Directivo y secretario de la Federación Extremeña de Folklore (FEF) y de la Confederación de Folclore del Estado Español (CONFEE) Portavoz de ambas y del Premio García Matos de Investigación del folklore regional.
DEPORTES Fundador de asociaciones recreativo-deportivas y organizador de competiciones escolares, locales y comarcales. Mención especial merece la organización del Campeonato Intercomarcal de Fútbol Sala, entre los años 1986 y 1992, con hasta catorce equipos de siete localidades: Orellana la Vieja, Orellana de la Sierra, Navalvillar de Pela, Campanario, Acedera, Guadalperales y Palazuelo. Colaborador del equipo de fútbol de Orellana la Vieja arbitrando, de manera altruista, partidos amistosos ante equipos de todas las categorías, hasta 2ª B. El Ayuntamiento Pleno de Orellana la Vieja, en sesión extraordinaria celebrada el 29 de junio de 1991, acordó, por unanimidad, su nombramiento como Responsable para la Gestión del Patronato Municipal de Deportes. Con la elaboración de los preceptivos Estatutos contribuyó a la puesta en marcha del citado organismo.
PRENSA, CULTURA Y VARIOS Corresponsal del Diario HOY en Orellana la Vieja (1984 - 2014), publicando más de 750 informaciones entre crónicas, entrevistas y reportajes. Corresponsal de Antena 3 Radio y Radio Extremadura de la Cadena SER durante varios años. En Antena 3 Radio Serena-Vegas Altas tuvo durante siete temporadas, entre 1986 y 1992, un programa semanal, en el que informaba del Campeonato Intercomarcal de Fútbol Sala citado y hacía análisis de la Tercera División de Fútbol Extremeña, coincidiendo con que el C. D. Orellana militaba en dicha categoría, así como crónicas del Don Benito y Villanovense. Colaborador habitual en la Revista de Ferias de Orellana la Vieja, con artículos referidos a música y deportes preferentemente. Así mismo, desde su nombramiento como Caballero de Santa María de Guadalupe, el 12 de octubre de 2001, colaboró en ocasiones con el Boletín de la Real Asociación de Caballeros de Santa María de Guadalupe. Igualmente en la Revista Cultural Dystilo de Zalamea de la Serena. Conferencias de folklore extremeño (Canarias, julio de 1999) y ponencias en el I Congreso Internacional de Música y Educación Musical en Extremadura para Profesores de Música portugueses y extremeños, en abril de 2001. Organizador de la I Semana Cultural de Zalamea de la Serena, en noviembre de 1981, en su etapa de director del colegio público Calderón de la Barca, centrada en la obra de teatro El Alcalde de Zalamea.
335