, promover y discutir el proyecto de una firma de con enio de reconocimiento de adeudo y adhesión al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Indicó que los tres conceptos que la institución académica adeuda son la calificación del etiro, esantía y Vejez (RCV), en el que se deben 1 mil 200 millones y los 1 mil 300 millones de pesos que corresponde a la aseguradora.

En tanto el tercero corresponde al Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste), que asciende a 285 millones pesos y que la administración actual va al corriente.

$285 MILLONES se le debe al FOVISSSTE

$1, 200 MILLONES del Retiro, Cesantía y Vejez (RCV)

$1, 300 MILLONES de la aseguradora

Cifras no concuerdan Ibarra Reyes destacó que como rector está convencido que la universidad tiene un adeudo del 50 por ciento de lo que el ISSSTE tiene registrado, debido a que hubo retenciones que no fueron reconocidas y el crecimiento exponencial es alto.

Reveló que en este año se tiene expectativas para regular a la universidad en el adeudo histórico de más de 2 mil 850 millones de pesos.

Enfatizó que el año pasado se discutió con el ISSSTE y se demostró que había reconocimiento de adeudo por encima de la realidad, porque había irregularidades que generaban costo a la institución, que se solucionaron para cerrar cifras concretas con 1 mil 600 millones de pesos.

Firman convenio para sensibilizar a universitarios

La capital zacatecana une esfuerzos con la UAD

STAFF

E l Ayuntamiento de la Capital firmó un con enio con la Universidad Autóno-

ma de Durango (UAD) Campus Zacatecas, con el objetivo de abrir la oportunidad a los alumnos de esta institución a realizar prácticas y servicio

profesional.

La secretaria general de gobierno municipal, Magdalena Beltrán Vázquez, destacó que este tipo de co-

Injuventud reactiva apoyos por incremento presupuestal

Regresa el apoyo para transporte estudiantil

KAREN CALDERÓN

E l titular del Instituto de la Juventud (Injuventud) en el estado, Mauricio Acevedo Rodríguez, celebró el incremento presupuestal que recibió la dependencia para el ejercicio fiscal , lo cual sirve para la puesta en marcha de diversos programas.

Precisó que el presupuesto del año pasado fue de 10 millones 800 mil pesos y este 2023 es de 24 millones 500 mil pesos, lo cual se traduce en un “año de mucho trabajo” al brindarse la oportunidad de reactivar importantes programas de apoyo para la juventud.

Uno de ellos es el subsidio de la movilidad, anteriormente

conocida como beca de transporte, que tiene como propósito ayudar a los jóvenes de las distintas localidades a trasladarse a su centro educativo y no abandonar sus estudios.

En este primer semestre se tienen proyectadas mil becas con una inversión de 1 millón 600 mil pesos; sin embargo, se trabaja en la ampliación de es-

Señaló que la matrícula que tiene la UAD permite instalar al alumnado en diferentes ramas que permitirán coadyuvar con la alcaldía y realizar trabajos en comunidades, de manera que marquen un parteaguas para la formación de quienes presten servicio en el organismo.

Enfatizó que en la universidad prepara a las generaciones para que se inserten en la comunidad de una manera proactiva y propositiva para tener una formación en valores y prevención en delitos y adicciones.

$24 millones 500 mil es el presupuesto del Injuventud

Mil becas se tienen proyectadas para este año

$1, 600 mil es la inversión para los apoyos

tos apoyos con el Ejecutivo y con los municipios a través de un convenio peso a peso, con lo que se generaría una bolsa mayor.

Otro de los programas que entregará el Injuventud es Mi Primer Empleo, que tiene como objetivo brindar herramientas a los jóvenes que realizan sus prácticas profesionales o servicio social, al igual a quienes ya concluyeron con su educación superior e inician con su vida laboral.

“Queremos que los jóvenes se involucren y participen en las diversas actividades del instituto, necesitamos mucha manos en el estado y buscamos con esta beca apoyarlos y que también hagan un guardadito para las diferentes cosas que necesiten”, señaló Acevedo Rodríguez.

Lanzan convocatoria de consejo juvenil

KAREN CALDERÓN

E l Instituto de la Juventud (Injuvetud) lanzó la convocatoria para ser parte del Consejo Juvenil del estado, que tendrá duración de tres años y que busca la creación de políticas públicas en la entidad.

Esta convocatoria va dirigida a los jóvenes de 12 a 29 años de los 58 municipios. Se recibirá documentación de los interesados hasta el 3 de marzo y se puede consultar todos los requisitos en https:// juventud.zacatecas.gob.mx/

consejo_juv/

El director del Injuventud, Mauricio Acevedo Rodríguez,

explicó que con la creación de esta asamblea se pretende que el instituto sea plural y los jóvenes aporten a las políticas públicas implementadas para este 2023 y los próximos tres años.

Destacó que en este consejo se incluye a la comunidad migrante, en donde los jóvenes zacatecanos que se encuentran en otro país también tengan voz, ya que tienen los mismos derechos.

Adelantó que se trabaja en la creación de la Ley de Juventudes del Estado, para lo cual se realizarán diversos foros de consultas en las universidades y sociabilizar esta nueva ley.

6A Miércoles 1 de febrero de 2023
STAFF

Presentan corredor de la Candelaria

Podrá encontrar variedad y estilos de tamales

KAREN CALDERÓN

E l jardín Juárez se convertirá en el Corredor Gastronómico de la Candelaria este 1 y 2 de febrero, en donde encontrará una gran variedad y estilos de tamales en un horario de 11 a 21 horas.

El corredor tiene como objetivo apoyar la reactivación económica de los guadalupenses que se dedican a la venta de este tradicional alimento mexicano, sobre todo luego de las afectaciones que vivieron durante la pandemia por la COVID-19.

Cabe recordar que el 2 de febrero se festeja el Día de la Candelaria,

pues la Iglesia Católica celebra la purificación de la Virgen María después del nacimiento del Niño Jesús, a quien presentaron al templo a los 40 días de nacido.

Sin embargo, de manera popular, este día las personas a las que les salió muñeco en la Rosca de Reyes están comprometidas a regalar tamales con quienes compartieron este bizcocho el 6 de enero.

En la primera edición de este corredor se espera la participación de entre 15 y 20 expositores y la actividad está coordinada por la Dirección de Cultura y Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Guadalupe.

Venta de ropones: una tradición con fe

ALEJANDRO ROMÁN

La confección y venta de los ropones del Niño Jesús es una tradición que llena de satisfacción y fe a las familias que por décadas se han dedicado a decorar a las figuras religiosas con atuendos festivos y de devoción.

Juanita Cervantes es una mujer de 82 años y desde 1995 ha sido la primera locataria del mercado Arroyo de la Plata en vender y confeccionar ropones para vestir a la imagen.

Recordó que, en la tradición católica, el 24 de diciembre se conmemora el nacimiento de Jesús, por lo que se coloca a la figura en el Nacimiento, y el 2 de febrero se le viste como parte de la preparación para bendecir a la imagen “y levantarlo”.

Los atuendos son muy variados y con distintos detalles: se confeccionan trajes de San Judas Tadeo, Juan Diego, el Divino Rostro, San Martín de Porres, los tradicionales niños Doctor y Cirujano; además, mucha gente

busca ropones del Santo Niño de Atocha, de las Palomitas, San Miguel Caballero y San Juan Bautista. Los atuendos se componen de vestido, fondo, calzón, camisola, gorrito y en algunos casos una capa, así como huaraches o zapatitos bordados as figuras van desde los dos hasta los 60 centímetros de longitud y en los locales venden los artículos para vestirlas sin importar el tamaño.

Otros trajes

Algunos comerciantes exhibieron atuendos de policía y chef; no obstante, los clientes prefieren los trajes religiosos.

José, uno de los vendedores, reconoció que el mundial de atar influyó en la confección, pues en este año se hizo uno de misionero árabe: “esos trajes de Niño Jesús árabe no tienen tanto éxito;

sin embargo, sí hay gente que se lo lleva”.

Martha Alicia Sánchez Padilla, quien tiene más de 20 años de confeccionar y vender estos atuendos, aseguró que esta tradición es muy popular, ya que muchas familias tienen un muñequito por cada hijo; además, los creyentes cambian los atuendos como ofrenda por los milagros recibidos.

7A Miércoles 1 de febrero de 2023 FOTOS: JESSE MIRELES
FOTO: AGENCIA REFORMA

Lo hallan sin vida dentro de su domicilio

Se presume que murió de causas naturales

MARCEL RODRÍGUEZ

F RESNILLO. Localizaron a un hombre sin vida al interior de su domicilio durante la mañana del martes; se presume que murió por causas naturales erca de las : horas se registró una llamada al istema de mergencias 911, en la que los familiares solicitaban ayuda médica para el hombre que encontraron inconsciente en su vivienda de la colonia miliano apata

Los paramédicos de la ed de mergencias dicas de acatecas emeza arribaron a una de las casas de la calle 29 de diciembre para revisar a la víctima e informaron que no tenía signos itales

Fuentes cercanas a la investigación informaron que la persona sin vida padecía de una enfermedad crónica y que i ía sola en su domicilio

Los agentes de la Fiscalía General de Justicia del stado J se hicieron cargo de las averiguaciones previas, el le-

vantamiento y traslado del cuerpo al er icio dico orense eme o para la necropsia de ley y entregarlo a sus amiliares

Sigue la búsqueda de Daphne

STAFF

D espués de que se desactivara la Alerta Amber por Brayan de Jesús, menor de nueve años des-

La menor tiene cinco años

aparecido en Ojocaliente, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) publicó de nueva cuenta la ficha de búsqueda para encontrar a aphne s-

tephania elchor uñoz

A la pequeña de cinco años se le io por última ez el 20 de enero de 2023 en uauht moc, cuando estía una sudadera rosa fluores-

Fiscalía detiene a 45 personas en una semana

STAFF

La Fiscalía General de Justicia en el Estado (FGJE) logró cumplimentar órdenes de aprehensión y 45 personas fueron detenidas por las diferentes instituciones policiales y puestas a disposición del inisterio úblico en el periodo comprendido del 23 al 29 de enero de En el rubro de investigación se obtuvieron 15 mandamientos judiciales para cumplimentar e ejecutaron siete órdenes judiciales de cateo para la inspección o procesamiento del lugar; o bien, para la captura de personas re-

lacionadas con un hecho delicti o En 12 carpetas de investigación se logró la vinculación a proceso de una o más personas por la probable comisión de un delito; se celebraron 53 audiencias programadas para diversos actos procesales en todo el estado En cuanto a la actuación policial, se recuperaron 18 unidades que se reportaron como robadas o abandonadas En relación a la labor pericial, se realizaron procesamientos por personal forense en lugares de intervención relacionados con un hecho probablemente delicti o

cente y tenis de colores a menor es de tez morena, complexión delgada, de cabello castaño y ondulado; además mide un metro de altura

8A Miércoles 1 de febrero de 2023 ALERTA www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
FOTO: ARCHIVO

Urgen reparación de tramo carretero

STAFF

Automo ilistas solicitaron la intervención “urgente del gobierno estatal o municipal para reparar el camino que a de stación an Jos a hichimequillas En un recorrido hecho por edios de omunicación, se constató el mal estado de la carretera que tiene partes donde se se debe hacer alto total para circular con precaución y e itar un accidente sar guirre, endedor de frituras, explicó que circula cada tercer día por la ía y reiteró que representa un gran peligro para los automo ilistas y para quienes transportan mercancía “ uienes conocemos la carretera circulamos con cuidado, el peligro es para quienes no la conocen porque transitan a alta elocidad

Guadalupe Escareño, otra afectada, expuso que el tramo dañado es un gran peligro para maestros que acuden diariamente a

COMUNIDADES AFECTADAS

Santa Anita, Laguna Seca, San José de Quelite, Estación San José y Santa Ana

dar clases en las escuelas y preescolares rurales Detalló que esta vía de comunicación conecta con anta nita, aguna eca, an Jos del uelite, stación an Jos y anta na “Hace un año nos dijeron del gobierno del esta-

do que vendrían a reparar la carretera porque todo el camino est en mal estado ay otro tramo de estación an Jos a anta na que est en p simo estado, varios carros han estado a punto de voltearse porque frenan de

Se quejan por descargas residuales en Santa Anita

HABITANTES

repente al ver los baches y pierden el control Basurero al aire libre tro problema que se denunció fue el basurero de stación an Jos , que est a pie de carretera Quejosos dijeron que este lugar representa un serio problema de contaminación para animales que pastorean cerca de la zona, así tambi n como para automo ilistas y personas que viven cerca del relleno sanitario

Acercan la lectura a instituciones educativas

STAFF

Frente a todo el alumnado de cada institución educativa a la que visitan, la Caravana uentacuentos del programa bibliotecario Biblioteca adonde est s, prosigue la política de pre ención del delito y ortalecimiento del tejido social Durante enero, la caraana atendió a m s de niños de los niveles preescolar y primaria jemplo de ello ue en el preescolar Juan scutia, donde tambi n llegó el aller de mociones, coordinado por la psicóloga clínica aría arina ordero Con narraciones, lecturas,

rondas y armado de rompecabezas, el personal bibliotecario insiste en contagiar en pre lec-

tores y lectores la afición por las historias y la lectoescritura las sesiones lúdicas asisten

Cecati y CECyTEZ pactan convenio

Directivos del Centro de Capacitación para el Trabajo ndustrial ecati firmar n el 8 de febrero, el convenio del programa cción ó il, con el olegio de studios ientíficos y Tecnológicos del Estado de Zacatecas y , en lateros y stación an Jos ctualmente el ecati mantiene convenios de colaboración con el Colegio Nacional de Educación ro esional cnica onalep y busca firmar dos m s con el y anuel de Jesús ences zpeitia, je e de inculación del ecati , compartió que a tra s de estos con enios se aspira a que los egresados de dichos planteles obtengan conocimientos pr cticos, habilidades y uso de herramientas, adem s de apoyarlos con la liberación del ser icio social El jefe de Vinculación detalló que mediante esta sinergia se logró un aumento de estudiantes que ingresaron en agosto del año pasado a enero del , del onalep y y

CURSOS DEL CECATI 62

• Diseño de muebles

• Administración

• Mecánica automotriz

• Informática

• Confección industrial de ropa

Cursos Las capacitaciones son en las reas de electrónica, soldadura, mec nica automotriz, in orm tica y administración de empresas or tratarse de estudiantes, explicó ences zpeitia, pagan una cuota única de recuperación de pesos cursan un semestre de una especialidad por las tardes y al finalizar obtienen un certificado de especialidad a alado por la ecretaría de ducación ública

Cualquiera puede estudiar cerca de los cursos para la población en general, el jefe de inculación comentó que se mantiene la matricula general de

• Soldadura y pailería

• Mantenimiento a equipos y sistemas electrónicos

• Soporte a instalaciones eléctricas y motores eléctricos

estudiantes desde los 15 hasta los años y esperan aumentar a los mil

El costo de inscripción para estudiantes es de pesos, adultos mayores pesos y público en general i algún interesado no tiene los recursos monetarios, pueden acceder a por ciento de descuento mediante un estudio socioeconómico

El Cecati 62 ofrece cursos de diseño de muebles, administración, mec nica automotriz, in orm tica, con ección industrial de ropa, soldadura y pailería, mantenimiento a equipos y sistemas electrónicos, soporte a instalaciones el ctricas y motores el ctricos

docentes y personal de intendencia, así como super isores de zonas escolares

Habitantes de anta nita se quejaron por los tidos olores y la contaminación que representa la descarga de aguas residuales de stación an Jos y lateros, que desembocan en la laguna de la comunidad egún los quejosos, este problema ya causó en ermedades respiratorias y gastrointestinales a habitantes de la zona ernardo de ila rez, delegado de la comunidad, denunció a edio de omunicación que, a pesar de solicitar el apoyo a arias administraciones para reubicar el caudal de aguas residuales, aún no obtienen respuesta

Afectación en cultivos umado a esta problem tica, comentó que existen culti os de a ena y al al a que son regados con las aguas contaminadas unque no especificó cu ntas hect reas son las a ectadas, de ila rez aceptó que son arias

El poblado es habitado por 150 familias y alrededor de 500 personas

Problemas de drenaje ambi n, la localidad tiene problemas de obstrucción en la red de drenaje, debido a que algunos ecinos ierten basura y desechos de animales a la tubería “ enemos ecinos muy sucios que quieren conectar tubos a la red de drenaje y a entar los desechos que producen sus animales y no lo amos a permitir , matizó de ila rez l líder de la comunidad explicó que tienen un proyecto autorizado por el alcalde aúl onreal ila, para rehabilitar metros de tubería de la red de drenaje, pero no se a anza porque vecinos no quieren autorizar la donación de algunos metros de sus predios para el paso de la tubería, pa imentación y apertura de calles

Derivado de una fuga en la red del sistema de agua potable, habitantes de la colonia lutarco lías alles se quedaron sin suministro Vecinos afectados la calle Cajeme mani estaron su incon ormidad, ya que desde la semana pasada se quedaron sin agua causa del desabasto, arios pobladores adquieren el líquido mediante ser icio pri ado de pipas ariana ozano, a ectada, explicó que reportaron la fuga desde la semana pasada y el desabasto al istema de gua otable, lcantarillado y aneamiento de resnillo iapas “ iene días que se reportó y aún sigue la fuga, no la reparan ni

tampoco nos solucionan el problema de desabasto a mayor p rdida de líquido, mani estó, es por la mañana, cuando aumenta la presión en la tubería tro ecino, uis uñoz, dijo estar molesto por la situación que padecen “ eportamos el problema de la uga la semana pasada al iapas , como siempre, prometieron mandar a alguien a reparar e han desperdiciado miles de litros y no reparan ni solucionan nada or su parte, mparo nchez, otra a ectada, declaró que en menos de una semana gastó pesos en dos pipas para abastecerse l hacer un recorrido por la zona, edios de omunicación corroboró la fuga en la mencionada calle

9A Miércoles 1 de febrero de 2023 FRESNILLO www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
STAFF
STAFF STAFF
Se quedan sin agua en la Plutarco

MUNICIPIOS

Instalan antenas para ayudar con rezago comunicativo en Mazapil

CUQUIS HERNÁNDEZ

M AZAPIL. En menos de cuatro meses concluirá la instalación de seis antenas de telefonía e internet que beneficiar n a cinco localidades, que incluye la cabecera municipal, y tendrán cobertura de cinco kilómetros a la redonda, lo que ayudará a combatir el rezago comunicativo del municipio, aseguró el alcalde Mario Macías Zúñiga.

Informó que el alcance de las antenas garantizará que además de las comunidades beneficiadas, como an iburcio, Terminal, Estación Camacho, Emilio Romualdo y la cabecera municipal, se favorezcan localidades que se encuentran alrededor, “que abatirá un histórico problema de comunicación”.

Señaló que están en proceso de instalación seis antenas y quedarán pendientes otras dos, la colocación de las primeras no tardará más de cuatro meses y “está garantizado que tendrán una buena infraestructura, pues estará a cargo de la Secretaría de Economía de Zacatecas (Sezac)”.

“Una vez que estén instaladas [las antenas], si al Municipio le corresponde hacer algo complementario, en lo que

El beneficio es para cinco localidades

Acuerdan invertir 153 mdp en obras hídricas

Los municipios del estado se beneficiar n de una bolsa de 153 millones de pesos para la construcción de rellenos sanitarios, plantas ecológicas y tratadoras, perforación de pozos y otras obras, todo lo anterior derivado de las actividades de la Plenaria Municipalista 2023.

nos digan que le entremos, lo haremos”, aseguró Macías Zúñiga. De las dos restantes reconoció que sigue en la gestión de los recursos, pero continuará en dicho proceso para que “la comunicación en la mayoría del municipio sea m s eficiente y así poder fortalecer este importante servicio, por ello se trabaja con las empresas mineras para conseguirlo”.

Confían en la nueva infraestructura

El alcalde de Mazapil reconoció que es un pendiente histórico que la señal de las telecomunicaciones se vea afectada

Con las antenas en proceso de instalación en las comunidades, que son las más importantes por el número de habitantes y que son punto de partida para otras localidades pequeñas, se tenga mayor funcionalidad, porque cada una tiene alcance de por lo menos cinco kilómetros a la redonda”.

debido a la presencia de las empresas mineras.

“Anteriormente se tenía el servicio de telefonía, pero éste fue decayendo de tal forma que es raro que las personas y en la misma Presidencia Municipal se tengan líneas eficientes”, señaló Macías Zúñiga.

Sin embargo, confía que

“con las antenas en proceso de instalación en las comunidades, que son las más importantes por el número de habitantes y que son punto de partida para otras localidades pequeñas, se tenga mayor funcionalidad, porque cada una tiene alcance de por lo menos cinco kilómetros a la redonda”.

Analizan viabilidad de relleno intermunicipal

CUQUIS HERNÁNDEZ

R ÍO GRANDE. Ante los problemas que por años ha generado el basurero municipal, entre ellos ser un foco de infección por los constantes incendios, y resolver la problemática de los residuos en la región norte del estado, que afecta a cuatro municipios, se analiza la construcción de un relleno sanitario intermunicipal.

De a probarse la viabilidad de la obra, el alcalde Mario Córdova Longoria aseguró que la construcción del relleno sanitario no sólo beneficiará a Río Grande, sino también a Juan Aldama, General Francisco R. Murguía y Miguel Auza, con cuya aportación se proyecta una inversión mayor a los 60 millones de pesos. La titular de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA), Susana Rodríguez Márquez, indicó que se considerarán varios puntos, como conocer el volumen de basura que produce cada municipio, garantizar la propiedad legal del terreno y celebrar el comodato.

“También se tendrá que realizar el convenio correspondiente, es decir que los ayuntamientos de los cuatro municipios se pongan de acuerdo y se comprometan a la atención diaria del relleno, con material y maquinaria. Además, de determinar quién se hará cargo de pagar los estudios correspondientes, luego de la construcción del mismo”, indicó la funcionaria estatal.

Enfatizó que si se logra que los municipios estén de

$60 millones sería la inversión 4 municipios están involucrados

acuerdo y se plasme en un documento, que de preferencia sobrepase a la administración actual y que concuerde con la vida útil proyectada del relleno, se evitarán posibles pugnas.

Cantidad de basura Rodríguez Márquez indicó que otro factor a considerar es la densidad poblacional de cada uno de los municipios involucrados, “Francisco R.

Rehabilitan red de agua tras

CUQUIS HERNÁNDEZ

T LALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN. Para modernizar el sistema de agua potable y alcantarillado que data de más de 40 años, el alcalde Salvador Arellano Anaya dio el banderazo de arranque a las obras de rehabilitación integral del Pasaje Libertad. Debido a que las redes de ambos servicios presentaban problemas por taponamientos y filtraciones subterr neas, el

ayuntamiento reconstruirá la zona en su totalidad, que incluye el retiro de adoquín que se cambiar por piedra pórfido y concreto estampado.

El alcalde de Tlaltenango resaltó que esta obra, previamente pactada con los comerciantes del lugar, incluye la renovación del alumbrado público y para mejorar la estética del lugar se colocarán nuevas jardineras, bancas y plantas de ornato “para darle un mayor atractivo al sitio y se

sientan bienvenidas las personas de los municipios cercanos que acuden a realizar comercio”.

Recordó que las redes de los servicios básicos fueron construidas hace más de 40 años y desde entonces no han tenido mantenimiento, por lo que es preciso darle atención prioritaria.

Informó que los árboles que estaban en la zona serán trasplantados en otros sitios para evitar un daño ecológico.

Murguía y Juan Aldama rondan los 20 mil habitantes. Mientras que Río Grande tiene 64 mil habitantes”.

Señaló que deben agregar los hábitos, la educación y otros actores que reflejen qué tanta producción de basura genera cada habitante, por ejemplo, en Francisco R. Murguía se producen 2.6 kilos per cápita, es decir, un kilo arriba del promedio.

Dicho presupuesto se logró al pactar una aportación bipartita entre el gobierno estatal y los municipios, “la expectativa es que, durante el presente año, se detone la infraestructura hídrica”, informó la titular de la Secretaría de Agua y Medio Ambiente (SAMA), Susana Rodríguez Márquez.

Destacó la buena respuesta de los presidentes municipales a la convocatoria ya que, gracias a su inter s, se firmaron 47 cartas de intención para la realización de distintas obras, gracias a la multiplicación de recursos.

Entre los proyectos de obras establecidos se encuentra la construcción de rellenos sanitarios en Luis Moya y en Tayahua, en Villanueva, así como en Tabasco.

De igual manera se realizará el estudio y proyecto de este tipo de espacios en Guadalupe, Loreto, Huanusco y Nochistlán de Mejía.

Proyectos a desarrollar odríguez rquez refirió que los alcaldes de Francisco R. Murguía, Río Grande y Juan Aldama mostraron interés en construir un relleno sanitario intermunicipal.

Informó que, con la multiplicación de recursos, se reactivará la planta ecológi-

Construcción y rehabilitación de rellenos sanitarios, entre ellos el intermunicipal Reactivación de la planta ecológica ladrillera de Crisóstomos, Loreto Perforación, relocalización y equipamiento de pozos Construcción y rehabilitación de plantas tratadoras

ca ladrillera de Crisóstomos, Loreto. Además, se planea la perforación de un pozo profundo en Acatita de América, Valparaíso, otro en Chalchihuites y uno más en Atitanac, Villanueva.

También, se planea la relocalización de un pozo para agua potable en Villa Hidalgo; el equipamiento con paneles solares a los pozos de Enrique Estrada y de Noria del Cerro y Las Escobas en nfilo atera

Otro proyecto es la construcción de una planta tratadora en San Antonio de Padua, Valparaíso, y se rehabilitarán las instalaciones de Villa García y Nochistlán de Mejía.

Agilizar los procesos La secretaria de la SAMA exhortó a los alcaldes a que, a la brevedad, presenten sus proyectos para agilizar las obras, iniciar los procesos de licitación y que puedan arrancar los trabajos en lo inmediato. Asimismo, les recordó que la dependencia que encabeza pone a disposición de los municipios la maquinaria y, en especial, un camión vector para la realización de trabajos de infraestructura.

Brindan atención médica en dispensario de Jerez

STAFF

JEREZ DE GARCÍA SALINAS. fin de brindar alternativas de mejora a la salud de las familias vulnerables y población en general, el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) tiene disponibles más de mil 402 medicamentos para tratar diferentes afecciones en el Dispensario Médico.

Los fármacos que se encuentran en este espacio son para tratar el dolor, la diabetes, la hipertensión, la retención de líquidos, las arritmias, las alergias y entre otras enfermedades, a los que se pueden acceder sólo con la receta médica, sobre todo si son antibióticos. Por ello, se invita a la ciudadanía a acudir al Dispensario Médico en caso de requerirlo.

10A Miércoles 1 de febrero de 2023
40 años de su construcción
STAFF MARIO MACÍAS ZÚÑIGA, ALCALDE DE MAZAPIL

Consienten a paisanos en la Feria Regional Mezquital

Festejan el Día del Migrante con diversas actividades

CUQUIS HERNÁNDEZ

M EZQUITAL DEL ORO.

Fiesta Grande deja gran derrama económica

Alcalde asegura que son más de 150 millones de pesos

CUQUIS HERNÁNDEZ

TLALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN.

En el transcurso de esta semana, el Patronato de la Feria rendir el in orme oficial de la iesta Grande del Sur; sin embargo, el alcalde Salvador Arellano

Anaya anticipó que la festividad rindió sus frutos, pues se logró una derrama económica de más de 150 millones de pesos.

“Se logró el objetivo, pues ue una fiesta muy concurrida y se atendieron todos los gustos musicales; la gente quedó muy contenta, principalmente por la derrama económica, porque hubo una gran reactivación comercial que dejó más de 150 millones de pesos en hotelería, servicios y alimentación”, aseguró Arellano Anaya.

Agenda de trabajo

En entrevista en Radio Cañón, el alcalde aseguró que se intensificó la agenda de trabajo con el inicio de 2023, pues “empezamos el año con toda la actitud, de tal forma que ya se visitó el total de las comunidades para

escuchar las necesidades de la ciudadanía; aunque esta semana se iniciará una nueva gira por barrios y fraccionamientos”.

Reconoció que la mayor demanda es la pavimentación de calles, por lo que se continuarán con la producción de adoquín, con el que ya se intervino 15 calles; aunque, pidió paciencia a los habitantes, pues los trabajos se programarán y con base en ello, iniciarán con las obras.

Informó que acudirá a las localidades para concretar, supervisar o concluir la rehabilitación o pavimentación de avenidas, como es el caso de Los Ranchitos, Santa Gertrudis, Guadalupe, La Palma, San Juan de los Lirios, Rincón Chico y Grande, El Aguaje, Los Llamas, entre muchas otras.

Arellano Anaya señaló que ya se reencarpetan los accesos a los fraccionamientos Morones y Municipio Libre; además, está casi concluida la rehabilitación del bulevar norte y sur. Asimismo, pronto se iniciará el crucero entronque carretera federal 23 sobre la calle Atolinga y también a Santo Santiago.

Después de dos años de no realizarse debido a la pandemia por la COVID-19, celebraron el Día del Migrante en el marco de la Feria Regional Mezquital 2023, que reunió a alrededor de 600 paisanos provenientes de Estados Unidos, Guadalajara y México.

El Auditorio Municipal fue la sede del festejo, en el que se ofreció una comida, un cuadro de música y baile con mariachi y ballet folclórico para el deleite de los festejados, informó la alcaldesa Mónica Rodarte Dávila.

Reconoció el trabajo de los paisanos, radicados en Washington, Illinois, California y Texas, que han contribuido al desarrollo de su municipio con diversos proyectos y por ser generadores de economía con el envío de sus remesas.

Por lo anterior, la presidenta municipal aseguró que “son un punto medular para que Mezquital cumpla el anhelo de despegar a un mejor desarrollo”. Por ello, los invitó a disfrutar del gran baile en su honor que se realizó en la Plaza Principal.

Programa especial Cabe mencionar que durante el fin de semana, los paisanos también participaron en varias actividades, como

el atascadero del rancho Las Cañadas y las Rutas Mezqui; así como la gran charreada, que fue un gran atractivo para los visitantes.

El martes asistieron a la tradicional Gran Cabalgata, que comenzó en El Corredero Municipal y atravesó varias localidades hasta culminar en la Plaza Principal.

Para hoy están programadas las sensacionales carreras de caballos en el carril Los Bajíos, mientras que este 2 de febrero será el festejo a La Virgen de la Candelaria y el viernes 3 ser el cierre de las fiestas patronales de Mezquital del Oro en el Lienzo Charro, con un gran coleadero con más de cien toros.

11A Miércoles 1 de febrero de 2023

Atlante golea a Mineros

RICARDO MAYORGA

C IUDAD DE MÉXICO.

Mineros de Zacatecas cayó por goleada de 3-0 ante el Club Atlante, en el partido correspondiente a la Jornada 5 de la Liga de Expansión MX.

Los zacatecanos sumaron su tercera derrota dentro del Torneo de Clausura 2023, en un encuentro que fue dominado por el Atlante durante los 90 minutos, en el Estadio Ciudad de los Deportes.

Los dirigidos por Alexis Moreno intentaron desde los primeros minutos hacerle daño a unos Potros de Hierro actuales campeones de la categoría, que logró contener la ofensiva Minera.

Luego de intensos 30 de minutos de un partido ríspido, Daniel Lajud apareció en el marcador con un golazo al quitarse tres hombres de Mineros y vencer el arco de Miguel Fraga, para poner en ventaja a los locales.

Segundo tiempo

ara la segunda mitad, la fiel afición de los Potros de Hierro comenzó a alentar a su equipo, que arrancó dominado a unos zacatecanos que no tuvieron capacidad de reacción ante el campeón.

Mauricio Galván despertó las

emociones al conseguir su gol en el minuto 57 para ampliar la ventaja de los azulgranas. Ya con un equipo rendido sobre el terreno de juego, Lajud volvió a aparecer para poner el segundo en su cuenta personal y el tercero en el partido, tras un golazo en el que mandó un potente disparo al fondo de la red.

3-0

Con esta derrota, Mineros de Zacatecas regresará a su casa obligado a volver a sumar

de a tres puntos cuando se enfrente a Venados de Mérida el 10 de febrero a las 17 horas.

Luis Escobedo culmina sus pruebas físicas

RICARDO MAYORGA

GUADALAJARA. El árbitro zacatecano Luis Escobedo culminó con éxito la primera etapa de pruebas físicas para recibir su Carnet Internacional, por

Todo listo para Torneo de Las Tradiciones

ALEJANDRO CASTAÑEDA

E l Lienzo Charro de Guadalupe es la sede para el Torneo de Las Tradiciones, en el que participan equipos de Trancoso, Guadalupe, Zacatecas, Morelos y Calera de Víctor Rosales.

Las acciones inician el 5 de febrero a las 14 horas, cuando se presentarán los equipos de Rancho Las Maravillas de Calera, Rancho El Papantón de Ojocaliente y Charros San Martín de Morelos.

El coordinador estatal de Jueces de Charrería, Juan Borrego Landeros, detalló que los jueces para esta competencia serán Jesús Landeros

5 DE FEBRERO

Rancho Las Maravillas

parte de la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA). Escobedo aprobó los 86 toques que solicita la FIBA para finalizar la prueba y pasar a la siguiente fase que se hará en marzo con exámenes

teóricos y finalmente conseguir la credencial. El zacatecano realizó el intenso campamento en la Arena Astros, junto a otros 10 árbitros de todo el país, quienes también avanzaron a la siguiente etapa.

Además del Carnet Internacional, el juez estará en otro campamento del 3 al 5 de febrero por parte de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP), para poder pitar en el máximo circuito del básquetbol nacional.

Rancho

Rancho El Papantón Charros San Martín

y José Alfredo Córdova de la Rosa. En la locución estará Sergio Armando Durán con la reseña de lo que acontezca en el lienzo charro, donde también habrá música en vivo.

Javier Galindo, presidente del Comité Organizador, informó que la entrada será gratuita, al igual que en todas las sedes de los cinco municipios que participarán en este evento exclusivo para equipos tradicionales de Zacatecas.

Víctor El Rayo y Apóstol llegan a Lucha Time

ALEJANDRO CASTAÑEDA

M ONTERREY. Los luchadores zacatecanos

Víctor El Rayo y Apóstol em-

prendieron su viaje a la Sultana del Norte para integrarse a la empresa Lucha Time. Los gladiadores que militaron con Promociones Big Bear

formarán parte del roster de una de las empresas de mayor crecimiento en el norte del país.

Ambos se despidieron y se comprometieron a dejar en

CELEBRAN TORNEO DE INTERSECUNDARIAS

JEREZ DE GARCÍA SALINAS. El ayuntamiento, a través de la Coordinación Municipal de Deporte, realizó el Torneo Relámpago de Vóleibol Intersecundarias, en la que se llevó la victoria, tanto en la categoría Femenil como en la Varonil, estudiantes de la secundaria Ramón López Velarde. STAFF

alto el nombre de la lucha libre zacatecana para consolidarse en el pancracio. Monterrey es considerada una de las capitales de la lucha libre mexicana, junto con La Comarca Lagunera, Guadalajara y Ciudad de México, con un gran nivel, por lo que su crecimiento profesional está garantizado

12A Miércoles 1 de febrero de 2023 PASION www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas

Convocan a zacatecanos a seleccionado de vóleibol

ALEJANDRO CASTAÑEDA

L a Federación Mexicana de Vóleibol (FMV) convocó a cuatro zacatecanos para la Preselección

Varonil U-19, de cara a la Copa Panamericana Guatemala 2023. Los voleibolistas son Ka-

JUGADORES

• Karol Murillo

• Fernando Sosa

rol André Murillo Valenzuela, Fernando Sosa López, Aarón Tovar Pereyra y Ar-

• Aarón Tovar

• Arturo Gallegos

turo Gallegos de la Riva. El itinerario para los preseleccionados inicia con la

concentración en el Centro Nacional de Alto Rendimiento de Ciudad de México, el 18 de febrero. Los entrenamientos arrancan el 19 de febrero y el listado definiti o de jugadores se dará el 1 de marzo para terminar la concentración el 11 de marzo.

Reformas en FMF y en la Liga MX

Generales y Rieleros juegan en Guadalupe

ALEJANDRO CASTAÑEDA

L a Liga Municipal de Béisbol de Guadalupe confirmó que el Parque Guadalupe será sede de un partido de exhibición de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB).

El 9 de abril, las novenas de Rieleros de Aguascalientes y Generales de Durango tendrán un encuentro en el Parque de Béisbol Guadalupe, en punto de las 13 horas. Previamente, los amantes del Rey de los Deportes podrán presenciar las prácticas de bateo de ambos equipos, así como una firma de autógra os

Mejoras en las instalaciones

La mesa directiva de la LMBG realizó trabajos

9 DE ABRIL 13 HORAS

en las instalaciones, como mantenimiento de gradas y renovación de baños, entre otras especificaciones para cumplir con los lineamientos de la LMB y poder recibir este encuentro.

Costos Próximamente se informarán los precios de los boletos, así como los puntos de venta para este duelo regional.

Listas, las eliminatorias estatales de la ADEMEBA

RICARDO MAYORGA

F RESNILLO. La Asociación Deportiva Mexicana de Básquetbol (ADEMBA) de acatecas definió a l ineral como la sede de la Eliminatoria Estatal de Balonces-

to, de la categoría 2006-2007, de la rama Varonil y Femenil.

Varonil Las acciones arrancarán con los hombres el 4 y 5 de febrero para definir a los campeones que representarán a

Zacatecas en el Campeonato Nacional de ADEMEBA.

Los ganadores de la categoría 2006 viajarán del 22 al 26 de marzo a Tampico, Tamaulipas, mientras que para la 2007, su competencia se realizará del 29 de marzo al 2 de abril en Aguascalientes.

Femenil

La actividad para la eliminatoria estatal de la rama Feme-

Anuncian fecha para la copa de ciclismo

RICARDO MAYORGA

FRESNILLO. El 18 y 19 de febrero, la pista Los Plateros será sede de la primera fecha de la Copa Estatal de MTB, que tendrá una bolsa de 48 mil pesos de premios a repartir entre los campeones.

El circuito estará compuesto de 30 kilómetros llenos de adrenali-

na para la competencia de Short track (XCC), mientras que para el ross-country se definir sobre la pista de 3.8 kilómetros.

Programa

Las acciones arrancarán con el XCC en el Centro de Fresnillo, que paralizará a la ciudad con los mejores ciclistas que pelearán por llevarse el primer

lugar, a partir de las 15 horas. Para el 19 de febrero regresarán a la acción los zacatecanos para el XCO, en la pista Los Plateros, en punto de las 9 horas, con las categorías infantiles que estarán divididas desde la Strider hasta la Infantil C.

A las 10 horas se tendrá un paseo de 30 kilómetros para quienes desean aventurarse sobre la bici-

nil comenzará el 12 de febrero con las mejores quintetas del estado que pelearán por su boleto a la justa nacional.

Las ganadoras estatales estarán del 27 de abril al 1 de mayo en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, representando a Zacatecas en la categoría 2007.

Para la 2006, el campeonato se realizará en Puebla, del 12 al 16 de abril.

CIUDAD DE MÉXICO. El presidente de la FMF, Yon de Luisa, compartió análisis y áreas de mejora vinculadas a la estructura deportiva y el camino de alta competencia rumbo a la siguiente Copa del Mundo

Resalta el regreso a competencias con Sudamérica: Copa América, Copa Oro W2024, Torneo de Clubes tipo Final Four; además del trabajo con Concacaf y FIFA para promover la alta competencia.

Se fortalece la estructura deportiva con la creación del Comité de Selecciones Nacionales y la Dirección Ejecutiva.

Por su parte, el presidente de la LIGA MX, Mikel Arriola, informó de un paquete de re ormas que incluyen el fin del repechaje, que se propondrá a la Asamblea en mayo.

Se reanudará en julio la reducción gradual de extranjeros, se dará una solución integral al ascenso y habrá nue as reglas para el fin de la multipropiedad.

Se incrementa la inversión de la FMF en la formación de jugadores y jugadoras en 40 por ciento en comparación del ciclo anterior.

También compartió los principales elementos que conformarán la preparación de la Selección Nacional de México rumbo al Mundial 2026, basado en la alta competencia.

• Reclasificación

• Reducción de extranjeros

• Ascenso y descenso

• Multipropiedad

• Incentivos deportivos

• Exportación de jugadores

Reducción de extranjeros

A partir de la Temporada 2023-2024 se limitará a siete futbolistas NFM en la alineación por partido, con lo que se reduciría 50 por cierto de los jugadores extranjeros en los últimos diez años en la Liga MX.

Ascenso y Descenso

Se conformará un grupo de trabajo para construir la mejor vía que potencie los resultados deportivos de expansión frente a las condiciones económicas reales que presenta esta división y ser presentada en mayo de este año como una solución integral.

Multipropiedad

$ 48 MIL de premios

BOLSA INSCRIPCIONES

• $150 en XCC

• $260 en XCO

• $150 en infantiles

cleta, que tendrá un costo de 200 pesos por corredor.

Al culminar el paseo regresará la adrenalina en la pista con tres emocionantes hits en los que participarán las categorías juveniles, desde la A hasta la C, la Sub-23 y la Élite, en ambas ramas.

Las inscripciones se podrán realizar el mismo día del evento o en el formulario de la Asociación de Ciclismo del Estado de Zacatecas (ACEZ), que tendrán un costo de 150 pesos por corredor para el XCC, 260 pesos para el XCO y las infantiles en 150 pesos.

Regreso a competencias con Sudamérica: Copa América 2024 a través de la Liga de Naciones de Concacaf, Copa Oro W 2024 con cuatro selecciones sudamericanas y ocho de Concacaf, Torneo de Clubes tipo Final Four con los primeros lugares de Liga de Campeones de Concacaf, Copa Libertadores y Sudamericana.

Trabajo con Concacaf y FIFA para un nuevo calendario de competencias de Concacaf, evento de alta competencia en verano del 2025 y torneos de gran nivel en 2023, 2024 y 2025.

A favor de la restructuración

A su vez, Mikel Arriola se pronunció a favor de la reestructura en la FMF y con el fin de contribuir a la isión de potenciar a los futbolistas mexicanos e incrementar el nivel competitivo de la LIGA MX, presentó un paquete de reformas que serán sometidas a la aprobación de la Asamblea, en mayo.

Reclasificación

Tras cumplir con los motivos que llevaron a la instalación del repechaje, actualmente la LIGA MX tiene la posibilidad de eliminar dicha instancia a partir del Apertura 2023.

Implementación de mejores prácticas internacionales como bajar las transferencias internas, generar esquemas de venta para los clubes para que en 2026 estén modernizadas las estructuras de la competencia y beneficiar su desarrollo

Incentivos deportivos

Premiar al Club que más puntos obtenga en la temporada (Torneos Apertura y Clausura), independiente a los campeones de las dos liguillas. Buscar otros alicientes deportivos para premiar a equipos que privilegien Fuerzas Básicas, jugadores mexicanos y la exportación de los mismos a Europa.

Exportación de jugadores

La FMF y la LIGA MX trabajarán para suscribir convenios con las mejores ligas del mundo, fomentarán que los jugadores jóvenes tomen ofertas en el extranjero. Buscarán limitar operaciones que inhiban la exportación de jugadores y colaborarán con autoridades europeas para que otorguen el pasaporte comunitario a jugadores mexicanos tras dos años después de iniciar actividades en Europa.

13A Miércoles 1 de febrero de 2023
STAFF MIKEL ARRIOLA PRESENTA CAMBIOS
Parque de Béisbol Guadalupe PARTIDO
FOTO: ARCHIVO

Aguascalientes, presente en Vic-Fezensac

Leo Valadez y El Quitos harán el paseíllo en la próxima feria

NTR TOROS

E l Club Taurino Vicois presentó las combinaciones

de la próxima Feria de Pentecostés de la localidad francesa de Vic-Fezensac, que será del 27 al 29 de mayo y que está

compuesta por cuatro corridas de toros, una novillada picada y otra sin caballos. Destaca la presencia de dos

LOS CARTELES SON LOS SIGUIENTES:

27 de Mayo: 11 horas. Novillada Picada. Reses de Monteviejo para Yon Lamothe, Jorge Molina y Christian Parejo.

27 de Mayo: 18 horas. 1ª Corrida de Toros. Ejemplares de Dolores Aguirre para Alberto Lamelas, Luis Gerpe y Maxime Solera.

28 de Mayo: 11 horas. Corrida Concurso de Ganaderías. Astados de Saltillo, Villamarta, Conde de la Corte, Santa Teresa, Yonnet y Couto de Fornilhos para Sánchez Vara, Adrián de Torres y Gómez del Pilar.

hidrocálidos: el matador de toros Leo Valadez y el novillero César Fernández El Quitos, ambos de Aguascalientes.

28 de Mayo: 18 horas. 3ª Corrida de Toros. Cornúpetas de Baltasar Ibán para Jesús Martínez Morenito de Aranda, Leo Valadez y Jesús Enrique Colombo.

29 de Mayo: 11 horas. Novillada sin Caballos. Animales de Alma Serena, La Espera, Lartet, Turquay y La Golosina para el triunfador del Bolsín de Bougue, Martín Morilla y César Fernández El Quitos.

29 de Mayo: 17 horas. 4ª Corrida de Toros. Reses de Rehuelga para un mano a mano entre Domingo López-Chaves y Daniel Luque. Sobresaliente: Álvaro de la Calle.

Norman Foster ganó el premio Pritzker en 1999, el más prestigioso en el ámbito de la arquitectura. También tiene el Príncipe de Asturias en reconocimiento a una impresionante trayectoria que incluye cinco décadas diseñando planos urbanos, infraestructuras, aeropuertos, edificios cívicos y culturales y viviendas. Entre sus obras más conocidas destacan el Aeropuerto de Pekín, Great Court del British Museum en Londres, La cúpula del Reichstag en Berlín o La torre Hearts en Nueva York, entre otras muchas.

“Sesma no pudo con los taurinos”: Haces

La prohibición de las corridas de toros no entrará en la nueva Ley de Protección Animal

NTR TOROS

CIUDAD DE MÉXICO. El presidente de la Comisión de Bienestar Animal del Congreso de Ciudad de México, el diputado Jesús Sesma, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), publicó un video en el que reconoció que en la nueva Ley de Protección Animal, que en breve entrará al pleno para su discusión, no entrará la prohibición de las corridas de toros.

Sesma, quien busca de “n” formas desde hace tiempo que la Fiesta Brava se cancele en la capital del país, se quedó en el camino y no logró concretar su objetivo.

Listo, el cartel para la temporada de Sevilla 2023

La obra es del prestigioso arquitecto Norma Foster

NTR TOROS

E SPAÑA. La Real Maestranza de Caballería presentó el cartel que anunciará la temporada taurina de Sevilla 2023, obra del prestigioso arquitecto Norman Foster, que de nuevo aborda la tauromaquia en su trabajo artístico.

El acto de presentación estuvo presidido por el teniente de hermano mayor de la Real Maestranza de Caballería, Santiago de León Domecq, a quien acompañaron el fiscal de la Real Maestranza, Marcelo Maestre, el empresario de la Plaza de Toros, Ramón Valencia y el delegado del Gobierno de la Junta en Se-

Una Banda Monumental para un gran acontecimiento

La Banda Sinfónica de Zacatecas, presente en la encerrona de Diego Silveti

NTR TOROS

GUANAJUATO. La música de la Banda Sinfónica de Zacatecas, una de las de mayor prestigio en el país, pondrá marco a las faenas de Diego Silveti el próximo sábado en León, Guanajuato. Serán 85 músicos dirigidos por el maestro Salvador García y Ortega, quienes viajarán a la ciudad zapatera para acompañar al representante de la legendaria dinastía, en su encerrona.

Con percusiones, clarinetes, trompetas, tuba, cornos, trombones, flautas y barítonos, la banda zacatecana interpretará diversos pasodobles escogidos especialmente para este acontecimiento aderezado con el himno de

aquella tierra: Caminos de Guanajuato, del gran José Alfredo.

“Para la Banda Sinfónica de Zacatecas es un honor participar en esta corrida que tiene un significado especial, además de alegrar el corazón del público taurino que vaya ese día a la plaza. La música en los toros es una expresión artística fundamental en cualquier festejo”, aseguró Iraís Ruiz, coordinadora administrativa de esta agrupación que toma parte en diversos festivales nacionales e internacionales poniendo muy en alto el nombre de México.

Así, la Banda Sinfónica de Zacatecas, fundada en 1930, formará parte de este acontecimiento taurino, la primera encerrona en la historia de un Silveti.

villa, Ricardo Sánchez. El cartel El autor se inspiró en una visita que hizo a Sevilla y a la Real Maestranza, al captar todos los símbolos del arte de la Tauromaquia y representa “la emoción, la nobleza y la herencia cultural de esta tradición tan antigua”.

La técnica es acrílico sobre lienzo y tiene colores significativos para Sevilla, Andalucía y España: el rojo y el amarillo.

El galerista Pepe Cobo fue el encargado de presentar al artista, a quien definió como uno de los referentes actuales de la arquitectura mundial y apostilló que el cartel cumple con su función “de ser llamativo”.

Añadió que la Real Maestranza donará una suma de dinero a la Fundación Norman Foster, entidad que se dedica a la investigación y desarrollo de nuevas tecnologías.

Al respecto, el senador Pedro Haces, quien fue el único legislador que el año pasado debatió y defendió la permanencia de la tauromaquia en un par de ocasiones contra la señalada comisión, expresó al respecto: “Chuchito Sesma no pudo con los taurinos. Una vez más el ignorante e irreverente Chuchito se quedó sin posibilidades de que su iniciativa prohibicionista avanzara”.

Jesús afirmó: “existen grupos con mucha influencia política y económica que han estado bloqueándonos”; a lo que el senador Haces Barba le reviró: “los recursos económicos son los que tiene el señor Sesma y que vienen de todo lo que le ha robado a este país, según las investigaciones que ha hecho la Unidad de Inteligencia Fi-

nanciera, que son públicamente conocidas. Ha fallado en todo lo que ha intentado y como último recurso quiso colgarse de una prohibición de las corridas de toros para justificar su inutilidad como político, pero, de nuevo con su trabajo que es ineficiente y su nula capacidad, no alcanzó el absurdo e insensible objetivo que pretende dejar sin trabajo a miles de mexicanos”.

Promueven la Fiesta Brava Como se recordará, tras el dictamen promovido por Sesma, el senador Haces presentó estudios y argumentos que demostraron la importancia de que las corridas de toros continúen llevándose a cabo en la Ciudad de México. La desesperación del mencionado Jesús Sesma llegó a tal nivel que incluso discutió, insultó y golpeó al diputado Jorge Gaviño, lo que irritó a la opinión pública, toda vez que se trata una persona de la tercera edad, con lo que quedó de manifiesto la manera violenta de conducirse por parte de Sesma.

“Ahora, por medio de dicho video que difundió en sus redes sociales Chuchito Sesma, emite una serie de pretextos a sus seguidores en las que achaca la ausencia de la prohibición de las corridas de toros en la nueva Ley de Protección Animal, pero, lo cierto es que no fue capaz de hacerlo; no pudo vencer a los taurinos”, recalcó el político Pedro Haces Barba.

14A Miércoles 1 de febrero de 2023 TOROS www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas

Última oportunidad de ir a la exhibición de reptiles

El 10 de febrero termina su visita en el Zigzag

STAFF

E l director general del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt), Hamurabi Gamboa Rosales, exhortó a la población a visitar la exhibición temporal interactiva Reptiles del Pasado y del Presente, que el 10 de febrero concluirá su presentación en el Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología de Zacatecas Zigzag.

Invitó a las familias zacate-

canas a aprovechar esta oportunidad única que les brinda el gobierno del estado para acercarse al área de la paleontología y conocer réplicas de esqueletos de reptiles prehispánicos y más de 30 especies vivas, como una boa constrictora, monstruo de gila, tortuga del desierto y diferentes víboras de cascabel.

Respuesta positiva

La directora del Zigzag, Atenea Morales Samaniego, infor-

mó que hubo una respuesta positiva por parte del público en la segunda exhibición temporal del 2022, desde que arrancó el 10 de noviembre.

Lo anterior consideró que se debe a la temática atractiva e interactiva con la que se presenta y que se trajo a Zacatecas gracias a la colaboración con el Museo del Desierto de Saltillo, Coahuila.

Recordó que el Zigzag presentó la exhibición con la decisión de la Organización de las

BOLETOS

Las familias interesadas en visitar la exhibición sólo deben acudir a la taquilla del Zigzag para adquirir sus boletos; en tanto, los grupos mayores a 10 personas y escolares, a través de sus docentes, deberán realizar una reservación previa en la página www. zigzag.gob.mx

Naciones Unidas (ONU) de declarar el 2022 como el Año Internacional de las Ciencias Básicas para el Desarrollo Sostenible, de ahí que reiteró la invitación a visitarla de martes a domingo, de 10 a 17 horas, recorrido incluido en el boleto de acceso al centro interactivo.

15A Miércoles 1 de febrero de 2023
CIENCIA
TECNOLOGÍA www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
Y
16A

SIN AVANCES, EN PERCEPCIÓN DE CORRUPCIÓN

Según Transparencia

se

de corrupción con 31 puntos. En el mundo está en el 126 de 180 países.

Crece 3% PIB en 2022, pero da señal de fatiga

ANALISTAS.

ENTREDICHOS

Ramírez: ‘por disputas se abandonó Morena-CDMX’.

La economía mexicana logró un crecimiento de 3 por ciento en 2022, impulsada por la industria y los servicios, pero en el cuarto trimestre del año mandó señales de fatiga al avanzar sólo 0.4 por ciento, lo que para los analistas es un mensaje de bajo crecimiento que se extenderá al presente año. En un entorno de altas tasas de interés y de desaceleración en EU, la actividad industrial acumuló en 2022 un avance de 3.2 por ciento, mientras que los servicios crecie-

OPCIÓN LABORAL BIGTECH PARA 150 MIL ANTE

ron 2.7 por ciento y el agro 2.8 por ciento, según INEGI. A pesar de que el crecimiento fue mejor a lo que se esperaba a inicios del año, el ritmo se debilitó.

Demanda Ebrard encuestas, debates y renuncias

En la plenaria de Morena en el Senado, a solicitud de Ricardo Monreal, ésta fue sin aplausómetros. Marcelo Ebrard manifestó su deseo de que en la convocatoria que emita Morena en julio se definan las normas que los aspirantes deberán seguir, como garantizar la

transparencia de la encuesta, organizar debates y la separación del cargo. Adán Augusto López urgió a mantener la unidad, al igual que Claudia Sheinbaum y Monreal. En tanto, en la plenaria del PRI, Alito llegó sin invitación y la cancelaron. Redacción

Analistas advierten que la mala noticia es que hay señales de fatiga en el último cuarto del año, con contracciones mensuales en noviembre y diciembre, lo que anti-

PRIMER ANUNCIO DEL AÑO

ESPERAN ALZA DE 25 PUNTOS BASE EN TASA DE LA FED

ElComitédeMercadoAbiertodela Fedharáhoysuprimeranunciode políticamonetariadelaño.Elconsensodeanalistasesperaunalzade25 puntosbasealatasadereferencia.El rangodelatasaquedaríaentre4.50 y4.75porciento,sunivelmásaltoen 15años.Prevénunasubidaadicional enmarzo. A. Moscosa

cipa un primer trimestre complicado para 2023 en la economía, que prevén se extienda por reflejo del lento desempeño de EU.

PARA DEFINIR CANDIDATO. Marcelo Ebrard dijo que espera un proceso equitativo.

‘EL DEBATE FORTALECE. PERO NO FUI CONVOCANTE Y EN SU MOMENTO INFORMÉ NO SEGUIR PARTICIPANDO’: CCS AMLO dijo que considera a Cárdenas su adversario político.

TESLA ESTUDIA NL Y SONORA ELON MUSK

CONSTRUIRÍA

UNA PLANTA

CERCA DEL AIFA: PRESIDENCIA.

AEROMÉXICO PRIMERA LÍNEA

QUE OPERA

RUTA ENTRE AIFA Y EU, PESE A LA DEGRADACIÓN.

PONDRÁ A PRUEBA A WS

VENDERÁ PEMEX DEUDA MÁS

CARA; TIENE

ESTIMACIONES INICIALES DE 11%.

INVALIDA CORTE LEY NAHLE TITULAR DE SENER NO SERÁ CANDIDATA EN VERACRUZ, PUES ES ZACATECANA.

Fuente: INEGI. PIB de México Variación porcentual trimestral, serie desestacionalizada -1.4 0.0 1.4 0.5 0.7 -1.1 1.0 1.2 1.1 0.9 0.4 III 2021 IIIIVIIIIIIIV 2022
AÑO XLII Nº11296 · CIUDAD DE MÉXICO · MIÉRCOLES 1 DE FEBRERO DE 2023 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx
Pérdida de ritmo en últimos meses se extenderá al arranque de 2023
LUCÍA FLORES
Mexicana, el país estanca en percepción
NEARSHORING
DESPIDOS. ESCRIBEN MANUEL SÁNCHEZ RAZONES Y PROPORCIONES JONATHAN RUIZ PARTEAGUAS MACARIO SCHETTINO FUERA DE LA CAJA / LOURDES MENDOZA SOBREMESA MorenaPercepción de corrupción Fuente: Transparencia internacional. IPC de México 2012-2022 AñoPuntuaciónLugar mundial 2022 2021 2020 2019 2018 2017 2016 2015 2014 2013 2012 31 31 31 29 28 29 30 31 35 34 34 126 124 124 130 138 135 S/D S/D S/D S/D S/D

La tómbola de Adán

COORDENADAS Enrique Quintana

Opine usted: enrique.quintana@ elfinanciero.com.mx

@E_Q_

El lunes pasado, al participar en la plenaria de los diputados de Morena, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, señaló que el proceso de selección de los nuevos consejeros electorales que sustituirán a quienes dejan el INE en el mes de abril, debería hacerse a través de un proceso de insaculación

Probablemente no se entendió plenamente el significado político e incluso práctico de esta afirmación.

Para ubicarlo correctamente, hay que recordar cuál es el mecanismo con el que se eligen los consejeros electorales, el cual está fijado constitucionalmente.

Unos meses antes de que termine el periodo de los consejeros, la Cámara de Diputados debe realizar una convocatoria pública para que todos los interesados en convertirse en consejeros puedan inscribirse y concursar

Al mismo tiempo se debe convocar a la formación de un Comité de Evaluación de los aspirantes, los que tendrían que inscribirse entre el 9 y el 20 enero.

Este Comité está integrado por dos representantes de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, dos representantes del INAI y tres representantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados.

El comité, en teoría, evaluaría a partir del 23 de enero las calificaciones profesionales y académicas, la experiencia y el conocimiento de los aspirantes a ocupar un asiento en el Consejo General del INE.

Y así se establecerían las llamadas “quintetas”, es decir, cinco personas que se sujetarían a la votación de la Cámara de Diputados por cada vacante del Consejo.

La Constitución establece que para la elección de cada consejero se requiere una mayoría calificada

Es decir, al menos dos terceras partes de los diputados presentes en la sesión deben votar por alguno de los cinco propuestos por el Comité de Evaluación.

En caso de que no se pueda obtener la mayoría calificada, se prevé un mecanismo de insaculación, que en realidad es la forma elegante de decir tómbola

Es decir, habría un sorteo para decidir quién queda de los cinco propuestos.

El lunes pasado, el secretario de Gobernación llamó a los diputados de Morena a no realizar negociaciones para tratar de obtener una mayoría. Es decir, no negociar y apostarle al sorteo

La clave para Morena es que todos los integrantes de las quintetas que el Comité de Evaluación proponga sean personas afines a Morena Todo el proceso para la elección de los nuevos consejeros fue suspendido por la Jucopo de la Cámara de Diputados, pues el Tribunal Electoral le echó para abajo su convocatoria el pasado 23 de diciembre

Se cuestionaron diversas exigencias al Comité de Evaluación y el hecho de no que se haya diferenciado la convocatoria a la presidencia del INE de la elección de los otros consejeros.

A partir del periodo de sesiones del Congreso que hoy comienza, podría reanudarse el proceso de elección de los nuevos consejeros.

Hasta ahora, el INAI y la Comisión Nacional de Derechos Humanos ya propusieron a sus integrantes. Van cuatro.

Faltan los tres de la Cámara de Diputados, que serán determinantes para definir hacia dónde se inclina el proceso de selección de los aspirantes.

Lo que Adán, el secretario de Gobernación, tiene en mente es que los cinco seleccionados para cada cargo se inclinen hacia Morena.

Y, por lo tanto, una tómbola sea tan buena como cualquier otro criterio de elección.

35 AÑOS

Un primero de febrero de 1988 apareció públicada por primera vez en El Financiero esta columna, Coordenadas. Van 35 años de presencia y espero que falten muchos más.

Muchas gracias a El Financiero y a los medios en los que Coordenadas se ha publicado.

Pero, sobre todo, muchas gracias a los lectores, que son quienes han permitido que el autor de este espacio pueda seguir contribuyendo modestamente al debate nacional.

DESDE LA madrugada de este 1 de febrero, el cometa C/2022 E3 ZTF, el cual pasa cerca de la Tierra cada 50 mil años, puede ser observado a simple vista en México, aunque se recomienda el uso de telescopios o binoculares y ubicarse en lugares alejados de las ciudades. Los astrónomos explicaron que el cometa verde lucirá más brillante entre el 1 y 2 de febrero, cuando alcance su magnitud cúspide al ubicarse a 42 millones de kilómetros de la Tierra. Para ver el cometa vea este sitio web: https://www.youtube.com/watch?v=5qPoRCo_AZQ

y el nanciero@el nanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac,

2 EL FINANCIERO Contacte con El Financiero: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 / Editor Gráfico: Oswaldo Díaz Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02. VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC JEFE DE CORRESPONSALES EN EU PABLO HIRIART DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTORA COMERCIAL ERIKA MAGAÑA El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Miércoles 1 de Febrero de 2023, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.el nanciero.com.mx
C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Cali cadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. Miércoles 1 de Febrero de 2023 SUSCRIPCIONES: 55 68 20 94 50 al 9479 extensiones 103, 104, 105 y 107 y 01 800180 83 83 extensiones 103, 104, 105 y 107 y suscripciones@el nanciero.com.mx ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-6820 94 50 al 9474, 01800 180 83 83 y atencion@el nanciero.com.mx EN INTERNET: http://www.el nanciero.com.mx Marca Registrada
LA NOTICIA
EN CARAS
NC Tras 50 mil años, regresa ‘cometa verde’; es visible desde México
EFE

PIERDE FUERZA

Economía mexicana crece 3% en 2022, pero da señales de ‘fatiga’

El PIB se desaceleró al cierre del año anterior, y los analistas prevén que seguirá debilitándose en este año ante los niveles de las tasas y la desaceleración en EU

En el tobogán

La economía mexicana mantuvo su desaceleración por tercer trimestre consecutivo, ante el menor dinamismo de los sectores relacionados con la industria y los servicios.

Producto Interno Bruto

Variación porcentual trimestral, serie desestacionalizada

PIB por actividad económica

Variación porcentual trimestral, serie desestacionalizada Secundarias

FOCOS

Analistas de Grupo Financiero Banorte destacaron que el crecimiento económico de 3%en todo 2022 fue mejor a lo que se anticipó en gran parte del año.

Valores Mexicanos Casa de Bolsa apuntó que su estimación de crecimiento para 2023 se ubica en 1% y prevé una desaceleración significativa, no recesión, en la economía estadounidense.

mos esa certidumbre jurídica”, dijo José Medina Mora, presidente de la Coparmex.

Héctor Tejada Shaar, presidente de la Concanaco Servytur, destacó que todavía se está en un periodo de recuperación tras el Covid y remarcó que hay desafíos en la creación de empresas, el combate a la informalidad y el alza del consumo privado.

Carlos Hurtado, director general del CEESP, coincidió en que la economía mexicana podría desacelerar a 1.0 por ciento, afectada de manera negativa por EU, aunque a la par los salarios reales han sido afectados por la inflación, la inversión va a la baja y en general “la economía sigue bastante lenta”.

Expertos consideran que el principal riesgo para la economía es una recesión en EU

0.4% 3.2%

AVANZÓ

El PIB en el cuarto trimestre del año anterior, su menor alza desde el tercer cuarto del 2021.

agropecuario subió 2.8 por ciento, según los registros del INEGI.

DE CRECIMIENTO

Acumuló la industria en todo 2022, mientras que el sector servicios reportó una alza de 2.7%.

La economía mexicana anotó un crecimiento de 3.0 por ciento en 2022, impulsada por la industria y los servicios, pero al cierre de año mandó señales de fatiga y los analistas anticipan que el bajo crecimiento del cuarto trimestre se extenderá durante 2023.

La actividad industrial acumuló el año pasado una avance de 3.2 por ciento, mientras que los servicios crecieron 2.7 por ciento y el sector

Sin embargo, el ritmo de crecimiento se debilitó y en el cuarto trimestre fue de apenas 0.4 por ciento, con respecto al trimestre previo, en cifras ajustadas por estacionalidad.

Este fue su menor dinamismo desde el tercer trimestre de 2021. En los servicios el avance trimestral fue de 0.2 por ciento, y de 0.4 por ciento en la industria.

“Estos datos confirman que el crecimiento económico se desace-

leró en el cuarto trimestre debido a una serie de obstáculos, como la alta inflación y las condiciones financieras más estrictas”, dijo Andrés Abadia, economista en jefe de Pantheon Macroeconomics.

“La mala noticia es que existen señales de fatiga en el último cuarto del año, con contracciones mensuales en noviembre y diciembre, lo que anticipa un primer trimestre de 2023 complicado para la economía mexicana”, señalaron analistas de CI Banco.

SE EXTENDERÁ DESACELERACIÓN Analistas de Citibanamex anticipan que la desaceleración que reportó la economía al cierre de 2022 se extenderá en el presente año. Prevén que el PIB reporte crecimientos modestos en el primer semestre, seguidos de disminuciones moderadas en la segunda mitad del año.

“Está confirmada la desaceleración económica de México y esto implica también una desaceleración para el 2023 que asumimos, bajo un escenario central un crecimiento de 1.7 por ciento”, dijo en conferencia la directora de análisis económico de Base, Gabriela Siller.

“Si bien es cierto que el dato de 2022 es muy bueno, en 2023 la expectativa es que el crecimiento sea del 1.0 por ciento. Lo único que podría generar que creciera más la economía mexicana es que hubiera más inversión y para eso necesita-

Román Moreno, profesor de Economía de la UNAM, dijo que la desaceleración de la economía mexicana será reflejo directo del lento desempeño de EU que resultará en un panorama menos dinámico. “Se ensombrece el horizonte mexicano ante un menor flujo de remesas, exportaciones menos dinámicas y una desaceleración de inversiones. Esto tiene repercusiones directas en el volumen de empleo y consumo de los hogares”.

ADVIERTEN RIESGOS PARA 2023

Para Banco Base, la economía mexicana enfrenta en este año diversos riesgos y entre los principales mencionó la desaceleración económica esperada de EU, y la elevada inflación, principalmente en precios del sector servicios y la continuidad de riesgos al alza durante el año, lo que pone en riesgo el crecimiento del consumo.

Añadió que en este año impera la cautela sobre el ritmo que puede tomar la economía en los siguientes meses y está en debate la posibilidad de una posible recesión que, de concretarse se daría a finales del año, principalmente por un menor dinamismo en EU.

3 Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Miércoles 1 de Febrero de 2023 EL FINANCIERO INDICADORES LÍDERES
CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta)$19.280 -$0.02 Interbancario (spot)$18.839 0.32% Euro (BCE) $20.396 -0.44% ACCIONARIO IPC (puntos)54,564.27 0.08% FTSE BIVA 1,138.19 -0.01% Dow Jones (puntos)34,086.04 1.09% PETRÓLEO WTI - NYMEX 78.87 1.25% Brent - ICE 84.49 -0.48% Mezcla Mexicana (Pemex)68.66 0.29% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer)10.57% 0.03 Bono a 10 años8.71% -0.05 METALES Onza oro NY (venta. Dls)$1,945.30 0.31% Onza plata NY (venta)$23.84 0.43% INFLACIÓN Mensual (dic-22)0.38% -0.20 Anual (dic-21/dic-22)7.82% 0.02
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez, Hugo Martínez ALEJANDRO MOSCOSA mmoscosa@elfinanciero.com.mx
Fuente: INEGI
/p: Preliminar
Terciarias 2021 2022 2020 2021 2022 2020 1T 2T3T4T1T 2T3T4T/p 4T 1T 2T3T4T1T 2T3T4T/p 4T -2 0 5 -3 0 6 4.2 0.5 0.7 -1.1 1.0 1.2 1.1 0.9 0.4 4.6 -0.6 0.7 0.4 0.8 0.2 -1.7 0.9 0.7 1.5 1.3 0.7 1.3 0.6 1.1 0.4 0.2 3.8
ANA MARTÍNEZ amrios@elfinanciero.com.mx

Darío Celis

El futuro de Nahle y Romero

DEL PETRÓLEO PENDE el futuro político de dos cercanos colaboradores del presidente Andrés Manuel López Obrador: la secretaria de Energía, Rocío Nahle, y el director de Pemex, Octavio Romero.

Y el punto de inflexión se sitúa alrededor del 1 de julio próximo, día en que ha asegurado el inquilino de Palacio Nacional que la nueva refinería de Dos Bocas empezará a producir barriles de petróleo.

En los primeros días de enero Nahle le adelantó a los seis contratistas que están construyéndola la orden de López Obrador: en el primer minuto del segundo semestre la refinería Olmeca tendría que estar procesando 170 mil barriles diarios de crudo.

Pero para que en los próximos cinco meses Dos Bocas esté produciendo tendrían que estar concluidos ya todos los trabajos relacionados con la parte mecánica para estar entrando a la fase de “comisionamiento”.

Esta etapa implica poner en condiciones cerca de 92 mil equipos, la presión de tuberías, las cargas de válvulas, etcétera, y constatar que todo funciona a punto. Pero por experiencias internacionales, el “comissioning” tarda entre ocho meses y un año.

Sin embargo, López Obrador ya le puso fecha de arranque a la refinería Olmeca y con ello inició la cuenta regresiva para que Nahle y Romero salten a otras posiciones, éstas a la grilla política.

Ella hasta ayer con la mira puesta en la gubernatura de Veracruz, aunque la Suprema Corte de Justicia, que preside la ministra Norma Piña, haya vetado su aspiración por declarar inconstitucional que como zacatecana de nacimiento pueda gobernar otro estado distinto.

Y él enfilando proa a la gubernatura de Tabasco porque cree que con la operación de la Olmeca llevará a Pemex a la producción este año de dos millones de barriles diarios. Condición que le impuso AMLO.

Los futuros políticos de Nahle y Romero están fincados en que la nueva refinería de Dos Bocas empiece a producir el próximo 1 de julio. ¿Será que sí?

COMO LO ADELANTAMOS el viernes pasado, la UNAM tiene en sus manos todos los elementos para declarar inocente del caso de plagio a Yasmín Esquivel, pues en sus propias indagatorias se hicieron ya de confesiones del abogado Édgar Ulises Báez en las que asegura que “tomó algunas referencias” del proyecto de tesis de la hoy ministra, lo que confirma la declaración expresa de la profesora Martha Rodríguez, en el sentido de que el texto original es el de ella. Se suma también a estos elementos la revisión interna de las otras tesis publicadas en 1993, 2008 y 2010, con las mismas “referencias” y capítulos idénticos, pero, eso sí, con títulos no tan semejantes. La lógica es simple: la tesis del año 1986 presentada por Báez y la de 1987 de Esquivel tienen el mismo título: “Inoperancia de los sindicatos en los trabajadores de confianza del artículo 123 apartado A” (varía solamente en un par de conexiones), por lo que es prácticamente imposible que alguno de los dos autores haya visto concluido el otro trabajo. El único escenario en que esto se puede dar es el siguiente: el abogado Báez tuvo acceso a un proyecto que sabía no estaba publicado, y Esquivel nunca se enteró de que había otro trabajo igual. En los próximos días la ministra presentará sus argumentos al Comité de Ética de la UNAM con los que no solo defenderá su versión, sino que tendrá la oportunidad de demostrar que fue víctima de una feroz persecución política y mediática.

AYER HUBO CONSEJO en Altán Redes, que dirige Carlos Lerma. Se aprobó una inversión de Opex de 5 mil millones de pesos y otra de Capex por 3 mil millones más. Asimismo, se presentó un plan para fondear esos requerimientos de capital con 100 millones de dólares que aportarán los actuales accionistas. Hasta ahora la red compartida que preside Anthony McCarthy ha cumplido los compromisos del Plan de Negocios con el que salieron en noviembre del año pasado del concurso mercantil. Las inversiones realizadas en la plataforma operativa empiezan a dar resultados. Al día de hoy Altán reporta 80 días sin caídas de sistemas. En cuanto a la cobertura, y de acuerdo a la concesión que tiene esta Asociación Pública Privada, se excedió el 70% que se tenía que haber cubierto en diciembre pasado.

La cobertura social se incrementó 20%, un total de 5 mil 513 nuevos sites en proceso de implementación y se espera alcanzar una cobertura de 85% a finales de este año. Desde noviembre se han amortizado adeudos por un total de mil millones de pesos, de los que 500 millones fueron para Promptel y otro tanto para Huawei. En el consejo de ayer estuvieron consejeros independientes como Blanca Treviño, Rogelio Gasca Neri y Raúl Lucido, amén de Yacine Saidji por Morgan Stanley, Sohani Moshin por el China Mexico Fund e Inés Vila por la Corporación Financiera Internacional.

NO, NO: SE equivocan quienes aseguran, incluido este reportero, que la relación entre Andrés Manuel López Obrador y el ministro Arturo Zaldívar Lelo de la Larrea quedó fracturada. Para nada. El ex presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sigue estando en la más alta consideración del Presidente de la República. Tan es así que ayer mismo lo recibió en Palacio Nacional. Hablaron de muchos temas. La relación entre el Ejecutivo y el Poder Judicial se está deteriorando. La virtual barrera que puso la nueva ministra presidenta Norma Piña, y la falta de operadores políticos auguran una profundización de las diferencias. Zaldívar va a jugar un papel estratégico en las futuras votaciones de los temas que interesan a López Obrador. A su vez para aquél es fundamental blindar y promover a sus más cercanos colaboradores y parte de su equipo. Una es Alejandra Spitailer, su ex secretaria general, para quien pidió apoyo para que ingrese al Consejo de la Judicatura Federal.

PUES CON LA novedad de que David Martínez no sólo está interesado en adquirir los bonos de Mexarrend, esta sociedad anónima promotora de inversión que dirige Alejandro Monzó. Le decía ayer que el financiero regiomontano ya posee alrededor del 35% del bono que se emitió hace un año. Pues le cuento que el dueño de Fintech Advisory sigue de cerca el atribulado sector de estas financieras, golpeadas por el incremento en las tasas de interés, la inflación y la relajación de los sistemas de análisis de riesgo. Martínez analiza también a Alpha Credit de Augusto Álvarez y José Luis Orozco, Crédito Real que dirige Felipe Guelfi, Unifin de Rodrigo Lebois y la colombiana Credivalores que preside David Seinjet. Sus bonos están muy castigados en el mercado y el fondo neoyorquino ya olfateó negocio y por ende oportunidades.

4 ECONOMÍA EL FINANCIERO Miércoles 1 de Febrero de 2023
@dariocelise Yasmín Esquivel Blanca Treviño David Seinjet Rocío Nahle

FOCOS

Pemex, que carga con una deuda financiera de 105 mil millones de dólares, se enfrenta a unos 10 mil millones en pagos de amortizaciones durante este año.

OFRECE TASA ALTA

El Gobierno de México, a través de la SHCP, acompañó a Pemex en todo momento durante el proceso de mercadeo de la operación.

Los inversionistas demandaron 10 mil millones de dólares, lo que permitió una reducción en 50 puntos base la tasa inicial.

Coloca Pemex otros 2 mil mdd en nueva deuda

pidieron no ser identificadas porque no están autorizadas para hablar sobre el tema.

Respecto a la tasa del bono, Carlos López Jones, director de la consultora Tendencias, consideró que un rendimiento de casi 11 por ciento sería muy alto, considerando que es en dólares, aunque si en el 2021 la petrolera logró colocar bonos al 6.95 por ciento, era lógico que el mercado ahora espere un rendimiento por arriba del 8 por ciento.

“Pemex tendrá que pagar más, debido a que las tasas de interés a nivel mundial han subido, a que la petrolera perdió su grado de inversión, que su elevada deuda genera temor entre inversionistas, a que la producción de crudo ha caído y a que no tiene un plan de transición energética, todo esto se toma en cuenta”, apuntó.

Jorge Sánchez, director de Investigación Aplicada de la Fundación de Estudios Financieros (Fundef), añadió que dada la situación actual el Gobierno tendría que plantear un rescate financiero y operativo de Pemex en lugar de hacer transferencias limitadas.

Apoyos a gasolinas

costaron

128 mil mdp

Pese a los apoyos fiscales que se mantuvieron en 2022 para contener los precios de los combustibles, y que serían cubiertos con los excedentes petroleros, se estima un déficit de 128 mil millones de pesos, expuso el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

ALTO PRECIO

397.2

MIL MDP COSTÓ

El apoyo a combustibles en 2022; se cubrieron 269.1 mil con excedentes petroleros.

1.3

VECES

Representa del presupuesto asignado a la Secretaría del Bienestar y el doble a la de Salud.

los ingresos petroleros solo fueron de 269 mil 159 millones de pesos.

Pemex, la compañía petrolera más endeudada del mundo, colocó 2 mil millones de dólares de nueva deuda en los mercados internacionales. De acuerdo con información de Bloomberg, el bono emitido fue con un vencimiento a 10 años, con estimaciones de precios iniciales que sugieren un rendimiento del 10.875 por ciento, según personas familiarizadas con el asunto que

Los agentes colocadores fueron Barclays, BBVA, J.P. Morgan, Mizuho, Santander, Scotiabank y SMBC.

La calificadora Moody’s asignó una calificación senior no garantizada de B1 para estos bonos, y específico que esta emisión no aumentará materialmente la deuda total o el apalancamiento de deuda de Pemex, por lo que la perspectiva de la calificación es estable.

“Además de estar pagando más intereses es importante señalar que sin un apoyo estructural a Pemex lo que puede esperarse es que sea un lastre para la economía. No se debe permitir un mayor deterioro de Pemex y que impacte de forma negativa la percepción de México ni que ponga en riesgo la estabilidad macroeconómica”, anotó.

Con información de Bloomberg

“Es posible que, como argumenta el Gobierno Federal, los estímulos a los combustibles hayan mitigado los niveles de inflación. Sin embargo, es importante analizar el costo para la hacienda pública, que fue de 128 mil millones de pesos aún si se consideran los excedentes petroleros”, indicó.

El déficit de 128 mil 138 millones de pesos se originó debido a que los estímulos al IEPS a gasolinas y diésel representaron un costo para el país por 397 mil 298 millones de pesos, mientras que

“Los 397 mil millones de pesos son equivalentes al presupuesto de la Secretaría de Educación en 2022, 1.3 veces el de la Secretaría del Bienestar, y el doble de lo que recibió la Secretaría de Salud”, y reflexionó que “la renta petrolera debe concebirse como un vehículo para detonar crecimiento y desarrollo económico. La política de estímulos fue la respuesta a una coyuntura específica, sin embargo, no es la mejor alternativa de largo plazo ante las fluctuaciones en el precio del petróleo”.

5 ECONOMÍA Miércoles 1 de Febrero de 2023 EL FINANCIERO
HÉCTOR USLA husla@elfinanciero.com.mx
A EXCEDENTES
PESE

Subsidios a gasolinas se ‘comen’ ingresos excedentes

Al cierre de 2022, la deuda pública del país –interna y externa– se redujo a 49.4 por ciento del PIB, según el informe trimestral de la Secretaría de Hacienda.

A pesar de los choques externos recientes, se ubicó por debajo tanto del nivel presupuestado para el año como del observado en 2021.

La baja es resultado de otro año de esfuerzo fiscal, después de que la deuda del sector público en su versión más amplia se situó al final del ejercicio 2020 en un máximo histórico de 51.6 por ciento del PIB.

Esa es la razón por la que, actualmente, México es uno de los países de América Latina con menor nivel de deuda pública

El gobierno federal está comprometido a mantener la deuda anclada en una senda de sostenibilidad fiscal.

De acuerdo con Hacienda, “la sostenibilidad de la deuda es resultado de una política fiscal prudente del gobierno de México, centrada en déficits controlados y moderados, una política activa de refinanciamiento de la deuda

DINERO, FONDOS Y VALORES Víctor Piz

Opine usted: vpiz@elfinanciero.com.mx

externa y la constante búsqueda y diversificación de la base de inversionistas”.

Otra de las principales metas fiscales de 2022 fue cerrar el año

con un balance primario en equilibrio como proporción del PIB, “aun con los subsidios otorgados para el control de la inflación y la contención del precio de la gasolina”.

El balance primario es la diferencia entre los ingresos presupuestarios y los gastos menos el costo financiero de la deuda.

Más que equilibrio o ligero superávit, el balance primario en 2022 fue un déficit de 0.5 por ciento del PIB, el más elevado desde 2015, pese a la política de ‘austeridad republicana’.

Sin embargo, se confirmó un cambio de tendencia en el balance primario, pues en 2020 todavía fue superavitario en 0.1 por ciento del PIB, siendo el último y el menor de cuatro años consecutivos de finanzas públicas en terreno positivo.

De acuerdo con el Paquete Económico aprobado para 2023, el balance primario propuesto es un déficit de 0.2 por ciento del PIB este año, pero se estima que regresará a números positivos en 2024 y años subsecuentes.

La desaceleración significativa de la economía mexicana,

Estiman legitimar solo 20 mil contratos colectivos

Se estima que de los más de 100 mil contratos colectivos de trabajadores existentes, solo se legitimarán de 18 mil a 20 mil, señaló Alfredo Domínguez Marrufo, director del Centro Federal de Conciliación y Registro Federal (CFCRL).

Durante su participación en un foro, el funcionario señaló que “hay un buen número de contratos colectivos que no han sido legitimados. Nosotros tenemos en este momento más de 12 mil 600 contratos colectivos que ya han sido respaldados por las y los trabajadores”.

Apuntó que en los poco más de 90 días que restan para el vencimiento del plazo de la legitimación de los contratos colectivos vigentes, “muchos sindicatos podrán apurarse para hacer sus consultas y podremos llegar a los 18 mil a 20 mil contratos colectivos legitimados”.

Domínguez Marrufo explicó que después de la fecha límite, el próximo primero de mayo del presente año, “vendrá una oleada de solicitudes de constancia de representa-

tividad por parte de los sindicatos”.

“Lo que esperamos es que para el 1 de mayo no tengamos más de 20 mil contratos colectivos de trabajo; dicen que se van a cerrar las empresas, van a matar a la gallina de los huevos de oro si no legitiman. Que va a haber una inestabilidad laboral en las empresas, que van a bajarle los salarios a todos los trabajadores, que rechacen el contrato, pero no será así”, aseveró.

como se evidenció en el cuarto trimestre de 2022, cuando el PIB sólo creció 0.4 por ciento respecto a los tres meses previos, complicaría la ruta para regresar al superávit.

Aun con las señales de debilidad económica en los últimos meses, “al cierre del cuarto año de la administración, las finanzas públicas continúan con un manejo responsable de los recursos públicos”, subrayó Hacienda.

En 2022 los ingresos tributarios del gobierno quedaron por debajo de los programados en 135.8 mil millones de pesos.

Se logró una recaudación de 3 billones 808.7 mil millones de pesos, siendo que la meta para el año era de 3 billones 944.5 mil millones.

Respecto a la recaudación tributaria de 2021, el monto captado fue 1 por ciento menor en términos reales, es decir, descontado el efecto de la inflación.

De acuerdo con Hacienda, la evolución positiva de los ingresos tributarios se sustenta en buena medida en “el combate a la evasión fiscal” sin necesidad de crear impuestos nuevos o incrementar las tasas impositivas.

De un año a otro, la recaudación del ISR creció 11 por ciento, pero la del IVA apenas avanzó 0.8 por ciento Pese a los contrastes, ambos

gravámenes representaron juntos más de 9 de cada 10 pesos recaudados por impuestos en 2022.

Por el contrario, el IEPS se contrajo 72.7 por ciento en términos reales como resultado de la política de no permitir incrementos en el precio de los combustibles más allá del nivel de inflación.

Hacienda informó que 396.6 mil millones de pesos corresponden a la menor recaudación por el estímulo al IEPS de combustibles.

Lo interesante es que las estimaciones oficiales apuntaban a que el costo de los estímulos sería totalmente cubierto por los ingresos petroleros excedentes, que el año pasado ascendieron a 394.5 mil millones de pesos.

Dicho de otra manera, los flujos de petróleo excedentes recibidos fueron neutralizados por lo que se perdió en recaudación por el IEPS de gasolinas y diésel

La eliminación del IEPS a las gasolinas y el diésel no sólo erosionó las finanzas públicas, sino que impidió cumplir la meta de balance primario equivalente a un superávit de 0.1 por ciento del PIB en 2022.

Es urgente contar con recursos adicionales para las finanzas públicas, pues México tiene ya poco espacio en sus cuentas fiscales

FOCOS

SIN PRÓRROGA

Por su parte, Pablo Solorio, agregado laboral principal de la Embajada de Estados Unidos en México, indicó que apoyan al gobierno mexicano en el sentido de que no debe haber prórroga para la legitimación de los contratos.

“El proceso de legitimación es para poder depurar el sistema que tenía muchos contratos colectivos de protección. Al igual que el Gobierno de México, anticipamos que muchos contratos simplemente caducarán después de mayo y ha declarado públicamente que no extenderán el plazo, nosotros apoyamos este enfoque, tendríamos preocupaciones sobre la extensión de la fecha límite de las legitimaciones. Ya que la legitimación de los contratos y la fecha límite están enmarcadas dentro del T-MEC”, indicó el especialista.

José Carlos Bazán, agregado principal laboral de Canadá en México, advirtió que la reforma laboral es un cambio tremendo que no se puede dar de la noche a la mañana, pero también están conscientes que se debe cumplir con los tiempos de ley.

La Secretaría del Trabajo estima que del total de contratos colectivos de trabajo existentes, solo se van a legitimar 13% del total, una vez que venza el plazo del próximo 1 de mayo.

Advierten agitación laboral por depuración

La cancelación de más de 120 mil contratos colectivos de trabajo (CCT) luego de que venza el plazo del 1 de mayo de 2023, podría generar agitación en ámbito laboral, luchas entre los grandes sindicatos por meterse a nuevas empresas y encarecimiento de los costos laborales para los que tenían contratos de protección sindical.

Germán de la Garza, líder del Área Legal y Laboral de Deloitte México, Centroamérica y el Caribe, explicó que luego de que venza

La dependencia explicó que esta situación pone en evidencia la realidad del país, donde había muchos contratos usados solo de protección.

Estos contratos no necesariamente contaban con el respaldo de los trabajadores, lo que implica que había simulación.

el plazo para la legitimación de los contratos, podría haber conflictividad donde no se legitimaron los CCT porque quedarán a expensas de las grandes centrales obreras como CTM, CROC, CTC o CROM, que van a querer meterse con su sindicato a representar a los trabajadores.

“Esto puede encarecer los costos de las empresas, ya que los sindicatos podrían pedir una mejora en las condiciones laborales, como mayores prestaciones, bonos, ayuda para un equipo de futbol, etcétera”, abundó.

Indicó que muchas de las empresas que tenían contratos de protección van a ir a un contrato con un sindicato activo y la representación obrera de muchas empresas podría ir a las grandes agrupaciones sindicales.

Consideró que esto puede significar mayores requerimientos de los empleados para las empresas y eso se traduciría en mayores costos para las empresas.

6 ECONOMÍA EL FINANCIERO Miércoles 1 de Febrero de 2023
“El proceso de legitimación es para depurar el sistema, que tenía contratos de protección”
ALFREDO DOMÍNGUEZ Director del CFCRL

Será clave para los mercados el anuncio de la Fed de este miércoles

VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx

Un debilitamiento por parte de la divisa norteamericana, ante perspectivas de que la Fed moderaría su ritmo alcista en las tasas de interés, dio paso a que la divisa local registrara su mejor desempeño para un enero desde el 2018 cuando avanzó 5.13 por ciento.

Especialistas de OctaFX, detallaron que “durante la primera quincena de enero, el peso logró mantener una tendencia de fortalecimiento que viene presente desde julio del año pasado. Sin embargo, parece que ha encontrado señales de agotamiento”.

Gabriela Siller, directora de análisis económico en Banco Base, consideró que “en el mes, la apreciación del peso se debió principalmente al debilitamiento del dólar estadounidense, cuyo índice ponderado cayó 1.89 por ciento ante la expectativa de que la Reserva Federal está cerca

PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES

Primera prueba superada

En el primer mes del año, el dólar estadounidense se depreció 3.43 por ciento frente al peso mexicano, su mayor caída mensual desde diciembre de 2021.

Cierre diario del dólar interbancario, en pesos por divisa

18.500 19.700 Cierre 2022: 19.509 19.475 19.061 18.686 18.992 18.839

2023

S&P/BMVIPC(México)54,564.270.0842.84

FTSEBIVA(México)1,138.19-0.01-0.13

DJIndustrial(EU)11,584.551.67190.74

S&P500(EU)34,086.041.09368.95

NasdaqComposite(EU)161.43-19.32-38.66

IBovespa(Brasil)12,341.07-43.30-9,424.88

Merval(Argentina)4,076.601.4658.83

Santiago(Chile)113,430.541.031,157.53

XetraDax(Alemania)253,548.503.127,673.40

FTSEMIB(Italia)28,359.94-0.04-10.57

FTSE-100(Londres)15,128.270.012.19

LAS MÁS GANADORAS

de concluir el ciclo de incrementos a la tasa de interés”.

En la jornada de este martes, los inversionistas mantuvieron sus precauciones, previo al anuncio de política monetaria de la Reserva Federal, moderando su apetito por el riesgo, de tal forma que en las negociaciones de la jornada reflejó una depreciación de 0.17 por ciento o 3.11 centavos.

Índice Índice Cierre Cierre Var. % Var. % Var. pts. Var. pts.

General(España)26,599.741.00263.76

IBEX40(España)7,771.70-0.17-13.17

PSI20Index(Portugal)896.47-0.12-1.11

AthensGeneral(Grecia)9,034.00-0.17-15.30

RTSIndex(Rusia)5,886.340.1710.14

Nikkei-225(Japón)1,022.82-0.19-1.93

HangSeng(HongKong)1,001.231.4013.84

Kospi11(CoreadelSur)27,327.11-0.39-106.29

ShanghaiComp(China)21,842.33-1.03-227.40

StraitsTimes(Singapur)2,425.08-1.04-25.39

Sensex(India)3,255.67-0.42-13.65

CierreVariación %Var. % men. Var. % anual Var. % en 2023

HERDEZ*45.567.484.3833.614.38

DE GANANCIA

Acumuló el peso frente a la divisa estadounidense durante enero, según datos de Banxico.

3.43% 12.59%

AVANZÓ

En enero el principal índice bursátil en México, y este fue su mayor alza para un lapso similar desde 2001.

Peso mexicano reporta su mejor enero desde 2018

BMV TIENE MAYOR ALZA EN 22 AÑOS

En los mercados accionarios locales, el principal índice de la Bolsa Mexicana de Valores subió en enero 12.59 por ciento, y cerró con 54 mil 363.43 enteros, su mejor rendimiento durante un primer mes del año desde hace 22 años, en tanto el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores ganó 12.45 por ciento, para cerrar en mil 138.19 unidades.

COTIZACIONES DEL EURO

DivisasEuros porEuros por Divisas

Argentina,peso203.15530.0049 Australia,dólar1.53980.6494 Brasil,real5.51820.1813 Canadá ,dólar1.44550.6917 EstadosUnidos,dólar1.08630.9206 FMI,DEG0.80571.2412 G.Bretaña,libra0.88171.1343 HongKong,dólar8.51640.1174 Japón,yen*141.30000.7077 México,peso20.46510.0488 Rusia,rublo76.58250.0131 Singapur,dólar1.42720.7006 Suiza,franco0.99501.0052

*Lascotizacioneseneurospordivisaestánexpresadasencentavos.

TASA LÍBOR

También las bolsas en Wall Street registraron un desempeño favorable en enero. El índice Nasdaq mostró su mejor desempeño para un mes de enero desde 2001, pues avanzó 10.68 por ciento, en las 11 mil 584.55 unidades; el S&P 500 subió 6.18 por ciento, a 4 mil 76.60 enteros y el Dow Jones acumuló una ganancia de 2.83 por ciento, en los 34 mil 86.04 puntos.

FUTUROS DEL PESO EN EL CME

EXPECTATIVAS

¿Qué esperan los mercados para hoy?

A nivel local se publicará la encuesta de expectativas de Banxico y cifras de remesas; en EU se dará a conocer la decisión de política monetaria de la Fed.

MÉXICO: ElINEGIdaráa conocersuencuestadeopinión empresarialaenero.

Mástarde,BancodeMéxico revelarásuencuestasobre lasexpectativasdelsector privadoalprimermesdelaño; tambiéninformarálasremesas delexteriorendiciembreyel acumulado2022.

Porsuparte,elIMEFpublicarásusindicadoresmanufactureroynomanufacturero correspondientesaenero.

ESTADOS UNIDOS: La administradoraderecursos humanosADPrevelarásu reportedeempleonoagrícola enelprimermesdelaño.

Alas13:00horas,laReserva Federaldaráaconocersu decisióndepolíticamonetaria; deacuerdoconanalistas,subirá 25puntosbase.Mástarde,el presidentedelaFed,Jerome Powell,realizarásuconferencia deprensa.

Eleazar Rodríguez

Vencimientos En pesos** En dólares* Último precio Anterior Último precio Anterior

Mar/230.052710.0528618.828918.8289

Jun/230.051790.0519318.918918.9189 Sep/230.050890.0510319.279619.2796 Dic/230.050080.0502119.592619.5926 Mar/240.049380.0495019.915719.9157

MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS

Variación %

PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES

VALUEGFO137.007.041.1023.711.10

LACOMERUBC41.915.259.8322.199.83

SAN*62.084.8516.36-12.2516.36

AGUA*28.263.86-10.267.98-10.26

LAS MÁS PERDEDORAS

GFAMSAA0.11-5.26-74.88-92.45-74.88

CMOCTEZ*56.50-4.24-2.54-12.06-2.54

GFINBURO40.50-3.3923.3336.1323.33

WALMEX*73.76-2.297.546.207.54

HOTEL*4.22-2.09-12.080.96-12.08

INTERNACIONAL EUROPA

CAMBIO

MonedaDólar Libra Yen Franco SuizoDEG Euro

Francos.0.91591.12830.70381.23540.9949

CAMBIO

MonedaEuro Yen LibraFrancoDólarDólarRinggit

SuizoHong KongSingapurMalasia

PlazoDólares LibrasEurosYenes

1S0.07640.18300-0.5941-0.0757

1M4.56563.87470-0.6194-0.0601

2M0.15250.22850-0.5881-0.0525

3M4.81364.12740-0.5806-0.0262

6M5.09164.48630-0.55600.0717

12M5.32600.81360-0.48570.0487

Instrumentos del Tesoro

Período Precio Rendimiento

1mes(T.Bill)4.46754.5231 3meses(T.Bill)4.55254.6649 6meses(T.Bill)4.66404.8254 2años(T.Note)99.78714.2032 5años(T.Note)99.26173.6180 10años(T.Bond)104.80473.5105 30años(T.Bond)106.26563.6338

DIVISAS EN NUEVA YORK

PaísDivisasDólares pordólarpordivisas

Compra Venta Anterior Semanal Mensual Acumulado** Dólar,EU18.832018.847218.78640.32-2.98-8.35 Dólar,Canadá14.146614.169214.04100.91-0.33-12.64 Euro20.452220.477720.38880.44-0.09-11.69 Libra,GranBretaña23.184823.234823.22090.06-0.15-16.46 Franco,Suiza20.552220.589320.32051.32-0.94-7.79 Yen,Japón0.14500.14500.14400.69-2.03-18.99 Peso,Argentina0.10100.10100.10100.00-7.34-48.47 Real,Brasil3.70903.71503.66901.254.50-4.84 Peso,Chile2.34652.34892.31651.403.44-8.20 OnzaPlataLibertad446.66447.49443.640.87-4.10-4.01 OnzaOroLibertad36,310.7336,348.1436,133.000.601.71-1.87

PaísDivisasDólares pordólarpordivisas PaísDivisasDólares pordólarpordivisas

Dinamarca,corona6.84810.1460

EAU,dirham3.67300.2723

Variación % Dólar1.23200.00771.09191.34851.0863 Libra0.81170.62390.88631.09450.8817 Euro0.92061.13430.70771.00521.2412 Yen130.08160.28142.04175.43141.30

Egipto,libra30.21530.0331

Filipinas,peso54.64500.0183

FMI,DEG0.74161.3485

G.Bretaña,libra0.81171.2320

HongKong,dólar7.84030.1276

Hungría,forint360.14000.0028

India,rupia81.92500.0122

Indonesia,rupia**14991.00000.0667

Israel,shekel3.45210.2897

Japón,yen130.08000.0077

Jordania,dinar0.70981.4088

Líbano,libra1516.76000.0007

Malasia,ringgit4.26770.2343

México,peso18.83960.0531

Noruega,corona9.98820.1001

N.Zelanda,dólar1.55350.6437

Pakistán,rupia*267.99080.3732 Perú,nvo.sol3.84600.2600 Polonia,zloty4.33550.2307 cRep.Chec.,corona21.90800.0456 Rep.Eslov.,corona27.73390.0361 Rusia,rublo70.46500.0142 Singapur,dólar1.31400.7610 Sudáfrica,rand17.40830.0574 Suecia,corona10.45000.0957 Suiza,franco0.91591.0919 Tailandia,baht32.87800.0304 Taiwán,nt30.04600.0333 Turquía,nuevalira18.81490.0532 UME,euro0.92061.0863 Uruguay,peso38.68500.0258 Venezuela,bolívar--

7 ECONOMÍA
Miércoles 1 de Febrero de 2023 EL FINANCIERO
ArabiaSaudita,rial3.75290.2665 Argentina,peso186.98680.0053 Australia,dólar1.41760.7054 Bélgica,franco37.13680.0269 Brasil,real5.07580.1970 Canadá,dólar1.33080.7514 Chile,peso*797.49000.1254 China,yuan6.75530.1480 Colombia,peso*4670.47000.0214 CoreaSur,won*1232.10000.0812 INTERNACIONAL ASIA Euro0.70771.13431.00520.11740.70060.2156 Yen141.31160.28142.0416.5999.0030.55 Libra0.88170.62390.88630.10360.61770.1902 DólarHK8.51646.02719.65968.55995.96681.8365 DólarSing1.42721.01011.61881.43470.16760.3079 Ringgit4.62213.28215.26034.60660.54443.2411
BONOS DEL TESORO
DIVISAS EN NUEVA YORK
TipodecambioFIX18.793718.77930.080.03-3.56-3.48 Ventanillabancaria19.280019.3000-0.100.31-2.82-2.82 Valor48horas(spot)18.839018.77870.320.39-2.74-2.74 Euro(BCE)20.396120.4870-0.440.14-2.09-2.21
Actual Anterior DiariaSemanalMensualEn
el
año
*Lascotizacionesendólarespordivisaestánexpresadasencentavos. **Dólaresporcadamilrupias.
Fuente:
2 ENE 10 ENE17 ENE19 ENE 31 ENE
Banco de México

TESLA ANALIZARÍA PONER PLANTA CERCA DEL AIFA: JESÚS RAMÍREZ

Recortes

Desde el inicio de la contingencia por Covid-19 hasta 2022, las empresas tecnológicas recortaron 96 mil 550 empleados.

Personal despedido, desde la contingencia por Covid-19 a 2022

Escasos

Se estima que para 2025 en México se necesitará de almenos 5 millones de profesionales para satisfacer el sector STEM.

Millones de profesionales requeridos para 2025

México 5 América Latina 5

CAPACITACIÓN

Nearshoring, oportunidad laboral para 150 mil empleados tecnológicos

Tras despidos masivos, se espera que las big tech sustituyan a trabajadores de EU

Firmas como Google, Spotify y Amazon recortaron más de 18 mil plazas mundiales

Los recortes masivos en firmas como Microsoft, Google, Spotify, Amazon, IBM e Intel, entre otras, aunado al auge del nearshoring abrirán una oportunidad de hasta 150 mil plazas laborales para profesionistas mexicanos de la tecnología, pues se espera que las llamadas ‘big tech’ buscarán reducir los costos de mano de obra y mejorar sus eficiencias.

Según un estudio realizado por el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), se espera que el nearshoring genere cerca de 150 mil empleos en el sector de la tecnología en México rumbo al 2025.

Al respecto, el CEO de CodersLinks, una plataforma que conecta al talento mexicano con empresas de TI, Jesús Salas, anticipó que la cifra podría ser mayor ante la ola de despidos que se ha visto en los últi-

mos tres meses en las tecnológicas.

“Reemplazar a trabajadores de Estados Unidos con trabajadores mexicanos optimizará el gasto de las big tech, ya que, mientras un profesional senior gana en México entre 4 mil a 6 mil dólares, en Estados Unidos se les paga entre 9 mil y 12 mil dólares”, afirmó el directivo.

Recordó que, a un mes de haber arrancado el 2023, las llamadas big tech han despedido a más de 18 mil empleados, cifra a la que se suman los recientes recortes de Microsoft, IBM y SAP.

“Esta ola de despidos continuará durante 2023 porque es la respuesta de las empresas a las actuales dificultades económicas causadas por la recesión económica que se vive a nivel global”, comentó Jesús Salas.

Aseguró que las empresas necesitan reducir sus costos de operación, sin embargo, explicó que la naturaleza de sus propias operaciones hace imposible que trabajen con plantillas reducidas, por lo que las tecnológicas apostarán por contratar a profesionales mexicanos.

“Las tecnológicas han dejado claro que estos despidos son necesarios para adaptarse a los cambios del

mercado, es decir que apostarán por el nearshoring, una práctica que les permitirá reducir los costos de mano de obra y mejorar la eficiencia, ya que los trabajadores mexicanos tienen gran conocimiento de las tecnologías de vanguardia”, indicó el CEO de CodersLink.

Explicó que los despidos representarán una gran oportunidad para los profesionales mexicanos, sin embargo, aseguró que estas oportunidades traerán consigo grandes retos en materia de educación e infraestructura.

ESCASEZ DE TALENTO, EL RETO

Según un estudio de la firma de software de reclutamiento Sherlock HR, para 2025 México requerirá al menos 5 millones de profesionales en áreas STEM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).

“La inversión en educación para formar más profesionales en áreas STEM es uno de los retos que tiene México de cara a la ola de contrataciones que traerá consigo el nearshoring, pero además existe el reto de desplegar infraestructura tecnológica que permita a los profesionales trabajar de manera remota”, comentó Juan Francisco Águilar, director

Herramientas

El 31% de la fuerza laboral planea seguir adquiriendo nuevas habilidades digitales para el futuro.

P la nea s egu ir ad qu irie n do nue va s h ab i lidadesdigi t ale s pa rael f ut ur o

Esencialparael futuroprofesional 57%

Está satisfecho con su nivel actual 8%

general de Dell Technologies. Actualmente, sólo 12.8 por ciento de los jóvenes egresados anualmente en México estudiaron carreras STEM, lo que genera preocupación porque las vacantes dentro del sector tecnológico crecerán a un ritmo mucho más acelerado de 3.5 por ciento frente al 1.4 por ciento de contrataciones en otras industrias de la economía a lo largo del 2023.

ACTUALMENTE

el 12.8% de los egresados en México estudiaron carreras STEM, lo que genera preocupación porque las vacantes del sector crecen 3.5%

“Si no se hace frente a estos retos, el interés de las big tech por los profesionales mexicanos dejará de existir y todas las oportunidades que hemos referido, terminarán por mudarse a otros países de América Latina, lo que dejaría pérdidas por hasta 11 mil millones de dólares en ingresos para el sector de la tecnología en México”, señaló el CEO de CodersLink.

Para el director general de Dell Technologies, los despidos masivos no son más que una reconfiguración de las empresas de cara a las nuevas necesidades que existen en las áreas de Tecnologías de la Información (TI).

“Existen nuevas áreas de oportunidad para los profesionales de TI en áreas de tecnologías de Inteligencia Artificial, tecnologías multi- nube y ciberseguridad, esta última una de las más importantes debido a la cantidad de ciberataques que hay todos los días a nivel global”, aseguró Juan Francisco Aguilar. En tanto, Jesús Salas coincido con esta visión y señaló que muchas oportunidades de trabajo vendrán de startups y empresas de sectores tradicionales buscan y pelean por tener el mejor talento en tecnología

“No es ningún secreto que las startups y las empresas de sectores más tradicionales están buscando esa oportunidad que les permita ganar terreno en el mercado. Si estas empresas llegan a absorber a los mejores profesionales, veremos una “guerra” por ver qué empresas se quedarán con los mejores talentos para el desarrollo de IA, administración de multi-nube e incluso de ciberseguridad”, adelantó el CEO de CodersLink.

8 EL FINANCIERO Miércoles 1 de Febrero de 2023
Editora: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Tesla, el fabricante de autos eléctricos analizaría la posibilidad de instalar una planta armadora cerca del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), el proyecto bandera de la 4T, de acuerdo con el vocero de Presidencia Jesús Ramírez a Reuters.
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Amazon Alphabet Meta Salesforce Microsoft Uber Booking Cisco Peloton Carvana Better.com Twitter Groupon
0 20,000
Fuente: Layoffs.fyi, Sherlock HR yDell Technologies Restodel mundo 140
18,150 12,000 11,000 10,090 10,000 7,585 4,601 4,100 4,084 4,000 3,900 3,740 3,300 31%

AVIACIÓN

Aeroméxico abre ruta de Santa Lucía a EU

Será la primera línea aérea en operar un nuevo vuelo a la Unión Americana en 20 meses

Aeroméxico anunció una ruta entre el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y el puerto aéreo de Texas, Estados Unidos, con lo que se convertirá en la primera línea aérea en operar un vuelo entre el nuevo aeropuerto y una ciudad estadounidense en los 20 meses que lleva el país con la degradación de la categoría aérea.

En un comunicado, indicó que, pese a que México se encuentra en categoría 2 de seguridad aérea, la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) ha autorizado la nueva ruta, al considerar que el AIFA está dentro de la zona del Valle de México, por lo que, propiamente, no se estaría abriendo una nueva ruta.

“Esta ruta comenzará operacio-

nes el 1 de mayo del 2023 con un vuelo diario en equipos Embraer 190; los vuelos ya programados a Houston desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) seguirán siendo atendidos”, detalló la aerolínea.

La empresa que encabeza Andrés Conesa dijo que, si bien obtuvo las autorizaciones de México y Estados Unidos, seguirá apoyando a la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) en la recuperación de la categoría, así como en el camino para someterse a una nueva auditoría.

AFAC BUSCA LA MISMA VÍA PARA LAS CARGUERAS

La Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) ha solicitado a su par en Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés) que se les permita a las aerolíneas cargueras operar vuelos desde el aeropuerto de Santa Lucía, pese a la degradación que pesa sobre México desde hace más de 20 meses y que prohíbe abrir nuevas rutas desde México a la Unión Americana.

En entrevista para El Financiero, Rogelio Jiménez Pons, subse-

1.37 MILLONES

Tesla armó 1.37 millones de vehículos durante el 2022.

che del lunes 30 de enero, según reportó la agencia. Destacó que el sitio podría servir como base para que Tesla exporte vía aérea desde el AIFA.

cretario de Transportes, indicó que se pidió a la autoridad aeronáutica estadounidense se considere que el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) es una especie de extensión aeroportuaria de la Ciudad de México, por lo que, en teoría, se podrían operar los vuelos de carga desde el AIFA al no ser considerado como otro aeropuerto.

“Estamos en un principio pidiendo a la FAA que se considere al AIFA como Ciudad de México, para que no sea una nueva ruta, hay 80 por ciento de avance en ese sentido, pero hay procesos burocráticos, son estrictos. Son metódicos, son meticulosos, tienen sus tiempos”, refirió Jiménez Pons en entrevista.

Aunque el gobierno prevé recuperar la categoría antes de que el decreto de suspensión de operaciones cargueras en el AICM entre en vigor, tienen la opción de pedir que se considere al AIFA como parte del sistema aeroportuario de la CDMX.

HIPOTECA

Infonavit recauda más de 304 mmdp

ELECTROMOVILIDAD

Tesla analizaría planta cerca del AIFA: Ramírez

REDACCIÓN empresas@elfinanciero.com.mx

Tesla evalúa un rango de opciones para fabricar en México que incluye la construcción de instalaciones en un terreno cercano al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), según el vocero de la oficina presidencial, Jesús Ramírez.

El fabricante de autos eléctricos Tesla analizaría la posibilidad de instalar una planta armadora cerca del nuevo AIFA, el proyecto bande-

ra de la 4T, de acuerdo con dichos de Jesús Ramírez a la agencia de noticias Reuters.

Trascendió que la compañía del multimillonario Elon Musk podría aprovechar las instalaciones del AIFA para servir como un hub de exportación de Tesla al instalarse con la nueva planta en un parque industrial localizado cerca de la terminal aérea, a unos 3 kilómetros.

“Tesla está considerando invertir en esa área para aprovechar el AIFA”, dijo Ramírez a Reuters la no-

La empresa también analiza locaciones en Nuevo León y Sonora para posibles inversiones, agregó. De acuerdo con algunos medios, la compañía podría instalarse en el T-MexPark, un complejo industrial cercano al Felipe Ángeles. Hasta el momento la compañía de Elon Musk no ha informado nada al respecto. Por su parte, las negociaciones de Tesla en Nuevo León, donde se habla de la posibilidad de instalar una megafábrica de más de mil millones de dólares en la entidad aún no se han concretado.

Tesla cerró el año pasado con una producción de 1.37 millones de vehículos, un crecimiento del 37 por ciento anual y aportó 1.31 millones de unidades, 40 por ciento año contra año.

Los ingresos automotrices por todo el 2022 de Tesla sumaron 71.5 billones de dólares, 51 por ciento más que los 47.2 billones de dólares reportados el año anterior.

CONGLOMERADO

Tren y CFE dan impulso a GCarso

Los resultados de Grupo Carso en el último trimestre del 2022 fueron impulsados por los avances en la construcción del Tren Maya, proyectos carreteros, de hidrocarburos y de transporte de gas a la CFE, lo que ayudó a minimizar el impacto que ha tenido que pagar la empresa por la rehabilitación de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México.

“Incrementamos en este año en proyectos importantes relacionados con Telmex y la industria de hidrocarburos, así como el avance del Tren Maya y proyectos modernos de infraestructura, que originaron estas ganancias en Carso Infraestructura y Construcción”, dijo Arturo Spinola, director financiero de Carso Infraestructura y Construcción (CICSA).

“Fue un año extraordinario en ganancias para Carso Infraestructura y por otro lado, no tuvimos impactos extraordinarios relacionados con la rehabilitación del Metro en la Ciudad de México”, agregó en conferencia con analistas.

Infonavit reportó pagos de las empresas que aportan al fondo por más de 304 mil 692 millones de pesos, la recaudación más alta registrada desde el 2010, según datos históricos del instituto.

En un comunicado la institución que dirige Carlos Martínez Velázquez señaló que el resultado se debe a varias acciones del Infonavit como el desarrollo de soluciones tecnológicas y el reforzamiento de los medios de comunicación con las empresas, para cumplir con sus aportaciones.

Al comparar los recursos recaudados en 2022 con los del año previo, se observa un crecimiento del 12.1 por ciento en el volumen de recaudación, mientras que contra el 2019, cuando inició la nueva administración y aún no se declaraba la emergencia del Covid, representó 23.3 por ciento más recursos obtenidos por aportaciones.

La firma reportó un flujo operativo de 9 mil 960 millones de pesos, un 121.7 por ciento más que el año pasado. Sus ventas alcanzaron los 55 mil 315 millones de pesos, un alza de 47.5 por ciento anual, por la incorporación de Elementia y Fortaleza a Grupo Condumex, mientras que su utilidad neta creció 130.8 por ciento anual.

1,070 MILLONES

Carso Energy aumentó sus ventas a 1,070 mdp en el último trimestre del 2022.

9 EMPRESAS Miércoles 1 de Febrero de 2023 EL FINANCIERO
PETICIÓN. México pidió a EU permitir a cargueras operar vuelos del AIFA a EU. ANÁLISIS. Tesla estudia un rango de opciones para fabricar autos en México.
“Pedimos a la FAA que se considere al AIFA como Ciudad de México, para que no sea una nueva ruta. Hay 80% de avance en eso”
ROGELIO JIMÉNEZ PONS
Subsecretario de Transportes
CUARTOSCURO TESLA.COM

RECHAZO MASIVO EN LAS CALLES

En Francia, más de un millón exige anular la ley de pensiones

Sindicatos encabezan las protestas por el aumento en la edad de jubilación; el gobierno ofrece escuchar las dudas

Grupos de radicales se enfrentan con la policía, que repele con gas lacrimógeno

PARÍS AGENCIAS

Alrededor de 1 millón 270 mil franceses salieron a las calles de distintas ciudades, poblados y comunidades de Francia, según el Ministerio del Interior, en una nueva oleada de protestas multitudinarias en contra de los planes del presidente Emmanuel Macron de elevar dos años la edad de jubilación.

La participación superó a la

AP

siones, en lo que significa un importante triunfo para los sindicatos laborales.

La primera ministra, Elisabeth Borne, se vio obligada a reconocer que su gobierno “atiende” las “preguntas y dudas” que plantean las reformas que elevarían la edad de retiro de 62 a 64 años.

Los ocho sindicatos que organizaron las protestas anunciaron otras dos fechas de movilización: el 7 y el 11 de febrero.

“Ante el rechazo masivo, el gobierno debe retirar su reforma”, dijo Patricia Drevon, del sindicato Fuerza de los Trabajadores, junto con sus colegas de otros sindicatos, en una inusual muestra de solidaridad.

El sindicato CGT afirmó que se congregaron 2.8 millones de manifestantes.

El gobierno ha insistido en que está decidido a cumplir su promesa electoral de refor-

CIDH condena al Estado colombiano por el exterminio de militantes de izquierda

La Corte Interamericana de Derechos Humanos afirmó que más de 6 mil militantes de la Unión Patriótica, partido colombiano creado en los 80, fueron víctimas, por parte del gobierno, de violencia “sistemática”,

mar el sistema de pensiones de Francia.

Pero el fuerte resentimiento popular reforzaría los intentos de los sindicatos y los legisladores de izquierda de bloquear el proyecto de ley.

Borne intentó tranquilizar a los manifestantes y sindicatos horas más tarde, tuiteando que “la reforma de jubilación plantea preguntas y dudas. Las escuchamos”.

En París, la marcha, que en términos generales fue pacífica, se vio empañada por enfrentamientos dispersos entre un pequeño grupo de radicales vestidos de negro y la policía antidisturbios, que arrojó gases lacrimógenos en Les Invalides, donde se encuentra la tumba de Napoleón, lugar en el que terminó la manifestación que se extendió por toda la ciudad. La policía informó que hizo 30 detenciones en ese sitio y otros puntos de la protesta.

Alrededor de 11 mil elementos de la policía estuvieron pendientes de las cerca de 250 protestas en todo el país.

“Hoy, el gobierno está arrinconado. Sólo le queda retirar su reforma”, comentó Erik Meyer, del sindicato Sud Rail, uno de los ocho que organizaron la protesta, en declaraciones a la cadena BFM-TV.

El líder de la izquierda JeanLuc Mélenchon celebró “un día histórico” de protestas y pronosticó una derrota para Macron.

“No es usual que veamos una movilización de tal magnitud”, comentó desde la ciudad de Marsella, en el sur del país. “Es una forma de insurrección ciudadana”.

Ucrania ya espera hasta 140 tanques

KIEV.- Ucrania espera recibir entre “120 y 140” tanques de sus socios occidentales para repeler al Ejército ruso, que intensificó su ofensiva y afirmó haber tomado otro pueblo cerca de la codiciada ciudad de Bajmut.

“Las Fuerzas Armadas ucranianas recibirán entre 120 y 140 tanques de modelos occidentales”, dijo el ministro de Asuntos Exteriores, Dmytro Kuleba.

El presidente estadounidense, Joe Biden, indicó que abordará con su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, la cuestión de las entregas de armas.

“Vamos a hablar” de ello, declaró Biden a la prensa en la Casa Blanca, horas después de responder tajantemente con un “no” cuando se le preguntó si estaba a favor de enviar aviones de combate F-16 a Ucrania.

Después de varias semanas de dudas, alemanes y estadounidenses decidieron entregar tanques modernos a Ucrania.

Pero de momento se niegan a entregar aviones de combate y misiles de largo alcance, que Kiev también reclama para tratar de recuperar el terreno invadido.

Reino Unido tiene previsto entregar los Challenger a fines de marzo, mientras que Alemania quiere enviar los primeros Leopard 2 entre marzo y abril.

Estados Unidos anunció el envío de 31 M-1 Abrams, y otros países europeos prevén hacer llegar algunos de sus Leopard a Ucrania. El proceso de entrega podría, no obstante, demorarse meses por diversos motivos.—Agencias

10 Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 EL FINANCIERO
Miércoles 1 de Febrero de 2023
Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Álvarez desapariciones y ejecuciones extrajudiciales. En contra. Líderes sindicales, ayer, al frente de protesta en París, con una pancarta que dice: "Reformas de pensiones, trabajando más tiempo, es no". Espera. Un niño ucraniano, sobre un tanque inservible, en Kiev.
AP
Reproche. Miles de manifestantes, durante la marcha de ayer en París.
ronda previa de huelgas y protestas en contra de la propuesta de reforma al sistema de penAP

REPENSAR

Alejandro Gil Recasens

Opine usted: mundo@elfinanciero.com.mx

Público exprimido

inflación. Aun así, ninguno pasaba de 12 dólares y se cargaban 50 centavos por el servicio.

Desde el principio, la firma incurrió en prácticas monopólicas. Obligó a los organizadores de conciertos de cada ciudad a otorgarle exclusividad y luego hizo lo mismo con los promotores artísticos y con los lugares donde se realizan los eventos.

Poco a poco fue adquiriendo a sus competidores, hasta que absorbió a Ticketron (1991), que hasta entonces había liderado el sector y que había protestado inútilmente por su desleal actuación. A los pequeños rivales que quedaron los obligó a entrar en arreglos para fijar precios. A los nuevos, como MovieFone, de plano los saboteó.

contrato con la firma e intentó hacer una gira sin su tutela y con entradas muy accesibles.

El resultado fue desastroso. Concierto tras concierto fueron suspendidos porque supuestos grupos ciudadanos (que pagaron altísimos honorarios a abogados y comunicadores) advertían que los espacios (no acostumbrados) en que se pretendían realizar no cumplían las normas de protección civil. En los pocos que pudieron ofrecer siempre pasó algo raro: se cerró una carretera, se cortó la electricidad o se armó una pelea.

prensa se comentó que el poderoso senador Phil Gramm había presionado a la procuradora con no aprobarle el presupuesto.

Quedó claro que la compañía, que es espléndida en sus donativos de campaña, tiene aliados entre los legisladores de ambos partidos.

CADA VEZ PEOR

tema redirige a los clientes a una de esas revendedoras, a pesar de que todavía hay boletos disponibles. En noviembre, los asientos de primera fila para los conciertos de Taylor Swift se estuvieron vendiendo, en reventa, hasta en 76 mil dólares.

La entrada más cara a la última presentación de Los Beatles en la Unión Americana (29 de agosto de 1966) costó 6 dólares con 50 centavos. Cuando Ticketmaster empezó a operar (1982), los conciertos de rock se habían encarecido mucho por la

FRENTE REPUBLICANO ABIERTO

En poco más de una década, ya controlaba 90 por ciento de las grandes arenas y 63% de los asientos en conciertos. Consecuentemente, los boletos se fueron a las nubes y los artistas tuvieron que aceptar las condiciones abusivas que les imponían.

En 1994, la banda Pearl Jam, que llevaba cuatro años de éxitos, rechazó los términos de un nuevo

DeSantis le recuerda a Trump: a mí sí me reeligieron

El gobernador de Florida, favorito sobre el expresidente rumbo a la Casa Blanca

Pearl Jam suspendió la gira y se quejó ante el Departamento de Justicia, que para entonces ya tenía acumuladas un montón de denuncias contra Ticketmaster y que, sin embargo, le había impuesto castigos muy leves, como regalar boletos a instituciones de caridad.

Ante el escándalo, el Congreso abrió audiencias y Bill Clinton recibió al grupo en la Casa Blanca. Salieron a la luz múltiples abusos. Meses después, inesperadamente y sin dar mayor explicación, Janet Reno cerró la investigación. En la

Dado que la empresa siguió comprando radiodifusoras (tiene mil 200), disqueras y agencias de talento, es prácticamente imposible que entren al negocio nuevos jugadores. Además, con la llegada de las aplicaciones de música colapsó la venta de álbumes y ahora 95% del ingreso de los artistas depende de las giras y, por lo tanto, de Ticketmaster.

Si un cantante intenta contratarse por otro lado, le bloquean cualquier oportunidad de trabajar. Entre otros, le han aplicado esa “sinergia negativa” a Adele, a Britney Spears y las Dixie Chicks.

Encima, cabildearon fuerte y desde 2006 se autorizaron (“para evitar la falsificación de boletos”) las compañías de reventa. Varias de ellas son parte del corporativo, a pesar del evidente conflicto de interés.

Como lo denunciaron Aerosmith y Bruce Springsteen, el sis-

Increíblemente, en 2010 se permitió su fusión con Live Nation, la principal promotora de entretenimiento en vivo. Se les puso como condición que no ejercieran represalias contra instalaciones que no usan sus servicios.

No sólo no cumplieron, sino que ingresaron ilegalmente al sistema de cómputo de un competidor (CrowdSurge) y le robaron la información.

Hace poco, la oficina de Competencia de Canadá los multó porque hacen cobros adicionales de hasta 65%. También han sido sancionados por condicionar la venta de boletos a la compra de mercancía o a la afiliación a su programa de recompensas.

Nuevamente, grupos de consumidores han iniciado acciones colectivas y la compañía está bajo investigación por el Senado, el Departamento de Justicia, la Comisión Federal de Comercio y los procuradores de varios estados. A ver si logran meterlos al orden.

FOCOS

Con calma. Aunque es percibido como el ‘candidato natural’, el gobernador republicano ha dicho que no tiene prisa en anunciar una eventual candidatura presidencial de la Unión Americana.

Refresca memoria. “No sólo ganamos la reelección. Ganamos con el mayor porcentaje de votos que tiene cualquier candidato republicano a gobernador en la historia de Florida”, dijo.

siones. Tienes que dirigir ese barco. Y lo bueno es que la gente puede emitir un juicio sobre eso, ya sea que te reelijan o no”, dijo DeSantis, dirigiendo un dardo indirecto a Trump, quien perdió tanto el voto popular como el Colegio Electoral durante las elecciones de 2020.

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, salió ayer al paso de las duras críticas de Donald Trump por su manejo de la pandemia de Covid-19 y le recordó que fue reelecto por una mayoría aplastante en su puja por Florida, en un intercambio que perfila una reñida batalla para ganar la nominación presidencial republicana y que podría fracturar el voto conservador.

“Cuando eres un Ejecutivo electo, tienes que tomar todo tipo de deci-

DeSantis fue cuestionado en una rueda de prensa sobre las críticas realizadas por Trump el fin de semana, durante el lanzamiento de su tercera carrera presidencial, donde lo criticó por cerrar el estado por el Covid. “Hay gobernadores republicanos que no cerraron sus estados. Florida estuvo cerrada durante un largo periodo. Está tratando de reescribir la historia”, dijo Trump.

En su respuesta, el gobernador de Florida eligió, al igual que lo hizo el presidente Joe Biden, responderle a Trump de manera indirecta.

“En mi caso, no sólo ganamos la reelección. Ganamos con el mayor

porcentaje de votos que tiene cualquier candidato republicano a gobernador en la historia del estado de Florida. Ganamos por el margen de votos brutos más grande, más de 1.5 millones, que cualquier candidato a gobernador haya tenido en la historia de Florida”, dijo DeSantis.

Encuestas muestran que, en una carrera presidencial virtual, DeSantis tendría más posibilidades contra Biden que Trump, toda vez que 45 por ciento de los votantes registrados prefiere al gobernador de Florida, en comparación con 38 por ciento de los votantes registrados que votaría por Biden.

En cambio, si el candidato presidencial republicano fuera Trump, resultaría empatado con Biden en un escenario hipotético. Los sondeos confirman que DeSantis es visto de manera más favorable que Trump entre los votantes independientes.

EU acusa a Rusia de incumplir el pacto nuclear

WASHINGTON, DC- Estados Unidos acusó a Rusia de incumplir el Nuevo START, el último tratado nuclear entre las dos potencias, al no permitir que técnicos estadounidenses realicen inspecciones en territorio ruso.

La Casa Blanca hizo esa acusación contra Rusia en un informe que el Departamento de Estado envió al Congreso para informarle sobre el Nuevo START, que fue firmado en 2010 y prorrogado en 2021 durante cinco años más.

La Casa Blanca había intentado sin éxito negociar con Rusia para que se reanudaran las inspecciones de armamento nuclear sobre el terreno, que llevan pausadas desde 2020, primero por la pandemia y después por las limitaciones a los viajes entre los dos países tras la invasión rusa de Ucrania.

Al no haber conseguido avances, el gobierno de Joe Biden decidió acusar formalmente a Rusia de incumplir el tratado.

Según el Departamento de Estado, la negativa rusa a las inspecciones “amenaza” la capacidad de Estados Unidos para ejercer algunos de los derechos de control de armamentos que recoge el Nuevo START y, especialmente, “amenaza la viabilidad del sistema de control de armamento entre Estados Unidos y Rusia”.

Agencias

MUNDO 11 EL FINANCIERO Miércoles 1 de Febrero de 2023
AP
CONFLICTO. Soldados rusos, durante un operativo en Donetsk. JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO mundo@elfinanciero.com.mx WASHINGTON, DC CORRESPONSAL

“PERO LO RESPETAMOS”, DICE

Se lanza AMLO contra Cárdenas y lo convierte en nuevo adversario

“Vamos bien, cada día hay más definiciones”, señala el Presidente

Cuauhtémoc Cárdenas, fundador del PRD, se convirtió en adversario del gobierno al estar dentro del grupo Mexicolectivo (antes de que el ingeniero, por la tarde, se deslindara del mismo), en el que también está el excandidato presidencial Francisco Labastida, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador durante la conferencia de prensa ayer en Palacio Nacional.

“En política sí, si él asume una postura de este tipo; lo estimo mucho, lo respeto, lo considero precursor de este movimiento, pero estamos viviendo un momento de definiciones y esta ancheta está muy angosta, no hay para dónde hacerse”, expresó cuando se le cuestionó si lo consideraba adversario.

“Es estar con el pueblo o con la oligarquía; no hay más, no hay justo medio. Qué bien que se están dando estas cosas”, dijo.

Se le preguntó qué opinaba de verlo con Labastida, y agregó que él sería parte de una parte del conservadurismo.

“Es normal, tienen que ejercer su derecho de manifestación, y no están de acuerdo con nuestro proyecto de transformación, están más cerca del bloque conservador. Es una especie de ala moderada del bloque conservador, pero así ha sido siempre cuando se lucha por

ASEGURAN HASTA DRONES AL CÁRTEL DEL MARRO TRAS JORNADA VIOLENTA

un cambio verdadero, cuando no se opta por la simulación, por el gatopardismo”, insistió.

Como ejemplo, recordó que se “intentó vender la idea” de un bipartidismo entre PRI y PAN, y ahora están unidos.

Reprochó que dentro del grupo esté también José Narro, exrector de la UNAM y exsecretario de Salud, criticando sus programas sociales.

“Son partidarios de mantener el statu quo, de que se mantengan los privilegios, la corrupción, y que el pueblo siga en la pobreza, en el abandono, en la marginación; que a los jóvenes, este señor Narro, les llame ninis, que ni estudian ni trabajan, y ‘ja, ja, ja’, y nunca hicieron nada por los jóvenes”, recriminó.

Destacó que todos tienen derecho a agruparse y manifestarse.

Además, López Obrador consideró que es benéfico: “Vamos bien porque cada día hay más definiciones y es muchísimo mejor saber quiénes son los adversarios que enfrentar a los simuladores”.

El mandatario reiteró que él tiene como “escudo protector al pueblo”, y por ello su movimiento sigue avanzando; “si no tuviésemos el apoyo del pueblo, ya nos hubiesen derrocado, y vaya que le meten mucho dinero, tienen todos los medios de información”.

“Antes usaban los golpes de Estado, ahora son golpes de Estado mediáticos, técnicos; tienen el control de todos los medios de comunicación, de la mayoría, con honrosas excepciones, y entonces van influyendo”, añadió.

Durante su administración, López Obrador se ha distanciado de Cuauhtémoc Cárdenas y, pese a ello, en septiembre de 2021, el ingeniero lo acompañó a un acto público para pedir perdón a los pueblos yaquis de Sonora, dado que su padre, el expresidente Lázaro Cárdenas, había emitido un decreto en favor de esos pueblos.

En diciembre de 2019, el ingeniero declaró que no veía un político de izquierda en el mandatario y que esperaba que la actual administración no fuera otro sexenio perdido, comentarios sobre los que el Ejecutivo no quiso “polemizar”.

No obstante, el Presidente tiene como coordinador de asesores a su hijo Lázaro Cárdenas Batel.

Mexicolectivo, en el que también están perfiles como Josefina Vázquez Mota, Diego Valadés y Patricia Mercado, busca crear una plataforma para definir un proyecto de país.

El grupo se presentó el lunes, con un documento que denominaron Punto de partida para recoger ideas, y contar con uno final hacia junio de este año.

El ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, fundador del PRD, se deslindó de la agrupación Mexicolectivo, luego de que, por su participación como convocante en éste, el presidente Andrés Manuel López Obrador lo denominó “opositor” dentro de un “ala moderada del conservadurismo”.

“En ningún momento he sido convocante de nadie para que participe en su formulación y en el ulterior desarrollo. En su momento, informé a quienes me invitaron a conocer de este proyecto y a dar seguimiento a su proceso de elaboración, que, a partir de consideraciones de carácter político, no seguiría participando más”, detalló.

“Éstas son las razones de mi ausencia en el acto celebrado ayer (lunes) para hacer público el proyecto Punto de partida Méxicolectivo”, argumentó Cárdenas Solórzano en una carta que firmó.

En el documento expresó que es partidario del debate amplio para fortalecer la democracia y resolver problemas del país, como la inseguridad y la violencia, el rezago económico, la desigualdad social, la desmedida concentración de la riqueza y los riesgos del cambio climático.

“Mientras más coincidencias se den entre las alternativas en los diferentes sectores de nuestro país, incluido el gobierno, mejor serán los caminos que se decidan para atender las distintas problemáticas”, indicó el ingeniero en la misiva.

FOCOS

El rompimiento. El PRD apoyó a AMLO en 2006. Cárdenas declinó a finales de 2005 y se alejó del partido; en reiteradas ocasiones se le criticó que no asistiera a los bloqueos convocados por López Obrador.

La crítica. Cuauhtémoc Cárdenas ha dicho que México no cuenta con un proyecto de nación a largo plazo.

12 Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 EL FINANCIERO Miércoles 1 de Febrero de 2023
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez AMISTAD. Ambos políticos, en el 50° aniversario luctuoso de Lázaro Cárdenas, en 2020. Guanajuato. Armas, droga, un vehículo todo terreno y hasta drones fueron asegurados a integrantes del Cártel de Santa Rosa de Lima durante operativos la noche del lunes en el municipio de Juventino Rosas. El grupo respondió con ataques armados, bloqueos y quemas de vehículos.
“Es estar con el pueblo o con la oligarquía, no hay más, no hay para dónde hacerse”, asegura López Obrador
AP
El ingeniero se deslinda del grupo, tras críticas
“No están de acuerdo con nuestro proyecto de transformación, están más cerca del bloque conservador. Es una especie de ala moderada del bloque conservador”
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR / Presidente de México

SHEINBAUM LO RASPA Deslindarse de Mexicolectivo “fue lo más correcto que hizo el ingeniero”, dicen

VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx

EDUARDO ORTEGA eortega@elfinanciero.com.mx

Cuauhtémoc Cárdenas no pertenece ni ha participado en el Colectivo por México, por lo que “no es ni adversario ni mucho menos enemigo” de la llamada cuarta transformación, respondieron morenistas al presidente Andrés Manuel López Obrador.

Leonel Godoy, excolaborador de Cárdenas Solórzano y hoy diputado federal de Morena, indicó a El Financiero que “el ingeniero nunca se ha sumado al movimiento político Colectivo por México que generó el documento que se dio a conocer, y mucho menos con la incorporación oportunista de MC, destacadamente de Dante Delgado”.

Por eso, explicó, “el ingeniero Cárdenas no cabe en la expresión del presidente Andrés Manuel López Obrador”. Sin embargo, consideró que “deslindarse fue lo más correcto que hizo el ingeniero de un colectivo al que nunca perteneció, por lo que él no es ni adversario ni mucho menos enemigo”.

El senador de Morena Ricardo Monreal también compartió que Cuauhtémoc Cárdenas “es un referente democrático, es un símbolo. El ingeniero Cárdenas ya está más allá del bien y del mal. Para mí representa un símbolo de la democracia

Morenistas lo defienden: es un referente, no un enemigo

FOCOS

Los escrúpulos. “Cuando uno cae en sectarismos y dogmatismos, te lleva a convertirte en un malagradecido sin escrúpulos”, dijo el exdiputado perredista Miguel Alonso Raya.

La vergüenza. “Colocarlo como adversario político por hacer una severa crítica a la vida nacional es no tener vergüenza propia”, acusó Jesús Zambrano.

en México, de la resistencia, de la congruencia. El ingeniero Cárdenas puede hacer lo que quiera y ya está perdonado, y yo no creo que sea enemigo de la 4T ni adversario del presidente López Obrador ni adversario de nadie”, dijo.

Reveló que apenas en diciembre tuvo la oportunidad de reunirse con el fundador del PRD y que le sorprendió su lucidez, su congruencia y su preocupación por México. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, opinó que “hay momentos de definición política y en esa definición uno decide dónde quiere estar, y en esa definición, con todo el respeto al ingeniero, él toma una decisión de dónde quiere estar, y nosotros también tenemos una definición muy clara. Además, no es menor que la gran mayoría del pueblo esté con el proyecto que encabeza el Presidente”, comentó. Dirigentes y militantes del PRD que trabajaron con Cárdenas dijeron que las descalificaciones del Presidente “son excesivas”. “Colocarlo como su adversario político por hacer una severa crítica a la vida nacional es un exceso, es olvidar la historia y no tener vergüenza propia”, opinó Jesús Zambrano.

Si quieren candidatura, ‘acepten encuestas’

Quien quiera ser candidato de Morena a la Presidencia de la República debe asumir el compromiso “inquebrantable” de anteponer el proyecto de la cuarta transformación, asumir el método de encuestas y, sobre todo, de preservar la unidad, advirtió el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado.

En la plenaria de la bancada de su partido en el Senado, el líder del partido guinda, ante el legislador Ricardo Monreal, dio a conocer que la convocatoria para elegir al candidato de Morena a la Presidencia, rumbo a la elección de 2024, será emitida en julio próximo.

“Nuestra convocatoria es que sigamos unidas y unidos a partir de compartir este proyecto. Morena debe ser un partido-movimiento unido por el proyecto de la transformación, no un partido-partido por intereses personales”, soltó.

Delgado puso énfasis en que sólo con “unidad” Morena logrará su continuidad; no obstante, acotó que, para llegar a 2024, es necesario primero pasar por 2023, por lo que pidió apoyar, en el marco de la ley, a los precandidatos de Morena a las gubernaturas del Estado de Méxi-

co, Delfina Gómez, y de Coahuila, Armando Guadiana.

En entrevista posterior, cuestionado respecto del planteamiento del senador Ricardo Monreal, sobre realizar encuestas espejo, el diri-

Plantón al PVEM en San Lázaro

Los compromisos del secretario de Gobernación, Adán Augusto López, le impidieron acudir ayer a la plenaria del PVEM en San Lázaro. El problema es que al presidenciable le tocaba inaugurar y abrir los trabajos de los diputados verdes, que se quedaron vestidos y alborotados. Debido al plantón a la bancada aliada, sus mesas de trabajo iniciaron con dos horas de retraso. Su reunión se lució más tarde y recibieron a Claudia Sheinbaum, al canciller y hasta a Ricardo Monreal. La pasarela siguió su curso. Hasta el diputado Gerardo Fernández Noroña fue invitado, quien se autodenominó como “el caballo negro” de la contienda presidencial.

Confianza tricolor en el Edomex

En el equipo de Alejandra del Moral, precandidata priista de Va por el Estado de México, se dicen despreocupados por los números que marcan las encuestas. “Desde que (Emilio) Chuayffet fue candidato, el PRI ha empezado abajo en las encuestas y siempre lo hemos ganado”, señalan. En el discurso, la fe tricolor se hace sentir, ya que, como señaló el exgóber Eruviel Ávila, Del Moral le arrebató Cuautitlán Izcalli al PAN en 2009, aun cuando el blanquiazul había gobernado ese municipio por 12 años. Ya veremos qué tanto los panistas la acompañan en la campaña. Por lo pronto hay buenas señales para la alianza opositora.

Defensa del AIFA

Y hablando de Alejandra del Moral, resulta que se sumó a defender el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. Porque “ya está aquí y ya está en operación”, argumentó la precandidata a la gubernatura del Estado de México. “Tenemos que defenderlo y promoverlo porque no es de ningún partido político”, alegó la priista. Pareciera una postura bastante racional.

Pugna priista en el Senado

Después de que Miguel Ángel Osorio Chong, coordinador priista en el Senado, afirmara que los legisladores se debían de reunir con Alejandro Moreno después de la reunión plenaria, Manuel Añorve rechazó que se haya llegado a ese acuerdo, y sostuvo que “la mayoría de senadores priistas pedimos reunirnos con él durante nuestra reunión plenaria”. La división provocada por Alito se acrecienta en la Cámara alta. El líder de bancada debe hacer algo urgente para que el grupo no se le salga del huacal.

Frustración morenista

En la plenaria de Morena en el Senado, la legisladora Susana Harp, al abordar los temas prioritarios de la agenda legislativa, no se anduvo por las ramas: “Es muy frustrante que estés trabajando arduamente en presentar (una iniciativa de ley) y que la Secretaría de Hacienda simplemente llegue y trate de borrarlo como si el trabajo no fuera serio, como si no hubiéramos hecho foros y foros con las personas que se van a beneficiar que están pidiendo un cambio”. Por ello, solicitó invitar al secretario Rogelio Ramírez de la O para que vea cómo sí puede acompañar sus iniciativas.

Monreal y la inclusión

gente nacional morenista afirmó que ya es una práctica dentro del partido, ya que se aplicaron para las elecciones de 2022, así como en el Estado de México y Coahuila.

Coincidencias por la unidad marcaron el inicio de la plenaria de los senadores morenistas, pues, además de considerar en la convocatoria la participación de los demás aspirantes presidenciales, sin excluir a nadie, el anfitrión y también precandidato Ricardo Monreal subrayó que es con inclusión, democracia y tolerancia como se caminará unidos como movimiento hacia la definición para 2024. Y es que el coordinador de la mayoría legislativa en la Cámara alta busca la reconciliación dentro y fuera del partido, pero ésta debe ir acompañada de igualdad, piso parejo, lo que se traduce en una muestra de madurez política del zacatecano, pues no pide más que eso para la sucesión. Por cierto, la pasarela de las corcholatas se dio en un ambiente de respeto. Por lo menos.

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD 13 EL FINANCIERO Miércoles 1 de Febrero de 2023
CONFIDENCIAL
DARDO. El líder nacional de Morena, Mario Delgado, ayer.
ESPECIAL

El destructor quiere marchar

Con la novedad de que el presidente López Obrador quiere ir a España a marchar en defensa del sector salud en ese país, luego de haber destruido el de México.

El Presidente no sabe lo que dice, o manipula apoyado en la desinformación de sus gobernados.

España destina 8.4 por ciento del PIB a salud (cifras de 2021).

En México, 2.66 por ciento de su PIB fue a salud, ese mismo año, de acuerdo con el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria.

¿Contra qué marcharía nuestro Presidente?

En España, dijo, “la gente está defendiendo el derecho a la salud, están convocando en febrero a una manifestación, no voy a poder ir, pero si pudiera ir estaría ahí con ellos, defendiendo la salud, que es un derecho humano elemental”.

La manifestación a la que se refiere AMLO está convocada en Salamanca (autonomía de Castilla-León) por tres motivos: colapso en las salas de urgencia, aumento en las listas de espera y la disminución de las plantillas sanitarias.

Ninguno de esos tres problemas ha solucionado López Obrador en México. Al contrario, los ha acentuado.

Para desgracia de todos, nos

USO DE RAZÓN Pablo Hiriart

Opine usted: phiriart@elfinanciero.com.mx phiriartlebert@gmail.com

@PabloHiriart

en España ha sufrido un deterioro desde hace una década y hay huelgas por diferentes razones, ya que cada gobierno autonómico distribuye en su presupuesto lo que destina a la salud.

Tal deterioro se relaciona con las carencias en el sistema sanitario español, que obliga a mucha gente a acudir a la medicina privada, que es muy cara.

Pero nada comparado con lo hecho por el presidente López Obrador en México. Aquí se destruyó el Seguro Popular y creó el Insabi, lo que implicó mandar a 15.5 millones de mexicanos a atenderse con médicos privados.

Quince y medio millones de personas en nuestro país perdieron el acceso a la salud pública con AMLO, Alcocer y López-Gatell.

Eso es privatizar la salud.

Se han establecido alrededor de 17 mil puestos contiguos a farmacias, con médicos privados, para atender a la gente que ya no tiene servicios de salud pública.

Y en 2021 se dejaron de surtir en México 24 millones de recetas.

Hay niños muertos por la negligencia del gobierno en esa rama. Necesitaban tratamientos para el cáncer y recibieron insultos del gobierno cuyo Presidente todo lo reduce a un complot contra su persona.

La Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer ha informado que por falta de tratamiento y medicinas contra el cáncer han muerto mil 600 niños.

De acuerdo con cifras de la Secretaría de Salud y del INEGI, entre marzo de 2020 y diciembre de 2021, en México se registraron 667 mil “muertes en exceso”.

Sí, la negligencia mató a cientos de miles de personas en la pandemia, y también por otras razones, como el desabasto de medicamentos.

Dijeron que había despilfarro y corrupción en la compra de medicinas y cerraron la ventanilla.

corrupción, a cuántos han encarcelado por ese delito en el sector salud?

Que se sepa, a ninguno.

Y ahora 50 por ciento de las compras de medicinas se hacen por adjudicaciones directas, sin concurso, de acuerdo con el colectivo Cerodesabasto.

En dos años tendremos un sistema de salud como en los países nórdicos, dijo al tomar posesión. Los países escandinavos destinan a salud un gasto equivalente a 8 o 10 por ciento de su PIB. El gobierno de México, en 2022, destinó 2.93 por ciento de su PIB. Esta semana, en Guerrero, el ISSSTE autorizó que niños de entre cinco y 13 años reciban vacunas caducas contra el Covid.

Ocurrió luego de que personal médico de Ciudad Altamirano se negó a poner vacunas caducas a niños, porque las reacciones en sus organismos podrían implicar responsabilidades administrativas.

recuerda con histriónica vehemencia que lo suyo es el mitote y la agitación, no el trabajo sereno e ilustrado para solucionar problemas.

Dijo el domingo que “con el modelo neoliberal se ha intentado privatizar la salud”.

En efecto, el sistema de salud

PLENARIA DE MORENAENEL SENADO

Nunca se había registrado un desabasto de medicinas y equipo médico en México como el provocado por López Obrador y sus dos funcionarios intocables de la Secretaría de Salud.

En 2018, último año de los “neoliberales privatizadores”, el abasto de medicinas en el sector salud era de 95 por ciento.

Sheinbaum llama a la unidad; Monreal: “Sí, pero con respeto”

No hubo abucheos ni aplausómetro, porque el senador zacatecano solicitó un trato parejo

Aunque la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y el senador Ricardo Monreal, aspirantes a la candidatura de Morena a la Presidencia en 2024, coincidieron en que la unidad es fundamental para que la 4T continúe, el legislador demandó “tolerancia, inclusión y respeto”.

En el Senado, la pasarela de las corcholatas de Morena, en el marco de la plenaria de la bancada guinda, transcurrió sin aplausómetro y sin abucheos, ya que, a solicitud del Monreal, tanto el secretario de Gobernación, Adán Augusto López,

Algo de eso puede ser, pero existía un proceso abierto de licitaciones que cualquier persona podría seguir por internet. Las compras consolidadas lograron ahorros por 20 mil millones de pesos.

En dos años, de 2016 a 2018, la Secretaría de Salud presentó 70 denuncias penales por presunta corrupción, y servidores públicos fueron procesados y encarcelados por haber hecho mal uso de recursos federales.

¿Y cuando llegaron Alcocer y López-Gatell, que iban a barrer la

todas las corcholatas. “Dice el presidente de la Mesa Directiva (Armenta) que ayer Nacho Mier estuvo levantándole la mano a todos y él también quiere hacerlo. No tengo problema”, atajó Monreal.

En su intervención, Sheinbaum advirtió que lo único que puede afectar al movimiento es la falta de unidad, ya que nadie quiere “un paso atrás” o “un paso a la derecha”.

“Queremos seguir avanzando en un modelo que permita seguir construyendo a partir de la representación del pueblo de México en la Presidencia, en el Senado, en la Cámara de Diputados. Y en ello, compañeros, nadie sobra”, dijo.

En respuesta, Monreal, a quien se le vio con el rostro adusto y tomando notas, coincidió, pero acotó: “Y que entre nosotros, doctora Sheinbaum, actuemos con naturalidad, con tolerancia; que no nos molestemos por coincidir en la unidad, que no nos moleste escuchar y saludar a todos y a todas. Debemos buscar la inclusión, el respeto y la solidaridad”.

En San Lázaro, Sheinbaum, en la plenaria de los diputados del PVEM, celebró que en sus aspiraciones por la candidatura presidencial y frente a los ataques de la oposición por los incidentes en el Metro, cuenta con el apoyo y que se siente “arropada por Morena y por los gobernadores emanados de este partido”.

Estamos en el quinto año de gobierno y sigue el desabasto de medicamentos en el país.

Faltan oncológicos, antivirales, anticoagulantes, medicinas para la hipertensión, vacunas… Se impuso mordaza al personal de salud. Los médicos mexicanos han sido insultados por el Presidente.

A él gustaría ir a Salamanca a marchar en defensa de la salud de los españoles.

Y apuesta a que en México nadie se dé cuenta de su inaceptable crueldad e ineptitud.

Prevé Adán Augusto “una difícil batalla”

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, aspirante a la candidatura de Morena a la Presidencia, urgió a sus correligionarios, de cara a la elección de 2024, a no confiarse y mantener la unidad.

El funcionario, quien abrió la pasarela de las corcholatas en la reunión plenaria de Morena en el Senado, puso énfasis, ante el líder de la bancada, Ricardo Monreal, que el partido guinda podrá salir adelante sólo si prevalece la unidad.

“Lo que queremos es que haya unidad en los grupos parlamentarios, y que vayamos todos juntos; se asoma ya una batalla que no va a ser fácil, no debemos confiarnos... vamos a salir bien si estamos unidos”, dijo.

Por otra parte, un grupo de 51 senadores de Morena firmó un documento que se entregó a López Hernández, a Claudia Sheinbaum, a Marcelo Ebrard y a Ricardo Monreal, en el que exigen a los cuatro reconocer al que sea electo por las encuestas.

14 EL FINANCIERO NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Miércoles 1 de Febrero de 2023
CUAR TO SCUR O
INVITADA. Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno, y el senador Manuel Velasco, ayer. Eduardo Ortega y Víctor Chávez como la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y el canciller Marcelo Ebrard, recibieron el mismo trato. Ante ello, el presidente del Senado, Alejandro Armenta, fue el encargado de levantarle la mano a

México no avanza en la percepción de corrupción

Lleva tres años con 31 puntos de 100 en índice de Transparencia

Internacional

Por tercer año consecutivo, México no mejoró su puntuación en el Índice de Percepción de Corrupción (IPC), revela el más reciente informe de Transparencia Internacional. De acuerdo con la organización, el país es considerado con altos niveles de corrupción con una puntuación de 31 en una escala donde 0 es altamente corrupto y 100 es sin corrupción. Está en el lugar 126 de 180. El informe señala que tras cuatro años de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, aún no hay condenas contra funcionarios públicos de alto rango o ejecutivos del sector privado por corrupción.

El informe recordó que algunos de los casos que estarían bajo investigación “implican a integrantes de la red política” del propio Presidente.

Evidenció también la tensión política entre el Presidente y las instituciones autónomas responsables de garantizar el acceso a la información (Inai) y la organización de elecciones libres y justas (INE).

Señaló que esta tensión “se suma a la creciente tendencia de socavar el sistema de pesos y contrapesos necesarios para una democracia”.

De acuerdo con el IPC, la corrupción sigue siendo frecuente en América, donde los líderes no han tomado medidas decisivas ni fortalecido las instituciones públicas.

“Esto ha permitido que las redes criminales fortalezcan su control, ejerciendo un poder significativo sobre los políticos y agravando la violencia en la región con la tasa de homicidios per cápita más alta”, dijo.

Explicó que, para hacer frente a este tipo de violencia, algunos gobiernos están consolidando el control en el Poder Ejecutivo, socavando la transparencia y la rendición de cuentas, y amenazando los derechos humanos, lo que abre oportunidades para la corrupción y el abuso.

“La corrupción generalizada en las Américas alimenta las muchas otras crisis que enfrenta la región”, aseguró Delia Ferreira, presidenta de Transparencia Internacional.

Se sabe, de tiempo atrás, que el presidente nacional del PAN, Marko Cortés, quiere convertirse en senador en 2024. Con alianza o sin alianza, se da por hecho que el michoacano buscará un escaño en la Cámara alta; y no sólo estar, sino dirigir la bancada panista.

Si Marko Cortés quisiera…

respectivamente.

México, estancado

El país repite los 31 puntos del IPC que obtuvo en 2021 y2020.

IPC de 2012-2022 IPC

La jugada completa de Marko sería dejar la dirigencia de Acción Nacional al hoy diputado Jorge Romero, cabeza del grupo acusado de ser un cártel inmobiliario. Romero pagaría el favor nombrando a Cortés coordinador de los senadores, pues ésa es prerrogativa del jefe nacional.

Lo que no ha quedado claro de esta intentona es si Marko Cortés pedirá ser candidato de lista o querrá sudar la gota gorda y hacer campaña para disputar una de las tres senadurías que salen de cada entidad federativa.

Es decir, si Marko, máxima autoridad blanzquiazul, sacará o no el lápiz para apuntar en la lista de plurinominales “candidato a senador, Miguelito”, y encima se reservará un lugar que garantice que, le vaya como le vaya a su partido en 2024, él llegue al Senado.

Qué novedoso y agradecible sería que Marko decidiera que estos tiempos demandan una muestra de arrojo de un dirigente que no sólo confía en su partido, sino que encabezará la batalla desde una posición que mande la señal de que empeñará su resto en que el PAN sea un protagonista en los comicios del año entrante.

Y que, en línea con esa determinación, él se apuntara en un lugar de la lista en el que un mal resultado ponga en riesgo el obtener una chamba legislativa de seis años a partir de septiembre de 2024.

Treinta y dos de los 128 de las y los senadores que entran a la Cámara alta se eligen por vía plurinominal. Cada partido

Opine usted: nacional@ elfinanciero.com.mx

@salcamarena

Han de demostrar con hechos el talante de apertura y pluralidad que han venido presumiendo Y que quienes buscan arrebatar el poder al lopezobradorismo constituyen un bando realmente incluyente

obtiene tantos como porcentaje en esa elección logre. Si revisamos los resultados de las últimas tres elecciones de renovación senatorial, por esa vía el PAN ha ganado 11, nueve y seis posiciones en el Senado en 2006, 2012 y 2018,

La lista va a ser encabezada por una mujer, entonces el lugar dos es para un hombre y así sucesivamente. Es natural que Marko busque mejorar el resultado de hace cinco años, cuando AMLO los aplastó, y al menos igualar el de hace 11, cuando, con Vázquez Mota, se fueron al tercer lugar: entonces, qué tal que se ponga en el lugar ocho de la lista.

Si hiciera esto, además daría un gran ejemplo partidista. Hace cinco años la entonces dirigencia de Damián Zepeda dejó a Cortés en el camino, al colocarse aquél en la lista en los lugares privilegiados.

Ejemplar sería también que PRI y PAN dijeran cuál es el compromiso para meter en los lugares que sí tienen garantizado entrar al Congreso a candidatas y candidatos propuestos por esa ciudadanía que últimamente ha infundido vida a estos partidos.

Incluir ese tipo de personajes podría refrescar las campañas electorales y aportar en los debates y en la confección de leyes en las cámaras. De lo contrario, el discurso con el que desde la oposición se pretende arrinconar a Morena como retrógrado y corporativista se vendrá abajo. Marko, y también el priista Alito Moreno, pero ese es otro tema, han de demostrar con hechos el talante de apertura y pluralidad que han venido presumiendo al hablar de que hay sólo dos bandos, y que quienes buscan arrebatar el poder al lopezobradorismo constituyen un bando realmente incluyente. Discurso que no se traduce en hechos es demagogia. Marko al lugar ocho de la lista sería un trancazo mediático.

Agentes y un capo testifican vs. García Luna

Señaló que los gobiernos débiles no logran detener las redes criminales, el conflicto social y la violencia, y exacerban las amenazas a los derechos humanos, al concentrar el poder en nombre de la lucha contra la inseguridad. “La única forma de avanzar es que los líderes prioricen una acción decisiva contra la corrupción”.

Un exagente de la Policía Federal, un exagente de la DEA y un narcotraficante declararon ayer en el quinto día del juicio a Genaro García Luna, por su presunto vínculo con el Cártel de Sinaloa Reiteraron información revelada por otros testigos, por ejemplo, el apodo como lo conocían: el Tartamudo o el Metralleta Adrián Ibáñez, exagente de la DEA, habló del histórico decomiso de 23.5 toneladas de cocaína, el 30 de octubre de 2007, en Colima, caso citado por otros testigos, quienes dijeron que ello derivó en un encuentro entre García Luna y el

SIN PRUEBAS. Un ex policía federal aseguró en el juicio que no le consta la participación directa de García Luna en operativos en el AICM.

capo Arturo Beltrán Leyva.

Raúl Arellano, ex policía federal, adscrito al Aeropuerto Internacional de Ciudad de México, detalló “órdenes misteriosas” que recibían de sus superiores, cuando menos dos veces por semana.

“Por 45 (orden superior), todos en 35 (estar pendientes) hasta nueva orden”, les decían. Agregó

que esto coincidía con la llegada de vuelos de Sudamérica y salidas a Estados Unidos y Europa. Agregó que era obvio el tráfico de droga. El testigo reconoció que no le consta en forma directa la participación de García Luna en la trama. Mientras, el narcotraficante Israel Ávila reveló que el secuestro de García Luna lo operaron Mario Pineda, el MP y su hermano Alberto, el Borrado. Reitero lo dicho por otro testigo de que, en el operativo de captura al Rey Zambada, en 2008, participaron narcotraficantes vestidos de policías. David Saúl Vela

15 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD EL FINANCIERO Miércoles 1 de Febrero de 2023
OCUPAELLUGAR 126 DE 180
LA FERIA Salvador
Camarena
Año Puntuación Lugar mundial País Puntuación Lugar mundial País Puntuación Lugar mundial Dinamarca Finlandia NuevaZelanda Noruega Singapur Suiza Suecia PaísesBajos Alemania Irlanda 1 2 2 4 5 5 7 8 9 10
México
Peor calificados
top ten Mejor calificados Fuente: Transparencia Internacional. 0 100 90 87 87 84 83 83 82 80 79 77 Burundi Guinea Ecuatorial Haití Corea del Norte Libia Yemen Venezuela Sudán del Sur Siria Somalia 17 17 17 17 17 16 14 13 13 12 171 171 171 171 171 176 177 178 178 180 0 100 2022 2021 2020 2019 2018 2017 2016 2015 2014 2013 2012 126 124 124 130 138 135 S/D S/D S/D S/D S/D 0 100 31 31 31 29 28 29 30 31 35 34 34
top ten
IPC
16 EL FINANCIERO Miércoles 1 de Febrero de 2023

Un día como hoy, pero de 2003, ocurrió el accidente del transbordador espacial Columbia, en el que murieron sus 7 tripulantes.

PROTESTAN PILOTOS

Cientos de pilotos, sobrecargos y personal de aerolíneas marcharon por Reforma y protestaron en el Zócalo contra la incursión de líneas extranjeras. “Los cielos no se venden, los cielos se defienden”. Además, proyectaron la leyenda #NOalCABOTAJE sobre Palacio Nacional.

PÁGINA 7

Omite reporte en declaración de la Función Pública

Dobletea chavista y lo oculta a la SEP

Diseña libros de texto y además colabora con proveedora del Gobierno de la 4T

ROLANDO HERRERA

El ex funcionario del Gobierno de Nicolás Maduro, el chavista Sady Arturo Loaiza Escalona, quien se desempeña como subdirector de Materiales Educativos de la SEP, ocultó en su declaración patrimonial ser colaborador para una empresa que vende servicios, trastes de cocina e insumos médicos a otras instituciones gubernamentales. En su declaración ante la Secretaría de la Función Pública, en su calidad de Subdirector en la SEP, ocultó su colaboración como especialista en Grupo Difusión Científica, una empresa dedicada “a la elaboración de contenidos digitales y herramientas tecnológicas” para los sectores académico, científico y cultural. De acuerdo con la Plataforma Nacional de Transparencia, la empresa donde colabora Loaiza Escalona ha obtenido al menos 15 contratos en instituciones estatales y federales que, en su con-

FUNCIONARIO

Sady Arturo Loaiza Escalona realizó su declaración ante la Función Pública y negó tener participación en empresas o sociedades.

preponderante es la comercialización de libros y sistemas educativos, la empresa Grupo Difusión Científica ha vendido al ISSSTE trastes de cocina, medicamentos como el Propofol en solución inyectable, así como oxímetros y termómetros digitales.

Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]

EL AMOR ACABA

Tras cuatro años, el ex Presidente Enrique Peña y Tania Ruiz rompieron su relación. Así lo dio a conocer la modelo y socialité potosina en ¡Hola!, para agregar que ella continuará residiendo en España, como también, se cree, lo hará el ex Mandatario.

“Enrique y yo ya no estamos juntos, pero seguimos queriéndonos mucho. Entre nosotros hay mucho amor, pero los proyectos de vida cambian”, declaró Ruiz. Fue en 2019 cuando la pareja fue vista por primera vez, cenando en Nueva York.

Pone CFE en peligro planta de Tesla en NL

REFORMA / STAFF

Y CAPACITADOR Loaiza se presenta como “especialista en capacitación y contenidos” en Grupo Difusión Científica.

junto, suman unos 14 millones de pesos, de 2019 a la fecha. Del total de contratos, nueve fueron otorgados mediante adjudicación directa por entidades federales como el ISSSTE, IPN, el Centro de Investigación Científica de Yucatán y el Conalep.

SUBDIRECTOR CHAVISTA

En el último año, en que Loaiza Escalona se incorporó a la SEP, la empresa Grupo Difusión Científica obtuvo dos contratos, uno con el ISSSTE por 145 mil pesos y otro del Gobierno de Guanajuato por 450 mil pesos. Pese a que su actividad

La declaración de situación patrimonial obliga a cualquier servidor público a declarar si forma parte de alguna empresa en los últimos dos años previos a su desempeño como funcionario, así como si tuvo empleos vinculados al sector donde se desempeñe en la función pública. Loaiza Escalona dejó esos espacios vacíos.

Grupo Difusión Científica ha participado en licitaciones estatales y de centros educativos por todo el País.

Según su página de internet, su sede está ubicada en la CDMX, donde fue creada el 13 de abril de 2007, pero tiene presencia en 14 países de América Latina, entre ellos Cuba, Venezuela y Argentina.

La propietaria de la empresa es una ecuatoriana naturalizada mexicana, quien la creó en 1998 en la CDMX.

Y tras reproche... Cárdenas deja Mexicolectivo

Andrés Manuel López Obrador

07:44 HRS.

-¿Considera a Cardenas su adversario?

En política sí, si él asume una postura de este tipo. Lo respeto mucho, pero son tiempos de definiciones”.

ANTONIO BARANDA Y CLAUDIA GUERRERO

Cuauhtémoc Cárdenas anunció ayer que, “a partir de consideraciones políticas”, no seguirá participando más en “Mexicolectivo”.

DIFERENCIAS

en su conferencia. En el movimiento participan políticos, empresarios y académicos que elaboraron el documento: “Punto de Partida. Una Nueva Visión de País”.

Por la tarde, Cuauhtémoc Cárdenas marcó su distancia.

Por la mañana, el Presidente Andrés Manuel López Obrador había afirmado que Cárdenas sería ahora su adversario político al respaldar al “Colectivo por México”.

“Lo estimo mucho, lo respeto, lo consideró precursor de este movimiento, pero estamos viviendo un momento de definiciones y esta ancheta está muy angosta, no hay para dónde hacerse”, expresó

Cargarán a consumidores pérdidas por huachicol

DIANA GANTE

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) aprobó ayer a Pemex Logística trasladar este año el costo por el robo de combustible a los usuarios del sistema de ductos.

Según la metodología avalada en 2020 por la CRE, los costos por pérdidas no operativas (robo) se trasladan a la tarifa que los permisionarios cobran a los usuarios de los ductos y, ellos, a su vez, lo reflejarán en la tarifa a sus clientes, lo que representa un costo logístico mayor.

“En su momento, informé a quienes me invitaron a conocer de este proyecto y a dar seguimiento a su proceso de elaboración, que a partir de consideraciones de carácter político, no seguiría participando más”, expuso en una carta. El hijo de Cuauhtémoc, Lázaro Cárdenas Batel, es actualmente coordinador de asesores de AMLO.

Cuauhtémoc Cárdenas

15:56

En su momento, informé a quienes me invitaron a conocer de este proyecto... ahora, a partir de consideraciones de carácter político, no seguiría participando más”.

PASAN LISTA... Y SE PASAN DE LISTOS

Llegar tarde o irse tras pasar lista se ha vuelto común en la actual legislatura capitalina. Ayer, en la Permanente, deberían estar 21 diputados, lo que no ocurrió.

En dicha metodología, el regulador determinó que los daños económicos por robo son responsabilidad del transportista, es decir, Pemex, pero esta puede solicitar que se le restituyan los costos elevando la tarifa que cobra por el servicio. Cada cinco años se deberá analizar y decidir sobre la pertinencia de mantener vigente el traslado. En 2022 aumentó en 70 por ciento el robo de combustible, alcanzando los 6 mil 100 barriles diarios, una pérdida estimada de 22 millones de pesos al día.

La falta de suministro eléctrico por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) podría frenar la instalación de una Gigaplanta de Tesla en Nuevo León, aseguraron ayer fuentes de Austin, Texas, cercanas a la inversión.

“En su visita de hace unos meses, (Elon) Musk eligió el terreno y, a su vez, dio los requisitos para poder instalarse en Nuevo León”, afirmó una asesora estadounidense cercana a la operación. Los requisitos incluyen necesidades de agua, vialidad, mano de obra y, por supuesto, electricidad.

Y ahí, en este último y vital insumo, es donde estaría la posible barrera a la llegada de la armadora de Musk al estado.

El fundador y director ejecutivo de Tesla visitó Nuevo León dos veces el año pasado para analizar opciones de ubicación de una posible Gigafactory en el estado.

Tras la segunda visita, a finales de octubre, eligió un terreno entre Santa Catarina y García. A partir de ahí, su equipo habría iniciado trámites con la CFE.

“La reunión de los enviados de Tesla con la CFE no fue buena y ellos solicitaron otros proveedores (de electricidad). Ahí es donde radica el problema que se está tratando de resolver”, explicó la especialista.

Y es que las políticas eléctricas del Gobierno federal dificultan la contratación de proveedores distintos a la paraestatal. Por ejemplo, la planta de Iberdrola en Dulces Nombres, en el mismo Nuevo León, permanece cerrada a pesar de haber conseguido múltiples amparos para su reapertura.

Mientras tanto, las empresas a las que esa planta surtía electricidad se tuvieron que contratar con la CFE, reportando tarifas al menos 30 por ciento superiores.

Sólo en las proyecciones optimistas al inicio del sexenio, todo México produciría más petróleo que Nuevo México. Sin embargo, en el 2022 esta entidad fronteriza produjo 7.2% más que Pemex y las empresas que operan en el País.

* Cifras a noviembre de cada año.

** Proyección de producción en diciembre del 2018 para cada año.

Fuente: Financial Times con datos de la EIA, CNH y Pemex.

La extracción de gas y petróleo de Nuevo México es menor al 3 por ciento del total de lo extraído en EU. Nuevo México es el estado número 46 de EU en PIB per cápita.

JESÚS GUERRERO

CHILPANCINGO.- Cuatro cabras enanas del zoológico de esta ciudad fueron guisadas en barbacoa para la cena de Navidad del personal. Un informe de la Secretaría del Medio

Ambiente de Guerrero confirmó que el ex director del zoológico, José Rubén Nava, ordenó servir las cabras como platillo fuerte en la fiesta efectuada en el recinto.

Nava también “cambió” cuatro watusis y una cebra por 65 mil pesos para comprar un equipo de radio y una máquina calentadora de leche, que resultó ser un microondas que facturó en 48 mil pesos.

CORAZÓN DE MÉXICO Sección Especial
MIÉRCOLES 1 / FEB. / 2023 CIUDAD DE MÉXICO
Especial
freepik
8:30 hrs. Apertura de registro de asistencia. 9:00 Hora en la que debería iniciar la sesión. 9:57 Inicio, con 15 congresistas. 10:08 Sólo hay 10 diputados presentes. (FOTO)
HRS
HACEN BARBACOA CON CABRAS DEL ZOO EL ZOOLÓGICO
PRODUCE MÁS NUEVO MÉXICO QUE ¡TODO MÉXICO!
México* Nuevo México (EU)* 20202021 2022 Proyección Pemex 2018** 1,090 1,420 1,633 1,653 2,069 1,866 (Cifras en miles de barriles diarios) 2,321 1,723 1,607

SIMULACRO ANTICRIMEN

ZACATECAS Policías del área cibernética impartieron el curso “Medidas de prevención ante hechos de violencia” a alumnos de la Primaria Luis Moya, en el municipio de Trancoso, en el que realizaron dinámicas ante una balacera. En 2022, la inseguridad en el País dejó un saldo de mil 111 menores asesinados. En cifras absolutas, la entidad es una de las más críticas.

Anulan reforma con la que aspiraba al Gobierno de Veracruz

Quita Corte a Nahle ruta a candidatura

Dejan abierta vía a titular de Sener para comprobar residencia de 5 años

VÍCTOR FUENTES

La Suprema Corte de Justicia anuló ayer una reforma que facilitaba a la Secretaria de Energía, Rocío Nahle, aspirar a la Gubernatura de Veracruz en 2024 pese a no ser nativa ni residente de esa entidad.

Por ocho votos contra tres, el Pleno de la Corte invalidó la reforma de agosto de 2022 al Artículo 11 de la Constitución estatal, con la cual se reconocía como veracruzanos a las o los mexicanos nacidos fuera del territorio del estado “con hijos veracruzanos”.

La hija de la titular de Sener, Rocío Peña Nahle, nació en Veracruz, mientras que la funcionaria es originaria de Zacatecas.

Pese al fallo de la Corte de, Nahle aún podría aspirar a ser reconocida como veracruzana y contender por la Gubernatura, si en 2024 acredita una residencia efectiva de cinco años en el estado.

La mayoría de los Ministros consideró que esta reforma viola el Artículo 116 de la Constitución federal que establece que sólo podrá ser Gobernador un nativo del estado o una persona con residencia de al menos cinco años.

“La Constitución es absolutamente clara”, dijo el Ministro Alberto Pérez Dayán, “no veo manera de cambiarla a través de una interpretación”.

Agregó que una cosa es el derecho soberano de Veracruz para decidir a qué personas reconocerá como veracruzanas y otra, que dichas personas puedan acceder a la Gubernatura.

“Veracruz es la única entidad que contempla este requisito”, dijo Loretta Ortiz, quien consideró que el sólo hecho de tener hijos nacidos en una entidad no garantiza la existencia de un vínculo de pertenencia.

El Ministro Alfredo Gutiérrez había propuesto avalar la reforma, impugnada por PAN y PRD, lo que sólo

CAMBIOS

El Estado deberá cambiar la ley en materia de arraigo. Escucha a Silvia Serrano.

Se apuntan

Personajes que aspiran a la gubernatura de Veracruz en 2024 .

Celebran resolución

NAYRARIVERA

Luego de que la Suprema Corte de Justicia anuló una reforma que facilitaba a la Secretaria de Energía, Rocío Nahle, aspirar a la Gubernatura de Veracruz en 2024, políticos de Oposición celebraron la decisión.

SERGIO GUTIÉRREZ LUNA, diputado federal.

Toman control

ERIC CISNEROS, Secretario de Gobierno de Veracruz.

OPOSICIÓN

PATRICIA LOBEIRA, Alcaldesa del Puerto de Veracruz.

HÉCTOR YUNES LANDA, candidato en 2016.

Así queda

JULEN REMENTERÍA, senador.

JOSÉ YUNES ZORRILLA, diputado federal.

El Artículo 11 de la Constitución de Veracruz tras la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación:

Son veracruzanos:

I. LOS NACIDOS en el territorio del Estado.

II. LOS HIJOS DE PADRE O MADRE NATIVOS DELESTADO nacidos en el territorio nacional o en el extranjero.

III. Las o los mexicanos nacidos fuera del territorio del estado, CON UNA RESIDENCIA EFECTIVA DE CINCO AÑOS en territorio veracruzano.

Yasmín Esquivel apoyó en sus términos. De acuerdo con Gutiérrez, los estados son “laboratorios de experimentación democrática”, y el término “nativo” del 116 de la Constitución federal –que no ha cambiado desde 1917– no

debía entenderse como “nacido” en el territorio del estado, sino interpretarse para favorecer la soberanía de las entidades.

“Nativo significa justamente haber nacido en determinado lugar”, dijo la Ministra presidenta Norma

“Esta determinación del máximo tribunal del País en materia de impartición de justicia, le enmienda la plana a lo que se hace aquí (en el Congreso local)”, dijo Marlon Ramírez, líder estatal del PRI.

Por su parte, el dirigente estatal del PRD, Sergio Cadena, aseguró que la Corte declaró inconstitucional “esta aberración jurídica impulsada desde el Gobierno de Cuitláhuac García”.

Mientras que el senador del PAN, Julen Rementería, también festejo que se invalidaran las reformas aprobadas en “fast track” para promover a la Secretaria de Energía como candidata de Morena a la Gubernatura.

Piña, quien agregó que la Corte no puede ignorar el significado lingüístico de las palabras usadas por el Constituyente.

Algunos Ministros se estaban inclinando por preservar la reforma al Artículo 11, pero aclarando que no podía usarse para evadir los requisitos para ser Gobernador, tanto del 116 como del 43 de la Constitución estatal.

Arturo Zaldívar consideró necesaria la aclaración, pues de otra forma podría ocurrir un “fraude” a la Constitución federal.

Una votación preliminar sólo alcanzaba a seis Ministros por invalidar, por lo que Zaldívar y Javier Laynez aceptaron sumarse a la mayoría para lograr los ocho necesarios, de tal manera que no se genere un escenario de incertidumbre para las elecciones de Veracruz, previstas para junio de 2024.

SPOTIFY

CHIHUAHUA. La Secretaría de Seguridad Pública local tomó ayer el control del penal de Ciudad Juárez. El lunes, en la sesión del Congreso local, se aprobaron reformas a fin de desincorporar de la Fiscalía del Estado el sistema penitenciario, como parte de una iniciativa de la Gobernadora de Chihuahua, la panista Maru Campos. Pedro Sánchez

Pide CIDH a México proteger a jesuitas

WASHINGTON DC.- Al otorgar medidas cautelares a favor de 11 jesuitas de Cerocahui, Chihuahua, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) exhortó al Gobierno mexicano a proteger la vida de los religiosos por considerar que se encuentran en “una situación de gravedad y urgencia”.

“(Los jesuitas) han sufrido amenazas y agresiones por parte de grupos del crimen organizado, lo que les impide desarrollar normalmente las actividades pastorales y de apoyo a las comunidades en la zona”, expuso en un comunicado.

En junio de 2022, dos sacerdotes jesuitas fueron asesinados en el interior de una iglesia en Cerocahui, en el municipio de Urique, y sus cuerpos fueron sustraídos por sujetos armados.

El ataque y el robo de los cadáveres se atribuye al líder criminal José Noriel Portillo, “El Chueco”.

El Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador asegura haber reforzado las medidas de seguridad en esa región

de Chihuahua; sin embargo, la CIDH estimó que “no se estaría implementando un esquema de seguridad idóneo y efectivo para proteger” a los jesuitas.

Como consecuencia, este órgano de la Organización de los Estados Americanos (OEA) señaló que los religiosos se hallan “en una situación de gravedad y urgencia como consecuencia de las amenazas y hostigamientos por parte del crimen organizado, lo que ha puesto en riesgo los derechos a la vida e integridad personal”.

Ante ello, la Comisión instó al Gobierno mexicano a adoptar las medidas de seguridad necesarias para proteger la vida e integridad personal de los 11 jesuitas, garantizar su seguridad y prevenir actos de amenaza, intimidación y violencia en su contra y que puedan impedir que realicen sus labores pastorales.

“Se solicita al Estado mexicano que informe sobre las acciones adoptadas a fin de investigar los hechos que dieron lugar a la adopción de la presente medida cautelar y así prevenir su repetición”, indicó.

Descarta Monreal fast track a ‘Plan B’

CLAUDIA GUERRERO Y MAYOLO LÓPEZ

El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, descartó ayer dar fast track a las leyes que siguen pendientes de revisión en la Cámara alta y que completan el llamado “Plan B” electoral. Ante el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, el coordinador morenista aclaró que en el Senado no se han dispensado trámites.

Recordó que en el seno del grupo había dos opiniones: una, que se inclinaba por dispensar todos los trámites y aprobar la minuta para enviarla al Ejecutivo federal y otra, para que el presidente del Senado, Alejandro Armenta, la turne a comisiones y ahí se decida el ritmo que se le ha de dar a la minuta.

“Nuestra tradición es que nunca hemos dispensado trámites: siempre nos hemos enfrentado a la deliberación amplia porque no debemos

tener temor a la deliberación y a las razones que nos asisten cuando éstas existen.

“Por eso creo que debemos deliberar y dar paso a la opinión de senadores y una vez que las comisiones dictaminadoras consideren que debe enviarse al pleno, concluir el proceso, no precipitar una discusión tan importante para la vida del País, para la fortaleza democrática de la Nación”, planteó. De cara a la apertura del periodo ordinario de sesio-

nes, Monreal explicó que había 620 productos incompletos: 420 minutas en el Senado y 220 en la Cámara de Diputados.

“Nos aplicaremos a fondo junto con unos 160 nombramientos que tenemos pendientes, y que muchos de ellos son por mayoría calificada, por lo que será necesario emplearnos a fondo y lograr los consensos con el resto de los partidos para poder obtener las dos terceras partes”, dijo.

2 MIÉRCOLES 1 / FEB. / 2023 / Tel. 555-628-7100 nacional@reforma.com
4,058 reos de penales estatales reubicados en centros federales en 2022. @reformanacional
REFORMA / STAFF z El Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, y Ricardo Monreal durante la plenaria de Morena en el Senado. Héctor García
Especial
Especial
LA PUGNA

TRAYECTORIAS COMPARTIDAS

Aunque con sus diferencias, Cárdenas y López Obrador manifestaron mutuo respaldo en sus sucesivas campañas por distintas candidaturas.

z Cárdenas, candidato al DF, y López Obrador líder del PRD.

z Cárdenas, candidato presidencial, y

Está con el pueblo o con la oligarquía, dice Presidente

Ve como adversario AMLO a Cárdenas

Estiman normal que opositores se sumen a otras opciones políticas

ANTONIO BARANDA, CLAUDIA GUERRERO Y MARTHA MARTÍNEZ

El Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó ayer que Cuauhtémoc Cárdenas pasó a ser su adversario al asumir postura a favor del denominado Colectivo por México.

“Vamos bien, porque cada día que pasa hay más definiciones y es muchísimo mejor saber quiénes son realmente los adversarios, que enfrentar a simuladores”, dijo en su conferencia de las mañanas.

–¿Considera a Cárdenas adversario? –se le preguntó.

“En política sí, si él asume una postura de este tipo. Lo estimo mucho, lo respeto, lo considero precursor de este movimiento, pero estamos viviendo un momento de definiciones y esta ancheta está muy angosta, no hay para dónde hacerse.

“Es estar con el pueblo o con la oligarquía, no hay más, no hay justo medio. Decía Melchor Ocampo que los moderados no son más que conservadores más despiertos, qué bien que se están dando estas cosas”, respondió el Mandatario. El Colectivo por México, en el que participan políticos, empresarios, académicos, feministas, intelectuales, ambientalistas y deportistas, entre otros, fue presentado el lunes con la intención, según indicaron, de cambiar el rumbo del País en 2024.

Los organizadores afirmaron que, aunque Cárdenas no asistió al evento, colaboró en la elaboración del

Critican postura de Mandatario

CLAUDIA SALAZAR

Es un exceso calificar a Cuauhtémoc Cárdenas como adversario del Gobierno, cuando ha sido un impulsor de la democracia en México, señaló ayer Jesús Zambrano, dirigente del PRD. El Presidente Andrés

Manuel López Obrador había señalado que Cárdenas se convirtió en un adversario por participar en el Colectivo por México, que el pasado lunes presentó un diagnóstico del país, con críticas a los resultados de la actual administración.

Zambrano señaló que el ex candidato presidencial y fundador del PRD es uno de los principales dirigentes

documento “Punto de partida. Una nueva visión de país”. “Son momentos estelares en la historia del País. Antes no pasaba nada, no se movía ni una hoja en el árbol de la política, ahora no nos aburrimos, están sucediendo cosas, es una transformación y vamos hacia adelante y la gente está apoyando”, agregó López Obrador.

Respecto de que Cárdenas se sume a un grupo en el que también aparecen personajes como Francisco Labastida, ex candidato presidencial del PRI, el Mandatario señaló que está en su derecho.

“Es normal, es que tienen que ejercer su derecho de manifestación y no están de acuerdo con nuestro proyecto transformación”, dijo. En agosto pasado, el tres veces candidato presidencial se dijo “muy, muy preocupa-

Defiende priista ¡al AIFA!

Previo a su asistencia a la plenaria de los senadores del PRI (foto), la precandidata priista a la gubernatura del Edomex, Alejandra Del Moral, dijo en un video que el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles tiene gran potencial, e invitó a los mexinquenses a promoverlo y defenderlo.

z La senadora Beatriz Paredes saluda al dirigente del PRI, Alejandro Moreno, quien irrumpió en la plenaria.

políticos que posibilitaron la transición democrática.

“Colocar a Cárdenas en adversario político del Presidente, porque, congruente con sus decisiones, ha hecho una crítica muy severa, junto con otros personajes de la vida nacional, ya es un exceso, es rebasar límites.

“Es olvidar la historia y es no tener vergüenza propia, la ha perdido López Obrador, esa es la realidad, no nos hagamos bolas”, dijo el perredista.

Destacó que Cárdenas dirigió el movimiento de 1988, del que surgió el PRD, partido con el que se logró el primer Gobierno democrático en la Ciudad de México, con él a la cabeza.

do” por la situación que priva en México en terrenos como el económico, educativo y de seguridad pública. Cárdenas sostuvo que la violencia de los grupos criminales ha permitido que se apoderen de cada vez más territorio y también externó su preocupación ante la posibilidad de que la reforma electoral que impulsa el Ejecutivo federal pueda “desmantelar” a la autoridad electoral.

‘OPORTUNISMO POLÍTICO’, DICE DIPUTADO Ignacio Mier, coordinador de los diputados de Morena, desestimó las intenciones del Colectivo por México.

“Oportunismo político recurrente, yo le llamo. Es, digamos, un conjunto de personas que tienen libre derecho de asociarse y que con ese libre derecho lo han venido

“Gracias a ese movimiento, también López Obrador llegó a ser Jefe de Gobierno, y gracias a ese movimiento democratizador logramos las grandes reformas que han posibilitado la transición democrática y, resultado de ello, llegó a la Presidencia con un organismo autónomo e independiente, como es el INE”, recordó Zambrano.

Asimismo, señaló que cuando Cárdenas impulsaba la democratización, López Obrador estaba componiendo el himno del PRI en Tabasco.

“Y ahora que el ingeniero lo ha criticado, ya es su adversario, ¡intolerancia absoluta!”, condenó.

haciendo de manera recurrente, al menos desde 2006, pude ver ahí cómo el paso del tiempo queda reflejado en todos, nadie es la excepción, y lo único que podríamos ponerle en el calendario es una nueva fecha”, dijo en el Estado de México, donde la bancada realizó su plenaria.

Según Mier, el nuevo movimiento quiere aprovechar la falta de precandidatos fuertes del PAN, para buscar espacios rumbo a 2024.

“Quieren aprovechar este espacio que deja la debilidad de precandidatos por parte de Acción Nacional, fundamentalmente, y como ha habido declaraciones de su dirigente de que van a abrirse, pues ahí quieren buscar espacios desde Claudio X. González hasta los integrantes de esta organización”, agregó el morenista.

@reformanacional

Jesús Zambrano @Jesus_ZambranoG “@c_cardenas_s es uno de los líderes políticos más importantes para lograr la transición democrática de nuestro país, colocarlo como su adversario político por hacer una severa crítica a la vida nacional es un exceso, es olvidar la historia y no tener vergüenza propia”.

Jenaro Villamil @jenarovillamil Por “consideraciones de carácter político” el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas se deslinda del #ColectivoPorMexico y del documento “Punto de Partida”.

Marco Rascón @MarcoRascon

A ver a ver... AMLO ya sabía 4 días antes, que Cuauhtémoc Cárdenas no iba al “Punto de Partida”. Sabía también que Cuauhtémoc Cárdenas lo diría públicamente. AMLO vivillo, se adelantó un par de horas de la carta-deslinde, para hacer creer que Cárdenas retrocedía por su puñalada.

Emilio Álvarez Icaza

Longoria @EmilioAlvarezI La farsa mañanera es incapaz de borrar el papel histórico de @c_ cardenas_s en el desarrollo democrático de México. Para quien cree que el pueblo y el Estado es él, sólo él, todas/ os los demás son enemigos. Cierto: el pueblo pondrá a cada quien en su lugar.

Fernando Belaunzarán @ferbelaunzaran

A 35 años de 1988, @lopezobrador_ se dice compañero de Manuel Bartlett y adversario de Cuauhtémoc Cárdenas. Eso explica tantas cosas.

Discrepan aspirantes respecto a dichos

Los aspirantes de Morena a la candidatura presidencial para 2024 discreparon en torno a los dichos del Presidente Andrés Manuel López Obrador, en el sentido de que Cuauhtémoc Cárdenas es su adversario político por aparecer como parte del recién presentado Colectivo por México.

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, consideró que la colaboración del fundador del PRD con ese movimiento dejó en claro que ya tomó una decisión.

“Yo coincido ahí (con el Presidente). Hay un momento de definición política, y en esa definición, con todo el respeto al ingeniero, pues él toma una decisión de dónde quiere estar, nosotros también tenemos una definición muy clara, y además no es menor que la gran mayoría del pueblo de México esté con el proyecto que encabeza el Presidente”, dijo.

El Canciller Marcelo Ebrard también asumió la postura de López Obrador.

“No tengo todavía la información completa, ya el Presidente fijó una posición y es la posición del Gobierno que yo apoyo”, señaló.

En tanto, el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, rechazó que el ex candidato presidencial del PRD pueda ser considerado como un adversario.

El senador Ricardo Monreal sostuvo que Cárdenas es un símbolo para la democracia mexicana.

“Para mí el ingeniero representa un símbolo de la democracia en México, de la resistencia, de la congruencia, el ingeniero Cárdenas puede hacer lo que quiera y ya está perdonado, y yo no creo que sea enemigo de la 4T ni adversario de AMLO”, dijo.

Llega Alito y truena plenaria del tricolor

MAYOLO LÓPEZ

El sainete de Mérida, hace un año, se repitió ayer en la Ciudad de México.

La presencia del dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, en la plenaria de los senadores de su partido forzó al coordinador de la bancada, Miguel Ángel Osorio Chong, a suspender los trabajos del cónclave, como ocurrió en la capital yucateca en agosto de 2022.

Cuando se enteró de la presencia del líder del tricolor, el ex Secretario de Gobernación dio por terminados los trabajos de la plenaria y, acompañado por las senadoras Claudia Ruiz Massieu y Nuvia Mayorga, abandonó el salón, tomó el elevador, bajó al Patio del Federalismo y entró a su oficina.

Osorio Chong no había incluido en el programa del día la participación de Alito, su acérrimo enemigo.

Pero el campechano abordó el elevador para subir al piso 14 e irrumpió en el salón, donde conversó con algunos senadores, entre ellos

z La sesión de trabajo de los senadores del PRI fue conducida por el coordinador de la bancada, Miguel Ángel Osorio Chong.

Carlos Aceves del Olmo, Beatriz Paredes Rangel, Sylvana Beltrones, Jorge Carlos Ramírez Marín, Mario Zamora, Ángel García y Manuel Añorve, quien había acudido a recibirlo al estacionamiento.

“Alrededor de la una de la tarde se presentó Alito, llegó de manera abrupta, creo que hasta irresponsable, porque era un acuerdo del grupo parlamentario: él es presidente del PRI, no es dueño del PRI. Y se decidió suspender la plenaria. Fue una decisión para evitar lo que a él le gusta

mucho: las confrontaciones, los enfrentamientos”, reseñó Osorio Chong. “Se dijo que estaba invitado, pero ustedes conocieron el programa en el que no estaba inscrito. Se había dicho que buscaba una reunión por la tarde, por supuesto que yo dije que no tenía inconveniente. Y se acordó que sería después de la plenaria, alrededor de las seis de la tarde, para variar, faltó a su palabra”.

El hidalguense insistió que había acordado con Añorve que Alito se presen-

tara después de las seis de la tarde.

Sin embargo, Añorve desmintió a su coordinador.

“Osorio dice que Alito sabía del acuerdo para que llegara a las seis, pero eso no es cierto”, aseguró el guerrerense.

“Por supuesto que fue invitado por la mayoría de los senadores, por supuesto que sí”. El senador Mario Zamora aseguró que la plenaria no se reventó cuando llegó el presidente de su partido.

4 REFORMA z Miércoles 1 de Febrero del 2023
López Obrador por el DF. z López Obrador, candidato presidencial, todavía con el PRD.
Especial
Especial
Especial 2012 2000 1997
AMLO CONTRA MEXICOLECTIVO

Muestran tablas ante senadores

MAYOLO LÓPEZ Y CLAUDIA GUERRERO

Habilitado a principios de año como “corcholata”, el senador Ricardo Monreal jugó ayer el papel de anfitrión de los otros tres aspirantes a la anhelada candidatura presidencial morenista.

Claudia Sheinbaum jamás se imaginó que habría de tocar la puerta del zacatecano para enseñar sus cartas ante el grueso de los senadores. Indemne de varias asonadas alentadas desde el antiguo Palacio del Ayuntamiento, Monreal se mueve a sus anchas en su plaza.

“Llevemos la fiesta en paz”, le propone la Jefa de Gobierno al coordinador de la bancada en los prolegómenos de la pasarela que Sheinbaum, Adán Augusto López y Marcelo Ebrard protagonizaron en la vieja sede del Senado.

Alejandro Armenta, presidente del Senado, terminaría por levantar el el brazo a las tres “corcholatas” invitadas.

“Y si viene Noroña, también se lo levanto”, avisa enfático el poblano, aunque el aplauso más prolongado se lo lleva el Canciller Ebrard.

Hay que dar la vuelta a la página y dar la pelea, enseñar las tablas que se tengan y buscar respaldos en la ruta que lleve a la candidatura. Claudia, Adán Augusto y Mario Delgado, líder morenista, conminan a mantener la unidad. Monreal y Ebrard coinciden: unidad, sí, pero con piso parejo y reglas claras.

“Quizá debimos haberla invitado antes”, expresa Monreal, socarrón, al dar la bienvenida a la Jefa Gobierno, ataviada con un traje sastre gris.

Acartonada, Sheinbaum articula el mensaje que la víspera ofreció a los diputados en San Lázaro: siguiendo el script de Palacio Nacional en favor de los pobres y resaltando los avances en la Ciudad de México.

“Lo único que puede afectar a nuestro movimiento es la falta de unidad”, previene Sheinbaum. “Nadie de nosotros quiere que haya un paso atrás y nadie de nosotros quiere que haya un paso a la derecha. Nadie sobra. Todos hacemos falta”.

Con la pesadilla de los accidentes en las Líneas 12 y 3 del Metro como trasfondo, la Jefa de Gobierno da un paso adelante, presume inversiones y revira: “Para que no se diga que hemos abandonado al Metro”.

El que no la abandona es Mario Delgado, que cuando salía de la casona de Xicoténcatl se entera de que Claudia estaba en el privado departiendo con el anfitrión.

El dirigente de Morena desvía su camino, se introduce en la habitación y se toma la foto. “Se evidenció con quién va Mario”, repuso una fuente.

LA FOTO DEL ELEVADOR...

La calidez que el grueso de la bancada obsequia a Ebrard a su llegada es evi-

Alerta Monreal por división hasta entre las bancadas

Ricardo Monreal ironizó ayer sobre los tiempos anticipados en la carrera presidencial, al señalar que las tres “corcholatas” ya se habían repartido el apoyo de los diputados y senadores de la 4T.

Con llamados a la unidad y un ambiente civilizado, tres precandidatos de Morena comparecieron ayer ante los senadores de su partido; el cuarto organizó la recepción

ENTRE RISAS

DISTANCIA

Y FESTEJO

“¿Y yo qué?”, reclamó, entre risas, en la plenaria de los legisladores del PVEM.

Por la noche, el coordinador de Morena en la Cámara alta aludió a las manifestaciones de apoyo que en las últimas horas hicieron los legisladores en las reuniones plenarias, al recibir a los aspirantes presidenciales.

“Es muy incómodo para los legisladores tener que andar con uno, con otro o con otra, y luego se ofenden, ¿para qué?, si finalmente las decisiones se tomarán y llegarán y es mejor no precipitarse”, dijo.

“Aquí ya están divididas las bancadas, unos con unos, otros con otra, ¿y yo qué?, ojalá saque uno de aquí, de mi compadre, es probable con el tiempo, no creo que de inmediato”, dijo en alusión de Manuel Velasco, coordinador de los senadores del PVEM.

Tras señalar que no le preocupa las manifestaciones de apoyo adelantadas, sino la división que se pueda generar, y lo mejor, dijo, sería sacarse la foto con los cuatro.

“La anticipación no te genera ningún beneficio”, aseveró, tras hacer reír a los asistentes al Salón Legisladores,

Desaira a Verde titular de Segob

MARTHA MARTÍNEZ Y CLAUDIA SALAZAR

Luego de que el lunes pasado, casi la mitad de la bancada del Partido Verde expresó su apoyo a las aspiraciones presidenciales del Canciller Marcelo Ebrard, el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, canceló ayer su participación en la plenaria de los diputados pevemistas.

De acuerdo con fuentes del partido, el funcionario federal no explicó los motivos de la cancelación. Por la mañana, López participó en la plenaria de los senadores de Morena, y su asistencia a la reunión de la bancada verde estaba prevista para las 11:30 horas, por lo que sería la primera “corcholata” en reunirse con los diputados aliados.

La cancelación se dio luego de que 17 de los 40 diputados del Verde expresaron su apoyo a Ebrard, como precandidato presidencial de Morena.

donde se realizó la plenaria. Monreal recomendó su nuevo libro sobre los errores y la rectificación en política, en el cual da consejos para evitar errores en el ejercicio público.

Pide Sheinbaum al PVEM difundir inversión en Metro

Claudia Sheinbaum pidió ayer ayuda a legisladores del PVEM para que difundan lo que ha invertido su Gobierno en el Sistema Colectivo Metro de la Ciudad de México.

En la plenaria de diputados y senadores del Verde Ecologista, la Jefa de Gobierno explicó que su administración ha destinado más de 40 mil millones de pesos en tres proyectos prioritarios para el Metro: la renovación de la Línea 1, una nueva planta de abastecimiento de energía y un nuevo centro de control.

Precisó que en la Línea 1 se han invertido 37 mil millones de pesos. “Es una obra multimillonaria de la ciudad. Para que nos ayuden a difundir”, pidió.

dente. Lo único que desentona en el Canciller es el azul de su corbata, pero sus correligionarios lo arropan con muestras de afecto. Allí está la maestra Ifigenia Martínez, cuyas palabras llevan a Marcelo a tocarse el corazón y a asentir con un movimiento de cabeza. Ebrard se explaya contando detalles de la visita de Joe Biden y Justine Trudeau a México. Y explota la historia de López Obrador como operador del elevador de Palacio Nacional. “La mejor síntesis es la foto del elevador”, ilustra. “El Servicio Secreto se sorprendió mucho, no sabían a dónde llegaba el elevador. Y luego el Presidente los sacó a Corregidora y nadie sabía dónde estaban. Imagínense la tensión ahí. Yo creo que llegamos hasta el Centro de

Control allá en Washington: ‘¿Dónde anda el Presidente (Biden)?’ Pues no sabemos: se lo llevó el Presidente de México en un elevador”.

“Y el Primer Ministro –pormenoriza Ebrard– dijo: ‘Pues yo no tengo uno como estos y tampoco tenemos un Palacio como el que tiene México’. Y tampoco tenemos un Templo Mayor junto al Palacio. Este es un gran país’”.

Dueño de la escena, Ebrard se da el lujo de contar que le había acercado a “Andrés” un recorte de The Economist con la lista de “los países top ten que hicieron mejor su trabajo (México incluido). ¡Claro que tenemos que estar orgullosos de dónde estamos”, festeja y se gana los aplausos más prolongados.

LA BATALLA NO SERÁ FÁCIL

Lejos del desaire en la plenaria del año pasado, Adán Augusto respira otro ambiente en Xicoténcatl. “Ya soplan nuevos vientos aquí en el grupo”, desliza el tabasqueño, preocupado por los tiempos que vienen. “Se asoma ya una batalla que no va a ser fácil”, previene.

Por eso, el Secretario de Gobernación apela a la unidad. “No debemos de confiarnos. Yo creo que vamos a salir bien si estamos unidos. Lo que queremos es que haya unidad y que vayamos todos juntos”.

La novedad es que ya son cuatro las “corcholatas” que están en la jugada. En Xicoténcatl asoma un primer escarceo. La disputa ya se insinúa ríspida. La unidad pende de alfileres.

Sin citar el choque de trenes en la Línea 3 el pasado 7 de enero, dijo que se debe evitar la idea de que no hay inversión en el Metro. Al darle la bienvenida, el líder de los senadores del PVEM, Manuel Velasco, ofreció a Sheinbaum defenderla.

“Tiene amigos en el Senado y la Cámara de Diputados, estamos listos para defenderla de los ataques de quien no tolera el éxito de las mujeres”, prometió el chiapaneco. La aspirante de Morena dijo que su llamado a la unidad incluía al Verde y al PT.

“Siempre tenemos que hablar de la unidad, y creo que con el Verde, PT y Morena, no sólo como partidos, sino lo que ve el pueblo de México, esa esperanza tiene que estar por encima de cualquier cosa”, expresó.

Agradece Canciller apoyo de pevemistas

El Canciller Marcelo Ebrard expresó ayer que va bien en su ruta como precandidato presidencial de Morena.

“Les agradezco mucho su respaldo, es el ejercicio de la libre determinación de cada quien, libertad de expresión, están en su derecho”, dijo ante senadores y diputados del Partido Verde.

“Para mí es más compromiso y entusiasmo. Quiere decir que Estamos caminando, como diría don Quijote de la Mancha”.

Cuestionado sobre si podría haber una fractura en

Morena, ante los constantes llamados a la unidad, Ebrard reiteró que debe haber transparencia en el proceso interno de elección.

Luego de que el lunes pasado 17 diputados verdes le expresaron su apoyo, el Canciller habló ayer por más de una hora ante los pevemistas.

“Usted representa la continuidad y el cambio que requerimos, su experiencia y resultados lo avalan, es un hombre comprometido con México”, dijo la diputada María del Rocío Corona. Karen Castrejón, diputada y dirigente del PVEM, felicitó a Ebrard por su interés en el cambio climático.

Perfilan en Morena tiempos y reglas para las ‘corcholatas’

MAYOLO LÓPEZ Y CLAUDIA GUERRERO

Morena definió el calendario para seleccionar a su virtual abanderado o abanderada presidencial hacia 2024, con el lanzamiento de la convocatoria en julio, una primera encuesta en septiembre, la segunda en noviembre y el anuncio formal en la pri-

mera semana de diciembre.

Mario Delgado, dirigente nacional de ese partido, explicó que el documento incluirá detalles sobre condiciones de la contienda interna, los tiempos y hasta los plazos para que los interesados renuncien a sus cargos públicos para convertirse en “Coordinador o Coordinadora de Comités de Defensa de la 4T”.

“Tendremos convocatoria para este proceso en julio de este año, establecer algunos compromisos para todas y todos. En la convocatoria vamos a definir los tiempos. Seguramente la primera encuesta se estará planteando para agosto-septiembre, y la última para noviembre”, dijo.

Durante su participación en la plenaria de los sena-

dores de Morena, Delgado pidió a los aspirantes dejar de lado ataques y disputas internas, para no amenazar la unidad.

“No podemos atacarnos entre nosotros, porque le estamos haciendo el favor a los conservadores, y la derecha la única opción que tiene son las guerras sucias, la difamación. Tenemos que estar

unidos para no permitir esas campañas negras”, señaló.

“La continuidad de la transformación será a partir del proyecto, de los principios y de los valores de nuestro movimiento”.

Frente a Adán Augusto López y Ricardo Monreal, el dirigente advirtió que Morena debe estar unido por el proyecto.

Delgado pidió a los senadores apoyar las campañas de Coahuila y el Estado de México.

Pero el mensaje fue transmitido –parcialmente–por el canal de la Secretaría de Gobernación, que se había enlazado a la señal del Canal del Congreso para difundir el discurso de López Hernández.

Miércoles 1 de Febrero del 2023 z REFORMA 5
z El Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, y el senador Ricardo Monreal bromearon durante la plenaria de la bancada morenista. A la derecha, Mario Delgado, líder de su partido. Héctor García
AN FIT RIÓN EN X IC OTÉ NCA TL
CRÓNICA: EL
CLAUDIA SALAZAR Y MARTHA MARTÍNEZ OTRA PASARELA z La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y el coordinador de Morena en la Cámara alta, quien le propuso “llevar la fiesta en paz”. z Los senadores Alejandro Armenta (izq.) y Monreal con el Canciller Marcelo Ebrard, tras su participación en la plenaria morenista.

GENERARÁ SUECIA

LUZ CON ESTIÉRCOL

REFORMA / STAFF

La población de Mönsterås, ubicada en el condado de Kalmar, Suecia, donde se tiene una de las mayores densidades de animales de ese País, albergará un nuevo proyecto de generación eléctrica a partir de biogás y biofertilizante.

Ante la necesidad de los agricultores de la zona, quienes buscan nuevas soluciones para la expansión de sus actividades de manera sostenible, las empresas Scandinavian Biogas y Mönsterås Biogas firmaron un acuerdo de asociación para construir y

@reformanegocios negocios@reforma.com

MIÉRCOLES 1 / FEB. / 2023 / Tel. 555-628-7355 Editora: Lílian Cruz

operar dicha instalación, misma que funcionará a partir de estiércol reciclado.

Ambos socios formaron una empresa de desarrollo conjunto, Mönsterås Biogasproduktion AB, que será responsable de la producción futura.

Mönsterås es un lugar idóneo para este tipo de proyectos, pues se cuenta con buen acceso al sustrato, combinado con un fuerte apoyo a nivel local.

Según la información de Scandinavian Biogas, la nueva empresa se enfocará en clientes como empresas

propietarias de estaciones de servicio, jugadores de la industria, transporte marítimo, y otras empresas energéticas europeas.

La nueva planta de biogás convertirá el estiércol de la producción de carne de res, cerdo, pollo y huevos en biogás líquido (LBG) y varios tipos de biofertilizantes refinados.

La capacidad de producción anual prevista es de 125 Gigawatts-hora a partir de biogas y 250 mil toneladas de biofertilizante de alta calidad, tanto en presentación líquida como sólida.

Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios

Muestra economía nulo avance en 4 años; está en el nivel que la dejó EPN

Se estanca PIB con 4T

Ha tomado

11 trimestres la recuperación tras la crisis

JUAN CARLOS OROZCO

Y ERNESTO SARABIA

En lo que va de la actual Administración federal, la economía mexicana, medida por el Producto Interno Bruto (PIB), tuvo una variación marginal de 0.05 por ciento respecto al cuarto trimestre de 2018, prácticamente se trata de cero avance, según datos ajustados por estacionalidad del Inegi.

En el último trimestre de 2022, el PIB observó una variación de 0.45 por ciento con relación al lapso de julio a septiembre del mismo año, lo que se tradujo en un aumento en todo el año de 3.00 por ciento, pero de casi cero respecto a octubre-diciembre de 2018.

Alfredo Coutiño, director para América Latina de Moody’s Analytics, dijo que lo anterior es correcto y pone las cosas en su justa dimensión.

Al comparar los primeros cuatro años de este sexenio con respecto a cómo la de-

Regresa al origen

Durante el cuarto trimestre de 2022, el Producto Interno Bruto (PIB) de México regresó al nivel que tuvo en el último trimestre de 2018, previo al inicio de la presente administración pública.

ción de la economía de octubre a diciembre de 2022, de 0.45 por ciento, prolongó el proceso de desaceleración, pues de julio a septiembre la cifra fue de 0.89 por ciento y en el primero y segundo trimestres del año subió 1.23 y 1.14 por ciento, en cada caso.

Las actividades primarias aumentaron 2.03 por ciento en el último trimestre del año pasado respecto al periodo previo, en tanto que las secundarias lo hicieron 0.36 por ciento y las terciarias o de servicios tuvieron una ligera alza de 0.16 por ciento. Coutiño aseguró que el dato trimestral indica claramente que la actividad económica entró en proceso de desaceleración.

jó la administración anterior, la economía observa “cero avance a cero ganancia”, dijo.

Si bien la administración federal actual enfrentó una crisis en 2020, destacó, la recuperación de la economía ha sido más débil en esta ocasión.

Durante la crisis de 2009 la recuperación tomó nueve trimestres, y en la del

1995 fueron ocho trimestres, mientras que ahora tomó 11 trimestres para que la economía recuperara su producto perdido.

La razón es básicamente la ausencia de poder contracíclico de la política fiscal para ayudarle a la economía a mitigar el impacto de la recesión causada por el Covid-19, explicó Coutiño.

Busca Morelos subirse al ‘tren del agave’

NALLELY HERNÁNDEZ

Morelos quiere posicionarse como un estado mezcalero.

En la actualidad tiene más de 500 hectáreas sembradas de agave, pero un amparo pendiente para ejercer la Denominación de Origen, se lo ha impedido. En conferencia, Ana Cecilia Rodríguez, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo de Morelos, explicó que la entidad ha cumplido los requerimientos para obtener la Denominación de Origen.

Sin embargo los amparos promovidos por productores de Oaxaca impiden todavía llamar mezcal a los destilados morelenses.

“El estado de Morelos ya está dentro de la declaratoria (...) 23 municipios están dentro de la declaratoria en donde se puede producir una bebida llamada mezcal.

“El problema es que empresarios de Oaxaca se ampararon contra esa declaratoria del IMPI (Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial)”, detalló.

Así, con un amparo pendiente por resolverse, de un total de siete al arranque de esta administración, Morelos quiere también que inversionistas del sector dediquen recursos para sembrar en la entidad y por lo menos du-

Quieren meterse al top

tiene más de 500 hectáreas de agave, pero debido a que aún hay un amparo pendiente para confirmar la Denominación de Origen, todavía no se contabiliza su producción de destilados. (Participación en producción nacional de destilados de agave)

De acuerdo conMoody’s Analytics, en el cuarto trimestre del año pasado, la economía de México perdió fuerza por una política monetaria restrictiva que la seguirá afectando en este 2023, aunado a una falta de inversión y una desaceleración en Estados Unidos.

El último pico del PIB de México se registró en el tercer trimestre de 2018 con ci-

Portafolio

fras desestacionalizadas.

Aunque el tamaño de la economía al cuarto trimestre de 2022 ya no esté tan lejano de ese pico, esto equivale a cuatro años de estancamiento económico, sin mencionar las secuelas sociales de la pandemia, aseveró el observatorio de economistas México ¿Cómo Vamos?.

Vale señalar que la varia-

Por el lado de la producción, se presentó una moderación del sector servicios que tiene que ver con el comercio al consumo. También hubo moderación en el avance industrial, debido a una menor demanda por exportaciones de parte del mercado de Estados Unidos. Los especialistas de Citibanamex refieren que el PIB se desaceleró más que lo estimado en el cuarto trimestre de 2022.

Produce Nuevo México ¡más petróleo que el País!

Un solo estado de Estados

CAMBIA DECLARACIÓN

LA CUENTA regresiva para la presentación de la declaración anual de impuestos de personas morales ya empezó. Pero ¡ojo! porque este año entran en vigor algunas modificaciones implementadas por el SAT. Checa cuáles son para que no te tomen por sorpresa.

VOLARÁ DEL AIFA

Unidos produce más petróleo que lo que produce todo México entre Pemex y sus socios. De acuerdo con la Administración de Información Energética de Estados Unidos (ÉI, por sus siglas en inglés), en noviembre, Nuevo México registró una producción de petróleo crudo de un millón 723 mil barriles diarios.

En México, Pemex produjo por sí solo en el mismo mes un millón 503 mil barriles de petróleo.

La meta de producción para 2024, impuesta por la actual Administración, es de 2 millones de barriles diarios, aunque al inicio del sexenio estimaba 2.6 millones de barriles diarios.

Arturo Carranza, experto en temas de energía explicó que dicho comparativo muestra lo que México ha dejado de hacer para que su producción petrolera se recupere y vuelva a ver niveles de producción como los de 2004 con más de tres millones de barriles diarios.

plicar el área, por lo que el estado será sede del primer Encuentro Nacional de Productores de Agave a principios de este mes. Con una inversión de casi 7 millones de pesos, el evento se desarrollará en los municipios de Tepoztlán y Tepalcingo con unos 30 mil visitantes.

“El día de hoy tenemos 500 hectáreas sembradas, nosotros lo que queremos es atraer inversión para al menos duplicar esto. Estamos hablando de que 500 hectá-

reas representan la generación de empleo de 20 mil familias”, explicó la Secretaria.

“Que empresarios vengan y vean el espacio territorial para poder invertir en este sector”.

Si bien para Suárez las condiciones de la tierra en Morelos son óptimas para cultivos que tardan hasta cinco años para ser destilados, también cuenta con una serie de mecanismos financieros a tasas preferenciales y fiscales para incentivar las inversiones en el estado.

A HOUSTON AEROMÉXICO anunció que obtuvo de las autoridades competentes de México y de los Estados Unidos las autorizaciones necesarias para iniciar vuelos directos desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles hacia el Aeropuerto Intercontinental George Bush en Houston, Texas, a partir del 1 de mayo.

Si se contabiliza la producción de sus socios, en conjunto produjeron un millón 607 mil barriles diarios, de acuerdo con las estadísticas de la petrolera.

Es decir, que Nuevo México produce 14.6 por ciento más que Pemex y 7.2 por ciento más que la petrolera estatal junto con sus socios.

Recordó que desde 2004 a la fecha ha registrado una caída en la producción de petróleo.

“Hoy es una empresa cuyo máximo logro es haber estabilizado la producción en un nivel de 1.6 millones de barriles diarios, pero que no ha tenido la capacidad para elevar la producción de acuerdo a sus propias estimaciones”, sostuvo.

APUNTA FED PAUSA EN RALLY ALCISTA

AUTORIDADES de la Reserva Federal contemplarían pausar los aumentos de las tasas de interés después de su reunión de marzo si se presenta más evidencia de un enfriamiento de la inflación. Se espera que el alza sea de un cuarto de punto porcentual..

BLOOMBERG
S&P/BMV IPC 54,564.27 (0.08%) S&P 500 4,076.60 (1.46%) TIIE 10.8125% DJ 34,086.04 (1.09%) NASDAQ 11,584.55 (1.67%) MEZCLA 68.66 (Dls/Barril) DAQ DÓLAR: C $18.23 V $19.28 EU R O: C $20.14 V $20.70 =
VIVIRSINPETRÓLEO
EVOLUCIÓN DEL PIB EN EL PRESENTE SEXENIO (IV trimestre de 2018 =100) *estimación oportuna con cifras desestacionalizadas / Fuente: Inegi / Realización: Departamento de Análisis de REFORMA 100.0 99.87 98.38 80.92 91.56 96.54 98.77 100.05 IV IIIIII IV IIIIII IV IIIIII IV IIIIII 2018 2019 2020 2021 2022 IV* 75 90 105 Guanajuato Tamaulipas San Luis Potosí Guerrero Michoacán Puebla Durango Zacatecas Oaxaca 0.2 0.3 0.9 0.9 1.3 2.5 2.7 5.7 85.4% Morelos
Fuente: Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo de Morelos
PERSONA MORAL 6

OPINIÓN

La humanidad sigue escindida entre quienes buscan retener sus ventajas y quienes aspiran a arrebatárselas o a equilibrar el juego.

El manto de la desigualdad

En solidaridad con el rector Enrique Graue.

En su reciente Desigualdad. Una historia genética, el genetista español Carles Lalueza-Fox afirma que tenemos muchas más posibilidades de ser descendientes de reyes, conquistadores, señores feudales y, en suma, de los grandes villanos de la historia, que de campesinos, pueblos conquistados y, en resumen, de sus víctimas. La razón es evidente: al menos desde que dominamos la agricultura e inventamos la propiedad privada, a los hombres de los pueblos o de las clases sometidas les resultó mucho más difícil reproducirse que a quienes los dominaban, fuese porque eran sistemáticamente eliminados o convertidos en esclavos, en tanto los amos se aprovechaban de sus mujeres.

Cargamos en nuestros propios cuerpos un estigma primordial: una pertinaz historia de injusticia. Podría decir-

TEMPLO MAYOR

F. BARTOLOMÉ

EN EL CAPÍTULO de hoy de la telenovela “Conmigo o contra mí” que se transmite de lunes a viernes a las 7:00 horas en cadena nacional, Andrés Manuel López Obrador le puso las peras a 20 al mismísimo Cuauhtémoc Cárdenas

A PESAR de su historia en común desde hace más de 40 años, el Presidente de plano lo ubicó del lado de sus adversarios por participar en la iniciativa Mexicolectivo Y, CON TODO y que el “Inge” ha sido crítico de varias decisiones de la actual administración, ayer salió rápidamente a decir que ya no forma parte de ese grupo. DE AHÍ que los sospechosistas se preguntan qué tanto influyó en ese deslinde público el hecho de que su hijo Lázaro Cárdenas Batel forme parte del primer círculo de Palacio Nacional, en donde funge como coordinador de asesores.

MÁS TRISTE que Enrique Peña Nieto tras su rompimiento con la modelo Tania Ruiz debe andar Alejandro “Alito Moreno” después de que el coordinador de los senadores del PRI Miguel Ángel Osorio Chong, prefirió terminar la plenaria de su bancada antes que dejarlo participar en ella.

MALA RACHA trae el campechano después de que el 23 de enero fue abucheado e insultado cuando acudió a la sede de la Corte a la presentación de acciones de inconstitucionalidad en contra del Plan B electoral.

VAYA que en su caso resultó muy cierto aquello de que: el que siembra vientos cosecha tempestades... y hasta mentadas.

• • •

TODAVÍA no logran amarrar la construcción de la gigaplanta de Tesla en Nuevo León y el vocero presidencial Jesús Ramírez ya anda de acelerado diciendo que la empresa automotriz de Elon Musk podría instalar otra ensambladora cerca del AIFA

CÓMO SE NOTA que les uuurge encontrar a alguien que le haga caso al semiabandonado aeropuerto producto del capricho presidencial, a ver si eso les ayuda a justificar la multimillonaria inversión hecha para construirlo y la megamillonaria pérdida que significaron los pagos a empresas por la cancelación del NAIM en Texcoco

• • •

MUY COMPLICADO se ve que la secretaria de Energía, Rocío Nahle consiga la candidatura al gobierno de Veracruz en 2024 después de que la Suprema Corte invalidó la reforma electoral que le abría la puerta a la zacatecana.

LA ÚNICA opción que le queda es demostrar una residencia de 5 años en territorio veracruzano y nomás no se ve cómo pueda lograrlo dado que, como titular de la Sener, ha pasado la mayor parte del sexenio en la CDMX

ADEMÁS, se supone que su dirección oficial debería estar en Tabasco a donde se decidió mudar las oficinas de la dependencia a su cargo por orden presidencial desde 2018... ¿o no?

se que la historia de la humanidad es la historia de esta apabullante desigualdad. Mientras los humanos fuimos cazadores-recolectores, el nacimiento no implicaba una ventaja o una desventaja frente a los demás miembros del clan: ante la incertidumbre del medio, aquellas sociedades eran más o menos igualitarias. Una vez que nos establecimos en lugares fijos y fue posible acumular alimentos, no solo se estableció un implacable sistema patriarcal, que convirtió a las mujeres y a los hijos en propiedad de los machos dominantes, sino que dividió a estos mismos en distintas categorías de las cuales era casi imposible escapar. A partir de ese momento, siempre hubo hombres que, a fuerza de alianzas y mitos –de ficciones útiles–, se encargaron de explotar a los demás, construyendo sociedades cada vez más complejas y a la vez más estratificadas. El azar del nacimiento se convirtió, así,

MANUEL J. JÁUREGUI

Si la izquierda mexicana tuviese un Santo, éste sería Cuauhtémoc Cárdenas, hijo del “Tata” Lázaro Cárdenas, ídolo de los zurdos mexicanos.

Quien lo es por su “hazaña” de nacionalizar el petróleo y entregar los latifundios a los ejidatarios.

El Ing. Cuauhtémoc, su hijo, fundó el PRD, ganó la CDMX para este partido –primer triunfo reconocido a la izquierda en elecciones mexicanas–, acogió a López Obrador –a quien rescató del PRI–, impulsó el sistema democrático que tenemos hoy y que López pretende desmantelar pese a que lo condujo a la Presidencia.

En fin, larga y distinguida es la trayectoria de Cuauhtémoc Cárdenas en la política mexicana y especialmente para los simpatizantes de la izquierda.

Por ello no se entiende que el Señor López se le haya aventado ayer en la desmañanera a la yugular, llamándole adversario y afirmando que “está del otro lado”.

Todo porque avaló algunas críticas contra la muy particular forma de desgobierno del Señor López, mismas de las que luego –arrepentido “por motivos políticos”– se desmarcó Cárdenas.

Tratar de esta manera al Ingeniero, un ícono, demuestra –una vez más– la INTOLERANCIA extrema de López, sus excesos, su visión de que el que no está postrado a sus pies lambisconeándolo (como corcholata), está en su contra.

No sabemos qué condujo a Cárdenas a desmarcarse del Colectivo por México, quizás en una jugada de sacri-

en una especie de destino: ver la luz en el pequeño grupo dominante implicaba privilegios que no disfrutaba la mayoría que lo hacía en los rangos o castas inferiores. Poco importaba que los poderosos fueran unos cuantos y los desposeídos muchos más: rara vez las rebeliones contra el férreo control social tuvieron éxito.

La historia de la humanidad, desde entonces, ha implicado la feroz lucha de quienes nacen con privilegios por conservarlos a toda costa y de quienes no los tienen –o tienen muchos menos– para arrebatárselos o, al menos desde la invención de la democracia, por conseguir ciertas condiciones de igualdad: que el nacimiento no implique, por fuerza, una desventaja imposible de vencer. Quedamos escindidos, así, entre dos fuerzas antagónicas: quienes buscaban –y aún buscan– retener sus ventajas y quienes aspiran a arrebatárselas o, al menos, a equilibrar el juego. No es difícil identi-

ficar en estos dos bandos a los que seguimos identificando con la derecha e izquierda: si continúan existiendo, pese al aparente descrédito de las ideologías, es porque después de milenios de escaramuzas, guerras y revoluciones, aún se mantiene esa desigualdad primordial. En pleno siglo XXI, el mero hecho de nacer con cierto género, de un lado de una línea imaginaria –una frontera– o en cierto barrio –meros golpes de suerte– implica posibilidades de vida y desarrollo radicalmente distintas. Y lo peor es que todavía hoy muchos de quienes no han hecho otra cosa que nacer en esos hogares privilegiados continúan creyéndose superiores por razones de sexo, raza, nación, etnia, creencias o clase social. Por ello resultan tan valiosas aquellas instituciones –no demasiadas– que en verdad luchan contra los oprobiosos desniveles derivados no del mérito, sino del nacimiento. La igualdad ante la ley y el Estado de derecho –que en México no existe– deberían ser dos pilares básicos. Resulta asimismo necesario que los ricos paguen más impuestos, en particular sobre las herencias. Y, desde luego, se impone impulsar y defender la sanidad y la educación públicas –y, en particular, universidades como la UNAM–, los más eficaces niveladores sociales, contra cualquier amenaza, sobre todo si proviene de quienes solo combaten la desigualdad con avalanchas de palabras.

El trato de AMLO al Ingeniero Cárdenas, un ícono de la izquierda, demuestra intolerancia hacia quienes lo critican.

Casi Santo

ficio se echó para atrás con tal de no dividir, o no enfrentar al que fuese su seguidor y pupilo, pero que luego despojó –y desmanteló– el PRD bajando a Cárdenas de la tarima a empujones. Ha sido a lo largo del tiempo una característica del Ingeniero pecar de prudencia, es muy su prerrogativa; lo único que advertiríamos es que deslindarse del Colectivo, después de que López lo agredió verbalmente, nos parece un error.

Un error que envalentona al bully y reduce la figura icónica de Cárdenas. Después de todo, fuera de la relación personal, ¿en qué le ayuda a Cárdenas cuidar la figura presidencial?

Muy entendible sería que tras largos años de brega y lucha, con 88 años a cuestas, Cárdenas ya no quiere queso sino salir de la ratonera.

Es decir, no desea en su vida más broncas y menos con el pleitista número uno de la política nacional.

Adicionalmente –y reconociendo que al Ingeniero le asiste todo el derecho de asumir la posición que más le cuadre– el no participar en el Colectivo es una cosa, pero el haber coadyuvado a formular el DOCUMENTO de posicionamiento de éste –sumamente crítico del Gobierno amlista–es OTRA.

¿Acaso también cambió de parecer Cárdenas respecto al diagnóstico adverso al Gobierno de López?

¿Ahora qué, acaso sigue pensando igual, o ya no?

Salta a la vista que al señor López le encamionó sobremanera que haya surgido un grupo bastante plural cri-

ticando fuertemente sus pifias como gobernante.

Ya hemos visto que no se requiere mucho para hacer montar en ira a este Señor, pero como que le molesta todavía más que le hagan montón para enfrentarle desde todos los puntos cardinales de la política mexicana.

Curioso resulta que de todo el grupo incluido en el Colectivo, escogió a Cárdenas para recetarle la “pamba loca” verbal, pudiendo haberlo hecho “en colectivo”: es decir, con todos como grupo.

Ahora que preciso es destacar que –independientemente de qué tan efectivos resulten los esfuerzos de este Colectivo– no deja de tener cierto “mérito” el lograr UNIR A TIRIOS Y TROYANOS EN CONTRA.

¡No cualquiera lo logra!

El que haya surgido un “TUCAM” (Todos Unidos Contra Andrés Manuel”) no deja de dibujar en el panorama político mexicano la existencia de un DESCONTENTO amplio. Lo cual ubica al Gobierno de la Cuarta Tundación como el EPICENTRO de la polarización y la división. Lo cual puede explicar la absoluta INCAPACIDAD del Gobierno para sofocar la inseguridad, promover la creación de empleos, contener la inflación, atraer inversión extranjera, sacar de la RUINA a PEMEX, redimensionar y eficientar a la CFE para que detone el crecimiento: esto y muchas tareas pendientes más. No se puede lograr algo cuando todo el tiempo se ocupa en atacar y agredir a “adversarios” y no en Gobernar.

Protestan pilotos por cabotaje aéreo

REFORMA /STAFF

Integrantes de la Unión Nacional de Trabajadores (UNT), incluida la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA), protestaron ayer frente a Palacio Nacional en contra de la reforma propuesta por el Presidente Andrés Manuel López Obrador para permitir el cabotaje aéreo.

Los trabajadores proyectaron sobre la fachada de Palacio la etiqueta #NOalCABOTAJE, para exigir al Mandatario federal que frene los cambios legales con los que pretende abrir el mercado interno de aviación a líneas aéreas extranjeras.

Los inconformes realizaron una marcha y llegaron al Zócalo donde organizaron una concentración.

Recibe AMLO a Salazar

El Presidente Andrés Manuel López Obrador recibió ayer al Embajador de EU en México, Ken Salazar, quien tras dos horas y media se retiró sin hacer comentarios. Es la primera vez que el Embajador acude a Palacio Nacional tras la Cumbre de Líderes de América del Norte.

“Los cielos no se venden, los cielos se defienden”, corearon desde la Plaza de la Constitución.

En la protesta también participaron integrantes del Colegio de Pilotos Aviadores de México (CPAM).

ASPA ha denunciado que las reformas a la Ley de Aviación Civil no ayudarán a que México recupere la Ca-

tegoría 1 en seguridad aérea, pero sí generarán riegos laborales que podrían afectar 1.4 millones de empleos de la industria, que aporta 3.5 del PIB, lo que representa unos de 38 mil millones de dólares.

El CPAM advirtió que la participación empresas extranjeras en rutas domésticas podría implicar riesgos debido a la falta de tecnología e infraestructura de vigilancia.

El 15 de diciembre, el Presidente envió a la Cámara de Diputados una iniciativa que elimina la prohibición para que aerolíneas internacionales puedan incursionar en el mercado de vuelos nacionales, una práctica conocida como cabotaje.

La propuesta elimina también la prohibición para que permisionarios extranjeros puedan realizar traslados aéreos en territorio nacional, lo que a decir de especialistas busca presionar a las aerolíneas nacionales a abaratar precios y ampliar destinos.

El Mandatario impulsó la reforma tras criticar a las líneas aéreas nacionales por precios elevados y por no cubrir todas las rutas en el País.

• •
JORGE VOLPI @jvolpi
Miércoles 1 de Febrero del 2023 z REFORMA 7
Especial
Especial
sobre la fachada de Palacio Nacional la etiqueta #NOalCABOTAJE.
z Pilotos marcharon ayer sobre Paseo de la Reforma en contra de la reforma que abriría el mercado a aerolíneas extranjeras. z Los inconformes proyectaron
Especial
Antonio Baranda

Elevan presión contra Macron

Urge Gobierno a ‘enriquecer’ proyecto social en el Parlamento

REFORMA / STAFF

PARÍS.- Francia vivió ayer su mayor protesta contra una reforma social en las últimas décadas a llamado de los sindicatos, que convocaron nuevas manifestaciones la próxima semana para obligar al Gobierno a abandonar su plan para retrasar la edad de jubilación. Las autoridades indicaron que más de 1.2 millones de personas salieron a la calle para movilizarse, cifra que el sindicato CGT elevó a 2.8 millones. Según el diario Le Monde, se trata en cualquier caso de un récord contra una reforma social desde 1995.

“El Gobierno debe escuchar el rechazo masivo de este proyecto y retirarlo”, dijo Patricia Drevon, sindicalista de FO.

Las dos medidas que cristalizan el descontento son el retraso progresivo hasta 2030 de la edad de jubilación de 62 a 64 años y el adelanto a 2027 de la exigencia de cotizar 43 años –y no 42 como ahora– para cobrar una pensión completa.

“No quiero trabajar más tiempo, tengo un trabajo duro y ya estaré destrozada a los 62 años. No es viable ni física ni moralmente”, apuntó Sylvie Dieppois, una ayudante de cocina que se manifestó en Ruán (noroeste).

En París, se detuvo a 30 personas por choques con las fuerzas de seguridad. La movilización fue mayor que la del 19 de enero y que el anterior récord registrado en 2010, cuando el

z Manifestantes sostuvieron banderas sindicales y una pancarta que decía “Pensiones, no a la reforma de Macron”.

entonces Gobierno del Presidente conservador Nicolas Sarkozy acabó con la edad de jubilación de 60 años.

Los huelguistas, que no cobran las horas de paro, fueron ayer menos numerosos en el sector público, como en la educación o en la empresa de ferrocarriles SNCF, si bien se paralizaron gran parte de los trenes regionales. Las centrales nucleares registraron una caída de producción de unos 3 mil MWh, según la empresa EDF. Y entre un 75 y 100 por ciento del personal de las refinerías y depósitos de TotalEnergies se unieron al paro, de acuerdo con la CGT.

Los manifestantes piden que el Presidente liberal Emmanuel Macron, de 45 años, dé marcha atrás al endurecimiento de las condiciones para acceder a una pensión completa.

Tas una reunión de las centrales sindicales, se llamó a nuevas protestas la próxima semana, el martes 7 y el sábado 11. Desde su llegada al poder en 2017, Macron defendió su voluntad de “sacudir” el sistema con reformas de corte liberal, que en ocasiones le han valido una imagen de “Presidente de los ricos”, como durante la protesta social de los chalecos amarillos.

Denuncia explotación de África

REFORMA / STAFF

KINSHASA, Congo.- En sus 10 años como líder de la Iglesia Católica, el Papa Francisco ha llamado la atención sobre la difícil situación de los refugiados y los pobres, y el saqueo de las riquezas naturales de la tierra. Ha viajado a las periferias de la Iglesia para tocar las heridas de los más afligidos y los más olvidados.

Ayer, Francisco aterrizó en el Congo, un país que cristaliza todas esas prioridades. Es el primer Pontífice desde 1985 en visitar la nación.

La concurrencia para recibir al Papa fue abrumadora en Kinshasa, la capital. Decenas de miles de personas se alinearon en la carretera desde el aeropuerto, vitoreando y ondeando banderas y portando coloridos trajes locales y uniformes escolares católicos bajo enormes espectaculares de Francisco. Los pasos elevados estaban repletos de miles de personas más. Abarrotaron las paradas de autobús, salieron a las calles y corrieron junto a la caravana acompañados por soldados armados en jeeps descubiertos.

“Desgarrada por la guerra, la República Democrática del Congo continúa siendo testigo dentro de sus confines de conflictos y migraciones forzadas, y sufriendo terribles formas de explotación, indignas de la humanidad y de la creación”, dijo Francisco en un discurso en el palacio presidencial.

“Este país, tan inmenso y lleno de vida, este diafrag-

z Personas recibieron al Papa Francisco cuando este salió del Aeropuerto Internacional N’djili en Kinshasa, en RD Congo.

ma de África, golpeado por la violencia como un golpe en el estómago, parece desde hace tiempo estar sin aliento”.

El Papa Francisco comparó la nación con un diamante, al decir que su gente es “de un valor inestimable”, y que él y su Iglesia “creen en su futuro”.

“Es una tragedia que estas tierras, y en general todo el continente africano, sigan sufriendo diversas formas de

La reforma de las pensiones es clave para él. La edad de jubilación en Francia es una de las más bajas de Europa y acercarla a la de sus vecinos busca garantizar el equilibrio futuro en la caja de las pensiones.

Aunque su Primera Ministra, Élisabeth Borne, advirtió el domingo que el retraso de la edad de jubilación a 64 años “ya no era negociable”, en su primera reacción a las protestas de ayer dijo entender que haya “dudas” y urgió a “enriquecer” el proyecto en el Parlamento.

MEDIA BLINKEN EN CISJORDANIA

RAMALA. El jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Antony Blinken, expresó su pesar por la muerte de “civiles inocentes” en la escalada de violencia con Israel en Cisjordania ocupada, tras reunirse con el Presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abas. STAFF

SUMAN 100 MUERTOS EN PAKISTÁN

ISLAMABAD. La cifra de fallecidos en un atentado suicida en una mezquita en la ciudad de Peshawar se elevó a 100, indicaron ayer las autoridades, al tiempo que buscaban determinar cómo el ataque –que dejó 225 heridos– pudo llevarse a cabo. El Gobierno culpó a los talibanes paquistaníes, no obstante, un portavoz del grupo lo negó. STAFF

explotación (...) El veneno de la codicia ha manchado de sangre sus diamantes”, afirmó, refiriéndose concretamente al Congo. Francisco, de 86 años y quien frecuentemente utiliza una silla de ruedas, también visitará Sudán del Sur, donde la Iglesia está profundamente involucrada en las negociaciones de paz y la construcción de la democracia, en un viaje que se extenderá hasta el domingo.

Despenalizan fentanilo en Columbia Británica

OTTAWA.- Una provincia de Canadá despenalizó ayer la posesión de pequeñas cantidades de cocaína, heroína, fentanilo y otras drogas duras en un cambio radical de política para abordar una crisis de sobredosis de opioides que ha matado a miles.

Columbia Británica, de cinco millones de habitantes, es la primera región canadiense en poner en marcha esta medida, hasta ahora aplicada sólo en el estado de Oregon y en Portugal.

Durante los tres años de este proyecto piloto, los adultos que se encuentren con hasta 2.5 gramos de estas drogas recibirán información sobre cómo acceder a los programas de tratamiento de adicciones, en lugar de

enfrentar la cárcel o multas. La Policía tampoco incautará sus sustancias.

Los vendedores y traficantes de drogas duras seguirán enfrentándose a procesos penales.

“La situación nunca ha sido más urgente”, apuntó la Ministra de Salud Mental y Adicciones, Carolyn Bennett.

Las reglas, según sugirió la funcionaria en mayo pasado, podrían expandirse a otras provincias canadienses.

Columbia Británica, epicentro de la crisis de opioides en Canadá, ha registrado más de 10 mil defunciones por sobredosis desde que declaró el estado de emergencia de salud pública en 2016, lo cual supone unos seis decesos cada día. A nivel nacional, el número de muertes superó las 30 mil.

@fsu_28 @marinetondelier
FURIA. Movilizados se congregaron en varios puntos de Francia en rechazo a la reforma social de Macron. REFORMA / STAFF
1.2
MIÉRCOLES 1 / FEB. / 2023 / Tel. 555-628-7100 internacional@reforma.com @reformainter
francesa
Rechazan
millones reforma de jubilación
Ola
87,000 personas se manifestaron ayer en París. Organizadores dijeron que fueron 500 mil.
Marsella Según
28,000 en Nantes 40,000 en
la Policía...
@AlkhidmatOrg
z El Papa Francisco participó ayer en RD Congo en una reunión con autoridades y la sociedad civil.
@VaticanNews @VaticanNews Palestinian Authority’s press office
@fsu_28 8

CASAS EN VENTA

Remato casa en colonia miguel hidalgo segunda seccion, cerca del mercado de abastos informes a l teléfono 492-177-19-16.

A2

Se vende edificio av. De la juventud #57, pánfilo natera (la blanca), zacatecas. Á rea de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez m edios baños, catorce cubículos. Ideal para hotel u oficinas. Sup. 900 M 2 const. 600 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Vendo casa en la colonia las quintas guadalupe Zacatecas 2 plantas un baño y medio dos recámaras con local comercial en esquina sobre avenida buena ubicación informes al teléfono 492362886

Se vende edificio c. Lago alberto s/n, fracc. Lomas del lago, zacatecas, zac. Tres accesos para estacionamiento con cortinas d e acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños y cafetería. Azotea: terraza con medio baño. Sótano: media bodega. Sup. 360.09 M2 const. 1,260 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9 220146 Y 492 9226672. A4

Edificio en venta c. Ensaye #59 zona centro, fresnillo, zac. Edificio de dos p lantas y 8 locales inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende edificio en fracc. Lomas del campestre, zacatecas, zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende casa y locales en col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, zac. C. Héctor infante pa rra #23 planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, e studio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 const. 280 M2 inf. Bienes raíces guiller-

2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

mo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende casa en fracc. Real de san gabriel, guadalupe, zacatecas. Calle sigifredo #1. Primer nivel: cajón estacionamiento, sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. Sup. 142.70 M2 const. 117 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende casa habitación en zona centro, morelos, zacatecas. García salinas #203 en planta baja; cuenta con cochera para 3 autos, medio baño, sala-

comedor, cocina integral, desayunador, despensa, patio de servicio, lavandería, jardín, recamara con baño, closet y vestidor. En planta alta; sala de tv, 3 recamaras con closet cada una, 2 baños, terraza y balcón. Sup. 300 M2 const. 220 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Casa en venta antonio ortiz mena #207 esq. C. Del rosal, col. Díaz ordaz, zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00 M2 const. 353.00 M2. Inf.

Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Casa en venta c. Gustavo adolfo bécquer #117, col. Suave patria, zac. Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/closet, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56 M2 const. 200.00 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende casa c. Del grillo #302, col. Bancomer, zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, co-

medor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 M2 const. 220.00 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende casa en obra negra c. Del príncipe s/n, fracc. Villarreal, guadalupe, zac. Casa en obra negra sup. 105 M2 const. 210 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Nuevo fraccionamiento Campestre ( de 400 m2 de 20 X 20 = 4OO m2 ) Son 40 lotes a 12 meses de facilidades sin intere-

3H

ses posesión inmediata en Santa Mónica Guadalupe Zacatecas. Adelante de el área de las Quintas Inversión por lote de solo $ 45 mil pesos por lote posesión inmediata para hacer su proyecto.Informes al tel, 4921349736. J1

Se vende casa en san agustín, en guadalupe zac, cerca de las quintas, 2 plantas, 3 recamaras, cocina, sala, comedor, patrio de servicios,1 baño completo, estacionamiento para 1 auto. Terreno

75.00 M2, construcción

67.59m2 . Cel 492 129 63

91 . L1

En venta ponemos a la

venta salones para fiesta en fresnillo los cuales son el parnaso con capacidad para 250 personas ubicado en colonia industrial el kiosco con capacidad para 120 personas ubicado en colonia tecnológica Informes de lunes a viernes de 9am a 3 pm al teléfono 493 93 2 16 61. J1

Se vende casa en obra negra en colinas del padre, zac. Terreno 122 m2, construcción 240m2, 2 plantas, 3 recamaras, 2 1/2baños, cocina, sala, comedor, cochera. Patrio de servicios. Cel 492 129 63 91 . L1

Se vende casa nueva en colinas del padre, área

privada san rafael, Consta de 1 planta, 2 recamaras amplias con closets, equipada con cocina integral, área de lavado para lavadora y secadora, 2 baños completos, estacionamiento para 1 auto, terreno 136m2, construcción, 110m2. Cel. 492 129 63 91. J1

EN RENTA

Se renta departamento amueblado en $3,000 consta de una recamara, sala comedor, cocina, baño y patio los servicios son a parte en fraccionamiento felipe ángeles zacatecas informes al teléfono 492-289-05-97. J2

Se renta casa en lomas 2 guadalupe zacatecas, consta de dos recamaras cada una con baño informes al teléfono 4922257684. K2

Rento cuarto para señorita estudiante en zacatecas 492-100-5397. J2

Rento habitaciones amuebladas para señoritas estudiantes o trabajadoras , incluye todos los servicios Zona céntrica buen ambiente mas informacion al whatsapp 492-281-31-74 . L1

Se renta casa cómo campamento informes 493 138 6941. J2

4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

En el centro histórico rento departamentos. amueblados estilo contemporáneo, para ejecutivos o turistas de larga estancia. inf. tel. 4929220428 ó

4921441235 J1

comedor, cocina, baño, cuarto de lavado y patio en fracc felipe angeles por la técnica informes al teléfono 492-289-05-37 zacatecas . A1

Rento departamento para señorita en zacatecas informes al teléfono 4921005397. L2

Se renta departamento amueblado para una o dos personas, consta de 2 habitaciones, sala

Se renta casa en privada Montebello del Fraccionamiento Colinas del Padre. Cuenta con: - Dos recamaras con closets completos- Sala-Comedor - Cocina Integral equipada con estufa, refrigerador y barra- Baño completo en planta alta- Medio baño en planta baja- Patio amplio- Boiler solar - Tanque estacionario Prácticamente nueva. Disponible a partir del 1 de diciembre. Informes al: 4921212967. L1

Se renta casa habitación en col. Centro fresnillo, zac. Calle estrella #8-a planta baja: recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: lavandería, baño y terraza. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se renta consultorio dental equipado en zona centro, zacatecas, zac. Calle rayón #903 sala de espera compartida, 1/2 baños compartidos., Consultorio con mesa fija, silla dental., Esterilizador,motor dental, cavitron, se comparte el equipo de rayos x. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se renta local comercial en segunda planta col. Buenos aires, zacatecas, zac. Calzada cnc #108 (a un costado de aceros de zacatecas). Sup. 200 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

5H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Se renta local comercial en zona centro guadalupe, zac. Muy cerca de la alameda, restaurante aries. C. De la cruz #7-a local y medio baño. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se renta local comercial en fracc. Spauaz, guadalupe, zac. Av. La condesa #17 local con 3 medios baños, portón eléctrico, cisterna, cubo de luz. Sup. De 100 m2 aprox. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se renta local comercial col. Minera zacatecas, zac. C. Mina san felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios baños i nf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se renta local comercial av. Fernando villalpando #601, zona centro, zac. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se renta local comercial en c. Tacuba #124 planta alta, zona centro, zac. S up. 442.00 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Local en renta c. Sánchez román #15 zona centro, fresnillo, zac. Local para oficina o consultorio inf.

Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Local en renta av. Constitución #132-b, col. Lomas d e la soledad, zacatecas, zac. Local con medio baño. Sup. 50 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Local en renta c. Julián adame #407-a, col. Lomas de la soledad, zacatecas, zac. Local con medio baño sup. 25m2 inf. B ienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se renta casa en privada frente a Mercado Soriana en Guadalupe. PA. Tiene

3 recámaras con clóset, 2 baños. PB. Medio baño, sala-comedor, cocina integral, gas estacionario, p atio, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año.

D epósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492

2 3 25 . PB. Medio baño, sala-comedor, cocina integral, gas estacionario, p atio, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año.

D epósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492

2 3 25. J3

Rento departamento para señorita informes al teléfono 492-100-53-97. J3

TERRENOS

S e venden 2 terrenos superficie de 200m2 c/u, uno con salida a calle las torres y el otro entre calles primavera y calle del p aseo, sobre la avenida prolongación la fe en gu adalupe, zac, (cerca de la entrada al fracc. Las quintas), a 200 metros de la calle principal con servicios. Cuenta con escrituras. Cel. 492 129 63 91. J1

Oportunidad !!!Se vende terreno en excelente ubicación privada residencial santa engracia, atras de las alitas wings armi de av. Garcia salinas, privada con caseta y camaras de vigilancia, son 200 m2 de superficie (10 x 20), libre de gravamen, predial 2021 pagado, todos los servicios, excelente ubicación a unas cuadras de plaza tahona. Precio $1,350,000 a tratar informes 492.949.0400.K1

Lotes en excelente ubicación a un costado de g asolinera mob il con tienda de autoservicio d e 200 metros cuadrados a 25 meses de facilidades con solo dos mil pesos al mes, posesión inmediata ¡invierte en tu familia!O para renta de eventos fa -

miliares informes al teléfono 492-134-97-36. A1

Se vende terreno en fraccionamiento privada ganaderos bernárdez, guadalupe, zacatecas. C. Parenteis, lote 2, manzana 39. Muy cerca de supermercado al super. Inf. B ienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno en col. Mecánicos, zacatecas, zac. C. Karl benz esquina c. Leonard euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno semi urbano en sauceda de la borda, vetagrande, zac. Terreno en ex hacienda guerreros, servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno ejidal en col. La fe, guadalupe, zacatecas. Privada 2da benito juárez, lote 7, manzana s/n. Acreditado con c onstancia ejidal, cuenta con servicio de luz, agua, pavimento y drenaje. Sup.1,032.80 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. La propiedad se localiza por la

9H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

carretera que conduce a la comunidad y a la mina san martin de bolaños. Sup. 03-97-08.78 Hect. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno de temporal ubicado en carretera a morfin chávez, la palma, fresnillo, zac. Sup. 5-35-00 Hect. Inf. Bienes raíces guillermo

sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. Por la carretera sombrerete a durango, después del entronque a mina san martin de bolaños. Sup. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. A4

Se vende terreno en breña ejido villa de gpe., Cieneguitas, gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 mts. Y para el lienzo charro 80 mts. Sup. 7,059.90 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno de temporal al poniente de more-

los, zacatecas, rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 mts. Del boulevard calera- zacatecas inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno urbano c. Libertad de expresión #47, col. Ojo de agua de la palma 2da. Sección,

10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende rancho de temporal san jerónimo, gpe., Zac. Sup. 16 Hectáreas. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno, huerta de san agustín, el orito, zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas.

Sup. 44,289.87 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende rancho las nubes sobre autopista jerez-tepetongo. Frente de 360 mts., Agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect. Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno en calzada héroes de chapultepec, salida norte, zacatecas, zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios.

Sup. 9,745.00 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno en privada brasil (britania) y c. Luis moya, calera, zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno en boulevard del patrocinio, fracc. Lomas del patrocinio, zacatecas, zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno en c. De la luz #40, parcela1257, zona 4, col. Ojo de agua de la palma, guadalupe, zac. Terreno bardeado sup. 923 M2 const. 822 Mts. Lineales inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno c. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, guadalupe, zac. Sup. 1,537.40 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno en c. Héroes de nacozari #l004, col. Bellavista, guadalupe, zac. Cuenta con todos los servicios sup. 796 M2 inf.

11H

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Bienes raíces guillermo

sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno semiurbano en c. 20 De noviembre esq. Francisco sarabia s/n, col. G onzález ortega, sombrerete, zac. Cuenta con s ervicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 inf.

B ienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno en fracc. Los mecánicos ii, zacatecas, zac. Calle toyota sup. 202.50 M2 inf.

B ienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la c arretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Z acatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. A2

Se venden dos lotes con servicios de 400 metros cuadrados en facilidades, medidas 10x40 i gual a 400 metros cuadrados, cada lote la inversión es por $120,000 por cada uno, están ubicados en calle la loma a 150 metros de los conos de santa monica g uadalupe zacatecas, posesión inmediata para

c onstruir su proyecto, ¡laquinta que es parte de tus eventos familiares dentro del poblado! U na inversión que cada día adquiere plusvalía y nunca va a la baja o para negocio de renta de eventos familiares informes al teléfono 492-134-97-36 con el s r jorge . A2

Terrenos campestres de 400 metros cuadrados en el área de las quintas santa monica guadalupe zacatecas a 12 meses sin intereses posesión inmediata inversión por lote $ 35,000 informes al teléfono 49 2-134-97-36. A1

Se vende terreno, sobre la avenida prolongación la fe, la cual ya t iene servicios, se ubica en guadalupe, zac, con superficie de 2585m2, cuentan con escrituras, cerca de la entrada al fracc las quintas. Cel. 492 129 63 91 . J1

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la c arretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Z acatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. L3

Se vende terreno de agostadero en Sombre -

rete, Zacatecas. por la c arretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Z acatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. K1

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la c arretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP.

18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Z acatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. L1

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la c arretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP.

18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Z acatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. J3

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la c arretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Z acatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. J1

Se vende terreno en ojo de agua de la palma, guadalupe, zac. Superficie 119 m2, ubicado en tercera sección, cuenta con servicios y escrituras. Cel. 492 129 63 91. L1

S e vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la c arretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Z acatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. L1

Lotes de descanso Campestres de 400 m2 solo i nversión de $ 35 mil por lote a 12 meses sin intereses Posesión inmediata a solo 15 minutos d e Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Mónica Gpe, Z acatecas adelante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso para tu familia o re nta para eventos. Informes tel 4921349736. J1

Lotes 200 m2 rústicos a 25 meses de facilidades sin intereses. Posesión inmediata para su proyecto junto a la gasolinera y tienda de autoservicio antes de entrar a Santa Mónica Guadalupe Zacatecas.

13H
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Completamente planos. A solo 200 metros de la carrt, 45 teniendo accesibilidad rápida a solo 10 minutos de Guadalupe Zacatecas. Informes tel, 4921349736. J1

lotes de descanso Campestres de 400 m2 solo i nversión de $35 mil por lote a 12 meses sin intereses Posesión inmediata a solo 15 minutos d e Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Monica Gpe, Z acatecas. delante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso para tu familia o re nta para eventos. Informes tel 4921349736.

J1

laborar en zacatecas, envia tu cv o tu solicitud elaborada a acerocortizac. Group@.Outlook.Com o al whatsapp 4921436235. A2

Se solicita recepcionista, sexo indistinta para laborar en fresnillo enviar cv o solicitud elaborada a cortizacnov07@hotmailcom o por watsappp 4921436235. A4

Renault zacatecas solicita: Asesores de venta Requisitos: Experiencia mínima de un año en ventas Manejo de redes sociales Curso de crm Mayor de edad Sexo indistinto Interesados enviar cv a coordinacion. Reclutamiento@ismomotors.com. K2

mo sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.A4

Se dan clases de INGLES para NIÑOS Y ADOLECENTES en colinas del padre y el centro zacatecas quieres mas información en 4427159863.A4

Electrónica patín tv stereo completo, ofrece servicio especializado en pantallas: smart tv ,led, lcd, audio-video y le anuncia su nuevo horario de 10:00am a 5:00 pm visitenos en google. K2

Oferta solo para conocedores, por viaje remato consola en fina madera tornamesa, am y fm stereo, sonido super potente impecable, equipo opcional 2 bafles, luz y sonido y un mp3 integrado con monitor, informes al cel 4921432235. K2

Se solicitan vendedores por comisión. Informes WP 492 162 6149 * J2

Se solicita ayudante en general Tres vacantes para laborar en zacatecas, zac. Mayor de 25 años Con conocimiento en herrería(soldadura y corte de metal) Ofrecemos Pago semanal, bono de asistencia y puntualidad prestaciones de ley y trabajo estable. Enviar solicitud elaborada al 4921436235. A2

Solicita contador privado o auxiliar contable: experiencia no menor a 3 años, prestaciones de ley, para

Acero cortizac: Solicita 2 ayudantes en general Trabajo de lunes a viernes Sueldo $1,600.00 Semanales mas prestaciones de ley Trae tu solicitud de empleo Av. Del oro 513, col. Estrellas de oro zacatecas Tel: 4927685260. L1

Se dan clases de musica a domicilio teclado y/o órgano a partir de 6 años de edad por partidura o lírico informes con la maestra fatima azucena silva delgado a los teléfonos 492-26401-92 492-544-06-36. I1

EMPLEOS VARIOS

Créditos domiciliados para trabajadores basificados y confianza de gobierno del estado (turismo, pep, finanzas, tránsito, sedif, fiscalía, sama, obras públicas, etc.) Y servicios de salud (ssz) con nomina bancomer o banorte, trámite gratuito al: 4924931979. K1

SERVICIOS AUTOS

Te ofrecemos servicio de remodelación y/o ampliación, para tu casa habitación, oficina, edificio, o algún espacio que quieras mejorar. Contáctanos cel. 492 129 63 91. J1

Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos bienes raíces guiller-

100% Naturismo Le ofrece al público en general consultas, naturistas telefónicas, completamente gratuitas, tenemos tratamiento para más de 300 padecimientos, o si te sientes triste, solo (a),k deprimido (a), te ofrecemos apoyo emocional sin costo, marcanos y con gusto te atenderemos, cel 4921741535. K2

“Ahorre hasta 50% de luz legalmente con aparato ahorrador” costo $399 informes al 4921741535. K2

Vendo ford ecosport 2005 estandar 4 cilindros, 165 mil km pagos al corriente teléfono:4921038425.A4

Compro auto 4 cilindros modelo anteriores en buenas condiciones, caribe, atlantic, chevy, etc. Cel 4921741535.K2

15H

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

2min
page 55

Despenalizan fentanilo en Columbia Británica

14min
pages 40-45, 47-51, 53

SUMAN 100 MUERTOS EN PAKISTÁN

0
page 40

Denuncia explotación de África

1min
page 40

Elevan presión contra Macron

1min
page 40

Protestan pilotos por cabotaje aéreo

1min
page 39

El manto de la desigualdad

7min
page 39

Se estanca PIB con 4T

5min
page 38

Perfilan en Morena tiempos y reglas para las ‘corcholatas’

2min
pages 37-38

Muestran tablas ante senadores

6min
page 37

Discrepan aspirantes respecto a dichos

2min
page 36

Ve como adversario AMLO a Cárdenas

4min
page 36

Quita Corte a Nahle ruta a candidatura

5min
page 34

Dobletea chavista y lo oculta a la SEP

5min
page 33

Si Marko Cortés quisiera…

4min
pages 31, 33

México no avanza en la percepción de corrupción

1min
page 31

Prevé Adán Augusto “una difícil batalla”

0
page 30

Sheinbaum llama a la unidad; Monreal: “Sí, pero con respeto”

1min
page 30

El destructor quiere marchar

2min
page 30

Si quieren candidatura, ‘acepten encuestas’

3min
page 29

Morenistas lo defienden: es un referente, no un enemigo

1min
page 29

Se lanza AMLO contra Cárdenas y lo convierte en nuevo adversario

4min
pages 28-29

DeSantis le recuerda a Trump: a mí sí me reeligieron

3min
pages 27-28

Público exprimido

1min
page 27

Ucrania ya espera hasta 140 tanques

0
pages 26-27

En Francia, más de un millón exige anular la ley de pensiones

2min
page 26

Tren y CFE dan impulso a GCarso

1min
pages 25-26

Infonavit recauda más de 304 mmdp

1min
page 25

Aeroméxico abre ruta de Santa Lucía a EU

2min
page 25

Nearshoring, oportunidad laboral para 150 mil empleados tecnológicos

3min
pages 24-25

Estiman legitimar solo 20 mil contratos colectivos

6min
pages 22-23

Subsidios a gasolinas se ‘comen’ ingresos excedentes

1min
page 22

costaron

1min
page 21

Coloca Pemex otros 2 mil mdd en nueva deuda

0
page 21

El futuro de Nahle y Romero

4min
pages 20-21

Economía mexicana crece 3% en 2022, pero da señales de ‘fatiga’

3min
pages 19-20

La tómbola de Adán

3min
pages 18-19

Demanda Ebrard encuestas, debates y renuncias

1min
page 17

Crece 3% PIB en 2022, pero da señal de fatiga

0
page 17

Listo, el cartel para la temporada de Sevilla 2023

4min
pages 14-15, 17

Aguascalientes, presente en Vic-Fezensac

1min
page 14

Convocan a zacatecanos a seleccionado de vóleibol

5min
page 13

Luis Escobedo culmina sus pruebas físicas

1min
page 12

Atlante golea a Mineros

1min
page 12

Consienten a paisanos en la Feria Regional Mezquital

2min
page 11

Rehabilitan red de agua tras

3min
page 10

Analizan viabilidad de relleno intermunicipal

1min
page 10

MUNICIPIOS Instalan antenas para ayudar con rezago comunicativo en Mazapil

1min
page 10

Urgen reparación de tramo carretero

5min
page 9

Sigue la búsqueda de Daphne

1min
page 8

Lo hallan sin vida dentro de su domicilio

0
page 8

Venta de ropones: una tradición con fe

1min
page 7

Injuventud reactiva apoyos por incremento presupuestal

3min
pages 6-7

UAZ busca pagar deuda en cuotas

1min
page 6

Hoy inician las preinscripciones

0
page 6

Casi Santo

5min
pages 5-6

Reconocer errores

5min
pages 4-5

Apoyan a Marcelo Ebrard como posible candidato

2min
pages 3-4

Invierten $12 millones en Ecoparque Centenario

2min
page 3

En aumento, violación de derechos en Zacatecas

6min
page 2

Pega violencia a los negocios del centro

1min
pages 1-2

Renuncia secretario de Seguridad Fuera Marín; llega Medina

1min
page 1
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.