ORDEN HYMENOPTERA*
“Abejas, hormigas, avispas”
Los himenópteros son considerados el orden de insectos evolutivamente más desarrollado debido a su comportamiento social. Su nombre proviene del griego hymen = membrana + pteron = ala, “alas membranosas” (Fig. 154b). Son el grupo más importante de polinizadores de las angiospermas (plantas con flores) por lo tanto son clave para la vida tal y como la conocemos. Pocas especies son plagas, mientras que muchas son utilizadas en control biológico. Se encuentran en todos los hábitats terrestres, pero son poco frecuentes en ambientes acuáticos. Se reconocen dos subgrupos o subórdenes: Symphyta, con adultos sin cintura y larvas parecidas a las orugas de las mariposas, que se alimentan de hojas y otros tejidos vegetales; y los Apocrita, que agrupa a las hormigas, avispas y abejas, cuyos adultos presentan cintura, muchos tienen un aguijón y sus larvas no tienen patas, ya que son alimentadas por los adultos o depositadas por estos dentro o sobre un hospedero a) donde se desarrollan. IMPORTANCIA: muy pocas especies son plagas, como las hormigas defoliadoras que provocan daños graves en cultivos enteros; dentro de los grupos menos derivados (suborden Symphyta) encontramos larvas herbívoras y barrenadores de tallos; también hay avispas formadoras de agallas (Eurytomidae), y algunas abejas sin aguijón dañan flores, tallos y otras partes de las plantas, en busca de néctar, resinas y otras sustancias para b) alimento de sus larvas o construir sus nidos. Existen además plagas indirectas que afectan a enemigos naturales, tal como los Encyrtidae y Pteromalidae que parasitan a moscas depredadoras c) (Dip.: Syrphidae), posiblemente bajando su población e interfi- Figura 154. Morfología de himenópteros: a) Cabeza y partes bucales; b) Alas membranoriendo en el control natural de sas; c) Ovipositor.
133