Embarazo
Acto de amor La lactancia materna es fundamental en la vida de los seres humanos. Por eso se celebra anualmente una semana completa de concientización
Es vital que después del nacimiento del bebé, permanezca junto a su madre para practicar el contacto piel a piel
D Por Karla Guzmán Guzmán
esde el 1 y hasta el 7 de agosto se conmemora la lactancia materna a escala mundial. Esta fue instaurada desde 1992 por la Organización Mundial de la Salud y UNICEF. Esta semana es relevante porque busca concientizar, además de apoyar, en los países donde aún no están tan centrados en permitir la lactancia materna como alternativa para un mejor desarrollo del infante. Durante toda la semana explican la importancia, los beneficios, desmienten mitos y crean nuevos planes para seguir trabajando en lo rele74 en forma & saludable
Existen muchos mitos en torno a la lactancia materna que PAHO ORG desmiente algunos de ellos, como: “Las madres con senos pequeños no producen leche”. vante que es el primer alimento de los niños. Cifras Para mayo del 2020 la OMS compartía que “41% de los lactantes menores de 6 meses reciben lactancia materna exclusiva”. Cifras por las que trabajan los estados miembros para aumentar mínimo un 50% al 2025. Otro dato interesante es que cada dos de tres infantes de 1 año no son amaman-
tados exclusivamente durante los 6 meses recomendados, tasa que no ha mejorado en dos décadas. Beneficios que aporta Expertos aseguran que la leche materna es el alimento perfecto para todo ser humano en sus primeros años de vida. ¿Las razones? 1. Entrega nutrientes necesarios de forma equilibrada. 2. Protege frente a la morbilidad