METAMORFOSIS COMPLETA (HOLOMETÁBOLA) También inicia con el huevo, pero de este nace un inmaduro llamado larva, muy diferente en forma y estructura al adulto (como ejemplo consideremos a las orugas –larvas– y a las mariposas). Las larvas mudan varias veces, aumentando su tamaño paulatinamente en cada estadio larval. En este tipo de desarrollo se presenta una fase intermedia entre la larva y el adulto, llamada pupa, en la cual se dan transformaciones drásticas que llevan al desarrollo de la fase adulta (Ver figura 34). La pupa por lo tanto es una fase de transformación durante la cual el insecto no se alimenta y por lo general no se traslada y se mantiene protegido al resguardo de los depredadores. Ejemplos de grupos que presentan la metamorfosis completa son: los coleópteros (orden Coleoptera), los crisópidos, hormigas león y aliados (orden Neuroptera), mariposas diurnas y nocturnas (orden Lepidoptera), las pulgas (orden Siphonaptera), las moscas, mosquitos y aliados (orden Diptera), y las abejas, avispas y hormigas (orden Hymenoptera), además de algunos grupos menores.
Figura 34. Metamorfosis completa: ciclo de vida de la mosca del establo Stomoxys calcitrans (Diptera: Muscidae).
35