Historia de los matadores de toros de granada

Page 110

roso, sin duda podría haber escalado puestos más altos si hubiese contado con mayores y mejores oportunidades.

tación hasta 1975. esa temporada tuvo un sonado triunfo en lloret de Mar el día 15 de junio ante reses de doña Juliana Tabernero, a las que cortó dos orejas, saliendo fortalecido en su actuación, éxito que le propició una nueva actuación pocos días después, el 22, en la plaza de san Feliú de Guíxols, y de nuevo volvió a cortar una oreja tras la faena a su primer enemigo, de la ganadería de d. santiago Hernández. sus repetidos éxitos le habían creado buen cartel en la región catalana, por lo que sin haber debutado en Madrid, decidió tomar la alternativa en lloret de Mar, el 13 de julio de 1975 en una corrida en la que con ganado de d. Manuel García y Fernández-Palacios, alternó con los catalanes Joaquín Bernadó y enrique Patón, que actuaron como padrino y testigo respectivamente. José Mellado, en tarde tan importante en su vida, dio una vuelta al ruedo tras la muerte de su primer toro y cortó las dos orejas al que cerró plaza, saliendo a hombros de la misma. el éxito le valió la repetición el día 20 en la misma plaza, en un mano a mano con el maestro catalán Joaquín Bernadó, y el rejoneador d. Álvaro domecq que abrió el festejo y rejoneó dos toros a los que consiguió cortar tres orejas y un rabo. Joaquín Bernadó dio una vuelta al ruedo tras la muerte de cada uno de sus toros, y José Mellado volvió a triunfar rotundamente al dar una vuelta al ruedo tras la muerte de su primero y cortar una oreja a su segundo oponente. Toreó su tercera corrida como matador de toros el día 2 de agosto, en la

MARTín MellAdo, José “José Mellado” Poco puedo decir de este matador de toros granadino por su nacimiento en Moclín, el día 8 de diciembre de 1946, pero criado en Barcelona, y hecho torero en cataluña, pues por más que he investigado, creo que está totalmente inédito en nuestra tierra, no sólo como matador de toros, sino aun como becerrista y novillero. es importante aclarar que en sus inicios se anunció en los carteles con el nombre de Pepe Martín. se inició en el toreo en la temporada de 1973 con buena fortuna, porque en la siguiente debutó con picadores, y el día 14 de abril, en la plaza de Alcalá de Henares (Madrid), obtuvo un gran éxito que le abrió las puertas de otras plazas. Alternó ese día, en la lidia de astados de Jiménez Pascuau, con José luis segura y Rafael Ponzo, de venezuela. el día 7 de julio del mismo año actuó en san Feliú de Guíxols (Gerona) con ganado de Fuentelespino con el que consiguió triunfar al cortar una oreja a cada uno de sus novillos, por lo que se ganó la repetición el 28 del mismo mes, ratificando el éxito anterior, pero aún más rotundo, pues cortó tres orejas a los novillos de la ganadería de d. lucio Muriel que en tal ocasión se corrieron. continuó actuando por lo general por la costa Brava con bastante acep110


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

sevillA HidAlGo, MAnuel “el TARAnTo”

7min
pages 202-204

sÁncHez PovedAno, sAlvAdoR “FRAscuelo ”

38min
pages 187-201

sÁncHez PovedAno, FRAncisco “PAco FRAscuelo ”

7min
pages 184-186

RuedA MARTínez, JuAn José “el Ruso ”

7min
pages 181-183

RodRíGuez cAsTellAno, José “el BeRenJeno ”

17min
pages 169-175

RodRíGuez lóPez, FRAncisco “PAco RodRíGuez”

12min
pages 176-180

PuGA ciFuenTes, RicARdo “el cATeTo”

4min
pages 167-168

Pozo, FRAnciscodel

2min
page 166

PoRcel RodRíGuez, FRAncisco “FRAncisco PoRcel ”

5min
pages 164-165

MARTínez cARRA, MAnuel “MAnolo cARRA ”

14min
pages 127-132

MARTíndelos Ríos, MiGuel “MiGuel MonTeneGRo”

19min
pages 119-126

PeRTíñez PeRTíñez, zoilo “el zoilo ”

7min
pages 161-163

MolinA cAsTRo, enRique

2min
page 133

MoReno vARelA, AndRés

7min
pages 154-156

PéRez RoldÁn, PedRo “cHicoTe”

10min
pages 157-160

MoRenodel MoRAl, José “lAGARTiJillo cHico ”

20min
pages 146-153

MoReno MARTínez, José dAvid “AlcAzABeño”

2min
page 145

MARTíndelos Ríos, FRAncisco “cuRRo MonTeneGRo”

19min
pages 111-118

MARTín GARcíA, RAMón FeRnAndo “sAcRoMonTe”

9min
pages 106-109

MARTín MellAdo, José “José MellAdo ”

2min
page 110

lóPez lóPez, José Julio “José Julio GRAnAdA ”

10min
pages 94-97

lóPez MÁRquez, sAnTiAGo

9min
pages 98-101

lóPez lóPez, eMilio “PlAyeRiTo”

10min
pages 90-93

MARiscAl Bueno, RAFAel

9min
pages 102-105

lóPez lóPez, ABelARdo “ABelARdo GRAnAdA ”

7min
pages 87-89

lóPez HeRReRA, nicolÁs “el nico ”

7min
pages 84-86

JiMénez soldAdo, AnTonio “eciJAno” y “eciJAno ii”

7min
pages 81-83

iGlesiAs Rivillo, JuAn

2min
page 80

HeRnÁndez seRRAno, AnTonio “cHAMAquiTode GRAnAdA ”

22min
pages 65-73

HidAlGo Godino, MiGuel

15min
pages 74-79

HeRnÁndez GARcíA, FRAncisco “el BoleRo ”

4min
pages 63-64

HARo, AnTonio “el MAlAGueño”

26min
pages 52-62

FeRnÁndez FiesTAs, Jesús “yiyo ”

7min
pages 46-48

GARcíA zARzo, José “PeReTe”

4min
pages 50-51

FAndilA MARín, dAvid “el FAndi ”

17min
pages 39-45

enRíquez Ruiz, FRAncisco “PAquiTo Ruiz”

2min
page 38

enRíquez lóPez, AleJAndRo

16min
pages 31-37

AGuilAR ÁlvARez, José “AGuilAR GRAnAdA ”

5min
pages 23-24

ÁlvARez PelAyo, José luis

4min
pages 25-26
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.