ORDEN EMBIIDINA (EMBIOPTERA) Los embiópteros o tejedores son insectos peculiares y difíciles de observar; son los únicos insectos que poseen glándulas de seda en los tarsos delanteros, con las que tejen galerías de seda entre las cortezas de árboles, donde habitan la mayor parte de su vida. Se han descrito unas 500 especies en todo el mundo. El nombre Embioptera (del griego embios = vivo + pteron = ala, “alas vivas”) quizá se refiere a que vuelan con movimientos muy rápidos. BIOLOGÍA: metamorfosis incompleta. Se alimentan de materia vegetal como cortezas, líquenes, musgo y hojarasca. Los machos no se alimentan y viven muy poco. La característica más llamativa y peculiar es la construcción de su propio microhábitat con la seda que producen (Fig. 44); están bien adaptados para este modo de vida con un cuerpo delgado, patas cortas, y movimientos rápidos; además, pueden caminar en reversa en galerías angostas. IDENTIFICACIÓN: insectos pequeños, no más de 4-7 mm, cuerpo delgado, usualmente amarillo o marrón. Partes bucales masticadoras. Antenas cortas, filiformes, con 16-32 segmentos. Ocelos ausentes. Alas ausentes en las hembras, presentes o ausentes en los machos. Las cuatro alas son memFigura 44. Hembra áptera de branosas, las posteriores ligeramente más Embiidina sobre sus galerías de pequeñas que las anteriores, con venación seda. débil, cada vena rodeada por una banda marrón. Las alas mantenidas en posición horizontal sobre el cuerpo durante el reposo. Patas cortas, fémur posterior engrosado. Tarsos con tres segmentos, primer segmento del tarso anterior abultado (modificado para producir seda). Cercos presentes, de dos a tres segmentos, asiméFigura 45. Tejedores mostrando glándulas protricos en las hembras y en al- ductoras de seda en las patas delanteras, machos gunos machos (Fig. 45). alados (Embiidina).
47