IDENTIFICACIÓN: tamaño mediano a grande. Cuerpo delgado a robusto, colores frecuentemente aposemáticos (de advertencia), brillantes con franjas negras o manchas, pueden ser mayormente negras o blancas. Ocelos presentes o ausentes. Alas enteras, alas posteriores con vena subcostal (Sc) engrosada (Fig. 137). Tímpano en el metatórax. Frecuentemente con las alas posteriores notablemente más pequeñas que las anteriores. Actualmente se ubican dentro de la familia Erebidae.
Figura 137. Esquema general de la venación de Arctiidae (Lep.). Fuente: modificado de Chacón y Montero, 2007. Fig. 126, pág. 152.
FAMILIA GELECHIIDAE IMPORTANCIA: algunas especies son plagas importantes de cultivos. P. ej. la palomilla de la papa, Phthorimaea operculella (Fig. 138), afecta al cultivo de papa y otras solanáceas. La hembra pone los huevos en el envés de las hojas, tallos, axilas de las hojas, yemas y tubérculos almacenados. Las larvas minan las hojas y tallos, también minan los tubérculos. La palomilla del tomate, Tuta absoluta (Fig. 139), con larvas minadoras de hojas, tallos y frutos, de tomate, papa y berenjena. Los adultos (10 mm) son
Figura 138. Daño en el tubérculo provocado por la polilla de la papa Phthorimaea operculella (Lep.: Gelechiidae).
121