SUBORDEN HETEROPTERA (los chinches verdaderos) Los heterópteros presentan una gran diversidad de formas, tamaños y hábitats. Viven en ambientes terrestres y acuáticos, a diferencia de los otros subórdenes que son únicamente terrestres. Además exhiben hábitos alimenticios variados, la mayoría succiona savia de plantas, pero algunos son depredadores (succionan el contenido de otros insectos) y también están los hematófagos que se alimentan de sangre, como el chinche de chagas. IMPORTANCIA: al ser un grupo tan diverso presentan diferentes afectaciones que incluyen: plagas de cultivos, vectores de enfermedades a animales (incluyendo humanos), depredadores de insectos plaga, especialmente algunos miembros de las familias Anthocoridae, Lygaeidae, Miridae, Nabidae, Pentatomidae y Reduviidae. BIOLOGÍA: metamorfosis incompleta (Fig. 67). Varias familias adaptadas al medio acuático, con ninfas y adultos que viven en el agua; patas traseras en forma de remos, adaptadas para nadar. En algunos grupos las ninfas semejan hormigas, lo que le ayuda a evitar depredadores. Los adultos presentan glándulas de olor en el tórax. IDENTIFICACIÓN: pico ubicado en la parte frontal de la cabeza. Alas anteriores con la mitad anterior endurecida y la mitad posterior membranosa. Alas en reposo mantenidas planas sobre el cuerpo, se traslapan por la parte membranosa encerrando un triángulo característico, el escutelo. Alas posteriores completamente membranosas, ligeramente más cortas que las anteriores.
a)
b)
c)
d) Figura 67. Ciclo de vida del chinche de patas laminadas Leptoglossus zonatus (Hem.: Coreidae), metamorfosis incompleta: a) Ninfas emergiendo; b y c) Ninfas; d) Adultos.
62